Pulsa el botón es un podcast cien por cien centrado conversaciones con emprendedores, hacedores y personas inquietas que han "pulsado el botón" alguna (o muchas) vez en su vida. Dentro del podcast nos centramos en la parte humana, en el camino recorrido, las experiencias y, por supuesto, aprovechamos para exprimir al máximo el "expertise" de las personas que participan. Si quieres pasar un buen rato escuchando y aprendiendo de hacedores con historias que contar, ponte los cascos y Pulsa el Botón.
En este episodio, conversé con Josué Pérez, trabajador social, orientador laboral y creador de Pausajismo, un proyecto que invita a parar y observar el paisaje –tanto exterior como interior– para innovar y encontrar empleo de una forma más humana y consciente.Josué comparte su historia vital, marcada por la madurez temprana tras convertirse en padre a los 23 años y por una intensa trayectoria en el activismo social, la educación ambiental y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. Desde sus inicios en un pequeño pueblo de Gran Canaria (Teror), pasando por su experiencia en el movimiento ecologista, hasta su trabajo en Cáritas y la orientación laboral, Josué defiende la importancia de la resiliencia, la autenticidad y la pausa como herramientas clave para afrontar los cambios personales y profesionales.El episodio profundiza en:La necesidad de redefinir el éxito y el emprendimiento más allá del dinero y el reconocimiento externo, poniendo el foco en el desarrollo interior y el bienestar colectivo.Cómo la vulnerabilidad, el fracaso y los momentos de crisis pueden ser motores de aprendizaje y transformación.El valor de las redes de apoyo, la comunidad y la cooperación, especialmente en territorios como Canarias.La importancia de parar, observar y escucharse, rompiendo con la cultura de la productividad constante y aprendiendo a convivir con el silencio y la incertidumbre.Reflexiones sobre el mercado laboral actual, la formación profesional y la orientación a jóvenes, así como el papel de la innovación social y los pequeños cambios sostenidos en el tiempo.Josué recomienda recursos como el libro Biografía del silencio de Pablo d'Ors y La carrera infinita de Rafael Sarandeses y Jordi Fortuny, además de invitar a disfrutar de un vino blanco de Lanzarote (Manto) en buena compañía y en plena naturaleza.¿Por qué escuchar este episodio?Porque es una conversación honesta, profunda y llena de aprendizajes sobre la vida, el trabajo y la importancia de parar para poder avanzar. Si buscas inspiración para reinventarte, conectar con tu propósito o simplemente necesitas un recordatorio de que “ya está bien lo que haces”, este episodio es para ti.¿Te animas a practicar el pausajismo y pulsar el botón de tu propia pausa?
¡Bienvenidos al tercer episodio de la tercera temporada de Pulsa el Botón!En esta ocasión, hablo con Jose Navarro, conocido como "El Chico del Sombrero", un emprendedor multifacético que ha transformado su curiosidad innata en una carrera dedicada a fomentar la creatividad y el emprendimiento.De Tenerife al mundo: Jose comparte su viaje desde ser un joven emprendedor en Canarias hasta convertirse en un nómada digital, explorando oportunidades en Italia y Latinoamérica.Tuvity: Potenciando la creatividad: Descubre el proyecto de Jose para impulsar la innovación en la educación, combinando creatividad, actitud emprendedora e inteligencia artificial.Rompiendo prejuicios: Jose nos relata cómo sus viajes por Latinoamérica desafiaron sus preconcepciones y le enseñaron valiosas lecciones sobre humildad y aprendizaje intercultural.El dilema del nómada digital: Aprende cómo Jose equilibra el trabajo remoto con la exploración cultural, y sus consejos para mantener una rutina productiva mientras se viaja.Inteligencia Artificial y educación: Reflexiones sobre cómo la IA está cambiando el panorama educativo y por qué es crucial fomentar las habilidades humanas únicas.Salsa, cocina y meditación: Jose comparte sus pasiones personales y cómo estas actividades le ayudan a mantener el equilibrio en su agitada vida.Si alguna vez has soñado con romper la rutina, viajar por el mundo mientras trabajas, o simplemente buscas inspiración para ser más creativo en tu vida diaria, la historia de Jose Navarro te cautivará. Con una mezcla de anécdotas divertidas, reflexiones profundas sobre la educación y consejos prácticos para emprendedores, este episodio es una montaña rusa de ideas que te harán replantearte tu enfoque del trabajo y la vida.¿Estás listo para ponerte el sombrero del emprendimiento y bailar al ritmo de tus sueños? ¡No te pierdas este episodio lleno de energía y creatividad!Jose, como es costumbre, ha dejado algunos recursos por aquí:El Viaje a la Escuela del siglo XXIUna clase magistral del pionero de la inteligencia artificial. Jürgen SchmidhuberTambién te dejo por aquí el link al episodio que grabé en mi anterior podcast con Jose (el 11 de septiembre de 2019) - Escuchar el episodio.
Escritura Creativa y Newsletters: Explorando el Mundo Digital con Samuel DomínguezEn el segundo episodio de la tercera temporada de Pulsa el Botón, tuve el placer de conversar con Samuel Domínguez, escritor creativo y creador de la newsletter Miradero en Substack. Samu nos lleva por un viaje fascinante a través del mundo de la escritura digital, las newsletters y cómo encontrar tu voz en el vasto océano de contenido en línea.Samu, también compartió su trayectoria desde la escritura más tradicional, pasando por su inmersión en el mundo de las newsletters y la creación de contenido digital. Su experiencia nos muestra cómo las plataformas digitales están transformando la forma en que los escritores se conectan con sus audiencias. El nacimiento de Miradero: Samu nos cuenta cómo surgió la idea de su newsletter y cómo ha evolucionado con el tiempo. La importancia de la consistencia: descubrimos por qué mantener un ritmo constante de publicación es crucial para el éxito de una newsletter. Encontrando tu voz única: compartió consejos sobre cómo desarrollar un estilo propio que resuene con tu audiencia.Samu destacó cómo plataformas como Substack han democratizado la publicación, permitiendo a los escritores llegar directamente a sus lectores sin intermediarios.A lo largo de la conversación, él enfatiza la importancia de ser auténtico en tu escritura, ya que, los lectores pueden percibir cuando alguien está escribiendo desde un lugar genuino."La escritura es un viaje de descubrimiento" - esta frase captura el enfoque de Samuel Domínguez. Nos recuerda que cada pieza que escribimos es una oportunidad para explorar nuevas ideas y conectar con otros de maneras significativas. Empieza por algo pequeño, pero empieza: Samuel aconseja no esperar a la perfección para lanzar tu newsletter. Escucha a tu audiencia: el feedback de tus lectores es incalculable para el crecimiento y la mejora. Experimenta con formatos: no tengas miedo de probar diferentes estilos y temas hasta encontrar lo que funciona mejor para ti y tu audiencia.La conversación con Samuel Domínguez es una fuente de inspiración para cualquiera que esté considerando adentrarse en el mundo de la escritura digital y las newsletters. Nos muestra que con pasión, constancia y autenticidad, es posible crear contenido que resuene con una audiencia dedicada.Samuel también compartió algunos recursos en forma de libro y una referente emprendedora: Mortal y Rosa (Francisco Umbral) Sandra Contreras (Cortito y al pie)Por mi parte, te invito a escuchar el episodio completo de Pulsa el Botón con Samuel Domínguez, así que, ya sabes lo que te toca: ¡Pulsa el Botón! Pero antes ¿Y tú? ¿Te sientes inspirado para comenzar tu propia newsletter o proyecto de escritura digital? Comparte tus pensamientos e ideas en los comentarios.
¡Bienvenidos a la tercera temporada de Pulsa el Botón! En este primer episodio de 2025, converso con Carmen Miravalls, una mentora de negocios valenciana que ha convertido los giros inesperados de la vida en oportunidades para reinventarse. Con una trayectoria tan diversa como inspiradora, Carmen comparte cómo pasó de ser analista informática a profesora de aeróbic, coordinadora de gimnasios y, finalmente, fundadora de Marketingarium, su proyecto centrado en embudos de venta automatizados. Claves del episodio: 1. De la informática al spinning: una vida de reinvenciones - Puntos de inflexión: Un tumor y una caída por unas escaleras marcaron su transición de empleada a emprendedora. - Filosofía de vida: "Me he dejado llevar, sin arrepentirme de nada". Su historia demuestra que los cambios radicales pueden ser la puerta a nuevas pasiones. - Lección clave: "La seguridad de un sueldo es una ilusión. El dinero pierde valor, pero las experiencias no". 2. Emprender vs. trabajar por cuenta ajena - Riesgos y recompensas: Carmen analiza por qué renunció a un "sueldazo" en IT para buscar libertad, incluso cuando eso implicó trabajar gratis a cambio de clientes. - Mentalidad nómada: Desde Barcelona hasta República Dominicana, su espíritu aventurero la llevó a proyectos internacionales y a vivir 21 años fuera de su Madrid natal. - Reflexión incómoda: "¿Prefieres aguantar 15 años en un trabajo que odias por una paguita... o arriesgarte a vivir?" 3. Consejos para quienes dudan en "pulsar el botón" - Entorno clave: El apoyo de su pareja fue fundamental al dar el salto. - Advertencia realista: "No todo el mundo sirve para emprender, pero si sientes ese *runrún*, no esperes a los 50 para actuar". - Frase para enmarcar: "Diseña sistemas para que tus clientes te persigan a ti", su mantra en LinkedIn que resume su enfoque de marketing. Recursos recomendados: TED Talk: My stroke of insight TED Talk: How to make learning as addictive as social media Video YouTube: Kurt Vonnegut, Shape of Stories Libros: El Camino del artista, Presuasión, Hijos de la bruma y Yo no soy cómo tú Podcast: Worldcast, Kapital Cientific Copywriting Links para encontrar a Carmen: Proyecto principal de Carmen: Marketingarium Perfil profesional: Su LinkedIn ¿Por qué escuchar este episodio? Si alguna vez has sentido que tu vida laboral necesita un giro, la historia de Carmen te demostrará que los obstáculos (tumores, despidos, accidentes) pueden ser trampolines. Con un relato lleno de humor, anécdotas de gimnasios en los 90 y reflexiones crudas sobre el "sueño" de la estabilidad, este capítulo es un shot de motivación para quienes buscan escribir su propia hoja de ruta. *¿Listo para dejar de perseguir clientes y que ellos te persigan a ti?*
Empieza una nueva temporada de Pulsa el Botón, la tercera, nada más y nada menos... Y eso sólo significa una cosa, otra temporada llena de conversaciones con un montón de aprendizajes. Para está temporada, dejo un poco más de lado, pero sin olvidarlo, eso de "emprender" y me centro más en los "puntos de inflexión" que hay detrás de las historias de las personas que se pasan por aquí. ¿Estás preparado? Pues ponte cómodo, coge unos buenos cascos, o dale a tope al volumen y vamos darle caña a esas historias. ¡Gracias por estar al otro lado!
Hoy cierro un capítulo especial, no sólo del podcast, sino también de este 2024. Este último episodio de Pulsa el Botón es diferente: no hay invitados, solo estoy yo frente al micrófono, reflexionando sobre todo lo aprendido desde que empecé esta aventura de los podcast en 2019. ¿Sabías que mi primer experimento con un podcast llevaba mi nombre? Fue un inicio lleno de aprendizajes, errores y risas. Desde entonces, Pulsa el Botón ha evolucionado hasta convertirse en un espacio donde las conversaciones con personas emprendedoras han sido mi mayor escuela. Este año ha sido intenso, con 7 episodios llenos de aprendizajes que me han permitido conectar con historias únicas: - Desde la importancia del equilibrio entre salud y el rendimiento con Aarón Adasat (entrenador de trail running
¡Hola a tod@s!
¡Vamos que esto marcha! Y seguimos sumando conversaciones interesantes en esta segunda temporada de Pulsa el Botón
Sigo a tope con la segunda temporada del podcast y ya sale el episodio 2
Vuelvo a tope con Pulsa el Botón y comenzamos con la segunda temporada
Sí, se que lo dije en varias ocaciones y ahora toca tragarse las palabras. Vamos a tener Segunda Temporada en Pulsa el Botón. Un pequeño cambio de inflexión en el queme me quiero ir, más aún, a la parte humana, a la historia, a profundizar en los porqués y menos en el cash. Voy a intentar tener nuevas conversaciones más tranquilas y más de tú a tú, así que espero que sea algo que te guste, pero sobre todo, que te sirva. Por supuesto, el trasfondo seguirá siendo emprender, hacer, moverse, vamos: Ir y pulsar el p*** botón ;) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pulsa-el-boton/message
Hace unas semanas, cuando aún no nos estaba pegando el calor fuerte, fuerte del todo, tuve la oportunidad de tener un nueva conversación, que nos lleva hasta el episodio número 33 (un número mágico por muchas cosas) Esa conversación la tuve con la crack de Elena Madrigal, creadora de Aprende Notion y diseñadora de sistemas, además de colaborar con otros proyectos como Sin Oficina (en el que, por cierto, nos conocimos) Pudimos hablar de muchas cosas, de cómo empezó, del mundo del UX, de rediseño web, de Notion y sobre todo, de hacer, o mejor aún, de lo que más hace ella: enseñarte a organizarte mejor, para que seas más productivo. Sin duda, una conversación cargada de aprendizajes e historias con muchísimo valor. Además, como ya sabes, Elena nos recomendó algunos recursos para que podemos seguir creciendo personal y profesionalmente: Charla TED: Brené Brown - Los Beneficios de Ser Vulnerable Podcast: Marc Mula - Motion Libro: Work Clean - Dan Charnas App: Obsidian & Webflow Para todo lo demás, vamos, vamos, ¡Qué ya te lo sabes! >>> ¡Pulsa el Botón!
Estamos teniendo un verano bastante calentito, pero por aquí volvemos con un nuevo episodio de Pulsa el Botón, para que lo puedas escuchar a la sombrita o cerca de ese bañito que te vas a pegar en la playa/piscina
Volvemos con un nuevo episodio de Pulsa el Botón y en esta ocasión he tenido la ocasión de tener un conversación que me apetecía mucho, la misma fue con Yurena Escobar, fundadora de Flecher.co y cofundadora de ÂVAT. La verdad, es que tengo que decir que ha sido una de las conversaciones en las que me he sentido más cómodo de todos los episodios que llevo hasta el momento con Pulsa El Botón (que este, por cierto, es el episodio 31) y eso se nota en la fluidez de la misma y en todos los melones que vamos abriendo. Además, como sé que se nos quedaron cosas en el tintero, prometo que habrá nueva conversación pronto. Por todo lo demás, Yurena hablo de todo: por qué y cómo fundó Flecher, su camino emprendedor, por qué está ahora en un momento más filosófico y vinculado con los proyectos con propósito y.... Y para todo lo demás, ya sabes lo que toca ¡Pulsa el Botón! (Como no podía ser de otra forma, Yurena nos dejó también algunos libros y autores para que nos podamos enriquecer leyendo): Los mejores libros de Isaac Asimov Todos los libros de Simon Sinek Good is the new cool ¡Hasta el próximo episodio!
Hace una unas semanas, tuve la oportunidad de grabar un nuevo episodio de Pulsa el Botón con Carmen Valiña, Directora de PeriFéricas y fundadora de Orgullosamente Rurales. Fue una conversación muy amena y cercana, donde Carmen compartió toda su experiencia, sus viajes y los porqués de los proyectos que ha puesto en marcha. Sin duda, un montón de aprendizaje que espero que te guste y que aproveches a tope. Además, como ya es costumbre, también aportó contenido 'Bonus Track': Libro: Do What You Love: And Other Lies About Success and Happiness Aplicación: Discord Si quieres saber más de lo que conversamos, ya sabes lo que toca ¡Pulsa El Botón!
Hace una semanas tuve el placer de tener una conversación de lo más interesante con Dennis González, CEO de Spalopia, y probablemente uno de los emprendedores con el perfil más curioso de los que conozco, ¿por qué? Pues por qué como en la típica 'peli' americana, Dennis empezó de botones para terminar siendo el CEO de una empresa que trabaja 100% en remoto. Dennis, además, compartió su camino emprendedor, cómo ha llegado a estar teletrabajando desde Ámsterdam y que 'cositas' se ha encontrado por en todos estos años. Además, como ya es habitual en las conversaciones de Pulsa el Botón, Pablo nos ha dejado unos recursos muy interesantes, que me gustaría compartir por aquí: Libro Growth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales Servicio digital Holded Para todo lo demás (y sobre todo, para escuchar el episodio) ya sabes lo que toca: ¡Pulsar el botón!
Empiezo el año 2022 en Pulsa el Botón (sí, ya lo sé, eso de empezar el año en febrero suena raro, pero es lo que hay) y creo que no he podido hacerlo de mejor forma, ya que he tenido la oportunidad de mantener una conversación sumamente interesante con Pablo Franco, cofundador de Emprender en el Pueblo, freelancer del mundo de la comunicación y un hacedor con muchísimo recorrido y experiencia. Pablo compartió su camino emprendedor, cómo ha llegado a estar teletrabajando desde un pequeño pueblo, de 15 habitantes, en la provincia de Huesca y porqué hace lo que hace actualmente. Además, como ya es habitual en las conversaciones de Pulsa el Botón, Pablo nos ha dejado unos recursos muy interesantes, que me gustaría compartir por aquí: Podcast El Podcast de SinOficina El podcast de Mumbler Pau Ninja: el podcast Spoiler Podcast El Estoico Servicio digital Mumbler Para todo lo demás (y sobre todo, para escuchar el episodio) ya sabes lo que toca: ¡Pulsar el botón!
Primero vino la pausa, y después 2 podcast casi seguidos, pero es lo que tiene querer cerrar el ciclo en 2021. Además, me parecía oportuno aportar los conocimientos de la conversación que tuve con Andrea Sanchéz, CEO de Work For Social, ya que creo que detrás hay una serie de valores que pueden ayudar con los objetivos que muchas personas nos replanteamos a final de año. Andrea compartió su viaje emprendedor y todo lo que le ha llevado hasta el mundo del emprendimiento social, el pro bono y respondió algunas preguntas acerca del estado de la economía social. Libro: El Método del Bullet Journal & El olvido que seremos App: Bring! Podcast: MalasMadres Charla TED: How great leaders inspire action - Simon Sinek Para todo lo demás, ya sabes lo que toca ¡Pulsa el Botón! (el del Play, a ser posible)
Después de una gran pausa, viene una pequeña pausa (en realidad, esta frase como tal no existe, pero yo me quedo más tranquilo si me la invento) y si esa pausa traen episodios como el 26, bienvenidas sean. En esta ocasión tuve la oportunidad de conversar con Verónica (Vero) Morales, fundadora de Finanzas con V y analista financiera. Vero compartió de forma amena y cercana sus vivencias laborales y personales, el por qué de Finanzas con V y respondió algunas preguntas acerca de la educación financiera (no, no voy a hacer spoiler) Por aquí debajo te dejo los recursos que nos ha recomendado: Libro: El don de la sensibilidad, El hombre en busca del sentido & El pequeño libro que hará grande tu vida App: Wikiloc Podcast: Sergio Fernández Video: AprendemosJuntos - Wendy Ramos Para todo lo demás, ya sabes lo que toca ¡Pulsa el Botón! (el del Play, a ser posible)
Volvemos a la carga con Pulsa el Botón, y que mejor fecha para hacerlo que a un mes de cerrar el año. Empezamos el mes de noviembre con ganas, con objetivos renovados y buenas conversaciones por delante. Y hablando de conversaciones, la que tuve con Pablo del Río en el episodio 25, fue sumamente interesante. Pablo, co-fundador de Vivarium co-living, entre otros saraos, compartió de forma abierta un montón de aprendizajes y vivencias, personales y profesionales. Y también se mojó y dio su opinión acerca de cómo va la educación corporativa en España. Además, como ya viene siendo habitual, nos dejó algunos recursos que te incluyo por aquí: Libro: Biografía del Silencio App: Notion Para todo lo demás, ya sabes lo que toca ¡Pulsa el Botón! (el del Play, a ser posible)
Sí, sí... ya lo sé, han sido 55 largos días de espera, no podías vivir sin Pulsa el Botón y pido disculpas por ello, pero hay esperas que merecen la pena, como este episodio 24. Para el episodio que te traigo hoy he tenido el inmenso placer de hablar con Ana Amrein, cofundadora de Rooral y Efecto Colibrí, 2 proyectazos vinculados con el mundo rural y del impacto social. Además, Ana ha compartido con nosotros muchos tips, algunas historias muy interesantes y muchos de los aprendizajes que ha tenido como emprendedora. Aprovecho para dejarte por aquí algunas recomendaciones de Ana en formato libro, podcast o app: Libro: Reinventing Organizations Charla TED: The Power of Vulnerability App: Headspace y Go Zero Waste Para todo lo demás ¡Venga que te lo sabes! Pulsa el Botón (el del play en este caso)
Hoy, escribiendo estas palabras, estoy feliz, lo voy a decir ¿por qué? Pues porqué he tenido la oportunidad de conversar con el crack de Lucas García, Lorem Ipsum Executive en Socialmood, una agencia de comunicación con un espíritu "mú loco" Dentro de la entrevista/conversación que ha construido el Episodio 23 hemos hablado de muchas cosas, y nos hemos descojonado de muchas otras, y ambas, han aportado anécdotas, aprendizajes y "cosas de la vida. Además de hablar de la trayectoria profesional de Lucas, también hemos comentado proyectos tan interesantes como 40deFiebre o Bullshit, un podcast en el que como él mismo dice, encontrarás mucho Bullshit. También he aprovechado para preguntarle a Lucas alguna recomendación sobre libros, podcast y frases de Paulo Coelho: Libro: La Gran Historia Visual de la Filosofía Podcast: HBR Podcast | IdeaCast | WSJ's The Future of Everything Aplicaciones: Mailman Para todo lo demás ¡Venga que te lo sabes! Pulsa el Botón (el del play en este caso)
Después de algunos problemas técnicos provocados por esos pequeños duendes que esconden las cosas en casa, hemos podido (yo y la persona con la que converso) grabar el episodio 22 de Pulsa el Botón. Para este número tan bonito y redondo, he tenido el placer de tener un pedazo de conversación con Silvia Rivela: amiga, gran profesional y una de esas personas que saben vivir la vida
¡No! No estaba muerto, ni tampoco de parranda. Estaba cogiendo un poco de aire y oxigenando, que a veces es algo necesario en estos proyectos. El último episodio que tuviste por aquí fue de 2020 y ya tocaba volver a ponerse las pilas. En este episodio 21 he tenido la inmensa suerte de estar acompañado por Marina Febles AKA Atípica Marketing, copywriter "para explotar cabezas" (ahí es nada) y nómada digital minimalista. Dentro del episodio hemos repasado el dónde y el por qué empezó a emprender, conocido más sobre sus proyectos y hemos apuntado unos cuantos tips, al margen de echarnos una buenas risas. Para todo lo demás, ya sabes Pulsa el Botón (el del Play, claro) Recursos de Marina: Libro: Hackeando el cerebro de tus compradores: PsychoGrowth Podcast: Quédate con el cambio Servicio: AppSumo
¡Y llegamos al episodio 20! Con algún pequeño contratiempo, y remando, a veces, contracorriente, seguimos sumando conversaciones interesantes en Pulsa el Botón. En esta ocasión he tenido la oportunidad de compartir espacio con Sofia Calle, consultora SEO y compañera de batallas dentro de Sin Oficina. Sofia ha compartido su experiencia, como ha llegado a ser consultora SEO y porque tiene, probablemente, todas las formaciones habidas y por haber de LinkedIn :) ¿Te gusta lo que has leido? Pues, 3, 2, 1... ¡Pulsa el Botón! (pero el del Play)
Hola everyone! y bienvenidos a un nuevo episodio de Pulsa el Botón: Episodio 19 - Entrevista con Valen Correa. Para este episodio he tenido el inmenso placer de ir hasta Berlín, virtualmente, eso sí, para hablar con Valen Correa, CEO de ComandoT y responsable del blog Un Poco de Sur. Te contaría en este texto de que va cada uno de estos dos pedazo de proyectos, pero Valen te lo cuenta mucho mejor en el podcast
Volvemos una semana más con un nuevo episodio de Pulsa el Botón, llegamos al episodio número 18 (ya somos mayores de edad
Seguimos sumando historias, sumando capítulos, pero sobre todo, sumando experiencias y conocimientos al podcast, porque si no lo sabes aún (y deberías, que está en el título
¡Hola a tod@s! Volvemos con los episodios de Pulsa el Botón en pleno mes de otoño, pero aquí por lo menos, seguimos en verano. En este episodio 16 he tenido la suerte de tener una conversación muy amena con Daniel Primo, desorrlador web en danielprimo.io y podcaster de pro. A lo largo de la conversación con Daniel pude conocer como comenzo en el mundo del desarrollo, proyectos que han puesto en marcha y todos los fregados en los que está metido ahora mismo. Como siempre, un montón de aprendizaje para compartir. Cosas que Dani ha compartido conmigo: Libro: No me hagas pensar Podcast: Perpetum Mobile App: Human
¡Hola! Las últimas palabras que te ponía por aquí tenían un caliz más veraniego, ahora, ya nos ha pillado de pleno el otoño: hojas que se caen, un poquitito más de frío (que aquí, Canarias, el verano nos dura hasta bien entrado noviembre) y sí, el coronavirus sigue con nosotros 6 meses después, y parece que así seguirá una larga temporada. Y que mejor, que recibir agosto con nuestro episodio número 15. En esta ocasión he tenido el inmenso placer de hablar con Jaime Garmar, Asesor Web WordPress y Productor del Podcast ClubWPress.com. Durante los 55 minituos que estuvimos hablando, Jaime consiguió 2 cosas, batir el record de duración de una entrevista (que estaba en manos de Luis del Dedo, lo siento Luis) y contarme 1.000 cosas interesantes de todos los proyectos que tiene entre manos: Escucha El Cuento de la Lechera - iVoox Mantenimiento WordPress y Soporte Web desde 39€/mes | Destaca.es 【 Curso Podcast GRATIS】▷ Primera clase Curso Podcast Publipodcast | Comprar publicidad en podcast de forma fácil ¿Para todo lo demás? ¡PULSA EL BOTÓN! (y dale al play, please)
Llegamos al último episodio de agosto y nos despedimos del mes más veraniego del año trabajando a tope en Pulsa el Botón, para traerte conversaciones con un alto componente humano. En este episodio he tenido la suerte de conversar con Diego Pascucci, Coach profesional ICF sobre su camino emprendedor, que inquietudes le han llevado a desarrollarse como coach y cuales han sido sus aprendizajes durante todos estos años. ¿Para todo lo demás? ¡Dale al play! Contenidos recomendados por Diego: Actitud - Charla TEDx Cómo los grandes líderes inspiran la acción - Charla TEDx Triunfa con tu libro - Libro La sensación de fluidez - Libro La meta - Libro
Vamos tocando la última semana de este "extraño" verano ☀️, pero nosotros, o en este caso yo, o bueno, quizás nosotros que aquí hablamos dos... Vamos, como lo veas u escuches tu mejor. Al caso, seguimos dando guerra con Pulsa el Botón. En este episodio 13 he podido hablar con Raquel López, CEO de DeAnimals, y con Raquel una cosa me ha quedado bastante clara: su amor incondicional por los animales. Y es que, si emprender siempre trae un recompensa personal, hacerlo ayudando en este campo trae doble recompensa. A lo largo del episodio conversamos acerca de un montón de cosas, del camino emprendedor de Raquel, de cómo se forjo DeAnimals y de alguna que otra anécdota que ha surgido por el camino ¿Para todo lo demás? ¡Venga! Que ya lo sabes ¡Pulsa el Botón! (del play) Recursos de Raquel: El monje que vendió su Ferrari - Libro Cita en la cima - Libro Más allá del éxito - Podcast
Seguimos disfrutando del verano
Seguimos sumando experiencias, aprendizajes y sobre todo, buen rollo al podcast
☀️ El sol reluce en todos los puntos de España, menos en San Cristóbal de La Laguna
¡Vamos, vamos! Cualquier mes es perfecto para relajarte, prepararte un café, un té o sacar una cerveza de la nevera, y ponerte a escuchar un podcast (si es Pulsa el Botón, pues mejor que mejor
Como quien no quiere la cosa, ya estamos en agosto, pero Pulsa el Botón no para, ni por las temperaturas, ni por las vacaciones, ni por el verano. En está ocasión he tenido el placer de conversar con un gran amigo, un maker de pro y sobre todo, una persona a la que le gusta meterse en un montón de fregados: Oliver González. Oliver ha emprendido con multitud de proyectos muchaoferta.com, vist.co, Rivero, Bluejack... Y de todos ellos nos ha hablado en el podcast, además, tuve la suerte de coincidir con él en un programa que le cambio bastante, el Imagine 7 Islands. ¿Te ha molado lo que has leído? Pues si quieres saber más, solo tienes que darle al play.
El verano ya llegó, ya llegó (menos mal que lo estás leyendo y no tienes que escucharme cantándola) Pues sí, el verano ya está aquí y vamos con el sexto episodio de Pulsa el Botón. Y en esta ocasión he tenido el placer de entrevistar una pedazo de emprendedor y un gran amigo como Rubén Mahugo: experto en marketing online, nómada digital, surfero y uno de los puntales del equipo de Spalopia. Dentro de la entrevista (en la que Rubén estaba gozando de un viaje por Crocia) tocamos el camino emprendedor de Rubén, donde ha pasado del mundo del trabajo ajeno a emprender y de emprender al mundo del trabajo por cuenta ajena, pero en el sector startup y teletrabajando. ¿Para todo lo demás? Dale al Play.
Tín, tín, tín, tín, tín... Ya estamos de vuelta con el quinto episodio de Pulsa el Botón y seguimos conversando, y aprendiendo, del camino emprendedor de auténtic@s cracks. En este episodio 5 he tenido la oportunidad de conversar con David Blay, uno de los referentes del teletrabajo del mundo hispano hablante, y con razón, ya que lleva más de 13 años trabajando en remoto. Dentro de la entrevista hemos podido repasar la trayectoria emprendedora de David, conocer algunos entresijos de sus proyectos, hablar de sus libros (¿Por qué no nos dejan trabajar desde casa? y El Viaje del Equilibrista) y hablar sobre un proyecto en el que tengo la suerte de colaborar con él: Escuela de Trabajo Remoto.
Pasito a pasito, ya estamos en el cuarto episodio de Pulsa el Botón, un podcast desde el que pretendo sacar a la luz todo lo posible sobre el camino emprendedor, y hacedor, de las personas con las que converso. En esta ocasión, tuve la oportunidad de conversar con Luca Mossini, intraemprendedor y emprendedor que siempre ha estado vinculado al mundo de la inversión. En su background hay instituciones como la European Space Agency o RBS Global. En la actualidad está enfocado en ayudar a todos los emprendedores, empresarios e inversores que lo deseen, a utilizar de forma eficiente la RIC (¿No sabes lo que es la RIC? Pues Luca lo explica a la perfección en el podcast): Ricapital.