POPULARITY
Meditación del Evangelio según San Marcos 2, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Viernes 17/ene/2025, El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados. Canción: Ríos de Misericordia (2016), de Quique López ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12 Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenía, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados." Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, toma tu camilla y echa a andar"? Pues, para que vean que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados." Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa." Se levantó inmediatamente, tomó la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Intro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Viernes, 17 de enero de 2025 (1ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 2, 1-12] Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —dice al paralítico—: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual». ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
Ver en YouTubeLectura del santo evangelio según san Marcos 2,1-12Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa.Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:«Hijo, tus pecados te son perdonados».Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:«¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?».Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo:«¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”?Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-:“Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”».Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:«Nunca hemos visto una cosa igual».
El cuadragésimo primer congreso del PSOE se presentó como un acto cargado de aplausos y vítores hacia sus dirigentes, destacando la figura de Pedro Sánchez a pesar de las acusaciones de corrupción que rodean al ejecutivo. La cita buscó afianzar el poder de las principales cabezas del partido, proyectar unidad y transmitir a la militancia la idea de que dominan el relato político. Durante el evento, se exhibieron carteles y mercadotecnia elogiando al presidente, incluso adaptando el icono de Superman a “SuperSanxe”. Acudieron figuras como Chaves y Griñán, aclamados pese a sus condenas por corrupción, y reapareció el expresidente Zapatero tras polémicas elecciones en Venezuela. Destacó además la propuesta de crear una empresa pública de vivienda con reminiscencias del franquismo, lo que, en conjunto, brindó una imagen de espectáculo al servicio de la corrupción, la manipulación y la falta de escrúpulos. ¿Estamos abocados al fracaso? ¿Se ríen de nosotros? #podcast #Mario #EscueladeSerpientes #EdS #VLLC #DTOM #Milei #Rallo #Bastos #podcasting #LibertadIndividual #Anarcocapitalismo #LibreMercado #AntiEstado #PropiedadPrivada #LiberalismoClásico #SinImpuestos #DesobedienciaCivil #EstadoMínimo #EducacionLibertaria —---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EQUIPO: - Juanjo (@Juanjo_Iglesias) - Mario (@de_serpientes) - Maxi (@MaxiGyldenfeldt) - Lucas (@lucasjewells) —---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NUESTRAS REDES Y DEMÁS: Damos las gracias a: - Mariño Digital: www.Mariñodigital.es Contacto - EMAIL: escueladeserpientes@gmail.com - Telegram: https://t.me/joinchat/cPvFyjUHH2EzMWQ0 - Facebook: https://www.facebook.com/escueladeserpientes - Twitter: https://twitter.com/de_serpientes - Twitch: https://www.twitch.tv/escuela_de_serpientes - Instagram: https://www.instagram.com/escueladeserpientes/?hl=es - TikTok: https://www.tiktok.com/@de_serpientes - Linkedin: https://www.linkedin.com/in/podcast-escuela-de-serpientes-a04023201/ - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCyWmd7SjTQJlgvKLCKY6dMA Apóyanos: - Patreon: https://www.patreon.com/escueladeserpientes?fan_landing=true - Ko-Fi: https://ko-fi.com/escueladeserpientes Tienda: - https://www.latostadora.com/escueladeserpientes/ - https://www.spreadshirt.es/shop/user/escuela+de+serpientes/
Era el 28 de enero del 2024 cuando la policía de Medellín, Colombia, recibió una llamada. Una mujer desesperada les decía algo difícil de creer: había ocurrido un hecho inimaginable en su casa, y el culpable podría ser su propio hijo, pero que no estaba tan segura, porque no había entrado a su habitación. Al preguntarle quién sería la presunta víctima, la mujer indicó que se trataba de su nuera, a quien ella apenas conocía.El caso era muy extraño, pero las autoridades no podían desestimar el llamado. Acudieron a la casa de la mujer y comenzaron una exhaustiva inspección por toda la casa.Por fin, en el cuarto del hijo, encontraron la prueba irrefutable de lo que denunciaba la mujer. Dentro de una maleta, el cuerpo inerte de Isabella Mesa #criminalistanocturno #truecrime Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Congresistas gastan miles de dólares en habitaciones frente al mar, alcohol y comprobantes duplicados en viajes al extranjero. Fiscalía de lavado pide investigar a Dina y a Waldemar Cerrón. Policías acudieron a pollada del partido de Nicanor Boluarte.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora de MVS Noticias, habló sobre los atrapados en Gaza. “Hemos platicado sobre estos ataques en la Franja de Gaza hablamos con familiares de un apersona secuestrada en este caos una familia atrapada, pero que tienen familiares en México intentando rescatarlos”, mencionó Luciana Wainer. Por otro lado, la colaboradora de MVS Noticias sostuvo que “no es cosa fácil” el tema de los atrapados en Gaza, pues implica mucho dinero y el hecho de que estamos lejos geográficamente, “parece interesante ver cómo se comunican, cómo consiguen comida”. Una familia en la Franja de Gaza quiere salir para venir a México En su cápsula para MVS Noticias, Luciana presentó el caso de una madre de tres hijos que viven en la Franja de Gaza que llevan semanas refugiados en una escuela, pero no toda su familia vive allá, dos hermanos viven en México e intentan rescatarlos. “Tiene 3 hijos, actualmente hable con ella y están bien, viven en una escuela porque fueron desplazados, se movieron de lugar y están refugiados en un cuarto con muchas personas”, sin dejar atrás la falta de recursos básicos de vivienda. Ellos vendían productos en una tienda, sus hijos iban a la escuela, pero ahora no tienen nada. Acudieron con autoridades mexicanas para buscar apoyo, pero no podían hacer nada ya que era “complicado” y no tiene nacionalidad mexicana, por eso hay una recaudación de fondos para sacarlos y que lleguen a México. Hay múltiples ataques dentro de la Franja de Gaza y aunque trabajan equipos de Médicos sin Fronteras, no es posible contener los heridos. “Hay que entender el conflicto, hay personas con años de ser desplazadas, es algo que no inició en octubre”, concluyó Luciana Wainer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#CiroEnImagen Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, los 3 candidatos presidenciales, acudieron a la #ConvenciónBancaria en #Acapulco. Presentaron sus propuestas Ante los banqueros y así le fue a cada uno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ministro del Interior afirma que el comandante general de la policía no fue destituido. “Sus funciones culminaron”, dijo. Informe revela que seguridad de Dina es una coladera. Y todos los detalles del viaje de congresistas a un simposio #Ovni en #México
Meditación del Evangelio según San Marcos 2, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. viernes 12/ene/2024, El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados. Canción: Tu Misericordia (2020), de Vale Montes ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12 Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenía, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados." Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, toma tu camilla y echa a andar"? Pues, para que vean que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados." Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa." Se levantó inmediatamente, tomó la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Evangelio: Marcos 2, 1-12. El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados. Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decir: "Levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados –dice al paralítico–: "Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa"». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
¡Nuevo libro de SerCreyente: MARÍA, SIEMPRE CONTIGO! Disponible en papel y ebook para todos los mercados en https://amzn.to/46HqKeI ________________ Viernes, 12 de enero de 2024 (1ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 2, 1-12] Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —dice al paralítico—: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual». ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa.Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:«Hijo, tus pecados te son perdonados».Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:«¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?».Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo:«¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”?Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-:“Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”».Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:«Nunca hemos visto una cosa igual».Palabra de Dios.
Ver en YouTubeLectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa.Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:«Hijo, tus pecados te son perdonados».Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:«¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?».Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo:«¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”?Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-:“Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”».Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:«Nunca hemos visto una cosa igual».
Se mantiene el cierre sobre Paseo de la Reforma hasta las 14 horas Este uno de enero está vigente el Hoy No CirculaA partir de este 1 de enero la nueva presidenta del Tribunal Electoral es la magistrada Mónica SotoMás información en nuestro podcast
Los ataques que Hamas perpetró el pasado 7 de octubre en el sur de Israel y la subsiguiente guerra en Gaza han creado infinidad de problemas en los campus universitarios estadounidenses. Durante el mes de noviembre se convocaron manifestaciones de protesta contra Israel que devinieron abiertamente antijudías. En el curso de las mismas se llegó incluso a reclamar el genocidio de todos los judíos. Los estudiantes judíos se sintieron señalados y trataron de esconderse ante la ira de los manifestantes. Ante semejante pogromo las autoridades académicas no hicieron nada, dejaron hacer a los manifestantes y evitaron tomar medidas disciplinarias, algo que sin duda hubiese sucedido en el caso de que en esas manifestaciones se hubiera reclamado, por ejemplo, la eliminación de los afroamericanos o de los hispanos. Eso ocasionó que a principios de diciembre la Cámara de Representantes nombrase una comisión para estudiar el caso y solicitar la comparecencia de las rectoras de las tres universidades en las que estas manifestaciones habían demostrado mayor radicalismo. Acudieron a la cámara las rectoras de la Universidad de Harvard, Claudine Gay, la de Pensilvania, Elizabeth Magill, y la del Instituto de Tecnología de Massachussets, más conocido como MIT, Sally Kornbluth. En el curso de la sesión la representante republicana por Nueva York, Elise Stefanik, preguntó a las rectoras si pensaban tomar medidas frente a lo que había sucedido en sus respectivos campus y si estaban dispuestas impedir que se volviese a pedir un genocidio dentro de la universidad. Las tres rectoras divagaron, evadieron la cuestión y se escudaron en la libertad de expresión esgrimiendo peregrinos argumentos legales. Argumentos que, por descontado, serían inaceptables con cualquier otra minoría étnica. La comparecencia en el Congreso no hizo más que empeorar las cosas. Tanto republicanos como demócratas mostraron su repulsa por la actitud de Gay, Magill y Kornbluth. El escándalo político estaba servido y también cierto movimiento dentro de estas instituciones, en las que están matriculados muchos estudiantes judíos y reciben generosas donaciones por parte de exalumnos judíos. Se ha pedido ya la dimisión de las rectoras. Unos días más tarde de la comparecencia renunció al cargo Liz Magill, de Pensilvania, en Harvard, sin embargo, el órgano rector de la universidad, la llamada Harvard Corporation, dio a Claudine Gay un voto de confianza. Por ahora se mantiene en su puesto, aunque no han cesado las críticas y todos dan por descontado que está pendiente de un hilo. El debate, con todo, ha ido más allá. Los defensores de las rectoras hablan de una campaña de cancelación contra ellas auspiciada por intereses proisraelíes. Los críticos señalan no sin razón que muchos discursos exaltados han quedado completamente fuera mientras que otros no menos radicales tienen vía libre y gozan de la protección de las autoridades académicas. Esa contradicción es tristemente frecuente en las universidades de nuestro tiempo, por lo que es oportuno plantearse cuáles son los límites de la libertad de expresión y los de los llamados discursos del odio. Una vez establecidos no se puede aplicar un doble rasero porque de lo contrario tendríamos una universidad ideológica en la que las ideas y opiniones circulan en una sola dirección mientras todas las demás son censuradas. En La ContraRéplica: - El comercio en el mar Rojo - El valor de las fuentes - La Befana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #libertaddeexpresion #universidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estos son los FAMOSOS que acudieron a la boda de #AlexisAyala y #CinthiaAparicio See omnystudio.com/listener for privacy information.
Te presentamos una nueva entrega del Micro Informativo "Medianálisis Informa"
EN COMPAÑÍA DE UN GRUPO DE SENADORES DE OPOSICIÓN, TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL ACUDIERON AL SENADO DE LA REPÚBLICA PARA ACLARAR QUE NO GOZAN DE PRIVILEGIOS Y EXIGIR QUE SE RESPETEN SUS DERECHOS LABORALES. EN ESE SENTIDO, DESTACARON QUE LOS FIDEICOMISOS QUE SE PRETENDEN EXTINGUIR FUERON CREADOS HACE MÁS DE 25 AÑOS CON APORTACIONES DE LOSPROPIOS TRABAJADORES.See omnystudio.com/listener for privacy information.
AMLO: “Viva el amor, los migrantes y pueblos indígenas” Yahritza y su Esencia en el ZócaloOvidio Guzmán López, hijo del "Chapo Guzmán" es extraditado a E.U.Más información en nuestro podcast
-AMLO reiteró su promesa de batir los índices delictivos-Sepultan a Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán-Más información en nuestro podcast
Invitado: Luis Estrada, Director de la Asociación Civil Cubanos Libres en Uruguay.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Cómo siempre lo ha sido Pemex está al servicio de la patria: Rocío NahleSe reporta gran afluencia de vacacionistas en el AICM Dos niñas de 12 y 13 años asesinaron a otra menor en Alemania
Puebla entre los estados con mayor feminicidio en el país Preparan nuevo medicamento para Alzheimer en México México entre los 12 países megadiversos del mundo Más información en nuestro podcast
El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados. Meditación del Evangelio según San Marcos 2, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Tu Misericordia (2020), de Vale Montes ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12 Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenía, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados." Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, toma tu camilla y echa a andar"? Pues, para que vean que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados." Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa." Se levantó inmediatamente, tomó la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
Evangelio: Marcos 2, 1-12. El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados. Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decir: "Levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados –dice al paralítico–: "Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa"». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual». Bendición: P. Isaac Pescador, SJ, desde Valladolid, España. Redacción: Armando Jesús Lovera Vásquez.
Viernes, 13 de enero de 2023 (1ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 2, 1-12] Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —dice al paralítico—: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual». ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online cada 15 días. Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Amado Avendaño, analista político, habló de la contra marcha de Andrés Manuel López Obrador la cual aseguró fue un culto a su personalidad, pues los asistentes que acudieron acarreados no fueron a luchar por ninguna causa solo para hacer volumen en la movilización.
Este día a las 6:30 horas (hora de #Londres) fue cerrada #Westminster para iniciar con la ceremonia. La misa en la Abadía de Westminster inició a las 11 horas luego del traslado desde el Hall. Acudieron 2 mil invitados especiales entre integrantes de la #CasaReal y #líderes de otros países.
El día 5 de julio, ante diversos medios de comunicación nacionales y locales, el consorcio restaurantero líder en México, Grupo Anderson's, organizó una conferencia de prensa en el emblemático restaurante Harry's Prime Steakhouse & Raw Bar, para dar a conocer su participación como patrocinador oficial del club Cancún FC, el cual se suma a la Liga Expansión MX y promete ser uno de los mejores equipos durante la temporada.
Andrea Sumohano, Médico Veterinario zootecnista
•AMLO reitera su confianza al Fiscal General de la República•Familia del exdiputado, Pedro Carrizales, “El Mijis” reconocen labor •Más información en nuestro podcast
La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió información de varias entidades públicas y privadas, en torno al proceso que se sigue para la renovación de la concesión de la telefonía ceular. Acudieron al organismo la delegada del Servicio de Rentas Internas (SRI); profesionales de la ingeniería eléctrica y electrónica; un experto en materia de telecomunicaciones y el Vicepresidente de la compañía OTECEL (Movistar). En efecto, María Bernarda Carpio, del SRI, informó sobre el estado tributario de las operadoras CONECEL (Claro) y OTECEL (Movistar). Dijo que el organismo ha desarrollado todas las acciones de control. Así, desde 2008 se registra el pago de CONECEL por 171 millones de dólares de Impuesto a la Renta (IR); y 1.4 millones de dólares, por Impuesto al Valor Agregado (VA). Mientras, OTECEL pagó 108 millones por IR y 18 millones de dólares por concepto de IVA. Indicó que se trata de determinaciones relaizadas por el organismo de control, algunas de las cuales, de conformidad con la ley, fueron impugnadas. Posteriormente, los delegados del Colegido de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Verónica Yerovi y Marco Acuña, plantearon algunos aspectos técnicos que deberían ser considerados dentro del proceso de renovación de la concesión, entre ellos, la incorporación de nuevas tecnologías y que se contribuya a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la Organziación de las Naciones Unidas (ONU). También, se debería considerar la necesidad de ampliar los servicios y, sobre todo, ampliar la cobertura. De su lado, el profesional Jaime Azanza, se mostró partidario de debatir acerca del modelo de negocio de las telecomunicaciones. En este contexto, consideró que no es posible dejar en manos de una misma operadora el desarrollo y la entrega de todos los servicios. Añadió que el Estado, como propietario del espectro es quien debe establecer las reglas para el desarrollo tecnológico, sobre la base de objetivos claros orientados a la ampliación de la cobertura a todos los sectores del país. Finalmente, Andrés Donoso, vicepresidente Ejecutivo de OTECEL, detalló cómo se desarrolló el proceso de renovación de la concesión en 2008, luego que Telefónica -nombre oficial de la empresa- comprara Bellsouth. Indicó que tienen dos títulos habilitantes, el uno relacionado con los servicios de telefonía y el espectro radioeléctrico, con 75 MW. Aclaró que no existe una posibilidad de obtener la renovación de manera automática, pues debe seguir un proceso y cumplir los requerimientos del Estado, que es el propietario del espectro. “Para nosotros, la renovación de la concesión es una nueva oportunidad para avanzar en innovación tecnológica”, concluyó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Después de trabajar 17 años en la empresa fue despedido. A llegar a su casa su esposa le dijo que dieran gracias a Dios, y que encomendaron su porvenir. Acudieron a la palabra de Dios y salió el pasaje del Profeta Daniel de los tres jóvenes y el rey Nabucodonosor quién al final garantiza que Dios será exaltado en toda Babilonia. ¿Cómo termina la historia?
La postura de no participar en la pasada consulta de revocación fue cuestionada no sólo por los correligionarios de la 4T sino por algunos opositores también.
- Más allá de alianzas ¿porqué el Partido Verde apoya en San Lázaro la Reforma Eléctrica? Platicamos con la diputada Claudia Delgadillo. - Porque “ya no quieren que los gobiernen estúpidos” o los cuiden sicarios, los LeBarón insisten en que se reconozca su autodeterminación. Acudieron a la Sala Regional Guadalajara del TEPJF y charlamos con Julián LeBarón
Activistas acudieron a la Embajada de Rusia en México para pedir el cese al fuego a Ucrania 140 países votaron para la resolución que demanda a Rusia un cese inmediato de hostilidades contra UcraniaUn juez de Nicaragua declaró culpable por el delito de lavado de dinero a Juan Lorenzo Holmann
En entrevista con Pamela Cerdeira en MVS Noticias, Miguel García Tinoco, periodista habló sobre las amenazas contra reporteros en el velorio de Armando Linares.
La semana pasada el diario El Confidencial publicó una exclusiva en la que se revelaba que el aparato central del Partido Popular en la calle Génova había estado espiando a Isabel Díaz Ayuso. Esta operación se produjo a finales del año pasado y la propia interesada se enteró gracias a una filtración interna. Ayuso hizo saber su disgusto a Pablo Casado y el asunto quedó ahí. A pesar de que la relación entre ambos estaba ya muy deteriorada nada de esto trascendió a la opinión pública. Pasaron las Navidades y las elecciones en Castilla y León, nada hacía presagiar que a la vuelta de estas últimas iba a estallar una tormenta de dimensiones desconocidas hasta la fecha. Tras la publicación de esta historia Díaz Ayuso dio una rueda de prensa acusando a Casado y a todo el aparato de Génova de haber investigado a su hermano con intención de perjudicarla personal y políticamente. Acusaban al hermano, Tomás Díaz Ayuso, de haberse llevado una suculenta comisión en un contrato de compra de mascarillas para la sanidad madrileña al principio de la pandemia. El contrato existió, pero, según hizo saber la Comunidad de Madrid al día siguiente, se ajustó a derecho y no hubo comisiones de por medio, sino una factura por un trabajo realizado. El escándalo del espionaje y el del contrato de las mascarillas vinieron seguidos, lo que ocasionó que Teodoro García Egea primero y Pablo Casado después renovasen las acusaciones hacia Ayuso abriéndole incluso un expediente. Con todos los puentes rotos, el Partido Popular se sumió en un frenesí de acusaciones cruzadas y apoyos y rechazos que iban y venían en todas direcciones. En apenas 24 horas la estupefacta militancia no sabía ni por dónde tirar ni a quien creer. Entraron entonces los barones regionales del partido, algunos con mucho peso específico como el gallego Alberto Núñez Feijoo, para pedir un Congreso extraordinario y el cese inmediato de Teodoro García Egea. Entretanto, afiliados y simpatizantes del partido empezaron a convocar concentraciones informales en Génova a través de las redes sociales, pero no para apoyar al aparato, sino para pedir la cabeza de Pablo Casado. Horas más tarde, el diario ABC, de reconocida ascendencia sobre el PP desde siempre, pidió en un editorial vespertino la dimisión de Casado. La mayor de las concentraciones tuvo lugar ayer frente al cuartel general de los populares. Acudieron entre 4.000 y 5.000 personas sin convocatoria oficial y sin oradores. Los asistentes se plantaron delante de la sede y corearon al unísono que Pablo Casado se vaya al tiempo que apoyaban a Díaz Ayuso. Muchos pidieron también unas elecciones primarias para que las bases puedan hablar. El PP tenía previsto celebrar un congreso en julio de este año, pero está demasiado lejos en el tiempo. Es poco probable que Pablo Casado aguante hasta entonces por más que se empeñe en encastillarse en Génova. El partido se ha roto por dentro y él ya no parece tener cabida dentro de él. Estos y otros asuntos derivados de esta crisis los vamos a tratar hoy en la ContraCrónica de la mano de Velarde, fino analista político que ya nos acompañó hace unos meses, y que está siguiendo esta crisis casi al minuto. >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 11 de julio de 1789 Luis XVI de Francia destituyó a Jacques Necker, director general del Tesoro Real y hombre de convicciones reformistas que gozaba de muchas simpatías entre el pueblo. Al día siguiente una multitud se congregó frente al Palacio Real de París que en aquel momento era la residencia del duque Luis Felipe de Orleans, uno de los mayores detractores de la reina Maria Antonieta que había en la Corte. Se mascaba la tensión en la ciudad. Unas horas más tarde la concentración se realizó frente al ayuntamiento de París mientras eran destruidas las garitas de control de acceso a la ciudad por elementos incontrolados. A 30 kilómetros de allí, en Versalles, donde se reunían desde el mes de mayo los Estados Generales que ya habían cambiado su nombre por el de Asamblea Nacional, los representantes del Tercer Estado eligieron a un comité permanente por temor a que Luis XVI clausurase la asamblea. El comité formó una milicia para evitar que la situación se desmandase. Pero la milicia carecía de armas. Se dirigieron a París a por ellas. Acudieron primero a Los Inválidos y exigieron que les entregasen las armas, pero su director se negó a dárselas sospechando que las emplearían para apoderarse de la ciudad. Regresaron al día siguiente con refuerzos y tomaron al asalto el complejo. La guardia se negó a atacar a los intrusos, seguramente porque simpatizaban con ellos. Pero las armas de los Inválidos no eran suficientes, así que se dirigieron al castillo de la Bastilla, una antigua fortaleza del siglo XIV que servía como prisión. Esta vez la guardia resistió por lo que los revolucionarios tuvieron que sitiarla. Antes de eso trataron de negociar su entrega pacífica, pero el alcaide, el marqués de Launay, rechazó la oferta y se dispuso a resistir. Sólo pudo aguantar unas pocas horas. A media tarde y tras varios intentos en los que se produjeron numerosas bajas, los insurrectos consiguieron rendir la Bastilla. El alcaide fue apresado y, cuando lo conducían al ayuntamiento fue linchado por una turba y su cabeza clavada en el extremo de una pica. La Bastilla había sido prisión real desde mediados del siglo XVII. Se decía que los monarcas encerraban allí a sus enemigos, a quienes habían condenado previamente de forma arbitraria para luego someterles a torturas y privaciones. La realidad es que cuando el 14 de julio los revolucionarios irrumpieron en el castillo sólo había siete prisioneros comunes sin rastro de tortura y en buen estado. Fueron liberados en el acto. Pero no habían ido a eso, sino a por armas. Tras los muros de la Bastilla encontraron cientos de kilos de pólvora que pasaron al arsenal de las milicias populares que acababan de organizarse. Enterado Luis XVI en Versalles ordenó a las tropas abandonar la ciudad a su suerte. Aunque no fue gran cosa desde el punto de vista militar, la toma de la Bastilla se convirtió, primero en el imaginario popular y luego en los libros de texto, en el punto de partida de la Revolución Francesa. A partir de ahí se abriría un ciclo revolucionario que afectaría primero a Francia, luego a toda Europa y, ya en el siglo XIX saltaría a Hispanoamérica conformando los inicios del mundo contemporáneo. Hoy, en cumplimiento de una promesa que venimos haciendo a la audiencia del programa desde hace años, repasaremos en La ContraHistoria los acontecimientos previos y la propia toma de la Bastilla. Lo vamos a hacer de la mano de Alberto Garín lo cual es sinónimo de la máxima calidad. Bibliografía: - "Histoire de la Révolution française" de Jules Michelet - https://amzn.to/33tpMaR - "La Revolución Francesa" de Peter Davies - https://amzn.to/3Afz2eu - "Les origines de la France contemporaine" de Hippolyte Taine - https://amzn.to/3GLZO0l - "La revolución francesa" de Pierre Gaxotte - https://amzn.to/3FSNMkU - "El Antiguo Régimen y la Revolución" de Alexis de Tocqueville - https://amzn.to/3qIDRKg >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
Meditación del Evangelio según San Marcos 2, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados. Canción: Tu Misericordia, de Vale Montes ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12 Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados." Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, toma tu camilla y echa a andar"? Pues, ahora ustedes sabrán que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados." Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa." Se levantó inmediatamente, tomó la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús. #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Viernes, 14 de enero de 2022 (Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 2, 1-12] Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —dice al paralítico—: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual». ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico.Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: «Hijo, tus pecados quedan perdonados.»Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?»Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados...»Entonces le dijo al paralítico: «Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa.»Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual.»Palabra de Dios.
Mc 2,1-12: El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados. Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decir: "Levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-: "Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa"». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
Este domingo habrá una minga para la instalación de los puntos fijos de vacunación, anunció la ministra de Salud, Ximena Garzón. La reanudación del proceso convocó a centenares de adultos mayores. Acudieron incluso quienes tenían cita para el pasado fin de semana, cuando se suspendió la vacunación por el cambio de gobierno. En Guayaquil se inició la jornada de forma desordenada, ya que a más de las personas que tenían su cita también se presentaron algunas que trataban de acceder a la primera dosis, pero eso se hará desde el próximo lunes 31 con el nuevo plan de vacunación del gobierno.
Este 24 de Mayo es un día especial ya que cumple 80 años un contador de historias mágicas. Es uno de los trovadores más reconocidos en la historia de la música popular. Un funambulista de la palabra y el pentagrama. En el otoño de 1960 llegaba al barrio bohemio de Greenwich Village, en Nueva York, un joven de 19 años procedente de las tierras de Minnesota llamado Robert Allen Zimmerman, admirador de las canciones protesta del maestro Woody Guthrie. Aquel chaval aspiraba a convertirse en autor y cantante, y para ello había elegido el nombre artístico de Bob Dylan, inspirándose en el escritor británico Dylan Thomas. Sobrevivió al duro invierno que unió los años 1960 y 1961 (dijeron que “el más frío de los últimos 17 años en la ciudad de New York”) y comenzó a actuar en algunos pequeños locales del Village. También se ganaba la vida tocando ocasionalmente la armónica en sesiones de grabación de artistas como Harry Belafonte. John Hammond Sr., el “gran jefe cazatalentos” de la CBS le contrató en 1961 y se convirtió en productor de su primer álbum, con su nombre como título, pese a las reticencias de casi todo el “staff” musical de la compañía. Dylan dio su primer concierto en el Carnegie Recital Hall en ese año. Acudieron 53 personas, la mayoría amigos del joven artista. A partir de entonces comenzó una historia que nos trae hasta el presente. Hoy en TOMA UNO hemos celebrado el ser octogenario con diez versiones... más una. Son aquellas que nos son más personales. Escuchar audio
Viernes, 15 de enero de 2021 (1ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com [Marcos 2, 1-12] Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —dice al paralítico—: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?». Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”». Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca hemos visto una cosa igual».
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa.Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:«Hijo, tus pecados te son perdonados».Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:«¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo uno, Dios?».Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo:«¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” o decir: “Levántate, coge la camilla y echa a andar”?Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-:“Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”».Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:«Nunca hemos visto una cosa igual».Palabra de Dios.
La historia de este parto en agua nos lleva a través del nacimiento de Ricardo el cuál fue un embarazo muy deseado y planificado por Martha y Roberto. Acudieron a un curso de preparación para el parto, a yoga prenatal, contrataron una doula profesional y tenían su plan de parto listo para recibir a su pequeño en un parto de bajo riesgo pero sobre todo rodeado de mucho amor.
Érase una vez un rey muy vanidoso al que le gustaba vestir muy elegante, y que gastaba a manos llenas el tesoro del reino, comprando trajes nuevos sin parar. A aquél rey no le gustaba hacer nada más. Ni acudir al teatro, ni pasear…Vivía por y para lucir sus galas, cambiándose de ropa a cada rato y mirándose al espejo sin parar. Un día, como en el reino todos conocían la afición y los deseos del rey, dos descarados ladrones decidieron embaucarle haciéndose pasar por sastres y vendedores de finísimas telas. Acudieron al palacio y acercándose a los soldados que custodiaban la puerta dijeron: • Queremos ver a tu rey. Traemos finísimas y ricas telas para él. De este modo, los pícaros y falsos sastres consiguieron adentrarse en palacio y ver finalmente al rey, frente al cual aseveraron ser los mejores sastres habidos en el mundo, y poseer los trajes más hermosos jamás vistos en ningún lugar. El rey, muy entusiasmado, pidió le enseñasen las telas que decían portar, pero, por más que lo intentaba, no conseguía ver lo que aquellos hombres decían mostrar: • Es que esta tela, mi rey, es tan fabulosa, que solo las personas más sabias pueden conseguir verla – Exclamó uno de los dos bandidos. • ¡Dios me ampare! – Dijo para sí el rey- Porque… ¡no logro ver nada! Pero como el rey era tan vanidoso, no quería pasar por necio ante sus súbditos, y dijo a los falsos sastres: • ¡Qué tela tan maravillosa y fina! ¡Hacedme un traje con ella! • La tela es muy costosa, señor. • ¡Qué importa el dinero!- Dijo eufórico el rey, entregándoles un saco repleto de oro obtenido del arca, en la cual, se guardaba toda la riqueza del pueblo. Tras ello, los estafadores fingieron coser en una habitación del palacio, mientras a escondidas, reían, comían y bebían muy felices celebrando su cruel engaño. Qué ganas tenía el rey de ver su nuevo traje. Tanto, que ni siquiera podía conciliar el sueño y se asomaba a la ventana de la habitación, en la cual se encontraban los falsos sastres, para cerciorarse de que trabajaban: • ¡Qué ritmo! ¡Qué excelentes trabajadores! – Dijo el rey, muy contento, al observar la luz de la habitación encendida aún a altas horas de la noche. A la mañana siguiente, el rey se levantó de la cama a toda prisa, ansioso por ver su traje. • Precioso traje ha quedado, ¿verdad mi rey? ¿Observa bien el detalle de los bordados?- Dijo con descaro uno de los falsos sastres. • Eeehh…Sí, es muy bonito- Contestó confuso el rey. • Pues, ¡pruébeselo! Y el rey, vanidoso como era, y dispuesto a mostrar a todos que también era sabio, ordenó rápidamente a su mayordomo que cogiese el traje y se lo probase. • ¡Torpe! ¿No ves que lo estás pisando?- Exclamó enfadado el rey dirigiéndose al pobre mayordomo, que se encontraba atónito. • ¡Qué elegante, su excelencia!- Decían los falsos y timadores sastres, casi riendo a carcajadas. Y, finalmente, el rey decidió caminar por el palacio, altivo y orgulloso de su nuevo traje. Después, organizó toda una marcha festiva con sus soldados, para poder lucir también ante el pueblo su nuevo y magnífico atuendo real. El pueblo, que observaba mudo e impresionado al rey, no se atrevía a decir que se encontraba desnudo. Salvo un niño, que ajeno aún a las reglas del decoro, dijo risueño: • ¡El rey está desnudo! Tras aquellas breves e inocentes palabras, todos se animaron a murmurar y a reír. Y el rey entendió, tras escuchar al niño y observar al pueblo, que había sido engañado por culpa de su soberbia, su vanidad y su egoísmo.