POPULARITY
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado, en la edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema de este episodio es esencial, pero a menudo se pasa por alto en consulta: las etiquetas nutricionales. Como pediatras, sabemos que una buena alimentación es la base de la salud infantil. Sin embargo, ¿cómo guiamos a las familias para que comprendan qué es lo que están comprando en el super mercado? ¿Qué ingredientes evitar? ¿Cómo leer una tabla nutricional de forma clara y útil? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro, quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Todo indica que ahora sí es un hecho y la guerra que mantienen Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023 ha llegado a su fin, según lo que contó el jefe negociador de Hamás. Por lo pronto, Trump viajará a Medio Oriente el domingo, desde donde se espera que el lunes ofrezca un discurso en la Knesset.Después de que la semana pasada en el Senado Morena metió un artículo transitorio a la reforma a la ley de Amparo estableciendo que la reforma sería retroactiva, ayer los diputados corrigieron el ajuste, algo que Claudia Sheinabum vio con muy buenos ojos. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que no va a opinar sobre las corridas de toros; Citigroup rechazó la oferta que presentó Grupo México para comprar el 100% Banamex; Noruega se está preparando ante la posibilidad de la furia de Trump si recibe el Nobel de La Paz; Vladimir Putin admitió que la caída de un avión de Azerbaiyán Airlines en 2024 fue culpa de drones rusos; El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Nobel de Literatura; El nuevo álbum de Taylor Swift se convirtió en el álbum más vendido en una semana en Estados Unidos. Y para #ElVasoMedioLleno… Por primera vez, un ser humano recibió un trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este año, el Nobel de Medicina fue para tres científicos que desentrañaron el enigma de las Células T Reguladoras, los 'Guardianes de Seguridad' de nuestro sistema inmune. Pero mientras Estocolmo aplaude, en México una pregunta sigue en el aire: ¿por qué, con el inmenso talento que tenemos, nuestro país sigue condenado a no ganar un Nobel de Ciencias? Xavier Tello, médico y analista de políticas en salud pública, nos habla al respecto. En otros temas: Sheinbaum promueve la inversión extranjera ante líderes globales del Foro Económico Mundial / Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex / La inflación se acelera en septiembre, pero se mantiene dentro del rango objetivo de Banxico / Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista milmillonario.
Las mentiras de Gerardo Fernández Noroña y Jenaro Villamil: Citi rechaza la oferta de compra de Grupo México e Israel y Hamás aceptan la primera fase del plan de paz para poner un alto al fuego en Gaza.
Todo lo que tienes que saber en 5 minutos: La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú por el parlamento, recordando denuncias de derechos humanos y corrupción. Celebró la decisión de Citigroup de vender el 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo, rechazando la oferta de Grupo México y le brindó su reconocimiento a Andrea Marván como titular de la Comisión Nacional Antimonopolio. Buen fin de semana.
Sheinbaum fija meta de 6.5 billones en ingresos para 2026 Capturan en Michoacán a “El Llanero”, quien reclutaba a jóvenes para el crimen organizadoCientíficos crean nanoanillos que neutralizan el COVID-19Más información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, analizó la decisión de Citigroup respecto a la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, una decisión que ha generado gran expectativa en el sector financiero mexicano y ha abierto un debate sobre las razones que llevaron al banco estadounidense a no concretar la venta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En lo que el gobierno saca cuentas del daño por el huachicol fiscal, CityGroup rechaza la oferta de Grupo México y la inflación se mantiene estable, pero con una tendencia que se aleja de los objetivos del Banco de México.
Esta semana hablamos de Banamex y Grupo México, la seguridad de Waymo, el crecimiento de Chedraui, las inversiones de Arabia Saudita, la presencia de Capital One en México y de los emprendimientos de adultos mayores y jovenes.04:56 - Banamex y Grupo México21:04 - Waymo29:04 - Chedraui33:19 - Arabia Saudita40:47 - Capital One43:42 - emprendimientosPrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Grupo México dijo que su oferta para comprar 100 por ciento de Banamex incluye planes para retener 60 por ciento de la inversión Comerciantes de la ANPEC rechaza aumento al IEPS a bebidas saborizadasTornado que destruyó una parte de Dakota del Norte en junio de 2025 fue de categoría 5Más información en nuestro podcast
Intervención militar en México es una opción real, dice exfuncionario de Trump, el mercado castiga a la empresa de Germán Larrea por querer comprar Banamex y Estados Unidos y Japón se llevan el Premio Nobel de Medicina 2025, con Eréndira Reyes y Luz Elena Marcos.-> Cuéntame de Economía: "La inversión que toda empresa necesita para no desaparecer". No te lo pierdas en Spotify o Youtube.00:00 Introducción02:48 "Intervención militar en México es una opción real", dice exfuncionario de Trump06:16 El mercado 'castiga' propuesta de Grupo México por Banamex11:16 Revisión del T-MEC reaviva reclamos del autotransporte por libre tránsito y reglas claras13:47 Reconversión de oficinas, la estrategia pospandemia que no despegó17:26 Estados Unidos y Japón se llevan el Premio Nobel de Medicina 2025
Muy buenos días, las empresas de EE.UU. están abiertas a debatir cambios para que siga el T-MEC, hablamos con la mujer que recopila la información en el proceso de consultas en este país, Grupo México se desploma, los Diablos Rojos tienen un bateador emergente en su tablero directivo, los aranceles a camiones pesados tienen nueva fecha y Tesla apuesta por una versión más económica del Model Y. [Patrocinado] Conoce las oportunidades que ofrece Deel aquí.Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Aumentan las denuncias de violaciones tumultuarias en la CDMX: Un reto al acceso a la justicia. Se intensifica la batalla por Banamex tras sorpresiva oferta de Grupo México: ¿Qué se espera? ¿Primer año de Sheinbaum marca un poder centralizado heredado de AMLO? Esto dice Ezra Shabot. Reforma a la Ley de Amparo: ¿elevará las barreras para acceder a la justicia? Esto y más aquí con LUIS CARDENAS. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #HoyEsRisco del martes 7 de octubre, Juan Angulo director del periódico El Sur de Guerrero, comentó el entorno se seguridad en Guerrero a raíz del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el domingo y su cuerpo encontdado en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, una zona disputada por los grupos criminales Los Ardillos y Los Tlacos. Luis Miguel González, director del periódico El Economista, comentó sobre el vaivén económico que generó Grupo México, encabezado por Germán Larrea, por lanzar una oferta de compra del cien por ciento de Banamex, del cual Fernando Chico Pardo, y había comprado en 42 mil millones de pesos el 25 por ciento del banco a Citi Internacional. En cabina estuvieron Ricky Moreno y Sophia Enríquez, quienes presentaron el nuevo programa de Grupo Fórmula: Piso 6, de lunes a viernes de 10 a 11 de la noche por esta misma frecuencia, el 104.1 de FM y por todas las plataformas sociales.
Inscríbete al concurso de Amazon Business aquí y gánate hasta 50 mil pesos: https://www.amazon.com.mx/b?node=212402055011 Banamex fue el banco más poderoso de México.El que financiaba al país, emitía billetes y presumía sucursales por todo el territorio. En su momento se peleaba el lugar #1 con BBVA.Pero en los últimos años perdió parte de la magia que lo hacía especial ahogado en burocracia y en una ineficiencia clara.
Enrique Quintana
Sheinbaum dice no al injerencismo extranjero en su informe de gobierno; Grupo México lanza un plan agresivo para comprar Banamex y los espacios deportivos se convierten en imán inmobiliario, con Alberto Verdusco y Mariel Ibarra.-> Política y Otros Datos: “Primer año: ¿Sheinbaum se aleja de AMLO?”00:00 Introducción01:54 Sheinbaum: no al injerencismo extranjero; no al amparo como refugio de los potentado12:38 Grupo México, de Germán Larrea, lanza plan agresivo para comprar Banamex16:25 Trump declara a varias ciudades de EU como zonas de guerra19:58 Los espacios deportivos se convierten en imán inmobiliario
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, experto en economía, habló sobre que se intensifica la batalla por Banamex, tras la oferta del Grupo México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la urgencia de reactivar la Ley HOPE/HELP que subsidia la exportación de ropa de Haití a EE. UU. Conversamos con Virgilio Mota del Grupo M sobre los efectos negativos para la zona franca de Dajabón y la economía de ambos países tras vencerse estos incentivos. El empresario Fernando Capellán lidera la gestión para que EE. UU. reanude este mecanismo vital.
En este episodio de El Brieff, exploramos la creación de un grupo de trabajo bilateral entre México y Estados Unidos para combatir el huachicol y otras finanzas ilícitas transfronterizas, así como el lanzamiento de una iniciativa conjunta contra el tráfico ilegal de armas. Además, analizamos el sólido desempeño de la Bolsa Mexicana, que refleja confianza ante datos económicos y expectativas de recortes de tasas. También revisamos el comportamiento de Wall Street, la apreciación del peso mexicano y su contexto, en un programa lleno de información estratégica para ejecutivos y empresarios actualizados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Josep Pedrerol abre el debate sobre los grupos en Champions League, ¿qué equipo tiene el camino más difícil en la justa continental? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ya está aquí la segunda parte de nuestra charla con Iván Quílez. Si en el episodio anterior tratamos cómo dirigir de manera efectiva una Concesión Oficial, en este nuevo capítulo nos adentramos en otro terreno igual de importante (y cada vez más clave): la transformación digital dentro de un grupo de automoción.El Área Digital en el sector automovilístico se ha vuelto una necesidad estratégica. En esta conversación, Iván nos explica cómo vivieron este proceso en Grupo M, donde lideró la creación prácticamente desde cero de un equipo de ventas online y el diseño de una estructura digital integrada para generar, capturar y convertir leads. No solo se trata de limitarse al marketing o a la generación de leads, la digitalización abarca protocolos de atención al cliente, herramientas conectadas, modificar las operaciones y procesos existentes y al mismo tiempo mantener una visión global del negocio.Uno de los puntos clave que abordamos es la diferencia entre la venta de vehículos nuevos (VN) y de ocasión (VO) en el entorno digital. Mientras que el VN tiene estructuras más estables y previsibles, el VO exige una gestión mucho más táctica, con retos como la duplicación de anuncios o la correcta atribución de leads a la fuente que los ha generado.En este contexto, el uso de un CRM eficaz, bien integrado con portales y con los DMS, resulta esencial para tener una visión clara del cliente y optimizar los procesos comerciales. Iván remarca la importancia de basar las decisiones en datos reales y actualizados, para la mejora continua.Si trabajas en el sector de la automoción y quieres entender cómo adaptar tu grupo o concesión a los nuevos modelos digitales, este episodio es de escucha totalmente recomendable.
¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías! Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish". A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish". ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52) En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Escuche a las expertas hablar la introducción a la alimentación intuitiva Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.govEn este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de alimentación intuitiva Relación saludable con la comida Bienestar general Aplicación en la consulta diaria Refiera un paciente a Children's Colorado. childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con la escritora y periodista argentina, Vera Land, coautora del libro “Los Tres, la última canción”. Un texto que narra la historia del grupo de rock más importante de Chile en los noventa y los desacuerdos que acabaron con la disolución de la banda.
Perfilan Corte progresista// Bárcena (Semarnat): Ohuira, Grupo México, Tren MayaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En cuenca de Río Sonora, Grupo México tendrá que remediar contaminación: BárcenaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Recibe el Senado iniciativa para crear Comisión Nacional Antimonopolio Aumento de precio de los metales impulsa ganancias de Grupo México INE desarrolla un modelo de riesgos para evitar dinero irregular en comicios judicialesMás información en nuestro podcast
En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro. La Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.gov ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Episodio 557 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Río Sonora y Grupo México salpican a la UNAM: 50 MDP por trabajos incompletos- Transmisión 6 de marzo de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Episodio 524 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: - Red de exfuncionarios a favor de Grupo México- Transmisión 16 de enero de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Episodio 490 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Grupo México acuerda reparar vías y remediar ambiente en Tren Transístmico- Transmisión 10 de noviembre de 2023 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Episodio __ de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho y José Reyes: -Grupo México extrae 300 mil toneladas de minerales al día- Transmisión 3 de noviembre de 2023 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Inaceptable, Semarnat negocie con Grupo México sin convocar afectados del río Sonora: Martha VelardeEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O acesso à informação tem levado a um aumento no volume de diagnósticos de autismo no Brasil. Mas as políticas públicas e privadas de atenção e inclusão às pessoas no espectro não caminham no mesmo passo. Para falar sobre esse tema, convidamos para o Café com ADM dois dos maiores experts brasileiros: Meca Andrade, diretora do Instituto Método e Henrique Costa Val, diretor da unidade em João Pessoa. Conteúdo patrocinado FIA Conheça o Advanced MBA, modalidade que integra os melhores MBAs em um único programa. Acesse o site da FIA e escolha a trilha de aprendizagem para impulsionar sua carreira https://adm.to/3C3HSkG SEO E VENDAS Descubra o potencial de vendas da sua empresa por meio de tráfego orgânico. Preencha o formulário e peça uma análise com um especialista da Labmídia https://adm.to/4ei6xzq OTIMIZAÇÃO Saiba como a tecnologia pode transformar os resultados da sua empresa. Conheça as soluções da Solfy https://adm.to/4eqoGet VENDAS ONLINE Conheça a forma mais simples e poderosa de vender online. Teste gratuitamente a plataforma Guru e tenha à mão tudo o que você precisa para rodar seu negócio digital https://adm.to/3UyznUZ Sobre os entrevistados Meca Andrade é diretora-chefe clínica e executiva do Grupo Método Intervenção Comportamental. É formada em Psicologia pela PUC de São Paulo e mestre em Análise do Comportamento Aplicada pela Northeastern University. Durante 18 anos trabalhou no New England Center for Children, uma escola especial para crianças com autismo nos Estados Unidos, até retornar ao Brasil. Henrique Costa Val é diretor da unidade de João Pessoal, Paraíba, do Instituto Método. Tem graduação em Psicologia pela PUC de Minas Gerais, especialização em Clínica Analítico-Comportamental pelo Núcleo Paradigma, mestrado em Psicologia Experimental pela PUC São Paulo; e doutorado em Psicologia Experimental pela mesma instituição.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio 117 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Miguel Badillo y Zósimo Camacho: -Grupo México acuerda reparar vías y remediar ambiente en Tren Transístmico- Transmisión 10 de noviembre de 2023 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Episodio 109 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Zósimo Camacho, Miguel Badillo y Nancy Flores: -Crímenes continuados, imputación del gobierno federal contra Grupo México- Transmisión 23 de octubre de 2023 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y hablemos de béisbol: https://chat.whatsapp.com/LtCK9lRJDVaBCo4nK07HJ7 Golden Plays https://www.instagram.com/goldenplaysoficial/ Utiliza el código TOTHESHOW para el 20% de tu primera recarga
Semarnat argumenta no tener competencia para mitigar daños ambientales de Grupo México: Cynthia ArcoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si emplacaste en el 2019 y la terminación es 3 o 4 debes reemplacar en agosto Asamblea Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos solicita al Congreso reconocimiento de sus derechosAlerta Japón sobre próxima ocurrencia de un megaterremotoMás información en nuestro podcast
Grupo México, de Germán Larrea, usufructúa 604 títulos para la explotación minera. Mediante siete filiales, tiene la posesión de territorios en 14 estados de la República. La mayoría, sin permisos vigentes de extracción
Demanda penal contra Grupo México, y exfuncionarios de Conagua, Profepa y Semarnat, documenta crímenes ambientales continuados y corrupción de personas morales y físicas en el derrame del Río Sonora
José Luis Abarca obtiene otro amparoClara Brugada se reúne con Martí BatresMedio millón de hogares en Houston siguen sin luzMás información en nuestro podcast
Now de Invex elige su lado en la batalla, qué impulsa las acciones de la empresa de Larrea, Edmundo Gonzáles y Nicolás Maduro inician el camino electoral, un mexicano lidera el IFC en Brasil y en tiempos de récords… vender.