Podcast appearances and mentions of miranda carrete

  • 8PODCASTS
  • 68EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 18, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about miranda carrete

Latest podcast episodes about miranda carrete

Tristana
Celebramos ocho años de vida

Tristana

Play Episode Listen Later Sep 18, 2022 57:55


El 13 de septiembre de 2022 cumplimos ocho años produciendo historias sonoras.Para festejarlo Miranda Carrete y Flora Flores conversaron sobre los comienzos de la productora. Los primeros podcast. Desafíos y nuevos proyectos. Además de recibir mucho amor de colegas, clientes y amigos.Agradecemos especialmente a Cecilia Li Causi (Sound Up), Andrea Cukier (Drop The Mic), Alejandra Acosta, Óscar Iván Pérez (Peces fuera del agua), Facundo Müller (Sound Up), Natalia Carcavallo (We Toker), Matías Fernández (Penguin Random House), Sofia Siriczman Freire (Sound Up), Mariel Giménez (Furor podcast), Alejandra Torres (Drop The Mic), Ana Victoria Cabrera, Maia Orona, Dante Romero, Lucas Escobar (Sound Up) y Mariano Pagella (Adonde Media) por el inmenso cariño.

Ahora Dicen
A cuatro años de la explosión en la Escuela 49 de Moreno: el repaso de Ahora Dicen

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Aug 2, 2022 4:45


Un enlatado sobre aquellos días donde se conoció la noticia de la explosión que dejó sin vida a dos profesores de la Escuela 49 de Moreno y en qué quedó el proceso de justicia. Flor Halfon, Miranda Carrete y Nicolas Carral en Ahora Dicen por Futurock.fm

Ahora Dicen
Desde Batakis hasta el anuncio de Massa como Superministro de Economía, Agricultura y Hacienda

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 2:25


El resumen de los productores de Ahora Dicen, Nicolas Carral y Miranda Carrete, sobre el convulsionado mes de julio en la política argentina.

No ficción | Un podcast de libros
Extraño oficio, de María Teresa Andruetto

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 28:15


Historias breves con bibliotecas y librerías, lectores y escritores, talleres y ferias. Cincuenta y seis preciosas anécdotas, crónicas y relatos en los que la vida se mira como en un espejo. Comprá Extraño oficio ahora mismo en: https://leer.com.ar/2NHvlup Créditos: Producción y Guion: Mariana Vaccaro Narración: Federico Martín Locución: Miranda Carrete

No ficción | Un podcast de libros
Extinción, de Flavia Broffoni

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 30, 2020 29:59


La información sobre la crisis ecológica y climática está al alcance de todos y en boca de nadie. Extinción nos revela toda la información que no sale en los medios hegemónicos de comunicación, y pone en evidencia la crisis planetaria en que nos encontramos. Este es un libro urgente para entender qué hay detrás de esta crisis. Desde las estrategias políticas, el agronegocio y los modelos educativos hasta las formas de consumo que nos parecen naturales, este libro cuenta con la fuerza suficiente para hacernos ver la realidad y comenzar a actuar conscientemente. Comprá Extinción ahora mismo en: https://www.megustaleer.com.ar/libros/extincin/MAR-017287 En este episodio se utilizaron audios extraídos de noticieros, agradecemos la gentileza de: Canal de la Ciudad, TV Pública, Izquierda Diario y El Impulso.   Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra y Mariana Vaccaro. Narración: Federico Martín. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. No Ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
En el limbo, de Estanislao Bachrach

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 10, 2020 21:29


Con Ágilmente Estanislao Bachrach puso de moda la neurociencia. Con En el limbo -luego de años de investigación- el divulgador científico más lúcido de la década nos presenta una nueva teoría sobre las emociones que barre por completo con los viejos conceptos que aún hoy intentan imponer los ensayos de autores que repiten viejas fórmulas. Este libro te va a acompañar al limbus, al límite, al borde de tu zona de confort. Porque vos podés convertirte en la persona que siempre quisiste ser.   Comprá En el limbo ahora mismo en: https://leer.com.ar/375W8Hx   Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra y Mariana Vaccaro. Narración: Federico Martín. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. No Ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

limbo edici narraci locuci federico mart estanislao bachrach miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
Más luz x favor, de Connie Isla

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 20:07


Connie Isla es una de las influencers veganas argentinas de mayor crecimiento. En su libro cuenta su viaje profundamente personal, un recorrido que va desde su temprana pasión por distintas formas de expresión artística hasta su experiencia de autodescubrimiento y su entrega completa a la causa feminista y a la lucha por un estilo de vida sustentable. Comprá Más luz x favor ahora mismo en: https://leer.com.ar/2J8SbZe   Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra y Mariana Vaccaro. Narración: Federico Martín. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. No Ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

Tristana
¿Cómo garantizar una internet más diversa? | Intersecciones

Tristana

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 25:29


Este año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas. En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa. Agradecemos especialmente a Carolina Caerio (LACNIC*), Danya Centeno (Twitter Latam) y Jamila Venturini (Derechos Digitales) por compartir sus experiencias. Para ver la Sesión 5 "Gobernanza de internet, género e interseccionalidad: ¿Qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnología?" del LACIGF13 pueden ingresar en: https://www.youtube.com/watch?v=p_H5oZzw9G4&feature=emb_logo *Si quieren conocer más sobre el webinario “Participación de América Latina en IETF” realizado por IT Women LACNIC pueden acceder desde el siguiente enlace: https://www.lacnic.net/4642/1/lacnic/ *** Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Música: "Blue Race" & "Levitate" por Out of Flux para Artlist. Producción general: Mariana Fossatti. Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Intersecciones
¿Cómo garantizar una internet más diversa?

Intersecciones

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 25:30


Este año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas.En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa.Agradecemos especialmente a Carolina Caerio (LACNIC*), Danya Centeno (Twitter Latam) y Jamila Venturini (Derechos Digitales) por compartir sus experiencias.Para ver la Sesión 5 «Gobernanza de internet, género e interseccionalidad: ¿Qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnología?» del LACIGF13 pueden ingresar acá.*Si quieren conocer más sobre el webinario “Participación de América Latina en IETF” realizado por IT Women LACNIC pueden acceder aquí.Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Música: «Blue Race» & «Levitate» por Out of Flux para Artlist. Producción general: Mariana Fossatti.

No ficción | Un podcast de libros
El apasionante origen de las palabras, de Daniel Balmaceda

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 20:20


Daniel Balmaceda vuelve a fascinarnos con la historia de las palabras, desde las que empezaron a formar parte de nuestro vocabulario en los últimos tiempos (como deadline, free-lance, target) hasta frases que usamos sin saber muy bien qué significan ("Quedar en Pampa y la vía"). En el recorrido, nos descubre secretos de la historia universal y de sus curiosos personajes. Comprá El apasionante origen de las palabras ahora mismo en: https://leer.com.ar/36iQQqH   Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra y Mariana Vaccaro. Narración: Federico Martín. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. No Ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

Tristana
Alianzas | Bocanada

Tristana

Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 8:09


Capítulo 1: Alianzas BOCANADA, historias que liberan. Cuando estudiaba locución un profesor le enseñaba a competir con las otras locutoras. Desde que ejerce esta profesión, hace más de diez años, vive situaciones violentas. Hoy las compañeras con las que comparte los espacios de trabajo, son su trinchera frente a las injusticias y ya no más, sus rivales. Idea y realización: Laura Mangialavori Música: Barbi Recanati/ Sara Hebe Ilustración: Celeste Marín @la.celesta Diseño: Eolio Agradecemos especialmente a Miranda Carrete por compartir su testimonio.

Bocanada
Alianzas

Bocanada

Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 8:10


Capítulo 1: AlianzasBOCANADA, historias que liberan.Cuando estudiaba locución un profesor le enseñaba a competir con las otras locutoras. Desde que ejerce esta profesión, hace más de diez años, vive situaciones violentas.Hoy las compañeras con las que comparte los espacios de trabajo, son su trinchera frente a las injusticias y ya no más, sus rivales.Idea y realización: Laura MangialavoriMúsica: Barbi Recanati/ Sara HebeIlustración: Celeste Marín @la.celestaDiseño: EolioAgradecemos especialmente a Miranda Carrete por compartir su testimonio.

Intersecciones
Reír para sobrevivir

Intersecciones

Play Episode Listen Later Aug 8, 2020 24:17


En aislamiento experimentamos cambios de ánimo, las ansiedades se exacerban y la incertidumbre nos genera mucho desconcierto. En este contexto el humor juega un rol clave para canalizar nuestras emociones. En tiempos de crisis sanitaria, el consumo de cómics, historietas, memes y gifs han crecido notoriamente. ¿Qué activa la alegría? ¿La risa nos libera?En este tercer episodio hablamos del humor y de cómo la risa nos ayuda a sobrevivir.Agradecemos especialmente a Cami Camila, Florencia Coll (Femiñetas), Lulú Barrera (Luchadoras.org) y René Montes (Partido Interdimensional Pirata) por compartir sus experiencias.Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra.Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.Ilustración: Gabriela Sánchez.Música: «Blue Race» & «Levitate» por Out of Flux para Artlist.Producción general: Mariana Fossatti.Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Intersecciones
Nuestros yoes digitales

Intersecciones

Play Episode Listen Later Aug 8, 2020 29:25


Mientras el aislamiento se prolonga más de la cuenta, cada día reinventamos nuestras formas de comunicarnos social, afectiva y hasta sexualmente. La construcción de una identidad en línea se desarrolla casi a la par de nuestra personalidad en el mundo analógico. ¿Qué representa la red en nuestras vidas?En el segundo episodio reflexionamos sobre cómo construir vínculos en internet. Hablamos de nuestro yo digital y de cómo desafiamos estereotipos.Agradecemos especialmente a Amalia Toledo (Fundación Karisma), Florencia Goldsman (Dominemos la tecnología) y Paz Peña (Acoso.Online) por compartir sus experiencias.Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra.Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.Ilustración: Gabriela Sánchez.Música: «Blue Race» & «Levitate» por Out of Flux para Artlist.Producción general: Mariana Fossatti.Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Intersecciones
Tu Estado te vigila

Intersecciones

Play Episode Listen Later Aug 8, 2020 31:58


La pandemia del Coronavirus nos tomó por sorpresa y su impacto se refleja tanto en el mundo analógico como en el espacio digital. ¿Cómo nos afectan las soluciones tecnológicas?En nuestro primer episodio hablamos sobre aplicaciones y de cómo… los Estados nos vigilan.Agradecemos especialmente a Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Carolina Botero (Fundación Karisma), Maricarmen Sequera y Paloma Lara Castro (TEDIC) y Miguel Morachimo (Hiperderecho) por compartir sus experiencias.Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra.Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.Ilustración: Gabriela Sánchez.Música: «Blue Race» & «Levitate» por Out of Flux para Artlist.Producción general: Mariana Fossatti.

Tristana
Reir Para Sobrevivir | Intersecciones

Tristana

Play Episode Listen Later Aug 7, 2020 24:16


En aislamiento experimentamos cambios de ánimo, las ansiedades se exacerban y la incertidumbre nos genera mucho desconcierto. En este contexto el humor juega un rol clave para canalizar nuestras emociones. En tiempos de crisis sanitaria, el consumo de cómics, historietas, memes y gifs han crecido notoriamente. ¿Qué activa la alegría? ¿La risa nos libera? En este tercer episodio hablamos del humor y de cómo la risa nos ayuda a sobrevivir. Agradecemos especialmente a Cami Camila, Florencia Coll (Femiñetas), Lulú Barrera (Luchadoras.org) y René Montes (Partido Interdimensional Pirata) por compartir sus experiencias. *** Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Música: "Blue Race" & "Levitate" por Out of Flux para Artlist. Producción general: Mariana Fossatti. Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Tristana
Bocanada: historias que liberan

Tristana

Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 1:25


BOCANADA, historias que liberan” es un podcast feminista, crítico y propositivo. Relata, a través de historias personales, las violencias que las mujeres cis, trans, lesbianas y travestis sufrimos en la radio e invita a reflexionar sobre aquellas estructuras que las sostienen. ¿Qué estereotipos circulan sobre nuestros cuerpos? ¿Se nos nombra? ¿Cómo? ¿Quién tiene la palabra? ¿Dónde está el poder? ¿Por qué decimos que es violencia que nuestras voces no se escuchen? Y si estamos en la radio ¿Qué violencias tenemos que soportar? De la experiencia individual al relato colectivo, en “BOCANADA, historias que liberan” tomamos aire, organizamos la rabia y sacamos a la luz las opresiones. Ante tanto silencio cómplice, contar nuestras historias es un respuesta política. Quizás esta vez logremos que se caiga… Idea y realización: Laura Mangialavori Ilustración: Celeste Marín @la.celesta Diseño: Eolio Agradecemos a Miranda Carrete, Florencia Guimaraes, Paula Sabatés y Malena Dip por compartir sus historias.

Bocanada
Bocanada: historias que liberan

Bocanada

Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 1:26


BOCANADA, historias que liberan” es un podcast feminista, crítico y propositivo.Relata, a través de historias personales, las violencias que las mujeres cis, trans, lesbianas y travestis sufrimos en la radio e invita a reflexionar sobre aquellas estructuras que las sostienen.¿Qué estereotipos circulan sobre nuestros cuerpos? ¿Se nos nombra? ¿Cómo? ¿Quién tiene la palabra? ¿Dónde está el poder? ¿Por qué decimos que es violencia que nuestras voces no se escuchen? Y si estamos en la radio ¿Qué violencias tenemos que soportar?De la experiencia individual al relato colectivo, en “BOCANADA, historias que liberan” tomamos aire, organizamos la rabia y sacamos a la luz las opresiones. Ante tanto silencio cómplice, contar nuestras historias es un respuesta política.Quizás esta vez logremos que se caiga…Idea y realización: Laura MangialavoriIlustración: Celeste Marín @la.celestaDiseño: EolioAgradecemos a Miranda Carrete, Florencia Guimaraes, Paula Sabatés y Malena Dip por compartir sus historias.

Tristana
Nuestros yoes digitales | Intersecciones

Tristana

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 29:24


Mientras el aislamiento se prolonga más de la cuenta, cada día reinventamos nuestras formas de comunicarnos social, afectiva y hasta sexualmente. La construcción de una identidad en línea se desarrolla casi a la par de nuestra personalidad en el mundo analógico. ¿Qué representa la red en nuestras vidas? En el segundo episodio reflexionamos sobre cómo construir vínculos en internet. Hablamos de nuestro yo digital y de cómo desafiamos estereotipos. Agradecemos especialmente a Amalia Toledo (Fundación Karisma), Florencia Goldsman (Dominemos la tecnología) y Paz Peña (Acoso.Online) por compartir sus experiencias. *** Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Música: "Blue Race" & "Levitate" por Out of Flux para Artlist. Producción general: Mariana Fossatti. Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Tristana
Tu Estado te vigila | Intersecciones

Tristana

Play Episode Listen Later Jul 10, 2020 31:57


La pandemia del Coronavirus nos tomó por sorpresa y su impacto se refleja tanto en el mundo analógico como en el espacio digital. ¿Cómo nos afectan las soluciones tecnológicas? En nuestro primer episodio hablamos sobre aplicaciones y de cómo... los Estados nos vigilan. Agradecemos especialmente a Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Carolina Botero (Fundación Karisma), Maricarmen Sequera y Paloma Lara Castro (TEDIC) y Miguel Morachimo (Hiperderecho) por compartir sus experiencias. *** Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Música: "Blue Race" & "Levitate" por Out of Flux para Artlist. Producción general: Mariana Fossatti.

Tristana
Próximamente Intersecciones

Tristana

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 1:20


Intersecciones es un podcast tecnopolítico de GenderIT.org. Un espacio sonoro donde se cruzan los efectos de la pandemia en los derechos digitales, desde una perspectiva feminista. *** Créditos: Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete. Edición: Rodrigo Ruesta. Ilustración: Gabriela Sánchez. Producción general: Mariana Fossatti. Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Intersecciones
Próximamente Intersecciones

Intersecciones

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 1:21


Intersecciones es un podcast tecnopolítico de GenderIT.org. Un espacio sonoro donde se cruzan los efectos de la pandemia en los derechos digitales, desde una perspectiva feminista.***Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra.Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.Ilustración: Gabriela Sánchez.Producción general: Mariana Fossatti.Una realización de Tristana producciones para GenderIt.org.

Furor podcast
8: ¿Es este el final?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2019 30:25


En este octavo episodio nos topamos con la parca y le preguntamos: ¿es este el final? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Sol Álvarez. Está auspiciado por Penguin Random House audiolibros (https://www.megustaleer.com/audiolibros/) .  ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! Referencias bibliográficas: “La ciencia jovial” (1882), Friedrich Nietzsche. “Ser y tiempo” (1927), Martin Heidegger. “Las muertes de Roland Barthes” (1999), Jacques Derrida. “Infinito y totalidad” (1991), Emmanuel Lévinas. “La comunidad inconfesable” (1992), Maurice Blanchot. “Danza general”, (Siglo XV), Poema anónimo. “Salmo XVIII” (Siglo XVII), Francisco de Quevedo. “Elegía a la muerte de Tibulo”, Ovidio. “El extranjero” (1942), Albert Camus & “Habla también tú” (1952), Paul Celan. Referencia musicales: “Con los años que me quedan”, interpretado por Gloria Estefan. "Inolvidable", interpretado por Betty Missiego. "Que me mate la bebida", interpretada por Panchito Riese. "Diariamente", interpretado por Felipe Pirela. "Dos fantasmas", interpretado por Mimi Maura. "No volveré", interpretado por Chavela Vargas & "Trauermarsch" de Frederic Chopin. Créditos: Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Josefina Avale, Florencia Flores Iborra, Mariel Giménez, Juan Manuel Ontivero y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: Juan Manuel Ontivero.

Furor podcast
7: ¿Qué pasa con el tiempo?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2019 27:43


En este séptimo episodio detenemos el reloj y le preguntamos: ¿qué pasa con el tiempo? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de María Laura Ponzoni y Mariano Stampella. Está auspiciado por Penguin Random House audiolibros (https://www.megustaleer.com/audiolibros/) . ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! Referencias bibliográficas: "Confesiones" Libro XI (397 y el 398 d.C.), San Agustín. "Ser y tiempo" (1927), Martin Heidegger. "El 30 de febrero y otras curiosidades sobre la medición del tiempo" (2018), Olivier Marchon. "En busca del tiempo perdido" (1913-1927), Marcel Proust. “La mayor” (1976), Juan José Saer  "Segunda consideración intempestiva: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida" (1874), Friedrich Nietzsche. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848), Karl Marx y Friedrich Engels. "150.000.000" (1919), Vladímir Mayakovski. “Realismo capitalista” (2009), Mark Fisher. "La sociedad del cansancio" (2012) & "El aroma del tiempo" (2015), Byung Chul-Han. Créditos: Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Josefina Avale, Florencia Flores Iborra, Mariel Giménez, Juan Manuel Ontivero y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: Juan Manuel Ontivero. Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.

Furor podcast
6: ¿Solo sé que no sé nada?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2019 33:11


En este sexto episodio visitamos al oráculo de Delfos y le consultamos por la sabiduría: ¿solo sé que no sé nada? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Tomás Balmaceda y Sergio Kauffman Está auspiciado por Penguin Random House audiolibros (https://www.megustaleer.com/audiolibros/) . ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! Referencias bibliográficas: "Unskilled and unaware of it: How difficulties in recognizing one's own incompetence lead to inflated self-assessments" (1999), Justin Kruger y David Dunning & Apología de Sócrates (389 a C.), Platón, Créditos: Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Mariel Giménez y María Velo. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: María Velo. Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.

Furor podcast
5: ¿Podemos ser realmente felices?

Furor podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2019 26:40


En este quinto episodio navegamos los caminos de la felicidad y nos preguntamos: ¿podemos ser realmente felices? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Víctor Rosales y Marcos Donizetti. Está auspiciado por Penguin Random House audiolibros (https://www.megustaleer.com/audiolibros/) . ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! Referencias bibliográficas: "Utopía" (Siglo XVI), Tomás Moro. "Un mundo feliz" (1932), Aldous Huxley. "Pastoral americana" (1997), Philip Roth. "Ética Nicomáquea" (349 a C.), Aristóteles. "La Felicidad" (2007), Jean-Paul Margot. "El utilitarismo" (1861), John Stuart Mill & "La promesa de la felicidad" (2019), Sara Ahmed. Créditos: Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Josefina Avale, Andy Fechy, Mariel Giménez y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: Andy Fechy. Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.

Furor podcast
4: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?

Furor podcast

Play Episode Listen Later May 12, 2019 25:25


En este cuarto episodio avanzamos en nuestro viaje peripatético, perseguimos a Eros y le preguntamos ¿de qué hablamos cuando hablamos de amor? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Horacio Banega y Alberto Zárate   Está auspiciado por [Penguin Random House audiolibros](https://www.megustaleer.com/audiolibros/).  ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! **Referencias bibliográficas: **"Existentialism and romantic love" (2015), Skye Cleary. "[Amor romántico](https://www.youtube.com/watch?v=dKrmPGJ5pT0)" (2016), Diana Maffía. "Política sexual" (1995), Kate Millett. Safo. Catulo. "De Amore" (Siglo XII), Andreas Capellanus. Entrevista "Sexo, poder y la política de la identidad" (2016), Michel Foucault. "Sensatez y sentimientos" (1811) y "Orgullo y prejuicio" (1813), Jane Austen. **Créditos:** Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Mariel Giménez y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. **Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.**

Furor podcast
3: ¿Me tengo que tatuar “soltar” en el brazo?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2019 27:56


En este tercer episodio seguimos en nuestro viaje peripatético a través de los oscuros caminos del conurbano para hundirnos en la melancolía y preguntarnos ¿me tengo que tatuar “soltar” en el brazo? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Luciano Musaccio y Denise Cufré.   Está auspiciado por [Penguin Random House audiolibros](https://www.megustaleer.com/audiolibros/). ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! **Referencias bibliográficas: **"El alma atómica" (2009), Guy Hocquenghem y René Schérer. "Los fantasmas de eros". Un ensayo sobre la melancolía (1982), Giorgio Agamben. "Anatomía de la melancolía" (1621), Robert Burton. "Eros y magia en el renacimiento" (1984), Ioan P. Culianu. "El concepto de la melancolía en Marsilio Ficino" (2014), Andrea María Noel Paul. "La vuelta de la melancolía" (1993), Julio Romero. "Duelo y melancolía" (1917), Sigmund Freud. "Bajo el signo de Saturno" (1980), Susan Sontag. "Saturno y la melancolía" (1989), Raymond Klibansky, Erwin Panofsky y Fritz Saxl. "Hamlet" (1605), William Shakespeare. "El desdichado (1854),Gérard de Nerval. "Oda a la Melancolía" (1819), John Keats. "Trilce", poema “XXVIII” (1922),César Vallejo y "La mayor" (1976), Juan José Saer. **Créditos:** Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Josefina Avale, Mariel Giménez y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc Música: Podcast con ladrido por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. **Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.**

Furor podcast
2: ¿Más Sartre y menos Fluoxetina?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2019 20:17


En este segundo capítulo seguimos en nuestro viaje peripatético a través de los oscuros caminos del conurbano para pararnos frente a la angustia y preguntarnos ¿Más Sartre y menos Fluoxetina? Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Y el sponsoreo de Martín Perri e Ignacio Maino. Está auspiciado por [Penguin Random House audiolibros](https://www.megustaleer.com/audiolibros/). ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! **Referencias bibliográficas:** "El concepto de la angustia" (1844), Soren Kierkegaard. "Ser y tiempo" (1927), Martin Heidegger. "El ser y la nada" (1943), Jean-Paul Sartre. "La Náusea" (1938), Jean-Paul Sartre. "Para una moral de la ambigüedad" (1972), Simone de Beauvoir. "Sobre el abismo: la angustia en la filosofía contemporánea" (2006), Ángel Garrido Maturano. "Las flores del mal" (1857), Charles Baudelaire. "De la mañana a la medianoche" (1917), Georg Kaiser. "Los siete locos" (1929), Roberto Arlt. "Angustia" (1876), Stephane Mallarmé. "Diarios" (2017) y "Árbol de Diana" (1962), Alejandra Pizarnik.  **Créditos:** Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Adrián Buenahora, Mariano Pagella y Vanina Pikholc. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: "Podcast con ladrido" por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. Agradecimientos: Adrián Buenahora, Eric Kohan y Mariano Pagella.  **Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.**

Furor podcast
1: ¿Qué se despierta cuando cae la noche?

Furor podcast

Play Episode Listen Later Mar 31, 2019 16:10


En este primer episodio comenzamos nuestro viaje peripatético a través de los oscuros caminos del conurbano para preguntarnos: ¿qué es lo que se despierta cuando cae la noche? Peripatéticas es una coproducción de Furor podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta el sponsoreo de Diana Maffía y Diego González, autor del libro Agencia.  Está auspiciado por [Penguin Random House audiolibros](http://leer.com.ar/peripateticas). ¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro! **Referencias bibliográficas:** "Teogonía" (Siglo VIII / VII a. C.), Hesíodo. "La noche" (2018), Al Álvarez "Frankenstein o el moderno Prometeo" (1818), Mary Shelley. “El cuervo” (1845), Edgar Allan Poe. “Nocturno” de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), Oliverio Girondo. “Diarios” (1910-1923), Franz Kafka. **Créditos:** Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Interpretación: Josefina Avale y Mariel Giménez. Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra. Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez. Edición: Florencia Flores Iborra. Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc. Música: "Podcast con ladrido" por Juan Manuel Ontivero. Ilustración: Viviana Maidanik. **Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.**

Furor podcast
Seguimos haciendo historia

Furor podcast

Play Episode Listen Later Mar 21, 2019 6:04


La lucha por el derecho al aborto en Argentina tiene larga data. Ahora es responsabilidad de los/as diputados/as de la Nación hacer historia. El próximo 13 de junio, se tratará en el Congreso el proyecto de ley que toma como base la propuesta de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. En Furor nos sumamos al reclamo y pedimos ¡educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir! Agradecemos a Miranda Carrete por su participación en esta pieza.

No ficción | Un podcast de libros
Final de temporada

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 19, 2018 24:28


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Este es el último episodio de 2018 y para despedir este año como se merece, abrimos las puertas de Penguin Random House y conversamos con los editores de todos los libros que compartimos durante esta temporada. Gracias por escucharnos y hasta el año que viene.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
NeuroCienciaFicción, de Rodrigo Quian Quiroga

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 23:18


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga cuenta cómo la neurociencia está llegando adonde solo creíamos que podía llegar la ciencia ficción: borrar o implantar recuerdos, implantar prótesis neuronales o la posibilidad de leer la mente ya no pertenecen a la imaginación de un guionista, se han vuelto realidad.   Si te interesó el episodio, podes ahora comprarlo ahora en: https://leer.com.ar/NeuroCienciaFiccionPodcast   Otros episodios recomendados: Einstein para perplejos, de José Edelstein y Andrés Gomberoff Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

albert einstein rom otros cine edici ciencia entr neurociencia realizaci locuci federico mart rodrigo quian quiroga jos edelstein investigacin mariano pagella tristana producciones miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
Operación Sinatra, de Diego Mancusi y Sebastián Grandi

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 20, 2018 25:14


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Para muchos, la visita de Frank Sinatra a la Argentina fue un fracaso económico de Palito Ortega, pero él no fue el único responsable del viaje de La Voz al país. También hubo un entramado político entre el gobierno militar, el de Ronald Reagan y la CIA.   Si te gustó este episodio, podes comprar el libro ahora en: https://leer.com.ar/OperacionSinatra   Otros episodios recomendados: 78. Historia oral del mundial, de Matías Bauso Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Leonardo Da Vinci, de Walter Isaacson

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 6, 2018 19:54


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.   Si te interesó el episodio, podes ahora comprarlo ahora en: https://leer.com.ar/DaVinci   Otros episodios recomendados: 78. Historia oral del mundial, de Matías Bauso Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
En Corea del norte, de Florencia Grieco

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 23, 2018 30:02


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Florencia Grieco viajó dos veces a Corea del Norte, conoció la capital y recorrió el interior durante un mes, incluyendo la infranqueable frontera con Corea del Sur y la ciudad de Rason, una zona especial con reglas que no rigen en el resto del territorio y que está vedada a los propios norcoreanos. En esta crónica íntima, cuenta su experiencia y la documenta con más de ciento cincuenta fotografías que revelan aspectos inesperados de la vida cotidiana al norte del paralelo 38.   Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Leonardo Da Vinci, la biografía, de Walter Isaacson Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella y Román Frontini. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
21 lecciones para el siglo XXI, de Yuval Noah Harari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 9, 2018 27:45


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Con la misma prosa inteligente, fresca y provocativa, en su nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, Harari examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente y ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida hoy en día. El hilo conductor de este estimulante libro se centra en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.   Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: De animales a dioses, de Yuval Noha Harari Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
El negocio de la salud, de Soledad Ferrari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 25, 2018 27:29


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: El sistema de salud argentino tiene inconvenientes estructurales y financieros, burocracia y corrupción. En el medio, los pacientes están sometidos a estrategias comerciales de laboratorios que mercantilizan enfermedades. Ante un contexto sombrío, se ofrece un panorama sobre medicina preventiva y otras alternativas. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Que la ciencia te acompañe, de Agostina Mileo Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Manu, el cielo con las manos, de Daniel Frescó

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 25:48


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Un relato apasionante y exhaustivo, pleno de anécdotas que revela aspectos desconocidos de Ginóbili: la vocación casi genética por el básquet, la obsesión por crecer y la audacia por alcanzar un destino para el que se sabía predestinado. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Corbatta, el wing, de Alejandro Wall Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
De matasanos a cirujanos, de Lindsey Fitzharris

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 28, 2018 17:17


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Tras la pista de un héroe perdido de la ciencia, este libro nos desvela el truculento mundo de la cirugía victoriana conjurando el ambiente de las primeras salas de operaciones y sus admirados «matasanos»: hombres sin miramiento elogiados por su habilidad y fuerza bruta al operar, antes de la invención de la anestesia. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: La invención de la naturaleza, de Andrea Wulf Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.

No ficción | Un podcast de libros
La trama, de Julián Maradeo

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 8, 2018 24:04


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Desde hace por lo menos medio siglo, la Iglesia Católica se vio invadida por casos de pedofilia. Julián Maradeo se propuso investigar y dar a conocer la verdad mediante documentos, sólidas opiniones de expertos, testimonios de víctimas y casos concretos. Si te interesó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?, de Katrine Marçal.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Ángeles con caras sucias, de Jonathan Wilson

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jul 24, 2018 22:28


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Mucho más que cualquier otra nación, Argentina vive y respira fútbol, sus teorías y sus mitos. Es un tema debatido con pasión en las calles, en los cafés. El fútbol ha sido un estilo de vida abordado con frecuencia por los grandes escritores y filósofos argentinos. Bienvenidos a la Historia argentina del fútbol. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: 78. Historia oral del mundial, de Matias Bauso.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Resistencia, de Scott Kelly

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jul 6, 2018 20:17


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Un libro ejemplar sobre el triunfo de la imaginación humana, la fuerza de voluntad y las maravillas infinitas de la galaxia. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.    Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: De animales a dioses de Yuval Noah Harari.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Que la ciencia te acompañe, de Agostina Mileo

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jun 19, 2018 31:49


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion De qué trata: Datos científicos de los temas clave en la agenda de género para sostener la crítica feminista. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora.   Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: Economía feminista, de Mercedes D´Alessandro.   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.

otros acompa edici datos ciencia econom feminismo entr aborto la ciencia realizaci locuci agostina federico mart mariano pagella tristana producciones mercedes d alessandro miranda carrete
Furor podcast
Seguimos haciendo historia

Furor podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2018 6:04


La lucha por el derecho al aborto en Argentina tiene larga data. Ahora es responsabilidad de los/as diputados/as de la Nación hacer historia. El próximo 13 de junio, se tratará en el Congreso el proyecto de ley que toma como base la propuesta de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. En Furor nos sumamos al reclamo y pedimos ¡educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir! Agradecemos a Miranda Carrete por su participación en esta pieza.

No ficción | Un podcast de libros
78. Historia oral del Mundial, de Matías Bauso

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jun 5, 2018 23:30


¡En No Ficción te regalamos un 20% off para tu próximo audiolibro! Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste e ingresá el código: noficcion - De qué trata: Un relato monumental, exhaustivo y fascinante en el que se combina el recuerdo de la aventura deportiva con la revisión de uno de los momentos más oscuros de la historia política de Argentina. Si te gustó el episodio, podes comprar el libro ahora. - Otros episodios recomendados: Si te interesó el episodio de este libro, también te va a interesar: Asalto al mundial, de Gustavo Grabia. - Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Descargá la transcripción

No ficción | Un podcast de libros
Einstein para perplejos, de Edelstein y Gomberoff

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later May 21, 2018 22:12


No Ficción te obsequia un código de descuento para tu próximo audiolibro. Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste y antes de pagar ingresá el código "noficcion" y ahorrá 20% de tu compra.  --- En Einstein para perplejos, José Edelstein y Andrés Gomberoff abordan el contexto histórico e intelectual en el que se originaron las ideas de Einstein y también el legado que dejó tras su muerte, mostrándonos en su tiempo y en el nuestro a un científico que, entre otras teorías, predijo hace cien años la existencia de ondas gravitacionales que recientemente han revolucionado a la astronomía. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Einstein para perplejos, también te recomendamos: Física y berenjenas, de Andrés Gomberoff   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Guion disponible para descarga.  

albert einstein edici entr penguin random house guion edelstein realizaci locuci consegu audioteka federico mart jos edelstein mariano pagella tristana producciones gomberoff miranda carrete
No ficción | Un podcast de libros
Infernales. La hermandad Brontë, de Laura Ramos

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later May 4, 2018 24:06


Infernales es la biografía más completa sobre la familia Brontë, y al mismo tiempo la apasionante historia de una hermandad marcada con sangre y literatura. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Infernales, también te recomendamos: Las hermanas Romanov, de Helen Rappaport. (O podés escuchar el episodio de No ficción que le dedicamos)    Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Guion disponible para descarga. Este episodio incluye música y FX de Kevin McLeod, inchadney, mystiscool y dheming       

No ficción | Un podcast de libros
Asalto al mundial, de Gustavo Grabia

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Apr 17, 2018 23:48


Desde el primer muerto en el Mundial de Uruguay en 1930 hasta el viaje a Rusia 2018, la historia sangrienta y turbia de los barras argentinos en los Mundiales de Fútbol. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Asalto al mundial, también te recomendamos: Che Pep, de Vicente Muglia Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín.  

No ficción | Un podcast de libros
Sapiens. De animales a dioses, de Yuval Noah Harari

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Apr 2, 2018 16:29


En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica.   Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar ¡Disfrutalo en su versión de audiolibro!   Si te gustó De animales a dioses también te recomendamos: Homo deus, de Yuval Noah Harari Colapso, de Yared Diamond El gen, de Siddhartha Mukherjee   Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. No ficción es una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

Graves y agudas
Mujeres supervivientes de violencias de género | Gotas en el aire

Graves y agudas

Play Episode Listen Later Aug 18, 2017 14:14


Columna a cargo de Vanina Pikholc Agradecemos especialmente la colaboración de Mariano Pagnucco y Miranda Carrete para realizar esta entrevista.

No ficción | Un podcast de libros
La invención de la naturaleza, de Andrea Wulf

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 14, 2016 4:11


La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida de Alexander von Humboldt (1769-1859), el visionario alemán que creó una nueva forma de entender la naturaleza. Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió Siberia en plena epidemia de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, Humboldt descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas de todo el mundo y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
El ladrón de cerebros, de Pere Estupinyà

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Dec 4, 2016 12:07


Nos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo, pero también queremos comprender hacia dónde vamos. Pere Estupinyà, nuestro ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para ponerlas al alcance de todos. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo, Miranda Carrete y Alejandro Graue. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Más que un cuerpo, de Mónica Katz

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 21, 2016 4:33


¿Cómo enfrentar un paradigma de belleza y delgadez que pone en riesgo nuestra propia salud? Mónica Katz enfrenta el discurso de los medios de comunicación, la creciente epidemia de "dietismo", un ideal de belleza inalcanzable y un modelo cultural alcanzar nuestra propia (y única) belleza. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistada: Mónica Katz. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Corbatta, el wing, de Alejandro Wall

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 14, 2016 17:04


La vida y la caída de Oreste Osmar Corbatta, el famoso wing derecho de Racing, figura mítica del fútbol argentino, narrada por uno de los más destacados periodistas deportivos jóvenes: Alejandro Wall. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistado: Alejandro Wall. Narradora: Florencia Flores Iborra. © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
La vida secreta de la mente, de Mariano Sigman

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 18, 2016 3:49


Un viaje a lo más íntimo del pensamiento humano. Cómo piensan y se comunican los bebés. Cómo elegimos y que hace que confiemos en los demás. Cómo nace la conciencia en el cerebro y cómo nos gobierna el inconsciente. Qué sucede en el cerebro durante los sueños. Qué hace que nuestro cerebro esté más o menos predispuesto a cambiar. Cómo podemos aprender y enseñar mejor. Conseguilo ahora mismo en www.megustaleer.com.ar ¡Disfrutalo también en versión audiolibro!   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistado: Mariano Sigman Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Viaje al fin del Amazonas, de Silvina Heguy

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 14, 2016 11:44


¿Cuáles serán las consecuencias para la humanidad si el mayor espacio virgen del planeta no logra protegerse y superar el peligro de extinción por la deforestación causada por la soja transgénica, la minería y las centrales hidroeléctricas? Entrevistamos a la periodista Silvina Heguy. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistada: Silvina Heguy. Narradora: Florencia Flores Iborra. © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
La comida en la historia argentina, de Daniel Balmaceda

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Oct 3, 2016 12:44


La comida en la historia argentina revisa mitos y leyendas en torno al origen de gran variedad de alimentos, desde las empanadas y las hamburguesas hasta el chivito y el locro, pasando por todo tipo de postres, tortas y otros manjares dulces. Rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros como Noel, Magnasco, Saint o Fort, con jugosas anécdotas que vinculan a personalidades de nuestra historia con la comida. Y, además, propone recetas "históricas" en casi todos los capítulos. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistado: Daniel Balmaceda Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
La comida en la historia argentina | Spot promocional

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 26, 2016 3:02


La comida en la historia argentina revisa mitos y leyendas en torno al origen de gran variedad de alimentos, desde las empanadas y las hamburguesas hasta el chivito y el locro, pasando por todo tipo de postres, tortas y otros manjares dulces. Rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros como Noel, Magnasco, Saint o Fort, con jugosas anécdotas que vinculan a personalidades de nuestra historia con la comida. Y, además, propone recetas "históricas" en casi todos los capítulos. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistado: Daniel Balmaceda Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Seis viajes a la luna, de Horacio Pagani

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Sep 19, 2016 11:59


Las anécdotas detrás de las peleas de los boxeadores más famosos, las imborrables Copas de fútbol y el vértigo de las carreras internacionales por el periodista deportivo más carismático de la Argentina. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo y Miranda Carrete. Entrevistado: Horacio Pagani Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? de Katrine Marçal

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 8, 2016 15:38


Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que la razón por la que podemos cenar cada noche no tiene nada que ver con la benevolencia del carnicero o del panadero, sino con la preocupación de éstos por su bienestar personal. El ánimo de lucro hace girar el mundo. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha venido dominando nuestra cosmovisión y su influencia se ha extendido desde el mercado hasta la manera en que trabajamos y seducimos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, no por egoísmo sino por amor. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Actuación: Miranda Carrete y Alejandro Graue. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Sociedades comparadas, de Jared Diamond

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jul 18, 2016 12:36


Un libro fascinante que en pocas páginas aborda las grandes cuestiones de la actualidad y nos muestra las lecciones que podemos extraer de las ciencias sociales. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Locución: Miranda Carrete y Alejandro Graue. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Historia alternativa del siglo XX, de John Higgs

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Jun 3, 2016 15:49


Brillante, original y con un reparto que incluye a genios como Einstein o Picasso y a tipos infames como Keith Richards o Timothy Leary -el evangelista de la psicodelia-, este libro explora lo que hay de verdaderamente nuevo, inesperado y radical en el siglo xx, y nos revela cómo un mundo de imperios pasó a ser un mundo de individuos. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Actuación: Miranda Carrete y Alejandro Graue. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
Aquí viven leones, de Fernando Savater

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later May 13, 2016 15:53


En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas: la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables -ilustrados magníficamente-, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle- Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a autores clave de la literatura universal, de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y aprender a disfrutarla. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar ¡Disfrutalo también su versión de audiolibro!   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Actuación: Miranda Carrete y Alejandro Graue. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

Tristana
Basta de violencia hacia las mujeres

Tristana

Play Episode Listen Later Mar 16, 2016 2:08


Esta pieza es parte de una campaña contra la violencia hacia las mujeres que surgió luego del 3 de junio de 2015, cuando en la Plaza del Congreso, en la ciudad de Buenos Aires y en cientos de plazas de toda la Argentina una multitud de voces, identidades y banderas salieron a decir #NiUnaMenos. Para más información: http://niunamenos.com.ar Edición: Matías Belli Basualdo Locución: Miranda Carrete y Giselle Ribaloff

Tristana
Especial Ayotzinapa

Tristana

Play Episode Listen Later Mar 12, 2016 14:31


Producción especial realizada a un año de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa. Un recorrido poético través de los hechos del 26 de septiembre de 2014. Este corto formó parte de la campaña internacional: Escuchatorio. Más información en: http://escuchatorio.net Equipo de producción: Edición: Miranda Carrete Locución: Giselle Ribaloff Actuaciones y relato: Miranda Carrete, Gabriel Campana, Mariano Pagnucco y Jorge Chmaruk.

No ficción | Un podcast de libros
Las raíces del romanticismo, de Isaiah Berlín

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Feb 2, 2016 15:35


Las raíces del romanticismo traza el desarrollo de este desde su despertar en el siglo XVIII, las causas que llevaron a semejante transformación, hasta su desenfrenada apoteosis, y analiza su legado, que pervive de manera profunda no sólo en el pensamiento contemporáneo sino también en los movimientos políticos como el nacionalismo. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Actuación: Miranda Carrete y Gabriel Regueira. Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.

No ficción | Un podcast de libros
La guerra no tiene rostro de mujer, de Svetlana Alexiévich

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Nov 30, 2015 18:48


Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra.   Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar   Créditos: Locución: Álvaro Rojo Actuación: Josefina Avale, Miranda Carrete y Laura Mangialavori Narradora: Florencia Flores Iborra © Una realización de Tristana producciones para Penguin Random House Grupo Editorial.