POPULARITY
Te decimos cuando abren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro En Michoacán, envenenan a nueve cachorrosSe registra tiroteo en escuela preparatoria de Dallas, TexasMás información en nuestro Podcast
La Iglesia en México celebró iniciativas para combatir la desaparición de personas En Cancún se reporta una baja de spring break Al menos seis personas murieron en el accidente de un avión en el caribe Más información en nuestro podcast
Los juegos tradicionales mexicanos son una manifestación viva de la cultura y las costumbres que han sido transmitidas de generación en generación en nuestro país. Estos juegos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también desempeñan un papel importante en el desarrollo físico, mental y social de quienes los practican. La práctica de estos juegos también refuerza la socialización y el trabajo en equipo. Al participar en ellos, los individuos aprenden a comunicarse, a colaborar y a resolver conflictos de manera pacífica, habilidades esenciales en la vida cotidiana. En este podcast de El Expresso de las 10 hemos trasladado nuestros micrófonos a la preparatoria número 8 de la UDG sede del segundo encuentro de Juegos tradicionales mexicanos. Donde conversamos con la Mtra. Sofia Villaseñor González, Coordinadora de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del Sistema de Educación Media Superior, el Dr. Omar Velarde Martínez, Jefe de unidad de Deporte Masivo, el Lic. Ricardo Retano, Jefe de la Unidad de Actividades Recreativas y la Mtra. María del Rosario Sandra Martínez Cárdenas, Colaboradora de Vida Saludable, forma parte de la unidad de actividades recreativas. Además de nuestros anfitriones el Mtro. Juan Antonio Castañeda Arellano, Director de la Preparatoria Numero 8 y Mtra. Cristina Espinosa de Alba, Responsable de la academia de educación física y deporte de la preparatoria 8.
Grupo de encapuchados toman instalaciones de la Preparatoria 8 de la UNAMFGJ en Puebla recuperan tráiler y carga con valor de más de 2 mdpSeñala Trump que apoya el envío de fuerzas de paz de Europa a UcraniaMás información en nuestro Podcast
El Día internacional del condón se instaura desde 2012 con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón para prevenir el VIH y otras Infecciones de transmisión sexual, como método antifecundativo e incrementar su acceso a nivel global. El uso del preservativo ha sido un medio fundamental para reducir la transmisión del VIH a nivel mundial. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha la transmisión desde la preparatoria número 6 donde celebramos con su comunidad estudiantil, El Día internacional del condón… Desde Miravalle. ¡Escúchanos! Gracias a la Mtra. Patricia Elena Retamoza Vega, Directora de la Preparatoria Número 6 y su equipo por la invitación a realizar El EXpresso de las 10 desde sus instalaciones. Gracias por su compañía desde la Preparatoria número 6 la Dra. Kimberly Viridiana Romero Delgado, ella es Médica encargada de la estrategia EDUSEX de OPD/Servicios de salud Jalisco; gracias también a la Dra. Azalea Espino Espinosa, ella es Médica y Doctora en educación. Responsable de la Unidad Interna de protección Civil y el consultorio médico de la Preparatoria 6 Muy agradecidos con la comunidad estudiantil que nos acompañó en esta transmisión.
Lucas Ullúa, prosecretario de la Cámara de Diputados, explicó cómo será el desarrollo de la sesión preparatoria y de la asamblea legislativa, acontecimientos institucionales que fija la Constitución de Entre Ríos y que marcan el inicio del año legislativo.
SSC desmantelan banda de "montachoques" conocida como "Los 300" Hay una estrategia para limpiar los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac: Sheinbaum En Argentina autoridades investigan las causas el porque un río se pintó de rojo Más información en nuestro podcast
Legisladores discuten reforma a la Ley del InfonavitEste lunes designarán al nuevo Fiscal General en Guanajuato Una persona más pierde la vida en el accidente aéreo en FiladelfiaMás información en nuestro Podcast
UAEH emite ficha de búsqueda de una estudiante de preparatoriaPierden la vida dos trabajadores por derrumbe de zanja en la Magdalena Contreras Más información en nuestro Podcast
Objetivo de La Escuela es Nuestra es involucrar a los padres de familia a nivel preparatoria: SEP Estalla camioneta en Apatzingán, Michoacán Podrían perder su trabajo los servidores públicos que no apoyen las deportaciones de Trump Más información en nuestro podcast
Producción general del COLEGIO OTHÓN y PREPA UCEM, en una realización digital del TALLER DE TEATRO Y PODCAST con los alumnos de la institución. Rector, Padre Gerardo Maya González Directora de Preparatoria, Istchel Cortés Sánchez Torres Directora de Secundaria, Martha Cecilia López Hernández Dirección escénica y realización de Carlos René Urías, que la disfruten y ¡Feliz navidad 2024!
En este episodio, platicamos con Sarah sobre su increíble experiencia en como parte del Year Long Program (YL) estudiando un año de preparatoria en Japón.Nos cuenta todo sobre cómo fue adaptarse al idioma, la vida en la escuela, descubrir la cultura japonesa y el enorme crecimiento personal que vivió durante su intercambio. Si alguna vez has soñado con ir a Japón o quieres saber más sobre este programa, ¡no te pierdas esta charla llena de aprendizajes y aventuras! Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://instagram.com/hippomexico?igshid=YmMyMTA2M2Y= Instagram: https://instagram.com/21_idiomas_podcast?igshid=YmMyMTA2M2Y=Facebook: https://es-la.facebook.com/clubfamiliarhippo/ Para más información visita nuestra página web: https://www.hippomexico.org/
Un joven de preparatoria en Georgia, Estados Unidos, asesinó a cuatro personas. Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos hablaron del caso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marisela Marquez
Gastos inesperados, alimentarios y escolares son los que más preocupa a la población: Inegi Semar refuerza apoyo para los damnificados de las inundaciones en Chalco Otra prohibición de Gobierno Talibanes en contra de las mujeresMás información en nuestro podcast
Si planeas estudiar en una escuela privada, entonces debes conocer las Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas (EPPIS). Te decimos qué debes tener en cuenta para que tu certificado sea válido.
En esta edición, en la Tecnología Doméstica te presentamos tres recetas deliciosas para preparar nieve y helados de fruta de temporada. Además, te decimos qué debes tener en cuenta para que tu certificado de preparatoria particular sea válido.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo hablamos sobre:- ¿Tu hijo está por ingresar al kínder por primera vez? ¡Esto te interesa!- ¿Crees que tu hijo ya es "grande" por el hecho de estar en la preparatoria?
Se espera caída de cenizas en las alcaldías Milpa Alta Xochimilco y Tlalpan Una camioneta se impactó en una escuela a un costado del Metro Villa de Aragón El Bitcoin la criptomoneda más utilizada, se desploma más del 13% Más información en nuestro podcast
El fiscal de Querétaro, Alejandro Echeverría, renunció al cargo Entró en vigor en Quintana Roo el ordenamiento vial para motociclistasPor justa olímpica el papa Francisco pide a lideres establecer un periodo de treguaMás información en nuestro podcast
Información al día de EL COMERCIO a, Platinum y Radio Quito este jueves 24 de julio de 2024.A continuación las noticias de Ecuador y el mundo: En Deportes Richard Carapaz ganó el oro olímpico hace tres años; Un avión cayó en Nepal y el piloto es el único sobreviviente; Caso Encuentro, última fase de la audiencia preparatoria se realiza este 24 de julio; Quito es la ciudad de Ecuador con más personas perdidas en las montañas. Y en Tendencias Karol G cerró su histórica gira con un concierto especial que ‘fue bonito.Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.comGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts/informacion-al-dia
El inicio del juicio al expresidente Álvaro Uribe será nuevamente aplazado por recurso de la defensa.
El inicio del juicio al expresidente Álvaro Uribe será nuevamente aplazado por recurso de la defensa.
Año XVIII. Núm. 89. Hace 35 años me gradué del Centro Universitario México, una escuela que marcó mi vida y mi apostolado de todos estos años.
La docente Alejandra García Pantoja refiere que será el 24 de mayo a las 9:00 horas. Se premiarán además otros aspectos como: simpatía, elegancia, fotogénico y mensajeros del progreso. Están concursando 13 parejas, representando a municipios. Es una oportunidad para desarrollarse.
PODCAST JUEVES 04 DE ABRIL 2024 Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2024 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2024 Copyright Lavando de Noche Producción: @markogh #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #ComandanteMaganda #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support
EMPRENDEDORES DE LA PREPARATORIA NO. 3 DE LA UDG - El Expresso de las 10 - Mi. 20 Mar 2024 Los centros de emprendimiento pueden ser iniciativas gubernamentales, universidades, organizaciones sin fines de lucro o empresas privadas. Su objetivo principal es fomentar la innovación y el espíritu empresarial, así como contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en una determinada región o industria. En 2020 se creó en la Universidad de Guadalajara la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación la cual tiene como objetivo coordinar iniciativas a lo largo de la Red Universitaria al propiciar, generar, desarrollar, vincular y certificar actividades, acciones y esfuerzos para el fomento y ampliación de una cultura de emprendimiento e innovación en nuestra comunidad universitaria.En este podcast de El Expresso de las 10 escucha a la Maestra Gaby Villanueva quien nos presenta uno de sus mejores ejemplos de Centros de emprendimiento en nuestra Universidad, el Laboratorio Disruptivo de Emprendimiento de la Preparatorio No 3. ?Los centros de emprendimiento pueden ser iniciativas gubernamentales, universidades, organizaciones sin fines de lucro o empresas privadas.En 2020 se creó en la Universidad de Guadalajara la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación, la cual tiene como objetivo… pic.twitter.com/Mm2VSZ1zLx— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) March 20, 2024
Fue controlado el incendio en el Vaso Regulador de Naucalpan Continúa cerrada la Preparatoria 8 de la UNAM Hamás e Israel, avanzan en pacto de tregua
EL CONDON: PREVENCIÓN DE ITS EMBARAZOS NO PLANIFICADOS Tx EN VIVO DESDE LA PREPARATORIA REG DE TONALA NORTE -El Expresso de las 10 - Ju. 22 Feb 2024Los condones usados correctamente, reducen el riesgo de infecciones de transmisión sexual y de embarazos no planificados. El Condón, es uno de los implementos de protección más antiguos de la historia. Desde el antiguo Egipto, hasta nuestros tiempos se ha usado para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos. El preservativo es una medida accesible, fácil de utilizar y sin consecuencias. Los condones tienen muchas ventajas: Te protegen de VIH, Infecciones de transmisión y embarazos no planificados Son una gran alternativa de prevención si las usas de forma correcta y en todas tus relaciones.En este podcats de El expreso de las 10 hablamos del uso del condón y lo hacemos en vivo desde la preparatoria de Tonalá Norte, hasta donde nos hemos trasladado para atender todas las inquietudes de nuestros estudiantes… comenzamos. Los condones usados correctamente, reducen el riesgo de infecciones de transmisión sexual y de embarazos no planificados. El condón, es uno de los implementos de protección más antiguos de la historia y es una medida accesible, fácil de utilizar y sin consecuencias.Hoy en… pic.twitter.com/rA6Zf0mZRm— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) February 22, 2024 googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); });
Expropian 64 inmuebles en Yucatán y Quintana Roo por el Tren Maya Más de 1 millón de personas murieron de tuberculosis en 2022: OMS
En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Jorge Morales Pedraza sobre la producción, desarrollo, ensayo, y uso de las armas nucleares y sus consecuencias para el medio ambiente y la población. Debido a la importancia y nivel de detalle del podcast hemos decidido dividirlo en dos partes.En esta primera parte el Embajador con un nivel de detalle impresionante nos habla sobre el génesis del desarrollo y creación de armas atómicas y nucleares. Explica de forma extraordinaria el contexto histórico – político en el cual se utilizaron bombas atómicas a finales de la segunda guerra mundial, y la razón detrás de la decisión de los Estados Unidos de utilizar bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki meses después de la muerte de Hitler y la rendición incondicional de la Alemania nazi. Nos comenta sobre las terribles consecuencias del uso de la bomba atómica y las distintas reacciones de la comunidad internacional, al igual que explica los efectos a corto y largo plazo en la salud de las poblaciones afectadas por los bombardeos nucleares norteamericanos en Japón. Posteriormente el Embajador nos habla sobre las pruebas nucleares en el Pacífico, la dimensión de las pruebas, los países que las realizaron, y el propósito detrás. Nos brinda información fundamental para entender la reacción de la comunidad internacional sobre las pruebas nucleares en el Pacífico, la contaminación radiactiva y otros riesgos consecuentes de estas pruebas. Aborda la amenaza nuclear y atómica en conflictos armados, el desarrollo tecnológico de las armas nucleares y atómicas tácticas, e identifica los países se encuentran desarrollando tecnología nuclear con fines bélicos. En la segunda parte del episodio, el Embajador nos comenta con un nivel de detalle impresionante sobre la crisis de los misiles de Cuba, su contexto político, actores y la serie de eventos que llevaron a la crisis de los misiles. Nos explica cómo se desarrollaron las negociaciones políticas y diplomáticas entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la crisis de los misiles y qué acuerdos se lograron alcanzar. Finaliza la segunda parte del podcast compartiendo su conocimiento sobre potenciales conflictos futuros, las posibilidades del uso de armas nucleares y un inicio de una nueva carrera armamentista. Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)Acerca el Embajador Morales Pedraza Libros y Artículos del EmbajadorGoogle AcadémicoResearchGate Durante los 80s fue Embajador y Representante Permanente de Cuba ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, Subjefe de la delegación cubana ante la Conferencia General y Vicegobernador de la Junta de Gobernadores. De 1990 a 1993, trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores como Embajador para Asuntos de Desarme y No Proliferación, Asesor Especial del Viceministro para los Organismos Internacionales y Presidente del Grupo Intergubernamental de Desarme, No Proliferación y Control de Armas. De 1993-1995 fue Embajador y Jefe de Delegación durante las negociaciones de la Convención sobre Armas Químicas en Ginebra y Embajador y Representante Permanente de Cuba ante la Comisión Preparatoria de la OPAQ en Holanda. Compra el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros
En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Jorge Morales Pedraza sobre la producción, desarrollo, ensayo, y uso de las armas nucleares y sus consecuencias para el medio ambiente y la población. Debido a la importancia y nivel de detalle del podcast hemos decidido dividirlo en dos partes.En esta primera parte el Embajador con un nivel de detalle impresionante nos habla sobre el génesis del desarrollo y creación de armas atómicas y nucleares. Explica de forma extraordinaria el contexto histórico – político en el cual se utilizaron bombas atómicas a finales de la segunda guerra mundial, y la razón detrás de la decisión de los Estados Unidos de utilizar bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki meses después de la muerte de Hitler y la rendición incondicional de la Alemania nazi. Nos comenta sobre las terribles consecuencias del uso de la bomba atómica y las distintas reacciones de la comunidad internacional, al igual que explica los efectos a corto y largo plazo en la salud de las poblaciones afectadas por los bombardeos nucleares norteamericanos en Japón. Posteriormente el Embajador nos habla sobre las pruebas nucleares en el Pacífico, la dimensión de las pruebas, los países que las realizaron, y el propósito detrás. Nos brinda información fundamental para entender la reacción de la comunidad internacional sobre las pruebas nucleares en el Pacífico, la contaminación radiactiva y otros riesgos consecuentes de estas pruebas. Aborda la amenaza nuclear y atómica en conflictos armados, el desarrollo tecnológico de las armas nucleares y atómicas tácticas, e identifica los países se encuentran desarrollando tecnología nuclear con fines bélicos. En la segunda parte del episodio, el Embajador nos comenta con un nivel de detalle impresionante sobre la crisis de los misiles de Cuba, su contexto político, actores y la serie de eventos que llevaron a la crisis de los misiles. Nos explica cómo se desarrollaron las negociaciones políticas y diplomáticas entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la crisis de los misiles y qué acuerdos se lograron alcanzar. Finaliza la segunda parte del podcast compartiendo su conocimiento sobre potenciales conflictos futuros, las posibilidades del uso de armas nucleares y un inicio de una nueva carrera armamentista. Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)Acerca el Embajador Morales Pedraza Libros y Artículos del EmbajadorGoogle AcadémicoResearchGate Durante los 80s fue Embajador y Representante Permanente de Cuba ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, Subjefe de la delegación cubana ante la Conferencia General y Vicegobernador de la Junta de Gobernadores. De 1990 a 1993, trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores como Embajador para Asuntos de Desarme y No Proliferación, Asesor Especial del Viceministro para los Organismos Internacionales y Presidente del Grupo Intergubernamental de Desarme, No Proliferación y Control de Armas. De 1993-1995 fue Embajador y Jefe de Delegación durante las negociaciones de la Convención sobre Armas Químicas en Ginebra y Embajador y Representante Permanente de Cuba ante la Comisión Preparatoria de la OPAQ en Holanda. Durante 1995 a Compra el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros
Encapuchados tomaron desde la noche del lunes las instalaciones de la Preparatoria 7 de la UNAM ubicadas en La Viga, en la alcaldía Venustiano CarranzaEn Papantla, Veracruz, fue encontrada sin vida Carolina Barrientos Scagno, quien tenía varios meses de embarazo y formaba parte de la escaramuza charraUn hombre abre fuego en un centro comercial de Tailandia y mata a 3 personasMás información en nuestro podcast
Se abrió nueva convocatoria de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior que otorga un apoyo superior a los 2 mil 500 pesosEl presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó la muerte del jefe del grupo Wagner, Yevgueni PrigozhinEl 24 de agosto es el Día Internacional de la Música Extraña Más detalles en nuestro podcast
Regresamos con una de sus series favoritas en la que contamos como eramos en nuestra época de estudiantes, el día de hoy toca la prepa (aunque tenemos pendiente todas las siguientes partes de primaria y secundaria, pero antes seremos muy "INCISIVOS" con el tema de la muela de criss (si entendieron? incisivos, de dientes pues,de dentista, TE HABLO!!! bueno si no le entendieron no tienen colmillo, jaja lo hice de nuevo. Doreimon se trajo a su compadre para escuchar todas las historias que se hablaron el día de hoy como por ejemplo como fue que fede entro a la unitec, como rastreo a belinda en messenger y si era ella, nosotros decimos que sí. También les contaremos un poco de como nos vestíamos, las modas, que música escuchábamos, como fede conoció a Korn, nuestros modelos a seguir, aunque después nos vamos a saltar a la universidad porque podemos y es nuestro podcast. Ya después regresaremos a los tiempos de prepa de Criss en donde le hacía creer a todos que sabía tocar la guitarra y solo sabía tocar creep, hasta que conoció a una morra que tocaba la guitarra como Eddie Van Halen y aquí comenzaría una nueva historia de amor en su vida que no duro mucho porque solo veía el canal 5. Al final hay una discusión muy fuerte. Disfruten el episodio pensionados
Ignacio Barradas Bribiesca, entrenador
Estudiantes de la Preparatoria 3 toman las instalaciones, denuncian casos de acoso escolarVinculan a proceso a José Luis N por el feminicidio de Elvia Lucía DeSantis presenta su candidatura a la presidencia de EE. UU de 2024
PC informó que disminuyo el tremor del Popocatépetl Volcó pipa con 30 litros de diésel en Nuevo León Rechaza AMLO que su gobierno expropiara un tramo ferroviario del Itsmo
La Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán con el objetivo de que sus estudiantes tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación, ha creado un espacio de innovación conocido como la "Feria Empréndete" donde los jóvenes muestran diversos proyectos para atender las necesidades de su región, además de la creación de todo un plan de negocios formal en el cual ofertan sus productos, bienes y servicios como parte de su educación integral. Conoce en este podcast de El Expresso de las 10 las voces y proyectos de estudiantes de la Preparatoria Regional de Tepatitlán de la Universidad de Guadalajara… ¡¡Esto es la Feria Empréndete!!ElExpresso20230517.mp3
La Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán con el objetivo de que sus estudiantes tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación, ha creado un espacio de innovación conocido como la "Feria Empréndete" donde los jóvenes muestran diversos proyectos para atender las necesidades de su región, además de la creación de todo un plan de negocios formal en el cual ofertan sus productos, bienes y servicios como parte de su educación integral. Conoce en este podcast de El Expresso de las 10 las voces y proyectos de estudiantes de la Preparatoria Regional de Tepatitlán de la Universidad de Guadalajara… ¡¡Esto es la Feria Empréndete!!ElExpresso20230517.mp3
La Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán con el objetivo de que sus estudiantes tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación, ha creado un espacio de innovación conocido como la “Feria Empréndete” donde los jóvenes muestran diversos proyectos para atender las necesidades de su región, además de la creación de todo un […] La entrada FERIA EMPRÉNDETE, TRANSMISIÓN ESPECIAL DESDE LA PREPARATORIA REGIONAL DE TEPATITLÁN – El Expresso de las 10 – Mi. 17 May 2023 se publicó primero en UDG TV.
-Este lunes no funcionarán los parquímetros-100 años de cárcel a hombre por trata-Más información en nuestro podcast
Metrobús cierra módulos de atención este lunes Estación Preparatoria 3 del Metrobús cerrada por modernización del sistema de pago
Aquí presentamos los resultados de la encuesta con 249 estudiantes de secundarias y preparatorias en el condado de Sonoma. Esta encuesta fue diseñada para obtener la opinión de estudiantes quienes diariamente están observando las situaciones no sanas en sus escuelas. Una copia de esta encuesta será proveída a todxs superintendentes de secundarias y preparatorias en el condado y a la oficina del departamento de educación del condado de Sonoma. #sonomacounty #sonomacountycalifornia #violenciaestudiantil #srcs --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
La Escuela preparatoria no. 19, está ubicada en el municipio de Tesistán y brinda servicios a 20 colonias del municipio y zonas aledañas. En prepa 19 se Impulsa la innovación y el desarrollo de la tecnología con proyectos sociales y de promoción de la salud que son imprescindibles, privilegiando también la producción creativa con espacios […] La entrada X ANIVERSARIO DE LA PREPARATORIA NO. 19. UNA DÉCADA DE SUEÑOS – El Expresso de las 10 – Vi. 17 Mar 2023 se publicó primero en UDG TV.
La Escuela preparatoria no. 19, está ubicada en el municipio de Tesistán y brinda servicios a 20 colonias del municipio y zonas aledañas. En prepa 19 se Impulsa la innovación y el desarrollo de la tecnología con proyectos sociales y de promoción de la salud que son imprescindibles, privilegiando también la producción creativa con espacios que cuentan con soluciones inteligentes y amigables con el medio ambiente, aulas temáticas especializadas, y laboratorios equipados.La Preparatoria 19 cumple 10 años y hoy El Expresso de las 10 traslada sus micrófonos hasta Tesistan para celebrar con la comunidad universitaria y las familias de Prepa 19... 10 años apostando por sus sueños.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Lima decidió el viernes pasado que Pedro Castillo, detenido unos días antes acusado de dar un golpe de Estado, tendrá que pasar en prisión preventiva un total de 18 meses. El presidente fue arrestado, según la fiscalía, "en flagrancia" cuando huía a la embajada de México después de haber ordenado por televisión que se disolviese el Congreso, se interviniese la Justicia y quedase decretado el toque de queda en todo el país. Que Castillo fuese detenido en plena huida ha llevado al fiscal a considerar que existe un altísimo riesgo de fuga. Eso y que los delitos que se le imputan son de la máxima gravedad. Sobre Pedro Castillo caen las acusaciones de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la seguridad pública. A eso habría que sumarle los casos de corrupción de los que se le acusa. Sólo lo primero, el golpe de Estado, podría terminar costándole muchos años de cárcel, entre diez y veinte años según la legislación peruana. De momento se mantendrá hasta mediados de 2024 en el penal de Barbadillo, el mismo en el que se encuentra Alberto Fujimori. Entretanto las calles llevan varios días ardiendo. La presidenta Dina Boluarte ordenó el miércoles desplegar tropas de ejército en la ciudad de Arequipa, la segunda más poblada del país, para sofocar las violentas protestas que han estallado a raíz de la detención de Castillo. En el resto del país se ha declarado el estado de emergencia durante un mes para atajar los disturbios. Los manifestantes han incendiado edificios públicos y han cortado carreteras. Varios aeropuertos han tenido que ser cerrados como el de la propia Arequipa o el de Cuzco, principal centro turístico del país al que los extranjeros acuden para visitar las ruinas de Machu Pichu. Muchos de ellos han quedado allí atrapados. Hasta la fecha han muerto un total de 24 personas en los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Nada de esto se esperaba hace menos de dos semanas cuando la vicepresidenta Dina Boluarte se hizo con el Gobierno tratando de llevar a cabo una transición pacífica y ordenada. Castillo ha estado animando las protestas calificando de usurpadora a su sucesora que, hasta el día 7 de diciembre, fue su vicepresidenta. En paralelo, varios países hispanoamericanos con presidentes de izquierda como México, Colombia, Argentina, Venezuela y Bolivia han pedido la liberación de Castillo, a quien consideran víctima de una conspiración de la oligarquía. Emitieron un comunicado conjunto el lunes pasado, un comunicado auspiciado personalmente por Andrés Manuel López Obrador, pidiendo al nuevo Gobierno peruano que respetase la voluntad popular expresada en las elecciones del año pasado. Pero nadie ha violentado esa voluntad ya que Boluarte se presentó junto a Castillo y ambos llegaron juntos al poder en julio de 2021. Estados Unidos y la Unión Europea, por su parte, apoyan a Boluarte. La reconocen como presidenta legítima y han pedido a todas las fuerzas políticas que contribuyan a la estabilización y pacificación del país para que se mantenga el orden constitucional. Boluarte, cuyo mandato expira en 2026, se ha mostrado dispuesta a convocar elecciones presidenciales en 2024 y poner fin a este asunto. Algunos dudan de que pueda alcanzar esa fecha si los partidarios de Castillo perseveran en su actitud. Pero el problema va mucho más allá. Incluso celebrando elecciones mañana nada sustancial cambiaría. En Perú parece todo diseñado para que la inestabilidad y los problemas sean la norma y no la excepción. En La ContraRéplica: - Sedición, malversación y la voluntad de poder - Pensiones - Marruecos e Israel · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #peru #pedrocastillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals