Podcasts about reclamar

  • 438PODCASTS
  • 632EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 21, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023


Best podcasts about reclamar

Latest podcast episodes about reclamar

Bonita Radio
NCC DRNA demuestra construcciones de Salinas están en terrenos del gobierno

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 55:58


NCC 21/08/2023 La solicitud del DRNA de que se reivindiquen los terrenos bajo su titularidad en Bahía Estuarina de Jobos en Salinas pone de relieve una compleja investigación de agrimensura con estudios de colindancia que hace un perito que ya había ido a la Legislatura a defender su posición. Traemos más información con documentos. ¿Qué harán las agencias federales? ¿Reclamará los terrenos el municipio de Salinas? La bola está en la cancha de la alcaldesa Popular, Karilyn Bonilla. el juez Quiñones Portalatín podrá atender una vez más el caso de Sol Y Playa el próximo 30 de agosto. ¿Qué tiene que ver la defensa de la Junta de Planificación con el interés de un bando del PNP de que se mantenga activo un pleito que incide en la administración de Pedro Pierluisi? La convicta Julia Keleher y el ex presidente del Senado, Eduardo Bhatia juntos hablando de la educación pública en Puerto Rico. Dios los cria y ellos se juntan. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #puertorico #eduardobahtia #ritavelez #carlosvegasantos

Noticias de América
'Reclamar y morir', historias del exterminio de líderes sociales y excombatientes en Colombia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 5:06


Hubo 951 líderes populares y 317 excombatientes firmantes de la paz asesinados en seis años de paz. Estos números y las historias que están detrás aparecen en el informe “Reclamar y morir: exterminio de liderazgo social de base en Colombia 2016 2022”, del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep-Programa por la Paz). RFI entrevistó a los autores del estudio, Claudia Bahamon, abogada, y Carlos Garaviz, filósofo. RFI: Ustedes son investigadores sociales del Banco de datos en derechos humanos y violencia del  Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) y coautores de este informe, cuyas cifras de homicidios son tan altas como el grado de impunidad que los rodea… Claudia Bahamon (CB):  Las cifras de impunidad son altísimas, casi el 90% de los casos que llegan a la justicia, porque claramente no todos llegan pues uno de los grandes inconvenientes es que la mayoría de presuntos responsables están en el anonimato. Pero también está el segundo problema, y es que no se cuenta con una confianza en la institucionalidad. Y esto también influye en que los índices de impunidad sean altísimos, que se continúe eso que llamamos la 'guerra sucia', precisamente porque se perpetúan los hechos y no se tiene juridico resultado alguno. ¿No hay un perfil de los agresores?CB: La mayoría de casos, como se ve en el documento, son hombres armados, encapuchados, que se movilizaban en motocicleta, personas sin identificar… De los 951 casos de asesinatos a líderes y lideresas, 682 no ceuntan con información de los presuntos responsables. En los casos restantes, los responsables son el Estado colombiano, a través de la fuerza pública, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, y también grupos de guerrilla y paramilitares. La investigación también reporta 128 agresiones como una forma de represalia contra los familiares de estos líderes y exguerrilleros. Carlos Garaviz (CG): En últimos quizás cinco años esto se ha venido disparando en relación con las familias como una manera de intimidar y de decirle a los líderes, pero sobre todo a los excombatientes y a sus familiares: 'ojo con los que se vayan a meter a X o Y grupo porque les puede pasar esto'. Y es un hecho muy grave porque afecta el derecho internacional humanitario y además horroriza el conflicto que vivimos, pues una cosa es la libre personalidad del combatiente que decide tomar armas y otra cosa es el familiar que no está metido en armas. Entonces se degrada el conflicto de por sí. ¿Hay un perfil específico de estos 317 excombatientes de la guerrilla de las FARC que le cumplieron a la paz, que firmaron el acuerdo y que han sido asesinados? CG: Hay dos hechos. Uno es que desde que se dio el proceso de paz el 24 noviembre del 2016, que fue la última rectificación del acuerdo, se desintegró la guerrilla. Por un lado, están en los que se acogieron al proceso y, por otro, los que no se acogieron, que son los que llamamos disidencias. Este nuevo grupo de disidencias empezó a presionar a aquellos que siguieron la vida civil y no optaron por las armas y que, por no hacerlo, los fueron amenazando y asesinando. Muchos de estos asesinatos tienen una característica y es que son a líderes en sus territorios. Algunos quisieron montar, por ejemplo, microempresas y tenían un liderazgo en ese sentido y eran las cabezas visibles de estos centros donde el Gobierno los acomodó. Y algunos, incluso, eran líderes sociales también en sus zonas rurales, presidentes de Junta de acción comunal, o no necesariamente de Junta de acción comunal, sino que tenían un liderazgo propio por su formación. Es decir, las víctimas son implementadores de la paz, tanto aquellos que han sido excombatientes como aquellos que no han estado en una guerrilla, pero que están a la cabeza de procesos sociales para sus comunidades sobre la base de la implementación del acuerdo de paz… CB: Parte de acabar con los procesos y con las voces de los liderazgos sociales es exterminar los procesos de base, es exterminar  todos aquellos impulsos y  lo que ya se está desarrollado en la lucha por los territorios, en la lucha por la igualdad, en la lucha por tener una perspectiva desde lo territorial, desde las comunidades étnicas, campesinas, negras y, precisamente, es buscar que no se pueda continuar con estos procesos organizativos. En la investigación no solo hablamos de asesinatos, sino también hablamos de los atentados y de  amenazas queson una clara señal del enfrentamiento directo y total a estos procesos de base por los que tantos años han luchado quienes vieron en el acuerdo de paz  una posibilidad de desarrollar sus acciones y emprender otras en sus territorios. CG: En últimas, con el fin de querer acallar su liderazgo en la región y que se vayan de la misma para que no molesten a los industriales o a los dueños de la tierra donde precisamente esos líderes están protestando. El informe de ustedes reclamar y morir también da cuenta de líderes y de lideresas que han sobrevivido a los ataques, pero que son víctimas de mutilaciones, pérdidas de órganos, heridas, disfunciones orgánicas y traumatismos y, además, 36 casos confirmados de desaparición forzada en estos 6 años de paz.  

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 7 DE AGOSTO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 8:47


- Menor de 13 años muerta se había quejado por frío, había intervenido Familia, le habían devuelto a la madre, admite que tenía sexo - Telenoticias - No gradúan cadetes por falta de materiales a la policía - El Vocero - JGo le dispara al gobernador y dice que falta menos tiempo para rescatar a Puerto Rico - Noti UNO  - JGo en San Juan recauda, alcaldes en convención con el gobernador para evitar que alcaldes se fueran al cumpleaños - El Vocero  - 10 mil estudiantes no pasan de grado, pero DE dice todo ha mejorado - Educación - Reclamar por enseres dañados no vale la pena contra LUMA - END - Más accidentes fatales que antes aunque los carros son inteligentes - Policía - Suplidor del DE sigue con contratos por Edificios Públicos aunque lo investiban por fatulos - El Nuevo Día  - Barbie llega a un billón haciendo historia - Box Office - Niger en problemas y con eso el mundo por sus recursos de uranio - Economist  - Elon Musk y Marc Zuckerberg, la pelea de billonarios que se van a ir a un ring a luchar - Twitter/Threads  - Gobierno apoya que Sunnova y Sunrun se queden con titularidad de las placas solares - El Nuevo Día - Petróleo sube de precio tras recortes de producción - CNBC  - Nuevo legislador por Orlando Aponte electo por 9 votos - PPD  - Gobierno federal pide a empleados volver a la oficina, patronos que no son remotos les cuesta mucho más conseguir empleados - WSJ  - Se atrasan otra vez los mega generadores para respaldar sistema eléctrico  - Molestos los clientes con tanto tener que dar propina, bajan las propinas según estudio - Axios  - Suben precios de granos tras ataques a buques rusos - Financial Times  - Biden en problemas en encuesta que dice que no blancos sin estudios universitarios lo han abandonado - NYT - Estudio dice que es positivo impuesto a productos del azúcar - Universidad de Australia ¡Asado, jugoso, sabroso!    Chequea los 4 super combos de verano para corillos.   El mejor y mas sabroso pollo asado de Puerto Rico y las mejores costillas a la varita del país en 4 super combos familiares. Todos con arroz, complementos y mega jugs de Coca Cola.   Entregando con Uber Eats y Doordash en tiendas participantes.   Martins BBQ - comida fresca, hecha todos los días.   Asado, Jugoso, Sabroso...   Hoy voy pa Martins BBQ

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Estão furtando minha energia!

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 0:59


Sua conta de luz está vindo com um valor muito alto e você desconfia que alguém esteja roubando sua energia? Junto da advogada Fernanda Pereira Machado, o jornal O Dia te ajuda nesse caso. 

SE ISOLA Podcast
PÍLULA DO DIA #10 - QUEM RECLAMA PARA, QUEM AGRADECE VOA!

SE ISOLA Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 2:12


Reclamar é clamar 2x. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/denisantunes/support

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Existe prazo para atendimento médico especializado dos planos de saúde?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 0:56


O Dia conversou com a advogada e especialista em Direito à Saúde Melissa Areal Pires. Ela esclarece a importância de consultar a Resolução Normativa nº 566, que estabelece prazos máximos de atendimento pelos planos (que variam entre 7 e 21 dias úteis) e regras para solução de problemas de indisponibilidade ou inexistência de prestador. 

Quando Menos é Mais
Ao Reclamar de Algo Ruim é Isso que Você Atrai para Sua Vida | Ep.0199

Quando Menos é Mais

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 8:05


No mundo agitado em que vivemos, é comum nos depararmos com situações desagradáveis e problemas que parecem nunca ter fim.Muitas vezes, acabamos reclamando e focando apenas nas coisas ruins, sem perceber o impacto negativo que isso pode ter em nossa vida.Portanto, vamos explorar como reclamar de algo ruim pode atrair mais negatividade e como adotar uma abordagem minimalista pode nos ajudar a encontrar paz e felicidade.--- *** ---Links importantes:Site / Blog: https://quandomenosemais.comCurso Minimalismo para uma Vida Leve: https://quandomenosemais.com/cursoEbook Mentalidade para ser Rico: https://quandomenosemais.com/ebookctmsr-ytClube do Livro: https://quandomenosemais.com.br/clubedolivro--- *** ---E-mail: contato@quandomensemais.comBlog: https://quandomenosemais.comYouTube: https://youtube.com/c/quandomenosemaisInstagram: https://instagram.com/quandomenosemaisFacebook: https://fb.me/quandomenosemaisPodcast / Spotify: https://open.spotify.com/show/1wpYTs7ZF2JvPhQ8ftonEDFacebook: https://fb.me/quandomenosemais--- *** ---Nossa lojinha: https://quandomenosemais.com/lojaAqui você encontrará vários dos produtos que eu comento nos vídeos como: - Arrumação, organização e limpeza da casa; - Decoração; - Plantas; - Feng Shui contemporâneo; - Livros. OBS MINIMALISTA: Lembre-se de comprar apenas o que realmente está precisando e terá de fato utilidade em sua vida.--- --- #Minimalismo #QuandoMenoseMais #RobertoKirizawa

Voces de Ferrol - RadioVoz
Continuamos explicando con Miguel García Corral qué derechos tenemos a la hora de viajar y como reclamar

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 7:45


La semana pasada empezamos a explicar que derechos tenemos a la hora de viajar. Recomendamos, lo primero, informarnos de la situación de la zona a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. Y también como funcionan las normas en los aeropuertos, a partir de retrasos de tres horas ya podemos reclamar una importante cantidad de dinero dependiendo de las circunstancias del viaje. Además también podremos reclamar los gastos provocados por el retraso...

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Sou obrigada a informar o meu CPF para ter descontos?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 0:59


O jornal O Dia, com o auxílio de Henrique Lian, diretor de Relações Institucionais da Proteste, traz a resposta para você! #ODia

Historia de Aragón
Desde OCU nos aconsejan reclamar los daños por las tormentas y el granizo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 8:00


Hablamos con Alejandro Marín, delegado de la OCU en Aragón, sobre cómo podemos reclamar ante los daños materiales sufridos por las tormentas de los últimos días.

Gepiano Podcast
174. Reclamar SI funciona Ft. Natalia Sánchez

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 29:01


Nos sentamos con Natalia Sánchez, Directora de ProUsuario en la Superintendencia de Bancos y conversamos con ella sobre los nuevos canales que se han aperturado, para dar el servicio a las reclamaciones y las cifras soprendente por encima de los 300 millones de pesos que le han devuelto a más de 13 mil personas que han resultado ser atendidas por esta entidad con el fin de solucionar las diferentes solicitudes de reclamo, en tan solo 3 años.

Detox Mental
Formula Para Reclamar La Identidad

Detox Mental

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 23:34


¿Aceptas las mentiras y falsedades de tu pasado?

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Tive minha compra taxada com valor superior

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2023 1:30


Teve seu produto taxado com valor superior ao da compra? Isso é correto? Como solicitar o reembolso? O jornal O Dia buscou auxílio do advogado Daniel Blanck para ajudar neste caso. Saiba mais na coluna ‘Reclamar Adianta'.

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Posso trabalhar em dois lugares?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 0:54


Trabalha de carteira assinada, mas sua renda não está sendo suficiente para arcar com todas as despesas? Confira se é possível trabalhar em dois lugares de carteira assinada simultaneamente. Saiba mais na coluna ‘Reclamar Adianta', no site do O DIA!

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

La Biblia
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

La Biblia

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3018443/advertisement

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3014864/advertisement

Música Cristiana
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.

Música Cristiana (Gratis)
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Enfoque internacional
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:33


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un policía el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénLa prensa destaca la importancia de las filmaciones en accionar policial tras muerte de joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en Francia en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.

Transformando la mente
Marchan miles de personas en Nanterre para reclamar justicia por la muerte de Nahel

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 2:35


Más de 6.000 personas se congregaron en Nanterre, al oeste de París, este jueves dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia. RFI recogió las palabras de los habitantes. Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un https://www.rfi.fr/es/tag/polic%C3%ADa/ el pasado martes.El policía autor del disparo que colocado en detención provisional.La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. "Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable". Leer tambiénhttps://www.rfi.fr/es/francia/20230629-la-prensa-destaca-la-importancia-de-las-filmaciones-en-accionar-policial-tras-muerte-de-joven"Existe un tabú"Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses. Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en https://www.rfi.fr/es/tag/francia/ en torno a este problema”.La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

O Antagonista
Morning Call: Lula não consegue parar de reclamar dos juros - 28/06/2023

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 57:21


O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central sinalizou ontem (26) para a redução da taxa básica de juros em agosto, mas o presidente Lula segue fazendo críticas à condução do BC. Rodrigo Oliveira analisa o cenário no Morning Call de hoje, entre os outros assuntos de destaque do dia, como a reunião de banqueiros centrais no ECB Fórum, em Portugal. Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Você pode entrar em contato conosco pelo e-mail:  assinante@oantagonista.com Confira mais notícias em nosso site:  https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

O Antagonista
Lula não consegue ficar sem reclamar

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 17:56


Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Você pode entrar em contato conosco pelo e-mail:  assinante@oantagonista.com Confira mais notícias em nosso site:  https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Obrigação de resultado no procedimento estético

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 1:16


Muitas vezes, os procedimentos fazem a pessoa perder sua identidade, pois a aparência não fica conforme a desejada. Neste caso, quais seriam os direitos do consumidor? Com o intuito de ajudar os leitores, o Jornal O Dia esclareceu a questão com a advogada Cátia Vita. Confira!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Custas processuais. Quem paga?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2023 1:16


A Constituição Federal garante a todos os brasileiros o direito de defesa, mas e se a gratuidade da justiça não for deferida pelo juiz? Somos nós quem pagamos as custas processuais? O Jornal ODia esclareceu essa questão com a advogada Marcele Loyola. Confira!

Maldita la hora
Maldita la hora 179: la teoría de la conspiración de la sequía inducida y cómo reclamar la comisión inmobiliaria

Maldita la hora

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 13:20


¡Hola malditas y malditos! Ya ha llegado el verano, y en el episodio de hoy os explicamos los bulos que aseguran que la sequía que suele golpear España en estas fechas en realidad sería provocada por las élites. También os hablamos de la nueva ley de vivienda y qué hacer si una inmobiliaria te quiere cobrar una comisión al ir a alquilar un piso siendo el inquilino. Por último, os hablamos de los timos que suplantan a nuestros hijos en apuros, y os contamos porque pasear con chanclas no es tan buena idea. ¡Síguenos!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Período de experiência deve ser registrado na carteira

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 0:50


Período de experiência sem carteira assinada é correto? Com o o auxílio do advogado Wagner Gusmão, o jornal O Dia esclarece a questão.

BPCast do Boletim do Paddock
BPCast 229 • Quem é você na fila do pão para reclamar da Fórmula 1 • BP • Boletim do Paddock

BPCast do Boletim do Paddock

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 89:27


Neste episódio do BPCast comentamos sobre o agitado GP do Canadá. A corrida foi bem movimentada, tivemos várias disputas acontecendo pelo pelotão. Max Verstappen brilhou mais uma vez, vencendo com sobra. Porém, a disputa entre Fernando Alonso e Lewis Hamilton, valeu o ingresso da prova.Por um milagre a Ferrari acertou a estratégia, mas outras equipes também cometeram os seus erros, ajudando o time italiano. Essa e outras análises do programa. Também recebemos e respondemos perguntas dos nossos ouvintes! Contamos com a participação de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Rubens GP Netto⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ (seu host) e ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Deborah Almeida⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Twitch do Rafael Celloni: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠twitch.tv/rcelloni⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Redes Sociais do OsKarteiro: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠oskarteiro.com.br⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠| ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠| ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠| ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Pix para o BP: pix@boletimdopaddock.com.br Faça compras na Amazon com o link do BP: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠BPnaAmazon⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Acesse aqui a loja do Boletim do Paddock: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LojinhaDoBP⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ RECOMENDAMOS QUE VOCÊ OUÇA COM FONES DE OUVIDOS E COM OS DENTES ESCOVADOS Envie as suas críticas, sugestões, elogios e correções para ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠bpcast@boletimdopaddock.com.br⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Após escutar, compartilhem as suas opiniões pela nossa hashtag ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠#BPCast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ nas redes sociais. Youtube: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠youtube.com/BP⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Grupo de Notícias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠bp.me/GrupoBPNews⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Nossas Redes Sociais: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitch⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | Redes Sociais do OsKarteiro: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠oskarteiro.com.br⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | Não recomendado para civilizações já extintas! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bpcast-boletim-do-paddock/message

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Posso ter carteira assinada depois de aposentada?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 18, 2023 1:00


Você vai se aposentar e tem dúvidas sobre o futuro da sua vida profissional, se terá carteira assinada e outros direitos?  O jornal O Dia, com o auxílio de Mário Avelino, presidente do Instituto Doméstica Legal, trouxe as informações necessárias para sanar suas dúvidas. Saiba mais na coluna “Reclamar Adianta” no site do O DIA!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Fui demitido após uma promoção; quais são os meus direitos?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 0:59


O fato de ter sido promovido um pouco antes da dispensa não faz com que o empregado possa ingressar com uma ação trabalhista pedindo danos morais por esse motivo. Confira!

UNA VOZ PARA VOS
RECLAMAR TU DEBES

UNA VOZ PARA VOS

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 2:28


RECLAMAR TU DEBES

Hechos Ecuador
Comunidades campesinas de Esmeraldas llegaron a Quito para reclamar atención.

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 5:17


Comunidades campesinas de Esmeraldas llegaron a Quito para reclamar atención. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hechosecuador/message

Coachitório Online
Machado de Assis e a Reclamação

Coachitório Online

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 10:53


Usar a chantagem emocional para conseguir o que deseja não é uma boa ideia. Mas, às vezes, se torna uma estratégia eficaz, pois nossas lágrimas de crocodilo encontram alguém que se sensibiliza e que mostra um alto grau de empatia pela emoção que demonstramos. Só que eu penso que este tipo de argumentação nos tira a oportunidade de nos prepararmos melhor para apresentar e defender aquilo que queremos. Afasta a gente da possibilidade de desenvolvermos nossa capacidade de raciocínio e comunicação.-A vida é uma jornada, com várias etapas e ciclos! E depois de muito tempo trabalhando com Coaching, eu aperfeiçoei a metodologia de coaching para ajudar você a encarar os desafios e promover o seu crescimento pessoal e profissional. Descubra a Jornada e seja Coach de si mesmo!A Jornada é muito mais do que um produto digital, é mais do que uma metodologia, é mais do que ferramentas, é a SUA HISTÓRIA! Acesse: https://ponteaofuturo.com.br/jornada/

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Auxílio-doença conta para aposentadoria?

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 11, 2023 1:18


Aposentadoria O auxílio-doença conta para aposentadoria? Para ajudar os leitores, o jornal O Dia buscou auxílio da  advogada Jeanne Vargas, especialista em Direito Previdenciário. Saiba mais na coluna ‘Reclamar Adianta', no site do O DIA!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Meu filho está sendo excluído das atividades

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 0:59


Excluído das atividades Seu filho tem transtorno do espectro autista e vem sendo excluído pelos colegas na escola e os professores não têm muita paciência para incluí-lo nas atividades? O jornal O Dia buscou auxílio da  psicóloga clínica e jurídica Andreia Calçada para auxiliar neste caso. Saiba mais na coluna ‘Reclamar Adianta', no site do O DIA!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Abuso emocional no trabalho

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 0:59


Agressão psicológica  A vida profissional, com a rotina de trabalho e a construção de carreira, é um desafio a ser enfrentado diariamente. Porém, além das atividades corriqueiras, problemas eventuais e de estresse, a convivência no trabalho se torna ainda mais complexa em situações de abuso emocional.  Por isso, o jornal O Dia buscou auxílio do advogado Paulo Klein para auxiliar neste caso. Saiba mais na coluna ‘Reclamar Adianta', no site do O DIA!

Podcasts O Dia
Reclamar Adianta - Minha filha não sai do computador

Podcasts O Dia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 1:11


Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Nuevo sistema para reclamar ante los bancos

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 19, 2023 17:04


La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero pretende agilizar y facilitar el proceso de reclamaciones a entidades bancarias y aseguradoras, y conseguir que se cumplan.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El elemento secreto de los rituales. Entrevista a Alberto López

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 5, 2023 46:49


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/8QqaiGwYVMA Cuando realizamos un ritual debemos ser conscientes de los elementos que lo componen. Reclamar nuestro poder en el transcurso del ritual nos abre puertas para una mejor realización de los fines que buscamos. Conocer los elementos del ritual y su importancia jerárquica nos ayuda a realizar nuestros sueños de forma más eficaz y sencilla. Alberto López Canalizador y lector de Registros Akáshicos. Autor de dos libros. Realiza consultas y talleres presenciales y online. Colabora habitualmente en distintos medios audiovisuales. Formado en distintas terapias de Sanación. http://albertolopezcanalizador.com/ https://www.instagram.com/albertolope... https://www.facebook.com/albertolopez... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Se Habla Español
Se Habla Español Noticias 23: Gestación subrogada - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 14:11


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hola de nuevo. ¿Cómo va todo? Espero que bien. Hoy vamos a hablar de un tema que ha provocado un gran debate aquí en España durante las últimas semanas. Me refiero a la gestación subrogada, también conocida como gestación por sustitución o vientre de alquiler. Para que lo entiendas mejor, la gestación es el embarazo, el período de tiempo en el que un bebé se desarrolla en el vientre de su madre. Y hay personas que no pueden tener hijos por diferentes razones, de modo que le pagan una cantidad de dinero a otra mujer para que lleve dentro a su futuro hijo. Y cuando nace se lo entrega a las personas que han contratado sus servicios. A eso lo llamamos gestación subrogada, gestación por sustitución o vientre de alquiler. Pues bien, aquí en España está prohibido contratar a una mujer para que se quede embarazada de tu hijo. Así que, lo que hacen muchas personas es marcharse a otro país donde sea legal. Y es lo hizo una mujer muy famosa en España, Ana Obregón, a la que le dediqué el episodio 111 del podcast. Ana Obregón contrató a una mujer de Estados Unidos para que desarrollara en su vientre el bebé de su hijo Aless, que falleció hace unos años por culpa de un cáncer. ¿Y cómo fue posible? Pues porque, antes de morir, el hijo de Ana Obregón, Aless, congeló su esperma. Por lo tanto, el bebé que ahora tiene Ana Obregón es en realidad su nieto, el hijo de su hijo. Como te puedes imaginar, esa noticia ha causado una gran sensación aquí en mi país, y todo el mundo ha ofrecido su opinión sobre el tema. Así que, he pensado que sería una buena idea escuchar una noticia de la radio en la que se habla precisamente de la gestación subrogada o gestación por sustitución. Pero no hablan del caso específico de Ana Obregón, sino de en qué países es legal contratar un vientre de alquiler. Si te parece bien, lo escuchamos una primera vez y luego te doy detalles sobre el vocabulario clave. Aquí tienes la noticia. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” ¿Qué tal te ha ido? Me parece que esta periodista habla un poco más despacio que la que escuchamos hace dos semanas. Así que es posible que te haya resultado algo más sencillo. Pero vamos, en cualquier caso, con el vocabulario clave para que lo entiendas todo perfectamente. Como ya te he explicado al principio lo que es la gestación por sustitución, ya no voy a dedicarle más tiempo. Por lo tanto, de lo primero que te voy a hablar es de la palabra ojo, pero no de su significado habitual. En un momento de la noticia, la periodista dice “pero ojo”, y es una manera distinta de decir “pero atención”. Así que, en este contexto, ojo significa atención. Vamos ahora con el verbo recurrir. En este caso tenemos dos posibilidades. Cuando hablamos de temas legales, es decir, de juicios, sentencias, y ese tipo de cosas, recurrir significa pedir que se revise la sentencia. Por ejemplo, si un juez decide enviar a la cárcel a una persona, esa persona puede recurrir la sentencia para que sea revisada por un tribunal de jerarquía superior a la del juez. Pero en la noticia que acabamos de escuchar, recurrir significa otra cosa, significa ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. En la noticia dicen que mucha gente recurre a Ucrania para contratar un vientre de alquiler. O sea, que van a Ucrania para contratar a una mujer. Te voy a poner otro ejemplo con personas, no con un lugar. Siempre que Juan tiene un problema económico recurre a sus padres. Es decir, va a sus padres para pedirles dinero. Eso es recurrir a alguien, buscar su ayuda. La siguiente palabra interesante es desembolso. Muy sencilla. El desembolso es el pago, por eso en la noticia dicen “desembolso económico”, la cantidad de dinero que deben pagar a la mujer para que se quede embarazada. Y esa mujer se convierte en gestante, en la persona que desarrolla un bebé en el interior de su vientre. Llegamos a otro verbo, reclamar, que significa pedir algo a lo que crees que tienes derecho. En nuestra noticia, la mujer contratada como vientre de alquiler no puede pedir que le den al bebé recién nacido, porque ha firmado un contrato para que se lo lleve otra persona u otras personas, como una pareja, por ejemplo. Y el verbo reclamar también quiere decir que no estás de acuerdo con algo. Suele pasar cuando vamos a comprar a una tienda. A lo mejor el producto que has comprado está en malas condiciones. Entonces, reclamas, pones una reclamación en la tienda. Normalmente tienes que rellenar un papel diciendo lo que ha pasado, pero también se puede poner una reclamación online, a través de internet. Eso también es reclamar, poner una reclamación o una queja. Un poco después aparece la palabra criatura, que en este caso es sinónimo de bebé. A veces llamamos de esa forma a los niños que acaban de nacer. Por ejemplo, qué preciosidad de criatura. Seguimos. La patria potestad es el derecho a criar o a hacerse cargo de un niño de forma legal. Si un padre o una madre no cumple bien sus funciones, le pueden quitar la patria potestad de su hijo. Ocurre a menudo cuando una persona es adicta a las drogas, por ejemplo. El gobierno entiende que esa persona no es adecuada para criar a su hijo, y entonces le quitan la patria potestad, de modo que el niño se queda con su otro progenitor o pasa a manos de una institución pública. Más cosas. El verbo reclutar significa atraer o captar gente para un objetivo concreto. Normalmente se utiliza cuando hablamos del ejército, porque recluta a personas para defender a un país. Pero en esta noticia se refiere a captar mujeres dispuestas a quedarse embarazadas a cambio de dinero. Y esas mujeres suelen pertenecer a clases sociales muy bajas, con pocos recursos económicos. Perfecto, pues creo que ya no me queda ninguna palabra complicada. Así que vamos a escuchar la noticia por segunda vez. ¿Todo listo? ¿Sí? Pues aquí va. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Ahora lo que voy a hacer es contarte la noticia con otras palabras. Y esta vez es muy sencillo, porque lo primero que hace la periodista es enumerar o nombrar los países en los que es legal la gestación subrogada. En casi todos ellos sólo se lo permiten a parejas formadas por personas de distinto sexo, o sea, a parejas heterosexuales. Luego nos cuenta que el país pionero en esta práctica fue Estados Unidos, aunque no se puede hacer en todo su territorio, porque hay estados que lo consideran ilegal. De cualquier forma, el país más atractivo para contratar un vientre de alquiler es Ucrania, sobre todo porque allí es más barato contratar a una mujer. Y además no corres el riesgo de que pida quedarse con el bebé, porque antes de quedarse embarazada firma un documento en el que deja claro que esa criatura es para otras personas. Y por último recuerda que en Ucrania las mujeres utilizadas como vientres de alquiler suelen ser las más pobres de la sociedad, las que necesitan ese dinero para vivir. Muy bien, pues vamos a escuchar la noticia por última vez. Ahora tienes que entenderla casi a la perfección. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Mucho mejor, ¿verdad? Me alegro de que sea así. Pero antes de terminar vamos a repasar las palabras clave. Son estas: -Ojo: que aquí significa atención. -Recurrir: ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. -Desembolso: el pago de una cantidad de dinero. -Gestante: la mujer que lleva dentro al bebé. -Reclamar: pedir algo a lo que crees que tienes derecho. -Criatura: el bebé. -Patria potestad: el derecho a criar a un niño. -Reclutar: atraer o captar gente para un objetivo concreto. Como te decía al principio, en España la gestación subrogada no es legal, porque se considera una forma de violencia contra las mujeres. Pero, como hemos escuchado, sí es legal en otros países. El debate en mi país es el siguiente. Si aquí no es legal, porque se permite inscribir en España a un bebé nacido en otro país por medio de un vientre de alquiler. Parece que no tiene mucho sentido, ¿no? Pero yo no soy experto en estas cosas, así que, lo dejamos aquí. Ha sido un placer compartir estos minutos contigo. Dentro de dos semanas tendrás un nuevo episodio exclusivo como este. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
En Yacopí hombres armados, movilizados en carros de UNP, han llegado a reclamar tierras: García

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 16:50


“Vamos a trabajar sobre la información de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo”, explicó el gobernador de Cundinamarca sobre las alertas en Sumapaz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 25
¿Tu tren ha tardado en salir? Guía rápida para reclamar las compensaciones por retrasos en la Operación Salida

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 2:27


El portavoz de la OCU Enrique García ha explicado hoy en Hora 25 cómo poner en marcha las reclamaciones necesarias

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®
Pare de Reclamar Parte 2

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 24:16


Sempre seremos tentados a reclamar. Mas isso vai ajudar ou prejudicar nossa situação? Hoje, Joyce compartilha a sabedoria da Palavra de Deus para guiá-lo em suas decisões.

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®
Pare de Reclamar Parte 1

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 24:37


Temos muito a agradecer! Hoje, Joyce compartilha sabedoria prática da Palavra de Deus sobre a dor de reclamar e a liberdade que vem com gratidão.

El Bueno, la Mala y el Feo
Cómo reclamar el Child Support si tu hijo no es tu hijo

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 24:34


A veces nacen hijos producto de una infidelidad y nunca se entera la pareja, pero qué pasa cuando se enteran y se separan ¿Hay que pagar Child Support?Además te traemos la mejor colección de chistes estúpidos para que le entres en ambiente desde temprano al fin de semana.

Salud Mental - Alan Disavia
Herramienta para aprender a Perdonar

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 51:53


Puntos principales del episodio. 1. Identificar el dolor pasado  2. Localizar el nudo que te mantiene atascado en el pasado  3. Reconocer que el perdón es una opción  4. Reclamar tu vida haciendo duelo por su pérdida y practicando el perdón  5. Practicar el agradecimiento y luego transmitirlo  Auto-indagación para profundizar la conciencia de la ventaja del perdón  ¿Cómo se siente su cuerpo cuando piensa en la herida del pasado?  ¿Siente que sus músculos se tensan, los dientes se le aprietan, la boca se tensa, la cara se ruboriza o sentís rigidez o entumecimiento?  ¿Se encuentra rumiando sobre el evento o no durmiendo porque no podés dejar de pensar en el evento?  ¿Qué tan dispuesto estás a mirar la lesión pasada? ¿Te encuentras evitando cosas para no pensar en esa herida del pasado? ¿Alguna vez tratas de no pensar en la herida pasada o esperar que desaparezca por sí sola?  ¿Hay alguna información, recuerdo o emoción sobre esa herida del pasado que en secreto no desea recordar?  ¿Qué podría decirte esto sobre el evento o la experiencia?  ¿Qué es lo que te da miedo que pueda pasar si tuvieras que perdonar?  ¿Hasta qué punto te estas diciendo a vos mismo que es injusto, incorrecto o dañino recordar una herdia del pasado o incluso que le pidan que considere recordarla?  ¿Crees que sería inapropiado o incorrecto dejar de lado esta herida del pasado?  ¿Qué es lo que te da miedo que pueda pasar si lo soltás?  ¿A quién estás lastimando o ayudando al aferrarte a esta herida?  ¿Qué crees que te impide dejar ir esta herida?  ¿Cuál fue su perspectiva cuando ocurrió la herida en el pasado?  ¿Ha cambiado con el tiempo? ¿Qué podría decirte esto acerca de tu disposición de perdonar? ¿Cuál fue la perspectiva de otras personas involucradas en el momento de la herida?  ¿Qué podrían decirle tus relaciones acerca de tu dolor y deseos de aferrarse al recuerdo de la herida?  ¿Es el perdón, la gratitud o la compasión hacia los demás un comportamiento que admirás?  ¿Qué podría decirte esto sobre vos o tus valores personales? Auto-indagación para explorar tu resistencia.  ¿Qué podría estar tratando de decirme mi resistencia? ¿Qué es lo que necesito aprender?  ¿Qué me dice mi resistencia acerca de mí mismo o mi voluntad de participar en el aprendizaje de esta nueva habilidad?  ¿A qué me estoy resistiendo? ¿Hay algo importante que tengo que reconocer sobre mí mismo en este momento?  ¿Qué es lo que necesito aprender?  Auto-indagación sobre el castigo ¿Esto realmente vale la pena?  ¿A quién estoy lastimando realmente cuando pienso así? ¿Quién está realmente ganando a largo plazo cuando me paso la vida pensando en un enemigo o la persona que me hirió?  ¿Qué es lo que necesito aprender?  ¿Qué tengo miedo que pueda pasar si el individuo queda impune? ¿Qué es lo que necesito aprender de eso?  ¿Será posible que mi insistencia en no olvidar el pasado agraviado, o mi deseo de encontrar la manera de castigar al transgresor, signifique que les estoy dando el poder de controlar mi vida, aunque el/ellos no lo sepan? ¿Es posible que al dejar ir mis deseos de venganza sea yo el que gane porque ya no estaré aferrado al pasado?  ¿Qué necesito aprender de esto? Auto-indagación para ver el mundo con los ojos del la persona que te lastimó

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas
Manuel Moreira: “Todas as revoluções são recebidas com resistência. Às vezes, tem de se gritar, invadir, reclamar espaços vedados a grupos”

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 96:18


É ator e uma das vozes críticas no espaço de debate “Malditas Segundas-Feiras”, na SIC Notícias, a ocupar um lugar até agora pouco habitado. Rosto conhecido de várias séries e novelas, e com larga experiência no teatro, Manuel Moreira integra o elenco da peça “O Misantropo – por Hugo van der Ding e Martim Sousa Tavares a partir Molière” que fará parte da digressão “Odisseia Nacional”, do Teatro Nacional D. Maria II. Neste episódio, o ator faz reparos ao Governo sobre a forma como tem gerido a crise na Habitação ou na Cultura, e estranha que o chamem de ‘ativista'. Ouçam-no no podcast “A Beleza das Pequenas Coisas”, com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El elemento secreto de los rituales. Entrevista a Alberto López

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 46:49


Cuando realizamos un ritual debemos ser conscientes de los elementos que lo componen. Reclamar nuestro poder en el transcurso del ritual nos abre puertas para una mejor realización de los fines que buscamos. Conocer los elementos del ritual y su importancia jerárquica nos ayuda a realizar nuestros sueños de forma más eficaz y sencilla. Alberto López Canalizador y lector de Registros Akáshicos. Autor de dos libros. Realiza consultas y talleres presenciales y online. Colabora habitualmente en distintos medios audiovisuales. Formado en distintas terapias de Sanación. http://albertolopezcanalizador.com/ https://www.instagram.com/albertolopezcanalizador/ https://www.facebook.com/albertolopezfernandezcanalizador/ Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #AlbertoLópez #Rituales #Secreto

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®

A promoção espiritual acontece quando aprendemos a amar a Deus nos momentos difíceis, colocando nossa fé e confiança Nele. Sinta-se encorajado a prosseguir com Deus!

Contabilidad Sin Filtro
53: ¿Qué documentos necesito para reclamar el crédito por niño?

Contabilidad Sin Filtro

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 7:24


Bienvenidos a tu podcast contabilidad sin filtro, donde aprenderás todo sobre contabilidad, permisos para tus negocios, y temas sobre planillas y créditos contributivos En este episodio estaré hablándote de: ¿Qué documentos necesito para reclamar el crédito por niño? Así que no te despegues ni un segundo. Si tienes alguna duda en cualquier proceso, en confianza nos puedes contactar por nuestras redes sociables, y en consultadenegocio.com. https://www.consultadenegocio.com/ IG: https://www.instagram.com/accounting_experts_dagmarit/ FB: https://www.facebook.com/contabilidadyplanillas