Podcast appearances and mentions of marcelo pi

  • 24PODCASTS
  • 35EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 8, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about marcelo pi

Latest podcast episodes about marcelo pi

De película - RNE
De película - Viajamos hasta Málaga para vivir una semana de cine - 09/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 142:40


Descubriremos la película 'Disco Ibiza Locomía', y nos la presentará Kike Maíllo, su director, y dos de sus protagonistas: Jaime Lorente e Iván Pellicer. La cinta nos traslada a la Ibiza de los años 80, donde un grupo de amigos, que intenta trabajar en el mundo de la moda, es descubierto por un productor musical que busca nuevos talentos.También nos acercamos a la película de clausura del festival es 'La familia Benetón', una comedia protagonizada por Leo Harlem, un cincuentón que de la noche a la mañana se tiene que encargar de sus cinco sobrinos, todos ellos procedentes de diferentes países, con costumbres y tradiciones difíciles de entender para el tío Toni. Joaquín Mazón, director de la película, estará con nosotros para hablar de su último trabajo, también nos acompañarán Leo Harlem y El Langui, sus protagonistas.Teresa Montoro repasará las películas iberoamericanas que se han presentado al festival, y charlaremos con Zoe Hochbaum, protagonista y co-guionista de 'Como el mar', una película argentina que narra el viaje de dos hermanas, Azul y Paula. Tras la muerte de su madre, ambas se enfrentan a las consecuencias de una enorme mentira oculta durante años, una mentira que ha envuelto sus vidas. Juntas viajan al mar para buscar la huella del pasado y encontrar las respuestas a sus preguntas.Elio Castro hará un repaso por los premios entregados por el festival a lo largo de la semana: Lola Herrera, Javier Cámara, Ana Alvargonzález y Pilar Palomero. El premiado Marcelo Piñeyro estará con nosotros para contarnos qué ha supuesto para él este premio retrospectiva.Luis Alegre recuperará 'Los nuevos españoles' de Roberto Bodegas, la película de oro y Marta Pérez Reinoso repasará los estrenos de la semana.Escuchar audio

GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T05 P02 - ADOLFO ARISTARAIN - MARCELO PIÑEYRO - JOSE MIGUEL ONAINDIA

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 59:03


MUBI Podcast: Encuentros
La primera escuela. Mariana Di Girolamo + Peter Lanzani

MUBI Podcast: Encuentros

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 50:46


En este episodio, se habla del encuentro con el cine a través de la actuación. Mariana Di Girolamo es una de las actrices chilenas más reconocidas hoy en día. Tras una exitosa trayectoria en televisión, debutó en el cine en 2019 como protagonista del octavo largometraje de Pablo Larraín, Ema, estrenado en la Competencia Oficial de Venecia. Sus interpretaciones se han caracterizado por un singular acercamiento dramático al trabajo físico y corporal, y por representar personajes femeninos complejos e impredecibles. También ha colaborado en películas del director Leonardo Medel, con quien ha explorado formatos narrativos poco usuales, como la videodanza y la realidad virtual, y originales puestas en escena como en La Verónica, estrenada en San Sebastián. Por otro lado, Peter Lanzani es un actor argentino que desde muy pequeño participó en producciones televisivas muy populares tanto en su país como en América Latina. En 2015, debutó en el cine como protagonista de El clan, noveno largometraje de Pablo Trapero estrenado en la Competencia Oficial de Venecia. Desde entonces ha interpretado alternadamente papeles luminosos y de una oscuridad abrumadora en series y películas dirigidas por Marcelo Piñeyro, Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Mario Cohn. Recientemente, regresó a la Competencia Oficial de Venecia por su importante rol en Argentina 1985, de Santiago Mitre, película nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera en 2023. Además de sus primeras experiencias en el cine como protagonistas, Peter y Mariana hablan de la exigencia de los roles que han interpretado y de un significativo intercambio con generaciones anteriores de realizadores y actores. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

MUBI Podcast: Encuentros
El espacio entre las palabras. Cecilia Suárez y Ernesto Alterio

MUBI Podcast: Encuentros

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 30:06


En este episodio, se habla de la actuación como un espacio donde las identidades se disuelven y las palabras pueden cobrar un nuevo sentido.Ernesto Alterio nació en Argentina, pero tuvo que migrar a España con su familia siendo niño. Entre estos dos países ha desarrollado una robusta filmografía que navega por géneros tan diversos como el thriller, el drama histórico y la comedia familiar. Fue nominado por primera vez al Goya en 1998 por su actuación en Los años bárbaros, de Fernando Colomo, y cinco años después fue nominado de nuevo por la comedia Días de fútbol, de David Serrano. Ha trabajado con importantes directores de Argentina y España como Marcelo Piñeyro, Mariano Barroso, Emilio Martínez-Lázaro, Carlso Saura, Benjamín Ávila y Álex de la Iglesia.Por otro lado, Cecilia Suárez es una actriz mexicana con una larga trayectoria, nominada en tres ocasiones a los Premios Ariel y ganadora de dos Premios Platino. Debutó en la gran pantalla en Sexo, pudor y lágrimas, de Antonio Serrando, una exitosa comedia que se convirtió en una película de culto del cine mexicano, y en 2007, protagonizó el drama Párpados azules, de Ernesto Contreras, estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes. Desde hace 10 años trabaja con el director y guionista mexicano Manolo Caro en proyectos para cine y plataformas, una colaboración con la que ha explorado la comedia romántica y el melodrama desde códigos que han renovado estos mismos géneros. En los últimos años, ha trabajado en España en películas de Fernando Colomo y Violeta Salama.Ernesto y Cecilia se reúnen para hablar frente al público de su interés por la actuación y del valor y los riesgos de la comedia en el cine.Éste, es un episodio especial de MUBI Encuentros realizado con público en la Casa de México en Madrid en el marco del Festival Estación Podcast.Por primera vez MUBI Encuentros tendrá una versión en audio y en video. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T04 P175 - Marcelo Piñeyro, Jorge Nisco, Alberto Lecchi

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 58:38


audiovisual marcelo pi
GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T04 P162 - MARCELO PIÑEYRO, LAURA CITARELLA, LUCIANO PODCAMINSKY

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 58:53


audiovisual marcelo pi
Cine con Mc Fly
Entrevista a Marcelo Piñeyro - Guionista de EL REINO - Premios Condor Series 2022

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 2:24


#entrevista #cineconmcfly #PremiosCondor #series #cck #MarceloPiñeyro #ElReino #netflix Ganadores de los Premios Cóndor de Plata a las Series "Santa Evita" con 9 premios, "Iosi, el espía arrepentido" con 6 y "Porno y helado" con 4 resultaron las series más premiadas de la temporada 2021/22. Mientras que el Premio del Público BA Audiovisual fue a parar a manos de "El marginal". La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina realizó este lunes 14 de noviembre, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, la primera entrega de los Premios Cóndor de Plata a las Series con la participación de numerosas figuras y representantes de todas las plataformas. El reino consiguió tres galardones, mientras que Maradona: Sueño bendito se quedó con dos, ambas series compartieron el premio a Mejor actor de reparto para Peter Lanzani. Bilardo, el doctor del fútbol se consagró como mejor serie documental, y Mi amigo hormiga y Victoria. Psicóloga vengadora recibieron el premio a la mejor serie corta. Además, se entregó el Premio Nuevas Tecnologías Banco Nación que fue para la Plataforma Contar. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, integrada en la actualidad por 71 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, fue fundada en 1942 y, desde entonces, desarrolló una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del audiovisual nacional, ya que desde el mismo año de su fundación entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino. A partir de este año premia en una ceremonia independiente a las series con calidad cinematográfica de producción nacional estrenadas en plataformas o televisión. Todxs lxs ganadorxs en @acca_cinecronistas Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Popcorn Aigre-Doux

Un épisode spécial fait avec Philippe et Julie du Scénario du Pire ! On va y parler de faits-divers sordide et de soumission à l'autorité... Enfin, ce qu'en dit le cinéma et les œuvres de culture populaire ! Popcorn Aigre-Doux est votre talk show mensuel où Louis et Michel vous parlent de sujets de société à travers le cinéma et d'autres médias.On partira des films Compliance, film indépendant de 2012, et de la Vague (Die Welle), que tout le monde a vu s'il a eu un cours d'allemand ! Et puis on élargit à d'autres films ou œuvres qui nous ont marqués.On est reçu, en plus, à Bruxelles, chez nos compères du scénario du Pire !Pensez à liker, donner 5 étoiles si vous pouvez, vous abonner et à partager cet épisode autour de vous, ça nous aide beaucoup !Œuvres citées : Bruno a un nouveau message [Chaîne YouTube]Rythme 0, Marina Abramovic, 1974 [Performance Artistique]Das Experiment, Oliver Hirschbiegel, 2001 [Film]Le Jeu de la mort, Thomas Bornot, Gilles Amado et Alain-Michel Blanc, 2009 [Documentaire]Koh-Lanta [Jeu Télévisé]Squid Game, Hwang Dong-hyeok, 2021 [Série Télévisée]El metodo, Marcelo Piñeyro, 2005 [Film]La Vague, 1981 [Téléfilm]Papers, Please, Lucas Pope, 2013 [Jeu-Vidéo]Le prisonnier, George Markstein, Patrick McGoohan, 1967 [Série Télévisée].

Rayos y Retruécanos: tu podcast de cine y series
Hora Extra⏰: De la oficina a la pantalla (El Buen Patrón)

Rayos y Retruécanos: tu podcast de cine y series

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 69:35


En el episodio de esta semana hablamos de películas ambientadas en el mundo laboral y para ello analizamos El Buen Patrón de Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem (actualmente en cines). Películas sobre el mundo laboral mencionadas: El método de Marcelo Piñeyro disponible en Filmin y HBOMax El año de la garrapata de Jorge Coira disponible en FlixOlé El jefe de todo esto de Lars Von Trier disponible en Filmin Un día de furia de Joel Schumacher disponible en AppleTV de alquiler Abuelos de Santiago Requejo disponible en PrimeVideo Los becarios de Shawn Levy disponible en PrimeVideo Corporate de Nicolas Silhol disponible en Filmin y PrimeVideo Este programa no comercial, sin publicidad y cuenta con músicas y efectos de sonido con licencia Playtime - Margareta Hit me like a wave - Xack Rayos y Retruécanos es un podcast de cine y series en El que Ana Lage y Ángel Rey comentan sus impresiones películas, series y noticias del audiovisual. Puedes contactar con nosotros en la cuenta oficial del podcast en Twitter, @Rayospodcast

Soy Nacional
De tapa a contratapa, todas las hojas de Claudia Piñeiro

Soy Nacional

Play Episode Listen Later Oct 3, 2021 115:50


“Un día nos llamó, a Marcelo Piñeyro y a mí, un productor para que nos juntáramos para armar una serie. Al principio no nos interesó la idea original, pero quedó la intención entre nosotros dos de crear algo; así como esas cabezas locas que siempre están viendo para dónde ir”, expresó la escritora argentina sobre el origen de su más reciente producción, de la cual adelantó detalles del lanzamiento de su segunda temporada. Asimismo, habló sobre la histórica relación entre el estados y la Iglesia, tema principal en la serie El Reino, y también se refirió a la relación entre los directores de cine y los guionistas: “Hay colegas que sufren muchísimos por los cambios que le hacen a sus escritos, pero uno debe estar dispuesto a ver qué puede hacer el director con tu novela”. “Ellos (los directores) tienen una perspectiva visual que los libros no contempla” Para escribir, primero “debo tener una imagen disparadora en mi cabeza, mayormente procedente de los sueños. Ella, se me instala en la cabeza y voy interactuando hasta el punto de tener armada una escena. Así voy creando caminos y significados”. Soy Nacional, todos los sábados de 19 a 21 hs Con Sandra Mihanovich, Sandra Corizzo y Carla Ruíz.

Voces y memorias
Entrevista con el cineasta Marcelo Piñeyro en "Voces y memorias"

Voces y memorias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2021 55:20


El cineasta Marcelo Piñeyro visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 31 de agosto de 2021 para conversar sobre su trayectoria en el mundo del cine y sobre la serie "El reino" de la que es su director y coguionista.

La Wikly

1 de septiembre | AlcoyHola, maricoper. Argentina evangélica.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 56 segundos.Espera un segundo, ¿que te fuiste a una qué? Bienvenido a La Wikly.

Voces y memorias
Entrevista con el cineasta Marcelo Piñeyro

Voces y memorias

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 55:20


El cineasta Marcelo Piñeyro visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 31 de agosto de 2021 para conversar sobre su trayectoria en el mundo del cine y sobre la serie "El reino" de la que es su director y coguionista.

La Hora Extra
LA HORA EXTRA (29'30") : Dos ensayos y una serie contra las 'fake news'

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Aug 29, 2021 31:05


El periodista Noel Ceballos disecciona las teorías de la conspiración y el cineasta argentino Marcelo Piñeiro retrata cómo se construye el populismo religioso en 'El reino'

La Hora Extra
La Hora Extra: Dos ensayos y una serie contra las 'fake news'

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Aug 29, 2021 29:48


El periodista Noel Ceballos disecciona las teorías de la conspiración y el cineasta argentino Marcelo Piñeiro retrata cómo se construye el populismo religioso en 'El reino'

Manivela
Homenaje a Coco Balustein

Manivela

Play Episode Listen Later Aug 28, 2021 55:01


Radio Nacional continua presentando su homenaje al fallecido cineasta, documentalista político y creador de “Manivela”, David “Coco” Blaustein. Se reviven momentos del programa y las más significativas entrevistas para rendirle tributo tras su inesperada partida. En esta ocasión se reproduce la charla con el director Marcelo Piñeyro, quien cuenta acerca de la realización de la serie “El reino”, la producción durante la pandemia, el aspecto económico del funcionamiento de los sistemas de plataformas y las expectativas respecto al regreso de las salas de cine.  

coco homenaje radio nacional marcelo pi manivela
GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T02 P85 - Entrevistas a Juan Pablo Félix, Claudia Piñeiro-Marcelo Piñeyro y Lucas Turturro

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Aug 26, 2021 59:56


Lo que Faltan son Financistas

En este episodio nos ponemos a evangelizar la palabra de la gran N. Hablamos de El Reino, la serie creada por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro y producida por Netflix de la que se habla en todos lados. Analizamos a los personajes, la trama, el contexto político y social que pretende contar y nos preguntamos ¿la serie logra contar bien todos los temas que plantea? ¡El demonio es no darle play! Seguinos en @termopodcast. Si querés ayudarnos a seguir haciendo este podcast, podés hacer un aporte único en cafecito.app/Termo Podcast sobran, lo que faltan son financistas.

Aldana Cavazzuti
El Reino / 2021 / Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro

Aldana Cavazzuti

Play Episode Listen Later Aug 24, 2021 7:05


#elreino #serieargentina #suspenso #suspense #crimen #politica #religion #evangelistas #iglesia #intriga #diegoperetti #mercedesmoran #peterlanzani #chinodarin #joaquinfurriel #nancydupla #alejandroawada #sofiagala #veraespineta

#DSJ Podcast
Cine y Series | El Reino, la serie argentina que incomodó a las iglesias evangélicas | 22 de agosto de 2021

#DSJ Podcast

Play Episode Listen Later Aug 23, 2021 7:37


Netflix sacó una serie argentina dirigida por Marcelo Piñeyro y guionada por Claudia Piñeiro. Esa serie es El Reino, que cuenta la historia de un pastor evangélico que es candidato a vicepresidente y, a causa del asesinato de su compañero de fórmula, pasa al centro de la escena. Así como la ven, hizo saltar a los evangelistas con un comunicado que roza lo mafioso. Además, comentamos una serie de HBO Max: The Mare of Easttown, que trata de una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania que investiga un asesinato mientras intenta evitar que su vida se derrumbe. Seguinos en nuestras redes!

Sexy Pipol Podcast
Marcelo Piñeyro nos cuenta todo sobre El Reino

Sexy Pipol Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 18:45


En el día del estreno, el director nos cuenta todos los detalles sobre la nueva producción de Netflix. El discurso de la instituciones religiosas, las fake news y más en esta muy linda charla.

GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T02 P83 - Entrevistas a Marcelo Piñeyro y MAria Victoria Menis

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 63:19


Maxi Legnani
Marcelo Piñeyro habló de Piglia y de su adaptación de "Plata quemada" al cine

Maxi Legnani

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 15:12


Entrevista emitida en BibliotecaIP. Domingos a las 17, por IP Noticias.

Manivela
Novedades y futuros estrenos de series en las plataformas digitales

Manivela

Play Episode Listen Later Jun 26, 2021 58:03


David Coco Blaustein viene trabajando hace mucho tiempo sobre el crecimiento de las plataformas digitales y el avance que éstas han tenido y siguen teniendo sobre los convencionales canales de producción y distribución de contenidos audiovisuales. Luego de haber entrevistado a funcionarios como Liliana Mazure, ex presidenta del INCAA y actual Diputada Nacional por CABA; Yésica Triten directora de contenidos de varias señales educativas; Gustavo López, subdirector del ENACOM y a cineastas como Luis Puenzo o Marcelo Piñeiro, con quienes ha analizado la penetración de las plataformas, Coco se mete de lleno en el mundo de estas producciones. Lo que se está produciendo, lo que se analiza, lo que se proyecta, comenzando con la vida de Fito Páez entre otros títulos.

Manivela
Marcelo Piñeyro: “Es mejor escribir a 2 cabezas que a 4 manos”

Manivela

Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 55:03


El director y guionista, conversó con Coco Blaustein sobre su nueva producción “El Reino”, para Netflix. Piñeyro cuenta que, además de dirigirla, escribió el guion junto con la colaboración de la novelista Claudia Piñeiro. El elenco estará integrado por Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán y Diego Peretti. La obra contará con 8 capítulos, y se estrenará globalmente sólo en Netflix. Como director, afirmó nunca haber trabajado con el gigante de las series y películas, pero aseguró que siempre estuvieron cerca habiendo realizado producciones junto con miembros de la empresa anteriormente. Ademés de eso,  expresó  el agrado y el cariño que tiene por la escritora Claudia Piñeiro, y la soltura con la que han colaborado juntos para esta producción. En rol de guionista, sostuvo que para escribir “uno arranca sin saber cuan largo será, pero hay una gran diferencia entre una serie a una película”. “Al principio es un peloteo con la trama, las situaciones y los personajes. Después hay que empezar a bajarlo al papel”, señaló. Además de eso, el director explicó las complicaciones y desafíos que él, así como todo el equipo con el que trabaja, tuvo que atravesar para poder llevar a cabo los guiones y los rodajes durante la pandemia. “La pandemia ofreció una doble complejidad para las producciones”

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Los Rodríguez - 'Hasta luego'

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 32:42


Así lo cuentan Kike Babas y Kike Turrón, en la biografía que han escrito de Los Rodríguez y que se ha publicado recientemente: “La historia de Los Rodríguez lo tiene todo: fue breve (de 1990 a 1996), potente y trufada de mucho sexo, drogas y rock and roll” En 1990, Julián Infante y Germán Vilella tenían juntos una banda. Infante decide llamar a Ariel Rot, con el que había coincidido en Tequila, para incorporarlo a la banda. Rot, a su vez, se comunica con Andrés Calamaro, con quien ya había tocado en Argentina, para llevarlo al grupo. Los cuatro comienzan sus ensayos y van dando pequeños conciertos por Madrid. La banda fue liderada por Julián Infante en los comienzos y posteriormente por Ariel Rot, manteniendo ambos un marcado estilo roquero. Aunque se mantuvo siempre una unión muy clara de todos sus integrantes, la posición de Calamaro fue creciendo año a año, lo que terminaría acabando con la banda seis años después. Cuando todo esto estaba pasando, o sea, cuando ya se estaban separando, editaron un disco recopilatorio que recoge la que sería su última gira, en 1996. El álbum es un recorrido por los temas imprescindibles del grupo, con canciones en directo y algunos inéditos en forma de maqueta. Vamos con el primero: Mi enfermedad. Al principio la banda se iba a llamar Los Locos, pero se enteraron de que ya existía un grupo asturiano con ese nombre. El nombre definitivo se debe a que a Calamaro le resultó ingenioso el significado que tiene en España la expresión estar de Rodríguez, pues él mismo estaba de Rodríguez, ya que había dejado a su novia en Argentina. Una de las peculiaridades de la banda fue la de no tener un bajista fijo. El primer músico en ocupar este puesto, entre 1990 y 1991, fue Guille Martín, guitarrista por entonces de Desperados, al que Julián Infante conocía de la breve etapa en la que tocó con esa banda madrileña. Tras componer algunas canciones sacan en 1991 su primer disco: Buena suerte, que gozó de una gran aceptación en Argentina y en gran parte de Latinoamérica pero que en España, sin embargo, no llegó a ser muy conocido, ya que la discográfica que lo editó (Pasión) quebró al poco tiempo y la venta de sus discos se detuvo. De este disco es la canción anterior y esta otra que escuchamos ahora: Engánchate conmigo. El verano de ese mismo año, Televisión Española escoge precisamente esta canción “Engánchate conmigo” para utilizarla como banda sonora promocional. Este suceso dio al grupo un pequeño impulso hacia la fama antes del empujón definitivo. Por aquel entonces Guille Martín decidió quedarse como guitarrista en Desperados, de modo que fue sustituido como bajista de Los Rodríguez por Candy Caramelo Avelló, con quien el grupo salió de gira. Canal 69, todo un catálogo de intenciones. La canción fue grabada en Caracas, durante un concierto en un directo. De esta gira se editó en 1992 Disco pirata, un disco de temas en directo grabados en Madrid, Barcelona y Caracas En 1993 la banda vuelve al estudio, esta vez con Daniel Zamora en el puesto de bajista, puesto que ya ocuparía hasta la disolución del grupo y lanzan un nuevo disco de estudio, Sin documentos, cuyo tema homónimo —compuesto por Calamaro— alcanza gran popularidad en España e Hispanoamérica, además de ser utilizado en la banda sonora de la película Caballos salvajes de Marcelo Piñeyro, banda sonora que corrió a cuenta del compositor argentino. Este LP fue el que asentó a la banda, definitivamente, como uno de los grandes conjuntos de rock en castellano En la biografía del grupo que hemos comentado al principio, la escrita por Kike Babas y Kike Turrón se cuenta una, digamos “anécdota” poco edificante para el Sr. Calamaro, si bien es cierto que el hombre se ha disculpado en repetidas ocasiones. Antes de entrar a grabar su tercer y último disco, Palabras más, palabras menos, el cantante obligó a modificar el reparto del dinero que ganaban con los conciertos, o abandonaba la banda. Si hasta ese momento el reparto era a partes iguales entre los cuatro “rodriguez”, ahora sería un 40% para él mismo, el 30% para Ariel Rot, otro 20% se llevaría el batería Germán Vilella y el 10% restante se lo quedaría Julián Infante. Calamaro quería dejar claro su liderazgo y su mayor aportación creativa. “Fue un gran marrón”, asegura hoy Ariel Rot. “Tengo un espina clavada desde aquello”, sentencia Vilella. Infante no dice nada porque murió en el año 2000 a causa del sida. Pelillos a la mar, disculpas y a lo nuestro. Con esta canción, parece que el divo nos piede una segunda oportunidad: Dulce condena. En 1995 lanzaron su último disco de estudio, titulado Palabras más, palabras menos, con temas como Mucho mejor (donde contaron con la participación de Coque Malla) o la Milonga del marinero y el capitán, ambos compuestas por Ariel Rot. Este álbum fue un éxito de ventas en España, y aunque la decisión de disolver la banda ya estaba tomada, el interés de Joaquín Sabina les hizo lanzarse a una gira conjunta por el territorio español. El grupo inicia así pues lo que sería su última gira en 1996 antes de la salida al mercado este disco recopilatorio Hasta luego, que sería el disco más vendido de su carrera y que escenificaba la disolución del grupo, sobre todo por desavenencias económicas y la incipiente carrera en solitario de Calamaro. Dichas desavenencias fueron superadas con el tiempo y entre los integrantes de la banda continuó una amistad que aún hoy perdura, o bueno, eso dicen. Desde la separación del grupo, Andrés Calamaro y Ariel Rot continuaron sus carreras en solitario, que ya habían comenzado antes de deshacerse la formación. Cada uno por separado ha cosechado éxitos en mayor o menor medida pero siempre han dejado constancia, ambos, de la calidad técnica y musical que atesoran. Nos vamos a despedir del grupo con una preciosa balada que nos refleja: Me estás atrapando otra vez. “Hasta luego” Rodríguez. Y hasta siempre queridos oyentes.

IP Noticias - Información Periodística

Hoy en IP 30: Argentina negocia con China por su vacuna: En IP Noticias Edición Central, Noelia Barrala Grigera hablo al respecto con Brian González periodista argentino en Shangai. Protestas en Chubut en rechazo a la Megamineria En IP Noticias 2° Edición, Pablo Lada, uno de los referentes de la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut(UACCH), relato lo que esta pasando en la provincia . Nancy Duplaá, Peter Lanzani, Mercedes Morán, Diego Peretti, Chino Darin, Vera Spinetta, Joaquien Furreil Si! "El Reino" retomó rodajeeeeeeeee El Café del Día, Nico Artusi se lo tomó con Marcelo Piñeyro quien junto a Claudia Piñeiro crearon la serie "EL Reino" para una plataforma de streaming; un thriller político con un "dream team" ; del reinicio del rodaje, pospuesto por la pandemia charlaron en "Imagen positiva". Cóvid 19: El actor Juan Palomino, charló con la periodista, Patricia Chaina sobre su apoyo a la posibilidad de una campaña de vacunación con artistas. En "Tarde a Tarde" con Agus Diaz y Nacho Corral, la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, se refirió a lo que hay que tener en cuenta si se quiere viajar al exterior del pais. El actor Felipe Colombo, charló con José María Muscari, en "Noche IP" sobre los pro y contras de su profesión, pero sostiene que de todo se aprende y afirma que tiene una vida extraordinaria. Regreso a clases presenciales en Entre Ríos: Las clases presenciales en la provincia de Entre Ríos se retomarían el 1 de marzo, en IP Central, Noelia, hablo al respecto con el Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martin Muller. Marcelo Melingo, director de Salas Caras y Caretas , conversó con Mechi en "Tarde a Tarde" sobre la vuelta del publico presencial al teatro.

La Once Diez Podcasts
No Se Puede Vivir Del Amor - Episodio 13 - Leticia Brédice con Franco Torchia

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 12, 2020 11:58


Se presentó a un casting para la coproducción ítaloargentina Años rebeldes, rodada en 1993 y concluida en 1994 y solo estrenada en Argentina, en 1996. Ganó el papel y también el Cóndor de Plata a la revelación femenina. Sin embargo, el rol que la consagró fue el de Ana Muro en Cenizas del paraíso. Esta cinta también marcó el inicio de una serie de participaciones en películas del director Marcelo Piñeyro, quien la escalaría años más tarde para el elenco de Plata quemada y Kamchatka. En 1998, firmó un contrato para que la productora Patagonik Film Group financiara y dirigiera su carrera. Por esa época rodó dos películas que sorprendieron a la crítica por su buen trabajo actoral: Cómplices y la cinta independiente ¿Sabés nadar? Después de la elogiadísima Nueve reinas, pasó a alternar trabajos en su país y en España. Paralelamente al cine, continuó su carrera en teatro y televisión.

GPS Audiovisual
GPS Audiovisual T01 P33 -Entrevistas a Marcelo Piñeyro y Soledad Silveyra

GPS Audiovisual

Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 60:29


Antropocast: navegando pela Antropologia
09. Etnografia e Etnologia no Iluminismo

Antropocast: navegando pela Antropologia

Play Episode Listen Later May 24, 2020 31:37


Seguindo nossa rota, vamos fazer uma pequena alteração no percurso anunciado no episódio anterior. Antes de falar sobre a formação das primeiras Sociedades Científicas de Antropologia, vamos ficar um pouco mais no período Iluminista, focando a Rússia e a Alemanha deste período. Vamos conversar aqui sobre o contexto iluminista em que surgiram dois conceitos fundamentais para a constituição da Antropologia como campo científico: etnografia e etnologia. Mais do que conceitos, são duas práticas de levantamento de informações, catalogação, sistematização e análise sobre povos, sociedades e culturas no contexto do imperialismo e do despotismo esclarecido da Rússia do século XVIII. Qual o papel das Academias de Ciência? Que relações a Antropologia teve com projetos imperialistas e colonialistas? Qual o lugar da ciência e do conhecimento na construção da soberania de uma nação? Questões que são pano de fundo de nossa exposição. Estes são dois conceitos chave para a Antropologia e que sofreram ressignificações ao longo do desenvolvimento da disciplina. Vamos nos ater aqui a alguns aspectos relativos às suas origens. Arte da capa: moeda russa de 3 rublos, emitida em 2004, em homenagem aos participantes da 2ª Expedição Kamchatka (1733 - 1743). Documentário: Nelson Pereira dos Santos. Casa Grande e Senzala. Episódio 1: Gilberto Freyre, o cabral moderno. Filme: Kamtchatka. Marcelo Piñeyro. Argentina. 2002. Referências: Vermeulen, Han. Before Boas:The Genesis of Ethnography and Ethnology in the German Enlightenment. University of Nebraska Press. 2015 Stocking Jr. George (ed.). Volksgeist as Method and Ethic: Essays on Boasian Ethnography and the German Anthropological Tradition. University of Winsconsin Press. 1996. Stocking Jr. George (ed.). Observers Observed: Essays on Ethnographic Fieldwork. University of Winsconsin Press. 1983. Ampère, André-Marie. Essai sur la philosophie des sciences. Createspace Independent Publishing Platform. 1843. Certeau, Michel. A Escrita da História. Forense Universitária. 2011.

Manivela
Obra, influencias y una mirada a futuro sobre el cine, con Marcelo Piñeyro

Manivela

Play Episode Listen Later Jan 5, 2020 54:10


Coco Blaustein recibió al director Marcelo Piñeyro (La Historia Oficial - Tango feroz - Caballos Salvajes - Cenizas del paraíso - Plata Quemada - Kamchatka - Ismael, entre otras) para dialogar acerca de su carrera, sus influencias, y el futuro del cine.

Mientras Tanto
Jurassic Park / Tango Feroz 1993

Mientras Tanto

Play Episode Listen Later Jun 1, 2019 1:19


1993 se estrena Jurassic Park mientras tanto en los cines argentinos se estrena Tango Feroz de Marcelo Piñeyro producido y editado por Guillermo Romani --- Send in a voice message: https://anchor.fm/guillermo-romani/message

Soy Nacional
Soy Nacional de película

Soy Nacional

Play Episode Listen Later Dec 1, 2018 107:05


En una emisión especial de Soy Nacional, el equipo del programa recopila algunos temas icónicos del cine. "Volver", de Pedro Almodóvar y "Tango Feroz: La Leyenda de Tanguito", de Marcelo Piñeyro, algunas de las seleccionadas.

volver pedro almod tanguito marcelo pi soy nacional
RESERVOIR JOCS
RJ37: 150 (o quasi), el mètode Ripöll i les palletes d'or

RESERVOIR JOCS

Play Episode Listen Later Aug 3, 2014 78:24


Al RESERVOIR JOCS no tanquem per vacances! El fet de tenir un hosting de pagament ens esperona a carregar àudios tots els mesos... i d'àudios gravats en tenim alguns molt bons a la recambra. Comencem amb una mini-crònica que ens fa en Ribo des d'Igualada, on vam estar intentant fer el rècord de 150 jugadors en una macropartida simultània de Carcassonne. Tot i que no vam arribar als 150, vam superar els 100 jugadors i l'ambient va ser formidable. Tot per celebrar els 150 anys de l'Ateneu Igualadí i els 6 anys de les patitrobades. Un d'aquests arxius correspon a un dels col·loquis en clau lúdica que l'Oriol Ripoll desenvolupa sota el títol La vida és joc al Born Centre Cultural. En anteriors episodis us hem ofert alguns d'aquests col·loquis, i ara us portem un que va fer en companyia de Jordi Galceran (dramaturg, guionista i traductor. Reconegut internacionalment per haver escrit El métode Grönholm, portada al cinema l'any 2005 pel director argentí Marcelo Piñeyro). La qualitat del so no és gaire bona, però es pot seguir bastant bé i us pot resultar interessant saber com aquests dos personatges enllacen el món del teatre amb el món dels jocs. Sortiran a escena alguns títols ja coneguts per molts de vosaltres: Los Hombres Lobo de Castronegro, La Resistencia, El Faraó... Acabem amb un Coffee Time on, amb l'ajut de l'Eneida, exposem les nostres sensacions post-partida d'Armadöra, un remake del joc de 2003 Nuggets de Christwart Conrad. Fer aquesta secció ens ha servit per aprendre que en català correcte les "pepites d'or" són "palletes d'or". Espero que allà on estiguis, Pompeu, ens sàpigues perdonar. Us tornem a recordar que tenim un Venetia signat pels autors que pot canviar de mans passat aquest estiu! Participar i tenir possibilitats d'emportar-vos-ho és molt fàcil: només ens heu d'enviar correus o àudio-correus a info@reservoirjocs.cat explicant-nos quins són els jocs als que jugareu aquest estiu (els àudio-correus tindran 3 participacions i els correus 1). Molts ànims! Crèdits musicals: - Chanwi con chile picante de Custom Radio (BY-NC-SA 3.0) - Coffee Time (cover) de Nikol Kollars (descarregada a bonka.es)

Cátedra Alfonso Reyes
Diálogo con Claudia Piñeiro sobre su obra Las viudas de los jueves, de la literatura al cine

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Aug 19, 2013 67:25


Diálogo con Claudia Piñeiro donde reflexiona sobre los sucesos narrados en su libro Las viudas de los jueves, la forma en que comenzó a escribirla, los detalles que tuvo que cuidar para que fuera creíble, así como los elementos que poco a poco se fueron entrelazando hasta convertirla en una interesante novela policial que fue llevada al cine por Marcelo Piñeyro.