Latina Pow Wow

Follow Latina Pow Wow
Share on
Copy link to clipboard

En este Podcast ofreceremos un PowWow de energía y perspectiva en diferentes temas relevantes para la mujer latina. Discutiremos temas de negocio y emprendimiento asi como temas de mejoramiento y crecimiento personal. Ofreceremos datos e información validada en cada uno de los temas.

Xaimara Rodriguez


    • Aug 3, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 36 EPISODES


    Search for episodes from Latina Pow Wow with a specific topic:

    Latest episodes from Latina Pow Wow

    35. Borrón y cuenta nueva

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 17:58


    Nuevo mes... buen momento para planificar y empezar a actuar. Aqui te dejo las 10 cosas que debes estar haciendo en cada comienzo del mes para arrancar lo que sea que quieras hacer, con el pie derecho.

    34. La Reacción de Will Smith desde otra Perspectiva

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 15:28


    Mucho se ha hablado de la reacción de Will Smith en los premios Orcars edicion 2022. Escuvha mi perspectiva y consejo... todo es cuestion de EGO. Aprovecha la oportunidad para dialogar con tus hijos. Escucvha todos los angulos. Hay demasiadas en ensenanzas en este evento.

    33. Deja de quejarte y cambia tú!

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 7:39


    Que mucho nos quejamos de TODO! Antes de quejarte, autoevaluate y cambia tú. La actitud lo es TODO! No te juntes con personas que lo que hacen es quejarse todo el tiempo. Cambia el foco, cambia tu actitud y ya veras como todo fluye a tu alrededor. 

    32. La Gran Renuncia

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 16:51


    Hello Hello!!! Bueno arrancamos esta nueva temporada de Latina Pow Wow, mucha gente pidiéndome contenido semanal, despues de un año particularmente difícil de ajustes y muuuuchos cambios…. pero te prometo que aquí vamos… En esta temporada estaré conectándome semanalmente con temas de actualidad y emprendimiento y también seguiremos con temas sociales y hasta chismes… Asi que suscríbete al podcast ya para que me escuches mientras caminas, corres, te ejercitas o desde donde quieras…. Hoy quise empezar a hablarte sobre un movimiento que me ha llamado mucho la atención y me ha hecho detenerme a analizar el futuro… se trata de “La gran renuncia”..y es que esto es algo que nos ha tocado a todos los dueños de negocio. Porque? De repente quieres abrir, operar y tratar de volver a activarte peeerrooooo no tienes empleados…..WHAT! Si antes era tan fácil… era cuestión de poner un anuncio…..y listo… pues te cuento que ahora las reglas cambiaron y el poder ya no es de los patronos. Resulta que en Estados Unidos, casi 5 millones de trabajadores han renunciado en el ultimo año. Mientras millones de trabajadores alrededor de todo el mundo se aferran como pueden a los empleos que les han permitido mal que bien sortear la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, en Estados Unidos las cifras de renuncias voluntarias están superando su récord histórico. Casi 5 millones de trabajadores, equivalentes al 3,7% de toda la fuerza laboral, dejaron sus puestos desde abril pasado: la cifra más alta desde que se comenzó a llevar este registro en el año 2000. Pero, ¿a qué se debe que tanta gente esté abandonando su empleo? Aunque los motivos por los que cada trabajador en particular puede decidir renunciarson innumerables, Anthony Klotz, quien es profesor asociado de gerencia en la Escuela de Negocios Mays de la Texas A&M University, afirma que hubo cuatro factores concretos que le llevaron a anticipar este fenómeno. 1. El primero de ellos es que muchos empleados que tenían planes de dejar sus cargos en 2020 optaron por retrasar esa decisión. 2. El segundo factor que impulsaría este fenómeno es el agotamiento laboral 3. Las epifanías o las visiones. En ocasiones las personas están contentas con su trabajo y ocurre algo repentino que les hace pensar en dejar el cargo, como el no obtener un ascenso que esperaban, la renuncia de un compañero y situaciones por el estilo. 4. El cuarto factor detrás de la La Gran Renuncia; tiene que ver con aquellas personas que durante la pandemia se adaptaron a trabajar desde casa y ahora no quieren regresar a la oficina, aunque para Klotz se trata de un porcentaje más pequeño. y el 5 to segun yo... es que las personas quieren emprender y estan listas para dar los pasos correctos. Cual será el resultado? Es posible imaginar que en diferentes etapas, podrás escoger la fórmula que mejor te sirva. Probablemente cuando tienes 20 años querrás estar en la oficina; a los 30 años, con una familia joven buscarás un modelo híbrido y más adelante, optarás por el trabajo remoto. Así, podrás forjarte este tipo de carrera, algo que realmente era muy difícil de hacer antes de la pandemia.

    31. Los 5 pasos SIMPLES para prosperar en el nuevo año

    Play Episode Listen Later Jan 22, 2022 13:45


    Comenzamos el nuevo año y estamos listos para darle con TODO. Deja de buscar planes y trucis complicados para tener exito.. a veces en lo simple, lo pequeno y lo sencillo está el secreto. Hablemos de 5 pasos que pueden parecer SIMPLEs y hasta tontos pero que si los haces veras un resultado increible. Dale play y te sorprenderas...

    30. Paciencia: Virtud o Destreza?

    Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 23:29


    Te consideras una persona paciente? Sabes que la palabra paciencia deriva del latin.. “PATIENS” eso es; el que padece , el de la espera o la desesperación… o sea que implica sufrimiento… Sip y es que esperar desespera y puede ser un martirio para mucha gente. Y por eso es que también la PACIENCIA se define como una VIRTUD. Porque las cosas buenas realmente llegan a aquellas personas que saben esperar Las investigaciones indican que sí;  que existe una relación entre la paciencia y el bienestar. Varios estudios han determinado que las personas que son más pacientes experimentan menos estados anímicos depresivos, son más empáticas y sienten mayor gratitud. Y bueno sobreviven y manejan mejor situaciones difíciles como el aislamiento, esperas prolongadas para saber algún resultado etc Tu nivel de paciencia incluso podría estar relacionado con tu nivel de felicidad. Parece que nuestros padres y maestros estaban en lo cierto cuando nos recordaban que la paciencia era una virtud. Pero … si tu eres de los que como yo.. te cantas sin paciencia…. Relax que he aprendido que también es una habilidad, que puedes aprender y practicar. ¿Estás listo para ser una persona más paciente? Los expertos aconsejan comenzar con prácticas de atención que te ayuden a tomar conciencia de dónde estás y qué estás haciendo en este momento. Como todo lo que vale la pena, mejorar tu atención requerirá algo de esfuerzo. Pero si te comprometes a hacer el esfuerzo, obtendrás las recompensas. Estas tres prácticas han demostrado ayudar a desarrollar la atención y mejorar la paciencia. Reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP):se ha demostrado que la REBAP fortalece realmente las áreas del cerebro que se utilizan para regular las emociones y procesar el aprendizaje y la memoria. Por lo general, este programa se enseña ejercicios de respiración, estiramiento y percepción. Con práctica, puedes usar estas habilidades para incrementar tu aceptación de lo que sucede en el presente. A nivel práctico, esto significa transformar situaciones, como embotellamientos, de desencadenantes del enojo a simples inconvenientes que entiendes y aceptas como fuera de tu control. Meditación: los estudios han demostrado que las personas que meditan tienen mayores volúmenes de materia gris en las áreas del cerebro que regulan el control de la respuesta. Esa puede ser la razón por la cual los meditadores tienen una mirada más positiva, son más estables desde el punto de vista emocional y son más conscientes. Con la práctica continuada, la meditación puede ayudarte a evocar la paciencia para lidiar sin estrés con los disgustos cotidianos, desde largas colas en las tiendas de comestibles hasta tediosas reuniones de trabajo. Movimiento consciente: yoga, aikido, tai chi y qigong son todas formas de movimiento consciente diseñadas para ayudar a fortalecer el cuerpo y la mente. Muchos estudios de investigación han demostrado que la práctica de movimiento consciente ayuda a reducir el estrés, los pensamientos negativos y la depresión. Estos ejercicios controlados te enseñan a concentrarte en tu respiración y cuerpo a medida que realizas movimientos específicos. Un efecto secundario feliz es el aumento de la paciencia, a medida que repites el proceso una y otra vez, y aprendes progresivamente a relajar tu mente. Si practicas la paciencia, aprenderás a disfrutar de los momentos "de transición", como los semáforos, las filas en los supermercados o los viajes en ascensor. La persona impaciente, probablemente tome el teléfono, ansiosa por llenar el tiempo que transcurre desde donde estaba hasta donde se dirige. La persona cada vez más paciente, guarda el teléfono en el bolsillo y, en su lugar, utiliza sus sentidos y aprecia el momento.

    29. Back to "Square One"

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 7:27


    Yujuuuuuu! Después de casi dos años, varios "lockdowns", cierres de escuelas y mil cosas más que juramos que dejamos atrás, volvemos al día 1. En diciembre 2021, el COVID volvió a despuntar y todos estamos asombrados e incrédulos ante la situación. Pero si te toca volver a empezar, que haces? te paralizas y te lamentas o te mueves y le sacas provecho? Acompañame en estos episodios a sacarle pero provecho a la situación y movernos hacia espacios con mas esperanza y visión.

    28. Porque rayos comencé a correr?

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 13:51


    Amo correr y lo grito a los 4 vientos pero porque? Escucha este episodio para que entiendas porque y como comencémoslos y animate a intentarlo!!!!

    27. Maldito "Miedo al que Dirán"

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 16:28


    Cuáles son esas claves para afrontar el temor al “qué dirán”? 1. Vence tu temor al rechazo Si tu  felicidad  se está viendo obstaculizada por esa barrera, detente a pensar un momento en esa situación ¿De verdad merece la pena?  Si lo que temes de verdad es ser rechazado por esa familia, esos amigos o esa sociedad, deberás poner en tu balanza ambas partes para ver qué pesa más en tu corazón. No podemos ser aquello que no somos, ni callar eternamente nuestros pensamientos y deseos. El aparentar ser algo que no somos, deja asomar un día u otro la frustración, y con ella, la baja autoestima. No vale la pena. Nuestro equilibrio personal es lo primero, al igual que nuestro equilibrio psicológico. 2. Es imposible gustar a todo el mundo Hay algo que debemos tener claro desde el principio, algo que deberían enseñarnos desde  niños : es imposible gustar a todo el mundo. Y no solo es imposible, no es incluso saludable. El miedo al que dirán esta relacionado precisamente con esta necesidad, la de encajar. Cada uno de nosotros tenemos una personalidad, unos criterios y una voz. El no encajar con otras personas pone a su vez unos límites adecuados que nos dan identidad. No tenemos por qué llevarnos bien con personalidades egoístas que no respetan a otras personas. Que humillan y destruyen. El no llevarme bien con ese tipo de personas me ofrece autonomía y respeto a mi propia escala de valores. Es algo necesario e higiénico. Asimismo, aún hay otro aspecto que debemos comprender: cuánto más inseguros nos mostremos, y menos claras tengamos nuestras ideas, peor nos valorarán. Define tus criterios, tus posiciones, mantente firme en tus valores y defiéndete. Las personalidades bien desarrolladas y con una fuerte  autoestima  no se dejan vencer, y no tienen por qué temer al “qué dirán”. 3. Acepta las críticas, deja a un lado el miedo al que dirán Las críticas forman parte de toda dinámica social. Por tanto, hay que tratar de analizarlas como lo que son: otros puntos de vista. Y como tales, debemos respetarlas sin llegar a dramatizar. Cada uno de nosotros dispondremos de un enfoque de lo que es la vida, y con esos puntos de vista variados y diversos hemos de aprender a convivir. Pero siempre sin juzgar o llevar a los extremos. 4. Defiende tu posición Puede que otros quieran imponer sus ideas sobre ti. Que pregonicen sobre sus propias moralidades, sus propias normas sociales, sobre lo que está bien y lo que está mal. No se lo permitas. Debes defender tus posturas, tus ideas y tus necesidades, no te dejes vencer o infravalorar… porque cuando atacan a tus propios  valores , estarás perdiéndote a ti mismo/a. Para apagar y vencer el miedo al que dirán, ensalza tu persona, posiciónate. 5. Actúa según tus propios principios Esta idea es aplicable a cualquier ámbito. Incluso cuando vas a comprarte ropa y te dejas influenciar por quienes te acompañan. Haz siempre lo que te haga sentir bien, lo que te permita ser feliz en las pequeñas y en las grandes  decisiones . Porque si vamos perdiendo la voz poco a poco, llegará un momento en que ni siquiera nos escuchemos a nosotros mismos.

    26. Volvimos a la Carga... Qué vas a dejar atrás?

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 10:21


    Luego de vivir un año histórico en nuestras vidas en el que todos tuvimos que detenernos y reflexionar sobre nuestras costumbres y ritmos, al fin estamos regresando a la normalidad. Pero, CUIDADO! Puede que todo lo que te propusiste dejar atrás y cambiar lo repitas sin darte cuenta. Asi que detente y reflexiona sobre tu plan de acción y forma de vivir. Comparte este POW Wow con quien crees q lo necesite!!

    25. La Regla de los 5 Segundos

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 13:42


    ¿Necesitas tomar una decisión? No lo pienses demasiado, solo cuenta hasta cinco y decide. Esta es la 'regla de los cinco segundos', acuñada por Mel Robbins en su libro 'The 5 second Rule', y que te hace elegir en este corto periodo tiempo. Su autora asegura que la mayoría de las historias más interesantes e impactantes sobre personas que han construido y alcanzado el éxito, han empezado siempre desde el mismo punto.  Nuestras vidas están ocupadas, tenemos diferentes prioridades, por lo que es normal que dejemos de hacer cosas que nos van a consumir demasiada energía tanto física como emocional. Muchos no cuentan con la experiencia suficiente, ni los recursos económicos, tienen poco apoyo, ningún contacto y poco tiempo. Lo importante es qué hacer una vez que uno reconoce dónde está para llegar a la meta que se quiere alcanzar. Robins plantea que para salir de la parálisis emocional y mental y empezar a construir lo que tanto se desea, debemos hacerlo con dos ideas: 'la Regla de los cinco segundos' y dejar de decir que todo está "bien". "Es muy sencillo" La regla es bastante fácil: cuando surja la oportunidad, no lo pienses, solo haz una cuenta atrás (5-4-3-2-1) y decide. "Esta técnica te ayuda a evitar la postergación y superar tu miedo a tomar una mala decisión, asegura el empresario australiano Tim Denning a 'NBC News BETTER'. "Es tu instinto y tu corazón unidos al mismo tiempo en lugar de utilizar mucha lógica, algo que te lleva a pensar demasiado", añade.   Aqui el link de Mel Robbins, síguela.. te va a encantar... https://melrobbins.com

    24. Mala Suerte o Buena Suerte..Quién sabe?

    Play Episode Listen Later May 26, 2021 15:51


    Episodio 24: Latina Pow Wow Qué hacer cuando las cosas no salen como deseas A continuación vas a encontrar algunas orientaciones para manejar de forma más efectiva tu tendencia a anticipar y elaborar altas expectativas, así como manejar el malestar emocional derivado de una situación que no ha salido como tu esperabas: 1.   Proyecta siempre con un Plan B Ante la proyección de objetivos y deseos, es importante que lo hagas pensando en un plan B para que en tu cabeza exista esa posibilidad. O al menos que lo pienses 2.   Revisa tus expectativas Te será de gran ayuda observar qué expectativas tienes ante tu objetivo, si son muy altas e idealizadas, es mejor que las trabajes e intentes moldear a unas más ajustadas y realistas. 3.   Estar en el presente Ante la anticipación, es importante que te mantengas conectad@ con el aquí y ahora. Pregúntate qué puedes hacer ahora y qué se encuentra en tus manos para acercarte a tus objetivos. 4.   Acompaña a tu niño "enchismao" Intenta ver y comprender a tu niño interior enfadado y acompáñale emocionalmente. No intentes gestionar tu frustración des de un lenguaje muy racional, piensa que a la práctica, estás intentando calmar a un niño. Utiliza un lenguaje más emocional y no enfocado en la represión. 5.   Acepta la nueva realidad y ajústate lo mas rápido posible Es probable que aunque hayas tenido en cuenta los anteriores puntos, algunas veces la realidad tampoco termine siendo la que tu esperabas. Hay cosas que directamente no dependen de ti. Aceptar que esto va a suceder es un gran aprendizaje vital. -Cuando las cosas no salen como tu querías, lo puedes ver como una desgracia o como una oportunidad para salir de tu zona de confort y crecer a nivel emocional. Que no suceda lo que tu esperas, a veces es lo mejor que te puede pasar!

    23. "Remoto" trabajo más.

    Play Episode Listen Later May 18, 2021 18:11


    Como resultado del Covid 19 hemos tenido que adaptarnos a trabajar remoto (desde la casa). Esto provoca que más del 93% de las personas aseguren que se sientes más extenuados y que trabajan mas que nunca.  Existen ciertas desventajas definidas de trabajar desde la casa.Te voy a contar cuales son para que las analices; 1.    Mayor aislamiento El aislamiento aumenta si desarrollas toda la vida laboral desde casa. Y esto a largo plazo es un problema. El ser humano no esta hecho para aislarse, es un ente social (aunq hay excepciones) .. cuando nos aislamos trabajamos en contra de nuestra naturaleza de socialización. Esto tiene muchos efectos en diferentes etapas de tu vida… 2. Gastos de oficina en casa Algunas posiciones remotas requieren equipos específicos o tienes que invertir en cosas que de ordinario tendrías en la oficina o lugar de trabajo.   3.    Riesgo de exceso de trabajo. El trabajo remoto también conlleva el riesgo de trabajar más de lo que debería. esto conlleva al agotamiento y al aumento del estrés relacionado con el trabajo. 4. Riesgo para la productividad. Aunque trabajar desde casa aumentaría la productividad, es un arma de doble filo. Con la libertad de moverse y tomar descansos cada vez que baje el estado de ánimo, puede ser difícil mantenerse enfocado en las tareas en las que está trabajando. 5. Distracciones en casa Las distracciones como los niños, la televisión, las mascotas o las tareas domésticas pueden afectar a su trabajo. Demasiadas distracciones pueden conducir a una disminución en su productividad y motivación. Equilibrio desproporcionado trabajo-vida Aunque trabajar desde casa puede ofrecerle la oportunidad de equilibrar la vida de su hogar con su trabajo, también es un desafío. Crear una separación clara entre su carrera y su vida personal es dificil si no eres organizado. Establezca límites claros entre sus horas de trabajo y su tiempo personal.  El mejor que te puedo dar lo voy a resumir en una sola palabra.. BALANCE. Para que encuentres ese balance entre el lio que de seguro tienes de trabajo y vida personal hagas lo siguiente; Sé disciplinado eimponte una rutina con unos horarios y unos hábitos estrictos. Crea un espacio ordenado, cómodo y que sientas propio desde el que trabajar. Separa las obligaciones laborales del ocio. Es decir, a determinada hora desconecta. Evita el sedentarismo. Por ejemplo, cada cierto tiempo levántate y estira los músculos.Saca un momento del dia para hacer ejercicios….. Habla con las personas con las que convives para que respeten tu espacio laboral. Entiende que descansar es parte de VIVIR

    22. Nunca pierdas la habilidad de soñar

    Play Episode Listen Later May 11, 2021 14:04


    “Yo tengo un sueño” Fue el 28 de Agosto de 1963 que ante un gran numero de personas el activista de derechos civiles Martin Luther King entregó un discurso sobre el ideal de poner fin al racismo, haciendo un llamado por los derechos civiles y económicos de todas las personas. Su intervención inspiró las acciones que hicieron posible la aprobación del acto de derechos civiles de 1965, eliminando así la discriminación racial en el trabajo y gobierno de los Estados Unidos. En su momento lograr semejante hazaña parecía un imposible…era en efecto un sueño.  Noten esta curiosidad….ese gran discurso comenzó con: “tengo un sueño”. No comenzo con “este es el plan” o “esta es la estrategia” o “así lo vamos a hacer”.. el discurso que ha sido recordado por todos los tiempos…. Comenzo su linea con la vaga idea de un sueño. Soñar es una habilidad única del ser humano, pero;   ¿Cómo empiezo a ejecutar en vez de sonar?  Pues aquí te voy a contar los 3 pasos para convertir sueños en proyectos No basta con soñar, ese es solo el 50% de la cuestión, la otra mitad está en convertir sueños en proyectos que se puedan ejecutar y estos son los 3 pasos para lograrlo. 1-Escríbelos El primer paso para llevar algo de la imaginación a la realidad es escribiéndolo. Al escribirlo pasará del terreno de la imaginación al terreno de la realidad. Escribir es la herramienta más poderosa que tenemos para hacer tangibles nuestros sueños y transformarlos en proyectos.  2-Clasifícalos Divídelos en 3 clasificaciones; 1) 0 a 12 meses 2) 12 meses a 5 años, 3) 5 a 10 años  3-Ejecútalos Comenzando por los de 0 a 12 meses, comienza a identificar la secuencia de actividades a concretar para alcanzar la meta. No tienes que saber todos los pasos, comienza por los que sabes y ve asignando fechas tentativas para concretarlos.  Inicia dando esos pasos que has identificado y no te detengas ante la primer dificultad. Recuerda que si no se puede de una manera se podrá de otra. Te seguro que al empezar a caminar irás obteniendo más datos, mismos que te irán guiando a la meta. Registra tu avance cada día por más insignificante que parezca, hacerlo alimenta la motivación para seguir avanzando.  Listo, estos son los 3 pasos, repite la secuencia para cada clasificación de tiempo.  Conclusión Tal vez percibiste que los pasos anteriores son tan sencillos que parecen absurdos, tan simples que seguro piensas:” si fuera tan fácil todo mundo lo haría”… y estarías en lo cierto, en efecto, son pasos simples y absurdos.. y a pesar de eso parece increíble que sean tan pocas las personas que los llevan acabo. ¿Cuál es la razón? La razón es que tenemos la tendencia de ver el lado complicado de las cosas sin antes explorar el lado simple.  Una vez mas gracias a todas esas Latinas que cuando escuchan este podcast lo comparten en las redes.        

    21. Lo que me enseñó mi Mamá

    Play Episode Listen Later May 7, 2021 18:23


    Este PowWow es dedicado a todas esas madres que enseñan con su ejemplo y que nos dan grandes lecciones en la vida.  Una de las mayores inspiraciones en mi vida es mi mama y con motivo del Dia de las madres quise perpetuar en este episodio lo que considero fueron y son sus mayores enseñanzas. Desde pequeña la miraba con tanta admiración porq si hay una cualidad que siempre admire en ella era su capacidad para convencer a los demás.. y buscar armonía y diplomacia ante todo… para ella no existían no… recuerdo verla convencer a todos con su dulzura y su capacidad de palabra, mediar en los peores conflictos, en su trabajo, familiares pero nunca se derrumbaba. Mi mama es un ente conciliador….. como toda una Trabajadora Social le busca el lado bueno a todo y trata de ser ese angel en medio del conflicto. Esta cualidad de ella yo la llevo presente y aunque en mi caso llevo en mi un instinto de defensa siempre su ejemplo me ayuda a neutralizarme y a tratar de mediar cada vez mass.    2. Si hay algo que siempre admire de ella fue como luchaba por sus sueños. Con muchos problemas en su matrimonio, ella nunca postergo su sueno y logró contra viento y marea hacer una maestria y anteponer su meta. Aún recuerdo cómo nos llevaba en las noches a la universidad y la esperábamos sentados en el pasillo, mientras la veíamos tomar sus clases al otro lado del vitrina.  Otra cosa que siempre admire fue su temple…… Ante una tormenta mi mamá no pierde su control…. Nunca la vi desencajada y perder la paciencia con nosotros de manera extrema y mira que ella tenia problemas pero siempre tenia su mejor sonrisa y esa mirada que transmitia paz.  Mi mamá trabajaba de verdad….. por muchos años mi mamá tuvo 3 trabajos para mantenernos….  Su vida era trabajar para poder darnos lo mejor que podía….. y algo interesante es que NUNCA FALTo… asi q por eso para mi no existen las excusas y siempre trato de estar presente con mis obligaciones. La mayor lección que creo q me dio mi mamá fue tener esa capacidad de respetar y entender a los demás.  Definitivamente mi mamá es una persona sumamente especial y jamás me cansare de decirlo. Gracias por todos esos sacrificios. Porque tu trabajo no terminó con mi infancia, sino todo lo contrario. A medida que he crecido, tu apoyo lo he notado cada vez mas, gracias por todo el amor que me has entregado, por el amor que le tienes a mis hijos y a toda la familia porq eres luz y eres pilar…Gracias a ti soy mamá yo soy y quieri cada vez mas llegar a ser una mejor persona. Quiero agradecerte no dejarme sola, cuidarme cuando estuve enferma, darme palabras de aliento cuando estaba triste, acompañarme en mis alegrías y celebrar conmigo los momentos importantes de la vida. Feliz Dia de las Madres! Gracias MAMA

    20. Una mamá bien cool!

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 18:25


    Hello Hello!!!  Bienvenidos al episodio 20 de LATINA POW WOW…. Llegamos al 20!!!!! Antes de comenzar quiero darle las gracias a todas esas chicas que me escuchan semanalmente y me escriben porque se sientes de alguna u otra forma identificadas con lo que les digo…  eso me hace bien pero bien feliz porque precisamente ese es el propósito de este podcast.. conectarnos, apoyarnos y ayudarnos en cada faena. Tu debes estar de acuerdo conmigo en que ser madre es una de las experiencias más extraordinarias de la vida, pero a la vez una de las más agotadoras para aquellas que no saben cómo balancear su vida entre los diversos roles que hoy encara la mamá moderna. Si tu eres de las que quiere encontrar ese balance y ser esa MAMA cool con tus hijos para que puedan compartir mas juntos…. Aquí te ofrezco en esta ante sala previo al dia de las madres…cinco consejos generales que promueven el mejoramiento de las relaciones desde la perspectiva del rol de madre. 1. Ser auténtica “Como madre es importante que seas auténtica y fiel a ti misma por varias razones”, “En primer lugar, porque toma mucho más tiempo (algo que las mamás no tenemos con frecuencia) el ser alguien que no se es. Y segundo, porque cuando se es auténtica se atrae de forma natural aquellas personas que están más alineadas con lo que somos y, como resultado, podemos tener relaciones más agradables con esas personas”. En otras palabras, al ser inauténtica se está a un alto riesgo de experimentar más conflictos y confusiones con las personas. Asi que ensenale a tus hijos que siempre eres TU! Con tus virtudes y tus defectos.. JAMAS trates de aparentar ser alguien que no eres…. 2. Entender los efectos de las malas interpretaciones Es bien sabido que en cualquier relación —ya sea con los hijos, esposos, amigos, colegas u otras personas— se dan momentos de malas interpretaciones que pueden dañar las relaciones si no se resuelven. Para ser una mamá asertiva en este aspecto, “hay que estar consciente que cada individuo tiene sus propios filtros específicos para ver el mundo” y esto hace que, a pesar que se tengan las mejores intensiones en cualquier acción u opinión, el mensaje puede ser recibido incorrectamente por la otra persona. “Por ello es importante en todo tipo de relación tomarnos el tiempo adicional de asegurarnos que la persona que recibe el mensaje está en nuestra misma página [es decir, alineada en nuestra manera de ver la vida]”, detalla la motivadora. “Y cuando es uno quien recibe el mensaje de parte de la otra persona, antes de saltar ante cualquier conclusión, hay que cuestionarse si su acción u opinión está alineado con su forma de ser”. Al entender la dinámica de los efectos de las malas interpretaciones se  ahorra energía a evitar la creación de los conflictos y dramas potenciales que se pueden presentar en cualquier tipo de relación. 3. Comprender que las relaciones evolucionan y cambian  “si bien sería bueno asumir que las relaciones duraderas se mantendrán estables a lo largo del tiempo”, la realidad es que a medida que cada individuo crece y asume más experiencias en la vida, “las situaciones y las prioridades cambian y como resultado pueden afectar una relación entre dos o más personas”. “La madres podemos ver esto, muy probablemente, con este otro significado: cómo es la vida de diferente cuando está uno sola con el esposo que cuando los hijos estaban pequeños y una estaba dedicada a la crianza”, resalta la experta. Y para evitar conflictos en la relación con los hijos que ya crecieron, “es importante reconocer que el crecimiento y el cambio son parte del proceso de ;a relación, y para seguir creciendo juntos es clave reflexionar y reevaluar constantemente las prioridades y perspectivas como un equipo con el fin de mantener la relación fuerte entre madre e hijos”. 4. Ser directa y clara en la comunicación Cuando se es madre, la comunicación con los hijos y esposo debe ser directa y clara, es decir transparente. “Creo que cuanto uno [como madre] puede comunicarle claramente a los demás por qué es necesaria la petición que hace de ayuda o colaboración en ciertas actividades específicas [como por ejemplo, en los quehaceres diarios de la casa] se fomenta una mejor comunicación en la dinámica familiar y se evitan los conflictos”, especifica la experta. El hablar claro ante las necesidades de apoyo y ayuda “impacta positivamente en la comunicación y relación de madre a hijos y esposo, ya que, por lo general, ellos no siempre tienen la habilidad intuitiva de preguntar “en qué te puedo ayudar”, cuando evidentemente mamá está hasta el cuello y bien estresada con todos los quehaceres de la casa. 5. Amarse y confiar en sí misma “Este es el consejo más importante que puedo dar a toda mamá”,. “El trabajo de una madre es muy duro y muchas se sientes culpables de no poder cumplir con todas sus obligaciones a la perfección mientras tratan de hacer malabares entre el cuidado de todos los integrantes de la familia y el de ellas mismas”. “Pero la madre en vez de culparse necesita amarse a sí misma, pero esto es difícil hacerlo cuando una se está sintiendo culpable de no ser lo suficientemente buena en todas las facetas del rol de madre. Por lo tanto, animo a toda mamá a sacar de adentro esa culpabilidad y sentirse lo bastante buena y merecedora de lo mejor, ya que ninguna madre es perfecta”, asienta la coach de vida. Este sentirse valorada a sí misma es básico para alcanzar la felicidad como madre, “ya que, con tan sólo haber tenido la elección de ser madre se está contribuyendo al mundo de muchas maneras maravillosas”. Y la clave para amarse a sí misma está “en confiar en sí misma y sentir que se es una madre increíble”. “Cuando una empieza a darse más y más amor a sí misma, se mejoran las relaciones de una manera maravillosa”, Asi que querida mia.. la magia para ser una mama Cool es ser TU y dedicarte tiempo a tiii… porq ahí estaras en tu mayor balance de armonía y no solo seras una mama cool sino una esposa cool, una hermana cool, una hija cool y una mujer ESPECTACULAR.          

    19. 5 Mentiras que te Creíste y te Desempoderan

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2021 18:09


    En este episodio hablaremos de 5 MENTIRAS que por alguna razón te creiste y te están limitando, atrasando y desempedrando. También hablaremos sobre como puedes hacer un "switch" en el discurso, para superarlas. PRIMERA: “No tengo Tiempo” Con casi total seguridad podría afirmar que varias veces al día te repites la frase de «el tiempo no me da” Miras el calendario y piensas que nunca es el día propicio, el momento ideal para cambiar tu vida y empezar a hacer realidad tus sueños. Miras al calendario y piensas que te falta tiempo para empezar ese negocio, para cambiar d etrabajo o para tomar esa decisión ¿Y sabes la verdad? El problema no está en el reloj, ni esta en las 40 cosas que tienes que hacer….el problema eres tu. Porque no te están dando cuenta de que el “no tengo tiempo” es solo una excusa que te impide alcanzar sus sueños. Nunca vendrán mejores momentos. Sencillamente no existen buenos o malos momentos. Asi que el tiempo se HACE, se saca, se busca.. y no necesitas mas tiempo cuando tienes ganas….. Te tengo que decir que las personas MAS EXITOSAS que he conocido en mi vida son las que menos tiempo libre tienen…..porque cuando lo tienen se ocupan en algo para mejorar Asi que esa mentira que ocupa tu cabeza y que vas por la vida repitiéndola sin parar, sacala YA!!!  Y cambiala por:  "Salud y Vida es lo que necesito para hacer que las cosas sucedan” SEGUNDA: "No tengo Dinero para hacer eso que quiero hacer" Esta es otra gran pero gran mentira ..Te invito a que busques un poco sobre la historia de tantos y tantos emprendedores que hoy dia son millonarios y vivieron en sus incios en extrema pobreza… como Oprah y  Jan Koum es el cofundador del sistema de mensajería instantánea Whatsapp, adquirido por Facebook en 2014 Tratando de salir adelante, Jan migró de Ucrania a los EE. UU. con su madre, cuando solo contaba con 16 años, dejando atrás a su padre. Este hombre tiene una historia fascinante porq  se interesó desde joven por la tecnología, y por eso se esforzó en trabajar todas las horas que pudo para ahorrar e ir a la universidad con 18 años. Tras varias entrevistas de trabajo finalmente fue aceptado en Yahoo donde conoció a Brian Acton, con quien crearon la famosa aplicación WhatsApp. Asi que querida mia si toda esa gente pudo… tu también puedes aunque tengas 0 en tu cuenta de banco….haz un plan y cambia esa mentira por:  Declaro que voy a lograr eso cueste lo que me cueste. TERCERA: Yo quería hacer eso pero ya se me hizo demasiado tarde. Quien te dijo a ti que ya es demasiado tarde…? Si hoy dia la gente cas vez se cuida mas y vive mas…..no te creas esa mentira…. Siempre es un buen momento….  Te recuerdo que Jonh Biden logro ser el presidente de Estados Unidos a los 78 anos… sip.. a esa edad que tu pensarías que básicamente tienen tus abuelos, hay un hombre que no se rindió hasta que lo logró Cambia esta frase por: "Mas vale tarde que nunca" CUARTA: YO NO SIRVO PARA ESO…. Quien te dijo que los seres humanos venimos con un Manual de especificaciones para lo que podemos o no ser útiles? Volvemos a caer en la trampa de la sociedad de esteriotipar…. Y ponerle sellos a la gente ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Esta probado que Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio. Algunos expertos establecieron el periodo de aprendizaje más productivo en las primeras 20 horas de contacto con una materia, y tiene que ver con la capacidad de respuesta y el interés que muestra nuestro cerebro ante nuevos estímulos. Cambialo por: Yo no se hacerlo pero estoy segura que aprenderé. QUINTA: SI HAGO TAL COSA.. LA GENTE PENSARA XXX de mi. EN SERIO? Deja de pensar en lo que piensen y digan los demás.. al fin del dia.. alguien te paga las cuentas? Alguien paga tu casa? NADIE…. Al final eres tu o tu  Cambialo: Voy a hacerlo porque YO LO QUIERO…. Supera las Mentiras que te repites todos los dias y te atrasan. Cambia tu Mindset y verás como cada dia es el mejor de tu vida.

    18. Acéptalo.. Tú también eres "Procrastinadora"

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 15:32


    Procrastinar es el término que se le atribuye al “dejar las cosas para otro momento”, al “ya lo haré luego”, y ese “luego” a veces nunca llega o, si llega, pero demasiado tarde. El problema es que cuando procrastinamos, dejamos para “después” no sólo cosas aparentemente sin importancia sino, que también dejamos de hacer cosas importantes. Y eso si q nos atrasa… Cuando la tarea/ acción que debemos de realizar nos da pereza, no es de nuestro agrado, no es divertida, etc., nuestra mente comienza a divagar en un incesante auto-sabotaje por el que comenzamos a otorgar una importancia suprema a tareas “secundarias”, y una urgente necesidad por realizarlas, cuando realmente sabemos que estas acciones sin importancia o, no tan importantes, no son para nada urgentes. Y si aun sigues en DENIAL… y te sigues preguntando si de verdad te catalogas Procrastinadora….. contesta estas preguntas…. -¿Sientes que dejas todo para el último momento? -¿Sientes que apuras al máximo el tiempo cuando tienes que llevar a cabo una tarea con fecha marcada? ¿Te distraes cuando trabajas en algo importante haciendo otras cosas más divertidas, más interesantes para ti en ese momento? Pues déjame decirte QUERIDA MIA….que entonces eres una persona propensa a procrastinar.   este Año que venimos a buscar nuestra mejor versión…. PERO TRANQUILA….No te preocupes, TODO TIENE SOLUCIÓN EN LA VIDA.Y, ¿qué te propongo? Pues te propongo llevar a cabo un PLAN DE ACCION ANTI-PROCRASTINACION ¿Qué vamos a hacer AHORA entonces? 1. Lo primeroque vas a hacer es tomarte un momento de relax y analizar qué cosas has estado hasta hoy procrastinando.   2. Lo segundo:Una vez que ya has listado todas aquellas acciones que están pendientes de realizar por tu parte… es hora de respirar profundamente, y decirte a ti mism@: ME PERDONO, y a partir de AHORA voy a tomar las riendas de mi vida, prometiéndome ser responsable con mis asuntos, y no volver a dejarlos nunca más para después. 3. por último, estamos list@s para comenzar a dar forma a nuestro PLAN DE ACCION . Organiza tus áreas de trabajo o tu casa.. empieza por ahí Busca una Agenda Apaga el TV o ponle Mute a tu teléfono para evitar distracciones Lista todas las cosas que tienes pendiente por hacer Selecciona las más urgentes, después las más importantes, y luego el resto de cosas por hacer. De entre las tareas URGENTES, mira a ver cuáles son las fechas límites de las mismas pues, obviamente, debemos de empezar por la más urgente de entre las urgentes. Mira a ver si te es posible DELEGAR alguna de ellas, y de esta forma. Aligerar tu agenda Toma la actividad/tarea URGENTE (que no has podido delegar), y bueno… ¡no vamos a realizarla de una sentada sin tener ni un solo segundo para no levantar la cabeza y saber cómo sigue el mundo a nuestro alrededor! Sino que lo que vamos a dividir esa tarea en tareas más pequeñas, fáciles de llevar a cabo “en todos los sentidos”, y vamos a comenzar paso a paso, eso sí ¡Sin prisa, pero sin pausa! Cuando hayas terminado esa pequeña acción, ya estarás más cerca de alcanzar el resultado final. Ahora toca ir a por la siguiente mini-tarea. Cuida los Tiempos de Descanso….. Respeta eso No olvides CELEBRARTE a ti mism@ por el cumplimiento de cada una de esas pequeñas tareas, pues, has decidido tomar el control de tu vida, y, por tanto, dejar de PROCRASTINAR. Cuando lo logres.. SONRIEEEEEE..Siéntete orgullos@ de tu decisión de tomar las riendas de tu vida  

    17. Viajar te Transforma: Cuál será tu próximo destino?

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 23:05


    Definitivamente viajar puede cambiar la perspectiva de las cosas y hacerte pensar más allá. Aqui te incluyo la lista de los Diez beneficios psicológicos de viajar. 1. AMPLIAs tu PERSPECTIVA VITAL "Viajar nos ayuda a relativizar a y a enfocar con mejores lentes nuestra vida", 2. Terminas HÁBITOS NEGATIVOS DE PENSAMIENTO Según el psicólogo, "las rigidices y estrecheces de mente que solemos tener en nuestra vida diaria pueden romperse en pedazos gracias a los nuevos estímulos con los que nos encontramos en el viaje". 3. Te ENCUENTRas CONtigo MISMO Cuando viajamos, salimos de la rutina y conectamos más con nosotros mismos, lo que lleva a que nos redescubramos y a que "comencemos a darnos cuenta de lo que es importante en nuestra vida". 4. AFIANZAMIENTO DE RELACIONES Cuando viajamos acompañados, ya sea de nuestros amigos , nuestros hermanos , nuestro padre , ¡incluso nuestros suegros !, la relación se beneficia de vivir experiencias especialmente intensas y "puede salir muy reforzada ", establece Burque. Por eso, por ejemplo, ante una crisis de pareja, hacer una escapada puede ser tan buena idea... 5. Cambias tu Mentalidad en la VIDA MINDFULNESS Viajando, "vivimos al máximo nuestro presente y dejamos de angustiarnos por nuestro pasado o preocuparnos por nuestro futuro. Viajar es mindfulness en estado puro". 6. REFUERZas TUS FORTALEZAS PSICOLÓGICAS "Fortalezas psicológicas como la mente abierta o la curiosidad, claves para poder cambiar, ser felices y realizarnos en la vida" se verán aumentadas durante nuestras aventuras, cuenta el experto. 7. DISMINUYES EL ESTRÉS Hasta la más corta de las escapadas "nos relaja y nos desactiva de nuestro estrés diario", explica Burque. "Los viajes son potentísimos paréntesis en nuestras vidas, que nos oxigenan y nos recargan las pilas”, cuenta el profesional. "Incluso vale lo que muchos viajeros experimentados 'odian': estar, por ejemplo, unos días con todos los gastos pagados en un hoteldonde todo esté planificado y pueda resultar 'aburrido', pues incluso en estas circunstancias, mucha gente puede relajarse y desconectar de un estrés muy fuerte". El contacto con otras culturas te abrirá la mente 8. AUMENTAS LA TOLERANCIA Viajar nos vuelve " más tolerantes y flexibles ", en palabras del profesional. "Con nosotros mismos, con los demás, con otras culturas …" 9. POTENCIAS LAS EMOCIONES POSITIVAS Viajar "aumenta las emociones positivas", incluida la " poderosa ilusión de antes del viaje " (¡una de nuestras fases favoritas!) 10. SUPERAS TUS MIEDOS "Viajar es el mejor antídoto contra la preocupación y los miedos ", afirma Burque. Y YO estoy completamente de acuerdo. Que se lo digan a todas esas personas a las que viajar les cambió la vida, a pesar de los problemas que, de entrada, presentaban sus aventuras. ASI que en conclusión….. si aun no lo incorporas en tu vida.. te invito a que lo HAGAS…. Pon como parte de tus metas… llevarte en la maleta de la vida puras experiencias y sensaciones…. NADIE te quitara ese sentimiento!!!          

    16. Hablemos sobre mi "Negocio Favorito"

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 24:16


    El mundo está lleno de emprendedores De aproximadamente 7 billones de personas que hay en el mundo, 400 millones son emprendedores. Esto se traduce a que 1 de cada 18 personas decide asumir el riesgo de la incertidumbre y tener su propio negocio. Incluso, 2 de cada 3 personas en el mundo piensan que emprender es buena idea. Lo que significa que contaríamos con el apoyo de más de la mitad de las personas en el mundo si decidiéramos emprender. Cuál es mi Negocio Favorito? El Network Business!!!! Actualmente el Network Business ha superado los mas de 200 mil millones de dólares a nivel global y cada vez crece mas y mas. Aquí te dejo 6 razones por las cuales el mundo de los negocios cataloga este tipo como uno de los mas atractivos. En primer lugar, requiere de una baja inversión. La inversión inicial para ingresar a una red de mercadeo es casi siempre mínima. No tiene costos operativos. En un negocio de Network Marketing no tienes empleados, planillas, no tienes que pagar En una Red de Mercadeo por lo general tienes un equipo de trabajo desde el primer día que decides ingresar. Tu puedes hacer este negocio en paralelo a tu empleo No se requiere de un estudio especializado para ingresar al negocio El tiempo que tú decidas disponer para el negocio está bajo tu consideración.  

    15. Mis 3 Enseñanzas del gran "Chisme Real"

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 18:28


    Mi reflexion luego e ver la Serie de Netflix; The Crown.  The Crown es una serie creada por Peter Morgan y producida por Netflix de carácter biográfico que se centra en la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y la historia mundial que ha tenido lugar a lo largo de su extenso reinado. La serie cobra sentido y relevancia luego de una entrevista ofrecida el 8 de marzo de 2021,  que valida esta historia que parece sacada de un libreto . La entrevista que los duques de Sussex, el príncipe Enrique y Meghan Markle, le concedieron a Oprah Winfrey poco más de un año después de desvincularse de la familia real británica, ha estado repleta de declaraciones explosivas. Luego de conocer toda esta historia, no nos queda otra que resaltar las grandes enseñanzas.  1. Las apariencias engañan 2. El que no aprende de sus errores, esta destinado a repetirlos. (y desde el punto de vista de emprendedor ) 3. Las verdaderas historias son los verdaderos "ganchos de atención."  

    14. Reflexiones a un Año de la Pandemia: FLUYE

    Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 14:19


    A un año de haber comenzado la Pandemia por el COVID 19, reflexiono sobre las enseñanzas recibidas y las reflexiones obligatorias.  Te invito a detenerte y reflexionar también sobre esta situación y tus vivencias en este proceso.

    13. El Día que tuve que Cerrar uno de mis Negocios y lo mucho que me Dolió

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2021 17:14


    En el Episodio 13 de Latina Pow Wow me desahogo y te cuento mis vivencias el dia en que me tocó a mi cerrar uno d los Cerca del 60% de los negocios que cerraron durante la pandemia de coronavirus nunca volverán a abrir, y los restaurantes son los más afectados, según nuevos datos de Yelp. El sitio de reseñas ha rastreado los cierres desde el pasado 2020. Para el 31 de agosto, casi 163.700 negocios en Yelp habían cerrado desde el 1 de marzo, informó la compañía. Esto representa un aumento del 23% desde el 10 de julio. De ese total, alrededor de 98.000 indicaron que cerraron sus puertas permanentemente. En nuestro caso, se trato de un cierre parcial con la intención de controlar gastos operacionales. Se trata de una decisión de negocios necesaria pero no deja de ser dolorosa.  Todo es cuestión de aprender y sacar lo mejor de cada experiencia. De esta saldremos fortalecidos y estamos seguros que vienen cosas mejores en nuestro negocio tradicional. Seguiremos emprendiendo!!!!  

    12. Te da miedo hablar en público? Supéralo!

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 15:42


    Sabias que el 75% de las personas tiene miedo de hablar en público? Glosofobia o ansiedad para hablar es el miedo de hablar en público. La palabra glosofobia proviene del griego γλῶσσα glossa, es decir, la lengua, y φόβος fobos, miedo o temor. Síntomas Algunos síntomas son: Ansiedad intensa, o simplemente la idea de tener que comunicarse verbalmente con cualquier grupo Evitar eventos donde las personas asistentes centren su atención sobre esta persona Físicos, náuseas, o sensación de pánico en estas circunstancias Consejos para superar el miedo: 1. Conoce sobre el tema. 2. Organízate. 3. Practica, y luego practica un poco más. 4. Visualiza tu éxito. 5. Concéntrate en tu material, no en el público. 6. No tengas miedo a los momentos de silencio. 7. Transmite entusiasmo y sé siempre tú. Si te gustó o piensas que esta información puede serle de utilidad a alguna amiga, compartelo y recuerda suscribirte en tu aplicación de podcast favorita a Latina PowWow.

    11. La Magia del Ingreso Residual

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2021 19:43


    Datos importantes: Sabias que el 88% de los Trabajadores NO LES GUSTA SU TRABAJO Sabias El 99% de las personas piensa que debería ganar mas dinero por lo que hace Sabias que Actualmente la duración promedio de un trabajo es de 4.5 años, mientras que en los 60 era de 40 años Los trabajos están siendo automatizados, es decir que las empresas necesitan cada vez menos personas. Actualmente solo el 10% de los negocios tradicionales sobrevive los 5 años La mayoría de los dueños de negocio tradicionales trabajan mas horas que sus empleados Para el 2021, se espera que mas del 50% de los empleados sea temporal. Libro mencionado:  Rich Dad's Cashflow Quadrant: Guide to Financial Freedom(2000)

    10. La Gran Trampa de Juzgar a los Demás

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 15:22


    “El tamaño del ego de una persona se puede medir en la forma que maneja los errores que cometen los demás” -David Fishman- 10 cosas que puedes hacer para ser mejor persona y dejar de juzgar a tu prójimo; 1.DETENTE y  Piensa Muchas veces nos dejamos llevar por lo que nos dicen las apariencias externas y otras veces nos dejamos llevar por corazonadas. Es importante que nos paremos unos segundos y analicemos bien la situación. Este es el consejo mas importante y el que te puede salvar de muchas situaciones incómodas 2. Haz preguntas antes de hablar Adopta una actitud de compasión y proponte cada vez que te encuentres ante suna situación en la que vas a dar tu opinión hacer preguntas para conocer todos los angulos. Si vamos a juzgar a alguien, que sea con todas las pruebas sobre la mesa. 3. Recuerda que Nadie es perfecto Intenta ser más tolerante con los demás. Puede que no apruebes algo de que alguien ha hecho, pero a no ser que sea algo horrible, vive y deja vivir. Todo el mundo se equivoca, no es bueno juzgar a los demás porque pienses que tú lo harías de otra manera. 4. Mírate a ti mismo y ponte en los zapatos del otro Si en vez de pasar más tiempo juzgando y criticando a los demás, pasas más tiempo observándote a ti mismo te darás cuenta de que tú tampoco eres perfecto. Si entiendes que todos nos equivocamos, es posible que seas más tolerante con los demás. 5. Promueve la empatía A nadie le gusta que le juzguen de manera incorrecta. Si no te gusta que te lo hagan a ti, no se lo hagas a los demás. Es la regla de oro y todos deberíamos respetarla. Piensa en momentos en que alguien te haya podido herir por haberte prejuzgado. ¿Vas a hacer tú lo mismo con otras personas? Busca ser un propulsor de la empatia 6. Recuerda que tú No siempre tienes la razón Al juzgar a los demás, aunque creas que posees la verdad absoluta, eso no es cierto. Las cosas suceden por muchas causas y muchas veces no sabes ni la mitad de la historia.    

    9. Descubre las 4 Mejores Formas de Emprender en el Siglo 21

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 18:02


    Las 4 formas de emprender con mayor probabilidad de éxito: 1) NEGOCIO TRADICIONAL Una Empresa como un sistema con su entorno definido o industria en la cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de los clientes, a través de una actividad comercial. Aunque no es imposible, no es lo más usual desarrollar un negocio tradicional desde casa, pues suele ser necesaria cierta infraestructura –por ejemplo, empleados, tienda abierta al público, oficina de atención al cliente, etc.-. IMPORTANTE: Para este necesitas posiblemente una inversión considerable, permisos, inventario o un plan de negocios si es en base a servicios y mil cosas mas. 2) NEGOCIO ONLINE O DIGITAL Es un negocio basado en la nueva era de la información usando internet como medio y soporte para una mayor viralidad de la idea, proyecto o marca personal o profesional. Este me encantaaaaaaa! Oye en el 2021 este se perfila como el ideal.  Como ejemplos se puede citar: el e-commerce, el blog, la venta de info-productos, productos o servicios a través de webs propias o ajenas como Amazon por citar solo unos ejemplos sencillos. Los negocios online o digitales son ideales para desarrollar desde casa. 3) NEGOCIO DE FRANQUICIA En la franquicia se otorga la concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada. Hay dos partes claves en este tipo de negocio. Por un lado, el Franquiciador posee una marca comercial, un know-how (“saber hacer” o sistema) y la formación del sistema para los franquiciados. Y por otro lado, el Franquiciado, a cambio de la cesión, paga al franquiciador una regalía, royalty o canon que retribuye la cesión de la marca, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento. Los negocios de franquicia usualmente no son negocios para desarrollar desde casa pues requiere de la puesta en marcha del sistema ofrecido por el franquiciador para la venta al público de los productos y/o servicios objeto del contrato. 4) NEGOCIO MULTINIVEL O NETWORK MARKETING Es un modelo de negocio que permite conseguir ingresos lineales y residuales, tanto de las ventas directas como de un pequeño porcentaje de las ventas de los productos y servicios que hagan otras personas de la misma red de distribución como contraprestación por el apoyo, guía y capacitación que se les da para desarrollar su negocio. El negocio multinivel o network marketing es un tipo de negocio hecho a medida de las personas que desean trabajar desde casa, desplazándose en determinadas ocasiones para participar en eventos formativos públicos o para beneficiarse del sistema de presentaciones públicas que organice el equipo o la Compañía con las que la persona se haya asociado. Bueno y ahí tienes… no solo las tendencias del 2021 sino las mejores 4 formas para emprender en ellas….. pero si te quedaste con las ganas… tranquila querida que en los próximos capítulos iremos por los pro y contra de cada uno de los sistemas o maneras de emprender… y te hablare desde mi experiencia, además terminare contándote cual de las 4 es mi favorito y las razones que me llevan a pensar q tu también estarás de acuerdo conmigo.    

    8. Las Reglas Cambiaron

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 14:59


    Gracias por escuchar Latina Pow Wow!!! Datos mencionados: Una encuesta de la Reserva federal encontró que el 41% de los estadounidenses no puede cubrir un gasto de $400 inesperados sin caer en deuda. Sólo la mitad de los estadounidenses tienen un fondo en caso de emergencia. Más de un tercio de las personas tiene problemas para cubrir sus deudas a tiempo. Y ni siquiera pueden cubrir su plan de retiro o jubilación. Un tercio de las mujeres en sus 30, indicó en una encuesta que si pierden sus trabajos no les da para sustentar los gastos ni por un mes. El número de personas que viven oficialmente por debajo de la línea de pobreza se incrementa con mucha rapidez. 

    7. Ouch! Mi Hijo se cayó...y no pude evitarlo!

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2021 19:08


    Un Desahogo Necesario.. para contarte lo que aprendí después de ver caer a mi hijo y no poder evitarlo.... La vida es frágil Cada decisión puede cambiar el rumbo de las cosas La manera en que respondes a las situaciones difíciles, es clave para tus hijos. La importancia de caerse es aprender a levantarse sin miedo y volver a intentarlo. Gracias por escucharme! Recuerda compartir este Podcast con quien quieras!!!

    6. Emprender Si es para Todo el Mundo!

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2021 17:28


    Todos pueden Emprender.. No creas lo que dicen lo contrario. Solo necesitas, una razón y muchas ganas. 3 principales razones que explican por qué hoy es el mejor momento para emprender un negocio. 1. Igualdad de recursos y tecnología Hoy día todos los recursos están a la mano de todos, una micro empresa de una sola persona puede tener los mismos recursos, tecnología e información que una empresa de miles de personas, solo se necesita de una computadora y una conexión a internet. Ni siquiera se requiere de una gran infraestructura pues se pueden contratar empleados virtuales por todo el mundo que trabajan desde su casa o desde Starbucks. No se necesitan de grandes canales de distribución ni de grandes almacenes ya que todo se puede vender de manera virtual por internet ya que la publicidad tradicional ha migrado a las redes sociales y nunca antes fue tan barato dar a conocer tu marca o servicio. Esa igualdad de circunstancias hace que los costos para iniciar un negocio y entrar a competir dentro de un mercado sean mínimos. 2. No se necesita de una educación costosa, privilegios o influencias Nunca antes se habían abierto tantas oportunidades para convertirse en emprendedor. Estamos en el punto en el que prácticamente no importa tu educación ni tu edad puedes de la nada convertirte en emprendedor. Hay una leyenda urbana que dice que para triunfar en el mundo del emprendimiento hay que ser muy joven y haber dejado la universidad o no haberla pisado nunca… Lo anterior se ve reflejado en la cantidad de empresarios que están creciendo considerablemente cada día. Nunca antes personas sin estudios, sin títulos, sin privilegios, sin influencias y sin una educación costosa, se habían convertido en emprendedores exitosos. Para ejemplo un botón basta, seguramente el ejemplo mas famoso es el fundador de Apple, Steve Jobs, quien nunca terminó la carrera universitaria y sus padres apenas tenían para pagarla, pero murió con una fortuna de $11,000 millones de dólares, así mismo su socio fundador Steve Wozniak tampoco terminó la universidad y hoy tiene un valor de 100 millones de dólares. Pero hay otros también igual de famosos como Richard Branson, fundador del imperio Virgin, que no solo nunca terminó la universidad sino que además tenía pobres resultados académicos y sin embargo hoy su valor se estima en $5,000 millones de dólares. Bill Gates y Paul Allen, fundadores de Microsoft, tampoco terminaron sus estudios ni venían de familias adineradas, no obstante, ya conocemos su historia: el primero se convirtió en el hombre mas rico del mundo. Por otro lado está nuesto amigo …Mark, CEO de Facebook, renunció a la universidad para perseguir su pasión misma que al final le dio mejores resultados. O qué me dicen del, fundador de Starbucks, que creció en un barrio tan pobre de Brooklyn que hoy día no cuenta ni con un Starbucks. Hay muchos otros ejemplos de emprendedores que no tienen estudios o vienen de familias ricas como Michael Dell, fundador de Dell Computers, entre otras. 3. Cambios en el mercado y hábitos de consumo Estamos viviendo en un mar de tecnología e información pero también de cambios abruptos en el mercado y en los hábitos de consumo de las personas, Mark Lautman, economista, conferencista TED y autor del libro When the Boomers Bail: A Community Economic Survival Guide, dice que según estudios recientes el 80% de los productos y servicios que habrá en el futuro aun no existen.  Constantemente estamos en búsqueda de nuevas experiencias, nuevas marcas y nuevas soluciones que puedan satisfacer nuestras cambiantes necesidades, esto abre una infinidad de oportunidades para los nuevos emprendedores que buscan abrirse paso en nichos de mercado no explorados o con poca competencia. Claramente el mejor momento para emprender no es mañana, es cuando termines de escuchar este Podcast, hoy. ¿Qué más estás esperando? Te adelanto que en el próximo episodio de Latina PoW Wow.. vamos a hablar sobre los tipos de negocio que puedes escoger para emprender…. así que no te lo puedes perder!!   

    5. Hoy es el Mañana ...del que hablaste Ayer!

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 12:52


    Llegó el momento querida mia de que comiences a tomar acción y planifiques y ejecutes eso de lo que llevas pensando una y otra vez.. HOY ES EL MANANA DEL QUE HABLASTE AYER. Pensando en tu salud personal o física y profesional vamos a enmarcar las metas en los famosos Objetivos S.M.A.R.T. (siglas en ingles) ¿Qué son las metas SMART? Es una metodología que ayuda a mantener la dirección que nos propusimos inicialmente.  -Specific (Específica). Tus objetivos deben ser lo más específicos y detallados que puedas. Tu cerebro debe entender, sin ningún tipo de ambigüedad, que es lo que quieres conseguir y tratar de evitar objetivos pocos específicos. -Measurable (Medible). ¿Qué métricas vas a utilizar para determinar si se cumple con la meta? Esto la hace más tagible, ya que proporciona una manera de medir el progreso. -Attainable (Alcanzable). Debemos establecernos metas que podamos alcanzar, o de lo contrario no nos veremos motivados y abandonaremos.  A veces será necesario subdividir las metas en otras mas pequeñas o en periodos mas cortos. -Realistic (Realista). Hemos de establecernos metas que seamos capaces de conseguir, ser realista. Esto no quiere decir que sean fáciles, pero si que se puedan conseguir. -Timely (Oportuno).  Debemos establecer un tiempo para conseguir la meta, pues esto nos hará tener claros los objetivos y no abandonar… Por eso es que te propongo que hagas este ejercicio HOY…. Tienes un año para consegui esos objetivos de forma SMART Te adelanto que en el próximo capitulo comenzaremos hablando de Emprender y las diferentes formas de hacerlo… asi que no te lo pierdas!!!! 

    4. Mis 10 Resoluciones para el Año Nuevo

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2020 15:05


    Mis 10 Resoluciones para el Nuevo Año! BOOM! Por fin!! Esta semana cerramos un capitulo importante en la historia y le decimos ADIOS al 2020!!!! Es momento de agradecer y dejar ir el 2020 y planificar y visualizar el 2021… Recuerda que una cosa son Metas .. esas que definen lo que quieres lograr Otra cosa son Resoluciones… que van mas bien dirigidas a los habitos o la forma en la que actuas para conseguir esas metas… Te invito a que en estos días, saques un tiempo para reflexionar en torno a tus METAS y hábitos y, en general, a la manera en que ha decidido llevar tu vida. Si no sabes ni por donde empezar… aquí te dejo mis 10 Resoluciones del 2021. Ser menos dependientes del celular.  Hacer algo por beneficiar nuestro entorno. Tomar cursos de lo que sea….  Lee.  Vivir con menos estrés. Dedicar más tiempo a estar con nosotros mismos. HAZ EJERCICIOOOOOO!!! Aprender a decir “no”. Aprender algo completamente nuevo.  Alejarse de personas negativas. Recuerda compartir con tus amigas este Podcast y dejar una reseña en Itunes y/o suscribirte en cualquiera de las plataformas digitales en la que me escuchas. Prepárate porque en el próximo episodio de Latina POW WOW empezamos un nuevo año lleno de esperanza, amor y energía de la buena…. Happy NEW YEAR!!!!!!    

    3. Y tú...Crees?

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 10:25


    Y tú... Crees? Todos fuimos capaces de creer en un personaje misterioso que de manera mágica entrega regalos a millones de niños del mundo por varios años. Confiamos con ilusión y esperanza en una tradición. No obstante, a veces dudamos de nuestra propia capacidad.  Así como fuimos capaces de creer y somos capaces de trabajar para mantener una ilusiòn en nuestros niños, te invito a que seas capaz de creer en tus propias capacidades y sueños.  Gracias por suscribirte a Latina PowWow Podcast en tu aplicación de Podcast favorita. Recuerda cuando lo escuches, dejar tu valoración de cinco estrellas junto con tu reseña para que más personas conozcan este espacio. Puedes encontrar el Podcast en: 1. Itunes 2. Spotify 3. Youtube Hasta la próxima!!!!    

    2. Cuál es tu "Porque"?

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 17:57


    Cuál es tu "Porque"?  Tu Porqué es esa "vocesita interna", esa motivación personal que define la razón por la que vives y te levantas todos los días. En el mundo de los negocios, indentificar tu "WHY" es fundamental. Para que sepas todos los negocios, organizaciones y careras profesionales operan en tres niveles; QUE HACEN Como lo HACEN Porque LO HACEN El problema es el orden en el que lo presentan.De eso depende su éxito y trascendencia. Pero esto, debe aplicarse a nivel individual. Aquí te dejo mis cinco pasos para comenzar a identificar las cosas que te mueven y que te inspiran.. Analiza de donde vienes y las experiencias que te formaron. Transpórtate a tu niño interior e identifica cuales fueron tus más grandes anhelos. Haz una lista de las razones QUE TE MANTIENEN VIVA? QUE TE MOTIVA A LEVANTARTE A trabajar todas las mañanas?  CUÁLES es tu visión de futuro? Como te ves? Y que necesitas para lograr ese futuro que quieres? Sueña en grande y sin miedo. Enlaces mencionados Mencionados: https://rb.gy/cqruux Gracias por suscribirte a Latina PowWow Podcast en tu aplicación de Podcast favorita. Recuerda cuando lo escuches, dejar tu valoración de cinco estrellas junto con tu reseña para que más personas conozcan este espacio. Puedes encontrar el Podcast en: 1. Itunes 2. Spotify 3. Youtube Hasta la próxima!!!!    

    1. El Poder de la Atracción..Sí Existe!

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 13:26


    Existe el Poder de la Atracción? Podemos cambiar el rumbo de nuestras vidas, sólo con nuestro pensamiento? Sí. Todo lo que sucede en nuestra vida, es porque lo “atraemos”, y es un reflejo de nuestro mundo interior.  Las personas exitosas y prósperas creen que pueden. En su pensamiento, ellos están seguros que conseguirán lo que quieren y ésto los lleva a realizar acciones certeras. Su intención y seguridad les permiten atraer a su vida todo lo que sueñan. Cada uno de tus pensamientos en una fuerza. Cuando te ubicas en el canal de fuerza correcta y alineas tus pensamientos… todo fluye en esa dirección. Algunos consejos que te permitirán creer más en ti misma y te acercarán mucho más a tus sueños: Cambia tu foco Sueña en GRANDE! Y Visualiza ¡Nada de comparaciones!:  TRABAJA DURO por lo que quieres Recuerda: el 50% del éxito lo alcanzas con sólo creer que puedes. Confía en tus habilidades, ¡y cumplirás tus sueños! Libros Mencionados: 1.The Secret by Rhonda Byrne Gracias por suscribirte a Latina PowWow Podcast en tu aplicación de Podcast favorita. Recuerda cuando lo escuches, dejar tu valoración de cinco estrellas junto con tu reseña para que más personas conozcan este espacio. Puedes encontrar el Podcast en: 1. Itunes 2. Spotify 3. Youtube Hasta la próxima!!!!

    0: Hello Hello!!!!!

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2020 9:58


    En el Episodio 0 de Latina Pow Wow, te explicaré quien soy yo y porque comencé este nuevo proyecto. También conocerás el origen del título del Podcast y lo que puedes esperar en los próximos episodios. Una dosis de perspectiva, energía y buena vibra que te renovará en cada etapa.  Estas lista para un Pow Wow?

    Claim Latina Pow Wow

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel