POPULARITY
Totes dues junt amb l'entitat a la que representen de Moviment Vida Independent Garraf formen part també de l'Espai Unitari, una xarxa de més de trenta organitzacions i prop d'una quinzena de persones significades que lluiten pel Dret a una vida independent i d'inclusió en la comunitat de les persones amb discapacitat i que va organitzar una Jornada Unitària el passat 17 de febrer per exposar davant la consellera de Drets Socials i Inclusió els diferents representants dels grups parlamentaris la necessitat de quatre demandes que puguin fer de palanca cap a l'efectivitat d'aquest dret que recull la convenció de les Nacions Unides del 2006. Avui conversem amb elles per conèixer de més a prop en que consisteixen aquestes demandes i quina és la situació actual de les persones amb discapacitat com la Marta, una sitgetana que voldria viure independent però que ara per ara li és impossible. L'entrada Viure independents i decidir per elles mateixes, és el que demanen les persones amb discapacitat com la Marta, i pel que lluita junt amb la Margarida Saiz, portaveu del Moviment Vida Independent Garraf ha aparegut primer a Radio Maricel.
Juntámos 2 amigas para falarem de fotografia, o resultado foi um episódio de muito riso e animação :)
As gravações no carro. O mau negócio por uma parvoíce. O gozo todas as manhãs. E a cabeça especial de Rui Ramos. Segredos e bastidores dos podcasts mais ouvidos em Portugal, contados pelos próprios autores, na semana em que saiu o primeiro ranking nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
As gravações no carro. O mau negócio por uma parvoíce. O gozo todas as manhãs. E a cabeça especial de Rui Ramos. Segredos e bastidores dos podcasts mais ouvidos em Portugal, contados pelos próprios autores, na semana em que saiu o primeiro ranking nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
As gravações no carro. O mau negócio por uma parvoíce. O gozo todas as manhãs. E a cabeça especial de Rui Ramos. Segredos e bastidores dos podcasts mais ouvidos em Portugal, contados pelos próprios autores, na semana em que saiu o primeiro ranking nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Licenciada en Física y doctora en Información y Óptica Cuántica, Sonia Fernández-Vidal compagina su faceta investigadora con la divulgación científica....
Estos versículos nos llaman a ser portadores de la luz de Cristo y a vivir con responsabilidad espiritual. Cuando recibes la Palabra de Dios y la compartes con otros, estás cumpliendo Su propósito para tu vida y glorificando Su nombre. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 19/01/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:LUCAS Lucas 8:4-18 - Biblia Reina Valera 1960 Parábola del sembrador (Mt. 13.1-15,18-23; Mr. 4.1-20) 4 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14 La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. 15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. Nada oculto que no haya de ser manifestado (Mr. 4.21-25) 16 Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. 17 Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz. 18 Mirad, pues, cómo oís; porque a todo el que tiene, se le dará; y a todo el que no tiene, aun lo que piensa tener se le quitará.
Juntámo-nos com o amigo Eduardo Aranha para falarmos das melhores séries de 2024. Segue o Binge Portugal no Spotify, Instagram
Juntámo-nos com o amigo Eduardo Aranha para falarmos dos melhores filmes de 2024. Segue o Binge Portugal no Spotify, Instagram
Os jornalistas Filipe Santos Costa e Liliana Valente falam de “Só neste País”, uma compilação de centenas de momentos loucos, divertidos, embaraçosos e inesperados de 50 anos da nossa democraciaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Mateo 19 https://www.bible.com/bible/149/MAT.19.RVR1960
Dimas Tivane é um malabarista moçambicano que vive em França e as suas criações são inspiradas no quotidiano de Moçambique. É com “muita dor e com muita frustração” que tem acompanhado a espiral de violência pós-eleitoral no país e sente que esta “quase guerra interna” vai ser representada nos seus próximos espectáculos. Esta quinta-feira, ele vai estar numa manifestação em Paris, no dia em que várias cidades serão palco de acções da diáspora, em solidariedade com a mega-concentração convocada para Maputo. Numa altura em que Moçambique vive protestos e muita violência pós-eleitoral, fomos conhecer Dimas Tivane, um artista moçambicano a viver em França. O jovem é um malabarista confirmado e tem dado espectáculos em várias cidades em França e noutras partes do mundo, com uma arte que Moçambique ainda pouco reconhece e da qual não se pode viver no país. Fomos espreitar um dos seus ensaios no Centquatre, um espaço parisiense onde tantos artistas amadores e profissionais treinam diariamente. O encontro aconteceu na véspera de uma manifestação em Paris da diáspora moçambicana.RFI: A arte é, por ventura, geneticamente política, no sentido de imaginar utopias de um mundo melhor e de denunciar com formas poéticas os males que se vão vivendo. Por isso queria-lhe perguntar como é que tem acompanhado os protestos e a repressão das manifestações em Moçambique?Dimas Tivane, Malabarista: Com muita dor e com muita frustração. O povo moçambicano está a sofrer consequências directas desta opressão e deste assassinato ao povo moçambicano e às pessoas que batalham no dia-a-dia. É uma marca enorme. Moçambique está a atravessar um período único, enorme e extremamente doloroso porque já há mortes. Tudo isto nós sabemos que é por conta da opressão e da não liberdade e da não democracia de que o nosso país é vítima.A diáspora moçambicana também está a organizar manifestações. Vai participar em alguma coisa? Claro que vou participar. É uma tristeza enorme não poder estar em Moçambique agora e, por isso, juntámo-nos entre nós, moçambicanos residentes em França, não só em Paris, e fomos fazendo uma campanha antes do dia 7, que é o grande dia em que as pessoas se vão concentrar em Maputo, a capital. Juntámo-nos entre artistas, estudantes, pessoas civis que estão residentes em França e que queriam, na verdade, manifestar a sua frustração e o seu repúdio à situação actual em Moçambique. Então, esta quinta-feira, dia 7, às 14h, na Praça da Bastilha, nós vamos estar lá a gritar o nome de Moçambique para podermos conseguir fazer chegar as nossas reclamações e a nossa voz a quem de direito. O que é que espera para os próximos tempos em Moçambique? Eu espero que o governo actual perceba que o povo moçambicano é um povo batalhador, mas que agora há uma espécie de cansaço e de fadiga diante das experiências últimas que nós tivemos com as fraudes eleitorais. Eu acho que é altura que o governo oiça mais o povo. Na verdade, o governo deve trabalhar para o povo, não é o caso actual. Eu espero mesmo que esta mensagem chegue às pessoas que têm o poder de mudar a situação actual e que se sintam comprometidas com o povo moçambicano, que é um povo extremamente batalhador. Moçambique é um belo país, então é muito triste estarmos a atravessar isso entre nós mesmos, estarmos quase a viver uma guerra interna, é muito doloroso. Até que ponto é que tudo o que está a acontecer em Moçambique pode, de certa forma, ter eco naquilo que você cria, produz e apresenta em palco?Há sensivelmente dez anos que eu trabalho focado no quotidiano, no dia-a-dia, nas minhas experiências, nas experiências das pessoas que me rodeiam, então a situação actual em Moçambique é nada mais, nada menos que um elemento que já faz parte da minha vida artística. Então, nas minhas criações, de certeza que haverá uma chamada de atenção a esta situação actual que se está a viver em Moçambique. Na minha maneira de escrever, na minha maneira de criar e não só, sendo um artista moçambicano residente em França, tenho também este dever e sinto esta responsabilidade de poder falar de Moçambique, não só das dificuldades, mas também de como é que nós podemos superar este tipo de situações. Pode fazer-nos uma curta apresentação, contar-nos o que leva a palco e que projectos tem em curso? Eu sou malabarista profissional há sensivelmente dez anos. A minha arte consiste em manipular objectos. Eu lanço objectos e tento não os deixar cair, o que não acontece sempre!.. Então, esta é a minha arte. A minha especialidade é o malabarismo musical: eu misturo a música, a dança e o malabarismo. Eu canto, faço malabarismo e danço ao mesmo tempo. Esta é a minha especialidade há sensivelmente 10 anos.Quanto a projectos, eu acabo de estrear um solo que se chama “Nkama”, que significa “Tempo”. Escrevi “Nkama” numa altura extremamente complicada e perturbada da minha vida. Então foi um tempo difícil para mim. Este espectáculo é uma celebração. A vida é o que eu decidi fazer com o meu tempo, o que nós decidimos fazer, apesar das coisas que acontecem em Moçambique, no Afeganistão, no Líbano, na França, em Israel. Eu decidi fazer malabarismo. Por isso é que eu chamo ao espectáculo Tempo.Tenho muitos projectos. Estou agora num enorme projecto em Moçambique de construção de uma escola, de um centro cultural em Moçambique, em Maputo. É um projecto auto financiado. Sempre foi meu sonho fazer este projecto, então acredito que em 2026, se tudo correr bem, teremos a inauguração deste projecto que é, para mim, a culminar destes dez anos de experiência. O projecto é uma escola de artes de circo?Na verdade, nós vamos estar meio divididos entre um projecto de pedagogia e um projecto de criação. Nós não temos ainda em Moçambique estruturas capacitadas para acompanhar uma formação circense. No entanto, vamos tentar instalar, no início, uma prática quotidiana em Moçambique e, claro, dando espaço aos artistas que queiram criar, tanto da dança, do teatro, da música, das marionetas e tentar, com o tempo, conseguir este distintivo de escola de circo e tornar-se na primeira escola de circo de Moçambique. Se tudo correr bem. Se não há escola de circo em Moçambique, como é que você descobriu e desenvolveu a sua vocação? Eu beneficiei de uma formação oferecida pelo Centro Cultural Franco-Moçambicano em 2011. Fiz parte de um grupo de 80 artistas que foram lá batalhar, bater-se para ter um lugar neste estágio que durou quatro semanas. Depois do estágio, os formadores foram-se embora, dois artistas franceses, malabaristas. E depois de eles terem ido embora, eu fiquei tão apaixonado pela prática que decidi continuar, na verdade, a praticar no meu canto. Veio parar a Paris pouco tempo depois. Quanto tempo depois? Eu participei num espectáculo, num espectáculo que se chama “Maputo-Moçambique”, um espectáculo que estreou em 2013. Nós fizemos várias digressões com este espectáculo. Um espectáculo do Thomas Guérinaud... Exacto. Participei neste espectáculo e foi este espectáculo que constituiu uma porta de entrada para a indústria criativa em França. Feito isso, continuei a ter contratos com outras companhias na Inglaterra, na Finlândia, no Brasil e em Portugal. Então, a necessidade de me instalar num lugar onde eu pudesse praticar todos os dias era mesmo urgente e decidi vir a França. Porquê? Porque tinha muitos contratos cá na altura e depois de sete anos a fazer idas e voltas entre Moçambique e França, instalei-me em Janeiro de 2020.Quando estava a ensaiar, contou-me que também está, neste momento, a preparar projectos com o Japão e com outros países. Eu tornei-me artista independente, criei a minha companhia actual, que se chama Companhia Nkama. Esta companhia é uma semente que eu quero lançar para poder chamar os jovens criadores e autores a poderem lutar pela sua autonomia, sendo a minha primeira obra “Nkama”, da qual eu falo com muito orgulho porque é uma obra que engloba música, dança, malabarismo, em changana, que é a minha língua materna...Do sul de Moçambique...Língua do sul de Moçambique, de onde eu venho, onde eu nasci e cresci. Graças a este espectáculo, eu fui actuando em alguns sítios em França. A estreia do espectáculo foi na Guadalupe, em Point-à-Pitre, e com algumas parcerias que eu tive na Suécia, em Guadalupe, em Goiânia e na França, o espectáculo ganhou tanta visibilidade que eu fui convidado a fazer alguns projectos colaborativos em Taiwan, com uma equipa de 15 artistas que vão estar lá a criar e fui convidado a fazer a direcção artística deste projecto. Recentemente, recebi um convite para fazer uma digressão de 15 espectáculos em oito cidades no Japão. É o culminar também de todo este trabalho que venho fazendo de malabarismo, música e dança. Então, abriu-me portas para poder conhecer outros universos, ir à América, à Ásia, África, à Europa e por aí adiante. E tudo começou quase como um acaso... Tinha quantos anos quando descobriu o malabarismo nessa formação em Maputo? Eu comecei o malabarismo muito tarde. Na altura eu tinha 19 anos. Até que ponto acredita que a arte - seja teatro de rua, malabarismo, artes circenses, dança - consegue sacudir as mentalidades e mudar alguma coisa? A arte tem este poder de passar não só pelos textos, mas por suportes visuais que chamam as pessoas a uma reflexão bem ousada, mas, no final das contas, acaba sendo uma porta de saída do que os livros não conseguem dizer, do que os espectáculos não conseguem dizer. Então, a arte, que é, na verdade esta mistura de música, gastronomia, maneira de vestir, pode ser bem forte para poder influenciar mentes, para poder deixar passar mensagens.
James Blunt says he will change his name but we have our doubts. Support the show and follow us here Twitter, Insta, Apple, Amazon, Spotify and the Edge! See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guillermo Francos afirmó: “El Presidente se comprometió en la campaña y el día que asumió, dijo que no había plata y que no iba a haber déficit fiscal en el curso del año. Obtuvo el equilibrio casi de inmediato. Se hizo un esfuerzo muy grande y no se va a tirar por la borda. Si quieren insistir con el tema la posición va a ser siempre la misma”. “Al gobierno en función de mantener el compromiso con el pueblo no le preocupa en lo más mínimo, puede perder puntos de imagen pero va a mantener el mismo rumbo porque está convencido. Si se pierden algunos puntos mañana se van a recuperar cuando se vean los resultados. Lo que viene para Argentina es todo bueno, las noticias van a ser buenas”, agregó el jefe de Gabinete. Sobre la marcha universitaria, Guillermo Francos dijo: “Ayer hubo una marcha que tuvo distintas connotaciones. Por un lado un reclamo del sector educativo y por otro lado la utilización política que se hizo. Uno vio una especie de tren fantasma, una cantidad de figuras políticas que ha tenido responsabilidad en que la educación pública haya caído tanto de nivel en las últimas décadas”. Manuel Adorni se refirió a la marcha: “También estuvo Martín Lousteau que dice defender a los docentes pero no tuvo prurito en levantar la mano para cobrar 9 millones de pesos. Estuvieron Larreta, Carrió y otros personajes menores de la política cuya alianza en un frente de izquierda demuestra su debilidad. Estuvo hasta Moyano vaya a saber Dios que tiene que ver Moyano con el reclamo genuino de las universidades”. El subsecretario de Asuntos Universitarios, Alejandro Álvarez, dijo: “Ellos utilizan algo noble que la sociedad y todos reconocemos y cuidamos. Prácticamente el radicalismo universitario maneja la UBA desde 1983. Shuberoff estuvo procesado porque tenía 17 departamentos en EEUU, el emblemático rector de la UBA. Ellos van hilvanando un frente político y es lógico que quienes llenan la plaza en ese frente quieran aparecer”. El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, aseguró: “Todos los que vayan a defender la universidad pública son bienvenidos, de todos los partidos. Ayer hubo gente del radicalismo, del peronismo, gente que votó a Milei pero que defiende las universidades públicas. La verdad es que la responsabilidad que teníamos quienes organizamos la marcha es que en el escenario los protagonistas fueron el 100% de la comunidad universitaria”. Audios del viernes 4 de octubre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Exposición de Lucas 8:4-15. Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14 La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. 15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.
Noticias Económicas y Financieras ¿Alguna vez has tenido la sensación de que una reseña de 5 estrellas no es tan real? ¿Suena a generada automáticamente o demasiado similar al resto? Bueno, la Comisión Federal de Comercio también ha tomado nota, ya que las quejas de los consumidores se acumulan en la era de la IA generativa y la popularidad del comercio electrónico. Se han establecido nuevas reglas para combatir las reseñas y los testimonios falsos, mientras que la agencia podrá solicitar sanciones civiles contra los infractores conscientes. Mientras los costos de endeudamiento siguen bajando, la refinanciación de hipotecas en Estados Unidos registró el mayor aumento desde los primeros días de la pandemia. El índice de refinanciación subió un 34.5% en el transcurso de una semana, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, y subió un asombroso 118% en comparación con la misma semana del año anterior. Las solicitudes de hipotecas en general también siguieron aumentando, y el último índice de precios al consumidor, que se enfrió, preparó el terreno para que la Reserva Federal se embarcara en un ciclo de flexibilización en septiembre. Shake Shack $SHAK es la última en asociarse con Serve Robotics $SERV para utilizar robots autónomos en las aceras para entregar pedidos de Uber Eats $UBER en Los Ángeles. La noticia hizo que las acciones de Serve subieran casi un 10% el miércoles y la acción subió otro 4% antes de la apertura del mercado. Los robots totalmente eléctricos y alimentados por IA, que parecen cajas sobre ruedas, están equipados con tecnología GPS avanzada y están diseñados para eliminar el ruido y la congestión en áreas urbanas abarrotadas. Hablando de robótica, Apple $AAPL estaría avanzando con un prototipo de mesa que tiene una pantalla similar a la de un iPad y una extremidad robótica. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, tiene como objetivo "lograr que el Senado apruebe algo y lo convierta en ley para fin de año", dijo durante un foro virtual de Crypto4Harris. "Las criptomonedas están aquí para quedarse, pase lo que pase. Así que el Congreso debe hacerlo bien". Si bien Kamala Harris no ha compartido formalmente sus puntos de vista sobre las criptomonedas, una medida de los demócratas de alto rango para apoyar a la industria indica que puede alejarse de la postura dura de la administración Biden. Las criptomonedas se han convertido en un tema importante en las elecciones, y el candidato republicano Donald Trump ha pedido que Estados Unidos sea "la superpotencia mundial del bitcoin".
Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg 21/07/2024 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: VARIADO Lucas 8:4-15 Reina-Valera 1960 Parábola del sembrador (Mt. 13.1-15,18-23; Mr. 4.1-20) 4 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14 La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. 15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.
‼️ te recomiendo que escuches el Podcast en velocidad 8, porque sino es mucha información
‼️ te recomiendo que escuches el Podcast en velocidad 8, porque sino es mucha información
Laura Martínez trae el embarazo más famoso arround the world de la jornada. No dudamos que se podría hacer un podcast con la noticia, quizás el año que viene recojan un premio como hicieron ayer en Premios Ondas Globales del Podcast que también fue grabofoneable. Luismi Pérez nos da como titular "tsunamis del Mediterráneo" y toda la información meteorológica. Marta Centella dedica La Contraportada al bidé y Marta Agulló llega cargada de información deportiva. A Adriana Mourelos le ha faltado ir al Palacio Real y quería evitar la política pero Rajoy se ha juntado con García y casi no han hablado de otra cosa.
1. Lo que hace posible la educación es la capacidad que el ser humano tiene de ser educado, de ser transformado. 2. La educabilidad se fundamenta en la imperfección y la plasticidad humana. 3. Lo que caracteriza a la especie humana se basa en su aprendizaje social, y no en la transmisión genética, la que sí ocupa un lugar destacado en el mundo animal. 4. Kant (1983) sostuvo que solamente a través de la educación el hombre puede llegar a ser hombre. 5. Sin educación, habría que reconstruir cada vez el patrimonio de toda la humanidad. 6. El hombre es educable porque es libre. En su dimensión corpórea, la persona humana es un ser acabado; pero en su dimensión espiritual, es un ser inacabado. 7. Sarramona (2000): “la educación parte de la potencialidad de desarrollo formativo que tiene la naturaleza humana, pero con la educación se desborda esa misma naturaleza, hasta el punto de que el hombre llega a «desnaturalizarse» gracias a la educación. Educar no es sino actualizar la perfectibilidad del ser humano (García Hoz, 1952). 8. En términos aristotélicos, la educabilidad es la potencia, es la radicalidad, el poder ser educado; y la educación realizada es el acto 9. El ser humano no podría educarse, no podría haber educación, si fuese ya un ser perfecto y completo. 10. La educación debe promover la búsqueda y encuentro de uno mismo “ 11. Mounier (1965): “No es hacer sino despertar personas...una persona se suscita por invocación, no se fabrica por domesticación" 12. La educación incluye la idea de modificación del ser humano hacia la perfección. 13. La educación es perfeccionamiento de las funciones superiores del ser humano, de lo que éste tiene de específicamente humano (inteligencia, voluntad, libertad). 14. La transformación realizada por la educación implica un mejoramiento, un desarrollo de las potencialidades de cada educando 15. La educación debe promover la búsqueda y encuentro de uno mismo “ 16. La educación no puede ser otra cosa que un ejercicio de liberación, de elevación de uno mismo, del encuentro con el propio ser. 17. El educador tiene como función potenciar el espíritu creador único de cada persona, a través de la liberación individual, y a partir de su circunstancia específica, camino exclusivo que corresponde a cada ser.
Tener dudas es normal, pero no salir de ellas es un riesgo que, en una industria como la nuestra puede generarte problemas legales o dejarte en una situación donde, por ignorancia, personas malintencionadas te hagan malas jugadas. Para ayudarte, Mia, Ryan y Camilo invitaron esta semana a las diosas de Asowebart, un equipo legalmente constituido y enterado a profundidad sobre todos los temas relacionados con tu trabajo que está a tu disposición para orientarte: Junt@s nos cuidamos!
Tener dudas es normal, pero no salir de ellas es un riesgo que, en una industria como la nuestra puede generarte problemas legales o dejarte en una situación donde, por ignorancia, personas malintencionadas te hagan malas jugadas. Para ayudarte, Mia, Ryan y Camilo invitaron esta semana a las diosas de Asowebart, un equipo legalmente constituido y enterado a profundidad sobre todos los temas relacionados con tu trabajo que está a tu disposición para orientarte: Junt@s nos cuidamos!
#Resumen 1 de la teoría de Juan Mantovani sobre los tres problemas de la educación. **Juan Mantovani**, un educador importante del siglo XX, decía que la educación tiene tres problemas grandes: **1. ¿Qué tipo de persona somos?** * ¿Cómo somos? ¿Qué nos hace diferentes? * La educación debe entender esto bien para poder formar personas completas. * Mantovani criticaba las ideas que solo se enfocaban en la ciencia o en la religión, y decía que la educación debería incluir todo: cuerpo, mente y espíritu. **2. ¿Para qué sirve la educación?** * ¿Qué queremos lograr con la educación? ¿Qué queremos que aprendan los estudiantes? * La educación debe ser más que solo enseñar cosas o preparar para un trabajo. * Mantovani decía que la educación debería ayudar a las personas a desarrollarse en todos los aspectos: como pensadores, como personas buenas y como parte de la comunidad. **3. ¿Cómo enseñamos?** * ¿Cómo podemos lograr los objetivos de la educación? ¿Qué métodos y herramientas debemos usar? * La forma en que enseñamos debe estar de acuerdo con lo que sabemos sobre las personas y lo que queremos lograr con la educación. * Mantovani decía que los maestros deben estar bien preparados, que las aulas deben ser agradables para aprender y que los estudiantes deben participar activamente. **En resumen, Mantovani creía que la educación es muy importante para ayudar a las personas a desarrollarse como seres humanos completos. Su teoría sigue siendo relevante hoy en día porque nos ayuda a pensar en los desafíos y las posibilidades de la educación. #Resumen 2 de la teoría de Juan Mantovani sobre los tres problemas de la educación Juan Mantovani, pedagogo argentino del siglo XX, identificó tres problemas fundamentales que enfrenta la educación: 1. Bases antropológicas: ¿Qué es el ser humano? ¿Cuál es su naturaleza y su lugar en el mundo? La educación debe basarse en una comprensión profunda de la antropología para responder a estas preguntas y formar individuos íntegros. Mantovani criticaba las posturas tanto positivistas como espiritualistas, abogando por un enfoque integral que considere la dimensión biológica, social y espiritual del ser humano. 2. Fines de la educación: ¿Cuál es el propósito de la educación? ¿Qué se busca formar en los estudiantes? Los fines de la educación deben ir más allá de la mera instrucción o la capacitación para el trabajo. Mantovani proponía una educación que cultive el desarrollo pleno del ser humano, incluyendo su dimensión intelectual, moral, estética y espiritual. 3. Medios de la educación: ¿Cómo se puede alcanzar los fines de la educación? ¿Qué métodos y técnicas son las más adecuadas? La elección de los medios educativos debe estar en consonancia con las bases antropológicas y los fines propuestos. Mantovani enfatizaba la importancia de la formación docente, la creación de ambientes de aprendizaje estimulantes y la utilización de metodologías activas y participativas. En síntesis, la teoría de Mantovani plantea una visión integral de la educación que considera al ser humano en su totalidad y busca formar individuos íntegros, capaces de desenvolverse con autonomía y responsabilidad en una sociedad cambiante. Aportes de la teoría de Mantovani: Enfatiza la importancia de la antropología para fundamentar la educación. Propone una visión amplia de los fines de la educación, más allá de la instrucción o la capacitación laboral. Reconoce la necesidad de adaptar los medios educativos a las características de los estudiantes y a los objetivos propuestos. La teoría de Mantovani sigue siendo relevante en la actualidad, ya que ofrece un marco conceptual sólido para reflexionar sobre los desafíos y las perspectivas de la educación.
Today's HeadlinesUSCIRF releases annual report; recommends Nigeria be on CPC listChristians face re-arrests, attacks in MyanmarOne man counts the cost, yet “Jesus is worth it all”
¿Juntémonos a estudiar? La ayudantía básica vuelve y con puro cahuín de ese que no exige concentración: partimos con la rumoreada relación de Kim Kardashian y Odell Beckham Jr, un tecito que lleva meses preparándose. En una coincidencia que salió desde nuestras mentes adolescentes, Vanessa Hudgens y Ashley Tisdale están embarazadas al mismo tiempo, y pensamos en esas guaguas que van a ser adultas cuando se estrene la nueva temporada de Euphoria porque sí, volvieron a posponer la filmación. Pasa en todos lados! Y acá te lo contamos, ayudantía de otoño ya disponible en Spotify y en emisorpodcasting.com
El Sanedrín de 'El Larguero' analiza las palabras de Laporta sobre los problemas que tendrá el Real Madrid si ficha a Mbappé.
1- Gli Stati Uniti "preoccupati" dal raid israeliano ieri su una struttura Onu a Gaza e chiedono a Israele una indagine "rapida e completa". 2- Spagna. Approvata la legge di amnistia per i nazionalisti catalani. Il governo di Pedro Sanchez avrà l'appoggio di Junt, il movimento indipendentista di Puijdemont 3- Guerra commerciale Stati Uniti - Cina: la crisi TikTok vista da Pechino. 4- Kamala Harris visita una clinica per l'aborto, è la prima volta nella Storia. Mai lo avevano fatto un presidente o un vice. 5- Haiti. Più di un milione di bambini vivono in aree controllate da gruppi armati mentre la violenza diventa fuori controllo. La denuncia di Save the Children. 6- World Music. Dall'Argentina il nuovo album di La Yegros
El nuevo episodio de Par-Impar fue grabado con público gracias al apoyo de FlixOlé. La película elegida, la comedia Two Much.
Thea Junt, MBA'16, environmental sustainability consultant for Southwest Airlines, joins host Lisa Shatz for a discussion about the company's Nonstop to Net Zero initiative. They discuss how the SWA is meeting its strategic goals toward reducing its environmental impact and achieving sustainability, not only in its use of aviation fuel but also in its community outreach. They also go over ways students can incorporate sustainability into their education, no matter their major, and how workers can contribute to their companies' efforts. Junt also explains how she creates a meaningful work-life balance by taking home her passion for sustainability with gardening and planting habitats in which caterpillars can thrive to become butterflies. Links discussed in this episode: https://turnipgreencreativereuse.org/
Building bridges, Dekel School, Ashkelon DONA AQUÍ https://secure.givelively.org/donate/the-giving-back-fund-inc/ashkelon-dekel-school
On this episode of Ruff Talk VR we are joined with Will Cloxton of Vankrupt Games, the studio behind Pavlov and Pavlov Shack - one of the most popular VR FPS. We are joined with Will to talk all the latest for Pavlov including a much anticipated launch on the official Meta Quest store on November 14th! Also known in the community as Junt, we talk with Will about what's to expect in Pavlov on launch, what's next for Pavlov, and more!Discord: https://discord.gg/9JTdCccucSPatreon: https://www.patreon.com/rufftalkvrGaming Showcase: https://www.rufftalkvr.com/p/2024-ruff-talk-vr-gaming-showcase/Tabor Radio: https://www.buzzsprout.com/2216985If you enjoy the podcast be sure to rate us 5 stars and subscribe! Join our official subreddit at https://www.reddit.com/r/RuffTalkVR/Get 20% OFF @manscaped + Free Shipping with promo code RUFFTALKVR at MANSCAPED.com!Pavlov Shack Store Link: https://www.meta.com/experiences/2443267419018232/Pavlov is a team-based multiplayer VR shooter with realistic weapon handling. Play a variety of game modes with over 65 interactable weapons and attachments in various environments.Team up in a match of 5v5 in Search and Destroy, a classic uncompromising competitive game mode where you must attack or defend against a bomb objective.Use your detective skills to uncover the traitors in a casual murder mystery gameplay with various player roles in TTT.Neutralize a monster that escaped captivity in an asymmetrical 1 vs. 9 game.Operate vehicles such as 4×4s or tanks with intuitive driving controls in a WWII match to defend your homeland in Stalingrad.Play hundreds of community made mods. Bite the bullet, grit your teeth, and queue up.Support the show
Luis Alberto Quevedo y Pablo Seman analizaron los resultados de las elecciones presidenciales y lo que se espera para el balotaje. "Estoy sorprendido por los resultados, teníamos esos datos, pero no podíamos creerlo. Milei salió a decir cualquier cosa y el creyó que ningún enemigo lo derrotaba y en cambio lo fortalecía. Salió a decir locuras y eso le facilitó a Massa para ser el candidato de la mesura", aseguró Semán, sociólogo y antropólogo. "Quienes están con Milei actúan como barras bravas. El debate sirvió mucho, sobre todo para Schiaretti que duplicó sus votantes de las PASO. A las campañas hay que prestarle mucha atención", dijo el investigador y sociólogo Luis Alberto Quevedo. "Sergio Massa hizo una muy buena campaña, tiene la voluntad de ser presidente y eso ya es muy importante. Juntó a mucha gente que no es massista". agregó.
Un escéptico burlón desafió al rabino Hilel a recitar la Torá parado en un solo pie. Aún sabiendo que se trataba de una estupidez, el sabio judío aceptó el desafío. Juntó las manos sobre la cabeza, levantó una de sus piernas y dijo en voz alta: “No hagas a tu prójimo lo que no deseas que te hagan a ti”, y bajó su pie, para aclarar enseguida: “Esto es toda la Torá, el resto son comentarios”.
Estos días asistimos a la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. No hay espacio para la sorpresa, el candidato no cuenta con los votos, pero el debate ya nos da pistas de lo que va a pasar en la política española… Analizamos el debut del presidente del PP en el Congreso —y todas sus consecuencias— con Jorge Bustos, subdirector editorial de EL MUNDO, y Juanma Lamet, periodista encargado de seguir la información de los ‘populares'See omnystudio.com/listener for privacy information.
Istrouma en Español Jul 30 , 2023 ========== 30 de Julio, 2023 Calla y escucharas, escucha y aprenderás Lucas 8:4-15 ========== S. Lucas 8:4-15 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. 1. Escuchar Su Palabra, es Dios llamándonos. 2. Escuchar su Palabra, es una lucha espiritual. 3. Escuchar Su Palabra, es recibir más de Dios. [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662178078340.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662178099944.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol
Feijóo se mueve en medio de la incertidumbre, pero la suma es imposible. Mientras, Sánchez lo tiene claro: su llave de La Moncloa está en Waterloo. ¿Qué peajes va a tener que pagar el PSOE para seguir en el Gobierno? Lo analizamos con Iñaki Ellakuria, delegado de EL MUNDO en Cataluña, y Josean Izarra, delegado de EL MUNDO en el País VascoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La alcaldía está en disputa. De un lado, la candidatura de Xavier Trias, del partido de Puigdemont, y el independentismo. Del otro lado, el segundo, Jaume Collboni, del PSC. Y con la llave, los cuatro concejales del PP Analizamos todos los escenarios posibles en Barcelona y por qué el secesionismo necesita recuperarla con Iñaki Ellakuria, delegado de EL MUNDO en Cataluña, y el redactor de Política Víctor MondeloSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Además, qué hizo Cristian Castro que nos hizo sentir pena ajena. Y Shakira llegó a saludar a sus colegas en un concierto.
EPISODIO 644 - Volvemos al ruedo y la información se nos juntó por eso hoy toca la miscelanea beisbolera con Armando Esquivel.
Movement One: · Black Administrators of Opera Release Letter in Support of Afton Battle: https://operawire.com/black-administrators-of-opera-release-letter-in-support-of-afton-battle/· Young musicians keep showing up on concert stages. It's not clear they're ready: https://datebook.sfchronicle.com/music/young-musicians-keep-showing-up-on-concert-stages-its-not-clear-theyre-ready?fbclid=IwAR3hIysCFSu52hGEXu__-xWKw_lOMofAJdXm19oSdXClWOod2rdva4sfMbIMovement Two: · Danger Mouse and Black Thought – “No Gold Teeth”· SZA – “Too Late” Movement Three: · Molly Joyce: https://www.mollyjoyce.com· “Perspective”: https://mollyjoyce.bandcamp.com/album/perspective· Accessibility in the Arts – A Promise and a Practice: https://promiseandpractice.artMore:· Schubert Club: https://schubert.org· Salastina: https://www.salastina.org· “Capitolio” by Maria Isa: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_k8EaGWmdVD-Noiamc4-a4gosknhV1Id1E· Antonín Dvořák - Symphony No. 9 ‘From the New World' - Klaus Mäkelä | Made in America: https://www.youtube.com/watch?v=vXcU7h3uVlg· Chaka Khan - Through the Fire (Piano Cover by Gabriella Miranda): https://www.youtube.com/watch?v=_ludXTpP1Wg ★ Support this podcast ★
In this episodio we talk about something que muchos entienden - corporate life before and during the pandemia, and all the joys associated with it. This epsiode is 40% Spanish at medium speed, check it out for some new vocabulario!1. Veinteañera is twenties2. Hundirse is to dive3. Las expectativas are expectations4. El montón is a bunch or ton5. El principio is beginning6. Las meriendas are snacks7. Las rosquillas are donuts8. Insoportable is unbearable9. Los compañeros de cuarto are roommates10. Las distracciones are distractions11. Juntó (juntar) is joined12. Apagada (apagar) is turned off13. Decepcionada is disappointed14. Propios is own, as in his own problems15. Los impuestos are taxes16. El rincón is corner17. Construyó (construir) is built18. El Día hábil is work day19. Además is furthermore20. Agendaron (agendar) is scheduled21. Agotada is exhausted22. Obtuvo (obtener) is got, obtained23. Aumento is increase24. La tienda is tent25. La jubilación is retirementGracias por listening! Hasta next lunes!
In this week's episode, the comadres come together to pause and reflect on this season's last theme: comadrazgo. We unpack how our conversations in the past three episodes intersect our sacred text and faith-based communities
In this week's episode, the comadres come together to pause and reflect on this season's second theme: ancestral wisdom. We unpack how our conversations in the past three episodes intersect our sacred text and faith-based communities. We encourage you to have a piece of paper and pen or other writing utensils available to participate in the práctica.