Podcasts about entonces c

  • 33PODCASTS
  • 38EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 22, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about entonces c

Latest podcast episodes about entonces c

Algo para reflexionar
144: Da vida a tus palabras

Algo para reflexionar

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 12:12


Las palabras que decimos son muy importantes, con ellas podemos herir o animar a otros. Con ellas nos comunicamos con Dios y con los demás, y con ellas podemos expresar lo que creemos. Pero, es posible que en ocasiones nuestras palabras estén muertas. Entonces ¿Cómo podemos darles vida? ¿Qué podemos hacer para que nuestras palabras sean agradables a Dios?

Un tema Al Día
¿Una nueva Alemania nazi?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 15:48


AfD, Alternativa para Alemania, ha ganado las elecciones regionales este domingo en un estado de Alemania, en Turingia, y ha sido segunda fuerza en Sajonia. Y, además, en las últimas elecciones europeas fue primera fuerza en toda Alemania oriental. Siempre hemos dicho que el nazismo estaba prohibido en Alemania, y se ha puesto como ejemplo en muchos debates sobre la ultraderecha española. Entonces: ¿Cómo es posible? ¿Cómo puede un partido como este abrirse paso en una Alemania que en teoría se siente tan culpable por lo que pasó y tan orgullosa de haber rectificado la historia?  Lo analizamos con el periodista Andreu Jerez Ríos, que está escribiendo para elDiario.es desde Alemania en estas elecciones, y con Franco Delle Donne, autor del podcast Epidemia Ultra. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
5. U. Nacional De Manizales Regresó A Clases, Entonces Cómo Será El Segundo Semestre. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 2:05


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

De Día Y De Noche
MANTENIENDO LA ESPERANZA

De Día Y De Noche

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 2:42


Esta fue una temporada llena de esperanza, de ver a mi país unido en solo corazón, todo a través del deporte. Lloramos reímos, nos abrazamos s al cielo. Vivimos la mejor serie del ano alrededor de una selección deportiva. Si, las cosas no se dieron al final como esperábamos. Todos queríamos abrazar a cada jugador que entrego sus fuerzas en pro de darle al país una alegría. No sucedió. Entonces ¿Cómo mantener la alegría en los momentos difíciles?   Tener alegría en la prueba no significa que vamos a tener una sonrisa todo el tiempo, no quiere decir q vamos a ignorar el dolor de la vida. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monica-bruzon/support

Fede Tessore - El Podcast

Durante los primeros dos meses del gobierno de Javier Milei los que invirtieron en pesos han salido victoriosos de sus inversiones, pero atentos que esta tendencia parece cambiar para lo que viene. Entonces ¿Cómo invertir nuestros dólares durante lo que queda del año? Te lo explico en este video y, por favor, no te olvides de dejar tus comentarios y compartir el video si te gustó!----------------✅

Mil Palabras
#255 ¿Cómo comprometer a los colaboradores o empleados de tu empresa?

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 18:50


¿Cómo comprometer a los colaboradores o empleados?El cómo comprometer a los empleados o colaboradores debe ser un objetivo clave de cualquier empresa para su éxito y crecimiento sostenible. ¿Cómo lograrlo? La respuesta en este episodio¿Cómo comprometer a los empleados en un mundo apático?La inquietud de ¿Cómo comprometer a los empleados o colaboradores? Se la planteó la firma de opinión Gallup después de un sondeo realizado a finales de 2.023 donde encontró un gran porcentaje de colaboradores apáticos, desconectados o mejor dicho, nada comprometidos con la empresa donde trabajaban.Cuando los empleados carecen de compromiso, se generan una serie de problemas que pueden afectar negativamente a la empresa en diversos aspectos. Estos son algunos de ellos:Disminución de la ProductividadCuando los trabajadores no se sienten conectados con su trabajo, es probable que la calidad y cantidad de su producción disminuyan. La falta de interés y motivación se traduce directamente en una menor eficiencia operativa, lo que puede impactar negativamente en la capacidad de la empresa para alcanzar objetivos.Rotación elevada de personalLos empleados no comprometidos son más propensos a buscar oportunidades laborales en otros lugares. La alta rotación de personal genera costos adicionales para la empresa en términos de reclutamiento y capacitación, y crea un ambiente laboral inestable y desmotivador para aquellos que permanecen en la organización. La pérdida constante de talento puede debilitar la cultura empresarial y socavar la continuidad operativa.Ambiente laboral tóxicoCuando los empleados no se sienten valorados o reconocidos, es probable que se instale la desconfianza y la falta de colaboración. La negatividad se propaga rápidamente, afectando la moral general y contribuyendo a un ciclo pernicioso de descontento.Deficiente servicio al clienteLos trabajadores desinteresados lo serán en todos los aspectos de su gestión, incluido el servicio al cliente. Esto redundará en la deserción de muchos clientes, lo que afectará directamente el negocio.Impacto en la reputación de la empresa La reputación de una empresa no solo se construye en base a la calidad de sus productos o servicios, sino también en la percepción que tienen los empleados y clientes sobre ella. La falta de compromiso de los empleados puede filtrarse hacia afuera, afectando la imagen de la empresa en el mercado. Esto puede resultar en una disminución de la confianza del cliente y en la pérdida de credibilidad.Entonces ¿Cómo comprometer a los empleados o colaboradores? La respuesta es más simple de lo que crees y la encuentras en este episodio.Cómo Comprometer A Los Empleados, Empleados Comprometidos, Colaboradores Comprometidos, Cultura Organizacional, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.

First Irving en Español Sermons
Hechos 1:12-26 | Entonces, ¿Cómo Viviremos? | Pr. Miguel Núñez

First Irving en Español Sermons

Play Episode Listen Later Jan 21, 2024 54:44


'Y esto no es todo'
Tras el debate con Milei, ¿será presidente Massa? Si el candidato no es Biden, ¿quién entonces? Cómo es comunicarse con los animales

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 17:59


Paz Rodríguez Niell nos explica el panorama político a cinco días de las elecciones argentinas; en Washington hablamos con José López Zamorano de la Hispanic Communications Network, y en Madrid con Rocío Puche de El Nahual

Reflexiones ante la muerte de un ser querido
Conversatorio # 123, Cada duelo es diferente, ¿cómo acompañar las diferencias?

Reflexiones ante la muerte de un ser querido

Play Episode Listen Later May 5, 2023 60:31


Aunque sabemos que cada duelo es diferente, con frecuencia buscamos formulas genéricas para acompañarlo desconociendo este principio fundamental del proceso de duelo. Entonces ¿Cómo acompañar a partir de esas diferencias? En este conversatorio abordaremos esta reflexión y buscaremos brindar caminos posibles para que cada uno pueda diseñar un proceso de acompañamiento desde LAS DIFERENCIAS ------------------------

Historias que Nutren
Ep#31 Cómo crear buenos hábitos para sanar tu relación cuerpo-mente - Anita Ohana

Historias que Nutren

Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 29:33


Epi #31: cómo crear buenos hábitos para lograr una relación sana entre cuerpo y mente – Anita Ohana https://www.pastasdoria.com/Doria PresentaHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: quincenalDuración promedio: 30 minutosEl entender cómo crear buenos hábitos es fundamental para lograr una relación sana entre cuerpo y mente. Esta relación es la base para el bienestar general y la calidad de vida de una persona. A menudo, nos enfocamos en cuidar nuestro cuerpo y descuidamos nuestra salud mental o viceversa. Sin embargo, ambos están interconectados y necesitan ser atendidos para tener una vida plena y satisfactoria. En este artículo, te contamos por qué es importante tener una relación sana entre cuerpo y mente y cómo crear buenos hábitos para lograrlo.La relación entre cuerpo y mente es crucial porque afecta a todas las áreas de la vida, incluyendo nuestras relaciones interpersonales, nuestras decisiones y nuestra capacidad para enfrentar desafíos. Una mente sana nos permite pensar con claridad y tomar decisiones informadas. Un cuerpo sano nos da la energía y la resistencia necesarias para llevar a cabo nuestras actividades diarias. Juntos, cuerpo y mente, trabajan en armonía para alcanzar nuestros objetivos.Algunos de los beneficios de tener una relación sana entre cuerpo y mente incluyen reducción del estrés, aumento de la autoestima, mejor sueño, mayor felicidad y longevidad. Por otro lado, la falta de una relación sana entre cuerpo y mente puede llevar a problemas de salud mental y física, como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, enfermedades cardiovasculares y obesidad.Entonces ¿Cómo crear buenos hábitos que nos ayuden a mantener una relación sana entre cuerpo y mente? es importante comenzar por establecer una rutina diaria. La constancia y la disciplina son fundamentales para lograr cualquier objetivo que nos propongamos. Para ampliar este concepto de cómo crear buenos hábitos para lograr una relación sana entre cuerpo y mente, te invitamos a escuchar el episodio 31 de “Historias que nutren” con Anita OhanaElla nos compartirá: Una historia de cómo superar una adversidad de salud al crear buenos hábitos para lograr una relación sana entre cuerpo y mente¿Quién es Anita Ohana?Cómo nace su idea de ayudar a las personas a mantener una sana relación entre cuerpo y mente¿Cuál es la situación natural de las mujeres que a veces las bloquea para realizarse?¿por qué se presenta esta situación?¿por qué es importante tener una sana relación entre cuerpo y mente?¿cómo se logra el ciclo virtuosos para posibilitar una sana relación entre cuerpo y mente?Las actividades externas físicas y alimenticias para afectar positivamente el interiorUn batido especial que recomienda Anita para mejorar la nutriciónLos micro hábitos para lograr una relación sana entre cuerpo y menteMantras para mejorar la autoestimaEl método RSTMHISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca DoriaProduce www.milpalabras.com.coDoria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Anita Ohana, Cómo Crear Hábitos, Bajar De Peso, Relación Cuerpo Mente

Tertulia de Guias Podcast
S2- 133: La Teoría de Administración de Uber

Tertulia de Guias Podcast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 32:25


Teoría de la administración Uber se promociona con frecuencia como una de las historias de éxito más espectaculares en la historia de Silicon Valley. Desde su lanzamiento en 2010, pasó de ser una prueba piloto de una ciudad a una empresa multinacional con una valoración de $ 48 mil millones de dólares, millones de conductores, miles de empleados de tiempo completo y divisiones especializadas dedicadas a cosas como auto- conducir y volar vehículos.Entonces  ¿Cómo es posible que una empresa que hace tantas cosas bien al mismo tiempo se equivoque en tantas cosas? Hoy exploramos diferentes teorías de gestión ofrecen información. Tertulia de Guias Podcast. Recuerda seguirnos en:Tertulia de Guias Podcast Plataformashttps://linktr.ee/IrresponsePreguntas & Sugerencias de TemasLinkedinhttps://www.linkedin.com/company/tertulia-de-guias-podcastFacebookTertulia de Guias PodcastTwitterhttps://twitter.com/GuiasPodcastOvercasthttps://overcast.fm/itunes1529025205/tertulia-de-guias-podcastStitcherhttps://www.stitcher.com/show/tertulia-de-guias-podcastBuzzsprout Directoryhttps://www.buzzsprout.com/1304869

Espacio Diseño
15. Jorge Brown | ¿Cómo y para qué nace la semana del diseño en RD ?

Espacio Diseño

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 81:48


Países como Italia, Francia, España , Brasil entre otros, se han caracterizado por celebrar anualmente ferias y encuentro de diseño para mostrar al mundo: Sus talentos Su visión y desarrollo de nuevos productos en industrias como el mobiliario, el textil, la iluminación Para presentar los diseñadores y arquitectos emergentes que con sus nuevas propuestas obtendrán relevancia e influencia a nivel internacionalSon encuentros que por su magnitud atraen visitantes de distintos países y que cautivan a la prensa con material editorial innovador que comunicar.Entonces Cómo y para qué nace la semana del diseño en RD? Invitamos a Jorge Brown, diseñador de interiores dominicano, creador y promotor del Design Week RD.Conversamos de cómo surgió la idea del Design Week RD, del propósito detrás de este gran encuentro del diseño, de la importancia de que ya es de forma certificada un evento MARCA PAIS y de el gran impacto que causa en la educación, el comercio, las industrias de producción y en las comunidades de artistas y artesanos incentivar iniciativas de Diseño como esta.Si te gusta este episodio, compártelo y déjanos tus comentarios en nuestras redes sociales @espaciodiseno_elpodcastThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/5664376/advertisement

Iglesia Adventista del Séptimo Día, Keene, Texas
2022.04.05 | DEVOCIONAL NUESTRO MARAVILLOSO DIOS| "Entonces, ¿cómo Viviremos?"

Iglesia Adventista del Séptimo Día, Keene, Texas

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 4:57


Este devocional es presentado por la Iglesia Adventista Hispana de Keene, Texas. Su contenido presenta reflexiones sencillas que te fortalecerán para que puedas enfrentar los desafíos del día a día. Además te recordarán las promesas del Señor en las que puedes confiar, pues son una expresión del amor de Nuestro Maravilloso Dios. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: Nuestro Maravilloso Dios (2021) Fernando Zabala Lectora: Nereyda Flores www.keenehsda.org ¡DIOS LE BENDIGA!

Bla Bla BLU
#PasóEnBlaBlaBLU “Muchas veces cuando digo que soy lesbiana no me creen por mi aspecto, ¿entonces cómo debo lucir para ser lesbiana? Hay que romper con estereotipos y volver la homosexualidad algo natural, sin tener que etiquetar a nadie”: Lorena G

Bla Bla BLU

Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 6:54


Podcast de entrenamiento

Hemos descubierto que la adoración es algo que es parte de la esencia del ser humano. Todos adoramos a alguien o algo. Entonces ¿Cómo podemos conectar con la adoración que verdaderamente tiene sentido? Escuchá este episodio con Sebastián Golluscio como invitado especial.

VE A TERAPIA
Entonces ¿cómo se siente el amor? - Episodio 2

VE A TERAPIA

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 25:38


En este episodio exploramos una pregunta que para mí no tiene respuesta ¿cómo se siente el amor?, una emoción tan subjetiva y que cada persona percibe tan diferente. Exploramos acá algunas definiciones de personas del entorno, escritores, películas y hasta la que tenía guardada en mi corazón, ¿cuál es la tuya?.

Consciencia Sana: Un espacio para el Bienestar

Las intenciones son deseos mezclados con amor y pasión. Son objetivos combinados con un poderoso deseo. Cuando estableces una intención para un resultado que quieres en tu vida y tienes fé o profunda creencia, estás enviando una señal al Universo y a tu subconsciente que aseguran que estás activamente buscado formas de convertir tu intención en una realidad en tu vida. Entonces ¿Cómo podemos lograrlo? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/conscienciasana/message

Al día con Dios
¿Qué hacer si no creo en la oración? ¿Entonces cómo hablar con Dios?

Al día con Dios

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 7:24


Una fortaleza mental que solo la puede dar Dios en tiempos de turbulencia y es solo una palabra aunque no sepas cómo orar es GRACIAS y ya Moisés muchas veces somos Moisés en el mundo real frente a la oración bendiciones familia vamos a contraponer esos limitantes, tus comportamientos diarios frente a cualquier situación también son parte de la oración.

En Prosa
E029-Mantén la atención de tu audiencia

En Prosa

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 11:29


¡Sin atención no hay presentación!Entonces ¿Cómo mantener atenta a tu audiencia durante todo tu discurso?En este episodio te enseño cómo hacerlo, a través de 3 pasos básicos para que tu audiencia siempre tenga puestos los ojos en ti.Aprende a contar historias: Básicas para enriquecer tu discurso y son un gran recurso-Modular tu voz: Es importante… Leer más »E029-Mantén la atención de tu audiencia

Reflexiones
Reflexiones (Episodio 2) - ¿Qué hacer cuando no sé que hacer? (Proverbios 27.1)

Reflexiones

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 10:22


02. Qué hacer cuando no se qué hacerProverbios 27:1“No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día.”Santiago 4:13-14“¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.”Hace unos años tuve un jefe que solía decirnos que en la vida, lo único que no cambia, es que todo cambia, generalmente nos lo decía cuando quería cambiar las condiciones de algún acuerdo que no le favorecía a él; aunque la idea es cierta, su aplicación no era la mejor.Dios tiene mucho que decir sobre qué debemos hacer cuando enfrentamos el cambio y la incertidumbre, dos situaciones que cuando se combinan pueden llevarnos al limite, probar nuestro carácter, sacar lo que verdaderamente hay en nuestro corazón y hacer que nos sintamos ansiosos o angustiados, inseguros y muy irritables.Podemos comprender el cambio como la ocurrencia de sucesos que no esperábamos que pasaran en nuestras vidas. Vivir el cambio es una experiencia muy desagradable porque muestra la verdadera incapacidad que tenemos para controlarlo todo y genera un nivel de inseguridad que ninguno quiere sentir.El problema con el cambio son nuestras expectativas: las ideas que tenemos de lo que debe ser nuestro futuro y vida. Pero como bien lo dice el proverbio, la realidad es que no sabemos que pasará en el futuro.Pero es nuestro orgullo, (ese pecado común en todos los que somos seres humanos), el que nos hace creer que podemos vivir separados de Dios y siguiendo nuestros planes, que hace que no nos sometamos a la voluntad de Dios y en cambio peleemos en contra de él.Pero la realidad es que para Dios el cambio no existe, primero, porque Él no cambia (Stg 1.17) y segundo porque desde antes de nuestro nacimiento todos nuestros días ya habían sido escritos (Sal. 139.16) así que para Dios todo sucede conforme a su voluntad y soberanía.Lo bueno del cambio, es la inseguridad que nos produce. Si... yo se que eso parece ilógico y sin sentido, pero es verdad, porque entre más inseguros nos sentimos, más dependencia y necesidad de Dios tenemos, lo que nos lleva a acercarnos humildemente a Él y aceptar su voluntad.De hecho Dios es quien produce “el cambio”, y lo hace porque es una herramienta Divina para moldear nuestro carácter, conformarnos a la imagen de su Hijo y cumplir su voluntad en nosotros. Como alguien dijo: Dios te ama tanto, que no dejará que sigas siendo igual.Consideremos esto: ¿será que para Jesús, la traición, su arresto y muerte en la cruz fue un cambio inesperado en su vida?. No..., ese era el plan de Dios y no hubo ningún cambio en él.Entonces ¿Cómo enfrentar lo que para nosotros es “cambio e incertidumbre”?.Revisemos la crisis que superaron los apóstoles, quienes vieron desmoronarse todos sus planes y expectativas con la la muerte de Cristo, y veamos que para superar esa crisis ellos hicieron cuatro cosas muy importantes:Ajustaron sus expectativas a la realidad y al plan de Dios (Lc. 24.1, 44-48)Hicieron lo último que Jesus les había dicho que hicieran (Lc. 24.49)Se mantuvieron orando (Hch. 1:12-14)Solo actuaron hasta cuando estuvieron seguros de la dirección de Dios (Hch. 2.1-4)Esto es exactamente lo que debes hacer cuando no sabes qué hacer: ajusta tus expectativas con las de Dios, sigue haciendo lo que sabes que Dios quiere que hagas, ora, y actúa solo cuando estés seguro de la dirección de Dios.Por favor considera y actúa con base en el ejemplo de los Apóstoles, y ¡no hagas “locuras”!.¿Qué pueden hacer los que no son hijos de Dios?, someterse a Cristo, porque Él es el único que puede iluminar su camino, darles dirección y propósito para que no sigan viviendo dando pasos sin propósito.MinisterioUMCD.org--- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
Reflexiones (Episodio 02) - ¿Qué hacer cuando no sé que hacer? (Proverbios 27.1)

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 103:10


02. Qué hacer cuando no se qué hacer Proverbios 27:1 “No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día.” Santiago 4:13-14 “¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.” Hace unos años tuve un jefe que solía decirnos que en la vida, lo único que no cambia, es que todo cambia, generalmente nos lo decía cuando quería cambiar las condiciones de algún acuerdo que no le favorecía a él; aunque la idea es cierta, su aplicación no era la mejor. Dios tiene mucho que decir sobre qué debemos hacer cuando enfrentamos el cambio y la incertidumbre, dos situaciones que cuando se combinan pueden llevarnos al limite, probar nuestro carácter, sacar lo que verdaderamente hay en nuestro corazón y hacer que nos sintamos ansiosos o angustiados, inseguros y muy irritables. Podemos comprender el cambio como la ocurrencia de sucesos que no esperábamos que pasaran en nuestras vidas. Vivir el cambio es una experiencia muy desagradable porque muestra la verdadera incapacidad que tenemos para controlarlo todo y genera un nivel de inseguridad que ninguno quiere sentir. El problema con el cambio son nuestras expectativas: las ideas que tenemos de lo que debe ser nuestro futuro y vida. Pero como bien lo dice el proverbio, la realidad es que no sabemos que pasará en el futuro. Pero es nuestro orgullo, (ese pecado común en todos los que somos seres humanos), el que nos hace creer que podemos vivir separados de Dios y siguiendo nuestros planes, que hace que no nos sometamos a la voluntad de Dios y en cambio peleemos en contra de él. Pero la realidad es que para Dios el cambio no existe, primero, porque Él no cambia (Stg 1.17) y segundo porque desde antes de nuestro nacimiento todos nuestros días ya habían sido escritos (Sal. 139.16) así que para Dios todo sucede conforme a su voluntad y soberanía. Lo bueno del cambio, es la inseguridad que nos produce. Si... yo se que eso parece ilógico y sin sentido, pero es verdad, porque entre más inseguros nos sentimos, más dependencia y necesidad de Dios tenemos, lo que nos lleva a acercarnos humildemente a Él y aceptar su voluntad. De hecho Dios es quien produce “el cambio”, y lo hace porque es una herramienta Divina para moldear nuestro carácter, conformarnos a la imagen de su Hijo y cumplir su voluntad en nosotros. Como alguien dijo: Dios te ama tanto, que no dejará que sigas siendo igual. Consideremos esto: ¿será que para Jesús, la traición, su arresto y muerte en la cruz fue un cambio inesperado en su vida?. No..., ese era el plan de Dios y no hubo ningún cambio en él. Entonces ¿Cómo enfrentar lo que para nosotros es “cambio e incertidumbre”?. Revisemos la crisis que superaron los apóstoles, quienes vieron desmoronarse todos sus planes y expectativas con la la muerte de Cristo, y veamos que para superar esa crisis ellos hicieron cuatro cosas muy importantes: Ajustaron sus expectativas a la realidad y al plan de Dios (Lc. 24.1, 44-48) Hicieron lo último que Jesus les había dicho que hicieran (Lc. 24.49) Se mantuvieron orando (Hch. 1:12-14) Solo actuaron hasta cuando estuvieron seguros de la dirección de Dios (Hch. 2.1-4) Esto es exactamente lo que debes hacer cuando no sabes qué hacer: ajusta tus expectativas con las de Dios, sigue haciendo lo que sabes que Dios quiere que hagas, ora, y actúa solo cuando estés seguro de la dirección de Dios. Por favor considera y actúa con base en el ejemplo de los Apóstoles, y ¡no hagas “locuras”!. ¿Qué pueden hacer los que no son hijos de Dios?, someterse a Cristo, porque Él es el único que puede iluminar su camino, darles dirección y propósito para que no sigan viviendo dando pasos sin propósito. MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Consejo de Reyes
4 hábitos que dañarán tu matrimonio

Consejo de Reyes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2020 7:47


¿Sabías que el naufragio de un matrimonio se puede prevenir? En este episodio descubrirás 4 hábitos que pueden dañar tu matrimonio. Frases como tú siempre o tú no haces, el sarcasmo y comportamientos que hemos tomado o adoptado como normales están causando grietas que puede afectar tu matrimonio. Entonces ¿Cómo puedes identificar esos malos hábitos y hacer algo para cambiarlos? Esto es Consejo de Reyes una producción de Su Presencia Radio, con Orlando y Claudia Reyes de El Lugar de Su Presencia.

Biblia, mate y oración
Y ENTONCES, ¿CÓMO HACEMOS?

Biblia, mate y oración

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 4:08


"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." - Mateo 5:20

hacemos entonces c
PNLEsfera Radio
[#98] ¿Por qué no cumplo mis objetivos y metas

PNLEsfera Radio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 14:46


Cumple tus objetivos, pero esos que en verdad quieres y necesitas en tu vida. ¿Por qué la aclaración? Porque posiblemente muchos de esos objetivos, con los que luchas para cumplir, no sean tus objetivos. Sí, es muy probable que aún no lo hayas logrado porque son solo objetivos y metas que te impone la sociedad o incluso tu familia cercana. O quizá sean objetivos propuestos por ti mismo pero no son los correctos para tus metas. Entonces ¿Cómo saber si voy por el camino correcto? en el episodio #98 de eXcepcionales Podcast vamos a encontrar esas respuestas y por supuesto tendremos unos minutos de Reprogramación Mental Positiva.

Podcast Oficial de Erick Gamio.
¿Eres Optimista o Negador?

Podcast Oficial de Erick Gamio.

Play Episode Listen Later Sep 28, 2020 5:26


Conozco mucha gente que es taaaaan optimista, que niegan la "realidad" de una situación y no se preparan para un potencial desenlace catastrófico... Ellos son los negadores. Optimistas empedernidos. ¿Entonces? ¿Cómo ser optimista sin ser negador? Yo, por ejemplo, soy un optimista profesional y por un tiempo pensé que podría ser un negador, pero ya me enteré que no... ¿Cómo me di cuenta? ¡Acá te cuento! Contigo en el camino, Erick ............................ PS: DESCARGA GRATIS! Mi Guía "Cómo Emprender (Sin C*garla!) - Los 7 Pasos Que Jamás Te Contaron Sobre El Emprendimiento" aquí: ➡️ https://ErickGamio.com/guia/ ⬅️ ---------------------------- #ErickGamio #optimista #optimismo #emprendedor #negocios #motivacion #emprendedores #emprende #exito #metas #lider #emprendimiento #actitud #motivacional #inspiracion #libertad #liderazgo #éxito #motivación #inspiración ----------------------------

¡Mi pareja soy yo!
Si no tienes nada bueno que decir entonces ¡Cállate!

¡Mi pareja soy yo!

Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 13:14


«Cuando no tengas nada que decir, no digas nada; una defensa débil fortalece a tu oponente, y el silencio es menos perjudicial que una mala respuesta.» Charles Caleb Colton.

Mil Palabras
#037: Compromiso y amor por las marcas en la incertidumbre

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Apr 14, 2020


El amor por las marcas nace cuando una organización logra crear lazos emocionales con sus públicos de interés. Esta relación afectiva surge cuando las empresas muestran una genuina preocupación por lo que quieren, y sienten sus clientes, colaboradores y públicos de interés. Patricia Corsi, Global Chief Marketing & Digital Officer de Bayer dice que: “Para lograr que una marca se vuelva relevante entre los consumidores y gane posicionamiento, no requiere únicamente de un producto de calidad, sino también de generar estrategias de marketing y comunicación que la hagan cercana a sus consumidores, y así se desarrolle una relación emocional”. Amor por las marcas: Top de las más amadas La siguientes son las marcas más amadas en Estados Unidos según el reporte de The brand Intimacy Agency de 2020. Presentamos el top 5 según cada generación: Generación Z/ Millenials (18- 34 años) 1) Play Station 2) Amazon 3) Target 4) Disney 5) Ford Generación X (35 – 54 años) 1) Apple 2) Amazon 3) Netflix 4) Jeep 5) Disney Baby Boomers (55- 64 años) 1) Amazon 2) Toyota 3) Apple 4) Costco Wholesale 5) Macy´s En Colombia por su parte la revista Portafolio nos cuenta cuál es el Top 10 de las marcas más amadas en el país: 1) Alpina 2) Colgate 3) Diana 4) Samsung 5) Adidas 6) Fab 7) Roa 8) Colanta 9) Familia 10) Alquería El amor por las marcas nace cuando éstas ponen a sus públicos de interés en el centro de su estrategia. Las empresas se enfocan en darle sensaciones, vivencias y experiencias a las personas. Esto genera que tanto los clientes como los colaboradores se enamoren de la marca, se sientan identificados con ella, y se conviertan en embajadores y defensores de la misma. Mantener esa conexión puede ser un reto, especialmente en momentos difíciles como los que estamos viviendo por el COVID-19. Entonces ¿Cómo mantener ese amor por las marcas durante esta crisis? La respuesta te la damos en nuestra edición del Podcast de Mil Palabras. Amor por las marcas en época de Coronavirus Para hablar de cómo crear ese amor por las marcas tenemos como invitado a Juan Esteban Cock. Él es CEO de HEART y especialista de branding estratégico y cultura. Juan Esteban nos contará • La importancia de las personas en el branding de una organización • ¿Por qué los valores son importantes para crear amor por las marcas? • El concepto que ayudará a que los colaboradores generen amor por las marcas • Ejemplos de algunas compañías que fomentan el amor por las marcas. • ¿Cómo funciona el propósito de triple acción? • ¿De qué forma deberían hablar las marcas en época de crisis? • La diferencia entre oportunismo y oportunidad • ¿Qué acciones deberían realizar los líderes de las empresas para fomentar el amor por las marcas? • La importancia de la humanización de las marcas Además -Los resultados de un sondeo que hizo Juan en redes sociales para saber cómo los colaboradores están percibiendo el teletrabajo Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma de tu elección. ¿Quieres compartir alguna idea? Escríbeme a santiagorios(ARROBA)milpalabras. Recursos recomendados Juan Esteban Cock https://www.linkedin.com/in/marcaycultura/?originalSubdomain=co TEN- Juan Esteban Cock y Álvaro Carvajal https://www.amazon.es/TEN-El-Decálogo-del-Branding-ebook/dp/B084TJZV5T John Doerr- Mide lo que importa: https://www.amazon.com/-/es/John-Doerr-ebook/dp/B07JK3XK1H Gino Wickman- How to be a great boss: https://www.amazon.com/-/es/Gino-Wickman-ebook/dp/B01EEQ9BVE/ref=sr_1_1?__mk_es_US=ÅMÅŽÕÑ&crid=PKH9ULSHS9Y5&dchild=1&keywords=how+to+be+a+great+boss&qid=1586797495&s=digital-text&sprefix=how+to+be+a+great+b%2Cdigital-text%2C196&sr=1-1 Lovemarks: https://www.amazon.com/Lovemarks-Future-Beyond-Kevin-Roberts/dp/1576872041 Revista Portafolio: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/lo-que-recomiendan-los-colombianos-segun-raddar-528159 Visual Capitalist: https://www.visualcapitalist.com/the-most-loved-brands/

Mil Palabras
#034: ¿Cómo aprovechar el teletrabajo?

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Mar 31, 2020


El teletrabajo es una medida que han implementado múltiples empresas a causa de la cuarentena decretada por los gobiernos. Esta crisis por Coronavirus ha generado que muchos países, incluyendo a Colombia, ordenaran a las personas quedarse en sus casas. En Colombia, el gobierno decretó el aislamiento obligatorio desde el 25 de marzo hasta el 13 de abril de 2020. Los retos del teletrabajo El teletrabajo es una forma de laborar que se realiza en una ubicación alejada de la oficina central. Este se facilita gracias al uso de las TICs que permiten mantener conectadas a las personas aun a distancia. Esta modalidad tiene unos retos en la organización, en la casa y en la relación con la familia. De esto es lo que queremos hablarles en este podcast. El reto empieza desde el momento en que las personas deben cambiar sus hábitos, rutinas y formas de relacionamiento. La forma de hacer seguimiento a los colaboradores está más enfocada en el cumplimiento de las tareas que en los horarios. Las plataformas digitales intermedian la forma en que se comunican los colaboradores. Las horas de trabajo se ven mezcladas con las situaciones que se pueden presentar en la casa. Por ejemplo, estar pendientes de los hijos, tareas del hogar, entre otras. Entonces … ¿Cómo crear una forma de teletrabajo eficiente que te ayude a mantener un buen ritmo laboral? Hemos invitado a dos personas que podrían llamarse expertas en teletrabajo. Ellas llevan mucho tiempo operando de esta forma desde su empresa KAWAK. Esta es una PYME de 20 personas que ofrece un software de gestión de calidad que fomenta una cultura de gestión ISO efectiva. Ellas han manejado muy bien su empresa desde el teletrabajo. En este podcast Tania Monroy, Gerente de Desarrollo Estratégico y Carolina Valbuena, Gerente de Innovación de la empresa KAWAK nos contarán: • ¿Cómo iniciaron con el teletrabajo? • ¿Qué recomendaciones les dan a las personas para hacer un buen teletrabajo? • ¿Qué métodos usan para comunicarse con sus equipos de trabajo? • La importancia de la flexibilidad en el teletrabajo • ¿Cómo manejar las distracciones que se pueden presentar en el hogar? • ¿Qué característica fundamental deberían tener las personas que trabajan desde la casa? • ¿Cuáles son los resultados que generó el teletrabajo en los colaboradores de KAWAK? • ¿Cuáles son los aspectos negativos del teletrabajo? • ¿Cuál es la actitud mental que deben tener las personas para enfrentar el teletrabajo? Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma de tu elección. ¿Quieres compartir alguna idea? Escríbeme a santiagorios(ARROBA)milpalabras. Recursos recomendados KAWAK https://www.kawak.net El Tiempo https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/cuarentena-en-medellin-por-coronavirus-diario-de-aislamiento-en-vivo-476838 Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Teletrabajo Teletrabajo.gov: https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8366.html

Yessica Suero - Especialista en Marketing Digital
#20 Cómo Mantener Tu Energía Para Avanzar Hacia Tus Metas

Yessica Suero - Especialista en Marketing Digital

Play Episode Listen Later Feb 11, 2020 27:13


¿Has comenzado alguna vez un proyecto con mucha pasión y que al pasar el tiempo se te apagara el fuego, terminándolo apenas con unas gotas de energía? Cómo si te empujaran y lo terminas solo por no dejar. Es lo mismo cada Año Esto pasa mucho con los 12 meses del año. Apenas llega enero y estás con mucha energía, con el entusiasmo elevado a la máxima potencia, con un montón de retos y metas por cumplir. Pero no bien termina febrero (y creo que estoy siendo conservadora) y el día a día, los compromisos y la falta de organización, comienzan a desviarte del camino. Entonces ¿Cómo puedes asegurarte de no solo mantener, sino también elevar tu energía durante todo el 2019? En este podcast, el primerito del año, te brindo justamente la respuesta a esta pregunta. En él te hablo de: El riesgo de dejarte llevar. Como tú enfoque, tus metas, tu vitalidad y salud se ven afectadas por no cuidar tu energía. Te comparto tres sencillas y poderosas acciones que puedes comenzar hoy, para elevar tu energía y mantenerla, para avanzar con éxito en el 2019. Si tuviste bajones de energías importante durante el 2018 y llegaste al último trimestre del año casi gateando, entonces es vital que te asegures que en este año eso no ocurra. Mantén tu energía a tope y lleva a cabo acciones que te impulsen a elevarla cada día. Escuchando el podcast aprenderás como hacerlo. Con todo mi aprecio También Puedes Escuchar el Episodio en: Mi Web www.yoteimpulso.com Ivoox Spotify --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message

Sala de Espera
Con la Mente en el Cielo y los Pies en La Tierra | Lobsam Cantillana & San Peter

Sala de Espera

Play Episode Listen Later Feb 7, 2020 62:49


El Libro de Colosenses nos enseña que debemos mantener nuestra mira en las cosas de arriba, aun con nuestras labores y responsabilidades cotidianas. Entonces ¿Cómo podremos encontrar el equilibrio?

te quiero dinero
Episodio 81 "Administración de mi TIEMPO"

te quiero dinero

Play Episode Listen Later Sep 12, 2018 49:09


Es muy famosa la frase "Tiempo es Dinero", igual de famosa es la que dice "Es que no tengo tiempo"... Entonces ¿Cómo poder administrar bien tu tiempo para poder generar más ingresos? Esta es una habilidad que pocos entienden y aun menos llevan a cabo!! ¿Quieres aprender y llevarla acabo? ya el programa numero 81 de Te quiero dinero!! Youtube: www.youtube.com/tequierodinero Comparte este audio con tus amigos, familiares o colegas!!! Si tienes alguna pregunta con gusto te la podemos responder, solo déjanos un mensaje en nuestra página www.facebook.com/tequierodinero o envíanos un correo a hola@tequierodinero.com

Pasion Taekwondo
¿Cuál es el nombre correcto de las patadas de taekwondo?

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Dec 20, 2017 6:48


Hola apasionados del taekwondo ¿Cómo están? El fin de semana pasado tuvimos examen de cintas negras en Taekwondo Performance y bueno, estabamos comiendo con los profesor y surgió el tema de los nombres de las patadas.El vocabulario siempre es algo que no está unificado, y bueno, es algo perfectamente razonable. Todo mundo tiene formas de llamarle a las cosas de acuerdo a la región. Con las técnicas de pateo suceden cosas parecidas.De acuerdo a mis investigaciones, bueno no, de acuerdo a mis impresiones, algunas patadas se les llama de forma similar en todo el mundo: Ap-chagui, yop chagui, dollyo chagui.Pero hay otras que no tengo idea...Por ejemplo, lo que en casi todo el mundo se le conoce como Bandal, no se porque en México es Pichagui. O sea, no hay practicamente lugar en México en donde no se le llame Pichagui, pero, creo que nunca he encontrado alguna publicación en internet, algún libro o algún video en donde se le llame así a la técnica.Creo que tiene que ver algo con patada con el empeine pero aún así sería interesante saber por qué se le llama así aquí.Inglés coreanoLuego tenemos las patadas más arraigadas en el medio de la competencia. Por ejemplo, pucho, de niño yo pensaba que pucho era coreano auténtico. Hasta que un maestro me dijo que venía de Push up, empujar y arriba. Eso lo quita mucho romanticismo a los nombres de las patadas. Entonces me surgió una pregunta que tardé años en contestar.Entonces ¿Cómo se llama pucho en coreano?Y no tengo la certeza pero en un seminario al que asistí una vez había un entrenador coreano y estaba dando una explicación con un traductor, cuando el coreano dijo "Parumbal" el movimiento que hizo era "Pucho". Lo que hizo que me hiciera otra pregunta:¿Entonces cuál es Parumbal?Para mí parumbal era cruzando por adelante. Probablemente para un coreano pues sean lo mismo, o sea, finalmente se está pateando con la pierna de adelante y con el empeine, así que tal vez solo digan, cruza o no cruces, no se. Ahora me surgió una idea, entrevistar a alguien que viva en Corea y que practique taekwondo, y que hable español, si conoces a alguien con esas características dile que por favor venga. Que lo necesitamos.Otra patada con inglés coreano como pucho es Ton.Debo de admitir que es una de las que más ruido me hace, en el medio de la competencia es muy habitual llamarla así. Yo la conocí como Tichigancha, hay gente que le llama Pichigancha, Dwi Dollyo Chagui también, pero bueno, ¿de dónde viene ese nombre tan monosílabo?Ton.Pues, sí quieres mantener el toque místico de tu práctica de taekwondo, ya no escuches más. Porque te vas a llevar una decepción, ton viene del inglés, al parecer de un inglés medio mal pronunciado por los coreanos, de "Turn" o sea dar la vuelta, girar.Y bueno pues sí, en inglés sería algo así como turn kick, o luego también le llaman: "Tornado Kick". Eso es más poderoso.TabolOtro nombre que me hace mucho ruido, por qué, no es más que "Double", o sea más inglés. ¿Llegará el punto en que todas las patadas tengan nombres cómo ese?Bueno... pues hasta ahí este post. El audio completo abajo espero que lo encuentres interesante

Pasion Taekwondo
Episodio 155: Inglés que parece coreano... de los nombres de las patadas.

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Dec 19, 2017 6:48


Hola apasionados del taekwondo ¿Cómo están? El fin de semana pasado tuvimos examen de cintas negras en Taekwondo Performance y bueno, estabamos comiendo con los profesor y surgió el tema de los nombres de las patadas.El vocabulario siempre es algo que no está unificado, y bueno, es algo perfectamente razonable. Todo mundo tiene formas de llamarle a las cosas de acuerdo a la región. Con las técnicas de pateo suceden cosas parecidas.De acuerdo a mis investigaciones, bueno no, de acuerdo a mis impresiones, algunas patadas se les llama de forma similar en todo el mundo: Ap-chagui, yop chagui, dollyo chagui.Pero hay otras que no tengo idea...Por ejemplo, lo que en casi todo el mundo se le conoce como Bandal, no se porque en México es Pichagui. O sea, no hay practicamente lugar en México en donde no se le llame Pichagui, pero, creo que nunca he encontrado alguna publicación en internet, algún libro o algún video en donde se le llame así a la técnica.Creo que tiene que ver algo con patada con el empeine pero aún así sería interesante saber por qué se le llama así aquí.Inglés coreanoLuego tenemos las patadas más arraigadas en el medio de la competencia. Por ejemplo, pucho, de niño yo pensaba que pucho era coreano auténtico. Hasta que un maestro me dijo que venía de Push up, empujar y arriba. Eso lo quita mucho romanticismo a los nombres de las patadas. Entonces me surgió una pregunta que tardé años en contestar.Entonces ¿Cómo se llama pucho en coreano?Y no tengo la certeza pero en un seminario al que asistí una vez había un entrenador coreano y estaba dando una explicación con un traductor, cuando el coreano dijo "Parumbal" el movimiento que hizo era "Pucho". Lo que hizo que me hiciera otra pregunta:¿Entonces cuál es Parumbal?Para mí parumbal era cruzando por adelante. Probablemente para un coreano pues sean lo mismo, o sea, finalmente se está pateando con la pierna de adelante y con el empeine, así que tal vez solo digan, cruza o no cruces, no se. Ahora me surgió una idea, entrevistar a alguien que viva en Corea y que practique taekwondo, y que hable español, si conoces a alguien con esas características dile que por favor venga. Que lo necesitamos.Otra patada con inglés coreano como pucho es Ton.Debo de admitir que es una de las que más ruido me hace, en el medio de la competencia es muy habitual llamarla así. Yo la conocí como Tichigancha, hay gente que le llama Pichigancha, Dwi Dollyo Chagui también, pero bueno, ¿de dónde viene ese nombre tan monosílabo?Ton.Pues, sí quieres mantener el toque místico de tu práctica de taekwondo, ya no escuches más. Porque te vas a llevar una decepción, ton viene del inglés, al parecer de un inglés medio mal pronunciado por los coreanos, de "Turn" o sea dar la vuelta, girar.Y bueno pues sí, en inglés sería algo así como turn kick, o luego también le llaman: "Tornado Kick". Eso es más poderoso.TabolOtro nombre que me hace mucho ruido, por qué, no es más que "Double", o sea más inglés. ¿Llegará el punto en que todas las patadas tengan nombres cómo ese?Bueno... pues hasta ahí este post. El audio completo abajo espero que lo encuentres interesante

#Nego2CIO Pasión, Éxitos y Miedos
Futuros paradigmas del aprendizaje @Nego2CIO 092 @SchmitzOscar @RadioWU

#Nego2CIO Pasión, Éxitos y Miedos

Play Episode Listen Later Apr 24, 2017 56:42


-- PARTICIPAN: - PATRICIA MARENGO: docente en PNL en IAFI, Consultoria en Estrategia y Operaciones, Neurocoaching, Coach Ontológico. - IGNACIO FARIAS: Fundador de OZO, Profesional de Creatividad aplicada Contenidos Capacitación, Mr “I” en la Torre Oscura, DJ Music. SOBRE EL TEMA: Las diferentes generaciones han aportado su manera existir en el mundo. Lo que necesitan. Lo que aportan. Y lo que sueñan con lograr. Los últimos años han sido, y creemos que serán, de grandes cambios. La tecnología ha aportado lo suyo. En lo personal se han modificado conductas que hoy confrontan con las leyes anticuadas por cierto que existen. La educación y formación tradicional se encuentra inmovilizada frente a pequeños aportes de innovación que van realizando pero no se logra el cambio de reaprendizaje que el contexto necesita y que las nuevas generaciones están dispuestas a comprometerse. Entonces ¿Cómo y qué cambio podría apalancar un cambio de paradigma en la formación? @Nego2CIO: Pasión, Éxitos y Miedos (#Radio y #TV) - Lunes 14hs (GMT -3 ARG) Conducción: http://www.OscarSchmitz.com FacebookLive: http://www.facebook.com/oschmitz WhatsApp: +54 911 4181-2116 Email: nego2cio(at)gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/nego2cio Twitter: https://twitter.com/nego2cio Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLAJYPlZLye_dR5bG3e8Mej1EZeiNSk31i Podcast iTunes: https://itunes.apple.com/ar/podcast/postcast-nego2cio-pasion-exitos/id1002758792?l=en Podcast Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-postcast-nego2cio-pasion-exitos-miedos_sq_f1171934_1.html Suscripción Ivoox: http://www.ivoox.com/s_p2_171934_1.html Artículos: http://www.nego2cio.com/search/label/%23radio

Iglesia Bautista Internacional
Entonces, ¿cómo viviremos?

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Apr 16, 2017 51:18


viviremos entonces c
Iglesia Bautista Internacional
Y entonces, ¿cómo viviremos?

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Sep 21, 2014 55:25


viviremos entonces c
Iglesia Bautista Internacional
Y entonces, ¿cómo evangelizaremos? - Miguel Núñez

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later May 25, 2008 53:40


Este es un sermón predicado en La IBI, Santo Domingo. Si deseas continuar viendo contenido como este visita: laibi.org   ——————————   Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/ ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios   Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg   ——————————   Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría   Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido.