VG Daily - By VectorGlobal

Follow VG Daily - By VectorGlobal
Share on
Copy link to clipboard

Las noticias financieras más importantes antes de la apertura de los mercados de valores.

VG Daily


    • Nov 18, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 17m AVG DURATION
    • 417 EPISODES


    Search for episodes from VG Daily - By VectorGlobal with a specific topic:

    Latest episodes from VG Daily - By VectorGlobal

    ¿Una corrección o un mercado posicionándose para 2026?

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 22:21


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la reciente caída del mercado y dan su opinión sobre si se trata de una simple corrección o si, en realidad, algunos gestores de activos ya están posicionándose para 2026, tomando utilidades de lo que ha funcionado bien durante el año y comprando aquellos activos que no han tenido un buen desempeño.La conversación continúa luego con la pregunta clave: ¿qué podemos esperar de ahora en adelante? Sin duda, nos enfrentamos a un mercado lleno de información contradictoria que está generando nerviosismo entre los inversionistas de cara al 2026.

    Warren Buffett compra Google y vende Apple, mientras la economía “se siente” peor

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 20:02


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan los movimientos más recientes de Berkshire Hathaway y cómo Warren Buffett  reconfiguró parte clave de su portafolio, desde la inesperada entrada en Alphabet hasta los recortes en Apple y Bank of America. A partir de ahí, el episodio se mueve hacia la mirada macro de Dr. Kelly, quien advierte sobre la creciente brecha entre la realidad económica y la percepción social, y cómo esa desigualdad está moldeando el consumo, la política y la volatilidad de los mercados. Finalmente, Eugenio y Andre cierran con lo que viene esta semana, reportes cruciales como el de Nvidia y datos macroeconómicos que podrían marcar el tono del mercado en los próximos días. 

    Correcciones rápidas en un mercado apalancado

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 19:49


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan la corrección reciente en los mercados y desmenuzan las tres fuerzas que explican las caídas de los últimos días. La conversación arranca con la rotación de fin de año, luego pasan al segundo factor, el giro más prudente de la Reserva Federal tras la última reunión de política monetaria, que redujo drásticamente la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre y obligó a los mercados a reajustar expectativas. Finalmente, profundizan en el deterioro de la liquidez, con  el apalancamiento récord en la bolsa, y cómo una economía en forma de “K” amplifica los movimientos bruscos. Un episodio que conecta flujos, política monetaria y tensiones macro para explicar un mercado que corrige rápido, pero no necesariamente cambia de tendencia.

    Fin del cierre de gobierno… por ahora

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 20:44


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan el acuerdo que pone fin, al menos temporalmente, al cierre de gobierno en Estados Unidos, tras semanas de incertidumbre política y tensiones presupuestarias. Explican cómo esta reapertura, válida hasta enero, busca dar un respiro a los mercados y a la economía, aunque deja abiertas las disputas sobre el gasto público y la deuda.En el segundo bloque, la conversación gira hacia los reportes corporativos de Cisco y Disney, dos compañías con modelos de negocio muy distintos pero igualmente desafiadas por la transformación tecnológica. Mientras Cisco enfrenta una desaceleración en el gasto corporativo y apuesta por los servicios en la nube y la inteligencia artificial, Disney muestra señales de recuperación en su negocio de streaming y parques temáticos, aunque con retos en rentabilidad.

    ¿Endeudarse medio siglo o invertir en el futuro?

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:26


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan la polémica propuesta de crear hipotecas a 50 años en Estados Unidos, una idea impulsada recientemente en el ámbito político con la promesa de aliviar los pagos mensuales, pero que despierta fuertes críticas por el costo total en intereses y el riesgo de perpetuar la falta de acceso a vivienda.En la segunda parte, el foco pasa al mundo de la inteligencia artificial, con los movimientos de AMD y Foxconn. Analizamos cómo la CEO de AMD, Lisa Su, proyecta crecer su negocio de data centers, y cómo Foxconn que históricamente dependiente de Apple, empieza a transformar su modelo, con los servidores de IA representando ya el 41% de sus ingresos y superando por primera vez al negocio de smartphones.Un episodio que conecta dos caras del presente económico: de los hogares que buscan crédito más barato a las corporaciones que apuestan por la próxima revolución tecnológica.

    ¿Burbuja o solo un mercado caro?

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 21:18


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan cómo el Senado de Estados Unidos logró  una propuesta para poner fin al cierre de gobierno más largo en años, enviando el proyecto a la Cámara de Representantes y dejando todo listo para que el presidente lo firme en las próximas horas. En la segunda parte, la conversación se centra en la supuesta “burbuja” de la inteligencia artificial, luego de las advertencias del FMI y del Banco de Inglaterra sobre valoraciones elevadas en el sector tecnológico. El episodio desmenuza la diferencia entre la fiebre del 2000 y el presente.Un episodio que conecta política, economía y tecnología en un mismo hilo: el fin del cierre de gobierno y la redefinición del valor en la era de la inteligencia artificial.

    La reapertura que Wall Street esperaba

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 18:37


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan el nuevo giro político en Washington, donde crece el optimismo de que el cierre de gobierno podría llegar a su fin tras un inesperado quiebre dentro del bloque demócrata. El episodio repasa cómo la presión desde los aeropuertos y la tensión en la FAA reactivaron las negociaciones, evocando los ecos del cierre de 2018, y qué implicaciones tendría una reapertura temporal para la economía y los mercados.En la segunda parte, la conversación se traslada al terreno económico: ¿cómo está realmente el consumidor estadounidense? Entre datos mixtos de gasto, señales de enfriamiento y la persistente brecha entre quienes siguen gastando y quienes se ajustan, Andre y Eugenio exploran el fenómeno de la “economía en K” y cómo este patrón se refleja en la resistencia del mercado. Un análisis que conecta política, consumo y expectativas de los inversionistas en un momento donde la incertidumbre convive con la resiliencia.

    El consumidor sigue viajando aunque las tecnológicas tropiezan

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 16:45


    En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan cómo los resultados de Airbnb y Expedia reflejan un consumidor que sigue gastando en experiencias, incluso en un entorno económico más desafiante.Además, revisan cómo avanza la temporada de reportes corporativos del S&P 500, con más del 80 % de las empresas superando estimaciones, y comentan los movimientos recientes en grandes tecnológicas, con caídas destacadas en Microsoft y Meta que marcan el tono de la semana en los mercados.Un episodio que combina la lectura del consumo, el pulso de los resultados y el ánimo de Wall Street en plena temporada de balances.

    Gobierno paralizado y despidos masivos mientras Google y Tesla pisan el acelerador

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 23:53


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan cómo el cierre del gobierno en Estados Unidos comienza a mostrar sus primeras consecuencias, con impactos visibles en el transporte y la economía. También comentan las señales mixtas del mercado laboral, entre despidos crecientes y un enfriamiento del empleo. En el mundo tecnológico, repasan las últimas jugadas de Google y Apple en inteligencia artificial y, para cerrar, la votación clave en Tesla que podría marcar un antes y un después en el liderazgo de Elon Musk.Un episodio que conecta política, economía y tecnología en un mismo hilo: grandes decisiones y apuestas que definen el rumbo de los mercados.

    Mercados nerviosos: cierre de gobierno, el empleo se enfría, pero los reportes siguen sólidos con AMD

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 17:06


    En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay analizan una jornada negativa en los mercados el dia de ayer. Adicionalmente, conversan de la publicación del más reciente reporte de empleo de ADP, que mostró señales positivas en en la contratación aunque aumentó la cautela en algunos sectores.El episodio también aborda el cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya suma 36 días, convirtiéndose en el más largo de la historia moderna, y las implicaciones económicas y políticas que esto podría tener.Además, los hosts comentan los resultados de las elecciones locales en Nueva York, donde un demócrata socialista e inmigrante se impuso en un distrito clave, reflejando un cambio en el panorama político.Finalmente, cierran con el reporte de AMD, que superó las expectativas del mercado y generó optimismo dentro del sector tecnológico gracias a su sólido crecimiento en inteligencia artificial y chips de alto rendimiento.

    Resultados récord… pero el mercado castiga a los ganadores

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 21:48


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre dos Santos analizan tres de los reportes corporativos más comentados del trimestre.El episodio arranca con Palantir, que entregó un resultado histórico con ingresos creciendo 63%, márgenes récord y un mensaje contundente de Alex Karp sobre cómo la compañía “posee el mercado donde la creación de valor realmente importa”.Luego pasamos a Uber, que sorprendió con una operación fuerte en movilidad, entregas y publicidad. Revisamos lo que dijo Dara Khosrowshahi sobre IA, autonomía y rentabilidad, y por qué el mercado reaccionó con cautela pese a la solidez del negocio.Finalmente, cerramos con Shopify, que superó expectativas en ingresos y volumen transaccionado, aunque su resultado operativo quedó apenas por debajo del consenso. Hablamos de cómo la integración de IA está potenciando a los comercios dentro de la plataforma.

    Radiografía de una economía en “K”, mientras Kimberly-Clark va de compras y Warren Buffett acumula efectivo récord

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 19:37


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con un repaso del mes de octubre, un periodo que suele ser complicado para los mercados pero que esta vez desafió la estadística. Luego analizan el fenómeno de la “economía en K”, un país que avanza en dos velocidades, una para los consumidores de altos ingresos que gastan más en bienes y experiencias premium, y otra para los hogares que siguen presionados por tasas altas y precios elevados.El episodio continúa con el reporte de Berkshire Hathaway, que mostró una caja récord de US$382 mil millones, reflejo de la prudencia de Warren Buffett ante un mercado caro. Cierran con la noticia corporativa del día, Kimberly-Clark acordó comprar Kenvue por casi US$49 mil millones, una operación que busca crear un gigante global del cuidado personal y la salud cotidiana, combinando marcas icónicas como Huggies, Kleenex, Tylenol y Listerine.

    Amazon y Apple muestran fuerza en sus resultados

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 20:27


    En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay desmenuzan los reportes trimestrales de Amazon y Apple, poniendo foco en  la tracción de los servicios en ambas compañías y lo que revelan sus guías sobre la temporada de reportes. Repasan el desempeño operativo de Amazon, desde la eficiencia logística hasta el avance de la nube y el balance de Apple entre hardware y servicios.Luego cambian de frente hacia la geopolítica, analizan cómo la relación entre China y EE. UU. y fcierran con Netflix y su split 10-a-1, explicando qué mejora la liquidez.

    Powell baja las tasas, mientras Meta, Microsoft y Google rinden cuentas a los inversionistas

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 22:12


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con la decisión de la Reserva Federal, en donde Jerome Powell mantuvo un tono prudente, señalando que la institución entra en una etapa más flexible de política monetaria, pero que nuevos recortes dependerán de que la inflación continúe moderándose y el mercado laboral se mantenga estable. Luego analizan la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, su primer encuentro presencial en años, donde ambos líderes acordaron reducir parcialmente los aranceles, reabrir el comercio agrícola y cooperar en el control de exportaciones estratégicas. El episodio cierra con los reportes corporativos de Meta, Microsoft y Google. Meta presentó ingresos récord pero una utilidad golpeada por un cargo contable, Microsoft, por su parte, superó las expectativas con un sólido crecimiento de Azure, y finalmente, Alphabet destacó con su primer trimestre por encima de los 100 mil millones de dólares en ingresos, un aumento en su negocio de búsqueda y liderazgo en inteligencia artificial.

    ¿NVIDIA impulsa una burbuja? Visa y CVS dan señales de fuerza antes de la decisión de la Fed

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 24:10


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay comienzan con la noticia del día, NVIDIA, que volvió a disparar al sector tecnológico tras anunciar planes de infraestructura en inteligencia artificial y la construcción de siete supercomputadoras. A partir de ahí, analizan el comportamiento del mercado en general, la creciente concentración del rally en las grandes tecnológicas y el debate de si estamos viviendo una nueva burbuja bursátil o simplemente el inicio de otro ciclo de crecimiento impulsado por la IA.Luego, el foco pasa al frente corporativo con los reportes de Visa y CVS Health.Visa sorprendió con ingresos superando las expectativas y mostrando que el consumo estadounidense sigue firme, mientras que CVS entregó resultados sólidos, elevó su guía anual y mostró mejoras en el negocio minorista y farmacéutico.El episodio cierra con una mirada a la Reserva Federal, que concluye hoy su reunión de política monetaria. Los hosts discuten si este encuentro marcará el fin del “Quantitative Tightening” (QT) y qué señales podría dar el comité sobre el rumbo de las tasas y la liquidez en los próximos meses.

    Despidos masivos con resultados positivos para UPS, PayPal y Wayfair

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 21:37


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos comienzan con la nueva ola de despidos corporativos que se extiende por Amazon, Chegg, Paramount y Target, reflejando cómo la inteligencia artificial y la búsqueda de eficiencia están transformando el mercado laboral.Luego pasan al frente de los reportes trimestrales, empezando por UPS, que presenta resultados por encima de lo esperado, continúan con Wayfair, cuyos números muestran a un consumidor sorprendentemente resiliente, y cierran con PayPal, que anuncia su primer dividendo y presenta una alianza con OpenAI para integrar sus pagos dentro de ChatGPT, reforzando su apuesta por la innovación.El episodio concluye con una lectura general del mercado, compañías que se vuelven más eficientes, un consumidor que resiste, y una economía que busca seguir creciendo.

    Los mercados arrancan con optimismo tras la tregua EE.UU.–China

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 12:48


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay arrancan con el avance más importante del fin de semana, el nuevo marco de entendimiento entre Estados Unidos y China que ha impulsado a los futuros de mercado, al aplazar los aranceles del 100% y abrir la puerta a una posible tregua comercial más amplia.Desde ahí, repasan el calendario clave de la semana, con más de 170 compañías presentando resultados trimestrales y una reunión de la Reserva Federal el miércoles, donde el mercado buscará pistas sobre el próximo movimiento de tasas.El jueves podría marcar otro punto de inflexión con una posible reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, que pondría a prueba la frágil calma entre las dos mayores economías del mundo. Una semana cargada de datos, reportes y decisiones que podrían definir el tono del cierre de octubre.

    Episodio 400: El dato de inflación y los reportes de Ford, P&G

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 19:13


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes comienzan analizando el reporte más reciente de inflación, desglosando qué está pasando con los precios en energía, vivienda, bienes y servicios, y si la lectura sorprendió frente a las expectativas del mercado.De ahí pasan al frente corporativo con los reportes de Ford y Procter & Gamble, donde comentan los movimientos en volúmenes, márgenes y costos, así como las señales que las directivas dieron sobre el poder de precios y la demanda del consumidor.El episodio concluye con una lectura más amplia sobre lo que esto implica para la economía estadounidense, el consumo real, la presión sobre salarios y la trayectoria de las tasas de interés hacia los próximos meses.

    EE.UU. presiona a China y Rusia mientras vemos la visión de Tesla

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 19:35


    En este episodio de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Andre Dos Santos analizan primero las nuevas tensiones tecnológicas tras los reportes de que Estados Unidos prepara sanciones a las exportaciones de software hacia China, una medida que podría reconfigurar la cadena global y explica parte de la reciente corrección en los mercados.Luego abordan el repunte del petróleo, impulsado por las sanciones directas de Washington al crudo ruso y el temor a una menor oferta efectiva, lo que vuelve a poner la geopolítica en el centro del tablero energético.El episodio cierra con el reporte trimestral de Tesla, donde destacan ingresos récord, márgenes presionados y un tono optimista en torno a la expansión de su negocio de energía, la nueva generación de vehículos y el impulso de su apuesta por la inteligencia artificial y los robotaxis.

    Netflix reporta, Amazon planea reemplazar 600 mil empleos con robots y Meta impulsa la mayor inversión en centros de datos

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:03


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay comienzan con el reporte trimestral de Netflix, que mostró un crecimiento sólido en ingresos impulsado por su segmento con anuncios, aunque un cargo fiscal en Brasil presionó las utilidades. Luego pasan a Amazon, que planea automatizar gran parte de su red logística durante la próxima década, evitando la contratación de hasta 600 mil empleados gracias al avance de la robótica y la inteligencia artificial. Los hosts discuten cómo este movimiento redefine el mercado laboral y la productividad del sector.El episodio abre un debate sobre el futuro de la búsqueda en internet, junto con la asociación entre Meta y Blue Owl para construir un megacentro de datos enfocado en inteligencia artificial, otro paso en la expansión de la infraestructura digital que sostendrá la próxima ola de innovación.

    Minerales críticos, Apple al alza y un consumidor que sigue firme

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 16:02


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos comienzan con el nuevo acuerdo entre Estados Unidos y Australia para asegurar el suministro de minerales críticos y tierras raras, un paso clave en la estrategia de ambos países por reducir su dependencia de China y fortalecer la cadena industrial.Luego, analizan el repunte de Apple, cuyas acciones subieron más de 4% tras reportes de sólidas ventas del iPhone 17 y una mejora en las recomendaciones de analistas, reflejo de la resiliencia del consumo tecnológico global.Finalmente, profundizan en los resultados de Coca-Cola y General Motors, dos referentes del consumo masivo y la manufactura, que superaron expectativas y mostraron a un consumidor que, pese al entorno de precios altos, mantiene un gasto saludable y selectivo. El episodio cierra con una lectura sobre lo que estos reportes dicen del pulso económico actual y del ánimo del mercado.

    Gobierno cerrado, China desacelera y AWS se apaga

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:37


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan un panorama global marcado por tensiones políticas, disrupciones tecnológicas y contrastes económicos. Comienzan con el vigésimo día del cierre de gobierno en Estados Unidos y las crecientes protestas bajo el lema “No Kings”.Luego, profundizan en el fallo masivo de Amazon Web Services (AWS) que afectó a plataformas y empresas en todo el mundo, destacando cómo un solo punto de falla en la nube puede exponer la fragilidad de la infraestructura digital global.En la segunda parte, comparan las dinámicas entre la economía china y la estadounidense como el freno en la inversión fija y el control estatal del crédito frente a un modelo estadounidense más dependiente del mercado y la confianza del consumidor.Finalmente, cierran con una mirada táctica a lo que viene esta semana en los mercados, marcada por datos económicos clave y una nueva ola de reportes trimestrales que podrían definir el tono del último tramo de octubre.

    ¿Cambio de tendencia? El mercado empieza a cuestionar el relato alcista

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 24:09


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos desmenuzan el nuevo sobresalto en la banca regional: qué revelaron Zions y Western Alliance, cómo se propagó el temor al resto del sector financiero y por qué el mercado interpretó estas señales como un posible giro en la calidad del crédito.Luego conectan el punto macro con el avance de los aranceles y su impacto directo sobre las PYMES, que ya enfrentan márgenes más ajustados, alzas de precios y menor demanda, un cóctel que podría anticipar un repunte en la inflación.El episodio cierra con una lectura táctica del mercado y del cambio en el sentimiento inversor. Los hosts analizan los indicadores clave a seguir, como los reportes corporativos, y la necesidad de volver a evaluar las carteras ante un escenario de mayor volatilidad.

    Mercados entre tensiones y los resultados de TSMC, BNY y Schwab

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 20:36


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos arrancan con el frente geopolítico: el endurecimiento entre Estados Unidos y China, que Donald Trump ya califica abiertamente como guerra comercial, y el segundo foco de tensión con Venezuela, tras la autorización de Donald Trump a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar dentro del país. Luego pasan al terreno corporativo con los resultados de TSMC, BNY Mellon y Charles Schwab, desmenuzando sorpresas, márgenes y lectura de demanda hacia adelante. Cierran con el cierre de gobierno en Estados Unidos y sus implicaciones para la economía. Un episodio que conecta geopolítica, ganancias empresariales y política fiscal para entender el mapa de riesgos y oportunidades en las próximas semanas.

    Powell calma a los mercados mientras Trump los sacude y llegan los reportes de ASML, Bank of America y Morgan Stanley

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 21:45


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan el pulso de los mercados, marcado por las declaraciones de Jerome Powell, quien acercó la postura de la Reserva Federal a un tono más neutral, lo que dio aire a las bolsas a media sesión. Sin embargo, el discurso de Donald Trump sobre China volvió a encender las tensiones y llevó a los índices a cerrar a la baja, tras sus comentarios sobre la soya y los aceites de cocina.Luego, abordan el frente corporativo con ASML, destacando el fuerte nivel de pedidos impulsados por la ola de inteligencia artificial, la guía sólida para el cuarto trimestre y las advertencias sobre una posible desaceleración en China hacia 2026. Finalmente, cierran con el sector financiero, donde Bank of America y Morgan Stanley superaron las expectativas gracias a un consumo todavía resistente, el regreso de la actividad en los mercados de capitales y una gestión de patrimonios que mantiene márgenes elevados.

    La guerra comercial se reactiva y los bancos publican números récords

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:31


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la nueva escalada comercial entre Estados Unidos y China, tras las recientes represalias chinas con tarifas portuarias y sanciones a empresas vinculadas a EE. UU.. Conversan sobre cómo estas medidas han reactivado la volatilidad en los mercados, el impacto en sectores estratégicos como la logística y las materias primas, y el papel que está jugando el comercio agrícola, especialmente la soya en esta disputa.Más adelante, el episodio se centra en los reportes de la gran banca estadounidense, con los resultados de JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup, Wells Fargo y BlackRock. Los conductores explican qué impulsó sus cifras, los comentarios de sus directivos y qué nos dicen estos resultados sobre la salud del consumidor, la rentabilidad del sector financiero y el pulso general de la economía.Un episodio clave para entender cómo la tensión geopolítica y los resultados corporativos están marcando el tono de los mercados esta semana.

    El conflicto por las tierras raras que sacudió a los mercados

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 16:46


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan el fuerte impacto que tuvo en los mercados la nueva escalada comercial entre Estados Unidos y China. Explican cómo los aranceles anunciados por la administración Trump y las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras que son clave para baterías, semiconductores y defensa generaron una ola de ventas global y reavivaron el debate sobre la dependencia tecnológica de Occidente.Luego, comentan la iniciativa de JPMorgan Chase, que anunció una inversión en industrias estratégicas para la seguridad nacional, incluyendo defensa, energía y tecnologías de frontera, en un movimiento que busca fortalecer la resiliencia de la economía estadounidense.Finalmente, revisan el inicio de la temporada de reportes corporativos, con los bancos a la cabeza, y discuten por qué los resultados del sector financiero serán fundamentales para medir si el mercado puede mantener su momento alcista en medio de un entorno geopolítico tan volátil.Un episodio cargado de contexto global, lectura táctica y las claves que marcarán el rumbo de los mercados en las próximas semanas.

    ¿El mercado está en una burbuja por la inteligencia artificial?

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 17:47


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan a fondo si el mercado realmente está viviendo una burbuja de inteligencia artificial o si, por el contrario, la inversión masiva sigue sustentada en fundamentos sólidos.Comienzan revisando las advertencias del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Inglaterra, que alertan sobre el riesgo de una corrección si se desinfla el entusiasmo por la IA.Luego contrastan esa visión con los reportes de Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan, que señalan que, aunque el crecimiento ha sido vertiginoso, las empresas de Big Tech mantienen ganancias robustas y balances más sanos que en la burbuja del 2000.El episodio se adentra también en el impacto real de esta ola de inversión: desde los megaproyectos de centros de datos como el de Meta hasta el enorme consumo de energía y agua que genera demanda en sectores como utilities, industriales y commodities.Finalmente, los hosts discuten si el boom actual de la IA puede sostenerse en el tiempo o si está acercándose a un punto de inflexión que podría redefinir la dinámica del mercado global.

    Delta, Pepsi y la Fed: tres miradas al pulso real de la economía

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 17:26


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan las minutas más recientes de la Reserva Federal, destacando el tono del comité y las señales sobre el futuro de las tasas de interés.Luego, comentan los resultados de Delta Airlines, donde se observa un contraste claro: el crecimiento en la compra de boletos business y first class, frente a una menor demanda en clases económicas, reflejando las brechas socioeconómicas que se profundizan en el consumo actual.Más adelante, revisan el reporte de Pepsi, que muestra un cambio de tendencia en los hábitos de compra en América, con consumidores cada vez más inclinados hacia productos saludables y bajos en azúcar.Finalmente, cierran con un repaso del mercado de renta fija, analizando los movimientos recientes en tasas y flujos, y cómo los inversionistas están posicionándose ante el nuevo panorama económico.

    Autos europeos bajo presión y SoftBank apuesta por la robótica

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 21:09


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el panorama del sector automotriz, la apuesta estratégica de SoftBank por la robótica y el tono general de los mercados globales.El episodio comienza con un repaso a las ventas del último trimestre de las principales automotrices destacando las diferencias regionales, la presión de costos por los nuevos aranceles al acero en Europa y las señales que dejan los resultados sobre la demanda global.Luego, los conductores examinan la compra de ABB Robotics por parte de SoftBank por 5.4 mil millones de dólares, una jugada que refuerza la visión de Masayoshi Son de integrar la inteligencia artificial con la robótica industrial.Finalmente, el episodio cierra con una lectura táctica de los mercados financieros, donde las acciones industriales y tecnológicas ajustan frente a nuevas tensiones comerciales y expectativas de política monetaria.

    Reporte de empleo, Trilogy Metals se dispara 248% y Tesla prepara su próximo gran movimiento

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 21:12


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan un nuevo reporte de empleo publicado por Carlyle, que ofrece una mirada alternativa al mercado laboral estadounidense. Los hosts comparan sus hallazgos con los datos oficiales más recientes y discuten qué señales podrían anticipar para la economía en los próximos meses.Luego, comentan la sorprendente noticia de Trilogy Mining, cuyas acciones se dispararon más de 248% en el pre-market tras conocerse que el gobierno planea adquirir una participación del 10% en la compañía, en una jugada que reaviva el interés por los metales estratégicos.En la recta final, el foco se traslada a Tesla, donde crecen las especulaciones sobre un nuevo producto que podría tratarse de un vehículo económico, lo que marcaría un cambio importante en la estrategia de la empresa.El episodio cierra con un repaso del comportamiento de los mercados, las tendencias más recientes y lo que podría mover las bolsas en los próximos días.

    OpenAI apuesta por AMD y el consumidor se modera

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 21:05


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan dos temas clave que marcan el pulso de la economía y la tecnología.Primero, profundizan en el nuevo acuerdo entre OpenAI y AMD, un movimiento que podría transformar la competencia en el mercado de chips de inteligencia artificial. Conversan sobre cómo este acuerdo redefine las alianzas dentro del ecosistema de IA y qué implicaciones tiene para Nvidia, Broadcom y el resto del sector.Luego, el foco se traslada al consumidor estadounidense y al panorama del gasto navideño online. Según Adobe Analytics, las ventas digitales crecerían a un ritmo más moderado que el del año pasado. Discuten qué está detrás de esta desaceleración, cómo influyen las tarifas, los descuentos, el uso de IA en las compras y por qué el consumidor, pese a la cautela, sigue siendo un pilar de la economía.

    Autos eléctricos al alza y un mercado laboral difícil para recién graduados

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 19:10


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan primero los números de ventas de vehículos en Estados Unidos y el mundo. Tesla sorprendió al mercado con entregas muy por encima de lo esperado, mientras que GM y Ford reportaron crecimientos sólidos impulsados por sus modelos eléctricos e híbridos. En contraste, BYD sorprendió con un retroceso poco usual en sus ventas. Más allá de los resultados puntuales, los hosts subrayan un cambio estructural.En la segunda parte, el foco se traslada al mercado laboral de recién graduados. Con datos de CNBC y otros reportes, se pone en evidencia que los jóvenes con título universitario enfrentan la tasa de desempleo más alta en casi una década y un mercado poco dinámico, caracterizado por pocas contrataciones y escasas renuncias. 

    Mercados en impulso y las señales detrás de la compra de Warren Buffett

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 16:41


    En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay repasan el momentum actual del mercado, evaluando los factores que han sostenido la reciente racha alcista y los riesgos que se asoman en el corto plazo.Luego, comentan la compra de Exychem por parte de Warren Buffett, analizando la lógica detrás de la operación, su encaje dentro del portafolio de Berkshire Hathaway y lo que revela de la visión de largo plazo del legendario inversionista.Finalmente, se adentran en la nueva valuación de OpenAI, que alcanza los 500 mil millones de dólares, explorando qué implica para el ecosistema de inteligencia artificial, la dinámica competitiva del sector y cómo se compara con otras grandes tecnológicas.Un episodio cargado de contexto estratégico y lectura de mercado para entender las fuerzas que están moviendo tanto a los activos de riesgo.

    Señales de enfriamiento laboral y su impacto en los mercados

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 23:36


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo los últimos datos económicos y su impacto en los mercados. La conversación comienza con el reporte JOLTS, repasando las cifras de vacantes, contrataciones y renuncias, y cómo estos datos reflejan un enfriamiento ordenado del mercado laboral.Posteriormente, se adentran en el informe de ADP, marcado por caídas inesperadas en pequeñas y medianas empresas. También destacan la creciente brecha salarial entre quienes permanecen en sus puestos y quienes cambian de empleo, con implicaciones directas para el consumo.Más adelante, los conductores exploran el posible cierre de gobierno en Estados Unidos, analizando qué agencias se verían afectadas, qué datos dejarían de publicarse y cómo suelen reaccionar los mercados ante un shutdown. Finalmente, conectan estos elementos con la visión de mercado.

    Trump sube aranceles, riesgo de cierre de gobierno y el acuerdo de CoreWeave con Meta

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:22


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos comienzan analizando los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump a la madera, los muebles y la posibilidad de tarifas al cine. Luego abordan el debate en torno al cierre de gobierno en Estados Unidos, explicando las posturas de cada partido y las fechas clave en juego. Finalmente, cierran con la noticia del acuerdo de 14 mil millones de dólares entre CoreWeave y Meta, explicando el papel de CoreWeave en la infraestructura de inteligencia artificial y cómo este movimiento refleja la creciente ola de inversiones en el sector tecnológico.

    La batalla por evitar el cierre del gobierno

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 15:19


    En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan a fondo la inminente amenaza de un cierre de gobierno en Estados Unidos. Explicamos qué significa realmente y cómo se diferencia del techo de la deuda, repasamos las fechas clave que marcan esta crisis y las posiciones enfrentadas entre republicanos y demócratas en el Congreso.Comentamos qué propone cada partido, por qué no se ha llegado a un acuerdo, y cómo la Casa Blanca bajo Donald Trump ha escalado la presión con la amenaza de despidos permanentes de empleados federales. Además, exploramos qué riesgos enfrenta la economía estadounidense si no se logra un pacto y qué podría pasar en los próximos meses con la batalla del techo de la deuda.

    Trump revive los aranceles, la Fed mira al PCE y Costco toma el pulso al consumidor

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 15:09


    En el episodio de hoy de VG Daily Valentina Orduz y Andre Dos Santos analizan el regreso de los aranceles impulsados por la administración Trump, incluyendo medidas en camiones pesados, farmacéuticos y muebles, y lo que esto significa para la inflación, la inversión y la competitividad de las empresas en EE. UU.Luego, revisaron los datos más recientes de la economía como ingresos personales, gasto del consumidor y el índice PCE, la métrica favorita de la Reserva Federal para medir la inflación. Finalmente, entraron en los resultados de Costco, que muestran la fortaleza y a la vez la selectividad del consumidor estadounidense, y se cierra el episodio con un repaso de las acciones del S&P 500 que más se han movido en lo que va del año, destacando a los grandes ganadores y perdedores del mercado.

    El estado de la economía y el mercado con un invitado especial

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 21:48


    En el episodio de hoy tenemos un invitado especial, Ian Evans, analista de inversiones y economista macro. Eugenio Garibay e Ian analizan la revisión al crecimiento del PIB de EE.UU. para el segundo trimestre del 2025. Discuten los componentes del PIB y si el cambio reflejado fue de una ocasión o si esperan una tendencia diferente, especialmente a raíz de los aranceles y el consumo. Adicionalmente, mencionan el posible efecto del uso de la Sección 232 por parte de la administración de Trump para implementar aranceles a la importación de ciertos productos como robótica, maquinaria industrial y dispositivos médicos.   Por otro lado, Eugenio e Ian discuten el involucramiento del gobierno en el sector privado reflejado en Intel, y lo que esto significa para la competencia y el desarrollo de las empresas americanas. Concluyen con su perspectiva del estado de la economía y el mercado. 

    Powell enfría al mercado, Trump sacude la ONU y Micron muestra el poder de la inteligencia artificial

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 20:46


    En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos arrancan con el análisis de las palabras de Jerome Powell, donde el presidente de la Reserva Federal enfrió el entusiasmo de los mercados al advertir sobre riesgos de inflación y valoraciones elevadas. Después, revisan el discurso de Donald Trump en la Asamblea General de Naciones Unidas, marcado por un tono nacionalista y críticas a la agenda climática y migratoria global. Finalmente, cierran con los resultados trimestrales de Micron, que sorprendieron al alza y confirman que la demanda de inteligencia artificial sigue siendo el principal motor de crecimiento en el sector tecnológico. 

    Mayor crecimiento global y el círculo vicioso Nvidia–OpenAI–Oracle

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 17:11


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay arrancan con la actualización de la OCDE, que elevó sus previsiones de crecimiento global para 2025 ante la sorpresa positiva de varias economías, aunque advirtió sobre riesgos derivados de los aranceles y las tensiones comerciales. Analizamos qué significa esta revisión al alza, cómo se relaciona con el papel de la inversión en inteligencia artificial y cuál es el balance de riesgos para los próximos meses.De ahí pasamos al gran tema tecnológico y financiero del momento: el círculo vicioso entre Nvidia, OpenAI y Oracle. Un flujo circular que está moviendo miles de millones, elevando las acciones de estas compañías y redefiniendo la infraestructura global de inteligencia artificial, con enormes retos de energía, regulación y ejecución.

    Trump interviene en visas y fábricas, mientras Apple revela su nueva línea de iPhones

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 18:56


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo los temas que marcan la agenda económica y corporativa de la semana.La conversación inicia con la polémica decisión de la administración Trump sobre el programa H-1B, imponiendo un cargo extraordinario que amenaza con alterar los planes de contratación de talento extranjero en sectores clave de tecnología. Desde ahí, el análisis se traslada al caso de U.S. Steel, donde la Casa Blanca interviene directamente para evitar el cierre de una planta, marcando un precedente en la relación entre gobierno y operaciones privadas bajo el argumento de empleo y seguridad nacional.Finalmente, el episodio cierra con el evento de Apple del viernes, donde se lanzaron los nuevos iPhone 17, el iPhone Air, los Apple Watch de última generación y los AirPods Pro 3. Eugenio y Andre exploran las señales iniciales de demanda global, el rol estratégico del nuevo “iPhone Air” con más componentes diseñados por Apple, y lo que esto significa para la integración vertical de la compañía.

    Activos de riesgo al alza, la depreciación del dólar, y FedEx superando expectativas

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 17:36


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan los rendimientos de los activos de inversión más importantes en lo que va de la semana y del año. Impulsados por un sentimiento alcista, el Nasdaq ha retornado +16.54%, el S&P500 +13% y el Dow +8.85% en lo que va del año. Por otro lado, el oro ha subido +37% en precio y el Bitcoin +24%, mientras el rendimiento del bono del tesoro a diez años ha bajado 0.44%, y el precio del dólar medido por el DXY -10%. Juan Manuel y Eugenio interpretan los movimientos de los diferentes activos de riesgo y lo que reflejan del mercado. Adicionalmente, analizan los resultados trimestrales de FedEx y lo que reflejan del comercio internacional y los aranceles. 

    El famoso discurso de Jerome Powell y las proyecciones económicas de la Fed

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 19:14


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) en bajar tasas de interés 0.25% y el discurso de Jerome Powell, así como las proyecciones que dan a futuro para el crecimiento del PIB, el empleo y la inflación.Eugenio y Juan Manuel también discuten la falta de consenso por parte de los miembros de la Fed en cuanto a la proyección en baja de tasas de interés para los próximos años, y lo que estas proyecciones implican para el mundo empresarial. Finalmente, comparten sus opiniones sobre la rección de los mercados ante la decisión de la Fed y lo que esperan para el futuro de la economía. 

    Oracle tendrá participación en TikTok EE.UU. y Amazon con hambre de emprender

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:09


    En el episodio de hoy, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay discuten el desarrollo del juicio de TikTok en EE.UU. y las iniciativas de Amazon para mantener un espíritu emprendedor. Por un lado, TikTok, con 1.6B de usuarios globales y 40% en participación de mercado en videos de formato corto, llega a una resolución para mantener presencia en EE.UU. En donde Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz obtendrán 80% de participación de las operaciones de la empresa en EE.UU. Juan Manuel y Eugenio discuten las implicaciones del trato y de la relación EE.UU. y China. Por otro lado, Amazon, quien ha reducido 27,000 roles en su empresa desde el 2022, anuncia que tiene la intención de reducir la burocracia aún más para regresar a sus raíces de ser una empresa emprendedora. Juan Manuel y Eugenio reflexionan sobre la cultura emprendedora en EE.UU. y el crecimiento de Amazon a través de los años.

    Mercado alcista a la expectativa de bajas de 0.75% en tasas, ¿qué dirá Jerome Powell mañana?

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 16:05


    En el episodio de hoy, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay discuten el rendimiento del mercado en lo que va del año, factores que lo han impulsado, y la relevancia que tiene la decisión de la reserva federal el día de mañana. Analizan el reporte de ventas minoristas que, a pesar de mostrar un crecimiento de 0.6% en agosto cuando se esperaba 0.2%, los segmentos de crecimiento fueron productos no discrecionales mientras que productos discrecionales mostraron decrecimiento. Reflejando un consumidor rezagado, también analizan datos recientes de morosidad en tarjetas de crédito y el uso de servicios como “compra ahora y paga después”. Sumando estos factores, se preguntan ¿qué dirá Jerome Powell el día de mañana sobre la economía?

    Desaceleración global, ¿quién será la potencia mundial en los próximos años?

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 18:46


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el crecimiento económico global en base a indicadores recientes de diferentes países. Por un lado, China reporta crecimiento en ventas minoristas, producción industrial, e inversión en activos fijos menor a lo esperado. Sin embargo, aún con desaceleración, el crecimiento continúa siendo positivo, y es un reflejo de lo que vemos en diferentes países.  Por otro lado, Fitch le baja la calificación crediticia a Francia de AA- a A+ citando alto nivel de apalancamiento y déficit fiscal, así como inestabilidad política. Eugenio y Juan Manuel discuten las tendencias de crecimiento globales, el impacto en las empresas, y hacen la gran pregunta: ¿Quién será la potencia mundial en los próximos años?

    ¿EE.UU. busca un ingreso fiscal, o asegurar su posición como potencia mundial?

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 20:04


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten las implicaciones de nuevos aranceles de México y la Unión Europea hacia China, provenientes de influencia por Estados Unidos. Analizan el comercio internacional entre estos países, e indagan en la intención de EE.UU. de ejercer dicha influencia internacionalmente; ¿EE.UU. está buscando un ingreso fiscal, o asegurando su posición como potencia mundial al imponer barreras comerciales a su principal competidor, China? Finalmente, dan su perspectiva en cuanto al posible impacto de la guerra comercial en la inflación y la economía americana. 

    Inflación en línea con lo esperado y lo que pensamos de la deuda americana

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:51


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan a detalle el dato de inflación medido por el Índice de Precios al Consumidor. El dato surge en 2.9% de crecimiento año sobre año, en línea con lo que esperaban los analistas del mercado, y continuando la tendencia que ha tenido en los últimos meses. Juntando este dato con los números del empleo y del IPP, la expectativa para bajas en tasas de interés se mantiene alta en 108%.Adicionalmente, Eugenio y Juan Manuel discuten el efecto de estos datos, la deuda americana y el presupuesto fiscal en el mercado de renta fija, y, en específico, para los bonos del tesoro americano.   

    Nuevos datos que justifican bajas en tasas, y Oracle refleja el crecimiento imparable de IA

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:38


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten los datos más recientes de la inflación medida por el Índice de Precios al Productor, así como la revisión a la baja en creación de empleos por parte del Buro de Estadísticas Laborales de EE.UU., y lo que implican estos datos para la decisión de la Reserva Federal en cuanto a tasas de interés. Eugenio y Juan Manuel observan el mercado alcista impulsado por las expectativas en tasas, así como el momento en crecimiento de inteligencia artificial. Analizan el reporte trimestral de Oracle, en donde se ve reflejado un crecimiento claro de este momento, especialmente por ventas proyectadas por contratos no realizados de 359% AsA en relación a infraestructura de la nube y de inteligencia artificial. 

    Lo que la tasa de 10 años nos dice del mercado y de política monetaria

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 18:48


    En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el mercado de renta fija y los factores más importantes que influencian la tasa de referencia: el bono del tesoro americano a diez años. Eugenio y Juan Manuel discuten como, a pesar de la volatilidad que tuvo la tasa de referencia en los últimos años, se ha estabilizado en estos meses dadas las expectativas del mercado en cuanto a inflación y política monetaria. Concluyen resolviendo la gran duda, ¿el mercado de renta fija es atractivo actualmente? Más importante, ¿qué dentro de renta fija vemos atractivo?

    Claim VG Daily - By VectorGlobal

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel