POPULARITY
El catedrático de Historia de la Iglesia Miguel Navarro nos avanza cómo será el Centro de Interpretación del Santo Cáliz
Episodio 176http://pornotossina.it
Episodio 175 con Maurizio Desinan, una delle voce icona del mondo della pubblicità e la radio italiana. Se desideri continuare ad ascoltare puoi contribuire con una donazione oppure condividi con tutti i gruppi e social questa puntata. paypal.me/viscere
“Voces del Misterio” Nº 940 en el que hablamos de una reliquia muy importante como El Santo Cáliz, ¿es el Santo Grial? El Santo Grial o, simplemente, Grial es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y José de Arimatea procede de la obra de Robert de Boron Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. NOTA: ESTE PODCAST, es un podcast amigo y por tanto, NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en https://revistavocesdelmisterio.wordpress.com/. Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormalia.webcindario.com/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (@paranormaliaweb).
"Voces del Misterio" nº.940 en el que hablamos de una reliquia muy importante como EL SANTO CÁLIZ, ¿ES EL SANTO GRIAL?. En "Voces del Misterio", SFC Radio, 91.6 fm. El Santo Grial o, simplemente, Grial es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y José de Arimatea procede de la obra de Robert de Boron Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. Voces del Misterio nº.940: El Santo Cáliz y el Santo Grial.
El Espíritu Santo es el regalo mayor de Jesucristo a sus elegidos.Aprende a vivir con Él, a hacerlo tu mejor amigo y a vivir en Su poder!Aleluya.Instagram: @giingerlive
Volvemos a viajar para conocer una nueva ciudad desde otro punto de vista: la magia, el misterio, la simbología y, en definitiva, las claves ocultas de Valencia. Conoceremos, entre otras cosas, la capilla del Santo Cáliz, la lápida de Ausías March, el Miquelete (campanario), las reliquias de la catedral (espina de la corona de Cristo, lignum crucis, esponja de la Crucifixión, velo de la Virgen, piedra del portal de Belén o el brazo incorrupto de san Vicente). También visitaremos el Real Monasterio de la Trinidad y la iglesia de San Juan del Hospital, entre otros lugares ocultos de Valencia, y lo haremos de la mano del escritor Javier Sierra y del periodista Enrique de Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La tercera lección del Espíritu Santo nos muestra cómo dar pasos contundentes hacia Dios y su Reino. Recapitulación de todo el Capítulo 6: las lecciones del amor.
Activemos esta energía cuando deseemos conectarnos con esta energía e invitarla a entrar en nuestras vidas. El espíritu santo forma parte de la trinidad de la que todos somos conscientes y su energía es pura y luminosa. Nos vemos en @aquiyahora789 en todas las redes sociales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aquiyahora789/message
AIRE FESCO Martes 28 de Marzo/ Ana Mafé, Cristina Robles, Isabel Lázaro, Andreu Verdú, Guillermo del Pino, Alberto Varela y Feli, gerente de “La Jungla”. Estos días primaverales dan gusto. No hace frío, no hace calor y respirar AIRE FRESCO por la mañana siempre es positivo. Hoy hemos comenzado nuestra andadura radiofónica con la Dra. Ana Mafé, la cual nos ha hablado del Santo Cáliz o Santo Grial que se encuentra en la Catedral de Valencia. Ella preside la Asoc. de Amigos del Santo Grial y además, como dato curioso, la importancia de Benidorm en el camino del Santo Grial. Cristina Robles ha sido nuestra siguiente invitada hablando de su iniciativa solidaria, donde la recaudación íntegra es donada a la Fundación Neuroblastoma. Maite Lázaro, presidenta de dicha Fundación también ha compartido unos minutos en Bom Radio hablando de este tipo de cáncer y de como trabaja la fundación. Andreu Verdú, alcalde de La Vila Joiosa ha sido el que nos ha hablado de las previsiones del municipio vilero de cara a la próxima Semana Santa. Puesta a punto de las playas y un largo etc. Guillermo del Pino, nuestro poeta particular nos ha hecho viajar una vez más a través de la poesía pero en este caso ha sido en Benidorm. Previsiones más que positivas para el turismo en Benidorm y mejores para la ocupación turística en el Hotel Meliá Benidorm. Todo ello nos lo ha contado Alberto Varela, su director. Los minutos finales del Aire Fresco de hoy, nos han llevado hasta El Albir. Hemos hablado con Feli Rodríguez, gerente de”La Jungla”, un lugar de celebraciones para los más pequeños con muchas particularidades y ventajas para aquellos que deciden celebrar allí sus eventos.
#EspírituSanto #encuentrocumbayá #iglesia #prédica #Ecuador #familiasfirmesenCristo
Trecho do Fórum do Programa de Tutoria Avançada, realizado em 2020. Para conhecer o programa, acesse nosso site ;)
Academia de los nocturnos 1x14 Sergio Solsona es el último invitado que visita nuestra academia en esta primera temporada. Nos hablará de un tema fascinante: El Grial. ¿Es el Cáliz de la catedral de Valencia el Santo Cáliz de la última cena? ¿Cómo llegó a Valencia? Leyendas artúricas, nazis en busca del cáliz, un pergamino encriptado que menciona 'Calis Lapis Exilis Domini' (cáliz de piedra preciosa del señor)… Os esperamos en este final de temporada. Sed bienvenidos y bienvenidas. - La dirección de este programa no se hace responsable de las opiniones expresadas por los invitados, que son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la opinión de la dirección del programa. Créditos de las músicas: - “Helena's Lament” by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Music from Uppbeat (free for Creators!): - http://uppbeat.io/t/kevin-macleod/lightless-dawn License code: GHLQNKPIBECSAVDR - http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce License code: JUYLRAH7OVALM3LC - https://uppbeat.io/t/kevin-macleod/gregorian-chant License code: BEMSUVOHKAGZWNYP
Con ayuda del escáner de tecnología LIDAR, seguimos el rastro del Santo Cáliz por monumentos emblemáticos de Aragón. El recorrido comienza en la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca, primer lugar donde fue trasladado para evitar que cayera en manos musulmanas; y termina en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, donde reposa hoy día. Y nuestras expertas Leonor Martín y Lidia San José tendrán el privilegio de ver la reliquia: la copa y la peana. Hasta llegar a la Catedral de Valencia, seguirán su rastro por Yebra de Basa para visitar la cueva y la ermita de San Cornelio donde el Santo Cáliz permaneció ocultó bajo su cascada; y viajarán a Jaca para visitar la Catedral de San Pedro y el Monasterio de San Juan de la Peña, últimos lugares sagrados que darían cobijo a este tesoro de la cristiandad, antes de ser trasladado por orden del rey Martín I al Palacio de la Aljafería en Zaragoza. Allí descubriremos el nuevo significado que adquiere el Santo Cáliz como objeto deseado por el poder.
Desde hace siglos, el Santo Cáliz, también llamado Santo Grial, está en la catedral de Valencia, en España. La Doctora Ana Mafé García hizo una serie de hallazgos científicos en torno a este objeto y descubrió que la parte superior es una copa de bendición judía, un verdadero Kos Kidush, de manufactura hebrea, de hace más de dos mil años en ágata pulida. Su libro El Santo Grial, de la editorial Sargantana condensa su tesis doctoral sobre esta reliquia. Muchos creen que el Santo Cáliz o Santo Grial está en algún lugar secreto. Muchas leyendas han nacido en torno a este objeto, a raíz de la novela (roman) del poeta Chrétien de Troyes, "Perceval y la leyenda del Santo Grial" en la edad media. Pero lo que muchos no saben es que desde 1437, se encuentra en la ciudad de Valencia, en España y que desde hace algunos años se puede visitar en una capilla de la catedral valenciana. Durante la celebración del jueves santo el Santo Cáliz sale de su capilla en una procesión por la nave central de la catedral. Juan Pablo II y Benedicto XVI han podido celebrar la misa con esta reliquia tan venerada por los católicos. La doctora Ana Mafé García es la autora del libro El Santo Grial de la editorial Sargantana, que condensa su tesis doctoral en torno a esta pieza pulida en ágata hace más de dos mil años y que se cree fue la copa utilizada por Jesús en la última cena. Ana Mafé también es presidenta del Comité Científico Internacional de Estudios del Santo Grial y ha podido identificar arqueológicamente este objeto: “Estamos hablando de una copa hebrea de hace dos mil años (…) de un Kos Kidush que en hebreo significa vaso de bendición. Este Kos Kidush está nominado en una de las cartas de San Pablo a los Corintios, en la primera carta”. “La primitiva copa es sólo el vaso superior de lo que sería el actual Santo Cáliz. El santo Cáliz como tal tiene una base de calcedonia, un tipo de piedra parecido al ágata de la parte superior. Esta base junto con el relicario áureo se añadió en la corona de Aragón hacia el siglo XI”, añade la investigadora. En su libro El Santo Grial Ana Mafé da cuenta de todos estos hallazgos. Los beneficios de la venta del libro son para la Asociación Cultural del Camino del Santo Grial que busca impulsar la ruta relacionada con esta reliquia. Extracto de la entrevista sobre el libro: Y es que este objeto venerado ha estado en la península ibérica desde hace muchos siglos. Desde 1960 los expertos habían catalogado la edad de la copa por el corte y la forma en que está tallada la piedra de ágata. Pero no se sabía cuál era su procedencia. La Dra. Ana Mafé desarrolló una metodología arqueológica y descubrió que la volumetría de esta copa está relacionada con una medida hebrea, el revi'it : “Un revi'it (dos dedos aproximadamente) es la cantidad mínima de ingesta de vino que tiene que cumplir un hebreo para hacer su Pascua.“ Así también la elección de esta piedra rojiza de ágata tiene un significado y podría estar ligada a la tribu de Judá, linaje al que pertenecía Jesús, agrega la doctora. Esta pieza superior del Santo Cáliz está catalogada arqueológicamente como una copa tipo “Kos Kidush Esther – 2018, Valencia”. Cabe recordar que el kidush (del hebreo קידוש qiddoush, santificación) es una bendición que se recita sobre el vino durante el Shabat y otras festividades judías. Las investigaciones fueron hechas en el Laboratorio de Historia del Arte, de Valencia y esta metodología ha sido compartida con el Dr. Yonatan Adler profesor de la Universidad de Ariel y miembro del Consejo de Arqueología del Estado de Israel. Conversamos con ella sobre estos nuevos hallazgos en torno a este objeto venerado por miles de creyentes. Escuche aquí la entrevista con la Doctora Ana Mafé:
Conociendo al Espíritu Santo - César Castellanos by Misión Carismática Internacional
Sandy and Cory discuss a recent paper that did not find an effect of providing education with therapeutic alliance in a chronic low back pain population. Does that settle the question of whether establishing a therapeutic alliance is worthwhile, or is there more to it? Of course there's more to it. Listen in on the conversation and see if you agree with our take. Education With Therapeutic Alliance Did Not Improve Symptoms in Patients With Chronic Low Back Pain and Low Risk of Poor Prognosis Compared to Education Without Therapeutic Alliance: A Randomized Controlled Trial. Miyamoto GC, Fagundes FRC, de Melo do Espírito Santo C, et al. JOSPT. 2021 Aug;51(8):392-400. doi: 10.2519/jospt.2021.9636. Epub 2021 May 7. Music by Kevin MacLeod – incompetech.com: Intro – Brandenburg No4 and Meatball Parade Close – Meatball Parade
A PUREZA A pureza é a virtude mais límpida de Nossa Senhora. O esplendor da sua Virgindade sempre intacta faz d'Ela a criatura mais radiosa que se possa imaginar: a Virgem mais Celestial, toda "candor de luz eterna" (Sb 7,26). O dogma de fé na Virgindade Perpétua de Maria Santíssima, o dogma de fé na Concepção Virginal de Jesus por obra do Espírito Santo, o Dogma de fé na Maternidade Virginal de Maria: esses 3 dogmas investem a Imaculada de um esplendor virginal que "os céus dos céus não podem conter". (I Re 8,27) E através dos séculos, na Igreja, à ditosa Virgem, se inspiraram as filas angélicas das virgens que começaram já desta terra a viver só de Jesus para seguir o Cordeiro no tempo e na eternidade (cf. Ap 14,4). E se existiram ou existem dementes que querem jogar as sombras das baixezas deles sobre uma verdade de fé tão resplendente como a Virgindade de Maria, além de S. Jerônimo (que desbaratou os heréticos Elvídio e Joviniano) e S. Ambrósio (que escreveu páginas de encanto supremo sobre a Virgindade) toda a Igreja no seu caminho milenar celebrou e glorificou em Maria, a Toda Virgem, a Sempre Virgem na alma e no corpo, a Virgem Santa consagrada divinamente pela presença do Verbo de Deus que n'Ela se encarnou , revestindo-se da mesma Virgindade da Mãe. A ira de Deus Se volvermos o olhar para a humanidade, a visão de sonho e de encanto sobre a Virgindade Imaculada de Maria desaparece de modo súbito e brutal. Impureza, luxúria, sensualidade, adultério, pornografia, homossexualidade, nudismo, espetáculos imundos, bailes obscenos, relações pré-matrimoniais, contracepção, divórcio, aborto... Eis o espetáculo nauseabundo que a humanidade oferece aos olhos de todos. Santo Céu! Quantos abismos de torpezas nesta pobre Terra. Pode-se continuar assim sem provocar a ira de Deus? (cf. Ef 5,6). Maria disse pela pequena e inocente Jacinta (ignorante do verdadeiro significado daquilo que dizia) que os pecados que mais mandam almas ao Inferno são os pecados impuros. Quem poderia desmentir esta afirmação observando o teatro das vergonhas que o mundo mostra todos os dias? É verdade que o pecado impuro não é o pior nem o mais grave dos pecados. Mas é o mais frequente e o mais nojento. Isto sem dúvida. Nós conhecemos o valor da pureza proclamada por Jesus: "Bem-aventurados os puros de coração, porque verão a Deus." (cf. Mt 5,8); conhecemos os dois mandamentos de Deus que nos resguardam da impureza: 6º e 9º; conhecemos até a recomendação mais que enérgica de S. Paulo aos cristãos: "A fornicação e a impureza de toda espécie, não sejam nem nomeadas entre vós, mas o mesmo valha para as vulgaridades e os discursos triviais: todas coisas indecentes." (Ef 5,3-4) Conhecemos o ensinamento nobre do Catecismo da Igreja: "O 6º mandamento nos ordena de ser santos no corpo, portanto, o máximo respeito à própria pessoa e ao próximo, como obras de Deus e templo onde Ele mora com a sua presença e com a sua Graça";conhecemos as firmes chamadas da Igreja com recentes documentos de primordial importância (Humanae Vitae). Conhecemos todas estas iluminosas indicações para abater as seduções do mundo e da carne, mas a humanidade e até a cristandade não faz mais que escorregar continuamente para formas de costumes sempre mais degradantes, como homem animal que não mais compreende o que é espiritual, a favor do mais cego e obtuso ateísmo: quem entra na lúxuria, diz S. Ambrósio, abandona a via da fé! (cf. I Cor 2,14). Votos - Recitar 3 Ave-Marias em honra da virgindade de Maria; - Eliminar e destruir qualquer coisa de não modesto que tenha consigo; - Mortificar bem os sentidos, especialmente a vista.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com -Pues sí, comenzamos con el DEBATE, nuestros contertulios hoy vienen a hablarnos de “LOS ANUNNAKIS, DIOSES PODEROSOS VENIDOS DEL CIELO” -Tendremos las NOTICIAS DE NÉMESIS RADIO, donde nuestro compañero PACO TORRES, nos pondrán al día de cómo está en mundo del misterio. -En CRÍMENES, de la mano de nuestra compañera MERCEDES GARCÍA VELASCO, conoceremos el caso de "ANDREA BUDACH: un crimen (casi) perfecto". Una joven desaparece y años después en 2002, la Guardia Civil recibe por error una información que les lleva a destapar su desaparición y su asesinato. -En Historias Cuentos y Leyendas, vamos a tener a nuestra compañera MACARENA MILETICH, que nos contará una historia real, la de “IAN Y SU MISTERIOSO AMIGO MULTIDIMENSIONAL”. -Seguidamente, estaremos con el Doctor ALFONSO SÁNCHEZ HERMOSILLA… Conocido y reconocido forense, director del EDICES… “Diversos investigadores y Científicos se reúnen para desentrañar los misterios del Santo Cáliz de Valencia” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneros cómodos, agudizar las orejas que empezamos…” Por Internet a través de nuestras webs: www.lainter968.es www.lainter.es (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA)
O segredo para vivermos satisfeitos em qualquer situação é sermos cheios do Espírito Santo e ouvirmos os pensamentos de Deus.O Espírito de Deus conhece todos os nossos pensamentos e conhece os pensamentos do Pai. É Ele quem nos dá revelação e nos ajuda a entender a Palavra, para que possamos saber como agir em todos os momentos.Você pode conhecer os pensamentos do Deus, e esse entendimento completo vai te ajudar na sua casa, nos relacionamentos com todas as pessoas ao seu redor. Busque ser cheio do Espírito Santo!#cgatibaia #igrejafamilia #igrejaonline
En el programa de hoy hemos entrevistado a Jorge Manuel Rodríguez presidente del Centro español de Sindonología, licenciado en derecho y doctor en Historia del arte. Con él hemos hablado acerca de lo que la ciencia sabe sobre la Santa Cruz y el Santo Sepulcro. Está entrevista está inmersa en el grupo de programas especiales de Semana Santa. La semana pasada hablamos del Santo Cáliz y la que viene presentaremos lo que científicamente se sabe sobre la Sindone o Sábana santa y del sudario de Oviedo. A continuación, Anna ha presentado la sección de naturaleza océano y tiburones. En este programa especial de semana Santa, ha habido una segunda entrevista en la cual hemos entrevistado al Hermano Mayor de la Cofradía del Divino Cautivo, Juan Manuel García Gay. Posteriormente, con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid en su sección “Pensar y Sentir” reflexionaremos sobre el Amor Fraterno y sobre la labor de Cáritas y los cristianos, mediante textos de diversos autores. Hoy hemos contado con los niños del programa que han desarrollado sus correspondientes secciones de ciencia y tecnología. Así, Balduino va a continuar explicándonos asuntos relativos a los átomos, Rut nos hablará acerca de los conceptos de masa, volumen y densidad y Teresa y Marta nos presentaran un juego que se han inventado en su sección cosas divertidas de la ciencia. Por último, Luis Antequera ha presentado la siempre curiosa e interesante sección de efemérides “Hoy no es un día cualquiera”. Agradecemos a los oyentes su fructífera participación en distintos momentos del programa a través del teléfono o del WhatsApp.
Relacionándonos con el Espíritu Santo - César Castellanos by Misión Carismática Internacional
En este podcast encuentras la quintaparte del capítulo 6 del texto UCDM: Las lecciones del Espíritu Santo, y su parte C. Mantente alerta sólo en favor de Dios y de su Reino. Y a continuación la Lección 45: Dios es la Mente con la que pienso. Music () by Peder B. Helland, licensed by https://soothingrelaxation.com."
Um podcast sobre cinema português. Desta feita olhamos para uma curiosidade: o filme realizado em 1997 pelo jornalista Vicente Jorge Silva, na companhia de Tiago "Palha" Correia (parleone no twich). Logótipo de Joana Cardoso. Tema de Mundo Lego. Música final: "Porto Santo" de Laurent Filipe.
¿Aprueba el Papa el Matrimonio entre personas del mismo Sexo? El P. José de Jesús Aguilar Valdés lo aclara / Encapuchados atacan e intentan quemar otra iglesia en Chile / Papa Francisco recuerda que la oración es algo fundamental / Papa Pide rezar el rosario y mirar a la virgen “signo de consuelo y segura esperanza” / P. Spadaro explica declaraciones del Papa en film “Francesco” pero permanecen interrogantes / Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica emiten declaración ante urgencia de diálogo / Archidiócesis de Valencia celebra Año Jubilar del Santo Cáliz / Diócesis en frontera con Venezuela sale al encuentro de migrantes en carreteras / 8 datos que todo cristiano debe saber sobre Halloween /
Carismas del Espíritu Santo ¿Cómo se come eso? Tranquilo no es comida déjanos explicarte junto a unos expertos
Hoy recordamos a un grande de la Lucha Libre Mexicana: El Santo. & platicamos sobre las reglas básicas del fútbol americano y de porqué le vamos a nuestros equipos de la NFL.
Síganos en PazConDios en YouTube para ver todos los videos que publicamos. En este programa, contesto las preguntas que me mandan a la luz de la Palabra de Dios. Puedes enviarme tus preguntas a preguntas@pazcondios.com Las preguntas que contestamos en este video son: ¿Es malo recibir estudios de testigos de Jehová? ¿Qué hago con mi ministerio si mi esposo cayó en el adulterio y lo estoy divorciando? ¿Qué hago para estar bautizado del Espíritu Santo? ¿Cómo puedo saber si tengo el don de la sanación? ¿Por qué recibió Cornelio el don del Espíritu Santo antes de ser bautizado? ¿Dónde están ubicados ustedes? ¿Cómo ayudo a una jovencita a salir del lesbianismo?
El Santo Grial es uno de los grandes mitos de la historia y Vivimos la Pasión, el podcast que edita y produce La Caja Cofrade te trae este capítulo para discernir sobre esta reliquia. Se dice que el Grial fue usado por Jesucristo en la última cena y que posee poderes sobrenaturales y su búsqueda a lo largo de los siglos ha sido motivo de leyendas y azarosas situaciones en las que entraron en juego tanto caballeros templarios medievales como el propio régimen nazi de Hitler. Se ha especulado con su estancia en Tierra Santa y Oriente Medio pero es en España, en concreto en la ciudad y catedral de Valencia donde se custodia el Santo Grial que por sus características avaladas por estudios científicos e históricos, más parece ser el auténtico cáliz de Cristo, el mítico Santo Grial. Escucha este capítulo del podcast de Vivimos la Pasión.
El Santo Grial es uno de los grandes mitos de la historia y Vivimos la Pasión, el podcast que edita y produce La Caja Cofrade te trae este capítulo para discernir sobre esta reliquia. Se dice que el Grial fue usado por Jesucristo en la última cena y que posee poderes sobrenaturales y su búsqueda a lo largo de los siglos ha sido motivo de leyendas y azarosas situaciones en las que entraron en juego tanto caballeros templarios medievales como el propio régimen nazi de Hitler. Se ha especulado con su estancia en Tierra Santa y Oriente Medio pero es en España, en concreto en la ciudad y catedral de Valencia donde se custodia el Santo Grial que por sus características avaladas por estudios científicos e históricos, más parece ser el auténtico cáliz de Cristo, el mítico Santo Grial. Escucha este capítulo del podcast de Vivimos la Pasión.
El Santo Grial por La Orden del Toledo Oculto Julio César Pantoja Torrijos Daniel Gómez Aragonés Gonzalo Rodríguez García El Santo Grial o, simplemente, Grial, es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y José de Arimatea procede de la obra de Robert de Boron Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. Según este relato, Jesús, ya resucitado, se aparece a José para entregarle el Grial y ordenarle que lo lleve a la isla de Britania. Siguiendo esta tradición, autores posteriores cuentan que el mismo José usó el cáliz para recoger la sangre y el agua emanadas de la herida abierta por la lanza del centurión en el costado de Cristo y que, más tarde, en Britania, estableció una dinastía de guardianes para mantenerlo a salvo y escondido. La búsqueda del Santo Grial es un importante elemento en las historias relacionadas con el Rey Arturo (el Ciclo Artúrico o Materia de Bretaña) donde se combinan la tradición cristiana con antiguos mitos celtas referidos a un caldero divino. Otras leyendas acerca del Grial se entrecruzan con las relativas a las distintas copas antiguas que se consideran el Santo Cáliz. La Orden del Toledo Oculto lleva más una década dedicándose en exclusiva al mundo del Misterio y el Toledo Mágico Con miles de rutas nocturnas en nuestro haber, tres congresos a nuestras espaldas con conferenciantes como Sánchez Dragó, Javier Sierra, Jesús Callejo o Ramiro Calle; una exposición con piezas originales vinculadas a la magia y traídas del antiguo Egipto o de las selvas del Amazonas, un Museo de la España Mágica, dos libros publicados, un cd con recitaciones, rutas especiales con Paloma Navarrete, Jesús Callejo o Lorenzo Fernández Bueno, rutas especiales con investigaciones parapsicológicas llevadas a cabo in situ en el casco antiguo de nuestra ciudad, conciertos de música con Neonymus y Xera, numerosas colaboraciones en radio y televisión: La Escóbula de la Brújula, Espacio en Blanco, Cuarto Milenio… Un sin fin de actividades siempre llevadas conforme al mismo horizonte e intención Si vas a COMPRAR en AMAZON no te olvides de entrar a través de nuestro enlace de AFILIADOS. A tí te saldrá a precio AMAZON y asi AYUDARAS A MANTENER DIVULGADORES DEL MISTERIO. SIN PAGAR UN EURO MAS EN TUS COMPRAS AMAZON https://www.amazon.es/?&tag=divulgdelmist-21&camp=4586&creative=670922&linkCode=ur1&adid=1FRXAXSJ7GG2X3DQS9FC& Y si tienes dudas, pregúntanos divulgadoresdelmisterio@gmail.com Siguenos en: https://www.divulgadoresdelmisterio.net/ https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.net https://twitter.com/DDMisterio https://www.ivoox.com/podcast-audioteca-divulgadores-del-misterio_sq_f1157431_1.html https://itun.es/i6Ld7Vm
28° DIA - A PUREZA A pureza é a virtude mais límpida de Nossa Senhora. O esplendor da sua Virgindade sempre intacta faz d'Ela a criatura mais radiosa que se possa imaginar: a Virgem mais Celestial, toda "candor de luz eterna" (Sb 7,26). O dogma de fé na Virgindade Perpétua de Maria Santíssima, o dogma de fé na Concepção Virginal de Jesus por obra do Espírito Santo, o Dogma de fé na Maternidade Virginal de Maria: esses 3 dogmas investem a Imaculada de um esplendor virginal que "os céus dos céus não podem conter". (I Re 8,27) E através dos séculos, na Igreja, à ditosa Virgem, se inspiraram as filas angélicas das virgens que começaram já desta terra a viver só de Jesus para seguir o Cordeiro no tempo e na eternidade (cf. Ap 14,4). E se existiram ou existem dementes que querem jogar as sombras das baixezas deles sobre uma verdade de fé tão resplendente como a Virgindade de Maria, além de S. Jerônimo (que desbaratou os heréticos Elvídio e Joviniano) e S. Ambrósio (que escreveu páginas de encanto supremo sobre a Virgindade) toda a Igreja no seu caminho milenar celebrou e glorificou em Maria, a Toda Virgem, a Sempre Virgem na alma e no corpo, a Virgem Santa consagrada divinamente pela presença do Verbo de Deus que n'Ela se encarnou , revestindo-se da mesma Virgindade da Mãe. A ira de Deus Se volvermos o olhar para a humanidade, a visão de sonho e de encanto sobre a Virgindade Imaculada de Maria desaparece de modo súbito e brutal. Impureza, luxúria, sensualidade, adultério, pornografia, homossexualidade, nudismo, espetáculos imundos, bailes obscenos, relações pré-matrimoniais, contracepção, divórcio, aborto... Eis o espetáculo nauseabundo que a humanidade oferece aos olhos de todos. Santo Céu! Quantos abismos de torpezas nesta pobre Terra. Pode-se continuar assim sem provocar a ira de Deus? (cf. Ef 5,6). Maria disse pela pequena e inocente Jacinta (ignorante do verdadeiro significado daquilo que dizia) que os pecados que mais mandam almas ao Inferno são os pecados impuros. Quem poderia desmentir esta afirmação observando o teatro das vergonhas que o mundo mostra todos os dias? É verdade que o pecado impuro não é o pior nem o mais grave dos pecados. Mas é o mais frequente e o mais nojento. Isto sem dúvida. Nós conhecemos o valor da pureza proclamada por Jesus: "Bem-aventurados os puros de coração, porque verão a Deus." (cf. Mt 5,8); conhecemos os dois mandamentos de Deus que nos resguardam da impureza: 6º e 9º; conhecemos até a recomendação mais que enérgica de S. Paulo aos cristãos: "A fornicação e a impureza de toda espécie, não sejam nem nomeadas entre vós, mas o mesmo valha para as vulgaridades e os discursos triviais: todas coisas indecentes." (Ef 5,3-4) Conhecemos o ensinamento nobre do Catecismo da Igreja: "O 6º mandamento nos ordena de ser santos no corpo, portanto, o máximo respeito à própria pessoa e ao próximo, como obras de Deus e templo onde Ele mora com a sua presença e com a sua Graça";conhecemos as firmes chamadas da Igreja com recentes documentos de primordial importância (Humanae Vitae). Conhecemos todas estas iluminosas indicações para abater as seduções do mundo e da carne, mas a humanidade e até a cristandade não faz mais que escorregar continuamente para formas de costumes sempre mais degradantes, como homem animal que não mais compreende o que é espiritual, a favor do mais cego e obtuso ateísmo: quem entra na lúxuria, diz S. Ambrósio, abandona a via da fé! (cf. I Cor 2,14). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cassiordl/message
El Santo Cáliz de Valencia suscita a la vez las sensaciones de admiración y escepticismo. El visitante se siente primero cautivado por la belleza del Grial, su forma perfecta y extraña, los detalles de oro y las perlas y piedras preciosas; viene también el observador con la mente llena de leyendas, películas e incluso prevenido por las novelas y la literatura pseudocientífica de temas “griálicos”. ¿Cómo puede ser ese cáliz de apariencia medieval la copa de la última Cena? ¿Por qué en Valencia? ¿No será acaso uno de tantos presuntos Griales? ¿Por qué no es tan famoso como la Sábana Santa de Turín o la Túnica de Treveris? Cuestiones todas, que trataremos de esclarecer, humildemente, con la ayuda de varios catedráticos y eruditos. Colaboran: Carlos Mifsut (Preceptor General de la Orden Católica del Templo) Don Jaime Sancho (Director de Comunicación de la Catedral de Valencia) Don Juan Miguel Díaz Rodelas (Custodio del Santo Cáliz de Valencia y Miembro de la Pontifica Comisión Bíblica Internacional) Don Juan Agustín (Licenciado en Derecho Canónico y experto en lenguas) Jorge Manuel Rodríguez Almenar (Presidente del Centro Español de Sindonología) Alicia Palazón (Directora de Aula Grial en Valencia)
"El Poder del Espíritu Santo" -- Romanos 15:13
Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html -Esta noche hablaremos con un queridísimo amigo, el doctor en medicina y forense, ALFONSO SÁNCHEZ HERMOSILLA, sobre “LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL SANTO CALIZ DE VALENCIA Y LA LEYENDA DEL REY ARTURO” -Las NOTICIAS DE NÉMESIS RADIO, nuestro compañero PACO TORRES, nos pondrá al día de cómo está en mundo del misterio… -En nuestra sección de CRIMENES, será nuestra compañera MERCEDES GARCÍA VELASCO, quien nos cuente la historia de… “EL ASESINO, QUE MATABA ASESINOS” -En Historias Cuentos y Leyendas, esta noche nuestra compañera DAVINIA FERNÁNDEZ, nos relatará “CUATRO LUGARES DE ESPAÑA CON BRUJAS”. -Y en nuestro DEBATE, un tema como siempre con mucha tela que cortar… “LA CÁBALA” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneros cómodos, agudizar las orejas que empezamos…” Por Internet a través de nuestras webs: www.lainter968.es www.lainter.es Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/N%C3%A9mesis-Radio-1550831935166728/
Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html -Esta noche hablaremos con un queridísimo amigo, el doctor en medicina y forense, ALFONSO SÁNCHEZ HERMOSILLA, sobre “LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL SANTO CALIZ DE VALENCIA Y LA LEYENDA DEL REY ARTURO” -Las NOTICIAS DE NÉMESIS RADIO, nuestro compañero PACO TORRES, nos pondrá al día de cómo está en mundo del misterio… -En nuestra sección de CRIMENES, será nuestra compañera MERCEDES GARCÍA VELASCO, quien nos cuente la historia de… “EL ASESINO, QUE MATABA ASESINOS” -En Historias Cuentos y Leyendas, esta noche nuestra compañera DAVINIA FERNÁNDEZ, nos relatará “CUATRO LUGARES DE ESPAÑA CON BRUJAS”. -Y en nuestro DEBATE, un tema como siempre con mucha tela que cortar… “LA CÁBALA” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneros cómodos, agudizar las orejas que empezamos…” Por Internet a través de nuestras webs: www.lainter968.es www.lainter.es Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/N%C3%A9mesis-Radio-1550831935166728/
Estuve predicando, en la Iglesia Juan 3:16 en Interlachen Fl. Este episodio fue producido y dirigido por El Hno. Víctor O. Martínez. Este Podcast es Auspiciado por la Asociación de Evangelismo. Facebook: Victor O Martinez Ministries, Asociación de Evangelismo. Youtube: Asociación de Evangelismo. Página. Twitter: Asodevangelismo. Correo Electrónico: asociaciondeevangelismo@gmail.com. Apoyanos financieramente para seguir llevando el mensaje hasta lo último de la tierra. Cashapp $vm6924. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/victor-orlando-martinez/support
Dios nos dejó otro Consolador, al Espíritu Santo, quien obra en la vida de los que buscan al Señor, él viene a habitar en nosotros para transformarnos, darnos dones, ayudarnos a conocer la voluntad de Dios, intercede por nosotros ante el Padre, si él no está en nosotros en vano edificamos la iglesia; como puedes ver. En el episodio 9 vimos quién es el Espíritu Santo, quién lo da, cómo ayudó a Jesús a cumplir la voluntad de Dios y cómo ha preservado la obra y palabras de Jesús hasta hoy, el Espíritu Santo es poder de Dios En este episodio continuaremos viendo la obra del Espíritu Santo: Cómo nos transforma, nos ayuda en la obra para que seamos útiles para Dios Padre, además, es nuestra garantía para entrar al reino de los cielos, entre otras cosas. Ame al Espíritu Santo, permita que entre en su vida, ¿quiere conocer más de él? Le invito a que lo haga a través de la Palabra. ¡¡¡Iniciemos!!!
En el programa de hoy, Ximo Rovira entrevista al sexólogo y terapeuta José Bustamante nos cuenta por qué disfrutamos del sexo manera distinta ellos y ellas. ¿Qué buscamos hombres y mujeres en la cama?. Caminamos por el lado optimista de la vida con Patricia Berzosa y Mónica Fernández con las que compartimos sueños, metas, objetivos y aprender a conseguirlos. -¿Es el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia el auténtico, el que sostuvo Jesucristo en la Última Cena? Nos adentramos en los misterios del Santo Grial valenciano de la mano del divulgador Jorge Sánchez Lamadrid. Ata Gomis en sus "Historias de animales" nos descubre cosas que ni imaginabas de los cerdos. George Clooney los puso de moda y resulta que son más inteligentes que los perros y superlimpios. Con la periodista Rosa Villacastín conocemos los secretos del nuevo libro de memorias de Cayetano Martínez de Irujo "De Cayetana a Cayetano". Su adicción a la cocaína, sus relaciones con las mujeres, con su madre La Duquesa de Alba y el noviazgo con la Infanta Elena. -Os invitamos al cine con los estrenos de la semana y los cotilleos de las estrellas de la mano de Salva Herrero.
¿Es el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia el auténtico, el que sostuvo Jesucristo en la Última Cena? Nos adentraremos en los misterios del Santo Grial valenciano de la mano del divulgador Jorge Sánchez Lamadrid.
El Espiritu Santo Cómo Consolador - Luis Parada by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Hoy queremos recordar, a nuestros hermanos franceses, por el trágico incendio de la Catedral de Notre Dame. Como homenaje a ellos, pondremos el audio que recoge el canto del Ave María rezado ante la Catedral quemándose. Pero fundamentalmente hoy queremos, con este programa, acompañar al Señor en su oración en el huerto. En “Pensar y sentir”, Leonardo Daimiel, reflexiona con un texto titulado “Fue una Cena Pascual” escrito por un sacerdote amigo suyo. El texto está redactado a modo de entrevista de un periodista a Jesús acerca de lo acontecido en el Jueves Santo. Este texto nos permite “SENTIR” lo que Jesús sentiría en esa última cena. Hoy, la entrevista de la semana la vamos a dedicar a conocer el Santo Grial y todo lo que le rodea para ello entrevistaremos a la Dra. Ana Mace. Ella ha llevado a cabo la Tesis Doctoral en relación al Santo Cáliz. Nos relata que el Cáliz de Valencia está hecho a cincel, es contemporáneo al siglo I y otros muchos datos que nos dará. Luis Antequera nos indica que ocurrió una noche como hoy. Feliz Semana Santa y Feliz Pascua de Resurrección.
Programa dedicado a la historia del Santo Cáliz de Valencia. Colaboran: Don Jaime Sancho (Director de Comunicaciones de la Catedral de Valencia) Carlos Mifsut (Preceptor General de la OCT) Juan Miguel Díaz Rodelas (Custodio del Santo Cáliz de Valencia) Jorge Manuel Rodriguez Almenar (Presidente Centro de Estudios Sindonolóicos de España) Juan Agustín (Experto en Lenguas) Alicia Palazón (Directora Aula Grial Más información: invictahistoria.es
* ¿Cómo hago para escuchar la voz del Espíritu Santo? * ¿Cómo puedo distinguir entre la voz del Espíritu Santo y una emoción? * Mi novio no demuestra interés en las cosas de Dios, ¿Cómo puedo saber si es el hombre que Dios ha eligido para mí? * ¿Todavía existe el bautismo del Espíritu Santo? * ¿Cómo ministrar a un matrimonio después en que hubo infidelidad y se perdón, pero no hay relación sexual entre ellos?
Hoy, la entrevista de la semana será con D. Nicolás Dietl, licenciado en Ciencias Físicas y miembro del Centro español de Sindología. Nos hablará acerca de los estudios del centro, En el mismo se estudia, por supuesto la Sidone, pero no solo, también en él se estudian otras reliquias relacionadas con Nuestro Señor Jesucristo, como son el Santo Cáliz, el Sudario de Oviedo, etc. En “Pensar y sentir” Leonardo Daimiel reflexiona con un texto que relata todo un ejemplo de superación, escrito por Javier Miralpeix Silvestre, nadador del equipo olímpico español de los Ángeles, galardonado con la medalla de bronce al mérito deportivo. Sufrió un importante accidente de tráfico y, debido a ello, se dedicó al entrenamiento y a la dirección técnica en clubs de natación. Escribió un relato titulado “la competición, una gran lección de vida”, texto que nos sirve de profunda reflexión sobre muchos aspectos entreverados. Luis Antequera nos señala por qué “Hoy no es un día cualquiera” y nos recuerda, entre otras cosas, que en un día como hoy, Garibaldi derrota a los borbones napolitanos; el general Dufour inaugura en Ginebra una Conferencia Internacional que constituirá el germen de la futura Cruz Roja; Winston Churchill vuelve a ser elegido primer ministro y los Beatles reciben la Orden del Imperio Británico. Así mismo, en un 26 de octubre nacen Merritt Singer, inventor fundador de la Compañía Singer de máquinas de coser; José Moscardó, héroe del Alcázar de Toledo; Miterrand, Reza Pahlevi y Moneo. También, en esta fecha, señalar que fallecen Ana de Austria, Juan Pantoja de la Cruz y, la bioquímica y Nobel de medicina, Gerty Teresa Cori. Por supuesto, como siempre, los oyentes son parte activa del programa. ¡Se lo van perder!
Nueve programas especiales que nos acercarán al misterio de la Sábana Santa, la Sindone. El profesor Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporanea y escritor, entrevista a D. Jorge Manuel Rodríguez, presidente del Centro Español de Sindología, que nos habla de la Sábana Santa (la 'Sindone'). Fuente: HM Television Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast: bit.ly/AudiosMagnificatTV Youtube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV Twitter: twitter.com/MagnificatTV Facebook:www.facebook.com/Magnificattv
Dirige y presenta Nuria Mejias "LA HIJA DE REA" con La Voz De Las Tinieblas INVITADO Daniel Chumillas con "LA MEDITACIÓN", "DEMETRIO Y LA NIÑA" con Jose Vicente G. Castellanos Gar " EL MAGO con Silvia EL SANTO GRIAL con Antonio Hernández González AYÚDANOS A CONSTRUIR UN NUEVO PROGRAMA DE "CANAL DEL MISTERIO" ESCRÍBENOS UN EMAIL Y CUÉNTANOS TUS PREFERENCIAS, EXPERIENCIAS ETC. A TURINCONDELMISTERIO@GMAIL.COM TURINCONDELMISTERIO@GMAIL.COM @CANALMISTERIOS PERFIL FACEBOOK Canal Del Misterio Nuestro grupo en Facebook CANAL DEL MISTERIO www.canaldelmisterio.com Nuestra comunidad en Google + Canal del misterio
En el programa 'Herrera en la Onda' de Onda Cero radio Fran Contreras nos cuenta que según varios estudios se ha comprobado que esa tela que se expone en la Catedral de Oviedo, el Santo Sudario, fue tejido en el siglo I y se utilizó sobre el cadáver de un hombre que murió crucificado y cuyas heridas coinciden con las de la Sábana Santa de Turín. Nos cuenta qué secretos guarda el ADN del Santo Sudario y nos habla también del Santo Cáliz, sometido a estudios científicos para demostrar su relación con Jesús de Nazaret. Fuente: onda cero - herrera en la onda Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast:http://goo.gl/FRhNmS Youtube : http://goo.gl/slj8LL Twitter: https://twitter.com/MagnificatTV