The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

Follow The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS
Share on
Copy link to clipboard

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on…

Òscar Pellus: Founder of Unlimited Spanish. Author of Spanish courses. Helping people to speak Spanish


    • May 8, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 13m AVG DURATION
    • 419 EPISODES

    4.7 from 434 ratings Listeners of The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS that love the show mention: oscar's, gracias oscar, tenses, vocabulary and grammar, speaks clearly, esta podcast, el curso, right level, fluently, spoken spanish, intermediate spanish, listening comprehension, learning spanish, intermediate level, words and phrases, unlimited, present and future, spain, muchas gracias, espa ol.


    Ivy Insights

    The Unlimited Spanish Podcast is an excellent resource for anyone studying Spanish. Oscar, the host of the podcast, has a unique teaching method that combines storytelling, grammar practice, and humor to make learning Spanish enjoyable and effective. The podcast covers a wide range of topics, and each episode includes a story followed by questions and answers to help listeners practice their speaking skills. This interactive approach makes learning Spanish feel like a conversation rather than a lesson.

    One of the best aspects of this podcast is Oscar's teaching style. He speaks in clear, understandable Spanish and explains more advanced vocabulary when necessary. His stories are engaging and often humorous, making them enjoyable to listen to and easy to remember. The grammar practice section is particularly helpful, as it allows listeners to actively participate in the lesson and apply what they have learned.

    Another great aspect of this podcast is its accessibility. Oscar speaks European Spanish, which may differ slightly from other dialects but is still widely understood. This makes the podcast suitable for learners all over the world. Additionally, the content covers both language learning and cultural topics related to Spain, providing insight into Spanish culture along with language practice.

    While there are many positive aspects of this podcast, one potential drawback is that it focuses primarily on intermediate-level learners. Beginners may struggle to understand some of the content without prior knowledge of basic vocabulary and grammar rules. However, for those who have already built a foundation in Spanish, this podcast offers valuable opportunities for improvement.

    In conclusion, The Unlimited Spanish Podcast is an exceptional resource for anyone studying or teaching Spanish. Oscar's engaging teaching style, interactive lessons, and entertaining stories make learning Spanish enjoyable and effective. Whether you're looking to improve your speaking skills or deepen your understanding of Spanish culture, this podcast provides valuable content that will help you reach your language goals.



    Search for episodes from The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS with a specific topic:

    Latest episodes from The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

    #408 El arte de la conversación 2

    Play Episode Listen Later May 8, 2025 11:58


    ¿Te gusta contradecir a los demás? O tal vez, ¿te gusta que te contradigan? En general, no es buena idea contradecir a tu interlocutor, porque creas una atmósfera de confrontación, y eso no es deseable. Ya sabemos que no es bueno contradecir en las conversaciones, pero esta regla especifica un detalle: 'especialmente en asuntos triviales'. Un asunto trivial es un tema sin importancia. No es inteligente corregir a alguien en un tema poco importante. Parece que quieras demostrar que eres superior, incluso en detalles mínimos. Es mejor no decir nada. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/408-el-arte-de-la-conversacion-2/

    #407 El arte de la conversación 1

    Play Episode Listen Later May 1, 2025 12:06


    Hoy quiero hablar del arte de la conversación. Fíjate que no digo “ciencia de la conversación”, porque más bien, la habilidad de conversar es un arte. Investigando un poco por internet, encontré con un libro llamado “El arte de la conversación. Doce reglas de oro”, de Josephine Turk Baker, del año 1907, y me ha parecido muy interesante para este tema. Así que voy a presentarte y comentarte estas reglas y, con un poco de suerte, nos convertiremos en unos artistas de la conversación. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/407-el-arte-de-la-conversacion-1/

    #406 La diferencia entre eficaz y eficiente

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 10:06


    En este episodio: Te propongo conocer un poco más de un aspecto de la Semana Santa. Las procesiones y las cofradías. En la segunda parte… Podrás recibir las últimas novedades y mucho más. Consigue el texto aquí: unlimitedspanish.com/406-la-diferencia-entre-eficaz-y-eficiente/

    #405 Procesiones y cofradías en Semana Santa

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 10:44


    En esta época del año se celebra la Semana Santa en España. Puedes escuchar sobre ello en mi anterior episodio, número 64. Te hago un resumen para situarnos: La Semana Santa, en inglés “Easter Week” es una celebración religiosa muy importante en España. Tiene siglos de historia y tradición. Consigue el texto aquí: Unlimitedspanish.com/405-procesiones-y-cofradias-en-semana-santa/

    #404 En la barbería

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 10:48


    Hoy voy a hablar de la barbería, un lugar para cortarte el pelo, tengas o no un pelo de tonto. Te presentaré algunas palabras comúnmente usadas desde la perspectiva de la experiencia típica de ir a una barbería. Así es más fácil de recordar. No te preocupes si no las conoces; es normal, ya que son palabras, o expresiones, específicas. Por si acaso, a continuación, te doy algunas palabras y su significado en inglés. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/404-en-la-barberia/

    #403 Leyes curiosas en España 2

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 13:32


    En un episodio anterior, te presenté las siguientes leyes, que son curiosas e incluso algunas absurdas: -       Nombres prohibidos -       Jugar al dominó, prohibido en la calle. -       Buscar en la basura -       Prohibido reservar sitio en la playa -       Prohibido jugar a las palas en la playa  Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/403-leyes-curiosas-en-espana-2/

    #402 Leyes curiosas de España 1

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 12:57


    ¡Hola! Hoy quiero presentarte algunas leyes curiosas —o incluso un poco absurdas— que existen en España. Creo que es un tema muy interesante porque nos ayuda a conocer mejor la cultura de este país. ¡Vamos a ello! Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts/

    #401 El supercomputador MareNostrum

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 11:23


    A mí me gusta mucho la tecnología, y hoy voy a hablarte de un tema que me parece muy interesante: El supercomputador MareNostrum, que se encuentra en Barcelona. Quizás te preguntes qué es un supercomputador. Es un computador que vuela, como Superman...No, es broma. Un supercomputador es una máquina con capacidades de cálculo muchísimo más avanzadas que las de una computadora común. Este tipo de máquinas se usan para tareas específicas. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/401-el-supercomputador-marenostrum/

    #400 La censura del doblaje durante el franquismo

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 11:24


    Hoy te presento uno de los episodios de la historia reciente de España. Me refiero a la censura del doblaje de las películas. Doblar una película implica sustituir la voz original por otra en un idioma diferente. En la España de la posguerra, bajo el régimen de Franco, las películas extranjeras se doblaban al español. Durante el doblaje de una película, había una figura muy importante: el censor. Consigue el texto aquí: https://unlimitedspanish.com/400-la-censura-del-doblaje-durante-el-franquismo/

    #399 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 3

    Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 13:34


    En este episodio: -       Terminamos de ver expresiones imprescindibles para reuniones en línea. -       A continuación, una mini-historia para que puedas practicar tu fluidez.   Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcast

    #398 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 2

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 12:30


    En este episodio: Continuamos con más expresiones imprescindibles para reuniones en línea. En la segunda parte, otro punto de vista con diferentes tiempos verbales con la historia de Aurora y alguien nuevo: Carlos. Consigue el texto aquí: https://unlimitedspanish.com/398-expresiones-imprescindibles

    #397 Expresiones imprescindibles para reuniones en línea 1

    Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 11:09


    En este episodio: Aprenderás expresiones imprescindibles para reuniones en línea. A continuación, escucharás un punto de vista acerca de Aurora, que tendrá un problema con el enlace de la reunión. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/397-expresiones-imprescindibles-para-reuniones-en-linea-1/

    #396 Hemingway en España

    Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 11:00


    Hoy vamos a hablar sobre Hemingway en España. Podemos decir que la relación de Hemingway con España comenzó en 1923, cuando realizó su primer viaje al país. Este viaje marcó el inicio de una conexión profunda que influiría en gran parte de su obra literaria. Hemingway quedó cautivado por los variados paisajes de España y por su apasionada gente. Pero su interés iba más allá de la belleza del país: también estaba fascinado por las complejidades culturales y políticas de la nación. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/396-hemingway-en-espana/

    #395 Compromisos y resultados

    Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 14:02


    Seguro que has escuchado muchas veces el consejo de que hay que tener objetivos en la vida. A menudo, estos objetivos se describen como resultados. Por ejemplo: “Al final de año quiero hablar español fluidamente”, o “aprenderé 1000 nuevas palabras”. Aunque no está mal, a veces nos fijamos demasiado en lo que queremos conseguir, pero no en cómo hacerlo. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/395-compromisos-y-resultados/  

    #394 Bienvenido Mister Marshall

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 10:20


    Hoy quiero hablar de una película llamada “¡Bienvenido Míster Marshall!”, de 1953. Es una película muy interesante. Nos ayuda a entender mejor cómo era la España de la posguerra y su relación con el mundo exterior. La película fue dirigida por Luis García Berlanga, un director muy reconocido. Es una sátira. Y la sátira es un género que utiliza el humor para criticar algo. Antes de entrar en detalles, es importante entender el contexto histórico. Como mencioné antes, la película se llama “¡Bienvenido Míster Marshall!”. El Plan Marshall fue un programa de Estados Unidos para reconstruir las economías europeas después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque España no se benefició directamente, la película imagina un escenario donde un pequeño pueblo español espera recibir ayuda de los americanos. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/394-bienvenido-mister-marshall/    

    #393 Supersticiones de Nochevieja

    Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 13:11


    ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com.  Las doce uvas de la suerte Imagina la escena: son las 12 de la noche y con cada campanada, en España y en muchos países latinoamericanos, la gente come una uva. Sí, has leído bien: ¡una uva por cada campanada! Esta tradición, que comenzó en 1909 debido a un excedente de uvas en Alicante, España, es ahora una tradición para supuestamente atraer buena suerte para cada uno de los doce meses del año. ¿El reto? Comerlas todas antes de que las campanadas terminen. ¡Una divertida carrera contra el tiempo! Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/393-supersticiones-de-nochevieja/ ‎

    #392 La Navidad en Cuba

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 13:10


    En este episodio: -       Como dice la canción, “Christmas time is here again”, que en español es “llega de nuevo la Navidad”. Hoy conoceremos cómo se celebra la Navidad en Cuba. -       En la segunda parte: Un punto de vista donde creo que me he vuelto un poco loco con los tiempos verbales. ¡No te lo pierdas!   Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/392-la-navidad-en-cuba/

    #391 Félix Rodríguez de la Fuente- La voz de la naturaleza

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 12:21


     En este episodio: -       Te presento a un personaje español vinculado a la naturaleza y la divulgación científica. -       A continuación, un ejercicio de preguntas y respuestas. ¿Estás listo para responder sin traducir mentalmente? ¡Hola! Soy Óscar, el fundador de unlimitedspanish.com. ¿Sabías que muchos estudiantes pueden leer y escribir un poco en español, ¿pero casi no pueden decir nada? Mi misión es ayudarte en el área más temida: hablar. No te preocupes. Con las técnicas y materiales adecuados, es mucho más fácil de lo que parece. Recuerda que tienes disponible el texto de este episodio en mi página unlimitedspanish.com en la sección del pódcast.

    Black Friday 2024 -FAQS & Dudas Resueltas

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 10:54


    Hoy, este episodio… …es un episodio un poco especial. Como sabes, esta semana es Black Friday, y he recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible. Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en: https://unlimitedspanish.com/products/ Este descuento es hasta este domingo a las 24h.    

    #390 En la optica

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 9:58


    Recientemente, tuve que comprar unas gafas nuevas, y pensé que sería una buena idea hablar sobre el tema de las gafas y todo lo que implica. En lugar de hacerte la típica lista de conceptos y explicarte el significado, hoy, a través de la misma experiencia de comprar unas gafas, te presentaré las expresiones y el vocabulario común, de forma sencilla y cronológica.  Get the transcript here: https://unlimitedspanish.com/en-la-optica/

    #389 Errores y progreso

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 13:30


    Hoy: -     Hablo de errores y progreso contestando un mensaje de un estudiante. -     A continuación, practicaremos la fluidez con un ejercicio de preguntas y respuestas. Si quieres los cursos completos con horas de audio diseñados para desarrollar tu fluidez, no lo pienses más. Visita www.unlimitedspanish.com, sección productos. Hay varios niveles.

    #388 Día de todos los Santos vs Halloween

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 12:13


    Hace unos años hice un episodio sobre el Día de Todos los Santos, y hoy quiero volver a ese tema, pero con un toque de "actualización". Ya sabes, las tradiciones también se modernizan, ¿no? Especialmente aquí en España, donde Halloween ha empezado a hacer su aparición... ¡metiendo su calabaza, por así decirlo! Primero, hablemos del Día de Todos los Santos, que en España se celebra el 1 de noviembre. Es un día serio y familiar, dedicado a recordar a nuestros seres queridos que ya no están. Aquí, a diferencia de Halloween, no se trata de ponerse un disfraz de esqueleto o zombie... ¡sino de recordar con respeto! Consigue el texto aquí: https://unlimitedspanish.com/388-dia-de-todos-los-santos-vs-halloween/

    #386 La filoxera

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 12:49


    Hoy te voy a contar una historia muy interesante sobre el vino (no, no me refiero al pasado del verbo venir), y cómo un insecto muy pequeño casi destruyó todos los viñedos (que son los lugares donde se cultivan las uvas) de Europa. Este insecto se llama filoxera. Aunque hoy en día no es muy conocido, en el siglo XIX causó muchos problemas. Así que, si te gusta el vino o simplemente las historias curiosas, ¡presta atención! La filoxera es un insecto muy pequeño, parecido a un pulgón (un insecto que se alimenta de vides). La filoxera se alimenta de las raíces de las vides. Una vid, y su plural, vides, es lo que produce las uvas, y estas uvas se usan para hacer vino. Consigue el texto completo en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts/

    #385 Encontrar el amor en un supermercado

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 11:21


    ¡Hola! Hoy quiero hablarte de un fenómeno curioso que ha estado circulando por las redes sociales, especialmente en TikTok. Se trata de la moda de ligar en un supermercado. Sí, como lo oyes. Entre las 7 y las 8 de la tarde, algunas personas van al supermercado no solo para comprar alimentos, sino también para ver si encuentran el amor. Por cierto, “ligar” quiere decir encontrar una pareja.  Consigue el texto de este episodio en mi web: https://unlimitedspanish.com/385-encontrar-el-amor-en-un-supermercado/

    #384 Dónde escuchar 2

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 10:58


    En un episodio anterior te presenté algunas situaciones donde puedes escuchar para aprender español. Estas fueron: -       Conduciendo el auto -       Viajando en el transporte público. -       Jardinería: trabajando en el jardín -       Preparando la cena -       Montando en bicicleta -       Caminando por la costa Recuerda que tienes disponible el texto de este episodio en mi página web unlimitedspanish.com en la sección el pódcast.

    #383 Dónde escuchar? Part#1

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 13:50


    Vivimos en sociedades donde todo el mundo está ocupado. Hay tantas cosas por hacer… Así que a veces es difícil encontrar tiempo para aprender español. No obstante, como sabes, puedes aprender escuchando: con mis cursos o con este pódcast. Hace cierto tiempo pregunté a mis estudiantes dónde acostumbran a escuchar o qué hacen cuando escuchan los contenidos. En este episodio voy a compartir actividades o situaciones en las que puedes escuchar y aprender español. Con un poco de suerte, podré inspirarte para que escuches más. Consigue el texto de este episodio en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts

    #382 El fascinante origen del nombre de España

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 11:34


    En este episodio: ¿De dónde viene el nombre ‘España'? Hoy descubriremos su historia y evolución del nombre. En la segunda parte conocerás con una mini-historia de preguntas y respuestas a un grupo de fenicios con problemas para llamar a un nuevo territorio descubierto. Visita ahora: www.unlimitedspanish.com sección productos.

    #381 Error o genialidad - El ancho de vía español

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 12:07


    Hoy hablo de las vías de tren. En concreto, te presentaré un aspecto muy peculiar del desarrollo del sistema ferroviario de España. El ancho de las vías. Es posible que te preguntes: “¿Ancho de las vías?”. ¿Qué tiene esto de peculiar? Buena pregunta. Déjame que te cuente qué pasó. Consigue el texto aquí: https://unlimitedspanish.com/381-error-o-genialidad-el-ancho-de-via-espanol/

    #380 ¿Por qué atrae España a tanto turismo?

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 16:10


    En este episodio: • Hablo de varios factores que influyen en que España sea un destino tan turístico. • A continuación, la mini-historia de preguntas y respuestas de alguien que tuvo que aprender español dos veces. Muy bien. En el tema de hoy hablo de turismo ¿Por qué atrae España a tanto turismo? ¿Qué tiene de especial? Sí, ya sé que somos muy simpáticos y guapos aquí, pero debe de haber más cosas. Así que hoy vamos a explorar este tema. España tiene una población de 47 millones de habitantes. No los he contado todos, pero confío en las estadísticas oficiales. En los años de prepandemia, el número de turistas extranjeros llegó a casi 84 millones. A mí me parece que es un número bastante alto.               

    #379 Otra de piropos

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 9:54


    -       Yo los bombones los pongo en la nevera porque si no se derriten. -       Me parece que estás diciendo mal el piropo…   Hoy, en este episodio… ·      Voy a continuar hablando de piropos. Te voy a dar algunos más para que puedas incorporarlos en tu lista de piropos infalibles.  ·      A continuación, practicaremos la gramática de forma intuitiva con un punto de vista exclusivo. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en: www.unlimitedspanish.com

    #378 Una de piropos

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 13:54


    Hoy, en este episodio… ·      Voy a hablar de los piropos. Y no, no es un tipo de tapa que puedas pedir en un bar. Los hay de todo tipo: buenos, malos, regulares, ingeniosos, originales, …y ordinarios. Si aún no sabes lo que son, no te preocupes porque te lo voy a explicar.  ·      A continuación, practicaremos la fluidez con una mini-historia sobre una competición muy especial relacionada con el tema de hoy.   Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en http://www.unlimitedspanish.com/

    #377: Qué llevar en la playa (parte 2)

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 14:54


    Hoy: -     Escucharás la segunda parte de “qué llevar a la playa”. ¡Hay más cosas que puedes llevar! -     A continuación, un ejercicio de preguntas y respuestas para practicar tu fluidez. Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

    #376: Qué llevar en la playa (parte 1)

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 13:43


    Hoy: -     Hablo de qué llevar a la playa. ¡No hay que olvidarse de cosas muy importantes! -     A continuación, un exclusivo punto de vista para practicar tu gramática. Esta vez en pasado en tercera persona y en presente en primera persona. Ah, por cierto, recuerda que puedes consultar la transcripción, es decir, el texto de este episodio en mi página web www.unlimitedspanish.com, sección podcast.

    Summer Sales 2024- Episodio especial

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 10:37


    Este es un episodio un poco especial. He recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible. Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en: https://unlimitedspanish.com/products Este descuento es hasta este domingo a medianoche.  

    #375 Desarrollismo en España

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 11:32


    En este episodio: Hablo del fenómeno del “desarrollismo” en España, un capítulo interesante para entender la España actual. En la segunda parte, practicarás tu fluidez con una mini-historia acerca de trabajadores y fábricas. Hoy te presento un capítulo de la historia reciente de España. Creo que es muy interesante y ayuda a entender la actualidad. Durante la década de 1960, España experimentó una revolución económica conocida como el desarrollismo. En esencia, consistió en un periodo de modernización y crecimiento.  Consigue el texto completo en mi web:unlimitedspanish.com/375-desarrollismo-en-espana/

    #374 Titulares de noticias surrealistas 3

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 11:18


    -    Hoy, más titulares de noticias surrealistas… -    ¿Ah sí? ¿Tantos hay? -    Sí. Podríamos hacer decenas de episodios… Consigue el texto en PDF en mi web: unlimitedspanish.com/374-titulares-de-noticias-surrealistas-3/ Efectivamente. Hoy es la tercera parte de titulares surrealistas. Pensé hacer solo dos partes, pero es que… He encontrado tantos titulares que merece la pena. Sin embargo, tranquilo, no voy a hacer decenas de episodios :) Vamos a ver el primer titular de hoy: “Fallece por segundo día consecutivo una mujer de 103 años” La palabra ‘fallecer' es una manera más bien indirecta para decir que una persona muere. 

    #373 Titulares de prensa surrealistas 2

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 12:46


    En el episodio de hoy: - Continuaré comentando titulares de prensa reales, pero muy sorprendentes. - En la segunda parte, practicarás los tiempos verbales con un punto de vista. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/373-titulares-de-prensa-surrealistas-2/ ¿Cómo estás hoy? Hoy continuamos con más titulares extraños, absurdos, graciosos, … y reales. Muy bien, vamos a por el primer titular de esta segunda parte. “Discute en un bar, se va, vuelve vestido de buzo y dispara con un arpón”. Vale, te doy el significado de un par de palabras para poder entender mejor este titular.

    #372 Titulares de prensa surrealistas 1

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 15:00


    En el episodio de hoy: Comentaré algunos titulares de prensa reales, pero que son realmente sorprendentes. En la segunda parte, en una mini-historia, conocerás a Lucas, un periodista que tenía un problema con los titulares de sus artículos y pierde el trabajo, pero… Mejor quédate hasta el final y te lo explico. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/372-titulares-de-prensa-surrealistas-1/ ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. ¿Cómo estás hoy? Espero que bien. Antes de empezar con el tema de hoy, quiero recomendarte ir a mi página web para descargarte el PDF del texto de este episodio. Lo encontrarás en: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien, como he dicho en la intro, comentaré titulares de prensa reales, que son… digamos… peculiares, sorprendentes e incluso surrealistas. Vamos a por el primero: “Pierde la vida y muere” Es lógico, ¿no? Si pierdes la vida, lógicamente mueres. Por alguna extraña razón el redactor quiso dejar muy claro qué es lo que le pasó a la persona. Segundo titular: “El homicida prófugo va armado y no contesta al móvil” Un homicida es un asesino, alguien que ha matado a otra persona. La palabra ‘prófugo' significa ‘fugitivo'. Es decir, alguien que huye. Resulta que este homicida es un fugitivo tiene la poca educación de no contestar las llamadas del teléfono móvil. Me parece curioso que el redactor del titular quiera darle tanta importancia al hecho de que no conteste a las llamadas. El siguiente: “Un monigote sustituye al alcalde de la Coruña en un debate electoral” Te explico algunas de las palabras de este titular. Un ‘monigote' es un muñeco (en inglés ‘doll'). El alcalde es la autoridad municipal que preside el ayuntamiento (‘mayor' en inglés). Así que el alcalde no quiso asistir al debate electoral y envió un monigote en su lugar. Creo que los demás candidatos deberían haber enviado monigotes también. Me imagino la escena. Una sala llena de monigotes, y el moderador, el único humano allí, intentando moderar el debate. De una cosa estoy seguro, sería el primer debate del mundo donde nadie se interrumpiría. Vale, el siguiente: “Detenido en el aeropuerto por esconder medio kilo de cocaína bajo su peluquín” Tal vez la palabra más difícil aquí es ‘peluquín', pero no te preocupes porque te explico el significado. Un ‘peluquín', en inglés ‘wig', es algo que imita al pelo de la cabeza y que se ponen las personas que no tienen pelo. Ahora creo que se entiende mejor el titular: “Detenido en el aeropuerto por esconder medio kilo de cocaína bajo su peluquín”. Imagina la situación que describe el titular. Un hombre, con un peluquín. Hasta aquí todo bien. ¡Pero debajo del peluquín esconde medio kilo de droga! Medio kilo es como una libra. Es muy evidente que algo tiene debajo del pelo. Yo creo que los policías del aeropuerto se rieron mucho con ello. Vamos a ver otro titular: “Un hombre demandará a sus padres por haberle tenido ‘sin su consentimiento' ‘Demandar' en inglés es ‘to sue', y significa iniciar una acción legal. En este caso el hijo demanda a sus padres por un curioso motivo: por haberle tenido ‘sin su consentimiento'. El ‘haberle tenido' hace referencia a que los padres tuvieron a ese hijo. Como el hombre no dio su ‘consentimiento' antes de nacer, piensa que es una buena razón para demandar a sus propios padres. Increíble. Creo que este hombre no acaba de comprender que antes de nacer no puedes dar ningún tipo de consentimiento por un simple detalle: No existes. El siguiente: “Un narcotraficante intenta huir de una cárcel de Brasil disfrazado de su hija” La palabra 'disfrazado' quizás es la palabra más difícil aquí. En inglés se traduce como ‘disguised'. Es posible que la hija de este narcotraficante fuera a visitarlo en la cárcel. De alguna manera él consiguió disfrazarse para parecerse a su hija, quizás con una peluca y ropa de chica. Creo que su idea fue salir con los demás visitantes y así poder huir de la cárcel. Creo que esto podría funcionar… En una película, pero en la realidad, todo es más difícil.   De acuerdo. Ya hemos visto algunos titulares realmente sorprendentes, e incluso surrealistas. ¿Te digo un secreto? Estoy preparando una segunda parte, ya que he encontrado más titulares de este tipo. ¡Así que permanece atento! Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/372-titulares-de-prensa-surrealistas-1/    

    #371 Análisis DAFO - SWOT

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 10:45


    Transcripción: Hoy hablamos del análisis DAFO ¿FAFO? No, DAFO ¿FADO? No, DAFO ¿CAFO? ¡DAFO! Se dice ¡DAFO! Ahhh, vale. Solo tienes que decirlo.   ¡Hola! Soy Óscar. Bienvenido a un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Te ayudo a hablar fluidamente en español. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/371-analisis-dafo-swot/ Muy bien, vamos a por el tema de hoy. En el mundo de los negocios, se utiliza un tipo de análisis llamado DAFO. En inglés, este análisis se llama SWOT (strengths, weaknesses, opportunities, and threats). ¿Qué te parece mi acento británico de Alabama? Impecable. De acuerdo… Creo que es una buena idea dedicar este episodio a este tema, ya que hay vocabulario y expresiones que pueden ser muy útiles. ¡Así que hoy vamos a explorar este concepto! DAFO es un acrónimo. Vamos a ver qué significa cada letra. La D significa… ¿Dragones? ¡No! Significa Debilidades. La A significa Aventuras, obviamente. Perdón, me equivoqué… Significa Amenazas. La F, por supuesto quiere decir… Fiestas. ¿A quién no le gusta una fiesta? Aahhh, Un momento. No, no, disculpa. Significa Fortalezas. Por último, la O es… ¿Olimpiadas? No, no. ¡Qué confusión! Tengo las notas equivocadas. En realidad, significa Oportunidades. Vale, en esencia, el análisis DAFO es una cuadrícula en la cual se examinan las Debilidades, Amenazas, Fortalezas, y Oportunidades. En cada área se escriben aspectos relacionados y así, en teoría, puedes tener una visión general de la viabilidad de un proyecto. Vamos a ver cada elemento con más calma. Debilidades: Son los aspectos internos que te ponen en desventaja frente a otros. Imagina que tienes una cafetería. Una debilidad podría ser que no tienes servicio de entrega a domicilio, mientras que tus competidores sí lo ofrecen. Amenazas: Son factores externos que podrían causar problemas. Siguiendo con el ejemplo de la cafetería, una amenaza podría ser la apertura de una nueva cafetería con precios más bajos justo al lado de la tuya. Fortalezas: Son los aspectos internos que te dan una ventaja sobre otros. En el caso de tu cafetería, una fortaleza podría ser que tienes un café de especialidad de alta calidad que no se encuentra en otros lugares cercanos. Oportunidades: Son los factores externos que podrías aprovechar a tu favor. Por ejemplo, si en tu zona hay un creciente interés por productos orgánicos, y tú ofreces café orgánico, eso representa una oportunidad para atraer a más clientes. Un aspecto importante es que las debilidades y fortalezas se centran en elementos internos, cosas sobre las que tienes control. Las amenazas y oportunidades se enfocan en el entorno externo, factores que están fuera de tu control directo pero que debes considerar en tu planificación. Encuentro el análisis DAFO muy efectivo porque obliga a mirar tanto hacia adentro de la organización o proyecto como hacia afuera. Es una herramienta versátil que se puede aplicar en distintos contextos, desde la planificación de una empresa hasta el desarrollo personal. Por ejemplo, si estás planeando tu carrera, tu fortaleza podría ser tu experiencia, mientras que una amenaza podría ser la automatización en tu industria. ¿Qué te parece? ¿Crees que es una buena herramienta? A mí me gusta porque no es compleja de usar y te hace pensar en cuatro áreas diferentes, en vez de pensarlo todo a la vez. Antes de empezar la segunda parte, te recomiendo mis cursos completos, con horas de audio, diseñados específicamente a ayudarte con tu fluidez en español. Visita ahora mi página web: www.unlimitedspanish.com sección productos. Si tienes dudas sobre cuál es el mejor curso para ti, no dudes en contactarme. Puedes enviarme un mensaje en el formulario de contacto de la página web. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/371-analisis-dafo-swot/

    #370 Mexicalismos - segunda parte

    Play Episode Listen Later May 30, 2024 11:31


     -       ¿Aprendemos más mexicalismos en buena onda? -       Claro que sí, carnal. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/370-mexicalismos-segunda-parte/ Hoy continuamos con nuestra inmersión en el colorido mundo de los mexicanismos, esas expresiones que son el sabor picante del español hablado en México. Vamos a ver algunos más, en buena onda y con un poco de humor. Carnal Esta palabra, que significa hermano, se cree que proviene de "carne", indicando una relación de sangre. Con el tiempo, su uso se extendió para referirse a amigos cercanos en un tono de confianza y camaradería. Ejemplo: -       Oye carnal, ¿qué tal si vamos al cine y dejas de ver telenovelas? -       ¿Y perderme el final de "Los Amores de Lupe"? ¡Ni loco! Fresa La palabra "fresa" originalmente se refería a la fruta, pero en México adquirió un nuevo significado. Describe a alguien con maneras refinadas, a menudo de manera un poco burlona, insinuando que es pretencioso o elitista. Ejemplo: -       Ese chico se ve súper fresa. Solo escucha música clásica.  Buena onda En el episodio anterior vimos la expresión “¿Qué onda?”, que significa “¿Cómo estás?”. Decir “buena onda” es diferente. Es una expresión que refleja una actitud positiva y amistosa. Se cree que se originó en la década de los 60 o 70, influenciada por la cultura hippie y su búsqueda de buenas vibras. Ejemplo: -       Tu amigo es súper buena onda, me ayudó a estudiar para el examen. -       Sí. Es profesor de química en la universidad y su trabajo es su pasión.   Echar la mano Esta expresión, que significa ayudar, tiene un origen más literal: echar (extender) la mano (ayuda). Es una manera coloquial y común de expresar solidaridad. Ejemplo: -       ¿Me echarías la mano con mi tarea de matemáticas? -       Claro, siempre y cuando no se trate de calcular más allá de multiplicaciones. Neta "Neta" se utiliza para enfatizar la verdad y es una abreviatura de "verdadera". Su uso se ha extendido por todo México, convirtiéndose en una manera popular de confirmar la sinceridad. Ejemplo: -       ¿Neta que viste un político honesto? -       Neta, y me dijo que lo votara. ¡No manches! Esta frase, que significa algo como "¡No lo puedo creer!". Se usa para mostrar sorpresa o incredulidad. Ejemplo: -       ¡No manches! ¿En serio te comiste toda la pizza tú solo? -       Sí…Y, si quieres, podemos compartir el postre. Aguas Originalmente una advertencia de peligro, "aguas" es como decir "¡Cuidado!" o "¡Atención!". Posiblemente proviene de cuando la gente avisaba antes de tirar agua sucia desde las ventanas. Ejemplo: -       ¡Aguas! -       ¿Llueve? -       ¡No! Ten cuidado con el tráfico.   Ahí te encargo Es una forma indirecta y amable de pedir un favor. La expresión sugiere una confianza en que la otra persona cuidará de algo importante. Ejemplo: -       Ahí te encargo que riegues mis plantas mientras estoy de viaje. -       Claro, siempre y cuando no sean carnívoras o algo por el estilo.   ¡Muy bien! Ahora casi que puedes pasar por un auténtico mexicano. Bueno, quizás no casi, pero poco a poco :) Recuerda que no es necesario memorizar nada. La clave es que te familiarices con este tipo de expresiones. Si reconoces algunas, ¡es ya un éxito! Y si te atreves… ¡Puedes usarlas en tus conversaciones!  Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/370-mexicalismos-segunda-parte/

    #369 Mexicalismos - Primera parte

    Play Episode Listen Later May 23, 2024 13:47


    ¿Te late aprender mexicalismos? Me late. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! www.unlimitedspanish.com Hoy hablamos de mexicanismos. Y… ¿Qué es un mexicalismo? ¿Una comida? ¿Un baile? ¿Un chiste típico de México? Realmente, no es nada de eso. Es simplemente una frase, o palabra típica del español hablado de México. Hoy vamos a descubrir algunas de ellas, que, además, son muy interesantes. Así estarás preparado para viajar a México por placer, o por negocios. Seguro que algunos te suenan. Vamos a ver el primero. Ándale Esta palabra proviene de “andar”, y es una expresión que puede tener más de un significado, pero es bastante intuitivo. Por ejemplo, puede significar sorpresa: Me caso la semana que viene, con tu hermana. ¡Ándale! ¿Y no me invitaste? También se usa para animar a alguien a hacer algo o para ir más deprisa. Algo así como “¡vamos!”: Ándale, ¡que perdemos el tren! ¡Es muy tarde! También para estar de acuerdo. Ejemplo: ¿Quieres comer un helado. Ándale. Qué buena idea. Güey o Wey El verdadero significado original de esta palabra es alguien que es tonto o estúpido. No obstante, se suele usar entre amigos de forma amigable. Por ejemplo: ¿Qué pasa güey? Pareces deprimido. Pues sí. Estoy enamorado de Clara, pero ella no parece interesarse en un pobre güey como yo. Tienes que regalarle flores y bombones. Chingón Esta palabra se utiliza cuando algo nos gusta. Es bastante informal. Un ejemplo: ¡El concierto estuvo chingón! Sí, realmente el guitarrista es un chingón tocando. Estar cañón Cuando una cosa está cañón, significa que es complicada, difícil, un desafío. Por ejemplo: Aprender español está cañón. Claro, porque solo memorizas gramática. No me seas güey y escucha el pódcast de Unlimited Spanish. ¡Está chingón! ¡Ah! ¡Acabo de usar tres mexicalismos! ¡Qué bien! ¡Qué chido! Si quieres expresar aprobación acerca de algo, puedes decir: ¡Qué chido! Ejemplo: Acabo de leer un libro muy chido sobre cómo mejorar la memoria. Es un libro muy recomendable. ¿Ah sí? ¿Y cuál es su nombre? Ehhhh… Ahora no me acuerdo, pero empieza por… ¿M? ¿Qué onda? Esta expresión es muy popular. Equivale a la expresión “¿Cómo estás?“ o “¿Qué tal?”. Es un saludo informal. Ejemplo: ¿Qué onda? ¡Qué bien volverte a ver después de tantos años! ¡Hola! Sí… Por cierto, aún me debes 2000 pesos… ¡Ay! Perdona. Creo que me confundí de persona. ¡Adiós! Me late ¿Qué te late? A mí el corazón, y espero que a ti también. No obstante, también puedes decir “me late” para expresar que tienes ganas de hacer algo, que quieres hacer algo. Por ejemplo: ¿Quieres ir al cine hoy? Me late. ¿Pagas tú? ¿Sabes qué? Mejor nos quedamos en casa. ¡Órale! Esta palabra expresa sorpresa, o para llamar la atención a alguien. Por ejemplo: ¡Órale! ¡Que vamos a llegar tarde al restaurante! ¡Órale! ¡No me grites que te oigo! Chamba ¿Qué crees que es “chamba”? ¿Un baile? ¡Para bailar la chamba se necesita un poco de gracia!… ¡Ah no! Eso era la “bamba” Tal vez… ¿Un plato típico del sureste de México, en la península de Yucatán? No. En realidad, “chamba” significa “trabajo” o “empleo”. Por ejemplo: Estoy buscando chamba ¿Sabes de algún lugar? Sí, en la fábrica del pueblo están buscando gente. Padre La palabra “padre” (father en inglés), puede tener otro significado totalmente diferente al habitual. Es cuando quieres decir que algo es genial o estupendo. Ejemplo: Mi nuevo teléfono está muy padre. Tiene muchas funciones. Ah… ¿Y puedes llamar? Eso no, pero puedes enviar textos por WhatsApp, hacer fotos, jugar, … Mande Aunque no es exclusivo de México, se usa mucho en este país. “Mande” se usa para decir “¿Qué?” o “¿Cómo?”, “Disculpa” o “¿Cómo dijiste?”. Por ejemplo: Entonces nos vemos a las 6 de la mañana. ¿Mande? No, no. Yo a esa hora me voy a dormir. Chamaco Esta palabra se refiere a un niño o a una persona joven. A veces de forma cariñosa. Incluso puedes decir “chamaquito”. Por ejemplo: Ese chamaco siempre está jugando al fútbol en la calle. Sí. Cuando crezca quiere ser un jugador profesional. Muy bien. En definitiva, muchos de estos términos reflejan la informalidad y calidez de las relaciones sociales en México. A mí me encanta aprender expresiones de diferentes países.  

    #368 Ser funcionario. El sueño español

    Play Episode Listen Later May 16, 2024 12:31


    -       Si un funcionario no trabaja, ¿es un “desfuncionario”? -       ¿Qué? Anda, para de decir tonterías y escucha, escucha…   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. No, la palabra “desfuncionario” no existe, pero sí existe la palabra funcionario. De eso hablamos hoy y de por qué tantas personas aspiran a ello. Además, aprenderás vocabulario interesante sobre el tema. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. A veces se dice que el sueño de todo español es convertirse en funcionario. Quizás sea un poco exagerado, pero realmente para mucha gente es su objetivo en la vida. Pero… ¿Qué es esto de ser funcionario? No, no significa alguien que simplemente “funciona”… ¡Como una máquina! Bueno, si eres un robot y estás aprendiendo español, no quería ofenderte… Veamos qué dice la Real Academia de la Lengua Española, nuestra amiga para dudas acerca del español, lo define así: Funcionario: Persona que desempeña profesionalmente un empleo público. ¡Gracias Real Academia! ¡No sé qué haríamos sin ti! Un día te invitaré a jamón del bueno… Vale… Continuemos que si no me pierdo. En otras palabras, un funcionario es alguien que trabaja para el Estado. Hay multitud de trabajos de funcionario: médicos, profesores, administrativos, policías… Y… ¿Quién paga el salario de los funcionarios? Obviamente el Estado. Pero claro, ¿de dónde consigue el dinero el Estado? Sí, de los impuestos. Consideremos ahora el proceso de convertirse en funcionario. Lo primero que tienes que hacer es esperar a que la administración convoque plazas para el tipo de trabajo que aspiras obtener. Cuando se convocan plazas, te presentas a lo que se llama “oposiciones”. El opositor tiene que superar un riguroso proceso de selección. Este proceso puede ser largo y difícil, con exámenes y a veces entrevistas y pruebas prácticas. Hay personas que dedican años de sus vidas a prepararse para las oposiciones. Imagínate. Tu trabajo consiste en estudiar 8 horas diarias durante años para prepararte para un proceso de selección. Tal vez para ciertas oposiciones puede haber 50 plazas disponibles, pero hay miles de candidatos. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/368-ser-funcionario-el-sueno-espanol/

    #367 Don Juan Tenorio

    Play Episode Listen Later May 9, 2024 11:36


    En este episodio: -       ¿Quieres conocer un personaje muy popular de la cultura española? Una especie de Casanova… -       En la segunda parte, una increíble mini-historia de dos amigos que ponen sus mejores talentos a trabajar.   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Hoy voy a hablar de un personaje de leyenda en la cultura y folklore español: Don Juan Tenorio. ¿Don Juan qué? Tenorio. Y no, no existió. Es un personaje ficticio, más bien un mito, del folklore español. La historia de Don Juan surge de leyendas y relatos populares de España, donde se le describe como un joven noble y seductor que desafía las normas sociales. Estas leyendas sobre este personaje sirvieron de inspiración a varios autores literarios. Por ejemplo, aparece en la obra de teatro escrita por un autor llamado José Zorrilla en el siglo XIX. Pero antes de Zorrilla, otros escritores ya habían hablado de Don Juan. La historia de Don Juan es interesante porque el personaje cambia dependiendo del autor. En las primeras versiones, es un joven noble que no respeta las reglas y que le gusta mucho enamorar a las chicas. Es una especie de Casanova, pero en versión española. Don Juan no es un personaje bueno. Hace cosas malvadas y no le importa lastimar a los demás. En la obra de Zorrilla, la historia tiene dos partes. En la primera parte, vemos a Don Juan haciendo apuestas con su amigo. Ellos compiten para ver quién puede hacer más travesuras en un año. Esta parte de la obra está llena de aventuras y problemas. Pero en la segunda parte, todo cambia. Don Juan empieza a pensar en las cosas malas que ha hecho y se siente triste. Quiere ser una mejor persona. Esto da un giro muy interesante a su historia. Un punto clave en la historia es el encuentro de Don Juan con la estatua del padre de Doña Inés, una de sus víctimas. Don Juan invita a la estatua a cenar, y para su sorpresa, la estatua acepta y luego aparece en su casa. Este encuentro es importante porque la estatua representa las consecuencias de los actos de Don Juan. Vamos a ver el resto de los personajes: 1.    Doña Inés: Es una joven inocente y hermosa, que se convierte en el amor verdadero de Don Juan. Su bondad y pureza contrastan con Don Juan. 2.    Don Luis Mejía: Amigo y competidor de Don Juan. 3.    El Comendador Don Gonzalo: Padre de Doña Inés y una de las víctimas de Don Juan. Tras su muerte, se convierte en un símbolo importante en la historia. 4.    Ciutti: El sirviente gracioso y leal de Don Juan, que suele aportar momentos de humor en la obra. 5.    Brígida: La empleada de Doña Inés, que actúa como una figura maternal para ella. Así, Don Juan Tenorio es un personaje que nace de la fusión entre la leyenda popular y la literatura, evolucionando con el tiempo a través de diferentes interpretaciones y adaptaciones. A mí me parece muy interesante. ¿Y a ti? Por cierto, recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast.

    #366 Copito - El gorila blanco de Barcelona

    Play Episode Listen Later May 2, 2024 11:40


    Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/366-copito-el-gorila-blanco-de-barcelona/   En este episodio: -       Conocerás quién era Copito de Nieve, un gorila de lo más singular. -       En le segunda parte, con una divertida mini-historia, practicarás tu fluidez.   ¡Hola! Soy Óscar. Siempre eres bienvenido a escuchar este pódcast y mejorar tu fluidez en español pasándolo bien y aprendiendo cosas. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien, ¡empecemos! Hoy voy a hacer un episodio que, para mí, es especial, porque me recuerda a mi infancia, y a cierto gorila blanco. Sí, parece esto sacado de la película Jumanji, pero no, es real. Hace algunos años —tampoco demasiados, no soy tan viejo, ¡no creas! — era un niño y lógicamente, iba a la escuela. Un día los profesores nos dijeron que iríamos a visitar el zoo de Barcelona. Lógicamente, para un niño, ir a un zoo era toda una aventura. ¡Animales exóticos de otros continentes! Delfines, arañas, serpientes, cebras, leones, … Definitivamente, toda una aventura. Pero, estábamos lejos de imaginar que íbamos a encontrarnos con una leyenda viva y famosa, que, sin embargo, nunca firmaba autógrafos. Allí estaba él, Copito de Nieve, el único gorila albino conocido, una estrella del reino animal que brillaba con luz propia. Imagínate. ¡Un gorila con el pelaje blanco! Pero Copito era mucho más que una mera curiosidad. Nacido en 1966 en Guinea Ecuatorial, su albinismo lo convirtió en un singular objeto de estudio genético. En el caso de Copito, su coloración era el resultado de una mutación genética muy rara. Durante su vida, Copito no solo cautivó a visitantes con su distinguida apariencia y su comportamiento juguetón, sino que también inspiró a muchos a aprender más sobre la genética y la conservación animal. Además de su aportación a la ciencia, Copito se convirtió en un símbolo de Barcelona y en un embajador para la conservación de los gorilas en la naturaleza. A través de él, muchos aprendieron sobre los desafíos que se enfrentan estos majestuosos animales debido a la caza furtiva y a la pérdida de hábitat. Y sí, también era un gorila con gustos refinados, disfrutando de helados de frutas en los cálidos días de verano, una vista que hacía disfrutar a niños y adultos por igual. Aquí te presento algunos datos interesantes de Copito: ·       Durante sus primeros 11 meses en Barcelona, Copito vivió en el piso del veterinario del Zoo. ·       Copito tuvo 21 hijos con tres hembras diferentes, y llegó a ser abuelo de dos crías, pero ninguno de los descendientes heredó el albinismo. ·       Copito alcanzó un peso de 181 kilos y una altura de 1 metro y 63 centímetros, con una dieta de frutas, verduras, leche y yogur desnatado. ·       El sol no era muy bueno para él, ya que tenía problemas de piel. En el zoo vimos a muchos animales, pero por supuesto, solo nos acordamos de Copito de Nieve, el gorila más famoso del mundo. Me hubiera gustado tener una  un selfie con él, pero en ese momento no existían los teléfonos ni las redes sociales para subir la foto. Fue realmente una aventura. Por cierto, ¿hay animales singulares en el zoo de tu ciudad? Tal vez pingüinos verdes, o elefantes rojos. Si es así, envíame una foto :) Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/366-copito-el-gorila-blanco-de-barcelona/  

    #365 Los relativos en español

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 11:35


    -       Hoy hablamos de relativos -       ¡Ah! Qué interesante. Miembros de la familia, ¿no? -       Nooo. Te confundes con ‘relatives', que en inglés sí que son miembros de la familia. Escucha por favor…   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/365-los-relativos-en-espanol/ Y sí, escucha, escucha, porque hoy te presento los relativos. Lo que quiero es presentarte, a través de ejemplos, sus diferentes usos y palabras. Cuando hablo de relativos, me refiero a este tipo de construcciones: que, el que, la que, las que, quien, quienes, del que, las que, … Como ves, existen muchas combinaciones, y las explicaciones formales son complejas y difíciles de entender y recordar. Si preguntas a cualquier nativo, la gran mayoría no tendrá ni idea de cómo se usan. Simplemente tienen esa intuición para hablar o escribir correctamente. Esto se desarrolla exponiéndote al español en contexto y escuchando contenido como este pódcast o uno de mis cursos. Así que te voy a dar bastantes ejemplos y con múltiples combinaciones. ¿De acuerdo? No te preocupes si no lo recuerdas. Necesitas exponerte a este tipo de construcciones en contexto y con ejemplos, o mejor aún, con historias. El primero: Que Imagina que dices esto: Tengo un loro. El loro habla. Felicidades por tener un loro. Pero imagina que quieres decir lo mismo en una sola frase. Entonces, puedes decir:             Tengo un loro que habla. Fácil, ¿no? En esencia, ese “que” se refiere al “loro”. Más ejemplos: María tiene un loro. María también habla. Felicidades María, porque sabes hablar. Podemos decir eso en una sola frase:             María, que tiene un loro, también habla. O:             María, quien tiene un loro, también habla. O:             María, la cual tiene un loro, también habla. Como ves, el español es muy flexible, y varias palabras se pueden usar. En el caso de “la cual”, suena un poco más formal. Es mas bien una cuestión de estilo. Más ejemplos:             El dinero con que compré el loro.             La casa en que viví con el loro. Vamos a ver más relativos: El que / la que / los que / las que Supón que dices:             Llamé al veterinario. Él curó al loro. También lo puedes decir así:             Llamé al veterinario, el que curó al loro. O, en femenino:             Llamé a la veterinaria, la que curó al loro. Otros ejemplos: El que termine la sopa, puede ir a jugar con el loro. Los que llegaron antes pudieron ver el espectáculo de loros. Por supuesto, puedes usar el plural:             Llamé a los veterinarios, los que curaron al loro.             Llamé a las veterinarias, las que curaron al loro. Como he dicho anteriormente, el español es muy flexible. Así, podemos decir lo mismo con el cual / la cual:             Llamé al veterinario, el cual curó al loro. Llamé a la veterinaria, la cual curó al loro O en plural: Llamé a los veterinarios, los cuales curaron al loro. Llamé a las veterinarias, las cuales curaron al loro. Como he dicho antes, el uso de “cual / cuales” es ligeramente más formal. No te preocupes demasiado si no lo usas, ya que algunos nativos tampoco lo usan nunca. Bien, ahora pasamos a: Lo que, lo cual La frase: El loro me respondía a las preguntas, lo que me alegró mucho. Puedes también decirla así: El loro me respondía a las preguntas, lo cual me alegró mucho. ¡Venga, más! Quien, quienes Vale, en este caso nos referimos exclusivamente a personas. Unos ejemplos: Jaime, quien tiene un loro, siempre dice que mantiene conversaciones muy interesantes. O: Jaime y Yolanda, quienes tienen un loro, siempre se discuten con el pájaro. ¿Uno más? ¡Claro que sí! Cuyo, cuya Si quieres decir, por ejemplo: Esa persona tenía una casa. En esa casa vivíamos, con un loro. Esa persona era muy amable. En una sola frase, dices: La persona en cuya casa vivíamos, con un loro, era muy amable. Por cierto, así empieza el Quijote, la obra de Cervantes: En un lugar de la Mancha, cuyo nombre no quiero acordarme.  Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/365-los-relativos-en-espanol/

    #364 El Minimalismo

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 13:50


    Transcripción: ¿Sabes que es el minimalismo? ¿Algo sobre animales? No, no. Eso es animalismo. Hoy hablamos de minimalismo. ¡Escucha, escucha! Muy bien. En un episodio anterior, vimos el síndrome de Diógenes, ese fenómeno caracterizado por la acumulación excesiva de objetos. Hoy, te invito a dar un giro de 180 grados para hablar prácticamente de lo opuesto: el minimalismo. Hoy voy a hacer un episodio minimalista. … Muy bien. Hasta aquí este episodio minimalista. Eso es todo por hoy. Nos vemos la semana que viene… ¡Nooooo! ¡Es broma! :) Esto sí que sería un episodio superminimalista. Pero hoy quiero hablar del minimalismo, que es diferente :) Hace unos años, este estilo de vida se convirtió en una especie de moda en España. La idea del minimalismo es la de solo vivir con lo esencial. Suena una buena idea, ¿verdad? Bueno… Te advierto, a veces intentar vivir de forma minimalista puede ser más estresante que dejarse llevar por un poco de desorden. Al final, lo que cuenta es encontrar un término medio que nos haga sentir bien. Aquí te expongo algunos principios del minimalismo: Simplicidad: Disfrutar de lo sencillo y lo necesario. Utilidad: Tener solo cosas que usas y que son útiles. Calidad: Preferir menos cosas, pero de mejor calidad. Consciencia: Pensar y elegir lo que realmente importa. Orden: Un espacio limpio y organizado ayuda a pensar y vivir mejor. Paz: Buscar tranquilidad en el entorno. Autonomía: Vivir con lo esencial y cuidar tus recursos. Experiencias: Valorar más los momentos y las amistades que las posesiones materiales. Todo esto está muy bien, teóricamente, claro. A la práctica, la cosa es más complicada. Es posible que conozcas a una gurú del minimalismo: Marie Kondo. Es japonesa y fue bastante popular en España hace unos pocos años. Marie enseñó a muchos a preguntar si cada objeto de tu casa “despierta alegría”. Así que mucha gente siguió sus consejos y vació sus casas. Sin embargo, ella misma ha admitido recientemente que, con la llegada de sus tres hijos, ya no puede ser tan estricta. Si Marie Kondo ha encontrado su término medio, entonces tú también puedes permitirte no ser perfecto. Confieso que hace un tiempo, inspirado por todas estas ideas del minimalismo, intenté aplicar estos principios para vivir de forma un poco más minimalista. En mi cabeza el plan era perfecto. El problema fue la ejecución, claro. Si te soy sincero, esto duró dos días :) Al final, intento ser práctico: No guardar más objetos de los necesarios, y si hay un poco de desorden, tampoco es el fin del mundo. Así que, creo que no se trata de convertir tu espacio en un templo del orden, sino de crear un hogar que te permita respirar y también vivir, aunque tengas los zapatos en un sitio que no corresponde. ¿Y tú? ¿Qué opinas del minimalismo? Es simplemente una moda o… ¿Es algo necesario? Puedes comentar en la sección de comentarios.

    #363 El síndrome de Diogenes

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 9:53


    Transcripción: En este episodio: • Hablaré del síndrome de Diógenes, un problema social. • En la segunda parte, conocerás a Don Armando, una persona que tenía un pequeño secreto en su casa. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Si necesitas el texto del episodio, lo puedes encontrar en unlimitedspanish.com/podcast. Es una buena práctica escuchar y leer al mismo tiempo. No solamente te aseguras de entender todo lo que escuchas, sino que aprender a saber cómo se escribe cada palabra. Vale, empecemos con el tema de hoy. No hace mucho se murió una mujer mayor en la calle donde vivo. Era una mujer encantadora que debía de tener unos 80 años o más. Sus hijos vinieron a vaciar la casa de sus cosas para poderla vender. Resulta que la pobre mujer había acumulado una cantidad impresionante de objetos. Parece ser que ella tenía la tendencia de acumular cosas. Hoy hablaré del síndrome de Diógenes, una condición que quizás no sea muy conocida, pero que tiene un gran efecto en la sociedad. Este síndrome se caracteriza principalmente por la acumulación excesiva de objetos y basura en el hogar. A veces, lo puedes ver en las noticias. Tal vez conozcas a alguien en tu vecindario que guarda una cantidad sorprendente de objetos en su casa. De hecho, no significa nada que tengas cierta tendencia a acumular cosas. Muchas personas son así. Incluso yo tengo que acordarme a veces de deshacerme de cosas que ya no uso, porque se acumulan en casa. No obstante, no hablo de esto. Me refiero a la acumulación extrema, un comportamiento patológico que lleva a las personas a vivir rodeadas de montañas, de objetos y basura. Es irónico que el nombre de este síndrome provenga de Diógenes de Sinope, un filósofo griego que defendía vivir con muy pocas cosas. En contraste absoluto, quienes sufren de este síndrome acumulan indiscriminadamente objetos, aferrándose a la creencia de que serán útiles. Aunque no se cataloga estrictamente como una enfermedad mental, este trastorno de la conducta a menudo coexiste con otros problemas de salud mental y tiende a afectar con mayor frecuencia a las personas de avanzada edad. Esto último se atribuye a veces a experiencias difíciles en el pasado, como haber vivido una guerra, donde la mentalidad de guardar todo lo posible era esencial para la supervivencia. En España, los servicios sociales han encontrado casos alarmantes de personas mayores con síndrome de Diógenes. Por desgracia, se observa que el número de estos casos va en aumento. Cuando se identifica una situación así, los servicios sociales intervienen ofreciendo limpieza, atención médica y apoyo psicológico. Sin embargo, no siempre se recibe bien esta ayuda, y los profesionales deben respetar la autonomía del individuo que decide vivir de cierta manera. Dado que la sociedad está envejeciendo, es probable que veamos un incremento de este síndrome. Esperemos que los gobernantes tengan en cuenta esto y implementen las medidas necesarias. Tengo curiosidad. ¿Sucede lo mismo en tu país? ¿Crees que es un fenómeno que solo pasa en ciudades, o también en pequeños pueblos? Puedes escribir en la sección de comentarios o enviarme un mensaje.

    #362 Ideas para ahorrar dinero

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 12:28


    En este episodio: -       Aprenderás seis ideas para ahorrar dinero. -       En la segunda parte, practicarás las formas tú y yo con preguntas y respuestas.   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Muy bien, vamos al tema de hoy. ¿Quién no quiere ahorrar? Bueno, tengo un amigo que tuvo una época de gasto total. Todo el dinero que ganaba lo gastaba. Estaba siempre sin blanca, pero eso es otra historia. “Estar sin blanca” quiere decir no tener dinero, por cierto. Y ahora que lo pienso, tampoco he definido lo que es ahorrar. Ahorrar es no gastar tu dinero ahora. Lo guardas para gastarlo en el futuro. Otra manera de describirlo es que pospones el gasto para otro momento. Así que hoy te presento ideas para ahorrar, y de paso, practicas tu español, por supuesto. La primera idea: Haz una lista de la compra Hace algunos años, cuando iba al supermercado, no hacía una lista de la compra. Más o menos sabía lo que quería, pero… ¿Sabes qué? Siempre gastaba más de lo necesario. Y lo peor era ir a comprar sin lista y además con hambre. Compraba mucho más. Ahora intento tener una lista de la compra y así estoy más centrado en lo que necesito y lo que tengo que comprar. No es tan divertido, pero mi cartera está más feliz. Cocinar en casa Cocinar en casa implica preparar nuestros propios alimentos. Puede ser tan sencillo como preparar una ensalada o tan emocionante como preparar una pizza desde cero. Al cocinar nosotros mismos, tenemos mucha más libertad para preparar lo que nos gusta de la manera que nos gusta. Además, sabemos qué ingredientes estamos usando. Sí, es laborioso, pero también es una buena actividad para hacer en familia. Si estás solo, siempre puedes escuchar este pódcast o alguno de mis cursos mientras cocinas. Es buena idea, ¿no? Por cierto, utilizar el microondas no se considera cocinar :) Evita las compras compulsivas Las compras compulsivas ocurren cuando compramos algo de repente, sin pensar si realmente lo necesitamos. Ahora mismo estoy levantando mi mano. Me declaro culpable. Durante una época compré bastantes cosas en Amazon. En esos momentos era una novedad y era tan fácil añadir un artículo al carrito de la compra y pulsar comprar… Creo que en algún momento todos hemos pasado por esto. Conviértete en un experto en pequeñas reparaciones. De vez en cuando, algo se rompe en nuestra casa. Por ejemplo, hace un tiempo se rompió el interruptor de la luz de mi comedor. Así que tuve que cambiarlo. Tuve mucho cuidado, porque la electricidad puede ser peligrosa, pero lo logré. Ahora cuando pulso el botón, se enciende la cafetera, … No, no. Es broma :) Se enciende la luz como antes. Con esta pequeña reparación me ahorré la visita de un electricista. Por cierto, “ser manitas” es una expresión que significa que eres bueno reparando pequeñas cosas. Así que te recomiendo hacer lo mismo, si eres, claro, manitas. Descubre tesoros: compra de segunda mano Las cosas de segunda mano son objetos que alguien ya ha usado y que están en venta. ¿Te imaginas las historias que pueden contar esos objetos? Además de ser una opción interesante para ahorrar, también es maravilloso para nuestros bolsillos. Hay dos opciones: tiendas físicas y páginas web. En ambas puedes vender y comprar todo tipo de artículos de segunda mano. ¡Cuidado! ¡Estas páginas web de segunda mano son como Amazon! Puedes acabar comprando más de lo que necesitas. Explora la diversión gratuita ¿Sabías que puedes divertirte muchísimo sin gastar nada de dinero? La diversión gratuita puede ser, por ejemplo, pasar una tarde jugando a cartas con tus amigos, o disfrutar de una película en casa. No necesitas dinero para crear momentos felices y memorables. Seguro que puedes pensar en muchas otras actividades que son gratuitas. ¿Qué te parece? ¿Te animas a poner en práctica alguna de estas ideas y a compartir tus experiencias?

    #361 El imperativo más formal - Usted

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 11:14


    Vamos a aprender más sobre el imperativo. ¡A la orden! ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. ¿Cómo estás hoy? Espero que bien. En un episodio anterior te expliqué con ejemplos la forma de imperativo. Ahora, antes de seguir adelante, quiero preguntarte de nuevo: ¿Qué es el imperativo? Ya lo discutimos la última vez, pero hagamos un pequeño repaso. El imperativo se utiliza para dar órdenes, instrucciones, consejos, hacer peticiones, entre otras cosas. Por ejemplo: Estudia español. Come más frutas. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/products Pero, ¿qué pasa si quieres dirigirte a alguien de manera más formal o respetuosa? Entonces, podemos usar la forma de "usted". Hoy me gustaría darte ejemplos para que te familiarices con esta manera de expresarse. Ahora bien… ¿Necesitas dominar la forma de “usted”? No, no la necesitas dominar para comunicarte, pero está bien que te suene y quizás en algún momento quieras usarla. En todo caso, no te preocupes si no la sabes usar, porque todo el mundo te entenderá con la forma neutra. Entonces, como te decía, cuando quieres ser muy respetuoso, o formal, usas la forma de “usted”. A continuación, te presento algunas situaciones con ejemplos: Dar órdenes o instrucciones Este es el uso más directo y conocido del imperativo. Ejemplo: ¡Estudie español, señor! ¡Cierre la puerta, por favor! Deme un vaso de agua, señora. ¿Has visto cómo cambia? En vez de “Estudia español”, dices “Estudie español”. Dar consejos o recomendaciones Se puede usar esta forma para dar consejos o recomendar hacer algo. Por ejemplo: Coma más frutas y verduras, señor. Visite ese museo, ¡le va a encantar! Como ves, no se trata exactamente dar una orden, sino sugerir algo. Hacer invitaciones Es una forma amigable de invitar a alguien a hacer algo. Por ejemplo: ¡Venga a mi fiesta el sábado! ¡Pruebe este pastel! Como he dicho antes, los cambios son sutiles, pero están allí: “venga” por “ven” y “Prueba” por “Pruebe”. Dar indicaciones o direcciones Es muy común en contextos donde alguien pide direcciones o indicaciones. Ejemplo: Gire a la derecha en la próxima calle. Suba las escaleras y encontrará la oficina. Expresar deseos hacia alguien: Se usa para desear algo a alguien, a menudo en expresiones corteses. ¡Que tenga un buen día! ¡Disfrute de sus vacaciones! Prohibir o advertir Aunque suele tener un tono autoritario, es una forma de prevenir o advertir a alguien sobre algo. ¡No toque eso! ¡Tenga cuidado con el perro! Ah, y por supuesto, podemos usar el imperativo en singular y plural. Por ejemplo, si para una persona es: Juan, estudie español. Para más de una persona, en plural es: Juan y María, estudien español. Vamos a ver algunos ejemplos más en plural. Recuerda que ahora estamos usando una versión más formal: Caminen más rápido, que es tarde. Coman todo lo que está en el plato. Escuchen a su padre. Hablen más bajo, que es tarde. Hace muchos años, por cierto, los profesores hablaban así a sus alumnos. Se usaba un tono más formal en todo. Por supuesto podemos usar el imperativo en negativo. Por ejemplo: No estudie español. Y en plural: No estudien español. Los ejemplos anteriores en negativo son: No caminen más rápido, que no es tarde. No coman todo lo que está en el plato. No escuchen a su padre. No hablen más bajo, que es no es tarde. Bien, hasta aquí el imperativo con un estilo más formal. En la actualidad se usa bastante menos, pero a mí, particularmente, me gusta mucho como suena. Antes de continuar, te recuerdo que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web https://unlimitedspanish.com/products ¡Y si te gusta este pódcast, por favor recomiéndalo! También puedes escribir una breve reseña. Todo esto me ayuda mucho.

    #360 El imperativo en español

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 11:20


      -       ¿Hoy hablamos de imperios no? -       Creo que de amperios… o de perros… ¡Ay! No sé. Mejor escuchemos el episodio…   ¡Hola! ¿Qué tal? Espero que tu día sea fantástico, y… con este episodio, pueda contribuir a que sea a aún un poco mejor. Puedes acceder al texto en: https://unlimitedspanish.com/360-el-imperativo-en-espanol/    Hoy voy a hablar del imperativo. Pero antes de continuar, te voy a preguntar qué es esto del imperativo. Te daré cuatro posibles respuestas. A ver si lo sabes. El imperativo es: 1.    La creación de imperios. Por ejemplo, la creación del imperio romano. 2.    La gestión de los amperios de la electricidad. 3.    La necesidad de tener un perro en casa, pero la palabra tendría dos r: Es imperrativo tener un perro. 4.    Indicar a alguien que tiene que hacer algo. ¿Qué piensas? Creo que ya lo sabes. Es la cuarta opción. Efectivamente, la forma imperativa es para indicar a alguien que tiene que hacer algo. Así que hoy vamos a ver cómo se puede usar esta forma en diferentes situaciones. ¿De acuerdo? Venga, la primera:   Dar órdenes o instrucciones: Este es el uso más directo y conocido del imperativo. Por ejemplo: -       ¡Estudia español! -       ¡Cierra la puerta! -       Dame un vaso de agua. Dar consejos o recomendaciones: Se puede usar esta forma para dar consejos o recomendar hacer algo. Por ejemplo: -       Come más frutas y verduras. -       Visita ese museo, ¡te va a encantar! Como ves, no se trata exactamente dar una orden, sino de sugerir algo. Hacer invitaciones: Es una forma amigable de invitar a alguien a hacer algo. Por ejemplo: -       ¡Ven a mi fiesta el sábado! -       ¡Prueba este pastel! Dar indicaciones o direcciones: Es muy común en contextos donde alguien pide direcciones o indicaciones. Ejemplo: -       ¡Gira a la derecha en la próxima calle! -       ¡Sube las escaleras y encontrarás la oficina! Expresar deseos hacia alguien: Se usa para desear algo a alguien, a menudo en expresiones corteses. Ejemplo: -       ¡Que tengas un buen día! -       ¡Disfruta de tus vacaciones! Prohibir o advertir: Aunque suele tener un tono autoritario, es una forma de prevenir o advertir a alguien sobre algo. Ejemplo: -       ¡No toques eso! -       ¡Ten cuidado con el perro! Expresiones fijas: Hay algunas expresiones idiomáticas o fórmulas fijas en español que emplean el imperativo. Ejemplo: -       ¡Salud! (cuando alguien estornuda) -       ¡Ojo! (como advertencia) -       ¡Vamos! (para animar a moverse o continuar)   Curiosamente, no puedo darme órdenes a mí mismo. Por ejemplo, si dijo: -       Yo estudio español O sin el “yo”: -       Estudio español No me estoy dando a mí mismo una orden o instrucción, aunque grite: -       ¡Estudio español! Simplemente estoy afirmando algo. Pero, si quisiera darme una orden, podría decir: -       Óscar, estudia español. Al final, estoy hablando conmigo mismo, pero refiriéndome a mí como una persona que está escuchando. Así que, para las ordenes, instrucciones o sugerencias, siempre las damos a los demás. Es decir, con el “tú”. Tampoco podemos darlas en tercera persona, ¡porque no nos oyen! Ah, y por supuesto, podemos usar el imperativo en singular y plural. Por ejemplo, si para una persona es: -       Juan, estudia español. Para más de una persona, en plural es: -       Juan y María, estudiad español. Vamos a ver algunos ejemplos más en plural: -       Caminad más rápido, que es tarde. -       Comed todo lo que está en el plato. -       Escuchad a vuestro padre. -       Hablad más bajo, que es tarde.  Puedes acceder al texto en: https://unlimitedspanish.com/360-el-imperativo-en-espanol/ 

    Spring Offer 2024 - Episodio especial

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 10:49


    Hoy, este episodio… …es un episodio un poco especial. He recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible. Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en: https://unlimitedspanish.com/products Este descuento es hasta este domingo a medianoche. La primera de las preguntas es: ¿Cuál es la diferencia entre el podcast y los cursos? Es una buena pregunta. En el podcast hablo de temas muy diversos que te permiten mejorar tu vocabulario. Esto es una buena práctica para tu escucha. En cada episodio del podcast también pongo un ejemplo corto de lección. Como sabes, puede ser una mini-historia de preguntas y respuestas o un punto de Vista. Por cuestiones de tiempo casi no puedo desarrollar estas lecciones, pero te permiten probar el método de manera fácil y divertida. Además, es una buena práctica. En cambio, los cursos son programas completos diseñados para mejorar de forma dramática tu español hablado. De hecho, los cursos contienen horas y horas de preguntas y respuestas. Imagínate por un momento lo mismo que en un episodio de podcast, pero multiplicado por 100. Además, en los cursos permiten trabajar mucho mejor los aspectos gramaticales como el plural, singular, todo tipo de tiempos verbales y ciertas expresiones comunes del español. Todo esto de forma integrada siguiendo una o varias historias que ofrecen un contexto rico e entretenido. Por ejemplo, El Curso Original contiene más de 8 horas de audio con miles de preguntas y respuestas y casi 200 páginas de texto de la transcripción. Algo similar contiene el Curso Mágico. Esto permite activar de manera decisiva el vocabulario pasivo. Es decir, poder utilizar palabras y estructuras y no solamente entenderlas. Por supuesto, también hay muchísimos puntos de vista que permiten trabajar de forma muy profunda aspectos de la gramática. Una regla que siempre sigo es crear las lecciones con personajes complejos, historias elaboradas y divertidas, y con más de un final diferente a lo esperado. Así siempre recordarás mejor lo que aprendes, y por supuesto, es mucho más entretenido. Vamos a otra pregunta: ¿Está el texto de los cursos traducido al inglés? Sí. A diferencia del podcast, todos los textos de los cursos están traducidos al inglés. La manera en que se presenta la información es: En la columna izquierda, el texto del audio en español y en la columna de la derecha, el texto del audio en inglés. De esta manera es muy fácil seguir la parte en español y saber en todo momento el significado de cualquier palabra o expresión. Ya no tendrás que buscar nunca más en el diccionario. Esto, claro, suponiendo que sabes inglés. Por cierto, hace poco cambié el formato de algunos de los cursos para que se puedan leer aún mejor. En este aspecto, estoy siempre pensando cómo puedo cambiar la fuente, el tamaño, la presentación etc. para que sea más fácil de utilizar. Otra pregunta: ¿Se pueden usar los cursos en el iPhone, Android, IPad, etc.? Sí, por supuesto. Puedes usarlos sin problemas. Un aspecto importante a tener en cuenta es que los cursos no son apps. Es decir, no los instalas. Es mucho más flexible. Los cursos se componen de audio (MP3) y texto (PDF). Esto es mucho más simple y se evitan problemas técnicos. Transferir el contenido a cualquier dispositivo es bastante fácil. No obstante, cuando compras uno de los cursos, te envío instrucciones con pasos detallados para saber qué hacer. En todo caso, puedes ponerte en contacto conmigo por e-mail para cualquier pregunta. ¿Existe un pago mensual para los cursos? No, no existe nada de esto. Cuando compras los cursos son tuyos para uso personal y para siempre. Dentro de 20 años podrás seguir utilizándolos sin problemas :) A esto lo llamo yo aprender por repetición. ¿Cuántos cursos hay y cuál es la diferencia? Actualmente hay 4 cursos. Los voy a describir brevemente: 1) 30 Day Crash Course: Este curso es para principiantes sin conocimientos de español. Es un curso que funciona muy muy bien y estoy contento con el resultado porque ayuda mucho a empezar con el español. En tu caso, no te lo recomiendo porque si eres seguidor de este podcast, ya no eres principiante. 2) El Curso Original: Este es el primer curso que creé y le tengo un aprecio especial :) Está destinado para empezar con un nivel de principiante alto / intermedio bajo. El nivel es un poco más fácil que este podcast, pero no hay casi diferencia. El objetivo de este programa es ayudar a automatizar las estructuras más comunes al hablar. Se compone de 20 unidades con 20 historias únicas y divertidas. Por ejemplo, dos pingüinos que escapan del zoo para hacer surf; una persona que quiere aprender a ser cocinero, pero es un desastre; alguien que quiere dejar de fumar y visita a un gurú muy extraño; etc. Te recomiendo este curso sobre todo si quieres automatizar las estructuras más comunes del español en conversaciones no muy complejas. Esto te permitirá dejar de traducir mentalmente a tu idioma cuando hablas. 3) El Curso Mágico Este curso es muy ambicioso porque va un paso más allá del Curso Original. La idea es poder practicar todos los tiempos verbales en un contexto de historia larga y bien desarrollada. Hay bastante vocabulario y los puntos gramaticales son muy útiles. Se trata con amplitud el subjuntivo. Cuando acabas este curso tu nivel fluidez es bastante alto. 4) El Curso Inesperado Este es el último curso creado. Es un curso corto orientado a los aspectos que parecen ser más confusos para el estudiante de español y de las sutilezas de ciertos tiempos verbales. Por ejemplo, qué tiempo utilizar en: hablar de eventos pasados no relacionados con el presente, de eventos recientes, la diferencia entre situaciones estáticas pasadas o dinámicas, etc. La novedad de este curso es que hay dos voces. Al principio de cada lección tengo una conversación con la otra persona sobre los aspectos clave de la lección. Este curso es un muy buen complemento para afinar y entender mejor aspectos sutiles del español.   ¿Hay lecciones gratuitas de ejemplo (es decir, samples) de los cursos? Sí, por supuesto. Puedes conseguir lecciones de ejemplo en: unlimitedspanish.com/freedemo/ Òscar. ¿Qué pasa si no me gusta o no me adapto a los cursos?Ningún problema. Si durante los primeros 30 días no te convence el programa, puedes solicitar la devolución del dinero sin problema. Muy bien, pues creo que he respondido a las preguntas más frecuentes que recibo. Espero que esto te sirva de ayuda. Recuerda que puedes beneficiarte de la promoción de esta semana en: https://unlimitedspanish.com/products Creo que, si tu objetivo es mejorar la fluidez, es decir, hablar de manera más fácil, estos cursos te pueden realmente ayudar. Repito por última vez: https://unlimitedspanish.com/products Solo hasta este domingo a las 12 de la noche. De acuerdo. Pues esto es todo por hoy. La semana que viene otro episodio del podcast. ¡Un saludo y cuídate!

    Claim The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel