POPULARITY
Delfina apoya proyectos liderados por científicas mexiquensesMéxico recibió más de 39 millones de visitantes internacionales en 2025 Alerta sanitaria en Arizona por muerte vinculada a peste bubónicaMás información en nuestro Podcast
En este episodio especial de North Port Now, compartimos información esencial sobre cómo prepararse antes, durante y después de un huracán. Este episodio está diseñado específicamente para nuestra comunidad hispanohablante en North Port, con el objetivo de garantizar que todos los residentes tengan acceso a los recursos y la orientación necesarios durante la temporada de tormentas.Hablamos sobre zonas de evacuación, cómo armar un kit de emergencia, cómo proteger a sus mascotas y su hogar, y dónde encontrar fuentes confiables de información en español. Nuestra pasante Laura ofrece consejos prácticos paso a paso para que cada familia pueda estar lista y segura.Le invitamos a compartir este episodio con familiares, amigos y vecinos que prefieran recibir información en español.Recursos mencionados / Resources Mentioned:• AlertaSarasota – Regístrese para recibir alertas locales: www.alertsarasotacounty.com• Conozca su nivel de evacuación: Sarasota Know Your Level• Guía para Todos los Riesgos del Condado de Sarasota: NorthPortFL.gov/Alerts• Ready.gov en Español: www.Ready.gov/esIn this special Spanish-language episode of North Port Now, we're sharing critical information on how to stay safe before, during, and after a hurricane. This episode is designed specifically for North Port's Spanish-speaking community to ensure everyone has access to the resources and guidance they need during storm season.From evacuation zones and emergency kits to pet safety and reliable sources of information, our intern Laura walks through practical steps every family can take to prepare. We also highlight trusted local alerts, storm-proofing tips for your home, and where to find official Spanish-language resources from Sarasota County and Ready.gov. Please share this episode with friends, neighbors, and family members who may benefit—especially those who prefer information in Spanish.
Comité Estatal de Emergencia atenderá afectaciones por el paso de Erick en VeracruzTrabajadores de la JFCA levantan paro y retoman actividades este lunesCuatro enfrentamientos armados en Baja California Sur en menos de 24 horas Más información en nuestro Podcast
Durante una emergencia como huracanes o inundaciones lo mejor que puedes hacer como dueño es planificar con antelación para cuidar y mantener bien en todo momento tu mascota.
¡Bienvenidos a la cuarta temporada de Corrección Climática! Iniciamos esta nueva etapa con una edición especial de episodios que abordan temas urgentes y de actualidad climática. En este primer capítulo conversamos con John Morales, uno de los meteorólogos más respetados y reconocidos en Estados Unidos, sobre el inicio de la temporada de huracanes en Florida. ¿Que podemos hacer para prepararnos mejor ante eventos extremos que cada vez son más intensos y frecuentes? John, con su experiencia de décadas en meteorología y comunicación científica, nos ofrece una visión clara y accesible sobre los riesgos que enfrentamos, la ciencia detrás de los pronósticos y la importancia de una preparación climática informada y responsable. Este episodio marca el inicio de una serie especial que irá más allá de las estadísticas para conectar la ciencia con nuestras vidas cotidianas.
El general brigadier Virgilio Antonio Gómez Campos, jefe de la Sección Tercera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, informó que para la temporada de lluvias y huracanes se esperan entre 29 y 37 fenómenos, con una menor actividad respecto al año anterior
La temporada de huracanes comienza en medio de la tormenta política por el recorte a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, FEMA.
La temporada de huracanes comienza en medio de la tormenta política por el recorte a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, FEMA.
México refuerza vigilancia ante nueva variante de Covid-19 Aprueban freno a vehículos todo terreno en áreas protegidasSheinbaum ofrece ventajas en licitaciones a farmacéuticas que inviertan en MéxicoMás información en nuestro podcast
En nuestro episodio especial; ¿Cómo uso mi póliza de seguros en caso de Huracanes? María Teresa Yañez Moncada Directora Ejecutiva del Área de Siniestros compartió con la audiencia ¿Qué hacer antes, durante y después de estos fenómenos naturales? así como ¿Qué hay que hacer cuando se cuenta con una póliza y cómo se puede hacer válida?. Escucha el episodio completo aquí: https://open.spotify.com/episode/0vYMQaov27j38drvezZx69?si=K81Pc5JkSjy2ZiCg46j1HQ No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir las novedades e informarte de manera oportuna sobre el sector asegurador, a través de "GMX Informa". ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
En nuestro episodio especial; ¿Cómo uso mi póliza de seguros en caso de Huracanes? María Teresa Yañez Moncada Directora Ejecutiva del Área de Siniestros compartió con la audiencia ¿Qué hacer antes, durante y después de estos fenómenos naturales? así como ¿Qué hay que hacer cuando se cuenta con una póliza y cómo se puede hacer válida?. Escucha el episodio completo aquí: https://open.spotify.com/episode/0vYMQaov27j38drvezZx69?si=K81Pc5JkSjy2ZiCg46j1HQ No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir las novedades e informarte de manera oportuna sobre el sector asegurador, a través de "GMX Informa". ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
Hoy, vamos a explorar los diferentes tipos de sistemas de protección disponibles y cómo cada uno de ellos puede aumentar significativamente nuestras posibilidades de supervivencia en caso de un huracán. ¡Así que quédense con nosotros para conocer cómo estar mejor preparados y protegernos de manera efectiva! ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
Hoy, vamos a explorar los diferentes tipos de sistemas de protección disponibles y cómo cada uno de ellos puede aumentar significativamente nuestras posibilidades de supervivencia en caso de un huracán. ¡Así que quédense con nosotros para conocer cómo estar mejor preparados y protegernos de manera efectiva! ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
Descripción y análisis de la predicción de huracanes en el Atlántico y Pacífico en el año 2025. El 1 de Junio es la fecha oficial cuando comienza la temporada de huracanes en el Atlántico y el 15 de Mayo para la región nororiental y central en el océano Pacífico, y que se prolonga hasta finales de Noviembre, si bien los meses que acostumbran a ser más activos son Agosto y Septiembre, aunque durante cualquiera de los 6 meses que dura, pueden formarse huracanes. Pero primero vamos a contestar a dos cuestiones que son fundamentales ¿Qué es un huracán? ¿Cómo se forman los huracanes?
Se acerca el huracán Alvin frente a costas del Pacífico: SMN SEP anuncia suspensión de clases el 30 de mayoReconoce EU que armas usadas por criminales en México provienen de su territorioMás información en nuestro podcast
México, único país que defiende a paisanos ante impuesto a remesas: SheinbaumInflación se eleva a 4.22% en mayoTemporada de huracanes en el Atlántico será más activa de lo normalMás información en nuestro podcast
Arranca temporada de huracanes en el Pacífico Persisten altas temperaturas y lluvias aisladas ZMVM Trump arremete contra ciudadanía por nacimientoMás información en nuestro podcast
Asigna ISSSTE más de 20 mil préstamos personalesInicia oficialmente la temporada de huracanes 2025 65 exrehenes en Gaza piden a Netanyahu negociar un acuerdo
Hoy en este nuevo programa llamado "Charlando Seguros Con", el Ing. Filiberto Alpizar- Subdirector de Ramos Técnicos y Carolina Gamboa – Suscriptor Sr. de la Oficina en Mérida, compartieron con la audiencia todos los detalles alrededor de la historia de los siniestros mas importantes que se han suscitado en el territorio nacional y cómo GMX Seguros ha hecho frente a estos fenómenos mediante su Seguro Paramétrico contra Huracanes. ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
Hoy en este nuevo programa llamado "Charlando Seguros Con", el Ing. Filiberto Alpizar- Subdirector de Ramos Técnicos y Carolina Gamboa – Suscriptor Sr. de la Oficina en Mérida, compartieron con la audiencia todos los detalles alrededor de la historia de los siniestros mas importantes que se han suscitado en el territorio nacional y cómo GMX Seguros ha hecho frente a estos fenómenos mediante su Seguro Paramétrico contra Huracanes. ¿Tienes dudas, comentarios o deseas ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos a: podcast@gmx.com.mx GMX Seguros es una empresa mexicana de Seguros especializada en Responsabilidad Civil y Daños, la cual cuenta con diferentes líneas de negocio. Con 28 años de trayectoria, conocemos el mercado de los seguros; lo que nos ha hecho desarrollar de manera constante productos innovadores, que resuelven las necesidades de protección ante distintos riesgos.
#nombramientos #gobernadora #corrupción Tres nominadas por la Gobernadora a la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI), lo menos que tienen es imputaciones de conflictos de interés, sentencia de discrimen político y una amonestación del Tribunal Supremo y la Cámara quería planchar las confirmaciones sin vistas públicas. | A tres semanas del inicia la Temporada de Huracanes, Trump despide a jefe de FEMA por decir que no estaba de acuerdo con eliminar la agencia. | Eliminan fondos en Agricultura Federal y no asoma plan B del gobiernoPR. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
#nombramientos #gobernadora #corrupción Tres nominadas por la Gobernadora a la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI), lo menos que tienen es imputaciones de conflictos de interés, sentencia de discrimen político y una amonestación del Tribunal Supremo y la Cámara quería planchar las confirmaciones sin vistas públicas. | A tres semanas del inicia la Temporada de Huracanes, Trump despide a jefe de FEMA por decir que no estaba de acuerdo con eliminar la agencia. | Eliminan fondos en Agricultura Federal y no asoma plan B del gobiernoPR. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
Donde se comenta la monumental novela 'Temporada de huracanes' de Fernanda Melchor, una auténtica virguería de libro. Música: Karl Casey @ White Bat Audio
Muere la bruja del pueblo y en su lugar queda su hija, un ser misterioso y polémico a partir del cual se van narrando algunas historias de las personas que viven en el caserío, todas relacionadas de alguna u otra forma con esa casa hermética en la que nadie quiere entrar. Una novela que propone un ritmo acelerado, pues cada capítulo es un extenso párrafo que nunca da paso a un punto y aparte. La crudeza de la escritura y la profundidad con la que Fernanda Melchor aborda las circunstancias y problemas de cada personaje es maravillosa, atrapante y atractiva.
7 mil familias recibirán la tarjeta Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en Valle de ChalcoSe debe ampliar la cobertura en Educación Superior: Mario Delgado Más información en nuestro Podcast
“Agua Bienestar Atli-tic”, garantiza el abasto en todas las alcaldíasPide Monreal a la oposición a cerrar filas Se registra en Alemania apuñalamiento múltiple Más información en nuestro Podcast
Encuesta del Inegi se canceló por recorte presupuestal Por vientos y rachas fuertes se activa Alerta Amarilla en CDMX2024 fue el mas cálido ya que superó 1.5 grados los niveles normalesMás información en nuestro podcast
Suspenden clases en Veracruz por el Frente Frío 14Maduro llama a simpatizantes del chavismo a movilizarse el 10 de eneroMás información en nuestro Podcast
En medio de apagones y una crisis creciente, dos terremotos sacudieron el oriente de Cuba, causando heridos y graves daños en cientos de viviendas. La población, ya afectada por el paso de recientes huracanes, enfrenta una situación de gran vulnerabilidad mientras lucha por recuperarse.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 11 de noviembre de 2024 tocaré estos temas: - Huracanes, apagones y sismos complican aún más la vida de los cubanos - ¿Regresar o no, el dilema de los exiliados? - Al menos 23 detenidos en protestas por los apagones - Concierto por el 505 aniversario de La Habana Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Al menos cuatro heridos y numerosos daños materiales, el primer saldo de los terremotos en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/derrumbes-deslizamientos-tierra-postes-destruidos_1_1108148.html Detenidas al menos 23 personas en Cuba en protestas por los apagones https://www.14ymedio.com/cuba/detenidas-23-personas-cuba-protestas_1_1108156.html Antorchas en Noruega para homenajear a Otero Alcántara, ganador del premio Rafto https://www.14ymedio.com/cuba/antorchas-noruega-homenajear-otero-alcantara_1_1108162.html El cierre de numerosos museos en Cuba refleja la derrota cultural del régimen https://www.14ymedio.com/cuba/cierre-numerosos-museos-cuba-refleja_1_1107726.html Canadá alerta a sus ciudadanos sobre la crisis en Cuba y pide que eviten las provincias afectadas por huracanes https://www.14ymedio.com/internacional/canada-alerta-ciudadanos-crisis-cuba_1_1108144.html Una ONG de EE UU afín al régimen dona 100 generadores eléctricos a Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/ong-ee-uu-afin-regimen_1_1108142.html Las provincias se desconectan de 'Granma' por la falta de carteros https://www.14ymedio.com/cuba/provincias-desconectan-granma-falta-carteros_1_1108127.html Agobiados por el apagón y las secuelas del huracán, los cubanos protestan tocando calderos https://www.14ymedio.com/cuba/agobiados-apagon-secuelas-huracan-cubanos_1_1108117.html El 'ñoñodrilo', parábola de una Cuba rota https://www.14ymedio.com/opinion/nonodrilo-parabola-cuba-rota_1_1108123.html Reinaldo Escobar: ‘Como lo viví' del 9 de noviembre de 2024 https://www.14ymedio.com/blogs/desde-aqui/vivi-9-noviembre-2024_132_1108118.html Concierto por el 505 aniversario de la fundación de La Habana https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/musica/concierto-505-aniversario-fundacion-habana_1_1107768.html
Aquí venimos a romper mitos y entender la realidad de la naturaleza. Los huracanes son los fenómenos que mas nos afectan en estos tiempos y son de las peores cosas que pueden suceder con el cambio climático. Así que para que sepamos con lo que estamos bregando y la importancia de no retar a estos gigantes destructivos, vamos a conocerlos. Para más información y libros en los links abajo; Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de Instagram curiosidad científica podcast | Linktree Handmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gato --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agustin-valenzuela/support
Quedan solo 22 días para las elecciones presidenciales entre Harris y Trump.Vem Miller fue liberado bajo fianza.Falsos inspectores matan a un hombre, atan a su esposa y roban la vivienda: un sospechoso fue arrestado.Resulta en éxito el lanzamiento y aterrizaje de Starship.Presentan seis nuevas demandas por delitos sexuales contra Sean "Diddy" Combs.García Luna Y "El Mayo" Zambada se enfrentarán a la justicia de EE.UU.El sistema antiaéreo que EE.UU planea desplegar en Israel.Seria escasez de sueros en hospitales del país.
Con las olas de calor que el mundo está experimentando y una temporada de Huracanes más intenso en lo que ya solía a ser un mes menos activo (Octubre vs. Septiembre) además de otros eventos mundiales, hablamos un poco sobre la alimentación infantil en emergencias y la importancia de prepararte e idealmente saber trabajar desastres antes de que te toque. La lactancia es seguridad alimentaria a la vez que la empatía y comprensión son claves. Si quieren más información técnica sobre el tema, pueden escuchar La Lactancia y Alimentación Infantil en Emergencias Parte 1 y Parte 2 de agosto del 2019 Si quieren ver los recursos disponibles de Alimentación Segura Infantil, incluyendo el curso de IYCF-E gratis, visiten este enlace.
Tercer Milenio 360 Internacional - 10/10/24 Conoce las características de Milton, un huracán que forma parte de la nueva era de los fenómenos extremos del cambio climático. Los ríos del planeta se secan a causa del calentamiento global. Bolivia enfrenta su peor ola de incendios desde que se llevan registros, pues las llamas han devastado más de 10 millones de hectáreas. Las mujeres Afganas luchan para que los talibanes rindan cuentas. Se reporta una actividad constante de Objetos Voladores No Identificados antes del impacto del huracán Milton.
¿Cuántos huracanes como Helene y Milton, cuántas muertes evitables vinculadas a la crisis climática y cuántos miles de millones de dólares malgastados —no solo aquí, sino en todo el mundo— serán necesarios para que Estados Unidos, el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero, esté a la altura de las circunstancias y se comprometa verdaderamente a abordar esta devastadora emergencia climática?
El pleno sobre inmigración en el Congreso sirvió para que Sánchez reivindicara su apuesta por resaltar lo positivo y necesario del fenómeno
"Puedo decir sin dramatizar en absoluto: si deciden quedarse en una de esas zonas de evacuación, van a morir". La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, hizo este dramático llamado a los habitantes de la ciudad de la costa oeste de Florida en la que se espera que impacte el peligroso huracán Milton en la noche del miércoles o la madrugada del jueves. Según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), Milton tocará tierra como un huracán “potencialmente mortal” por las tormentas, fuertes vientos e inundaciones que generará. Según el último boletín del NHC de este martes, el huracán volvió a alcanzar la categoría 5 con vientos sostenidos de 270 km/h, luego de que se había debilitado ligeramente en la madrugada. Mantenía la trayectoria que debe llevarlo a tocar tierra en o los alrededores de Tampa. “Lo que podemos esperar es que la tormenta vaya un poco hacia el sur”, dijo Castor en una rueda de prensa este martes. “Si una marejada ciclónica entra en la bahía de Tampa, no tiene adónde ir. Llegará a nuestros vecindarios”, advirtió la alcaldesa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Un millón de personas necesita ayuda en el LíbanoNorte de Gaza: zonas residenciales atacadas, hospitales evacuados y electricidad cortadaEl huracán Milton es una “amenaza muy seria” para Florida
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Han pasado siete años del huracán María y Puerto Rico está lejos de superar el golpe mortal que le causó a su sistema eléctrico. La temporada de huracanes de este año ha vuelto a poner al descubierto un sistema débil, antiguo y mal cuidado. A pesar del gasto de miles de millones de dólares para modernizar la red eléctrica, los apagones siguen siendo parte de la rutina de miles de puertorriqueños, que solo pueden contar con la ayuda de sus vecinos. En este episodio conversamos con Natasha Santiago Pérez, que padece una enfermedad degenerativa cuyo bienestar depende en buena parte de la electricidad; luego, el periodista puertorriqueño de BBC Mundo Ronald Ávila-Claudio nos explica por qué la crisis eléctrica de la isla es tan compleja de resolver. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube
Disminuye la actividad ciclónica en pleno pico de la temporada de huracanes. ¿Qué factores contribuyeron al inesperado cambio al acercarse el mes de septiembre? Lo discutimos en este episodio especial junto a Ernesto Morales, coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología. Acompaña a Abisael Flores en un interesante recorrido desde el centro de operaciones de la agencia federal en San Juan.