Podcasts about adif

Operator of most of Spain's railway infrastructure

  • 126PODCASTS
  • 363EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about adif

Latest podcast episodes about adif

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 08 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 60:00


Buenos días, a esta hora que hemos alcanzado las 7 en punto de la mañana, esto es Cadena 100. Maramat. Javi Nieves. Soy, es martes, es 8 de julio y es José Real el que nos va a situar en esta mañana de martes. Hola, José. Javi. Mar, hoy por la tarde lluvia, pero más dispersa y menos intensa que ayer, ¿eh? La vamos a ver por la zona entre Teruel, Cuenca, interior valenciano y Albacete. En el resto, pues más sol que nubes y además venimos de una noche en la que ha costado menos dormir en general, ha refrescado un poquito más y eso se agradece. Hoy el día empieza con las presidenta de Adif y el ...

La Linterna
22:00H | 08 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 60:00


Cope, estar informado. Enseguida abrimos nuestro tiempo de análisis, hoy con Carmelo Encinas, con Antonio San José, con un invitado de lujo, pero antes te resumo las cinco noticias del día que creo debes conocer a esta hora. Uno. La audiencia nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y malversación. El juez Ismael Moreno sospecha que Santos Cerdán estaba interesado en que ascendieran a Pardo de Vera como secretaria de Estado de Transportes para manipular así más la adjudicación de obras. El futuro ...

La Linterna
19:00H | 07 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 59:00


Enseguida te cuento el día después del intenso fin de semana, cada uno en su tono, que han tenido en el PP y en el PSOE. La noticia del día para mí es la imputación de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif y de Javier Herrero, quien fuera director general de Carreteras, ambos en el Ministerio de Ábalos, ese hombre. El juez les cita a los dos a declarar en la Audiencia Nacional el próximo 21 de julio. Dice que hay indicios de que ayudaban a José Luis Ábalos y a Koldo García a amañar adjudicaciones de obras públicas. Digamos que se confirma que todo el que se aproxima a esta banda acaba de ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 04 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 60:00


Estoy aquí, Shakira, son las 8 de la mañana, estás escuchando buenos días Javi Mar. Pues así estamos en cadena 100. Buenos días, Mar Mate. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, José Real es el que nos sitúa en este viernes 4 de julio, hola José. Aquí estamos, buenos días Javi Mar, bajada de temperatura soy por el norte, pero en el sur todavía superando los 40 grados, eh. Ese es el panorama del tiempo que nos espera para este viernes y también para este sábado, eh. Bueno, después de lo que pasó el otro día en la vía del AVE de Madrid a Andalucía, Adif ha anunciado que va a hacer cambios en la ...

La Brújula
Helene Valenzuela, directora de Ouigo: "Esto lo tiene que agilizar Adif. Es el tipo de acción que tenemos que impulsar, pero desde un clima diferente, de confianza y transparencia que ha dejado de existir"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 8:19


La directora general de Ouigo, Elena Valenzuela, ha defendido la necesidad de colaboración y transparencia en el sector ferroviario español durante una entrevista en el programa La Brújula, en plena polémica por el reciente caos en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

Es la Mañana de Federico
Prensa Económica: Adif, la mayor receptora de fondos europeos mientras el caos ferroviario empeora

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 5:26


LM publica donde comenta que Adif es la mayor receptora de fondos europeos mientras el caos ferroviario empeora.

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 03 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 60:00


te lleva generalmente más de 10 minutos. Bueno, pues ayer un error informático primero y una acumulación de vuelos en poco tiempo después, dice la policía, dice interior, fueron los responsables de las colas kilométricas en Barajas. Por cierto, a última hora de ayer también se suspendió la circulación del AVE entre Madrid y Barcelona. Esta vez parece que no estaba en manos de Adif o de Renfe, sino que fue por el incendio de Lleida. A eso de las 9:30 de la noche ya quedó restablecida la línea. Ese incendio, por cierto, ya está estabilizado, ¿eh? Es la mejor noticia de las últimas horas porque ...

La ContraCrónica
Enésimo caos ferroviario

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 48:10


Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Linterna
22:00H | 02 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 60:00


En unos minutos te cuento y tertulianearemos sobre la casquería nacional, los cambios en el PP, las novedades o esperanzas acerca de la guerra en Oriente Medio, pero antes, la última hora. Adif acaba de informar que se ha solucionado la incidencia que afectaba a los trenes de alta velocidad en la línea Barcelona-Madrid y viceversa. La circulación ya ha empezado a normalizarse después de que los bomberos lograran extinguir un incendio originado en unos matojos. Después ha saltado a las vías. Bueno, ya lo han arreglado, a la altura de Lérida. Ya circulan, como te digo, se van a acumular algunos ...

AM
'Hecho' AM 27 junio 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:51


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ El Tribunal Constitucional avala definitivamente la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. La UCO registra la casa de la expresidenta de ADIF y la del exdirector de Carreteras por la trama Koldo. Estados Unidos defiende el impacto de su ataque sobre Irán después de que el ayatolá Jamenei celebrara su victoria. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: La UCO entra en la sede del PSOE en Ferraz, Adif, Transportes y la Dirección de Carreteras

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 42:30


Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Cristina de la Hoz y Carmen Tomás las últimas informaciones de la trama Koldo.

Mediodía COPE
13:00H | 20 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 60:00


está siendo registrada por la Guardia Civil. En la mañana de este viernes, la Unidad Central Operativa ha lanzado un operativo para requerir documentación en la sede del PSOE en Ferraz y en concreto en el despacho del exsecretario de organización Santos Cerdán. Sabemos también que el despliegue policial ha alcanzado también las oficinas de ADIF, la Dirección General de Carreteras y el Ministerio de Transportes. Los agentes buscan documentación y pruebas de la trama de corrupción liderada por Santos Cerdán, Coido García y el exministro José Luis Ábalos. Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros, la ...

Mediodía COPE
14:00H | 20 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 59:00


¿Qué tal? Bienvenidos si te incorporas a este mediodía cope. En la mañana de hoy, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha lanzado un operativo para requerir documentación y pruebas en la sede del partido que aún gobierna España, y en concreto en el despacho del exsecretario de organización Santos Cerdán. El despliegue policial ordenado por el juez del Tribunal Supremo ha alcanzado también a las oficinas de Adif, la Dirección General de Carreteras y el Ministerio de Transportes, es decir, los principales escenarios donde operó la trama de corrupción liderada por Santos Cerdán, Koldo ...

Hoy en El Debate
¿Agotará Sánchez la legislatura?: los columnistas de El Debate analizan el futuro del PSOE

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 13:58


La entrada de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en la sede del PSOE, Adif, la Dirección General de Carreteras y el Ministerio de Transportes, la imputación de Santos Cerdán por parte del Tribunal Supremo, y las empresas Acciona y Servinabar donde parece que empezó la trama de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán con adjudicaciones públicas a cambio de mordidas, están cercando al Partido Socialista. ¿Agotará Sánchez la legislatura o habrá elecciones pronto? La corresponsal política de El Debate, Ana Martín; el periodista de investigación, Alejandro Entrambasaguas, la jefa de Tribunales, María Jamardo; el director de Opinión, Ramón Pérez-Maura; y el periodista Antonio Naranjo responden a esta pregunta y explican las claves de este caso.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces de Ferrol - RadioVoz
"Tenemos que apretar los plazos", advierte el presidente del Puerto con relación al impulso de la conexión ferroviaria

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 23:22


Francisco Barea detalla el avance de las obras y anuncia un estudio sobre el impacto económico del puerto en Galicia. El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha destacado la “urgencia” de coordinar los trabajos ferroviarios entre el puerto y ADIF, tras la reciente adjudicación de un contrato de 23 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes para renovar y ampliar el ramal ferroviario que conecta el puerto interior con la estación de tren. Durante una entrevista radiofónica, Barea calificó la actuación como “necesaria” aunque no urgente en origen, pero advirtió que, al haberse activado, ahora requiere una ejecución rápida para evitar cuellos de botella logísticos. El plan contempla una obra con 16 meses de duración, de los cuales 13 implicarán el corte total del tráfico ferroviario, lo que obliga a coordinar cuidadosamente los plazos con las obras que ejecuta el propio puerto. “Si no sincronizamos las actuaciones, corremos el riesgo de tener nuestras instalaciones listas y no poder usarlas por un bloqueo en la vía”, explicó Barea. La solución es solapar los trabajos para evitar interrupciones mayores. Uno de los puntos clave del proyecto es la instalación de un tercer carril que permitirá la circulación de trenes de ancho métrico (FEVE) y ancho convencional (ibérico), lo que según Barea “abre una posibilidad que antes no teníamos: conectar el puerto de Ferrol con toda la cornisa cantábrica mediante FEVE”. No obstante, el presidente mostró su preocupación por la falta de avances en el resto del trazado ferroviario hasta Betanzos e Infesta, lo que limita la competitividad general del corredor. "Desde la estación de tren hasta la meseta seguimos igual, y ahí está la verdadera carencia. Es algo que perjudica mucho más a los pasajeros que a las mercancías", afirmó. Estudio de impacto económico y social Además del frente ferroviario, la Autoridad Portuaria ha iniciado un estudio de impacto económico y social que analizará la repercusión del puerto en la economía gallega. Encargado a la firma Teirlog Ingeniería con la colaboración de la Universidad de Cantabria, el informe busca cuantificar el empleo directo e indirecto que genera el puerto y su peso en el PIB regional. "Queremos saber si estamos sobrevalorando o infravalorando lo que realmente aportamos", subrayó Barea, quien considera que este estudio permitirá tomar decisiones más fundamentadas sobre la gestión del puerto y sus inversiones futuras. Impulso al deporte náutico En el cierre de la entrevista, Barea también destacó el compromiso de la Autoridad Portuaria con la promoción del deporte náutico, anunciando una jornada de vela organizada junto al Club Do Mar que se celebrará el próximo 22 de junio. Esta actividad sigue a la exitosa primera regata "Ciudad de Ferrol", que tuvo lugar el pasado fin de semana y que ha contado con una gran participación.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Pardo de Vera no responde sobre la contratación de la prostituta de Ábalos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 30, 2025 17:56


Federico comenta la comparecencia de la expresidenta de Adif en el Senado donde no contestó sobre la contratación de Jéssica.

Poniendo las Calles
04:00H | 29 MAY 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later May 29, 2025 1:00


Buenos días. Este jueves comparece en la comisión que investiga el caso Coldo en el Senado la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, tras ser imputada por la contratación de Jéssica. Lo previsible es que se acoja a su derecho a no declarar. Lo que tienen claro los senadores es que Jéssica Rodríguez, la novia del ministro Ábalos y a la que todos conocían como su sobrina, cobraba pero no trabajaba. Lo han ido reconociendo los responsables de las distintas empresas públicas que la contrataron, tanto Ineco y Tragsatec como los técnicos de ADIF, donde se supone que tenía que haber acudido ...

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Xunta carga contra Transportes por la falta de avances en el tren a Ferrol y defiende un plan "modesto pero realista"

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 27, 2025 18:02


La situación de abandono de la infraestructura ferroviaria en Ferrol ha vuelto a encender los ánimos en Galicia. Diego Calvo, conselleiro de Presidencia de la Xunta , carga contra el Ministerio de Transportes por la falta de avances en las conexiones ferroviarias de Ferrol y defiende un plan “modesto pero realista” para reducir los tiempos de viaje con A Coruña. Calvo aseguró que la Xunta presentó recientemente una propuesta técnica viable para reducir a 45 minutos el tiempo de viaje entre Ferrol y A Coruña, con inversiones “modestas pero coordinadas”. Frente a proyectos de alta velocidad que requieren más de 700 millones de euros y cuya ejecución ve lejana, el conselleiro defendió un plan de 259 millones que incluye la mejora de radios de curvatura y desdoblamientos parciales. “La alta velocidad está bien, pero llevamos años esperando sin que se mueva una sola traviesa”, afirmó Calvo, respondiendo así a las críticas del portavoz socialista y exalcalde Ángel Mato, quien ha acusado a la Xunta de falta de ambición. “Mato fue alcalde cuatro años, su partido lleva siete gobernando en Madrid y no se ha hecho absolutamente nada”, añadió. Supresión del Alvia Ferrol-Madrid: “Una falta de respeto” Otro de los puntos calientes abordados en la entrevista fue la inminente supresión del tren Alvia directo entre Ferrol y Madrid a partir del 9 de junio. La Xunta ha rechazado esta decisión de Renfe, considerando insuficientes las alternativas propuestas, que incluyen enlaces en A Coruña con esperas de hasta 45 minutos. “Galicia es tratada como un mercado residual. Ni siquiera se pueden reservar billetes para Navidad cuando en otros territorios ya están disponibles”, criticó el conselleiro. Además, lamentó que Ferrol y Lugo sean, una vez más, los grandes olvidados del sistema ferroviario español. Estación Intermodal: “Estamos listos, pero el Ministerio no firma” Calvo también apuntó a la falta de voluntad política para ejecutar el proyecto de la estación intermodal de Ferrol. Según explicó, la Xunta y el Ayuntamiento tienen disponible el presupuesto necesario para firmar el convenio con ADIF, pero el Ministerio de Transportes no da el paso. “Es la única ciudad gallega donde no hemos podido firmar. En otras, como Lugo o Coruña, las obras ya están en marcha o incluso finalizadas”, lamentó. Sin respuesta del Ministerio La Xunta ha solicitado formalmente reunirse con el ministro Óscar Puente para abordar la propuesta de modernización, pero, según Calvo, aún no han recibido respuesta. En una reciente visita a A Coruña, el conselleiro aprovechó un acto con el secretario de Estado para reiterar la petición. “Presentamos algo razonable, a lo que es difícil decir que no. Queremos que nos escuchen”, subrayó. “Ferrol no pide más que nadie, solo lo mismo” Para cerrar, Diego Calvo apeló a la unidad institucional y ciudadana para reclamar lo que considera una “discriminación” respecto al resto de ciudades gallegas. “Ferrol no quiere más que nadie, solo quiere lo mismo. Es una cuestión de justicia”, sentenció. Mientras tanto, c la reunión entre representantes municipales ferrolanos y el director general del sector ferroviario se llevo a cabo esta mañana sin avances significativos a la vista, Ferrol sigue esperando el tren del futuro… sin saber cuándo llegará.

Voces de Ferrol - RadioVoz
O alcalde de Pontedeume destaca a dinamización do comercio, a mellora do saneamento e os plans de expansión industrial

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 26, 2025 17:35


O alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, compartiu esta mañá nunha entrevista radiofónica as principais novidades e retos que afronta o municipio en distintos ámbitos como o comercio local, o saneamento das praias e o desenvolvemento industrial. Fernández comezou valorando moi positivamente a intensa actividade cultural e comercial das últimas semanas, destacando o éxito dos Cantos de Taberna e a celebración inminente da Fashion Night de primavera, un evento no que participarán máis de 80 establecementos de comercio e hostalería, e durante o cal se entregarán os premios do concurso Ponte de Pinchos. “É unha cita xa consolidada que dinamiza o casco histórico e que atrae moita xente á vila”, sinalou o rexedor. O alcalde puxo en valor o papel do Concello como impulsor destas iniciativas, que buscan “revitalizar o comercio de proximidade, especialmente afectado pola competencia dos centros comerciais e o comercio online, sobre todo tras a pandemia”. Neste sentido, subliñou que manter vivo o comercio local “é fundamental para a economía e a vida social dos cascos históricos”. En relación coa recuperación das praias de Ber e Centroña, Fernández informou que están a piques de completarse os traballos necesarios para levantar a prohibición permanente de baño. Estes arenais levaban anos afectados por problemas de verteduras debido a deficiencias no saneamento. Grazas a un investimento de máis de un millón de euros con fondos europeos, construíronse novos bombeos e reformouse a rede de saneamento. Aínda que as obras civís están rematadas, queda pendente a ampliación da potencia eléctrica necesaria para poñer en marcha os sistemas, unha xestión que depende de Naturgy e de Adif. “Estamos facendo toda a presión posible para que se resolva axiña”, apuntou o alcalde, quen confía en que as praias estean listas para o uso este verán, aínda que a súa inclusión oficial nas zonas de baño poida demorarse por cuestións burocráticas. Outro dos temas centrais foi o desenvolvemento de chan industrial para favorecer a implantación de empresas no termo municipal. O alcalde explicou que o Concello, xunto coa Xunta, traballa para habilitar 200.000 metros cadrados entre o polígono do Vidreiro e as instalacións de Leite Celta. A ampliación da planta desta empresa, unha das 50 que máis factura en Galicia, é clave para a economía local. Ademais, destacou a importancia da nova saída da autopista en Miño, que mellorará notablemente o acceso ao futuro parque empresarial. “Por fin imos ter unha conexión eficiente que permita atraer máis empresas sen que teñan que pasar polos cascos urbanos”, afirmou. Finalmente, o rexedor denunciou que a planificación das anteriores saídas da AP-9 penalizou a Pontedeume no ámbito industrial, ao priorizar o acceso ás praias. “Está ben pensar no turismo, pero tamén precisamos infraestruturas para xerar emprego e riqueza todo o ano”, concluíu. Con estes proxectos en marcha, o alcalde amosouse confiado no futuro de Pontedeume como un concello “activo, con oportunidades e comprometido co benestar da súa veciñanza e co desenvolvemento sostible”.

La Linterna
20:00H | 23 MAY 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later May 23, 2025 0:29


Escuchar la radio. ¿Qué digo? La mejor hora para escuchar la radio aquí en La Linterna con Ángel Expósito. Con Expósito, la última hora en La Linterna. Cope, estar informado. Solo esta mañana. Uno. Una responsable de Tragsatec admite que la presidencia de ADIF le advirtió de que dejara en paz a la sobrina de Ábalos. Esta señora, ha declarado hoy en la comisión del Senado, era la encargada de contratación en Tragsa. Virginia Barbancho, así se llama, asegura que estaba algo mosqueada y acabó renunciando al cargo tras las presiones para que hiciera la vista gorda con Jessica, la sobrina. Todo ...

AM
'Una gota en el océano' AM 21 mayo 7:30am

AM

Play Episode Listen Later May 21, 2025 6:56


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ La ONU advierte de que hay 14.000 niños en riesgo de muerte en Gaza por falta de alimentos. El Gobierno pretende regularizar a los inmigrantes llegados a España antes de 2025. El juez cita como imputada a la expresidenta de Adif por la contratación de la exnovia de Ábalos. AENA cierra esta noche los accesos nocturnos a Barajas. Bruselas plantea una tasa de dos euros para los paquetes de Temu y Shein que entren en la UE. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El juez imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de Jésica Rodríguez

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 20, 2025 30:53


Luis Herrero analiza la decisión del juez que instruye el caso Koldo.

La Linterna
19:00H | 20 MAY 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later May 20, 2025 1:00


Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Enseguida hablamos de los líos político judiciales aquí en casa hoy, lo último, la imputación de la expresidenta de Adif y ex número dos del Ministerio de Transportes, Isabel Pardo de Vera. Tenemos que encender esta linterna, no obstante, mirando a Gaza, donde sigue la ofensiva israelí después de que Netanyahu confirmara que pretenden tomar el control, invadir toda la franja. En las últimas horas ha atacado un centenar de objetivos y fuentes palestinas hablan de otros 80 muertos. En paralelo, Israel ha autorizado que Naciones ...

La Brújula
El Monólogo de las Ocho: "Cerdán admite haber preguntado por obras en Navarra, pero niega que sea delito"

La Brújula

Play Episode Listen Later May 20, 2025 13:05


Rafa Latorre reflexiona sobre las declaraciones realizadas por Santos Cerdán, el nuevo escándalo de corrupción surgido en Canarias y la imputación de la expresidenta de Adif.

Herrera en COPE
12:00H | 19 MAY 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:59


Anti Corrupción apoya la investigación judicial a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera en el caso Coldo por la contratación en dos empresas públicas de Jessica Rodríguez, la que fuera pareja de Ábalos y quien ante la justicia admitió que cobró un salario por no trabajar. Precisamente el caso Coldo este lunes prosigue en la Comisión de Investigación en el Senado. A esta hora declara el director del Parador de Teruel, un establecimiento donde se habría celebrado una de las fiestas de Ábalos con prostitutas. El director del Parador ha asegurado que nadie ha hablado con él para pedirle ...

EL MUNDO al día
Nuevo caos ferroviario… ¿qué pasa con los trenes?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 5, 2025 14:58


España ha vuelto a vivir una jornada de caos ferroviario. El octavo del ministro de Transportes, Óscar Puente, que busca culpables abonando la teoría del sabotaje. Mientras, la investigación apunta a un robo común de cable. Nadie asume responsabilidades, pero hay miles de afectados por el último colapso y cada vez más por el evidente deterioro del servicio. Lo analizamos con César Urrutia, periodista de Economía, y escuchamos a Juan Cañellas, redactor de Gran Madrid, desde la estación de AtochaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

En la sabana
Atrapados por el cobre, caos ferroviario a las puertas de la Feria de Abril

En la sabana

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:24


¿Cuándo vamos a llegar? Esa fue la pregunta que se repitieron más de 10.000 viajeros atrapados en 30 trenes de Renfe durante la tarde del domingo 4 de mayo. El caos ferroviario estalló en plena operación retorno del Puente de Mayo, una semana después del gran apagón y justo en la antesala de la Feria de Abril. Mientras Los Morancos se adelantaban a la fiesta a ritmo de bulerías en uno de los vagones, miles de pasajeros vivían su propia odisea, entre paradas imprevistas, falta de información y retrasos interminables.En el capítulo de hoy recogemos los testimonios de tres mujeres atrapadas por el robo de cobre que paralizó gran parte de la red.Ana Núñez-Milara, directora de Magas en EL ESPAÑOL, vio cómo su jornada laboral se desmoronaba en la mañana del lunes, aún en pleno caos ferroviario. “La información llegaba de madrugada y nadie sabía a quién dirigirse. Fue desolador”. Aurora García, directora de comunicación de un conocido banco, tardó 12 horas en recorrer el trayecto Cádiz–Madrid, sin batería y haciendo paradas en distintas estaciones.”La gente estaba resignada, como si ya nada nos sorprendiera, quiero pensar que es resiliencia”. Gracia Solera, guionista de ficción, partió desde Córdoba y llegó a la capital cuatro horas más tarde de lo previsto. “No nos ofrecieron ni agua ni comida”, denuncia.“Cuando reiniciaron el sistema, el maquinista nos pidió por megafonía que no entráramos en pánico, es la peor forma para lograrlo”. Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL Invertia, analiza las claves de este suceso en fechas tan significativas. ¿A qué hofa supo Renfe del robo de cable?  Si se sabía antes de media tarde, ¿por qué partieron trenes después de esa hora? 

El Podcast de Marc Vidal
ESPAÑA DESCARRILA: el COLAPSO de un PAÍS ¿por qué NO se INVIERTE en INFRAESTRUCTURAS?

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:27


España está al borde del abismo: apagones masivos, trenes varados y una deuda pública asfixiante revelan un país que se desmorona. Este video analiza las causas de esta crisis silenciosa: la desinversión en infraestructuras, el estancamiento económico y una sociedad que normaliza el caos. Comparado con países como Japón o Alemania, España se queda atrás. ¿Es este el inicio del colapso o aún hay esperanza? Descubre la verdad y decide: ¿despertaremos antes del próximo apagón?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Clau, quiero ser ingeniera
Laura, INGENIERÍA DE MINAS | Clau, quiero ser ingeniera 3x35 | “Soy responsable de maquinaria en Sacyr”

Clau, quiero ser ingeniera

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 47:36


https://www.instagram.com/clau_qsi/ https://www.tiktok.com/@clau_qsi/ Tu futuro profesional puede estar aquí: https://sacyrpeople.sacyr.com/jobs ¡Hola, hola! Estudiantes de Ingeniería de Minas, de Caminos Canales y puertos, ¡¡hoy nos metemos hasta el fondo para ver como se construye un tunel!!! sí sí, lo que oyes

Voces de Ferrol - RadioVoz
O Alcalde de Pontedeume fala en RadioVoz de Inversións, Infraestructuras e Proxectos para o Futuro del Municipio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 17:15


Na entrevista de hoxe en RadioVoz, o alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro falou sobre os importantes avances que se están a producir no municipio, destacando as inversións aprobadas, as melloras en infraestruturas e novos proxectos que benefician aos veciños. Inversións de 1.040.000€ no último pleno: Durante o último pleno do Concello, aprobáronse varios proxectos clave para o municipio, cun total de 1.040.000€ de investimento. A colaboración coa Deputación da Coruña foi esencial nestes proxectos, que inclúen obras de gran relevancia para a comunidade. “As obras aprobadas suman un total de 733.777,37€, financiadas polo POS+ da Deputación. Inclúen gastos en melloras nas infraestruturas e a rehabilitación da Piscina Municipal Cuberta, un lugar moi querido polos veciños”, destacou o alcalde. Ademais, no pleno aprobouse a renovación da subvención nominativa para a reforma da antiga escola unitaria de Vizús en Centroña, que forma parte dun plan máis amplo para revitalizar as antigas escolas unitarias do municipio e converterlas en espazos sociais. Este proxecto contará cunha inversión próxima aos 306.000€. Reunión coa Xunta para a construción do novo pavillón deportivo. O alcalde e o seu equipo reuníronse co Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete, para discutir a posibilidade de obter axuda da Xunta para a construción dun novo pavillón deportivo no Polígono de Vidreiro. “Na reunión abordáronse moitos aspectos relacionados co proxecto. Temos unha gran cantidade de entidades deportivas no municipio e un nivel deportivo moi alto, polo que o novo pavillón sería unha infraestrutura vital para toda a comarca. As sensacións tras a reunión foron moi positivas, e nos próximos días enviaremos o proxecto para o seu análise por parte dos técnicos da Xunta”, explicou o alcalde. Moción pola construción de beirarrúas en Andrade e Campolongo O Concello tamén aprobou por unanimidade unha moción para demandar a construción de beirarrúas na AC-151, ao seu paso por Andrade, unha demanda histórica dos veciños da zona. “É unha petición urxente para garantir a seguridade dos peóns, xa que na actualidade non existen beirarrúas e a xente ten que camiñar polo arcén, o que pon en perigo a súa integridade”, sinalou o alcalde. Do mesmo xeito, tamén se está a traballar nas beirarrúas de Campolongo, na N-651, e prevese unha reunión o próximo mes co Secretario de Estado de Infraestruturas para abordar este tema. Melloras na estación de ferrocarril de Pontedeume En canto ás melloras nas infraestruturas, o alcalde informou sobre os traballos que ADIF iniciará na estación de ferrocarril de Pontedeume para limpar e acondicionar a zona afectada polos últimos temporais. Ademais, instalaranse cámaras de videovixilancia para mellorar a seguridade na estación e evitar os actos vandálicos. “Estas melloras forman parte dun compromiso que adquirimos o ano pasado co Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, e coa deputada Monserrat García Chavarría. Conclusión O alcalde de Pontedeume concluiu a entrevista subliñando que estes proxectos son só algúns exemplos dos esforzos que se están a realizar para mellorar o municipio e seguir avanzando nas infraestruturas e servizos para o benestar da cidadanía.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | La Moncloa ahora no descarta anular la compra de balas a la empresa israelí que ha generado una crisis en el Gobierno

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 16:13


Moncloa no descarta ahora echarse atrás y anular la compra de balas a la empresa israelí que vinculada al gobierno hebreo. Dice el Ministerio del Interior, que es quien ha suscrito ese contrato, que se han estudiado todas las posibilidades para dar marcha atrás y cumplir con el compromiso de no hacer este tipo de tratos con Israel. Decían que no se puede cancelar, pero fuentes del Gobierno admiten a la SER que entienden del malestar en Sumar, que es un tema incómodo y que van a buscar más alternativas. Además, el Supremo ve indicios de delito en la expresidenta de ADIF tras la contratación de Jésica González, expareja de Ábalos; y el Tribunal también ha citado a declarar como testigo al novio de Ayuso en la investigación al fiscal general.

Radio Vigo
Fernando González Abeijón, PP de Vigo, demanda la retirada de la Medalla de la Ciudad a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de ADIF

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 2:06


La Trinchera de Llamas
Las noticias de La Trinchera: Jéssica "trabajaba" junto a Pardo de Vera y Adif lo acreditó

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 40:52


La Trinchera repasa la actualidad de la semana tras las declaraciones de los directores de Tragsa y Tragsatec en el Senado, y los aranceles de Trump

El matí de Catalunya Ràdio

Els problemes s'enquisten per als usuaris de Renfe. La setmana laboral comen

El matí de Catalunya Ràdio

El govern espanyol i la majoria dels sindicats de Renfe i Adif arriben a un acord per desconvocar la vaga que havien anunciat. Tot i aix

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Una nueva borrasca tiñe el mapa de España de previsiones de lluvia y desconvocada la huelga de Renfe y Adif por el traspaso de Rodalies a la Generalitat

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 16:20


La semana comienza con la tercera borrasca consecutiva que vuelve a teñir la península con previsiones de lluvia. Se llama Laurence y mantiene a siete comunidades en aviso por agua, frío o nevadas. La otra noticia de la mañana está en las estaciones de tren, porque Renfe y ADIF desconvocaron la huelga que iba a provocar casi 1.400 cancelaciones en toda España a lo largo de las dos próximas semanas, aunque este lunes sí se siguen registrando algunas incidencias. Del exterior, Trump ha asegurado que espera hablar con Putin este martes para conseguir que la guerra de Ucrania acabe lo más pronto posible.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Rafael Escudero (SF): "No estamos de acuerdo en que Rodalies se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 7:10


La huelga de Rodalies acordada para este lunes ha quedado desconvocada después de negociaciones entre los sindicatos y las autoridades. El ministerio de Transportes y los sindicatos han llegado a un acuerdo que implica que las cercanías catalanas no saldrán del grupo Renfe y habrá una nueva empresa mixta: Rodalies Cataluña. El portavoz del Sindicato Ferroviario, Rafael Escudero, explica que desde el sindicato "no han suscrito ese acuerdo porque la convocatoria de las huelgas fue por incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga de 2023, en aquel momento se acordó con el ministerio de Transportes la garantía de la integridad de las empresas públicas Renfe y Adif".El portavoz cree que en dos años "el 100% será de la Generalitat de Cataluña" y reivindica que quieren "la integridad del Grupo Renfe: Plateamos que no nos fraccionen la empresa". Además, afirma que no están de acuerdo en que "se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura [...] hay grandes problemas de personal para solucionar las incidencias en Cataluña", concluye. Escuchar audio

El matí de Catalunya Ràdio

El govern acorda amb Adif i Renfe mesures per millorar el servei de Rodalies i l'alta velocitat, com m

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Pardo de Vera apunta a Ábalos en la contratación de Jéssica

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 91:23


Federico analiza con Manso y Luis Herrero la declaración de la expresidenta de Adif sobre Ábalos y la contratación de Jéssica.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Pardo de Vera apunta a Ábalos en la contratación de Jéssica

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 91:23


Federico analiza con Manso y Luis Herrero la declaración de la expresidenta de Adif sobre Ábalos y la contratación de Jéssica.

24 horas
24 horas - Un informe de ADIF descarta irregularidades en los contratos señalados por Aldama

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 1:32


El informe que ADIF remitirá al Tribunal Supremo el lunes descarta irregularidades en las obras públicas señaladas como favores o corrupción por el empresario Víctor de Aldama. Así lo ha confirmado tanto el Ministerio de Transportes como ADIF a Radio Nacional. El texto, al que ha tenido acceso RNE, está redactado a raíz de las informaciones publicadas en varios medios con los supuestos contratos mencionados por Aldama. En su declaración, Víctor de Aldama habla de 11 empresas mercantiles que, según él, estarían involucradas en esas irregularidades, pero, tras un estudio pormenorizado realizado por ADIF, sólo tres podrían responder a esto. Sin embargo, tras ese estudio, ADIF confirma que en ninguno de los tres se inició ni se finalizó ningún expediente de contratación. Informa Lara Villanueva.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Situación de las infraestructuras en Valencia un mes después de la DANA

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 2:38


En las primeras horas de la riada, en Valencia llegó a haber un cuarto de millón de personas sin electricidad, se destruyeron kilómetros de carreteras y de vías férreas. Pocos días después, el flujo eléctrico empezó a llegar a los barrios con generadores y las carreteras y vías del tren fueron reconstruyéndose casi a ritmo frenético. ¿Cuál es la situación general de las infraestructuras en estos momentos?El coste de la reparación de las infraestructuras en Valencia por la DANA se ha cifrado en 3.000 millones de euros. Hay varios puntos afectados que ya han vuelto a la normalidad. Por ejemplo, la totalidad de las carreteras del Estado, principalmente la A-3 y la A-7, vuelven a estar operativas los 160 kilómetros que resultaron dañados. También 16 de las 19 carreteras comarcales afectadas se han reabierto al tráfico. Sin embargo, la red de cercanías es la que más se resiente: en un mes se han logrado recuperar 226 kilómetros, mientras 100 siguen afectados. Nuestro compañero Guillermo Hernández ha hablado con Fernando Ugena, responsable de Adif en la Comunidad Valenciana.Escuchar audio

Más de uno
Certamen internacional de literatura cantada

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 4:01


La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura  antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith. 

La Cultureta
Certamen internacional de literatura cantada

La Cultureta

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 4:01


La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura  antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith. 

The Who & How Club
Episode 72: A Day at the Shop (Ft. Steve Bynoe)

The Who & How Club

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 74:43


The Who & How Club is sponsored by BetterHelp.Let our sponsor, BetterHelp connect you to a therapist who can support you, all from the comfort of your own home!Visit https://betterhelp.com/whohow and enjoy a special discount on your first month.#sponsored #adIf you have any questions about the brand relating to how the therapists arecredentialed, their privacy policy, or therapist compensation model, check out thisFAQ: https://www.betterhelp.com/your-questions-answered/--------------------------------------------------------------This episode is a real special one, as Arys got a chance to finally conduct an episode out of his home comic book shop, Red Nails II....something he's been aiming to do for a very long time!We sat down with independent comic book artist, Steve Bynoe, who is the creator and writer of a new illustration, ATRIUM. We pick Steve's brain on various topics, find out how he got into his love for comics and pop-culture, and what got him to the point that he's at today as an all-around creator. Be sure to follow the shop, Steve, and support ATRIUM below! Red Nails II (Shop): https://www.rednails2.com/Steve Bynoe: https://www.boeboecreative.com/comix-asylumhttps://www.instagram.com/comixasylum/ATRIUM Comic:https://www.kickstarter.com/projects/comixasylum/atrium-issue-1?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZSdHM_bKl5fnFOqY7CwK4FKzwJXIJzIyUIUT9zgHRAzcQTiG4R5poRXRY_aem_4hU7JLBjexEZ1VYnpXNMkw&ref=7m1q3v Cover Photo By: UltimateFlashingStudiohttps://www.instagram.com/ultimateflashingstudio/-------------------------------------------------------------Follow and Subscribe!The Who & How Club:https://linktr.ee/whohowclubArys Déjan:https://linktr.ee/only1arys

La ContraCrónica
El desastre ferroviario

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 46:21


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El sábado pasado por la tarde con apenas un par de horas de diferencia se produjeron dos incidentes ferroviarios en cadena que afectaron a las dos principales estaciones de Madrid. Un tren de alta velocidad de la serie 114 de Renfe que estaba realizando una maniobra en Chamartín, se precipito sobre el túnel que comunica esa estación con la de Atocha bajo el subsuelo de la capital, y allí experimentó un aparatoso accidente. Por suerte iba de vacío y no hubo que lamentar más víctimas que dos heridos leves, dos empleados de mantenimiento de Renfe. Poco después ADIF, la administradora de la red ferroviaria, se vio obligada a cortar la tensión en la catenaria de acceso a la estación de Atocha porque un individuo amenazó con suicidarse arrojándose sobre las vías. Al anochecer buena parte de la circulación ferroviaria estaba suspendida y el túnel de alta velocidad que discurre paralelo a los dos de ancho ibérico al este de la Castellana se encontraba cortado. Eso afectó directamente a un total de 15.000 viajeros de Renfe que se quedaron en tierra o atrapados en los trenes. A eso hay que sumar los afectados de las compañías Ouigo e Iryo, cuyos trenes operan en ambas estaciones madrileñas. El caos se extendió todo el domingo y promete hacerlo dos o tres días más. Las líneas de alta velocidad que comunican la capital con las principales ciudades del Levante como Valencia, Alicante o Murcia parten de Chamartín y comienzan su viaje en el mismo túnel en el que se produjo el accidente, por lo que hasta la reapertura del túnel tuvieron que concentrar el tráfico en Atocha, una estación que se encuentra ya cerca del colapso, o cancelar frecuencias. Esto último es lo que tuvieron que hacer porque Atocha no puede acoger muchas más circulaciones. Renfe, Iryo y Ouigo cancelaron cerca de la mitad de sus servicios entre Madrid y Levante, un total de 32 trenes que no pudieron circular este domingo. El resto trataron de ajustarlos a Atocha, que el sábado se sumió en el caos, un caos agravado por el hecho de que ADIF impidió a los periodistas grabar en sus instalaciones, un esfuerzo por lo demás inútil ya que fueron los propios viajeros los que se encargaron de subir a las redes sociales lo que estaban viviendo. Este fin de semana negro no es algo aislado. Desde hace dos o tres años los servicios ferroviarios en España han empeorado a ojos vista. Los retrasos, que eran muy escasos en la red de alta velocidad, son hoy la norma, tanto que hasta la propia Renfe se ha visto obligada a cambiar las condiciones de reembolso en el caso de retraso porque estaba costándole muy caro devolver el importe de tanto billete. Estaciones como la de Chamartín, que se encuentra en obras de ampliación, tienen incidencias graves todos los meses. Durante el pasado verano se acumularon de tal modo que el ministro de Transportes, Óscar Puente, tuvo que dar explicaciones en el Senado, explicaciones que no convencieron a nadie, pero a las que se agarró el Gobierno en aquel momento. Caso aparte son las principales redes de Cercanías. Las de Madrid y Barcelona tienen problemas continuamente por culpa de la infraestructura, envejecida y mal mantenida, o de los trenes, a los que les sucede lo mismo. A lo largo de las últimas tres décadas el grueso de la inversión se ha ido a la red de alta velocidad descuidando la red convencional, que es la más utilizada en las grandes ciudades, pero no es rentable políticamente. Los problemas, como vemos, vienen de atrás y este Gobierno no ha hecho más que precipitarlos. Son problemas que tienen solución, aunque ésta no será ni sencilla ni, mucho menos, rápida. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 El desastre ferroviario 31:23 Sinwar y la pena de muerte 36:51 El apagón en Cuba · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #oscarpuente Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Adif niega el caos de Chamartín

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 11:40


Daniel Muñoz y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Óscar Puente echa balones fuera por los fallos de Renfe y Adif

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 12:16


Daniel Muñoz y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad como la nueva victimización de Óscar Puente.