Hola yo soy Nia Alers, una artista y amante del movimiento, la exploración y todo lo que tenga que ver con bienestar. Este es mi podcast y te invito a explorar el mundo a través de mi lente, y las cosas que me apasionan. Si eres una persona curiosa y con buena vibra te invito a este viaje donde inte…
la salud, salud y, de salud, informacion, boricua, el episodio, mucho xito, los temas, jorge, espero, y la, manera, brenda, informaci n, hacer, un podcast, bueno, estoy, este podcast.
Listeners of Mejor Con Guanábanas that love the show mention: super recomendado,La cultura popular (e.g películas, novelas, programas de televisión, podcasts) puede influenciar la confianza de las personas, un factor crucial que puede llevar al rechazo de imposiciones para el control de la transmision de una enfermedad. El este episodio se tomó la película Contagion (Steven Soderbergh, 2011) para discutir los paralismos entre las situaciones presentadas en la película y las situaciones que ocurrieron y siguen ocurriendo durante la actual pandemia. Me senté virtualmente con la Nancy Cardona, DrPH para discutir como los medios de comunicación y la cultura popular influencian el comportamiento de las personas durante ciertos eventos de salud pública. A veces la vida imita el arte. Recursos mencionados: Artículo utilizado como base de nuestra discusión: Suspicious Minds: cinematic depiction of trust during epidemic disease outbreaks Libro Los Chinos en Puerto Rico (por José Lee Borges). Enlace a la tienda de Libros 787 AQUÍ Proyecto PROTECT. Instagram AQUI. Página AQUÍ Un poco de contexto sobre el Dr. Robert Malon: Artículo de The New York Times AQUÍ
Este episodio trata el tema de la salud sexual en los adultos mayores, un tema del cual se puede llegar a pensar que tal vez no es un tema que nos atañe mucho, pero realmente la conversación, es una sobre sobre salud sexual, y eso sí nos debe importar. Los invitados son 3 estudiantes de medicina con una pasión por la salud sexual y reproductiva: Karla Garcia, Giovani Ramirez, y Fabiola Ruiz. Hablamos sobre los cambios que ocurren en nuestro cuerpo mientras envejecemos, como afectan estos cambios en nuestra vida sexual, la educación del paciente, el tabu del sexo, y también se comparten opiniones bien personales sobre el miedo de llegar a viejo y morir.
En este episodio conversé con Mariely y Andrea, las chicas detrás del blog "We Read!", sobre la libre expresión, la cultura de cancelación, la invisibilidad de las personas trans en los medios como tema de discusión dentro de la salud pública, y la controversia alrededor de la autora J.K. Rowling por comentarios publicados en Twitter en el verano 2020. Redes Sociales: Instagram We Read https://www.instagram.com/wereadblog/ Blog We Read! http://marielyvp.blogspot.com/ Instagram Mejor con Guanábanas https://www.instagram.com/mejorconguanabanas/ Referencias: Artículo sobre la "Muerte del Autor" Video Muerte del Autos (tiene substitulos en español) https://www.youtube.com/watch?v=MGn9x4-Y_7A
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar". ¿Cuantas no hemos escuchado ese poema de Antonio Machado? ¿O quizá la versión canción de Joan Manuel Serrat? Claro que con los poemas muchas cosas no se toman literalmente, pero con este episodio las invito literalmente a caminar, a moverse, y a descubrir los beneficios que tiene esta actividad para la salud física y mental. En esta ocasión tengo como invitada a la entrenadora personal y creadora de La Ráfaga Blog y La Ráfaga podcast para que nos hable sobre los beneficios de caminar. También hablamos sobre el porqué caminar esta subestimado. Dale "Play" al episodio. Puedes contactar a Eyla Santos por email a santos.eyla@gmail.com o por sus redes sociales, Instagram: @larafaga_by_eyla y Facebook: La Ráfaga Blog Contáctame: Instagram @mejorconguanabanas Twitter @nianestalers TikTok @nianestalers mejorconguanabanas.com
¡Poder al rosa! Si quieres saber qué tiene que ver esa frase con el racismo, escucha este episodio en donde explico, con alegorías, como funcionan los diferentes tipos de racismo. Sí, hay más de un tipo. También converso con Debora Pérez, salubrista y podcaster, anfitriona de Borikén Podcast, sobre el racismo como problema de salud pública. Información mencionada: Alegorías de Raza y Salud. TED Talk por la Dra. Camara Jones. Enlace a video en inglés AQUI Enlace a Borikén Podcast AQUI Instagram de Debora / Borikén Podcast AQUI Contáctame: Instagram @mejorconguanabanas Twitter @nianestalers TikTok @nianestalers mejorconguanabanas.com
Este episodio de mejor con guanábanas es la continuación del episodio 38, que se enfocaba en sueno y memoria, ciclo circadiano, y en las fases del sueño. En esta ocasión continúo hablando con el Dr. Enmanuel Pardilla-Delgado sobre Alzheimer y la relación de esta enfermedad con la falta de sueño. También hablamos sobre la cultura de productividad y cómo afecta el sueño, hablamos sobre la apnea del sueño y sobre algunos consejos para dormir mas rápido. Si no has escuchado el episodio 38, te recomiendo que lo escuches antes de continuar. Redes Sociales: Instagram: https://www.instagram.com/mejorconguanabanas/ Twitter: https://twitter.com/mejorguanabanas TikTok: TikTok enlace
En este episodio hablamos sobre curiosidades del sueño, sobre su importancia, sobre el porqué aunque no hayamos dormido en toda la noche a veces no podemos dormir, también sobre el ciclo circadiano y sobre las fases del sueño. En este episodio se mencionan términos bien científicos, por eso van a aparecer recursos adicionales en las notas del programa. Espero les guste este episodio y, bueno, Ya lo dijo muy bien Homero, autor de la Ilíada y la Odisea: "hay un tiempo para muchas palabras, y también hay un tiempo para dormir". Información mencionada: Video: ¿Qué sucede mientras dormimos? ENLACE AQUI Video: Ciclos del sueño ENLACE AQUI Video en Inglés: Fitbit & EGG ENLACE AQUI
En este episodio te explico lo que es la falacia de llegada, y el porqué debemos disfrutar el proceso o el trayecto hacia nuestras metas; no debemos esperar a cumplir una meta para ser felices. Recuerda que el viaje es el destino.
En este episodio de MCG tengo como invitada a una persona que conocí gracias al podcasting. Ella es Gretchen Sanchez, también conocida como Sumi, dueña y creadora del espacio Amaya House, un estudio de Yoga y de bienestar holístico. Tuve la oportunidad de hablar con ella sobre el cambio, sobre la diferencia entre un trabajo y una vocación, sobre las micro-decisiones que tomamos todos los días que nos llevan a donde queremos estar, y sobre la importancia de los momentos de quietud para desbloquear nuestra creatividad. Para información relacionada a este episodio, escucha los episodios 25, 30, y 34. Información Mencionada: Podcast de Sumi: http://unratitoparati.com/ Instagram de Sumi: https://www.instagram.com/amayahouse/ Lo que dice Elizabeth Gilbert sobre un hobby, un trabajo, una carrera, y una vocación: https://www.youtube.com/watch?v=0g7ARarFNnw
En este episodio, el primero del 2020, te comparto las 5 estrategias que utilizo personalmente para manejar mi estrés. El estrés, o distrés, se ha convertido en un acompañante fiel, pero como toda entidad no bienvenida, hay que aprender a controlarla antes que nos haga mucho daño. Dale play a este episodio para que conozcas las etapas del Síndrome de Adaptación General de estrés, los elementos en común de los estresores, y estrategias para manejar el estrés y ayudarnos a mentener nuestro temperamento ante estresores. Sígueme en Twitter @mejorguanabanas Sígueme en Instagram @mejorconguanabanas Entra a mi blog y déjame un mensaje mejorconguanabanas.com Mencionado en el Episodio: Emotion, Stress, and Health: CRASH COURSE video AQUI Surprising health benefits of laughter: Video AQUI The brain-changing benefits of exercise: Video AQUI
En este episodio te hablo sobre la meditación, sus beneficios, como llegó a ser tan popular, un poco sobre la ciencia y el porqué el estrés constante NO es bueno. ¡Dale oído! Sígueme en Twitter @mejorguanabanas Sígueme en Instagram @mejorconguanabanas Entra a mi blog y déjame un mensaje mejorconguanabanas.com Mencionado en el Episodio: Instagram de Spiritual Monkey AQUI Canción de los Beatles escrita en su viaje a la India para aprender meditación transcendental: DEAR PRUDENCE
En este episodio conversé con Jesús García, farmacéutico, fotógrafo aficionado, y un buen amigo. Hablamos sobre las súper bacterias con resistencia a antibióticos, como podemos poner de nuestra parte para evitar la creación de súper bacterias, y sobre cómo se ve el día a día de un farmacéutico. También contestamos preguntas que dejaste en Instagram relacionadas a farmacia. ¡Dale play! Temas mencionados: Resistencia a antibióticos: Ver presentación TED AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers donde puedes suscribirte: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
¿Me recuerdan? Espero que sí, ya que he regresado luego de un periodo de desánimo, de trabajo para mi "day job", y de descanso también, porque ¿porqué lo voy a negar? He regresado con una guanabita para volver a acostumbrarme a escribir, a grabar y darle upload a los podcasts. Y para este mini episodio, les voy a hablar sobre la acción diaria. Desde las artes marciales hasta tu emprendimiento o plan de salud, ¿es la práctica intensa diaria necesaria? ¿Qué haces si no puedes hacer o ejercer un día? Dale oído a este episodio.
Aceptémoslo, estamos viviendo en una realidad en donde se nos "bombardea" con información TODO el tiempo, y a veces yo sólo necesito alejarme. Y me alejo de las redes sociales para manejar mi FOMO. El FOMO es acrónimo para "Fear of Missing Out"; en español sería el miedo a perderse alguna experiencia, o miedo a no pertenecer, o miedo a no tener algo que creemos necesitar gracias a normas sociales que nos han sido impuestas. Pero existe un antídoto, una contraparte: el JOMO, o el Joy of Missing Out. Dale play para que conozcas porque el nos da FOMO y porque el JOMO puede ayudar a manejar ese miedo a perdernos de cosas. Sígueme en mis redes sociales (O no, como tu quieras. Siempre voy a aconsejar desconectarse por un tiempo): Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. ¡Hasta la próxima!
La sangre ha sido asociada con cosas opuestas: vida/muerte, enfermedad/terapia, atracción/repulsión. Sea cual sea la asociación que se le de a la sangre, ya sea la misma espiritual o médica, no podemos negar que esta fascinación por el fluido ha influenciado la bastante la cultura popular. En este episodio les voy a hablar sobre como se ha visto la sangre a través de la historia. Información Mencionada: Puertorriqueños pueden encontrar información sobre la donación de sangre AQUI Animación sobre la sangre (en Inglés) AQUI Artículo en el cual basé el episodio: PubMedCentral Isabel Bathory: Info AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Dale Play!
La vida sucede en el presente, pero a veces estamos mucho pensando en el pasado o ansiosos por el futuro. Se nos escapa la vida, se nos escapa momentos valiosos con nuestra familia o amigos, o hasta con nosotros mismos. En este episodio hablo sobre mindfulness o sobre la atención plena, como se popularizó, sus beneficios y sobre como podemos empezar nuestra propia práctica de mindfulness. Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Ultimamente, hemos escuchado mucho sobre los "health coaches" y sobre como nos pueden ayudar a alcanzar una meta o comportamiento saludable, pero ¿qué sucede si no tenemos un "health coach" a nuestro alcance? Pues en este episodio te doy unos pasos para que puedas crear tu propio plan de salud. Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: @mejorconguanabanas Cuenta de Twitter: @mejorguanabanas Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
En este episodio les traigo otra entrevista... esta vez con la asesora de imagen, y creadora de contenido Angelica Flores. Angelica es mejor conocida por las redes sociales como Dear Blazer. Hablamos sobre la importancia de nuestra apariencia (y sobre todo lo que conlleva nuestra imagen) para nuestro bienestar. Porque a pesar de que muchas personas se podrán burlar de lo superficial que puede parecer el tema, está todo relacionado a cómo nos sentimos por dentro, a nuestra autoestima y a cuanto creemos que merecemos estar saludables y feliz. Miguel de Cervantes Saavedra escribió en su novela, Don Quijote: "No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de ánimo desmalazado". Y creo que esa frase sigue vigente hoy en día. ¡Dale Play!
Una detección a tiempo puede ahorrar tanto sufrimiento y dinero a la larga. Consideren esta guanabita como un Public Service Announcement (PSA). Cuídense, háganse un examen físico con su medico por lo menos una vez al año aunque se sientan bien, porque como ya saben del episodio 4 : mas vale prevenir que tener que remediar.
El tema de este episodio es un tema que me gusta mucho. Les voy a hablar sobre la actividad física para la salud, específicamente sobre las Pautas Estadounidenses de actividad física. Para mantenerse saludable no hay que estar metidos en un gimnasio o correr maratones, lo que hay es que moverse. Así de simple. Información Mencionada: Pautas Estadounidenses para la Actividad Física: Enlace AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Hace exactamente un año atrás tuve la oportunidad de viajar a Japón. Muchas personas asocian a Japón con anime, manga, Gojira (aka Godzila); lo que me parece interesante de Japón es la filosofía que tienen para ciertas cosas, como la manera en que ven la imperfeccion o como ven la resiliencia. En este episodio les hablo sobre el concepto de Kintsugi y Wabi Sabi, y como el ver la belleza de la imperfección podemos convertirnos en Kintsugis humanos. Información Mencionada: Video de NerdWriter1: Video AQUI Gilbert Tuhabonye: TED video AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Todos somos creativos porque todos tenemos la habilidad de imaginar, y aunque el cerebro pone ciertas barreras para la creatividad, si le damos el material correcto, el cerebro es capaz de crear cosas increíbles. En este episodio hablo sobre la creatividad, sobre el porqué todos somos creativos, pero porqué nos cuesta tanto crear. También te doy unos consejos para ser más creativos. Información Mencionada: Austin Kleon: Steal like an Artist. Video AQUI Trailer del documental "The Creative Brain": Video AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Pretendía que este episodio fuera un episodio regular, pero al final salió más corto de lo esperado. En esta "guanabita" les explico lo que son las humanidades de la salud, y porqué mueven el hilo conductor de este podcast. Dale Play. Artículo de humanidades médicas (imagen abajo). Link AQUI
La historia ha sido marcada por grandes epidemias, y muchos cambios en planificacion urbana fueron a causa de epidemias. Piénsenlo, las epidemias pueden causar la muerte de mucha gente, los gobiernos no se pueden dar el lujo de tener a gran parte de su poblacion enferma o muriendose. Ejemplos de grandes pandemiad de la historia, la muerte negra, la gripe espanola, SIDA, y la 3ra pandemia de cólera. Ahora la epidemiologia, pues obviamente se puede simplicficar demasiado como el studio de epidemias, pero en que consiste ese estudio? Dale play para que te enteres. Información extra: Video de Crash Course: Disease! Video de Great Big Story: Disease Detectives
Este episodio 22 complementa el episodio 21. Seguimos hablando sobre la arte terapia, pero esta vez tendremos la perspectiva del artista puertorriqueño Jorge Perez. Recomiendo que escuches el episodio 21 si no lo has hecho todavía, luego escucha este. Este episodio es mucho más largo de normal, pero el episodio 21 es de menos de 10 minutos. Así que todo está balanceado.
El observar arte, el apreciar arte, el crear arte por crear es terapéutico de por si, y eso aplica a las artes plásticas y a las artes escénicas. Ahora, existe otro arte que se crea específicamente con intenciones de sanar heridas internas. Y es ese arte del, que en este episodio, les voy a hablar. Información suplementaria: Video: Relación entre la mente y enfermedad del Dr. Gabor Maté Video: Potencial del cerebro Asociación Estadounidense de Terapia del Arte: LINK Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
¡Hola! He regresado, más descansada y con más claridad. Te cuento, bien rapidito, que viene por ahí con el podcast.
Los otros días agarré un libro de la biblioteca para aprender más sobre como planificar mejor mi horario y mis tareas utilizando el método de bullet journal. Creía que iba a ser una lectura lliviana, pero resultó ser más un libro de mejoramiento personal. A pesar de que podemos tener metas que para nosotros valen la pena, el impacto de esas metas va a depender del porque realmente queremos alcanzarlas. ¿Qué significa esto? Pues dale play, y entérate. Información mencionada: El método de Bullet Journal: Video TED talk sobre felicidad y propósito: Video Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Blog: mejorconguanabanas.com Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
La moda rápida incluye ese tipo de ropa que pasa de moda bien rápido. Esta industria surge a causa de ese mercado gigante de consumidores que quieren ropa linda, a la moda. pero barata. Pero el precio que el consumidor se ahorra lo paga otra persona de alguna otra manera. En este episodio expongo algunos de los problemas de la moda rápida y qué podemos hacer nosotros como consumidores. ¡Dale Play! Información mencionada: The true cost of fast fashion: VIDEO "Fast Fashion" La moda oportunista: VIDEO Which brands are fast fashion?: VIDEO Tragedia de Rana Plaza: VIDEO Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Debo admitir que cuando era pequeña, jamás pensé que iba a estar viviendo en Hawaii. Para mi, en ese entonces, Hawaii estaba muy lejos, y era muy exótico para vivir, en mi opinión. Si, quería visitar algún día como turista, precisamente por lo mismo estaba bien lejos y era muy exótico, o por lo menos así lo pintaban todos. Pero más allá de la imagen ideal se esconde otra realidad: muchas personas sin hogar, un costo de vida demasiado alto, y estrés financiero. El costo adicional que hay que pagar asociado al vivir en Hawaii se le conoce como el "paradise tax". Hoy les quiero hablar sobre el alto costo de vida de un lugar, y qué mejor que hablar que sobre mi propia experiencia viviendo en Hawaii. Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Blog: mejorconguanabanas.com Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Yo siento que de alguna manera nos hemos convencido de que la autodefensa o las artes marciales no es para mujeres, y mi opinion es que son las mujeres las más que necesitan de ese conocimiento. En este episodio hablo sobre las distintas manera en que una mujer puede ser empoderada, y cómo otras mujeres dentro del mundo del podcasting lo hacen. Información mencionada: Nunca es culpa de la víctima: Video AQUI Características de una mujer empoderada: Video AQUI Todos somos mujeres: Video AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Mi cuenta Personal de Instagram (Aquí encontrarás todo lo que no es relacionado al podcast): AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
En este episodio hablo sobre self-care y porque es más importante el porqué de nuestra acción de self-care que la misma acción de "cuidarse" a uno mismo. Así que busca tu cafecito, tu pedacito de bizcocho and "treat yo'self" con este episodio. ¡Dale Play! Información mencionada: Otras 15 preguntar que debes hacerte frecuentemente: AQUÍ Video de Parks and Recreation: AQUÍ Mi BONCHO: AQUÍ Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Mi cuenta Personal de Instagram (Aquí encontrarás todo lo que no es relacionado al podcast): AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Yo siempre he quedado fascinada con el género de ciencia ficción. Este género nos permite hablar sobre los problemas éticos que trae la tecnología, y son los personajes los nos ayudan a entablar esa discusión. En las series de ciencia ficción, la figura del doctor actúa como un compás moral en una narrativa que refleja ansiedades sobre el futuro de la salud, los cambios socio-tecnológicos, y la bioética. Por eso, hoy les voy a hablar sobre doctores en el espacio, o más bien doctores en el espacio de la ciencia ficción. ¡Dale play! Información mencionada: Artículo de la doctora: AQUI Sólo por diversión: VIDEO Bajo los derechos de autor debo citar el articulo bajo una licencia de Creative Commons (vea imagen) Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
El área de salud publica es tan variada que es un poco difícil definirla. En palabras simples, la salud publica es la ciencia y el arte de prevenir enfermedad, prolongar la vida, y promover la salud humana a través de esfuerzos organizados de parte de la sociedad, organizaciones, e individuos. En este episodio les hablo sobre salud pública en general, los 10 mayores logros de la salud pública y como fue exactamente que llegué a esta carrera. ¡Dale play! Información mencionada: ¿Qué es salud pública? Entérate AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Voy al grano con esta descripción. En este episodio les hablo sobre los beneficios de contemplar nuestra mortalidad. ¡Dale Play! Información mencionada: * The psychological benefits of contemplating death: Video AQUI * 5 reasons thinking about death will make your life better: Articulo AQUI * Video del noticiero: AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
En este episodio, como estoy segura que no soy la única persona que se siente abrumada por los nuevos cambios que quiere hacer en este nuevo año, les quiero hablar sobre la creación de hábitos. Y como el kaizen nos puede ayudar a crear hábitos que nos duren toda la vida. ¡Dale Play! Información mencionada: * Video sobre Shewhart: AQUI * Video sobre la segunda guerra mundial: AQUI * Video sobre Kaizen: AQUI * Blog post de Kaizen: AQUI Redes sociales: * Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI * Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
En esta época navideña y de fiestas se hacen un montón de desarreglos con nuestra alimentación, pero también se hacen un montón de resoluciones de año nuevo. Entre las resoluciones más populares están rebajar, dejar de fumar, comer saludable, y ahorrar. Pero hacer un cambio en el comportamiento humano puede que sea más complejo de lo que creemos, y no ocurre tan rápido como creemos. En este episodio discuto las etapas de cambio del comportamiento según un modelo de promoción de salud. ¡Dale play! Este modelo reconoce que el cambio ocurre en 5 etapas: 1. La pre-contemplacion 2. La contemplación 3. La preparación 4. La acción 5. El mantenimiento. Información mencionada: * Ejemplificación del modelo tras-teorico: Aquí * Using behavioral science to change your life: Video AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales.
Scrooge es uno de los personajes más reconocidos en la literatura inglesa. El personaje fue creado por Charles Dickens, un escritor británico cuyos escritos fueron tan impactantes que a todo su cuerpo de trabajo se le dió su propio adjetivo: Dickensiano. Pero Dickens fue más que un escritor; sus obras, además de reflejar con sus personajes lo absurdo del comportamiento humano, reflejaban también los problemas sociales de su época. Por eso, en este episodio les voy a hablar sobre porqué Charles Dickens era también un activista de la salud pública. Información suplementaria: * Porqué deberías leer Charles Dickens: Video aquí * Charles Dickens: Video de The School of Life aquí * Video cómico de "Drunk History" sobre Charles Dickens: Aquí * Reportaje de NPR sobre los aportes de Charles Dickens a la salud pública: Artículo en Inglés aquí Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
En este episodio conversamos con la gerontóloga Brenda González sobre los adultos mayores, la importancia que tienen en la sociedad y como podemos involucrarlos en las actividades de esta temporada navideña. ¡Dale play! Información mencionada: Información de la Organización Mundial de la Salud: Video AQUI Comercial sobre la "Iron Nun"- la "Monja de Acero": Comercial AQUI Conoce a una fisiculturista de 80 años: Video AQUI Información sobre los centros CAMPEA en Puerto Rico: Enlace AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify Si te gustó este episodio, no olvides calificar este podcast en iTunes, o compartir tu episodio favorito para así llegar a más personas. Me encanta leer tus comentarios, así que ya sabes, déjame un poco de cariño en mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Muchas personas pasan más tiempo trabajando que haciendo cualquier otra cosa. Por eso en este episodio vamos a discutir lo que es bienestar ocupacional y como podemos aprovechar nuestro lugar de trabajo para trabajar también en nuestra salud. SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services Administration) divide el bienestar en ocho áreas: 1. Bienestar emocional: Lidiar efectivamente con la vida y crear relaciones satisfactorias 2. Bienestar ocupacional: Satisfacción personal y enriquecimiento que adquiere la persona de su trabajo 3. Bienestar físico: Reconocer la necesidad de actividad física, alimentos saludables, y sueño 4. Bienestar social: Desarrollar un sentido de conexión, pertenencia, y sistema de apoyo 5. Bienestar intelectual: Reconocer las habilidades creativas y encontrar formas de expandir conocimientos y destrezas 6. Bienestar espiritual: Expandir un sentido de propósito y significado en la vida 7. Bienestar financiero: Satisfacción con actuales y futuras situaciones financieras 8. Bienestar ambiental: Buena salud al ocupar ambientes placenteros y estimulantes que promuevan bienestar Enlaces de interés: National Wellness Institute: Página web SAMHSA: Página Web Podcastchers mencionados: iTunes Podcasts, Stitcher, Ivoox y Spotify Redes sociales: Cuenta Instagram de mejor con Guanábanas: Aquí Twitter: Aquí
Esta es la segunda parte del episodio "La vida es una improvisación". Si todavía no has escuchado la primera parte escucha el episodio 6 primero... o no, como tu quieras. En la primera parte presenté 6 principios del impro: decir que si, no prepararse, empezar donde sea, aparecer, ser promedio, y prestar atención. En este episodio te presento los otros 7: Afrontar los hechos, mantenerse en rumbo, despertar ante los regalos, permitirte cometer errores, actuar ahora, cuidarse entre ustedes mismos, y divertirse. ¡Dale play! Información mencionada: Libro Improv Wisdom: Link AQUI Sólo por diversión: Sketch de The Office AQUI Si quieres ver impro en Puerto Rico, ve a Noches de Impro: Promo AQUI ¿Qué hace que las cosas sean graciosas? TED talk AQUI Redes sociales: Cuenta de Instagram de Mejor con Guanábanas: AQUI Cuenta de Twitter: AQUI Podcatchers Mencionados: iTunes Podcast, Stitcher, Ivoox, Spotify
En la improvisación cómica, las escenas son creadas de forma instantánea, sin guión ni preparación previa, y en las que el actor interpreta la ficción en el mismo momento que la está creando. Los improvisadores juegan según ciertos principios que cuando se siguen las escenas pueden impresionar bastante a la audiencia. Los principios de "impro" son tan transferibles a la vida real porque aunque realmente no pensamos mucho en ello y por más cliché que parezca, la vida es improvisada. Así que espero le saquen provecho a estos principios y que los puedan aplicar a su vida diaria de una manera u otra. ¡Dale Play! Información mencionada: "The way of Improv": Ve el TED talk AQUI "Improv to be a better human being": Ve el TED talk AQUI Libro de "Improv Wisdom" de Patricia Ryan Madson: Enlace NO afiliado AQUI Podcatchers mencionados: Itunes Podcasts, Stitcher, Ivoox, y Stitcher. Redes sociales: Instagram, Twitter
Todos tenemos patrones alimenticios distintos. Patrones que son influenciados por el ambiente, la cultura, los ingresos familiares, y el acceso a alimentos. Y como ya se acerca el día de Acción de Gracias, le echamos un vistazo a los desiertos de comida y como es posible que estén asociados a la obesidad, sobrepeso y enfermedades crónicas. ¡Dale play! Información mencionada: Pintura de Vincent Van Gough: "Los comedores de patatas" Desiertos de comida: Artículo a enlace aquí Desiertos de comida: Video Mapa a los desiertos de comida de los Estados Unidos: Enlace Aquí. No olvides seleccionar donde dice "Enter the Map" Podcatchers: Itunes podcast, Ivoox, Stitcher, Spotify Redes sociales: Cuenta Instagram del podcast: mejorguanabanas_podcast Twitter: mejorguanabanas
Creo que en algún momento u otro, todos hemos escuchado la frase "es mejor prevenir que lamentar". En este episodio te explico la diferencia entre la salud clínica y la salud pública, la importancia de la prevención, y los tres niveles de prevención que existen. También te cuento una historia bien chévere sobre lo que significa prevenir río arriba. ¡Dale play! Información suplementaria: ¿Qué es salud publica? Campaña: This is public health TED Talk:The river of health Podcatchers mencionados: iTunes Podcasts, Stitcher , Ivoox, Spotify Social media de Mejor con Guanábanas: Instagram: mejorguanabanas_podcast Twitter: mejorguanabanas
Se dice que el código postal de una persona puede ser un mejor indicador de su salud que el código genético. Las imágenes a nuestro alrededor y el mundo en que vivimos realmente impactan el bienestar de las personas, por eso los efectos del arte urbano continúan siendo estudiados por el potencial que los resultados pueden tener en la planificación de ciudades. En este episodio te enterarás de qué forma el arte urbano puede beneficiar la salud de una comunidad. Temas mencionados Teoría de las ventanas rotas Artículo y audio (en inglés) sobre el problema de la teoría de las ventanas rotas. La acción de "Parar y Registrar" se le conoce en los Estados Unidos como "Stop and Frisk". La influencia del arte urbano en la sociedad Video (en inglés) por uno de mis artistas contemporáneos favoritos donde muestra el proceso de un proyecto para pintar un mural. Artista mencionado: INO Podcatchers mencionados: iTunes, Stitcher, Ivoox ¡Dale oído a este episodio! Y si crees que otros se beneficiarían de este episodio... compártelo.
En esta época, cuando entramos a una tienda por departamentos, vemos muchas decoraciones de Halloween, y decoraciones para el Día De Los Muertos. Tantos esqueletos, catrinas, pan de muerto y dulces me hicieron pensar en el sentido de responsabilidad que tenemos con nuestros muertos. Todas las religiones y culturas tienen sus rituales y creencias relacionadas al proceso de morir. Pero, ¿que papel juegan estos rituales en eventos donde las muertes son causadas por enfermedades tan infecciosas que hasta los mismos muertos pueden transmitirla a los vivos?* Temas mencionados (todos enlaces en Inglés): Riesgo de cadáveres asociados con una epidemia Pueden los cadáveres propagar enfermedades? Cuanto tiempo puede el Ebola ser infeccioso en una víctima? Wikipedia: Riesgos de salud de los cadáveres Enfermedades mencionadas (todos enlaces en Español): Virus de Marburgo Cólera Ébola Fiebre de Lassa Gripe Española Artículo científico (Inglés): Prácticas socioculturales que afectaron respuesta al Ebola Podcatchers: iTunes Podcasts, Stitcher Instagram del Podcast: Mejor con Guanábanas * Que bueno que observaste este asterisco. No todas las enfermedades infecciosas pueden ser transmitidas por cadáveres. La mayoría de los virus y bacterias mueren dentro 24 horas luego de la muerte.
Al empezar algo, podemos definir nuestro objetivo y crear hábitos para alcanzarlo, pero seguir un plan resulta más fácil si disfrutamos el proceso desde el punto de vista de un principiante. Entérate de como adoptar este punto de vista te puede ayudar a vivir más saludable y a progresar en algún arte marcial (lo que sea que signifique "arte marcial" para ti). Información mencionada: Mente de principiante o Shoshin: Articulo del blog Zen Habits Jiu Jitsu Brasileño: Pagina de Wikipedia de Jiu Jitsu Para aquellos que quieren ser más técnicos: Artículo académico sobre barreras para comer saludable Podcatchers mencionados: Stitcher Apple Podcasts
¡Bienvenidos al episodio zero! En este episodio introductorio te explico las intenciones de este podcast, que dirección tomará y porqué la palabra "Guanábana" está en el titulo (hint: es divertido pronunciarla). Con este podcast te invito a reconocer que en el mundo hay caminos locos y fuera de lo normal para cada persona. Conóceme mejor, soy buena gente. Información mencionada: Recuerda suscribirte a "Mejor con Guanábanas" en tu plataforma de podcast favorita. * Si tienes iPhone, puedes escucharme por la aplicación "Podcast". * Si tienes Android, escúchame por la aplicación de "Stitcher".