Podcast appearances and mentions of Alberto Breccia

  • 26PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 17, 2025LATEST
Alberto Breccia

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Alberto Breccia

Latest podcast episodes about Alberto Breccia

Une histoire particulière, un récit documentaire
L'Éternaute, histoire d'une bande dessinée mythique 1/2 : L'Éternaute et son auteur

Une histoire particulière, un récit documentaire

Play Episode Listen Later May 17, 2025 28:48


durée : 00:28:48 - Une histoire particulière - par : Andrea Cohen - C'est l'histoire d'une bande dessinée argentine écrite par Hector Oesterheld. Un  même scénario décliné en deux versions : celle de 1957 illustrée par Solano Lopez et celle de 1969, dessinée par Alberto Breccia. C'est le début de l'aventure… - réalisation : Franck Lilin

France Culture physique
L'Éternaute, histoire d'une bande dessinée mythique 1/2 : L'Éternaute et son auteur

France Culture physique

Play Episode Listen Later May 17, 2025 28:48


durée : 00:28:48 - Une histoire particulière - par : Andrea Cohen - C'est l'histoire d'une bande dessinée argentine écrite par Hector Oesterheld. Un  même scénario décliné en deux versions : celle de 1957 illustrée par Solano Lopez et celle de 1969, dessinée par Alberto Breccia. C'est le début de l'aventure… - réalisation : Franck Lilin

Confins do Universo
Confins do Universo 216 – Editoras brasileiras # 6: Que Figura!

Confins do Universo

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024


A Editora Figura estreou em 2016, com uma proposta diferenciada: apresentar grandes autores mundiais pouco publicados no Brasil e destacando seus títulos como peças de artes. Oito anos e 35 edições depois, trouxe ao mercado obras de autores como Sergio Toppi, Carlos Nine, Héctor Germán Oesterheld, Alberto Breccia, Dino Battaglia, Hugo Pratt, Enrique Sánchez Abulí, […] O post Confins do Universo 216 – Editoras brasileiras # 6: Que Figura! apareceu primeiro em UNIVERSO HQ.

Gcomics
348 – Celebrando los 30 años de “El Tripero”

Gcomics

Play Episode Listen Later May 13, 2024 64:27


En este podcast nos reunimos con algunos de los iniciadores de "El Tripero", la revista de los alumnos de Alberto Breccia. María "Delius" Lozupone, Christian Montenegro, Lautaro Fiszman, Danilo Guida y Tomás Argüello nos comparten la experiencia del proceso de creación de una revista, sus desventuras, y cómo los marcó en su vida, haciendo además un hermoso homenaje a su maestro.

celebrando arg alberto breccia
Gcomics
338 – Los cuentos de Lovecraft en historieta

Gcomics

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 42:44


En esta ocasión nos reunimos con Mariano Sicart para repasar un poco de la historia de H. P. Lovecraft y algunas adaptaciones a la historieta de sus relatos dibujados por Horacio Lalia y Alberto Breccia.

Nacional DOC
15 de abril de 1919

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Apr 15, 2022 2:27


Hace 103 años nacía en Montevideo el historietista Alberto Breccia.  

hace abril montevideo alberto breccia
Historias con voz propia
La poesía, de chanfle, al segundo palo, de Juan Sasturain

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 15:19


Nació en un pueblo bonaerense, González Chávez, en 1945. Hace más de treinta años que vive en Buenos Aires aunque estuvo un tiempo en Barcelona. Es periodista desde 1970 y comenzó a publicar sus ficciones ya de grande: las novelas policiales Manual de perdedores (1985/1987), Arena en los zapatos (1988) y Los sentidos del agua (1992); las aventureras Parecido S.A (1191) y Los dedos de Walt Disney (1992) y los guiones para los cuatro volúmenes de la historieta Perramus, de Alberto Breccia, a lo largo de los ochenta. (Fuente: colihue.com.ar)

Sidebar Forever
SIDEBAR CLASSIC - DENYS COWAN | SIDEBAR FOREVER

Sidebar Forever

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 91:19


Reposting our classic conversation with comic artist, Denys Cowan. We discuss his work on books like Deathlok and The Question, co-founding Milestone Media, a chance meeting with legendary comic artist Alberto Breccia, and his time as Senior Vice President of animation at BET. Oh yeah. And that Dewar's ad. 

THE AWESOME COMICS PODCAST
Episode 340 - Looking Ahead! (w/Dave Kennedy)

THE AWESOME COMICS PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 128:22


Another year of comics is ahead of us, and the ACP are joined by Dave Kennedy (Tales of Science Fiction) to talk about what we hope to see in the year ahead! Great stuff to check out this week - Dave Kennedy, Storm King Comics, Alberto Breccia, Dracula, Lawless Comic Con 2022, Awesome Comics Drink and Draw, Strange Apparitions, Blak, Vanguard, Ver, Wolvendaughter, Last of Us 2 Art Book, Emanon Vol 1 Click here to buy comics from the creators of the Awesome Comics Podcast! Let us know what you think! Email: awesomecomicspod@gmail.com  Join the discussion today at our facebook group Awesome Comics Talk Check out the folks who sponsor this lil show - the mighty folks at Comichaus! If you love our Intro/Outro music, then check out the brilliant Chad Fifer and more of his musical badassery at www.chadfifer.bandcamp.com

Never Iron Anything The Comics Review Show.
Episode 110 - ‘Mort Cinder‘ a discussion with Eamonn Clarke.

Never Iron Anything The Comics Review Show.

Play Episode Listen Later Dec 17, 2021 59:51


In this episode Tony is re-joined by co-host Eamonn Clarke to discuss the stone cold classic Mort Cinder. Written by Hector German Oesterheld with art by Alberto Breccia this is a book of haunting and brilliantly imagined art and writing. Who is Mort Cinder? What do we learn from this ground-breaking comic? Tony and Eamonn try their best to help out.  You can find Eamonn on Twitter right here and listen to his podcast the Mega City Book Club right here! Many thanks for listening. 

clarke eamonn alberto breccia mort cinder
NIGHTSLIME
Dracula. Alberto Breccia bawi, straszy i walczy z reżimem (#201)

NIGHTSLIME

Play Episode Listen Later Oct 31, 2021 15:05


Hrabia Dracula przybierał wiele twarzy - bywał symbolem terroru, bywał nieporadnym pechowcem, walczył z Batmanem i Billym Kidem, był bohaterem filmu blaxploitation i animowanym kaczorem... Przy całym tym bogactwie Alberto Breccia zdołał jednak stworzyć komiks wyjątkowy, zachwycający od strony graficznej i intrygujący pod względem treści, a więcej na jego temat dowiecie się z kolejnego odcinka podcastu Nightslime.W Polsce ukazały się już "Mort Cinder", "Mity Cthulhu" na bazie prozy H.P. Lovecrafta i monumentalny "Perramus", mogłoby się więc wydawać, że Breccia dał się doskonale poznać tutejszej publiczności, ale w "Draculi" zaskakuje odmiennymi technikami, użyciem koloru i zrezygnowaniem z użycia dialogów. Rozmawiamy o jego niepowtarzalnym stylu; o zastosowaniu nawiązań popkulturowych zanim stało się to modne; o wyjątkowym połączeniu komedii, brutalnego horroru i komentarza społecznego związanego z argentyńską dyktaturą, która utrudniała zarówno pracę, jak i codzienne życie tego wyjątkowego twórcy.Nawiązujemy takżę do Szlurpa i Burpa Tadeusza Baranowskiego, do Pana Higginsa Mike'a Mignoli, Beli Lugosiego, "Draculi 2000", Benny'ego Hilla, "Gdzie jest Wally?", serii "Baśnie Narodów ZSRR" i oczywiście do Brama Stokera.Patronami dzisiejszego odcinka są:Paweł Jaksik, Jakub Kraszewski, Marcin Kalinowski, Krzysztof Sieja, Kacper Ziemianin

Los Retronautas
Micronautas 2.68 - Mort Cinder. - Acceso anticipado

Los Retronautas

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 24:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Hoy traemos todo un clásico del cómic: Mort Cinder, historieta argentina escrita por Hector Germán Oesterheld y dibujada por Alberto Breccia, entre los años 1962 y 1964.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Retronautas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/57575

descubre acceso oesterheld alberto breccia mort cinder
Army of Crime
035. Perramus

Army of Crime

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 24:53


  As the world slides further into the 21st century the themes of political isolation, revolution and the absurdity of authoritarian violence look to stay as relevant as ever. Perramus is a comic about South America in the Cold War that takes it's reader to movie sets, circuses, quests for missing teeth, and is applicable in it's larger themes to many other times and places, including ours. There is also a tremendous amount of bird crap.   Music is by Free Rap Beats. Find us on Twitter at @armyofcrime and @dustin44444 or on the web at www.armyofcrime.com   Topic for this episode is Perramus: The City and Oblivion by Alberto Breccia and Juan Sasturain.    

Una Cosa de Locos
Una Cosa de Locos - Temporada 2021 - 12 de Agosto

Una Cosa de Locos

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 120:11


Bueno, como para no dar tantas vueltas, sólo vamos a decir que en esta entrega se habló de: - Presentamos "Ansiedad", lo nuevo de Entre Rulos. - Nuevo disco de versiones de Robert Plant junto a Alisson Krauss. - Robin sale del clóset: Tim Drake se revela bisexual. - Preventa de libro sobre San Martín por Alberto Breccia. - Till Lindemann se mete al mundo de los NFTs. Y las canciones que sonaron son: - Ansiedad, Entre Rulos - True, Danny Elfman ft. Trent Reznor - Can't Let go, Robert Plant y Allison Krauss - Rusty Cage, Johnny Cash - Ser, Cecilia y el Sr. Vinilo - Dales Libertad, Attaque 77 - Lubimiy Gorod, Lindemann - Opinión de Mierda, Los Punsetes - Una Persona Sospechosa, Los Punsetes - Estilo, Los Punsetes - Tus Amigos, Los Punsetes

Historias con voz propia
Sportivo Virreyes, de Juan Sasturain

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later May 19, 2021 6:27


Juan Sasturain es un periodista, guionista de historietas, escritor y conductor de TV argentino. Egresado de Letras y docente de Literatura, terminó de inclinarse por el periodismo y colaboró en Clarín; diario La Opinión y Página/12. Se desempeñó como jefe de redacción de las revistas Humor y Superhumor. En 1981 conoció al dibujante Alberto Breccia y juntos elaboraron la historieta "Perramus", la cual ganó gran prestigio en el país y en el exterior, donde llegó a ser premiada por Amnesty International. Dirigió la revista Fierro en 1984,​ a la que subtituló Historietas para Sobrevivientes. Como director del suplemento deportivo de Página/12, escribió en forma regular sobre fútbol. En ese diario, continúa como editor. (Fuente: bn.gov.ar)

Vidas prestadas
“Yo siempre trabajo sobre el lenguaje, no me importan los casilleros”

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later May 18, 2021 53:49


La relación de Juan Sasturain con la literatura viene de lejos. Nacido en 1945, estudió Letras, enseñó en la universidad, escribe desde muy joven y sigue siendo un lector todoterreno: para Sasturain no existen los géneros menores sino los abordajes, los estilos, la escritura. Autor de novelas como Manual de Perdedores I y II, Los sentidos del agua y Arena en los zapatos su narrativa también se ha desplegado en cuentos y su destreza para contar siempre encontró estímulo para la crónica, el ensayo y los guiones, el ejemplo más famoso de esto último es su trabajo como guionista de Perramus, la celebrada novela gráfica de Alberto Breccia. Creador y responsable de la Revista Fierro, director de colecciones de novelas policiales, conductor de ciclos de TV sobre libros, Sasturain recibió en 2019 el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón por El último Hammett, una novela en la que trabajó por tres décadas y con la que se propuso terminar Tulip, la célebre novela inconclusa del autor de El halcón maltés. En enero de 2020 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional. Alfaguara acaba de publicar Pirse, el improbable, una novela breve en la que Sasturain recrea la historia del primer manuscrito de esa novela: de cómo lo concibió, cómo lo perdió y cómo recuperó ese texto. Una novela que también es un canto de amor a la literatura, a las formas de la escritura y, por supuesto, a Hammett En la sección Libros que sí, Hinde recomendó “El Di Tella”, de Fernando García (Paidós), “Mi abuela tiene un león”, de María Elina (Periplo) y “El flaco, un retrato de Ricardo Zelarayán”, de Inés Busquets (Entre Ríos/Colección Basavilbaso) y en El Extranjero comentó “Speak, Silence”, de la canadiense Kim Echlin. En la sección Te regalo un libro, el escritor Alejandro Parisi habló sobre “El mundo perdido” de Arthur Conan Doyle y En Voz Alta, la escritora y periodista Leila Guerriero leyó a Lorrie Moore.

BD bande desinée
BD, bande dessinée. Chefs-d'oeuvre en intégrales

BD bande desinée

Play Episode Listen Later Apr 4, 2021 2:35


durée : 00:02:35 - BD bande dessinée - par : Jean-Christophe OGIER - Voici trois regards engagés sur l'Histoire. Celle de la commune de Paris, avec Jacques Tardi et Jean Vautrin, celle de l'Argentine des colonels avec Alberto Breccia et Juan Sasturain, celle enfin de l'Espagne du XXe siècle avec Antonio Altarriba et Kim.

ABSTRATAMENTE
Ep.#7 - Sugestões de leitura (*em quadrinhos) sobre Justiça de Transição com Eleonora Ceia

ABSTRATAMENTE

Play Episode Play 52 sec Highlight Listen Later Jan 22, 2021 58:54


Nesse sétimo episódio do ABSTRATAMENTE conversaremos sobre Justiça de Transição com a Professora Eleonora Ceia (IBMEC/Rio). A lista de sugestões de leitura trazidas pela Eleonora é muito curiosa, pois a maior parte das obras são novelas gráficas (quadrinhos) que muito contribuem para uma melhor compreensão desse tema tão importante e atual.=========Obras citadas no episódio: 1. DELILE, Gui. Crônicas Birmanesas. São Paulo: Zarabatana, 2012.2. SPIEGELMAN, Art. Maus. São Paulo: Quadrinhos na Cia, 2005. 3. OESTERHELD, Héctor German. O eternauta. A primeira versão publicada no Brasil é da Martins Fontes, de 2012, e a segunda, da Comix Zone, de 2020 (arte de Solano López na primeira versão e do Alberto Breccia na segunda versão).4. D'SALETE, Marcelo. Cumbe. São Paulo: Veneta, 2014.5. MUKASONGA, Scholastique. Baratas. São Paulo: Nós, 2018.=========Caso queira entrar em contato com o ABSTRATAMENTE utilize o e-mail: abstratamentepodcast@gmail.com=========Siga o ABSTRATAMENTE nas nossas páginas no Instagram e Facebook.=========All audio tracks including the opening theme are under Creative Commons Licence, for mere reference, check the link below: https://creative-commons.org/licences/by/4.0

Historias con voz propia
Banderín solferino, de Juan Sasturain

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 7:03


Juan Sasturain nació el 5 de agosto de 1945 en Adolfo Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires, es un escritor, periodista, guionista de historietas, y conductor de TV argentino. Egresado de Letras y docente de Literatura, terminó de inclinarse por el periodismo y colaboró en Clarín; diario La Opinión y Página/12. Se desempeñó como jefe de redacción de las revistas Humor y Superhumor. En 1981 conoció al dibujante Alberto Breccia y juntos elaboraron la historieta Perramus, la cual ganó gran prestigio en el país y en el exterior, donde llegó a ser premiada por Amnesty International (Amnistía Internacional, el organismo de derechos humanos Premio Nobel de la Paz 1977). Dirigió la revista Fierro en 1984, a la que subtituló Historietas para Sobrevivientes. Fierro dejó de circular en 1994 pero Sasturain regresó para dirigir su relanzamiento desde noviembre de 2006, con Página/12 como editora. Como director del suplemento deportivo del diario Página/12, escribió en forma regular sobre fútbol. En este mismo diario continúa como editor. Por sus cuentos durante el período 2009-2013 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito. ​El 7 de enero de 2020 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Argentina

PAMMHG (Pues a mí me ha gustado)
PAMMHG 3X07 Reseña de novedades ¡¡Universo Spiderman, Black Hammer, Allan Poe según Breccia, Neun y más!!

PAMMHG (Pues a mí me ha gustado)

Play Episode Listen Later Oct 23, 2020 78:44


¡¡Ya es viernes de PAMMHG!! Nuevo programa de reseñas de algunas de las últimas novedades del mercado, con propuestas de todo tipo e incluso un intento de terapia colectiva para que uno de nuestros miembros deje de hacerse daño con Mark Millar. En este programa haremos un repaso a las siguientes obras: MARVEL COMICS - Universo Spiderman: Spider-cero DC COMICS - Black Hammer/Liga de la Justicia. CÓMIC INDIE Y UNDERGROUND - Crononautas 2 EUROPEO (ARGENTINO, EN REALIDAD ;-)) El corazón delator y otros relatos de E. A. Poe, de Alberto Breccia. MANGA - Neun - La casa de los insectos - Boy meets Maria - Levius Ya sabéis que podéis hacernos llegar todas vuestras críticas y opiniones por cualquier canal: en los comentarios de ivoox, en twitter en @PAMMHG1 o a través de correo electrónico a pammhgpodcast@gmail.com ¡¡PUN PUN!!

Comic Books Are Burning In Hell
PEOW Goes Cyberpunk, Chris Goes Perramus-ing

Comic Books Are Burning In Hell

Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 70:58


This week, the boys are taking a look at Ex.Mag #1, published by PEOW--an anthology of cyberpunk comics by a laundry list of creators, while Chris and Matt are breaking down their innermost on Perramus, the latest hardcover of Alberto Breccia comics put out by Fantagraphics.

NIGHTSLIME
S02E58 [94]: Mity Cthulhu

NIGHTSLIME

Play Episode Listen Later Dec 30, 2019 12:15


Jarek czytał "Mity Cthulhu", ale nigdy nie czytał H.P. Lovecrafta, William prozę Lovecrafta zna doskonale, ale nie czytał komiksu wydanego niedawno przez Non Stop Comics. Razem próbujemy ustalić, na ile Alberto Breccia wiarygodnie oddał w swoich niepokojących grafikach nastrój materiału źródłowego, a przy okazji wspominamy o "Martwym źle", Conanie Barbarzyńcy i Stephenie Kingu.

poland cthulhu razem mity jarek lovecrafta alberto breccia non stop comics nightrun87
USMARADIO
Alberto Breccia: il signore delle immagini

USMARADIO

Play Episode Listen Later Dec 21, 2019 127:52


José Muñoz, maestro del fumetto, Daniele Brolli, curatore della mostra "Alberto Breccia. Il signore delle immagini" promossa e organizzata da Fondazione del Monte di Bologna e Ravenna, e il giornalista e critico Vittorio Giacopini tracciano il ritratto di uno degli autori fondamentali della storia del fumetto. * Questo incontro si è tenuto il 29 novembre 2019 all'Accademia di Belle Arti di Bologna, durante BilBOlbul Festival internazionale di fumetto. L'incontro è stato realizzato in occasione della mostra "Alberto Breccia. Il signore delle immagini", promossa e organizzata da Fondazione Del Monte di Bologna e Ravenna in collaborazione con Comune di Bologna – Istituzione Biblioteche Bologna, e curata da Daniele Brolli.

Moje Cthulhu
Moje Cthulhu #33 | Gdynia Oksywie | Torpedownia | Alberto Breccia

Moje Cthulhu

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 46:20


Wróciłem właśnie z Gdyni, gdzie Majar i jego kolega Janek ugościli mnie oraz Yarghuzzza na sesji w Zew Cthulhu 1920. Postanowiłem uczcić to wspaniałe spotkanie oraz pamiętny wieczór audycją poświęconą nadmorskiej atrakcji na wodach Zatoki Gdańskiej - Torpedowni Oksywie i Babie Doły. W audycji także recenzja nowego albumu komiksowego: Mity Cthulhu, wydanego przez Nonstop Comics.

Sólo hablamos de historietas
Sólo hablamos de historietas #65 Edu Molina

Sólo hablamos de historietas

Play Episode Listen Later Apr 19, 2019 104:06


A veces los tres seres que hacemos el programa (el Ser de Luz, el Ser de Tinta y el Ser de Pecera) juntamos nuestras neuronas y somos capaces de ponernos serios y hacer un programa sobre cómic. Bueno, afortunadamente lo compensamos con un Huevo de Pascua que dura casi tanto como el programa en sí mismo. Esta semana hablamos con Edu Molina, autor de "El Sombra. El día del Sacrificio", quien a su vez fue alumno de Alberto Breccia, uno de los Dioses de nuestro Olimpo del cómic. De todo ello hablamos en este programa en el que también comemos galletas, as usual. En el Huevo de Pascua vuelve el Caos y la música cutre.

Sólo hablamos de historietas
Sólo hablamos de historietas #65 Edu Molina

Sólo hablamos de historietas

Play Episode Listen Later Apr 19, 2019 104:06


A veces los tres seres que hacemos el programa (el Ser de Luz, el Ser de Tinta y el Ser de Pecera) juntamos nuestras neuronas y somos capaces de ponernos serios y hacer un programa sobre cómic. Bueno, afortunadamente lo compensamos con un Huevo de Pascua que dura casi tanto como el programa en sí mismo. Esta semana hablamos con Edu Molina, autor de "El Sombra. El día del Sacrificio", quien a su vez fue alumno de Alberto Breccia, uno de los Dioses de nuestro Olimpo del cómic. De todo ello hablamos en este programa en el que también comemos galletas, as usual. En el Huevo de Pascua vuelve el Caos y la música cutre.

Stile Libero
Stile Libero: Culture in Movimento

Stile Libero

Play Episode Listen Later Jan 1, 2019 60:03


King Crimson, Alberto Parmegiani, Nils Økland Ensemble, Frank Zappa, Ricardo Villalobos & Max Loderbauer, Herbie Hancock, Joe Cocker, Derek Trucks, Susan Tedeschi, David Bowie, Internazionale, Giovanni De Mauro, Ricardo Piglia, Juan Sasturain, Alberto Breccia, La Lettura, Cathy Davidson, New York times, Robert Rauschenberg

Stile Libero
Stile Libero: Culture in Movimento

Stile Libero

Play Episode Listen Later Dec 31, 2018 60:03


King Crimson, Alberto Parmegiani, Nils Økland Ensemble, Frank Zappa, Ricardo Villalobos & Max Loderbauer, Herbie Hancock, Joe Cocker, Derek Trucks, Susan Tedeschi, David Bowie, Internazionale, Giovanni De Mauro, Ricardo Piglia, Juan Sasturain, Alberto Breccia, La Lettura, Cathy Davidson, New York times, Robert Rauschenberg

Stile Libero
Stile Libero: Culture in Movimento

Stile Libero

Play Episode Listen Later Dec 31, 2018 60:03


King Crimson, Alberto Parmegiani, Nils Økland Ensemble, Frank Zappa, Ricardo Villalobos & Max Loderbauer, Herbie Hancock, Joe Cocker, Derek Trucks, Susan Tedeschi, David Bowie, Internazionale, Giovanni De Mauro, Ricardo Piglia, Juan Sasturain, Alberto Breccia, La Lettura, Cathy Davidson, New York times, Robert Rauschenberg

Gcomics
178 – El oficio del dibujante con Horacio Lalia

Gcomics

Play Episode Listen Later Oct 12, 2018 33:59


Entrevistamos a Horacio Lalia, quien charlará con nosotros sobre su labor como profesor, sus ayudantes y cómo fue su experiencia de comenzar a dibujar junto a Eugenio Zoppi y Alberto Breccia. ¡Clic para escuchar y leer!

Gcomics
178 – El oficio del dibujante con Horacio Lalia

Gcomics

Play Episode Listen Later Oct 12, 2018 33:59


Entrevistamos a Horacio Lalia, quien charlará con nosotros sobre su labor como profesor, sus ayudantes y cómo fue su experiencia de comenzar a dibujar junto a Eugenio Zoppi y Alberto Breccia. ¡Clic para escuchar y leer! La entrada 178 – El oficio del dibujante con Horacio Lalia se publicó primero en Gcomics.

Como Começar
Como começar a ler quadrinhos

Como Começar

Play Episode Listen Later Jul 31, 2018 76:23


Para saber mais sobre o mercado de quadrinhos brasileiro e ouvir sugestões de rotas possíveis para adentrar o universo da banda desenhada, o Nexo conversou com o editor do selo de quadrinhos da Companhia das Letras, André Conti, e também foi ouvir as dicas de autores e autoras de quadrinhos brasileiros, como Thaïs Gualberto, Shiko, André Toral, Luli Penna, Pedro Cobiaco, Felipe Parucci, Aline Lemos, Amanda Alboino e Juscelino Neco. Lista de obras preferidas citadas pelos entrevistados: Aline Lemos Laerte - "Muchacha" Lovelove6 - "Garota siririca" Marcelo D’Salete - "Cumbe" Amanda Alboino Mana Neyestani - “Uma metamorfose iraniana“ Marjane Satrapi - “Persepólis” Ugo Bertotti - “O mundo de Aisha” André Toral Sugestão por autores: Attilio Micheluzzi, Hergé, Héctor Oesterheld, Alberto Breccia, Carl Barks, Jordi Bernet e Sanchez Abulí, Marcelo Quintanilha, Harold Foster, Jesús Cossio, Marcelo D’Salete, João Pinheiro e a Sirlene Barbosa Felipe Parucci Dash Shaw - "Umbigo sem Fundo" Rafael Coutinho e Daniel Galera - "Cachalote" Galvão Bertazzi - "Compêndio" Juscelino Neco Art Spiegelman - "Maus" Robert Crumb - "Fritz the Cat" Gilberto Shelton - "The Fabulous Furry Freak Brothers" Adrian Tomine - "Killing and Dying" Luli Penna Marjane Satrapi - "Persépolis" Marcelo Quintanilha - "Almas Públicas" Chris Ware - "Jimmy Corrigan, o menino mais esperto do mundo" Pedro Cobiaco David Mazzucchelli - “Asterios Polyp” Hugo Pratt - Corto Maltese (série) Gilbert Hernandez -"Crônicas de Palomar" Shiko Diego Sanchez - "Quadrinhos Insones" Margaux Motin - "Placas tectônicas" Sergio Toppi - "Sharaz-De" Thaïs Gualberto Alison Bechdel - "Você é minha mãe?" David Small - "Cicatrizes" Shiko - "Lavagem"

Gcomics
145 – El Vengador Alado, el primer superhéroe argentino

Gcomics

Play Episode Listen Later Jun 6, 2018 23:19


Les traemos al primer superhéroe argentino, "El Vengador Alado", creado por Raúl Rosarivo. Surge en la misma época que Superman y Batman, durante los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. A Rosarivo lo reemplazó Alberto Breccia, seguido por Oscar Novelle y Alberto Romero. Una historieta para leer y coleccionar. ¡Clic para leer!

Gcomics
145 – El Vengador Alado, el primer superhéroe argentino

Gcomics

Play Episode Listen Later Jun 6, 2018 23:19


Les traemos al primer superhéroe argentino, "El Vengador Alado", creado por Raúl Rosarivo. Surge en la misma época que Superman y Batman, durante los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. A Rosarivo lo reemplazó Alberto Breccia, seguido por Oscar Novelle y Alberto Romero. Una historieta para leer y coleccionar. ¡Clic para leer! La entrada 145 – El Vengador Alado, el primer superhéroe argentino se publicó primero en Gcomics.

Gcomics
121 – Las Clases de Alberto Breccia, Segunda Parte

Gcomics

Play Episode Listen Later Apr 16, 2018 41:45


Alberto Breccia daba clases en su casa, en Haedo, en el primer piso donde tenía su estudio. Las clases de Alberto eran básicamente unas charlas donde hablaba sobre anécdotas y dibujos, entre mate y mate. Hoy, continuamos el viaje en el tiempo para recordar sus enseñanzas.

segunda parte clases alberto breccia
Gcomics
121 – Las Clases de Alberto Breccia, Segunda Parte

Gcomics

Play Episode Listen Later Apr 16, 2018 41:45


Alberto Breccia daba clases en su casa, en Haedo, en el primer piso donde tenía su estudio. Las clases de Alberto eran básicamente unas charlas donde hablaba sobre anécdotas y dibujos, entre mate y mate. Hoy, continuamos el viaje en el tiempo para recordar sus enseñanzas. La entrada 121 – Las Clases de Alberto Breccia, Segunda Parte se publicó primero en Gcomics.

segunda parte clases alberto breccia
Gcomics
114 – José Luis García López

Gcomics

Play Episode Listen Later Mar 28, 2018 23:20


Hoy hablamos de un ilustrador e historietista formado en Argentina, con grandes maestros como Alberto Breccia. Se trata de José Luis García López, uno de los grandes dibujantes de DC Comics. Nacido en España, criado en las pampas y actualmente madurando en Norteamérica. ¡Un maestro internacional!

Gcomics
114 – José Luis García López

Gcomics

Play Episode Listen Later Mar 28, 2018 23:20


Hoy hablamos de un ilustrador e historietista formado en Argentina, con grandes maestros como Alberto Breccia. Se trata de José Luis García López, uno de los grandes dibujantes de DC Comics. Nacido en España, criado en las pampas y actualmente madurando en Norteamérica. ¡Un maestro internacional! La entrada 114 – José Luis García López se publicó primero en Gcomics.

Gcomics
113 – Las Clases de Alberto Breccia

Gcomics

Play Episode Listen Later Mar 23, 2018 19:10


Alberto Breccia daba clases en su casa, en Haedo, en el primer piso donde tenía su estudio. Las clases de Alberto eran básicamente unas charlas donde hablaba sobre anécdotas y dibujos, entre mate y mate. Hoy, hacemos un viaje en el tiempo para recordar sus enseñanzas.

clases alberto breccia
Gcomics
113 – Las Clases de Alberto Breccia

Gcomics

Play Episode Listen Later Mar 23, 2018 19:10


Alberto Breccia daba clases en su casa, en Haedo, en el primer piso donde tenía su estudio. Las clases de Alberto eran básicamente unas charlas donde hablaba sobre anécdotas y dibujos, entre mate y mate. Hoy, hacemos un viaje en el tiempo para recordar sus enseñanzas. La entrada 113 – Las Clases de Alberto Breccia se publicó primero en Gcomics.

clases alberto breccia
Rock & Cómics
Rock & Cómics 189 - Jesús Alonso Iglesias, Estamos todas bien, Mort Cinder, Superman

Rock & Cómics

Play Episode Listen Later Jan 6, 2018 60:39


Centésimo octogésimo noveno programa de Rock & Cómics, sexto de la séptima temporada. Programa dedicado al mundo del cómic y aderezado con la mejor música rock. SUMARIO: [01' 10"] - Canción "Be Home For Christmas" de Twisted Sister. [5' 23"] - La cárcel de papel Álvaro Pons nos trae dos cómics como recomendación: Estamos todas bien de Ana Penyas publicado por Salamandra Graphics y Mort Cinder de Alberto Breccia y publicado por Astiberri. [15' 08"] - Entrevista Hablamos con Jesús Alonso Iglesias de su último cómic, Los Dalton, publicado por la editorial Dibbuks. [35' 36"] - Canción "Luomo dellarmonica" de Ennio Morricone. [38' 09"] - El laboratorio El Profesor analiza con su particular estilo y métodos uno de los grandes personajes de la historia del cómic: Superman. [49' 03"] - Canción "Run Rudolph Run" de Lemmy Kilmister, Billy F Gibbons, Dave Grohl [52' 40"] - Despedida Hugo Rodrigo despide el programa con unas últimas recomendaciones: Bola Negra de Liniers y Mario Bellatin publicado por Sexto Piso, La plaza de la Bacala de Carmelo Manresa publicado por Desfiladero Ediciones, Comprobando la realidad de Mauro Entrialgo y Javi Rodriguez publicado por La Cupula, y Klaus de Grant Morrison y Dan Mora publicado por Panini Comics. [56' 14"] - Canción "Christmas with the Devil" de Spinal Tap.

Study Group Radio: Process Party
Episode 56 - Sarah Horrocks!

Study Group Radio: Process Party

Play Episode Listen Later Nov 6, 2017 70:39


Sarah Horrocks returns! We last spoke to cartoonist and critic Sarah Horrocks in our "Best of 2016" episode, and she's back for a full length interview. She's got a new ongoing serial called GORO that she's releasing in print and digital formats, and we dive deep into that. Sarah goes in depth on her goals there, as well as digging into her writing and drawing process, philosophy of pacing both within a story and a page, mark making vs legibility, and staying true to the emotional content of the work over traditional styles of representation. We cover some of her big influences, like Bill Sienkeiwicz, Guido Crepax and Alberto Breccia. Sarah is also a respected critic of comics and cinema, and we talk about how that informs her work as a cartoonist. But First: Zack returns from Short Run with a convention report, and the Party Boys have some news about important changes to the Patreon that mean more content more often.

goro party boys short run alberto breccia guido crepax sarah horrocks
Study Group Radio: Process Party
Episode 56 - Sarah Horrocks!

Study Group Radio: Process Party

Play Episode Listen Later Nov 6, 2017 70:39


Sarah Horrocks returns! We last spoke to cartoonist and critic Sarah Horrocks in our "Best of 2016" episode, and she's back for a full length interview. She's got a new ongoing serial called GORO that she's releasing in print and digital formats, and we dive deep into that. Sarah goes in depth on her goals there, as well as digging into her writing and drawing process, philosophy of pacing both within a story and a page, mark making vs legibility, and staying true to the emotional content of the work over traditional styles of representation. We cover some of her big influences, like Bill Sienkeiwicz, Guido Crepax and Alberto Breccia. Sarah is also a respected critic of comics and cinema, and we talk about how that informs her work as a cartoonist. But First: Zack returns from Short Run with a convention report, and the Party Boys have some news about important changes to the Patreon that mean more content more often.

goro party boys short run alberto breccia guido crepax sarah horrocks
Politiquês
NEXO Podcast 49 - Como começar a ler quadrinhos?

Politiquês

Play Episode Listen Later Nov 18, 2016 76:23


Para saber mais sobre o mercado de quadrinhos brasileiro e ouvir sugestões de rotas possíveis para adentrar o universo da banda desenhada, o Nexo conversou com o editor do selo de quadrinhos da Companhia das Letras, André Conti, e também foi ouvir as dicas de autores e autoras de quadrinhos brasileiros, como Thaïs Gualberto, Shiko, André Toral, Luli Penna, Pedro Cobiaco, Felipe Parucci, Aline Lemos, Amanda Alboino e Juscelino Neco. Lista de obras preferidas citadas pelos entrevistados: Aline Lemos Laerte - "Muchacha" Lovelove6 - "Garota siririca" Marcelo D’Salete - "Cumbe" Amanda Alboino Mana Neyestani - “Uma metamorfose iraniana“ Marjane Satrapi - “Persepólis” Ugo Bertotti - “O mundo de Aisha” André Toral Sugestão por autores: Attilio Micheluzzi, Hergé, Héctor Oesterheld, Alberto Breccia, Carl Barks, Jordi Bernet e Sanchez Abulí, Marcelo Quintanilha, Harold Foster, Jesús Cossio, Marcelo D’Salete, João Pinheiro e a Sirlene Barbosa Felipe Parucci Dash Shaw - "Umbigo sem Fundo" Rafael Coutinho e Daniel Galera - "Cachalote" Galvão Bertazzi - "Compêndio" Juscelino Neco Art Spiegelman - "Maus" Robert Crumb - "Fritz the Cat" Gilberto Shelton - "The Fabulous Furry Freak Brothers" Adrian Tomine - "Killing and Dying" Luli Penna Marjane Satrapi - "Persépolis" Marcelo Quintanilha - "Almas Públicas" Chris Ware - "Jimmy Corrigan, o menino mais esperto do mundo" Pedro Cobiaco David Mazzucchelli - “Asterios Polyp” Hugo Pratt - Corto Maltese (série) Gilbert Hernandez -"Crônicas de Palomar" Shiko Diego Sanchez - "Quadrinhos Insones" Margaux Motin - "Placas tectônicas" Sergio Toppi - "Sharaz-De" Thaïs Gualberto Alison Bechdel - "Você é minha mãe?" David Small - "Cicatrizes" Shiko - "Lavagem" -- Nexo Jornal www.nexojornal.com.br