Podcasts about podcast historia

  • 25PODCASTS
  • 125EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 23, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about podcast historia

Latest podcast episodes about podcast historia

Desde La Azotea Podcast
166. Conociendo al podcast Historia de Costa Rica

Desde La Azotea Podcast

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 51:41


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde La Azotea! En esta ocasión, tengo el placer de conversar con los brillantes creadores y conductores del fascinante podcast "Historia de Costa Rica". Nos sumergimos en un viaje a través del tiempo y el espacio para explorar cómo nació la idea detrás de este emocionante proyecto y cómo fue el inicio de su trabajo en equipo. Descubrimos los desafíos y las alegrías de crear contenido sobre la historia de Costa Rica, desde los primeros pasos hasta las lecciones aprendidas en el camino. Los talentosos creadores comparten su proceso de investigación y selección de temas, así como la emoción de descubrir y compartir historias que cautivan a la audiencia. Además, exploramos cómo han cultivado una red de invitados expertos y cómo eligen los temas que resuenan con su audiencia. Desde los momentos más desafiantes hasta las experiencias más gratificantes, este episodio ofrece una visión única del trabajo detrás de escena de "Historia de Costa Rica". ¡Prepárense para una conversación llena de inspiración, aprendizaje y pasión por la historia! No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo y la dedicación que impulsa a estos talentosos creadores a compartir el rico legado histórico de Costa Rica con el mundo. ¡Escuchen ahora y únanse a nosotros en este emocionante viaje a través de los acontecimientos que han dado forma al hermoso país de Costa Rica! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/desdelaazoteaoficial/message

Escuchando Documentales
DESASTRE EN CHERNOBYL #documental #nuclear #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 4, 2024 49:59


A la 1:23 de la madrugada el 26 de Abril de 1986 apenas quedaban unos segundos para la mayor catástrofe nuclear de la historia. El reactor número 4 de la central nuclear Chernobyl explotó y 5 minutos después una llamada que quedó registrada emitió el primer aviso sobre una tragedia en ciernes. Por la mañana los daños físicos sufridos por la central quedaron patentes pero lo peor aún estaba por venir. El desastre de Chernobyl causó muertes y enfermedades y puso en tela de juicio el uso de la energía nuclear. En la antigua URSS, el trauma de Chernobyl fue tal que para muchos supuso el primer paso en el desmoronamiento del régimen comunista.

Historia para Tontos Podcast
Episodio 67- Guerra Cristera P.2 FEAT. Herejes el Podcast - Historia para tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 61:27


¡WEEEEEY! Acompáñenos a la segunda parte del capitulo de la Guerra Cristera con los Hermosos Herejes. la historia de las leyes de calles y por que se pusieron todos locos cuando las publicaron. tremendo capitulo. que disfrute si, soy iker escribiendo esto. bueno, siempre es iker escribiendo esto. si estas leyendo esto... eres curiosote quiero transeunte curiosodenle mucho amor a los herejes. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------►Síguenos en Instagramhttps://www.instagram.com/historiaparatontospodcast►Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcast►Sigue a Iker en:https://www.instagram.com/ikerlinazasoro19 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Massive NBA
Top 10 Estadounidenses en la ACB | Podcast Historia Baloncesto ACB - Episodio exclusivo para mecenas

Massive NBA

Play Episode Listen Later May 4, 2023 35:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Te gustaría apoyar el canal y hacerte OG del canal? Suscríbete en Patreon o en iVoox. Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/583803

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)
Top 10 Estadounidenses en la ACB | Podcast Historia Baloncesto ACB - Episodio exclusivo para mecenas

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)

Play Episode Listen Later May 4, 2023 35:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Te gustaría apoyar el canal y hacerte OG del canal? Suscríbete en Patreon o en iVoox. Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/583803

Caminos a la Moda
T4 EP9 "El mundo después del diseño de modas", con Diana del podcast Historia y moda

Caminos a la Moda

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 45:33


¡Fashion tribe! En el episodio de hoy hablamos con Diana Porta, la voz detrás del podcast "Historia y moda", donde nos cuenta sobre su experiencia en la industria y en cómo a veces la vida no resulta como la habías planeado pero si haces lo que te gusta siempre saldrá algo maravilloso de ello, como nuevos proyectos y nuevos sueños. Si les gustó el episodio pueden ayudarnos calificando el podcast para llegar a más gente emprendedora y con gusto por la industria de la moda. Pueden seguir a Diana en instagram aquí. Y a nosotros nos pueden contactar por medio instagram en @marketingalamodamx y por correo como contacto@marketingalamoda.com, nos vemos en el siguiente episodio fashion tribe.

Cinestar Jugando
Cinestar Jugando Podcast.- Historia del Cine PxRn0 PARTE 2 Ft. Caleb Rios.

Cinestar Jugando

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 63:02


La segunda parte de esta picosa historia.

Cinestar Jugando
Cinestar Jugando Podcast.- Historia del Cine P#rn0 Ft. Caleb Rios

Cinestar Jugando

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 61:00


Episodio Picosito, en el hablamos de la historia del cine para adultos, nos acompaña Caleb Rios.

Asociación Podcast
Capítulo 97: Hablando de Key to english y Sagas con Javi Fernández

Asociación Podcast

Play Episode Listen Later Jan 9, 2022 82:56


Copy de Caja de contenidos: - En este capítulo son dos podcast en uno, quiero decir, Javier Fernández que se echa a la espalda dos programones: Key to English y Sagas. Ambos han estado en la JPod con un resultado muy deseable, como es llegar a la final con su podcast educativo de inglés. Una grata conversación y sí, un poco nos vamos por las ramas jeje - ¿Te gustaría un programa que te satisfaciera tus inquietudes en inglés? ¿O quizá una charla tranquila sobre cine? Cuéntanos qué te pide el cuerpo

Faq-Mac Chat Podcast
Intro-Podcast-Historia

Faq-Mac Chat Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 61:12


Hoy ha venido a hablar con nosotros Jorge Martín Nieto aka "El pesao de los podcasts" (que de pesao nada) para hablar de cómo hacer un podcast profesional, cómo ha llegado a dedicarse a ello y dar consejos sobre cómo enfocar nuestra vida podcastera. Si tienes un podcast, estás pensando en tener un podcast o simplemente quieres saber cómo lo hacen los se dedican a ello de una manera profesional (¡y no como nosotros!), aquí vas a encontrar un repaso tranquilo a este mundo. Como siempre, todos los comentarios, críticas o sugerencias son muy bienvenidas, tanto en redes como en la web www.faq-mac.com ¡Gracias por estar ahí!

Der Chronist
T2E10: Semejanzas Sociopolíticas en América Latina FT. Lucas Botta de Historia en Podcast

Der Chronist

Play Episode Listen Later Sep 19, 2021 50:49


Hoy nos acompaña desde Argentina un amigo del canal; Lucas Botta del Podcast "Historia en Podcast". Relájate y escucha las reflexiones que hicimos en cuanto a la situación latinoamericana; especialmente la que se vive en Argentina y Honduras. ¡No se olviden de pasar por su canal y de seguirlo en todas sus redes! ¡Atentos y hasta la próxima cronistas!

Historia para 2º de la ESO
Tema 21. Los austrias mayores

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Jun 7, 2021 7:03


|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 20. Los Reyes Católicos

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later May 17, 2021 7:53


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia del Arte para selectividad
Tema 19.4. El romanticismo

Historia del Arte para selectividad

Play Episode Listen Later May 15, 2021 12:13


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 19.4. El Renacimiento

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later May 15, 2021 10:20


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 19.3. El humanismo

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later May 6, 2021 6:45


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 19.2. La Reforma protestante

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Apr 26, 2021 4:21


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 19.1. Descubrimiento y conquista de América

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 14:02


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 18. La Peste Negra

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 24:20


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 19. Época moderna y Estado moderno

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 5:11


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 6- Persecución en la Isla Desierta #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 7, 2021 43:46


La experta en supervivencia Hazen Audel se encuentra en las Islas Salomón, una cadena lejana de islas del Pacífico, para volver sobre el increíble viaje de supervivencia de 43 días del teniente Hugh Miller. Naufragó durante la Segunda Guerra Mundial, Miller se enfrentó a aguas infestadas de tiburones, millas de jungla espesa y un enemigo japonés decidido a cazarlo. Armado con el mismo equipo, Hazen se enfrenta a este entorno de castigo, esforzándose a sí mismo y a sus habilidades de bushcraft al máximo.

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 5- Muerte en el Interior de Australia #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 43:49


El experto en supervivencia Hazen Audel narra el increíble viaje de supervivencia de 4 aviadores estadounidenses, abandonados en las remotas tierras del Golfo de Australia después de una misión de bombardeo desafortunada durante la Segunda Guerra Mundial. Hazen sigue su desesperado paso a través de uno de los lugares más aislados de la tierra, mientras caminaban por un entorno brutal plagado de serpientes mortales, cocodrilos devoradores de hombres y un calor abrasador, en un intento heroico de volver a la base.

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 4- Persecución en la Isla Nazi #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 43:49


En este capítulo de supervivencia en la segunda guerra mundial, nos adentramos en una de las historias más sorprendentes de la segunda guerra mundial. Cuando la Alemania nazi ocupó la mayoría del continente europeo, las islas del mediterráneo no fueron excepción, así los nazis se hicieron con la estratégica isla de Creta donde ocurrió el incidente tratado en este capítulo. Hazen Audel narra la épica situación de un prisionero de guerra fugitivo, que hábilmente evadió la captura en la Creta ocupada por los nazis durante más de un año.

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 3- Fuga del Ferrocarril de la Muerte #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 43:12


El ferrocarril de Birmania, también conocido como el ferrocarril de la muerte, el ferrocarril de Siam-Birmania, el ferrocarril de Tailandia y Birmania y nombres similares, es un ferrocarril de 415 kilómetros entre Ban Pong, Tailandia y Thanbyuzayat, Birmania, construido por el Imperio de Japón en 1940 –1944 para suministrar tropas y armas en la campaña de Birmania de la Segunda Guerra Mundial. Serán más de 61000 soldados aliados capturados por los japoneses los que se encargarán de construir este ferrocarril en condiciones infrahumanas, muchos de ellos intentarán escapar, pero tendrán que hacer frente a todos los peligros que se esconden en las densas junglas tropicales asiáticas.

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 2- Huyendo de los Nazis en la Helada Escandinavia #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 43:51


El sabotaje de la planta de agua pesada en Vemork, Noruega, fue una espectacular operación por los aliados para detener la producción alemana de agua pesada a través de plantas hidroeléctricas en la Noruega ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La operación fue llevada a cabo con éxito por comandos noruegos y bombardeos aliados. El 27 de febrero de 1942, nueve saboteadores escalaron un acantilado en medio de la noche para volar una planta de agua pesada controlada por los nazis en Noruega. La fuga por las heladas montañas noruegas de los comandos hasta la neutral Suecia fue toda una prueba de supervivencia.

Escuchando Documentales
Supervivencia en la II Guerra Mundial: 1- Fuga del Campo de Prisioneros #documental #podcast #historia

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 43:53


El experto en supervivencia Hazen Audel narra el extraordinario viaje de supervivencia de 11 soldados estadounidenses que huyeron de un campo de prisioneros de guerra en Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial. Hazen sigue su huida a través de la isla selvática de Palawan, encontrándose con manglares afilados como cuchillas, sistemas de cuevas subterráneas traicioneros y depredadores ocultos y mortales. Armado solo con el escaso equipo que tenían los soldados, Hazen verá si tiene lo necesario para salir con vida de esta inhóspita jungla tal y como lo hicieron algunos de los soldados durante la segunda guerra mundial.

Mil Palabras
#96 e-mail marketing: Cómo comunicarte en el momento correcto con tu audiencia

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 35:56


Cómo comunicarte en el momento correcto con tu audiencia El e-mail marketing es un viejo conocido en los negocios digitales. Pero no por ello ha dejado de ser importante. En esta edición entrevistamos a un experto con las mejores recomendaciones para que tus correos no sean catalogados como Spam. La importancia del e-mail marketing Para desarrollar nuestro tema en el día de hoy ¿Cómo usar de manera adecuada el e-mail marketing, o el marketing de envío de correos masivos? Vamos a hablar con un experto en el tema. Él es Juan Estrada de la compañía Imolko, empresa que durante más de diez años ha entregado soluciones a otras compañías en el relacionamiento con clientes y prospectos. Especialmente mediante el uso de dos herramientas muy poderosas, un sistema de CRM y un sistema de envíos de correos masivos. Lo interesante de Imolko es que todo el soporte, toda la atención, los tutoriales y su presencia en redes sociales, todo está documentado en español. Y esto es una gran ventaja porque las otras plataformas más famosas de e-mail marketing están en inglés, pero Imolko está en español. Ahora, vamos a partir de una premisa que se ha hecho como popular recientemente y es que los envíos de correos masivos no funcionan; que el e-mail marketing no funciona. Voy a tumbar estas creencias con un par de argumentos. El primero de ellos es de una asociación estadounidense de profesionales de marketing en Estados Unidos, que afirman que la herramienta que más retorno da en las ventas online es el correo electrónico. Mas que cualquier otro, más que la publicidad digital, más que la presencia en redes sociales, el correo electrónico tiene el mayor retorno. Obviamente el correo no esta solo, habrá que apalancarse con redes sociales, tanto como con publicaciones orgánicas como con compra de publicidad, pero de manera directa lo que más genera ventas es el correo electrónico. Y el segundo argumento más desde lo personal, pero tengo que compartirlo. Si yo me pongo a pensar los grandes cambios que han ocurrido en mi vida profesional en los últimos años, partieron de decisiones grandes y de conocer personas, herramientas, capacitaciones a través de una herramienta fundamental: el correo electrónico. Así que escucha esta entrevista con el experto en e-mail marketing Juan Estrada de la empresa Imolko. Aclaración: Juan lleva mucho tiempo en Imolko, pero NO es el dueño de la empresa como se podría entender en la introducción que hice en el Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT

Mil Palabras
#95 Cómo progresar o moverse hacia adelante | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 19, 2020 24:53


Cómo progresar Cómo progresar. Algunos creen que es un tema de condiciones, recursos, conocimiento o conexiones. Peor hay una clave para progresar o moverse hacia adelante esencial. Te la compartimos. Cómo progresar (en tu proyecto profesional) Para desarrollar este tema voy a apelar a dos palabras de esas como de “moda”, de esas palabras que llevamos como de tres o cuatro años hablando de ellas y que son importadas del idioma inglés. Creo que la Real Academia ya las tiene como palabras en español también o quizás siempre hayan existido en español. Lo que pasa que apenas de tres, cuatro años para acá la gente viene hablando de estas palabras. Y se utiliza mucho en los contextos, en los entornos de emprendimiento, de innovación de desarrollo personal. Y a mi me da risas a veces porque mucha gente hoy por posar de educados pues las utilizan mucho. Las utilizan tanto que ya hasta suenan como algo común. Pero atención, independiente que esas palabras sean lugar común, son bien importantes y han sido protagonista especialmente en esta pandemia. Esas palabras son resiliencia y procrastinación; me da dificultad esa palabra procrastinación. Bueno no vas a pensar ahora “hay otra vez nos van a hablar de procrastinación y resiliencia”, no no tranquilo, no voy a definirte los términos ni mucho menos; vamos a darle la vuelta al cuento. Lo que hay que decir que estas palabras si han sido protagonistas durante la pandemia por dos situaciones. Hablamos de las dificultades del momento que trajo el Covid, de como se complicaron ciertas empresas. Entonces se habla de resiliencia para explicar cada uno como ha tratado de levantarse del problema, ha tratado de salir de la situación negativa, se ha levantado a pesar de las dificultades; es gente que se sigue levantando. Uno con mayores dificultades que otros, porque esta situación afecta a todos de una manera diferente. La otra palabra que también se puede asociar con la pandemia es la procrastinación. ¿Qué tiene que ver la procrastinación con saber cómo progresar? Encuentra las respuestas escuchando nuestro Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Podcast Podcast Los fundamentos de la comunicación https://www.milpalabras.com/2020/11/06/83-los-fundamentos-de-la-comunicacion/ Podcast Cómo Darle Valor a lo que Dices https://www.milpalabras.com/2020/11/10/84-como-darle-poder-a-lo-que-dices/ Podcast

Mil Palabras
#94 Una clave para liderar | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 27:56


Una clave para liderar Liderar la industria. Liderar un equipo. Hay miles de conceptos sobre liderazgo. Sin embargo, en este episodio presenta una clave para liderar el mercado donde está tu producto o servicio. Liderar (tu industria o tu equipo) Vamos a hablar de una clave para liderar, sea en tu industria o sea con tu equipo de trabajo. Atención que el liderazgo es una sombrilla gigantesca. Como solía decir un amigo el liderazgo es un concepto que le cabe un bus de helado; es una expresión muy paisa. Pero es para decir que es un tema muy amplio y no hay una verdad única sobre liderazgo. Hoy vamos a compartir una, una clave especial que vale la pena profundizar en ella, que posiblemente ustedes las conozcan, pero sé que va a hacer de gran utilidad. ¿Cuál es esa clave para liderar? Antes de la respuesta una historia. Cuando estaba empezando mi emprendimiento de Mil Palabras en el año 2006, una de las cosas que quería tener era una buena imagen de marca; y esto empezaba con un logo. Obviamente cuando estamos empezando no hay mucho presupuesto, así que acudí a un amigo, un talentoso publicista colombiano. Quizás alguno de ustedes lo conocen, es John Mario Diaz. Quien tenía una agencia de publicidad pequeña y sobre todo con una vocación de servicio impresionante. John Mario a parte de ser un gran amigo y de tener esa voluntad de ayudarme, me dijo, No yo no te cobro nada, no solamente porque eres amigo mío, sino porque quiero apoyar estos emprendimientos nacientes. Y para el se convirtió en una vocación de servicio ayudar a los demás a personas que necesitaban de sus servicios, y en ese momento no podían pagarle. John Mario que es un comunicador consumado, primero me dijo que le encantaba el nombre. Que le encantaba que la empresa se llamara Mil Palabras, por el concepto del podcast, porque sonaba bonito, era de fácil recordación, tenía cierta ironía frente a ese dicho popular “uy una imagen vale más que Mil Palabras”. Y siempre digo, no, no siempre vale más que Mil Palabras; a veces Mil Palabras pueden valer más que mil imágenes. Le encantaba como yo defendía ese concepto de la palabra, de ese lenguaje verbal que se podía comunicar a través de podcast y como apoyaba a las empresas. ¿Cómo sigue esta historia? ¿Qué consejo me dio John Mario, que no le hice caso y que me arrepiento? ¿Qué tiene que ver con liderar? Encuentra las respuestas escuchando nuestro Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Podcast Los fundamentos de la comunicación

Mil Palabras
#93 ¿Cómo darle Credibilidad a lo que vendes? | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 23:33


¿Cómo darle Credibilidad a lo que vendes? ¿Cómo darle Credibilidad a lo que vendes? Esta debería ser una pregunta que debes hacerte todo el tiempo porque al fin y al cabo tu siempre estás vendiendo: una idea, un proyecto o a ti mismo. Hay una clave para generar esa credibilidad. Te la comparto en nuestro nuevo episodio. ¿Cómo darle Credibilidad a lo que vendes? (una idea, un proyecto o a ti mismo) Hoy te compartiré una estrategia para darle credibilidad a lo que vendes. Y cuando escuches de que se trata vas a decir, ¡ah! Yo lo sabía desde hace rato. Y esta bien, probablemente sí te va a hacer mucho sentido. La pregunta que hago es ¿la estás aplicando? ¿estás usando esa estrategia? Y sobre todo ¿cómo usarla? Vamos a compartir esas tácticas, esos tips para aplicar la estrategia que le va a dar credibilidad a lo que vendes. Antes de decirte cuál es esa estrategia puntual quiero presentarla y explicarla con una historia. En alguna ocasión les he contado que hice parte de la industria discográfica y uno de los proyectos interesantes que me toco manejar fue el debut como solista de Juanes. Sí, de Juan Esteban Aristizábal fue el vocalista de Ekhymosis y que luego lanzó su carrera como solista. Juan y yo teníamos cierta Amistad. Yo no puedo decir que sean gran amigo de Juan, pero siempre fue un tipo muy amable conmigo, que nos conocimos desde la época de Radio Activa y luego pues llegamos a hacer compañeros de trabajo en Universal Music, sello con el cual había firmado un contrato para lanzar su carrera como solista. Con Juan pasa algo interesante, te diría que la gente que estaba metida en la música, gente de otra disquera, la gente de la radio, la gente del entretenimiento. Todas esas personas tenían como una sensación especial con la carrera de Juan; había una energía muy bonita. La gente de manera genuina quería que le fuera bien. Juan fue siempre un tipo muy querido, muy amable, muy tranquilo, muy carismático. Y era de las personas que le caía bien a casi todo el mundo. Entonces la gente tenía como esa energía, esa voluntad bonita con el de que le fuera muy bien. Estuve al frente del proyecto Juanes por un tiempo. Fui el level manager del lanzamiento de su carrera como solista, justo antes de la publicación del álbum Fíjate bien. ¿Cómo sigue esta historia? ¿Qué tiene que ver Juanes con dar credibilidad a lo que vendes? Encuentra las respuestas escuchando nuestro Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energ&iacut

Mil Palabras
#92 PowerPoint party | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 24:59


PowerPoint party PowerPoint party. Para muchos esto puede sonar a un oxímoron o algo contradictorio. Pero en realidad hay una forma de divertirse con el PowerPoint. En este episodio les cuento como una PowerPoint party mejora el relacionamiento con los demás y motiva la creatividad. PowerPoint party (si, una fiesta de PowerPoint) Hablamos de las PowerPoint party. Antes de explicarte de que se tratan se me viene a la mente un cuento que presentaba el comediante colombiano Andrés López en su obra Pelota de Letras. El decía que todos nos sentimos más inteligentes y cultos que nuestros padres y creo sinceramente que sin faltarles respeto a mis padres y espero tampoco faltarles respeto a los padres de ustedes. De alguna manera terminamos haciendo al menos más informados que nuestros papas; tenemos muchísima información. No significa esto que seamos más sabios, eso es distinto, pero más informados sí. Y es algo natural obviamente porque la humanidad progresa, tenemos más fuentes de información, tenemos que desarrollar una capacidad para decidir que tipo de contenido y de información consumimos. Entonces me quedo aterrado porque tengo hijas adolescentes de la cantidad de cosas que saben que, o bien no conocemos, o bien si las conocimos ya las conocimos muy viejos. A mi de ellas hace unos cinco o seis años, desde que tenían diez, once o doce años, me sorprenden con una serie de palabras, de términos y de conceptos, que les confieso yo los conocí cuando tenía treinta años. Es impresionante la información que están recopilando y que están asociando con una serie de conceptos, que la ayuda mejor a ver el mundo y a moverse en el mundo. Y recientemente mi hija me sorprendió con una actividad muy interesante y divertida que hizo con unas amigas. Me pareció tan atractivo el cuento que decidí a invitar a Paulina Rios, a mi hija para que hiciera parte de este podcast y nos contara exactamente ¿qué es una PowerPoint party? Porque esto sin duda es un ejercicio de comunicación, que puede resultar no solamente interesante y divertido, sino que también tiene otros beneficios como estimular la creatividad, la imaginación, la organización de los mensajes y el relacionamiento con los demás. Paulina nos explicara en esta entrevista ¿Qué es una PowerPoint party? ¿Porqué es importante tenerla? ¿Cómo se organiza? y algunos escenarios posibles que puede ocurrir en esta actividad Conoce cómo funciona una PowerPoint Party escuchando el Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energía

Mil Palabras
#91 ¿Contenidos cortos? NO. Este formato tumba ese paradigma | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 4, 2020 17:52


¿Contenidos cortos? NO Este formato tumba ese paradigma ¿Contenidos cortos? NO. Bueno, a veces sí. Pero no es una norma. ¿Cuál es el formato que rompe el paradigma de que todos los contenidos deben ser cortos? Y ¿Por qué deberías considerar este formato en tu mix de comunicaciones y mercadeo? ¿Contenidos cortos? NO. Te explico por qué ¿Cuál es ese formato, ese contenido digital que rompe el paradigma de que todo tiene que ser corto en internet? Es un comentario muy usual que nos encontramos todo el tiempo, porque la mayoría de audiencia está recibiendo mucha información, mucho contenido desde diferentes fuentes, a las personas las interrumpen por WhatsApp, por correo electrónico, por la notificación de las redes sociales. Entonces se ha creado como un principio que para muchos es una regla de que todo tiene que ser corto en internet. Y como lo explico yo en un episodio pasado, que vamos a poner el link en las notas del show, el tiempo es un tema relativo, depende de lo que vamos a comunicar, depende del formato y depende del entorno que en este caso es la red social y la plataforma donde alojamos ese contenido. Por supuesto, si vamos a escribir una actualización en Twitter, no nos podemos pasar de doscientos ochentas caracteres; eso es una condición. Si vamos a crear un video para TikTok, pues no puede durar más de un minuto creo, no sé, poco he interactuado con esa red social diseñada para perder el tiempo. Sí, no nos engañemos. Cuando entramos a TikTok, empezamos a bajar en el Timeline y a mover el dedo, nos vamos quedando y pasamos media hora viendo videos corticos o pedacitos de video y al final de esos treinta minutos no tenemos nada. Entonces, que tal si esos treinta minutos lo hubiéramos utilizado en ese contenido, en ese formato largo que puede ser más útil para la persona que lo consume; cuál es ese formato, cuál es ese contenido. Para descubrirlo, escucha este Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/guiapodcast/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Podcast Es mejor largo que corto https://www.milpalabras.com/2020/01/23/023-es-mejor-largo-que-corto/ Podcast tendencias digitales 2.020 https://www.milpalabras.com/2020/02/06/025-tendencias-digitales-2020-cual-es-la-numero-1/ Podcast cómo manejar el tiempo https://

Mil Palabras
#90 Lección de comunicación de Van Halen | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Dec 1, 2020 17:09


Lección de comunicación de Eddie Van Halen Eddie Van Halen, el talentoso guitarrista y fundador de la banda de rock Van Halen, nos dejó algo más que un legado musical maravilloso. Con la muerte del rockero, quien fue considerado por muchos uno de los mejores guitarristas de la historia, recordamos en este podcast una sorprendente lección de comunicación y de negocios. Eddie Van Halen y la comunicación Hoy les voy a hablar de lecciones de comunicación de Eddie Van Halen. Para quienes no lo conocen, Eddie fue el guitarrista y fundador de la banda Van Halen. Sin duda una de las más importantes del Hard Rock, reconocidas por éxitos como Jump y Panamá. A Eddie Van Halen tuve oportunidad de verlo con su banda, porque les conté que me gusta mucho el rock, ir a conciertos. Creo que les contaba en algún otro episodio que cuando viví en Estados Unidos, casi toda la platica que me quedaba después de pagar estudio, comida, vivienda, la utilizaba para asistir a conciertos de Rock de grandes estadios, de teatros medianos, de teatros elegantes cerrados, de festivales, de pequeños bares. Vi todo tipo de bandas. Famosas, menos famosas, con potencial, antiguas, de todo tipo de banda de muchos géneros; ese era mi plan preferido. Y vi a la banda Van Halen, obviamente con Eddie, su guitarrista fundador, nuestro protagonista de este podcast. Y en las vocales en ese momento estaba su vocalista original David Lee Roth, sino otro cantante que también fue importante en la escena rock, que era el canadiense Sammy Hagar. Siempre que voy a los conciertos a parte de ver la banda a mi me encanta ver a la gente. La gente como baila, como se enrumba, que consume, como se relacionan solos o van con más gente, como se mueven, como poguean. Y me acuerdo de que ese concierto fue bastante violento, pero no por la música de Van Halen que es rock duro, no era para hacer un pogo, pero la gente estaba muy alterada. Había un combo de universitarios, como unos cien por ahí, estaban muy locos de verdad esa vez, pero bueno fue un buen concierto definitivamente lo disfrute a pesar de la situación. Pero que tiene que ver Eddie Van Halen con la comunicación. ¿Cuál es esa lección de comunicación y de negocios? Para descubrirlo, escucha el Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Playlist de grandes éxitos de Van Halen https://open.spotify.com/playlist/37i9dQZF1DX1Rbcmz9T1Tz?si=ckNwcxW3THCSNIFyo8zX-A

Mil Palabras
#89 El valor fundamental | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 25:31


El valor fundamental ¿Cuál es el valor fundamental? En episodios anteriores de este podcast hablé de los valores como los fundamentos de la comunicación. Hoy exploramos un par de esos valores. Uno de ellos es el valor fundamental. El valor fundamental (para todo) Cuál es ese valor fundamental que nos ayuda a triunfar en nuestro negocio, en nuestra carrera profesional, en nuestro emprendimiento, en nuestra vida. Ese valor fundamental es uno de lo que hemos planteado en los valores de nuestra empresa Mil Palabras. Ya habíamos hablado en un episodio anterior de otro de los valores de nuestra compañía, y les decía que estos valores no son únicos, no son exclusivos, pero es normal encontrar en otro tipo de empresa grandes, pequeñas, de otras industrias, que tengamos valores comunes. Y yo creo que esto no esta mal. Que tal sí muchas personas, muchas empresas estuviéramos persiguiendo las mismas cosas en un país, ¿que podríamos lograr como sociedad? Tampoco quiero decir que los valores de nuestra empresa Mil Palabras sean los únicos. Hay otros temas que hacen mucho más sentido en otras empresas por su naturaleza, por su propósito superior, por lo que quieren lograr finalmente. Voy a recordar cuales son los valores de Mil Palabras antes de adentrarnos en el puntual, en el fundamental que vamos a hablar en el día de hoy. El primero es integridad, el cual desarrollamos en un episodio anterior y voy a dejar aquí el link en las notas de este show para que lo consulten también. Otro valor es practicamos lo que predicamos, es decir, crear contenidos que atrapen, que conviertan audiencias en clientes o en colaboradores activos en función de la estrategia y la cultura de una organización. Otro valor, propiciamos el crecimiento de todos. Siguiente valor, la acción da claridad. El siguiente, la discusión y los puntos de vista ayudan a crecer. También tenemos como valor, la autogestión para encontrar soluciones. Y hoy desarrollaremos puntualmente dos valores que tienen mucho que ver… Para saber cuáles son, escucha nuestro podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT El blog de Daniel Pink https://www.danpink.com/ Podcast Los fundamentos de la comunicación https://www.milpalabras.com/2020/11/06/83-los-fundamentos-de-la-comunicacion/ Podcast &iqu

Mil Palabras
#88 Respirar para comunicar | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 15:12


Respirar para comunicar Respirar para comunicar ¿qué tiene que ver la comunicación con la respiración? En este Podcast te comparto una situación cotidiana y sencilla que desencadenó en algo inesperado y pudo haber sido peor. Y todo por un problema de comunicación. Tips para que no se repita. Respirar para comunicar (en cualquier situación) Esta es una nueva entrega del podcast de Mil Palabras donde compartimos ideas, experiencias, historias, conceptos, buenas prácticas de comunicación para que te conviertas en un mejor comunicador, en un comunicador efectivo. Y atención este podcast presenta conceptos que no solamente le ayuda a los comunicadores de profesión y de formación, sino a cualquier persona en cualquier entorno laboral. Porque al fin y al cabo todos necesitamos comunicar nuestras ideas, vender nuestros proyectos, vender nuestros productos, nuestros servicios, convencer a nuestros equipos de trabajo, convencer a un cliente, convencer a los proveedores para negociar precio, por ejemplo. Persuadir personas para hacer bien nuestro trabajo, para alcanzar objetivos; todos necesitamos la comunicación efectiva. Así que este podcast es para comunicadores y para no comunicadores. Para el día de hoy hablamos de respirar. ¿Qué tiene que ver la respiración con la comunicación? Vamos a desarrollar el tema con una pequeña historia. Alguna vez les conté que hago parte de la junta administradora del barrio donde vivo. La junta tiene un grupo de WhatsApp y simultáneamente hay otro grupo, ya de todos los vecinos, donde compartimos temas generales; a veces algunos se zafan y empiezan a compartir cosas de religión y política. Algunos se salen del objetivo principal del grupo que es aportar, diría yo mensajes para vivir mejor. El tema es que uno no puede controlar lo que la gente dice en los grupos. Cada cual es libre de escribir lo que le dé la gana. Yo no estoy de acuerdo cuando los grupos, pues los desnaturalizan y empiezan a opiniones políticas, o de fútbol, religiones o sexuales. Yo creo que se pierde como la naturaleza; pero bueno eso es otro tema. El caso es que como miembro de junta, cuando llega una comunicación a ese grupo de WhatsApp de la junta y sabemos que es de interés para el grupo general de vecinos, compartimos el mensaje. Sin embargo, hubo un pequeño incidente con una vecina. Para conocer el resto de la historia, escucha el Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Quizás quieras escuchar el episodio anterior&n

Mil Palabras
#87 ¿Te crees una estrella? | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 15:16


¿Te crees una estrella? ¿O te crees muy importante? ¿por qué “te las das”? En este podcast, un hábito que debemos recuperar para tener una comunicación efectiva y ser mejores personas. ¿Por qué te crees tan importante? (mejor sigue este consejo) Titulé este podcast por qué te crees tan importante, por qué sientes que eres especial, por qué sientes que eres medio estrella. Confieso que puede ser un título medio provocativo y técnicamente en este podcast no voy a responder por qué crees que eres una estrella, sino más bien que voy a compartir una táctica o un buen habito de comunicación, que cada vez practicamos menos y en que definitiva si lo hacemos, no solo seremos mejores personas, si no que también tendremos una mejor comunicación efectiva. Vamos a desarrollar el tema con una pequeña historia. Tenía un jefe que muchos de ustedes quizás recuerdan llamado Alejandro Nieto. Alejandro infortunadamente nos dejo hace unos cuatro años, ya no esta con nosotros. Ya Alejandro era mi jefe cuando yo era Director de Radio Activa en Medellín y él estaba en Radio Activa Bogotá manejaba todo el sistema. Después yo lo reemplace a él para crear, para fundar el formato de Planeta Rock. Alejandro tenía unas características que lo hacían un líder muy especial. El tipo sabía como manejar, como organizar su equipo de trabajo. Y hay un cuento que me llamó poderosamente la atención y que se lo aprendí a él. Una vez él me contó lo siguiente. Él me contaba que por su posición obviamente llegaba mucha gente interesada en trabajar en radio, gente que quería ser Disc jockey. Y obviamente cuando él era director a mediado de la década del noventa, tener un CD grabado o quemado era una cosa rara. El mp3 estaba como insinuando, pero no había muchos equipos de cómputos que pudieran cargar y administrar estos archivos. Las personas que querían ser Disc jockey de Radio Activa, le enviaban sus hojas de vida con un cassette, un demo, un cassette de cinta. Conoce el resto de la historia escuchando el Podcast. Lo que hizo Alejandro Nieto tuvo una sorpresa fantástica. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Podcast Cómo darle poder a lo que dices https://www.milpalabras.com/2020/11/10/84-como-darle-poder-a-lo-que-dices/ Quiz&aacut

Mil Palabras
#86 ¿Cuál es el principio de la comunicación? | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 17, 2020 17:02


¿Cuál es el principio de la comunicación? ¿Cuál es el principio de la comunicación? Hablo de ese principio como criterio, pero también me refiero a principio como comienzo de una comunicación efectiva. ¿Cuál es el principio de la comunicación? (la respuesta es un lugar común que muchos recomiendan, pero pocos aplican) El principio de la comunicación es ESCUCHAR. ¿Escuchaste? Escuchar, escuchar. Claro es obvio, me vas a decir, claro eso me lo han dicho toda la vida que hay que escuchar, pero lo has puesto en práctica. Bueno, en el podcast de hoy te voy a dar unas claves para desarrollar ese buen hábito de escuchar. Hay una razón importante para desarrollar la escucha de manera adecuada y es, pues el entendimiento primero de lo que nos están diciendo. El comprender muy bien que es lo que nos están diciendo para comunicarnos de forma efectiva. Hay un segundo gran beneficio y es que cuando escuchas con atención, cuando dejas que la otra persona hable, la haces sentir importante. Un tema que tiene que ver un poco con el tema que desarrollamos en nuestro podcast anterior que lo pueden consultar. Esa persona es más receptiva con lo que vamos a decir, porque escuchamos con atención todo lo que tenía que decir. Y esto funciona en cualquier entorno. Por ejemplo, si estás haciendo un reclamo en una compañía y esta empresa te escucha tus quejas y este funcionario o funcionaria de servicio de atención al cliente te escucha con atención, te hace las preguntas correctas, tú te sientes mejor. Porque de hecho ya estas llamando por una molestia, pero si te escuchan con atención al meno vas bajando la guardia por el reclamo que estás haciendo. Y de hecho te molesta si te dicen “ah señor entonces el problema es que su cuenta de ahorro no aparece registrada”; señora no le estoy hablando de una cuenta de ahorro, estoy hablando de una cuenta corriente… ah si si claro, ¡no están escuchando! En este Podcast, claves para escuchar mejor a tus compañeros de trabajo, a tus clientes y a tu familia. Porque si escuchas bien, tu comunicación será más efectiva. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Libro 21 days of effective communication por Ian Tuhovsky

Mil Palabras
#85 ¿Cómo hacer que tu interlocutor sea receptivo? | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 14, 2020 18:27


¿Cómo hacer que tu interlocutor sea receptivo? ¿Cómo hacer que tu interlocutor sea receptivo? Nadie está obligado a escucharte y menos a hacerte caso. Hay una pequeña táctica para que la persona que habla contigo abra no solo la mente sino el corazón para una mejor actitud hacia lo que dices. ¿Cómo hacer que tu interlocutor sea receptivo? (en cualquier situación personal o profesional) ¿Cómo hacer que otra persona sea receptiva con lo que dices? Antes una pequeña historia. Si vives en Colombia y has escuchado radio, probablemente conoces a un señor que se llama Hernán Peláez. Si no lo conoces porque no vives en Colombia, no importa, de todos modos, la historia va a hacer mucho sentido para lo que te quiero compartir. Para mi Hernán Peláez es quizás la persona más valiosa de la radio en Colombia. Es una persona muy agradable al aire. Y no me voy a detener acá en sus características como conductor de radio porque no es el objetivo de este podcast, pero si en algo que es fundamental en él. Es como hace sentir a los invitados en el programa. Y al hacerlo sentir tan bien, los invitados son más receptivos. Si son más receptivos, comparten mucho más con la audiencia y crean un ambiente de conversación muy agradable para el invitado, para la audiencia y por supuesto para el propio Hernán Pelaéz. Y escuchen bien lo que hace, que es algo que probablemente lleve haciendo toda la vida, pero yo apenas lo pude identificar hace poco en una entrevista que le hizo a un ex futbolista profesional, que me imagino que a los que les gusta el futbol lo deben de reconocer que es Faustino “El Tino” Asprilla. Bueno El Tino jugo en Newcastle en Inglaterra, jugo en el Parma en Italia y se hizo famoso en el Atlético Nacional de Medellín, por supuesto, que ahora a propósito pasamos por una etapa horrible, ese es otro tema. El caso es que Peláez entrevistando recientemente a Asprilla en el programa Peláez y De Francisco en W radio, antes de empezar a hablar con El Tino. .. hizo algo muy particular. ¿Qué es? Te lo cuento en este Podcast. Es un consejo para mejorar la comunicación en tu trabajo y en la vida. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT The Mind Your Business Podcast con James Wedmore https://www.mindyourbusinesspodcast.com/blog/404 Michael Jensen sobre integr

Mil Palabras
#84 Cómo darle poder a lo que dices | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 10, 2020 22:52


Cómo darle poder a lo que dices Hay una clave para darle valor a lo que dices. Más que una táctica de comunicación es una actitud de vida permanente. Descúbrelo en la más reciente entrega de nuestro podcast. El poder de tu palabra (Cómo darle poder a lo que dices En estos días escuchaba un dato del autor Daniel Pink quien decía que el cuarenta por ciento de lo que hablamos es para tratar que la gente haga algo. Por ejemplo, un tipo soltero esta tratando de convencer a una mujer de que salga, otro la está tratando de convencer de otra cosa y viceversa. Otro está convenciendo a alguien de ese asenso que ha estado buscando. Un colaborador le está diciendo a un jefe que le apruebe un proyecto, que le de recursos para ejecutar un proyecto. Todos necesitamos persuasión, comunicación efectiva. Y en el día de hoy exploramos uno de los valores que guían nuestra empresa Mil Palabras. Comparto esos valores no porque sean los únicos, no porque sean los que tienen que ser, porque cada empresa como lo he dicho establece sus propios valores a partir de su necesidad, a partir de lo que sienten, de lo que creen. Pero creo que son valores interesantes que quisiera compartir con todos ustedes. Para descubrir qué es lo que da el poder a lo que dices, escucha el Podcast. Es un valor muy fuerte que hace la diferencia no solo entre lo que está bien y mal hecho, sino también entre ser más productivos. Y, además, en esta edición hago mi debut como comediante en los Podcast. LOL. Es un chiste pequeño que tiene todo que ver. Disfruta del episodio. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT The Mind Your Business Podcast con James Wedmore https://www.mindyourbusinesspodcast.com/blog/404 Michael Jensen sobre integridad (PDF) https://corpgov.law.harvard.edu/wp-content/uploads/2007/11/2007fall-speakers_10-29_jensen.pdf Quizás quieras escuchar el episodio anterior #83 Los fundamentos de la comunicación https://episodes.castos.com/5eec139be49343-25958662/-83-Los-fundamentos-de-una-comunicación-efectiva.mp3

Mil Palabras
#83 Los fundamentos de la comunicación | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 17:01


Los fundamentos de la comunicación Creo que los fundamentos de la comunicación efectiva no están en su estrategia ni en su técnica. Tampoco en su teoría. los fundamentos de la comunicación efectiva yacen en algo más importante. Les cuento de que se trata en el nuevo episodio de nuestro podcast. Los fundamentos de la comunicación efectiva (más que tácticas, son actitudes mentales) Nuestro tema de hoy: los fundamentos de una buena comunicación efectiva. La respuesta la voy a entregar primero con esta pequeña historia.Como les he contado en bastantes ocasiones trabajé por buen tiempo en radio, bueno de hecho todavía trabajo en radio como contratista de la emisora cámara de FM. Y estando en la radio tenía como una gran inquietud de conocer el mundo de la industria discográfica. De estar del otro lado de ese proveedor que atiende a la persona de radio, que atiende a los directores de programación de las emisoras. Quería como conocer que se movía detrás de la construcción de marca de los artistas, la promoción que hacían, la creación de los CDs en ese momento, pues como se hacían los CDs, como se grababan, como era la vida en un estudio de grabación, cómo era la relación de los artistas, con los productores, con los escritores de las canciones. En general como se manejaban el marketing de la industria discográfica.Tuve una oportunidad muy interesante de llegar en cierta ocasión, pero decliné la oferta que me hicieron y esta es otra historia que después se las cuento porqué decliné la oferta. Y un par de año después llegue a otra compañía después de haber salido de Radio Activa planeta rock, llegue a otra compañía discográfica. Estuve un par de años allí. Debo decir que conocí gente muy interesante, muy inteligente, gente muy amable también, conocí artistas muy valiosos que se hicieron amigos míos o que simplemente fuimos compañeros de trabajo, pero con quien estuve muy buena relación. Porque una de las cosas que me gustaba de las disqueras, como les digo es estar cerca de los artistas, es hablar con ellos. Eso me parecía muy interesante y divertido. Pero había algo en el manejo de las discográficas que a mí no me gustaba.¿Qué era eso que no me gustaba? ¿Qué tiene que ver con los fundamentos de una comunicación efectiva? Descúbrelo escuchando el Podcast Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energíahttp://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Post La

Mil Palabras
#82 la adicción a las redes sociales | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 4, 2020 16:55


La adicción a las redes sociales Hay un problema de adicción a las redes sociales. Jaron Lanier de hecho piensa que son tan adictivas como los cigarrillos y el alcohol. El problema, dice, que después de tomar a uno se le quita la borrachera. Pero con las redes estamos borrachos todo el día todos los días. La adicción de las redes sociales según uno de los gurús de Internet “Las redes sociales son peores que los cigarrillos”. Esta entrevista la hizo el periódico La Nación de Argentina a quien es considerado el guru de internet. La enciclopedia británica lo reseña como uno de los trescientos inventores más grandes de la historia; él es Jaron Lanier. Les cuento por ejemplo que Lanier es el hombre de confianza detrás de Together. Este es el último desarrollo de Microsoft para videoconferencias. Él no está en contra de internet o de los avances tecnológicos, sino que rechaza las redes como están concebidas hoy y explica sus motivos en esta entrevista que le brindó recientemente al diario La Nación de Argentina. Escucha esta entrevista recreada a Jaron Lanier quin explica claramente la adicción de las redes sociales. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Artículo original interpretado en este podcast https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-jaron-lanier-las-redes-sociales-son-nid2448323 Sobre Jaron Lanier https://es.wikipedia.org/wiki/Jaron_Lanier Podcast #75 ¿Cómo triunfar en redes sociales? https://www.milpalabras.com/2020/10/09/75-como-triunfar-en-redes-sociales/ Quizás quieras escuchar el episodio anterior #81 cómo organizar tu espacio de trabajo https://episodes.castos.com/5eec139be49343-25958662/-81-Cómo-organizar-tu-espacio-de-trabajo.mp3

Mil Palabras
#81 cómo organizar tu espacio de trabajo | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 40:11


Cómo organizar tu espacio de trabajo Organizar tu espacio de trabajo puede crear un impacto positivo en tu desempeño. Además, hablará muy bien de ti. Al fin y al cabo, todo lo que dices, lo que haces y tu espacio siempre comunican algo. Cómo organizar tu espacio de trabajo (de la oficina o de tu casa). Consejos de una experta. Cómo organizar tu espacio de trabajo (de la oficina o de tu casa) ¿Cómo organizar nuestro espacio de trabajo? Un espacio que para muchos en este momento es la casa, un escritorio que ya dispusimos con las cosas para trabajar o cuando regresemos a la tan anhelada normalidad. Es la oficina donde vamos diariamente a trabajar y si pasamos al menos ocho horas diarias de nuestros días laborables en esos espacios, pues lo ideal es tenerlo organizado. Y de eso es lo que hablaremos hoy con la experta Juliana Rendón. Juliana es comunicadora con diez años de experiencia en comunicación corporativa. Un día decidió combinar sus dos pasiones, la comunicación y la organización. Por eso nace Less Mess, Organización profesional de espacios. Si tradujéramos Less Mess es menos desorden. Juliana es la primera organizadora colombiana en certificarse profesionalmente con la Academia Claudia Torre de México. En su servicio visita la casa de su cliente o el lugar de trabajo de su cliente y juntos organizan los espacios para que sean lugares, que se vuelvan agradables para el cliente. Juliana acompaña a sus clientes en ese proceso de descarte consciente para que se liberen de las cosas que ya no aportan, de las cosas que restan energía y que quitan espacio. Su promesa es que luego de que el cliente se quede solamente con las cosas que usa, necesita y lo hace feliz, Juliana les enseña a organizar sus espacios para que los disfruten, estén al mejor servicio y saquen el mejor provecho de estos. Así que sin más preámbulos cómo organizar tu espacio de trabajo Atención que Juliana comparte en el Podcast un paso a paso claro organizar tu espacio de trabajo que puedes aplicar inmediatamente. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados en este Podcast Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo” https://milpalabras.com.co/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Less Mess en Facebook: https://www.facebook.com/less.mess.organizacion Less Mess en Instagram: https://www.instagram.com/less.mess.organizacion/ Documental The Minimalist https://www.youtube.com

Mil Palabras
#75 ¿Cómo triunfar en redes sociales? | MP

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 28:34


¿cómo triunfar en redes sociales? ¿cómo triunfar en redes sociales? En este podcast escucha mi propuesta sobre una forma poco ortodoxa y valorada sobre como ser popular en redes sociales.  No te lo puedes perder. ¿cómo triunfar en redes sociales?  La guía definitiva Nuestro tema de hoy ¿Cómo triunfar en redes sociales? ¿Qué es triunfar en redes sociales? Desde que la Social Media, si lo tradujéramos exactamente los medios sociales o como decimos en Colombia, hay muchos países de América latina, las redes sociales desde que estas aparecieron, pues han transformado la manera en que nos comunicamos, en que percibimos el mundo. Ha ocurrido sin lugar a duda un cambio notable en la relación entre las personas, en la relación entre negocios y entre negocios y personas. Y por supuesto cómo participe activos de esas redes sociales, tanto las marcas como las empresas, las personas naturales, tratan en la mayoría de los casos hacerse en un espacio en estas redes sociales, presentando puntos de vista, mensajes, creando contenidos, tratando de llegar a más personas con su punto de vista. Muchos están en redes sociales simplemente por el hecho de conectarse con amigos, de estar conectados con lo que perciben como realidad, algunos se conectan durante todo el día, otros lo hacemos de una forma más medida; pero todos de alguna forma tienen un objetivo en redes sociales. Para los que tenemos empresa y para aquellos que quieren construir una marca personal, nos hemos autoimpuesto con razones o sin argumento válidos, unas métricas que nos dicen si estamos triunfando o no en redes sociales. ¿Son estas métricas validas? Triunfar en redes sociales es el que tenga más seguidores o mas likes o que más veces hayan compartido un contenido o el que tenga más contenido que son compartidos por más personas; son los contenidos virales ¿eso es triunfar en redes sociales? En este Podcast te cuento realmente cómo triunfar en redes sociales. Te aseguro que te va a servir mucho este contenido. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste: Apple Podcast - http://bit.ly/appleMP Stitcher - http://bit.ly/stitcherMP Spotify- http://bit.ly/spotifyMP Google Podcast - http://bit.ly/googleMP Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios(ARROBA).com.co Recursos recomendados Trailer de The Social Dilemma https://www.youtube.com/watch?v=uaaC57tcci0 Trailer de The Great Hack https://www.youtube.com/watch?v=iX8GxLP1FHo Podcast, lo qué hare cuando pase la pandemia https://www.milpalabras.com/2020/09/18/69-lo-que-hare-cuando-pase-la-pandemia/ Blog de Seth Godin https://www.sethgodin.com/ Podcast: Historia de La Energía http://bit.ly/HistoriaEnergiaSPOT Quizás quieras escuchar el episodio anterior #74 ¿Quién es el héroe de tu comunicación?  https://episodes.castos.com/5eec139be49343-25958662/-74-El-héroe-de-tus-mensajes.mp3

Historia Azul Denisse 2 G
Podcast historia 2

Historia Azul Denisse 2 G

Play Episode Listen Later Sep 19, 2020 6:40


Conocer la información recabada de estas últimas semanas

Data Universitaria
Podcast: Historia de la Reforma Universitaria de 1918 con Felipe Pigna

Data Universitaria

Play Episode Listen Later Jun 22, 2020 14:01


Data Universitaria, para el 5to programa de radio, entrevisto al historiador argentino Felipe Pigna para hablar sobre la reforma universitaria de 1918. Aquí, le preguntamos como comenzó a gestarse esta revolución de los estudiantes en la ciudad de Córdoba, que a lo largo de toda esta historia tiene meses de lucha, marchas, movilizaciones, una elección a rector fallida, hechos violentos y represión policial, varias tomas de la universidad, dos intervenciones nacionales a la Universidad de Córdoba, y un decreto presidencial al final que le da un cierre, aunque luego continúen pasando cosas como estas muchos años después, a esta historia de la reforma del 18.

Historia para 2º de la ESO
Tema 15. Los vikingos

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 25:55


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 16. Las cruzadas

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 24:14


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 14. Arte gótico

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 5:47


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 17. El Renacimiento urbano en el siglo XI

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 21:12


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto

Historia para 2º de la ESO
Tema 13. Arte románico

Historia para 2º de la ESO

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 6:27


Consigue mi libro "Los 10 hábitos del estudiante exitoso": https://www.letrame.com/autores/juanjesuspleguezuelos/|Podcast Historia con el móvil: https://open.spotify.com/show/55iNyxqAXcGiX9S1GlsVPn?si=BPtoYXFhTWK2E2IUoJhTpQ|:Sígueme en mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/elprofesorinquieto|:Facebook: https://www.facebook.com/elprofesorinquieto|:Twitter:https://twitter.com/elprofeinquieto