Podcast appearances and mentions of mariano pagella

  • 15PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 8, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about mariano pagella

Latest podcast episodes about mariano pagella

Nacion Podcaster
Analizando el futuro del podcasting, con Mariano Pagella @mmarianop de @AdondeMedia

Nacion Podcaster

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 18:18


Extracto final del episodio premium con Mariano Pagella sobre " nuestras mierdas", dónde analizamos el futuro del podcasting y de la creatividad en audio.Puedes ver y escuchar la conversación entera en la membresía:https://quieroserpodcaster.com/el-camino-podcaster-de-mariano-pagella/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Todo por la Tarde
Mariano Pagella (El verdadero robo del siglo - Podcast)

Todo por la Tarde

Play Episode Listen Later Apr 26, 2021 27:20


(23.04.21) Hablamos con Mariano Pagella (Adonde Media), productor y presentador de "El verdadero robo del siglo", un podcast que aborda a lo largo de sus 6 capítulos, y con un foco distinto, la historia real de un plan casi perfecto. El 13 de enero de 2006, un grupo de hombres armados entra a la sucursal del Banco Río de Acassuso, en Buenos Aires, Argentina. Rápidamente llega la policía, los rodea y los ladrones quedan atrincherados dentro del banco junto a 23 rehenes. A simple vista parecía ser un robo exprés que salió mal. Pero en realidad se trataba de uno de los robos más increíbles de la historia. #TPLT #EnsaladaDePodcasts

NotiPod Hoy
Spotify triplica el número de podcasts a 2.2 millones y 21% de los que pagan son de LATAM

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 10:39


En @NotiPodHoy ✅ 21% de los subscriptores de pago de Spotify vienen de LATAM. ✅ El audio digital está impulsando el crecimiento de anuncios para las emisoras de radio y los podcasts. ✅ La nueva serie de podcasts sobre la vida de Selena es más que una biografía. ➽ Mariano Pagella y Martina Castro cuentan todo sobre la producción de la nueva serie “El verdadero robo del siglo”. ➽ Presentan la nueva ficción sonora “Los santos inocentes” de Miguel Delibes.  ➽ “Borrado” es una ficción chilena de cuatro capítulos protagonizada por Marcelo Alonso, Antonia Giesen y escrita por Julio Rojas estrenó su último capítulo.  ➽ Alianza de empresas busca mejorar la medición de audiencias en México. 

El Verdadero Robo del Siglo
Episodio especial: La Argentina del robo del siglo

El Verdadero Robo del Siglo

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 24:01


A mitad de temporada, el productor y presentador del podcast “El verdadero robo del siglo”, Mariano Pagella, conversa con el periodista Alejandro Marinelli, que en su día cubrió el caso para Clarín y mantuvo contacto con los implicados, sobre el contexto social, político y económico del golpe. Sobre todo, responden a la pregunta: ¿Por qué se trató a los ladrones como héroes?

Field Recordings
Charatas in El Impenetrable, Argentina on 28th August 2019 – by Mariano Pagella

Field Recordings

Play Episode Listen Later Nov 10, 2020 5:22


“When the sun rises in El Impenetrable forest, in the Chaco province of Argentina, and the day begins, the charatas (a local bird) start to sing (or maybe caw?), one […]

argentina chaco mariano pagella
Encuentros sonoros
Mariano Pagella

Encuentros sonoros

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 55:59


Mariano Pagella es un referente del podcast argentino. Co-fundador de Lunfa, Argentina Podcastera, entre otros proyectos.En este episodio cuenta cómo conoció a Sam Greenspan, Ana Adlerstein y Martina Castro, y de cómo estas figuras le abrieron camino en la industria.Créditos:Conducción: Florencia Flores IborraLocución: Miranda CarreteEdición: Rodrigo RuestaDiseño: EolioFoto portada: Delfina Moreno.

conducci martina castro sam greenspan mariano pagella lunfa argentina podcastera
Tristana
Mariano Pagella | Encuentros Sonoros

Tristana

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 55:58


Mariano Pagella es un referente del podcast argentino. Co-fundador de Lunfa, Argentina Podcastera, entre otros proyectos. En este episodio cuenta cómo conoció a Sam Greenspan, Ana Adlerstein y Martina Castro, y de cómo estas figuras le abrieron camino en la industria. Créditos: Conducción: Florencia Flores Iborra Locución: Miranda Carrete Edición: Rodrigo Ruesta Diseño: Eolio Foto portada: Delfina Moreno

encuentros conducci martina castro sam greenspan mariano pagella lunfa argentina podcastera
Anfibia Podcast
Anfibia Presenta: Fugas. El plan perfecto no existe

Anfibia Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2020 2:35


Buscá el nuevo canal "Fugas. El plan perfecto no existe", el primer podcast documental de Anfibia Podcast sobre las fugas de cárceles más emocionantes de Argentina y Uruguay, contadas por sus protagonistas. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella. Arte: Sebastián Angresano.

Fugas. El plan perfecto no existe

Cuando todos los planes de fuga fracasaron, a uno de los presos políticos de la organización Tupamaros se le ocurrió una idea: agujerear casi todo el penal de Punta Carretas, la cárcel de máxima seguridad de Uruguay. El resultado fue una cifra de fugados que entró en el Récord Guiness y, casi medio siglo después, nadie pudo superar. Fugas es una producción original de Anfibia Podcast y Lunfa. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella.

Fugas. El plan perfecto no existe
Las ovejas descarriadas

Fugas. El plan perfecto no existe

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 27:03


Un grupo de presas organizaban una obra de teatro y un baile de cuarteto para desviar la atención de la cárcel de El Buen Pastor. Afuera, más de 200 compañeros explotaban bombas y realizaban otros operativos de distracción por toda la ciudad de Córdoba. Historia de la fuga de mujeres más grande de Argentina. Fugas es una producción original de Anfibia Podcast y Lunfa. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella.

Drop The Mic News
Nuevas producciones en el mercado argentino

Drop The Mic News

Play Episode Listen Later Jun 30, 2020 26:16


En este episodio de Drop The Mic News Alejandra Torres y Agustín Espada hablaron sobre Esto Pasó Posta, con la participación de Luciano Banchero a cargo de la dirección del podcast y Galia Moldavsky, su productora. También hablaron sobre "Fugas. El plan perfecto no existe" y contaron con los testimonios de Tomás Perez Vizzón y Mariano Pagella, a cargo de la producción del contenido. ¡Dale play a este episodio!

Fugas. El plan perfecto no existe
La fortaleza en el desierto, parte 2

Fugas. El plan perfecto no existe

Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 18:30


En medio de la dictadura militar, las tres organizaciones armadas más importantes de Argentina diseñan un plan para fugar 120 presos políticos del penal de máxima seguridad de la Patagonia: la Unidad Penal 6 de Rawson. Tres protagonistas cuentan todos los detalles de la estrategia de escape. Fugas es una producción original de Anfibia Podcast y Lunfa. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella.

Fugas. El plan perfecto no existe
La fortaleza en el desierto, parte 1

Fugas. El plan perfecto no existe

Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 20:46


En medio de la dictadura militar, las tres organizaciones armadas más importantes de Argentina diseñan un plan para fugar 120 presos políticos del penal de máxima seguridad de la Patagonia: la Unidad Penal 6 de Rawson. Tres protagonistas cuentan todos los detalles de la estrategia de escape. Fugas es una producción original de Anfibia Podcast y Lunfa. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella.

Fugas. El plan perfecto no existe
Trailer Fugas. El plan perfecto no existe

Fugas. El plan perfecto no existe

Play Episode Listen Later Jun 17, 2020 2:30


Desde el momento en que una persona cae presa tiene un objetivo: escapar. Pero solo algunas lo logran. Podcast narrativo de no ficción sobre las fugas de cárceles más emocionantes de Argentina y Uruguay, contadas por sus protagonistas. Fugas en es una producción original de Anfibia Podcast y Lunfa. Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Host: Sebastián Ortega. Investigación y guión: Emilia Erbetta y Sebastián Ortega. Grabación, mezcla y diseño de sonido: Mariano Pagella, Román Frontini y Nicolás Sosa. Música principal: Nicolás Pagella.

NotiPod Hoy
La interacción por medio de la voz crece en la nueva realidad que enfrentamos

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 10:49


En NotiPod Hoy Lourdes Moreno Casalla, Digital Project Manager en Prisa Radio de España analiza como las tecnologías de voz se han catapultado durante este periodo. Casalla analiza los datos y concluye que “La pandemia y la nueva normalidad establecen un ambiente ideal para el despliegue de este nicho del mercado audiovisual digital propiciando el desarrollo de nuevas funcionalidades, aplicaciones y skills”. Fundador de la popular red de podcasts estadounidense asegura que será absuelto cuando un jurado vea su caso.  A partir del 1 de julio entran en vigor los nuevos requisitos de impuestos a los ingresos recibidos en Patreon.  Lanzan AudioWow una pequeña tarjeta de sonido inalámbrica que dicen que convierte tu teléfono en un estudio de pódcast. En Adonde Media, Mariano Pagella explica ¿Cómo lograr la mejor calidad de audio con un teléfono móvil y desde casa? Según 'The Drum' 'Spotify' continúa construyendo su imperio de podcast y la pandemia no los ha frenado. Una nueva política de 'Ximalaya FM', en China, sorprende a los podcasters. Lanzan Sonnet, un sencillo reproductor de pódcast para Android que no tiene anuncios. Pódcast recomendado Peras y Manzanas. Es un pódcast en el que se explican temas de economía de forma sencilla. Su conductora es Valeria Moy, una economista que dirige el think tank México y que cuenta con una maestría de la London School of Economics. También escribe una columna semanal en El Financiero.

Esto no es radio
De flores, pecas y constelaciones (Temporada 1)

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 31:58


Desde 1953, los diecisiete municipios que conforman el estado de Tabasco compiten para que su representante sea elegida como la "Flor de oro". Fui a Villahermosa, la capital tabasqueña, a presenciar este certamen de belleza con la esperanza de contar una historia atípica. Lo que me encontré dio pie a un episodio totalmente distinto a lo que me esperaba… y a pensar de otra forma la belleza. Digno de un final de temporada, pues. "De flores, pecas y constelaciones" es un episodio escrito, producido y editado por mí, Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Productora Asociada, que a parte de ser una chingona, tiene una bonita voz (ya la escucharán). La ilustración de este episodio es de Lizeth Arámbula. Pueden ver más de su trabajo en Twitter como @lizeis Agradecimientos especiales: Vivian Cárdenas, Abril Rayas, Jacquelinne Villa, Víctor González, Leonardo Palafox, Lucía Valencia, Nacho Dávalos, Lizette Ochoa, Elisa Lemus, Israel Sanmiguel, Michelle Rosas, Sandra Fernandez, Erendira Montejo, Lulú Pérez Miguel, Carlos y Mónica Serrano, Pepe Ruiz, Claudina de Gyves, Dana Corres, Clarissa Navarro Fernanda Guerra, Laura Ubaté, Erick yañez, Mariano Pagella, Martina Castro, Tony Gannon, Susana Ochoa, Bernardo Masini, Ileana Quiroz, Adán Delgado, Lily Navarro, Regis Casillas, Dalia Zuñiga, Miguel Angel Regalado, la Familia Aguirre Riveros, Viviana Reyes, Lizeth Arámbula, Alejandra Puga, Manuel Tenedor, Raúl Avila, Paola Reyes, José Miguel Tomasena, Steve Leveen, y por supuesto, mi Familia, los Hernández Becerra. Música con una licencia de atribución de Creative Commons de Blue Dot Sessions. Música adicional de: Cullah - https://cullah.com/ Nctrmn - http://freemusicarchive.org/music/Nctrnm/ Cavallo Pazzo - http://freemusicarchive.org/music/CavalloPazzo/ Andy Garces - https://bit.ly/2FjYYLF Chris Zabriskie - http://freemusicarchive.org/music/Chris_Zabriskie/

Esto no es radio (this is not radio)
De flores, pecas y constelaciones (Temporada 1)

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 31:58


Desde 1953, los diecisiete municipios que conforman el estado de Tabasco compiten para que su representante sea elegida como la "Flor de oro". Fui a Villahermosa, la capital tabasqueña, a presenciar este certamen de belleza con la esperanza de contar una historia atípica. Lo que me encontré dio pie a un episodio totalmente distinto a lo que me esperaba… y a pensar de otra forma la belleza. Digno de un final de temporada, pues. "De flores, pecas y constelaciones" es un episodio escrito, producido y editado por mí, Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Productora Asociada, que a parte de ser una chingona, tiene una bonita voz (ya la escucharán). La ilustración de este episodio es de Lizeth Arámbula. Pueden ver más de su trabajo en Twitter como @lizeis Agradecimientos especiales: Vivian Cárdenas, Abril Rayas, Jacquelinne Villa, Víctor González, Leonardo Palafox, Lucía Valencia, Nacho Dávalos, Lizette Ochoa, Elisa Lemus, Israel Sanmiguel, Michelle Rosas, Sandra Fernandez, Erendira Montejo, Lulú Pérez Miguel, Carlos y Mónica Serrano, Pepe Ruiz, Claudina de Gyves, Dana Corres, Clarissa Navarro Fernanda Guerra, Laura Ubaté, Erick yañez, Mariano Pagella, Martina Castro, Tony Gannon, Susana Ochoa, Bernardo Masini, Ileana Quiroz, Adán Delgado, Lily Navarro, Regis Casillas, Dalia Zuñiga, Miguel Angel Regalado, la Familia Aguirre Riveros, Viviana Reyes, Lizeth Arámbula, Alejandra Puga, Manuel Tenedor, Raúl Avila, Paola Reyes, José Miguel Tomasena, Steve Leveen, y por supuesto, mi Familia, los Hernández Becerra. Música con una licencia de atribución de Creative Commons de Blue Dot Sessions. Música adicional de: Cullah - https://cullah.com/ Nctrmn - http://freemusicarchive.org/music/Nctrnm/ Cavallo Pazzo - http://freemusicarchive.org/music/CavalloPazzo/ Andy Garces - https://bit.ly/2FjYYLF Chris Zabriskie - http://freemusicarchive.org/music/Chris_Zabriskie/

Drop The Mic News
Panorama Argentino de podcast 2019

Drop The Mic News

Play Episode Listen Later Jan 2, 2020 49:30


En este episodio especial Alejandra Torres y Agustín Espada realizan un repaso de los hitos más relevantes que sucedieron en el mercado local argentino. Hablaron con profesionales y estudiosos del podcasting y formaron un reporte colectivo. Participaron en este programa: Irina Sternik, Julieta Schulkin (INFOBAE, POSTA, CONGO FM), Facundo Enrique Soler -FES- (CONGO Y POSTA), Nicolas Bonanatta (UNTREF), Ricardo Sametband (La Nación Podcast), Tomás Vizzón (Anfibia podcast), Majo Echeverría (Metro Podcast), Jésica Gutierrez (NMQH), Flora Flores (Tristana y Furor Podcast), Mariano Pagella, Demián Aiello (Conspiranoia Para Principiantes), Alan Porcel (Parque), Federico Ciccone (Lubi Podcast), Max Goldenberg (Desde Lejos), Agustín Gennoni (Más Música, Más Emoción).

Furor podcast
2: ¿Más Sartre y menos Fluoxetina?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2019 20:17


En este segundo capítulo seguimos en nuestro viaje peripatético a través de los oscuros caminos del conurbano para pararnos frente a la angustia y preguntarnos ¿Más Sartre y menos Fluoxetina? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Y el sponsoreo de Martín Perri e Ignacio Maino. Está auspiciado por [Penguin Random House audiolibros](https://www.megustaleer.com/audiolibros/). ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! **Referencias bibliográficas:** "El concepto de la angustia" (1844), Soren Kierkegaard. "Ser y tiempo" (1927), Martin Heidegger. "El ser y la nada" (1943), Jean-Paul Sartre. "La Náusea" (1938), Jean-Paul Sartre. "Para una moral de la ambigüedad" (1972), Simone de Beauvoir. "Sobre el abismo: la angustia en la filosofía contemporánea" (2006), Ángel Garrido Maturano. "Las flores del mal" (1857), Charles Baudelaire. "De la mañana a la medianoche" (1917), Georg Kaiser. "Los siete locos" (1929), Roberto Arlt. "Angustia" (1876), Stephane Mallarmé. "Diarios" (2017) y "Árbol de Diana" (1962), Alejandra Pizarnik.  **Créditos:** Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Adrián Buenahora, Mariano Pagella y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: "Podcast con ladrido" por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: Adrián Buenahora, Eric Kohan y Mariano Pagella.  **Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.**

Esto no es radio (this is not radio)
8: De flores, pecas y constelaciones

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Jan 9, 2019 31:31


Desde 1953, los diecisiete municipios que conforman el estado de Tabasco compiten para que su representante sea elegida como la "Flor de oro". Fui a Villahermosa, la capital tabasqueña, a presenciar este certamen de belleza con la esperanza de contar una historia atípica. Lo que me encontré dio pie a un episodio totalmente distinto a lo que me esperaba… y a pensar de otra forma la belleza. Digno de un final de temporada, pues. "De flores, pecas y constelaciones" es un episodio escrito, producido y editado por mí, Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Asistente de Producción que, a parte de ser una chingona, tiene una bonita voz (ya la escucharán). La ilustración de este episodio es de Lizeth Arámbula. Pueden ver más de su trabajo en Twitter como @lizeis Agradecimientos especiales: Vivian Cárdenas, Abril Rayas, Jacquelinne Villa, Víctor González, Leonardo Palafox, Lucía Valencia, Nacho Dávalos, Lizette Ochoa, Elisa Lemus, Israel Sanmiguel, Michelle Rosas, Sandra Fernandez, Erendira Montejo, Lulú Pérez Miguel, Carlos y Mónica Serrano, Pepe Ruiz, Claudina de Gyves, Dana Corres, Clarissa Navarro Fernanda Guerra, Laura Ubaté, Erick yañez, Mariano Pagella, Martina Castro, Tony Gannon, Susana Ochoa, Bernardo Masini, Ileana Quiroz, Adán Delgado, Lily Navarro, Regis Casillas, Dalia Zuñiga, Miguel Angel Regalado, la Familia Aguirre Riveros, Viviana Reyes, Lizeth Arámbula, Alejandra Puga, Manuel Tenedor, Raúl Avila, Paola Reyes, José Miguel Tomasena, Steve Leveen, y por supuesto, mi Familia, los Hernández Becerra. Música con una licencia de atribución de Creative Commons de Blue Dot Sessions. Música adicional de: Cullah - https://cullah.com/ Nctrmn - http://freemusicarchive.org/music/Nctrnm/ Cavallo Pazzo - http://freemusicarchive.org/music/CavalloPazzo/ Andy Garces - https://bit.ly/2FjYYLF Chris Zabriskie - http://freemusicarchive.org/music/Chris_Zabriskie/ Las siguientes semanas estaremos publicando episodios y material adicional. Y por aquí les estaremos informando sobre lo que se viene para este proyecto.

Esto no es radio
8: De flores, pecas y constelaciones

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jan 9, 2019 31:32


Desde 1953, los diecisiete municipios que conforman el estado de Tabasco compiten para que su representante sea elegida como la "Flor de oro". Fui a Villahermosa, la capital tabasqueña, a presenciar este certamen de belleza con la esperanza de contar una historia atípica. Lo que me encontré dio pie a un episodio totalmente distinto a lo que me esperaba… y a pensar de otra forma la belleza. Digno de un final de temporada, pues. "De flores, pecas y constelaciones" es un episodio escrito, producido y editado por mí, Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Asistente de Producción que, a parte de ser una chingona, tiene una bonita voz (ya la escucharán). La ilustración de este episodio es de Lizeth Arámbula. Pueden ver más de su trabajo en Twitter como @lizeis Agradecimientos especiales: Vivian Cárdenas, Abril Rayas, Jacquelinne Villa, Víctor González, Leonardo Palafox, Lucía Valencia, Nacho Dávalos, Lizette Ochoa, Elisa Lemus, Israel Sanmiguel, Michelle Rosas, Sandra Fernandez, Erendira Montejo, Lulú Pérez Miguel, Carlos y Mónica Serrano, Pepe Ruiz, Claudina de Gyves, Dana Corres, Clarissa Navarro Fernanda Guerra, Laura Ubaté, Erick yañez, Mariano Pagella, Martina Castro, Tony Gannon, Susana Ochoa, Bernardo Masini, Ileana Quiroz, Adán Delgado, Lily Navarro, Regis Casillas, Dalia Zuñiga, Miguel Angel Regalado, la Familia Aguirre Riveros, Viviana Reyes, Lizeth Arámbula, Alejandra Puga, Manuel Tenedor, Raúl Avila, Paola Reyes, José Miguel Tomasena, Steve Leveen, y por supuesto, mi Familia, los Hernández Becerra. Música con una licencia de atribución de Creative Commons de Blue Dot Sessions. Música adicional de: Cullah - https://cullah.com/ Nctrmn - http://freemusicarchive.org/music/Nctrnm/ Cavallo Pazzo - http://freemusicarchive.org/music/CavalloPazzo/ Andy Garces - https://bit.ly/2FjYYLF Chris Zabriskie - http://freemusicarchive.org/music/Chris_Zabriskie/ Las siguientes semanas estaremos publicando episodios y material adicional. Y por aquí les estaremos informando sobre lo que se viene para este proyecto.

No ficción | Un podcast de libros
Final de temporada

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 19, 2018 24:28


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Este es el último episodio de 2018 y para despedir este año como se merece, abrimos las puertas de Penguin Random House y conversamos con los editores de todos los libros que compartimos durante esta temporada. Gracias por escucharnos y hasta el año que viene.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
NeuroCienciaFicción, de Rodrigo Quian Quiroga

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 23:18


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga cuenta cómo la neurociencia está llegando adonde solo creíamos que podía llegar la ciencia ficción: borrar o implantar recuerdos, implantar prótesis neuronales o la posibilidad de leer la mente ya no pertenecen a la imaginación de un guionista, se han vuelto realidad.   Si te interesó el episodio, podes ahora comprarlo ahora en: https://leer.com.ar/NeuroCienciaFiccionPodcast   Otros episodios recomendados: Einstein para perplejos, de José Edelstein y Andrés Gomberoff Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

albert einstein rom otros cine edici ciencia entr neurociencia realizaci locuci federico mart rodrigo quian quiroga jos edelstein investigacin mariano pagella tristana producciones miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
Operación Sinatra, de Diego Mancusi y Sebastián Grandi

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 20, 2018 25:14


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Para muchos, la visita de Frank Sinatra a la Argentina fue un fracaso económico de Palito Ortega, pero él no fue el único responsable del viaje de La Voz al país. También hubo un entramado político entre el gobierno militar, el de Ronald Reagan y la CIA.   Si te gustó este episodio, podes comprar el libro ahora en: https://leer.com.ar/OperacionSinatra   Otros episodios recomendados: 78. Historia oral del mundial, de Matías Bauso Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Leonardo Da Vinci, de Walter Isaacson

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 6, 2018 19:54


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.   Si te interesó el episodio, podes ahora comprarlo ahora en: https://leer.com.ar/DaVinci   Otros episodios recomendados: 78. Historia oral del mundial, de Matías Bauso Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
En Corea del norte, de Florencia Grieco

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 23, 2018 30:02


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Florencia Grieco viajó dos veces a Corea del Norte, conoció la capital y recorrió el interior durante un mes, incluyendo la infranqueable frontera con Corea del Sur y la ciudad de Rason, una zona especial con reglas que no rigen en el resto del territorio y que está vedada a los propios norcoreanos. En esta crónica íntima, cuenta su experiencia y la documenta con más de ciento cincuenta fotografías que revelan aspectos inesperados de la vida cotidiana al norte del paralelo 38.   Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Leonardo Da Vinci, la biografía, de Walter Isaacson Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
21 lecciones para el siglo XXI, de Yuval Noah Harari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 9, 2018 27:45


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Con la misma prosa inteligente, fresca y provocativa, en su nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, Harari examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente y ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida hoy en día. El hilo conductor de este estimulante libro se centra en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.   Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: De animales a dioses, de Yuval Noha Harari Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
El negocio de la salud, de Soledad Ferrari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 25, 2018 27:29


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: El sistema de salud argentino tiene inconvenientes estructurales y financieros, burocracia y corrupción. En el medio, los pacientes están sometidos a estrategias comerciales de laboratorios que mercantilizan enfermedades. Ante un contexto sombrío, se ofrece un panorama sobre medicina preventiva y otras alternativas. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Que la ciencia te acompañe, de Agostina Mileo Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Manu, el cielo con las manos, de Daniel Frescó

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 25:48


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Un relato apasionante y exhaustivo, pleno de anécdotas que revela aspectos desconocidos de Ginóbili: la vocación casi genética por el básquet, la obsesión por crecer y la audacia por alcanzar un destino para el que se sabía predestinado. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Corbatta, el wing, de Alejandro Wall Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
De matasanos a cirujanos, de Lindsey Fitzharris

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 28, 2018 17:17


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Tras la pista de un héroe perdido de la ciencia, este libro nos desvela el truculento mundo de la cirugía victoriana conjurando el ambiente de las primeras salas de operaciones y sus admirados «matasanos»: hombres sin miramiento elogiados por su habilidad y fuerza bruta al operar, antes de la invención de la anestesia. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: La invención de la naturaleza, de Andrea Wulf Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.

No ficción | Un podcast de libros
La trama, de Julián Maradeo

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 8, 2018 24:04


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Desde hace por lo menos medio siglo, la Iglesia Católica se vio invadida por casos de pedofilia. Julián Maradeo se propuso investigar y dar a conocer la verdad mediante documentos, sólidas opiniones de expertos, testimonios de víctimas y casos concretos. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?, de Katrine Marçal.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Ángeles con caras sucias, de Jonathan Wilson

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jul 24, 2018 22:28


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Mucho más que cualquier otra nación, Argentina vive y respira fútbol, sus teorías y sus mitos. Es un tema debatido con pasión en las calles, en los cafés. El fútbol ha sido un estilo de vida abordado con frecuencia por los grandes escritores y filósofos argentinos. Bienvenidos a la Historia argentina del fútbol. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: 78. Historia oral del mundial, de Matias Bauso.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Resistencia, de Scott Kelly

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jul 6, 2018 20:17


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Un libro ejemplar sobre el triunfo de la imaginación humana, la fuerza de voluntad y las maravillas infinitas de la galaxia. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.    Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: De animales a dioses de Yuval Noah Harari.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

NotiPod Hoy
El podcasting, una nueva vía para generar contenido

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jul 5, 2018 7:45


En NotiPod Hoy Examinan los caminos que la tecnología ha abierto para generar contenidos. Google Podcast muestra los audios según las categorías que buscas.  Consultora de finanzas personales, admite porque falló con su podcast y que está haciendo para cambiarlo.   IOTransfer 3, para gestionar tus podcasts y notas de voz. Mariano Pagella te enseña en Podcaster@s a desarrollar las ideas y diseñar un buen guión. Actualizan Cubasis 2.5 , para iPad, disponible con 50% descuento. Podcast  nuevo: 'Territorio Bitcoin'. Podcasts recomendados: 'La hormiga feliz' y 'Especial Looney Tunes'. Visítanos  para los enlaces y más recursos: http://viapodcast.fm/notipod-hoy/

No ficción | Un podcast de libros
Que la ciencia te acompañe, de Agostina Mileo

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jun 19, 2018 31:49


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Datos científicos de los temas clave en la agenda de género para sostener la crítica feminista. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: Economía feminista, de Mercedes D´Alessandro.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.

otros acompa edici datos ciencia econom feminismo entr aborto la ciencia realizaci locuci agostina federico mart mariano pagella tristana producciones mercedes d alessandro miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
78. Historia oral del Mundial, de Matías Bauso

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jun 5, 2018 23:30


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion - De qué trata: Un relato monumental, exhaustivo y fascinante en el que se combina el recuerdo de la aventura deportiva con la revisión de uno de los momentos más oscuros de la historia política de Argentina. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora. - Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: Asalto al mundial, de Gustavo Grabia. - Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Descargá la transcripción

No ficción | Un podcast de libros
Einstein para perplejos, de Edelstein y Gomberoff

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later May 21, 2018 22:12


No Ficción te obsequia un código de descuento para tu próximo audiolibro. Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste y antes de pagar ingresá el código "noficcion" y ahorrá 20% de tu compra.  --- En Einstein para perplejos, José Edelstein y Andrés Gomberoff abordan el contexto histórico e intelectual en el que se originaron las ideas de Einstein y también el legado que dejó tras su muerte, mostrándonos en su tiempo y en el nuestro a un científico que, entre otras teorías, predijo hace cien años la existencia de ondas gravitacionales que recientemente han revolucionado a la astronomía. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Einstein para perplejos, también te recomendamos: Física y berenjenas, de Andrés Gomberoff   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Guion disponible para descarga.  

albert einstein edici entr penguin random house guion edelstein realizaci locuci consegu audioteka federico mart jos edelstein mariano pagella tristana producciones gomberoff miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
Infernales. La hermandad Brontë, de Laura Ramos

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later May 4, 2018 24:06


Infernales es la biografía más completa sobre la familia Brontë, y al mismo tiempo la apasionante historia de una hermandad marcada con sangre y literatura. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Infernales, también te recomendamos: Las hermanas Romanov, de Helen Rappaport. (O podés escuchar el episodio de No ficción que le dedicamos)    Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Guion disponible para descarga. Este episodio incluye música y FX de Kevin McLeod, inchadney, mystiscool y dheming       

NotiPod Hoy
Periodistas españoles ven al podcast como uno de los cambios en el nuevo periodismo

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Apr 19, 2018 9:26


En #NotiPodHoy: - Netflix lanza drama de audio interactivo promocional en los altavoces inteligentes de Google . - Podcaster@s Mariano Pagella de Lunfa.FM comparte cómo llevar adelante un podcast narrativo. - Forbes: Ayudas para las dificultades básicas del Podcasting. - Sonix permite invitar a usuarios para acceder, editar o cargar contenido en proyecto de transcripción. - Cuadernos de podcasting. Exploración de alojamientos tanto gratuitos como de pago. - Convoca Radio. El asesinato del equipo del periódico ‘El Comercio’ de Ecuador.

No ficción | Un podcast de libros
Asalto al mundial, de Gustavo Grabia

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Apr 17, 2018 23:48


Desde el primer muerto en el Mundial de Uruguay en 1930 hasta el viaje a Rusia 2018, la historia sangrienta y turbia de los barras argentinos en los Mundiales de Fútbol. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Asalto al mundial, también te recomendamos: Che Pep, de Vicente Muglia Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Sapiens. De animales a dioses, de Yuval Noah Harari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Apr 2, 2018 16:29


En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica.   Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar ¡Disfrutalo en su versión de audiolibro!   Si te gustó De animales a dioses también te recomendamos: Homo deus, de Yuval Noah Harari Colapso, de Yared Diamond El gen, de Siddhartha Mukherjee   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. No ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

NotiPod Hoy
El banco BBVA crea canal de podcasts en español #NP002

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jan 15, 2018 5:08


Entérate de lo que ocurre en el podcasting en cinco minutos o menos. NotiPod Hoy: Un resumen diario de las tendencias del podcasting Tendencias Un prestigioso banco lanzó un canal de podcasts en español. El BBVA, un banco con una extensa presencia en LATAM, España y el mundo, es posiblemente el primer banco en entrar al podcasting. La primera producción en audio de BBVA se llama ‘Blink’. Este es un programa semanal que provee información práctica sobre finanzas personales, soluciones ‘Fintech’, metodologías de trabajo y, consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras. Ya están disponibles seis capítulos de Blink: ‘Liderazgo digital y planes de pensiones’; ‘Consumo inteligente y metodología Agile’, ‘Millennials tecnoadictos’, ‘Blockchain y Soft Skills’ ‘Los hitos económicos de 2018 y el Design Thinking, ‘Llegan las rebajas’ y ‘¿Qué es la PSD2?’ El BBVA es un banco innovador. Recientemente fue galardonado como el mejor banco tradicional de 2017 según 'Fintech' una de las principales consultoras de la industria bancaria. También obtuvo el premio otorgado por ’Global Finance’ por tener la mejor aplicación de banca móvil en América Latina. ↳ Felicitamos al equipo de comunicaciones y a Fernando Morales, coordinador y editor del canal Podcast BBVA por reconocer el valor del podcasting en una estrategia de marca. Con la llegada de iOS 11.2.5 ahora Siri recomendará podcasts. El último descubrimiento es sobre el ofrecimiento de podcasts cuando se le pregunta a Siri por las noticias del día. Según el blog 9to5Mac, Siri, bajo iOS 11.2.5 que está aún en fase de Beta, nos va a ofrecer podcasts de noticias del ’The Washington Post’ o la ’CNN’. Google anunció en el CES en Las Vegas el lanzamiento de cuatro nuevas pantallas smart (dispositivos de pantalla táctil). Estas son de JBL, Sony, LG y Lenovo con el asistente de Google. ↳ El asistente virtual de Google habla español como idioma compatible desde el pasado mes de noviembre. Ya está disponible para todos los móviles Android que corran Android 5.0 Lolipop o superior. Sin embargo, todavía no está implementado en todas las plataformas para llegar fácilmente a todo el público potencial en España y Latinoamérica. Pero es cuestión de tiempo. Google Home, al igual que Alexa, traduce del inglés al español, pero todavía no funciona a la perfección. Todo indica que si continúa la agresividad de Google pronto podremos pedirle podcasts en español sin mucha dificultad. En el mes pasado, según las estadísticas de mi alojador, Vía Podcast fue escuchado en Alexa. Estamos cerca del inicio de un nuevo canal que transformará la industria del podcast. La radio pública de Estados Unidos (NPR) actualizó su informe sobre el audio inteligente con un estudio realizado por ’Edison Research’. El resultado es que después de las fiestas navideñas 16% de los adultos estadounidenses, unos 39 millones de personas, (128% más que 2017) poseen un altavoz inteligente. La adopción de los altavoces inteligentes está creciendo al ritmo que lo hicieron los ’smartphones’ hace varios años. La nueva CEO de Gimlet dice que ellos sonuna marca de narración en multimedios,no solo una red de podcast. Jenny Wall trae experiencia de HBO, Netflix y Hulu. Ella ve un potencial enorme para que ’Gimlet’ vaya más allá del entretenimiento auditivo. Wall ve los proyectos de cine y TV en los que la compañía participa como un presagio de lo que vendrá. La ejecutiva llama a ’Gimlet’ "una marca de contar historias". Recursos ¿Para qué sirve la carátula de un podcast? Mariano Pagella, diseñador gráfico y productor de podcast en lunfa.fm. analiza en un artículo en Medium la función de este elemento. También argumenta que se le debería prestar mayor atención de la que generalmente se le da. ↳ En el capítulo VP055 ‘Cómo crear la carátula de un Podcast’ de Vía Podcast dos diseñadores (Velvor y Yaset López)recomiendan principios básicos para crear una carátula de podcast. @VocesdeMarca, un estudio y centro de capacitación de locución de radio y TV y doblaje, publicó un vídeo webinar titulado ‘Radio y podcasts contenido global’. En el mismo Sandra Franco (@negrafranco) especialista en radio y profesora de la Universidad de Córdoba en Argentina, dialoga con @FrankCarrenovoz sobre este tema. Frank es director de ‘Voces de Marca’ y artista de doblaje (la voz de Pinky) en Miami. Mantente al día con el podcasting Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete!  

Via Podcast
VP057 Demasiado cine experimenta nuevo formato

Via Podcast

Play Episode Listen Later Jul 31, 2017 29:42


¿Cuál es el estado del podcasting en Argentina? Ese país es uno de los líderes en la producción de Podcasts independientes en castellano. El podcasting no solo está en crecimiento allí, sino que algunos están experimentando con nuevos formatos. Dialogamos sobre estos temas con Mariano Pagella, productor y uno de los fundadores de la Red de Podcasts Lunfa, del podcast Demasiado cine y del directorio Argentina Podcastera. Conversamos con Mariano sobre: ¿Cómo nació Lunfa y el directorio Argentina Podcastera? ¿Cuántos Podcasts hay en el directorio? ¿Cuáles son las categorías más populares? ¿Cuál es el estado del podcasting en Argentina? ¿Cómo ha cambiado el podcasting en los últimos ocho años? ¿Cuáles son los Podcasts que producen en Lunfa? Los formatos que han experimentado en Lunfa. ¿Cuál de los formatos la gente prefiere? Sigue a Mariano Pagella: Twitter (http://www.lunfa.fm/) *Enlaces mencionados Podcasts: Radio Ambulante | Las Raras  | Bistró Batalle | | Catástrofe Ultravioleta Redes: Radio Berlín |La Liga.FM Servicio Radio: Radio Cut | Si te gustó este episodio: Compártelo con tus amigos en las redes sociales. Deja un comentario en iTunes. Eso ayuda para que otros puedan encontrarnos fácilmente. **Subscríbete por Ivoox (http://viapodcast.fm/category/podcast/rss) para recibirlo al momento que lo publiquemos. Sigue Vía Podcast  en las redes Sociales. | Twitter (https://www.facebook.com/viapodcast) Sigue a Melvin Rivera Velázquez Medium (https://twitter.com/melvinriverav) Únete al grupo "Solo Podcasting "para mantenerte al día con las nuevas tendencias y conocer las experiencias de otros podcasters. Visita Vía Podcast.FM (http://viapodcast.fm) para más recursos que te ayudarán a usar la nueva radio en tu estrategia digital.

podcasts medium nuevo sigue deja eso conversamos comp la liga mariano sociales demasiado formato experimenta dialogamos argentina c mariano pagella lunfa melvin rivera vel argentina podcastera demasiado cine
Tristana
Tristana producciones se suma a Argentina Podcastera

Tristana

Play Episode Listen Later May 16, 2015 1:16


Mariano Pagella, uno de los fundadores de Argentina Podcastera conversó con nuestra productora Florencia Flores Iborra. Propuestas, anhelos y humor es lo que compartimos en Tristana producciones. Más info: http://www.argentinapodcastera.com.ar/podcast/tristana

suma propuestas tristana mariano pagella tristana producciones florencia flores iborra argentina podcastera
Tristana
Los herederos

Tristana

Play Episode Listen Later May 10, 2015 5:39


Los herederos es una producción realizada en el marco del Taller de radio dictado por Radio Ambulante en Buenos Aires y organizado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la Fundación PROA. Equipo de trabajo: Producción: Florencia Flores Iborra y Mariano Pagella. Edición: Martina Castro (Radio Ambulante) Agradecimientos: Javier Cáceres (FORA) Daniel Alarcón (Radio Ambulante) José Luis Novoa (FNPI) Diego Rojas y Javier Varela (Fundación PROA).