Impulso a las Personas a Llevar Sus Vida y Negocios a un Nivel Más Alto.
En el este episodio #124 de nuestro podcast de impulso, te comparto secretos esenciales y estrategias que harán que tus clientes ANHELEN cada una de tus ofertas como si fuera un tesoro.
¿Alguna vez has pensado: “Siento que pierdo dinero cuando lanzo ofertas”? ¿Será que estoy regalando mis ganancias? Si es así, quiero que sepas que no estás solo. Esta una inquietud que resuena en la mente de muchos dueños de negocios, quienes sienten que al ofrecer descuentos o promociones están renunciando a valiosos márgenes de ganancia. La verdad es que diseñar ofertas no es solo reducir precios y sacrificar márgenes. Es un arte que, cuando se domina, puede impulsar tu negocio a nuevos horizontes y solidificar tu presencia en el mercado. Pero aquí está el quid: tu mentalidad es clave. Si diseñas tus ofertas creyendo que estás perdiendo desde el principio, es probable que tus esfuerzos no den frutos. Asi que hoy quiero compartir contigo un secreto: las ofertas bien diseñadas no solo conservan tus ganancias, sino que también pueden incrementarlas exponencialmente. Establecer promociones que conecten con tu audiencia es esencial para posicionarte en el mercado y, por supuesto, elevar tus ventas. Solo Imagina poder diseñar ofertas irresistibles que, lejos de hacerte sentir que estás perdiendo, te generen más ingresos y atraigan a nuevos y leales clientes. Suena bien, ¿verdad? En este episodio de impulso, “Siento que pierdo dinero cuando lanzo ofertas de temporada” que corresponde al primero de la serie "Derrivando Mitos", abordo precisamente este dilema. Acompáñame a escuchar la historia de Emely, una querida miembro de nuestra comunidad, que tiene esta misma inquietud. Te aseguro que mi respuesta, repleta de estrategias y consejos, transformará tu forma de ver las ofertas y te equipará con las herramientas para diseñarlas con confianza. Dale play y escucha el episodio completo, para cambiar tu perspectiva sobre las ofertas. No esperes más para liberarte de este mito y empezar a maximizar tus ganancias. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yessicasuero/message
¿Cuando hablamos de fijar los precios en tu negocio, puedes decir que tienes una estrategia clara de como hacerlo, o simplemente le aplicas un % al costo del producto o servicio? En mi acompañamiento a Dueños de Negocios, he confirmado una y otra vez, que existe un gran desconocimiento sobre como fijar los precios de forma clara y precisa, y sobre todo que genere rentabilidad para el negocio. Si te encuentras en la misma posición y te sientes frustrado por que sientes que no estás ganando lo que crees que tu negocio debe generar? Pues déjame decirte que ¡No estás solo! Muchos, al igual que tú, sienten que sus ingresos no reflejan el verdadero valor de sus productos o servicios. Y aquí está la clave: el problema puede radicar en tu estrategia de fijación de precios. Warren Buffett dijo: "El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes". Si sientes que no estás obteniendo el valor adecuado, es hora de reconsiderar cómo fijas tus precios. Fijar los precios no solo se trata de cubrir costos y obtener beneficios; es también una herramienta poderosa para posicionarte en el mercado. En este podcast te revelo los tres errores cruciales que podrías estar cometiendo, cuando fijas los precios de tus productos o servicios: No tener una estructura de costos bien definida. Pensar que una estrategia de precios es sumar un porcentaje al costo de tu producto o servicio. Falta de confianza en cobrar lo que justo vale tu producto o servicio. Más allá del margen y los descuentos, una estrategia de precios robusta es esencial para la salud financiera y el éxito de tu negocio. Recuerda que cada negocio es único, así que tómate el tie --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yessicasuero/message
Si tienes el deseo de emprender, pero el miedo al fracaso y la incertidumbre te detienen, este podcast es para ti. Entiendo tus preocupaciones y dudas, pues el miedo al fracaso es algo común y comprensible en el mundo del emprendimiento. También he sentido ansiedad y nerviosismo ante la incertidumbre que conlleva llevar adelante un negocio propio. Pero aquí te acompaño para ayudarte a superar esos obstáculos y convertir tu idea en realidad. En cada episodio, abordaremos las frustraciones más frecuentes que enfrentan quienes quieren emprender. Aprenderemos juntos a encontrar ese equilibrio entre el miedo al fracaso y la pasión por nuestra idea. Encontrarás consejos clave para investigar y validar tu idea de negocio, reduciendo la incertidumbre y tomando decisiones informadas. Te brindaré herramientas para enfrentar el miedo al fracaso y desarrollar un plan sólido que te dé confianza para avanzar. Además, compartiré mi experiencia personal y entrevistas con otros emprendedores para inspirarte en este camino. Juntos crearemos una comunidad de apoyo, donde podremos aprender y crecer constantemente. ¡Atrévete a dar el primer paso hacia tus sueños emprendedores! Únete a "Cómo darle forma a tu idea de emprender" y descubre cómo superar tus miedos y alcanzar el éxito que mereces. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yessicasuero/message
En ese episodio de impulso de cuento las 10 Formas de levar tu marketing de contenido. Mi objetivo es guiarte para que potencialices tus esfuerzos y diseñes un marketing de contenido memorable. Descubriras cómo construir una conexión sólida y efectiva con tu cliente ideal, y sabrás la importancia de no limitar nuestros esfuerzos a una sola plataforma. Además, te hablaré de la diversificación de contenido, una estrategia vital que muchos olvidan. Como dijo Joe Pulizzi, fundador del Content Marketing Institute: "El contenido es el combustible para todas tus tácticas de marketing". Si te encuentras en la situación en que estás generando contenido simplemente por cumplir, o incluso si aún no has dado el primer paso para trazar una estrategia de contenido para tu marca, ¡es momento de cambiar eso! Quiero invitarte a tomar un nuevo camino, uno lleno de oportunidades y crecimiento. El marketing de contenido no es solo una forma eficaz de captar la atención de tu cliente ideal, sino que también establece un lazo de reciprocidad cuando creamos contenido genuino y de alto valor. Sé que puede parecer un desafío. La cantidad de información disponible puede parecer abrumadora y es normal sentirse un poco perdido al principio. Pero, ¡dejame darte tranquilidad! Estoy aquí para guiarte en este proceso. En este episodio, me propongo ser tu guía para que transformes tu enfoque de marketing de contenido, llevándolo a nuevas alturas. ¿Cómo lo lograremos? Haciendo que tu contenido sea épico, memorable y, sobre todo, útil para tu audiencia. Vamos a explorar juntos cómo conectar de manera efectiva con tu audiencia, cómo diversificar tus formatos de contenido para mantener a tu público enganchado, y cómo analizar tus resultados para ajustar y perfeccionar tu estrategia. Pero eso no es todo. También te enseñaré a utilizar el poder del storytelling para crear conexiones emocionales con tu audiencia y a situar tu mejor contenido en el centro de tu estrategia digital. Así que, prepara tu cuaderno de notas, disponte a aprender y abrirte a nuevas ideas. Vamos a convertir tu marketing de contenido en una herramienta poderosa para tu marca. Y ahora, ¡es tu turno! Me encantaría saber lo que piensas. ¿Te ha resultado útil este episodio? ¿Has implementado alguna de las estrategias que compartí? ¿Tienes alguna pregunta o simplemente quieres compartir tus propios consejos y experiencias en marketing de contenido? No dudes en dejar un comentario aquí abajo. Tu opinión es vital para que este espacio siga creciendo y mejorando. Recuerda, el aprendizaje es un viaje que se realiza mejor cuando lo compartimos. Así que, ¡vamos, anímate a dejar tu comentario y a formar parte activa impulsada! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yessicasuero/message
Si tienes un sueño de vida, es probable que hayas experimentado momentos de duda, frustración y cansancio. Tal vez te has preguntado qué te está limitando para avanzar hacia tus metas y cómo superar esas limitaciones. Las limitaciones pueden tomar muchas formas: falta de recursos, falta de conocimientos o habilidades, obstáculos externos, miedo al fracaso, dudas sobre ti mismo, entre otros. Sin embargo, hay un componente esencial que puede marcar la diferencia entre aquellos que logran sus sueños y aquellos que no: el hambre. No se trata de un hambre física, sino de un hambre mental, una necesidad o ganas de comer que se enfocan en el deseo incesante de cambiar tu realidad, de superarte, crecer y transformar tu vida. Es ese deseo que debes mantener vivo y alimentar para avanzar hacia la vida que quieres. Es ese deseo que te llevará a buscar las herramientas para elevar tu ingenio, tu creatividad, perspicacia e inteligencia. Es este deseo que te ayudará a encontrar la mejor forma de llegar hacia el destino que has soñado. Más allá de las capacidades y talentos que puedas tener, lo que realmente te impulsará a lograr tus metas es un deseo tenaz, un deseo que te lleve a concretar acciones de avance. Una persona puede tener capacidades superiores, un alto índice intelectual, pero si carece de un deseo tenaz para avanzar y transformar su vida, muy seguro el fracaso estará a la vuelta de la esquina. Las grandes personas de éxito que conocemos, los hombres y mujeres que han hecho algo, han demostrado un insaciable e insistente deseo por un cambio, por una vida mejor y han tomado la importante decisión de no adueñarse de la realidad en la que vivían. Más bien han determinado que esta realidad, solo es parte del proceso, para fortalecerse y aprender nuevas habilidades que necesitarán para continuar avanzando hacia los resultados propuestos. Un ejemplo inspirador de esto es Christopher Paul Gardner, quien superó la pobreza extrema y la falta de oportunidades para convertirse en millonario. Gardner creció en la pobreza extrema y pasó por muchas dificultades en su vida, incluyendo tener que cuidar a su hijo solo cuando su esposa lo abandonó. Sin embargo, su tenaz deseo de cambio y superación, y su visión interna clara de su vida, lo llevó a conocer a Bob Bridges, quien le ofreció aplicar para un trabajo en la bolsa de valores de Estados Unidos. A pesar de competir con 20 candidatos con mejores recursos y oportunidades, Gardner logró conseguir el puesto. Si bien Gardner es un caso excepcional, su historia es una prueba de que el deseo tenaz es un elemento esencial para lograr tus sueños. No importa cuáles sean tus limitaciones actuales, puedes superarlas con un deseo incesante de cambiar tu realidad y la disciplina para tomar las acciones necesarias para lograrlo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yessicasuero/message
Hoy en este podcast de impulso te comparto 5 lecciones sobre cómo te frena tu zona de confort. Esa singular y única amiga que nos acompaña desde el momento en que comenzamos a sentirnos a gusto con lo que hacemos o el lugar donde estamos. ¿Pero realmente es mala la zona de confort o es solo uno de los temas que tantos coach predican? En lo personal, creo que la Zona de confort se vuelve una amiga toxica cuando te influye a tener comportamientos y sentimientos que te llevan a conformarte con expectativas modestas y sueños insignificantes, que pueden provocar que te prometas menos de lo que verdaderamente eres capaz de lograr. #comosalirdetuzonadeconfort #zonadeconfort #volaralto --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hoy en este episodio de impulso, nos acompaña Albania Gonzalez, madre, esposa, doctora y creadora de contenidos, con más de 100k de seguidores en sus cuentas de Tiktok y en Instagram. ¿Te has preguntado que tanto pueden ayudarte las plataformas sociales a posicionarte con tu marca y si es realmente necesario hacerte viral, para destacarte como una marca de impacto e influencia? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
La mayoría de las personas tienen un sueño qué lograr, un sueño que les eleva el espíritu y les muestra una fotografía de una vida en mayor plenitud, abundancia y prosperidad. Muchas personas son capaces de hablar de sus sueños con detalle, convencidos de que en algún momento lo van a concretizar. Pero también existen otros que abrazan sus sueños con recelo y en gran medida les avergüenza hablar de ellos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Diseñar ofertas de temporada, va más allá de colocar precios atractivos y mostrarlos a tus clientes habituales. Lanzar promociones, no es una acción que se deba implementar a la ligera, hay que planificarla y evitar ejecutar ofertas que en vez de aportar y generar + ventas, perjudiquen tu imagen de marca o la relación con tus clientes. Por ello en este episodio te comparto los 5 Errores Más Comunes al Lanzar Tus Ofertas de Temporada y Cómo Evitarlos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Sabes que tener un nicho de mercado o audiencia objetivo, te ayudará a marcar la diferencia, pero como encuentras el tuyo? Existe un error muy común entre los emprendedores y dueños de negocios interesados en aprovechar el marketing digital y es que cuando llevan a cabo sus acciones promocionales y de comunicación, estas no están diseñadas pensando en alguien en particular. Y lo más triste es que muchos piensan que si enfocan sus acciones promocionales en un determinado grupo de personas, pueden perder alcance y ventas. Pero la verdad es que es todo lo contrario. Si quieres posiciona tu negocio como punto de referencia, debes dejar estos pensamientos a atrás y decidir encontrar y desarrollar tu audiencia objetivo. En el episodio de hoy te comparto la Formula de 5 Pasos para Encontrar Tu Nicho de Mercado y al verlo te quedarás con acciones prácticas que te ayudarán a identificar este elemento tan importante en tu marketing. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Uno de los aspectos claves que como dueño de negocio necesitas identificar para separarte de tus iguales y destacarte es encontrar tu nicho de mercado. Centrar tu negocio en un nicho es una de las acciones más valiosas que puedes llevar a cabo con tu marketing. Cuando encuentras tu nicho y lo desarrollas debidamente, tienes la oportunidad de destacarte dentro de un grupo de personas que comenzarán a verte como experto y esto te ayudará a posicionar tu negocio mucho más fácil. Identificar tu nicho, te ayudará sin dudas a que tu marca pase de ser una marca general, a una marca especializada y tu audiencia comprenderá lo que haces y con qué tipo de clientes te gusta trabajar. ¿Cuáles son las características de un nicho de mercado? Es una segmentación del mercado al cual te diriges. Quienes habitan en él, poseen una serie de deseos comunes, en ocasiones más complejos de lo normal, por lo que especializarte en estos puede reportarte mayor rentabilidad. Esta dispuesto a pagar por la solución que propones a sus necesidades. El proceso de definir el nicho de mercado puede resultar desafiante para muchos dueños de negocios. La idea de segmentar el mercado a menudo da miedo, porque puedes sentir como si estuvieras limitando el alcance de tu negocio, como si perdieras todo lo que quede fuera del rango del nicho elegido. Y esto puede resultar abrumador. Sin embargo, es importante que sepas que, si quieres salir del monto y comenzar a posicionarte como un punto de referencia con tus soluciones, es indispensable que encuentres ya tu nicho. Esto será sinónimo de crecimiento, evolución y diferenciación para tu marca. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Confírmame si estás en este camino: Estas buscando conectar con tu audiencia, creando contenido que te permita vincularla a tu marca y hacerla consciente de los beneficios únicos que podrán recibir al comprar tus productos/servicios. Te imaginas conociendo muy bien a tu cliente ideal (ACI) y hablándole a sus necesidades, dolores y frustraciones y por ello recibes feedbacks constantes de tus seguidores, quienes te cuentan como tus consejos les ayudan con los problemas que enfrentan y lo valioso de tenerte en su mundo. Es como si cada palabra de tu estrategia de comunicación conectara con tu ACI, porque tocas el punto de dolor que sabes tu producto/servicio puede aliviar. Y esto, desde luego, al final repercute en el aumento de tus ventas. ¿Te identificas? Si tu respuesta es positiva, entonces deberías dar un vistazo al video que he publicado hoy: “Cómo Identificar Los Puntos de Dolor de Tu Audiencia Objetivo, Para Conectar con Ella” En este episodio te cuento como el conocer cuáles son los problemas que enfrenta tu audiencia objetivo, es más fácil de identificar de lo que crees. Además de que te comparto Razones Por Las Que Necesitas Entender Los Problemas Que Enfrenta Tu ACI. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Este episodio será genial parta ti, si estás buscando diseñar una estrategia de marketing digital que te ayude a turbo impulsar tu marca. La mayoría de los dueños de negocios (que no saben nada o muy poco de marketing) quieren aprovecha la exposición que les brinda las acciones digitales, sin embargo, al no lograr los resultados esperados, terminan desencantándose y afectando los resultados en sus negocios. Y esto ocurre porque: Inician a desarrollar acciones de marketing sin saber en qué pies están parados. Se van al extremo en cuanto a su competencia se refiere: o la obvian por completo o imitan todo lo que hacen. No trazan un plan de acción estratégico, que los guie a ejecutar. Lo bueno es que tú, no tienes por qué caer en estos contratiempos, porque en este episodio te comparto 5 Claves Para Iniciar Una Sólida Estrategia De Marketing Digital sin perderte en tareas que, si no las realizas estratégicamente, te impedirán ser efectivo con ellas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Estás creando publicaciones fantásticas, pero sientes que estás dejando de atraer a nuevos clientes a tu negocio porque tu contenido lo estás creando para un solo avatar de cliente ideal (ACI)? Y probablemente lo que más te preocupa es que has identificado otro tipo de ACI que puede amar tu marca, con características muy distintas al que ya tienes identificado y te alarma el hecho de que puedes estar perdiendo ventas y la oportunidad de posicionarte en otros nichos del mercado por desarrollar tus acciones de marketing exclusivamente para un solo ACI. Y la pregunta que te invade una y otra vez en tu mente es: ¿Puedo mi producto/servicio tener más de un avatar de cliente ideal? Afortunadamente en este episodio te respondo esta inquietud, para que puedas identificar rápidamente si tu negocio aplica para tener varios ACI. Este capítulo lo he titulado “¿Qué ocurre si mi producto/servicio tiene diferentes clientes ideales?” porque muchos de la comunidad impulsada me han escrito un poco confundidos con estas mismas palabras. Así que esclarece hoy cualquier confusión mirando este episodio de hoy. Tu cliente ideal es un elemento muy importante dentro de tu estrategia de marketing. Asegúrate de tener claridad de quien es, para atraerlo, conquistarlo y venderle. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Sabías que el 99% de los dueños de negocios enfocados en diseñar estrategias de marketing B2B [empresas que venden a otras empresas] ignoran a la persona más importante en el proceso de la compra? Esto ocurre por varias razones: No tienen claro quiénes son todos los actores que participan en la decisión de compra. No saben cómo inicia el proceso de compra, cuando el cliente es una empresa. Obvian drásticamente a la persona clave y desconocen quien es, qué hace y cómo influye en la decisión. La buena noticia es que en este excelente episodio de impulso te hablo de quién es esa persona que puedes estar ignorando si estas buscando diseñar una estrategia de marketing B2B poderosa. En este video te digo lo que tienes que hacer con este comprador misterioso, para conquistarlo y por supuesto resolver de una vez este problema. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Te ocurre igual que al 90% de los dueños de negocios, que aún después de crear el perfil del cliente ideal, no saben cómo usar esta información en su marketing? Cuando inicié a trabajar con Isabel, doctora radioncóloga, ella ni idea tenia de lo que era el cliente ideal y como el conocer a este personaje, le ayudaría realizar una mejor labor. Fue cuando creó el perfil de su cliente soñado que confirmó como dirigir su contenido y cuales elementos incluir en la comunicación que compartía a sus pacientes. Y me dirás ¿Yessica en serio una radioncóloga tiente que trabajar en el perfil del cliente ideal? Por su puesto que si. Todas las marcas tienen cliente ideal, incluso la tuya. Me sorprende cada vez que veo ofertas de contenido enlatadas o community managers que ofrecen sus servicios, sin antes dedicar tiempo a conocer al ACI (avatar de cliente ideal) de cada negocio con el cual trabajan. En este episodio de impulso te comparto “4 Errores Que Comenten Los Dueños De Negocios Al Crear Su Cliente Ideal” --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Debes poner un stop a la actitud perdedora, cuando de tu negocio se trate. Cuando visito un negocio me encanta identificar su potencialidad. Veo lo bueno y lo que no están haciendo bien. La mayor parte del tiempo me quedo con esta información, solo como material para crear contenido y en reducidas ocasiones comparto mis puntos de vistas con los dueños de estos negocios. Hace pocos días, tuve la oportunidad de transmitirle a una dueña de negocio las oportunidades que encontré en los meses que tenía visitando su salón de belleza y hablamos por más de una hora y quedo con una ruta de acción que le ayudaría a mejorar la operativa y servicio que ofrecía a sus clientes. Para ella fue como chocar con un muro que no sabía que debía que derribar. Pensando en esto y en el diamante en bruto que puede ser tu empresa, en el episodio de hoy te comparto 3 Acciones que Puedes Implementar para Robustecer Tu Negocio Hoy Mismo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Existe un denominador común que frustra a los dueños de negocios y los mantiene despiertos por las noches. Como emprendedora, dueña de negocio y mentora de propietarios que quieren hacer crecer sus empresas, sé que la tarea de liderar un negocio no es sencilla. Sin dudas cada rama en tu negocio tiene la capacidad de estresarte, mantenerte en alerta y ocupado en múltiples pensamientos simultáneos: falta de ventas, las deudas creciendo, el dinero que no alcanza, el personal que no responde como quieres, en fin, si continuo, seguro que la lista se hace bien larga. Sin dudas la presión de hacer que las cosas funcionen, para lograr los resultados esperados en tu negocio siempre irá en aumento. Y esto lo veo día por día, en especial cuando estos dueños de negocios toman la decisión de hacer las cosas bien, elaborando estrategias de marketing y diseñando embudos de ventas que les ayuden a crecer. Pero se abruman con el paso a paso, con el “que hay que hacer, antes de”, para luego ver los resultados. En el episodio de hoy te hablo de “Como Manejar el Stress en Tu Negocio” para que no pierdas el enfoque de lo realmente es importante de tu empresa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Con mucha frecuencia me encuentro con profesionales o dueños de negocios con un sentido muy pobre de lo que simboliza la presencia digital. Obviando que el cosmo digital es tan importante hoy, como cualquier contacto cara a cara que tengas con una persona. Tu imagen y la de tu negocio deben estar bien representadas en ambos lados, lamentablemente aún existe un fuerte desconocimiento sobre cómo sacarle partido al mundo online, por ello hoy en el podcast te comparto sobre “Cómo Puedes Pulir Tu Presencia Digital”. En este episodio aprenderás por qué es tan necesario que te esfuerces en tener una presencia digital on point. Además, te explico los aspectos que necesitas tocar para destacarte profesionalmente, lograr tus objetivos de marketing y tener mayores ventas. Si has escuchado hablar del algoritmo de Google, en este episodio te explico cómo tener un buen SEO en tu WEB hará que tu marca sea más atractiva para él. Te hablo claramente de por qué necesitas tener una pasión extrema creando contenido extraordinario y como esto te ayudará a que tus potenciales clientes perciban tu expertise, además que te convierte como un punto de referencia en la materia que manejas. Este episodio está dedicado a todos en esta comunidad impulsada que aún se sienten tibios cuando se habla de que hacer o no en la estratosfera digital. Siempre con la intensión de moverte a tomar acción, para avanzar y lograr resultados que impulsen tu vida y negocio al siguiente nivel. Y tú ¿Cómo vas manejando tu presencia digital? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Sabías qué son muy pocas las empresas en República Dominicana que están empleando correctamente el marketing de contenidos? Lo cierto es que muchos negocios están concentrando sus esfuerzos de contenido, contratando a un community manager y entendiendo que al publicar en redes sociales están implementando una estrategia efectiva de marketing de contenido. Pero nada más lejos de la realidad. En el episodio de hoy, te comparto Cómo Diseñar tu Estrategia de Contenido y te brindo un paso a paso, para diseñar un plan de contenido excepcional. A través del marketing de contenido puedes construir una relación más sólida con tu audiencia, ya que es una estrategia a largo plazo, en la cual empleas el contenido para captar la atención, reforzar el compromiso de tu empresa y posicionar tu marca. Por Qué Necesitas Diseñar tu Estrategia de Contenido El marketing de contenido funciona parta todo tipo de negocio. Sin importar que tu empresa sea B2B o B2C, necesitas desarrollar una estrategia de contenido que funcione y que esté alineada a los objetivos estratégicos a largo plazo. Si a estas alturas te has estado preguntado si en tu negocio necesitas Diseñar tu Estrategia de Contenido y si funcionará pues la respuesta es un rotundo sí. Esta herramienta se ha convertido en una potencia del marketing para todas las empresas, sin importar la industria. Cuando se refiere al marketing digital, la importancia del marketing de contenido está relacionada con la capacidad de aumentar la cantidad y calidad de tráfico que llega a tu web. El contenido es, y siempre será el rey, y con él podrás crear conciencia de marca y atraer clientes potenciales de calidad, lo que repercute directamente en las ventas de tu empresa. Aprovecha el episodio de hoy para evaluar que tan eficiente estás siendo con el contenido que publicas a tu audiencia y confirma si es hora de dar un giro en la forma que empleas esta herramienta del marketing digital. Cuando lo hagas, por favor cuéntame cuales son los retos que enfrentas hoy trabajando el contenido en tu negocio y si el paso a paso que te entrego en este capítulo te sirve para pulir lo que compartes hoy a tu audiencia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Sabías que es más rentable retener a un cliente, que captar a uno nuevo? De hecho, cuesta 5 veces más, ganar un nuevo cliente, que mantener uno existente. Por ello, tú como dueño de negocio necesitas asegurar que tus clientes estén lo suficientemente felices con el servicio/producto que brindas, para mantenerlos a través del tiempo. Si quieres saber cómo hacerlo, te invito a ver este episodio, para que aprendas “Cómo Puedes Generar Confianza y Lealtad En Tus Clientes”. Para tener clientes comprometidos, que regresen a ti, una y otra vez, necesitas incluir acciones claves en tu comunicación y presencia digital. En este capítulo te cuento como tu storytelling entra en este juego, al igual que la administración de tus redes sociales y las reseñas que tus clientes te ofrecen. No puedes perder de vista que los clientes compran a aquellos a quienes “conocen, les agradan y en quienes confían”. Lo difícil para muchos dueños de negocios es averiguar cómo conseguir esa confianza a largo plazo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Con mucha frecuencia me encuentro con profesionales o dueños de negocios con un sentido muy pobre de lo que simboliza la presencia digital. Obviando que el cosmos digital es tan importante hoy, como cualquier contacto cara a cara que tengas con una persona. Tu imagen y la de tu negocio deben estar bien representadas en ambos lados, lamentablemente aún existe un fuerte desconocimiento sobre cómo sacarle partido al mundo online, por ello hoy en el podcast te comparto sobre “Cómo Puedes Pulir Tu Presencia Digital”. En este episodio aprenderás por qué es tan necesario que te esfuerces en tener una presencia digital onpoint. Además, te explico los aspectos que necesitas tocar para destacarte profesionalmente, lograr tus objetivos de marketing y tener mayores ventas. Si has escuchado hablar del algoritmo de Google, en este episodio te explico cómo tener un buen SEO en tu WEB hará que tu marca sea más atractiva para él. Te hablo claramente de por qué necesitas tener una pasión extrema creando contenido extraordinario y como esto te ayudará a que tus potenciales clientes perciban tu expertise, además que te convierte en un punto de referencia en la materia que manejas. Este episodio está dedicado a todos en esta comunidad impulsada que aún se sienten tímidos cuando se habla de que hacer o no en la estratosfera digital. Siempre con la intensión de moverte a tomar acción, para avanzar y lograr resultados que impulsen tu vida y negocio al siguiente nivel. Y tú ¿Cómo vas manejando tu presencia digital? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Recibí hace un par de semanas un correo que decía lo siguiente: “Me siento que no estoy donde debo estar. Me he dejado llevar por la rutina que me aplasta y consume toda mi energía. Siento que no he avanzado los suficiente y creo que es muy difícil a mi edad (47) hacer las cosas diferentes. Quiero transformar mi negocio, mi vida, mi familia, pero no sé por dónde iniciar. ¿Cómo encuentro motivación? ¿Cómo concretizo mis ideas?” Definitivamente, sentirnos bloqueados mentalmente nos drena y no hay mayor barrera de una persona que quiera avanzar, que la errónea decisión de instalarse en ese estado sin hacer nada para salir de él. El bloqueo mental es algo que nos puede ocurrir a todos en algún momento de nuestras vidas y por ello hoy te hablo de “Cómo Salir del Bloqueo Mental” y además te cuento que hago yo cuando paso por allí. Lo he visto en muchas personas: Son tan fuertes las barreras mentales autoimpuestas, que se acomodan en un estado de inercia, que ni para adelante, ni para el lado, simplemente viven en un círculo donde obtienen lo mismo, una y otra vez y en ocasiones hasta mucho menos de lo que se han esforzado en lograr. Pero como aquí estoy para IMPULSARTE, mi misión es mostrarte como salir de un estado de estancamiento, a través de mi propia experiencia y aprendizaje. Mira el episodio ahora y aprende como salgo yo cuando me siento mentalmente atascada. Tus sueños y metas son muy valiosos para dejar que cosas comunes te saquen del camino. Recuerda que tienes una responsabilidad única e ineludible sobre tus hombres: llevar tu vida y negocio a un nivel más alto. Yo estoy aquí para impulsarte. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Sabias que muchas veces dejamos de actuar y tomar decisiones en nuestras vidas, por una incapacidad interior que no queremos admitir. Así es, te hablo del miedo al fracaso y como éste se interioriza en lo más profundo de nuestros huesos. El miedo al fracaso puede: Inmovilizarte. Hacer que no hagas nada. Retenerte para que NO continúes hacia adelante. Afectar tu autoestima y confianza. Autosabotearte. Pero si hay algo muy cierto: Cuando permitimos que el miedo detenga nuestro progreso en la vida, es probable que perdamos grandes oportunidades en el camino. En este episodio te digo por que necesitas “Evitar que el Miedo al Fracaso Te Paralice” y además te comparto algunos buenos tips para evadir este comportamiento. El miedo al fracaso se hace presente de distintas formas y muchas veces no nos damos cuentas que ciertas conductas nuestras son un reflejo de éste. En el capítulo de hoy también te hablo de cómo puedes saber si lo que te está paralizando para avanzar hacia donde quieres ir, está directamente relacionado con el miedo a fracasar. ¿Comó Definiriamos el Miedo al Fracaso? Al igual que el éxito, la definición de fracaso es diferente para cada persona. Esto ocurre por que todos tenemos diferentes valores, puntos de referencia y sistemas de creencias. El fracaso para alguien pudiese ser una gran lección de vida para otro. Sin dudas, el miedo al fracaso puede estar relacionado a diferentes causas. Por ejemplo, la educación que recibiste en casa pudo ser muy dura o crítica. Si tus padres fueron poco comprensivos y mano dura, esos sentimientos negativos son llevados a la edad adulta. La experiencia de un evento traumático en algún momento de la vida, también puede llegar a ser una causa del miedo al fracaso. Esto es lo más trascendental que escucharás en este episodio de hoy: [1:50] Cómo identificar si el miedo a fracasar impide que tú y tu negocio crezcan. [4:00] Cuáles son los factores que influyen en el miedo a fracasar. [5:10] Consejos y tips que te ayudarán a identificar si tu avance y tus metas están siendo limitados por el miedo al fracaso. [6:36] Cómo hacer frente al fracaso y sacar provecho del mismo. [8:07] Consejos que te ayudarán a mitigar el miedo al fracaso. [9:35] Por qué debes desarrollar un pensamiento positivo para superarte. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Es posible que ya sepas esto
El marketing es una de las gestione más importantes que todo dueño de negocio debe implementar. No solo te ayudará a lograr más ventas y posicionarte en el mercado como especialista en lo que haces. También permitirá que creer relaciones genuinas con tus clientes, hacer conciencia de tu marca y concretizar la visión comercial de tu empresa. Como dueño de negocio, necesitas asegurarte no basar las premisas de éxito de tu estrategia en lo bueno que es tu producto o en la pasión que tienes en venderlo y entregarlo a tus clientes. Necesitas pensar siempre de forma estratégica y el aprender marketing te ayudará a comercializar tu empresa correctamente. Esto es lo más valioso que escucharás en este episodio: [1:00] Por qué necesitas aprender marketing para para hacer crecer tu negocio y posicionarte. [1:47] Qué están dejando de lado los dueños de negocio, al no prestar atención al marketing. [2:12] Cuál es la visión actual del marketing que necesitas entender. [5:17] Cómo el marketing te ayudará a generar confianza entre tus clientes. [6:28] Por qué necesitas del marketing para formular ofertas que vendan. [7:40] Cuál es el error que no te puedes dar el lujo de cometer, cuando las ventas disminuyen. Independientemente cual sea tu profesión o industria, si has decidido emprender con tu negocio y llevarlo al siguiente nivel, es imprescindible que comiences a implementar el marketing como un pro. En esencia el marketing no es simplemente una parte importante del éxito en tu negocio, es el negocio. Las estrategias de marketing abarcan estas actividades estratégicas: Determinar la necesidad de un producto a través de la investigación del consumidor y al observar y cuantificar los patrones de ventas de bienes similares en el mercado. Modificar productos existentes o crear nuevos productos para satisfacer los deseos y necesidades del consumidor. Determinar la mejor manera de llegar a los clientes potenciales para que conozcan sus productos y persuadirlos para que los compren. Creación de campañas de marketing basadas en sus determinaciones sobre la forma más eficaz de llegar a los clientes. Confirmación de las relaciones con los clientes a través de campañas de ventas de seguimiento y programas de fidelización. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Medir los indicadores esenciales es vital para el crecimiento de tu negocio. Sin embargo al iniciar mis mentorías con dueños de negocios descubro que muchos de ellos no saben que medir, ni lo poderoso que es esta herramienta para la gestión y toma de decisiones. Los indicadores son más que números que ver periódicamente, son informaciones claves que te permitirán comprender el rendimiento y la salud de tu negocio para que puedas realizar los ajustes necesarios para lograr los objetivos estratégicos. ¿Quieres Saber Cuáles Indicadores Medir? En este episodio te comparto 5 Indicadores Esenciales En Tu Negocio Que Necesitas Medir para que sepas por donde comenzar, sobre todo si estás buscando desarrollar una estrategia en marketing digital efectiva y de impacto en el crecimiento y posicionamiento de tu negocio. Esto es lo mejor que escucharás en este episodio: [1:40] Por que las decisiones en tu negocio no pueden ser a según circule el viento. [1:50]Por qué es tan importante que tengas control de los indicadores en tu negocio. [2:13] Sabrás la importante de tener estadísticas de tus ventas y qué información debe proporcionarte este indicador. [2:49] Aprenderás por que tienes que tener claridad del comportamiento de las ventas en tu empresa. [4:26] Conocerás cómo el gasto en tu negocio representa un papel fundamental, a la hora de medir el retorno de la inversión. [5:41] Descubrirás que tan rentable es tu negocio, a partir de dos indicadores claves que te comparto. [6:50] Identificarás cual es el indicador que necesitas trabajar, para medir tu avance. [7:40] Sabrás como proyectar las ventas que quieres lograr, aún si estas empezando en tu negocio. [8:40] Cuál es el indicador que te dirá cuanto será tu inversión en marketing y publicidad. [10:52] Cómo determinarás si la gestión en marketing y publicidad tuvo éxito o no. ¿Por qué Necesitas de Indicadores Esenciales? Para monitorear la salud de tu negocio: los indicadores te proveerán de información valiosa que te ayudarán a saber que tan bien estás avanzando. Para medir el progreso de tu gestión: Toda acción que lleves a cabo en tu negocio, necesita ser medible. Presupuesto de Marketing, Estadística de Ventas, etc. Para ajustar y re-enfocar: Los indicadores te dirá si necesitas o no cambiar o flexibilizar tu estrategia y acciones. Para resolver problemas y aprovechar oportunidades: Con el seguimiento correcto a tus indicadores, podrás identificar los problemas actuales de tu negocio para tomar acción. De la misma forma te darán información para validar cuales son las gestiones mas efectivas y aprovecharlas mejor. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hoy día hay más de 30 millones de empresas que están usando Linkedin para potencializar su presencia digital, hacer una gestión estratégica del networking, reclutar nuevo personal y lograr mejor engagement con sus clientes. Tener un perfil profesional en Linkedin, es tan esencial como tener un pagina para tu negocio. Pero más allá de esto, existen un conjunto de acciones que necesitas conocer para sacarle el máximo de los provechos a esta red profesional y de negocios. En este episodio entrevisto a Ruth Montas, publicista, gestora de proyectos, quien además de ha especializado en gestionar Linkedin magistralmente, quien nos cuenta “Como Usar Linkedin Para Tu Negocio” Esto es lo que aprenderás hoy: [3:00] Para cuales negocios es ideal Linkedin. [3:35]Que tipo de información puedes obtener a través del buscador de Linkedin y sus filtros. [6:22] Cuales son los errores que las marcas están cometiendo en Linkedin y que tú debes evitar. [13:44] Que tipo de contenido necesitas compartir en Linkedin. [14:58] Ruth nos cuenta una herramienta de contenido super interesante, que te brinda una alta interacción con la audiencia de Linkedin. [17:40] Cómo lograr conexión con tu audiencia en Linkedin [21:51] Aprende como crear newsletter en Linkedin. [23:14] Cómo y por qué debes destacar tu contenido más relevante. [27:10] Cuáles son los mejores horarios para publicar en Linkedin. [34:33] Cómo emplear las estadísticas que te brinda esta red social. Linkedin quiere que las marcas eleven sus conexiones con sus clientes y profesionales similares, por ello pone a tu disposición un buen numero de herramientas que necesitas explotar para esto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Quieres saber destacarte frente a tus competidores? Diseña una experiencia de cliente tan fantástica, que la conexión emocional que generes en tus clientes nadie pueda superarla. En este episodio te hablo de Cómo Crear Tu Experiencia de Cliente Extraordinaria en 4 Sencillos Pasos. Además, te cuento: · [3:35] Como iniciar a idear la experiencia de cliente extraordinaria. · [4:08] Cuales son esos elementos sencillos pero valiosos que puedes incluir en tu experiencia de cliente. · [4:45] La pregunta por excelencia que necesitas responder al comenzar a diseñar tu experiencia de cliente. · [5:54] Qué es lo que verdaderamente tu cliente compra, más allá de tus productos/servicios. · [6:12] Por qué el conocimiento de tu cliente ideal te dará ventajas para diseñar una experiencia de cliente memorable. · [8:42] De donde surgen las mejores experiencias de clientes. · [11:15] Por qué necesitas identificar cuidadosamente cuales son las emociones que estás despertando en tu cliente al entrar en contacto con tu marca. · [11:02] Como lograr que la experiencia de clientes que diseñes sea bien asimilada por tu equipo de trabajo. · [13:07] Por qué necesitarás del coaching y afinar tu liderazgo para asegurarte de que la experiencia de cliente sea estándar entre todas las personas que te ayudan en tu negocio. Para tener éxito en el diseño de la experiencia de cliente, necesitas pensar y repensar cuidadosamente en cada etapa de contacto de tu cliente con tu marca, esto abarca desde que te descubre, te llama o escribe, te compra y tiempo después de la compra. Mapea el recorrido de tu cliente, esto te proveerá de información valiosa en términos de necesidades, deseos y puntos débiles. Con esta información clara y bien descrita, puedes sentarte a trabajar junto con los consejos que te brindo en el episodio de hoy, para crear una experiencia de cliente extraordinaria. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
No importa a cuál industria pertenezca tu negocio: ☑ Salud, ☑ Ingeniería, ☑ Decoración ☑ Belleza ☑ Educación. Tus clientes están buscando algo más que el producto o servicio que ofreces. Ellos aspiran a vivir una experiencia extraordinaria con tu marca. Los clientes siempre están esperando más de ti, un plus, un extra. Ojo, que no estoy hablando en términos de dinero, no señor. Me refiero a las emociones/sentimientos que causas en tus clientes antes, durante y posterior a comprar tu producto o servicio. En este episodio te comparto por qué necesitas Enfocarte Crear una Experiencia de Cliente Extraordinaria y además de cuento: [1:03] La diferencia entre Servicio al Cliente y Experiencia de Cliente. [2:46] Qué tantos clientes están dispuestos a pagar + $$, por una buena experiencia de cliente, según un estudio realizado por American Express. [3:24] Por dónde puedes comenzar a evaluar la experiencia de tus clientes. [4:44] Cómo te ayuda la experiencia de cliente a separarte de tu competencia. [5:19] Qué tantos clientes puedes perder, después de una mala experiencia. [5:33] Si vendes productos de belleza o lujo, conoce cuanto más estarían dispuestos a pagar tus clientes por una experiencia diferenciadora. [6:18] Como influye la experiencia de cliente personalizada a las compras impulsivas. [11:52] Qué tantos clientes insatisfechos se irán de tu negocio, sin quejarse. [13:24] Cómo puedes aprovechar una mala experiencia de un cliente, para conquistarlo y retenerlo. La experiencia de cliente incluye todas las interacciones que tus clientes tengan con tu negocio, sin importar que se concretice o no la compra. Visitas presenciales a tu negocio Tu página WEB Redes Sociales Acciones de marketing Aplicaciones móviles (en caso de que tu cliente la tenga) Tu centro de contacto. Tu equipo de ventas Tus Chat (Whatsapp, Facebook Mesenger) Tu servicio y/o producto Tu cultura, procesos y equipo de trabajo. ¿Cuáles elementos de tu negocio toca la Experiencia de Cliente? Como dueño de negocio necesitas emplear tu influencia y poder, para asegurarte de que tu empresa se centre en brindar una experiencia de cliente extraordinaria y consistente, a lo largo de todo el ciclo de interacción con tu marca (marketing, ventas y servicio al cliente). Enfocarte en desarrollar una extraordinaria experiencia de cliente es esencial, por que impacta directamente los resultados de tu negocio. Lo que opinan tus clientes de tu marca, esta relacionado con la retención de ellos y la lealtad hacia tu empresa. De acuerdo a lo expresado en el Informe de Tendencias de Experiencias del Cliente de Zendesk 2020, el 52% de los clientes hacen todo lo posible para volver a comprar a las marcas que son leales. ¿Por qué Necesitas Centrarte en la Experiencia de Cliente? Dejemos algo en claro, en el mercado hay cientos o miles de personas que ofrecen lo mismo que tú: el mismo producto/servicio, precios similares, características muy parecidas, ahora el diferenciador clave es la experiencia que tu cliente obtiene de forma constante y estándar en tu negocio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Enfocarte en brindar un servicio bueno, no es suficiente. Tampoco lo es tener un buen producto o buenos precios. Los clientes hoy quieren comprar en empresas que los valoran, que les generan confianza y que tienen un nivel de respuesta rápido y preciso. Como dueño de negocio, necesitas velar constantemente por la calidad de servicio que ofreces. En el episodio del podcast de esta semana, te comparto 3 Sencillas Formas de Elevar Tu Servicio al Cliente. Además, te digo: ✔ Por qué necesitas expresar claramente a tus clientes lo que pueden esperar al comprar tu producto/servicio. ✔ Lo esencial que es empoderar a tu equipo y lo que verdaderamente involucra esta esta acción. ✔ Por qué necesitas dirigir tus acciones para obtener la lealtad de tus clientes, más allá de su satisfacción. Tu cliente es la medula de tu negocio y si estás buscando crecer, mayores ventas y buen posicionamiento en lo que haces, para avanzar al siguiente nivel, necesitas prestar mucha atención al nivel de servicio que hoy estás brindando. Mira el podcast aquí y aprovecha estos tres sencillos pasos para elevar el nivel de tu servicio al cliente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Soy fanática de invitarte a trabajar tu estrategia de marketing y comunicación pensando siempre en la persona más especial de tu negocio: Tu Cliente Ideal. Un perfil de cliente ideal es una descripción hipotética de un cliente que encaja perfectamente en tu negocio, al cual amas servir y lo que ofreces le es de valor y solución. Si estás encaminándote en convertirte en un especialista en marketing, tener el avatar de tu cliente ideal claro, significa comprender a la audiencia que escuchará tu mensaje y recibirá el valor de tus servicios. En este episodio hablo Cómo Utilizar el Perfil de Tu Cliente Ideal para Afinar Tu Estrategia de Marketing y Comunicación. El tema de hoy surgió de una pregunta que hizo Rosa P. una impulsada de nuestra comunidad quien me escribió diciendo: “Yessica, ya tengo el perfil de mi cliente ideal, lo que no me queda claro es exactamente cómo usar esta información dentro de mi marketing y comunicación” Si te identificas con la posición de Rosa, entonces dedícale unos minutos a este episodio, porque respondo con ejemplos, como puedes emplear de forma estratégica la valiosa información que reuniste construyendo ese perfil de cliente ideal de tu negocio. Hacer un esfuerzo de comunicación, marketing y publicidad para atraer a los clientes equivocados, es contraproducente a largo plazo para tu marca. Mira el video completo, donde además te comparto: [2:55] Por qué tus productos/servicios necesitan estar diseñados en función de tu cliente ideal. [3:21] Por qué necesitas responder detalladamente la pregunta ¿Qué problema le quitas a tu cliente ideal, con tu producto? [5:00] Cómo necesitas orientar tu plan de comunicación, para despertar el interés de tu ACI. [5:20] Cuantos clientes ideales puedes tener en tu negocio. [5:57] La razón de peso por la que todos tus elementos de comunicación deben respirar la esencia de tu cliente ideal. [7:11] Quién es el cliente que paga mejor y como atraerlo. [7:36] Cómo demostrarle a tu cliente que debe escogerte, para solucionar su problema a través de tus servicios/productos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Cómo Elevar Tu Productividad Existe una enorme diferencia entre estar ocupados y ser productivos. Si eres una persona que busca ser altamente productiva, probablemente te pase como a mí en los días que al intentar lograr TODO, termino exhausta y con pocos ánimos de continuar al día siguiente, y al llegar el viernes, ni se hable de por donde anden los niveles de energía. En el episodio de hoy aprenderás que elevar tu productividad va más allá de ejecutar todas las tareas que nos proponemos en un día. Tiene que ver con realizar nuestros quehaceres diarios y a la vez sentirnos bien, plenos y en equilibrio. Con mi invitado Miquel Nadal Vela, especialista en neuroproductividad, sostuve una conversación muy interesante sobre las personas extremadamente productivas y aquellas a las que este concepto les importa un pepino. Además, escucharás: [8:53] Qué pasa con las personas extremas en productividad versus aquellas que nada que ver con lo que lograron no durante el día. [10:14] Qué relación tiene la productividad, con la etapa vital en la que te encuentras y tus intereses personales. [10:45] Por qué la productividad no es cuestión de lograr cosas y como entra tu equilibrio de vida en este juego. [12:41] Qué necesitan considerar las personas que no eran nada productivas y ahora tienen una necesidad urgente de pasar del 0 al 100. [14:34] Cómo recibe el cerebro los cambios drásticos, en relación con los cambios progresivos. Esto te ayudará muchísimo. [16:13] No puedes continuar arrastrando sueños frustrados. Entiende como el recordar constantemente esas metas/tareas que no has podido lograr, afecta tus emociones y resultados y que puedes hacer al respecto. [18:00] Cómo el fijarte pocos (pero buenos) objetivos, ayuda a elevar tu enfoque. [23:04] Conoce los “hábitos de moda” y por qué no puedes llenar tu día a día de ellos. [26:00] Aplica las claves básicas y efectivas que te ayudarán a cambiar tu mentalidad y elevarán tu productividad, en especial si sientes que todo lo que tienes que hacer te abruma y te retiene. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hay muchas personas que saben lo que quieren y de hecho, también saben lo que tienen que hacer para obtenerlo, pero son pocas las que toman acción y se lanzan buscarlo. En el episodio de esta semana te hablo junto a mi especial invitada Giovanna Ramos -Coach y conferencista motivacional del “Poder Detrás de Atrevernos”. Ser atrevidos está relacionado a ser valientes, audaces, intrépidos y tener valor frente al peligro. Hay muchos sueños y proyectos pendientes de concretizar por una falta importante de atrevimiento. Giovanna es autora de “Me Atreví a los 40” un libro excepcional donde nos cuenta su historia de vida y nos comparte grandes lecciones que estoy segura te servirán de mucho también. Si quieres encontrar el poder en atrevernos, escucha esto: [2:22]Como tu historia te forja e impulsa a avanzar hacia ese lugar donde quieres llegar. [7:47] Giovanna nos cuenta como superó las limitaciones autoimpuesta para superar los desafíos de un emprendimiento fallido. [15:02] Cómo superar el miedo a cambiar, reinventarnos y atrevernos a dar el primer paso, te ayudará tener una mejor vida. [18:02] Escucha como una etapa de crisis existencial en la vida de Giovanna, le permitió encontrar su “para qué”. [26:15] Por donde puedes iniciar a encontrar tu propósito o “para qué”. Este episodio me recordó una nota que tomé del libro “"Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento” de John C. Maxwell, te la comparto, porque estoy segura de que te impulsaran también: “Si alguna vez existió un momento para atreverse, para marcar la diferencia, para embarcarse en algo que merezca la pena, ¡es ahora!. No por ninguna gran causa, necesariamente, sino por ese “algo” que le golpea en el corazón, Algo a lo que usted aspira, algo que es su sueño. Se lo debe a sí mismo, para que su existencia sirva para algo. Diviértase. Cave hondo. Estírese. Sueñe a lo grande. Pero sepa que las cosas que merecen la pena raras veces se consiguen fácilmente. Habrá días buenos. Y habrá días malos. Habrá días en que quiera darse la vuelta, recoger y buscar la salida. Esos días dígase que se está empujando a sí mismo, que no le da miedo aprender intentándolo” Mi objetivo en este episodio es impulsarte a tomar HOY la decisión de atreverte a luchar por eso que quieres y sueñas. Quiero que desempolves tu audacia y valentía, para que lleves tu vida al siguiente nivel. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
No importa Si… •Tu negocio eres tú y solo tú. •Tienes poco tiempo con tu marca o emprendimiento. •Tienes limitaciones de recursos (dinero, personas, tiempo, espacio, etc.) Necesitas prestar atención a los consejos que te comparto en el día de hoy, porque tú y tu negocio no pueden estar en el mismo lugar cuando termine este año. He aquí lo mejor que escucharás del episodio de hoy: •[Minuto 2:57] Qué necesitas tener si quieres aumentar tus ventas, captar más clientes y posicionarte mejor con tu negocio. •[Minuto 5:32] Descubre como tus clientes son una fuente de información valiosa para pulir tu negocio. •[Minuto 6:41] Qué papel desempeña tu WEB en tu avance de nuevo año. •[Minuto 8:40] Cómo aprovechar el contenido que creaste el año pasado, para desarrollar nuevos temas con títulos atractivos y novedosos. •[Minuto 10:24] Por qué necesitas crecer, si estás buscando que tu negocio también avance a un nivel más alto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
“Los dos día más importantes en el ser humano son: el día en que nacen y el día que descubre para qué” Hoy en el podcast te hablo de “El Poder Detrás de Tu Propósito” junto a mi invitada Margie Aquino, quien es Coach Ontológico y CEO de Idearme. Para que tomes nota, a continuación, te comparto lo más especial que escucharás en este episodio: · [Minuto 2:45] Porque es tan importante conocer nuestro propósito de vida? · [Minuto 9:20] Empieza a reconocer y a encontrar tu propósito en esta tierra. · [Minuto 10:30] Porque, nos alejamos de nuestros propósitos. · [Minuto 11:00] Descubre a que te estamos invitamos hoy, para impulsarte a lograr tu propósito. · [Minuto 17:33] ¨Escucha Tu Llamado¨, y comienza a darle sentido a todo tu propósito. · [Minuto 20:20] Descubre que es ¨El Viaje del Héroe¨. Este podcast al igual que los dos anteriores también es video, así que te invito a verlo en mi canal de youtube. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hoy iniciamos en nuestra comunidad impulsada, la temporada de inspiración, enfoque y planificación para concluir el 2020 e iniciar el 2021 en total enfoque, con la decisión de continuar avanzando hacia nuestros sueños y metas. Este ha sido un año muy atípico. Para algunos, un año de pérdida y tristeza. Para otros ha sido un año de transformación, crecimiento y desarrollo de fortalezas internas. He visto personas tener que cerrar sus negocios, perder a seres queridos y ser despedidos de sus empleos. Y por otro lado me he encontrado con personas sacando de abajo, confiando en su visión y desarrollando todas las formas posibles creativas para que el regalo inesperado del Covid-19, no les supere. Me he alegrado al ver a personas emprendiendo nuevos negocios y otras decididas a llevar sus empresas a un nivel más alto. Lo cierto es que este año ha sido retador y como toda época retadora tenemos dos opciones: O permitimos que los desafíos nos retengan o decidiremos que nos impulsen. ¿Por cuál optas tu? He preparado un contenido muy especial para impulsarte a tener un 2021 prospero, de avance y resultados positivos. Iniciamos justo hoy con el episodio del podcast “Se Vale Soñar, Pero Más Vale que Te Esfuerces Por Tus Sueños y Metas”. En este episodio sostengo una de las conversaciones más personales y emotivas que jamás he tenido en el podcast. Me acompaña Neyvi Tolentino, emprendedora, dominicana, catalogada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo y lo que hace personal esta entrevista es que Neivy es mi prima hermana. Aquí te comparto lo más especial que escucharás en esta entrevista: · [Minuto 4:00] Conoce como la visión de Neyvi la ayudó a mantenerse firme en búsqueda de su sueño. · [Minuto 5:50] Qué decidió hacer Neyvi cuando las cosas no marcharon bien y la mejor opción parecía ser abandonar. · [Minuto 7:21] Escucharás a una emprendedora y luchadora incansable contarte si en verdad vale la pena soñar. · [Minuto 10:50] Aprenderás como lo que te dices a ti mismo, puede ayudarte a sobreponerte a cualquier escenario retador y a mantenerte preservando en lo que quieres lograr. · [Minuto 13:55] Si alguna vez te has encontrado con personas que te dicen que sueñas muy grande o te han llevado a que abandones tus sueños Neyvi te cuenta que hacer con esos detractores de sueños. · [Minuto 21:30] Sabrás como lo que estás viviendo hoy, puede ser decisivo para el futuro que anhelas tener. Te invito a escuchar este episodio, en especial si tú tienes un Sueño y requieres de inspiración para mantenerte firme caminando hacia él. En esta entrevista Neyvi nos cuenta lo que se decía cuando tenía que tomar un carro público + un motor para llegar a su casa en Sábana Pérdida y como hoy valora esta experiencia siendo la CEO de Tolentinos Abogados en España. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Alguna vez escuchaste la expresión, “el maestro de todos los oficios, el maestro de ninguno”? Básicamente significa que alguien que hace algo en sentido general puede hacer todo decentemente, mientras que un especialista hace una cosa extremadamente bien. Si tienes tiempo en la comunidad impulsada, estoy segura de que me habrás escuchado decir una expresión que va muy da la mano con la primera: Si le hablas a todo el mundo, no lo estás hablando a nadie. Hay un valor extraordinario en una gestión de marketing enfocada en personas que necesitan esto que tu ofreces y estas personas son parte de un mercado general, pero por sus características, necesidades, preferencias o deseos únicos la hacen diferente y la hacen ser parte de un nicho. En el episodio de hoy me acompaña Sebastián Pendino https://sebastianpendino.com/sobre-mi/, emprendedor, consultor externo para empresas medianas y grandes. Conferencista en temas enfocados en crear negocios online rentables y sostenibles. Ha impulsado a través de asesorías a clientes de más de 14 países, ayudándolos a alcanzar los resultados esperados. Te comparto algunas notas, con lo mejor que escucharás de este episodio: · [Minuto 3:31] Qué es un nicho de mercado. · [Minuto 4:38] Cuál es la importancia de identificar tu nicho en el mercado. · [Minuto 7:25] Cómo puedes encontrar tu nicho de mercado. · [Minuto 10:10] Aprenderás a conectar con tu nicho de mercado, una vez lo tengas identificado. · [Minuto 13:43] Descarga el libro gratuito “Crea, Atrae y Monetiza” que nos comparte Sebastián. Crear un nicho de mercado y posicionarse como la marca de referencia para una audiencia específica no solo establece tu credibilidad sobre la competencia, sino que también da como resultado un negocio más enfocado, desde supropuesta de valor única hasta su marketing de contenido, que lo hace más fácil para los clientes adecuados para decir: "Esto es para mí". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Alguna vez te has preguntado porqué cada vez son más las personas que quieren proyectar en las redes sociales su estilo de vida, lo que compran o a dónde viajan? ¿Por qué hay una marcada tendencia entre muchas personas en querer convertirse Influencers, mientras existen otras que lo son haberlo planeado? ¿Deben considerar las marcas el alcance que tienen los influencers dentro de su estrategia de marketing? Hoy en el podcast de hablo justamente de esto y respondo a la pegunta ¿El Marketing de Influencers, funciona para tu marca? Si alguna vez has pensado en diversificar tus acciones de marketing incluyendo a esas personas con gran alcance en las redes sociales, entonces es necesario que escuches este episodio, ya que te cuento: · [Minuto 6:50] Si el marketing de influencers es la estrategia adecuada para tu negocio. · [Minuto 7:42] Qué es el marketing de influencers. · [Minuto 8:24] Quienes son los influencers. · [Minuto 9:09] La diferencia entre las celebridades y los influencers. · [Minuto 9:40] Conoce los diferentes tipos influencers que existen de acuerdo al número de seguidores que tengan. · [Minuto 11:05] Qué debes considerar antes al seleccionar los influencers con los que quieres trabajar. · [Minuto 13:00] Cuales objetivos puedes lograr al incluir a los influencers dentro del marketing de tu negocio. · [Minuto 16:00] Te doy el paso a paso que te ayudará a escoger a los mejores influencers para impulsar tu marketing. ¿Por qué las marcas utilizan el marketing de Influencers? Se ha informado que el 96% de las personas cree que la industria de la publicidad no actúa con integridad, y el 69% de estas personas atribuyen su desconfianza al deseo de los anunciantes de vender de manera más efectiva. 71% de los consumidores tienen más probabilidades de realizar una compra basándose en una referencia de las redes sociales. Una de las mejores cosas que tiene el trabajar tu marketing es que no estás atad@ a accionar con una sola estrategia, el marketing es un poderoso impulso creativo para el posicionamiento de tu marca y puedes conjugarlo con diversas herramientas para incluirlas en tu plan. Escuchando el episodio de hoy, sabrás si los influencers funcionan o no para tu negocio. Por favor una vez escuches este episodio, me encantaría que me escribieses si alguna vez has trabajado con algún influencers y me cuentes que tal te fue. Me encantaría conocer tu experiencia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Muy a menudo me he encontrado con impulsados que han decidido impulsar su marketing y me abordan con la duda de cómo pueden generar confianza entre sus clientes potenciales, en especial, si apenas están iniciando el negocio. La confianza y credibilidad son dos valiosos recursos para que las personas opten o desistan por una compra. Dentro de nuestro marketing no podemos dejar de incluir acciones que eleven estos sentimientos en nuestros clientes ideales. Y aunque esto muchos lo saben, pocos tienen claro cómo hacerlo. Entonces: ¿Existen acciones de marketing que eleven tu credibilidad y confianza frente a tus clientes sin importar la industria a la cual pertenezcas? La respuesta es un rotundo ¡Si Señor! Hoy en el podcast de hablo de “Prueba Social: Qué Es y Cómo Puede Impulsar Tu Marketing” La prueba social es un fenómeno psicológico que lleva a las personas (léase: clientes) a imitar las acciones de otros. Las personas que no están seguras de cómo reaccionar o responder a una situación, automáticamente miran a los que los rodean, bajo el supuesto de que estas personas, ya sean expertos, celebridades, amigos o incluso otros consumidores, saben más que ellos. Es importante que entiendas esto: “La prueba social puede dar a los clientes poderosos disparadores emocionales que influyen significativamente en su reacción y respuesta a tu marca o incluso a productos específicos. No solo puede ayudarlos a tomar una decisión positiva sobre tu negocio, sino que también les inspira confianza en su elección y les da la sensación de ser parte de algo más grande.” Te invito a escuchar el episodio de hoy, para que puedas: [Minuto 5:51] Conocer mayor detalle del “Efecto Halo” y como se relaciona con el juicio que hacen las personas de una marca o negocio. [Minuto 7:46] Aprender como los expertos en tu industria pueden ayudarte a generar confianza. [Minuto 8:56] Saber si las celebridades pueden o no ayudarte a impulsar tu marca. [Minuto 9:44] Usar de forma fantásticas los testimonios de tus clientes. [Minuto 11:50] Conocer que son las credenciales comerciales y cuales tienes hasta el momento. [Minuto 13:40] Como el boca a boca se convierte en una maravillosa prueba social. [Minuto 15:45] Robustecer todos los datos que te comparto, con ejemplos muy prácticos que te ayudarán a implementar la prueba social right now en tu negocio. Escucha ahora el podcast y luego cuéntame en los comentarios si has usado alguna prueba social con tu marketing y como te ha ido. Con aprecio y deseos siempre de impulsarte al siguiente nivel, Para practicar lo que predico en este episodio, te pediré que vayas a Spotify, Apple Podcasts o a mi web y comentes sobre los podcast que has escuchado y como han impulsado tu vida y negocio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
En el episodio de la semana pasada estuve compartiéndote algunos datos importantes para que aprenda a crear ofertas, te hablé de las ventajas y desventajas de este tipo de promoción y te dije cuales negocios no deberían considerar basar su estrategia en ofertas. En el podcast de hoy mi objetivo es IMPULSARTE aún más contándote los Secretos para Crear Ofertas Irresistibles, para que te esmeres y puedas conseguir lo mejores resultados con ella [+$$$]. El especialista en marketing de Uber Mark Joyner, quien dedicó un libro completo al tema de las ofertas, dice que las empresas de gran éxito se basan en una oferta irresistible. Esto son algunas de las cosas geniales que escucharás en este episodio: · [Minuto 1:30] Por qué necesitas crear con tiempo tus ofertas, antes de lanzarlo. · [Minuto 2:31] Lo importante que es que manejes tu estructura de costos, para lograr buenas ganancias en tus ofertas. · [Minuto 5:43] Conocerás quien comprará tu oferta si o si, si la formulas bien. · [Minuto 8:03] Conocerás el papel transcendental que juega tu promesa de ventas en tus ofertas. · [Minuto 8:59] Lo importante de hacer de tus ofertas adecuadas en tiempo y espacio. · [Minuto 10:22] Como agregar caramelos adicionales en tu oferta, para que tu cliente no pueda resistirte a comprarla. Tomate unos minutos y dedícale este contenido a tu negocio, para que formules ofertas geniales e irresistibles para que tus clientes las compren y rieguen la voz. ¿Me cuentas que tal vas en el diseño de tus ofertas de navidad y Blackfriday, que dudas tienes o limitantes? Me encantaría leerte en los comentarios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes lograr que alguien que no te conoce, decida comprar el producto o servicio que ofreces? ¿Sabes cuál es el ancla para que un cliente que ya te ha comprado, vuelva y te compre? Las respuestas a estas dos preguntas te las respondo en este podcast donde te comparto “Como Crear Ofertas” y además te explico en detalle: [Minuto 4:20]Las ventajas de crear buenas ofertas. [Minuto 5:46] Los contras de las ofertas. [Minuto 8:30] Cuales negocios no deberían ni pensar considerar crear ofertas. [Minuto 9:28] Los diferentes tipos de ofertas que puedes implementar hoy en tu negocio. Si tiene un negocio en marcha, estás en el mejor tiempo de trabajar las ofertas de temporada y en este podcast te ayudo con esta tarea. Algunos de los tipos de ofertas que escucharás son: · Ofertas semanales o mensuales. · Ofertas de pre-lanzamiento. · Ofertas de temporada o fechas especiales. · Ofertas de carritos abandonados. · Oferta de suscripción a newsletter. · Ofertas por pasar a la acción en las redes sociales. Una vez termines de escuchar este episodio, por favor coméntame cuales de los tipos de ofertas que te compartí te funcionan mejor y que otras has implementado en tu negocio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hace unos meses trabajando con una impulsada muy enfocada en afinar su estrategia de marketing digital, la recuerdo ver poniéndose la mano en la cabeza cuando calculó la cantidad de dinero que había “invertido” en publicidad de pago en Instagram, sin tener un objetivo alineado a una estrategia de marketing Son muchas, pero muchas, las personas que deciden gastar $10 dólares por aquí ó $30 dólares por allá en publicidad pagada en las redes sociales, sin entender que un anuncio por si solo no te va a permitir lograr el objetivo esperado: CONVERSIÓN [que en algunos casos se traduce como MÁS VENTAS]. Si tú estás buscando impactar a los clientes idóneos con tus anuncios de Facebook y lograr objetivos específicos, me alegra que estés leyendo esto, porque en este podcast te cuento “Todo lo Que Necesitas Saber del Pixel de Facebook” y entenderás como esta herramienta te ayudará a lograr anuncios con mejores resultados. Con esto te quedarás al escuchar este episodio: [Minuto 5:06] Mi versión más aterrizada de lo qué es el Pixel de Facebook. [Minuto 7:22] Cómo te ayudará el pixel de Facebook en la estrategia del marketing digital de tu negocio. [Minuto 8:42] Aprenderás lo que es el retargueting. [Minuto 10:38] Cuál es el significado de “Conversión” en términos de tu estrategia digital. [Minuto 12:02] Cómo te ayudará el pixel de Facebook con los clientes indecisos, si tienes una tienda online. [Minuto 13:48] Aprenderás lo que necesitas para crear un pixel y luego instarlo en tu web. [Minuto 15:07] El error que no te puedes dar el lujo de cometer, al hacer publicidad de pago en las redes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Hoy tengo algunas preguntas de coaching para ti: · ¿Hacia dónde estás caminando con tu negocio o idea de emprendimiento? · ¿Tienes claro como el cristal donde te ves con tu negocio en 3, 5 ó 10 años? · ¿Estás completamente convencid@ que esto que haces hoy en tu negocio te llevará donde quieres ir dentro de 5años? Si acostumbras a escuchar mis podcast, estoy segura que en más de una oportunidad me habrás escuchado invitarte a tener claridad de la visión de tu vida y de tu negocio. No tener una visión de poder claramente diseñada, es igual que comenzar a armar un rompecabezas de mil piezas sin la imagen guía. Sabrás que estás colocando piezas que encajan, pero sin tener la más mínima idea de cuál será la fotografía final. En el podcast de esta semana te comparto “Cómo Diseñar Una Visión de Poder Para Tu Negocio” y te digo por qué la necesitas para avanzar a un nivel más alto. Escúchalo haciendo clic aquí. Te confieso algo muy personal: Mi visión es lo que me ha permitido mantenerme firme caminando hacia mi sueño. Es la que me muestra lo que estoy construyendo. Es la que me dice lo lejos que estaba de mi sueño y lo mucho que he avanzado para llegar a él. Mi visión me ha impulsado siempre, en especial cuando los ánimos han estado bajos y me ha dado perspectivas cuando el horizonte no se veía muy claro. Mi visión es la mejor fotografía del futuro que puedo tener, por qué he sido yo quien la ha diseñado. Mi objetivo con este episodio de impulso es que, si ya tienes la visión de tu negocio redactada, la mires y te respondas si realmente te impulsa y si eres de los que tiene en marcha un negocio y aspiras a llevarlo a un nivel más alto y aún no tienes una clara visión diseñada, te sientes a escribirla tan pronto termines de escuchar el podcast de hoy. Esto es lo mejor que escucharás en este episodio: [Minuto 4:45] ¿Qué es una declaración de visión de poder de tu negocio? [Minuto 3:40] ¿Qué logras al diseñar la visión de tu negocio? [Minuto 5:55] Sabrás si hay o no diferencia entre un negocio que empieza a un negocio que tiene 10 años en cuanto a tener una visión claramente diseñada. [Minuto 7:00] Entenderás como la visión de tu negocio ayudará a elevar el compromiso de tus colaboradores. [Minuto 9:50] Establecerás la diferencia entre misión y visión. [Minuto 13:25] Conocerás que no debes hacer una vez tengas tu visión diseñada. [Minuto 15:40] Comprenderás como tu misión, valores y metas se integran en la redacción de la visión de tu negocio. [Minuto 20:00] Te entregó tres preguntas que te permitirán trazar la hoja de ruta para diseñar la visión de poder de tu negocio. «Si tienes visión clara, eventualmente atraerás la estrategia adecuada. Si no tienes visión clara, no habrá estrategia que te salve». —• MIKE HYATT Te invito a diseñar una visión de poder de tu negocio, proyecto o idea de emprendimiento, te aseguro que será la herramienta más poderosa que tendrás para fortalecer tu determinación y no rendirte en el trayecto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿Has tenido oportunidad de entrar a negocios, donde las personas parecen estar alineadas, en la forma de responder, sonreír y hasta el tono de voz con que hablan? Es como si todos bailaran a un mismo ritmo, que no se escucha, pero si es claramente percibido. Recuerdo haber visitado unos años atrás en varias oportunidades una clínica de estética muy famosa aquí en RD, donde desde la secretaría detrás del counter, hasta la señora que me sirvió el té frio, me atendieron con la misma cordialidad, una autentica sonrisa y deseos de que me sintiera a gusto allí. Es como si yo fuese especial para ellos, se alegraban de verme y deseaban que regresara. Créeme, era notorio y supremamente agradable. Tiempo después conocí a la dueña de la clínica, una señora hermosa (digna dueña de una clínica estética) muy orientada a las necesidades del cliente y con una mentalidad empresarial bien desarrollada. Entonces comprendí donde surgía toda la sinfonía y sincronización de su personal. Era claro el enfoque de la mentalidad de la propietaria, lo que transmitía y su clarísima visión del negocio que lideraba. En este episodio te hablo de “Por qué Pulir Tu Mentalidad Empresarial Para Impulsar Tu Negocio al Siguiente Nivel” y te invito a escucharlo para que conozcas: Cómo tú mentalidad empresarial te ayudará a llevar tu negocio a un nivel más alto. Por qué es tan valioso tener una visión claramente diseñada de tu negocio. Cinco razones concretas por las que tu forma de pensar influye directamente en tu decisión de impulsar tu negocio al siguiente nivel. Si tú has decidido convertir el negocio que tienes, en ese que SUEÑAS, te aseguro que fortalecer y pulir tu mentalidad empresarial te va a ayudar poderosamente. Por favor, cuando termines de escuchar este episodio, coméntame con qué mentalidad hoy estas impulsando tu negocio hoy. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¿No te parece fantástico encontrarte con marcas que proyectan una imagen tan frescas, tan genuinas y coloridas, que solo por el contenido visual que publican quieres hacerlas partes de tu vida o simplemente adquirirlas? Durante este año y el pasado, hemos visto como se ha enfatizado la importancia del contenido visual y al mismo tiempo hemos visto como los videos continúan creciendo y cada vez son más las marcas que quieren comunicarse con mayor facilidad con su audiencia creando contenido atractivo y vistoso que conecten. Tú con tu marca, tienes que estar en la misma sintonía. En el podcast de hoy te comparto “Consejos Para Lograr Excelentes Fotos Y Videos De Tus Productos”. Para animarte a escucharlo, he reunido algunas estadísticas relevantes, que te llevarán a darle la importancia debida a tu contenido visual: El 32% de los especialistas en marketing dicen que las imágenes visuales son la forma de contenido más importante para su negocio, con los blogs en segundo lugar (27%). (Adam Enfroy) Cuando las personas escuchan información, es probable que recuerden solo el 10% de esa información tres días después. Sin embargo, si una imagen relevante se empareja con esa misma información, las personas retendrán el 65% de la información tres días después. (Brain Rules) El 70% de los espectadores de YouTube ven videos en busca de "ayuda con un problema" que tienen en su pasatiempo, estudios o trabajo. (Think Whit Google) En una encuesta de HubSpot de 2018, el 54% de los consumidores deseaba ver más contenido de video de una marca o negocio que apoya. (HubSpot) ¿Y sabes que es lo mejor? Vivimos en un tiempo donde hay infinidad de recursos disponibles para ti. Tutoriales, podcast como el de hoy, infografías, etc. TODO para que pulas la imagen visual de tu marca. No te detengas por que al principio no te queden tus fotos y videos como lo esperabas. Todos los inicios ameritan ser pulidos y mientras más hagas, mejor lo harás. No lo olvides
¿Por qué algunas personas que a pesar enfrentar cosas muy difíciles en sus vidas, se levantan, fortalecen y brillan y otras nunca lo hacen? Esta pregunta me ha motivado siempre y es una de las principales razones por la que encuentro tanta pasión en impulsar a las personas que verdaderamente quieren crecer, superarse y por supuesto son dueñas de un sueño de vida. En el episodio de hoy en el podcast te hablo de “Cómo Crecer en Tiempos Inciertos”, porque sé que tú, como parte importante de esta maravillosa y genial comunidad impulsada, no te has resignado por pasar por tiempos turbulentos y si te has cansado, solo es cuestión de recibir una dosis de impulso y hoy la tienes aquí. De esto me escucharás hablarte: [Minuto 3:14] La mejor decisión que puedes tomar cuando todo está cuesta abajo. [Minuto 3:47] Tu responsabilidad frente a los tiempos difíciles. [Minuto 4:55] Descubrirás si estás dejando pasar una de las mejores oportunidades que tendrás en tu vida y que solo se presenta en tiempos de crisis. [Minuto 5:46] Sabrás qué relación tiene el crecimiento de tus ingresos $$$ (tus chelitos) y tu crecimiento personal. [Minuto 7:50] Conocerás por que debes pulir tu mentalidad empresarial si tienes un negocio en marcha. [Minuto 9:47] Te sentirás motivado a remenear las ideas que hoy tienes en tu negocio y acerca de tus clientes. [Minuto10:40] Aterrizarás rápidamente en la forma, no de cómo ser mejor, sino más bien excepcional en lo que haces hoy. [Minuto 12:01] Encontrarás que no te conviene hacer, escuchar o decir en tiempos inciertos. Mi misión es impulsarte siempre al siguiente nivel y nunca permitir que te quedes donde estás porque creas que no es el tiempo o las circunstancias no están a tu favor. Si tienes un sueño y quieres lograrlo, es mejor que comiences a mover el trasero, porque hay otros que están avanzando hacia ese lugar que tú quieres llegar. No te confundas, no quiero llegue ni más temprano, ni más tarde, sino en el justo momento, pero para ello, debes tomar acción hoy. ¿Sabes que sería realmente genial? Que en los comentarios del podcast me dejes una nota diciéndome que estás caminando hacia esa meta soñada y que nada te detendrá. Cuento con ello. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
Tu Estrategia de Contenido En este episodio del podcast de esta semana, regreso a un tema que realmente tiene especial importancia en tu decisión de aprovechar los recursos digitales disponibles para posicionar tu marca y atraer a los clientes que quieres verdaderamente servir, para conquistarlos y crear relaciones genuinas que prevalezcan durante el tiempo. Te hablo largo y tendido de tu estrategia de contenido. Hoy te cuento “Cómo Diseñar Estrategia de Contenido Excepcional” y si no estás prestando la atención debida al contenido que estás creando, es el momento de detenerte y comenzar a trabajar de forma planificada en esta área de tu negocio. ¿Has escuchado la frase “El Contenido es el Rey”? Y es así, con el contenido que decidas crear y compartir a tu audiencia puedes marcar una gran diferencia entre donde hoy te encuentras y hacia donde decidas impulsar tu negocio. Pero ojo, no es que debas publicar contenido por publicar. O buscar textos en revistas, libros o blogs relacionados a los temas de tu negocio, solo por salir del paso. La estrategia de contenido, como cualquier otra acción de impulso en tu negocio, tiene una serie de elementos que te permitirán ir a lo seguro. Necesitas escuchar el podcast de hoy, si te sientes estancado con tu contenido o si quieres confirmar qué también lo estás haciendo. Una vez termines de escuchar el podcast, déjame en los comentarios más abajo tus mayores retos creando contenido y por qué no, tus mejores victorias. Tienes la oportunidad de escuchar este episodio ahora o más tarde. Lo que si sé es que no puedes trabajar tu estrategia de contenido a la ligera y por ello sé que es un “must” prestar atención al podcast de impulso de hoy. Esto es un avance de lo qué escucharás en este episodio: [Minuto 2:35] ¿Por que necesitas considerar siempre a tu cliente ideal al crear tu contenido? [Minuto 4:30] ¿En tu contenido solo estás destacando lo bueno que es tu producto y dándole motivos a tus lectores para comprarlo? Descubres por qué lo estás haciendo mal. [Minuto 6:01] Necesitarás hacer de la constancia tu mejor amiga, cuando del marketing de contenido se trate. [Minuto 6:50] Entenderás de una buena vez, el por qué debe ser tu web la mejor y mayor fuente de contenido para tu audiencia de tú marca. [Minuto 7:24] Sabrás el papel juegan los recursos descargables dentro de tu estrategia de contenidos. [Minuto 10:20] Conocerás cómo emplear las herramientas interactivas en tu estrategia de contenido. [Minuto 11:32] Emplearás el email marketing como promotor principal del contenido que publiques. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
La semana pasada un cliente me preguntaba cómo podía asegurarse de que su contenido lograra captar la atención de la audiencia y destacara entre la avalancha de informaciones a la que está expuesto su cliente ideal. Crear contenido, no es cosa sencilla. Es una disciplina que necesitas desarrollar, pero lo bueno es que mientras más contenido crees, mejor lo harás. Esta siempre será la técnica para perfeccionar cualquier disciplina en la que te quieras lanzar. Nuestra capacidad de atención es reducida y si tu contenido carece de originalidad, valor y no es de interés de tu cliente ideal, no te llevará a ningún lado. Por ello debes enfocarte en crear buen contenido y alojarlo en el mejor de los espacios, tu web. Una forma de asegurarte de que este contenido pase de lo aburrido y normal a EXTRAORDINARIO es decidiendo incluir multimedia en él. De esto es justo que trata el episodio del podcast de esta semana y lo puedes escuchar haciendo clic aquí ahora. Agregar contenido multimedia a tu sitio web es una forma eficaz de atraer a más espectadores, hacer consciente de la existencia de tu negocio a tu cliente ideal y posicionar de forma estratégica tu marca. Uno de los elementos en que puedes comenzar a separarte de tu competencia es el contenido que desees compartir a tu audiencia. Asegúrate de que lo estás haciendo extraordinariamente bien, sal del promedio y destácate con él. Esto es lo mejor que escucharás hoy: [Minuto 3:39] Las tres razones de pesos que te llevarán a incluir contenido multimedia hoy en tu web, si es aún no lo estás haciendo. [Minuto 6:24] Cómo te ayudará el contenido multimedia en la construcción y posicionamiento de tu marca. [Minuto 6:40] ¿Qué es el contenido multimedia y que lo compone? [Minuto 12:12] Como el contenido multimedia te ayudará a las tasas de conversión en tu página web. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message
¡El podcast de hoy es de puro marketing! Hablar de características y beneficios" puede parecer un tanto aburrido. Pero comprender la diferencia entre estos elementos de tu producto/servicios (y saber cómo redactar ofertas o mensajes de ventas en torno a ellos) son piedras angulares valiosas de su marketing. Hoy te comparto una técnica efectiva para que diseñes mensajes y propuestas de ventas, que más que resaltar lo bueno que es tu producto, despierten la necesidad y deseo en tu cliente para que lo compre, una y otra vez. En el episodio de hoy, te hablo de las Características Vs. los Beneficios de Tu Producto y como estos dos elementos son clave crucial para elaborar mensajes de ventas poderosos. Leí en una oportunidad la siguiente declaración de Charles Levson, fundador de Revlon: “En una fábrica, hacemos cosméticos; en la tienda; vendemos esperanza” La idea detrás de su declaración era que no debes decirle al cliente lo que has producido, sino el valor que obtendrán de tu producto. Es muy importante que sepas que tanto las características como los beneficios son igualmente importantes para un mensaje de publicidad eficaz, pero al final del día, serán los beneficios los que le brinden las mejores ventajas para la conversión de clientes. Esto es lo que te quedarás al escuchar este episodio acerca de características vs. beneficios de tus productos: •[Minuto 2:18] Conocerás la trampa más común en la que las personas caen al momento de redactar ofertas y mensajes de ventas. •[minuto 3:00] Entenderás qué es lo que exactamente debes decirles a tus clientes en tus ofertas y propuesta de ventas. •[Minuto 4:23] Aprenderás los dos enfoques principales para trabajar los mensajes de marketing de tu negocio. •[Minuto 4:27] Sabrás cuales son las diferencias entre las características y los beneficios de tus productos . •[minuto 6:20] ¿Qué se es exactamente lo que tu cliente se pregunta antes de decidirse a comprar tu producto? •[Minuto 6:45] Sabrás por que tantas personas se confunden al trabajar sus propuestas de ventas incluyendo las características y no los beneficios. •[Minuto 7:30] Captarás la idea de cómo redactar propuestas de ventas basándose en los beneficios de tus productos. •[minuto 10:28] Entenderás por qué no debes dejar al azar el hecho de que tu cliente conozca y comprenda los beneficios de adquirir lo que ofreces. •[minuto 12:25] Conocerás cómo emplear la técnica de resaltar los beneficios vs. las características en tu página web. La razón por la que muchos negocios tienen éxito y logran posicionarse muy bien en el mercado no es fortuita. Las técnicas y herramientas de marketing están ahí y es para usarlas. Me llena de satisfacción poder compartirtelas para impulsarte a llevar tu negocio a un nivel más alto. Escucha el podcast ahora haciendo clic aquí y asegúrate de redactar mensajes de ventas y marketing que conecten y muevan a la venta mostrando los beneficios de lo que vendes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yessicasuero/message