POPULARITY
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 13 DE NOVIEMBRE 2025 - AAA no puede llevar bien el agua al norte de PR - Primera Hora Otro mega boquete salidero por supuesto cambio de presión - Primera HoraLUMA tumba el desganche por supuesta falta de fondos - El Nuevo Día Solicitan circuito cerrado en caso de Gabriela Nicole en caso contra Antho - Primera Hora DACO suelta las multas por ahí para abajo a dealers por falta de info, no poner precio del carro, y otros - Primera Hora 6 demócratas de la Cámara fueron los que dieron el voto para que aprobaran el presupuesto - Fox News Cogieron de tontera a la policía y nunca se creó el Fideicomiso, igual que el de Comunidades Especiales - El Nuevo Día Hipoteca de 50 años ¿buena o mala idea? - NYT Trump y su relación con Epstein era evidente y está en los files por todos lados - CNNMuere el centavo - WSJCelebran que se cae caso Ético contra senador Héctor Joaquín Sánchez - El Nuevo Día Edwin Miranda niega contrato con DACO que anda rumorándose por ahí - Cuarto PoderBreak navideño pa Wanda, la sentencian pal 2026 - Cuarto PoderNegocian para que bajen aranceles a Rolex, chocolates y chulerías de Suiza a 15% en vez del 39% - Bloomberg En problemas USA con países que le dan la espalda con Venezuela - ReutersIrán están en tan grave sequía que quizás en dos semanas tengan que evacuar la capital - Reuters Corea del Sur detiene hasta su aeropuerto por exámenes como el College Board para evitar interrupciones a los estudiantes - Reuters ¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!
1. A punto de reabrir el gobierno federal 2. Gobernadora no sabe nada sobre la investigación federal de La Parguera y confirman en el Senado como juez al abogado que escribió la orden administrativa que firmó el secretario del DRNA 3. Sigue en el limbo la reforma contributiva 4. Gobernadora pregunta dónde están los fondos del Fideicomiso de la Policía 5. Gobernadora contradice a su propio gobierno y dice no objeta información que la ACLU le pidió al DTOP 6. Aprueban proyecto para facilitar aumentos de sueldo de alcaldes y da más poderes a los municipios 7. Piden posponer vista de sentencia de Wanda Vázquez 8. Nydia Velázquez afirma Puerto Rico nunca será estado 9. Rompe récord gasto en campañas políticas 10. Tribunal Supremo federal deja vigente caso que protege el matrimonio igualitario. Por ahora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 11 DE NOVIEMBRE 2025 - Reabriría el gobierno federal tras senado federal aprobar medida, piden la cabeza del jefe demócrata del Senado - Politico Entra Mayra López Mulero al caso del asesinato de Gabriela Nicole - Cuarto PoderTrump quiere cambiar los cupones - Fox News Gobernadora no sabe sobre investigación federal de la casa de sus suegros - El Vocero Sale Oscar Santamaría de la cárcel para el día de reyes - El Vocero Demócratas ganan caso de redistribución electoral en Utah abriendo una silla para los demócratas - Politico Narcotráfico ha subido tras escasez de drogas - Primera Hora 76 carros abandonados en el aeropuerto LMM - Primera HoraSubriel Matías pelea para defender el WBC - El Nuevo Día Gobernadora exige saber a dónde fueron los fondos del Fideicomiso de la Policía - El Vocero Demandarán a los federales por redades de inmigrantes - El Vocero La gobernadora dice que habrá reforma contributiva ahora, el secretario de Hacienda también, pero no hay proyecto - El Nuevo Día Aprueban medida para que alcaldes puedan cambiar su sueldo - el Vocero Eliminan para los fines prácticos la definición de suelo rústico especialmente protegido - El Vocero Softbank sale totalmente de Nvidia y baja el valor de la acción - Bloomberg El dólar vuelve a subir en valor - Bloomberg Políticos de PR se infectan con gastar en campañas políticas, aumento dramático en 2024 - Metro Ferdinand Pérez enfrenta nuevamente al cáncer - WUNO Nuevo vuelo de San Juan a San Cristóbal - El Vocero
1. Paralizada en el DRNA la investigación sobre la alegada construcción ilegal en la caseta de los suegros de la gobernadora en La Parguera 2. Miguel Romero dice que en este momento no es candidato a nada y deja las puertas abiertas a todo 3. Nadie sabe dónde están los dineros del Fideicomiso de la Policía 4. Evidencia clara de cómo los aranceles de Trump están aumentando los costos en PR 5. Converso con José Alfonso, encuestador de El Nuevo Día, sobre la más reciente encuesta de ese periódico 6. Tribunal Supremo federal no revisará decisión que elevó a rango constitucional el matrimonio igualitario 7. Controversial acuerdo con algunos senadores demócratas pondrá fin al cierre del gobiernoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Te invitamos a escuchar este interesante diálogo con Mariolga Reyes y Erika Fontanez para descrubir qué es el Fideicomiso de Tierras Comunitarias para la Agricultura Sostenible (FiTiCAS). Este fideicomiso, fundado en 2019, tiene una misión muy importante "asegurar tierras y otros bienes comunes necesarios para la producción agrícola y el entretejido de redes que nos encamine hacia transiciones justas en la agricultura, cuidando a la tierra y a la gente que cultiva la soberanía alimentaria de Puerto Rico. Durante la conversación ellas describen el trabajo realizado por FiTiCAS en el corto plazo, el proceso donde se encuentran ahora y las expectativas de largo plazo. Les invitamos a unirse a les voluntaries de FiTiCAS escribiendo a email: info@fideicomisoagricola.org También podrías ser donante de tierras agrícolas para el Fideicomiso. Pero, no olviden conectarse con la campaña que tienen en sus redes sociales. Búscala en tus redes favoritas. Facebook Instagram Youtube @fideicomisoagricolapr
En este episodio de Gepiano Podcast conversamos con Jhael Isa, director ejecutivo de FITRAM, el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana.Hablamos a fondo sobre la transformación del transporte público en Santiago y Santo Domingo. Un episodio clave para entender hacia dónde va la movilidad en la República Dominicana y qué papel jugará el FITRAM en el futuro del país.
Gobierno Federal prepara dos nuevos programas para jóvenesAyuda a los damnificados, lleva víveres a la Fundación El Árbol de la EsperanzaDesalojan más de 100 viviendas en Los Ángeles por tormenta
En este martes de podcast, Julio Chávez Ventura Director General del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! nos cuenta los eventos trascendentales que tendrán lugar en el estado más grande de México, como el Chihuahua Discovery Travel Market 2025, dirigido a los profesionales de viaje.
Repaso Noticioso para el jueves, 25 de septiembre de 2025 Noticias Avistan misil desde Puerto Rico Se sembrará caña de azúcar en Yabucoa Fideicomiso de Salud Pública cambia su nombre Informes Actividad Legislativa Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!
En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero y Alejandro Arriola, nos comparten sobre que es un fideicomiso, sus principales utilidades y quienes pueden obtener más beneficio de esta herramienta financiera. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
A partir del 4 de agosto de 2025, los conductores que se estacionen de forma indebida en el Distrito Nacional deberán pagar por los costos de remolque, traslado, custodia y retención, como lo establece el artículo 242 de la Ley 63-17. Para explicar esta nueva medida, conversamos con el ingeniero José Cedeño de la Cruz, director general de ParquéaT_RD, quien nos explica:¿Qué es ParquéaT_RD y cuál es su función como fideicomiso estatal?¿Qué alternativas de parqueo existen actualmente en el Distrito Nacional?¿Cuál es el déficit real de parqueos y cómo planean resolverlo?¿Cómo funcionará el proceso de remolque a partir de esta nueva normativa?
Filial de Cinemex en EU se declara en bancarrota por segunda vez UAEMex aprueba eliminar sanciones por protestas estudiantilesMás información en nuestro podcast
#LetyCalderón REACCIONA al RUMOR de que #YadhiraCarrillo GASTÓ el #FIDEICOMISO de sus hijos con #JuanColladoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 2 de mayo del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de los Cabos Temas: Turismo Entrevista: Andrea Marván, comisionada presidenta de la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) Tema: Cambios y reforma a la ley de Competencia
CONTACTAMELaura Elena MartinezCitas 949-7615048Oficina: 6 Venture, Suite 310, Irvine, CA 92618https://linktr.ee/lauraelenamartinezz
Las autoridades pueden promocionar la elección judicial: Segob ¿Quieres cambiar tu tanque de gas? Aquí te decimos Más de 10 mil pacientes requieren evacuación médica urgente en Gaza Más información en nuestro podcast
#esencia #caborojo #victorramos La movida de fondos de una cuenta 'escreow' a una que solo podía manejar él y un tesorero, continúia colocando a Victor Ramos, designado secretario del Departamento de Salud en el medio de una controversia sobre la desaparición de $1.4M de un plan de salud que quiso gestionar y del que hay sobre 200 médicos sin recibir explicaciones. | El Urbanista trajo información sobre cómo Roberto Cacho mintió en las vistas públicas de Esencia y demuestra que el amigo de Pierluisi y donante activo del PNP, quería coger de penzuaco al Fideicomiso de Conservación. | Médico de Bayamón tendrá que enfrentar la justicia por intento de asesinato. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente
#esencia #caborojo #victorramos La movida de fondos de una cuenta 'escreow' a una que solo podía manejar él y un tesorero, continúia colocando a Victor Ramos, designado secretario del Departamento de Salud en el medio de una controversia sobre la desaparición de $1.4M de un plan de salud que quiso gestionar y del que hay sobre 200 médicos sin recibir explicaciones. | El Urbanista trajo información sobre cómo Roberto Cacho mintió en las vistas públicas de Esencia y demuestra que el amigo de Pierluisi y donante activo del PNP, quería coger de penzuaco al Fideicomiso de Conservación. | Médico de Bayamón tendrá que enfrentar la justicia por intento de asesinato. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente
Roger Guilemany es un diseñador que trabaja en una cooperativa en temas urbanísticos y también es docente en el instituto de Arquitectura avanzada de Cataluña. En esta entrevista hablamos de proyectos con el ayuntamiento y proyectos de la Unión Europea para mitigar y adaptarnos al cambio climático. Específicamente hablamos del Fideicomiso de Tierras Climáticas (Climate Land Trust), de los refugios climáticos, de usar la ciencia ciudadana para investigar y coleccionar más datos. Roger también nos contó que trabaja en la maestría de futuros emergentes, desde donde están usando la metodología de investigación-acción y prototipando lo que quieren diseñar rápidamente.Este es el 8vo episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda.Esta entrevista es parte de las listas: Arquitectura para el cambio, España y diseño, Diseño sostenible y Futuros y diseño.
Sheinbaum y Brugada encabezan la Conmemoración de la Marcha de la Lealtad en Chapultepec Ante operativo Atarraya, Cerqueda apoya a barberos para regularizarse Más información en nuestro podcast
Todo el recurso que reembolsen los derechohabientes regresará al fideicomiso del Bienestar: Rocío Mejía María del Rosario Matías se queda en la cárcel Más información en nuestro podcast
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Hablaremos con Rodolfo Cadena Labrada. Coordinador de Comunicación de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli, sobre el 70 Aniversario del Fideicomiso creado por Diego Rivera.Lo mejor de la cartelera cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.Misterio, diversión, intriga, comedia y muchas sorpresas más, son algunos ingredientes de la puesta en escena “CLUE”…El actor Carlos Pulido nos invita.Luis GyG con toda la información del CES 2025, el evento más importante de tecnología en Las Vegas. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En este programa el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira explica los alcances de una de las herramientas de inversión del sistema previsional.
Morena va por reasignar un fideicomiso del IFT de mil 500 mdp que olvidó extinguir, El Diario de Querétaro publica Nosotros no estamos con los impuestos: Marcelo EbrardOperativo enjambre continúa: detienen a dos elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, en los espectáculosLuis Miguel explota contra sus ingenieros de audio en pleno concierto en Toluca. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Actriz, directora y dramaturga, nace en Th'o´, Yucatán. Desde niña fue alumna de notables directores, músicos, pintores y escenógrafos. En 1967 empezó su vida profesional en el espectáculo H3O de Alejandro Jodorowski. Ha participado en más de 60 puestas en escena. En 1968 entra al cine actuando en más de 40 largometrajes y recibido premios nacionales e internacionales. La película “Frida Naturaleza Viva” de Paul Leduc es su trabajo más conocido. Desde 1985 trabaja por el respeto a los derechos de la niñez indígena y en 1990 fundó el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México. Como dramaturga y apasionada de la poesía, ha creado espectáculos inspirada en Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Frida Kahlo, Julio Cortázar, literatura y poesía erótica. Ha participado en los guiones de “Getrudis Bocanegra” y “Voces Inocentes.” En el 2017 dirigió el documental “Se Construyen Sueños” sobre el proceso de construcción del Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara y en el año 2019 ideó, creó y dirigió el largometraje documental “La Llevada y la Traída”, que muestra la tradición de La Virgen de Zapopan. Ha participado en series como “El Señor de los Cielos” y “Triada” para Netflix y “Mosquito Coast” para Apple TV. Su voz ha estado en las películas de animación “La Leyenda de la Nahuala” y en “Coco” de Disney. Se dedica también a la enseñanza de su oficio y de la dirección de actores en escuelas y universidades en México y otros países.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esto Es Lo Último 01/10/2024 Eva Prados cree en que el casco de Río Piedras tiene que desarrollarse con la participación de las comunidades del sector que tienen Fideicomiso y una organización activa para mover la histórica ciudad universitaria. ¡Escucha, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital #evaprados #juanoscarmorales #manuelnatal
Esto Es Lo Último 01/10/2024 Eva Prados cree en que el casco de Río Piedras tiene que desarrollarse con la participación de las comunidades del sector que tienen Fideicomiso y una organización activa para mover la histórica ciudad universitaria. ¡Escucha, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital #evaprados #juanoscarmorales #manuelnatal
Por las lluvias se mantiene la suspensión de clases en Michoacán La comunidad LGBTTIQ+ de Chiapas denuncia abusos de la senadora Sasil de León En EU el huracán Helene de un saldo de 93 muertos, 30 de ellos en Carolina del NorteMás información en nuestro podcast
Es seguro que durante los últimos días usted ha escuchado hablar de la reforma al Poder judicial y también es seguro que en alguna ocasión ha tenido que acudir a un juzgado para arreglar algún asunto en materia civil, mercantil o familiar. Pero no siempre es necesario llegar a tribunales y para eso existe la figura del Fideicomiso, que es de lo que en esta emisión de Economía sin monotonía hablamos con Adolfo González Olhovich, presidente del Consejo de Administración deTMSourcing, y con Javier Contreras Flores, director general de Click Seguridad Jurídica. Ellos nos hablaron un poco sobre la reforma al Poder Judicial, y sobre todos los casos pendientes en los juzgados que ahora mismo están cerrados en algunas partes ante el rechazo de la reforma. Y para no tener que terminar en tribunales una alternativa es contar con un fideicomiso, figura que muchos desconocemos cómo funciona, pero aquí se lo decimos. Un fideicomiso siempre se relaciona con el pago de un costo alto, pero lo cierto es podemos ahorrar tiempo y dinero al no tener que acudir a un juzgado, pues en estos documentos queda estipulado muy claro el rol de cada una de las partes.
Que Pasará con tu Casa en Caso de Muerte o Incapacidad. Hoy estamos con la Abogada Michelle Castillo te explicaremos cómo puedes evitar que tu familia pase por esto al momento de tu faltar: Ir a corte y gastar desde $20,000 para disponer de tu o tus casas. Este proceso puede tardar hasta 2 años. Si tenías deudas, cuentas médicas o beneficios de Medi-Cal
Roberto Aguilar
Invitadas: Como todos los jueves, Mónica Feliu Mojer para el Jueves de Ciencia Boricua y, como invitada especial, Camille Morales, científica, artista multimedia y especialista de contenido en el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La reforma al sistema de pensiones es una propuesta totalmente electoral, le promete a los trabajadores una pensión de 16 mil pesos mensuales, pero no presentan corridas financieras o cálculos actuariales de cómo van a recibir ese dinero, y en realidad lo que está haciendo es prometer dinero para el futuro y no se tiene la certeza de que se vaya a tener. La bolsa de inicio del Fideicomiso del Bienestar es de 40 mil millones de pesos, menos del 1% del total de recursos que hay en el sistema de pensiones, un monto totalmente insuficiente para atender a los pensionados del futuro porque habrá quienes reciban su dinero por ser parte del sistema y luego reciban su copete de este fondo; y hay otros que no están en el sistema, que no van a tener su pensión y se tendrán que formar a ver cuánto les toca del fideicomiso, mismo que el gobierno no ha explicado cómo va a crecer.El precedente es peligroso, porque si bien en este momento hablan de tomar el dinero de las cuentas abandonadas, nada impide que en el futuro vayan por todo el sistema de pensionesCarlos Ramírez, analista de Integralia y ex presidente de la Consar, nos dice que lo mejor que se puede hacer es ir a la Consar y averiguar su estado de cuenta.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ahora resulta que -si los nuevos planes en ciernes salen bien- la postergadísima ampliación de la carretera San José San Ramón, estaría lista en el 2030. No es una broma de mal gusto. Es la realidad. Hacer una carretera en el país es un suplicio y aunque hay varios ejemplos a la vista, los ciudadanos de occidente, tanto como los sancarleños, pueden dar fe de ello. En Costa Rica las obras tardan cuatro o hasta cinco décadas. Lo de San Ramón es un tormento porque tras la ruptura del contrato de concesión de la obra, allá en la Administración Chinchilla Miranda (casi todos nos acordamos de aquello) costó tamaño tiempo armar el fideicomiso con el BCR aprobar la ley correspondiente y echar a andar la nueva criatura en los gobiernos Solís Rivera y Alvarado Quesada. Se hicieron varias de las llamadas obis (obras impostergables) y ahí estábamos cuando la nueva administración Chaves Robles decidió pegarle una pedrada al panal y ¡vuelta para atrás! Ahora se anuncia que tras romper relaciones con el Fideicomiso del BCR, el CONAVI va a otro fideicomiso para el proyecto ¡otro! La diputada liberacionista, Montserrat Ruiz, estima que es suficiente ya de ocurrencias y sabotajes y que es hora de exigir transparencia en las resoluciones que se persiguen e insiste en que la obra posible es justamente la que estaba llevando a cabo el Fideicomiso BCR que lamentablemente terminará en diciembre próximo para empezar un nuevo (y también de seguro) tortuoso camino. Conversamos con la legisladora de occidente Montserrat Ruiz.
-Arquidiócesis investiga al sacerdote Sergio 'N', por presunto abuso sexual -Dos madres mueren cada hora a causa de la guerra en Gaza-En México existen 64 especies de chile; el habanero entre los más conocidos-Más información en nuestro podcast
Hoy hablaremos de una de las grandes productoras de #Teatro #TinaGalindo y también te contaré la gran “Amistad” que ha tenido por años con la cantante #DanielaRomo , pero quien es #Tina y cómo se convirtió en la gran productora teatral? Hoy te lo platico.
En el Senado aprobaron reforma para consolidar la federalización de los servicios de salud del IMSS -Bienestar En el Edomex ya se aplica la Ley IngridMás información en nuestro podcast
Es mentira que hay más de 125 mil desaparecidos: AMLO Publican en el DOF un fideicomiso para el Tren Maya Atacan auto del Gobierno de EU usado por la nieta de Joe Biden
Continúa el pago de las pensiones del Bienestar Frente frío provocará lluvias por la tarde y noche en ZMVM Se llevará a cabo en la explanada de la Tienda UNAM el Mercado Universitario AlternativoMás información en nuestro podcast
Otis dejó a poco más 100 mil perros y gatos en situación de calle Quieren tumbar a árbol de 150 años para poner un edificio en la Benito JuárezEU bombardeó una instalación de almacenamiento de armas en el este de SiriaMás información en nuestro podcast
Caravana de damnificados: se requiere un fideicomiso de 300 mmdp para la recuperación de Acapulco 3 de enero se conocerá el nombre del candidato del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno de la CDMXIncendio deja 14 migrantes venezolanos muertos en ChileMás información en nuestro podcast
En la colonia 20 de Noviembre localizan a bebe abandonado ¡Toma precauciones! Choferes de pipas de agua alistan una protesta en las instalaciones de Sacmex CDMXEn Japón fue detenido un hombre de 86 años que retenía a dos rehenes en una oficina de correosMás información en nuestro podcast
La desaparición de los fideicomisos no va a afectar a los trabajadores: AMLO Chiapas y Oaxaca registran sismosIrán prohíbe enseñanza de idiomas extranjeros a niñosMás información en nuestro podcast
¡Tome precauciones! miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas bloquean Calzada de Tlalpan Paseo nocturno de Día de muertos en la CDMX; Aquí le decimos cuando es.Restringen adopción de gatos negros en LeónMás información en nuestro podcast
Tomo precauisiones Av Tlahuac cerrada por trabajos en L12 Detienen a a Jerónimo Bernal, exdirector del Fideicomiso del Lago de TequesquitengoAscienden a siete los presos muertos entre los implicados por el asesinato de Fernando VillavicencioMás información en nuestro podcast
En este episodio de #PodcastLaTrinchera y quinta edición de 'Empresarismo Disidente', Christian Sobrino habla con el Dr. Héctor Jirau sobre su desarrollo profesional y educativo, el mundo de las "StartUps en Puerto Rico (sus oportunidades, retos, cultura y esfuerzos de promoción), la trayectoria del programa Parallel18 y mucho más. Con Empresarismo Disidente, estamos tratando de ofrecer una perspectiva distinta a lo que leen en las páginas de negocios de los periódicos y lo que se escucha en los foros sectoriales.El Dr. Héctor Jirau es Director Ejecutivo de Parallel18, una iniciativa del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología de Puerto Rico, que provee una incubadora internacional de alto rendimiento mediante financiamiento, inversión, mentoría y acceso a una red de negocios para emprendedores internacionales y puertorriqueños. Según la revista digital Soy Emprendedor, "[d]esde su lanzamiento en diciembre de 2015, el programa de aceleración internacional [Parallel18] ha recibido más de 4,500 solicitudes de más de 60 países y 256 compañías han completado el programa de aceleración." Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichYouTube: @PodcastLaTrinchera"El bisnes estadounidense no son un monstruo, sino una expresión del impulso divino de crear, y el salvador y guardián de nuestra felicidad." - Presidente Warren G. Harding en su mensaje al Congreso de los Estados Unidos de América del 12 de abril de 1921
En NEGRAS, Mariolga Reyes Cruz, directora del Fideicomiso de Tierras Comunitarias para la Agricultura Sostenible, nos ofrece claves para el buen vivir desde la justicia ambiental y la agricultura sostenible. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr #afro #afropuertorriqueno #afrodescendencia #radioupr #educacion #puertorico #negras #blackhistory #blacklivesmatter #friday #upr #iupi #cultura #justicia #justiciaracial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/negras-colectivo-ile/message
El futuro de Sol y Playa, la demolición y los titulares que no quieren cumplir con sentencia del foro judicial. Convicto primo del Gobernador protegió su apartamento en Sol y Playa con Venta a Fideicomiso familiar. El caso del suspendido alcalde de Mayaguez y el FEI. El guardia que agredió al padre del menor de educación especial tiene expediente de agresiones. ¡Sintoniza y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismodeinvestigación
Finanzas con Roberto Aguilar
La ola de calor en Puerto Rico y los apagones de LUMA, la “reducción” en la deuda de la AEE y el “cargo híbrido” del plan de ajuste, Raúl Grijalva y las “lecciones aprendidas”, la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, y la distribución de los fondos de renovación energética, los millones de dólares en contratos de “manejo de crisis“ a tres agencias de publicidad luego del huracán María, Rafael Tatito Hernández y la “alianza buena” de penepés y populares, los $448 millones del Fideicomiso de los niños que usaron para el pago de la deuda, el FEI y el caso contra Albert Torres, el “Rey” del PPD, el “debate” entre Georgie Navarro y Elizabeth Torres, “La Imantada”, la acusación contra Donald Trump por cargos de conspiración contra la seguridad nacional, contraste del caso de Trump con el de Richard Nixon, las nuevas visiones de la ultraderecha en la cultura política en EEUU y el resultado de las elecciones en España. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com) -- Colaboradores: Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com).