POPULARITY
Hoy tenemos a Emilcar en el podcast que viene a hablarnos de sus números con Emilcar Daily, a pegar un repaso xpress a los temas candentes de la podcastfera y a contarnos cómo su comunidad responde ante las opciones premium que tiene, incluso haciéndoles moverse de plataforma en ocasiones. Además Emilcar Daily tiene varios patrocinadores a lo largo de la temporada. Siempre es un gusto escuchar lo que está consiguiendo Emilio Cano y hoy se abre para todos nosotros...Para todos nosotros que estén apoyando el podcast con una suscripción en www.quieroserpodcaster.com/premium Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
1159. En este episodio, con motivo del Día Internacional del Libro, te traigo una recomendación ideal para quienes amamos el podcasting: “Podcasting, así lo hago yo y así lo puedes hacer tú”, escrito por Emilio Cano, conocido como Emilcar. Este libro es más que un manual técnico; es una guía práctica que abarca desde la historia del podcasting hasta la publicación y promoción de tus episodios. Aunque tiene ya algunos años (publicado en 2022), su contenido sigue siendo relevante y aplicable a cualquier proyecto de podcast.Emilio Cano, pionero del podcasting en España desde 2006 y fundador de Emilcar FM, ha dedicado su carrera a explorar todas las facetas de este medio. Con una trayectoria de casi dos décadas, sus aportes han sido reconocidos tanto en España como a nivel internacional. Este libro, publicado en 2022, se ha convertido en una referencia, no solo por la claridad con la que explica conceptos técnicos, sino también por las reflexiones y anécdotas que comparte a lo largo de sus capítulos.Entre los temas que aborda se encuentran la elección del nombre y la carátula del podcast, la planificación del contenido, las herramientas necesarias para grabar y editar, y las estrategias para su difusión y monetización. Además, incluye capítulos dedicados a las entrevistas, la consolidación del proyecto y el análisis del feedback de la audiencia. Sus 259 páginas ofrecen una visión integral del proceso de creación y mantenimiento de un podcast, ayudando tanto a principiantes como a podcasters experimentados._________________'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita:Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWcSpotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxGPodlink: https://pod.link/1786617351_________________A lo largo del libro, Emilcar no solo se centra en el aspecto técnico, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el porqué de hacer un podcast y cómo hacerlo de forma sostenible. Con ejemplos claros y consejos prácticos, su enfoque es directo: no se trata de seguir una receta exacta, sino de encontrar el estilo propio que haga de cada podcast algo único.Como productor de podcast, considero que este libro es una toda una inversión para cualquier persona interesada en el mundo del audio. A pesar de que algunas herramientas mencionadas puedan haber evolucionado, los principios y las estrategias que plantea siguen siendo fundamentales. Desde cómo evitar errores comunes al principio, hasta cómo mantener la consistencia y calidad en el largo plazo, Emilcar cubre todos los ángulos esenciales para convertir una idea en un podcast exitoso.“Podcasting, así lo hago yo y así lo puedes hacer tú” es un indispensable para cualquiera que quiera dar sus primeros pasos o llevar su podcast al siguiente nivel. Puedes comprar este libro y de paso apoyar mi podcast a través de mi enlace de afiliados de Amazon entrando en: https://amzn.to/4jFkCJZ _________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1132: En este #LunesPodcastero, quiero recomendar un metapodcast que sin duda merece tu atención: Sujétame el micro, anteriormente conocido como PromoPodcast.Este proyecto, liderado por Emilio Cano, Emilcar, se ha convertido en un referente para quienes desean profundizar en el mundo del podcasting desde una perspectiva más técnica y profesional. Sujétame el micro se centra en el análisis de herramientas, estrategias de promoción, equipos y técnicas que pueden ayudarte a llevar tu podcast al siguiente nivel. Con un estilo cercano y una vasta experiencia, Emilcar comparte sus aprendizajes acumulados a lo largo de años en la industria del podcasting, desde la configuración de micrófonos y mesas de mezclas hasta estrategias de crecimiento y fidelización de audiencia.Aunque los temas tratados pueden ser algo avanzados para quienes apenas comienzan en el mundo del podcasting, los episodios de Sujétame el micro ofrecen una valiosa oportunidad para explorar los detalles técnicos y metodológicos que pueden marcar la diferencia entre un podcast amateur y uno profesional. Además, al estar disponibles tanto en una versión gratuita semanal como en una versión premium con contenido adicional, este metapodcast se adapta a diferentes niveles de interés y compromiso.Emilcar no solo aporta su conocimiento, sino que también comparte experiencias prácticas, anécdotas y consejos aplicables que reflejan su pasión por el podcasting. Si te interesa descubrir enfoques más profundos y especializados, Sujétame el micro es, sin duda, un programa que deberías incluir en tus suscripciones habituales.Suscríbete a Sujétame el micro a través de tu plataforma o app preferida: https://pod.link/579954969_________________Consigue tu entrada para el directo de 'La Milla' el 28 de marzo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-milla-en-podnight-madrid-1235699573689?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.
Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.
1061. Este taller participativo, titulado: Formato daily con @emilcar y @eove, se celebró en la VII edición de Podtalks en Palau Solitá y Plegamans el pasado septiembre. Este festival de podcast y networking reúne cada año a creadores y oyentes de podcast para disfrutar de charlas, talleres y directos en torno al podcasting.Disfruta de esta charla en vídeo a través del canal de Youtube de 'Quiero ser podcaster': https://www.youtube.com/watch?v=EWLKL5HrcCsAdemás, disponibles de todas las charlas, talleres y directos de esta edición en el podcast de Podtalks: https://pod.link/1585943615_________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'El Recuento Musical', el podcast de historias en la música. Descubre la que hay detrás de tu canción favorita, de sus autor o autora, de cómo llegó a componerla, de su inspiración para crearla y de alguna versión alternativa de dicho tema musical. Margot Martín y su equipo te llevarán de la mano por un largo recorrido de historias musicales a lo largo de sus 11 temporadas.Encontrarás 'El Recuento Musical' en su web https://elrecuentomusical.com/, donde descubrirás el listado de todas las canciones que han publicado, a través de Instagram https://www.instagram.com/el_recuento/ o Tik Tok https://www.tiktok.com/@el_recuentokDisfruta de esta obra maestra en formato podcast._________________¿Quieres asistir a la próxima edición de Podnights Madrid para disfrutar del directo de 'Cuéntaselo a otro'? Hazte con tu entrada para el sábado 16 de noviembre a las 21:00 horas antes de que sea tarde. Tienes toda la info y entradas a través de este enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-cuentaselo-a-otro-en-podnight-madrid-1045414893087?aff=oddtdtcreator¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Hoy Iván Lara, amigo y oyente de este podcast, me hacía esta petición por Twitter: “Estaría genial que dedicases un Daily aprovechando que justo en estos días Amazon ha sacado sus nuevos Kindle, para contarnos tu experiencia, que te parece o qué opinas de la lectura entre Ebook y papel.Estoy pendiente de regalarle uno a mi pareja. Agradezco opiniones”. (Enlace al tuit en cuestión: https://x.com/1vanlara/status/1848652921967173789?s=46)Así que hoy dedico el capítulo a hablar de mis preferencias respecto a la lectura, si papel o libro electrónico; si eBook o tablet; si Kindle o cualquier otra cosa…También te cuento que por culpa de Javier Lacort, Emilio Cano, los chicos de NordicWire y otros gadgeteros varios estoy muy tentada de pillarme algún dispositivo Boox, por varias razones (pero a eso quizá creo que le dedicaré otro episodio más adelante): https://shop.boox.com/Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Charla con Gabriel Viso, Emilio Cano y Pedro Sánchez en Haciendo el Sueco
En este episodio contamos con un invitado muy especial Emilio Cano Molina, más conocido como Emilcar. Enlace al post: https://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/entrevista-a-emilio-cano-emilcar Enlaces de interés: https://emilcar.fm/ https://www.amazon.es/dp/8441544875/&tag=aprgtd-21 https://www.aprendiendogtd.com https://spantigaramos.com https://pabloparedes.es https://lecturasproductivas.club Grupo Telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Canal de YouTube: https://www.aprendiendogtd.com/youtube Email: info@aprendiendogtd.com Feed: https://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Sergio @spantigaramos Pablo @paredes94 David @dasanru Podcast @aprendiendoGTD Sintonía: "All the Fixings" de Zachariah Hickman
Estos son los podcast que he añadido a mi lista de reproducción durante este mes: - Sujétame el micro (antes Promopodcast), de Emilio Cano @emilcar - Quién Dijo Miedo, de la escritora Verónica Cervilla - Ciencia o Ficción, de Ángel Rodríguez y Antonio Jiménez - Lo que AI que oír, Spain AI (comunidad IA en español) En redes soy @almajefi. Me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram. También puedes mandarme un correo a la dirección de gmail almadailypodcast. Los comentarios en ivoox o Spotify ¡también son bienvenidos!
En este episodio especial de AppleX4, tenemos el honor de conversar con Emilio Cano, conocido como Emilcar, y sumergirnos en su mundo de innovación y tecnología. Desde su primer encuentro con un producto Apple, hasta su destacada carrera como podcaster, Emilio nos lleva por un viaje único a través de sus experiencias y perspectivas.
Escucha todo el episodio y el resto de contenidos premium dándote de alta en www.noesasuntovuestro.com Más de 300 episodios para hacer crecer tu proyecto con las historias de emprendedores que ya lo están consiguiendo. Únete a una comunidad loca por crear y compartir. Noesasuntovuestro.com
266: Palabras prohibidas en MarketingDescubre las palabras y frases prohibidas en marketing que jamás debes usar en tu web, landing pages, audios, vídeos o redes sociales ⛔️Emilcar Daily: https://emilcar.fm/podcast/emilcardaily/Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que le interese. Presentado por Emilcar. (Emilio Cano)Únete a mi Newsletter Privada Gratis desde https://borjagiron.com/newsletterGrupo Telegram para Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidadMejores Apps para escuchar Podcasts: https://borjagiron.com/mejor-app-escuchar-podcasts/1️⃣ Bienvenido a mi web- Se pierden esos primeros segundos para captar la atención del lector - No se toca un punto de dolor que con el que el lector se identifique para continuar leyendo - Es algo que ya se sabe - No vas a salir en bien posicionado en Google- Implica que no sabes de copywriting ni de persuasión y el resto de contenidos van a estar mal (posiblemente no haya un objetivo claro)2️⃣ Y mucho más- Implica que no te has dirigido a un sector específico ni tienes enfoque. - Los nichos captan mejor la atención y permiten identificar al cliente. - Mal copy. No debes buscar a todos. Ej. de mal uso: Hablaremos sobre Futbol, coches, moda y mucho más.- Compites con periódicos si te diriges a todos. 3️⃣ Hablar un poco-Nadie quiere que hables un poco. Quiere que cuentes lo importante. Implica que no hay preparación. Se dispersa el mensaje. Muy ambiguo. 4️⃣ Oferta única- Todas las ofertas deberían ser únicas de por sí. Descuento exclusivo para los alumnos sería mejor. También puedes ofrecer un incentivo (cómo Consultoria en grupo gratis) en lugar de un descuento. 5️⃣ Para ser honesto- Implica que has mentido antes.- Cuidado con usarlo en las cartas de venta.Se pierde confianza 6️⃣ Servicio de calidad-Nadie debería ofrecer un servicio de baja calidad. No aporta valor. Muy genérico. 7️⃣ Oportunidad de negocio online- Muy genérico. Asociado a engaño online. Si ha encontrado tal oportunidad para que tienes la necesidad de vender esa información. -Implica que se necesita el dinero de otros.- No es específico. - Posible negocio piramidal con el que se puede ganar dinero vendiendo el acceso a ese negocio...8️⃣ EXTRA: No uses adjetivos imprecisos como:Líder en el mercado. ¿Qué mercado lideras? ¿Es importante para tus clientes? ¿Hay datos reales?Vanguardista o de última generación. Nadie quiere algo obsoleto que ya no funciona.
266: Palabras prohibidas en MarketingDescubre las palabras y frases prohibidas en marketing que jamás debes usar en tu web, landing pages, audios, vídeos o redes sociales ⛔️Emilcar Daily: https://emilcar.fm/podcast/emilcardaily/Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que le interese. Presentado por Emilcar. (Emilio Cano)Únete a mi Newsletter Privada Gratis desde https://borjagiron.com/newsletterGrupo Telegram para Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidadMejores Apps para escuchar Podcasts: https://borjagiron.com/mejor-app-escuchar-podcasts/1️⃣ Bienvenido a mi web- Se pierden esos primeros segundos para captar la atención del lector - No se toca un punto de dolor que con el que el lector se identifique para continuar leyendo - Es algo que ya se sabe - No vas a salir en bien posicionado en Google- Implica que no sabes de copywriting ni de persuasión y el resto de contenidos van a estar mal (posiblemente no haya un objetivo claro)2️⃣ Y mucho más- Implica que no te has dirigido a un sector específico ni tienes enfoque. - Los nichos captan mejor la atención y permiten identificar al cliente. - Mal copy. No debes buscar a todos. Ej. de mal uso: Hablaremos sobre Futbol, coches, moda y mucho más.- Compites con periódicos si te diriges a todos. 3️⃣ Hablar un poco-Nadie quiere que hables un poco. Quiere que cuentes lo importante. Implica que no hay preparación. Se dispersa el mensaje. Muy ambiguo. 4️⃣ Oferta única- Todas las ofertas deberían ser únicas de por sí. Descuento exclusivo para los alumnos sería mejor. También puedes ofrecer un incentivo (cómo Consultoria en grupo gratis) en lugar de un descuento. 5️⃣ Para ser honesto- Implica que has mentido antes.- Cuidado con usarlo en las cartas de venta.Se pierde confianza 6️⃣ Servicio de calidad-Nadie debería ofrecer un servicio de baja calidad. No aporta valor. Muy genérico. 7️⃣ Oportunidad de negocio online- Muy genérico. Asociado a engaño online. Si ha encontrado tal oportunidad para que tienes la necesidad de vender esa información. -Implica que se necesita el dinero de otros.- No es específico. - Posible negocio piramidal con el que se puede ganar dinero vendiendo el acceso a ese negocio...8️⃣ EXTRA: No uses adjetivos imprecisos como:Líder en el mercado. ¿Qué mercado lideras? ¿Es importante para tus clientes? ¿Hay datos reales?Vanguardista o de última generación. Nadie quiere algo obsoleto que ya no funciona.
Escucha todo el episodio y el resto de contenidos premium dándote de alta en www.noesasuntovuesto.com Más de 300 episodios para hacer crecer tu proyecto con las historias de emprendedores que ya lo están consiguiendo. Únete a una comunidad loca por crear y compartir. Noesasuntovuestro.com
Conversación con Emilio Cano dentro de los Podcast Days sobre el estado del podcasting.*Si deseas mejorar tu podcast consulta mis servicios en sunnepod.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escucha todo el episodio y el resto de contenidos premium dándote de alta en www.noesasuntovuesto.com Más de 300 episodios para hacer crecer tu proyecto con las historias de emprendedores que ya lo están consiguiendo. Únete a una comunidad loca por crear y compartir. Noesasuntovuestro.com
La corrosión de los metales es un gran problema al que no lo hemos dado la importancia que se merece por el elevado coste que supone para la sociedad. Y en particular, la degradación del patrimonio cultural metálico. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM/CSIC) han desarrollado un laboratorio móvil que mide "in situ" el estado de los monumentos de forma que se pueda actuar en su preservación. En “Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Emilio Cano, doctor en Bellas Artes e investigador del CENIM. Escuchar audio
La corrosión de los metales es un gran problema al que no lo hemos dado la importancia que se merece por el elevado coste que supone para la sociedad. Y en particular, la degradación del patrimonio cultural metálico. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM/CSIC) han desarrollado un laboratorio móvil que mide "in situ" el estado de los monumentos de forma que se pueda actuar en su preservación. En “Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Emilio Cano, doctor en Bellas Artes e investigador del CENIM. Escuchar audio
Hoy viene a hablar a las charlas de faq-mac nuestro buen amigo Emilio Cano, Emilcar, desde su posición privilegiada de "connoisseur" gourmet de la música antigua, para contarnos sus impresiones sobre Apple Music Classical y su opinión sobre los contenidos. Como no sabemos sujetarnos también especulamos sobre el futuro y las intenciones de Apple. El propio episodio de podcast de Emilcar sobre Apple Music Classical está aquí. Nuestro canal de Telegram es @faq_mac, ¡búscanos!
En el episodio de hoy entrevisto a alguien muy especial. Alguien que me ha enseñado muchas cosas. Emilio Cano es el oráculo de los podcasters en español.En 2006, cuando los iPhones eran solo un sueño y el resto del mundo vivía pegado a la tele y a la radio, Emlio ya hacía sus primeros podcast. Es, sin lugar a dudas, un pionero con un conocimiento casi enciclopédico de este formato. Responsable de la red de podcast Emilcar FM y autor de podcast tan conocidos como Emilcar Daily, Ars Mvsica, Emilcar Podcast, Still Lost o Promopodcast, con él quiero hablar de lo que más nos gusta a los podcasters, el podcasting.De cómo esta forma de comunicación ha ido evolucionando desde que él y yo nos conocimos en 2016 hasta ahora, pasando por su eclosión en 2020. ¡Y de muchas cosas más!. Ya sabes que a mi me gusta comunicar y vender de forma diferente. ¿Cómo, no lo sabías? Eso es por qué no estás en mi lista de correo.https://www.jorgecoronado.com/
Capítulo 27 en el que contamos con la presencia de Enrique Llorens quien, junto con Emilio Cano, va a discutir sobre Apple Music Classical, la aplicación de Apple que ofrece un control omnímodo sobre el muy extenso catálogo de música clásica que tiene el servicio. Con Enrique profundizaremos en la catalogación e incluso sobre la música sin pérdida y cómo escucharla en nuestros dispositivos, recomendando un DAC portátil para hacerlo incluso desde el iPhone para las calidades más extremas.Esperamos tus comentarios en nuestro servidor de Discord.
En nuestro capítulo 146, recibimos la visita de un invitado que no necesita presentación , el polifacético Emilio Cano @emilcar. Junto a este gran invitado, el equipo de ME debate sobre la deriva actual de Apple y sus últimos RE-lanzamientos. Con este título, este podcast nos mostrará las opiniones de los miembros del Equipo de ME sobre los últimos productos “presentados” por la marca de la manzana. ¿ Son lo últimos Mac , un producto digno de presentación, o simplemente de actualización por nota de prensa? ¿Es el nuevo Mac mini M2 Pro la única novedad interesante? Puede ser un producto que llene a usuarios que se encuentran en la situación de no llegar con los actuales Mac mini M1 y pasarse, con un Mac Studio . Tanto en necesidades como en presupuesto. Este nuevo procesador, vino acompañado de una bajada de precio en el “nuevo” Mac mini M2. Interesante movimiento de Apple apara bajar el precio de la entrada en el mundo Mac. ¿Es el último Homepod, nuevo? Un debate interesante pues parece que Apple vuelve al ataque con un producto muy similar a aquel que ha discontinuado recientemente. Parece no solo repetir la misma receta, también es idéntico su precio de lanzamiento. Si bien, es una época diferente y su "hermano" mini le pueda haber preparado un nuevo camino, no creemos que sea un camino fácil. Es un producto que por escalado de precios, se mueve en una categoría top. En nuestro habitual PreguntaME, tendremos la suerte de conocer un poco más a nuestro invitado. Si quieres saber que lee Emilcar, que series le atraen o que tipo de musica es su preferida, no puedes perderte esta sección. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales. Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas #apple #iPhone #applepodcast #pro #applewatch #plus #appleiphone #ios #smartphone #appleevent #airpods #promax #ipad #tech #shotoniphone #iphonex #mobile #macbook #macbookpro #applewatch #iphone14 #iphone14max #iphone14plus #iPad #ipadpro
En nuestro capítulo 146, recibimos la visita de un invitado que no necesita presentación , el polifacético Emilio Cano @emilcar. Junto a este gran invitado, el equipo de ME debate sobre la deriva actual de Apple y sus últimos RE-lanzamientos. Con este título, este podcast nos mostrará las opiniones de los miembros del Equipo de ME sobre los últimos productos “presentados” por la marca de la manzana. ¿ Son lo últimos Mac , un producto digno de presentación, o simplemente de actualización por nota de prensa? ¿Es el nuevo Mac mini M2 Pro la única novedad interesante? Puede ser un producto que llene a usuarios que se encuentran en la situación de no llegar con los actuales Mac mini M1 y pasarse, con un Mac Studio . Tanto en necesidades como en presupuesto. Este nuevo procesador, vino acompañado de una bajada de precio en el “nuevo” Mac mini M2. Interesante movimiento de Apple apara bajar el precio de la entrada en el mundo Mac. ¿Es el último Homepod, nuevo? Un debate interesante pues parece que Apple vuelve al ataque con un producto muy similar a aquel que ha discontinuado recientemente. Parece no solo repetir la misma receta, también es idéntico su precio de lanzamiento. Si bien, es una época diferente y su "hermano" mini le pueda haber preparado un nuevo camino, no creemos que sea un camino fácil. Es un producto que por escalado de precios, se mueve en una categoría top. En nuestro habitual PreguntaME, tendremos la suerte de conocer un poco más a nuestro invitado. Si quieres saber que lee Emilcar, que series le atraen o que tipo de musica es su preferida, no puedes perderte esta sección. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales. Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas #apple #iPhone #applepodcast #pro #applewatch #plus #appleiphone #ios #smartphone #appleevent #airpods #promax #ipad #tech #shotoniphone #iphonex #mobile #macbook #macbookpro #applewatch #iphone14 #iphone14max #iphone14plus #iPad #ipadpro
¿Has pensado alguna vez en lanzar un podcast? ¿Cónoces todas las ventajas que tiene este formato para ti y para tu negocio?En el episodio de hoy quiero hablar sobre todas estas cosas con Jesús Pérez Santiago. Creador de «Comunicar, más que hablar», el podcast de los que quieren crear su propia audiencia y dejar de ser invisibles, Jesús es experto en comunicación y en podcasting.Puedes conocer más de su trabajo aquí:https://www.jesusperezsantiago.comEl suyo más vas a encontrar más de 100 entrevistas a personas influyentes del mundo digital, entre ellos Isra Bravo, Oscar Féito, Emilio Cano, Luis Monge Malo, Valentí Aconcia, Joan Boluda y mucho mucho más.Puedes escucharlo aquí:https://go.ivoox.com/sq/1302328Y si ya has descubierto la importancia de saber vender y quieres aprender...¡Bien hecho! El primer paso es reconocerlo.Por eso quizás te interese suscribirte a mi lista de correo. O no.Nadie mejor que tú para valorarlo.Si te suscribes recibirás un email cada día con una idea que te ayudará a vender más y mejor. Te enseñaré las técnicas que los mejores vendedores utilizan para no tener que estar mirando el extracto del banco cada dos por tres para saber si llegarán a fin de mes.Puedes hacerlo en:https://www.jorgecoronado.com
En este episodio analizamos Las 15 claves que han hecho de Joe Rogan el podcaster que más dinero genera actualmente. Si quieres acceder a más contenido sobre cómo llevar tu podcast al siguiente nivel, desde Mumbler te recomendamos la audio serie que ha creado el gran Emilio Cano: Hardware para grabaciones de audio.
En clave afrocubana el talentoso percusionista pinareño Yuvisney Aguilar, radicado en Madrid desde hace más de una década, nos invita a transitar por su mundo creativo registrado en dos producciones musicales: "Piango Piango" y "Guajiro", este último álbum nominado a los Latin Grammys. Con la complicidad de Iván "Melón" Lewis en piano, Iván Ruiz Machado en contrabajo, Emilio Cano en el tres, Juan Viera en las tumbadoras, Angel Herrera en bongoes y percusiones menores, y Yoana González en los coros, destacan invitados de lujo como Paquito de Rivera en saxo y Carlos Cano en flauta. Yuvisney Aguilar, un guajiro en Madrid, se da su vuelta por Cubakústica donde, todas las semanas, recorremos el catálogo sonoro cubano.
Esta semana tienes la segunda parte de la entrevista que hicimos al gran Emilio Cano para hablar de podcasting y muchas más cosas. Emilio es de los podcasters más longevos en España y nos hace una breve historia del podcasting en España espectacular. Emilio lleva más de 10 años como podcaster y uno de sus podcasts Emilcar Daily, cuenta con más de 2000 episodios. ¿Cómo empezó? ¿Qué li hizo ser podcaster? ¿Qué medios había en aquella época? ¿Cuál fue su primer podcast? También hablamos de su libro “Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tu“. Por supuesto nos comenta qué es Emilcar FM, la red de podcasts de Emilio, cómo empezó y cómo funciona. A Emilio lo puedes encontrar en Twitter como: @emilcar.
Esta semana tienes la segunda parte de la entrevista que hicimos al gran Emilio Cano para hablar de podcasting y muchas más cosas. Emilio es de los podcasters más longevos en España y nos hace una breve historia del podcasting en España espectacular. Emilio lleva más de 10 años como podcaster y uno de sus podcasts Emilcar Daily, cuenta con más de 2000 episodios. ¿Cómo empezó? ¿Qué li hizo ser podcaster? ¿Qué medios había en aquella época? ¿Cuál fue su primer podcast? También hablamos de su libro “Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tu“. Por supuesto nos comenta qué es Emilcar FM, la red de podcasts de Emilio, cómo empezó y cómo funciona. A Emilio lo puedes encontrar en Twitter como: @emilcar.
Lo esencial que debes saber: - La radio seguirá creciendo en ingresos pero los pódcast tendrán un crecimiento mayor´. - Lanzan “Pod Land” una nueva productora de pódcast en castellano. - La importancia del mercado español en el crecimiento que ha experimentado Audible. - Podrest convierte en audio cualquier texto en línea. - Pol y Corti, dialogan en el pódcast Mumbler, con Emilio Cano considerado como uno de los “iniciadores del podcasting en castellano” sobre su libro “Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú”. - Apple Podcasts lanza 'Unabomber' una serie de ocho audios sobre el terrorista en serie Ted Kaczynski. - Barack + Michelle Obama, anuncian un acuerdo de varios años con Audible después de salir de Spotify. - ¿Por qué lo anunciantes deben usar el podcasting como herramienta de marketing? - Los oyentes de pódcast en UK e Irlanda dicen qué hay demasiados anuncios en YouTube. Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast'. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí! Pódcast recomendado Valle de cielo gris. Es una historia de amor, venganza, y prejuicios.Un audio drama de horror cósmico, ganador del Latin Podcast Awards México 2019 y 2020.
En este episodio hablamos con el gran Emilio Cano que acaba de presentar el libro "Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú". Emilio estuvo en este podcast en diciembre de 2020, si quieres puedes recuperar el episodio para saber más de su historia. Pero hoy hemos venido aquí a hablar de su libro y de muchas otras cosas: ¿En tu libro comentas que no hay que poner la palabra “podcast” en el título de un podcast? La hemos cagado? A quién va dirigido el libro? En quien pensaste cuando los escribias? Cuánto tiempo has tardado? Que es lo que marca la diferencia en un podcast? Qué diferencias notaste con el lanzamiento de tu anterior libro? De que parte del libro te sientes más orgulloso? La aventura del vídeo: Qué tal la experiencia de publicar vídeos en reels y Tiktok? Cuáles son tus prioridades ahora mismo y como haces negocio de tus contenidos? Qué te pareció la primera edición de los ondas globales del podcast? Recientemente sabemos que estás pudiendo dedicar más tiempo a tu red de podcasts y a tu weekly. Qué tal te va? Salen ganando los dos proyectos? Qué planes tienes para weekly? Qué planes tienes para la red Emilcar ? Que disfrutes la entrevista!
Esta semana nos visita el gran Emilio Cano para hablar de podcasting y muchas más cosas. Emilio es de los podcasters más longevos en España y nos hace una breve historia del podcasting en España espectacular. Emilio lleva más de 10 años como podcaster y uno de sus podcasts Emilcar Daily, cuenta con más de 2000 episodios. ¿Cómo empezó? ¿Qué li hizo ser podcaster? ¿Qué medios había en aquella época? ¿Cuál fue su primer podcast? También hablamos de su libro “Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tu“. Por supuesto nos comenta qué es Emilcar FM, la red de podcasts de Emilio, cómo empezó y cómo funciona. A Emilio lo puedes encontrar en Twitter como: @emilcar.
Esta semana nos visita el gran Emilio Cano para hablar de podcasting y muchas más cosas. Emilio es de los podcasters más longevos en España y nos hace una breve historia del podcasting en España espectacular. Emilio lleva más de 10 años como podcaster y uno de sus podcasts Emilcar Daily, cuenta con más de 2000 episodios. ¿Cómo empezó? ¿Qué li hizo ser podcaster? ¿Qué medios había en aquella época? ¿Cuál fue su primer podcast? También hablamos de su libro “Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tu“. Por supuesto nos comenta qué es Emilcar FM, la red de podcasts de Emilio, cómo empezó y cómo funciona. A Emilio lo puedes encontrar en Twitter como: @emilcar.
Buenos días y feliz jueves. Hoy vuelvo de nuevo a Twitter Spaces para una charla muy especial en la que reúno a 3 de mis referentes en el mundo del podcasting tecnológico: Alex Barredo, Emilio Cano y Javier Lacort.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimiento y desde donde seguimos la conversación cada día.Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimentoTambién puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link: https://t.me/joinchat/YAkzb_VYXYZkOTc0
Así de bien lo hace él y así de mal lo hacemos nosotros. Esta semana recibimos a Emilio Cano, más conocico como Emilcar, uno de los pioneros del podcasting en España. Que además viene a hablar de su libro. Comentamos la regulación que propone el gobierno para las "loot boxes" ; Disneyland Paris en contra del amo; un local de hostelería de Málaga publica los salarios de sus empleados en la carta. En cuanto a cine y series hablamos del documental de Val que tenéis en Filmin, también hablamos de The Staircase, Cómo conocí a vuestro padre, Malaka y Plenilunio.
Entrevista con Emilio Cano, también conocido como Emilcar, uno de los grandes referentes del podcasting en España. Activo desde 2006 en el mundo del podcasting, Emilio fundó en 2014 Emilcar FM, una de las principales redes de podcasts en España. Desde entonces ha producido más de 40 podcasts de los temas más diversos y ha influido en los últimos años en el nacimiento de toda una nueva generación de podcasters Acaba de publicar el libro ‘Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú', una auténtica guía paso por paso para lanzar un podcast.
Si prefieres consultar estos enlaces en la web, dirígete a la entrada dedicada a este episodio https://ciudadanoelectronico.es NOTAS 1. Más contenido en https://ciudadanoelectronico.es 2. Suscríbete a los videotutoriales y guías 3. Suscríbete a la newsletter en https://ciudadanoelectronico.es/noticias =============== CRONOLOGÍA =============== -00:00 Inicio -01:27 Sección 1: Exposición principal. Defectos en la atención a los ciudadanos. -09:18 Audio de Vicent Sanchis. Requisitos de accesibilidad en páginas web de la Administración. -12:54 Sección 2: Comparaciones odiosas. Empresa privada VS Administración Pública -13:41 1. Privada VS Pública. Atención presencial -14:40 2. Privada VS Pública. Atención telefónica -15:46 3. Privada VS Pública. Atención por correo tradicional -16:32 4. Privada VS Pública. Redes sociales y aplicaciones de chat -17:30 5. Privada VS Pública. Buzones correo, formularios y chatbots -19:29 Audios de José Bueno. Sanidad Junta de Andalucía -28:55 6. Privada VS Pública. Sedes electrónicas -33:50 Audio de Almudena. Seguridad Social y el esperpento en la atención ciudadana -42:04 7. Privada VS Pública. Competencia -44:25 Sección 3: Objetivo de las A.A.P.P. Concepto de usuario discriminado -51:19 Seccion 3.1: Distintas administraciones, distintos ciudadanos -53:19 AUTOLOAS. Regístrate para acceder a los tutoriales. También a la newsletter -59:58 Sección 4: Diferencias entre ciudadanos -56:08 Audio de Juan Ortiz. Administración Autonómica Xunta de Galicia. Pago de tasas a través de entidad bancaria -59:58 Más diferencias en el trato a ciudadanos según el canal -01:01:40 La Junta de Andalucía tarda 6 meses en renovar el título de familia numerosa -01:02:29 Junta de Andalucía. Bono Social Térmico cuyo pago tienen que gestionar los propios ciudadanos -01:02:57 Sanidad Andaluza y pruebas externas -01:03:50 Generalitat Valenciana y la inscripción para VPO sólo telemática. Art. 14 ley 39/2015. Caso facilitado por Salvador -01:05:09 Tres experiencias con las A.A.P.P. de la Dra. Carmela García Doval: -01:05:25 Carmela y el Ayuntamiento de Madrid. -01:97:39 Carmela y la DGT -01:08:40 Carmela y la Seguridad Social + Comunidad de Madrid -01:12:51 Ayuntamiento de Alboraya. Caso encontrado en Twitter, por @PDuchement. Canales de comunicación e irresponsabilidad de una administración local. -01:13:34 Administración General del Estado. Caso Civio y la petición de ver el código que decide las ayudas -01:14:39 Ayuntamiento de Santander. Caso facilitado por Daniel. No puede ver sus notificaciones en Mac porque no le funciona la sede con AutoFirma. Es genial, escúchalo -01:17:49 Ayuntamiento de Dos Hermanas. Instancias generales en sede no atendidas. -01:18:15 Ayuntamiento de Dos Hermanas y Diputación de Sevilla. Cambio de domicilio no asumido efectivamente por dichas administraciones. Problemas derivados aún en proceso -01:19:03 Voy terminando… -01:19:45 Audio de Pedro M. Sánchez. Otra faceta del prisma -01:25:39 Conclusiones y agradecimientos -01:28:56 Despedida ================================= Sedes electrónicas y aplicaciones: ================================= Ciudad Rodrigo (Salamanca) https://ciudadrodrigo.sedelectronica.es/info.0 Salamanca https://www.aytosalamanca.gob.es/es/tramitesgestiones/presentacion/ Cádiz -Sede: https://institucional.cadiz.es/ -Accesibilidad sede de Cádiz: https://ciudadanoelectronico.es/accesibilidad-en-aplicaciones-de-las-administraciones/ -Episodio con audio del lector de pantalla en sede de Cádiz: https://ciudadanoelectronico.es/episodio-32-accesibilidad-en-la-administracion-electronica/ Junta de Andalucía -Sede electrónica: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede.html -Sede electrónica sanidad Andalucía ClicSalud+: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/ -Aplicación Sanidad Salud Responde: -iOS https://apps.apple.com/es/app/salud-responde/id681103926 -Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=citamovil.saludresponde&hl=es&gl=US -Aplicación Sanidad Salud Andalucía: -iOS: https://apps.apple.com/es/app/salud-andaluc%C3%ADa/id1490126792 -Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.msspa.saludandalucia&hl=es&gl=US Sevilla -Sede actual: https://www.sevilla.org/sede-electronica -Entradas web (2017): https://ciudadanoelectronico.es/?s=jurásicas -Entrada web (2020): https://ciudadanoelectronico.es/sedes-electronicas-ayuntamiento-de-sevilla/ Alhama de Murcia -Sede actual: https://ayuntamiento.alhamademurcia.es -Entrada web (2020): https://ciudadanoelectronico.es/sedes-electronicas-alhama-de-murcia-i/ -Entrada (2021): https://ciudadanoelectronico.es/sedes-electronicas-alhama-de-murcia-ii/ Seguridad Social -Las CINCO sedes electrónicas de la Seguridad Social: https://ciudadanoelectronico.es/portal-adicional-de-la-seguridad-social-y-van/ Santander -Sede: https://sede.santander.es Bilbao -Sede: https://www.bilbao.eus/cs/Satellite?cid=1272990083710&language=es&pagename=Bilbaonet/Page/BIO_homeSrvTramites ===================== MARGEN DE MEJORA ===================== -Ayuntamiento Santander Requisitos técnicos 2022: https://sede.ayto-santander.es/jsp/3webc/requisitos_sede/firma_digital.htm?ms=AA%3D%3D&st=MA%3D%3D&sct=MA%3D%3D&mw=MjQw -Colapso administrativo título Familia Numerosa Andalucía: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/familias-numerosas-Sevilla-renovacion-carne-colapso-administrativo_0_1672033364.html -Ayuntamiento de Sevilla en Instagram, principios de 2021. Plan de pago personalizado para impuestos municipales https://www.instagram.com/p/CKymzoiiVf9/?igshid=YmMyMTA2M2Y= -Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) Caso @PDuchement en Twitter: https://twitter.com/pduchement/status/1506588562866720778?s=21&t=muKEwKgLI6wDyTjzXQOwZg -La ley 39/2015 en su Art. 9 obliga a que las sedes electrónicas dispongan de UN método de identificación: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565#a -Entrada en la web sobre gestorías online para los trámites gratuitos: https://ciudadanoelectronico.es/tramites-busquedas-y-pagar-lo-gratuito/ -RD 1112/2018 Sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-12699 =============== Colaboradores: =============== Vicent Sanchis -Doctor en Optometría y Ciencias de la Visión. Formador y divulgador -Consultor en accesibilidad web en https://vicentsanchis.com -Twitter: @visanju Juan Ortiz -Arquitecto en Arquitectura sin Fronteras Galicia: https://www.galicia.asfes.org -Sitio web https://lamorsaerayo.es -Podcasts: -La morsa era yo: https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-morsa-era-yo-arquitectura/id718829581 -Km gratis: https://podcasts.apple.com/es/podcast/km-gratis/id1449260802 -Desde boxes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/desde-boxes/id309716979 -ASF Habitando: https://podcasts.apple.com/es/podcast/habitando/id1044816606 -Twitter: @jortdel Carmela García Doval -Bioquímica, cristalógrafa y ahora divulgadora -Sitio web https://ablogios.com -Podcast Bacteriófagos en EmilcarFM: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bacteri%C3%B3fagos/id1212473460 -Podcast Qarentena (con Pedro M. Sánchez @elojoqueves) en SH+Media: https://podcasts.apple.com/es/podcast/qarentena/id1502847152 -Twitter: @cgdoval Pedro M. Sánchez -Trabajador social con experiencia como responsable directo de atención ciudadana y sede electrónica. -Sitio web https://balaextra.com -Colaborador en elDiario.es ediciones Navarra y Euskadi -Podcast Bala Extra: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bala-extra/id1333665569 -Podcast Bala Extra Edición Semanal (con elDiario.es): https://podcasts.apple.com/es/podcast/bala-extra-edici%C3%B3n-semanal/id1572528695 -Podcast Qarentena (con Carmela García Doval @cgdoval) en SH+Media: https://podcasts.apple.com/es/podcast/qarentena/id1502847152 -Podcast La extraña pareja (con Emilio Cano @emilcar): https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-extra%C3%B1a-pareja/id1459232000 -Twitter: @elojoqueves Almudena -Informática y diseñadora web -Twitter: @almussutxus Vicent, Juan, Carmela, Pedro, Almudena, Daniel, Salvador y Jose son oyentes de toda España comprometidos con sus derechos, y con los tuyos. Han aportado datos sobre casos en que las Administraciones pueden mejorar en su atención a las personas. No puedo estar más agradecido por el tiempo que han dedicado a enviarme sus impresiones sobre estas situaciones que nos atañen a todos. Si has sufrido un trato inadecuado por parte de una administración pública, házmelo saber. Puedes contactar conmigo en contacto@ciudadanoelectronico.es Comparte este episodio para ayudar a dar visibilidad a los problemas que podemos tener las personas cuando necesitamos ejercer nuestros derechos. Tema musical “On Walden Pond” por https://audionautix.com ================ También puedes apoyar Ciudadano electrónico llenando tu cesta desde https://ciudadanoelectronico.es/amazon
Hoy con Raül Llimós, Marc Menchén de 2Playbook, Marcos López y Pau Mitjans. *Responde nuestra pregunta en la aplicación de Spotify. ¿Qué documentales deportivos recomendáis? El libro 'Podcasting: así lo hago y así lo puedes hacer tú' (Emilio Cano). Top 10 deportistas mejor con más ingresos en 21-22 en Forbes y en Sportico. La nueva Champions de la UEFA (24-25) toma forma. El FIFA ya no se llamará FIFA en 2023. El Barça vende Fanatics el 49% de su negocio de retail. Con Pau Mitjans hablamos de la pelicula ‘Rise' sobre los hermanos Antetokoumpo (Estreno 24 junio en Disney+). Contacto, sugerencias y feedback: inside@wearensn.com Un Podcast de Never Say Never. (NSN)
Podcasts que hablan sobre podcasts- Marketing Digital para podcast- Notipod hoy de Melvin Rivera y Aracely- Promopodcast de Emilio Cano de Emilcar- Quiero ser podcaster de Sunne- El podcast de Mumbler- Esto es podcast 2.0 de Robert Sasuke- Vía podcast no se actualiza de Melvin Ribera- Podcasting para principiantes no se actualiza de abismofm- Cuaderno de podcasting de Yes we castCambian feed y deja de actualizarseDejan de publicarPotencial perdidoCaída de oyentesPatrocinadores:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Cursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.com
Feed Drop 2022 es un evento de intercambio de capítulos entre los podcasts de la red Emilcar FM. Hoy te queremos presentar un capítulo de Emilcar Daily, de Emilio Cano.Capítulo 2125 en el que os cuento cómo el incidente con Jazztel que anticipé en mi newsletter del pasado domingo (http://newsletter.emilcar.es) ha terminado con un sabor agridulce.
Hoy charlamos con Emilio Cano, creador de Weekly, un podcast premium semanal.
Aquí estamos de vuelta para entregaros casi dos horas de charla abierta entre Pedro Sánchez y quien escribe estas líneas, Emilio Cano. En este caso hemos abordado un tema al que creo que todos sois sensibles; hemos abierto nuestros corazones para preguntarnos hasta qué punto las cosas que hacemos, nuestras aficiones e incluso nuestros trabajos […]
Aquí estamos de vuelta para entregaros casi dos horas de charla abierta entre Pedro Sánchez y quien escribe estas líneas, Emilio Cano. En este caso hemos abordado un tema al que creo que todos sois sensibles; hemos abierto nuestros corazones para preguntarnos hasta qué punto las cosas que hacemos, nuestras aficiones e incluso nuestros trabajos nos condicionan como personas, y si seguimos siendo los mismos o no una vez que determinadas etapas de nuestras vidas concluyen.Eso sí, ya os advierto que las cabras tiran al monte y no hemos podido evitar latigazos de podcasting cruzándose con el tema principal de nuestra conversación.Como siempre decimos, franqueza os ofrecemos y franqueza habéis tenido en este capítulo que me deja diapasón en mano esperando que el tren de la música vuelva a parar en mi estación y a Pedro tomando una decisión sobre un misterioso cambio laboral. Dejadnos en esta web vuestros comentarios y si queréis decirnos algo más privado hacedlo por email a escucha@laextrañapareja.net
Escucha la versión extendida de cada episodio sin cortes + Regalos PREMIUM por solo 2,99€ >> https://clubwpress.com/socios Soy de los que creen firmemente que un podcast es la mejor arma, de las mejores herramientas que puedes agregar a tu estratégia de marketing online. Creo conveniente dedicar un episodio completo a este maravilloso mundo del podcasting y el invitado de hoy sabe mucho de esto!!! Para hablar de podcasting creía conveniente traer al club a unos de los mayores profesionales del podcasting en españa. Hoy tengo el inmenso placer de hablar con Emilio Cano, Emilcar para los amigos.
Al parecer nos teníamos tantas ganas como a los filetes de nuestra infancia. Vuelve la charla abierta entre Emilio Cano y quien escribe este post, Pedro Sánchez. En esta ocasión y, a raíz de una pérdida familiar de Emilio, en este episodio reflexionamos sobre las pérdidas, las ausencias de personas importantes en nuestra vida, especialmente […]
Al parecer nos teníamos tantas ganas como a los filetes de nuestra infancia. Vuelve la charla abierta entre Emilio Cano y quien escribe este post, Pedro Sánchez. En esta ocasión y, a raíz de una pérdida familiar de Emilio, en este episodio reflexionamos sobre las pérdidas, las ausencias de personas importantes en nuestra vida, especialmente familiares que nos preceden en edad y que con su fallecimiento no solo dejan la ausencia de sus personas, sino que nos ponen en la tesitura de perder algunas de nuestras raíces o querencias.Nuevamente, en este episodio, franqueza os ofrecemos y franqueza tenéis en un viaje dialogado desde Murcia a Málaga o Extremadura, pasando por Euskadi. Dejadnos en https://laextrañapareja.net vuestros comentarios y si queréis decirnos algo más privado hacedlo por email a escucha@laextrañapareja.net.
Nos teníamos muchas ganas. Creo que no hay mejor forma de describir este primer capítulo de La extraña pareja, un podcast, una charla abierta entre Pedro Sánchez y quien escribe estas líneas, Emilio Cano. Hemos puesto dos temas sobre la mesa que a priori parecían sencillos y concretos y que nos han tenido dos horas […]
Nos teníamos muchas ganas. Creo que no hay mejor forma de describir este primer capítulo de La extraña pareja, un podcast, una charla abierta entre Pedro Sánchez y quien escribe estas líneas, Emilio Cano. Hemos puesto dos temas sobre la mesa que a priori parecían sencillos y concretos y que nos han tenido dos horas al micrófono hablando a corazón abierto; y que esperamos que dichos temas te tengan a ti, oyente, escuchando en la misma disposición.Empezamos por hablar de mojas, de la tía monja de Pedro y de mi prima monja, de cómo eligieron esas duras vidas, de qué forma eso ha afectado y afecta a sus familias y del conmovedor ejemplo de sacrificio que nos ofrecen.Luego, lo que iba a convertirse en una costumbrista charla sobre los estereotipos de vascos y murcianos nos ha llevado a una reflexión geopolítica que os aseguro no entraba en nuestros planes.En cualquier caso, como decimos al comienzo del capítulo, franqueza ofrecemos y franqueza tenéis. Dejadnos en https://laextrañapareja.net vuestros comentarios y si queréis decirnos algo más privado hacedlo por email a escucha@laextrañapareja.net.
Cómo salir primero en iTunes con Joan Boluda del podcast Marketing Online y Emilio Cano de la red de podcast Emilcar FM Curso crear un podcast en https://www.triunfacontublog.com ¿Te gustaría salir primero en iTunes con tu podcast? ¿Cómo lo hace Joan y EMilcar? ¿De forma permanente? Estrategia para salir primero en iTunes durante unos días: https://www.borjagiron.com/internet/como-ser-no1-en-itunes-con-tu-podcast/ 29/10/2017 ¿Quieres saber el secreto de Joan Boluda para ser nº1 en iTunes semana tras semana en la categoría de Empresas? ¿Y el secreto de EMilcar? Joan es un genio. Por si alguien no le conoce tiene muchos podcasts. Así lo hacemos, marketing online, Wordpress radio, mecenas fm. Emilcar (Emilio Cano) tiene la red de podcast EMilcar FM. La constancia es la clave para crear un podcast que triunfe. Ser constantes a la frecuencia de publicación. Y cuando creces con un podcast puedes lanzar otro y ser nº1 más rápido. ¿Quieres que lo traiga al podcast y nos cuente más? Comenta en algún artículo de mi blog - App recomendada musixmatch https://www.byndapp.com/ Lector feeds - Herramienta recomendada https://www.borjagiron.com/fiverr - Hosting recomendado borjagiron.com/siteground con 50% de descuento - Podcast Recomendado Marketing Online de Joan Boluda https://boluda.com - Podcast Recomendado Emilcar Daily de Emilcar https://emilcar.fm/ - Blog recomendado blog de https://hipertextual.com/ Tecnología Curso crear un podcast en https://www.triunfacontublog.com Deja una audionota y promociona tu podcast en contactar. Deja tu audio nota en https://www.borjagiron.com/contactar Sobre Triunfa con tu blog: En el podcast "Triunfa con tu blog" trato de darte consejos, trucos, técnicas y tips para que montes un blog de éxito sin las complicaciones que encuentras en muchos artículos. Voy directo al grano para que no pierdas tiempo. Hablaré de Marketing Online, SEO, Redes Sociales, Periscope e Internet para bloggers. Si quieres ver en vídeo todo para crear un blog de éxito paso a paso he creado la plataforma http://www.Triunfacontublog.com El podcast "Triunfa con tu blog" está creado por Borja Girón y está disponible cada domingo a las 7:00am de Madrid (España). Puedes escuchar mis otros podcasts "SEO para bloggers" y "1 minuto podcast" que también te ayudarán con tus proyectos online. Canción: Scott Holmes - Follow Your Dreams