POPULARITY
El Embajador perdió su primer partido del Finalización al caer por la mínima diferencia en la hostil Barrancabermeja. Aquí lo analizamos.
#CiroEnImagen | Organizaciones ambientales como Greenpeace denunciaron que hay un derrame de crudo en la plataforma Balam en #Campeche, de al menos 400 kilómetros cuadrados, más del doble de #Guadalajara. Pero hoy #Pemex por fin habló del tema y negó que el derrame fuera de esa magnitud.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gran Musical - Roberto Aspiazu. El Ecuador Puede Prescindir De La Explotación Petrolera
Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo, será investigada: AMLO Plazo para solicitar Mi Beca para Empezar se extendió hasta el 31 de julioCientíficos de la NASA identificaron un agujero negro CEERS 1019
Historia de una petrolera ganadora. La actual jefa de Perupetro firmó como "representante legal" de una empresa que jamás existió. Y eso es solo el inicio. MIENTRAS TANTO, Es oficial: la ONU declara Fenómeno de El Niño global... mientras el Ubinas sigue erupcionando. ADEMÁS: El tercer accesitario a regidor en el Callao asume porque los otros están presos. Y... Tres opciones de teatro, muy distintas y con DESCUENTOS, para que puedas salir hoy y el fin de semana. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
NotiMundo a la Carta - Alberto Acosta, ¿Es Posible parar la Explotación Petrolera? by FM Mundo 98.1
José Fernando Salazar, dueño de Águilas Doradas, acabó con los rumores de que su equipo usaría una nómina Sub-20 este sábado ante Alianza Petrolera, en la última fecha del Grupo A de los cuadrangulares finales. En diálogo con El VBar Caracol, el dirigente aseguró que esto ahce parte de una estrategia y campaña que busca desacreditarlo.
Alianza es líder de su grupo y enfrentará el 28 de mayo a Atlético Nacional por la segunda jornada. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Embajador se puso al día en el calendario, le ganó a Alianza Petrolera y quedó como líder absoluto del Apertura a falta de dos fechas para el cierre del todos contra todos
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves 27 de abril de 2023. A continuación las noticias de Ecuador y el mundo que debes saber: Viviana Veloz y abogado de Guillermo Lasso presentaron alegatos para juicio político; Impacto por la caída de producción petrolera llegó a los USD 800 millones; Perú decreta estado de emergencia en para controlar la migración. En Deportes: José 'Tín' Angulo, de Liga de Quito, es destacado por Conmebol y en Tendencias: La palabra Pelé entra al diccionario portugués. Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, Tiktok, YouTube. Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com. Gracias por escuchar este podcast. Un producto de Grupo EL COMERCIO
Este martes el duelo entre Once Caldas y Alianza Petrolera se vio manchado por un nuevo hecho de violencia en la Liga BetPlay.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este viernes finaliza la decimotercera fecha de la Liga Betplay con el partido entre Alianza Petrolera y JaguaresThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4161416/advertisement
Hernán Peláez y Martín De Francisco discutieron sobre la victoria del Junior tras vencer 1-0 a Alianza Petrolera.
Al conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que su proyecto de transformación continuará después de 2024, porque tiene el apoyo del pueblo. Reiteró que no cambiarán las políticas contra la corrupción y a favor de la austeridad.
112 municipios de Veracruz presentan sequía, precisó la Conagua Productores de maíz son capacitados para mejorar la producción
· Cutzamala está en su nivel más bajo de su historia · Este lunes 20 sucursales bancarias no abrirán · Echeverri, apellido a punto de extinguirse en México · Más información en nuestro podcast
· Localizan cuerpos de las desaparecidas en Celaya · Atentos con el programa Hoy No Circula · China muestra su apoyo a Rusia ante los ataques de Oriente · ¡Precaución! CDMX expuesta a la radiación solar · Más información en nuestro podcast
A las 17:00 el presidente AMLO encabezará en la Plaza de la Constitución la ceremonia conmemorativa de este 18 de marzoEn Michoacán saldo de 6 muertos y 2 lesionados deja el choque de una camioneta de transporte público contra un camiónEl expresidente Donald Trump, llamó a sus seguidores a salir a protestar pues cree que será arrestado el martes
Cuauhtémoc Cárdenas, encabezó homenaje al presidente Lázaro CárdenasProhíben acceso a Pirámides de Teotihuacán hasta el 21 de marzo Localizan 9 mil cerebros de personas con trastornos mentales en universidad de Dinamarca
Anuncian programas para erradicar violencia entre estudiantes en Teotihuacán Alerta por vientos fuertes en la CDMX Sismo de 6.9 grados sacude Ecuador
En este onceavo episodio tenemos el agrado de presentarles a Micaela Flores Lanza, licenciada en Ingeniería Petrolera y Gas Natural de la Universidad Privada Bolivia. Fue becaria en el máster en Sistemas Energéticos en la Universidad de Oxford con la beca Weidenfeld-Hoffmann. Actualmente trabajo como Analista en Energía en Aurora Energy Research en Madrid- España ¡No te olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales para más contenido! - Página Web: https://tubecabolivia.com - Facebook: https://bit.ly/3ebA3O9 - YouTube: https://bit.ly/3EmTNZW
Precios de la canasta básica comienzan a estabilizarseAsesinan a balazos a ‘Pedrinho Matador'Más información en nuestro podcast
¿Sabes que es la agnotología?La agnotología es conocida como el estudio de la ignorancia o duda culturalmente inducida, especialmente a la publicación de datos científicos erróneos. En este episodio Juan Jesús Vallejo, conversa con el historiador Juan José Sánchez Oro sobre las conspiraciones como la nueva religión del mundo y cómo las nuevas élites nos controlan. Según Juan José Sánchez existen dos conspiraciones científicas que nos matan y nos llevan a vivir en un un mundo lleno de falacias: La conspiración sobre el tabaco y el cambio climático, pues las grandes industrias tabacaleras promueven la ignorancia y el manejo de información errónea para vender sus productos. La ignorancia es poder y la agnotología es la creación deliberada de ignorancia. Si este tema despierta tu curiosidad, quédate junto a Juan Jesús Vallejo en este nuevo episodio y conocerás un poco más sobre qué es la ciencia de la distracción.00:00:00 Conspiraciones que matan00:01:34 Las mentiras que provocan millones de muertes00:11:08 Incidente del golfo de Tonkín00:12:51 Agente Naranja: el envenenamiento de Vietnam00:14:34 Juan José Sánchez Oro00:17:34 La conspiritualidad00:19:46 La cultura conspiranoia con el fenómeno de internet00:27:53 Una sociología de las conspiraciones00:31:47 El consumo de tabaco00:38:35 Agnotología: La ciencia de distracción00:49:46 Las tácticas de la industria tabacalera00:54:07 La legislación anti-tabaco01:00:22 La conspiración sobre el cambio climático01:13:55 El principio de incertidumbre en la comunidad científica01:18:45 La conspiración del narcotráfico01:21:58 El poder del periodismo01:29:01 Conclusiones
¿Qué opina el presidente de la nueva marcha en defensa del INE?
En la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera festejaremos con el pueblo el rescate y fortalecimiento de Pemex que impulsamos desde el Gobierno de la Cuarta Transformación. En el Zócalo de la Ciudad de México haremos una fiesta amenizada por artistas. La nacionalización de la industria petrolera en 1938 fue una decisión del general Lázaro Cárdenas que marcó la historia del país. Seguiremos defendiendo la soberanía, el petróleo, la industria eléctrica y la autosuficiencia energética en beneficio del pueblo.
Chris Hipkins nuevo primer ministro de Nueva ZelandaEconomía mexicana reporta la peor caídaMás información en nuestro podcast
Reflexión --- Support this podcast: https://anchor.fm/salvador-de-noche/support
Petróleos Mexicanos, la petrolera más endeudada del mundo, limitará la búsqueda de financiamiento en el mercado y buscará alternativas en un esfuerzo por estabilizar su carga de deuda en 105 mil millones de dólares hasta 2027, según un plan de negocios de cinco años publicado este martes.La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, insistió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le dé derecho de réplica en su conferencia matutina, luego que volvió a mencionarla desde la tribuna presidencial.“No bajaré la guardia. El presidente dijo que me daría el derecho de réplica sólo si las autoridades se lo exigían, por eso agotaré todas las instancias para que así sea”, dijo Gálvez Ruiz.
Durante años, la comunidad Cofán Dureno, ubicada en el noreste de la Amazonía ecuatoriana, ha resistido contra la explotación petrolera en sus territorios. Actualmente, integrantes de esta comunidad están luchando contra la empresa estatal Petroecuador que, a través de la empresa taiwanesa CSBC, busca perforar 30 pozos para extraer petróleo. En Cultural Survival platicamos con Albeiro Mendúa, vicepresidente de la comunidad Cofán Dureno y director de la Fundación Kuan Kuan, quien comenta que su comunidad rechaza la extracción de petróleo y rechaza también la Consulta Previa Libre e Informada, pues consideran que acceder a ella sería legitimar este proyecto. Asimismo, entrevistamos a Lenin Sarzosa, parte del equipo jurídico de la CONFENIAE y de la CONAIE, quien nos da detalles sobre la Consulta Previa Libre e Informada y su aplicación en Ecuador, país en el que a pesar de lo que dictan acuerdos y tratados internacionales, no es vinculante. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Flute beat” de Greda Producciones. Uso libre. Voces: - Albeiro Mendúa, vicepresidente de la comunidad Cofán Dureno y director de la Fundación Kuan Kuan. - Lenin Sarzosa, parte del equipo jurídico de la CONFENIAE y de la CONAIE. - Rosy Sul González, Maya Kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Entrevistas: - Rosy Sul González, Maya Kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Producción, guión y edición: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - CONAIE Comunicación. Enlaces: La comunidad del milenio A'i Dureno resiste a la explotación petrolera de Petroecuador https://conaie.org/2022/04/29/la-comunidad-del-milenio-ai-dureno-resiste-a-la-explotacion-petrolera-de-petroecuador/ Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, señaló que la nueva medida de Chevron aumentará la producción petrolera 10%. Destacó que la petrolera estadounidense operará en campos que pueden representar un aumento de barriles entre 50 mil y 70 mil barriles. Oliveros aseguró que el estimado de crecimiento económico que traerá la nueva licencia de Chevron a Venezuela estará entre 4 y 5%. «Esto tiene efectos sobre toda la cadena de valor petrolero, representaría mucho para Maracaibo donde más se explotaría petróleo al igual que la Faja Petrolífera del Orinoco» añadió. También recordó que la empresa mixta debe venderle a Chevron para comercializar el crudo que va a llegar a EE.UU., representando así un impacto en el flujo de caja y la dinámica de la cadena de valor. También te puede interesar: Chevron en Venezuela: ¿Qué debes saber sobre la nueva licencia? El economista indicó que la licencia de Chevron no es amplia, pero que tiene lógica en el marco de una negociación política. «En la medida que vayan avanzando, podrán reconocer otras cosas, este es un incentivo para mantener la negociación, siendo la deuda el incentivo mayor para Chevron» acotó. Resaltó que ese petróleo que se negocie con Chevron se vende sin descuentos, representando un avance para el país. El socio-director de Ecoanalítica insistió en quer lo primero que se logró en la negociación es de ayuda, pero hacen falta acuerdos duradero para que el país entre en un proceso de reconstrucción. «Las necesidades financieras para que Venezuela salga adelante son muy grandes, pero el descongelar estos 3000 millones de dólares si ayuda» dijo. Recalcó que hace falta resolver el problema político en Venezuela, que aunque no salvará todo, es una puerta.
El Gobierno estadounidense anunció este fin de semana que autoriza a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela como resultado de la reanudación del diálogo entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro, junto al diputado Luis Florido, Coordinador internacional de la plataforma de Unidad democrática analizamos los detalles de este acuerdo y lo que representa para los venezolanos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Millonarios cortó ocho fechas sin triunfos, derrotó a Alianza Petrolera en Barrancabermeja y se clasificó a los cuadrangulares semifinales del Finalización 2022.
Con el cambio de gobierno en Brasil, ya hay varias especulaciones en el marcado sobre qué pasará con las políticas económicas y las demás industrias del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#JuntosHastaElFinal
En colaboración Eduardo Torreblanca, experto en temas económicos, habló sobre la situación financiera de la empresa estatal.
Mark Zuckerberg pide paciencia en su apuesta por la realidad virtual; Apple y Amazon reportarán resultados hoy; Peter Millard (@peterbmillard), periodista especializado en temas de petróleo, comenta las políticas de hidrocarburos de Gustavo Petro. Producido por Eduardo Thomson (@ethomson1)
Juan Diego Muñoz, representante a la Cámara de la Alianza Verde, conversó con La W sobre el proyecto que busca reformar el sector y la contratación.
Andrés Guevara de la Vega fue designado como presidente de British Petroleum también conocida como BP, en España a principios de esta año 2022. En su nuevo cargo, Guevara de la Vega contribuirá a reforzar la estrategia de la compañía y a consolidar el rol que bp jugará dentro del proceso de transición energética de España. Guevara de la Vega se incorporó a bp en el año 2005 en Estados Unidos, tras su paso por McKinsey & Company. Al inicio de su carrera en bp, trabajó en el área de suministro y trading de petróleo para América Latina. En sus distintos roles Guevara de la Vega ha trabajado en proyectos en el sur de Europa, con foco en España e Italia, África Occidental, Egipto, Trinidad, Rusia, Argentina y el Reino Unido. También ha destacado su liderazgo desde 2019 en el desarrollo de nuevos negocios relacionados con la captura y almacenamiento de carbono (CCS) e hidrógeno. Desde su última posición como vicepresidente de City Integrated Solutions a nivel global, ha contribuido a buscar soluciones de descarbonización para ciudades y regiones, con esta experiencia sabemos de ayudara a la ambición de bp de convertirse en una compañía de cero emisiones netas para el 2050 o antes y ayudar a la sociedad a conseguir este mismo objetivo.
Históricamente Venezuela ha sido un país petrolero, más en los últimos años esta industria ha sufrido un declive importante, pero ¿Se está recuperando esta industria? Conversamos acerca de la actualidad del mercado petrolero a nivel mundial ¿Se esperan cambios en los precios del petróleo? ¿Alza o baja? ¿Cuál es el panorama del sector para 2023? Como segundo tema, revisamos ¿Cuál es la situación actual de la industria petrolera venezolana?¿Hay inversión extranjera? ¿Cuál es la inversión necesaria para reactivar la Venezuela Petrolera? En el tercer tema analizamos las perspectivas del sector aguas abajo, temas de refinación y el negocio gasífero. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados de Venezuelan Cargo Brokers, Grupo Obelca, Organización Jurisprudencia del Trabajo (OJDT) y Ron Santa Teresa 1796 #petroleo #venezuela #pdvsa
•Tormenta Karl podría tocar tierra mañana en Veracruz •Actividad Industrial no presentó cambio a tasa mensual•Más información en nuestro podcast
El volante fue una de las figuras en la contundente victoria 4-0 ante Santa Fe.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitado: Alejandro Ospina Angarita, Presidente de UTIPEC (Unión de Trabajadores de la industria Petrolera y Energética de Colombia).
Daniel García, experto petrolero, aseguró que para incrementar la producción petrolera en el país, se necesita una gran inversión extranjera que solo puede venir con seguridad jurídica. Explicó que para que Venezuela sea un suplidor seguro de petróleo necesita, además de la inversión, un cambio político. «Debe haber un cambio importante en la ley de hidrocarburos» acotó. Referente a la suspensión de envíos de crudo venezolano a Europa, indicó que esto se había aprobado para que Venezuela cubriera su deuda con Eni y Repsol, pero sin beneficios para el país. García destacó que fueron aproximadamente 3 millones de barriles que llegaron a Europa, generando poco impacto en esta deuda. «El mercado europeo es de 15 millones de barriles» añadió. También advirtió que los sistemas de refinación europeo, no están hechos para petróleo pesado, deben mezclar el pesado crudo venezolano con otros.
En Palabras Mayores del 12 agosto de 2022, Carlos Antonio Vélez a las declaraciones de Carlos Bacca, señalando que él es uno más dentro del Junior; también comparó cuantitativamente el rendimiento de Thibaut Courtois con Kevin Mier en número de atajadas por partido.
Vámonos ahora de la era de los caudillos a la Guerra Cristera de Plutarco Elías Calles y la Expropiación Petrolera de Lázaro Cárdenas... todas esas cosas que marcaron a nuestro país para bien y para mal también. Y claaarooo, no puede faltar la dosis de chisme y de misterio.
Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, habló en 6AM Hoy Por Hoy sobre el fracking, los pilotos que ya existen y las palabras de Susana Muhamad, ministra designada de Ambiente.