Podcasts about azerbaiy

  • 299PODCASTS
  • 713EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Mar 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about azerbaiy

Show all podcasts related to azerbaiy

Latest podcast episodes about azerbaiy

La Diez Capital Radio
Informativo (14-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 18:15


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi.

La Diez Capital Radio
El Remate (14-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 211:06


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.

Hoy en la palabra
INCAPACES DE RESISTIR

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 2:00 Transcription Available


Lee Génesis 3:1–13 El primer fracaso en resistir la tentación ocurrió en el jardín del Edén. ¿Dónde estaba ese jardín? No lo sabemos, pero se han dado muchas sugerencias. Incluyen lugares en Armenia, Irán, Bahréin, Azerbaiyán, India, Venezuela e Irak, así como Charleston, Carolina del Sur, ¡e incluso el Polo Norte! Si bien no sabemos exactamente dónde tuvo lugar la caída, conocemos la historia: Dios le dio a Adán y Eva una regla: no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Satanás, tomando la forma de una serpiente (Apocalipsis 12:9), tentó a Eva. Ella comió del fruto y le dio un poco a Adán que se mantuvo silencioso y que se unió a ella en la desobediencia. ¿Qué podemos aprender de su fracaso en resistir la tentación? Primero, nos volvemos vulnerables a la tentación y al engaño cuando cuestionamos las palabras de Dios. Así es como comenzó la serpiente, diciendo: “¿Conque Dios les dijo . . .?” (v. 1). Observa cómo Eva citó erróneamente a Dios al añadir a la prohibición original: “ni lo toquen” (v. 3). Uno pensaría que esto lo haría más seguro, pero de hecho su legalismo solo la debilitó para el siguiente movimiento de Satanás. La serpiente contradijo las palabras de Dios y calumnió los motivos de Dios: No morirás, insistió, de hecho obtendrás conocimiento y todo lo que Dios está tratando de ocultarte (vv. 4–5). Finalmente, apeló a su orgullo: “llegarán a ser como Dios”. No es sorprendente que el orgullo fuera central para la propia caída de Satanás (ver Isaías 14:12–15). Vemos aquí la dinámica básica de la tentación. Esta tentación estaba rodeada de mentiras que prometen lo que no pueden cumplir y sugieren que la desobediencia es mejor que la obediencia. En los próximos días, veremos a personas en la Biblia que no resistieron la tentación. Así como Pablo escribió que el engaño de Eva es una advertencia para nosotros (2 Corintios 11:3), estos otros ejemplos bíblicos pueden enseñarnos lecciones espirituales sobre lo que no debemos hacer. ¿Qué aprendemos de Adán y Eva sobre la tentación? ¿Qué lecciones puedes sacar de esta narración? Ora con nosotros La desobediencia de Adán y Eva en la lectura de hoy nos recuerda, Señor, que no hay nada acerca de nosotros que Tú no sepas ya. Danos valor para no escondernos de Ti, sino para acudir a Ti con todas nuestras dudas y temores.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jaime Maussan Presenta
Accidentes aéreos se disparan en todo el mundo ¿qué está pasando? | México se une a la increíble oleada OVNI que comenzó en EE.UU.

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 38:37


Tercer Milenio 360 Internacional - 30/12/24 6 emergencias aéreas en 5 días no son comunes. Aterrizajes forzosos, en Kazajistán, Corea del Sur, Canadá, Noruega, México y Emiratos Árabes. Más de 200 muertos el saldo total en tres de los casos. Sur Corea, el más grave, con 179, mientras se confirma que el avión de Azerbaiyán fue derribado por Rusia. El genocidio que Netanyahu comete en Gaza continúa. Los niños son los que más sufren las consecuencias, apenas comen y si logran escapar sobreviven con mendrugos y algunas hierbas, otros mueren por el frío. La oleada de avistamientos OVNI continúa no solo en los Estados Unidos, sino ahora en México. El 24 de diciembre en Oaxaca, una mujer registra Objetos Voladores No Identificados rojos. El 25 de diciembre, en Jalisco, fue captado un extraño y misterioso objeto en forma de anillo a plena luz del día 

El Brieff
Feliz 2025: Las noticias para este martes

El Brieff

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 16:42


En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar aborda las últimas polémicas en México: la Presidenta Sheinbaum condena mantas de agradecimiento a “El Mencho” en Michoacán y discute con el New York Times por un reportaje sobre fentanilo. Sinaloa se militariza tras la captura de “El Mayo” Zambada, mientras las finanzas públicas registran un déficit histórico. Además, Farmacias del Ahorro incursiona en el ámbito fintech. A nivel internacional, destacan el fatal accidente aéreo en Corea del Sur, las disculpas parciales de Putin a Azerbaiyán, la continuidad de Trump en la política, la crisis en Siria y la emergencia humanitaria en Gaza. Patrocinador del día: Conoce a nuestro patrocinador STRTGY y su Enterprise Virtual Assistant (EVA), la IA que convierte datos en decisiones estratégicas. Para saber más puedes entrar a www.strtgy.ai o contactarnos al correo arturo@strtgy.aiConviértete en patrocinador de El Brieff donando 25, 60 o 100 pesos al mes entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daily Easy Spanish
Putin se disculpa con Azerbaiyán por la caída del avión que dejó 38 muertos pero no acepta que Rusia haya tenido responsabilidad directa

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 29, 2024 15:17


En sus primeros comentarios sobre el accidente, Putin dijo que el "trágico incidente" ocurrió cuando los sistemas de defensa aérea rusos estaban activamente repeliendo drones ucranianos.

Daily Easy Spanish
Azerbaiyán culpa de la caída del avión en el que murieron 38 personas a ”una interferencia externa” y EE.UU. dice que hay ”indicios” de que pudo ser derribado por fuerzas rusas

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 29, 2024 19:26


La aerolínea no dio más detalles y Rusia niega estar involucrado, pese a que muchos señalan al fuego ruso como responsable.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Sistema de defensa aéreo de Rusia tumbó avión de Aerolíneas de Azerbaiyán: Andriy Kovalenko

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 5:12


Cinco continentes
Cinco continentes - 20 años del tsunami en el Índico

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 40:17


El 26 de diciembre de 2004 el sudeste asiático se vio afectado por el tsunami más mortífero de la historia. El tercer terremoto mmás grande jamás registrado en el oceano índico provocó la muerte de casi 250.000 personas. Los países más afectados fueron Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia pero no fueron los únicos. Vamos a estar en Yemen, porque el ejercito israeli ha lanzado un ataque contra el aeropuerto de la ciudad de la capital Saná, provocando varias muertes. También en Siria porque en varias ciudades se ha impuesto un toque de queda tras las protestas que han provocado una decena de muertes. Sabremos más de la investigación del accidente aéreo de Azerbaiyán y de la avería de un cable submarino en el Báltico. También conoceremos los planes del presidente chino Xi Jinping en torno a la construcción de una nueva presa que atraviesa la meseta tibetana, y tendremos una entrevista sobre los 10 años de la firma del Tratado de Comercio de Armas. Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 26 de diciembre 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 12:03


Treinta y ocho personas murieron al estrellarse un avión de la compañía Azerbaiyán Airlines en el oeste de Kazajistán y hay 29 sobrevivientes.

ABC Noticias
Muere la cantante Dulce a los 69 años

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 6:54


En más notas, Luisa María Alcalde deja costosas oficinas por las que Mario Delgado pagaba 600 mil pesos al mes, por otra parte, cancelan actividades artísticas en la Feria de Navidad en Chilpancingo, y en información internacional, avión de Azerbaiyán Airlines se estrella en Kazajistán, 35 personas habrían fallecido. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
16DIC24 - Nacho Montes de Oca: Turquía, Avanza el Gigante Desconocido

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 11:23


El presidente turco Recep Erdogán desterró a la Rusia de Putin de Siria. Es la segunda vez que lo doblega, ya lo hizo en Ucrania, y es así que nos asomamos a un país que avanza en varios sitios del mapa como un actor con cada vez más peso estratégico. Libia, Azerbaiyán, Armenia, Catar, Albania, Irak y Somalia son algunos de los frentes de conflicto en donde se hace presente. Ahora compite con iraníes y saudíes por el dominio del mundo islámico. Hoy vamos a descubrir cómo un país con una economía tercermundista y en crisis, está rehaciendo desde las cenizas el antiguo Imperio Otomano.

Offsiders
MARIO ABRANTE | Offsider 81 | Barcelona, Valladolid, Azerbaiyán, Ronaldinho, Tailandia, EuroGeta, México,...

Offsiders

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 117:27


Nuestras condolencias están con las familias que han perdido a sus seres queridos y han visto sus hogares destruidos por la DANA. Admiramos profundamente a quienes han estado trabajando día y noche en labores de rescate y apoyo, desde cualquier punto de España. Por favor, por si no sois conocedores, se ha habilitado una web donde podéis localizar puntos de recogida y ayuda, tanto en las zonas afectadas como en el resto de España: https://ayudaterreta.com/ o https://ajudadana.es Ánimo y fuerza a todos. Hoy pasamos un buen rato con Mario Abrante, un canario que ha podido vivir de su pasión durante muchos años, llegando a pertenecer a una de las mejores plantillas de la historia del F.C. Barcelona. Mario ha podido vivir experiencias inolvidables y enriquecedoras tanto en España, en equipos como Valladolid, Betis, Getafe, Recreativo de Huelva, Zaragoza... y en el extranjero en países como Azerbaiyán, Tailandia y México. Una carrera deportiva que, como decimos nosotros, tiene TODO lo que un niño sueña desde que empieza a dar patadas a un balón. Muchas gracias por tu amabilidad, cercanía y humildad Mario! Ha sido un verdadero placer. Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:00 De Longera al Atlético de Madrid con 15 años 12:00 Valladolid, de 2aB a Primera División 21:45 Cómo se gestó su fichaje por el Barcelona 25:10 Un año difícil en un Barcelona de estrellas 36:30 Cómo era Ronaldinho 39:45 Vuelta a donde fue feliz, Valladolid 46:10 Recreativo de Huelva con Marcelino 54:30 4 años en Getafe con un buen contrato 58:30 El EuroGeta 1:06:30 Dos años en el Betis en Primera División 1:11:30 A Azerbaiyán con Milinko Pantic 1:16:30 Vuelta a España, Zaragoza 1:21:55 Tailandia, una experiencia de dos años 1:32:50 México, su retirada 1:44:20 Qué balance hace de su carrera 1:48:30 A punto de ir a la Selección Española 1:50:00 ¿Gestionó bien su futuro? 1:52:10 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jaime Maussan Presenta
COP29: El mundo unido contra el Cambio Climático | Captan misteriosas luces a alta velocidad en el cielo de EE.UU.

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 36:17


Tercer Milenio 360 Internacional - 25/11/24 Concluye la COP29, en Azerbaiyán, tras dos semanas de intensas negociaciones, crisis y caos en su recta final.  Con un acuerdo financiero para que los países ricos paguen 300 mil millones de dólares anuales al mundo en desarrollo que lucha contra el calentamiento global. Muere rehén israelí en Gaza y Hamás asegura que fue por un ataque del ejército de Israel. En Emiratos Árabes asesinan a un rabino y el primer ministro Benjamín Netanyahu advierte que morirán los culpables.  El 11 y 13 de noviembre en Louisiana y Tennessee respectivamente, aparecen las llamadas “racing tracks” en el cielo, luces que se desplazan en el cielo a gran velocidad por la noche. John Kosloski, director de la agencia OVNI dependiente del pentágono, trató de desmentir que un objeto cruza el vapor y el fuego del cráter del volcán Edna en Sicilia, Italia.

Tu dosis diaria de noticias
25 Nov.24 - Esto sabemos de los tiroteos en Tabasco

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 10:47


En dos eventos separados, uno en Jalapa y otro en Villahermosa, hombres armados abrieron fuego sobre una boda y un antro. El primero sucedió el sábado y dejó a una persona sin vida y otras dos heridas. Horas después, en la madrugada del domingo, otro ataque armado dejó a seis personas muertas y diez heridas. Finalmente terminó la COP29 en Azerbaiyán, que fue tachada por organizaciones ambientales como “decepcionante”. Los participantes acordaron un financiamiento de 300,000 millones de dólares a la causa climática, algo que decepcionó a muchas delegaciones y organizaciones, ya que se esperaba casi tres veces más de inversión. Este número es resultado de una cumbre caótica en donde hubo boicots, abandonos y mucho, mucho drama.Además… Sheinbaum se reunirá por primera vez con padres de normalistas de Ayotzinapa; El Gobierno detuvo a siete funcionarios del Estado de México por presuntos vínculos con el crimen organizado en la “Operación Enjambre”; Argentina denunció que agentes armados del régimen venezolano rodearon su embajada en Caracas; Y Max Verstappen se coronó como campeón mundial de la F1 por cuarta vez consecutiva.Y para #ElVasoMedioLleno… Salmy, el perrito científico de la UNAM, ayuda a convertir el aceite vegetal en jabón.Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Target Zero Hunger
La FAO en Minutos - 25 de noviembre de 2024

Target Zero Hunger

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 4:28


En este episodio, la FAO insta a todos sus miembros y socios a unirse a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza en la Cumbre del G20; en la Cumbre del Clima de la ONU, la FAO lanza, conjuntamente con el gobierno de Azerbaiyán, la Iniciativa Climática Harmoniya de Bakú para los agricultores; y la FAO presenta una plataforma para monitorear la resistencia a los antimicrobianos.    Productores: Ruki Inoshita, Heriberto Araujo, Flora Trouilloud Presentador: Heriberto Araujo Sonido: Eric Deleu Supervisión editorial: Blagoje Grujic ©FAO/Fernando Reyes

Enfoque internacional
Exlíderes diplomáticos llaman a reformar las cumbres climáticas

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 2:37


Las Cop climáticas son obsoletas para responder a la urgencia climática, advierten en una carta abierta a Naciones Unidas varios especialistas en diplomacia climática. Proponen una serie de refomas para evitar la influencia de los lobistas y que los estados partes rindan más cuentas sobre su acción climática.  En una carta abierta publicada el 15 de noviembre y dirigida a Naciones Unidas, una veintena de líderes de la diplomacia climática pide una reforma de las cumbres climáticas, Cop, para diplomacia climática a la urgencia y limitar la presencia de representantes de las industrias fósiles."El desfase entre lo que debe cumplir las Cop y la inercia de los estados partes es dramático e inaceptable”, claman los autores del texto entre los cuales están Ban Ki-moon, exsecretario general de Naciones Unidas o Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y una de las arquitectas del Acuerdo de París de 2015,“Las Cop han sido para mí fundamentales para movilizar la acción climática global, pero en su formato actual ya no logran responder a esa escala y esa urgencia de la crisis”, insiste Daniel Ortega Pacheco, exministro de medioambiente de Ecuador quien condujo la delegación ecuatoriana durante las negociaciones del Acuerdo de París y firmante de dicha carta abierta.Con las trayectorias actuales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un calentamiento global de entre 2.5°C y 2.9°C, con múltiples consecuencias desastrosas como intensificación de los eventos meteorológicos extremos, sequías y subida del nivel mar.Frecuencia, tamaño y lugar de las CopPara atender la urgencia climática, los autores de la carta a Naciones Unidas piden una modificación del ritmo y del tamaño de las conferencias climáticas de las Partes. Piden por ejemplo que las negociaciones tengan lugar de forma continua en pequeños grupos y no una vez al año.Otra crítica reiterada en los últimos años ha sido la organización de estas conferencias climáticas en países que son altamente dependientes de los combustibles fósiles para su economía: Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, los últimos tres organizadores de las Cop son grandes exportadores de hidrocarburos.“Permitir que estas cumbres sean organizadas por países cuyas economías dependen de los combustibles fósiles genera un conflicto de interés que puede debilitar la ambición de las negociaciones y erosionar la confianza en el compromiso global de la transición”, alerta Daniel Ortega Pacheco, entrevistado por RFI.Precisa que “eso no quiere decir que vayamos en contra de los principios de que todos los estados soberanos son iguales. Es un principio fundamental del sistema multilateral”.“Pero se pueden establecer criterios claros para seleccionar a los países anfitriones que representan ese liderazgo climático y que mencione un compromiso claro con los objetivos del acuerdo de París. ¿Si no hay esa alineación, entonces para qué escoger ser una presidencia?”, se pregunta el exministro de Medio Ambiente de Ecuador.Rendición de cuentasLos firmantes del llamado para reformar la diplomacia climática abogan también por un mejor mecanismo de rendición de cuentas sobre los planes de reducción de emisiones de gases efecto invernadero de los estados Partes, los llamados NDC en lenguaje diplomático, que los estados deben presentar y reevaluar en función de la agravación del cambio climático.“Los compromisos son voluntarios, sin mecanismos vinculantes ni sanciones claras. Los estados presentan NDC, se revisan, se actualizan, pero sigue siendo voluntario. A diferencia de eso, en nuestros países, cuando llevamos algo, por ejemplo, a nivel de ley, tenemos organismos supervisores de control que nos van a auditar, que van a hacer una rendición de cuentas y sujetarnos a sanciones en el caso de no cumplir”, observa Daniel Ortega Pacheco.El exministro recomienda un “mecanismo para incluir una ratificación de los compromisos como leyes nacionales. Si estableciste una estrategia nacional o tienes un NDC, pues puedes elevarlo a una ley segundo y tienes que tener un sistema de rendición y reporte y verificación.”De momento, los compromisos climáticos firmados en las cumbres climáticas permitirán reducir un 2% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global entre 2019 y 2030, muy por debajo de los 43% preconizados por los científicos.Limitar la acción de los lobistas del petróleoLa presencia masiva de lobistas de los combustibles fósiles en los pasillos de las cumbres climáticas, a veces acreditados por los mismos estados, ha sido también objeto de críticas. "A pesar de las nuevas normas de divulgación de la Cop sobre el clima, en la Cop28 se concedió acceso a un número récord de 2.456 grupos de presión de combustibles fósiles, casi cuatro veces más que en la COP27", recuerdan los expertos en diplomacia climática."El hecho de que hubiera muchos más grupos de presión de combustibles fósiles que representantes oficiales de instituciones científicas, comunidades indígenas y naciones vulnerables refleja un desequilibrio sistémico en la representación de la COP", concluyen los autores de la carta abierta.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Recta final de la COP29: sin acuerdo sobre el nuevo objetivo de financiación climática

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 7:18


La Cumbre del Clima que se celebra en Bakú encara su recta final con las negociaciones abiertas: no hay acuerdo sobre el nuevo objetivo de financiación climática. El escollo estaría en la cantidad total a pagar por los países desarrollados para ayudar al sur global a hacer su transición y a adaptarse a los efectos del calentamiento global. Los negociadores ultiman a esta hora esos debates de los que se espera que salgan hoy nuevos borradores de todos los documentos, entre ellos los más polémicos: el de mitigación y el Fondo Colectivo de Financiación Climática. Enviada especial a Bakú, Rosa Basteiro.Desde Bakú (Azerbaiyán), sede de la COP29, nos atiende María José Sanz Sánchez, directora científica del Basque Centre for Climate Change y miembro del Panel de Expertos sobre el Cambio Climático. Sanz explica que aún hay margen lograr un acuerdo y que los textos que salieron ayer de la Cumbre del Clima "no tenían equilibrio": "La presidencia de la COP va a tener que hacer un esfuerzo por hacer un balance durante el día de hoy. La esperanza no se tiene que perder", explica, mientras señala que otra de las claves de estos acuerdos está en el tipo de financiación, el volumen de esa financiación y su origen.Ante cuestiones como el auge de las tendencias negacionistas del cambio climático o la llegada de Trump a la Casa Blanca y cómo puede afectar a las negociaciones, la directora científica del Basque Centre for Climate Change señala que es igualmente compleja: "Mi esperanza mayor está puesta en el hecho de que la economía está virando hacia otros aires. Muchas empresas están considerando que esto hay que hacerlo, otra cosa es la celeridad con la que lo quieran hacer. Pienso que la dirección está ahí, ahora el tema es más bien cuál es la celeridad con la que se hace. Trump puede decir muchas cosas, pero si las empresas estadounidenses ven que necesitan hacer estos cambios, lo harán. Lo más importante es que ya se han puesto en movimiento cambios que van a ser difíciles de revertir, aunque sean difíciles de acelerar".Escuchar audio

CarneCruda.es PROGRAMAS
COP29: All COPS are bastards (CARNE CRUDA #1427)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 58:06


Vuelve la COP, otra Cumbre del Clima y otra vez en un país petrolero, esta vez, Azerbaiyán. Una cumbre que se celebra en un contexto en el que las emisiones de dióxido de carbono alcanzan un nuevo máximo global, que siguen los azotes del cambio climático en el mundo, temporales, sequías, inundaciones masivas, temperaturas extremas… y unas semanas después de la victoria de Trump en Estados Unidos. Volvemos a poner el foco en el cambio climático, en esta cumbre y en lo que nos viene junto a Climática de La Marea, conectamos con Azerbaiyán con Tais Gadea y hablamos del lado más tenebroso de esta COP con Edu Robaina. Nos acompañan Fernando Valladares, Samira Khodayar, física del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo y el educador ambiental Sera Huertas. Nos despedimos con uun nuevo episodio de “Rebeldes por naturaleza” con Amigos de la Tierra. Más información aquí: https://bit.ly/COP29CC1427 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Historia de Aragón
¿De qué se habla en la COP29?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 22:14


La primera ciudad petrolífera del mundo, Bakú, acoge la cumbre del clima COP29 estos días. La financiación y la urgencia ante el cambio climático son los temas más importantes que se dirimen en Azerbaiyán. Lo analizamos junto a Pablo Barrenechea, director de acción climática de ECODES. Además, conversamos con Marina Gros, la biotecnóloga oscense que acaba de recibir el Premio Nacional de Juventud 2024 del INJUVE en la categoría de Medio Ambiente.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 20/11/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 44:29


Protestas hoy de la comunidad universitaria de los centros públicos andaluces que reclaman a la Junta el cumplimiento de los acuerdos para los complementos del Personal Docente Investigador y del técnico y de administración. Convocados por UGT y Comisiones Obreras, además del perjuicio económico, denuncian problemas también para desarrollar la carrera profesional. La Junta asegura que ese dinero ya se ha transferido, pero los rectores lo niegan. Última jornada de participación andaluza en la Cumbre del Clima en la que el presidente de la Junta ha destacado hoy desde Azerbaiyán el papel destacado de Andalucía en esta cumbre y la importancia de ser el único presidente que ha intervenido en diferentes foros. Hoy Juanma Moreno ha puesto en valor que Andalucía sea la primera comunidad en elaborar un Plan de Acción.Todo, en el día que en lo deportivo nos deja la resaca de la despedida a Rafa Nadal en Málaga. Retirada del que muchos consideran mejor deportista español de la historia desde nuestra tierra, tras la derrota de la España en cuartos de final de la Copa Davis por 2-1 ante Países Bajos.Y en nuestra entrevista hablamos con Ana Luz Jiménez, coordinadora de la Dirección General de Tráfico para Andalucía, sobre seguridad vial y las últimas cifras de accidentes. Lo hacemos tras conmemorarse este 17 de noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.Escuchar audio

Jaime Maussan Presenta
Rusia, EUA y China: La Batalla por la Supremacía Nuclear | China se convierte en la capital mundial de los ovnis

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 36:19


Tercer Milenio 360 Internacional - 15/11/24 Una nueva carrera armamentista nuclear más peligrosa por las tensiones entre las grandes potencias ha alcanzado su nivel más alto desde la guerra fría, porque además de Estados Unidos y Rusia, ahora incluye a China, aseguran expertos. En la cumbre COP29 que se realiza en Azerbaiyán, los conflictos diplomáticos complican el avance de las negociaciones para dar con la forma de financiar el cambio climático, los países en desarrollo exigen 1.3 billones de dólares anuales de recursos externos. La audiencia en Washington, que abordó una vez más el teme de los fenómenos anómalos no Identificados, causó revuelo no solo en los Estados Unidos, sino a nivel internacional. China se ha convertido en el epicentro del fenómeno OVNI, dos avistamientos impactantes hacen que el mundo fije la mirada en ese país asiático.

La Trinchera de Llamas
La Trastienda: Azerbaiyán, país dictatorial y petrolero, acoge la cumbre del clima

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 14:44


Leticia Vaquero repasa las noticias económicas de la semana: cumbre del clima en Azerbaiyán o la ayuda de 40 millones de Mercadona a sus trabajadores

La Trinchera de Llamas
Editorial de Llamas. El cambio climático es un cuento

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 18:38


Manuel Llamas analiza la mentira del cambio climático tras la visita de Pedro Sánchez a la Cumbre del Clima en Azerbaiyán

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Tomates modificados genéticamente, toponimia valenciana, 'Gladiator II' y la morcilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 88:24


En el 'Ministerio de Ciencia y Tecnología', Nuño Domínguez y Jaime García Cantero han puesto sobre la mesa las paradojas de la cumbre del clima de Azerbaiyán, las consecuencias de los nombramientos de Trump, y los tomates chinos modificados genéticamente para que sean más dulces. En 'Usted No Sabe Con Quién Está Hablando', hemos conocido a una persona que ha venido de incógnito a la radio. En nuestra clase de 'Lenguaje' con Lola Pons, hemos aprendido de donde vienen algunos nombres propios valencianos que hemos escuchado estas semanas. En 'Vida y Cine', Javier Ocaña ha criticado "Gladiator II", "Polvo serán" y la crítica bajo demanda de "Chinatown". Dejamos el programa 'Al Dente' con Ainhoa Aguirregoitia, que hoy nos ha hablado de la morcilla.

Cinco continentes
Cinco continentes - Una COP29 con ausencias muy destacadas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 13:28


Ha comenzado en Bakú, la capital de Azerbaiyán, la 29ª edición de la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas. Hay destacadísimas ausencias como la de los presidentes de EEUU, China, Francia, India o Brasil, entre otros. Sobre esta COP29 hablamos con Carlos de Miguel, profesor de Derecho en la Universidad Comillas ICADE y experto en Derecho Ambiental.Escuchar audio

Tu dosis diaria de noticias
12 Nov.24 - Un ataque en el Estado de México dejó al menos seis muertos.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 10:19


Menos de 24 horas después del ataque al bar Los Cantaritos en el centro de Querétaro que dejó a una decena de muertos, el lunes en la madrugada un grupo de hombres armados abrió fuego sobre el bar Bling Bling en Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, dejando al menos seis muertos y siete heridos. Comenzó la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático tiene el objetivo de lograr mayor financiamiento en la agenda verde. Sin embargo, la COP se enfrenta a serios desafíos políticos y geopolíticos.Además… Jorge Romero es el próximo líder del PAN; La falsa psiquiatra de Puebla tiene los días contados para demostrar sus permisos para medicar y tener pacientes; Trump comenzó a diseñar a su gabinete; Y Un avión de Spirit Airlines fue alcanzando con disparos sobre la capital de Haití.Y para #ElVasoMedioLleno… El comportamiento de la elefanta Mary, que logró bañarse con una manguera en Berlín, sorprendió al público y a los investigadores.Para enterarte de más noticias como éstas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Debate
COP29: ¿se alcanzará la ambiciosa meta de financiación climática?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 36:05


Comienza una nueva cumbre de la ONU sobre cambio climático. Azerbaiyán es el país anfitrión de la COP29, designación que ha generado críticas dado que su economía dependen en gran medida del petróleo y el gas. El foco de la cita está puesto en lograr una ambiciosa apuesta financiera para paliar la crisis climática. ¿Se logrará esa meta? Lo analizamos en El Debate.

Historia de Aragón
Aragón participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 17:00


Aragón participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 29. Recibimos en los estudios de Aragón Radio a Víctor Viñuales, director de la Fundación ECODES y, desde Azerbaiyán, dónde se celebra la cumbre, contactamos con Pablo Barrenechea, director de Acción Climática de ECODES.

Historia de Aragón
Tertulia; análisis de la actualidad - 11/11/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 53:18


Tertulia con los periodistas Eva Sereno y Miguel Zandundo y con Ángel Luis Monge, profesor de Derecho de la Empresa. Debate sobre la última hora que llega desde las zonas afectadas por la DANA, especialmente de Catarroja donde la alcaldesa nos explica cómo afrontan la segunda semana tras la catástrofe. Además hablamos de la Cumbre Climática de las Naciones Unidas que empieza hoy en Azerbaiyán. En materia económica estamos pendientes de la última jornada de negociación para la reducción de la jornada laboral. En la actualidad aragonesa la ampliación de capital para la construcción de la nueva Romareda. Y cerramos la tertulia con el periodista aragonés Rafa de Miguel, corresponsal de El País en Londres: está en Zaragoza para participar en un acto de la Universidad de Zaragoza.

Target Zero Hunger
La FAO en minutos - 11 de noviembre de 2024

Target Zero Hunger

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 5:04


En este episodio, la FAO pide transformar los sistemas agroalimentarios en la cumbre climática de la ONU en Bakú, Azerbaiyán; un nuevo informe de la FAO revela que los hábitos alimentarios poco saludables generan 8 billones de dólares anuales de costes ocultos en los sistemas agroalimentarios mundiales; y el Índice de Precios de los Alimentos alcanza su nivel más alto en 18 meses. Productores: Heriberto Araujo, Flora Trouilloud, Ruki Inoshita Presentador: Heriberto Araujo Sonido: Eric Deleu Supervisión editorial: Tszmei Ho ©FAO/ Javid Gurbanov

Luis Cárdenas
COP29, ‘una reunión para que los empresarios presuman lo que no hacen': Arturo Barba.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 4:43


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el especialista en ciencia Arturo Barba compartió detalles sobre la COP29 en Azerbaiyán, destacando el énfasis en los mecanismos de financiamiento para enfrentar la crisis climática.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Disputas por el agua y una cumbre con mal clima

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 159:16


Carlos Mazón descarta cambios en su Gobierno a pesar de las protestas para pedir su dimisión, mientras el presidente valenciano choca con el Ejecutivo central por las recomendaciones sobre el consumo de agua corriente. Y arranca la cumbre del clima en Azerbaiyán, marcada por el desastre reciente en Valencia y por la elección de Donald Trump que da alas al sector de los combustibles fósiles.

Última Hora Caracol
Situación de desastre nacional por lluvias en Colombia, Estado de calamidad pública en Chocó, Lluvias en Bogotá, COP 29 en Azerbaiyán. Las N

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 7:31


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Lunes 11de noviembre 6:00am

Noosfera
Noosfera 218. DANA

Noosfera

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 77:49


El Noosfera de esta semana es diferente porque queremos apartarnos de nuestra propia firma. Todos los programas, hasta ahora, se han basado en una estrecha interacción con el público, erais vosotros quienes hacíais las preguntas, pero hoy queremos darle otro tono. Tenemos que hablar sobre la DANA, la gota fría o como queramos llamarle. Hay mucha desinformación en las redes y conviene aclarar algunos conceptos. ¿Qué es realmente una DANA? ¿Qué relación tiene con el cambio climático? ¿Podemos estar seguros de que el calentamiento global está detrás de estas lluvias torrenciales? ¿Volverá a suceder en un futuro? ¿Cómo podemos prevenir que vuelva a pasar?Para ello tenemos con nosotros a Stéphanie Aparicio, Doctora en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Valencia, especializada en el tratamiento de aguas residuales y soluciones basadas en la naturaleza. Responsable del Área del Departamento de Innovación en Abastecimiento y Suministro de Agua Potable en Global Omnium, donde lidera proyectos pioneros orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del ciclo del agua. A su lado, contaremos con Valentina Raffio, periodista especializada en ciencia y medio ambiente. Redactora de EL PERIÓDICO encargada de toda la cobertura meteorológica de la DANA, así como de los análisis climáticos para intentar entender la gravedad de este episodio y su vínculo con el cambio climático. Próximamente, también encargada de seguir las negociaciones de la cumbre del clima de Bakú, en Azerbaiyán

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Foro de la APEC

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 59:54


Comienza en Perú la cumbre de la APEC con la presencia de 19 países y 16 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el de EEUU y el de China. Hoy arranca en Azerbaiyán, la COP29, con importantes ausencias confirmadas y con el objetivo de incrementar la financiación disponible para enfrentar los desafíos climáticos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sí ira a Bakú por lo que ha adelantado a este lunes el Consejo de Ministros que aprobará nuevas ayudas para los afectados por la DANA.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Sánchez se vuelve a saltar una sesión de control al Gobierno

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 16:46


Federico comenta cómo Sánchez vuelve a saltarse una nueva sesión de control al Gobierno para asistir a la Cumbre del Clima en Azerbaiyán.

PR Racing Sports
F1 101 | HAY QUE HABLAR DE AZERBAIYÁN

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 39:13


Saludos Corillo! Esta semana Maricelys nos trae lo ocurrido en el GP de Azerbaiyán. Ademas nos da los detalles que debes saber para el GP de Singapur este proximo fin de semana. Sigan a Maricelys como @maricelysf1 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/prracingsports/support

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 804 · La previa al GP de Singapur

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 48:59


Después del delirante Gran Premio de Azerbaiyán, y sin descanso, llegamos al GP de Singapur, que dará paso a un descanso de 4 semanas. En el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan para disfrutar del fin de semana y nos cuentan qué podemos esperar y a qué debemos estar atentos. Amado y odiado a partes iguales. El GP de Singapur es, quizás, la más dura de todas las carreras de la temporada. Pero también es la más esperada por los pilotos, que adoran este circuito callejero. Es un circuito rápido, con una velocidad media por vuelta de 190km/h. Las temperaturas son altísimas y no hay espacio para refrescarse, ni los pilotos, ni los frenos, ni los coches: el tramo más recto tiene tan sólo 832m. El Marina Bay es algo más de un kilómetro más largo que Mónaco y es el circuito con más puntos de frenada de la temporada: 15, frente a los 12 de Mónaco, Bakú y Suzuka. Además, las frenadas requieren de toda la potencia muscular del piloto, siendo 4 de ellas consideradas exigentes, 5 serían medias y 6 serían ligeras. La mayor frenada es la de la curva 14, cuando se pasa de 289 a 90km/h en tan sólo 96 metros: 4,8Gs que tienen que soportar los pilotos. Horarios y previsiones meteorológicas. Los horarios de este fin de semana son bastante parecidos a los que tuvimos el pasado fin de semana en Azerbaiyán: horario europeo, prácticamente, para una carrera que se celebra por la noche en Singapur… y que siempre nos deja unas imágenes espectaculares. Tendremos los entrenamientos libres el viernes a las 11:30h y a las 15:00h. El sábado, también a las 11:30h, tendremos la tercera sesión de libres, y la clasificación dará comienzo a las 15:00h. El domingo, la carrera dará comienzo a las 14:00h. Por otro lado, y para que el bochorno sea aún mayor, durante todo el fin de semana, pero sobre todo el sábado, hay bastantes probabilidades de lluvia. Este es un Gran Premio que siempre es esperado por todos, es de los que más gustan a pilotos y aficionados, a pesar de la dureza. Y este año lo disfrutaremos aún más, dado que tras él se abre un paréntesis de casi 4 semanas sin carrera… justo este año que está todo abierto y estamos pudiendo ver a muchísimos pilotos y a varios equipos luchar por victorias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

SBS Spanish - SBS en español
Deportes SBS Spanish | 16 septiembre 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 7:14


Piloto australiano, Oscar Piastri, logró el primer lugar en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula Uno. Escucha esta y otras noticias deportivas.

Primer Sector
Azerbaijan no perdona y Carlos Sainz tampoco | Primer Sector S4E16

Primer Sector

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 64:47


El GP de Azerbaiyán dejó clarito que el circuito no perdona... y parece que Carlos Sainz tampoco. ¿Quién iba a pensar que su estrategia secreta era darle un golpe a Checo Pérez? Mientras tanto, Oscar Piastri andaba en modo automatico, llevándose la victoria sin muchas preocupaciones, y Leclerc sigue sumando segundos lugares como si fueran stickers. Ah, y Max y Lando, en un día tan humano que casi se nos olvida que son robots al volante. Sigue a Primer Sector en todas las plataformas: Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCTgxJET2nw-G042C7p6Qyaw?sub_confirmation=1 Instagram: https://www.instagram.com/primersectorpr/ Twitter: https://twitter.com/PrimerSectorPR Instagram: https://www.instagram.com/primersectorpr/ TikTok: https://www.tiktok.com/@primersectorpr Facebook: https://www.facebook.com/primersectorpodcast o Visita nuestro website : www.primersector.com #Formula1 #PrimerSector #AzerbaijanGP --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/primersector/support

El Larguero
Carrusel Canalla | El Barça brilla con un Lamine inspirado y Gallagher y Julián Álvarez se estrenan con el Atlético

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 110:49


El postpartido del triunfo del Atlético de Madrid al Valencia por 3-0 en el Metropolitano. Además analizamos el juego del Barça de Flick que se mantiene líder con pleno de victorias. Por último toda la actualidad sobre el Gran Premio de Azerbaiyán y entrevista con Pedro León, jugador del Murcia.

Tiempo de Juego
23:00 | 15 SEP 2024 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024


Resumen de los partidos del domingo. Protagonistas del Atlético de Madrid – Valencia. Esta semana empieza la Champions. GP de Azerbaiyán de F1. Copa Davis. Europeos de Ciclismo.

El Larguero
Carrusel Canalla a las 00:30h | El día después en el Real Madrid, entrevista con Pedro León y el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 49:34


Javi Herráez y Antón Meana repasan la actualidad del Real Madrid tras una victoria cargada de dudas ante la Real Sociedad. Además, charlamos con Pedro León, el exjugador blanco que ahora milita en las filas del Murcia y repasamos el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 con Pedro de la Rosa. 

PR Racing Sports
CHECO PÉREZ DA ESPERANZA A LOS FANÁTICOS EN AZERBAIYÁN

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 27:16


HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prrsshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.com Modelos a escala www.topdiecaststore.com Mercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por : Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr Consultoría para tu negocio con www.lcnotero.com #f1 #astonmartin #formula1 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/prracingsports/support

El Larguero
El Larguero completo |

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 107:36


Álvaro Benito y 'El Sanedrín Ilustrado' comentan el nivel de forma de Vinícius Jr y del Real Madrid. Además, analizamos toda la actualidad de la Copa Davis y la previa del Gran Premio de Azerbaiyán.

El Larguero
Carrusel sábado | El Real Madrid resiste para ganar a la Real Sociedad y previa del Girona - Barça

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 110:47


Todo el postpartido del triunfo del Real Madrid a la Real Sociedad por 0-2 en el Reale Arena. Además, previa del resto de partidos de Liga, con el foco puesto en el Girona - Barça y Atlético de Madrid - Valencia. Por último, análisis del GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 y entrevista con Sergio Lozano, jugador de la selección española de fútbol sala.

El Partidazo de COPE
13 SEP 2024 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024


Primera victoria del Betis. Protagonistas. El Córdoba gana al Dépor. La Copa Davis. #OasisdeLibertad. Última hora del Real Sociedad-Real Madrid. GP de Azerbaiyán de F1. #CampodelGas

El Partidazo de COPE
3 parte | 13 SEP 2024 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024


Seguimos con el #OasisDeLibertad. Previa del Real Sociedad-Real Madrid, partido que cierra la jornada del sábado. GP de Azerbaiyán de Fórmula 1. #CampodelGas.

La ContraCrónica
Pável Dúrov y los problemas de Telegram

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 42:24


El sábado por la noche Pável Dúrov, fundador y director general de Telegram, una popular aplicación de mensajería, fue arrestado por la gendarmería francesa nada más descender de su avión en el aeropuerto parisino de Le Bourget. El avión provenía de Azerbaiyán y sobre Dúrov pesaba una orden de detención emitida por la oficina de menores de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, que está investigando a su empresa en estos momentos. La Justicia francesa acusa a Dúrov y a la directiva de Telegram de no moderar los contenidos en la aplicación y de negarse a colaborar con las autoridades. Esa actitud ha permitido, según los investigadores, que prolifere todo tipo de contenido ilegal como pedofilia, fraudes criptográficos, blanqueo de capitales y narcotráfico. Son en total doce delitos los que investigan y en los que Dúrov sería cómplice. Por los cargos que se le imputan podrían caerle hasta 20 años de prisión. Seguramente Dúrov, cuyo patrimonio supera los 15.000 millones de dólares, sabía que la Justicia francesa le perseguía, pero aún así decidió aterrizar en Francia con intención de cenar en su capital. Quizá no pensaba que fuesen capaces de detenerle por el revuelo que se armaría. Pero eso mismo fue lo que sucedió. Tan pronto como se supo lo que había pasado Elon Musk salió en su defensa sumándose a una campaña por su libertad que se extendió a gran velocidad en la red social X. El lunes por la mañana Emmanuel Macron, tomó la inusual decisión de defender públicamente la investigación judicial. Inusual porque es extraño que los presidentes hagan declaraciones públicas sobre los los procedimientos judiciales en marcha para no comprometer la independencia de jueces y fiscales. Macron dijo que había leído informaciones falsas sobre la detención de Dúrov en suelo francés. Según el presidente la detención se produjo en el curso de una investigación judicial y no se trata, por lo tanto, de una decisión política. El poder judicial es una institución sagrada en Francia. Los jueces y fiscales exhiben con orgullo su independencia del poder político. Han investigado y en ocasiones encarcelado a algunas de las figuras políticas más poderosas del país. El último en caer ha sido el actual ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti. Antes de él pasaron otros como el ex presidente Jacques Chirac, que tuvo que vérselas con la Justicia en tres ocasiones, o el también ex presidente Nicolas Sarkozy, que fue condenado este mismo año por el Tribunal de Apelación de París a seis meses de prisión por financiación ilegal de su campaña en 2012. La ley francesa exige que las plataformas de redes sociales cooperen con las autoridades para impedir la difusión de contenido ilegal. Esto se refleja en buena medida en la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea que entró en vigor hace dos años y que obliga a las plataformas a borrar ese tipo de contenido. Telegram asegura que cumple con la legislación europea, aunque sus directivos consideran que es absurdo responsabilizar a una plataforma por quienes abusan de ella. Telegram, fundada en 2013 por Pável Dúrov y su hermano Nikolai, tiene 950 millones de usuarios en todo el mundo. Su sede social se encuentra en las islas Vírgenes británicas, pero la operativa esta en Dubai desde que decidieron abandonar Rusia por presiones políticas. Desde que comenzó la guerra de Ucrania se ha convertido en una importante fuente de información. Los Gobiernos de Rusia y Ucrania utilizan Telegram para difundir noticias e información sobre la guerra. Lo mismo hacen los grupos opositores al régimen de Putin. Esto ha convertido a la aplicación y a sus fundadores en un activo muy valioso para los servicios de inteligencia de todo el mundo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:02 Pável Dúrov y los problemas de Telegram 29:20 El podcast de Nicolás Maduro 34:05 Madrileñofobia y odio entre españoles · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #telegram #durov Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals