POPULARITY
Despedimos a un gran humanista: Rosa Icela Rodríguez El vehículo que trasladó los restos del papa Francisco a su última morada, fue regalo de México Más información en nuestro podcast
En el Ángel de la Independencia, madres y padres de los 43 iniciarán una marcha Rosa Icela Rodríguez acude a funerales del Papa en representación de México Colombia denuncia el "asesinato" de once policías y cuatro soldadosMás información en nuestro Podcast
Sobre la influencia del crimen organizado dentro de la justicia en Chile y los cambios que habrá en los funerales del Papa Francisco, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Ramón Ulloa, en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.
Más de 18 mil detenidos por delitos de alto impacto Saque gorra y bloqueador, se esperan 2 ondas de calor en México EU seguirá transmitiendo comerciales contra migrantes ilegales en otros paísesMás información en nuestro podcast
Sección de Claudio D´Angelis
Había pompa, había flores, había discursos. El ataúd era lujoso, y los asistentes bien vestidos. Al funeral del rico no le faltaba nada… excepto esperanza. A unas cuadras de allí, casi nadie se enteró de la partida de aquel mendigo cubierto de llagas, cuyo cuerpo fue depositado en la tierra sin ceremonia ni elegancia. Dos funerales. Dos historias. Un destino eterno contrastante.Cristo nos relató esta parábola para abrirnos los ojos más allá del sepulcro. Lo que para el mundo es el final, para el alma es sólo el comienzo. Entre la muerte y la resurrección hay un estado intermedio: o una fiesta celestial, o un tormento consciente (Lucas 16:22-23). Lázaro fue llevado por los ángeles al “seno de Abraham”, un símbolo de reposo y comunión eterna con los justos. El rico despertó en el infierno, en medio de llamas y desesperación. La diferencia no estaba en sus condiciones sociales, sino en su relación con Dios.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con el periodista Julio Torres. En esta edición especial de El Remate, conectamos con el periodista Julio Torres para analizar en profundidad todo lo que va a suceder desde hoy en el Vaticano. Tras el fallecimiento del Papa, comienza un periodo histórico cargado de simbolismo, protocolo y decisiones trascendentales para la Iglesia Católica. Julio Torres nos detalla el desarrollo de los funerales, los tiempos marcados por el ceremonial vaticano y el complejo proceso que llevará a la elección de un nuevo pontífice. Una cobertura rigurosa y cercana de un momento que vuelve a poner al mundo con la mirada puesta en Roma.
Paola Rojas se encuentra en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del #Vaticano para compartirnos toda la información relacionada con la muerte del #PapaFrancisco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Min 5: UN FUNERAL DE LOCOS (3 estrellas) "Un funeral de locos" es una comedia española de 2025 dirigida por Manuel Gómez Pereira. La película es una adaptación de la cinta británica Death at a Funeral (2007), escrita por Dean Craig, con guion adaptado por Yolanda García Serrano. Cuenta con un elenco estelar encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Inma Cuesta, Gorka Otxoa, Hugo Silva, Belén Rueda, Arturo Valls, Secun de la Rosa, Antonio Resines, Jordi Sánchez, Santi Ugalde y Esmeralda Pimentel Min 10: AMATEUR (2,5) "The Amateur" es un thriller de espionaje dirigido por James Hawes y protagonizado por Rami Malek, quien interpreta a Charlie Heller, un criptógrafo de la CIA cuya vida da un giro trágico cuando su esposa muere en un atentado terrorista en Londres. Frustrado por la inacción de sus superiores, Heller decide emprender una peligrosa misión personal para vengar su pérdida, utilizando su inteligencia como arma principal en una odisea internacional. Min 14: LA NIÑA DE LA CABRA (3 estrellas) "La niña de la cabra" es el segundo largometraje de la directora Ana Asensio, una delicada y profunda exploración de la infancia ambientada en el Madrid de 1988. La película sigue a Elena, una niña de ocho años que, tras la pérdida de su abuela y mientras se prepara para su Primera Comunión, entabla una amistad inesperada con Serezade, una niña gitana que siempre va acompañada de su cabra. Con actuaciones destacadas de las debutantes Alessandra González y Juncal Fernández, y un reparto que incluye a Lorena López, Javier Pereira y Enrique Villén, "La niña de la cabra" se presenta como una fábula moderna teñida de realidad y nostalgia. Min 19: MUY LEJOS (3,5 estrellas) "Muy lejos", ópera prima de Gerard Oms, es un drama intimista que explora la identidad, el desarraigo y la reconstrucción personal. La película sigue a Sergio (Mario Casas), un hincha del RCD Espanyol que, tras un ataque de pánico en Utrecht, decide quedarse en los Países Bajos, rompiendo todo vínculo con su vida anterior. Sin recursos ni conocimiento del idioma, Sergio enfrenta la precariedad, el racismo y la exclusión social, mientras busca redefinir su identidad en un entorno desconocido. Min 25: SEGUNDO ACTO (4 estrellas) "El segundo acto" (Le Deuxième Acte), dirigida por Quentin Dupieux, es una comedia metacinematográfica que satiriza con ingenio y surrealismo los entresijos del cine y la actuación. La trama se centra en cuatro personajes —interpretados por Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard— que se reúnen en un restaurante aislado para una escena que pronto se revela como parte de un rodaje, desdibujando las fronteras entre ficción y realidad.? Min 28: LA CITA (4 estrellas) "La cita" (Drop, 2025), dirigida por Christopher Landon y producida por Blumhouse y Platinum Dunes, es un thriller que explora los peligros de las citas en la era digital. La historia sigue a Violet (Meghann Fahy), una joven viuda que decide reinsertarse en el mundo de las citas a través de una aplicación. Lo que comienza como un encuentro prometedor con Henry (Brandon Sklenar) en un restaurante de lujo, pronto se convierte en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos amenazantes durante la cena. Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JOAQUÍN GUZMÁN El director del programa "La Rotonda" de Radio Castilla-La Mancha y mítico presentador de la extinta "La Gramola" (M80 Radio) nos deja boquiabiertos con la elección de la película de su vida: Los Santos Inocentes. Una de las obras maestras del cine español no sólo impactó a nuestro invitado por su calidad, sino por el ambiente en el que la disfrutó: en plenos años 80, días después de su estreno, en un cine de la Gran Vía madrileña y con una cerrada ovación del público al finalizar la proyección. Min 38: ESPECIAL BSO SEMANA SANTA: "ESPARTACO" La película de la vida de Joaquín Guzmán es casi casi tan buena como la que llenará de música grande e inmortal nuestro diván de las bandas sonoras. Con pie y medio en la Semana Santa, hoy Ángel Luque saca brillo a la música que el impagable Alex North, maestro de maestros, le compuso a Stanley Kubrick para Espartaco (1960)
Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.
Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.
Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.
Un experto en salud digital nos explica varias pautas para mejorar nuestra relación con las pantallas y evitar la saturación tecnológica. Viajamos a una plantación ecológica en Tenerife para conocer de cerca el rol creciente de las mujeres en el campo. Y una funeral planner nos explica cómo organiza velatorios más cálidos y personalizados que ayudan a sobrellevar el dolor de la muerte.
• Homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, a 500 años de su ejecución.• Se destaca la grandeza de las civilizaciones que habitaron México y su legado en conocimientos, lenguas y arquitectura.• Se rememora la defensa de Tenochtitlán por Cuauhtémoc y el pueblo mexica ante la invasión española, resaltando su valentía y honor.• Se denuncia el racismo surgido a partir de la Colonia y la necesidad de reivindicar a los pueblos originarios.• Se exalta a Cuauhtémoc como símbolo de resistencia, dignidad y defensa de la soberanía para los mexicanos.• Se realizó una ceremonia conmemorativa que incluyó honores fúnebres, música, poesía en náhuatl, y una guardia de honor.
28 de febrero de 2025¡CUAUHTÉMOC: El ÚLTIMO SECRETO del Héroe MEXICA que OCULTARON por 500 AÑOS! Conmemoración del 500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica. Descubre la historia de su valentía, tortura y legado. Analizamos su importancia en la historia de México y su simbolismo en la lucha contra la opresión.
Mis horrores, esta noche les traigo a una invitada de lujo: VICTORIA HOLISTICA Podcast Podcast en español Relatos de terror cortos Relatos de terror ReManchados - Marlem Arriaga Encuéntrame: Mándame tu historia: remanchados@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/remanchados/ Facebook: https://www.facebook.com/ReManchados Tiktok: @remanchados Muchas gracias por ver el video. Suscribete que estaré subiendo nuevo contenido interesante. Escríbeme tus dudas. Deja un comentario, me serviría mucho para crecer. Que tengan una bonita sonrisa hoy y siempre ♥
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Interpol captura en México a Walter Solís, funcionario de EcuadorImplementan detectores de metales en estación Tacubaya En Chile, buscan restringir los funerales de los narcotraficantesMás información en nuestro Podcast
.- Funerales por los fallecidos en la catástrofe de las riadas. .- Comentarios en torno a la victoria de Trump de EE .- Antropomorfismo en el trato a las mascotas .- Canción La Fila de Hakuna .- Preguntas de los oyentes
Al hilo de los fallecidos y desaparecidos en Letur o Valencia por la DANA, hemos preguntado a dos trabajadoras de Funeraria La Nueva de Albacete, Carmen Balibrea y Cristina Ramírez, cómo tratan este asunto y cómo hacer partícipes a nuestros pequeños de este proceso vital
En el programa de hoy, se explora el origen del Día de los Muertos y cómo esta festividad prehispánica fue adaptada por la Iglesia Católica en América Latina. Además, se analiza el fenómeno de los "funerales narco" en Chile, que ejemplifican el auge del narcotráfico y la falta de control policial ante estas manifestaciones. Posteriormente, se comenta el reciente cónclave oficialista, señalando la retórica utilizada por Camila Vallejo y otros líderes, quienes buscan reforzar la "unidad progresista" pese a los escasos avances de su agenda. También se reflexiona sobre la ineficiencia de esta generación gobernante en implementar cambios significativos, y se examina la "caída generacional" de la izquierda chilena. Finalmente, se recomiendan dos libros: El mundo de ayer de Stefan Zweig, que evoca la cultura perdida de la Europa de preguerra, y Caminos de Utopía de Martin Buber, un análisis sobre el pensamiento utópico y el idealismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:06 - Día de los Muertos y su origen. 00:06:17 - Funerales narco y falta de control. 00:10:01 - Análisis del cónclave oficialista. 00:27:20 - Crítica a la generación gobernante. 00:33:19 - El valor de la utopía en política. 00:43:08 - Recomendación de libros sobre historia y filosofía.
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió al funeral de la maestra Ifigenia Martínez Asesinan a alcalde de Chilpancingo, solo tenia seis días en el cargo Premio Nobel 2024 de Medicina fue otorgado a Víctor Ambros y Gary Ruvkun Más información en nuestro podcast
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Diego Valadés advirtió sobre la inminente crisis del Estado de Derecho, criticando la falta de respuesta de magistrados clave y la sobrerrepresentación oficialista.
El cuerpo de Amado Carrillo va y viene entre la Ciudad de México y Sinaloa. La Procuraduría General de la República insinúa un asesinato. Los médicos temen por su vida. Así las turbulencias del último vuelo de El Señor de los Cielos.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En la antigüedad los funerales tenían mucho simplismo ,te invito a que lo descubras .
Sección de Pliego "la Pólvora" Villarreal
El acto religioso congregó a miles y miles de habitantes de la región Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El acto religioso congregó a miles y miles de habitantes de la región Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Primer Simulacro Nacional 2024, planeado para el 19 de marzo, se pospone hasta nuevo aviso INAH destaca que con museo en Chinché Itzá se incrementará el turismoEl funeral del fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, tendrá lugar el 1 de marzo en MoscúMás información en nuestro podcast
Tamaulipas primer estado en recibir de la ONU la Acreditación del Programa Sectorial de Energía 2023-2028 Por veda electoral Secretaría del Bienestar Edomex depositarán 9 mil 300 pesos correspondientes a 2 bimestresEste jueves se llevará a cabo el funeral del expresidente de Chile Sebastián Piñera, quien murió en un accidente aéreoMás información en nuestro podcast
Escucha ya este bonus del podcast de El Palo Con Coco y diviértete con todo lo que traemos para ti.
Diabetes y su afectación a la salud; Funerales de Jesús Ociel Baena y Dorian Daniel; Salarios mínimos con Luis Miguel González; Seguridad alimentaria en Acapulco;Se salvó Eugenio, árbol de la del Valle; Recomendaciones tecnológicas con Ricardo Zamora; Se tiñe ros río en Hawai.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué hay que decir cuando vas a un funeral? Los niños y Jimeno tienen las palabras exactas: "Lo siento mucho por tu 'morición'"¿Qué hay que decir cuando vas a un funeral? Los niños y Jimeno tienen las palabras exactas: "Lo siento mucho por tu 'morición'"
La periodista Pilar Eyre vuelve por segunda vez a su sección de la nueva temporada de 'Julia en la onda'. La periodista, especialista en la Casa Real, habla de los funerales históricos de grandes artistas que marcaron la vida de muchos admiradores. En esta ocasión, nos habla de los de María Jiménez, Carmen Sevilla y Lola Flores.
Llegamos al episodio #33, la edad de cristo como dicen los señores a los que les pican la cola bailando el PI PI PI y el día de hoy como se dijo en el episodio pasado Criss y Fede responderán las preguntas más interesantes que pudieron recabar en la sección de comentarios del episodio #32 y en sus instagrams, dijeron que contestarían al menos 20 preguntas pero eso OBVIAMENTE no va a suceder porque de 1 pregunta están saliendo 10 anécdotas más de las cuales no se acordaban así que dense por bien servidos si llegan a contestar más de 4, pero mírenlo por el lado amable, esto solo significa más episodios de la pensión a futuro porque si contestaran rápido, la pensión no duraba más de 10 episodios. El día de hoy hablaremos del pi pi pi, las cacas misteriosas del w2m crew, los fans odiosos, como fede y criss casi mueren ahogados y luego por una vaca como en el minecraft, en fin como podrán notar otra vez no tuvo sentido este capitulo y por cierto este episodio diosito o la CFE, alguno de los 2 no quería que lo grabáramos porque se nos fue la luz 2 días y nos jodio la grabación pero afortunadamente se pudo rescatar, se escuchara con el audio de la cámara (culero) por 3 minutos pero después todo vuelve a la normalidad. Así que si se van a quejar con alguien que sea con los weyes de la luz. Ya saben a que vienen, escuchar incoherencias, anécdotas y gemidos de vez en cuando, disfruten el episodio pensionados
Wenceslao Bruciaga es escritor y periodista mexicano, columnista en el diario Milenio y autor de los libros: Funerales de hombres raros, Un amigo para la orgía del fin del mundo, Bareback jukebox, entre otros. Su novela más reciente es Pornografía para piromaníacos, publicada por la editorial Sexto Piso.Redes sociales de Wenceslao:Tw: @distorisongayIg: @distorsiongayRedes sociales de Luis Romani y preciosos bastardos:Tw: @LuisRomaniiIg: @preciososbastardosFb: www.facebook.com/preciososbastardosSigue a Un Cuarto Oscuro Magazine para enterarte de las noveades de la literatura LGBTIQ+ en espaoñol:Ig: @lacuartooscuroTw: @Lacuartooscurowww.uncuartooscuro.com
Este es el episodio #94 de Tremenda Vaina podcast. Les traemos cuatro historias que son difíciles de creer, de las cuatro solamente una es falsa, cual sera la de mentira? Las historias de este episodio: 1 - El sastre volador 2 - Una vida dos funerales 3 - Salven a mi celular 4 - Vino celestial Canciones en este episodio: "Oscuridad" Mireya "Se A Noite Promete" Rodrigo Massa "Bear In Da Clubhouse" DJ Boyfriend "Lloraras" Rioh
Si hay lugares raros para conquistar a una mujer es en un velorio, pero aunque parezca raro, más del 20% de los hombres que van a los funerales, van preparados con preservativos... uno nunca sabe.Además te contamos detalles de una nueva ley que ayudará a miles de indocumentados a regularizar su situación migratoria.
Hay cosas que nunca deben de hacer los familiares, Nadie conoce lo que ocurré detrás de las capillas de Velación. Hoy les presentamos Trabaje en una Funeraria y esto no se lo podemos decir a Nadie | Ft. Papa Oso | Ep.085 Fabián al día de hoy se dedica a la comedia, sinembargo, recuerda con cierto recelo y temor, el tiempo en el que trabajo para las 5 Funerarias más importantes de Monterrey. Hoy nos revela historias macabras, e instrucciones secretas que reciben todos los trabajadores. Te recomiendo amplia discreción. Si leiste hasta este Punto, comenta de que te gustaría que hablara en un futuro con Fabian. y te constestare. Gracias por tu opinión querido lector
Aun en los momentos mas dolorosos, pareciera que los acontecimientos paranormales no guardan el respeto debido. es por eso que existen una infinidad de historias y anécdotas inexplicables cuyo escenario en un momento tan triste como un funeral. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Eitán Benezra, Héctor Huerta, Jesús Humberto López comentan las novedades del deporte.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Muchos hombres no están felices con su cuerpo, por eso decidieron dejar a un lado el miedo y las críticas para ir a dóctor y hacerse alguna cirugía plástica.Y si has ido a algún funeral en Estados Unidos, seguramente vas a reconocer a los hispanos porque harán algunas de las cosas que te mencionamos en este episodio.
¿Cómo se planea el funeral de un monarca? ¿Cómo fue el funeral de Carlos V en Nueva España? ¿Cuánto tiempo después se supo de su muerte? ¿Por cuántas ciudades pasó el cadáver de Abraham Lincoln? ¿Con qué enterraron a la reina Victoria? ¿Qué tan grande fue el funeral de Winston Churchill?
Funerales de la reina
En este episodio, La Luciérnaga se enciende para hablar de la primera alocución de Gustavo Petro como presidente. Además, le contamos la situación de las vías de la capital. También, ¿cómo sería el entierro de la Reina Isabel II si fuera colombiana? La Luciérnaga, un espacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, será quien represente al gobierno de México en los funerales de la reina Isabel II en Reino Unido.