POPULARITY
In this episode, we pass the mic to Class of 2019 Scholar Brittney Lainez, a graduate of WMU Cooley Law School who will give her Scholar Presentation and share the program's impact on her "journey to esquire." www.journeytoesquire.com info@journeytoesquire.com @JourneytoEsquire --- Send in a voice message: https://anchor.fm/journey-to-esquire/message Support this podcast: https://anchor.fm/journey-to-esquire/support
Bienvenido una vez más al podcast de Dare To Learn con un nuevo episodio, esta vez con una gran amiga y colega: Cris Menchaca Cris es una Speaker apasionada en temas del aprendizaje, es emprendedora, investigadora, facilitadora de procesos de aprendizaje y mentora internacional enfocada en el desarrollo continuo y bienestar de las personas. Con cerca de 20 años de experiencia en el mundo educativo, Cris se ha especializado en metodologías de aprendizaje adulto, autónomo y experiencial, además ha participado y colaborado en el diseño, desarrollo y delivery de muchos proyectos educativos de vanguardia para distintos sectores incluyendo el sector financiero, educativo y el emprendimiento para empresas como Dalia Empower, Centro de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana, Universidad Justo Sierra, Universidad UTEL y Banco Santander. A través de su investigación y trabajo más reciente, Cris acompaña a individuos y organizaciones a implementar estrategias de upskilling y reskilling para cerrar las brechas de desarrollo y prepararse para el futuro del trabajo a través de una metodología propia llamada: Learning in Action. Es creadora y host de Mi Zona de Aprendizaje Podcast a través del cual comparte ideas y conversaciones con expertos internacionales en temas de aprendizaje, bienestar y desarrollo personal, y como dato curioso, también tuve la oportunidad de participar como invitado. Por parte de la formación educativa de Cris, es Licenciada en Pedagogía, Especialista en Pedagogía de la Formación y cuenta con certificaciones internacionales de Coaching, Coaching Educativo, Mentoría, Learning y Wellbeing. Disfruté mucho de la plática pero algunos de los insights que más me llamaron la atención de mi conversación con Cris fueron: Estamos ante un nuevo paradigma de aprendizaje. Pasamos del proceso lineal de profesor a alumno y viceversa para confirmar el aprendizaje. Sin embargo con el tiempo esto ha evolucionado, según Cris el aprendizaje pasó de una forma triangular a una más circular donde entraron la creatividad y las redes de aprendizaje donde todos pueden aprender de todos y los elementos no dependen de una persona, si no de la interacción entre todos.Los mejores hacks y estrategias son aquellas que te funcionan a ti. Sí, hay muchas ideas, tácticas, pero siempre dependerá del para qué quieres aprender lo que quieres aprender, y cómo lo vas a aprender. Si no hay un fondo detrás de esa acción, solo será información saturada, sin un objetivo real, y sin un camino, nunca llegarás al objetivo, necesitas una RUTA DE APRENDIZAJE. Debe ser algo que, después de reflexionarlo, estés seguro que te va a funcionar.Los 3 pasos más importantes del networking: Construir, mantener, y activar mi red de contactos. No solo debemos pensar en qué obtengo de las personas que están cerca de mí, si no, incluso más importante, qué es lo que yo les puedo aportar. Durante todo el episodio Cris nos comparte la pasión que tiene por el aprendizaje, y con su manera tan sencilla de explicar cosas complicadas para nosotros los mortales hace que este episodio, lleno de insights e información valiosa, se vaya muy rápido.No los quiero hacer esperar más, espero que disfrutes mucho este nuevo episodio y recuerda, atrévete a aprender.https://diegolainez.com.mx/
Francisco Zepeda con más de 20 años de experiencia profesional, se ha desempeñado como intraemprendedor en 4 Industrias diferentes: Alimentos (consumo masivo) en PepsiCo, logística en Fulfillment & Last Mile, E-Comm en Mercado Libre, y roles gerenciales en el área Comercial y a nivel Latam como Learning & Development, contribuyendo con rol directivo dentro de México como People Executive.Demás Paco ha contribuido directamente en los negocios en los que ha performado, con un perfil muy orientado hacia la innovación - creatividad, estrategia, mentalidad de crecimiento y digital human capabilitiesEn cuanto a su formación académica, tiene una licenciatura en Recursos Humanos por la Universidad de Guadalajara, México, un diplomado en Estructura de la Unión Europea, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid España; y dos maestrías, una en Innovación en el ITESM Guadalajara, México, y una más en Gamificación IEBS, virtual, Madrid España.Por último, Paco tiene experiencia por más de 10 años en consultoría para diversas industrias como la farmacéutica, energéticos, consumo masivo, logística y ONG´s en temas relacionados a programas de desarrollo de talento, employee branding, management, diseño instruccional & gamificación.Gracias a toda esta experiencia y formación Paco nos compartió muchísima información de gran valor, y quiero compartirles un poco de lo que yo considero son los highlights de nuestra conversación:1.- El reto: balancear la forma y el fondo de los esfuerzos de aprendizaje en las empresas.Si tú le das privilegio a la forma puedes tener experiencias magníficas pero esto no siempre genera un aprendizaje, que es realmente vacío más allá de momentos memorables.El reto es generar contenido que tenga ambos, tanto forma como fondo, y que siempre se lleven aprendizaje profundo de todo ello. 2.- La importancia de la gamificación del trabajo.Muchas veces el aprendizaje inducido no funciona como deseamos porque realmente no tenemos el tiempo necesario para desplegar el contenido que queremos compartir, sea del tema que sea. Francisco entonces se fue por el lado del aprendizaje deductivo, donde se creó una plataforma en la que el learner o colaborador ya esté “presionado” o motivado por aprender, y esa fue la parte en la que fue gamificado. El equipo identificó con qué KPI iban a competir los colaboradores contra ellos mismos, siempre contra su propia marca anterior; y para lograr todo esto, el juego les exige trabajar en equipo, por lo que era indispensable colaborar y comunicarse con los equipos (que era uno de los fines de toda esta actividad) para lograr descubrir qué cosas debían cambiar para lograr los objetivos. Y, de esta manera, el comportamiento deseado en los equipos se logró mientras todos jugaban.3.- Fusionar herramientas como método de aprendizaje.Para aprender cosas nuevas, Francisco se llena de contenidos de valor, cosas de su interés, tips, hacks, etc., y en el momento que necesita alguna solución, algo que lo obliga a aprender o a crear un camino nuevo, fusiona todo ese contenido para acercarse a una solución que cubra la necesidad que surge. Todo esto lo hace siempre tomando en cuenta todos los elementos que fusionó y checando a detalle qué sirvió, que no sirvió, qué fue lo más relevante, lo que más impacto tuvo, etc. Ha sido un episodio diferente, muy interesante con todos los insights que compartimos durante nuestra plática, y que gracias al expertise y formación de Paco nos deja una perspectiva única del aprendizaje.Los dejo con el episodio, y no se olviden de siempre estar aprendiendo porque esto es: Dare to learn.https://diegolainez.com.mx/
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Dare to Learn.Esta vez con una invitada muy especial, una pirata del aprendizaje como ella se hace llamar: Lauren WaldmanLauren es fundadora/CEO de Learning Pirate Inc. empresa cuyo propósito es el de desarrollar nuestras habilidades para aprender, diseñar el aprendizaje y ser mejores seres humanos en general. Ya se imaginaran la química que hubo entre Lauren y un servidos porque nuestras compañías se dedican prácticamente a lo mismo.Highlights de nuestra conversación:1.- El descanso, una manera de acercarnos al aprendizaje.Nuestro cerebro no funciona como una computadora que simplemente almacena datos, sino que las neuronas, mientras aprendemos algo, empiezan a crear redes que se expanden mientras más experiencia tenemos al respecto de algún tema, para así crear una memoria dentro del cerebro. Entre más veces pasamos por experiencias parecidas, nuestro cerebro fortalece esas redes neuronales que contienen dichas memorias.Sin embargo, es mientras dormimos cuando el cerebro codifica esas memorias de manera más concreta, por lo que Lauren le recuerda a las organizaciones que el aprendizaje no es algo rápido, como muchas veces queremos los líderes. Si realmente queremos ver un cambio y que exista un aprendizaje significativo, debemos ser pacientes. 2.- El lapso de tiempo que tiene el cerebro para aprender Lo primero que debemos entender es que el cerebro consume mucha energía, por lo que el burnout o sentirse exhausto después de una junta, reunión o sesión de 3 horas suele ser muy cansado para nosotros. Lauren nos dice que el cerebro tiene un límite de 90 minutos y hasta 3 veces al día (dando un total de 270 minutos como máximo por día) para concentrarse y aprender de manera eficiente. Pasando ese tiempo es muy probable que se pierda el foco de atención de cualquier audiencia, y que realmente no exista un aprendizaje real.3.- La estrategia para una cultura de aprendizaje en las organizacionesLas instituciones que están tratando de implementar la cultura de aprendizaje, no le gusta la cultura de aprendizaje, ella prefiere usar: inspirar la curiosidad por aprender.Al hacer esto, la batalla entre la comodidad del cerebro por quedarse con lo que sabe y el miedo por aprender cosas nuevas contra el aprender cosas nuevas y hacerlo de manera continua se inclina de manera considerable a abrirse a estas nuevas experiencias y conocimientos.Conoce más a LaurenLauren tiene una triple certificación en neurociencia (HarvardX (Foundations), Duke (Neurociencia médica), John Hopkins (Neuroimágenes), con designaciones en diseño de aprendizaje y aprendizaje de adultos, Lauren ha diseñado e implementado programas de aprendizaje para iniciativas ambiciosas de cambio organizacional, ventas nacionales y lanzamientos de marketing, nuevas unidades de negocio y programas de incorporación a gran escala.En tema laboral, ha trabajado con algunas de las industrias más destacadas (banca, hotelería, TI gubernamental, comercio minorista) y organizaciones muy conocidas a nivel mundial como Allstate, Royal Caribbean Cruise Lines, TCS, Tokyo Disney Land y KPMG, logrando aumentar las habilidades de los empleados para aprender, transferir y producir resultados. con mayor eficiencia y estrategia.Siendo oradora muy solicitada, las charlas experimentales características de Lauren han iniciado etapas de aprendizaje global y han estimulado la curiosidad en los escenarios de conferencias a nivel mundial. Lauren es conocida por ser entretenida y educativa al mismo tiempo que estimula a su audiencia a explorar el potencial sin explotar de sus propios cerebros.Espero que toda esta información los haya inspirado a escuchar este episodio, estoy seguro que después de escucharlo saldrás con muchos aprendizajes, con una nueva colega y muchos insights y reflexiones. Nunca dejen de aprender porque esto es: Dare to Learn.https://diegolainez.com.mx/
Ben Nelson es un visionario y apasionado por reinventar la educación superior y esto lo ha llevado a ser fundador y rector de la Universidad Minerva, creando un modelo disruptivo de educación universitaria galardonado como el más innovador e impactante del mundo, buscando crear skills universales como problem solving, cómo tomar decisiones, etc. Y además es también chairman y CEO de Minerva Project. Por todo esto, para mí era tan importante hablar con Ben y escucharlo compartir su perspectiva del aprendizaje.Nelson también ha recorrido la industria de la tecnología, pasó más de 10 años en Snapfish donde se desempeñó como director ejecutivo desde 2005 hasta 2010, ayudando a construir la empresa desde el inicio hasta convertirse en el servicio de publicación personal más grande del mundo. Con más de 42 millones de transacciones en 22 países, casi cinco veces más que su competidor más cercano, Snapfish se encuentra entre los principales servicios de comercio electrónico del mundo. Nelson lideró también la venta de la empresa a Hewlett Packard por 300 millones de dólares.Antes de unirse a Snapfish, Nelson fue presidente y director ejecutivo de Community Ventures, una red de portales de marcas locales para las comunidades estadounidenses.La pasión de Nelson por reformar la educación de pregrado se encendió por primera vez en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, donde recibió un B.S. en Economía. Después de crear un plan para la reforma curricular en su primer año de escuela, Nelson se convirtió en el presidente del Comité Estudiantil de Educación de Pregrado (SCUE, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos pedagógicos que es el organismo de gobierno estudiantil no electo más antiguo y el único en el Universidad de Pennsylvania.Highlights de la conversación:1.- La diferencia entre aprender y recordar.Muchas veces confundimos ambas sin darnos cuenta, y Ben afirma que recordar algo no es necesariamente una forma de aprendizaje. Para aprender algo es necesario entender profundamente los conceptos, y por medio de este entendimiento puedes aplicarlo en algún contexto particular. Entender que en la vida surgen situaciones inesperadas y que repetir muchas veces no es una opción sino aplicar lo que entendimos a ese contexto específico, es lo que verdaderamente marca la diferencia entre aprender, y recordar.2.- Cómo desarrollar y evolucionar el concepto de “aprendizaje”.El problema actualmente de la educación es que a nivel medio superior y en universidades, todo es muy enfocado únicamente a temas ligados a tu carrera profesional, estás siempre en constante taladrando a esas áreas, y sales siendo un experto en todas ellas, pero al momento de salir al mundo laboral, te ves obligado a confrontar áreas corporativas que son igual o incluso más importantes que tu área de expertise. Después de todo este proceso de aprendizaje, nos volvemos más escépticos con lo que queremos aprender, y cómo esto nos va a ayudar en nuestra vida profesional.La manera para desarrollar y hacer evolucionar el aprendizaje y las áreas de Learning and Development en las compañías es hacer realmente eficientes los conocimientos que queremos enseñar.3.- La importancia de enseñar para aprender.Durante los últimos de 8 años, Ben notó que su capacidad para aprender se aceleró dramáticamente al entender que enseñar a otros a usar y realmente aplicar conceptos o cualquier aprendizaje en general en el día a día o de una manera útil, lo hacía aprender de una manera mucho más profunda y te hace poder aplicarlo en el día a día.Ben no se queda simplemente con el hecho de enseñar cosas y dejar que sus aprendices hagan por sí mismo, los hace aplicar todo para que realmente puedan ver el valor del conocimiento adquirido.Dare to Learn.https://diegolainez.com.mx/
Lainez regresa al futbol mexicano con Tigres y Macías se acerca a la parte final de su recuperación para volver a las canchas. Rodrigo Ares de Parga ¿Qué puede aportar a la selección mexicana? ¿Real Madrid y Barcelona se confirman como dominadores del futbol españo en la Copa del Rey?
Hoy Werevertumorro y Wereverwero avientan algunas notas rapiditas sobre diferentes cosas que han pasado en el mundo del futbol. Florian Thauvin termina su contrato con Tigres, Gullit Peña fue contratado por el Al-Dhaid, Johan Vazquez va consiguiendo cosas en el Cremonese de la Serie A, y mucho chismecito más.
Martes de Opción Múltiple: Polo Polo, un standupero adelantado a su época; cracks que fueron un chiste en la Liga MX; ¿cómo le irá a Diego Lainez en Tigres?; ¿qué le conviene a Raúl Jiménez? Miguel Gurwitz, Raoul "Pollo" Ortiz, Gustavo Mendoza y Fernando Cevallos debaten lo mejor del futbol mexicano en "Mother Soccer", el programa madre del futbol. Un podcast exclusivo de futvox.
Diego Lainez pidió las "perlas de la virgen" para regresar al América. ¿Fue correcto pedir 2 millones de dólares como salario? ¿Algún otro equipo estará interesado en él? ¿Se rompió la relación entre América y Diego Lainez? Además, se dio a conocer que Alexis Vega estará de 6 a 8 semanas fuera por su lesión de rodilla, ¿hasta dónde llegará el Rebaño con esta baja? Miguel Gurwitz, "Ruso" Brailovsky, Rubén Rodríguez y Rafael Márquez Lugo debaten lo mejor del futbol mexicano en "Mother Soccer", el programa madre del futbol. Un podcast exclusivo de futvox.
Tertulia con el doctor Víctor Lainez, Paul Tenorio, Alfredo Somoza, José Manuel Puertas y Guillermo Domínguez.
En este episodio, Werevertumorro tiene un invitado muy especial, con el que hablará del Tata Martino y lo que pasó en su proceso a cargo de la Selección Mexicana, además de analizar sus recomendaciones para el siguiente técnico del Tri, entre muchos otros temas.
Chivas upset Rayados, a chicken fight between America, and Queretaro & Pachuca want all the smoke. We also talk about the Lainez situation and why our prospects haven't flourished in Europe. Host @shexican Panel: @joelyaceves guests: @ElTapitudo93 @SuperElbowDrop1 @1albertperez #1 fan @dickflowers21 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cantina-mx/message Support this podcast: https://anchor.fm/cantina-mx/support
Horacio Marchand es Doctor en Psicología Profunda y Estudios Mitológicos por Pacifica Graduate Institute en Santa Bárbara, California; Master en Administración con enfoque en Mercadotecnia por University of Texas in Austin y Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM. Una mezcla increíble entre Mercadotecnia, Administración y Psicología que le da una particularidad impresionante y que le permite conectar puntos que muy pocos pueden.Actualmente es Presidente de Marchand & Asociados, desde donde da consultoría especializada en Estrategia, Marketing y Ventas, y principalmente ayuda a organizaciones a crecer y solidificar su posición en el mercado, con una cartera de clientes de todo el país.Forma parte en Consejos y Comités Ejecutivos de diversas instituciones y empresas, es columnista desde hace varios años de los periódicos Reforma, El Norte, El Mural y diversas publicaciones de negocios y artículos sobre estrategia, ventas y marketing.En 2004 publicó su primer libro: “Hipermarketing” ; donde comparte un modelo estratégico de alineación enfocado al cliente; y recientemente publicó el libro “Poder Personal”, buenísimo para cualquier líder o dueño de negocio, donde describe la forma en que nos atrapamos en la vida condicionada, e ilustra el camino de cómo podemos liberarnos y articular una estrategia personal para reinventarnos y mejorar. Profesor, ponente e instructor en un sinnúmero de congresos, conferencias y cursos. Ha participado en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas en Barcelona; en la Escuela Adolfo Ibáñez en Miami; en Prime Business School en Bogotá, Colombia; y como profesor en el EGADE Business School en Monterrey, México, entre otros. Highlights de nuestra conversación:1.- El autoconocimiento como el arma secreta para que cualquier persona pueda aprender mejor.La manera para reinventarnos como personas y dejar de sentirnos desadaptados está en camino del autoconocimiento.Recomienda a los líderes y en general a cualquier persona que se sienta sin rumbo hacer muchas cosas con su tiempo, experimentar, fracasar, y entre más cosas haces, más te vas a conocer.2.- Como líderes, debemos interesarnos más en cambiar y continuar aprendiendo.Como líderes, muchas veces gozamos de muchos privilegios que nos mantienen en una zona de confort, nos vemos a nosotros mismos exitosos, y nos mantiene estancados en lugar de continuar evolucionando.Para esto es importante contar con una humildad intelectual que nos permita cambiar y que al mismo tiempo nos haga reaprender a recibir feedback, pues como líderes se nos olvida que nosotros también debemos adaptarnos al feedback que recibimos. 3.- El futuro de los consultores y la validación de nuestro “uniqueness” Haciendo eco de su libro “Poder personal”, nos habla de los 4 cuadrantes del autoconocimiento: la parte pública, lo que yo dejo que los demás sepan de mí, la parte privada, que es lo que solo yo sé de mí, la parte ciega, en donde los demás ven en mí cosas que yo no veo, y por último la dimensión desconocida. Esto nos ayuda a entender cómo los consultores podemos guiar a los líderes a siempre tener esa voz de la consciencia para ayudarlos a descubrir ese lado oscuro y lo puedan mejorar continuamente.Además, nos recuerda la importancia de los soft skills. La tecnología nos debe empoderar, mas no atemorizarnos. Mientras que la tecnología se va a encargar de cosas más automatizadas y hasta aburridas, los seres humanos vamos a tener que lidiar con cosas más allegadas a la creatividad, espiritualidad, y temas afín. Esperamos que encuentres este episodio tan avasallador como nosotros, y descubras tips, datos, información, hacks, reflexiones e insights que te hagan vibrar.Atrévete a aprender porque esto es: Dare to Learn.https://diegolainez.com.mx/
Class of 2023 Iowa Football quarterback signee Marco Lainez (Lie-nez) joins the HF Prospect Podcast. He talks about his relationship with Kirk and Brian Ferentz, provides his thoughts on the Hawkeyes adding former Michigan quarterback Cade McNamara from the transfer portal, discusses his relationship with the rest of his recruiting class, and shares his hobbies and his goals for college.
From the Hawkeye of the Storm's Cory Brada hosts a live National Signing Day special, speaking with Iowa Football 2023 signees throughout the show. During Hour 2, QB Marco Lainez III, DT Maddux Borcherding-Johnson, and DB Zach Lutmer join the show. Iowa Floor Covering - https://www.IowaFloorCovering.com/diy - DO IT YOURSELF FLOORING by IFC in Bondurant, IA
Influencer, empresario, emprendedor, asesor, coach, speaker y como él se hace llamar: máster: Carlos Muñoz, inició como cofundador y Chief Future Officer de 4S Real State, una empresa que se convirtió en referente en el ramo inmobiliario, donde estuvo por más de 15 años.Gracias a las prácticas disruptivas de 4S, Carlos se convirtió en consejero para múltiples organizaciones de real estate, coach personal de algunos de los líderes más importantes de la industria y miembro de los comités de inversión de dos fondos inmobiliarios.Fundó I11 o Instituto ONCE (Organizaciones Neuronales en Crecimiento Exponencial), cuyo objetivo es especializar y potenciar a líderes emprendedores y en negocios.Carlos cree en el emprendimiento como una nueva forma de vida, misma que puede ser un vehículo de libertad y crecimiento para una nueva generación. La meta de i11 es clara: potenciar a 1 millón de emprendedoresEs Fundador también de Zero a la Derecha, financiera enfocada en asesoría y diseño de productos de inversión y financiamiento para emprendedores y líderes de negocio.Carlos cuenta al momento del estreno de este episodio con 2.2M de seguidores en Tiktok, 1.1M de suscriptores en Youtube, y más de 1M de seguidores en Instagram.Highlights 1.- Cómo seguir atrapando la atención de tu audienciaCarlos nos comparte el secreto: tiene que haber una cantidad de insights para poder atrapar la atención de nuestros escuchas. Carlos nos comparte que debe preparar una ráfaga de temas para sus clases y así conseguir el enfoque de sus alumnos. Él sabe que no se puede profundizar en todos esos temas, sin embargo ponerlos en la mesa hace que sus conferencias y clases sean mucho más atractivas para ser recordadas. 2.- El analfabeta de la nueva era será quien no sepa operar con la I.A.Carlos nos da el ejemplo de la conversación en el Podcast de Steve Jobs y Joe Rogan creada al 100% por Inteligencia Artificial, donde hay momentos en el que sientes incluso que es una conversación del 2030, cuando realmente esto se dió en el 2022. Entonces, el insight que nos comparte Carlos es la proyección que tiene esto en la educación, hacer que dos personas platiquen de algún tema específico o algún problema y dejar que estas I.A. conversen al respecto y lograr resultados que dos de las personas que te inspiran te comparten, al menos de manera artificial.3.- Arma un consejo de mentores externos que facturen el doble que tú.Carlos nos comparte este gran hack para lograr nuestros objetivos empresariales, este consejo con aquellos que facturan el doble y que de una u otra manera te inspiran están también en una perspectiva totalmente diferente, su éxito es un valor muy importante con el cual puedes aprender y ver cuáles podrían ser los siguientes pasos para acercarte cada vez a tus objetivos.Esperamos que disfrutes mucho este episodio y encuentres en él información, datos, tips, reflexiones, historias e insights que te hagan vibrar.Dare to Learn.https://diegolainez.com.mx/https://daretolearn.com.mx/
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
En este episodio especial desde Catar Gabriel platica con el gran Osvaldo Sánchez. El exportero le da a Werever su opinión del fútbol mexicano, del desempeño del Tri, de qué le falta a México para convertirse en una potencia futbolística, de qué ocurrió con la Selección Mexicana en su paso por Catar y de muchísimo más.
Oswaldo es Emprendedor experimentado, Product Manager e inversor apasionado por las nuevas tecnologías, los modelos de negocio innovadores y el impacto escalable. Ingeniero con MBA de Stanford y experiencia en análisis financiero, desarrollo de negocios, capital de riesgo, startups y mercados financieros.Responsable de iniciar y hacer crecer varios negocios y recaudar numerosas rondas de financiación de inversores individuales e institucionales. Oswaldo es asesor de numerosas empresas en etapa inicial en las industrias minoristas de comercio electrónico, bienestar y atención médica. Es también creador de Cracks Podcast y CEO de 2 empresas (Instafit, empresa de Workout y rutinas de ejercicios en línea, y Avocado, agencia de marketing enfocada en wellness) Entre sus intereses personales incluyen golf, deportes al aire libre (esquí y buceo), libros de no ficción y viajes.Oswaldo ha aparecido en las ediciones Emprendedores del Año 2010 y 2018 de Expansión, así como en las 30 promesas empresariales de 2019 de Forbes. Algunos de los highlights que puedo adelantarles de mi plática con Oso son:1.- El aprendizaje más grande: “TODO LO QUE TE FRENA ES EL MIEDO”. Todos los demás pensamientos son excusas para no hacer las cosas que tengan un impacto en tu vida .Definir aquello que nos da miedo le quita poder, y nos ayuda actuar.2.- Oso nos comparte que el momento donde puede consumir más contenido para aprender es cuando hace ejercicio.Nos comparte también otro de sus hacks de aprendizaje: durante una hora, los jueves, los dedica para cualquier link a podcast/blog/artículo que le haya llamado la atención.3.- Oso nos remarca la importancia de retar nuestras creencias, y forzarnos a ver nuevas perspectivas.Esto, como emprendedores y aprendedores nos ayuda mucho a expandir nuestros conocimientos y estar en constante evolución.4.- Destaca mucho la utilidad de la tecnología para hacer que las cosas o incluso el día a día sea mucho más fácil.Ha sido una gran plática con Oswaldo, aprendí mucho y disfruté la plática, los ejemplos que Oso nos deja son muy claros, es muy bueno para dar tips súper útiles y en general para compartir información que estoy seguro te hará vibrar y te dará muchos insights para reflexionar.Espero disfrutes mucho este nuevo episodio del podcast, y recuerda: dare to learn. https://diegolainez.com.mx/
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
#fuerzaguerrera#zulyldesma#toñomurillo
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
El ex entrenador de la selección mexicana se une a Cronómetro para opinar acerca de las ausencias de Santi Giménez y Lainez del próximo Mundial.
La Selección Mexicana ya tiene definidos a los jugadores que disputarán el Mundial en Qatar; ¿es justo que Santiago Giménez y Diego Lainez hayan sido cortados? Atlante se corona en la Liga de Expansión.
#fuerzaguerrera#toñomurillo#zulyledesma
La selección mexicana cierra filas rumbo a Qatar 2022. Erick Sánchez, Jesús Angulo, Jesús Corona, Diego Lainez y Santiago Giménez quedan fuera del Mundial.
Gerardo "Tata" Martino ya dio a conocer la convocatoria de 26 jugadores para el Mundial. ¿Gustó la lista? ¿Lainez y Santiago debían quedar fuera?Todo el análisis del futbol mexicano con “El Ruso” Brailovsky y Kery "News" en "futvox México". Un podcast exclusivo de futvox.
Ya tenemos a los jugadores de América y Chivas que irán al Mundial de Qatar 2022. Tres jugadores de Las Águilas y dos de El Rebaño se suben al barco mundialista. ¿"Piojo" Alvarado merece estar por encima de Diego Lainez?El mejor debate de "Los Dos Grandes" del futbol mexicano junto a "Ruso" Brailovsky, Raoul "Pollo" Ortiz, Rafael Márquez Lugo y Fernando Cevallos. Un podcast exclusivo de futvox.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
Tigres quiere a Diego Lainez para el 2023, pero ¿es lo mejor para el jugador? Lo platicamos en este podcast. Presentado por Edu Torres.
La falta de puestos nuevos, la zona de confort que existe en el ámbito laboral “convencional” y la casi obsesión de las mismas empresas por su mismo mindset, mismos puestos, mismas formas de hacer las mismas cosas, pero solo con un nombre diferente; y su relación justamente con la falta de talento para los próximos años. Este es uno de los varios temas y de los retos de los líderes que Bernardo Phols nos comenta en este episodio:Bernie tiene más de 15 años de experiencia dentro de empresas transnacionales muy importantes como CEMEX y BANAMEX, y actualmente es Chief People Officer en dmX. Por hablar un poco de sus títulos, tiene una Maestría en Finanzas de EGADE Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, y también hizo el One MBA del programa internacional de Tec de Monterrey. Experto en temas de negocios y finanzas, apasionado también por el talento, el desarrollo del liderazgo, y en temas de recursos humanos, del aprendizaje, de lo digital y la tecnología, talento y planeación. Algunos highlights del episodio: La importancia del concepto de Life-Long Learnining, el cual se refiere a que nunca vamos a terminar de aprender y que cada día es una oportunidad nueva para aprender; y la importancia del Growth Mindset, el decirnos que sí podemos, sabernos con la habilidad de aprender algo y no limitar nuestra mente.Los retos dentro del futuro próximo para atraer y mantener enganchado nuevo talento que sume. La mayoría de veces ellos escogen, y al ser talento tan peleado, ellos empiezan a decidir más rápido y, por lo tanto, debemos saber colocarnos como líderes y empresas como opciones reales para ellos. De ahí la importancia de la experiencia del empleado, prácticamente tan importante (o más) que la experiencia del cliente.Tips y ejemplos para medir la experiencia del colaborador dentro de la empresa, y cómo ocupar esa información para agregar valor en relación entre colaboradores y líderes.Esperamos que disfrutes mucho este episodio y encuentres en él información, datos, historias o hasta reflexiones que te hagan vibrar. Visítanos:https://diegolainez.com.mx/ https://daretolearn.com.mx/
“The most powerful and necessary pull of learning, is learning in the form of creating new knowledge.” Con más de 40 años de experiencia en temas de aprendizaje y estrategia, John ha desempeñado su vida profesional como consultor, autor, escritor y emprendedor múltiple, además de futurista y speaker internacional, siempre con la tecnología y el aprendizaje como ejes centrales en su carrera profesional. Trabajó muchos años para Deloitte donde fue fundador y presidente de “Deloitte Center for the Edge”, con sede en Silicon Valley. También, antes de eso, fue director de McKinsey & Company (una de las consultorias más grandes del mundo) y fue líder de estrategia, así como fundador de comercio electrónico. John fue también vicepresidente senior de estrategia en Atari, Inc. y es el fundador de dos nuevas empresas de Silicon Valley.Te adelanto algunos de los insights más importante y que más me llamaron la atención de mi conversación con John:La diferencia entre el modelo que llevan varias de las grandes empresas en el mundo, donde empujan los recursos y a las personas correctas en el lugar correcto para lograr el éxito, contra el modelo que ya se vive en nuevas empresas, este modelo alternativo que John propone de jalar los recursos y/o las personas, la cual divide en 3 grandes pasos: Acceso, Atracción y Logro. Todo esto lo hace contestando algunas preguntas clave, como:* ¿Cómo puedo extraer o atraer a las personas o los recursos cuando los necesito?* ¿Cómo puedo motivar a las personas para que vengan a mí? (Por eso el título del libro “The power of PULL” en contra del push. Y con eso llegar al “Logro”, crear esa atracción que tendrá más impacto en el tiempo.También nos comparte que, en el futuro, los líderes más exitosos serán aquellos que sepan atraer los recursos y que tengan las preguntas más inspiradoras, en lugar de tener las mejores respuestas. John sostiene que los líderes de ahora suelen buscar respuesta a todo, pero el futuro del aprendizaje va más bien, como lo hemos mencionado, a crear nuevos conocimientos, a motivar a nuestros colaboradores a casi forzar una serendipia importante, que los ayude a mejorar por sí solosY algo que me voló la cabeza y que me emociona mucho, que es el siguiente proyecto de John y nos platica de él más hacia el final del episodio es la oportunidad tecnológica de crear una verdadera plataforma de aprendizaje diferente a las que conocemos. Él dice que las plataformas que existen son aquellas donde solo se comparte un conocimiento existente (como plataformas donde se comparten textos o videos); más bien nos habla de una plataforma donde las personas podrán comunicar sus ideas más rápido para crear nuevos conocimientos, actuando juntos, encontrando formas de mejorar las acciones que tendrán más impacto en nuestro conocimiento.Esperamos que disfrutes mucho este episodio y encuentres en él información, datos, historias o hasta reflexiones que te hagan vibrar. Visítanos: https://diegolainez.com.mx/ https://daretolearn.com.mx/
Tucked away in a corner office at COPAL Minnesota, Francisco Segovia and Claudia Lainez talk with their guest about the show they're about to record. Segovia and Lainez co-host Radio Jornalera's show Entre Mundos — Between Worlds. Their guest, Rita Robles, is returning to Mexico, and so they are pre-taping the following week's show. Robles, who works for Alianza Americas in Mexico, will be discussing forced migration. Radio Jornalera began airing in Minnesota in October 2020. But has its roots in Pasadena, Calif. It's part of a network that spans the country as well as El Salvador and Guatemala. And it began as a way to get information out to day laborers, so they could know their rights and know who to turn to for help when needed, Segovia said. He said the network reached out to COPAL to see if they were interested in opening a station in Minnesota. Ben Hovland | MPR News The door to Radio Jornalera's recording studio is seen in Minneapolis on Sept. 8. Lainez said each station focuses on issues that are relevant to the area they're in. “I believe that many of the issues we deal with, not only on Entre Mundos, but on the other programs, are meant for the community to be informed about what is going on,” Lainez said. She worked at Radio Jornalera in Pasadena before moving to Minnesota. Lainez said they would discuss policy issues that impact immigrants and their children — like DACA and TPS. And during the pandemic, being able to share information through Radio Jornalera was vital. “And we saw at that time that Radio Jornalera was like a vehicle that allowed us to reach many people through an app or through the programs on Facebook,” Lainez said. Entre Mundos is just one of seven programs aired on Radio Jornalera Minnesota Monday through Friday — including a daily program that airs from 7 a.m. to 10 a.m. on weekdays. Ben Hovland | MPR News Radio controller Mike Castillo prepares to record Radio Jornalera's latest episode at COPAL's offices in Minneapolis on Sept. 8. Currently Radio Jornalera Minnesota and its various programs can be heard live by downloading the app. Segovia said in the future they hope to have a podcast where the different shows can be available. The idea behind Entre Mundos is that many people, especially immigrants, live in dual worlds, Segovia said. It's especially true of first-generation immigrants who often don't feel they're from here or their native country, he said. "Our homes are those dual worlds and our children also live in those dual worlds. So those are identities that we have to live with every day. Sometimes we'll say I'm from Minnesota, or I'm Salvadoran, or what am I? So we live in those worlds and we move between those worlds,” Segovia said. This is why they do shows focused on topics such as transnational issues, he said. For example, the show with Robles focused on how factors like climate change force people to leave their homes. But the show's topics also touch on issues closer to home. Ben Hovland | MPR News Show guest Rita Robles (center) laughs with co-hosts Claudia Lainez (left) and Francisco Segovia during a taping in Minneapolis on Sept. 8. They also make sure the issues and voices they cover reflect all the different ethnicities within the Latino community. "So I think in this sense the diversity of voices we have on this radio reflects our community,” Segovia said. “We have Central American voices, Mexican voices, voices from various countries. It's the intention that people can hear themselves.” Vicki Adame covers Minnesota's Latino communities for MPR News via Report for America, a national service program that places journalists into local newsrooms to report on undercovered issues and communities.
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
La Reina Isabel de Inglaterra murió a los 96 años y el mundo deportivo reacciona a la noticia; inicia la temporada 2022 de NFL con el duelo entre Bills y Rams; Guardado, Lainez y Giménez tienen actividad en la UEFA Europa League.
How does masculine and feminine energy relate to money? What's the difference between manifesting money from a masculine place of control vs. a feminine place of allowing? And, how can you heal your wounds around money by balancing masculine and feminine energy? The narrative you hold around money is deeply connected to your feelings of worthiness. By understanding how your belief system in this area was formed, you can start to untangle where lack and scarcity mindset originated from- and start to heal! Welcome to episode 18 of Next Level Greatness! In this episode, I'm speaking with my dear friend Alta Lainez, Spiritual Healer and Hypnotherapist! She explains what it means to generate from within and how to lean into your feminine energy through hypnotherapy. Also, she shares how conversations about money, are inherently interrelated to love, health, and general wellbeing- and affect every aspect of your life! This conversation gave me goosebumps! There is so much practical information here that will undoubtedly change your perspective! Let's do this! Barbie Loved this episode?! Your review helps this show grow (and it's good Karma!) Connect with me: Instagram: @Barbie.Kalev Keep the party going! Join my FB Group: Your Empowered Life Community With Barbie Kalev Want to work with Alta? She's a fountain of information and heart! Contact here: Alta Lainez, Spiritual Healer and Hypnotherapist https://www.loveyourselfmadly.love/ Ig: @altafocus Get on the waitlist for the upcoming Become A High Money Magnet Mastermind/Course: www.barbiekalev.com/waitlist
In part 2 of the David Eickholt sit down we get into actual Iowa Football specific Talk. What are David's biggest questions for the Hawkeyes as we get closer to the 2022 season. Some more details about the departure of Charlie Jones, and who could help fill that spot on special teams. What is our best lineup at Receiver and who fits where, and who is going to play the Cash position that has become so meaningful to the last couple renditions of Phil Parkers defense? How warm is Brian's seat as OC and how does moving to QB coach change things for this year? And finally, where are we with QB potential with Petras/Padilla/Labas but also the 2 commits' Carson May and Marco Lainez.
Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m. por el Facebook, YouTube y Twitter de Ideeleradio.
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
During this special edition of Hawkeye Hangout, QBs guru Tony Racioppi joins the show to take your comments and questions amid an offseason of private training for Iowa Football presumed starter Spencer Petras. Racioppi also discusses future Hawkeye quarterback Marco Lainez III, who plays for Racioppi at The Hun School of Princeton in New Jersey. Ascent Nutrition: Algae Oil DHA - https://goascentnutrition.com/product/algae-oil-dha/#hawkeyes | Ascent Coffee - https://goascentnutrition.com/product/ascent-coffee/#hawkeyes | Pine Pollen - https://goascentnutrition.com/product/canadian-pine-pollen-tincture/#hawkeyes Under the Kitchen: ORIGINAL HAWKEYE ART - https://www.facebook.com/KinnickUndertheKitchen
Iowa Football 2023 QB commit Marco Lainez III joins the show to discuss his decision to be a Hawkeye, why he has emulated the play of Brad Banks, and how he plans on impacting Brian Ferentz's offense. Ascent Nutrition: Algae Oil DHA - https://goascentnutrition.com/product/algae-oil-dha/#hawkeyes | Ascent Coffee - https://goascentnutrition.com/product/ascent-coffee/#hawkeyes | Pine Pollen - https://goascentnutrition.com/product/canadian-pine-pollen-tincture/#hawkeyes Under the Kitchen: ORIGINAL HAWKEYE ART - https://www.facebook.com/KinnickUndertheKitchen
Acabó el verano de la Selección Mexicana con conclusiones tanto positivas como negativas para el entrenador Gerardo "Tata" Martino; con jugadores que se bajan del avión y otros que se suben para Qatar 2022. ¿Quiénes pueden ser? Miguel Gurwitz, "El Ruso" Brailovsky y Rubén Rodríguez debaten lo mejor del futbol mexicano en "Mother Soccer", el programa madre del futbol. Un podcast exclusivo de futvox. ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @FutvoxOficial Instagram: @futvoxoficial TikTok: @futvoxoficial Facebook: @futvoxoficial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
Leo Rizzi - Nos habla sobre su nuevo tema “La puerta” / Todo sobre el Betis de Guardado y Lainez, que va por la Copa del Rey / A dónde ir - Te recomendamos a que lugares ir este fin de semana y más...
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
On this episode, healer and hypnotherapist Alta Lainez of Love Yourself Madly reacquaints us with the truth of who we are and reminds us to get back to “the why” of what we do. We explore the integration of multiple modalities for a full spectrum of healing and take an extra deep look into the modality of hypnosis. Follow & Get in touch with Alta IG @altafocus www.loveyourselfmadly.love loveyourselfmadly@gmail.com ♡ The Heart of Healing Show ♡ Follow us on Instagram @theheartofhealingshow Follow us on TikTok @theheartofhealingshow Like us on Facebook https://www.facebook.com/theheartofhealingshow/ Natasha's Instagram @natashaslayton Sophie's Instagram @sophie.starr7 You can also check out the video version of our podcast on YouTube! & Last but not least, Please subscribe and & leave us a 5-Star review if you resonate with our message! --- Support this podcast: https://anchor.fm/natashaslayton/support
Chalk and Ink: The Podcast for Teachers Who Write and Writers Who Teach
The resilient and persistent, René Colato Laínez, talks about the magic of cardboard castles, how books are portals into difficult discussions, and the creative power of libraries.Are you in the mood for a Caribbean getaway? Then, you'll like this assignment. Pick up a copy of debut author, Lisa Stringfellow's, Comb of Wishes. Once you start reading, you won't want to stop.What's your favorite coffee drink? Mine is a decaf latte from Starbucks with coconut milk. It costs $5 but it helps me stay awake on my commute. Maybe this podcast helps you stay awake on your commute or maybe it keeps you engaged at home when you're doing housework or maybe it helps the miles go by when you're out for a run. Whatever the case, please consider becoming a Chalk + Ink Patreon supporter. If you become a friend of the podcast, it only costs $3 an episode, which is way less than a grande decaf latte. Plus, you get access to awesome writing workshop videos created by podcast guests.René Colato Laínez generously donated one of his amazing books to a lucky podcast listener. There are several ways to enter: 1) Tweet or retweet this episode and be sure to tag Rene and me, 2) Go to www.katenarita.com/podcast and make a comment on this episode's post, 3) Make a comment about the episode on our Chalk + Ink Facebook page; and 4) Become a Chalk + Ink Patreon supporter. Patreon supporters are automatically entered into each giveaway. In order to enter the giveaway, these actions must be completed by midnight on Friday, February 25thth. The winner will be announced on Friday, March 4th, on the podcast as well as on Twitter and on our Facebook page.If you can't get enough of Valentine's Day, keep spreading love by reviewing this show. Your review will help others discover this podcast.Finally, I want to give a shout out to Sarah Brannen for Chalk + Ink's podcast art and congratulate her again on her Sibert Honor for Summertime Sleepers. Support the show
'Tecatito' Corona y Orbelín Pineda hacen más grande la legión de futbolistas mexicanos en el futbol español ¿Qué futuro les depara a Herrera, Lainez y Macías en Laliga? ¿Quién se queda la SuperCopa de España? Karry Correa sobre el arranque de la postemporada en la NFL.