POPULARITY
El Congreso de El Salvador aprobó esta semana una ley que levantaría la prohibición de extraer metales que pesa sobre el país desde hace siete años. Aunque la ley impulsada por el presidente Nayib Bukele impediría la minería en las reservas naturales y las cuencas hidrográficas sensibles, los ecologistas y la Iglesia Católica se oponen a la reanudación extractiva alegando posibles daños a los ecosistemas. La nueva ley que permite la minería metálica en El Salvador despierta a los fantasmas del pasado, cuando esta actividad era permitida y tuvo consecuencias nefastas para el medioambiente.Por ejemplo, se deplora la contaminación del río San Sebastián, en el centro del país. “Está color naranja como jugo de naranja y la gente considera que no ya no se puede usar”, asegura a RFI Ricardo Navarro, presidente de la ONG Cesta, amigos de la tierra de El Salvador.“Nos tomó más de 12 años hasta que en el año 2017 logramos que El Salvador fuera un país donde se prohibiera la minería metálica. Fue un gran logro porque hemos tenido aquí experiencias de altos niveles de contaminación de agua y desplazamiento de personas”, detalla.Navarro explica que las poblaciones no tienen suficiente agua potable a causa de la deforestación “a pesar de que llueve bastante”. “Entonces venir a contaminar los ríos nos pareció una desgracia”.El presidente Nayib Bukele insistió en la urgencia de permitir la minería ya que, según un estudio del cual no citó la autoría, habría reservas de oro por un valor equivalente a 3 billones de dólares.Navarro, también ingeniero, es cauto sobre el potencial minero. “Calculando lo que yo creo que tenemos de oro en El Salvador, considerando lo que decían algunas empresas hace unos diez años, yo creo que es más o menos el 1% de lo que afirma el presidente”, dice estimando el potencial a unos 11 millones de toneladas de oro.Leer tambiénCongreso salvadoreño vuelve a autorizar la minería metálica"Del Lempa depende más de un millón de personas"Si bien podría ser rentable para este país centroamericano, al enorme costo ambiental, se suma el social, advierte. “En El Salvador tenemos apenas 20.000 km cuadrados y 6 millones de habitantes. Hay gente en todas partes. Cada vez que el presidente quiere hace algor tiene que desplazar gente y lo hace. Algunas veces les pagan, pero ni siquiera quedan en condiciones iguales a como estaban antes”.Navarro alerta que otro río, el Lempa, podría agonizar. “Sobre todo la zona donde se enriquece de agua, la mitad del territorio salvadoreño, porque toda esa cantidad de agua que se utilizaría aún con las existencias reales de minería no solo se usa y desaparece. Esa agua va a alguna parte y va a contaminar el resto del Lempa y del Lempa depende más de un millón de personas”, asegura.Organizaciones medioambientales de la región temen que otros países sigan el ejemplo salvadoreño como Costa Rica, donde la minería a cielo abierto es ilegal desde 2010, pero el gobierno espera autorizarla de nuevo.Los detractores de esta ley consideran que el principal inconveniente para demostrar por qué no debe aplicarse, es que no existen estudios o estadísticas sobre los efectos de la minería en la salud y el entorno de la población.Una encuesta publicada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas sugiere que la mayoría de los salvadoreños considera que la minería no es apropiada para su país.
El Congreso de El Salvador aprobó esta semana una ley que levantaría la prohibición de extraer metales que pesa sobre el país desde hace siete años. Aunque la ley impulsada por el presidente Nayib Bukele impediría la minería en las reservas naturales y las cuencas hidrográficas sensibles, los ecologistas y la Iglesia Católica se oponen a la reanudación extractiva alegando posibles daños a los ecosistemas. La nueva ley que permite la minería metálica en El Salvador despierta a los fantasmas del pasado, cuando esta actividad era permitida y tuvo consecuencias nefastas para el medioambiente.Por ejemplo, se deplora la contaminación del río San Sebastián, en el centro del país. “Está color naranja como jugo de naranja y la gente considera que no ya no se puede usar”, asegura a RFI Ricardo Navarro, presidente de la ONG Cesta, amigos de la tierra de El Salvador.“Nos tomó más de 12 años hasta que en el año 2017 logramos que El Salvador fuera un país donde se prohibiera la minería metálica. Fue un gran logro porque hemos tenido aquí experiencias de altos niveles de contaminación de agua y desplazamiento de personas”, detalla.Navarro explica que las poblaciones no tienen suficiente agua potable a causa de la deforestación “a pesar de que llueve bastante”. “Entonces venir a contaminar los ríos nos pareció una desgracia”.El presidente Nayib Bukele insistió en la urgencia de permitir la minería ya que, según un estudio del cual no citó la autoría, habría reservas de oro por un valor equivalente a 3 billones de dólares.Navarro, también ingeniero, es cauto sobre el potencial minero. “Calculando lo que yo creo que tenemos de oro en El Salvador, considerando lo que decían algunas empresas hace unos diez años, yo creo que es más o menos el 1% de lo que afirma el presidente”, dice estimando el potencial a unos 11 millones de toneladas de oro.Leer tambiénCongreso salvadoreño vuelve a autorizar la minería metálica"Del Lempa depende más de un millón de personas"Si bien podría ser rentable para este país centroamericano, al enorme costo ambiental, se suma el social, advierte. “En El Salvador tenemos apenas 20.000 km cuadrados y 6 millones de habitantes. Hay gente en todas partes. Cada vez que el presidente quiere hace algor tiene que desplazar gente y lo hace. Algunas veces les pagan, pero ni siquiera quedan en condiciones iguales a como estaban antes”.Navarro alerta que otro río, el Lempa, podría agonizar. “Sobre todo la zona donde se enriquece de agua, la mitad del territorio salvadoreño, porque toda esa cantidad de agua que se utilizaría aún con las existencias reales de minería no solo se usa y desaparece. Esa agua va a alguna parte y va a contaminar el resto del Lempa y del Lempa depende más de un millón de personas”, asegura.Organizaciones medioambientales de la región temen que otros países sigan el ejemplo salvadoreño como Costa Rica, donde la minería a cielo abierto es ilegal desde 2010, pero el gobierno espera autorizarla de nuevo.Los detractores de esta ley consideran que el principal inconveniente para demostrar por qué no debe aplicarse, es que no existen estudios o estadísticas sobre los efectos de la minería en la salud y el entorno de la población.Una encuesta publicada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas sugiere que la mayoría de los salvadoreños considera que la minería no es apropiada para su país.
SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=261&utm_content=descricao SOBRE O CONVIDADO: João Kepler é um gigante dos negócios brasileiros: empresário, autor de livros, palestrante e mentor. Além disso, atua como apresentador do programa Pivotando, da SBT News. NAVEGUE PELO PODCAST: 00:00 - Introdução 01:40 - João Kepler: De empreendedor à investidor anjo 05:00 - O que caracteriza o empreendedor e sua ideia? 10:55 - Quanto vale um empreendedor executor? 22:25 - A ordem correta de estruturar um negócio 31:48 - A metáfora do quarto escuro 35:02 - Os níveis de consciência empresarial 48:37 - Escalando um negócio 52:41 - É necessário calcular os riscos tomados 57:09 - Começando a pensar na gestão ágil 58:59 - A mentalidade de Equity: o que é? 01:10:09 - Calculando o Valor Real da sua empresa 01:14:58 - O quinto nível: o Ecossistema 01:33:31 - Encerramento SOBRE O PODCAST EMPRESA AUTOGERENCIÁVEL: Um podcast repleto de dicas e conselhos de um empreendedor de sucesso, que ajudará você a acabar com o caos na sua empresa através de uma equipe autogerenciável! O QUE É O PROGRAMA EAG? Um treinamento exclusivo para donas e donos de empresas, baseado nos 6 pilares de uma empresa autogerenciável: Domínio Pessoal, Cultura, Liderança, Gestão, Finanças e Tração. SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=261&utm_content=descricao SAIBA MAIS SOBRE A YUP CHAT – Plataforma de comunicação multicanal para empresas https://yup.chat ACOMPANHE NOSSAS REDES SOCIAIS: EAG: https://www.instagram.com/empresaautogerenciavel/ MARCELO GERMANO: https://www.instagram.com/marcelogermanoeag/ Siga o Podcast Empresa Autogerenciável no Spotify Avalie o podcast! Deixe nos comentários qual foi o comando que você pegou! Compartilhe com os amigos!
¿Vale la pena vivir en libertinaje si al final perdemos la oportunidad de disfrutar la eternidad con Dios?
Hoje tivemos uma live incrível sobre proteínas, e quero compartilhar com vocês os principais insights e dicas valiosas que surgiram durante o evento. ::::: Proteína Animal vs. Vegetal: A Grande Disputa As proteínas de origem animal são verdadeiras estrelas quando se trata de construção muscular e recuperação. Elas são completas, contendo todos os aminoácidos essenciais. No entanto, não subestimamos as proteínas vegetais! Leguminosas e cereais também têm seu lugar na mesa, especialmente para quem segue uma abordagem mais plant-based. ::::: Calculando a Proteína Antes do Preparo Lembrem-se: o peso da carne antes do cozimento é o que importa. Durante o preparo, a água evapora, mas a proteína permanece. Então, antes de grelhar aquele bife suculento, saiba quantos gramas de proteína ele realmente oferece. ::::: A Meta Proteica Diária: Personalização é a Chave Cada um de nós tem necessidades diferentes. Se você está buscando ganho de massa muscular, sua ingestão proteica será diferente da de alguém que quer apenas manter a saúde. Fiquem atentos aos números e ajustem conforme seus objetivos! ::::: Cortes de Carne e Suas Surpresas Nem todo filé é igual! Cada corte de carne tem sua própria quantidade de proteína. Por exemplo, o peito de frango é um campeão nesse quesito. Consultem o site www.fatsecret.com.br para saber exatamente o que estão consumindo. :::::: Seja Membro e Receba Aulas e Conteúdos Exclusivos ::::: https://www.youtube.com/channel/UCgeSWvdpxC7Ckc77h_xgmtg/join Entre em meu Canal do Telegram: https://t.me/canalandreburgos Inscreva-se em nosso canal http://goo.gl/Ot3z2r Saiba mais sobre o Método Protagonista em: https://escoladoprotagonista.com.br/oferta Programa Atletas LowCarb: https://atletaslowcarb.com.br/programa-alc/ Me siga no Instagram https://www.instagram.com/andreburgos/
Mesmo com tradings fora das compras , produtor brasileiro tem alternativas para aproveitar alta nos preços
Culto de Cura e Libertação
Mi primera boda con diabetes¿Otra carta?! En el mueble del salón se me están acumulando otro año más invitaciones de boda. Estos últimos años estoy teniendo más bodas que amigos. Todo parecía genial y divertido hasta que apareció la diabetes. ¡Oh no! ¿Y ahora qué hago? Si te digo la verdad… ¡En todas las bodas, con la diabetes, he hecho todo! Pero es verdad que, al igual que en un partido de fútbol de final de Liga, la previa es MUY MUY importante…
Estrategias para reducir el pico¡Anda! ¡Otro con el vaso de vinagre! ¿Pero y esto cómo será? Todo el rato veo que un vaso de vinagre antes de las comidas ayuda a reducir las posibles hiperglucemias, pero… ¿será verdad? Y luego, además, solo pensar en que me tengo que tomar un vaso de vinagre… No creo que lo beban como si nada, si no sería imposible verles con tan buena cara en Instagram… Me tengo que poner al día de esto…
Ni en tu casa, ni en la mía. ¡Comemos fuera!Madre mía… La verdad es que hoy no estoy para pensar… ¿Y si les digo que se vengan mejor a casa? Así preparo yo la comida y sé mejor cómo mantener los niveles de glucosa… Aunque, por otro lado, me apetece salir y despejarme, que llevo toda la semana en casa… ¡Esta indecisión no me va a llevar a ningún lado! Si pudiese llevarme en el bolso a Sergio y Paloma para calcularme las raciones… ¡Les voy a llamar!
Esta mensagem se aprofunda nas palavras de Jesus, oferecendo uma compreensão poderosa sobre a jornada de ser um discípulo. O ensino destaca a necessidade de compreender o custo antes de iniciar, trazendo à tona passagens bíblicas e exemplos que ilustram a importância crucial de perseverar diante das adversidades. Ao abordar temas como a paciência, o foco no objetivo final e a superação das dificuldades, a mensagem oferece uma perspectiva única sobre a fé e a determinação necessárias para seguir a Cristo. Se você busca um entendimento mais profundo sobre o significado e os desafios do discipulado, não perca a oportunidade de absorver esses ensinamentos fundamentais. --- Ministração do Pr. Luciano Subirá (Comunidade Alcance, de Curitiba-PR) nos Cultos de Celebração de 17 de dezembro de 2023. Se ao ouvir esta mensagem você tomou uma decisão por Jesus ou reconciliou com Deus, queremos te ajudar nessa nova vida. Se você também precisa de oração ou quer participar de um life group, acesse o link: www.paz.vc/sp
Orvalho.com é um ministério de ensino ao corpo de Cristo. Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Escute, reflita e compartilhe!
Palmeras, napolitanas… ¡uy! tarritos de arroz con leche, también… ¡Anda! ¡Tarta sin azúcar! Me la voy a llevar. También te digo que aunque no lleve azúcar no sé bien calcular las raciones de hidratos de un trocito que me voy a tomar después de comer. ¿Qué ingredientes habrán usado? A ver qué me dicen… “¡Perdona, esta tarta sin azúcar… ¿qué lleva?!“Calculando raciones es un podcast de Diabetes X con Paloma Benito y Sergio Castaño
Lucas 14: 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cammhy-tomassini/message
En esta cápsula Liliana te comparte tres herramientas accesibles que te ayudarán a calcular sueldos adecuados y competitivos para tus empleados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En esta cápsula Liliana te comparte tres herramientas accesibles que te ayudarán a calcular sueldos adecuados y competitivos para tus empleados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de nuestro podcast, exploramos el tema de los préstamos estudiantiles y cómo calcular el retorno de la inversión (ROI) de una carrera para tomar decisiones informadas. Muchos estudiantes se enfrentan a la difícil elección de asumir préstamos para financiar sus estudios, y es fundamental comprender las implicaciones financieras a largo plazo. E n esta conversación, analizaremos qué es el ROI, cómo calcularlo en relación con la elección de una carrera y discutiremos herramientas y recursos útiles para evaluar si tiene sentido asumir deudas estudiantiles. Acompáñanos mientras exploramos estrategias para tomar decisiones financieras inteligentes y maximizar tus oportunidades de éxito profesional sin caer en una carga excesiva de préstamos. ¡No te lo pierdas! https://www.cwmnw.com/blog/understanding-the-roi-of-career-pathwayshttps://www.investopedia.com/how-to-calculate-student-loan-interest-4772208 Instagram Tiktok Youtube ¿Quieres apoyar el podcast o estás ready para obtener educación financiera en español? https://www.transformatudinero.com/podcast DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/support
Hablamos con Gustavo Idígoras, Presidente de la Cámara de Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, en #AhoraDicen
No episódio 3 da leitura do livro Humanocracia, Mari e Panda exploram porque a burocracia é resistente, ainda existe tão forte na atualidade e como entendendo-a podemos encontrar caminhos para mudanças necessárias. Qual o custo da burocracia para as organizações? E para a economia de um país? Vem ouvir! Aproveita pra se conectar com a gente no instagram: @vfdpodcast Episódio patrocinado pela K21!
En este episodio, platicamos con el Dr. David Fernández investigador posdoctoral del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica sobre su trabajo en la Expansión del Universo, la Constante de Hubble, su posdoc en China durante la pandemia y algunos temas más. Acompáñanos a escuchar esta conversación.
En el capítulo de hoy aprenderemos los fundamentos del cálculo de pena, qué significa aumentar o rebajar la pena en grado, o aplicar una mitad de la misma, todo ello con el fin de entender mejor las situaciones que, en el día a día, pueden ser confusas e, incluso, aparentemente contradictorias. A partir de este episodio sólo tocará practicar y practicar, y escuchar la píldora penal que, en esta ocasión, aborda la reforma del delito de homicidio imprudente.Espero tus comentarios en mi cuenta de Twitter. Recomienda este podcast a quien pueda interesarle indicándole la web https://emilcar.fm/indubio
ACESSE AGORA MÉTODO INVESTIDOR EM 15 DIAS https://investidorem15dias.com.br/pv/?utm_source=of-og&utm_campaign=i15d Se você tem medo de comprar FIIs e ter problemas com a receita, se você tem dúvidas de quando se deve pagar imposto, se é todo mês ou só quando vende? Como pagar o imposto? como fazer o cálculo? qual a alíquota do imposto? Eu recebi centenas dessas perguntas de como resolver esse problemas e hoje vou tirar todas as suas dúvidas sobre o IR para que vc perca o medo e comece a comprar seus primeiros FIIs. Capítulos 00:00 - Início 01:24 - Imposto de renda em Fundos Imobiliários 02:07 - Quando fazer o recolhimento do imposto 03:02 - Pago imposto todo mês ou só quando vendo os FIIs? 03:36 - Quando recebo o dinheiro da venda de FIIs? 04:19 - Como calcular e pagar o imposto? 04:35 - A planilha do Jovens na bolsa 05:35 - Calculando o imposto de renda 08:49 - Gerando a DARF para pagamento do imposto 09:38 - Até quando você pode pagar essa DARF? 10:57 - Final INSCREVA-SE PARA A PRÓXIMA TURMA DO CURSO INVESTINDO DO ZERO https://jovensnabolsa.com.br/investindo-do-zero-curso/ CURSO SWINGTRADE EM AÇÕES https://jovensnabolsa.com.br/swing-trade-em-acoes/ CURSO INVESTIDOR EM 15 DIAS https://jovensnabolsa.com.br/investidor-em-15-dias/ CURSO AÇÕES DE VALOR: https://jovensnabolsa.com.br/acoes-de-valor/ REDES SOCIAIS INSTAGRAM - https://www.instagram.com/carol.jovens/ PODCAST - https://anchor.fm/jovens-na-bolsa CANAL DO TELEGRAM: https://t.me/jovensnabolsa BAIXE AGORA NOSSO E-BOOK - PRIMEIROS PASSOS PARA INVESTIR https://www.jovensnabolsa.com.br/ebook SOBRE JOVENS NA BOLSA Jovens na Bolsa foi criado em 2018 pela jovem investidora Caroline que percebeu o quanto os brasileiros necessitavam de mais Educação Financeira em suas vidas. Pensando em levar esse conhecimento para o maior número de pessoas, o JNB oferece mentorias, cursos, palestras, além de todo material gratuito disponibilizado diariamente em todas nossas redes sociais. Venha ser um Jovem Investidor junto com a gente! Conheça mais em https://www.jovensnabolsa.com.br/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jovens-na-bolsa/message
Evangelio según Mateo Mt 21, 33-43. 45-46 En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: “Había una vez un propietario que plantó un viñedo, lo rodeó con una cerca, cavó un lagar en él, construyó una torre para el vigilante y luego la alquiló a unos viñadores y se fue de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió a sus criados para pedir su parte de los frutos a los viñadores; pero éstos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro, y a otro más lo apedrearon. Envió de nuevo a otros criados, en mayor número que los primeros, y los trataron del mismo modo. Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: ‘A mi hijo lo respetarán'. Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: ‘Éste es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia'. Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron. Ahora díganme: Cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos viñadores?” Ellos le respondieron: “Dará muerte terrible a esos desalmados y arrendará el viñedo a otros viñadores, que le entreguen los frutos a su tiempo”. Entonces Jesús les dijo: “¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra que desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra del Señor y es un prodigio admirable? Por esta razón les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos”. Al oír estas palabras, los sumos sacerdotes y los fariseos comprendieron que Jesús las decía por ellos y quisieron aprehenderlo, pero tuvieron miedo a la multitud, pues era tenido por un profeta. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/impactoparalavida/message
A cada 365 dias aproximadamente, os ânimos são renovados, tanto no ambiente de empresas como na vida particular. CNPJs e CPFs olham para o futuro e imaginam como gostariam de estar e quais objetivos deveriam alcançar. Mas como metas podem deixar de ser promessas, e como fazer todos entenderem o que cada um deve fazer? Como realmente criar um plano que seja executado ao invés de ser guardado em alguma gaveta? Nesta série falaremos sobre metas, as técnicas que envolvem suas definições e o plano de sustentação que fará você amar os ciclos anuais, ao invés de sentir o frio na barriga que pode estar tomando o seu ser agora mesmo... Fique tranquilo, você está em boas mãos! ————————————— Casting:Wellington Silva, André Keinert & Albino Netto—————————————Contatos:* Nosso email: bizucast@gmail.com* Visite nosso site: www.bizucast.com.br————————————— Apoie nosso show: https://apoia.se/bizucast————————————— Grupo secreto do Whatsapp: LINKPRODUÇÃO: ALBINO NETTOEDIÇÃO: ALBINO NETTO #metas #planejamento #objetivos #estratégia #gestão #empresas #pessoal #foco #marketing #empreendedorismo #atitude #pessoais #sucesso #publicidade #bomdia #sonhos #serfeliz #liderança #designer #tecnologia #business #personalidade #comprometimento #motivação #coaching #empreendedor #novidades #excelencia #brasil #estilopróprio
Segmento #440 (447)
CALCULANDO NOVOS CICLOS
Programa transmitido todos los lunes a las 10 pm (Centro de México), a través de mixlr.com/vallis-mortem/ Conducido por: El Papalou y Dani V. Black Support Vallis Mortem: paypal.me/elpapalou Lado A 1. Zeal & Ardor - Run 2. Risingfall - Rock Fantasy 3. Void Tripper - Burning Woods 4. Splinter - Bitter Sounds 5. Alastor - Death Cult 6. Bucket - Get Out Of Bed Lado B 1. Chelsea Wolfe - Diana 2. Stoned Karma - A Flash in the Sky 3. Dunbarrow - Worms of Winter 4. Here the Captain Speaking, the Captain is Dead - Lithium Sturm 5. Bleeth - Skin of Your Teeth 6. Silver Talon - Deciever, I Am
En este episodio te presentamos cuál es la manera correcta de calcular tus ganancias.Aprender a invertir no tiene por qué ser algo difícil. Regístrate en nuestro seminario completamente gratis: www.ElevaTusMetas.com
Da série MITO ou VERDADE! Esse vídeo é para te ensinar qual alíquota você deve utilizar para suas operações de Day Trade e te mostrar como não perder dinheiro! Que maravilha né?! Vou te falar também sobre: - Alíquota de 20% ou 19%? - Imposto de Renda Retido na Fonte; - Como calcular o IR de Day Trade da maneira correta; - Como chegar no valor da DARF; - Se pode abater IRRF de operações diferentes.
Calculando Dividend Yield na prática by Nord Research
Sugerimos o manuseio do cubo que representa a unidade de milhar do Material Dourado com o objetivo de identificar suas dimensões, comprimento (10 cm), largura (10cm) e altura (10 cm). Considerando a placa da centena como a área da base, o cubo do milhar seria composto por 10 placas iguais, apresentando assim 1000 unidades de volume, ou seja, 1000 centímetros cúbicos. Deduzimos assim a fórmula V = c.l.a para determinar o volume de blocosretangulares, considerando c.l = área da base e a=altura. No caso do cubo, sendo as dimensões iguais, teremos . Calculando e comparando os volumes de cubos de 1cm de aresta com volumes de cubos de 10 mm de aresta, estabelecemos o 1000 como fator que transforma uma unidade de volume na unidade de seu submúltiplo seguinte. Na segunda parte, através do relato de uma experiência, estabelecemos a relação entre volume e capacidade. Parte 2 Vamos imaginar uma pequena caixa cúbica medindo 1dm de aresta, como um aquário de vidro. Esse cubo com volume pode ser preenchido com 1 litro de água. Dessa forma, estabelecemos uma relação entre o volume do recipiente e a sua capacidade. Estabelecemos também a relação entre Realizamos algumas atividades.
Sugerimos o manuseio do cubo que representa a unidade de milhar do Material Dourado com o objetivo de identificar suas dimensões, comprimento (10 cm), largura (10cm) e altura (10 cm). Considerando a placa da centena como a área da base, o cubo do milhar seria composto por 10 placas iguais, apresentando assim 1000 unidades de volume, ou seja, 1000 centímetros cúbicos. Deduzimos assim a fórmula V = c.l.a para determinar o volume de blocosretangulares, considerando c.l = área da base e a=altura. No caso do cubo, sendo as dimensões iguais, teremos . Calculando e comparando os volumes de cubos de 1cm de aresta com volumes de cubos de 10 mm de aresta, estabelecemos o 1000 como fator que transforma uma unidade de volume na unidade de seu submúltiplo seguinte. Na segunda parte, através do relato de uma experiência, estabelecemos a relação entre volume e capacidade. Parte 1 A partir do manuseio da peça que corresponde à unidade de milhar do Material Dourado, com ênfase às características de sua forma cúbica demos significado à expressão “elevar ao cubo”. Em seguida, deduzimos a fórmula para o cálculo de volumes de cubos e de blocos retangulares. Determinando e comparando o volume de um cubo com 1cm de aresta com um cubo de 10 mm de aresta, estabelecemos 1000 como fator que transforma uma unidade de volume na unidade seguinte, seu submúltiplo.
Sugerimos o manuseio da placa que representa a centena do Material Dourado com o objetivo de identificar em sua superfície 100 unidades de de área. Em uma segunda etapa, demos significado ao através de uma imagem construída mentalmente com quadrados de 1m de lado e de 1km de lado, respectivamente. Calculando e comparando áreas de quadrados de 1cm de lado com áreas de quadrados de 10 mm de lado, estabelecemos o 100 como fator que transforma uma unidade de área na unidade de seu submúltiplo seguinte. Realizamos algumas atividades e finalizamos com as unidades de medida de área de sítios e fazendas, os alqueires e hectares.
En este episodio: Mariana Bradach entrevista a Javier Brignone de Slik sobre la importancia del ROI para desarrollar el talento. No hay duda de que existe una correlación entre la atención que se presta a los recursos invertidos en los colaboradores y el resultado económico que consiguen las empresas. ¿Quieres saber más sobre la gestión del ROI en los RRHH? http://bit.ly/3gWPdUd --- Send in a voice message: https://anchor.fm/factorial-podcast/message
Desenvolver software não é uma produção em série. Como estimar algo tão imprevisível?
Crescendo na consciência de Deus
Jesus Pineda comenta los estudios hechos sobre los OVNI en el contexto de las declaraciones del astrónomo del Vaticano Gabriel Funes, sobre la posibilidad de existencia de otros seres vivos en el Universo y las consecuencias teológicas de ello.También escuchamos los resultados de trabajos realizados sobre OVNI (UFO), como el Libro Azul de la Fuerza Aerea estadounidense y los recientemente liberados archivos sobre el tema del gobierno britanico y del gobierno francés.-----Duración: 00:15:57.Imagen: Science Photo Library.-----Articulos relacionados:• Cientificos piden a EEUU que reabra la investigacion sobre OVNIS cerrada desde 1969.• Francia abre los archivos de sus cazadores de ovnis.• El Ministerio de Defensa britanico libera archivos secretos sobre ovnis.• SETI requiere una reevaluacion escéptica.• El ovni de los agujeros.• Extraterrestres Angélicos (audio).• Cada vez parece más probable que haya planetas con vida.• ¿Existe una selección natural cosmológica?• Ponen lìmites a las posibilidades de vida en exoplanetas.• Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo.• ¿Es inevitable la inteligencia extraterrestre?• ¿Hay vida fuera de la Tierra?• Elementos básicos para la vida encontrados fuera del sistema solar.• Otras formas de buscar alienígenas.• Si existe... ¿Cómo será un alienígena?----- -----Encuentre más artículos y archivos de audio y video en la colección de CIENCIAyLEYENDA en TecnologiaHechaPalabra.com.
APRENDA A CALCULAR DE 3 FORMAS O VETOR MÉDIO DE DESPOLARIZAÇÃO VENTRICULAR NO ECG
Faça como você já faz hoje, reúna dados e mude quando tiver informação suficiente.
No episódio de hoje, o professor Aldo Matos fala sobre cotação de preços na hora de calcular o custo do material. Áudio retirado do curso online de Orçamento de Obras da 2B Educação.
Que tal contar quantos itens você vem entregando por sprint? Se estiver estável você pode pular a estimativa com pontos.
www.ensenachile.cl/laradioensena
TEXTO PODCAST Fala galera episódio novo, que voce seja abençoado nesse dia e que a palavra de Deus possa frutificar na sua vida, para um maior contato nos siga nas redes socias: https://linktr.ee/S.neto VOCÊ ACREDITA NESSE PROJETO? ENTÃO INVISTA NELE LINK: https://apoia.se/maturity --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Siempre que tengamos que tomar alguna decisión debemos evaluar lo que nos va a costar, las mejores decisiones por lo general son las que más esfuerzo y sacrificio nos van a exigir.
Um dos maiores mitos que os críticos do movimento FIRE (e a população em geral) acreditam é que enriquecer é um processo infinito, insaciável em no fim das contas, sem sentido. Dinheiro não traz felicidade, eles dizem. Não adianta viver caçando dinheiro por aí. E de certa forma, eles não estão errados: se vivermos apenas em prol do dinheiro (ao contrário, por exemplo, da liberdade que ele pode trazer), viveremos mesmo miseravelmente. Sabemos, porém, que quando se trata de enriquecer de verdade, temos um grande truque na manga: sabemos exatamente quanto é necessário. Calculando exatamente quanto precisamos para viver apenas da renda passiva e sem trabalhar - e considerando uma margem de emergência - podemos descobrir que enriquecer pode não exatamente significar dezenas ou centenas de milhões de reais, e pode ser de fato menos do que você imagina. Tudo isso vem do seu próprio planejamento financeiro - e replanejamento. Neste episódio trato mais sobre este assunto. Não morra na praia! Abraços e seguimos em frente! Pinguim Investidor https://pinguiminvestidor.com ----------------- Siga o Pinguim Investidor nas redes sociais: Facebook: https://www.facebook.com/pinguiminvest Twitter: https://twitter.com/pinguiminvest Canal do YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCnnB4CXK2xjpU7MUpWe7VLQ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Este tiempo de confinamiento a causa de la pandemia nos ha llevado en materia psicológica de un extremo a otro, desde un pánico irracional al comienzo de la misma que nos llevó en masa a desocupar los supermercados como si hubiese estallado una cuarta guerra mundial a un estado de relajación en el que muchos han bajado la guardia regresando casi que a su antigua normalidad socializando, visitando la familia y hasta andando en la calle sin tapabocas, a sabiendas que estamos atravesando por el pico de la pandemia. Bueno, pues este comportamiento contradictorio es muestra de lo no tan buenos que somos a la hora de calcular riesgos, pues es gracioso ver como somos presa del pánico cuando no tenemos que serlo y nos relajamos en el peor momento de todos. Ahora es cuando deberíamos estar más alerta, cuando las cifras de contagio andan por las nubes. Bueno, pues resulta que esta semana a través de Ricardo Galán y su podcast Libreta de apuntes me enteré de un interesantísimo artículo escrito por el New York Times el 18 de Julio de este año titulado “Tal vez no eres tan bueno calculando riesgos como crees. Te decimos por qué” en el que abordan desde el punto de vista psicológico porque no somos tan buenos calculando riesgos. Bueno, pues he traído este tema al podcast, para contarte de que se trata este artículo y como se puede aplicar para este tiempo de pandemia y por supuesto en la cotidianidad de nuestras finanzas personales. Si quieres leer el artículo del New York Times, puedes encontrarlo aquí: https://www.nytimes.com/es/2020/07/18/espanol/estilos-de-vida/como-evaluar-riesgo-sesgos.html Y si quieres pasarte por la casa, ve a: www.consejofinanciero.com
Al final de este episodio sabrás cómo calcular tus macros para que sepas cuánta proteína, grasa y carbohidratos debes comer, y puedas alcanzar tus objetivos fitness con pasos super sencillos. Si quieres bajar de peso de una manera efectiva, tienes que darte este episodio. ---------------------- ENCUENTRANOS EN: Linktree- linktr.ee/artilleriapesadapodcast Facebook- https://www.facebook.com/artilleriapesadapodcast/ Instagram- @artilleriapesadapodcast https://www.instagram.com/artilleriapesadapodcast/ Twitter- @APPoficial https://twitter.com/APPoficialmx Youtube- Artillería Pesada Podcast Spotify- https://open.spotify.com/show/0g1GveUOfUHQxvFiq2Uw7Z iTUNES- https://itunes.apple.com/us/podcast/artiller%C3%ADa-pesada/id1388042346?mt=2&uo=4 LINK GÚIA COMPLETA https://drive.google.com/open?id=13r-o_LVLle2dFAChRWnWdlBwhlcsfMhs #bajardepeso #macros #proteinagrasacarbs
Sobre como un gobierno felón hace mal cálculos y luego encima tiene los cojones de venderlo como un éxito. También os cuento sobre cuál es el espíritu real de la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unido --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mancuentro/message
Sobre como un gobierno felón hace mal cálculos y luego encima tiene los cojones de venderlo como un éxito. También os cuento sobre cuál es el espíritu real de la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unido --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
"No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado." - Levítico 19:17
Por economía y por la minimización de residuos, es importante calcular la cantidad de material que vamos a utilizar, o que vamos a necesitar para nuestra aplicación, con vistas a no desperdiciar nada. Os enseñamos cómo calcular la cantidad de resina que nos va a caber en un molde, o la resina que necesitaremos para cubrir una superficie determinada con una resina o una fibra o tejido concretos. También os mostramos la importancia de conocer y tener en cuenta la densidad del producto que estamos trabajando y el motivo por el cuál es importante hacer los cálculos en peso. Recordad que en nuestra web tenéis calculadoras https://compositesshop.com/calculadoras/ para hacer estas operaciones, pero es igualmente importante que conozcáis estos conceptos. Este es nuestro último podcast del año, así que esperamos que tengáis unos apasionantes años 20 y un próspero año nuevo.
Como usar um relatório técnico para calcular a OG de uma receita e a eficiência de sua brassagem sem usar programas de computador, nem apps de celular. Só o bruto!! Venha conferir. #umchopps #canalumchopps #brassgem #eficiência Acompanhe os nossos vídeos no Canal Um Chopps no YouTube: https://www.youtube.com/channel/UChwBpjAaEBR-DyvIGPPdnbg #canalumchopps #umchopp Abs e boas cervejas, saúde.
TEMPORADA 10 - LA SERIE DEL PETRÓLEO Episodio 63: Alejandro Primera: Calculando a Londres de Houston. 29 de noviembre de 2019 Duración: 29min 20seg Hoy marcamos el natalicio de Andrés Bello conversando con Alejandro Primera, un Ingeniero de Petróleo The post EP 63 – Alejandro Primera: Calculando a Londres desde Houston first appeared on LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS.
TEMPORADA 10 - LA SERIE DEL PETRÓLEOEpisodio 63: Alejandro Primera: Calculando a Londres de Houston. 29 de noviembre de 2019Duración: 29min 20segHoy marcamos el natalicio de Andrés Bello conversando con Alejandro Primera, un Ingeniero de Petróleo que vivió varios años en Londres y nos cuenta su historia desde Houston. ACERCA DE LOS TRABAJOS Y LOS DÍASLOS TRABAJOS Y LOS DÍAS es el podcast global de la diáspora venezolana. Todas las semanas conversamos con venezolanos que viven fuera de Venezuela, para que nos cuenten sus historias migratorias (sus procesos de adaptación, sus experiencias laborales y sus consejos para los próximos migrantes). Cada entrevista que hacemos es en una ciudad diferente del mundo. Nos puedes encontrar todos los martes en www.lostrabajosylosdias.com, nuestro canal de YouTube y las principales aplicaciones de podcast, a partir de las 7:00 a.m. (Toronto). RSS Feed: https://feeds.simplecast.com/Jza8QhDu DATOS DE GRABACIÓNAudio: MP3/Mono/44100Hz/128kbpsConsola: Zoom h4n proMicrófono: / Shure SM7B.DAW: Cubasis 2 para IOS / Audacity para MacMúsica:Lee Rosevere:Music for Podcasts 1, 3 y 4Chris Hauge:Front Porch BluesBleeker Street Blues John Deley: Beer Belly Blues
Aprenda a calcular o custo médio de aquisição comigo e com o Breno Pequerrucho! Ops, Perrucho
¿Cómo ganarse una beca para estudiar en el extranjero? Calculando todos los riesgos posibles y aceptando las consecuencias de tus decisiones. Y es que, viajar siempre te cambia la vida. Viajar gracias a una beca te abre las puertas del mundo, te permite escalar social, cultural e intelectualmente. Es un proceso de crecimiento con experiencias que solo quien las vive es capaz de entender. Es como tener la capacidad de vivir dos veces y acumular el doble de experiencia en breves años. Pero, qué tal que la razón que te impide el paso para pertenecer a ese mundo sea la misma que te dio la vida. Hoy vamos a hablar de becas y de cómo los estudios superiores son menospreciados en las sociedades tercermundistas y trivializados en el primer mundo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lasguazapstoriesdeclaudia/message
Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito: Feed RSS directoAnchorAppleGoogleSpotifyBreakerOvercastPocketCastPodBeanRadioPublic ¡Qué dificil es poner precio a nuestro trabajo! Bien sea un producto o un servicio, no queremos pasarnos, pero tampoco quedarnos cortos. ¿Cómo ponemos los precios en nuestro negocio? El punto de partida para poner precio a un producto o servicio es conocer cuánto nos cuesta a nosotros producir ese bien. Muchas veces se nos olvida, no hay que empezar la casa por el tejado. Comienza por calcular al máximo detalle, cuánto te cuesta producir cada unidad de producto o servicio que ofreces. Los servicios los puedes calcular como horas de trabajo o bien como paquetes cerrados de servicios tipo. De todas formas, al final tienes que saber cuántas horas de trabajo te llevan esos paquetes y por tanto, la unidad de trabajo como hora trabajada es un buen parámetro para calcular los costes. Poner precio a una hora de trabajo es más sencillo de lo que parece. lo complicado es no equivocarse en cuántas horas de trabajo son necesarias para hacer determinada tarea. Es ahí donde flaquean las cuentas normalmente. Hoy no me quiero entretener en el cálculo del tiempo para ejecutar tareas, solo en la parte de ponerle precio. Es probable que tu servicio tenga productos que necesitas para ejecutar la actividad que sea, así que no olvides contabilizar el precio de los productos que utilizas, de todos, aunque ofrezcas un servicio. Ten en cuenta que los costes de un bien (producto o servicio) no son solamente los costes variables asociados a la prestación del producto o servicio, sino también los costes comerciales, logísticos, postventa, atención al cliente, etc. Hay tres elementos a tener en cuenta a la hora de poner precio a las cosas en un negocio, que se suman unas a otras, de forma general y resumida: Calculando las horas de trabajo (horas/hombre) de poner el producto a la venta, venderlo, y realizar las tareas postventa que correspondan.Costes materiales del producto o servicio.Margen comercial. Ten en cuenta que debes repercutir los costes fijos y estructurales de tu negocio (local, oficina, teléfono, papel, imprenta, marketing no asociado a variable sobre ventas, costes financieros, servidores web, servicios técnicos, etc.) en los productos o servicios que vendes. Puedes decidir que son asumidos por el margen comercial, pero mucho cuidado con pillarte los dedos. Normalmente un margen comercial menor del 30% de media puede llegar a ser un problema precisamente porque los costes fijos no contabilizados se comen este margen. Para que te hagas una
No juegues a lo seguro. ¡Solo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir hasta dónde pueden llegar realmente! En algún momento de tu viaje, te darás cuenta de que jugar a lo seguro no te llevará a la tierra prometida que has soñado Sé audaz acerca de la vida, toma riesgos calculados donde la recompensa vale la pena. No hay otra forma de obtenerlo sin aumentar tus posibilidades. Y si fallas, a quién le importa, puedes intentarlo otra vez ... y otra vez ... Y otra vez.
La mayoría recomienda seguir los siguientes pasos para quemar grasa: Estima tus calorías de mantenimiento diarias. Come un 10-20% menos de esas calorías cada día. No es una recomendación equivocada, y yo mismo explico cómo hacer esto en mis programas. Sin embargo, hay muchos motivos para usar un enfoque cíclico, y es precisamente lo que veremos en este artículo. Enfoque clásico Supongamos que tus calorías de mantenimiento son 2.500 al día. Esa es la energía que tu cuerpo necesita para realizar sus funciones diarias: metabolismo basal + termogénesis + movimiento. Más detalle. Si quieres perder peso deberás comer por debajo de ese nivel, creando un déficit que tu cuerpo cubrirá utilizando sus reservas de grasa y glucógeno. Si comes menos de lo que gastas tu cuerpo cubrirá el déficit con sus reservas (grasa, glucógeno...) Calculando un déficit del 20%, tus calorías diarias para perder grasa serían 2.000. La estrategia convencional se limita a repetir estas calorías cada día creando un déficit constante, como muestra la siguiente tabla. Aunque es un enfoque válido, tiene sentido incorporar estrategias de ciclado, tanto por motivos fisiológicos como psicológicos. Veamos algunos ejemplos. Ejemplos de ciclado (en definición) A nivel fisiológico, es recomendable aportar más energía y carbohidrato los días de entrenamiento, reduciendo ambos los días de descanso. Si entrenas cuatro días a la semana (por ejemplo lunes, martes, jueves y viernes), podrías elevar la energía esos días y reducirla el resto. Adicionalmente puedes incorporar un ayuno el domingo, realizando una sola comida de 600-800 calorías. Esta estrategia de ciclado es mi favorita en fase de definición, y a medida que avanzas se puede complementar con una recarga más fuerte cada cierto tiempo, otra estrategia cíclica para mejorar resultados a largo plazo. Otras personas, sin embargo, no tienen problemas para seguir la dieta durante la semana pero se descontrolan los fines de semana: cena con amigos el viernes, cine con palomitas el sábado y paella con mamá el domingo. En estos casos podrían restringir algo más las calorías durante los días de rutina (digamos de lunes a jueves), y dejar más calorías para el fin de semana. No es lo óptimo fisiológicamente hablando, pero si te ayuda a mejorar la adherencia es perfectamente válido. A pesar del déficit los días de entrenamiento podemos elevar un poco el carbohidrato para minimizar el impacto en el rendimiento. En todos los casos podrías consumir también más proteína los días de entrenamiento (y no solo más carbohidrato), pero mientras permanezca en el rango adecuado tendrá poco impacto. En los tres ejemplos mostrados, las calorías y macros totales serán los mismos a lo largo de la semana (14.000 calorías), por lo que en teoría los resultados finales deberían ser iguales. Pero en la práctica, un ciclado adecuado puede optimizar resultados: Mejor calidad de los entrenamientos y menor acumulación de grasa los días de descanso. Menor impacto de los excesos del fin de semana al haber creado mayor déficit calórico los días previos y afrontar esos días con el glucógeno bajo. Menor ralentización metabólica con el tiempo al intercalar días sin déficit energético (detalle). Mayor adherencia al ajustar la ingesta según la vida social o preferencias generales de cada persona. Ejemplo en mantenimiento Los enfoques anteriores están orientados a una fase de definición, y consideran por tanto déficit calórico global. Si estás más o menos en tu peso deberás usar tus calorías de mantenimiento (2.500 en este ejemplo). De esta manera tu peso no variará pero podrás mejorar tu composición corporal: perdiendo grasa y ganando músculo (con el entrenamiento adecuado). Y ciclar te puede ayudar a lograr esta recomposición corporal, elevando calorías y carbohidrato los días de entrenamiento y reduciendo ambos los días de descanso. En este caso incorporamos un déficit mayor el domingo,
Desde abril de 2013 os vereadores de Sinop recebem uma verba indenizatória no valor de R$ 5 mil, contudo, os parlamentares não têm a obrigação de comprovarem com o que esse dinheiro é gasto. Atualmente são 15 vereadores. Calculando o montante que já foi repassado aos vereadores, de abril de 2013 até abril de 2019, esse número chega na casa dos R$ 5,4 milhões, sem a necessidade de apresentar comprovação. Nessa linha, o vereador Francio Severo (PSDB) protocolou, extra pauta, na sessão ordinária do dia 20, um Projeto de Lei pedindo a revogação da Lei nº 1.794/2013 que instituiu a verba indenizatória dos vereadores de Sinop. Conforme o vereador destacou na tribuna, o Controle Interno da Câmara já realizou dois apontamentos à Presidência e Secretaria Geral da Casa – um em fevereiro de 2018 e outro em fevereiro de 2019 – alertando para a necessidade de adequação da lei e prestação de contas da verba indenizatória. O parlamentar estave no Jornal da 93 na manhã desta terça-feira (28) para falar sobre o tema. Ele afirma que a medida de pedir para que a verba fosse extinta serviu para alertar os outros colegas, além de trazer o assunto para discussão. Ele também afirma que nunca fez qualquer tipo de compovação, mas garante que tem os comprovantes de suas despesas "guardados em seu guarda-roupa". Acompanhe a entrevista completa:
Os planos de Deus são extraordinários, mas são apenas planos. Quem escolhe torná-los realidade é você. Quanto mais maduro e responsável um cristão se torna, mais interesse ele demonstra em conhecer vontade de Deus. Sabendo que Deus tem um destino, um futuro, um plano, uma missão para você, resta agora você decidir: você quer torná-los realidade? Primeira parte da série A Viagem. --- Ministração do Pr. Sabá Liberal nos Cultos de Celebração de 31 de Março de 2019.
Considerações iniciais ou aproximações Como estes cálculos serão feitos no campo e são apenas aproximados, não vamos levar em conta a diferença de vazão devido a altitude, umidade relativa e temperatura onde o compressor está operando. Muitos manômetros veem com a escala em kgf/cm², podemos considerar, para estes cálculos, 1 bar = 1 kgf/cm². Não […]
Bienvenida! Hoy continuamos con este ciclo para crear tu presupuesto de bodas, en esta ocasión hablando sobre cómo afrontar el tema con la pareja, las maneras que tenemos para dividir el presupuesto y algunos tips para lograr compromisos con la menor cantidad de conflictos. Te invito a leer las notas del programa en salasadriana.com. Muchas gracias por estar aquí y nos vemos en el próximo episodio.
Aposentados e pensionistas do Instituto Nacional do Seguro Social (INSS) tomaram R$5,9 bilhões em empréstimo consignado, entre janeiro e maio deste ano. O que dá uma média de R$39,5 milhões de reais por dia, levando em consideração feriados e fins de semana. No montante total, os beneficiários do INSS devem cerca de R$122,1 bilhões aos bancos nessa modalidade, segundo dados do Banco Central. No post de hoje nós iremos mostrar como o crédito consignado, uma das dívidas mais baratas do mercado, tem desequilibrado a vida financeira de milhões de brasileiros, principalmente servidores públicos e aposentados do INSS. Além disso, falaremos um pouco sobre como funciona essa modalidade de empréstimo. Além de abordar quais estratégias as instituições financeiras utilizam para te manter devedor durante mais tempo que o necessário e quais cuidados devemos ter para evitar esse tipo de situação. Ao final responderemos se vale a pena utilizar a primeira parcela do 13° salário, que será paga em agosto, para quitar essa dívida. Entendendo o empréstimo consignado Crédito consignado é uma modalidade de empréstimo que se aplicada a servidores públicos, beneficiários do INSS e funcionários da iniciativa privada cujo empregador estabeleceu um convênio com alguma instituição financeira. As parcelas para quitação dessa dívida são descontadas direto da folha de pagamento ou, no caso dos aposentados, direto do provento de aposentadoria. Dessa maneira, o Estado ou a empresa fornecem uma garantia a mais para a instituição financeira que concede esse tipo de empréstimo. Por isso, nessa modalidade as taxas de juros são geralmente menores que nas demais. Portanto, o crédito consignado é uma das dívidas mais baratas que se pode contrair. Os juros são, em média, 2% ao mês. Não é fácil conseguir um crédito a essa mesma taxa por outros meios. O cartão de crédito, o cheque especial e o crédito pessoal, por exemplo, são cerca de três vezes mais caros. Quanto é possível pegar de empréstimo consignado? As prestações de pagamento do crédito consignado devem representar no máximo 35% da renda do tomador do empréstimo. Então, se esse tomador recebe um salário de R$1000,00, a parcela mensal pode chegar até R$350,00. No entanto, esse crédito pode ser tomado por prazo muito longo, de, por exemplo, 8 anos ou até mais. Ao final do período, mesmo com taxas relativamente baratas, o empréstimo pode virar uma dívida de mais de R$ 30 mil! Devido ao baixo custo das taxas e ao longo período pelo qual o empréstimo pode ser carregado, o tomador do crédito pode adquirir esse montante de dívida com uma renda muito baixa. Isso pode desequilibrar bastante sua vida financeira. E se o tomador do empréstimo consignado for muito idoso e morrer antes de finalizar o pagamento? Para esses casos existe o Seguro de Morte e Invalidez Permanente, que quita a obrigação financeira do contratante do empréstimo consignado no caso de falecimento ou invalidez. Esse seguro já está incluído nos custos que o beneficiário do INSS paga quando vai tomar um crédito desse tipo. Portanto, é preciso ficar atento não só aos juros nominais, mas também aos outros custos associados. Essas variáveis compõem o chamado Custo Efetivo Total (CET). Esse custo é o que determina o valor real da dívida e deve ser levado em conta na hora de tomar um empréstimo consignado. Calculando o Custo Efetivo Total A tabela a seguir compara o Custo Efetivo Total (ao mês) de cinco grandes bancos com as taxas oferecidas pelo Olé Consignado. Os dados foram extraídos do site do Banco Central e do Simulador de Empréstimo Pessoal desenvolvido pelo Educando Seu Bolso. Ele compara as taxas de diversos bancos. Assim, te ajuda a tomar a melhor decisão na hora de contrair um empréstimo. Você pode acessá-lo gratuitamente e simular quanto seriam não só as taxas, mas também o valor de cada prestação. *Além desses 0,25%, o IOF também possui uma taxa adicional de 0,38% que incide sobre o valor total da operação. Apesar de o Olé Consignado trabalhar especificamente com empréstimo consignado, em se tratando de empréstimos para servidores públicos o Custo Efetivo Total desse banco foi o segundo mais caro. O empréstimo do Olé Consignado apresentou-se mais barato apenas do que o crédito oferecido pelo Itaú. Para servidores públicos o empréstimo mais barato, dentre esses bancos, é o do Bradesco. No que tange aos beneficiários do INSS o Olé Consignado apresentou as melhores taxas para empréstimo. O Custo Efetivo Total mais caro, por sua vez, foi novamente o do Itaú. Este também oferece o empréstimo consignado mais alto para os funcionários da iniciativa privada. Nesse último quesito, o crédito consignado mais barato é o da Caixa Econômica Federal. Vale lembrar que o Custo Efetivo Total para o crédito consignado pode incluir outras taxas além dos juros nominais e do IOF. Dependendo da instituição financeira, também podem ser cobradas taxas administrativas, taxas de manutenção de cadastro, taxas de abertura de crédito, entre outras. Então fique atento a todos os custos que envolvem a contratação do empréstimo consignado. Leve aumento da inadimplência Mesmo com a taxa de juros mais barata para o crédito consignado, a inadimplência nessa modalidade cresceu, entre junho do ano passado e maio desse ano. A porcentagem de inadimplentes passou de 1,9% para 2,1%. Mas esse crescimento ainda é menor que em outras em outras modalidades. Isso é um reflexo da situação financeira do país. Grande aumento do volume da dívida O dado realmente preocupante diz respeito ao volume da dívida contraída por meio de empréstimo consignado. Esse índice aumentou cerca de 13% nos últimos 12 meses. O crédito consignado vem crescendo juntamente com o aumento das dívidas no cartão de crédito, no cheque especial e no financiamento de veículos. Isso mostra que o crescimento da dívida está intimamente ligado à facilidade de acesso ao crédito, que essas linhas oferecem. No caso do empréstimo consignado isso é ainda mais aprofundado por se tratar de uma dívida relativamente “barata”. Entre aspas, porque mesmo com juros baixos ela chega a ser 3 ou 4 vezes maior que os rendimentos de uma aplicação financeira em renda fixa. Portanto, esse crescimento está relacionado, em grande parte, à comodidade do cidadão. Logo, fica aqui um alerta para o leitor: pesquise antes de contratar qualquer empréstimo, inclusive o crédito consignado. Fique atento não só às taxas, mas também ao Custo Efetivo Total. Normalmente essas taxas são mais baratas para aposentados e servidores públicos. Para funcionários da iniciativa privada elas são um pouco mais caras. Então, para quem trabalha no setor privado, é possível encontrar créditos mais baratos que o consignado. Alguns refinanciamentos de veículos ou imóveis podem valer a pena. Comparar as taxas faz toda a diferença na hora de tomar a decisão por contrair um empréstimo. Facilidade de contratar crédito consignado: onde mora o perigo! É possível encontrar ofertas de crédito consignado nos mais variados meios de comunicação. Telefonemas e chuvas de e-mails oferecendo um cadastro de aposentados ou de servidores públicos são extremamente comuns. Ao demonstrar um mínimo de interesse, o cidadão logo recebe a visita de algum representante bancário, o famoso “pastinha”. O contrato é assinado e pronto! O dinheiro está na conta. Além disso, se o refinanciamento da dívida andou um ano ou dois, as instituições financeiras não hesitam em ofertar um novo refinanciamento. Ou seja, uma nova contratação de dívida. Então os representantes de vendas de bancos e financeiras usam da premissa de que a dívida do tomador de empréstimo diminuiu para oferecer novos empréstimos. Analogamente falando, é como se você tivesse comido um pouquinho do seu prato e estivesse sobrando um espaço. Então, vem o garçom com mais um pedacinho de picanha gordurosa. E você, que já tem o colesterol alto, e estava começando a ficar livre do problema, acaba esticando por mais dois, três ou quatro anos a sua recuperação. Esse processo muitas vezes é feito sem sequer comparar taxas. Ao alongar os prazos, o que esses pastinhas fazem é diminuir um pouco o valor da parcela. Aqueles R$350,00 caem para R$340,00, o que pode parecer um bom negócio à primeira vista. Mas isso significa que a obrigação de pagar a dívida será esticada por mais alguns anos. Então, cuidado! Crédito não é renda! É muito comum vermos cada vez mais pessoas usando o empréstimo como se fosse renda, para saldar despesas diárias. Isso é preocupante. Como é muito simples tomar esse tipo de empréstimo, fica fácil se convencer de que o consignado é a solução dos problemas financeiros. Não é! Dívida ou crédito não é renda! Tomar um empréstimo consignado para pagar despesas rotineiras é sinal de um orçamento desequilibrado. Não se iluda com o alívio de curto prazo que o crédito consignado oferece. O que vai reequilibrar sua vida financeira é repensar o orçamento. É preciso voltar para a prancheta e refazer todas as contas e fazer um planejamento onde as despesas caibam nas receitas. O idoso e o crédito consignado Grande parte do grupo de devedores do crédito consignado é composta pela terceira idade. Muitos idosos têm tomado esses empréstimos não para eles mesmos, mas para ajudar entes queridos. Infelizmente, a sensibilidade dos avós em querer ajudar um netinho desempregado, um primo que quer começar um negócio, ou até mesmo a necessidade e se sentir útil acabam levando o aposentado a contratar o crédito consignado. Além disso, algumas financeiras ainda incentivam o cliente a recorrer a alguém que recebe o benefício de aposentadoria do INSS. No entanto, a velhice é um período que traz uma série despesas extras, como plano de saúde, remédios e consultas médicas. Por outro lado, a grande maioria dos idosos não recebe salário integral. Assim, pegar um empréstimo pode ser bastante comprometedor para as finanças do idoso. Portanto, aprender a dizer “não” é fundamental. Uma grande parte do gerenciamento de finanças pessoais tem a ver com comportamento. Saber dizer não a outros, ou a si mesmo, é extremamente importante para conseguir manter a rédea das finanças. O conselho que a gente deixa para os avós é que talvez eles estejam ajudando mais ao não fornecer um empréstimo, do que emprestando o seu nome para conseguir um crédito consignado e repassar isso para alguém da sua família. Quanto antes essa pessoa entender que é ela mesma que precisa organizar suas finanças, sem precisar de se recorrer de alguém que já está na terceira idade, melhor. É recomendável usar a parcela adiantada do 13° salário para quitar as dívidas? O governo anunciou que vai pagar a primeira parcela do 13º salário antecipadamente para aposentados e pensionistas do INSS. Essa medida deve injetar 21 bilhões de reais na economia, em agosto. Então, para aqueles que estão endividados, usar esse dinheiro para quitar dívidas é sempre uma boa. Se ela estiver custando juros, melhor ainda! Mesmo se for uma dívida barata, como é o caso dos milhões de brasileiros que pegam empréstimos consignados, vale a pena antecipar uma parte das parcelas. O cidadão tem direito de fazer esse pagamento antecipado e a instituição financeira não pode cobrar tarifas a mais por isso. Aquela tarifa de liquidação antecipada que existia até alguns anos atrás não pode mais ser cobrada. Além disso, antecipar o pagamento das parcelas também dá direito a descontos. É como se houvesse uma repactuação do contrato, com um saldo devedor menor, portanto, juros mais baixos. O que diminui o peso dessa dívida no bolso do cidadão. Conclusão A falta de educação financeira e de uma cultura previdenciária estimula o crescimento dos endividados. Mas o Brasil tem melhorado no que tange o cuidado com as finanças. As pessoas têm buscado mais informação, que está cada vez mais simples de ser acessada, devido ao uso da internet. Então para quem é curioso e interessado e quer se informar antes de tomar uma decisão financeira, está cada vez mais fácil. Aqui no Educando Seu Bolso nós desenvolvemos um Simulador de Empréstimo Pessoal. Ele compara as taxas de diversos bancos e te ajuda a tomar a melhor decisão na hora de tomar um empréstimo. Lembre-se também de calcular o Custo Efetivo Total. Mas reforçando: depender de crédito não é bom! Nem mesmo do crédito consignado. Utilize nossos simuladores e ouça o podcast para saber mais!
Definições Tipos de pressão existentes: Pressão absoluta A referência de pressão mais clara é a pressão zero, existente no espaço sem ar do universo. Uma pressão que esteja relacionada com essa referência de pressão é conhecida como pressão absoluta. Para a diferenciação requerida de outros tipos de pressão, ela é indicada com a sigla […]
Marcio Peixoto e Gabriel Araujo convidaram o artista Lucas Baber para fazer um #TOP3 das maiores vilãs da história da ficção nacional e intenacional, mas não antes de conversar sobre a prisão do ex presidente Lula e outras atualidades. Baixe no Blubrry: www.blubrry.com/daemnada/ Converse com a gente pelo e-mail: daemnadapod@gmail.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/daemnadapod/message
https://construyetufisico.com/blog/metabolismo-basal-consumo-calorias-diario/ https://construyetufisico.com/contactar https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2598419/ Voy a contarte algo que es muy importante. Sobre todo si quieres subir o bajar de peso. Bueno, voy a hablar con propiedad que para eso estamos aquí. Si quieres perder grasa o subir músculo. Esto ya está mejor. Las cosas, por su nombre. El consumo de calorías diario y el metabolismo basal que tienes, lo vas a tener que calcular para poder aplicar la fórmula, muy simplista y no del todo precisa, pero bastante efectiva de: "gastar menos de lo que se come para subir músculo o gastar más de lo que se come para perder grasa". Y aunque no sea para perder o para ganar, no te va a venir mal el medir lo que comes y conocer lo que gastas. Eso te ayudará a tener conciencia de lo que necesitas. El conocimiento es poder. Y ya si lo usas, es la hostia. Metabolismo basal ¿Y por donde empezamos? Pues como siempre por el principio que es una forma muy buena de ir ordenadito y bien. El metabolismo basal es el gasto de energía que tiene tu cuerpo para mantenerte vivo, y nada más. Ale arreglado, a otra cosa mariposa. Vale me explicaré un poco más. Es el gasto energético que tu cuerpo necesita para que funcione tu corazón y pueda circular la sangre. Para que funcionen tus pulmones y puedas respirar. Para que funcionen tus riñones y puedan filtrar las impurezas, para que funcione tu hígado y pueda hacer las cosas del hígado (que son muchas y muy importantes). Ya me entiendes, para que funcione tu organismo. Pero muy poco más. Es el gasto que tiene tu cuerpo si estuvieras todo el día tumbado en la cama, con una sonda y el suero en vena para no tener ni que levantarte a comer ni a mear. Calculando el metabolismo basal Calcular el metabolismo basal se puede hacer de varias formas y con varias fórmulas. Todas y cada una de ellas no son 100% precisas. Todas son una aproximación, porque es imposible calcular tu metabolismo basal de manera perfectamente exacta. Aun así hay formulas más precisas que otras. Y se diferencian en que unas usan más variables que otras. Algunas con poco más que una multiplicación tienes tu basal. Y otras necesitas calculadora y saber algunos datos tuyos que no son de uso cotidiano. Formula simple para calcular el basal La primera, la simple. Con esta solo tienes que saber tu peso corporal y ya. Hay una pequeña diferencia si el cálculo es para una mujer o es para un hombre. Para una mujer la formula es la siguiente: tu peso corporal en kilos X 0,9 X 24 (horas que tiene el día) Para un hombre es aun más simple. Los hombres somos muy simples: tu peso corporal en kilos X 1 X 24 (horas que tiene el día) Con esto ya tienes una aproximación muy rápida y no muy precisa de tu metabolismo basal. En mi caso, varón blanco de 70 kilos. Según esta fórmula, mi metabolismo basal sería de 1680Kcal. Esto es, de una manera aproximada, lo que mi cuerpo consume los domingos que me paso todo el día tirado en el sofá. Fórmula de Harris-Benedict Quieres algo más preciso que multiplicar por 24. Pues te voy dar la formula más popular para calcular tu metabolismo basal. La fórmula de Harris-Benedict. Esta es la fórmula que publicaron 2 señores (sí, 2. Yo también pensaba que era solo uno). James Arthur Harris y Francis Gano Benedict, que allá por el 1919 sacaron la primera versión de su fórmula. En 1984 salió una revisión más precisa y en el 1990 otra más adecuada al estilo de vida moderno. Fórmula de Harris-Benedict revisada en 1990 Que como es la última pues tiene que ser mejor. Porque todo lo nuevo es mejor. Bueno, simplemente es que se lleva estudiando y revisando mucho tiempo. Viene a ser una cosa así: Hombres: (Peso en kilos X 10) + (altura en cm X 6.25) - (edad en años X 5) + 5 Mujeres: (Peso en kilos X 10) + (altura en cm X 6.25) - (edad en años X 5) - 161 En mi caso varón blanco, 70 kilos, 1,72 de alto y 35 años sería. 70 x 10 = 700 más, 172 X 6.25 = 1075 menos, 35 X 5 = 175 más 5. Pues 700 más 1075, 1775. Menos 175, 1600. Ahora 1600 más 5, 1605Kcal. Como ves, la otra rápida 1680 y esta 1605. 75Kcal de diferencia. Tampoco es para tirar cohetes, pero algo es algo. Problemas con las fórmulas para calcular el basal Porque ya no solo es que ninguna sea precisa, que no lo son. Sino que puede que den datos erróneos si no eres una persona "normal". Con normal me refiero a dentro de unos parámetros medios. Te dejo un estudio donde se ven las desviaciones según si se tiene sobre peso, peso normal o por debajo del ideal. Y también las diferencias entre caucásicos y personas de color, de color negro. Estas fórmulas dan datos muy alejados de la realidad en caso de gran sobrepeso y obesidad. Tener más grasa corporal hace que peses más. Pero la grasa almacenada no sube tu metabolismo. Incluso lo rebaja. Algo parecido pasa si tienes mucho músculo. Cuanto más músculo tengas, más se desvían los cálculos que sacan estas formulas. Sobre todo con la primera, la de Harris-Benedict es menos errónea por tener más variables. Buscando la precisión en tu basal Aun así, para que te dé un resultado lo más preciso posible (acuérdate que nunca se llega al 100%) lo mejor es que tomes tu peso magro. Lo que es lo mismo, que le descuentes de tu peso total tu % de grasa corporal. Eso te obliga a saber también tu % de grasa corporal. Que se puede saber de varias formas (por plicometría o por los pliegues de la piel, con una bascula de impedancia, a ojo...) La primera es muy precisa, pero te la debe hacer un profesional, tomar varias mediciones del mismo sitio, hacer la media y tomar mediciones de cuantos más puntos mejor. Vamos, un pollo. La segunda es comprarte una bascula de impedancia y ya. Lo malo es que no son del todo precisas. Pero aun así te valdrán para saber el % de grasa corporal aproximado y sobre todo para saber si hay cambios. Esto para los que están pasados de peso por exceso de grasa. Y los que lo están por exceso de músculo enhorabuena. El cálculo de metabolismo basal no será preciso, pero que más te da, estás petado. Ya conozco mi basal ¿y ahora qué? Pues ahora toca calcular el gasto calórico total para saber lo que gastamos en total y así poder empezar a ajustar lo que comemos para tener un déficit, superávit o normocalórico. Déficit para ir perdiendo grasilla. Superávit para ir subiendo músculo y normocalórico para quedarme como estoy que estoy muy bien. En internet vas a encontrar muchas tablas para calcular a partir de tu basal el gasto total. Yo voy a tomar la de Harris-Benedict porque todas vienen a se lo mismo. Y total, para que cambiar. Calcular el gasto energético total por días o por horas Aquí también hay varias formas de calcular el gasto calórico. Una es más precisa y la otra más simple y rápida. Por días Primero la simple. Y no es más que multiplicar tu basal según el tipo de actividad que hagas. De esta manera vas a tener una media de todos los días. Esta ya te puede ir bien para no complicarte mucho la vida y montar una dieta a larga distancia. La cosa es simple, coge tu basal y multiplícalo según la tabla siguiente. Ya sabes que esto es solo una aproximación y que puede variar. Sobre todo si no eres real a la hora de decir que nivel de actividad física haces. Sedentario (poco o ningún ejercicio): MB x 1,2 Levemente activo (ejercicios livianos, deporte 1-3 veces por semana): MB x1.375 Moderadamente activo (ejercicio moderado, deporte 3-5 veces por semana): MB x 1,55 Muy activo (ejercicios intensos, deporte 6-7 días por semana) MB x 1,725 Hiperactivo (ejercicios muy intensos, trabajo físico, 2 horas diarias o más de deporte): MB x 1.9 En mi caso yo entreno de 3 a 5 veces por semana (moderadamente activo). Pero con entrenos intensos (muy activo). Pero tengo un trabajo muy físico (hiperactivo). Me quedaré en medio y listo. Según la formula de Harris-Benedict mi basal es de 1605Kcal y según la table de ellos mismos he decidido que soy muy activo. Lo que es lo mismo, 1605 X 1.725 = 2768,625. 2770Kcal para redondear. Por horas Ahora vamos a precisar un poco más y a ver que gasto calórico tienes dependiendo de si ese día has entrenado o no. De si has hecho un entreno corto pero intenso o largo y de baja intensidad. Dependiendo de tu trabajo... Para empezar coges tu basal y lo divides entre 24. Recuerda que tu basal es diario, así sabrás que cantidad de calorías de tu basal gastas por hora. Una vez tengas eso, multiplicas cada hora del día según la actividad que haces en esa hora. La tabla es igual que la de antes. Bueno, más o menos. Sin actividad : MB x 1,2 Actividad leve: MB x 1.375 Actividad moderada: MB x 1,55 Actividad intensa: MB x 1,725 Actividad muy intensa: MB x 1.9 Sin actividad vendría a ser ver la tele, leer, rascarte los huevos en el sofá... Una actividad leve es caminar despacito, hacer la compra, lavar los platos si no pesan mucho... Moderado ya sería, ir en bici, andar rapidito o correr trote cochinero... La actividad intensa es entrenar como Arnold manda, con tus pesas, tus flexiones, tus dominas, tu peso muerto, tus sentadillas, tus series y tus descansos. Y algo muy intenso es un wod de crossfit o un entreno de esos épicos en los que no hay descansos y terminas que no eres persona. De esos de vomitar. Cada hora su actividad Ahora ya solo tienes que multiplicar cada hora del día por la actividad que has hecho. Aquí es donde se ve muy claro el impacto que tiene en el gasto calórico total 3 sesiones de entrenamiento a la semana contra tener un trabajo físico. Vale que el entreno es muy intenso y tiene gran gasto de calorías. Pero el trabajo físico o un estilo de vida activo lo haces durante muchas horas al cabo del día. Vida activa contra entrenamiento intenso Ahora para que se vea claro lo que yo decía sobre come menos y muévete más. En mi caso, 67kcal por hora por 8 horas de trabajo, actividad leve. Cada día saldrían 735 Kcal al día. Para igualar eso entrenando, aun con una actividad muy intensa. Pues tendría que entrenar más de 5 horas y media para tener un gasto de 735 Kcal. Esto es lo que yo decía por moverte más. El entreno de alta intensidad quema calorías en reposo Sí, vale, en entrenamiento HIIT y esas cosas sube la deuda de oxígeno te hace gastar calorías en reposo. O lo que es lo mismo, sube tu metabolismo basal. Y subir tu basal siempre es bueno. Pues imagina si esa subida del basal por el entreno de alta intensidad se lo sumas a un estilo de vida activo. Gastas calorías a chorro. Esto a la hora de bajar de grasa es maravilloso. Con un gasto calórico muy alto no necesitas bajar tanto la cantidad de comida para estar en déficit. Te voy a hablar de algunos estudios que hay sobre perdida de peso, restricción calórica por comer menos y restricción calórica por hacer más actividad física. Pero hoy no, ya otro día. Un saludo y felices agujetas.
https://construyetufisico.com/blog/metabolismo-basal-consumo-calorias-diario/ https://construyetufisico.com/contactar https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2598419/ Voy a contarte algo que es muy importante. Sobre todo si quieres subir o bajar de peso. Bueno, voy a hablar con propiedad que para eso estamos aquí. Si quieres perder grasa o subir músculo. Esto ya está mejor. Las cosas, por su nombre. El consumo de calorías diario y el metabolismo basal que tienes, lo vas a tener que calcular para poder aplicar la fórmula, muy simplista y no del todo precisa, pero bastante efectiva de: "gastar menos de lo que se come para subir músculo o gastar más de lo que se come para perder grasa". Y aunque no sea para perder o para ganar, no te va a venir mal el medir lo que comes y conocer lo que gastas. Eso te ayudará a tener conciencia de lo que necesitas. El conocimiento es poder. Y ya si lo usas, es la hostia. Metabolismo basal ¿Y por donde empezamos? Pues como siempre por el principio que es una forma muy buena de ir ordenadito y bien. El metabolismo basal es el gasto de energía que tiene tu cuerpo para mantenerte vivo, y nada más. Ale arreglado, a otra cosa mariposa. Vale me explicaré un poco más. Es el gasto energético que tu cuerpo necesita para que funcione tu corazón y pueda circular la sangre. Para que funcionen tus pulmones y puedas respirar. Para que funcionen tus riñones y puedan filtrar las impurezas, para que funcione tu hígado y pueda hacer las cosas del hígado (que son muchas y muy importantes). Ya me entiendes, para que funcione tu organismo. Pero muy poco más. Es el gasto que tiene tu cuerpo si estuvieras todo el día tumbado en la cama, con una sonda y el suero en vena para no tener ni que levantarte a comer ni a mear. Calculando el metabolismo basal Calcular el metabolismo basal se puede hacer de varias formas y con varias fórmulas. Todas y cada una de ellas no son 100% precisas. Todas son una aproximación, porque es imposible calcular tu metabolismo basal de manera perfectamente exacta. Aun así hay formulas más precisas que otras. Y se diferencian en que unas usan más variables que otras. Algunas con poco más que una multiplicación tienes tu basal. Y otras necesitas calculadora y saber algunos datos tuyos que no son de uso cotidiano. Formula simple para calcular el basal La primera, la simple. Con esta solo tienes que saber tu peso corporal y ya. Hay una pequeña diferencia si el cálculo es para una mujer o es para un hombre. Para una mujer la formula es la siguiente: tu peso corporal en kilos X 0,9 X 24 (horas que tiene el día) Para un hombre es aun más simple. Los hombres somos muy simples: tu peso corporal en kilos X 1 X 24 (horas que tiene el día) Con esto ya tienes una aproximación muy rápida y no muy precisa de tu metabolismo basal. En mi caso, varón blanco de 70 kilos. Según esta fórmula, mi metabolismo basal sería de 1680Kcal. Esto es, de una manera aproximada, lo que mi cuerpo consume los domingos que me paso todo el día tirado en el sofá. Fórmula de Harris-Benedict Quieres algo más preciso que multiplicar por 24. Pues te voy dar la formula más popular para calcular tu metabolismo basal. La fórmula de Harris-Benedict. Esta es la fórmula que publicaron 2 señores (sí, 2. Yo también pensaba que era solo uno). James Arthur Harris y Francis Gano Benedict, que allá por el 1919 sacaron la primera versión de su fórmula. En 1984 salió una revisión más precisa y en el 1990 otra más adecuada al estilo de vida moderno. Fórmula de Harris-Benedict revisada en 1990 Que como es la última pues tiene que ser mejor. Porque todo lo nuevo es mejor. Bueno, simplemente es que se lleva estudiando y revisando mucho tiempo. Viene a ser una cosa así: Hombres: (Peso en kilos X 10) + (altura en cm X 6.25) - (edad en años X 5) + 5 Mujeres: (Peso en kilos X 10) + (altura en cm X 6.25) - (edad en años X 5) - 161 En mi caso varón blanco, 70 kilos, 1,72 de alto y 35 años sería. 70 x 10 = 700 más, 172 X 6.25 = 1075 menos, 35 X 5 = 175 más 5. Pues 700 más 1075, 1775. Menos 175, 1600. Ahora 1600 más 5, 1605Kcal. Como ves, la otra rápida 1680 y esta 1605. 75Kcal de diferencia. Tampoco es para tirar cohetes, pero algo es algo. Problemas con las fórmulas para calcular el basal Porque ya no solo es que ninguna sea precisa, que no lo son. Sino que puede que den datos erróneos si no eres una persona "normal". Con normal me refiero a dentro de unos parámetros medios. Te dejo un estudio donde se ven las desviaciones según si se tiene sobre peso, peso normal o por debajo del ideal. Y también las diferencias entre caucásicos y personas de color, de color negro. Estas fórmulas dan datos muy alejados de la realidad en caso de gran sobrepeso y obesidad. Tener más grasa corporal hace que peses más. Pero la grasa almacenada no sube tu metabolismo. Incluso lo rebaja. Algo parecido pasa si tienes mucho músculo. Cuanto más músculo tengas, más se desvían los cálculos que sacan estas formulas. Sobre todo con la primera, la de Harris-Benedict es menos errónea por tener más variables. Buscando la precisión en tu basal Aun así, para que te dé un resultado lo más preciso posible (acuérdate que nunca se llega al 100%) lo mejor es que tomes tu peso magro. Lo que es lo mismo, que le descuentes de tu peso total tu % de grasa corporal. Eso te obliga a saber también tu % de grasa corporal. Que se puede saber de varias formas (por plicometría o por los pliegues de la piel, con una bascula de impedancia, a ojo...) La primera es muy precisa, pero te la debe hacer un profesional, tomar varias mediciones del mismo sitio, hacer la media y tomar mediciones de cuantos más puntos mejor. Vamos, un pollo. La segunda es comprarte una bascula de impedancia y ya. Lo malo es que no son del todo precisas. Pero aun así te valdrán para saber el % de grasa corporal aproximado y sobre todo para saber si hay cambios. Esto para los que están pasados de peso por exceso de grasa. Y los que lo están por exceso de músculo enhorabuena. El cálculo de metabolismo basal no será preciso, pero que más te da, estás petado. Ya conozco mi basal ¿y ahora qué? Pues ahora toca calcular el gasto calórico total para saber lo que gastamos en total y así poder empezar a ajustar lo que comemos para tener un déficit, superávit o normocalórico. Déficit para ir perdiendo grasilla. Superávit para ir subiendo músculo y normocalórico para quedarme como estoy que estoy muy bien. En internet vas a encontrar muchas tablas para calcular a partir de tu basal el gasto total. Yo voy a tomar la de Harris-Benedict porque todas vienen a se lo mismo. Y total, para que cambiar. Calcular el gasto energético total por días o por horas Aquí también hay varias formas de calcular el gasto calórico. Una es más precisa y la otra más simple y rápida. Por días Primero la simple. Y no es más que multiplicar tu basal según el tipo de actividad que hagas. De esta manera vas a tener una media de todos los días. Esta ya te puede ir bien para no complicarte mucho la vida y montar una dieta a larga distancia. La cosa es simple, coge tu basal y multiplícalo según la tabla siguiente. Ya sabes que esto es solo una aproximación y que puede variar. Sobre todo si no eres real a la hora de decir que nivel de actividad física haces. Sedentario (poco o ningún ejercicio): MB x 1,2 Levemente activo (ejercicios livianos, deporte 1-3 veces por semana): MB x1.375 Moderadamente activo (ejercicio moderado, deporte 3-5 veces por semana): MB x 1,55 Muy activo (ejercicios intensos, deporte 6-7 días por semana) MB x 1,725 Hiperactivo (ejercicios muy intensos, trabajo físico, 2 horas diarias o más de deporte): MB x 1.9 En mi caso yo entreno de 3 a 5 veces por semana (moderadamente activo). Pero con entrenos intensos (muy activo). Pero tengo un trabajo muy físico (hiperactivo). Me quedaré en medio y listo. Según la formula de Harris-Benedict mi basal es de 1605Kcal y según la table de ellos mismos he decidido que soy muy activo. Lo que es lo mismo, 1605 X 1.725 = 2768,625. 2770Kcal para redondear. Por horas Ahora vamos a precisar un poco más y a ver que gasto calórico tienes dependiendo de si ese día has entrenado o no. De si has hecho un entreno corto pero intenso o largo y de baja intensidad. Dependiendo de tu trabajo... Para empezar coges tu basal y lo divides entre 24. Recuerda que tu basal es diario, así sabrás que cantidad de calorías de tu basal gastas por hora. Una vez tengas eso, multiplicas cada hora del día según la actividad que haces en esa hora. La tabla es igual que la de antes. Bueno, más o menos. Sin actividad : MB x 1,2 Actividad leve: MB x 1.375 Actividad moderada: MB x 1,55 Actividad intensa: MB x 1,725 Actividad muy intensa: MB x 1.9 Sin actividad vendría a ser ver la tele, leer, rascarte los huevos en el sofá... Una actividad leve es caminar despacito, hacer la compra, lavar los platos si no pesan mucho... Moderado ya sería, ir en bici, andar rapidito o correr trote cochinero... La actividad intensa es entrenar como Arnold manda, con tus pesas, tus flexiones, tus dominas, tu peso muerto, tus sentadillas, tus series y tus descansos. Y algo muy intenso es un wod de crossfit o un entreno de esos épicos en los que no hay descansos y terminas que no eres persona. De esos de vomitar. Cada hora su actividad Ahora ya solo tienes que multiplicar cada hora del día por la actividad que has hecho. Aquí es donde se ve muy claro el impacto que tiene en el gasto calórico total 3 sesiones de entrenamiento a la semana contra tener un trabajo físico. Vale que el entreno es muy intenso y tiene gran gasto de calorías. Pero el trabajo físico o un estilo de vida activo lo haces durante muchas horas al cabo del día. Vida activa contra entrenamiento intenso Ahora para que se vea claro lo que yo decía sobre come menos y muévete más. En mi caso, 67kcal por hora por 8 horas de trabajo, actividad leve. Cada día saldrían 735 Kcal al día. Para igualar eso entrenando, aun con una actividad muy intensa. Pues tendría que entrenar más de 5 horas y media para tener un gasto de 735 Kcal. Esto es lo que yo decía por moverte más. El entreno de alta intensidad quema calorías en reposo Sí, vale, en entrenamiento HIIT y esas cosas sube la deuda de oxígeno te hace gastar calorías en reposo. O lo que es lo mismo, sube tu metabolismo basal. Y subir tu basal siempre es bueno. Pues imagina si esa subida del basal por el entreno de alta intensidad se lo sumas a un estilo de vida activo. Gastas calorías a chorro. Esto a la hora de bajar de grasa es maravilloso. Con un gasto calórico muy alto no necesitas bajar tanto la cantidad de comida para estar en déficit. Te voy a hablar de algunos estudios que hay sobre perdida de peso, restricción calórica por comer menos y restricción calórica por hacer más actividad física. Pero hoy no, ya otro día. Un saludo y felices agujetas.
Escute, reflita e compartilhe! Participe desse projeto: www.orvalho.com/cooperadores _____________________________________________________________ O Projeto SUB12 tem como propósito fortalecer o seu coração através de mensagens bíblicas semanais de até 12 minutos. Em Habacuque 2:2 o Senhor declara ao profeta que ele deveria gravar a visão em tábuas, para que pudesse ler "até aquele que passa correndo". Esse também é o propósito dessas mensagens impactar ao seu coração em meio a correria do dia a dia. ___________________________________ Siga também nas redes sociais: facebook.com/LucianoSubira twitter.com/lucianosubira instagram/lucianosubira www.lucianosubira.com.br
E temos mais um Fate Masters. E dessa vez não falaremos apenas de um, mas de dois produtos, que serão dissecados como de costume pelo Velho Lich Rafael Meyer e o Mr. Mickey Fábio Costa. Primeiro, falaremos sobre o cenário de Ação Científica de Atomic Robo, com todas as suas loucuras, regras novas para Façanhas superpoderosas, Brainstorms, Invenções e afins. E depois falaremos do móduo Atomic Robo: Majestic 12, onde a coisa alcança os níveis dos filmes de Michael Bay, com suas explosões, Missões e Requisições e FNORD! Esse é o último podcast gravado de 2016. Sábado, dia 17/12, às 10h, teremos um Fate Masters ao vivo, de perguntas e respostas, onde falaremos sobre o ano, sobre o Fate e muito mais. Inclusive estamos providenciando convidados especiais! Aguardem por surpresas. Para ter uma idéia do que temos em Atomic Robo, veja como ele apresenta um rolamento de dados e uma Invocação de Aspecto: Rolamentos (ou Você Errou!) Invocando Aspectos (ou Eu sou o Famoso Robô Aventureiro!) E abaixo segue nossa atualização do Rank dos Fate Masters Analisa Posição Cenário Mr. Mickey Velho Lich Cicerone Média 1 Masters of Umdaar 5 4,5 5 4.83 2 Bukatsu 4,75 4,5 4,5 4,58 3 Atomic Robo 4 4,5 —- 4,25 4 Atomic Robo: Majestic 12 3,5 3,5 —- 3,5 5 Projeto Memento 3,5 3,75 2,75 3,33 Lembrem-se: qualquer dúvidas, críticas, sugestões e opiniões você pode enviar na comunidade do Google+ do Fate Masters, na comunidade do Facebook do Fate (com a hashtag #fatemasters), e pelo email fatemasterspodcast@gmail.com Além disso, temos agora nosso Espaço no Google Space para você ouvinte comentar, trocar idéias, sugerir pautas e tudo mais. Link para o programa em MP3 Participantes: Fábio Emilio Costa Rafael Sant’Anna Meyer Duração: 86min Cronologia do Podcast: 00:00:10 - Abertura 00:01:14 - Apresentando Atomic Robo e a Ciência de Ação 00:09:08 - As Conspirações e Facções envolvidas no mundo de Atomic Robo, como Tesladyne, o Doutor Dinossauro, o Science Team Super V e a Majestic 12 00:09:08 - As Conspirações e Facções envolvidas no mundo de Atomic Robo, como Tesladyne, o Doutor Dinossauro, o Science Team Super V e a Majestic 12 00:11:69 - Sobre as Webcomics Atomic Robo e Real Science Adventures 00:14:08 - Analisando o livro do Atomic Robo 00:18:26 - Começando a analisar as regras pela criação de personagens, com uma introdução aos Modos 00:24:45 - Calculando os valores das perícias baseadas nos Modos escolhidos 00:27:43 - Escolhendo Façanhas e falando de Mega-Façanhas e criação de Modos 00:31:05 - Mais sobre Modos Malucos, como Dinossauro ou Tecnologia dos Senhores do Tempo ou Tecnologia dos Grandes Antigos, Mega-Façanhas e sobre a Reserva do Narrador de Pontos de Destino 00:36:41 - O Dano Colateral (ou… “Usando a CASA para provocar dano”) 00:40:01 - Sobre os Brainstorms e Invenções 00:44:02 - Sobre Flashbacks 00:48:15 - Sobre a Tesladyne (ou o Fractal de Organização, relacionado aos Danos Colaterais), Rank e usando as regras de Atomic Robo fora de Atomic Robo 00:48:15 - Sobre a Tesladyne (ou o Fractal de Organização, relacionado aos Danos Colaterais), Rank, usando as regras de Atomic Robo fora de Atomic Robo e considerações finais sobre o livro 00:56:30 - Sobre Majestic 12 01:00:14 - Sobre a Paranóia em Majestic 12, ALAN e ULTRA, o time de “Ciência de Ação” da Majestic 12 01:03:33 - Falando sobre cenário e design do Majestic 12 01:06:07 - Sobre as mudanças de regras e regras novas, incluindo os Briefings de Missão e as Requisições 01:22:19 - Considerações Finais Links Relacionados: Atomic Robo RPG Atomic Robo RPG: Majestic 12 Atomic Robo Real Science Adventures SRD do Atomic Robo no FateRPG SRD do Atomic Robo no Fate-SRD Perícias Customizadas Modos em Atomic Robo Façanhas em Atomic Robo Mega Façanhas de Atomic Robo Brainstorms em Atomic Robo Invenções em Atomic Robo Briefing de Missões em Majestic 12 Documentário sobre Nikola Tesla Nikola Tesla McGuyver Mythbusters Alan Turing O Jogo da Imitação Hellboy BPRD (Bureau de Pesquisa e Defesa Paranormal) Post do Google+ com a Aventura combinando a Tesladyne (de Atomic Robo) e a BPRD (de Hellboy), por Ruben Smith-Zempel Aventura combinando a Tesladyne (de Atomic Robo) e a BPRD (de Hellboy), por Ruben Smith-Zempel Personagens prontos para a aventuraa combinando a Tesladyne (de Atomic Robo) e a BPRD (de Hellboy), por Ruben Smith-Zempel Link para a comunidade do Google+ do Fate Masters Comente esse post no site do Fate Masters! Assine no iTunes Trilha Sonora do Podcast: What's the Angle por Shane Ivers Ambient Pills por Zeropage Ambient Pills Update por Zeropage
Neste podcast, Ricardo continua a falar sobre seu estudo para criar um modelo matemático para calcular o Retorno de Investimento (ROI) de um Escritório de Projetos (PMO). Lembre-se de fazer previamente o download do material de referência, o Fluxo de Processos e o Relatório, na área de Downloads do site para acompanhar melhor este podcast.
Neste podcast, Ricardo fala sobre seu estudo para criar um modelo matemático para calcular o Retorno de Investimento (ROI) de um Escritório de Projetos (PMO). Como calcular o resultado de todos os projetos, mesmo aqueles de áreas como Recursos Humanos e Marketing? Ricardo explica como pode ser feito.