Periodista Internacional especialista en Economía y Finanzas
-Ultimo default de Rusia causó crisis mundial: no esta vez. -Robinhood de nuevo bajo los reflectores. -Electronic Arts: la ¨llanera solitaria¨ de los video juegos. -El asado del 4 de julio costará US$10 más este año
-Rusia hace histórico default; pero no por falta de dinero. -Sanción a Rusia podría hacer subir más los precios petroleros. -Acciones tomaron un respiro la semana pasada. -Nike y Walgreens primeras en reportar resultados trimestrales. -Implicaciones económicas de anular Roe v. Wade.
-Cobre reacciona a temores de recesión económica. -Bancos estiman 50% probabilidad de recesión mundial. -Alemania consideraría reutilizar gasoducto Nord Stream 2. -Alemania teme un 'efecto Lehman' en su industria energética. -Gran atraco: Otros US$100M robados en criptomonedas. -EEUU prohibe venta de vapers.
-Inversionistas rematan bonos corporativos. ¿Mala señal? -Biden quiere hacer bajar precios: pero no depende de él. -Alemania denuncia ¨ataque económico¨ de Rusia. -Kelloggs dejará de ser de cereales: ahora será de papitas. -Gran banco reduce división de hipotecas. -Las acciones de Revlon suben tras la quiebra ¿Cómo así? -FAA y telefónicas alcanzan nuevo acuerdo por 5G.
-Espectro de recesión se cierne sobre las acciones. -Señales de enfriamiento en mercado inmobiliario. -Biden considera eliminar impuestos y aranceles. -Elon Musk explica porque aún no ha comprado Twitter. -Los Obama ahora con Audible de Amazon.
-BPI afirma los miedos sobre criptomonedas se materializaron. -Mercado ya está en baja, pero: ¿Qué tan bajo es ¨baja¨? -China es la linea de vida para la economía Rusa. (Y es entendible) -Llueve sobre mojado; Libia tiene problemas petroleros.
-Todo está bien con triunfo de Petro en Colombia; mientras no se meta con la democracia. -Fed tiene mandato de combatir inflación: pero no cree poder. -El circulo vicioso de las expectativas inflacionarias. -Subasta de Premio Nobel Ruso para ayudar a Ucrania. -Moscú condena bloqueo a sus productos por Lituania.
-Economía no va mal: solo va menos bien. -Contra todas las expectativas: La gente regresó a las tiendas. -Los criptoescépticos están(mos) disfrutando este momento. -Revlon se declara en bancarrota. -SpaceX despide a empleados críticos de Elon Musk. -Encuesta revela que entre más ganan, menos dinero tienen.
-Vuelven las fuertes caídas en Wall Street. -Inflación ya está afectando al gasto del consumidor. -Bitcoin sigue buscando el fondo. -Para Bukele, Bitcoin es el futuro de El Salvador (mientras subía). Ahora que se desplomó, asegura que en realidad no es tan importante… -Descanse en paz el Microsoft Explorer.
-Inicia el riesgoso experimento anti-inflacionario de la Fed. -Empresas más vulnerables comienzan los despidos. -Continúa la implosión del mercado de criptomonedas. -Pequeñas refinerías Chinas re-viven gracias a petróleo Ruso. -Consumidores comunes están comprando chalecos anti balas.
-Indicadores bursátiles confirman el ¨mercado en caída¨. -Hay más revuelo aún en el mercado de bonos. -Pequeñas refinerías Chinas re-viven gracias a petróleo Ruso.
-Pánico en mercado a la espera de la reacción de la Fed. -Bitcoin en su nivel más bajo desde 2020. -Mercado a la espera de dos señales de la salud de las empresas. -Tesla no brilla ¨ni con cera¨. -Gasolina cruza los $5. Sigue pronto $6
-Viernes negro para economía y mercados de EEUU. -Accionistas han perdido medio billón de $ este año. -Rusia amenaza contra-atacar militarmente ataques cibernéticos. -Suiza se une a sanciones vs Rusia. -China por fin comienza a dar señales correctas. -Starbucks cancelaría política de ¨baños abiertos¨. -Aseguradora responsable por enfermedad sexual de pasajera.
-UE tendrá su primera subida de tasas en más de 10 años. -Va apagándose la que fue una estrella de Wall Street. -Autoridad pone la mira en las casas de bolsa sin comisiones. -Desaparece el popular símbolo bursátil ¨FB¨ de Facebook. -Avanza demanda contra alianza American/Jet Blue.
-Grupos de derechos humanos defienden a criptomonedas. -Rusia desvía petróleo hacia puerto asiático. -BM y OCDE reducen estimaciones de crecimiento mundial. -Exxon está riendo al último, y mejor...por ahora. -Apple obligada a usar USB en Europa.
-Musk amenaza con no comprar a Twitter. -Cada vez más indicios de que inflación llegó a su pico. ¿Será? -Biden da un impulso a las acciones de la industria solar. -China luce un poco menos riesgosa para los inversionistas. -Aeroflot reanuda vuelos a China. -JetBlue vuelve a la carga por Spirit.
-CEPAL asegura invasión de Ucrania aumentará aún más la pobreza en América Latina. -Rusia denuncia cómo ¨acción hostil¨ prohibición de avión oficial. -AMLO no irá a la Cumbre, pero México sí. -Cripto-inversionistas soñadores fueron estafados US$1MM. -Acción de Amazon se divide por 20. -Se espera Apple anuncié su campaña al metaverso. -Top Gun ha sido top en taquilla.
-Economía está desacelerándose, aunque menos de lo esperado. -Un Grande está preocupado por la economía. -Al menos dos Grandes están super pesimistas. -Billionaire Australiano y Musk en disputa via Twiter. -Kremlin llama a reunión a los corresponsales de medios de EEUU. -Rusia acusa a Alemania de poner en riesgo la seguridad Europea.
-Nivel mínimo récord de despidos en EEUU. -OPEP aumentará su producción para ayudar a los precios. -Ejecutivo cripto ve el final de las monedas estables algorítmicas. -Ford afirma VE se venderán 100% en linea a precio fijo. -Singapur sufre una crisis de arroz con pollo.
-Alemania enviará a Ucrania su sistema de defensa anti-aviones. -Fed improvisa experimento inflacionario muy riesgoso. -¨Inversión sustentable¨ recibe una fuerte sacudida. -Stranger Things rompe los récords para Netflix. -Musk exige regresar a la oficina ó están despedidos.
-Gracias Rusia: U.E. más unida que nunca. -Rusia a punto de cortarle el gas a Dinamarca y Holanda. -Hay un rincón del mercado que está ganando. -Un caótico inicio de temporada vacacional.
-Unión Europea acuerda bloqueo de 2/3 del petróleo que importa de Rusia. -GB afirma Rusia ha sufrido devastadoras pérdidas de oficiales. -EEUU y Taiwan podrían pronto estrechas sus lazos económicos. -Norwegian acuerda con Boeing y se queda como cliente. -Walmart sufrirá, pero Louis Vuitton no.
-Gran banco de inversión respalda comprar ahora bitcoin. -Delta recortará vuelos a America Latina. -Estados Unidos confisca barco y petróleo Iraní/Ruso. -Se da señal de que la inflación HABRÍA alcanzado su pico. -Los consumidores chinos siguen consumiendo.
-Rusia recorta de nuevo sus tasas de interés ¿señal de fortaleza? -Rusia confiscaría activos de empresas que quieran salir del País. -Líderes de China están dando señales de pánico. -Creador de Ethereum recomienda ¨poner más atención¨. -Piedad Cordoba ex senadora de Colombia detenida en Honduras con US$68,000. - Las 5 películas más taquilleras de Tom Cruise.
-Criptomonedas son destrozadas en Davos. -El verano para el turismo comienza a lucir no tan caliente. -India restringirá la exportación de azúcar. -Fed planea varios aumentos de medio punto porcentual.
-Jair Bolsonaro despide al 3er CEO de Petrobras. -Kristalina Georgieva del FMI afirma el bitcoin podrá ser moneda: pero no es dinero. -Comentario editorial de @fernandofrancia.
-Rublo, la divisa con mejor desempeño del mundo. ¿Artificial? -¿Qué pasa si la Fed no puede controlar la inflación? -Rusia le corta el gas a Finlandia. -Foro económico en Davos con mucha Ucrania y nada de Rusia. -Las vacunas no están salvando a las empresas que las fabricaron. -Prueba científica de que un abrazo sí ayuda...a las mujeres.
-S&P 500: a un paso de entrar en "mercado en baja". -¨Destrucción en las criptos es buena¨. CEO de Blochain.com. -Bill Gates explicó porqué no posee criptomonedas. -China se pone en modo de emergencia económica. -Gente solo compra dulces y bebidas alcohólicas: ¿por felices? -Se acaba de vender el automóvil más caro de la historia.
-Inflación alcanzó ya a las principales cadenas comerciales. -Colapsa gran fondo de inversión de Wall Street. -Finlandia asegura no tendrá armas nucleares ni bases de OTAN. -Criptoindustria se instala como jugador en Washington. -Tesla no es una empresa socialmente responsable. Exxon sí.
-Miércoles negro para Wall Street; Acciones de Walmart registraron su peor día desde 1987. -Acumulación de efectivo es mala señal para el mercado. -Gasolina está en histórico US$4.57; pero subiría hasta $6. -¿Quiere ahora China congraciarse con tecnológicas? -Accionistas votan en contra de pago a CEO de JPMorgan. -Moneda arg. vale más por su metal que como medio de pago. -Colección privada de arte alcanza casi US$1,000,000,000.
-Consumidor sigue manteniendo a flote economía de EEUU. -Petróleo de EEUU solía ser una opción mas barata; Ya no. -Musk reniega de su oferta por Tweeter. -India sorprende prohibiendo exportación de trigo. -Ciudad de 25 millones tuvo 0 ventas de automóviles en abril. -Moneda China tuvo su peor mes de la historia.
-Grandes bancos pronostican grandes caídas en los mercados. -Subida de tasas de la Fed: ¿1/2 ó 3/4? -Jet Blue se pone agresiva en su intento por Frontier. -$3MM no alcanzaron para estabilizar a ¨criptomoneda estable¨. -Renault abandona Rusia, vende Lada. -Gran Bretaña afirma Rusia ha perdido 1/3 de sus fuerzas en Ucrania.
-Wall Street lleva más de US$7B perdidos...y contando. -Las start ups tienen su golpe de la nueva realidad. -Se calma pánico en el criptomercado. (por ahora) -Elon Musk pone en suspensión compra de Tweeter. -Kremlin califica de ¨impactantes¨ críticas de PM Polaco. -Investigación estima 300+ mil muertos por no vacunarse.
-Alemania ha podido sustituir el gas Ruso, hasta ahora. -Corea del Norte declara ¨grave emergencia¨ por brote covid. -Pánico en criptomercado capta atención de Janet Yellen. -Inflación dejará de crecer, pero seguirá alta. -Disney no es Netflix, pero igual no va bien. -Petrolera destrona a Apple como la mas valiosa del mundo.
-Inflación podría haberse calmado ya: pero los mercados no. -Acciones de trabajo desde casa están siendo tiradas a la basura. -BlackRock reducirá su activismo climático este año. -Alemania planea respuesta para crisis sin gas de Rusia. -¿Podría Tesla comprar una mina? -Ciao iPod. -Fake News hacen perder US$26MM en valor a Alibaba.
-El Dólar: ¨Pero sigue siendo el rey¨. -Todo lo que subió por los cielos, está cayendo por los suelos. -De acuerdo a la historia, la inflación durará no mucho más. -Precio de gasolina en un nuevo máximo histórico.
Análisis de los dos principales candidatos a la presidencia de Brasil: Jair Bolsonaro y Lula da Silva.
-Mercado laboral de EEUU comienza (también) a desacelerarse. -Medidas de la Fed se agradecen, pero la realidad es muy dura. -Rusia no utilizará armas nucleares en Ucriania, afirma oficial. -Naviera bandera Rusa pone en venta parte de su flota. -Vuelven los cuellos de botella en la carga desde China. -Grandes nombres comparten la idea Elon Musk.
-Entusiasmo por la Fed seguramente durará muy poco. -Sólido mercado laboral ayuda la subida inflacionaria. -Turquía con inflación del 70%. Y va por más. -Uber sale del estacionamiento. -¿Podrá Twitter cobrar por el privilegio de Twittear? -Son 15 millones las muertes por Covid: nueva estimación OMS.
-Fed e inflación: es mejor tarde que nunca. -Rublo en su nivel máximo en dos años frente a Dólar y Euro. -Aumenta impulso para bloquear petróleo de Rusia. -Didi revela que autoridades investigan su colocación en bolsa. -Starbucks aumentará salarios sólo a los no sindicalizados.
-Viene ola de recompras accionarias. ¿Es eso bueno? -Rusia les costó muchísimo a las petroleras. Pero no pueden llorar. -China dice apoyar a Rusia; pero no la ayuda. -A pesar de las sanciones, Rusia todavía cumple sus deudas.
-La economía global se ve cada vez más en riesgo. -¿Es infortunio de Amazon reflejo de toda la economía? -Ni las ¨inversiones éticas¨ están a salvo en este mercado. -Spirit rechaza oferta de JetBlue. -Buffett explica porqué está en contra de las criptomonedas.
-Desazón: Apple y Amazon ya también son parte del problema. -Llegó la hora de ¨el show the Warren Buffett.¨ -Apple perdió su liderato en China. -Empleados de Airbnb podrán trabajar desde casa permanente. -McDonald's perdió sus activos en Rusia: millones de Big Macs.
-Wall Street peligrosamente cerca de entrar en ¨caída¨. -Precio de aceite de palma se dispara, y ese es problema mundial. -Yen japonés está en un mínimo de 20 años. -Sus usuarios, el verdadero activo de las tecnológicas.
-Rusia despliega su arma económica más letal: el gas. -Rusia sufre explosiones: Ucrania afirma son venganza. -CEPAL revisa a la baja estimados luego de invasión a Ucrania. -Las razones del remate tecnológico. -Acciones de Tesla cayeron. Esas son malas noticias para Musk. -Jugada de Musk subraya el nuevo rol activista de los accionistas.
-Ucrania afirma Rusia ha desplegado misiles de largo alcance. -Recuperación de la pandemia se topó con pared. -Acciones: No todo lo que sube es bueno, ni lo que cae es malo. -Amazon permitirá a rivales ofrecer entrega Amazon Prime. -Mercados no se consolaron con triunfo de Macron. -Avanza en Europa amplia regulación para las grandes digitales.
-Problema compuesto: Servicios sube, pero manufactura cae. -Oferta de Musk por Twitter es un asunto personal, no de negocio. -Elecciones de Francia podrían sacudir más que Brexit. -Ahora es Francia la que va contra Carlos Ghosn.
-Rusos ¨en pánico¨ sacaron de su País US$9,8MM. -Parlamento Finlandés apoya adhesión a la OTAN. -Precio de la viviendas en Estados Unidos sigue aumentando. -Las tecnológicas bajo ataque, pero Tesla es la excepción. -Spotify y los Obama no renovaran su contrato. -American Airlines demandada por Cognac extraviado.
-A pesar de todo, el consumidor de EEEUU se mantiene optimista. -Los precios de la gasolina están subiendo de nuevo. -Netflix; una película de terror extremo. -Volkswagen tiene a Tesla en la mira. -Orlando y Cancun los destinos favoritos de los Estadounidenses.
-Consenso de expertos: el 2022 se empeora cada vez más. -Desempeño de los bancos presagian problemas. -¿Podría la Fed optar por aumentar la tasa en más de 0,5%? -El precio de la gas. es mala noticia para tiendas de conveniencia. -Alemania es el único impedimento para la ¨solución Rusa¨.
-Economía China tuvo buen 1er trim; pero el 2ndo lo será menos. -El mayor riesgo para la economía mundial del que nadie habla. -Problemas en industria de metales van mas allá que sólo Níquel. -Twitter adopta medidas evasivas contra Elon Musk. -OMC apoya a Mexico en conflicto de aguacates con Costa Rica.