Podcasts about director cient

  • 50PODCASTS
  • 83EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about director cient

Latest podcast episodes about director cient

La Diez Capital Radio
Rafael Zamora (24-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 9:56


Entrevista en el programa El remate al Director Científico de Loro Parque Fundación.

ScienceLink
Lo más importante del 2024 en cáncer genitourinario

ScienceLink

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 2:33


El Dr. Ray Manneh Kopp, oncólogo médico e investigador clínico, Director Científico en la Sociedad de Oncología y Hematología del Cesar (SOHEC) en Valledupar, Colombia, presentó recientemente en Barranquilla, Colombia, durante el congreso de CLOC, tres estudios clave sobre el tratamiento de tumores genitourinarios: EV-302, NIAGARA y LITESPARK-005. Estos estudios han demostrado avances significativos en la supervivencia y respuesta de pacientes con cáncer de vejiga metastásico, urotelial músculo-invasivo y renal avanzado, destacando nuevas opciones terapéuticas y enfoques innovadores en su tratamiento.Cobertura apoyada por el Curso Latinoamericano de Oncología Clínica (CLOC). Fecha de grabación: 08 de marzo de 2025      Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente. 

SER Madrid Sur
Entrevistamos a Javier Llorca, director científico de IMDEA Materiales y coordinador del proyecto DIGIMATER, sobre el laboratorios con robots e IA que funcionará en seis meses

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 15:26


La laboratorio de IMDEA Materiales en Getafe que investigará con robots e Inteligencia artificial (IA) estará en funcionamiento en seis meses aunque no se encontrará a pleno rendimiento hasta dentro de cuatro años.

La Diez Capital Radio
El guacamayo de Lear (27-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 9:06


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director Científico de Loro Parque Fundación; Rafael Zamora. ¡Loro Parque Fundación alcanza el número 50 de pichones nacidos en Tenerife desde el año 2007! De ellos, 22 se han enviado a Brasil, 8 han sido introducidos con éxito en la naturaleza y, de estos últimos, han nacido ya en el medio silvestre 4 ejemplares. En total, un sumatorio de 54 guacamayos de Lear han llegado al mundo gracias a Loro Parque Fundación, dentro de este programa de cría y reintroducción, una realidad efectiva de conservación en el país de origen, dada la importancia y éxito de este proyecto a nivel mundial. El estricto periodo de cuarentena fue superado, y los tres ejemplares ya están instalados en el gran aviario de reintroducción, desde donde los primeros ejemplares de Loro Parque Fundación iniciaron sus primeros vuelos en la naturaleza, en la que la combinación del trabajo ex situ e in situ sigue siendo la pieza clave. En Brasil, Loro Parque Fundación trabaja en coordinación con excelentes biólogos de campo, dirigidos por la doctora Erica Pacífico en representación del Grupo de Investigación y Conservación del Guacamayo de Lear, que a su vez mantiene permanente colaboración con las instituciones gubernamentales y científicas más relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. El trabajo de campo con los guacamayos de Lear en una zona remota de la caatinga es una de las piedras angulares de este proyecto. La plena adaptación al medio de los guacamayos nacidos en Tenerife ha sido un éxito histórico en conservación, en el que estos biólogos son tenaces observadores que cuidan al detalle todo el proceso en el medio silvestre. Durante el mes de septiembre, Loro Parque Fundación ha enviado tres ejemplares más para su próxima reintroducción en la caatinga. Tras un periodo de socialización, estímulo de vuelos, análisis de personalidad, controles sanitarios y aislamiento previo, fueron trasladados hasta Brasil en una cuidada operación de transporte, que tiene gran eco en su país. Actualmente, los biólogos de campo observan a las aves desde el exterior para ver su comportamiento, el cual cambia sensiblemente en su hábitat. Los parámetros ambientales son distintos y estos guacamayos perciben que algo va a cambiar en sus vidas para siempre. Uno de los eventos más impactantes de este proyecto ocurrió cuando los ejemplares nacidos en Tenerife fueron capaces, por sus propios medios, de encontrar los acantilados donde criar, en una zona de antigua presencia histórica para la especie. La dificultad de adaptarse al medio ya es un desafío indescriptible para aves nacidas bajo cuidado humano, pero que logren conseguir sus alimentos, sobrevivir en un entorno complejo y, finalmente, poder reproducirse y criar con éxito sus propios pichones, es un acontecimiento sensacional en el mundo de la conservación.

La Diez Capital Radio
El Remate; ya hay Reina del Carnaval (27-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 207:56


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Elizabeth Ledesma Laker, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. “Conexión” es la fantasía con la que el diseñador Alexis Santana gana, por primera vez, una reina adulta. Hoy hace un año, uno de los titulares decía: España planea prohibir los vuelos nacionales cuando se pueda coger un tren de menos de dos horas y media ….y hoy hace 365 días: El PSOE pide a Ábalos que entregue su acta de diputado en 24 horas por "responsabilidad política" en el 'caso Koldo' Ábalos dimite como presidente de la Comisión de Interior del Congreso pero mantiene su acta de diputado. El exministro no deja su acta de diputado a pesar de la petición expresa de la Ejecutiva del PSOE. Y hoy hace un año: Canarias se mantiene en 2023, pese al bum turístico, como la segunda región con más gente en riesgo de pobreza o exclusión. Hace un año: Hasta un año de espera para saber si un migrante es menor de edad. El 20% de los jóvenes que están bajo la tutela del Gobierno de Canarias están pendientes de hacerse las pruebas óseas. Hoy se cumplen 1.097 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 3 días. Hoy es jueves 27 de febrero de 2025. Día Mundial de las ONGs. El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las ONGs, una efeméride que conmemora la loable labor de las personas que forman parte de estas organizaciones sociales, visibilizando su importancia e impacto en la sociedad. Tal día como hoy, un 27 de Febrero del año 1801, España declaró a Portugal la llamada Guerra de las Naranjas, un breve conflicto militar que se originó tras la negativa portuguesa a someterse a las presiones políticas franco-españolas. Napoleón y el español Manuel Godoy exigieron al país vecino romper su alianza tradicional con Inglaterra. Mucho tiempo después, en 1900, la Conferencia de los Sindicatos Socialistas fundó el Partido Laborista británico. Todavía en la actualidad se considera el principal partido de izquierdas en Inglaterra, Escocia y Gales. Sin embargo, no fue hasta 1974 cuando formó su primer gobierno con Harold Wilson a la cabeza. 1937: La dictadura de Franco restablece la Marcha de Granaderos como himno nacional y, establece como oficiales, el Cara al sol, Oriamendi y el Himno de la Legión. 1939: Francia e Inglaterra reconocen como legítima a la dictadura del general Franco. 1946: El Gobierno francés cierra las fronteras con España. 1965: Con la aprobación del presidente Lyndon B. Johnson, la aviación y artillería estadounidense inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte. 1991: El presidente Bush anuncia el fin de las hostilidades en la Guerra del Golfo y conmina a Irak a que acepte las doce resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. 1995.- El ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, en busca y captura por malversación de fondos, es entregado a la Policía española en Bangkok (Tailandia), tras ser detenido en Laos. 1996: Nintendo lanza al mercado los primeros juegos de Pokemón. 2004: Juan Costa, ministro de Ciencia y Tecnología, anuncia la instalación en este país del mayor superordenador de Europa. santos Basilio, Gabriel de la Dolorosa, Honorio, Baldomero y Julián. Ucrania llega a un acuerdo con EE.UU. para compartir sus recursos, según funcionarios ucranianos. Trump anuncia que impondrá "muy pronto" aranceles del 25% a productos de la Unión Europea. El Consejo de Política Fiscal aprueba la condonación de deuda a las comunidades pese al plante del PP. Mazón cambia su versión y reconoce ahora que el día de la dana llegó al Cecopi después de enviarse la alerta. Morant pide a Feijóo apartar a Mazón tras su nueva versión: "Ha mentido a la cara a todos los valencianos" El Gobierno propone a Carlos Ocaña, representante de la SEPI, como vicepresidente de Telefónica. El PSOE acusa a Clavijo de “anteponer” el PP a la Islas al permitir el plante de Asián La consejera se ausentó del Consejo Fiscal con sus compañeros de otras CCAA pese a que el presidente anunció un “tono constructivo” El Gobierno central admite que solo negociará el reparto de menores migrantes cuando tenga un respaldo previo de Junts. Fernando Clavijo y María Jesús Montero se reunirán la próxima semana, pero todo el proceso sigue pendiente de la respuesta del partido de Puigdemont. 6.000 ucranianos en Canarias. España ha acogido durante la guerra de Ucrania a más de 300.000 personas, 6.000 de las cuales aún residen en Canarias. Las ayudas del sistema de protección internacional se agotan a los dos años y muchos se quedan en la nada. La comunidad ucraniana en las Islas ve con miedo e incertidumbre la intervención de Trump y la posibilidad de un acuerdo de paz. Hacienda ‘castiga’ a Canarias con 2.200 millones menos en la quita de su deuda. Las Islas pierden 1.700 millones por infrafinanciación y por el tope del 50 % a la condonación, y otros 523 por tener superávit. Canarias aumenta un 40,7% las prestaciones de dependencia, entre los primeros puestos de España. Alcanzando las 65.078 prestaciones, lo que supone 18.835 más que en enero de 2024. El consejero de Educación de Canarias admite que el plan de cero a tres años “no va al ritmo” que le gustaría. Poli Suárez se excusa en que en el curso 2022-2023 no se pudieron en marcha más de mil matrículas y pone el ejemplo de la escuela de Playa Honda, que sigue sin ponerse en marcha por “un retraso con la empresa” encargada de las obras. Un 27 de febrero de 1937.- El Gobierno de Franco restablece la "Marcha de Granaderos" como himno nacional. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el primer presidente de Canarias, Alfonso Soriano. Las dietas de los Parlamentarios canarios que quieren esconder. - Sección de actualidad informativa con el periodista y la economista Francisco Pallero y Cristina A. Secas, junto a Salvador Pallero. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director Científico de Loro Parque Fundación; Rafael Zamora. ¡Loro Parque Fundación alcanza el número 50 de pichones nacidos en Tenerife desde el año 2007! De ellos, 22 se han enviado a Brasil, 8 han sido introducidos con éxito en la naturaleza y, de estos últimos, han nacido ya en el medio silvestre 4 ejemplares. En total, un sumatorio de 54 guacamayos de Lear han llegado al mundo gracias a Loro Parque Fundación, dentro de este programa de cría y reintroducción, una realidad efectiva de conservación en el país de origen, dada la importancia y éxito de este proyecto a nivel mundial. El estricto periodo de cuarentena fue superado, y los tres ejemplares ya están instalados en el gran aviario de reintroducción, desde donde los primeros ejemplares de Loro Parque Fundación iniciaron sus primeros vuelos en la naturaleza, en la que la combinación del trabajo ex situ e in situ sigue siendo la pieza clave. En Brasil, Loro Parque Fundación trabaja en coordinación con excelentes biólogos de campo, dirigidos por la doctora Erica Pacífico en representación del Grupo de Investigación y Conservación del Guacamayo de Lear, que a su vez mantiene permanente colaboración con las instituciones gubernamentales y científicas más relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. El trabajo de campo con los guacamayos de Lear en una zona remota de la caatinga es una de las piedras angulares de este proyecto. La plena adaptación al medio de los guacamayos nacidos en Tenerife ha sido un éxito histórico en conservación, en el que estos biólogos son tenaces observadores que cuidan al detalle todo el proceso en el medio silvestre. Durante el mes de septiembre, Loro Parque Fundación ha enviado tres ejemplares más para su próxima reintroducción en la caatinga. Tras un periodo de socialización, estímulo de vuelos, análisis de personalidad, controles sanitarios y aislamiento previo, fueron trasladados hasta Brasil en una cuidada operación de transporte, que tiene gran eco en su país. Actualmente, los biólogos de campo observan a las aves desde el exterior para ver su comportamiento, el cual cambia sensiblemente en su hábitat. Los parámetros ambientales son distintos y estos guacamayos perciben que algo va a cambiar en sus vidas para siempre. Uno de los eventos más impactantes de este proyecto ocurrió cuando los ejemplares nacidos en Tenerife fueron capaces, por sus propios medios, de encontrar los acantilados donde criar, en una zona de antigua presencia histórica para la especie. La dificultad de adaptarse al medio ya es un desafío indescriptible para aves nacidas bajo cuidado humano, pero que logren conseguir sus alimentos, sobrevivir en un entorno complejo y, finalmente, poder reproducirse y criar con éxito sus propios pichones, es un acontecimiento sensacional en el mundo de la conservación. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director del periódico El Dia; Joaquín Catalán donde conocemos a la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife; Elizabeth Ledesma Laker. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Fundador de J. Cabrera y especialista en energías renovables, Juan Cabrera.

La Diez Capital Radio
Rafael Zamora (02-01-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 8:34


Entrevista en el programa EL Remate al Director Científico de Loro Parque Fundación.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Mauricio Diazgranados, director científico del Jardín Botánico de Nueva York

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 10:31


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cadena SER Navarra
Juan Carlos Pérez González, director científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional en UNED Pamplona

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 11:16


"La inteligencia emocional facilita afrontar la vida de manera más adaptativa", afirma el profesor de la UNED Juan Carlos Pérez tras la firma de un convenio entre esta Universidad y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Agrotitanes
211 | Soluciones de lo general a lo particular.

Agrotitanes

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 68:36


Adam Formica es el Director Científico de Sensonomic, una empresa de software noruega que promueve una agricultura más sostenible, rentable y resistente. Sensonomic opera en más de 30 países, ofreciendo soluciones para optimizar la producción agrícola a través de tecnología avanzada.   Nacido en Boston, EE.UU., Adam reside actualmente en Noruega. Posee un Doctorado y un Máster en Filosofía, Geografía y Medio Ambiente por la Universidad de Oxford, y una Licenciatura en Artes por la Universidad de Columbia (2009-2013). Desde 2017, ha ocupado varios roles clave en Sensonomic, incluyendo Jefe de Investigación en Oslo, Noruega, y Modelador Senior en Oxford, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos en agricultura de precisión y observación de la Tierra, enfocándose en cultivos como olivos de alta densidad, uvas de mesa para exportación, peras, manzanas, palma de aceite, caña de azúcar y café en pequeños cultivos. Su experiencia práctica lo ha llevado a trabajar en campos de Portugal, Malasia, Fiji y Senegal.   Contacto: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/adamformica/ Instagram: https://x.com/adamformica?s=21 Sitio web Sensonomic: https://sensonomic.com

Nocturna RCN
¿Cambio Climático-Destrucción de la Tierra? No se agobie, el Mundo no se va a acabar

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 71:11


Invitados: Enrique Ortega Gironés: Geólogo y consultor independiente en numerosos países de Asia, África y América, cooperando con diversos organismos internacionales.José Antonio Sáenz de Santa María Benedet: Geólogo por la Universidad de Oviedo, es Director Científico del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas y Críticas (GEMPE/c) y vocal del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de Ingeniería de España.

La Diez Capital Radio
Crece la familia de lémures (25-04-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 10:15


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Nuevo nacimiento de lémures.

La Diez Capital Radio
El Remate; Sánchez un genio de la política (25-04-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 147:03


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Pedro Sánchez se plantea dejar el Gobierno tras las “falsedades” sobre su mujer. Afirma estar “profundamente enamorado” de Begoña, que “vive con impotencia en el fango que sobre ella esparcen día sí y día también”. Hoy se cumplen 792 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 25 de abril de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del ADN El 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN, para conmemorar el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), considerado uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX y de mayor impacto en la humanidad. La creación de este día fue por iniciativa del Congreso de los Estados Unidos, en el año 2003. Asimismo, se conmemora la culminación del Proyecto Genoma Humano en el mismo año, con la colaboración de científicos de varias partes del mundo, determinando la secuencia de los genes que conforman el genoma humano. 1789.- Francisco de Goya es nombrado pintor de Cámara de Carlos IV. 1849.- El diario madrileño La Época publica la primera "crónica de sociedad" en la prensa española. 1898.- Guerra de Cuba: primera acción naval española contra los Estados Unidos, que declaran la guerra a España. 1915.- Primera Guerra Mundial: franceses e ingleses desembarcan en los Dardanelos (Imperio Otomano, actual Turquía). 1924.- Primo de Rivera crea en España el Partido Unión Patriótica. 1945.- Representantes de 46 países (Polonia lo hizo posteriormente) firman en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU). 1953.- Los científicos James Watson (estadounidense) y Francis Crick (británico) anuncian en la revista Nature el descubrimiento de la estructura del ADN, la llave del secreto de la vida. 1974.- "Revolución de los claveles": alzamiento militar incruento que pone fin en Portugal al régimen dictatorial conocido como "Estado novo", fundado por Salazar. 1980.- Accidente de un avión de Dan Air, a unos 20 kilómetros del aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife): 146 muertos. 1982.- Israel restituye a Egipto el control de la península del Sinaí tras 15 años de ocupación, en cumplimiento de los tratados de paz de 1979 entre ambos países. 2005.- Bulgaria y Rumanía firman su adhesión a la UE. 2017.- El juez De la Mata envía a prisión sin fianza a Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, tras conocerse que ocultó 30 millones de euros a la Justicia desde que se sabía investigado. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy 25 de abril: santos Marcos, Hermógenes, Evodio, Herminio y Calixta. Biden firma la nueva ayuda para Ucrania y destaca que la enviará en cuestión de "horas". El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional. Sánchez, tras la denuncia de Manos Limpias contra su mujer: "A pesar de todo, sigo creyendo en la Justicia". Sánchez presume de que los socios parlamentarios ganaron en el País Vasco y Feijóo le afea el crecimiento de EH Bildu. La mitad de la población ha recortado gastos en comida y energía e incluso en salud, según Oxfam. El Parlamento de Canarias rechaza la ecotasa turística o limitar la compra de viviendas a los extranjeros. La mitad de los coches no podrán circular en nueve ciudades canarias con las áreas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) . El Banco de España lo confirma: Canarias necesita 11.000 viviendas nuevas al año para aliviar la demanda Un informe estima que deben levantarse más de 45.000 casas en el Archipiélago hasta 2025 y aun así solo llegarían a un 20% de los nuevos hogares. Canarias confirma que llevará al Estado ante el Tribunal Constitucional por las competencias de Costas. El consejero de Obras Públicas del Gobierno regional, Pablo Rodríguez (CC), ha anunciado esta decisión, en la que dice haber constatado “que no hay voluntad” política por parte del Ejecutivo central de negociar. Los hoteles de Canarias encadenan 34 meses de subidas de rentabilidad y de precios. El rendimiento de los alojamientos de las Islas crece un 16,3% en el último año. Los ingresos por habitación, en máximos históricos, están un 45,6% por encima de las cifras prepandemia. El punto turístico con la facturación media más elevada fue Adeje (Tenerife), con 189,2 euros y este municipio tinerfeño fue también el que registró el mayor ingreso medio por habitación de España en marzo situándose en 169,8 euros. El food truck de Dabiz Muñoz circulaba sin seguro desde enero. El camión de comida del prestigioso chef se encuentra en el depósito municipal de Santa Cruz de Tenerife, tras ser trasladado por la grúa. Tal día como hoy 25 de abril de 1956, Elvis Presley consigue su primer número uno en la lista Billboard de singles pop con «Heartbreak Hotel», manteniéndose en esa posición durante 8 semanas. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez. - Sección en el programa El Remate de la Diez Capital radio con Alberto Díaz Jiménez, el independentista, analizamos la actualidad bajo su prisma político. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Nuevo nacimiento de lémures.

La Diez Capital Radio
El Remate; vivienda vacacional (04-04-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 147:38


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Una “gran lengua” de polvo sahariano podría afectar a Canarias a partir de mañana. Las temperaturas podrían alcanzar los 30ºC. Hoy se cumpumplen 771 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 4 de abril de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005. El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de los seres humanos, así como también ayudar a todas las personas que han sido afectadas por este mal. Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz. 1609 En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos. 1847 En Barcelona se inaugura el Gran Teatro del Liceo. 1925 Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler. 1949 en Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTAN. 1968 en Memphis (EE. UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial. 1975 en California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft. 2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Benito de Palermo, Platón y Zósimo. Israel admite que cometió un "grave error" en el bombardeo que mató a siete cooperantes en Gaza. Sánchez rechaza las explicaciones de Netanyahu sobre el ataque a la ONG de José Andrés: "Son inaceptables e insuficientes". Sanidad da de plazo hasta este jueves para que las comunidades se adhieran al plan antitabaco. Sánchez enmarca la propuesta de referéndum de Aragonès en la “precampaña” catalana: “No sé por qué es una noticia”. Crece un 10% el número de canarios a los que la Renta les sale a pagar. Hacienda prevé devolver 629 millones de euros a los contribuyentes canarios, un 4% menos que el año pasado. La subida de salarios y la falta de modificación de los tramos de IRPF provoca un aumento de las declaraciones que salen a pagar. Los precios de los supermercados se han elevado de media un 38% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023. Canarias limitará al 10% el cupo de vivienda vacacional en los municipios. Las 88 corporaciones insulares tendrán cinco años para elaborar el planeamiento urbanístico. En las islas verdes el cupo será del 20%. A fecha de marzo, Canarias tiene 54.282 viviendas vacacionales, lo que es igual a 222.014 plazas, un 37% de la oferta alojativa. El comportamiento del turismo hasta febrero y la mayor capacidad aérea estival proyectan un 2024 con aún más visitantes. Canarias, en la antesala de una protesta general por masificación turística, la del 20 de abril en cinco islas, sigue batiendo registros en el sector: la recepción de extranjeros y el gasto turístico crecen con fuerza y las expectativas para el verano se mantienen elevadas. Llega a El Hierro por sus propios medios un cayuco con 68 migrantes, 13 de ellos menores. Ninguno de los ocupantes de la embarcación ha necesitado traslado hospitalario. Un día como hoy en 2020 se marchaba uno de los grandes cantautores hispano-filipino, Luis Eduardo Aute. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Informativo “Positivo” en el programa El Remate de La Diez Capital radio presentado y dirigido por Rocío Lucero. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario, Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio al independentista canario, Alberto Díaz Jiménez. Analizamos la actualidad informativa bajo su especial prisma.- Entrevista en La Diez Capital radio el Director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Importancia de la cría a mano para la conservación de las aves. Loro Parque es especialista en reproducción de loros. Un área que en determinados sectores despierta suspicacias y que, sin embargo, es de fundamental importancia para la protección de estas especies en sus propios hábitats.

La Diez Capital Radio
El Remate; Renovables: el 25% en Canarias (11-01-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 151:02


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 685 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 11 de enero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del Agradecimiento. El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás. De todas formas, apoyamos esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo. Nunca está de más dar las gracias cuando alguien interactúa contigo, y lo más importante es hacerlo de corazón. Porque sin duda, tiene más beneficios que decirlo por obligación.¡Prueba y verás cómo eres más feliz! 1875: En Valencia desembarca Alfonso XII procedente de Barcelona, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España. 1935: En Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, descendiendo y elevándose verticalmente desde gran altura. 1981: En Nueva York, el peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU. 1984: Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras. Años más tarde, 11 de enero de 1993, es declarado patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco el Camino de Santiago, al que se proclama nexo de unión de la historia europea, además de patrimonio la sociedad cristiana y transmisor de conocimiento. 2002.- El gigante automovilístico Ford anuncia el cierre de varias fábricas y el despido de 35.000 trabajadores. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Higinio, Salvio, Martín de León y Anastasio. Blinken se reúne con Abás en Ramala en busca de reformas en la gobernanza palestina. Gira diplomática de Volodímir Zelenski por los países bálticos en busca de ayuda. Sudáfrica lleva a Israel ante la Justicia por acusaciones de genocidio y crímenes de guerra. Noboa asegura que Ecuador está en "un estado de guerra" y anticipa que no va a negociar "con terroristas". Sánchez salva sus decretos con más cesiones a Junts y la legislatura al borde de encallar. Los de Puigdemont anuncian un pacto para el traspaso de la inmigración, sobre la amnistía y la fiscalidad, mientras Podemos tumba el plan de Díaz. El Congreso rechaza el decreto del subsidio de desempleo: ¿qué medidas caen con la votación?. El voto de Cristina Valido vuelve a ser decisivo. CC es determinante para que siga la gratuidad de las guaguas y el tranvía, entre otras medidas. Las empresas canarias cifran en 1.996 euros el coste de la autobaja por cada trabajador. El Gobierno canario pide que la prescripción médica recaiga en las mutuas Las patronales rechazan la propuesta de Sanidad, que tildan de «invento sin base». La vivienda en Canarias se encareció un 5,8% en 2023 y se acerca a su máximo histórico. La subida está por encima de la media del país, que se situó en el 5,1%. Canarias da un notable empujón a las renovables: el 25% de su potencia eléctrica instalada ya es limpia. El archipiélago logra relevantes avances en un lustro gracias al impulso, entre otros factores, de los fondos de recuperación de la UE por la covid; Canarias tiene el doble de capacidad en energías verdes que Baleares, aunque aún está lejos del 61% para el sistema peninsular. Cinco cayucos con 325 personas llegan a Canarias en las últimas horas. La última embarcación ha sido localizada en la costa de El Hierro, con 52 personas a bordo, y ha sido escoltada hasta el puerto de La Restinga por una patrullera de la Guardia Civil. Alphaville es un grupo alemán de música new wave y synthpop, muy popular en los ochentas un día como hoy en 1984 es número 1 en todas las listas del planeta. - Sección sobre el sector primario en el programa El Remate de La Diez Capital radio con especialista en el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Independentista, Alberto Díaz. - Entrevista en la Diez Capital radio Radio al Director Científico del Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Loro Parque Fundación seguirá trabajando por la salvación de especies de la extinción en 2024 La ONG iniciará 17 nuevos proyectos de conservación y continuará trabajando en 65, con una inversión total que ya supera los 26 millones de dólares Loro Parque Fundación inicia este 2024 con una actividad frenética en los 65 proyectos en los que trabajará la ONG durante este año. La labor de Loro Parque Fundación llegará a más de 30 países, y ayudará a la preservación de una enorme variedad de especies. Aunque la mayoría de proyectos irán destinados a la protección de psitácidas (loros) y cetáceos, la Fundación también desarrollará proyectos con nuevas especies. Por ejemplo, en Etiopía, la Fundación continuará trabajando en el proyecto de recuperación de león africano. Además, seguirá desarrollando proyectos de investigación con las universidades canarias como el que está en activo con la ULL para desarrollar métodos de diagnóstico rápido para el adenovirus. Todas estas acciones no serían posibles sin el apoyo que Loro Parque ha prestado a la entidad desde sus inicios y a las aportaciones de sus donantes y resto de patrocinadores. Todo ello se enmarca en el compromiso de la institución con la protección de todas las especies del planeta. La aportación económica de la fundación creada por Loro Parque en 1994 ha sido siempre muy elevada, con más 1.000.000 de dólares anuales Además, este año será muy especial para la ONG ya que en el mes de septiembre celebrará su 30 aniversario. A lo largo de su historia, la Fundación ha desarrollado 240 proyectos de conservación en todo el planeta a los que se ha destinado más de 26 millones de dólares, donde como resultados la salvación de 12 especies de la extinción y la mejora del estado de conservación de muchas de ellas .

La Diez Capital Radio
Salvación de especies de la extinción (11-01-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 9:58


Entrevista en la Diez Capital radio Radio al Director Científico del Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Loro Parque Fundación seguirá trabajando por la salvación de especies de la extinción en 2024 La ONG iniciará 17 nuevos proyectos de conservación y continuará trabajando en 65, con una inversión total que ya supera los 26 millones de dólares Loro Parque Fundación inicia este 2024 con una actividad frenética en los 65 proyectos en los que trabajará la ONG durante este año. La labor de Loro Parque Fundación llegará a más de 30 países, y ayudará a la preservación de una enorme variedad de especies. Aunque la mayoría de proyectos irán destinados a la protección de psitácidas (loros) y cetáceos, la Fundación también desarrollará proyectos con nuevas especies. Por ejemplo, en Etiopía, la Fundación continuará trabajando en el proyecto de recuperación de león africano. Además, seguirá desarrollando proyectos de investigación con las universidades canarias como el que está en activo con la ULL para desarrollar métodos de diagnóstico rápido para el adenovirus. Todas estas acciones no serían posibles sin el apoyo que Loro Parque ha prestado a la entidad desde sus inicios y a las aportaciones de sus donantes y resto de patrocinadores. Todo ello se enmarca en el compromiso de la institución con la protección de todas las especies del planeta. La aportación económica de la fundación creada por Loro Parque en 1994 ha sido siempre muy elevada, con más 1.000.000 de dólares anuales Además, este año será muy especial para la ONG ya que en el mes de septiembre celebrará su 30 aniversario. A lo largo de su historia, la Fundación ha desarrollado 240 proyectos de conservación en todo el planeta a los que se ha destinado más de 26 millones de dólares, donde como resultados la salvación de 12 especies de la extinción y la mejora del estado de conservación de muchas de ellas .

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: entrevista a Daniel Ricchione

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 20:01


Santiago Pont Lezica, Gisela Larsen y el Doc Lucas Figueroa hablaron con Daniel Ricchione, Director Científico en CONSULFARMA (Consultoría en Uso Seguro de los Medicamentos y Gerenciamiento de la Medicación

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Microbiología a fondo - 19/08/23

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 54:26


En "Mundo estadística", la Doctora en Ciencias Médicas y Sociales, Débora Álvarez, nos habla de microbiología. Una disciplina que estudia esos diminutos seres denominados microorganismos y que sólo pueden ser vistos con un microscopio. Para saberlo todo de ellos, la doctora Álvarez ha invitado a nuestros micrófonos a José Alcamí, profesor de investigación en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y Director Científico de la Unidad VIH en el Hospital Clínic de Barcelona. En los minutos dedicados al deporte, nuestra compañera Paula Martínez charla con la campeona olímpica de vela Támara Echegoyen. Y en la recta final miramos al racismo científico de la mano de Daniel Cortez y su "Medicina para la historia". Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Proyecto de Guacamayo Barba azul (27-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 9:24


Entrevista en La Diez Capital radio a Rafael Zamora, Director Científico de Loro Parque Fundación. El hermoso guacamayo Barba Azul (Ara glaucogularis) está catalogado como «En Peligro Crítico» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Desde 1995 nuestra Fundación ha mantenido una estrecha colaboración con la ONG boliviana Armonía para salvar a este guacamayo, que sólo se encuentra en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia. A pesar de la cantidad de ejemplares de guacamayo Barba Azul que fueron capturados para su comercio en los años 70 y 80, la ubicación geográfica de la especie en la naturaleza sólo era descrita científicamente en 1992. La especie se diagnosticó inmediatamente como muy amenazada en la naturaleza, con una pequeña población y área de distribución restringida, y con la destrucción y perturbación del hábitat, el posible tráfico ilícito y la caza para obtener sus plumas como las principales amenazas. La especie presenta un desafío para su conservación, dado que se distribuye de forma muy dispersa en un amplio territorio de tierras bajas, llanuras cubiertas de hierba que se inundan en temporada cada año. Intercalados en estas llanuras están las islas de palma, zonas ligeramente elevadas sobre las cuales pueden crecer bosques, dominados por la palmera Motacú (Attalea phalerata), la cual es importante para la alimentación y anidamiento del guacamayo. En fecha tan reciente como el año 2000, la evaluación más baja de la población silvestre era de sólo 36 ejemplares, pero como resultado de nuestro proyecto, en 2013 había aumentado a 350, posiblemente más. En 2007, la ONG Armonía pudo adquirir 5.500 hectáreas de tierra que ahora constituyen la Reserva Natural Barba Azul que actualmente se encuentra en proceso de expansión a 11.000 ha. La protección de la especie en la reserva puede ser asegurada, y el proyecto se puede llevar a cabo los aspectos de la investigación y conservación que no eran posibles anteriormente en tierras privadas.

La Diez Capital Radio
El Remate; Solo el 0,8% de los vehículos en Canarias son eléctricos (27-07-23)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 146:27


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que las islas de Gran Canaria y Tenerife tendrán activo un aviso amarillo por fenómeno meteorológico adverso este jueves. En concreto, se trata de un aviso por fuerte oleaje o fenómenos costeros. Hoy se cumple 1 año y 155 días (total 520 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 27 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello. El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz de esta patología, así como las acciones preventivas pertinentes. El Cáncer de Cabeza y Cuello consiste en un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres, ocupando el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial. Se manifiesta mediante la aparición de nódulos que se forman en las superficies húmedas del cuerpo: boca, garganta y nariz, dificultando el normal funcionamiento del organismo. Estas lesiones afectan el habla, la deglución y la voz de las personas que lo padecen.1866.- Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico transatlántico. 1909.- Guerra de Marruecos: jornada aciaga para las tropas españolas denominada "Desastre del Barranco del Lobo". 1923.- Aparece en Madrid la Revista de Occidente, fundada por José Ortega y Gasset. 1933.- El Gobierno de la República española reconoce a la URSS. 1974.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de destitución contra el presidente Nixon por el caso Watergate. 1988.-Rafael Escobedo, único condenado por el asesinato de sus suegros -los marqueses de Urquijo-, es hallado ahorcado en su celda de la cárcel de El Dueso. 2001.- El Consejo de Política Fiscal y Financiera español aprueba el nuevo modelo de financiación autonómica. 2016.- El Parlament desoye al Tribunal Constitucional y aprueba su vía unilateral hacia la independencia de Cataluña. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Juliana, Pantaleón y Aurelio. Zelenski pide desterrar la corrupción de Ucrania. Corea del Norte | El ministro de defensa ruso Serguéi Shoigú visita el país para "reforzar vínculos". El PSOE ve "imposible" facilitar una investidura de Feijóo y le acusa de "fingir" que puede lograr apoyos y "tapar su fracaso". Bolaños agradece que Feijóo diga ahora que el PSOE es "un partido de Estado" tras años de "insultos": "Nunca es tarde". El PP pide a Sánchez "asumir" que ha perdido y no bloquear la investidura de Feijóo: "Otra opción es descabellada" Cuca Gamarra incide en que es "responsabilidad" del rey decidir si presenta a Feijóo como candidato a una investidura. El PP está dispuesto buscar una mayoría pero su única opción pasa por una abstención del PSOE tras el 'no' del PNV. Echenique se despide del Congreso reivindicando a Irene Montero y anuncia que volverá a su puesto en el CSIC. Cientos de guardias civiles, obligados desde hoy a dejar sus destinos en los puertos y aeropuertos canarios. La Asociación Unificada de Guardias Civiles consideran que esto es "una respuesta a las reivindicaciones de partidos nacionalistas y denuncian que miles de agentes y sus familias se verán afectados. Una orden publicada en el mismo establece que aquellos “espacios físicos de entrada y salida del territorio nacional” tanto para españoles como para extranjeros, serán custodiados por la Policía Nacional en lugar de la Guardia Civil, como se venía haciendo hasta ahora. Más de 700 guardias civiles se verán afectados por esta medida, debiendo abandonar sus destinos en los puertos y aeropuertos canarios. Una imprudencia con una desbrozadora, origen del incendio de Gran Canaria. Un operario forestal está siendo investigado como presunto autor del fuego en Tejeda. El incendio de Gran Canaria está estabilizado en un 95%, con 400 hectáreas afectadas. Sanidad deriva pacientes hospitalizados con alta a apartamentos del sur reconvertidos en residencia. La alcaldesa de Mogán apunta que el uso sociosanitario en suelo turístico es ilegal y que el centro en Amadores no reúne condiciones para los pacientes mayores. Canarias es una de las regiones con menos plazas residenciales con un índice de cobertura de 1,15% mientras la media estatal es del 2,70%. En Fuerteventura hay personas con alta médica que han vivido en hospitales por una media de 1.222 días (más de 3 años); en Lanzarote, 1.590 días (más de 4 años); en Gran Canaria, 1.142 días (más de 3 años), y en Tenerife, 1.225 días (más de 3 años), aunque hay algún caso concreto que pacientes han vivido en hospitales por más de 11 años (4.119 días) a la espera de una plaza. Aena propone subir las tasas aéreas y Canarias en peso lo rechaza al encarecer más los billetes. El gestor plantea un alza del 4,09% y aerolíneas, empresarios turísticos y el Gobierno de Canarias se muestran en contra al frenar la recuperación y lastrar la competitividad del destino canario. El Congreso avala la prórroga hasta final de año de medidas de apoyo a La Palma como los ERTE. También se prolongan otros seis meses el régimen de suspensión de las obligaciones de pago de intereses y principal de las hipotecas de los afectados por el volcán. Solo el 0,8% de los vehículos en Canarias son eléctricos o híbridos enchufables. La edad media del parque móvil en las Islas se situó en los 15 años de antigüedad, por encima del dato nacional, que está en los 13,9 años. Hallada una zódiac a la deriva con tres toneladas de hachís cerca de la costa de Gran Canaria. Lanzarote espera hoy jueves la llegada de Pedro Sánchez para sus vacaciones en familia. El edificio donde se aloja es un complejo construido en su día para el rey Hussein de Jordania, que se lo regaló a finales de los años ochenta al rey Juan Carlos I, y en el que se han hospedado otros presidentes, como José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Un 27 de julio de 1999 nació Aitana Ocaña, cantante española. Conocida simplemente como Aitana, es una cantante, compositora y actriz española. Se hizo conocida a causa de participar en la novena edición de Operación Triunfo, donde obtuvo el segundo puesto del concurso musical.​​ - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz. - Entrevista en La Diez Capital radio a Rafael Zamora, Director Científico de Loro Parque Fundación. El hermoso guacamayo Barba Azul (Ara glaucogularis) está catalogado como «En Peligro Crítico» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Desde 1995 nuestra Fundación ha mantenido una estrecha colaboración con la ONG boliviana Armonía para salvar a este guacamayo, que sólo se encuentra en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia. A pesar de la cantidad de ejemplares de guacamayo Barba Azul que fueron capturados para su comercio en los años 70 y 80, la ubicación geográfica de la especie en la naturaleza sólo era descrita científicamente en 1992. La especie se diagnosticó inmediatamente como muy amenazada en la naturaleza, con una pequeña población y área de distribución restringida, y con la destrucción y perturbación del hábitat, el posible tráfico ilícito y la caza para obtener sus plumas como las principales amenazas. La especie presenta un desafío para su conservación, dado que se distribuye de forma muy dispersa en un amplio territorio de tierras bajas, llanuras cubiertas de hierba que se inundan en temporada cada año. Intercalados en estas llanuras están las islas de palma, zonas ligeramente elevadas sobre las cuales pueden crecer bosques, dominados por la palmera Motacú (Attalea phalerata), la cual es importante para la alimentación y anidamiento del guacamayo. En fecha tan reciente como el año 2000, la evaluación más baja de la población silvestre era de sólo 36 ejemplares, pero como resultado de nuestro proyecto, en 2013 había aumentado a 350, posiblemente más. En 2007, la ONG Armonía pudo adquirir 5.500 hectáreas de tierra que ahora constituyen la Reserva Natural Barba Azul que actualmente se encuentra en proceso de expansión a 11.000 ha. La protección de la especie en la reserva puede ser asegurada, y el proyecto se puede llevar a cabo los aspectos de la investigación y conservación que no eran posibles anteriormente en tierras privadas. - PROGRAMA “SÉ FELIZ. EPISODIO Nº13: “¿Cómo ser conscientemente felices en vacaciones?” ¿Por qué esto de ser “conscientemente más felices” y no simplemente “felices”? ¿Por qué este énfasis en la conciencia? ¿Son importantes las vacaciones? Si? No? Por qué? ¿Consejos para aquellos que encuentran difícil desconectarse completamente? ¿Qué podemos hacer para ser más felices en tiempos de vacaciones? ¿Recomendaciones para evitar el estrés y disfrutar más de las vacaciones?

La Diez Capital Radio
Loro Parque envía alimentos para los animales de Ucrania (08-06-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 10:34


Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al Director Científico de El Loro Parque; Rafael Zamora. Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania. Esta entrega se suma a la ya efectuada el año pasado, y ayudará a la supervivencia de los animales del bombardeado Feldman EcoPark de Jarkov. Puerto de La Cruz, 31 de mayo de 2023. Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Mientras el conflicto bélico continúa, causando sufrimiento a personas y animales, la necesidad de colaboración es acuciante para evitar el desastre. Loro Parque, en su firme compromiso de ayuda, ha donado comida por valor de 20.000 euros a los animales de Feldman EcoPark. La entrega se ha efectuado en colaboración con Versele-Laga, uno de los principales socios proveedores del zoo portuense. Desde la sede de la compañía, situada en Bélgica, se efectuó el envío hacia su destino. El zoo situado a las afueras de la ciudad de Jarkov ha sido víctima de los bombardeos desde el inicio de la guerra y se enfrenta a una situación de máxima dificultad para mantener con vida a sus animales. Seis de sus trabajadores han fallecido a causa de los bombardeos, intentando evacuar a los animales. Estos ataques también han acabado con la vida de docenas de éstos. Esta acción nace del compromiso de Loro Parque con el bienestar animal y la protección de las especies, tanto dentro como fuera de sus instalaciones, y busca tender la mano a todas las instituciones zoológicas que estén viviendo una situación complicada por el conflicto bélico que está teniendo lugar en Ucrania. Loro Parque, ayudando desde el comienzo de la invasión. No es la primera vez que Loro Parque lleva a cabo esta acción. Un mes después del comienzo de la guerra, la Embajada Animal hizo otro envío de comida valorado en 20.000 euros. Este llego por vía ferroviaria desde Berlín hasta Kiev, donde se repartió entre los zoos necesitados.

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial de los Océanos (08-06-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 147:31


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa el Remate de La Diez Capital radio. El riesgo por lluvias y tormentas debido a la borrasca Óscar desaparece de Canarias. Hoy las temperaturas descenderán en Canarias y el cuadrante suroeste peninsular. Canarias sufrirá un verano “más caluroso de lo normal”. Hay una "alta probabilidad" de tener un verano "no sólo cálido, sino muy cálido". Hoy se cumplen un año y 105 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 8 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de los Océanos. El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos en el planeta. Los océanos son el principal pulmón del planeta, ya que son los responsables de generar gran parte del oxígeno.Además, el océano alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. Los océanos son grandes extensiones de agua salada que cubren una gran parte de la superficie de la Tierra. En ellos habitan una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales y que a su vez son esenciales para que exista un equilibrio ecológico, que ayuda a los seres humanos en su sustento. 1492: mediante documento expedido por los Reyes Católicos, Alonso Fernández de Lugo obtiene permiso para conquistar la isla de La Palma, en Canarias. 1708.- El galeón San José es hundido por corsarios ingleses cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado con monedas de oro y plata. 1949: Se publica la novela '1984', de George Orwell, una crítica a los totalitarismos. 1953: en Estados Unidos, en pleno apartheid, la Corte Suprema obliga a los restaurantes de Washington a atender a clientes negros. 1984: en el estado australiano de Nueva Gales del Sur, la homosexualidad es declarada legal. 2007: en Estados Unidos, la NASA lanza el transbordador espacial Atlantis. 2016: El Parlamento Europeo permite la creación de una comisión de investigación sobre los 'papeles de Panamá'. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 8 de junio el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Medardo . Santos adicionales del santoral de hoy Clodulfo, Fortunato de Fano, Gildardo de Rouen, Guillermo Fitzherbert, Maximino, Sabiniano abad… Cruz Roja teme la dispersión de miles de minas antipersona por las inundaciones de Nueva Kajovka. El Vaticano suspende la agenda del papa Francisco hasta el 18 de junio por su operación. La OCDE revisa al alza sus previsiones de crecimiento y prevé más subidas de los tipos de interés. El Supremo avala rebajar las penas por la ley del 'solo sí es sí' y rechaza el criterio de la Fiscalía. Sumar reconoce que la negociación con Podemos es un "puzle complejo" y ambos esperan el acuerdo "en breve". El precio de la vivienda ha subido un 5,5% en Canarias en el primer trimestre de 2023. El archipiélago se encuentra entre las comunidades autónomas que registraron los mayores aumentos trimestrales junto con Navarra y Aragón. El PSOE afirma que el acuerdo de CC y PP “es fruto de la improvisación” La secretaria de organización del partido en Canarias, Nira Fierro, asegura que falta rigor y está lleno de inexactitudes. Narvay Quintero estará en el próximo Gobierno de Canarias en representación de AHI. Fernando Clavijo ha avanzado que en el día de hoy sellarán el pacto con la Agrupación Socialista Gomera (ASG). Casimiro Curbelo: “Se nos ofreció optar a una consejería, pero preferimos gestionar varias áreas”. No le hubiera importado al veterano presidente del Cabildo y líder de ASG repetir el Pacto de las Flores, pero reconoce que “con 31 diputados no se puede gobernar Canarias”. Queremos movernos denuncia discriminación por la presencia de perros en las guaguas: “Van en el sitio de las sillas”. Piden "una respuesta inmediata" para que los conductores "tengan clara nuestra situación y la interpretación de la prioridad". Un 7 de junio de 1944 nace María Ostiz, cantante, su marido fue Ignacio Zoco, uno de los grandes del Real Madrid. Tuve el placer de conocerlos, entrevistarlos y departir con ellos durante unas vacaciones en Tenerife a principios de los años 90. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate con el Director de Capital radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Caso Romina Celeste, copntratación del entrenador de la UD Las Palmas, la tormenta Oscar, pactos y repartos y el Festival de la Guancha en Gran Canaria. - Sección en el programa EL Remate de La Diez Capital radio con el Independentista, Alberto Díaz Jimenez. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al Director Científico de El Loro Parque; Rafael Zamora. Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania. Esta entrega se suma a la ya efectuada el año pasado, y ayudará a la supervivencia de los animales del bombardeado Feldman EcoPark de Jarkov. Puerto de La Cruz, 31 de mayo de 2023. Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Mientras el conflicto bélico continúa, causando sufrimiento a personas y animales, la necesidad de colaboración es acuciante para evitar el desastre. Loro Parque, en su firme compromiso de ayuda, ha donado comida por valor de 20.000 euros a los animales de Feldman EcoPark. La entrega se ha efectuado en colaboración con Versele-Laga, uno de los principales socios proveedores del zoo portuense. Desde la sede de la compañía, situada en Bélgica, se efectuó el envío hacia su destino. El zoo situado a las afueras de la ciudad de Jarkov ha sido víctima de los bombardeos desde el inicio de la guerra y se enfrenta a una situación de máxima dificultad para mantener con vida a sus animales. Seis de sus trabajadores han fallecido a causa de los bombardeos, intentando evacuar a los animales. Estos ataques también han acabado con la vida de docenas de éstos. Esta acción nace del compromiso de Loro Parque con el bienestar animal y la protección de las especies, tanto dentro como fuera de sus instalaciones, y busca tender la mano a todas las instituciones zoológicas que estén viviendo una situación complicada por el conflicto bélico que está teniendo lugar en Ucrania. Loro Parque, ayudando desde el comienzo de la invasión. No es la primera vez que Loro Parque lleva a cabo esta acción. Un mes después del comienzo de la guerra, la Embajada Animal hizo otro envío de comida valorado en 20.000 euros. Este llego por vía ferroviaria desde Berlín hasta Kiev, donde se repartió entre los zoos necesitados.

La Diez Capital Radio
Reintroducción en la naturaleza: una tarea compleja (27-04-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 11:56


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Rafael Zamora, Director Científico de Loro Parque Fundación. Con el paso de los años son muchos los activistas que promueven la liberación inmediata de todos los animales que viven bajo cuidado humano en zoos y acuarios. Lo que muchos de ellos no tienen en cuenta es que el proceso de reintroducir a un animal en la naturaleza es realmente complejo, largo y no es factible con todas las especies si se desea tener éxito. Por este motivo es tan importante contar con centros que tengan un amplio conocimiento de los animales y sus hábitats. Los profesionales de los centros zoológicos y acuarios han conseguido gran parte de los éxitos de reintroducción de especies en la naturaleza. Son éxitos logrados con proyectos que tienen años de desarrollo, décadas en la mayoría de las ocasiones, ya que, además de preparar a los animales para que aprendan a sobrevivir en estos entornos, muchas veces hay que llevar una regeneración de sus hábitats ya que se han visto fuertemente alteradas por la acción humana con problemáticas como la deforestación. Sin ir más lejos, aquí en Tenerife, Loro Parque ha logrado reintroducir exitosamente a varias especies de loros en la naturaleza. Un claro ejemplo es el guacamayo de Lear, una de las especies salvadas de la extinción por Loro Parque Fundación. En 1983 existían 60 individuos en la naturaleza, y en la actualidad tras el trabajo de Loro Parque y otros centros zoológicos la población alcanza unos 1200 ejemplares en la naturaleza. Siendo ésta una de las 12 especies que se ha salvado de la extinción gracias a Loro Parque Fundación, Loro Parque Fundación ha reintroducido también con éxito en su lugar de origen a 8 ejemplares de los 41 que han nacido bajo su cuidado. En las instalaciones de la fundación en Tenerife, se recrearon las condiciones que tienen estos animales en la caatinga brasileña, de donde son originarios, y a través del manejo especializado de su equipo técnico y empleando el enriquecimiento ambiental adecuado, se consiguió que los animales crecieran con similar vigor a sus homólogos silvestres. Todas estas acciones se desarrollaron dentro de un programa integrado para mejorar el estado de conservación de la especie, donde participó Loro Parque Fundación junto a más de 10 instituciones internacionales. El pasado mes de septiembre se logró uno de los grandes hitos de conservación para la especie. Nació la primera cría de guacamayo de Lear in situ (en su entorno natural) descendiente de una pareja nacida y criada en nuestro centro de conservación (ex situ). La prueba clara de que, si se hace bien, es posible reintroducir de forma satisfactoria a animales en su hábitat natural. Pero para conseguirlo hace falta saber de entrenamiento animal. Los nacidos en Tenerife fueron entrenados para reconocer a los depredadores naturales, para comer los frutos de una palmera a la misma velocidad que los silvestres y a desplegar habilidades complejas que se despiertan cuando los animales se enfrentan a las duras realidades del medio ambiente. El proceso en conjunto precisa de expertos con amplios conocimientos en el trabajo con animales tanto bajo cuidado humano como en la naturaleza. Desgraciadamente, también existen casos donde la reintroducción de animales en la naturaleza acaba de manera desastrosa, normalmente, esto ocurre cuando se escucha la voz de los activistas y no la de los expertos. En su día fue muy popular el caso de Keiko, la estrella de la película Free Willy(Liberad a Willy en español), la cual fue liberada tras vivir más de 20 años bajo cuidado humano, después de una campaña masiva de parte de los animalistas para su liberación basada en sentimientos sin una base científica de respaldo. Lamentablemente Keiko nunca logró adaptarse a su hábitat natural en los mares de Islandia, y tuvo que retornar a un recinto semicerrado en un fiordo noruego donde vivió bajo cuidado humano hasta su muerte. La experiencia de Keiko, ha demostrado que la liberación masiva de los animales de zoos en la naturaleza es una utopía, dada la enorme complejidad de las reintroducciones en los ecosistemas. Muchas especies precisan del aprendizaje para alimentarse y de la comprensión de conexiones sociales complejas para sobrevivir en el medio silvestre. Y no todos los ejemplares de todas las especies son aptos para vivir en las duras condiciones de la naturaleza.

La Diez Capital Radio
El Remate; Cuenta atrás para las elecciones (27-04-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 147:07


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La brisa marina permite a Canarias ‘esquivar’ la ola de calor que arrasa la Península. Esta semana los termómetros rozan los 30 grados en varios puntos de la geografía isleña. El impacto del calor será mayor en las zonas de medianía del sur de las islas. Hoy se cumplen un año y 63 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 27 de abril de 2023. Buenos días Ucrania. Día internacional del Código Morse. Es un mecanismo o medio de comunicación que se utiliza para trasmitir un mensaje telegráfico a través de impulsos eléctricos. Es un código que está formado por puntos, rayas y espacios, que una vez combinados, forman palabras, números y símbolos. La manera como se emplea el sistema es por medio de vibraciones, donde cada letra viaja a través de un cable telegráfico la cual se transforma en impulsos eléctricos y para la cual se usa un pulsador o sensor que activa el circuito. El primer mensaje enviado por Morse fue "Lo que Dios ha creado". Samuel Morse fue un gran inventor norteamericano, conocido en el mundo por haber creado un telégrafo electromagnético y para ello contó con la ayuda de su colega Alfred Vail. En el año 1843 pudo patentar su invento y gracias a esto se hizo muy rico y ganó fama internacional. 483 En Kushinagar (India) fallece Buda, creador del budismo. 1521 En Mactán (Filipinas), el navegante español Fernando de Magallanes es asesinado por los aborígenes liderados por Lapu-Lapu. 1810 En Alemania, Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, Para Elisa. 1848 En Francia se promulga el decreto de abolición de la esclavitud. 1928 en España se funda el Patronato Nacional de Turismo. 1945 en Dongo (Italia), partisanos antifascistas capturan al exdictador Benito Mussolini (quien intentaba escapar de Italia disfrazado de soldado alemán). Al día siguiente lo lincharán. 1981 En los Estados Unidos, la empresa Xerox PARC introduce el ratón. 2005 Primer vuelo del Airbus A380, el avión más grande del mundo. Nuestra Señora de Montserrat, santos Zita, Teodoro y Juan. Zelenski ha tenido una "larga conversación" con Xi Jinping, la primera desde el inicio de la guerra. La Comisión Europea presenta un nuevo Pacto de Estabilidad con reglas más flexibles. Sánchez agradece a Lula su "implicación" para la paz en Ucrania pero discrepan sobre el envío de armas y Crimea. Sánchez dice al PP que "la ley de vivienda se va a cumplir en sus comunidades" mientras Gamarra critica su "caos" de Gobierno. Cuenta atrás para las elecciones en Canarias: una veintena de candidaturas optan a entrar en el Parlamento. El Boletín Oficial de Canarias ha publicado este miércoles el listado de candidaturas. Educación amplía las listas de empleo de maestros y profesores de Canarias. En primaria, la convocatoria abarca las especialidades de Inglés, Francés, Alemán, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, mientras que en secundaria se contempla ampliarlas en Matemáticas, Latín y Griego, Economía, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, Instalaciones Electrotécnicas y Sistemas y Aplicaciones Informáticas. El Servicio Canario de Empleo convoca ayudas destinadas a personas en paro para emprender como autónomos. Habrá tres modalidades de subvenciones (establecimiento como persona trabajadora autónoma, financiera o asistencia técnica) cuya cuantía máxima se sitúa en 10.000 euros en función de la dificultad para el acceso al mercado laboral por la pertenencia a diferentes colectivos. La siniestralidad laboral crece en Canarias un 16% en 2022 con 25 muertes registradas. El secretario general de UGT, Manuel Navarro, ha recordado que “hay enfermedades de origen laboral que siguen ocultándose” y que hay muchas más de las registradas en el pasado año. El 27 de abril de 1932 nace, Marujita Díaz, actriz española. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La brisa marina permite a Canarias ‘esquivar’ la ola de calor que arrasa la Península. Esta semana los termómetros rozan los 30 grados en varios puntos de la geografía isleña. El impacto del calor será mayor en las zonas de medianía del sur de las islas. Hoy se cumplen un año y 63 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 27 de abril de 2023. Buenos días Ucrania. Día internacional del Código Morse. Es un mecanismo o medio de comunicación que se utiliza para trasmitir un mensaje telegráfico a través de impulsos eléctricos. Es un código que está formado por puntos, rayas y espacios, que una vez combinados, forman palabras, números y símbolos. La manera como se emplea el sistema es por medio de vibraciones, donde cada letra viaja a través de un cable telegráfico la cual se transforma en impulsos eléctricos y para la cual se usa un pulsador o sensor que activa el circuito. El primer mensaje enviado por Morse fue "Lo que Dios ha creado". Samuel Morse fue un gran inventor norteamericano, conocido en el mundo por haber creado un telégrafo electromagnético y para ello contó con la ayuda de su colega Alfred Vail. En el año 1843 pudo patentar su invento y gracias a esto se hizo muy rico y ganó fama internacional. 483 En Kushinagar (India) fallece Buda, creador del budismo. 1521 En Mactán (Filipinas), el navegante español Fernando de Magallanes es asesinado por los aborígenes liderados por Lapu-Lapu. 1810 En Alemania, Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, Para Elisa. 1848 En Francia se promulga el decreto de abolición de la esclavitud. 1928 en España se funda el Patronato Nacional de Turismo. 1945 en Dongo (Italia), partisanos antifascistas capturan al exdictador Benito Mussolini (quien intentaba escapar de Italia disfrazado de soldado alemán). Al día siguiente lo lincharán. 1981 En los Estados Unidos, la empresa Xerox PARC introduce el ratón. 2005 Primer vuelo del Airbus A380, el avión más grande del mundo. Nuestra Señora de Montserrat, santos Zita, Teodoro y Juan. Zelenski ha tenido una "larga conversación" con Xi Jinping, la primera desde el inicio de la guerra. La Comisión Europea presenta un nuevo Pacto de Estabilidad con reglas más flexibles. Sánchez agradece a Lula su "implicación" para la paz en Ucrania pero discrepan sobre el envío de armas y Crimea. Sánchez dice al PP que "la ley de vivienda se va a cumplir en sus comunidades" mientras Gamarra critica su "caos" de Gobierno. Cuenta atrás para las elecciones en Canarias: una veintena de candidaturas optan a entrar en el Parlamento. El Boletín Oficial de Canarias ha publicado este miércoles el listado de candidaturas. Educación amplía las listas de empleo de maestros y profesores de Canarias. En primaria, la convocatoria abarca las especialidades de Inglés, Francés, Alemán, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, mientras que en secundaria se contempla ampliarlas en Matemáticas, Latín y Griego, Economía, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, Instalaciones Electrotécnicas y Sistemas y Aplicaciones Informáticas. El Servicio Canario de Empleo convoca ayudas destinadas a personas en paro para emprender como autónomos. Habrá tres modalidades de subvenciones (establecimiento como persona trabajadora autónoma, financiera o asistencia técnica) cuya cuantía máxima se sitúa en 10.000 euros en función de la dificultad para el acceso al mercado laboral por la pertenencia a diferentes colectivos. La siniestralidad laboral crece en Canarias un 16% en 2022 con 25 muertes registradas. El secretario general de UGT, Manuel Navarro, ha recordado que “hay enfermedades de origen laboral que siguen ocultándose” y que hay muchas más de las registradas en el pasado año. El 27 de abril de 1932 nace, Marujita Díaz, actriz española. - Sección de política en el programa El Remate de La Diez Capital radio con Manuel Fernández. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Rafael Zamora, Director Científico de Loro Parque Fundación. Con el paso de los años son muchos los activistas que promueven la liberación inmediata de todos los animales que viven bajo cuidado humano en zoos y acuarios. Lo que muchos de ellos no tienen en cuenta es que el proceso de reintroducir a un animal en la naturaleza es realmente complejo, largo y no es factible con todas las especies si se desea tener éxito. Por este motivo es tan importante contar con centros que tengan un amplio conocimiento de los animales y sus hábitats. Los profesionales de los centros zoológicos y acuarios han conseguido gran parte de los éxitos de reintroducción de especies en la naturaleza. Son éxitos logrados con proyectos que tienen años de desarrollo, décadas en la mayoría de las ocasiones, ya que, además de preparar a los animales para que aprendan a sobrevivir en estos entornos, muchas veces hay que llevar una regeneración de sus hábitats ya que se han visto fuertemente alteradas por la acción humana con problemáticas como la deforestación. Sin ir más lejos, aquí en Tenerife, Loro Parque ha logrado reintroducir exitosamente a varias especies de loros en la naturaleza. Un claro ejemplo es el guacamayo de Lear, una de las especies salvadas de la extinción por Loro Parque Fundación. En 1983 existían 60 individuos en la naturaleza, y en la actualidad tras el trabajo de Loro Parque y otros centros zoológicos la población alcanza unos 1200 ejemplares en la naturaleza. Siendo ésta una de las 12 especies que se ha salvado de la extinción gracias a Loro Parque Fundación, Loro Parque Fundación ha reintroducido también con éxito en su lugar de origen a 8 ejemplares de los 41 que han nacido bajo su cuidado. En las instalaciones de la fundación en Tenerife, se recrearon las condiciones que tienen estos animales en la caatinga brasileña, de donde son originarios, y a través del manejo especializado de su equipo técnico y empleando el enriquecimiento ambiental adecuado, se consiguió que los animales crecieran con similar vigor a sus homólogos silvestres. Todas estas acciones se desarrollaron dentro de un programa integrado para mejorar el estado de conservación de la especie, donde participó Loro Parque Fundación junto a más de 10 instituciones internacionales. El pasado mes de septiembre se logró uno de los grandes hitos de conservación para la especie. Nació la primera cría de guacamayo de Lear in situ (en su entorno natural) descendiente de una pareja nacida y criada en nuestro centro de conservación (ex situ). La prueba clara de que, si se hace bien, es posible reintroducir de forma satisfactoria a animales en su hábitat natural. Pero para conseguirlo hace falta saber de entrenamiento animal. Los nacidos en Tenerife fueron entrenados para reconocer a los depredadores naturales, para comer los frutos de una palmera a la misma velocidad que los silvestres y a desplegar habilidades complejas que se despiertan cuando los animales se enfrentan a las duras realidades del medio ambiente. El proceso en conjunto precisa de expertos con amplios conocimientos en el trabajo con animales tanto bajo cuidado humano como en la naturaleza. Desgraciadamente, también existen casos donde la reintroducción de animales en la naturaleza acaba de manera desastrosa, normalmente, esto ocurre cuando se escucha la voz de los activistas y no la de los expertos. En su día fue muy popular el caso de Keiko, la estrella de la película Free Willy(Liberad a Willy en español), la cual fue liberada tras vivir más de 20 años bajo cuidado humano, después de una campaña masiva de parte de los animalistas para su liberación basada en sentimientos sin una base científica de respaldo. Lamentablemente Keiko nunca logró adaptarse a su hábitat natural en los mares de Islandia, y tuvo que retornar a un recinto semicerrado en un fiordo noruego donde vivió bajo cuidado humano hasta su muerte. La experiencia de Keiko, ha demostrado que la liberación masiva de los animales de zoos en la naturaleza es una utopía, dada la enorme complejidad de las reintroducciones en los ecosistemas. Muchas especies precisan del aprendizaje para alimentarse y de la comprensión de conexiones sociales complejas para sobrevivir en el medio silvestre. Y no todos los ejemplares de todas las especies son aptos para vivir en las duras condiciones de la naturaleza. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Rafael Zamora, Director Científico de Loro Parque Fundación. Con el paso de los años son muchos los activistas que promueven la liberación inmediata de todos los animales que viven bajo cuidado humano en zoos y acuarios. Lo que muchos de ellos no tienen en cuenta es que el proceso de reintroducir a un animal en la naturaleza es realmente complejo, largo y no es factible con todas las especies si se desea tener éxito. Por este motivo es tan importante contar con centros que tengan un amplio conocimiento de los animales y sus hábitats. Los profesionales de los centros zoológicos y acuarios han conseguido gran parte de los éxitos de reintroducción de especies en la naturaleza. Son éxitos logrados con proyectos que tienen años de desarrollo, décadas en la mayoría de las ocasiones, ya que, además de preparar a los animales para que aprendan a sobrevivir en estos entornos, muchas veces hay que llevar una regeneración de sus hábitats ya que se han visto fuertemente alteradas por la acción humana con problemáticas como la deforestación. Sin ir más lejos, aquí en Tenerife, Loro Parque ha logrado reintroducir exitosamente a varias especies de loros en la naturaleza. Un claro ejemplo es el guacamayo de Lear, una de las especies salvadas de la extinción por Loro Parque Fundación. En 1983 existían 60 individuos en la naturaleza, y en la actualidad tras el trabajo de Loro Parque y otros centros zoológicos la población alcanza unos 1200 ejemplares en la naturaleza. Siendo ésta una de las 12 especies que se ha salvado de la extinción gracias a Loro Parque Fundación, Loro Parque Fundación ha reintroducido también con éxito en su lugar de origen a 8 ejemplares de los 41 que han nacido bajo su cuidado. En las instalaciones de la fundación en Tenerife, se recrearon las condiciones que tienen estos animales en la caatinga brasileña, de donde son originarios, y a través del manejo especializado de su equipo técnico y empleando el enriquecimiento ambiental adecuado, se consiguió que los animales crecieran con similar vigor a sus homólogos silvestres. Todas estas acciones se desarrollaron dentro de un programa integrado para mejorar el estado de conservación de la especie, donde participó Loro Parque Fundación junto a más de 10 instituciones internacionales. El pasado mes de septiembre se logró uno de los grandes hitos de conservación para la especie. Nació la primera cría de guacamayo de Lear in situ (en su entorno natural) descendiente de una pareja nacida y criada en nuestro centro de conservación (ex situ). La prueba clara de que, si se hace bien, es posible reintroducir de forma satisfactoria a animales en su hábitat natural. Pero para conseguirlo hace falta saber de entrenamiento animal. Los nacidos en Tenerife fueron entrenados para reconocer a los depredadores naturales, para comer los frutos de una palmera a la misma velocidad que los silvestres y a desplegar habilidades complejas que se despiertan cuando los animales se enfrentan a las duras realidades del medio ambiente. El proceso en conjunto precisa de expertos con amplios conocimientos en el trabajo con animales tanto bajo cuidado humano como en la naturaleza. Desgraciadamente, también existen casos donde la reintroducción de animales en la naturaleza acaba de manera desastrosa, normalmente, esto ocurre cuando se escucha la voz de los activistas y no la de los expertos. En su día fue muy popular el caso de Keiko, la estrella de la película Free Willy(Liberad a Willy en español), la cual fue liberada tras vivir más de 20 años bajo cuidado humano, después de una campaña masiva de parte de los animalistas para su liberación basada en sentimientos sin una base científica de respaldo. Lamentablemente Keiko nunca logró adaptarse a su hábitat natural en los mares de Islandia, y tuvo que retornar a un recinto semicerrado en un fiordo noruego donde vivió bajo cuidado humano hasta su muerte. La experiencia de Keiko, ha demostrado que la liberación masiva de los animales de zoos en la naturaleza es una utopía, dada la enorme complejidad de las reintroducciones en los ecosistemas. Muchas especies precisan del aprendizaje para alimentarse y de la comprensión de conexiones sociales complejas para sobrevivir en el medio silvestre. Y no todos los ejemplares de todas las especies son aptos para vivir en las duras condiciones de la naturaleza.

La Diez Capital Radio
El Periquito de El Oro en Ecuador (23-03-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 13:34


Entrevistamos al Director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. El Periquito de El Oro en Ecuador, una historia de esperanza en la conservación de especies. Loro Parque Fundación trabaja en conjunto con la organización Jocotoco para proteger esta ave y su ecosistema. Los proyectos de Loro Parque Fundación en el mundo siguen dando resultados de éxito. Es el caso del periquito de El Oro o de Orcés en Ecuador, un ave que se ha ido recuperando gracias al trabajo en conjunto con la fundación Jocotoco. El perico de El Oro o de Orcés (Pyrrhura orcesi) es una especie endémica de Ecuador que se encuentra principalmente en la provincia de El Oro. El nombre de Orcés es debido a Gustavo Orcés, un reputado ornitólogo ecuatoriano que dedicó toda su vida a proteger las aves del país. En declaraciones a COPE CANARIAS, el investigador de la fundación Jocotoco, José Gabriel León, contó que el perico de Orcés se descubrió en los años 80 estimándose que solo existían menos de 1000 ejemplares lo que lo “ponía en peligro de extinción”. Pero las cosas han cambiado desde entonces ya que, según Rafael Zamora, director de Loro Parque Fundación, “gracias al trabajo de Jocotoco y el apoyo de Loro Parque ya han nacido en nidos artificiales en torno al millar de ejemplares”. El éxito en la cría ha sido posible gracias a la implementación de nidos artificiales y a la preservación de la Reserva de Buenaventura. Con la creación de corredores biológicos protegidos e investigados se logra que esta especie pueda aumentar cada año su población. De hecho, los científicos han conseguido encontrar, en estos mismos territorios, nuevas especies de ranas, orquídeas y reptiles para la Ciencia. NIDOS ARTIFICIALES, CORREDORES ECOLÓGICOS Y CONCIENCIACIÓN. Según Zamora el mayor problema de este periquito es “su hábitat que era muy reducido” y el gran trabajo ha sido aumentar el espacio de la Reserva y la creación de corredores que han sido claves para la conservación de la especie. Lo interesante, comentó el director de Loro Parque Fundación, es que “protegiendo un periquito se protegen y descubren otras muchas especies”. Al ser una especie endémica, que solo existe en esa zona, todo lo que hay alrededor de ellos es especial y hay que protegerlo, aseveró Zamora. En cuanto a los nidos, el científico destacó su importancia a la hora de que la especie se pueda reproducir. Loro Parque Fundación es líder en el mundo en la construcción de estos nidos y a lo largo de los años, gracias a la experiencia adquirida en trabajos y congresos, se ha ido mejorando su diseño para adaptarlos lo mejor posible a cada especie.

La Diez Capital Radio
El Remate; Vox vuelve a fracasar en una moción de censura (23-03-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 147:45


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana en el programa El Remate de la Diez Capital Radio. Calima y calor en Canarias. El ascenso de temperaturas será especialmente notable en Tenerife. Hoy se cumplen un año y 27 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 23 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Aprendizaje. El 23 de marzo se celebra el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha para destacar la importancia del aprendizaje para el crecimiento y desarrollo de las personas. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores. Es resultado de la atención, el estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, la observación, así como la influencia de factores externos con los cuales interactuamos. 1910: en las islas Canarias, las feministas presentan su candidatura para las elecciones, aún sabiendo que no serán elegidas, como un acto de denuncia hacia la exclusión política a la que se ven sometidas las mujeres en España. 1927: el poeta Antonio Machado es elegido para ocupar un sillón en la Real Academia Española. 1931: se concede en España la libertad condicional para los firmantes del manifiesto revolucionario. Tal día como hoy, 23 de marzo de 1956, la República Islámica de Pakistán se convierte en una república independiente dentro de la Commonwealth británica. Después de los combates en Pakistán e India en 1947, los musulmanes se mudaron a Pakistán, creando un país donde el 96% de la población son musulmanes. Actualmente Pakistán tiene la sexta población más grande del mundo. 1990: la trapecista española Pinito del Oro gana el Premio Nacional de Circo 1990, otorgado por vez primera por el Ministerio de Cultura. 2001.- La Agencia Española del Medicamento autoriza la comercialización de la píldora "del día después". 2003.- "Hable con ella", de Pedro Almodóvar, consigue el único Óscar al mejor guión original ganado por una película española. Años más tarde, 23 de marzo de 2006 el parlamento francés aprueba una ley que aumenta la edad a la que una mujer puede casarse de 15 a 18. La ley anterior había establecido la edad mínima para que las mujeres se casaran a los 15 años y los hombres a los 18, y se introdujo en 1804 . La nueva legislación pone a Francia en la línea con la mayoría de los demás miembros de la Unión Europea. santos Toribio de Mogrovejo, Fidel, Félix y Rebeca. Ucrania. Varios muertos en un ataque ruso con drones en la región de Kiev. Estados Unidos sube los tipos al 5% a pesar de la crisis financiera. La Reserva Federal mantiene su senda de incrementos previstos para contener la inflación con otros 0,25 puntos tras el contagio de quiebras del Silicon, Signature o First Republic Bank. El Parlamento sueco aprueba la entrada de Suecia en la OTAN. Vox vuelve a fracasar en una moción de censura que pone al PP en el centro de las críticas y une a Sánchez y Díaz. María Gámez dimite como directora de la Guardia Civil tras la investigación a su marido en un caso de corrupción. El Gobierno negocia con Marruecos la gestión del espacio aéreo del Sáhara. En la actualidad depende de los controladores de las Islas Canarias. El nuevo modelo de universidad canaria tendrá financiación vinculada a objetivos como la investigación o la igualdad. La consejera de Educación ha presentado la propuesta sobre el nuevo modelo para financiar las dos universidades públicas hasta 2030. El Presidente de Canarias aboga por fomentar las energías renovables aunque ocupen territorio. Así lo ha expresado Ángel Víctor Torres en el foro 'Islas Canarias: Hacia una economía cada vez más verde y azul', asegurando que hay que “ser valientes” y colocar aerogeneradores y placas fotovoltaicas a pesar de que signifique consumir espacio. La jueza del caso Mediador acepta que PSOE, PP y Vox se personen en la causa pero como una sola acusación. También ha admitido a la Asociación Unificada de Guardias Civiles y el partido local Fuerza Canarias, siempre y cuando las cinco partes lo hagan de manera “unificada, conjunta y simultánea”, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. La jueza del caso Mediador cita a declarar como testigos a la examante del general Espinosa y a un empresario. María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres los ha llamado a declarar el día 31 de marzo por los contactos del alto mando de la Guardia Civil con el grupo hotelero Lopesan y la UD Las Palmas. Archivada la causa contra Curbelo por una pelea en la que se investiga a su hijo. Los hechos tuvieron lugar el 8 de junio de 2022 a las 04.30 horas en la avenida de Anaga de Santa Cruz de Tenerife, en el exterior de una discoteca, y el juez considera que el líder de la Agrupación Socialista Gomera intervino solamente para intentar separar a su hijo de una tercera persona. Un día como hoy en 1998: en Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Premios Óscar. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz Jiménez. - Entrevistamos al Director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. El Periquito de El Oro en Ecuador, una historia de esperanza en la conservación de especies. Loro Parque Fundación trabaja en conjunto con la organización Jocotoco para proteger esta ave y su ecosistema. Los proyectos de Loro Parque Fundación en el mundo siguen dando resultados de éxito. Es el caso del periquito de El Oro o de Orcés en Ecuador, un ave que se ha ido recuperando gracias al trabajo en conjunto con la fundación Jocotoco. El perico de El Oro o de Orcés (Pyrrhura orcesi) es una especie endémica de Ecuador que se encuentra principalmente en la provincia de El Oro. El nombre de Orcés es debido a Gustavo Orcés, un reputado ornitólogo ecuatoriano que dedicó toda su vida a proteger las aves del país. En declaraciones a COPE CANARIAS, el investigador de la fundación Jocotoco, José Gabriel León, contó que el perico de Orcés se descubrió en los años 80 estimándose que solo existían menos de 1000 ejemplares lo que lo “ponía en peligro de extinción”. Pero las cosas han cambiado desde entonces ya que, según Rafael Zamora, director de Loro Parque Fundación, “gracias al trabajo de Jocotoco y el apoyo de Loro Parque ya han nacido en nidos artificiales en torno al millar de ejemplares”. El éxito en la cría ha sido posible gracias a la implementación de nidos artificiales y a la preservación de la Reserva de Buenaventura. Con la creación de corredores biológicos protegidos e investigados se logra que esta especie pueda aumentar cada año su población. De hecho, los científicos han conseguido encontrar, en estos mismos territorios, nuevas especies de ranas, orquídeas y reptiles para la Ciencia. NIDOS ARTIFICIALES, CORREDORES ECOLÓGICOS Y CONCIENCIACIÓN. Según Zamora el mayor problema de este periquito es “su hábitat que era muy reducido” y el gran trabajo ha sido aumentar el espacio de la Reserva y la creación de corredores que han sido claves para la conservación de la especie. Lo interesante, comentó el director de Loro Parque Fundación, es que “protegiendo un periquito se protegen y descubren otras muchas especies”. Al ser una especie endémica, que solo existe en esa zona, todo lo que hay alrededor de ellos es especial y hay que protegerlo, aseveró Zamora. En cuanto a los nidos, el científico destacó su importancia a la hora de que la especie se pueda reproducir. Loro Parque Fundación es líder en el mundo en la construcción de estos nidos y a lo largo de los años, gracias a la experiencia adquirida en trabajos y congresos, se ha ido mejorando su diseño para adaptarlos lo mejor posible a cada especie. - Entrevista a la presidenta de la asociación de Cáncer de mama de Tenerife, Amate, Mari Carmen Bofante.

Su Presencia Radio
No hay edad para aprender - Central Café 706

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 54:26


Invitado: Dr. Édgar Peña, Director Científico y Co-fundador de NEUROCOM GROUP. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio

Fórmula Salud
Avances en traumatología

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 20:05


La Traumatología en España está muy desarrollada. “Actualmente, señala el catedrático de Traumatología y Ortopedia en la facultad de Medicina de la universidad CEU San Pablo, Francisco Forriol, estamos avanzando de modo muy importante en la artrosis, el desgaste de las articulaciones. Estamos operando cada vez menos prótesis porque la longevidad de las articulaciones de nuestros pacientes es cada vez mayor, pero tenemos que hacer aún más hincapié. Llegar a la cirugía es el fracaso de la Medicina”. No obstante, los avances en la tecnología, el diagnóstico por imagen, la bioingeniería y la robótica aumentan la capacidad de realizar intervenciones personalizadas y no solo, como pudiera pensarse, en la traumatología deportiva. “Por suerte, las comunicaciones por Internet facilitan que hoy en día –afirma rotundo el doctor Francisco Forriol, Director Científico de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol)— en todas partes del mundo se pueda hacer lo mismo. En este sentido hemos pasado de grandes cirugías a la microcirugía consiguiendo una incorporación más temprana del paciente a su quehacer diario”. La cirugía es un fracaso de la MedicinaMuchas lesiones traumatológicas lo que necesitan es reposo

La Diez Capital Radio
Rafael Zamora; proyectos en Australia (21-11-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 9:59


Charlamos con Rafael Zamora, Director Científico de la Fundación Loro Parque. Para conocer los Proyectos de la Fundación con loros australianos.

ScienceLink
Breves con el experto: Mieloma múltiple

ScienceLink

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 10:57


El Dr. Edgar Calderón, hematólogo adscrito al Sanatorio Durango y al Centro Oncológico Superare en la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Jesús Fernando San Miguel, hematólogo, Director Médico de la Clínica Universidad de Navarra, Director Científico del CIMA y Vicedecano de Investigación de la Universidad de Navarra en Pamplona, España, nos acompañan en este primer episodio de “Breves con el experto” para charlar sobre las actualidades del mieloma múltiple (MM). El Dr. San Miguel, con base en su experiencia, responde a las siguientes preguntas: En pacientes de 1L ¿Considera el uso de cuadrupletes o los tripletes son suficientes? ¿Qué porcentaje de pacientes libres de enfermedad se pueden esperar, a muy largo plazo, con las nuevas combinaciones, trasplante y terapias de mantenimiento? Con base en los nuevos tratamientos y esquemas para el manejo del MM, ¿Considera que se podría prescindir del trasplante en los próximos 5 años? A futuro, ¿Qué se espera de los anticuerpos dirigidos contra CD38 vs. los inhibidores de proteasoma? Los anticuerpos bi-específicos y las CAR-T cells, ¿Podrían modificar de manera drástica el tratamiento del MM a largo plazo? ¿Considera que uno tendrá mayor utilidad sobre otro? Fecha de grabación: 17 de agosto de 2022. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

La Diez Capital Radio
Rafael Zamora (29-09-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 14:54


Entrevista en el programa El Remate al Director Científico de Loro Parque Fundación

SER Gijón
Borja Jiménez-Alfaro, director científico Jardín Botánico Atlántico, presenta el congreso mundial sobre semillas que se celebra estos días en Gijón

SER Gijón

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 2:47


Juntos Radio
JUNTOS Radio EP65: Actualización del COVID-19

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 30:11


¡Estás escuchando: #KansasAlDía Edición #JUNTOSRadio! Actualización del COVID-19: ¿Cuáles son los efectos del COVID-19 a largo plazo? ¿Qué tratamientos existes para tratar el virus?. En este episodio el Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitado:  Dr. Mario Castro  El Dr. Castro se unió al Centro Médico de la Universidad de Kansas en 2019 después de 25 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde supervisó la unidad de investigación traslacional del asma y las vías respiratorias, que realizó 30 ensayos clínicos a la vez. Actualmente es el Director Científico de la Unidad de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Rainbow, el Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina Interna y es Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional en el Centro Médico de la Universidad de Kansas.    Recursos en español  Medlineplus en español:   https://medlineplus.gov/spanish/covid19vaccines.html    Instituto Nacional de Salud:   https://covid19community.nih.gov/espanol   Centros para el Control y Prevención de Enfermedades:  https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/adolescents.html          Síguenos en las redes sociales de JUNTOS       Facebook: @juntosKS    Instagram: juntos_ks     YouTube: Juntos KS    Twitter: @juntosKS   Página web: http://juntosks.org        Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio        Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina    4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,    Kansas City, KS 66160   

SER Madrid Sur
Entrevista con Javier Llorca, fundador y director científico del IMDEA Materiales, que investiga la creación de prótesis biodegradables para el cuerpo humano

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 14:39


Reporte de la Industria420
Retos en investigación en cannabis medicinal: entrevista con Guillermo Moreno-Sanz, director científico de Khiron Life Sciences

Reporte de la Industria420

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 13:12


Conversamos con el Dr. Guillermo Moreno-Sanz, director científico de Khiron Life Sciences sobre su trayectoria profesional y los desafíos que enfrenta la investigación en el sector del cannabis medicinal. El Dr. Moreno-Sanz tiene dos décadas de experiencia en la investigación de los cannabinoides y es autor de artículos científicos y pantentes en torno al sistema endocannabinoide. Es licenciado en Bioquímica y Química Orgánica por la Universidad de Zaragoza y doctor en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo una beca Fulbright para completar su doctorado en Estados Unidos, desarrollando la mayor parte de su carrera académica en la Universidad de California, campus Irvine.

Juntos Radio
Juntos Radio: Intervenciones y estudios para el asma

Juntos Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2022 34:52


¡Estás escuchando: #KansasAlDía Edición #JUNTOSRadio! El Asma: ¿Qué es el asma? ¿Te enferma gravemente? ¿Cuáles son los principales desencadenantes? ¿Cómo les afecta el COVID-19 a las personas con asma? ¿Qué tratamientos existen? En este episodio el Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitado:  Dr. Mario Castro  El Dr. Castro se unió al Centro Médico de la Universidad de Kansas en 2019 después de 25 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde supervisó la unidad de investigación traslacional del asma y las vías respiratorias, que realizó 30 ensayos clínicos a la vez. Actualmente es el Director Científico de la Unidad de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Rainbow, el Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina Interna y es Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional en el Centro Médico de la Universidad de Kansas.       Recursos    El Asma  https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000141.htm     Estudio Precise  https://preciseasthma.org/preciseweb/     Síguenos en las redes sociales de JUNTOS         Facebook: @juntosKS         Instagram: juntos_ks         YouTube: Juntos KS         Twitter: @juntosKS         Página web: http://juntosks.org         WhatsApp: +1 913 229 4406          Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio          Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina     4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,     Kansas City, KS 66160     913-945-6635    

Sport Life
Cómo prevenir y tratar lesiones gracias al colágeno

Sport Life

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 26:48


Hablamos de cómo prevenir y cuidar las lesiones usando el colágeno. Para ello contamos con Joan Martínez Guijarro, que es, entre otras cosas, Director Científico y de Control de Calidad en Solchem Nature S.L. y licenciado en Grado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona (UB). Un podcast patrocinado por Peptan®, Labolatorios Rousselot Darling, líderes mundiales de péptidos de colágeno. Distribuido en España y Portugal por SOLCHEM NATURE S.L. Para conocer más, os recomendamos entrar en su web www.peptan.com y visitar su Instagram: @peptancollagenPodcast Sport Life, con Juanma Montero, Yolanda Vázquez Mazariego y Luis Blanco.

Sport Life
PODCAST SPL #49 - ¿Cómo puedes prevenir y cuidar tus lesiones?

Sport Life

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 58:25


Nuevo episodio del podcast de la revista Sport Life. En esta ocasión hablamos de cómo prevenir y cuidar las lesiones usando el colágeno. Para ello contamos con la participación de: -Joan Martínez Guijarro, que es, entre otras cosas, Director Científico y de Control de Calidad en Solchem Nature S.L. y licenciado en Grado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona (UB). -Paula Ellis, graduada en Psicología con doble especialización (Psicología Clínica de Adultos y Psicología de la Salud y el Deporte) por la UAB. Especialista en Nutrición y Suplementación Deportiva, entre otros cargos y experiencias. Un podcast patrocinado por Peptan®, Labolatorios Rousselot Darling, líderes mundiales de péptidos de colágeno. Distribuido en España y Portugal por SOLCHEM NATURE S.L. Para conocer más, os recomendamos entrar en su web www.peptan.com y visitar su Instagram: @peptancollagenPodcast Sport Life, con Juanma Montero, Yolanda Vázquez Mazariego y Luis Blanco.

Juntos Radio
JUNTOS Radio: Actualización sobre el COVID-19 - Abril

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Apr 15, 2022 34:35


¡Estás escuchando: #JUNTOSRadio! ¿Por qué es importante recibir el segundo refuerzo contra COVID-19? ¿Qué efectos tiene COVID-19 en los pulmones? ¿Qué es el COVID-19 persistente? En este episodio el Dr. Mario Castro y la Dra. Ximena García nos responden a estas y otras preguntas. ¡Es muy importante que todos nos vacunemos!     Sobre nuestro invitado:  Dr. Mario Castro  El Dr. Castro se unió al Centro Médico de la Universidad de Kansas en 2019 después de 25 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde supervisó la unidad de investigación traslacional del asma y las vías respiratorias, que realizó 30 ensayos clínicos a la vez. Actualmente es el Director Científico de la Unidad de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Rainbow, el Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina Interna y es Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional en el Centro Médico de la Universidad de Kansas.    Recursos:  Vacunas contra el COVID-19  https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/vaccine-benefits.html   Síguenos en las redes sociales de JUNTOS    Facebook: @juntosKS     Instagram: juntos_ks     YouTube: Juntos KS     Twitter: @juntosKS         Página web: http://juntosks.org     Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio          Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina     4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,     Kansas City, KS 66160     913-945-6635    

Valor Salud
ESPECIAL DIA SALUD 2022 (IX): Tecnología y biotecnología:palancas de la nueva medicina

Valor Salud

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 59:56


Con la participación de Antonio Quintana Lara, gerente de relaciones con inversionistas de Kunsen; Carmen Aláez, Adjunta a la Secretaria General de FENIN; Carlos Illana, manager de producto de GMV; Josep Vergés Milano, MD,MSC,PhD, President and CEO de la Fundación Internacional de Artrosis-OAFI; Jose María Castellanos, Director Científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales y Fernando Mugarza, Director de Desarrollo Corporativo y Comunicación Fundación IDIS.

Digitalizados
#43 Creando un ecosistema para la Inteligencia Artificial

Digitalizados

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 77:49


Creando un ecosistema para la Inteligencia ArtificialAlejandro Maldonado es Director Científico del Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial (CII.IA). Cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando proyectos de Inteligencia Artificial en áreas como la visión por computadora, el lenguaje natural y el aprendizaje máquina.En este episodio Alejandro nos explica cómo nació el Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial  a partir de un consorcio de empresas y la participación del gobierno. Nos relata  el desarrollo del centro como un ecosistema para la Inteligencia Artificial y cómo el equipo del CII.IA promueve la Inteligencia Artificial enseñando a las empresas  su utilidad en los negocios.Alejandro tiene el doctorado con especialidad en Robótica e Inteligencia Artificial por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) Saltillo. Durante su trayectoria ha publicado más de 10 artículos en revistas y conferencias internacionales. Además de realizar proyectos científicos y tecnológicos en el área de robótica submarina, visión por computadora, conducción autónoma y agro-robótica. Actualmente, en el CII.IA han desarrollado proyectos de Inteligencia Artificial en áreas de venta al por menor, Telecomunicaciones y Manufactura utilizando tecnologías del área de visión por computadora, procesamiento natural del lenguaje y aprendizaje máquina.

Psiquiatras CON ciencia
01.02 Entrevista a Celso Arango

Psiquiatras CON ciencia

Play Episode Listen Later Feb 15, 2022 35:25


Tras nuestro primer programa completo nos quedamos con ganas de que alguien nos hablase de los temas candentes habíamos tratado: la estrategia de salud Mental, la nueva especialidad de psiquiatría, la nueva Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. En nuestra primera entrevista hemos invitado a Celso Arango, sin lugar a duda un referente en España y en el mundo de la psiquiatría científica. Director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental y Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón (encontradlo en Twitter: @CALDirector), Catedrático de psiquiatría​ en la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de Maryland, Catedrático visitante de psiquiatría en el King's College London y Catedrático de psiquiatría en la Universidad de California San Francisco. Fue, de 2008 a 2016, desempeñó el Director Científico del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red en Salud Mental (CIBERSAM) y en 2008 año le fue otorgada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Cruz de la Orden Civil de Sanidad. La verdad es que no tenemos espacio ni tiempo para incluir todos los cargos y la actividad que Celso ha realizado y todo lo que ha trabajado por la psiquiatría y por las personas con trastonos mentales. Hoy aquí presentamos un extracto de la entrevista que realizamos y en los próximos días estará disponible la versión completa en nuestro nuevo canal de Youtube (psiquiatras con ciencia): https://www.youtube.com/channel/UCTQwGXHiwb8PPopc_QFEEmQ Recordad: Nuestra web: www.icscyl.com/psiquiatrasconciencia; Facebook: www.facebook.com/psiquiatrasconciencia Twitter:@psiqconciencia. Nuestro correo para preguntas, dudas y comentarios: psiquiatras.con.ciencia@gmail.com

Psiquiatras CON ciencia
01.02 Entrevista a Celso Arango

Psiquiatras CON ciencia

Play Episode Listen Later Feb 15, 2022 35:25


Tras nuestro primer programa completo nos quedamos con ganas de que alguien nos hablase de los temas candentes habíamos tratado: la estrategia de salud Mental, la nueva especialidad de psiquiatría, la nueva Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. En nuestra primera entrevista hemos invitado a Celso Arango, sin lugar a duda un referente en España y en el mundo de la psiquiatría científica. Director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental y Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón (encontradlo en Twitter: @CALDirector), Catedrático de psiquiatría​ en la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de Maryland, Catedrático visitante de psiquiatría en el King's College London y Catedrático de psiquiatría en la Universidad de California San Francisco. Fue, de 2008 a 2016, desempeñó el Director Científico del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red en Salud Mental (CIBERSAM) y en 2008 año le fue otorgada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Cruz de la Orden Civil de Sanidad. La verdad es que no tenemos espacio ni tiempo para incluir todos los cargos y la actividad que Celso ha realizado y todo lo que ha trabajado por la psiquiatría y por las personas con trastonos mentales. Hoy aquí presentamos un extracto de la entrevista que realizamos y en los próximos días estará disponible la versión completa en nuestro nuevo canal de Youtube (psiquiatras con ciencia): https://www.youtube.com/channel/UCTQwGXHiwb8PPopc_QFEEmQ Recordad: Nuestra web: www.icscyl.com/psiquiatrasconciencia; Facebook: www.facebook.com/psiquiatrasconciencia Twitter:@psiqconciencia. Nuestro correo para preguntas, dudas y comentarios: psiquiatras.con.ciencia@gmail.com

Lung Cancer Considered
LALCA 2021 Highlights With Luis E. Raez Christian Rolfo Lucia Viola

Lung Cancer Considered

Play Episode Listen Later Dec 21, 2021 37:10


Dr. Narjust Duma hosts a spirited Spanish-language edition of Lung Cancer Considered on the recently completed 2021 LALCA Schools of Thoracic Oncology meeting with Luis E. Raez, MD, Chief Scientific Officer & Medical Director Memorial Cancer Institute/Memorial Health Care System; Lucia Viola, MD, Interventional Pulmonologist, Head of Thoracic Oncology Service, Fundación Neumológica Colombiana and Christian Rolfo, MD, PhD, Professor and Assoc. Director for Clinical Research, Center for Thoracic Oncology- Icahn School of Medicine at Mount Sinai. La Dra. Narjust Duma presenta una animada edición en español de Lung Cancer Considered durante la reunión de las Escuelas de Oncología Torácica LALCA 2021 recientemente completada, con el Dr. Luis E. Raez, Director Científico y Médico del Memorial Cancer Institute / Memorial Health Care System; Dra. Lucia Viola, Neumóloga Intervencionista, Jefa del Servicio de Oncología Torácica, Fundación Neumológica Colombiana y el Dr. Christian Rolfo, Profesor y Asociado. Director de Investigación Clínica, Centro de Oncología Torácica - Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinai.

Juntos Radio
Juntos Radio: ctualización del COVID-19, la variante Ómicron

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 31:07


¡Estás escuchando: #KansasAlDía Edición #JUNTOSRadio! La variante Ómicron: ¿Es más contagiosa? ¿Te enferma gravemente? ¿La vacuna 9 me protege? Siguen existiendo muchas preguntas acerca del COVID-19 en nuestra comunidad. En este episodio el Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas. ¡Es muy importante que todos nos vacunemos! Sobre nuestros invitados: Dr. Mario Castro El Dr. Castro se unió al Centro Médico de la Universidad de Kansas en 2019 después de 25 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde supervisó la unidad de investigación traslacional del asma y las vías respiratorias, que realizó 30 ensayos clínicos a la vez. Actualmente es el Director Científico de la Unidad de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Rainbow, el Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina Interna y es Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional en el Centro Médico de la Universidad de Kansas.   Recursos en español  Información acerca de la Variante Ómicron: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/variants/omicron-variant.html   Información del COVID-19 para tus hijos - Children's mercy Hospital https://www.childrensmercy.org/es/recursos-de-salud-y-seguridad/informacion-sobre-el-covid-19/ Información acerca de la vacuna contra el COVID-19 https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/keythingstoknow.html Síguenos en las redes sociales de JUNTOS       Facebook: @juntosKS       Instagram: juntos_ks       YouTube: Juntos KS       Twitter: @juntosKS       Página web: http://juntosks.org       WhatsApp: +1 913 229 4406        Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio        Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina    4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,    Kansas City, KS 66160    913-945-6635

Desde el conocimiento
Desde el conocimiento T2 Capitulo 40

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 49:35


Andrés Arias, investigador del Conicet en el Instituto Argentino de Oceanografía, nos resume el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente sobre la basura marina y la contaminación plástica. Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas, habla del trabajo del cuidado de la franca austral. El paleontólogo Diego Pol nos cuenta del hallazgo de un nido con 100 huevos de dinosaurios en la Patagonia. El Doctor en Energía Gabriel Correa Perelmuter nos explica en qué nos beneficiará el uso del hidrógeno verde

Juntos Radio
Juntos Radio: Actualización acerca del COVID-19 - Septiembre

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 33:22


¡Estás escuchando: #JUNTOSRadio! ¿Es segura la vacuna del #COVID19 para mi hijo de 12 años? ¿Qué significa la orden del presidente Biden? Siguen existiendo muchas preguntas acerca del COVID-19 en nuestra comunidad. En este episodio el Dr. Mario Castro y la Dra. Liset Olarte nos responden a estas preguntas. ¡Es muy importante que todos nos vacunemos!   Sobre nuestros invitados: Dr. Mario Castro El Dr. Castro se unió al Centro Médico de la Universidad de Kansas en 2019 después de 25 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde supervisó la unidad de investigación traslacional del asma y las vías respiratorias, que realizó 30 ensayos clínicos a la vez. Actualmente es el Director Científico de la Unidad de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Rainbow, el Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina Interna y es Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Dra Liset Olarte La Dra. Liset C. Olarte Carhuaz es especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Kansas City, Missouri y está afiliada a Children's Mercy Kansas City . Recibió su título de médico de la Universidad Cayetano Heredia y ha ejercido entre 6 y 10 años. El interés de la Dr. Olarte Carhuaz está en la epidemiología clínica y molecular de las infecciones neumocócicas invasivas y en la colonización neumocócica en hospedadores de alto riesgo.   Recursos en español Información del COVID-19 para tus hijos - Children's mercy Hospital https://www.childrensmercy.org/es/recursos-de-salud-y-seguridad/informacion-sobre-el-covid-19/ La orden de Biden: https://www.nytimes.com/es/2021/09/10/espanol/joe-biden-vacunacion-obligatoria.html Información acerca de la vacuna contra el COVID-19 https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/keythingstoknow.html Síguenos en las redes sociales de JUNTOS     Facebook: @juntosKS  Instagram: juntos_ks    YouTube: Juntos KS     Twitter: @juntosKS     Página web: http://juntosks.org     WhatsApp: +1 913 229 4406      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina   4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,   Kansas City, KS 66160   913-945-6635

Full Spectrum
Aplicaciones veterinarias del cannabis medicinal

Full Spectrum

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 37:31


En este episodio, Dr. Jhon J. Betancourt, es entrevistado por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. El Dr. Betancourt es médico veterinario zootecnista colombiano de la Universidad de Caldas, especializado en veterinaria cannábica. Jhon es también Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria, cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde y docente de post grado de la Universidad Unisarc, entre otros. Jhon es paciente de epilepsia refractaria, su aproximación a la cannabis fue, justamente, en búsqueda de un tratamiento efectivo y que no deteriore su salud general. Empoderado por los magníficos resultados que experimentó en sí mismo, y habiendo acabado su carrera, decide empezar a investigar para tratamiento cannábico también en sus queridos canes. El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera. --- Support this podcast: https://anchor.fm/fullspectrum/support

Jorge Cura  1070
Director científico del Hospital de Piojó denuncia que fue agredido por negarse a vacunar a familiares del secretario de Planeación Municipa

Jorge Cura 1070

Play Episode Listen Later Jul 9, 2021 9:17


El director científico del Hospital de Piojó, Marcos Gómez, denunció que fue agredido físicamente por el hermano del secretario de Planeación de Piojó, Alfredo Soñet, porque no vacunó a dos familiares contra el COVID-19.Precisó que él no puede violar la norma y que el Secretario de Planeación como funcionario público debe dar ejemplo.Entrevista realizada por periodistas de Emisora Atlántico

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Director científico de vacuna CoronaVac en Chile por evaluación de tercera dosis: "Aún se necesitan datos adicionales"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 13:06


Chile logró que el 79,66% de la población objetivo esté vacunada contra el coronavirus con la primera o única dosis. Sin embargo, desde el ministerio de Salud evalúan la posible aplicación de una tercera dosis para quienes recibieron la vacuna CoronaVac. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología, académico de la Universidad Católica y director científico de la vacuna de Sinovac en Chile, entregó detalles al respecto.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Director científico de vacuna CoronaVac en Chile por evaluación de tercera dosis: "Aún se necesitan datos adicionales"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 13:06


Chile logró que el 79,66% de la población objetivo esté vacunada contra el coronavirus con la primera o única dosis. Sin embargo, desde el ministerio de Salud evalúan la posible aplicación de una tercera dosis para quienes recibieron la vacuna CoronaVac. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología, académico de la Universidad Católica y director científico de la vacuna de Sinovac en Chile, entregó detalles al respecto.

Data Universitaria
T2: Data Universitaria Radio - Programa Nº11 (2021)

Data Universitaria

Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 57:27


Presentamos el programa Nº11 de Data Universitaria Radio. Muy variado y con diferentes temas, en esta oportunidad tenemos: Experiencia con la bimodalidad, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), hablamos con Lucas Dettore, docente y co coordinador del Espacio de Acompañamiento para Asignaturas Bimodales del Departamento de Ciencia y Tecnología, que vienen trabajando con carreras científicas y técnicas con esta modalidad; Compartimos la entrevista que hicimos con el Director Científico del Laboratorio Inmunova, Dr Fernando Goldbaum, quienes desarrollaron el Suero Equino Hiperinmune Anti Covid-19. Este desarrollo para tratar el Coronavirus, fue reconocido por una prestigiosa revista científica internacional, que publico recientemente un estudio de fase clínica del mismo; En el mismo orden, para hablar de las vacunas contra el Sars-CoV-2 que se emplean en Argentina, su eficacia y las campañas en contra que han recibido en diversos medios nacionales, la Dra Daniela Hozbor, de la Facultad de Cs Exactas de la Universidad de La Plata (FCE-UNLP), nos explica y da detalles de todo; También, entrevistamos al presidente de la Federación del Deporte Universitario (FeDUA), Emiliano Ojea, para saber como continua el programa Doble Carrera, para que deportistas puedan acceder a la educación superior. Y mucha mas información de lo que pasa y va a pasar en el mundo universitario. (Este programa fue emitido el fin de semana del 18/04)

Capital
Capital Intereconomía Parte 2 22/03/2021

Capital

Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 180:00


Análisis de la jornada en los mercados con Nahum Sánchez de Lamadrid, responsable de Renta Variable de Gestifonsa. Agenda empresarial y macro de la semana con Javier Riaño, Fundador y desarrollador cuantitativo en IronIA Fintech. HolaLuz, historia de éxito en el BMEGrowth. Este es el objetivo de HolaLuz según la presidenta ejecutiva de la compañía. Todo ello, ha señalado Carlota Pi, generando una energía 100% verde, con un ahorro en la factura de la luz de los particulares, pymes o autónomos de entre del 10 al 20% y poniendo a las personas en el centro. Gonzalo García Valero, responsable de asesoramiento y análisis de Fondos en Caser Asesores Financieros, ha desvelado las claves que moverán a los mercados esta semana. Consultorio de fondos con Gabriel López, Ceo de Inverdif. Desayunos Capital con Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. En Digital Business hablamos del programa Fintech Women Mentoring con Leyre Celdrán, Business Manager de AEFI. Madrid, hub digital del sur de Europa: las inversiones previstas afianzan su Posición como puerto digital. Lo hablamos con Robert Assink, director general de Interxion España.

Power Moment with Paula Lamas
El Poder del Preciado Líquido Rojo, Es La Vida

Power Moment with Paula Lamas

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 19:54


En Estado Unidos no hay tantos México-Americanos que hayan alcanzado un nivel tan alto en la ciencia como el Dr. José López sobre todo en el área de la sangre. Recientemente, asumió un papel muy importante, es el Director Científico del Instituto de Investigación de la organización Bloodworks, una de las más respetables del país en cuanto a donación e investigación de la sangre. El Dr. López, un líder reconocido internacionalmente en hemostasia y trombosis nos habló de como está la sangre de los latinos, lo que podemos hacer y sobre todo como podemos contribuir a que durante esta pandemia  mueran menos personas.   IG / TW / FB: @PowerLamas Clubhouse: @PaulaLamas   #PowerM #PowerLamas #PowerMomentwPaulaLamas #podcast #bilingual #EEUU #PNW #SoNorthwest #PugetSound #Seattle #apps #sangre #blood #bloodworks #Mexico #Americano  #Motivation #Emprendedora #entrepreneur #donar #donacion #motivacion #influencer #energy #Possitive #businesswomen #blooddonation #diabetes #PowerMoment #covid #pandemia #Español #trombosis #hematosis #google #DrJoseLopez #US #diversity #powerful #pandemia #entertainment #Hispanos #MomentoPoderoso #LaMasPower #podcast #bilingual #español #spanish #english #sehablaespanol #eeuu 

Cadena SER Navarra
La Primera Llamada del Día con Javier Yanguas, director científico del programa de mayores de la Caixa (03/02/2021)

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 2:43


La Primera Llamada del Día con Javier Yanguas, director científico del programa de mayores de la Caixa, sobre la iniciativa de Fundación La Caixa y Fundación Caja Navarra que organizan la jornada online 'Soledad en tiempo de la Covid en personas mayores'

TXS Radio
Minería del Mañana con Eduardo Fuentes y Mario Durán. 26 de Enero

TXS Radio

Play Episode Listen Later Jan 29, 2021 47:25


MARIO DURÁN, Académico UdeC. Director Científico de Emprendimientos Innovadores

ICUES
Tiburones, una especie en peligro de extención que necesita nuestra ayuda

ICUES

Play Episode Listen Later Jan 9, 2021 25:08


En este episodio hablamos con Claudio Flavio Barría, Biólogo Marino, Master en Oceanografía y Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Barcelona. Nos explicará porqué los tiburoes necesitan de nuestra protección, sus amenazas y respondera a preguntas como ¿Hay tiburones blancos en el Mediterráneo?. Claudio es especialista en tiburones y rayas, y miembro del grupo de expertos en tiburones y rayas de la UICN. Su trabajo ha estado enfocado principalmente en la biología, ecología y conservación de los elasmobranquios. Su investigación la ha desarrollado en diferentes lugares, como el O. Pacífico, Atlántico y Mar Mediterráneo. Actualmente trabaja en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) en Barcelona y es Director Científico de las Asociación del por el estudio y la conservación de los elasmobranquios (Catsharks) donde participa en varios proyectos de investigación y divulgación de los recursos marinos, además de asesorar a diferentes administraciones en pesca, reglamentación y conservación de tiburones y rayas. Su trabajo ha sido publicado tanto en artículos científicos como en revistas de divulgación, ha participado en numerosos congresos internacionales y ha colaborado con varios centros de investigación.

Razón en Cristo
Cada niño puede aprender - Francisco Gallego

Razón en Cristo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 12:58


En esta charla, y desde la ciencia, Francisco afirma y nos convence de que cada niño puede aprender. Francisco es profesor asociado del Instituto de Economía UC, adempas de Director Científico e Investigador Asociado J-PAL LAC y EH Clio Lab.

Orbitando Podcast
Capítulo 3. Dr. Eduardo López Collazo

Orbitando Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2020 51:45


La poesía de Reina María Rodríguez, nominada a Mejor traducción del año en EE. UU por su obra La foto del invernadero. Gana Viengsay Valdés Premio Positano de la Danza Queda inaugurada la exhibición RESISTENCIA! en la Fototeca de Panamá con la participación de las artistas cubanas Alejandra Glez / Paola Martínez Fiterre / Alicia Rodriguez Alvisa / Estrenamos sección de humor con Jacobo Londres Estamos entrevistando a uno de los investigadores cubanos con mayor reconocimiento científico internacional en el área de la inmunología. Director Científico del instituto de Investigación Sanitarias, Hospital Universitario de La Paz, Madrid, el Dr. Eduardo López Collazo. Preguntamos sobre el COVID-19. ¿Estamos cerca de una vacuna o una cura?¿Cuales son las ventajas y desventajas de las mascarillas de tela?¿Cuánto puede durar la inmunidad en los que han superado el coronavirus? Esto y muchas cosas más nos lo aclara el Dr. López Collazo. Recibimos mensajes de Qva Libre promocionando su disco Funkimba y de El duende Raulín que está preparando un sencillo con la cantante cubana Dianela de la Portilla. Verborrea por la libre: Humildad.

Tecnologo
Celulas madre, la verdad

Tecnologo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2020 24:06


La Dra. Adriana López, conversa con Peter T. ofreciendo una accesible pero completa explicación sobre las células madre, revelando el verdadero potencial terapéutico que promete esta tecnología médica.La Dra. López es Lic. en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo, PhD en Ciencias de la Vida y de la Salud con especialización en Epidemiología, Economía y Evaluación de Sistemas de Salud (Université François Rabelais de Tours, Francia), y Director Científico del LVDM (Laboratorio de Células Madre).- - -Duración = 00:24:06- - -Foto: @celulasmadrela (celulasmadrela.com/lvcm-laboratorio/)- - -Artículos relacionados:• Células madre, información básica.• Mitos y realidades sobre células madre de cordón umbilical.• Células madre embrionarias: Una breve explicación.• Se comprueba eficacia en el tratamiento con Células Madre.

La Tertulia RCN Radio
La Tertulia - Agosto 27 de 2020

La Tertulia RCN Radio

Play Episode Listen Later Aug 27, 2020 80:59


Hoy en La Tertulia hablamos con el Doctor José Fernando González Maya, Director Científico de la Fundación ProCAT Colombia sobre la posible llegada del Coyote al país. También nos acompañó Raquel Garavito, presidenta de Fontur con quien conversamos sobre el impacto de la campaña "Por los que nos cuidan"

Euskadi Hoy Magazine
Osteophenix mantiene abierta ronda de financiación en la plataforma Crowdfounding Bizkaia

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 14:06


Crowdfunding Bizkaia, la plataforma de financiación participativa impulsada por Seed Capital Bizkaia, acoge desde el pasado 1 de julio una nueva ronda de financiación dirigida a personas interesadas en invertir en el sector de la biotecnología. Osteophoenix, empresa radicada en el territorio y dedicada a la regeneración de órganos y tejidos, espera acelerar la obtención de la certificación que le permitirá comercializar barreras oclusivas en el mercado americano. Entre sus líneas de trabajo destaca la centrada en la regeneración odontológica: han patentado un dispositivo que permite la regeneración natural de hueso y encía. Escucha la entrevista mantenida en Onda Vasca con Mauricio Lizarazo, Director Científico y Fundador de Osteophoenix.

Euskadi Hoy Magazine
Osteophenix mantiene abierta ronda de financiación en la plataforma Crowdfounding Bizkaia

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 14:06


Crowdfunding Bizkaia, la plataforma de financiación participativa impulsada por Seed Capital Bizkaia, acoge desde el pasado 1 de julio una nueva ronda de financiación dirigida a personas interesadas en invertir en el sector de la biotecnología. Osteophoenix, empresa radicada en el territorio y dedicada a la regeneración de órganos y tejidos, espera acelerar la obtención de la certificación que le permitirá comercializar barreras oclusivas en el mercado americano. Entre sus líneas de trabajo destaca la centrada en la regeneración odontológica: han patentado un dispositivo que permite la regeneración natural de hueso y encía. Escucha la entrevista mantenida en Onda Vasca con Mauricio Lizarazo, Director Científico y Fundador de Osteophoenix.

CIENCIANDO: Ciencia en Sociedad
Cienciando #4: Conociendo a nuestros investigadores: Dr. Eduardo López-Collazo. Director Científico de IdiPAZ.

CIENCIANDO: Ciencia en Sociedad

Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 30:44


El director científico de IdiPaz, Dr. Eduardo López-Collazo, nos comparte la actividad de IdiPaz así como las líneas de investigación de su grupo de investigación y algunos de sus proyectos, donde podemos aprender de numerosos aspectos de la investigación biomédica. El Dr. López-Collazo nos permite indagar en su relación con la ciencia, y nos cuenta cuándo la descubrió y se planteó se científico, así como algunos hitos de su carrera profesional.

Entrevistas
Pedro Cahn: "Tenemos que abandonar la visión porteño céntrica que solemos tener, empezando por los grandes canales de noticias"

Entrevistas

Play Episode Listen Later May 26, 2020 23:43


Pedro Cahn, Director Científico de la Fundación Huésped y asesor del Gobierno Nacional: "El concepto de testeo masivo confunde a la población. No se hizo en ninguna parte del mundo".

Mediodía COPE
Mediodía COPE del de 19 de mayo de 2020 de 13 a 14

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later May 19, 2020 23:45


La vacuna del Covid19 está en marcha, en fase de ensayo. ¿Cómo es investigación de este calado? Eduardo López-Collazo, Director Científico del Instituto de Investigaciones Sanitarias del Hospital La PAZ nos lo explica.Inventan una cabina para que la familia pueda ver y hablar con quienes están en una residencia de un pueblo de Ciudad Real. Hablamos con Nieves, que ha podido ver a su tía a través de ella.

Futuro abierto
Futuro abierto - Tecnología 5G - 17/05/20

Futuro abierto

Play Episode Listen Later May 16, 2020 55:26


Las autoridades europeas tienen previsto implantar la tecnología 5g antes de que acabe el año 2020. Una tecnología con un potencial increíble, aunque hay quien alerta de que un mal uso de la misma puede llevar a un posible control social. También hay quien se cuestiona si el uso de esta tecnología pudiera tener posibles consecuencias para la biodiversidad. Esta semana en futuro abierto hablamos del 5g con Minerva Palomar, Presidenta de la Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud (EQSDS). Ceferino Maestu, Director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid. Adrián Almazán, Físico y Doctor en Filosofía de la Tecnología, miembro de Ecologistas en Acción. Y Francisco Vargas, Director Científico del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS). Escuchar audio

Todo por la Tarde
Adrián Turkanski (Bitgenia)

Todo por la Tarde

Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 26:00


(12.03.20) En #TPLT hablamos con Adrián Turjanski, Director Científico de Bitgenia, un equipo de profesionales en bioinformática, biología, informática, biotecnología y genética médica con un profundo conocimiento de la ciencia y la tecnología impulsados por el propósito de acercar la genómica a la sociedad y para convertirla en información de valor para contribuir a un diagnóstico preciso en enfermedades de origen genético.

ITSAS TANTAK
19_12_15 itsas tantak

ITSAS TANTAK

Play Episode Listen Later Dec 15, 2019 119:42


Zarpamos hacia París: desde su salón náutico, Paula Gonzalvo- “Allende los Mares”- nos hará una crónica de las novedades más interesantes presentadas. Juanmari Rekalde seguirá relatándonos las aventuras de los corsarios bilbaínos. Con Xabier Irigoien, Director Científico de AZTI, hablaremos de la pérdida de oxígeno de los océanos y sus consecuencias. Para terminar, los biólogos David Álvarez y Tatiana Nuño, analizarán la cumbre del clima celebrada las pasadas dos semanas en Madrid.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo (25-10-2019)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 25, 2019 102:25


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta. Colaboradores: Pedro Yumar y Paco López. Entrevistas: Rafael Zamora, Director Científico del Loro Parque. Mateo Gutiérrez, Pte. CIT Noreste. Casimiro Curbelo, Presidente cabildo de La Gomera. Gustavo Escobar, Director Hotel Botanico.

Escuchando Ando
Parque Nacional Chiribiquete Un Paraiso Natural Con El Antropologo Carlos Castan?o #150

Escuchando Ando

Play Episode Listen Later Jul 8, 2019 62:05


Carlos Castaño Uribe vio por primera vez la Serranía del Chiribiquete y, dos años más tarde, lo convirtió en un Parque Nacional. Descubre cómo lo logró.Director Científico - Carlos Castaño Uribe, PhDCarlos Castaño-Uribe es antropólogo de la Universidad de Los Andes y PhD en Antropología Americana de la Universidad Complutense de Madrid.Relevancia : descubrió el parque Chiribiquete .Se ha destacado por sus aportes a la política pública ambiental en Colombia y Latinoamérica, habiendo asumido la dirección del Sistema de Parques Nacionales Naturales por más de una década, la dirección del IDEAM, la dirección de la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá y el viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros.Mision : preservar el parque nacional Chiribiquete .Por sus proyectos e investigaciones en materia ecológica se le condecoró con la Medalla al Mérito Drago de Oro durante en el Congreso Mundial del Medio Ambiente (1989); el premio internacional Parks Merit de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y, en 1993, ganó el premio Fred M. Packard, uno de los galardones mundiales más importantes en materia de ecología.Instagram : @chiribiquete_2016Este episodio está patrocinado por: Chrys Grass, original de crianza orgánica, una red global que busca impactar el desarrollo económico local, transformar emprendedores en emprendedores emprendedores exitosos.Si está pensando en emprender, Chrys Grass es una planta captadora de CO2 que crece entre los 0 y 2.500 metros de altura, es ecológica, sostenible y con múltiples usos y beneficios, ve en los espacios mínimos de una actividad, su tiempo promedio de Hasta La etapa comercial es de 12 meses. Sembrando Chrys Grass está ayudando a combatir el calentamiento global, generando un aire más limpio para el planeta y para producir una finca con un negocio verde. Conoce más en www.chrysbioplant.como llamando al 57 3203394114.

Escuchando Ando
Parque Nacional Chiribiquete Un Paraiso Natural Con El Antropologo Carlos Castaño #150

Escuchando Ando

Play Episode Listen Later Jul 8, 2019 62:05


Carlos Castaño Uribe vio por primera vez la Serranía del Chiribiquete y, dos años más tarde, lo convirtió en un Parque Nacional. Descubre cómo lo logró.Director Científico - Carlos Castaño Uribe, PhDCarlos Castaño-Uribe es antropólogo de la Universidad de Los Andes y PhD en Antropología Americana de la Universidad Complutense de Madrid.Relevancia : descubrió el parque Chiribiquete .Se ha destacado por sus aportes a la política pública ambiental en Colombia y Latinoamérica, habiendo asumido la dirección del Sistema de Parques Nacionales Naturales por más de una década, la dirección del IDEAM, la dirección de la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá y el viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros.Mision : preservar el parque nacional Chiribiquete .Por sus proyectos e investigaciones en materia ecológica se le condecoró con la Medalla al Mérito Drago de Oro durante en el Congreso Mundial del Medio Ambiente (1989); el premio internacional Parks Merit de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y, en 1993, ganó el premio Fred M. Packard, uno de los galardones mundiales más importantes en materia de ecología.Instagram : @chiribiquete_2016Este episodio está patrocinado por: Chrys Grass, original de crianza orgánica, una red global que busca impactar el desarrollo económico local, transformar emprendedores en emprendedores emprendedores exitosos.Si está pensando en emprender, Chrys Grass es una planta captadora de CO2 que crece entre los 0 y 2.500 metros de altura, es ecológica, sostenible y con múltiples usos y beneficios, ve en los espacios mínimos de una actividad, su tiempo promedio de Hasta La etapa comercial es de 12 meses. Sembrando Chrys Grass está ayudando a combatir el calentamiento global, generando un aire más limpio para el planeta y para producir una finca con un negocio verde. Conoce más en www.chrysbioplant.como llamando al 57 3203394114.

Vive Nutrition Radio
#19 Andres Zapata | 7 Pilares para la personalizacion nutricional. Como crear un plan que se ajuste a ti

Vive Nutrition Radio

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 53:20


El episodio de hoy es con una gran colega y amigo, Andrés Zapata. Andrés es nutricionista en la ciudad de Medellín, Colombia y bastante reconocido en toda América latina. Andrés se especializa en Nutrición Deportiva. El es Director Científico de Motion Sports Colombia, una compañía especializada en educar las masas en el mundo a través del conocimiento y la innovación. Andrés trae a muchas de las mentes más inteligentes del mundo en el campo, a conferencias en Colombia para tratar de avanzar y propulsar lo ultimo en nutricion deportiva. Hoy hablamos mucho de la nutrición personalizada, y como la nutrigenómica pueden definir el tipo de recomendación nutricionales adecuada para dar resultados a atletas y aquellos dedicados al fitness. Nos metimos un poco en los detalles y exploramos distintos genes que codifican ciertas respuestas del cuerpo y que consideraciones importantes a evaluar en cuanto al efecto que ciertos alimentos y compuestos puedan tener en una persona o la otra. Fué un episodio muy interesante y lleno de informacion bastante util. Espero que lo disfruten tanto como disfrute grabarlo.   Para encontrar a Andres pueden seguirlo en Instagram (@andreszapatanutricionista) y tambien pueden visitar su pagina web: https://andreszapatanutricionista.com/andres-zapata/   Para conectarse conmigo: On Instagram www.instagram.com/vivenutrition and if you want to stay-up-to-date on these episodes www.instagram.com/vivenutritionradio On Youtube www.youtube.com/c/vivenutrition On Facebook www.facebook.com/vivenutrition For nutrition coaching apply at www.vive-nutrition.com/online-coaching If you want to get a FREE gift from me, make sure you subscribe a leave a review :)

NEORIDER TRAILRUNNING LIVETALKS
Neorider livetalks 50 / jesÚs f. r. huertas / catedrÁtico de fisiologÍa - investigador

NEORIDER TRAILRUNNING LIVETALKS

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 74:05


En este nuevo programa de la temporada, os traemos a JESÚS F.R. Huertas, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada y Director Científico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos "José Mataíx" y vamos a desmontar varios de los paradigmas que creemos ciertos, pero con datos científicos!! -- WEB---- Consigue nuestras camisetas y pegatinas. Ed. Limitada a 50 unidades. https://www.pablojcastillo.es/ -----------ESCUCHA NUESTROS PODCAST----------- - IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_580231_1.html - APPLE PODCAST: https://itunes.apple.com/es/podcast/neorider-trail-running-livetalks/id1392977771?mt=2 -----------ENTRENA CONMIGO con un 20% de descuento---------- ------------SIGUE A PABLO----------- Email: info@pablojcastillo.es Pagina web: www.pablojcastillo.es Facebook: https://www.facebook.com/PabloJ.CastilloPerez Strava: https://www.strava.com/athletes/7774094 Instagram: https://www.instagram.com/neorider Twitter: https://twitter.com/Neorider --------------SIGUE A IRENE---------------- Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100001202875951 Instagram: https://www.instagram.com/irene_raikkonen/ Twitter: https://twitter.com/Irenedharo Strava: https://www.strava.com/athletes/15873380?oq=Irene --------LINKS DE DESCUENTO DE LOS PATROCINADORES---------- - MOCHILA GRIVEL MOUNTAIN RUNNER 12lt: https://amzn.to/2DevxcP - AURICULARES JAYBIRD RUN: https://amzn.to/2NmCxdU - MOCHILAS ULTRASPIRE 30% DESCUENTO, usa el código IRENE en su web y recibe el descuento. https://onlypro.es/ - CHICLES WUGUM Usa el cupón NEORIDER en su web y obtén seis chicles de regalo en tu compra. https://wugum.com/ -PALEOBULL, Usa el cupón: NEORIDER en su web y obtén un 10% de descuento: https://paleobull.com - GAFAS SIROKO 50%:y 2x1 Pincha en el enlace y tendrás el descuento aplicado. https://srko.co/neorider - LIBRO LUIS ALBERTO HERNANDO: SOY TRAIL RUNNER https://amzn.to/2ldSy5u - LIBRO EMMA ROCA: EL LÍMITE ES TU SALUD: https://amzn.to/2ypQMYn - CAMISETAS KOMLAND- Usa el código NEORIDER en su web para obtener el 25% de descuento https://www.komlandsport.com/es/ - CARTERAS MINIMALISM- Pincha en el enlace y ya tendrás el descuento aplicado: http://bit.ly/2JoUEdg AURICULARES PLAY2RUN: https://trivulcania.idesi.es/trivulcania.php?q=1300 TELEFONO SMARTPEA X6: https://smartable.es/es/13-smartpea CÓDIGO: @NEORIDER ----MATERIAL DE GRABACIÓN QUE USO:----- GIMBAL FeiyuTech G5 https://amzn.to/2HhGwo4 CÁMARA GOPRO HERO 5 BLACK: http://amzn.to/2nnMv1V MICROFONO RODE MICRO: http://amzn.to/2jq9uoa ADAPTADOR OFICIAL AUDIO GOPRO: http://amzn.to/2jZtnGu CARCASA ALUMINIO GOPRO HERO 5: http://amzn.to/2jno9jX ----------COMPRA ALTRA RUNNING EN LAS TIENDAS CERCANAS DE TU CIUDAD, APÓYALAS-------------- GRANADA: Deportes Olimpo: http://www.deportesolimpo.com/ MÁLAGA: Carranque Sports: https://carranquesports.com/6_altra We Run: https://werun.es/ FUENGIROLA: La Senda: https://www.lasendasports.com/es/ MARBELLA: Trekking & Running: https://www.facebook.com/trekking.running SAN FERNANDO: Trail Runner Store https://www.trailrunner-store.es/ MORÓN DE LA FRONTERA: Vertical Running http://www.verticalrunning.es SEVILLA: Running Way: https://www.facebook.com/runningway.tienda/ Training Market: http://training-market.es/tienda/ CEUTÍ (Murcia): Nobile Natural: https://www.nobilenatural.es/ ALCOBENDAS (Madrid): Trail Xtrem: https://trailxtrem.com/ MADRID: Bikila: https://www.bikila.com/altra_47

HABLEMOS DE CORRER CON Pablo Castillo
Neorider livetalks 50 / jesús f. r. huertas / catedrático de fisiología - investigador

HABLEMOS DE CORRER CON Pablo Castillo

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 74:05


En este nuevo programa de la temporada, os traemos a JESÚS F.R. Huertas, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada y Director Científico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos "José Mataíx" y vamos a desmontar varios de los paradigmas que creemos ciertos, pero con datos científicos!! -- WEB---- Consigue nuestras camisetas y pegatinas. Ed. Limitada a 50 unidades. https://www.pablojcastillo.es/ -----------ESCUCHA NUESTROS PODCAST----------- - IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_580231_1.html - APPLE PODCAST: https://itunes.apple.com/es/podcast/neorider-trail-running-livetalks/id1392977771?mt=2 -----------ENTRENA CONMIGO con un 20% de descuento---------- ------------SIGUE A PABLO----------- Email: info@pablojcastillo.es Pagina web: www.pablojcastillo.es Facebook: https://www.facebook.com/PabloJ.CastilloPerez Strava: https://www.strava.com/athletes/7774094 Instagram: https://www.instagram.com/neorider Twitter: https://twitter.com/Neorider --------------SIGUE A IRENE---------------- Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100001202875951 Instagram: https://www.instagram.com/irene_raikkonen/ Twitter: https://twitter.com/Irenedharo Strava: https://www.strava.com/athletes/15873380?oq=Irene --------LINKS DE DESCUENTO DE LOS PATROCINADORES---------- - MOCHILA GRIVEL MOUNTAIN RUNNER 12lt: https://amzn.to/2DevxcP - AURICULARES JAYBIRD RUN: https://amzn.to/2NmCxdU - MOCHILAS ULTRASPIRE 30% DESCUENTO, usa el código IRENE en su web y recibe el descuento. https://onlypro.es/ - CHICLES WUGUM Usa el cupón NEORIDER en su web y obtén seis chicles de regalo en tu compra. https://wugum.com/ -PALEOBULL, Usa el cupón: NEORIDER en su web y obtén un 10% de descuento: https://paleobull.com - GAFAS SIROKO 50%:y 2x1 Pincha en el enlace y tendrás el descuento aplicado. https://srko.co/neorider - LIBRO LUIS ALBERTO HERNANDO: SOY TRAIL RUNNER https://amzn.to/2ldSy5u - LIBRO EMMA ROCA: EL LÍMITE ES TU SALUD: https://amzn.to/2ypQMYn - CAMISETAS KOMLAND- Usa el código NEORIDER en su web para obtener el 25% de descuento https://www.komlandsport.com/es/ - CARTERAS MINIMALISM- Pincha en el enlace y ya tendrás el descuento aplicado: http://bit.ly/2JoUEdg AURICULARES PLAY2RUN: https://trivulcania.idesi.es/trivulcania.php?q=1300 TELEFONO SMARTPEA X6: https://smartable.es/es/13-smartpea CÓDIGO: @NEORIDER ----MATERIAL DE GRABACIÓN QUE USO:----- GIMBAL FeiyuTech G5 https://amzn.to/2HhGwo4 CÁMARA GOPRO HERO 5 BLACK: http://amzn.to/2nnMv1V MICROFONO RODE MICRO: http://amzn.to/2jq9uoa ADAPTADOR OFICIAL AUDIO GOPRO: http://amzn.to/2jZtnGu CARCASA ALUMINIO GOPRO HERO 5: http://amzn.to/2jno9jX ----------COMPRA ALTRA RUNNING EN LAS TIENDAS CERCANAS DE TU CIUDAD, APÓYALAS-------------- GRANADA: Deportes Olimpo: http://www.deportesolimpo.com/ MÁLAGA: Carranque Sports: https://carranquesports.com/6_altra We Run: https://werun.es/ FUENGIROLA: La Senda: https://www.lasendasports.com/es/ MARBELLA: Trekking & Running: https://www.facebook.com/trekking.running SAN FERNANDO: Trail Runner Store https://www.trailrunner-store.es/ MORÓN DE LA FRONTERA: Vertical Running http://www.verticalrunning.es SEVILLA: Running Way: https://www.facebook.com/runningway.tienda/ Training Market: http://training-market.es/tienda/ CEUTÍ (Murcia): Nobile Natural: https://www.nobilenatural.es/ ALCOBENDAS (Madrid): Trail Xtrem: https://trailxtrem.com/ MADRID: Bikila: https://www.bikila.com/altra_47

Energía Pura
Ep 18 - ENERGETICA 2030

Energía Pura

Play Episode Listen Later May 15, 2018 27:38


En el final de temporada de Energía Pura hablamos de la alianza ENERGÉTICA 2030, un programa que busca definir una estrategia de transformación el sector energético colombiano en el año 2030. Como invitado tenemos a Jairo Espinoza, profesor de la Universidad Nacional y Director Científico de la alianza, quien nos explica los alcances y la importancia de la misma.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo (23-03-2018)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2018 64:10


Programa de actualidad dedicado al mundo del turismo presentado dirigido y producido por: Omar Acosta. Entrevistas: Manuel Ramos. Ex Comandante de aviación. Dimple Melwany. Concejal Turismo de Puerto de la Cruz Gustavo Escobar. Director hotel Botanico. Lorena Medina. Concejal Cultura Guia de Isora. Raquel Lucia Pérez. Directora Corporativa Canarias Globalia. David Valcárcel. Director Científico de Pirámides de Guimar.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo (15-12-2017)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 15, 2017 53:08


Programa dedicado al turismo presentado dirigido y producido por: Omar Acosta. Entrevistas: Manuel Ramos. Ex Comandante de Aviación. Rafael Zamora. Director Científico de Loro Parque. Wolfgang Kiessling. Presidente de Grupo Loro Parque. Bernardo Barrera. Propietario de Cervecería Beers. Gustavo Pérez. Consejal de Turismo de Guimar. Sarah López Directora Hotel Laguna Nivaria. Yanira González. Consejal de empleo y Comercio Granadilla de Abona.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 198 - 19-08-2016

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Aug 19, 2016 148:49


Programa nº 198 Sumario: Comenzaremos descubriendo el Lago de Sanabria, otro mar interior, éste si cabe con más magia que nunca, hablamos con Antonio Gillén, Director Científico de la Estación Biológica Internacional Duero-Douro… Viajaremos virtualmente hasta las islas afortunadas, para charlar con el coordinador de la Asociación de Amigos de los Tiburones y las Rayas de Canarias, Suso Rodas… Desde la Escuela de Buceo Zoea de Madrid, haremos la inmersión en la biología marina, Mis amigos los peces, con Inés García... La Eurotek2016 acaba de nominar a buenos y grandes amigos del programa y queremos felicitarles y apoyarles desde aquí… charlamos con Adrián González, responsable del grupo de espeleosocorro de la federación Asturiana de Espeleología… Buscamos aclarar algunas dudas sobre las patologías que afectan al oído del buceador, charlando con un experto Otorrinolaringólogo, el co-Director de la Clínica Clarós de Barcelona, el Dr. Andrés Clarós… La Conjura de los Pecios, el tiempo para la arqueología cortesía de patrimoniosubacuático.net a cargo de Lucas Sáez desde Valencia… Y terminaremos, como es nuestra costumbre, con algunos consejos para tu tiempo de superficie hasta el próximo programa… Saludamos a los oyentes y nos despedimos... Foto cortesía de © John Konrad https://unsplash.com/@gcaptain

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 198 - 19-08-2016

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Aug 19, 2016 148:49


Programa nº 198 Sumario: Comenzaremos descubriendo el Lago de Sanabria, otro mar interior, éste si cabe con más magia que nunca, hablamos con Antonio Gillén, Director Científico de la Estación Biológica Internacional Duero-Douro… Viajaremos virtualmente hasta las islas afortunadas, para charlar con el coordinador de la Asociación de Amigos de los Tiburones y las Rayas de Canarias, Suso Rodas… Desde la Escuela de Buceo Zoea de Madrid, haremos la inmersión en la biología marina, Mis amigos los peces, con Inés García... La Eurotek2016 acaba de nominar a buenos y grandes amigos del programa y queremos felicitarles y apoyarles desde aquí… charlamos con Adrián González, responsable del grupo de espeleosocorro de la federación Asturiana de Espeleología… Buscamos aclarar algunas dudas sobre las patologías que afectan al oído del buceador, charlando con un experto Otorrinolaringólogo, el co-Director de la Clínica Clarós de Barcelona, el Dr. Andrés Clarós… La Conjura de los Pecios, el tiempo para la arqueología cortesía de patrimoniosubacuático.net a cargo de Lucas Sáez desde Valencia… Y terminaremos, como es nuestra costumbre, con algunos consejos para tu tiempo de superficie hasta el próximo programa… Saludamos a los oyentes y nos despedimos... Foto cortesía de © John Konrad https://unsplash.com/@gcaptain

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Angel Gracia – Entrevista – Agua de Mar y la dieta del delfín

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 30, 2016 15:25


Entrevista a Angel Gracia – Agua de Mar y la dieta del delfín Nacido en Luceni, Zaragoza, en 1931. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1953). Especialista en Tipificación de Productos Cárnicos y Lácteos por la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Ganadería (1954). Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, España (1962). Doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Central de Caracas, Venezuela (1963). Certificado como Philosophy Doctor in Veterinary Sciences (Ph. D.) por el Ministerio de Educación de Florida, USA (1997). Miembro certificado de la American Association of Nutritional Consultants (CNC), USA (1998). Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica (2002, Zaragoza). Miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) (2002, Valencia). Co-dirigió los primeros transplantes mundiales de las córneas de un perro a un humano en los dos ojos (Caracas, 1976). Descubrió para la ciencia cinco especies nuevas de Acantocéfalos (Museo de Ciencias Naturales de la Fundación La Salle de Caracas, 1957). Publicó 23 trabajos científicos (entre 1955 y 1978). Autor y co-autor de cuatro libros: “Ciencia, deporte y aeróbicos” (Lisbona Editores, Caracas, 1978), “El poder curativo del agua de mar. Nutrición Orgánica” (MT Editores, Barcelona, 2004), “Cómo Beneficiarse con el Agua de Mar” (MT Editores, Barcelona, 2005), “Agua de Mar, Nutrición Ecológica” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2006). Y de tres textos para Cursos en Internet y presenciales: “Hidrología Marina y Talasoterapia”, “Derecho a Vivir y Morir Sanos” y “Naufragio y Sobrevivencia Bebiendo Agua de MAR” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2004), todos redactados de acuerdo con las normas y exigencias de la Comunidad Europea. Secretario del Comité Científico del Primer Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico, celebrado en Caracas (1976). Premio Nacional de Divulgación Científica en Venezuela (1978). Director Científico de HAF (Health Alternative Foundation), Miami). Miembro del Comité Científico de la Fundación Aqua Maris (Badalona). Vicepresidente de PRODIMAR INT. (Proyecto Dispensarios Marinos Internacionales, La Ceja, Medellín, Colombia). Presidente del Comité Científico de Seawater Foundation, USA. Director de los Comités Ejecutivo y Científico del y de la (Fuerteventura, 2 al 12 de diciembre del 2004) donde participaron calificados representantes de 20 universidades de 15 países. Presidió la delegación de 16 personas al IV FORO MUNDIAL DEL AGUA (México, marzo 2006) integrada por miembros de las Fundaciones Seawater y Aqua Maris, y de la asociación Prodimar. En la web está el informe del FORO, con todas las actividades desarrolladas y sus detalles (videos, dos talleres, diez Acciones Locales, Sesión Tópica con los Emiratos Árabes, stand y diferentes actividades) que resumen el inicio del desarrollo del nuevo concepto AGUA DE MAR INTEGRAL GRATIS en beneficio de NUTRICION, SALUBRIDAD, HIGIENE, AGRICULTURA, GANADERIA, AMBIENTE con un importante AHORRO DE AGUA DULCE, a través de los DISPENSARIOS MARINOS. Ha terminado el manuscrito de su nuevo libro “SALUD A LOS 75. Derecho a vivir y morir sanos con la energía del agua de mar. Lo que los doctores no quieren que sepas para que llegues a los 75 como de 45?.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Angel Gracia – Entrevista – Agua de Mar y la dieta del delfín

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 30, 2016 15:25


Entrevista a Angel Gracia – Agua de Mar y la dieta del delfín Nacido en Luceni, Zaragoza, en 1931. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1953). Especialista en Tipificación de Productos Cárnicos y Lácteos por la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Ganadería (1954). Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, España (1962). Doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Central de Caracas, Venezuela (1963). Certificado como Philosophy Doctor in Veterinary Sciences (Ph. D.) por el Ministerio de Educación de Florida, USA (1997). Miembro certificado de la American Association of Nutritional Consultants (CNC), USA (1998). Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica (2002, Zaragoza). Miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) (2002, Valencia). Co-dirigió los primeros transplantes mundiales de las córneas de un perro a un humano en los dos ojos (Caracas, 1976). Descubrió para la ciencia cinco especies nuevas de Acantocéfalos (Museo de Ciencias Naturales de la Fundación La Salle de Caracas, 1957). Publicó 23 trabajos científicos (entre 1955 y 1978). Autor y co-autor de cuatro libros: “Ciencia, deporte y aeróbicos” (Lisbona Editores, Caracas, 1978), “El poder curativo del agua de mar. Nutrición Orgánica” (MT Editores, Barcelona, 2004), “Cómo Beneficiarse con el Agua de Mar” (MT Editores, Barcelona, 2005), “Agua de Mar, Nutrición Ecológica” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2006). Y de tres textos para Cursos en Internet y presenciales: “Hidrología Marina y Talasoterapia”, “Derecho a Vivir y Morir Sanos” y “Naufragio y Sobrevivencia Bebiendo Agua de MAR” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2004), todos redactados de acuerdo con las normas y exigencias de la Comunidad Europea. Secretario del Comité Científico del Primer Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico, celebrado en Caracas (1976). Premio Nacional de Divulgación Científica en Venezuela (1978). Director Científico de HAF (Health Alternative Foundation), Miami). Miembro del Comité Científico de la Fundación Aqua Maris (Badalona). Vicepresidente de PRODIMAR INT. (Proyecto Dispensarios Marinos Internacionales, La Ceja, Medellín, Colombia). Presidente del Comité Científico de Seawater Foundation, USA. Director de los Comités Ejecutivo y Científico del y de la (Fuerteventura, 2 al 12 de diciembre del 2004) donde participaron calificados representantes de 20 universidades de 15 países. Presidió la delegación de 16 personas al IV FORO MUNDIAL DEL AGUA (México, marzo 2006) integrada por miembros de las Fundaciones Seawater y Aqua Maris, y de la asociación Prodimar. En la web está el informe del FORO, con todas las actividades desarrolladas y sus detalles (videos, dos talleres, diez Acciones Locales, Sesión Tópica con los Emiratos Árabes, stand y diferentes actividades) que resumen el inicio del desarrollo del nuevo concepto AGUA DE MAR INTEGRAL GRATIS en beneficio de NUTRICION, SALUBRIDAD, HIGIENE, AGRICULTURA, GANADERIA, AMBIENTE con un importante AHORRO DE AGUA DULCE, a través de los DISPENSARIOS MARINOS. Ha terminado el manuscrito de su nuevo libro “SALUD A LOS 75. Derecho a vivir y morir sanos con la energía del agua de mar. Lo que los doctores no quieren que sepas para que llegues a los 75 como de 45?.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Angel Gracia – Entrevista – Agua de Mar y la dieta del delfín

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 30, 2016 15:25


Entrevista a Angel Gracia – Agua de Mar y la dieta del delfín Nacido en Luceni, Zaragoza, en 1931. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1953). Especialista en Tipificación de Productos Cárnicos y Lácteos por la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Ganadería (1954). Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, España (1962). Doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Central de Caracas, Venezuela (1963). Certificado como Philosophy Doctor in Veterinary Sciences (Ph. D.) por el Ministerio de Educación de Florida, USA (1997). Miembro certificado de la American Association of Nutritional Consultants (CNC), USA (1998). Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica (2002, Zaragoza). Miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) (2002, Valencia). Co-dirigió los primeros transplantes mundiales de las córneas de un perro a un humano en los dos ojos (Caracas, 1976). Descubrió para la ciencia cinco especies nuevas de Acantocéfalos (Museo de Ciencias Naturales de la Fundación La Salle de Caracas, 1957). Publicó 23 trabajos científicos (entre 1955 y 1978). Autor y co-autor de cuatro libros: “Ciencia, deporte y aeróbicos” (Lisbona Editores, Caracas, 1978), “El poder curativo del agua de mar. Nutrición Orgánica” (MT Editores, Barcelona, 2004), “Cómo Beneficiarse con el Agua de Mar” (MT Editores, Barcelona, 2005), “Agua de Mar, Nutrición Ecológica” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2006). Y de tres textos para Cursos en Internet y presenciales: “Hidrología Marina y Talasoterapia”, “Derecho a Vivir y Morir Sanos” y “Naufragio y Sobrevivencia Bebiendo Agua de MAR” (Grace Productions E. Inc. Editions, Miami, 2004), todos redactados de acuerdo con las normas y exigencias de la Comunidad Europea. Secretario del Comité Científico del Primer Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico, celebrado en Caracas (1976). Premio Nacional de Divulgación Científica en Venezuela (1978). Director Científico de HAF (Health Alternative Foundation), Miami). Miembro del Comité Científico de la Fundación Aqua Maris (Badalona). Vicepresidente de PRODIMAR INT. (Proyecto Dispensarios Marinos Internacionales, La Ceja, Medellín, Colombia). Presidente del Comité Científico de Seawater Foundation, USA. Director de los Comités Ejecutivo y Científico del y de la (Fuerteventura, 2 al 12 de diciembre del 2004) donde participaron calificados representantes de 20 universidades de 15 países. Presidió la delegación de 16 personas al IV FORO MUNDIAL DEL AGUA (México, marzo 2006) integrada por miembros de las Fundaciones Seawater y Aqua Maris, y de la asociación Prodimar. En la web está el informe del FORO, con todas las actividades desarrolladas y sus detalles (videos, dos talleres, diez Acciones Locales, Sesión Tópica con los Emiratos Árabes, stand y diferentes actividades) que resumen el inicio del desarrollo del nuevo concepto AGUA DE MAR INTEGRAL GRATIS en beneficio de NUTRICION, SALUBRIDAD, HIGIENE, AGRICULTURA, GANADERIA, AMBIENTE con un importante AHORRO DE AGUA DULCE, a través de los DISPENSARIOS MARINOS. Ha terminado el manuscrito de su nuevo libro “SALUD A LOS 75. Derecho a vivir y morir sanos con la energía del agua de mar. Lo que los doctores no quieren que sepas para que llegues a los 75 como de 45?.

Universo Paralelo
165-Destruyendo neuronas: el Alzhéimer -07.04.14-Universo Paralelo

Universo Paralelo

Play Episode Listen Later Apr 9, 2014 30:51


Destruyendo neuronas: el Alzhéimer-07.04.14-Entrevista Miguel Medina, Director Científico Adjunto del CIBERNED (Centro Investigación Biomédica en Red para enfermedades neurodegenerativas).