POPULARITY
En este episodio de Cuentos Corporativos, conversamos con Katria Oviedo, fundadora de JETZ, la app que está revolucionando el mercado de refacciones automotrices en América Latina. Con una visión innovadora, JETZ elimina intermediarios y agiliza la entrega de autopartes a talleres mecánicos.Katria nos comparte su inspirador camino desde sus inicios en el ecosistema emprendedor, pasando por su experiencia en INADEM, Nacional Financiera y RUBIK Ventures, hasta consolidarse como una de las emprendedoras más prometedoras de la región.Con más de $135 millones en ventas, 16,000 clientes atendidos y un catálogo de 750,000 piezas, JETZ ha logrado hitos impresionantes, incluyendo su reciente alianza con CIOSA, una empresa con más de 35 años de experiencia en el sector.Desde ganar “Enchúlame el Changarro” de Martha Debayle, ser reconocida como Promesa de los Negocios por Forbes en 2023, hasta su participación en Shark Tank y la portada en Mundo Ejecutivo, Katria ha demostrado ser una líder visionaria. Además, con más de 10 años como mentora de más de 500 emprendedores, nos comparte sus mejores aprendizajes y consejos para quienes buscan escalar sus negocios.
Adriana Tortajada empezó a trabajar en el gobierno mexicano a sus 20 años sin saber que se convertiría en una de las pioneras de la industria del Venture Capital en México, a través de su liderazgo en varias instituciones gubernamentales que apoyan el emprendimiento e innovación como Nacional Financiera, el INADEM y el Fondo de Fondos. Hoy, Adriana es CEO y Managing Partner en Twelve Hundred VC un fondo mexicano que invierte tanto en fondos de venture capital como Limited Partner y en startups directamente, En este episodio, conversamos sobre: • Las barreras para innovar en el gobierno • Las políticas de apoyo al emprendimiento más efectivas en México • Y los mayores impedimentos para la creación de nuevas startups en Latinoamérica También, hablamos: •Sobre los mayores predictores del éxito de un inversionista •Y cómo ella evalúa invertir en un fondo de venture capital Adriana ha jugado un rol clave en la industria del Venture Capital en México y estoy seguro de que aprenderás mucho de su historia! --- La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable --- Notas del episodio: https://startupeable.com/1200vc/ --- Para más contenido síguenos en
Ana es emprendedora, escritora y promotora del talento femenino; es fundadora y CEO en Victoria147, una plataforma de formación, incubación, aceleración y networking enfocada en el desarrollo y empoderamiento de la mujer emprendedora y ejecutiva. Tiene un MBA en Administración y Negocios por la Universidad Anáhuac, y participó en la 1ra, 5ta y 6ta temporada del programa de emprendimiento y negocios: Shark Tank.
In this episode, Rob and Ileana are honored to be joined by a truly unique innovator and builder, Adriana Tortajada, CEO and Managing Partner at 1200.vc. She is a deeply experienced pioneer in the design and launch of public and private programs promoting the entrepreneurial and venture capital ecosystem across the US and Latin American region. Recognized as one of the first female leaders, since the early 2000's, across Latin America, getting her start in Mexico from the earliest days of the regions entrepreneurial economy. Adriana provides our audience with an in-depth, real time history lesson on the entrepreneurial and venture capital industries in Mexico and the region. Very few people who sat at the tables of "innovation" in 2003, remain as actively involved as she does today. Imagine a world in which Mexico was building some of the first commercialized drones, first electric cars, artificial hearts, first hydro electric power innovations... well, Adriana lived in that world 20 years ago and is still here making things happen in 2022. She uses her uniquely high energy intelligence and storytelling gifts to chronicle the regions growth, which ran parallel to her own career growth from local/regional innovation researcher, to Head of the Federal Government's INADEM (institute for entrepreneurship) , to the Private sector in Spain/LatAm, at Santander X and now in the emerging VC space where next generation family offices meets venture capital. Come on this ride through LatAm history with us. Feel free to find out more about her CV, and to follow and engage with ADRIANA here: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/adriana-tortajada-2784869b/ Twitter: https://twitter.com/atortajada?lang=en Website: https://www.twelvehundred.vc We're so grateful to you, our growing audience of entrepreneurs, investors, builders, influencers and those interested in the entrepreneurial economies of Latin America and the under-represented entrepreneurial communities in the USA! Plug in, relax and enjoy some Spanish, English and a fun dose of spanglish as always. We're here to help inspire, educate and empower you, so that you can build the future! ¡Salud y gracias!, Mentors Today's Team --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mentorstoday/message
En la voz de quien lo vivió: Héctor Blanco, co-founder y Chief Operations Officer de Reservándonos. Información de primera mano: ¿cuál es el primer paso para hacer una startup? ¿se necesita ayuda? ¿Qué es el INADEM? ¿Aún existe para los emprendedores? ¿Cuánto capital requieres para comenzar? Héctor Blanco tuvo la mentoría de Marcus Dantus ¡nos cuenta su experiencia! Todo…de primera mano.
El Instituto Nacional del Emprendedor dejó una herencia de más de 54 mil proyectos que comprometen arriba de 12 mil millones de pesos. Esto “habla de unas ineficiencias enormes adentro del instituto en su momento”, señala la doctora Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.
Entrevista a Itzel Villa, directora de Posible México, la incubadora de emprendimiento tecnológico que hace posible lo imposible.
Fric Martínez es artista, empresario, autor y emprendigente. Ha fundado más de 10 empresas creativa con base tecnológica con y sin éxito, es escritor de libros como Freelancismo, Chingale, entre otros, una de sus creaciones es el libro "Startupismo", convierte tu idea en dinero en 20 pasos ”. Es una metodología certificada por el INADEM. Un ameno libro ilustrado que sirve de guía para emprender en la nueva era. En este episodio hablamos sobre la importancia de la marca personal o branding personal, como pasar de freelancer a emprender, la mentalidad del empresario, sobre los fracasos entre otros temas. Descarga su book aqui https://amzn.to/3ptuISN
Jorge Arteaga es CEO y founder de “Holistik” empresa que produce y vende alimentos saludables la cual fue seleccionada como emprendimiento del año en el INADEM, además fundó Ticoy y fue corredor de NASCAR en México y Estados Unidos. En esta entrevista hablamos sobre: ✨ El trabajo mental como clave para seguir construyendo tu futuro ✨ La inocencia, errores y pasión de emprender ✨ Cómo sí hacer las cosas aunque todo esté en tu contra ✨ Ser fiel a tu promesa de marca ✨ ¿Cómo administrar el tiempo y dinero como emprendedor? ✨ Lo que nadie habla del mundo emprendedor y que todos deberíamos de hablar para mejorar (como administrar las finanzas, sueldos, …) ✨ ¿Cómo innovar y cuestionarte para que crezca tu negocio? ► SÍGUENOS EN: ◄ ☘️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCt2r8LeKpms_rf2zw_jYO-Q ☘️Instagram: https://www.instagram.com/mentores_con_maite/ ☘️ Facebook: https://www.facebook.com/mentoresconmaite ☘️Spotify: https://open.spotify.com/show/2O952j0tyXgDCW5APgYpzN?si=HgB3vsMVRWSZYdk1ge5AAQ ☘️iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/mentores/id1524837156 Contacto: info@mentoresconmaite.com ...……………………. Jorge Arteaga (invitado): ✨ Estudió ingeniería industrial y no acabó ✨ Fue piloto profesional de Nascar en México y USA (2006-2012) ✨ Actualmente CEO y fundador de Holistik (empresa que hace alimentos saludables balanceado con sabor delicioso) ✨ También es CEO y fundador de Ticoy )empresa de productos congelados que da servicio a México y Estados Unidos) ✨ Es socio de Funny: empresa de Management, booking y comercialización de talento, principalmente de comedia ✨ Está certificado en paracaidismo y como piloto aviador ✨ Fue seleccionado como el emprendimiento de alto impacto en el INADEM, como la primera empresa en alimentos, con Holistik ✨ Le dieron mención honorífica en Expansión en su generación de emprendedores (2015) ► SÍGUELO EN: ◄ ☘️Instagram: https://www.instagram.com/jorgearteaga/ https://holistik.com http://www.grupoticoy.com/es/ .................................................. Este SET es patrocinado por mi empresa Yes to Value, una empresa que se dedica a dar “Performance mentoring” (mentoría en desempeño) a través de programas de inteligencia emocional, cultivar hábitos, aprender a vivir incómodos, mindfulness y despertar inteligencias. El enfoque está en generar excelencia y satisfacción dentro de las empresas y en la vida de las personas de manera simple y eficaz. Si eres dueño de negocio o colaboras en alguna empresa contáctame si quieres que llevemos estos programas, serán impactantes, benéficos y ayudará a generar un ambiente laboral en el que es inspirador trabajar y crecer. Escríbeme a: cursosmaite@gmail.com ...……………………. Maite Valverde de Loyola: ✨Creadora y host de MENTORES ✨Fundadora y directora de “Yes to Value”, empresa que ofrece "performance mentoring” a través de conferencias y cursos multimedia sobre Mindfulness, disciplina, hábitos, bienestar, desarrollo de inteligencias, reducción de estrés, inteligencia emocional y hablar en público. ✨Fundadora y productora de su canal de YouTube y podcast: Maite Valverde de Loyola ✨Da cursos, conferencias y mentoría en performance, bienestar, inteligencias (inteligencia emocional y social) y public speaking ✨Tiene una Maestría en Mindfulness (Universidad de Zaragoza - 2017 - 2019) ✨Certificación en Formación Maestros de Meditación (Yoga Espacio, 2 años 2014-15) ✨Más de 10 años ofreciendo contenidos en medios de comunicación sobre: inteligencias, performance, disciplina, hábitos, meditación, estilo de vida, bienestar, logro de metas (ej: con Ricardo Rocha en Telefórmula, Televisa, TVC, Youtube) ✨Mentora de meditación para empresas, universidades y grupos&
Fric Martínez es artista, empresario, autor y emprendigente. Ha fundado más de 10 empresas creativa con base tecnológica con y sin éxito, es escritor de libros como Freelancismo, Chingale, entre otros, una de sus creaciones es el libro "Startupismo", convierte tu idea en dinero en 20 pasos ”. Es una metodología certificada por el INADEM. Un ameno libro ilustrado que sirve de guía para emprender en la nueva era.En este episodio hablamos sobre la importancia de la marca personal o branding personal, como pasar de freelancer a emprender, la mentalidad del empresario, sobre los fracasos entre otros temas.
Fric Martínez es artista, empresario, autor y emprendigente. Ha fundado más de 10 empresas creativa con base tecnológica con y sin éxito, es escritor de libros como Freelancismo, Chingale, entre otros, una de sus creaciones es el libro "Startupismo", convierte tu idea en dinero en 20 pasos ”. Es una metodología certificada por el INADEM. Un ameno libro ilustrado que sirve de guía para emprender en la nueva era. En este episodio hablamos sobre la importancia de la marca personal o branding personal, como pasar de freelancer a emprender, la mentalidad del empresario, sobre los fracasos entre otros temas.
Alonso Díaz Etienne.Alonso Diaz Etienne es socio fundador de https://www.gerberacapital.com/en/index.php (Gerbera Capital), un fondo de capital de riesgo/privado enfocado en inversiones de crecimiento (growth), gestión de activos y desarrollo de bienes raíces. Antes de fundar Gerbera Capital, Alonso fue el CFO de http://www.grupodiestra.com/ (Grupo Diestra,) grupo líder en México con participación en las industrias de moda, turismo y desarrollo de bienes raíces. Fue también CEO y Presidente del consejo de https://www.metroscubicos.com/ (Metroscubicos.com) - el portal número para la venta y renta de propiedades en México, además de fungir como presidente de la http://en.amexcap.com/ (AMEXCAP) (Asociación Mexicana de Capital Privado) entre 2016 y 2019. Adicionalmente, Alonso ha sido profesor de Leyes de Valores en la https://ibero.mx/ (Universidad Iberoamericana) (UIA) y profesor de Economía en la https://www.anahuac.mx/mexico/ (Universidad Anahuac del Sur). Alonso es miembro del consejo de diversas empresas dentro de las cuales destacan BBVA Bancomer y https://www.tacoholding.com/ (Taco Holding). Estudio Leyes en la Universidad Iberoamericana (UIA), Economía en el https://www.itam.mx/ (ITAM) y cuenta con un MBA de lahttps://www.tuck.dartmouth.edu/ ( Amos Tuck School of Business Administration en la Universidad de Dartmouth). Temas tocados en este episodio:La historia de los fondos de inversión en México. Cómo funciona la inversion de capital de riesgo. El tipo de empresas que atraen inversión en México. Las industrias que están atrayendo inversión en México. Las cualidades que debe tener un emprendedor para atraer la inversión de los fondos de Venture Capital. La brecha que debemos cerrar para acelerar el emprendimiento en México. El valor que ofrecen a las startups los fondos de inversión en México. La falta de especialización de los fondos de capital de riesgo en México. Los retos y oportunidades de emprender en México. Los factores que determinan el éxito para un emprendedor. recursos mencionados en este episodio:http://www.grupodiestra.com/ (Grupo Diestra.) https://www.metroscubicos.com/ (Metroscubicos.com) http://en.amexcap.com/ (AMEXCAP - Asociación Mexicana de Capital Privada.) https://www.inadem.gob.mx/ (INADEM)
Mientras que los fondos gubernamentales dan un giro, los emprendedores continúan buscando apoyos para poder hacer realidad sus ideas. En este capítulo nos acompaña Pedro Maldonado, experto en emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios para compartir qué es lo que se puede hacer ahora que el INADEM quedó ausente. Invitado: Pedro Maldonado Zermeño https://bit.ly/2ksdskv Konfío http://bit.ly/2p4a1CD
Desaparece el INADEM, ¿será que estamos retrocediendo en el tiempo?
Las noticias de Expansion.mx para arrancar tu día bien informado
¿Te gustaría poder validar tu modelo tecnológico antes de sacarlo al mercado?,¿Sabías que como emprendedor o investigador existen instituciones que te ayudan a impulsar tus desarrollos tecnológicos para ayudarte reducir los riesgos de tu prototipo?¿Sabes que es una OTT?Hoy platicaremos con el Dr. Jorge Luis Rojas Arce, Coordinador de proyectos de innovación en la Oficina de Transferencia de Conocimiento en México, quién nos platicará sobre las ventajas que puedes tener como emprendedor al acercarte a INFOTEC, el Centro Público de Innovación y Desarrollo Tecnológico que contribuye a la competitividad del Gobierno y de las Empresas, a través del uso estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.Startcups® es una Aceleradora de Empresas e Incubadora de Alto Impacto en México reconocida por INADEM y la Secretaría de Economía, especialistas en impulsar empresas de tecnologías de la información por medio de la metodología Silicon Valley Innovation Model y realizando inversiones de capital privado mediante el vehículo de inversión Caffeine Ventures® Angel Capital Fund. www.startcups.comALEJANDRO LOMAS CEO STARTCUPS INCUBATOR Innovation starts with a cup of coffeealejandro@startcups.comTWITTER: https://twitter.com/alejandrolomastLINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/alejandro-lomas-4288b113/FACEBOOK: https://www.facebook.com/alejandrolomast/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandrolomast/STARTCUPS: https://www.facebook.com/startcups/
En los últimos años hemos ido asimilando la tecnología en nuestras vidas hasta hacerla más natural que nunca. De la vieja promesa de llevar un PC a cada casa a la realidad de llevar un ordenador en nuestros bolsillos. Estamos en 2019 y el desarrollo tecnológico no se ha parado, continúa y más fuerte que nunca. La ciencia ficción ya había predicho un montón de innovaciones que nunca terminaban de llegar y que ya casi las teníamos descartadas, como el coche autónomo, pero a día de hoy ya no parece una locura como hace unos pocos años.De esto y más platicaremos en Startcups Coffee Talks con nuestro invitado de hoy Alejandro Rodríguez, un emprendedor serial y mentor tecnológico.Startcups® es una Aceleradora de Empresas e Incubadora de Alto Impacto en México reconocida por INADEM y la Secretaría de Economía, especialistas en impulsar empresas de tecnologías de la información por medio de la metodología Silicon Valley Innovation Model y realizando inversiones de capital privado mediante el vehículo de inversión Caffeine Ventures® Angel Capital Fund. www.startcups.comALEJANDRO LOMAS CEO STARTCUPS INCUBATOR Innovation starts with a cup of coffeealejandro@startcups.comTWITTER: https://twitter.com/alejandrolomastLINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/alejandro-lomas-4288b113/FACEBOOK: https://www.facebook.com/alejandrolomast/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandrolomast/STARTCUPS: https://www.facebook.com/startcups/
El concepto Legaltech ha ido evolucionando para referirse a aquellas soluciones tecnológicas que tienen la capacidad de mejorar el funcionamiento de un sistema jurídico en su conjunto, incluyendo sus instituciones, sus normas, y los operadores del mismo.Por otro lado, es necesario que el derecho avance con mayor rapidez en temas tecnológicos para evitar encontrarse con lagunas legales que afecten a los nuevos modelos de emprendimiento que se crean día con día.De esto y más platicaremos en Startcups Coffee Talks con nuestra invitada de hoy, la abogada y mentora, Melina González López Velarde.Startcups® es una Aceleradora de Empresas e Incubadora de Alto Impacto en México reconocida por INADEM y la Secretaría de Economía, especialistas en impulsar empresas de tecnologías de la información por medio de la metodología Silicon Valley Innovation Model y realizando inversiones de capital privado mediante el vehículo de inversión Caffeine Ventures® Angel Capital Fund. www.startcups.comALEJANDRO LOMAS CEO STARTCUPS INCUBATOR Innovation starts with a cup of coffeealejandro@startcups.comTWITTER: https://twitter.com/alejandrolomastLINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/alejandro-lomas-4288b113/FACEBOOK: https://www.facebook.com/alejandrolomast/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandrolomast/STARTCUPS: https://www.facebook.com/startcups/
Los ángeles inversionistas y fund managers de capital privado suelen ser tus mejores amigos, son personas en las que puedes confiar, te respetarán y apoyarán como si fueran tus tíos consentidos de la infancia, sin embargo existen personas que no suelen tener los mismos ideales y valores, son tiburones que te asecharán a cada momento y aprovecharán una oportunidad para eliminarte de tu empresa, por eso es importante que al momento de entrar a la etapa de levantar inversión para tu startup, lo hagas por medio de clubes de inversión acompañados de una incubadora o aceleradora reconocida para evitar tragos amargos, además de conocer previamente los 6 principales problemas a los que te puedes enfrentar con tu inversionista si no se encuentran alineados los objetivos de ambos.Tomar decisiones solo y sin consultar a tus inversionistas.Debes tener en cuenta que subir nuevas personas al barco o inversionistas a tu empresa, significa que ya no serás el dueño único y las decisiones importantes deberán tomarse por medio de un consejo de administración que deberá estar regido bajo un correcto gobierno corporativo, el cual será la mejor forma de organizar y operar la empresa aplicando las mejores prácticas corporativas existentes a nivel mundial, ya que si no lo haces, te enfrentarás a problemas fuertes ante tus inversionistas por tomar decisiones posiblemente equivocadas o que van en contra de los objetivos conjuntos, lo que puede desembocar en problemas legales que no te recomendaría para nada. Así que mi recomendación sería que tomaras un curso de Gobierno Corporativo, recordando que la formación y ampliación del conocimiento es lo más importante en las empresas y por su puesto contratar un buen despacho de abogados en derecho corporativo.No llevar una administración financiera correcta.Para muchos emprendedores las finanzas suelen ser aburridas y en muchos casos poco comprensibles, sin embargo, es la información más importante de las empresas, ya que estas son las radiografías de los recursos con los que cuentan las organizaciones, y si no se llevan en forma correcta, pueden desencadenar grandes problemas de información al momento de la toma de decisiones, aparte por supuesto de estar entrando en problemas legales y fiscales si no se llevan correctamente. Recordemos que una startup esta diseñada para crecer rápidamente con la finalidad de convertirse en una empresa tan grande que posiblemente pueda estar cotizando en la bolsa en algunos años, sin embargo al no llevar una adecuada administración financiera, tus inversionistas no podrán conocer la realidad de la empresa, bloqueando el crecimiento de la misma e incluso llegar al cierre. Mi recomendación es tomar un curso de dirección de negocios y finanzas, aparte de aliarte con consultores contables y financieros quienes te ayudarán a llevar una adecuada práctica corporativa.Involucrarte en otros proyectos fuera de tu startup.Tal vez eres un gran creativo con miles de ideas de negocio en la cabeza, y como todo buen emprendedor lo que que buscas es ejecutarlas, aunque algunas veces esto te desenfocará de tu objetivo en la dirección actual de tu startup, lo que ocasionará que tus inversionistas estén molestos o desconfíen de la dirección de la empresa para cumplir los objetivos. Hay que recordar que un ángel inversionista o fondo de inversión en realidad invierten en las personas (fundador y equipo), no solamente en el producto, lo que cualquier distracción por parte de los emprendedores será mal visto y desencadenará seguramente en problemas de lealtad y compromiso, sin entrar en detalles que puedes incurrir en problemas legales si dentro de los acuerdos estipulados en el acta constitutiva de la empresa se encuentran restricciones a estas prácticas e incluso de competencia. ¿Qué hacer entonces?, sin duda alguna estar consciente de que al menos durante los primeros 5 años de la operación de la empresa una vez levantada la inversión, deberás estar 100% enfocado en crecer y desarrollar la startup junto con tu equipo de trabajo y evitar cualquier distracción, una vez que logren vender la empresa en un M&A, podrás enfocarte en esas ideas que tienes en mete con la ventaja de que ahora tendrás muy probablemente los bolsillos llenos de recursos para poder hacerlo, y lo mejor de todo, es que te sobrarán inversionistas interesados en ser parte de tus proyectos porque has generado un buen track record.Sueldos altos de los emprendedores.Ser director de tu propia empresa no significa que puedas servirte con la cuchara grande, es decir los sueldos de los colaboradores, incluyendo el del CEO, deben ser adecuados al mercado y al tamaño de la empresa. Durante años he visto como proyectos startup fracasan porque el emprendedor fundador quiere pagarse sueldos como si trabajara para una empresa multinacional, sin embargo hay que tomar en cuenta que estás trabajando para tu propia empresa y que acabas de comenzar operaciones, lo importante en este momento es hacer que la empresa sea rentable lo más pronto posible y esto involucrará apretarse el cinturón llevando una metodología lean startup, donde se tienen que hacer sacrificios de presupuesto en todas las áreas, incluyendo tu sueldo, recuerda que la gran apuesta está en la venta de las acciones a largo plazo, no en el retiro de utilidades a corto plazo, así mismo es necesario cuidar los costos operativos, ya que esto perjudicaría el EBITDA de la empresa y por ende la valuación final, algo que a los inversionistas te aseguro no les gustará nada.Falta de liquidez por parte del fondo o inversionista.No todos los problemas vienen de parte el emprendedor, también algunos inversionistas tienen cola que les pisen, y es más común de lo que te imaginas. Si estás recibiendo la inversión solicitada en "capital calls", esto puede significar un riesgo para la liquidez de tu startup y llevarte al fracaso, ya que existen fondos de inversión poco profesionales o ángeles inversionistas con flujos no constantes de dinero que pueden en algún momento dejar de realizar los depósitos acordados a tu cuenta, y muy probablemente estarás bloqueado legalmente para levantar una nueva ronda según los estatutos que firmaron dentro del acta constitutiva. Por tal motivo y como es más común de lo que te imaginas, mi recomendación es solicitar capital solo por un plazo de operación de 12 meses, con la finalidad de realizar una nueva ronda cada año, así mismo solicitar que la inversión se haga en una sola exhibición y protocolizar el acta con los nuevos inversionistas lo antes posible, ten en cuenta siempre contar con un abogado corporativo experto en venture capital para que te asesores correctamente en los términos de la inversión, no firmar estatutos sin antes leerlos y estar de acuerdo, y sobre todo, siempre verificar la valoración, experiencia y recomendación del fondo de inversión o ángel inversionista con el que te vas a casar durante un tiempo determinado.Nueva ronda de inversión.Algunas veces las cosas no salen como uno quisiera, y las ventas no van como las habíamos proyectado en nuestra hoja de excel, sin embargo el dinero de los inversionistas puede haberse quemado y será necesario levantar una nueva ronda de inversión para mantener la empresa a flote, esto puede traer algunas diferencias de opinión entre los inversionistas y los emprendedores, debido a que la siguiente ronda tendrá que tener la misma valuación a la que entraron hace un año o más los actuales inversionistas, o peor aún, por debajo, esto podría desencadenar una serie de disgustos entre ambos, ya que a nadie le agrada perder dinero, sin embargo la decisión se tendrá que tomar y pronto, para poder obtener una nueva oportunidad de supervivencia en nuestra empresa. Es importante recordar que se requiere fracasar varias veces antes de triunfar, la perseverancia, compromiso, optimismo y esfuerzo conjunto de todos los integrantes de la startup harán que el éxito llegue, no te desanimes y sigue insistiendo cada día un poco más. ____________________________________________________________________________________________Startcups® es una Aceleradora e Incubadora de Alto Impacto en México reconocida por INADEM y la Secretaría de Economía, especialista en apoyar empresas de base tecnológica con la metodología Silicon Valley Innovation Model y realizar inversiones de capital privado mediante el vehículo de inversión Caffeine Ventures® Angel Capital Fund. www.startcups.comwww.caffeine.vc
EMPRENDE CON LA MENTE, LA INTUICIÓN Y LA PASIÓN SON tus MEJORES ALIADOS.Todos las personas cuando tenemos el deseo de emprender, siempre nos hacemos algunas preguntas como: ¿Qué tipo de empresa quiero desarrollar?, ¿Cual giro será el más rentable? ó ¿Me irá bien en ese negocio?, etc., todas estas preguntas y más, siempre vendrán a nuestra mente debido a que el miedo a emprender siempre se encuentra latente en la mente, sin embargo existen 5 guías fantásticas y super efectivas que van más allá de simples metodologías de emprendimiento, mismas que te podrán ayudar a tomar una mejor decisión al momento de crear tu empresa.EMPRENDE TU PASIÓN: Dedícate a lo que realmente te apasiona, aquello que harías gratis y aun así estarías contento de hacerlo. La única forma de soportar la presión del emprendimiento y sobre pasar las barreras económicas, sociales y estrés laboral, es seguir tus sueños y dedicarte todos los días a aquello que en verdad te apasiona hacer por completo.DESCUBRE TUS HABILIDADES: Enfócate en tus verdaderas habilidades, aquellos super poderes con los que fuiste dotado y que pueden ayudarte a resolver problemas de una forma más efectiva y mejor que nadie, estos pueden ser habilidades para las ventas o marketing, investigación y desarrollo de tecnología, finanzas y contabilidad, deporte o habilidades físicas, liderazgo en equipos, creatividad y artes, cocina, etc. No importa tu habilidad, descúbrela y usa esa herramienta con la que fuiste diseñado desde que naciste para crear tu nueva empresa.UTILIZA TU EXPERIENCIA: Todo emprendimiento es más sencillo cuando ya tienes experiencia previa sobre la industria o servicio en la que deseas desenvolverte, si has trabajado anteriormente en alguna empresa donde tuviste oportunidad de observar los problemas a los que se enfrenta en la actualidad y donde crees que tu tienes la respuesta para una solución más eficiente e innovadora, es ahí donde debes de enfocarte, ya que empatizar con el problema es la primer fase para crear soluciones innovadoras que puedan crear disrupción en la industria o sector.OBSERVA A LAS PERSONAS: La investigación de mercado basada en encuestas es una total pérdida de tiempo y dinero, la mejor investigación es la observación del comportamiento de las personas, esto es la base del neuromarketing, la mejor herramienta de investigación de insights que existe en la actualidad. ¿Qué tienes que hacer?, simple, cómprate un café, ponte ropa cómoda y salte a la calle a observar a las personas, visita centros comerciales, aeropuertos, hospitales, escuelas, iglesias, etc. y anota o graba todas las acciones de las personas donde veas que pueden tener problemas, o donde veas que puede existir una mejor solución a lo que actualmente hacen o como lo hacen. Esta información te ayudará a descubrir nuevas oportunidades de negocio y cuando la encuentres, algo dentro de ti te dirá "bingo", "esto es lo que quiero hacer". Así que alístate y sal cuanto antes a recaudar información del mercado.SIGUE TU INTUICIÓN: Las mejores respuestas provienen de tu ser interior, la intuición es el mejor aliado de tu mente, comienza a meditar y a escuchar a tu "yo interior", esto te ayudará a concentrarte y a tomar decisiones importantes con mayor certeza y exactitud, la respuesta esta en tu mente, no en la gente. Camina, respira, relájate y compila la información antes de actuar.Si sigues estos 5 simples pasos o guías, te aseguro que lograrás encontrar una gran oportunidad para emprender tu negocio y al cual te podrás dedicar durante los siguiente años hasta lograr desarrollarlo, crecerlo y venderlo al mejor postor.No dejes de soñar, no dejes de invertir tiempo, esfuerzo y dinero en tus ideas, se perseverante en tu trabajo para hacerlo cada día mejor, siempre recuerda que lo que realmente importa en la vida es ser feliz con lo que haces y eres, ayuda a los demás a resolver sus problemas y trasciende inspirando a otros a hacerlo mejor que tu. ____________________________________________________________________________________________Startcups® es una Aceleradora de Empresas e Incubadora de Alto Impacto en México reconocida por INADEM y la Secretaría de Economía, especialistas en impulsar empresas de tecnologías de la información por medio de la metodología Silicon Valley Innovation Model y realizando inversiones de capital privado mediante el vehículo de inversión Caffeine Ventures® Angel Capital Fund. www.startcups.comALEJANDRO LOMAS TORRES CEO STARTCUPS INCUBATOR Innovation starts with a cup of coffeealejandro@startcups.comTWITTER: https://twitter.com/alejandrolomastLINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/alejandro-lomas-4288b113/FACEBOOK: https://www.facebook.com/alejandrolomast/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandrolomast/STARTCUPS: https://www.facebook.com/startcups/
En el emprendimiento no todo tiene que ver con hacer negocio o crear productos innovadores, emprender es un estilo de vida, y para eso se requiere llevar un equilibrio entre el trabajo y nuestra calidad de vida.El coaching nos ayuda de una forma muy eficiente para encontrar ese equilibrio mágico para que en realidad logremos el éxito como personas, recordemos que primero debemos invertir en el ser, luego en el hacer y hasta el último en el tener.De esto y más platicaremos en Startcups Coffee Talks con nuestro mentor y amigo Jesús Cruz.
Adriana Tortajada es una incansable luchadora cuyo propósito ha sido el de mejorar procesos y personas allá por donde ha pasado. Con ella hablamos sobre por qué es tan difícil obtener becas del Inadem, cómo pueden los emprendedores prepararse para su primera reunión con un inversionista y sobre cómo ser excelentes personas ya que Adriana, sin duda, es una de ellas. Este episodio es traído a ustedes gracias a SoAmpli soampli.com/
Daniel y yo entramos en una plática muy padre donde comentamos los planes que nos hacemos de “vida”, sin embargo es solo cuando conectamos con nuestro corazón y con nuestro creador que logramos vilslumbrar cuál es el propósito de nuestra vida, es entonces cuando nuestro carácter entra en acción y podemos activar ese camino a lograr hacer realidad nuestros sueños y anhelos. Con paciencia y con fe podemos empezar a dar pasos que marcarán los alcances de nuestro potencial. No tienes que estar preparado, tienes que estar dispuesto… no dejes que te pase la vida, deja de esperar y actívate desde el corazón para lograr satisfacción día a día y vivir en plenitud. + DANIEL HABIF inició su carrera a los 6 años de edad como actor, realizando más de 200 comerciales, 16 novelas, 14 obras de teatro, películas, condujo durante 3 años y medio el programa de música Sin Reservas (Televisa) como host principal donde realizo 500 entrevistas a los mЗs grandes e importantes artistas de la música hispana y latina a nivel mundial. Hoy es considerado uno de los mejores y más jóvenes conferencistas empresariales y motivacionales de México. Ha realizado más de 95 conferencias tan solo en el año 2017 alcanzando a 110,000 personas en la República Mexicana y Latinoamérica. Ha participado en foros como: TEDx, Forbes, Entrepreneur, Senado de la República, INJUVE, INADEM, Alto Nivel entre otros. Ha creado seminarios y experiencias transformacionales para 25 Universidades y Preparatorias. Ha participado con marcas de la talla de Honda, Las Vegas, Acura, Nissan, HSBC, Kenzo, American Express, Royal Prestige, Gpo. Habita, Nestle, Jumex entre otros. Publicista, productor creativo y asesor de artistas nacionales e internacionales. Cuenta con 26 años de experiencia en la industria de la comunicación, donde ha impartido programas de capacitación sobre liderazgo, marketing, creatividad, publicidad, produccion, recursos humanos y ventas. Es Lider y creador del movimiento #INQUEBRANTABLES www.danielhabif.com @danielhabif ¿Sabías que este podcast tiene un grupo de ESTUDIO MENSUAL? Si te gusta este podcast, te va a encantar. SE LLAMA: RELEVANTE ESPIRITUAL REGÍSTRATE : https://www.estheriturralde.com/relevanteespiritual Info de cursos: EPIC HEART: https://www.estheriturralde.com/epicheart EPIC SELF: https://www.estheriturralde.com/epicself TAPPING: https://www.estheriturralde.com/tapping MONEY MINDSET https://www.estheriturralde.com/moneymindset ¿Dónde escuchar el podcast? Apple podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/reinv%C3%A9ntate/id1338915019 Spotify https://open.spotify.com/show/44eVvXlPk5Xw3Aei3yB311 YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLguVDz7A7YBBjDqJsbWk586E1DE7Otdb0 Web http://reinventate.libsyn.com
En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor hablamos con Itzel villa, Directora de Programas de para Emprendedores del INADEM, nos cuenta que es el emprendimiento de Alto Impacto. Innovación, negocios y startups
Time Saving México enseña a hacer más eficiente el uso del tiempo, mientras INADEM ayuda a impulsar a las pequeñas y medianas empresas en la décima edición de Disruptivo.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 06 de octubre de 2016 Entrevistados: Gerardo Morera, Director General de Morera Grosso y Enrique Jacob Rocha, presidente del INADEM
Israel es uno de los países más innovadores. Empresas como Waze y Wix han surgido de este país en donde el ecosistema de innovación se ha basado en los recursos humanos altamente calificados con los que cuenta este país. Empresas como Google, Facebook y Microsoft tienen centros aquí. Rina Fainstein es CEO de P-EcoSys, una empresa que implementa practicas innovadoras de emprendimiento en distintas regiones de América Latina, a través de la implementación de ecosistemas empresariales. Rina Fainstein nos habla en exclusiva acerca de la cultura innovadora en Israel y de los proyectos que está realizando junto con el INADEM para promover este modelo israelí en México.
Hola emprendedores. En esta ocasión les traemos una entrevista al creador de la metodología "Startupismo" (https://www.facebook.com/Startupismo/) (http://www.startupismo.com/) ya certificada por INADEM, si, hablamos de Fric Martínez Puedes encontrarnos en https://www.facebook.com/Voces-Emprendedoras-1401585910158389/ y en www.vocesemprendedoras.com Créditos musicales: - Fork and Spoon Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ - Vivacity Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
En esta ocasión Villabora continúa el tema de Uber y otras cuantas convocatorias de INADEM. Recuerda que puedes apoyarnos en: -https://www.patreon.com/colectivoescorpion -https://www.facebook.com/Voces-Emprendedoras-1401585910158389/ Además les recordamos que la música de este podcast es cortesía de: - Fork and Spoon Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 - Vivacity Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
En esta ocasión les platicamos un poco de las convocatorias 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2 y 2.4 de INADEM Recuerda que puedes apoyarnos en: -https://www.patreon.com/colectivoescorpion -https://www.facebook.com/Voces-Emprendedoras-1401585910158389/ Además les recordamos que la música de este podcast es cortesía de: - Fork and Spoon Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ - Vivacity Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Escucha este pequeño podcast con de el anuncio de las convocatorias del INADEM y una recomendación. Recuerda que puedes apoyarnos en: -https://www.patreon.com/colectivoescorpion -https://www.facebook.com/Voces-Emprendedoras-1401585910158389/ Además les recordamos que la música de este podcast es cortesía de: - Fork and Spoon Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ - Vivacity Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
En este programa hablamos sobre el caso Tajamar y lo que opina el Dr. José Sarukhán de este tema; hablamos de la presentación del Fondo Nacional Emprendedor para las convocatorias del INADEM en donde el Consejo Coordinador Empresarial ya forma parte del comité evaluador de las propuestas. La UNESCO dio a conocer su informe "Hacia 2030" en donde México es uno de los países que menos invierte en ciencia y tecnología. Y sobre el Día Mundial del Cáncer en México las cifras de muertes van en aumento. La detección temprana es clave para salvar vidas, este es el trabajo que realiza el Dr. Horacio Astudillo de la Vega, quien está desarrollando pruebas diagnósticas para cáncer de mama.
FIRA Informativo 20 - Rocio Abud Mirabent
FIRA Informativo 20 - Rocio Abud Mirabent