POPULARITY
Metrobús suspenderá servicio en dos estaciones por cortes viales los días 5 y 6 de agosto Detienen en Acapulco a cinco presuntos criminales ligados al “Cártel Nuevo Imperio”Israel y aliados lanzan ayuda humanitaria aérea sobre GazaMás información en nuestro Podcast
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Volkswagen ID.3 (ADAC, 2021-2025) su degradación de batería 1) Vehículo, contexto y objetivo de la prueba • Modelo probado: Volkswagen ID.3 Pro S (batería grande de 77 kWh). • Entidad que realiza la prueba: ADAC (mayor club automovilístico de Europa). • Duración/uso: Casi 4 años (desde mayo de 2021) y >170.000 km recorridos. • Propósito: Evaluar degradación real de la batería, eficiencia, mantenimiento y usabilidad a largo plazo para responder al miedo más habitual del comprador de un EV: la vida útil y el coste de sustitución de la batería. 2) Condiciones de uso (exigentes y “reales”) • Cargas rápidas frecuentes (más del 40 % de las sesiones). • Muchos periodos al 100 % de carga. • Temperaturas extremas (invierno y verano). • Múltiples conductores (uso en el centro técnico del ADAC en Landsberg am Lech). • Largos periodos sin uso. 3) Degradación de la batería y autonomía • Capacidad útil restante: 91 % (solo −9 % respecto al inicio). • Autonomía WLTP medida: de 438 km a 425 km (−13 km tras >170.000 km). • Medición de degradación: Test premium Aviloo (laboratorio independiente) con ±3 % de margen de error (servicio disponible para particulares en Alemania). Evolución del “estado de la batería” (%) Kilometraje Estado batería 21.749 km 96 % 46.029 km 96 % 59.166 km 96 % 69.549 km 95 % 84.264 km 94 % 87.020 km 94 % 102.505 km 93 % 128.500 km 92 % 145.810 km 91 % 169.651 km 91 % 4) Software: la gran (y positiva) sorpresa • Actualizaciones clave: especialmente desde la versión 3.2 (2023). • Efectos medidos por ADAC: • Menor consumo medio: de 20 kWh/100 km a 18,3 kWh/100 km tras 172.000 km. • Mayor potencia de carga pico: de 125 kW a >160 kW (reducción de tiempos de carga entre 10 % y 30 %). • Ejemplo práctico: con 10 % de batería, ~30 minutos para llegar al 80 % en un cargador rápido. • Mejor gestión térmica en invierno, manteniendo autonomías más estables con frío. • Planificador de rutas mejorado (tiene en cuenta tráfico y disponibilidad de puntos de carga). • Mejoras en conectividad, información al conductor y funciones remotas vía app VW Connect. 5) Consumos y comportamiento térmico • Consumo real registrado: entre 13 y 30 kWh/100 km (según trayecto, temperatura y estilo de conducción). • Gestión térmica optimizada en invierno tras actualizaciones de software. 6) Mantenimiento, averías e incidencias • Mantenimientos programados: 2 (a los 74.000 km y 176.000 km). • Incidencias relevantes (resueltas en garantía o por software): • Antena GPS defectuosa. • Cambio de la batería auxiliar de 12 V. • Fallo del mecanismo de apertura de la tapa de carga. • Conclusión ADAC: muy pocas incidencias pese al uso intensivo. 7) Valor residual y mensaje de Volkswagen • Valor de tasación actual: ~24.000 € (base de datos DAT en Alemania), depreciación considerada razonable por antigüedad y kilometraje. • Mensaje de Volkswagen (Martin Sander): “Una capacidad de batería superior al 90 % después de 160.000 km confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión.” 8) Global de la prueba • La degradación fue menor de lo esperado (solo 9 % tras 170.000 km). • El coche “mejora con el tiempo” gracias al software: más eficiente, carga más rápido y gestiona mejor la batería. • Reforzamiento del mercado de ocasión para eléctricos cuando hay buen soporte de actualizaciones por parte del fabricante. • No todo es perfecto: interfaz táctil criticada y sistema multimedia lento. • Con software cuidado y mantenimiento correcto, la batería de un eléctrico puede durar bastante más de lo que muchos temen. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Mejoras haciendo y cada quien tiene que vivir su proceso…vives el proceso en la acción en las calles dando el plan…
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
En este episodio, nos acompaña Mirella Delzo para explorar cómo optimizar nuestras estrategias de venta en Amazon mediante la herramienta PickFu. Mirela nos guía en el proceso de poner a prueba nuestras ideas de productos, permitiéndonos realizar encuestas que nos proporcionan opiniones objetivas sobre aspectos como imágenes, colores y precios. Este enfoque es crucial para tomar decisiones informadas antes de lanzar un producto o realizar cambios significativos. Destacamos la importancia de obtener feedback directamente de los potenciales compradores en lugar de amigos o familiares, y cómo las nuevas funcionalidades de PickFu, como la carga directa de listados, facilitan aún más este proceso. Escucha cómo discutimos las recientes innovaciones de PickFu, enfocándonos en los nuevos tipos de encuestas desarrolladas. Destacamos especialmente una herramienta que simula un listado de Amazon, permitiendo a los vendedores mostrar un conjunto de imágenes similar al que los compradores encontrarían en la plataforma. Esta funcionalidad es invaluable para aquellos que buscan obtener feedback sobre listados de productos, facilitando la comparación con la competencia y la investigación de productos. Aunque todavía en fase beta, esta función ha recibido comentarios positivos, ofreciendo a los vendedores la oportunidad de presentar de manera detallada los usos, modelos y características de sus productos. Por último, abordamos los factores que influyen en la decisión de compra en plataformas como Amazon, explorando cómo elementos como la imagen del producto, el precio y las reseñas impactan la percepción del comprador. Además, discutimos una nueva funcionalidad que utiliza emojis para calificar productos, haciendo el proceso más intuitivo. Mirela también comparte consejos valiosos para los emprendedores que comienzan su camino en las ventas online, resaltando la importancia de estar abiertos a recibir feedback y ver los datos de manera objetiva. Acompáñanos en esta conversación para descubrir cómo estas herramientas y consejos pueden transformar tu estrategia de ventas en línea. En el episodio #179 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Pruebas De Productos en Amazon 05:26 - Mejoras en Encuestas De PickFu 16:18 - Decisión De Compra Y Emojis 25:12 - Consejos Sobre Ventas Online Y Encuestas
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCxz7sBKlpcpyCiPwXupRymw/joinNo te pierdas de ningún contenido:https://isamarcial.com.mxhttps://instagram.com/isa_marcialhttps://twitter.com/isa_marcial/https://facebook.com/isaias.marcialhttps://twitch.tv/isa_marcialhttps://www.tiktok.com/@isa_marcialhttp://s.kw.ai/u/@isa_marcial/9LxCxlEHhttps://anchor.fm/isamarcialhttps://t.me/isa_marcialÍndice:00:00 Introducción01:39 WhatsApp prueba recordatorios para mensajes03:01 El Huawei Mate 80 Pro podría tener un ventilador04:43 Se filtran las pantallas del iPhone plegable06:50 Nuevas animaciones de desbloqueo para One UI 808:50 Mejoras de cámara para el Galaxy S26 Ultra10:47 El Galaxy Z Fold 7 sobrevive a una prueba de torturaSegundo canal: https://www.youtube.com/channel/UCbWK7ENMKOhJDPm0Tew0eOw/featuredNegocios: contacto@isamarcial.com.mxDisfruta de más contenido:
En el marco del Acuerdo Capital, el intendente Poletti y autoridades provinciales recorrieron los trabajos sobre una de las avenidas más transitadas de la ciudad. La obra contempla una nueva bicisenda y mejoras en el sistema de desagües.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó su último índice de competitividad regional "INCORE 2025", que evalúa si las regiones han mejorado o no en sus indicadores sociales y económicos. En este informe, analizamos los resultados de la macrorregión centro. ¿Qué regiones avanzaron más y cuáles se quedaron en el camino? Los detalles a continuación.
Anna Bono: Otro cristiano arrestado en Pakistán por blasfemia. El Congreso de EE.UU. presenta una resolución que condena la persecución de los cristianos en los países de mayoría musulmana. John M. Grondelski: La verdad radical, Cristo revela el hombre a sí mismo. La archidiócesis de Colonia no aplicará el folleto sobre ceremonias de bendición «a la alemana». Mejoras de formación humana y teológica ¿Una edad de oro de los seminarios norteamericanos?
El alcalde de Neda, Ángel Alvariño, repasó esta mañana en Radio Voz la intensa actividad que vive el municipio este verano, destacando avances en turismo, conciliación familiar y promoción local. Entre las principales novedades, se encuentra la apertura de una nueva oficina de turismo junto al albergue de peregrinos, activa hasta octubre, que busca atender el creciente flujo de visitantes gracias al auge del Camino Inglés, con Neda como primera gran parada del recorrido. La alta afluencia de peregrinos ha obligado a habilitar espacios alternativos como pabellones municipales para acoger a grandes grupos. “Es un éxito consolidado”, afirmó Alvariño, quien destacó también el esfuerzo conjunto con la hostelería local para dar respuesta a la demanda. En el ámbito social, el Concello ha puesto en marcha nuevas actividades acuáticas, incluyendo un curso de natación para bebés (0-2 años), como complemento a su campamento de conciliación con 90 niños. “Faltaba algo para los más pequeños, y está siendo todo un éxito”, apuntó el alcalde. Además, Alvariño informó sobre los trabajos de recuperación del mirador de Ancos, con vistas espectaculares a la ría, y mejoras en zonas naturales como la fervenza del río Belelle y el área recreativa de A Cobeluda, actualmente afectada por trámites burocráticos. En clave urbanística, avanzó que se están manteniendo contactos con promotores para nuevas construcciones en el municipio, lo que refuerza la necesidad de un plan general ambicioso que facilite suelo para nuevas viviendas. Por otro lado, se prepara ya la esperada Festa do Pan de Neda, declarada de interés turístico de Galicia, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre. Este año contará con un mayor apoyo económico de la Diputación y con novedades como un homenaje a Marcos Neira durante la "Noite de Bolos". También se invertirán más de 140.000 euros en mejoras del archivo municipal y la Casa d Cultura Con todas estas actuaciones, Neda se consolida como un municipio dinámico, acogedor y en continuo crecimiento, tanto para sus vecinos como para quienes lo descubren al paso del Camino.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #podcast
Esportmaníacos 2334: En el programa de hoy hemos tenido de invitado a Disgrace, head coach de Movistar KOI Fenix en Superliga. Después de hablar con él y repasar la jornada de Superliga Domino's de hoy hemos hablado de la incorporación de Poby a Fnatic. Finalmente, debatimos nuestra tierlists de junglas de LEC... y de fuera de LEC. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:11:16 - Legolas y Grok novela ligera 00:14:33 - Llega Disgrace! (y Miniduke) 00:27:14 - Melzhet + Academia 00:30:14 - Mejoras entre 2024 y 2025 00:41:25 - Como fue trabajar con Fress? 00:51:25 - Clips: Copa Tinder y "Es alguien asqueroso" 01:02:00 - MKF vs TH y otras ligas 01:13:00 - Resultadismo mal 01:18:23 - Jornada SLD 01:30:00 - FNC Poby OFICIAL 01:45:20 - Tierlist Junglas LEC (creo)
El concejal de Cultura de Ferrol, José Antonio Ponte Far, ha anunciado esta mañana en Radio Voz la reapertura de la biblioteca municipal tras unas obras de mejora que, aunque sencillas, han resultado “muy eficaces”. Las actuaciones incluyeron la insonorización del hueco central con un cristal que mantiene la luz natural, reorganización de espacios en la segunda planta, incorporación de enchufes para portátiles y colocación de láminas solares para mejorar el confort térmico. Sin embargo, el regreso de la actividad en la biblioteca contrasta con el vacío cultural en la ciudad. La web Ferrol Cultura permanece sin actualizar desde junio, lo que genera una imagen errónea de inactividad. Ponte Far reconoció la falta de contenidos y lo atribuyó al contrato con la empresa encargada de la gestion de los espacios culturales, los cuales cesan su actividad en julio y agosto para permitir vacaciones y reparaciones. El edil admitió que es un aspecto “a revisar” y defendió potenciar actividades al aire libre, aunque no descartó cambios futuros.
Mario Arranz, presidente del Recoletas Atlético Valladolid de balonmano, y Juan Ignacio Hernández, presidente del Caja Rural Aula Valladolid piden más mejoras para el polideportivo
Luis Herrero entrevista a Elvira Gómez, barrendera en Terrassa.
Mejoras salariales y condiciones laborales para los repartidores.Alerta por mal tiempo en varios estados del país.Hablan familiares del jornalero que falleció tras caer de 30 pies de altura cuando intentaba huir de redada en California.ICE buscará expulsar a inmigrantes a países de los que no son ciudadanos con poco o ningún aviso.Decenas de personas protestan contra las políticas migratorias del gobierno.Trump de la un ultimátum a Rusia para acabar la guerra en Ucrania.Voraz incendio forestal daña el Gran Cañon.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Entrevista a José Antonio Piedra, presidente de Quemasem
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
04 08-07-25 LHDW Las 'viudas de Ancelotti' son los más críticos con Xabi Alonso. Las mejoras del entrenador vasco en lo táctico son evidentes
04 08-07-25 LHDW Las 'viudas de Ancelotti' son los más críticos con Xabi Alonso. Las mejoras del entrenador vasco en lo táctico son evidentes
En este emocionante episodio del podcast CIRCULARIDAD, exploramos el fascinante mundo de la informática ambiental y su relevancia en Guatemala. Nuestro invitado especial, Gabriel Barrientos, nos lleva a través de su trayectoria académica y profesional, desde sus prácticas en el Centro de Producción Más Limpia hasta su doctorado en Italia en ciencia de materiales y nanotecnología
Volvemos al ruedo con más contenido que nunca. Sí, seguimos muy viciados a Rematch pero eso no quita que disfrutemos de otros menesteres actuales que nos rompan la rutina futbolística. El primero de ellos es Final Fantasy XVI, con claros y oscuros que explicaremos en el programa. El segundo es Raidou Remastered, una revisión del juego de Atlus que busca captar al fan de la compañía ahora que tienen gran relevancia en el mercado. Staff que ha participado en este programa: @VadilloMario @Espartakush @BigSammu Programación del podcast: 00:00 A qué estamos jugando 16:00 Mejoras de Senua´s Saga: Hellblade II 23:00 App de Steam en Xbox PC 29:00 MetaQuest de Xbox 35:00 Análisis de Raidou Remastered 45:00 Análisis de Final Fantasy XVI 60:00 Lanzamientos 62:00 Comentarios y despedidas
**Palabras clave:** iOS beta 2, iPhone 15 Pro Max, crashes aplicaciones, Devon Think, macOS Tahoe, Finder, iPad ventanas, grabadora voz, audio problemas ### Mejoras en la Beta 2 de iOS para iPhone 15 Pro Max ### Problemas de Trífero con las Betas de Mac ### Experiencia con Crashes de Aplicaciones en Mac ### Problema del Icono en Devon Think ### Cambios en la Grabadora de Voz ### Proceso de Transcripción y Resumen ### Problemas con 1Password ### Cambios en el Finder de macOS ### Reorganización de la Barra Lateral del Finder ### Problemas con las Ventanas en iPad ### Calidad del Audio de las Grabaciones
**Palabras clave:** iOS beta 2, iPhone 15 Pro Max, crashes aplicaciones, Devon Think, macOS Tahoe, Finder, iPad ventanas, grabadora voz, audio problemas ### Mejoras en la Beta 2 de iOS para iPhone 15 Pro Max ### Problemas de Trífero con las Betas de Mac ### Experiencia con Crashes de Aplicaciones en Mac ### Problema del Icono en Devon Think ### Cambios en la Grabadora de Voz ### Proceso de Transcripción y Resumen ### Problemas con 1Password ### Cambios en el Finder de macOS ### Reorganización de la Barra Lateral del Finder ### Problemas con las Ventanas en iPad ### Calidad del Audio de las Grabaciones
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El presidente del Consejo Económico y Social analiza los puntos críticos de la economía española tras presentar su memoria anual.
En la víspera del segundo aniversario del actual mandato, el gobierno local ha aprobado en la Xunta de Goberno los pliegos para la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza de calles, el más importante por volumen económico de todos los que gestiona el Concello. El servicio se licitará por 118 millones de euros para los próximos diez años, periodo equivalente al tiempo que lleva operando sin contrato desde que venció el anterior, en diciembre de 2014. La adjudicación está prevista para el año 2026, aunque no se ha concretado si entrará en vigor con el inicio del ejercicio. Entre las principales novedades destacan mejoras técnicas y operativas. La renovación integral de la flota y maquinaria incorporará el sistema de carga lateral, permitiendo que un solo operario se encargue del vaciado de los contenedores, frente a los tres necesarios actualmente. También se instalarán nuevos contenedores ergonómicos con sistemas de acceso mejorados, además de tecnología electrónica para la identificación y control del uso de cada unidad. Se incorporará el contenedor marrón destinado a residuos orgánicos biodegradables, junto con la instalación de 450 nuevas papeleras en todo el municipio, 99 adicionales para el barrio de A Magdalena, y 53 contenedores metálicos para residuos textiles. Los contenedores subterráneos dejarán de estar operativos y serán sellados debido a su elevado coste de mantenimiento. En el centro urbano se eliminará el sistema de contenedores móviles, aunque se mantendrá la recogida puerta a puerta de materiales como cartón o vidrio. El nuevo servicio se prestará con la subrogación de los 134 trabajadores actuales sin ampliación de plantilla, ya que la incorporación de nuevos medios técnicos permitirá una reorganización de los recursos humanos. La recogida en la zona urbana se mantendrá con la frecuencia habitual de seis noches por semana, mientras que en la zona rural será diurna y tres veces por semana. La recogida de voluminosos se realizará seis días a la semana. El contrato incluye también la limpieza de playas y los desbroces, que pasarán a considerarse tareas ordinarias durante todo el año. El servicio se divide en dos lotes: uno principal que abarca la mayoría de las tareas y un segundo centrado en la recogida de residuos textiles, sin coste para el Concello. Además, los pliegos prevén una prórroga automática del servicio en caso de retraso en la futura adjudicación, durante la cual la empresa dejará de percibir pagos por los activos ya amortizados.
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. La Recarga Activa de hoy: Siren's Rest, la expansión de Still Wakes the Deep, llega esta semana La actualización Vibrant Visuals mejora los gráficos de Minecraft a partir de mañana Devil May Cry 5 supera los 10 millones de copias vendidas Lanzamientos de la semana Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCxz7sBKlpcpyCiPwXupRymw/joinNo te pierdas de ningún contenido:https://isamarcial.com.mxhttps://instagram.com/isa_marcialhttps://twitter.com/isa_marcial/https://facebook.com/isaias.marcialhttps://twitch.tv/isa_marcialhttps://www.tiktok.com/@isa_marcialhttp://s.kw.ai/u/@isa_marcial/9LxCxlEHhttps://anchor.fm/isamarcialhttps://t.me/isa_marcialÍndice:00:00 Introducción01:47 Xiaomi SU7 Ultra llega a Gran Turismo 702:57 HUAWEI MateBook Fold y chip más grande que Apple M-series05:00 Galaxy S28 con mejoras de cámara; Galaxy S26 Ultra con batería decepcionante06:28 Galaxy Z Fold 7 será pionero en algo08:12 HUAWEI Pura 80: Mejoras en grabación de videoSegundo canal: https://www.youtube.com/channel/UCbWK7ENMKOhJDPm0Tew0eOw/featuredNegocios: contacto@isamarcial.com.mxDisfruta de más contenido:
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #redbull
¡Nuevo lunes, nueva actualización! El equipo se reúne para comentar, con su característico humor y cercanía, el lanzamiento de iOS 18.5, una actualización que, aunque no revolucionaria, pule la experiencia Apple con mejoras notables: desde animaciones más fluidas, mejor rendimiento en batería, hasta novedades en accesibilidad y control parental. Hablamos también del adiós de Carlo Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso, sin olvidar el eterno pulso entre Barça y Madrid. Entre bromas, quejas por bugs en iMessage, y reflexiones sobre el Apple Intelligence y sus tropiezos (¡Image Playground, te miramos a ti!), los hosts reflexionan sobre la falta de innovación en Apple y cómo esta parece más ocupada en ponerse al día que en marcar tendencia. Además, se comentan:Nuevos fondos animados del Orgullo.Mejoras en Mail y Apple TV.Conectividad satelital ampliada.El eterno dilema: ¿actualizar o no actualizar?¿Y qué pasa con los foldables? ¿Apple llega tarde o a tiempo?Este episodio es ideal para fans de Apple, techies curiosos y oyentes que disfrutan de una charla distendida pero informada. Si alguna vez te has desesperado con Siri, dudado entre comprar o no el nuevo iPhone, o simplemente te interesa cómo se vive la tecnología en clave cotidiana y divertida… ¡dale al play!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-garaje-de-cupertino--3153796/support.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han pasado este jueves por los micrófonos de Hoy por Hoy antes de encabezar la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, que este año lleva por lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', y a la que están convocados trabajadores de toda España con la reducción de la jornada laboral como una de las principales reivindicaciones. Los líderes sindicales han mostrado su rechazo a la OPA del BBVA, urgen a averiguar los motivos del apagón y defienden la lucha para reducir la jornada laboral.
La primera jornada de huelga del sector turístico en Canarias transcurre este jueves sin incidentes y, según los sindicatos, ha tenido un seguimiento del 70 % en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, una cifra que califican de rotundo éxito. Sobre el desarrollo de la protesta y las demandas del colectivo, hablamos en el informativo '24 Horas de RNE' con Javier Fernández, secretario general de Sindicalistas de Base de Canarias."Lo que pedimos no son solo mejoras salariales, sino también laborales", asegura. "Proponemos recuperar el poder adquisitivo y que se reparta la riqueza que genera el turismo entre la población canaria y sus trabajadores", añade Fernández. En cuanto a la situación que afrontan los trabajadores de la hostelería al llegar a las islas, el entrevistado destaca que los precios en algunas zonas del sur de Tenerife son "desorbitados". Por ello, insiste en que "es una huelga justa y reivindicativa".Por otro lado, Fernández señala: "Nosotros estimamos que el 80 % de los trabajadores del sector la han secundado", y denuncia que "el Gobierno canario ha decretado unos servicios mínimos abusivos".Escuchar audio
Peter Raventós es un experto en marketing digital de Barcelona con más de 15 años de experiencia, y lidera una agencia especializada en SEO, SEM y desarrollo web, reconocida por su enfoque transparente. En este podcast contará cómo en 2022 estuvo a punto de tirar la toalla y las redes sociales cambiaron su vida hasta el punto de estimar una facturación de 1.000.000€ este año 2025.Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!¡Nos vemos en el próximo episodio!
Esta semana en Espacio Cripto analizamos el impacto del crecimiento de las stablecoins y su regulación a nivel global. Hablamos sobre la adopción de stablecoins respaldadas por gobiernos y empresas, la preocupación por el respaldo financiero de Tether y la creciente competencia en este mercado.Opera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.
¡Nueva entrega de tu mini podcast favorito! En este episodio repasamos las novedades más interesantes de Apple y de la tecnología en 2025.Hoy hablamos de Tim Cook y su visita a China y de Apple y sus mejoras en el campo de la salud.Esperamos que te gusten estas noticias y que compartas el episodio con tus amigos y en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Trabajadores de RTP exigen aumento salarialHospital de Cancerología suspende radioterapia Maduro agradece solidaridad de SheinbaumMás información en nuestro Podcast
Hoy vamos a hablar de lo que realmente necesitas para mejorar como corredor de trail. Vamos al grano: la organización y planificación son fundamentales. No basta con salir a correr sin rumbo. Necesitas un plan progresivo que trabaje resistencia, fuerza y técnica. Y claro, compaginarlo con trabajo, familia y vida social. ¡Menudo tetris! El material importa y mucho. Unas buenas zapatillas con agarre, mochila cómoda y ropa transpirable marcan la diferencia. No es que necesites gastarte miles de euros, pero invertir en lo básico te protegerá de lesiones y mejorará tu rendimiento. ¡Ojo con la alimentación! Un corredor bien alimentado rinde mejor y se lesiona menos. Deja de satanizar los carbohidratos, que son tu combustible principal. Y no cometas el error de querer "afinar" justo antes de una carrera importante. Eso es tirar meses de trabajo a la basura. Escucha a tu cuerpo. Evitar lesiones es más importante que sumar kilómetros sin sentido. Cuando hay molestia, hay que parar. Y no olvides el trabajo de movilidad y fuerza, especialmente del "foot core". Y un consejo de oro: considera tener un entrenador. Si estás estancado, un profesional te ayudará a diseñar un plan adaptado a tu nivel, evitar errores comunes y mantenerte motivado. No te obsesiones con correr más kilómetros pensando que "más es mejor". La calidad importa tanto como la cantidad. Y sí, necesitas intensidad en tus entrenamientos, pero de forma planificada. Recuerda: el progreso no se mide solo en kilómetros, sino en cómo entrenas, te cuidas y disfrutas de la montaña. ¡Nos vemos en los senderos! _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
¿Alguna vez te has preguntado cuánto trabajo hay realmente detrás de un vídeo de YouTube?Hoy te traigo el camino completo: desde el momento en que una idea aparece en mi mente hasta que el vídeo llega a tu pantalla.Lo interesante de este proceso es que ha ido evolucionando con el tiempo.Empezó siendo algo bastante amateur, pero se ha convertido en un sistema eficiente que me permite mantener la calidad sin volverme muy loco (o eso creo).No estoy solo en este viaje. Alejandro, mi editor, es una pieza fundamental del engranaje que hace que todo funcione. Vamos a ver cómo colaboramos para llevar las ideas en bruto hasta el vídeo final que veis en el canal.¿Estás suscrito?1. De la observación nace la creaciónTodo comienza con la captura de ideas. Para esto utilizo principalmente AudioPen, una herramienta que me permite grabar pequeños audios cuando me surge una idea."Las mejores ideas aparecen en los momentos menos esperados. Si no las capturas al vuelo, se desvanecen."La fuente principal de mis ideas es, sorpresa, el mismo YouTube.Es un proceso meta: YouTube genera vídeos de YouTube.Observo tendencias, necesidades no cubiertas y preguntas recurrentes en mi nicho.Además, suelo escuchar podcast o incluso vídeos de YouTube en segundo plano mientras saco al perro, y esto me genera nuevas ideas, incluso cuando no estoy buscando.Trabajo con un sistema de listas de reproducción que te conté hace un tiempo.2. Transformando ideas en valor únicoUna vez tengo la idea cruda, comienza el proceso de darle mi enfoque personal:* Extraigo la información esencial de la idea original* Fundamento los conceptos con datos e investigación* Añado contexto e información complementaria* Lo más importante: aporto mi visión y experiencia personalEste es un momento crítico donde la idea pasa de ser algo genérico a convertirse en contenido con mi marca.3. El gancho: titulares y miniaturasAunque en este punto no creo las miniaturas definitivas, sí pienso en potenciales titulares y conceptos visuales. El CTR es fundamental en YouTube, así que dedico tiempo a pensar en:* Qué palabras generarán más interés* Qué enfoque visual complementará mejor el mensaje* Qué promesa estoy haciendo al espectador4. El esqueleto: creación del scriptAhora toca darle estructura. Redacto un script detallado que después pasará por un refinamiento con IA (uso Claude para esto). Esta revisión me aporta:* Ideas de información adicional relevante* Sugerencias para planos e imágenes complementarias* Mejoras en la estructura narrativaUn buen script es la columna vertebral de un buen vídeo.5. De las palabras a la cámaraCon el script finalmente pulido, llega el momento de grabar. Utilizo un teleprompter para mantener la fluidez y asegurarme de no olvidar puntos importantes.Aunque pueda parecer artificial, la práctica hace que la lectura suene natural mientras mantengo la precisión de los conceptos que quiero transmitir.Con el tiempo he conseguido que la redacción de mis scripts sea muy similar a mi forma de hablar, por eso casi no se nota la diferencia de cuando leo a cuando improviso.6. La transferencia a manos expertasEn este punto, envío a Alejandro:* Los brutos de vídeo* Recursos gráficos específicos* Referencias visuales* Indicaciones sobre el tono y ritmo deseadosLa comunicación clara en esta fase es crucial para evitar malentendidos.7. El primer feedback antes de editarAlejandro visualiza el material y mantenemos una conversación por WhatsApp donde:* Le explico la visión general del vídeo* Resolvemos dudas sobre secciones específicas* Definimos el estilo y dinamismo que buscamosEste diálogo previo ahorra muchas correcciones posteriores.8. La primera versión y refinamientoEspero a que Alejandro me envíe la primera versión editada.Este es un momento muy guapo donde empiezo a ver cómo mi idea toma forma visual.Con esta versión hago anotaciones sobre:* Pequeños fallos de comprensión sobre la idea* Erratas en textos o gráficos* Mejoras en dinámicas o transiciones* Ajustes de ritmo y énfasisEstos comentarios vuelven a Alejandro para implementarlos.9. Puliendo hasta la excelenciaRecibo la versión pulida, lista para exportar en 4K. A veces hacemos varias iteraciones hasta alcanzar el resultado deseado.Cuando el vídeo está listo, Alejandro lo sube directamente a YouTube con la configuración básica.10. Miniatura definitivaUtilizando Canva, creo la miniatura final basándome en la idea inicial pero ajustándola según:* El contenido final del vídeo* El título definitivo* Lo que he visto que funciona mejor en miniaturas anterioresNo soy diseñador ni aspiro a serlo. Si el canal creciese mucho, este apartado lo terminaría delegando, pero creo que aún estoy en un punto en el que puedo diseñarlo yo mismo y hacer pequeñas mejoras en cada nueva miniatura que saco.11. El tostón final: la descripciónCreo una descripción detallada que:* Resume el contenido principal* Incluye timestamps de las secciones importantes* Añade recursos mencionados en el vídeo* Incorpora mis enlaces principales* Utiliza palabras clave relevantesEsta descripción la pego directamente en YouTube y la suelo fabricar mediante Claude y una plantilla y un prompt que tengo para ello.12. El momento estratégico: la programaciónTras analizar datos, he detectado que los mejores días para publicar son miércoles, jueves y viernes. En estos días obtengo una mejor progresión de reproducciones y engagement.Sin duda, los días que más reproducciones acumulo son los domingos, por eso me interesa que YouTube sea capaz de procesar y comprender el vídeo en los días previos.Parece un poco contraintuitivo, pero así funciona en mi caso.El tiempo total: paciencia y constanciaDesde la idea inicial hasta la publicación transcurren aproximadamente 10 días. Este tiempo me permite:* No sentir presión excesiva* Mantener la calidad* Tener varios vídeos en distintas fases del procesoCrea en YouTube es diferente a cualquier otro tipo de contenido que produzco.Tiene muchas más fases, diferentes procesos y requiere más esfuerzo del que prevés siempre.Contar con Alejandro ha sido la única vía para poder mantenerlo en marcha y desde aquí le agradezco su implicación y trabajo :)Te recomiendoVamos con 3 cositas para esta semana:* WeRateDogs: una cuenta de Instagram que comparten fotos de perros* Sprint Hacedor: estamos en plena campaña en Haciendo Cosas y el día 24 comienza el próximo sprint hacedor. Si no sabes lo que es, te dejo este link.* Perderse por algún camino de pueblo. Nada como echar a andar por las eras y pisar unos cuantos charcos.Qué estoy haciendoEsta semana he comenzado mi carrera como DJ.Es broma, el jueves tuve mi primera clase y puedo decir que está muy infravalorado el proceso de hacer una sesión y pinchar.Uf, cuantas cosas a tener en cuenta y cuánto tengo que aprender.Como si me sobraran las horas…Dicho esto, hacía tiempo que necesitaba una actividad fuera del ordenador y que me forzase a abstraerme por completo.Además, el tema de la música siempre ha sido un acompañante en mi vida, así que ahora tengo ambos componentes en mi rutina.Buscaros cosas que os hagan desconectar de verdad y os apasionen.PDEstoy completando el listado de Beta Testers que os comenté en la edición del domingo pasado.El hueco disponible para la versión de consultoría ya está lleno, pero todavía quedan 4 huecos para entrar en la capa de "Aprende a tu ritmo" Contéstame a este contenido y te apunto.Un abrazote! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Hicimos una muy difícil, aunque acotada reforma fiscal en el 2018, pero como ya sabíamos no nos alcanza para mucho más y tenemos que redoblar los esfuerzos. Y los sacrificios también. Nos lo puntualiza así el informe que sobre el país ha dado a conocer este martes aquí en la capital, el equipo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE que evaluó nuestro desempeño y nuestros desafíos socio ambientales. Cierto, tenemos un buen desempeño económico gracias a décadas de apuesta por la atracción de inversiones y la diversificación exportadora, pero nuestro éxito es insuficiente. Hay que aumentar los ingresos de las arcas públicas porque no tenemos garantizada la sostenibilidad fiscal, por lo que tendremos que decidir, entre un menú de opciones, ya todas bastante conocidas y en el pasado adversadas por diversos grupos de interés. Como sucede siempre con los impuestos. Por ejemplo según el informe OCDE, podríamos eliminar las tasas reducidas del IVA en educación privada y salud, podríamos por fin eliminar la exoneración de renta a las cooperativas, aumentar el impuesto de bienes inmuebles, suprimir excepciones a la renta, reducir la fragmentación en el pago de tributos y el sistema de recaudación. También podríamos llevar adelante una gran reforma para transferir al Estado la responsabilidad del aporte patronal a entidades como el INA y FODESAF, para fomentar el empleo formal. Algo novedoso sería crear un esquema de precios al carbono. Pero también la evaluación apunta al fortalecimiento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, el mejoramiento de la inversión y la reducción de la informalidad con una mezcla de políticas públicas que logren ampliar el acceso a la educación y el cuidado infantil temprano, para combatir la desigualdad y la pobreza. También necesitamos expandir y diversificar las fuentes renovables para la producción energética y atender la gestión del agua y de los residuos sólidos, trabajar seriamente en las metas fijadas de reducción de emisiones de carbono y fortalecer la adaptación al cambio climático. Para hacer un repaso comprensivo del informe conversaremos mañana con Alberto González Pandiella, economista senior del departamento económico de la OCDE y Alonso Alfaro, economista Jefe del Banco Central.
La cadena Rock Bottom Brewery and Restaurant realizó un estudio para mejorar la eficiencia de elaboración en sus distintas ubicaciones, tras notar variaciones significativas. Descubrieron que el 25% de las sedes tenían eficiencias iguales o inferiores al 82%, mientras que solo el 33% alcanzaba entre el 89% y el 91%. Por qué hicieron el estudio25% […] The post EP122 – Mejoras en la Eficiencia – Rock Bottom Brewery first appeared on cervezatlan.
El coche más importante de Tesla tiene que resucitar a la empresa, y a Elon Musk parece que no le importa nada. Repasamos rápidamente el nuevo Model Y de Tesla, sus características, cambios y la gran diferencia entre su presentación y la del Cybertruck. Analizamos a fondo las ventas de Tesla en Europa y cómo la competencia está afectando el mercado de coches eléctricos, comentamos los desafíos y el crecimiento de Tesla en el mercado europeo y global, así como la competencia que enfrenta de marcas chinas. - Tesla's Model Y Refresh - The Little Things - Photos: 2025 Tesla Model Y | Motor1.com - The new Tesla Model Y refresh will be the first S3XY model ever to feature a powered frunk! - x.com/TroyTeslike/status/1877354877883486452 - Tesla receives 50,000 orders for new Model Y on first day, report says | Electrek - Electric Vehicle registrations in Europe: 15 countries, majority of BEV market - Electric Vehicle registrations in Europe: 15 countries, majority of BEV market - Max de Zegher on X: "Wild that with 1k new locations this year, @TeslaCharging is one of the fastest growing tenants and real estate dealmakers in the world. With 5.2 TWh (and growing ~30% YoY) also quickly becoming one of the largest corporate energy users. The CO2 and gasoline that we're offsetting" / X - Huawei unveils unmanned EV charging robotic arm [video] - El youtuber más famoso y fanático de Tesla y de Apple se compró una Cybertruck, pero la vendió a los 9 meses: "Prefiero una Rivian" - Big Tech Alert on X: "
Suscríbete a nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
Caso real. Esteatosis hepática.Historia Clínica del PacientePaciente: Hombre de 45 años.Peso inicial: 98 kg.Altura: 1,75 m.IMC inicial: 32 (obesidad grado 1).Antecedentes familiares: Padre con diabetes tipo 2, madre con hipertensión arterial.Síntomas:Cansancio constante, especialmente después de las comidas.Dolor leve y ocasional en la parte superior derecha del abdomen.Dificultad para concentrarse.Sensación de hinchazón abdominal frecuente.Pruebas iniciales:Ecografía abdominal: Esteatosis hepática moderada (grasa acumulada en el hígado).Enzimas hepáticas elevadas: ALT (80 U/L, rango normal: 10-40), AST (65 U/L, rango normal: 10-40).Perfiles metabólicos alterados:Glucosa en ayunas: 110 mg/dL (pre-diabetes).Triglicéridos: 230 mg/dL (elevados).Colesterol HDL bajo: 35 mg/dL.Diagnóstico:Hígado graso no alcohólico (NAFLD) asociado al síndrome metabólico.Hábitos Previos del PacienteAlimentación:Alta en ultraprocesados, comida rápida y bebidas azucaradas (2-3 refrescos al día).Consumo elevado de carbohidratos refinados (pan blanco, pasta, bollería).Baja ingesta de frutas, verduras y grasas saludables.Horarios de comida irregulares y cenas copiosas.Actividad física:Sedentarismo extremo, trabajando más de 8 horas al día sentado.No realizaba ejercicio físico ni caminatas regulares.Otros factores:Estrés laboral elevado.Sueño interrumpido, durmiendo menos de 6 horas por noche.Abordaje y Tratamiento1. Asesoramiento nutricional:Reducción de azúcares y ultraprocesados: Eliminación progresiva de refrescos, dulces y snacks.Aumento de fibra: Incorporación diaria de vegetales, frutas enteras, legumbres y cereales integrales.Grasas saludables: Introducción de aceite de oliva virgen extra, frutos secos (en porciones controladas) y aguacate.Proteína de calidad: Consumo regular de pescado azul, huevos, pollo magro y legumbres.Patrón alimenticio: Comidas equilibradas, distribuidas en 3-4 tomas, evitando ayunos prolongados.2. Plan de actividad física:Inicio con caminatas de 30 minutos, 5 días a la semana.A los 3 meses, inclusión de ejercicios de fuerza supervisados 2 veces por semana.Aumento gradual de intensidad en ambas actividades.3. Modificación de hábitos de vida:Hidratación: Incremento del consumo de agua (al menos 2 litros diarios).Sueño: Rutina de sueño más estructurada, asegurando al menos 7 horas por noche.Gestión del estrés: Introducción a técnicas de respiración consciente y meditación 3 veces por semana.4. Apoyo médico:Monitoreo regular con análisis de sangre cada 3 meses para evaluar enzimas hepáticas y perfiles metabólicos.Objetivos y Resultados ObtenidosPérdida de peso:Reducción de 12 kg en 6 meses (de 98 kg a 86 kg).IMC final: 28 (sobrepeso leve).Mejoras en análisis de sangre:ALT: 30 U/L (normalizada).AST: 25 U/L (normalizada).Triglicéridos: 140 mg/dL (mejorados).Glucosa en ayunas: 95 mg/dL (dentro del rango normal).HDL: 45 mg/dL (incremento significativo).Resolución de síntomas:Desaparición del dolor abdominal.Mayor energía durante el día.Menor sensación de hinchazón.Ecografía de control:Reducción significativa de la esteatosis hepática.Adherencia sostenida:El paciente mantuvo los nuevos hábitos al entender su impacto positivo, logrando sostenibilidad en el tiempo.Reflexión FinalEste caso destaca cómo el hígado graso no alcohólico, una condición común y potencialmente grave, puede ser revertido sin fármacos mediante cambios sencillos y sostenibles en el estilo de vida. La clave del éxito fue la personalización del tratamiento, el acompañamiento continuo y el enfoque en pequeños pasos para generar adherencia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.