Podcasts about academia americana

  • 66PODCASTS
  • 96EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about academia americana

Latest podcast episodes about academia americana

Naruhodo
Naruhodo Entrevista #48: Fabiano Moulin

Naruhodo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 89:32


Na série de conversas descontraídas com cientistas, chegou a vez do Médico Neurologista, Mestre e Doutor em Ciências, certificado internacionalmente pela Academia Americana de Medicina do Estilo de Vida, Fabiano Moulin.Só vem!>> OUÇA (89min 32s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*Fabiano Moulin de Moraes é Médico pela Universidade Federal do Espirito Santo (UFES) e Neurologista formado pela Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP/EPM).É Mestre e Doutor e Pós Doutorando em Ciências pela Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP/EPM). Atua como Médico Assistente do Departamento de Neurologia na Universidade Federal de São Paulo (TAE-UNIFESP/EPM).Foi Preceptor Médico da Residência de Neurologia da Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP/EPM).É especialista em Neurologia Cognitiva e do Comportamento, Membro Titular da Academia Brasileira de Neurologia (ABN) e Orientador da Pós Graduação do Departamento de Neurologia da Universidade Federal de São Paulo.É certificado internacionalmente pela Academia Americana de Medicina do Estilo de Vida.Lattes: http://lattes.cnpq.br/4973782522392836*APOIE O NARUHODO!O Altay e eu temos duas mensagens pra você.A primeira é: muito, muito obrigado pela sua audiência. Sem ela, o Naruhodo sequer teria sentido de existir. Você nos ajuda demais não só quando ouve, mas também quando espalha episódios para familiares, amigos - e, por que não?, inimigos.A segunda mensagem é: existe uma outra forma de apoiar o Naruhodo, a ciência e o pensamento científico - apoiando financeiramente o nosso projeto de podcast semanal independente, que só descansa no recesso do fim de ano.Manter o Naruhodo tem custos e despesas: servidores, domínio, pesquisa, produção, edição, atendimento, tempo... Enfim, muitas coisas para cobrir - e, algumas delas, em dólar.A gente sabe que nem todo mundo pode apoiar financeiramente. E tá tudo bem. Tente mandar um episódio para alguém que você conhece e acha que vai gostar.A gente sabe que alguns podem, mas não mensalmente. E tá tudo bem também. Você pode apoiar quando puder e cancelar quando quiser. O apoio mínimo é de 15 reais e pode ser feito pela plataforma ORELO ou pela plataforma APOIA-SE. Para quem está fora do Brasil, temos até a plataforma PATREON.É isso, gente. Estamos enfrentando um momento importante e você pode ajudar a combater o negacionismo e manter a chama da ciência acesa. Então, fica aqui o nosso convite: apóie o Naruhodo como puder.bit.ly/naruhodo-no-orelo

Buscadores de la verdad
UTP377 Robert F. Kennedy Jr. historia de una estafa

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 98:12


Sean bienvenidos a un nuevo Spaces en directo desde Twitter. Esta será una entradilla corta para hablar sobre los orígenes del poder de la familia Kennedy, para ello voy a utilizar un artículo de la web vigilant citizen,ciudadano vigilante, una especie de técnico preocupado pero de USA. Dice así: “Los Kennedy fueron considerados, en su momento, la Familia Real de Estados Unidos: una poderosa dinastía que además era querida y admirada por el público. Sin embargo, la asombrosa "Maldición Kennedy" impactó profundamente a la familia, ya que numerosos miembros perdieron la vida a temprana edad y en extrañas circunstancias. Esta serie de artículos revelará datos menos conocidos sobre los Kennedy y explicará cómo el destino de la familia se relaciona con el gobierno en la sombra que gobierna Estados Unidos. Joseph Patrick Kennedy Sr. fue quien orquestó el ascenso de la familia al poder. Fue una figura destacada del Partido Demócrata y de la comunidad católica irlandesa de Estados Unidos. También fue un exitoso hombre de negocios, pues amasó una fortuna comprando y fusionando varios estudios cinematográficos de Hollywood e importando y distribuyendo bebidas alcohólicas en Estados Unidos después de la Ley Seca. Durante su carrera política, Kennedy se convirtió en un asesor cercano del presidente Franklin D. Roosevelt y fue nombrado presidente inaugural de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En 1938, fue nombrado embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, un prestigioso cargo donde estableció vínculos con la nobleza británica y presenció los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Trató con personas pertenecientes a los "linajes Illuminati" (según la definición de Fritz Springmeier), como los Rothschild, los Astor y los Sassoon. Mantuvo una estrecha relación con el magnate periodístico y figura destacada de los Illuminati, William Randolph Hearst, quien posteriormente contribuyó al despegue de la carrera de JFK. Durante la carrera política de Kennedy Sr., asesoró a Roosevelt, masón de grado 33 y primer Gran Maestro Honorario de la Orden de DeMolay. Roosevelt, quien también fue asesorado por los notables ocultistas Manly P. Hall y Nicholas Roerich, ordenó la colocación del Sello de los Estados Unidos (el símbolo Illuminati de la pirámide con el ojo que todo lo ve) en el billete de dólar. Joe Kennedy Sr. también formó parte de varias órdenes de élite, como los Caballeros de Malta y la Sociedad de Peregrinos, un grupo altamente secreto que incluía entre sus miembros a los Rockefeller, los Vanderbilt, JP Morgan, miembros de la realeza británica, varios líderes de la Sociedad Skull and Bones, masones, Caballeros Templarios y presidentes de la Reserva Federal, así como ejecutivos de importantes empresas y medios de comunicación. De hecho, la Sociedad de Peregrinos es probablemente el grupo de élite más influyente que existe. En 1944, Kathleen, hija de Joe Kennedy, se casó con William Cavendish, duque de Devonshire (un cargo muy prestigioso dentro de la nobleza británica). El duque de Devonshire era Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el órgano rector de la mayoría de los masones en Inglaterra, Gales, Estados Unidos y la Commonwealth. Tras el fallecimiento prematuro de su hija, Joseph Kennedy declaró: Si Kathleen y su esposo vivieran, yo sería el padre de la duquesa de Devonshire (primera dama de compañía de la reina) y el suegro del líder de todos los masones del mundo. Por lo tanto, Joseph Kennedy estaba muy bien conectado con la élite oculta y los linajes Illuminati de Estados Unidos y Gran Bretaña. Si bien albergaba la esperanza de convertirse en candidato presidencial, su oportunidad se cerró cuando, ante la amenaza de una invasión nazi, declaró que «la democracia en Gran Bretaña ha terminado», añadiendo que «la batalla por Gran Bretaña no se trata de democracia, eso son puras tonterías». A puerta cerrada, Kennedy también fue descubierto simpatizando con Hitler y el movimiento nazi. También se le citó profiriendo diversas declaraciones antisemitas en conversaciones con los Astor. Consciente de que la indignación que causaba le impediría llegar a la presidencia, Kennedy padre actuó entre bastidores y se concentró en «colocar» a sus hijos en puestos de poder. Tenía la riqueza y, aún más importante, los contactos con la élite necesarios para que sus planes se hicieran realidad.” Robert F. Kennedy Jr., nacido el 17 de enero de 1954 en Washington D.C., es un abogado, activista ambiental y figura pública estadounidense, y su reciente papel como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) desde febrero de 2025, lo que ha generado controversia, especialmente por sus políticas sobre vacunas. Conocido por ser parte de la influyente familia Kennedy. Hijo de Robert F. Kennedy, exfiscal general y senador, y sobrino del presidente John F. Kennedy, ha forjado su propio camino, centrándose principalmente en el activismo ambiental y, más recientemente, en posturas controvertidas sobre la salud pública. Como presidente de la Waterkeeper Alliance (Alianza para la protección del agua), una organización dedicada a la protección de los recursos hídricos, Kennedy ha liderado esfuerzos para combatir la contaminación y promover esa palabreja tan manida por los de la agenda 2030, la sostenibilidad, ganándose reconocimiento por su trabajo en defensa del medio ambiente. Su trayectoria como abogado ambientalista incluye casos destacados contra grandes corporaciones por daños ecológicos, aunque si rascamos un poco vemos que la asociación Riverkeeper, la organización fundadora del movimiento fue la que logro la recuperación del rio Hudson por mas de mil millones de dólares. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. Los otros litigios han sido muy mediáticos pero en realidad hablamos de poco dinero y poca afectación para las multinacionales que contaminan el planeta de verdad. Kennedy comenzó su carrera profesional como asistente de distrito en Manhattan y, en la década de 1980, se unió a organizaciones como Riverkeeper y el Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), enfocándose en la protección ambiental. En 1986, se convirtió en profesor adjunto de derecho ambiental en la Universidad Pace y, en 1987, fundó la Clínica de Litigios Ambientales de Pace. En 1999, fundó Waterkeeper Alliance, de la cual fue presidente durante 21 años, liderando esfuerzos globales para proteger los recursos hídricos. Su trabajo incluyó demandas exitosas contra municipios y corporaciones por violaciones de la Ley del Agua Limpia, consolidándolo como una voz prominente en la defensa del medio ambiente. Recibió reconocimientos como "Héroe del Planeta" de la revista TIME y el Premio Sartisky a la Paz, reflejando su impacto en este ámbito. Nosotros sabemos que Roma no premia a traidores, ergo, el no ha traicionado a Roma. Su carrera inicial se centró en la conservación de ecosistemas y la lucha contra la contaminación, especialmente en el impacto de estas en la salud humana. En 2014, co-fundó Children's Health Defense, una organización dedicada a abordar el aumento de condiciones crónicas infantiles, como el autismo, lo que marcó su transición hacia temas de salud pública. Children’s Health Defense (CHD), fundada por Robert F. Kennedy Jr., mantiene una postura crítica hacia la vacuna triple vírica (MMR, contra sarampión, paperas y rubéola), centrada en cuestionar su seguridad, eficacia y obligatoriedad. Esta afirmación se basa en el estudio de Andrew Wakefield de 1998, que relacionaba la MMR con el autismo. Dicho estudio fue retractado por supuestos fraudes científicos aunque si investigamos veremos que se trata de una argucia legal. A través de su sitio web, redes sociales y documentales como Vaxxed (coproducido por CHD), la organización difunde mensajes que cuestionan la MMR, alegando que los riesgos no se divulgan adecuadamente. Esta organización y sus posturas han sido criticadas por promover teorías conspirativas, como la idea de que la enfermedad de Lyme es un arma biológica, una afirmación que revivió en una audiencia del Senado el 5 de febrero de 2025. En los últimos años, Kennedy se ha posicionado como un crítico vocal de las políticas de vacunación, cuestionando el consenso científico y promoviendo escepticismo hacia las vacunas. Esto ha generado una polarización significativa, con seguidores que ven en él un defensor de la libertad individual y críticos que lo acusan de difundir desinformación. Sus libros, como “Timerosal: Que hable la ciencia” (2014), reflejan su enfoque en los supuestos riesgos de los conservantes en vacunas. Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. En unas recientes declaraciones dijo sobre las vacunas covid que “no superan los beneficios supuestos”, además de mencionar la “falta de datos de alta calidad que demuestren la seguridad de las vacunas de ARNm durante el embarazo” y la incertidumbre en cuanto a los beneficios para las madres gestantes y sus bebés”. Pero como podemos ver en la web del CDC, Notas del calendario de vacunación infantil, se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses contra una enfermedad imaginaria como es el covid, con vacunas que se ha visto que presentan muchas reacciones adversas. Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. La administración bajo el mandato de Kennedy ha dicho que «todas las nuevas vacunas se someterán a pruebas de seguridad en ensayos controlados con placebo antes de su autorización», sin embargo la FDA acaba de aprobar una nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo. Los estudios con placebo empezarían a finales de este año y concluirían en 2027, pero la vacuna mNexspike de baja dosis ya esta en el mercado para personas de 65 años o mas o entre los 12 y 64 con al menos uno o más factores de riesgo subyacentes. Es más, Kennedy está permitiendo que siga la investigación para encontrar vacunas a la carta. Al respecto dijo: ”Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por vacunas genéticamente personalizadas que sean seguras y eficaces para todos”. Leemos en una nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo lo siguiente: “Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr.” Nos están hablando no solo del covid, si no de la gripe aviar y el virus MERS… En abril de 2024, Kennedy lanzó una campaña para la nominación presidencial del Partido Demócrata, pero en octubre de ese año anunció que correría como independiente, rompiendo con el partido al que su familia ha estado históricamente vinculada. Su campaña se centró en temas como la libertad individual, la transparencia gubernamental y la reforma del sistema de salud, pero enfrentó desafíos en términos de apoyo y cobertura mediática. El 23 de agosto de 2024, suspendió su campaña y respaldó a Donald Trump en un mitin en Arizona, con la intención de mantener su presencia en la boleta en estados no competitivos. Este movimiento fue visto como una estrategia para influir en la política nacional, especialmente en temas de salud. El 14 de noviembre de 2024, Donald Trump lo nominó para el cargo de Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), un puesto que asumió el 13 de febrero de 2025, tras una confirmación ajustada en el Senado con un voto de 52 a 48, donde Mitch McConnell fue el único republicano en votar en contra. Este nombramiento marcó un hito, ya que Kennedy se convirtió en el primer candidato presidencial independiente en ocupar un puesto de gabinete después de postularse para la presidencia. Su confirmación enfrentó oposición, con más de 17,000 médicos firmando una carta en enero de 2025 instando al Senado a rechazar su nominación, reflejando las preocupaciones sobre sus posturas en salud pública. Robert F. Kennedy Jr., al asumir el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), poseía una cartera de inversión considerable que incluía acciones en empresas que, en teoría, debería regular en su rol. Según una carta de información presentada el 21 de enero de 2025, a pocos días de asumir su cargo, ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos, RFK Jr. se comprometió a desinvertir en varias compañías, incluidas las biotecnológicas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics, en un plazo de 90 días si era confirmado para el puesto. El invertía en empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly mientras advertía de los riesgos de esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens, en lo que consideramos una acción hipócrita. Un documento separado detalla un extenso listado de relaciones económicas, que incluye inversiones en empresas destacadas como Amazon, Apple, Vanguard, Citibank, Deutsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, entre otras, evidenciando la magnitud de su portafolio. Desde su toma de posesión, Kennedy ha implementado una serie de políticas controvertidas. El 13 de febrero de 2025, firmó la Orden Ejecutiva 14211, creando la Comisión "Make America Healthy Again" (MAHA), que preside, con el objetivo de investigar las enfermedades crónicas infantiles y evaluar las amenazas de los medicamentos con receta. El 22 de mayo de 2025, lanzó el informe MAHA, que posteriormente fue criticado por contener citas a estudios inexistentes, con la Casa Blanca atribuyendo los errores a problemas de formato. El 29 de mayo de 2025, se informó que su equipo agregó nuevos errores al informe, empeorando la situación. Otras acciones incluyen el despido de aproximadamente 5,200 trabajadores federales de salud recién contratados de agencias como los CDC y el NIH el 14 de febrero de 2025, y la eliminación de la mayoría del personal del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional en abril de 2025, cancelando programas como las aprobaciones de equipos de seguridad para el lugar de trabajo y la investigación sobre la salud de los bomberos. El 9 de junio de 2025, removió a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC y los reemplazó con nuevos miembros, una decisión que generó críticas por potenciales conflictos de interés. El 20 de febrero de 2025, instruyó a los CDC a suspender las campañas publicitarias de vacunación contra la gripe durante una temporada de influenza severa, enfocándose en el "consentimiento informado". Durante un brote de sarampión en el suroeste de los Estados Unidos en 2025, que reportó 146 casos, 20 hospitalizaciones y 1 muerte en Texas a finales de febrero, Kennedy hizo comentarios públicos el 26 de febrero de 2025, afirmando falsamente que hubo dos muertes y cuatro brotes ese año (16 en 2024), y sugirió que la cuarentena fue la principal razón de las hospitalizaciones, lo cual fue refutado. Promovió tratamientos marginales como el aceite de hígado de bacalao y la vitamina A, y escribió un artículo de opinión en Fox News el 2 de marzo de 2025, calificando a las vacunas de "elección personal" y recomendando vitaminas, lo que llevó a informes de toxicidad por vitamina A en niños infectados. El 28 de marzo de 2025, enfrentó más críticas por promover tratamientos no convencionales, como vitaminas, lo que generó alarma entre los profesionales de la salud. El 25 de marzo de 2025, su desinformación llevó a la renuncia del principal encargado de la comunicación de salud pública de los CDC, y el 3 de marzo de 2025, el principal portavoz de HHS también renunció, citando "desinformación y mentiras". El 28 de marzo de 2025, el principal oficial de vacunas de la FDA también renunció por razones similares. En julio de 2025, Kennedy enfrenta demandas legales significativas. El 7 de julio de 2025, la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Americana de Salud Pública y otras organizaciones médicas demandaron a HHS y a Kennedy por cambios unilaterales en las recomendaciones de vacunas, específicamente por eliminar las recomendaciones de vacunas contra el COVID-19, argumentando que estas acciones son ilegales. Estas demandas reflejan la creciente oposición de la comunidad médica a sus políticas. Además, el 25 de junio de 2025, acusó a Gavi, una agencia global de vacunas, de ignorar la ciencia en la inmunización de niños, una afirmación que ha sido controvertida y criticada por expertos. Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, (lanzada en mayo de 2020, bajo la administración de Donald Trump, con el objetivo de acelerar el desarrollo, la producción y la distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos para la COVID-19), calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. Las acciones de Kennedy como Secretario de HHS han generado un debate intenso sobre el equilibrio entre la libertad individual y la responsabilidad pública en salud. Su promoción de la iniciativa MAHA, incluyendo giras por estados como Oklahoma y Louisiana en julio de 2025, busca revolucionar el sistema de salud, pero muchos lo ven como una fuente de temor por su enfoque en teorías marginales y su rechazo al consenso científico. Su legado como activista ambiental sigue siendo notable, como dijimos fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. Robert F. Kennedy Jr durante “la Marcha Popular por el Clima” en Nueva York que se llevó a cabo el domingo 21 de septiembre de 2014 dijo: “que es lamentable que no existan leyes para reducir el escepticismo sobre el cambio climático entre los legisladores” y “"Ojalá existiera una ley que los castigara”. ¿No tiene ojos en la cara el señor Kennedy para ver que la geoingeneria está detrás del supuesto cambio climático? El ayuntamiento de Adeje, en la isla de Tenerife, le pago una visita para hablar sobre el cambio climático. Un ayuntamiento de un pueblo de 50.000 habitantes trae a una superestrella como el señor Kennedy para que les cuente una milonga que solo han visto unas 100 personas en Youtube. Les pondremos la charla en la descripción del podcast. Y es que hay mucho dinero para este tipo de campañas que en realidad promueven la Agenda 2030 al igual que otras supuestas luchas como la libertad sexual. RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. Es una marioneta mas del poder al igual que lo fue su tio o cualquier otro miembro de la familia Kennedy. El New York Post lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, en un largo y documentado artículo publicado en diciembre de 2023. No solo muestra una fotografía de RFK Jr. y su amante durante una fiesta que ofreció Epstein en 1994 si no que recoge declaraciones del propio Kennedy reconociendo que viajo por lo menos dos veces en el avión del pederasta en compañía de niños. Su amante por aquel entonces que luego terminaría siendo su esposa, Mary Richardson Kennedy, se suicidó en 2012 dos años después de divorciarse de Kennedy. Por aquel entonces estaban empezando a salir a la luz los escándalos de Epstein. En el New York Post podemos leer: “Kennedy era tan cercano a Epstein que el multimillonario tenía una larga entrada para “Kennedy, Bobby y Mary” en su “pequeña libreta negra”, que incluía contactos de personas de la alta sociedad y políticos, así como de las jóvenes a las que agredió sexualmente.” Christina Oxenberg miembro de la depuesta familia real serbia (el príncipe Andrés de Gran Bretaña es primo segundo), es una vieja amiga de la familia Kennedy y escribió un libro en 2021 donde habla de esa relación: “Esos viajes tuvieron lugar hace aproximadamente 30 años, mucho antes de que la conducta criminal del Sr. Epstein fuera de conocimiento público”. “En junio de 1989, el magnate de la prensa británica Robert Maxwell organizó una fiesta en el Lady Ghislaine, a orillas del Potomac, en Washington, D. C. Entre los invitados se encontraban el reverendo Jesse Jackson, exsecretario de Defensa, el director de la CIA y dos Kennedy.” Robert Maxwell era el padre de la compinche de Epstein, la supuesta madame, que atraía y manejaba a las chicas jóvenes con las que Epstein chantajeaba a la flor y nata mundial. Una Doctora que huyó a México estuvo denunciando a este particular Kennedy de que le estaba enviando acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto durante la plandemia, antes de ingresar como miembro del "gobierno" actual de USA. Por supuesto este tipo de noticias son tildadas de bulo por las agencias verificadoras. Pero conozcamos un poco de dónde vienen estas agencias. Y es que la CIA, las agencia de verificación y los Kennedy son como uña y carne como se puede ver en documentos desclasificados de la propia CIA. Desde 1985 la CIA planeó como introducir sus ideas en el público. Para ello se infiltró junto al FBI en varias universidades como la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Desde allí se empezaron a crear las primeras agencias de fact checking como Crosscheck y otras bajo agencias como First Draft...agencia cuya supervisión recae en la propia CIA. Para Maldita.es la verdad brota de estas fuentes. Como os digo la propia CIA dio una conferencia en 1987 para dejar claro que las mentes más privilegiadas debían compartir pupitre con algunos de sus agentes. Esto es ya es duro de por si...pero aún no es nada para lo que esconden estas agencias de verificación. Una pequeña búsqueda os arrojará quién está detrás de la financiación de las principales. Incluyendo las españolas maldito bulo y otras. Las Fundaciones Avina y Ashoka son sus principales garantes. Nuestros amigos de Desmontando a Babylon nos lo contaron en varias ocasiones como en BdlV - dab radio temporada 7.0 Episodio 03 No somos m ashokas Clara Jiménez Cruz, la cofundadora y CEO de Maldito Bulo fue elegida Ashoka Fellow (una changemaker) en 2019. ¿Qué es eso de Ashoka y de que va ese tema de los changemakers, los hacedores del cambio o emprendedores sociales? Básicamente hablamos de unas cuantas familias poderosas, entre ellas la suiza Schmidheiny y la belga Emsens y De Cartier, todas ellas propietarias de las multinacionales que explotaron el amianto, creando y financiando estas agencias de verificación con la complicidad, como no, de los Estados Unidos. Así que ya veis, las multinacionales que contaminaron con amianto todo el mundo occidental y que han provocado cientos de miles de muertes por cáncer están detrás de las agencias que verifican si la información es real. De esto no oiréis hablar nunca al flamante RFK Jr. Estamos ante un político que habla sin dejar clara su postura en muchos puntos importantes, por ejemplo, durante su comparecencia en la audiencia del 29 de enero de 2025 para considerar su nominación como Secretario de Salud y Servicios Humanos le hicieron esta pregunta sobre la IA: “La inteligencia artificial está transformando la investigación, el desarrollo y la prestación de servicios sanitarios. Tiene el potencial de mejorar la atención al paciente, los resultados sanitarios y la eficiencia. La IA también podría ser utilizada por los pagadores para limitar el acceso de los pacientes y crear obstáculos adicionales. ¿Qué papel cree que desempeñará el HHS en la gobernanza de esta tecnología transformadora?" Y esta fue su respuesta: “La inteligencia artificial tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la forma en que se prestan los servicios sanitarios y los servicios humanos. Teniendo esto en cuenta, es posible que sea necesario considerar nuevas políticas y enfoques en toda la industria y el gobierno. El HHS puede apoyar mejor a los pacientes ofreciendo un entorno regulatorio claro y estable, cuando sea apropiado, con respecto a la seguridad, la eficacia y la transparencia, al tiempo que crea un amplio espacio para que el sector privado innove y amplíe la competitividad de Estados Unidos.” Le preguntaron sobre la transparencia. “Sr. Kennedy, la primera administración Trump tomó medidas importantes para mejorar la transparencia en la atención médica. Los programas y requisitos de transparencia en la atención médica, si se amplían, podrían ofrecer una oportunidad única para ayudar de manera significativa a reducir los costos de la atención médica y mejorar la calidad de los resultados. Si se confirma su nombramiento, ¿seguirá apoyando estos esfuerzos mediante la implementación de programas piloto de transparencia adicionales y políticas del HHS para ampliar aún más el trabajo que el gobierno federal ya ha comenzado en materia de transparencia?” Respuesta: R: “Si se confirma mi nombramiento, me comprometo a instaurar la transparencia en todos los programas y actividades del HHS, para que los estadounidenses puedan recuperar la confianza en el sistema sanitario. Además, espero con interés trabajar con el Congreso para presentar reformas legislativas que proporcionen a los estadounidenses una transparencia sin precedentes en su sistema sanitario.” Le preguntaron por la pandemia de Covid y se limito a contestar como lo haría un político. “La pandemia de COVID-19 puso de relieve el papel fundamental de la telesalud, que permite a los pacientes mantenerse en contacto con sus equipos de atención médica mientras permanecen seguros en sus hogares. Pero más allá de la pandemia, la telesalud sigue ofreciendo esperanza e innovación, desde el apoyo a los servicios de salud mental hasta la gestión de enfermedades crónicas, la mejora de la atención materna e incluso la solución de la escasez de personal en el sector sanitario. Presenté la Ley de Modernización de la Telesalud, un proyecto de ley bipartidista para hacer permanentes las flexibilidades de telesalud promulgadas durante la pandemia de COVID-19, con el fin de garantizar la cobertura continua y el acceso a la atención médica para los estadounidenses. Si se confirma, ¿cómo planea el HHS trabajar con el Congreso para garantizar que millones de beneficiarios de Medicare no pierdan el acceso a los servicios de telesalud y caigan abruptamente en el «precipicio de la telesalud»?” Respuesta: “La telesalud es una herramienta importante para proporcionar acceso a una gama de servicios de atención médica cruciales, especialmente para quienes viven en zonas rurales y en áreas con escasez de proveedores. Si se confirma mi nombramiento, espero trabajar con el Congreso para garantizar que los modos innovadores de prestación de atención médica, como la telesalud, maximicen la calidad y el acceso a la atención para los beneficiarios de Medicare.” Y es que durante el Covid se gano mucho dinero sometiendo a la población a medidas tan absurdas como usar un bozal que no servia para nada. Tenemos un escándalo en España que relaciona a la oficina de la Fundación Human Rights que dirige Kennedy con este tema de las mascarillas. El hijo de Nati Abascal se compró entre otras cosas un yate de 13 metros de eslora con sus comisiones. Encima bautizó a la embarcación como Feria en honor al titulo nobiliario que ostenta la familia, el del famoso pederasta Duque de Feria. Fue la presidenta de la universidad americana CIS, María Díaz de la Cebosa que es a la vez la persona que lleva en España la fundación Human Rights que preside Kennedy la que le facilitó al imputado Luis Medina el teléfono de Carlos Martínez-Almeida, el primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Los dos empresarios imputados se llevaron 6 millones de euros de un contrato para la compra de material sanitario. El hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid, todo quedo en agua de borrajas. Le preguntan sobre el SIDA y responde esto: “El presupuesto anual del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas impulsa investigaciones fundamentales; entre los ejemplos se incluyen el desarrollo exitoso de nuevas vacunas contra el VRS, un fármaco aprobado por la FDA que retrasa la aparición de la diabetes tipo 1, una vacuna de ARNm contra el VIH y mucho más. Explique por qué planea detener este trabajo y a quién beneficiará.” Respuesta: “Si se confirma mi nombramiento, espero evaluar todas las agencias y programas para asegurarme de que están cumpliendo la misión de devolver la salud a los estadounidenses.” Las agencias de verificación son un invento, como hemos visto antes, de las grandes multinacionales y estas mismas empresas siguen trabajando sin cortapisas bajo la administración de este supuesto antivacunas que no lo es tal. Estas agencias no nos contaran la verdad jamas y no hablaran de la relación de este Kennedy con los grupos antivacunas que promocionan en verdad la Agenda 2030 y la Nueva era. Ni de esto ni de la La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar. Yo no me fiaría mucho de una familia que es capaz de realizarle una lobotomía a una pobre joven con problemas derivados de su nacimiento. En el parto no pudo respirar por no dejar que saliera de forma natural esperando casi dos horas por un médico que no llegaba. Una criada mantuvo las piernas cerradas de la madre… Hablamos de una joven con pequeños trastornos de aprendizaje que llegó a socializar con la realeza británica. Fue expulsada de Inglaterra por las declaraciones de su padre que afirmaba “que Reino Unido no podía ganar la guerra y que la democracia había terminado”. Regreso a USA y al final fue recluida en un convento...era incontrolable y una Kennedy incontrolable es un problema de estado. En un articulo de BBC news leemos: “Encerrada en un convento, se volvió desafiante a las restricciones. Las monjas no pudieron controlarla. "Muchas noches", recordó la prima de Rosemary, Ann Gargan, "la escuela llamaba a decir que había desaparecido y la encontraban vagando por las calles a las 2 a.m.". Pronto se supo que Rosemary se estaba escapando, según un compañero paciente que compartió muchos años del confinamiento posterior de Rosemary, para ir a tabernas y encontrarse con hombres en busca de atención, consuelo y sexo, escribió Elizabeth Koehler-Pentacoff en The Missing Kennedy.” Su padre tenía aspiraciones políticas para sus hijos y Rosemary era un peligro así que decidió someterla a una lobotomía con solo 23 años. Seguimos leyendo en BBC news: “Tras perforar agujeros en el cráneo de Rosemary, Freeman insertó un cuchillo y comenzó a cortar los lóbulos frontales de su cerebro. Atada a la mesa, ella estaba despierta y aterrorizada durante el procedimiento. De repente, se quedó en silencio y cayó en la inconsciencia. La operación había sido un catastrófico fracaso. Rosemary quedó sin poder caminar ni hablar. Incluso después de años de terapia, no podía pronunciar más que unas pocas palabras y nunca recuperó completamente el uso de sus extremidades.” Murió en 2005, a los 86 años tras pasar 63 largos años aislada, recluida en centros de internamiento privados sin recibir visitas. Si son capaces de hacer eso con uno de los suyos, que no serán capaces de hacer con un extraño. A continuación se presenta una lista de los principales eventos considerados parte de la «Maldición Kennedy». Si bien es improbable que todos estos eventos fueran resultado de una conspiración contra la familia, es difícil ignorar el fuerte patrón de sincronicidad, también conocido como «coincidencias significativas», asociado con los Kennedy. 1941—Se creía a menudo que Rosemary Kennedy padecía problemas mentales. Algunas fuentes afirmaban que padecía enfermedades mentales, como depresión y esquizofrenia. Debido a sus cambios de humor cada vez más violentos y severos, su padre, Joe Sr., organizó en secreto que se sometiera a una lobotomía. La lobotomía, en cambio, deterioró aún más sus capacidades cognitivas y, como resultado, Rosemary permaneció internada hasta su fallecimiento en 2005. 12 de agosto de 1944—Joseph P. Kennedy, Jr. murió cuando su avión explotó sobre East Suffolk, Inglaterra, como parte del Proyecto Anvil. 13 de mayo de 1948—Kathleen Cavendish, marquesa de Hartington, murió en un accidente aéreo en Francia. 23 de agosto de 1956: Jacqueline Bouvier Kennedy dio a luz a una hija muerta, Arabella. (Aunque está enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington junto a sus padres con una placa que dice "Hija", sus padres tenían la intención de llamarla Arabella). 9 de agosto de 1963—Patrick Bouvier Kennedy murió dos días después de su nacimiento prematuro. 22 de noviembre de 1963—El presidente estadounidense John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Lee Harvey Oswald fue acusado del crimen, pero Jack Ruby lo mató a tiros dos días después, antes de que pudiera celebrarse el juicio. El FBI y la Comisión Warren concluyeron oficialmente que Oswald fue el único asesino. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre Asesinatos (HSCA) concluyó que dichas investigaciones presentaban graves deficiencias y que Kennedy probablemente fue asesinado como resultado de una conspiración. 19 de junio de 1964—El senador estadounidense Edward M. “Ted” Kennedy sufrió un accidente aéreo en el que fallecieron uno de sus asesores y el piloto. Fue rescatado de los restos por su colega senador Birch E. Bayh II y pasó semanas hospitalizado recuperándose de una fractura de espalda, un pulmón perforado, costillas rotas y una hemorragia interna. 5 de junio de 1968—El senador estadounidense Robert F. Kennedy fue asesinado por Sirhan Bishara Sirhan en Los Ángeles, inmediatamente después de su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California. Sirhan fue declarado culpable del asesinato de Kennedy y cumple cadena perpetua en el Centro Correccional Richard J. Donovan. 18 de julio de 1969—En el incidente de Chappaquiddick, Ted Kennedy se cayó accidentalmente de un puente en la isla de Chappaquiddick, atrapando fatalmente a su pasajera, Mary Jo Kopechne, en su interior. En su declaración televisada del 25 de julio, Kennedy afirmó que la noche del incidente se preguntó si realmente pesaba una terrible maldición sobre todos los Kennedy. 13 de agosto de 1973—Joseph P. Kennedy II era el conductor de un automóvil que se estrelló y dejó a su pasajera, Pam Kelley, paralizada. 25 de abril de 1984—David Anthony Kennedy murió de una sobredosis de cocaína y Demerol en una habitación de hotel de Palm Beach, Florida. 31 de diciembre de 1997—Michael LeMoyne Kennedy falleció en un accidente de esquí en Aspen, Colorado . Kennedy era sospechoso de estupro tras mantener una relación de tres años con una niñera de 14 años. 16 de julio de 1999—John F. Kennedy, Jr. falleció cuando la avioneta Piper Saratoga que pilotaba se estrelló en el océano Atlántico frente a la costa de Martha's Vineyard debido a un error del piloto. Su esposa y su cuñada también fallecieron. – Wikipedia, “La maldición de Kennedy” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte I) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte II) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-ii/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de élite diezmada (Parte III) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-iii/ Moderna consigue aprobación de la FDA para mNexspike, su vacuna COVID de baja dosis con acceso limitado https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/06/01/moderna-consigue-aprobacion-de-la-fda-para-mnexspike-su-vacuna-covid-de-baja-dosis-con-acceso-limitado/ Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. Se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses. https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/child-adolescent-notes.html#note-covid-19 Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929 FDA aprueba nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo https://cienciaysaludnatural.com/fda-aprueba-nueva-inyeccion-de-moderna-sin-ensayo-controlado/ PowerPoint de Children's Health Defense "El público exige una vacuna Covid-19 segura". "Lo que muchos quieren realmente es un programa de vacunas seguras para todos, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂 𝗮𝗻𝗱 𝗺𝗲, 𝗳𝗼𝗿 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂𝗿 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻." "Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮𝗹𝗹𝘆 "𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗲𝗱" 𝗶𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝘇𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 que sean seguras y eficaces para todos" Fuente de las diapositivas (13 y 54): https://childrenshealthdefense.org/protecting-our-future/covid-vaccine-safety-concerns/ Nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo. Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr. https://www.hhs.gov/press-room/hhs-nih-announces-generation-gold-standard.html Noticia de 11 de abril de 2025. La FDA aprueba vacuna de ARN mensajero contra la "gripe aviar". La FDA concedió la designación de vía rápida a una vacuna candidata de ARNm autoamplificante (ARCT-2304) para inmunización activa con el fin de proteger contra el subtipo H5N1 de la gripe A, también conocida como gripe aviar. La designación responde a la necesidad no cubierta de prevención del subtipo H5N1, que sigue siendo un riesgo sanitario mundial, y en noviembre de 2024 se inició un ensayo de fase 1 (NCT06602531) de la vacuna. https://www.drugtopics.com/view/fda-grants-fast-track-designation-for-potential-bird-flu-vaccine Robert Kennedy Jr invirtió en varias empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly por un lado, mientras advertía de los riesgos esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens por el otro. Dejo de participar en dichas empresas por los conflictos políticos que suponía su cargo sanitario en la Administración Trump no por conflictos éticos por su discurso contradictorio en Children's Health Defense. https://www.fiercebiotech.com/biotech/rfk-jr-will-divest-interests-crispr-tx-dragonfly-if-hhs-role-confirmed-letter Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. https://youtube.com/watch?v=KG5zckBejK0&t=26s Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. https://m.youtube.com/watch?v=xxOhOAXfjZw Robert F. Kennedy Jr: Los negacionistas del cambio climático deben ser castigados por ley Septiembre de 2014 https://www.al.com/news/2014/09/robert_f_kennedy_jr_climate-ch.html Robert Kennedy Jr presidió Waterkeeper, grupo ambientalista que acabó fusionándose con RiverKepper de la que también fue abogado. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. https://es.waterkeeper.org/revistas/volumen-14-n%C3%BAmero-2/deja-que-nuestros-r%C3%ADos-corran-libres/ Robert Kennedy Jr fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. https://en.wikipedia.org/wiki/The_Riverkeepers Robert Kennedy es un activista climático. Conferencia en español y en Adeje, Tenerife https://www.youtube.com/watch?v=GzW2APdiMJs RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. https://youtu.be/66DspDO3Oyo Una Doctora que huyó a Mexico estuvo denunciando a este particular Kennedy de que este tipo le estaba enviando Acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto en etapa de plandemia, antes de ingresar como miembro del "Robierno" actual de Usa. se lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, presuntamente señor juez, como diría Ramón. https://nypost.com/2023/12/08/news/pictured-robert-f-kennedy-jr-and-jeffrey-epstein/ Robert F. Kennedy Jr. retirará sus inversiones en dos biotecnológicas si es confirmado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Como secretario de Sanidad, RFK Jr. dijo que desinvertiría en varias empresas -incluidas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics- en un plazo de 90 días, según una carta de información presentada el 21 de enero ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos. Otras empresas de la lista son Amazon y Apple. La carta que se refiere es esta: https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/F3C8425ED335BB5685258C1A00565D57/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20finalEA.pdf Y este es el documento separado donde declara un listado de relaciones económicas. Llama la atención los nombres de Vanguard, City Bank, Deustsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, etc https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/A56222F259495B0D85258C1A00565073/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20final278.pdf La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar https://x.com/tecn_preocupado/status/1299723370892857344 La CIA en la escuela de gobierno Kennedy de Harvard https://x.com/tecn_preocupado/status/1781965457458712761 Audiencia para considerar la nominación de Robert F. Kennedy, Jr., de California, como Secretario de Salud y Servicios Humanos https://www.finance.senate.gov/hearings/hearingto-consider-the-nomination-of-robert-f-kennedy-jr-of-california-to-be-secretary-of-health-and-human-services María Díaz de la Cebosa, el supuesto 'enlace' entre Luis Medina y el primo de Almeida, admite que les puso en contacto https://cadenaser.com/2022/05/09/declara-maria-diaz-de-la-cebosa-el-supuesto-enlace-entre-luis-medina-y-el-primo-del-almeida-en-el-caso-mascarillas/ El yate que compró el hijo de Naty Abascal con la comisión de las mascarillas para Madrid https://www.elindependiente.com/espana/2022/04/06/el-yate-que-compro-el-hijo-de-naty-abascal-con-la-comision-de-las-mascarillas-para-madrid/ "Caso mascarillas": el hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid https://www.larazon.es/madrid/caso-mascarillas-hijo-naty-abascal-exsocio-absueltos-estafar-ayuntamiento-madrid_2025031967da93fc6e9585000103b2e5.html Diagrama falsa disidencia anti vacunas https://t.me/MiVidaMiOxigeno/13790 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo El Último de la Fila - Lejos de las leyes de los hombres (Versión 2023) https://www.youtube.com/watch?v=_tkV4PmfJx4

covid-19 united states ceo amazon time california texas children donald trump hollywood disney apple washington pr mexico colorado arizona washington dc sin nos bbc harvard fbi oklahoma desde manhattan louisiana pero espa estamos lgbt tambi madrid adem adolf hitler cia durante bones babylon wikipedia estados unidos sr esto nuevo fox news cdc historia fda roma john f kennedy nuestro pace jos muchas dice human rights ram spaces tenemos ia mundial aunque warner bros atl epstein medicare tras caso nuestros salud sus americana freeman vineyard moderna francia nosotros seguimos fue commonwealth malta arlington paz illuminati powerpoint otras inglaterra algunas nueva york jp morgan casablanca lyme vanderbilt fundaci new york post asociaci whoopi goldberg seguridad ley hijo franklin delano roosevelt modelo roosevelt pronto sars cov reino unido llama escuela robert f kennedy jr nih valores vanguard kevin bacon comit regreso almeida planeta orden nota mitch mcconnell ong congreso incluso clima consejo al gore sociedad conductor defensa campa fuente versi comisi rockefeller deutsche bank senado conferencia notas consciente administraci michael bloomberg palm beach oswald bolsa debido creaci esos maha rothschild tenerife operaci segunda guerra mundial feria ojal dicho ambas oficina hija citibank derechos humanos respuesta muri hhs punt laia cis sida duque robert f kennedy instituto nacional potomac dragonfly eacute sanidad vih secretario ashoka enlaces lee harvey oswald teniendo representantes gales asesor ayuntamiento robert kennedy conocido mers encima estafa arn acoso gavi parte iii dejo vaxxed mmr salud p first draft gran breta caballeros valero h5n1 jesse jackson explique sello conspiraciones astor recibi robert kennedy jr ted kennedy desorden manzana leemos alergias preocupado independientemente peregrinos chd joe kennedy ignora carlos mart maldici desmontando trat warp speed presiden raimundo cazador pediatr william randolph hearst jack ruby devonshire chappaquiddick tecnico luis mart reserva federal incluyendo partido dem andrew wakefield robert maxwell el fbi modernizaci bpl ashoka fellow ley seca sassoon gran maestro gubernamental health defense acip vrs crosscheck riverkeeper familia real manly p crowfunding joseph kennedy rosemary kennedy luis medina mary jo kopechne inmunizaci sirhan waterkeeper alliance live earth academia americana mers cov crispr therapeutics joseph p kennedy arnm waterkeeper demolay nicholas roerich adeje demerol fritz springmeier servicios humanos institutos nacionales salud ocupacional arct
Uno TV Noticias
Los adolescentes que se desvelan son más propensos a actuar impulsivamente

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 0:58


Los adolescentes que prefieren dormir y despertarse más tarde son más impulsivos que los adolescentes “madrugadores”, informan los investigadores en la próxima reunión anual de la Academia Americana de Medicina del Sueño (American Academy of Sleep Medicine, AASM).

BBVA Aprendemos Juntos
Álvaro Pascual Leone: ¿Para qué necesitamos un cerebro?

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later May 26, 2025 60:36


“No necesitas un cerebro para moverte, no necesitas un cerebro para captar el medio ambiente, no necesitas un cerebro para ver o para oír. ¿Para qué tenemos un cerebro entonces? Yo creo que tenemos un cerebro para conectar con los otros”. Con este planteamiento humanista, el neurólogo Álvaro Pascual-Leone, protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos, da un salto exponencial en el conocimiento del cerebro y defiende la socialización, relaciones personales sanas y un propósito vital como aspectos claves para mantener la salud cerebral. Catedrático de Neurología y decano asociado de Ciencia Clínica y Traslacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, el doctor Pascual-Leone dirige la División de Neurología del Comportamiento y el Centro Berenson-Allen de Estimulación Cerebral No Invasiva en el Hospital Beth Israel Deaconess en Boston. Se ha especializado en el desarrollo y aplicación de la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica no invasiva que permite activar o inhibir regiones del cerebro mediantes pulsos magnéticos, con extraordinarios resultados en pacientes con ictus, Parkinson o depresión resistente. Su trabajo e investigación sobre estimulación cerebral no invasiva, recogidos en las principales revistas científicas y en el libro ‘El cerebro que cura', se ha visto amplificado a través de programas de formación en Harvard. El doctor Pascual-Leone, doctor Honoris Causa por la Universidad de Madrid, es también miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia en España y ha sido reconocido con galardones como el Premio Ramón y Cajal en Neurociencia (España), el premio Norman Geschwind en Neurología del Comportamiento de la Academia Americana de Neurología, el premio Jean–Louis Signoret de la Fundación Ipsen (Francia) y el premio de Investigación de Friedrich Wilhelm Bessel de la Fundación Humboldt (Alemania).

Pediatras En Línea
Complicaciones del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) con la Dra. Emma Olivera (S4:E29)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 18:24


Como cada invierno en el hemisferio norte, el virus respiratorio sincitial (VRS), se dispara y aumentan significativamente las enfermedades respiratorias en bebés y niños; reportando muchas visitas a emergencias y consulta médica. Para hablar sobre este virus, tratamiento y complicaciones en este episodio de Pediatras en Línea, nuestra invitada es la Dra. Emma Olivera. La Dra. Emma Olivera se graduó de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) con dos títulos de licenciatura: Ciencias (Ciencias Biológicas) y Artes (Estudios Latinoamericanos). Completó su educación en la escuela de medicina en la Facultada de Medicina de la UIC, campus Rockford. Ha centrado gran parte de sus actividades en ayudar a la comunidad médicamente desatendida al asumir varios roles de liderazgo dentro de organizaciones nacionales como la Asociación Latina de Estudiantes de Medicina, la Asociación Médica Nacional Hispana y la Academia Americana de Pediatría. La Dra. Olivera complete la residencia pediátrica en el Children's Hospital Michigan (Universidad Estatal de Wayne) en Detroit, Michigan. Actualmente trabaja como pediatra en los suburbios de Chicago, Illinois y es profesora clínica asistente en la Facultad de Medicina de la UIC. Antes de la pandemia, participó en Healing the Children, viaje misionero médico y quirúrgico del noreste en Bolivia para niños con labio y paladar hendido. Actualmente es becaria de liderazgo de la Asociación Médica Nacional Hispana. Desde el inicio de la pandemia, es líder en múltiples coaliciones nacionales que trabajan para elevar las voces de los héroes de atención médica para combatir la desinformación sobre salud y las vacunas. Instagram: @‌ebolivera ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Pediatras En Línea
Sepsis neonatal con la Dra. Verónica Webb Linares (S4:E26)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 22:46


La sepsis neonatal es una afección sistémica que se presenta en los primeros 28 días de vida de un bebé y que puede ser de origen bacteriano, viral o fúngico. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), es una condición potencialmente mortal que se caracteriza por una respuesta desregulada del cuerpo a la infección. Para conocer los principales factores de riesgo, las manifestaciones clínicas tempranas y muchos otros aspectos más de la sepsis neonatal, invitamos a la Dra. Verónica Webb Linares en este episodio de Pediatras en Línea. La Dra. Verónica Webb Linares fue formada en pregrado y postgrado Universidad Cayetano Heredia en Lima, Perú. Tiene especialidad Pediatría y Subespecialidad: Neonatología y maestría en Epidemiología Clínica. Ha participado en diferentes eventos científicos como ponente y asistente, además cuenta con varias publicaciones científicas. Hasta el 2017 fue miembro de la RED Neonatal Neocosur, fundada en el 2000 que reúne a Neonatólogos de diferentes países de Sudamérica, y en los últimos años fue parte del Comité científico de dicha red. Ha sido docente de pre grado y post grado en la Universidad Cayetano Heredia. Trabajó durante más de 20 años en el Hospital Cayetano Heredia y fue Jefe del Servicio de Neonatología. Actualmente es docente de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura y directora de estudios de la misma facultad, comparte sus labores de docencia con la práctica clínica asistencial. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

PQU Podcast
Episódio #296 - Diretrizes para diagnóstico e tratam. de transt. de ans. na infância e adolescência

PQU Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 27:22


No episódio 296 do PQU Podcast o conteúdo e a apresentação ficaram por conta de um convidado muito especial: Diego Cavicchioli, do Departamento de Psiquiatria da UEL. Ele destrincha o tema transtornos de ansiedade na infância e adolescência. Mais especificamente, apresenta e comenta duas das principais diretrizes sobre o assunto: a de parâmetros práticos para diagnóstico e tratamento de crianças e adolescentes com transtornos de ansiedade, da Academia Americana de Psiquiatria da Infância e Adolescência, publicada em 2020, e a de prática baseada em evidências para ansiedade em crianças e jovens, de um grupo de professores e pesquisadores da Universidade de Melbourne, na Austrália, publicada em 2024. Esse você não pode deixar de ouvir. Está muito bom!

Pediatras En Línea
Todo sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) (S4:E14)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 20:47


El virus del papiloma humano conocido como VPH o HPV por sus siglas en inglés, se contagia vía contacto piel a piel o por vía sexual. En algunas ocasiones, el cuerpo puede eliminar el VPH, pero si no es así, las consecuencias pueden ser fatales. Para hablar sobre esta vacuna, las cepas del virus, quiénes son candidatos a esta inmunización y cuál es la mejor manera de protegerse, nos acompaña el Dr. José Cucalón Calderón. El Dr. José Cucalón Calderón es originario de Guayaquil, Ecuador donde estudió en la escuela de medicina. Actualmente es profesor asociado de pediatría en la Universidad de Nevada en Reno. Además, trabaja de forma muy cercana en el capítulo de la Academia Americana de Pediatría (AAP) como Campeón anti-cigarro electrónico del estado de Nevada, es co-presidente e instaurador del capítulo de Nevada de la Asociación Médica Hispana y está activamente involucrado en múltiples campañas de salud para la comunidad latina y otras poblaciones del estado de Nevada. Más información: Healthychildren.org Cdc.gov AAP.org ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Espacio Vital
La Academia Americana de Pediatría indica que las mujeres infectadas con el VIH pueden ser capaces de lactar si están en tratamiento con antirretrovirales.

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 5:25


El doctor Elmer Huerta nos explica un estudio que revelaría que las mujeres infectadas con el VIH pueden ser capaces de lactar si están en tratamiento con antirretrovirales.

A Incubadora
Episódio 34: JC 22

A Incubadora

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024 38:20


Neste episódio, apresentamos o documento da Academia Americana de Pediatria que discute as orientações para nutrizes portadores de HIV que desejam amamentar seus bebês.  Além do documento da AAP, apresentamos também as recomendações atuais do Ministério da Saúde do Brasil, também atualizado recentemente. Sempre lembrando que em casos de doenças infecciosas, é mais importante do que nunca levar em consideração a realidade e a prevalência de cada local.Infant Feeding for Persons Living With and at Risk for HIV in the United States: Clinical Report - Alimentação infantil para pessoas vivendo e em risco para HIV nos Estados Unidos: Relatório Clínicohttps://publications.aap.org/pediatrics/article/doi/10.1542/peds.2024-066843/197305/Infant-Feeding-for-Persons-Living-With-and-at-Risk?autologincheck=redirectedProtocolo Clínico e Diretrizes Terapêuticas: Manejo da Infecção pelo HIV em Crianças e AdolescentesMódulo 1 - Diagnóstico, manejo e acompanhamento de crianças expostas ao HIVhttps://www.gov.br/conitec/pt-br/midias/protocolos/protocolo-clinico-e-diretrizes-terapeuticas-para-manejo-da-infeccao-pelo-hiv-em-criancas-e-adolescentes-modulo-2-diagnostico-manejo-e-tratamento-de-criancas-e-adolescentes-vivendo-com-hiv.pdf Não esqueça: você pode ter acesso aos artigos do nosso Journal Club no nosso site: https://www.the-incubator.org/podcast-1 Se estiver gostando do nosso Podcast, por favor deixe sua avaliação no seu aplicativo favorito e compartilhe com seus colegas. O nosso objetivo é democratizar a informação. Se quiser entrar em contato, nos mandar sugestões, comentários, críticas e elogios, manda um e-mail pra gente: incubadora@the-incubator.org

Pediatras En Línea
Lidiando con las rabietas con el Dr. Gustavo Rivara (S3:E50)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 24:58


En junio y julio del 2024, estamos transmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante la tercera temporada. Reanudaremos con nuestra cuarta temporada en agosto del 2024. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea". De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo. Nuestro invitado en este episodio especial es el Dr. Gustavo Rivara y el tema que abordamos son las rabietas y cómo lidear con ellas como pediatras, padres, e incluso maestros de educación inicial. Además, identificaremos las señales de alarma que hacen necesario tener una evaluación adicional según sea el caso. El Dr. Gustavo Rivara es Pediatra Neonatólogo y Puericultor, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres en Lima, Perú y cuenta con un magister en Investigación Clínica y Nutrición.  Es autor de dos libros para padres (Wawa I y Wawa II) y uno para niños (Vamos al Pediatra). Además, es Payaso de Hospital Voluntario. Este episodio fue transmitido simultáneamente en vivo, desde la cuenta del Instagram del Dr. Gustavo Rivara @gusrivara  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. 

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 103 Cáncerde garganta realcionado con el VPH

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 29:19


Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Qué signos o síntomas debo identificar para saber que tengo VPH en la garganta?, Si tengo una infección del VPH, ¿quiere decir que me va a dar cáncer? El Dr.Andrés Bur es Profesor Asociado de Otorrinolaringología - Cirugía de Cabeza y Cuello, Director de Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva de Cabeza y Cuello en el Centro Médico de la Universidad de Kansas, nos responde a estas y otras preguntas.    El Dr. Bur está certificado por la junta en Otorrinolaringología y es miembro de la Academia Americana de Otorrinolaringología - Cirugía de Cabeza y Cuello. Es miembro del Servicio de Calidad y Valor y del Servicio de Miembros Jóvenes de la Sociedad Americana de Cabeza y Cuello. Sus áreas de especialización clínica incluyen la cirugía del cáncer de cabeza y cuello, la cirugía robótica transoral, la reconstrucción microvascular de cabeza y cuello y la cirugía tiroidea.   Recursos informativos en español   CDC  https://www.cdc.gov/spanish/cancer/hpv/basic_info/hpv_oropharyngeal.htm#:~:text=El%20VPH%20puede%20infectar%20la,orofar%C3%ADngeos%20en%20los%20Estados%20Unidos.  CLINICA MAYO  https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2023/05/18/la-infeccion-por-el-vph-puede-causar-cancer-de-boca-y-de-garganta/    Facebook: @juntosKS     Instagram: juntos_ks     YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS     Página web: http://juntosks.org         Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio          Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina     4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,     Kansas City, KS 66160       No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.   

Presente Diário
"Boa visão"

Presente Diário

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 3:33


Devocional do dia 17/01/2024 com o Tema: "Boa visão" Um estudo realizado pela Academia Americana de Oftalmologia estimou que, em 2050, quase metade da população mundial terá miopia. Atualmente, segundo projeções da OMS, a taxa já deve ter ultrapassado os 35%. Leitura bíblica: Salmo 27.11-14 Versículo Chave: Fixamos os olhos, não naquilo que se vê, mas no que não se vê, pois o que se vê é transitório, mas o que não se vê é eterno (2Co 4.18).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pediatras En Línea
Los peligros del humo de segunda mano con el Dr. José Cucalón (S3:E22)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 14:20


De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo. En este episodio hablamos de los peligros del humo de segunda mano, donde el problema no es sólo para el fumador, también es el problema social que esto conlleva a su familia. Además, conversamos sobre el incremento del riesgo de salud en los niños que están expuestos a un sinnúmero de químicos por la exposición al tabaco de segunda mano, a través de las vías respiratorias y por medio del tacto. Nuestro invitado es el Dr. José Cucalón Calderón, originario de Guayaquil, Ecuador donde estudió en la escuela de medicina. Actualmente es profesor asociado de pediatría para la Universidad de Nevada en Reno. En Nevada trabaja de forma muy cercana con el AAP Chapter como Campeón Anti-cigarro electrónico del estado, es co-presidente e instaurador del capítulo de Nevada de la Asociación Médica Hispana y está activamente involucrado en múltiples campañas de salud para la comunidad latina y otras poblaciones del estado de Nevada. Instagram: @drjrc https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/youth-tobacco-cessation/aap-cessation-resources/ ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. 

Pediatras En Línea
Alimentación saludable y sostenible con la Dra. Marianna Constantini (S3:E21)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 12:40


De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo.  Nuestra invitada es la Dra. Marianna Constantini y en esta ocasión hablamos de la alimentación complementaria, etapa de iniciación y qué hacer para que sea sostenible y exitosa. Este tema siempre es una fuente de dudas y preguntas y empezamos a definir primero cuándo se empieza con esta alimentación complementaria. La respuesta varía dependiendo de las culturas y en este episodio despejamos estas y muchas otras muchas dudas más frecuentes. La Dra. Constantini es egresada de pre y post grado de la Universidad Científica del Sur en Perú, realizó su especialidad de pediatría en la Clínica Angloamericana donde trabaja actualmente desde hace nueve años en medicina de emergencia. Ademas, cuenta con un Diplomado de Nutrición Infantil por Inta Chile, y trabaja actualmente en consulta privada en Doctor Buho, en la Clínica Montesur y dicta talleres de alimentación complementaria y del recién nacido con el equipo de pediatras24.7. Instagram: @pediatras24.7 @dra.marianna.constantini @doctorbuho.pediatras   ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
¿Cómo hablar a los niños de desastres humanos y naturales? con el Dr. Ilan Shapiro (S3:E20)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 14:35


De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo. Nuestro invitado en este episodio especial es el Dr. Ilan Shapiro y el tema que abordamos es algo que se está viviendo intensamente en estos momentos con estallidos de guerras y desastres naturales. Además, la importancia de estar al pendiente de todo lo que los niños consumen en redes sociales y que podría afectarles en su salud emocional.   El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y Director de Asuntos Médicos de Altamed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. Después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud.     El Dr. Ilan Shapiro es muy activo en redes sociales y lo puedes encontrar en Instagram/Twitter/You Tube @Dr_Shaps    ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. 

Fundación Juan March
Mary Beard

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 76:25


La sesión se desarrolla en inglés (con subtítulos orientativos en español). La catedrática de Clásicas en el Newnham College de la Universidad de Cambridge y ensayista Mary Beard (Much Wenlock, Reino Unido, 1955) dialoga con el historiador y catedrático Jaime Alvar en esta sesión de Diálogos cosmopolitas, la nueva serie de entrevistas a destacadas personalidades internacionales en los diferentes ámbitos de la cultura. Mary Beard es una de las más reconocidas estudiosas del mundo antiguo, con títulos de referencia como El triunfo romano (2008), Pompeya (2009, ganador del Premio de Historia Wolfson), S.P.Q.R. (2016) o Los doce césares (2021). Es editora en The Times Literary Supplement y miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, es doctora honoris causa por las universidades de St Andrews, Carlos III de Madrid, Radboud, Yale, Oberta de Catalunya y, recientemente, de Santiago de Compostela, entre otras prestigiosas instituciones. Su último libro es Emperador de Roma (2023).Más información de este acto

Fundación Juan March
Mary Beard. Mary Beard

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 76:24


Diálogos cosmopolitas: Mary Beard. Mary Beard y Jaime Alvar. La sesión se desarrolla en inglés (con subtítulos orientativos en español). La catedrática de Clásicas en el Newnham College de la Universidad de Cambridge y ensayista Mary Beard (Much Wenlock, Reino Unido, 1955) dialoga con el historiador y catedrático Jaime Alvar en esta sesión de Diálogos cosmopolitas, la nueva serie de entrevistas a destacadas personalidades internacionales en los diferentes ámbitos de la cultura. Mary Beard es una de las más reconocidas estudiosas del mundo antiguo, con títulos de referencia como El triunfo romano (2008), Pompeya (2009, ganador del Premio de Historia Wolfson), S.P.Q.R. (2016) o Los doce césares (2021). Es editora en The Times Literary Supplement y miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, es doctora honoris causa por las universidades de St Andrews, Carlos III de Madrid, Radboud, Yale, Oberta de Catalunya y, recientemente, de Santiago de Compostela, entre otras prestigiosas instituciones. Su último libro es Emperador de Roma (2023). Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Pediatras En Línea
Lidiando con las rabietas con el Dr. Gustavo Rivara (S3:E19)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 24:58


De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo. Nuestro invitado en este episodio especial es el Dr. Gustavo Rivara y el tema que abordamos son las rabietas y cómo lidear con ellas como pediatras, padres, e incluso maestros de educación inicial. Además, identificaremos las señales de alarma que hacen necesario tener una evaluación adicional según sea el caso. El Dr. Gustavo Rivara es Pediatra Neonatólogo y Puericultor, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres en Lima, Perú y cuenta con un magister en Investigación Clínica y Nutrición.  Es autor de dos libros para padres (Wawa I y Wawa II) y uno para niños (Vamos al Pediatra). Además, es Payaso de Hospital Voluntario. Este episodio fue transmitido simultáneamente en vivo, desde la cuenta del Instagram del Dr. Gustavo Rivara @gusrivara  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. 

Pediatras En Línea
Impacto de la contaminación ambiental en la salud infantil con el Dr. Manuel E. Soto Martínez (S3:E18)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 20:44


De Guatemala viajamos directamente a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, a la Conferencia Nacional de la Academia Americana de Pediatría (AAP), del 20 al 24 octubre para estar presentes en la exhibición más grande de pediatría del mundo. Este episodio se lo dedicamos a los factores ambientales que afectan la salud infantil y que son responsables de un sin fin de síntomas respiratorios como la tos, sibilancias, rinitis.  Además, aprenderemos qué personas se encuentran en riesgo de desarrollar neumonías que requieren hospitalización e incluso cuidados intensivos. El Dr. Manuel Soto Martínez es neumólogo pediatra, estudió en Costa Rica de donde es originario, y realizó la subespecialidad de neumología pediátrica y en medicina del sueño en el Royal´s Children's Hospital en Melbourne, Australia. Cuenta con una maestría en Epidemiología Aplicada Salud y posgrado en Nutrición en Niños. Entre sus funciones se encuentran: Jefe de la Unidad de Terapia Respiratoria del Hospital Nacional de Niños "Carlos Sáenz Herrera", Profesor de Pediatría en pre-grado y posgrado de la Universidad de Costa Rica, Miembro del Comité Coordinador Posgrado Pediatría - Universidad de Costa Rica.  También es Miembro del grupo REACH (Respiratory infections Advisory Council in Children), Coordinador Guías ARIA (Allergic Rhinitis and its Impact Asthma) para Costa Rica. Cuenta con más de 70 publicaciones indexadas.  La contaminación ambiental ha sido también una de sus líneas de investigación en los últimos años. Instragram: @puntalitos.pediatricos @manuel_sotomartinez ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Ceriollicast
Episódio 114 - O mundo precisa de mais palhaços

Ceriollicast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 16:33


 Wellington Nogueira      O Wellington era um professor de inglês que decidiu seguir o sonho de ser um grande ator. Por isso, viajou até Nova York, se formou na Academia Americana de Teatro Dramático e começou a atuar em shows na famosa Broadway. Em um certo dia, ele recebeu uma ligação que mudou a sua vida para sempre. Doutores da Alegria, Ele permeará o trabalho realizado nos hospitais e sua trajetória de vida, colocando à prova a noção de que é possível – e necessário – ter a alegria como base em nossas relações diárias.   --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dianaceriolli/message

María Laura García presenta A Tu Salud
Mes del Melanoma: ¿Qué es y cómo tratarlo oportunamente?

María Laura García presenta A Tu Salud

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 7:31


Para hablar del tema nos acompañó el Dr. Jorge Luis Vera Toledo, Internista y Dermatólogo, Exsecretario y Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Dermatología (SVD); Miembro de la Academia Americana de Dermatología; y Miembro del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD). El Cáncer De Piel, incluido el Melanoma y los carcinomas de células escamosas y basales, es el más común de todos los tipos de Cáncer. El melanoma, es la forma más peligrosa de cáncer de piel y han aumentado el número de casos durante las últimas décadas. La mayoría de estos tres tipos de cáncer de piel son causados por la exposición a la Radiación Ultravioleta (UV) principalmente del sol. Sin embargo, no todos usan medidas de Protección Solar. La buena noticia es que, si se diagnostica y trata a tiempo, el cáncer de piel a menudo se puede curar. Pero si se permite que la enfermedad progrese, puede provocar desfiguración y posiblemente la muerte. Estos son algunos síntomas a tomar en cuenta para detectar la aparición de melanomas en nuestra piel: - Cambios en el tamaño, forma, textura o color de un lunar existente. - Aparición de lunares nuevos. - Sensación de comezón y dolor al palpar algún lunar, ulceraciones o sangrado. - Debemos aplicar la regla “abcde” en los lunares existentes: Asimetría: la forma del lunar es desigual. Borde: irregulares, dentados, desiguales, o borrosos. Color: el lunar tiene varios tonos. Diámetro: suele ser mayor a 6 milímetros. Evolución: cambia de aspecto.

Pediatras En Línea
Infecciones urinarias con la Dra. Miyuki Gómez Osako (S2:E57)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 14:16


En junio y julio del 2023, estamos transmitiendo una vez más algunos de nuestros episodios más escuchados durante la segunda temporada. Reanudaremos con nuestra tercera temporada en agosto del 2023. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea". “Lo más bello es cuando un bebé que nace con muchos problemas, lo damos de alta”.     Dra. Miyuki Gómez Osako    Las infecciones urinarias en niños son muy frecuentes, su clínica y presentación e incluso su tratamiento puede variar según la edad de cada paciente. Por segunda ocasión invitamos a la Dra. Miyuki Gómez Osako a participar en “Pediatras en Línea” para hablar de este tema, el cual grabamos  durante la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría llevada a cabo en Anaheim, California.   La Dra. Miyuki Gómez es Pediatra Neonatóloga y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango. Ejerce en el Hospital ISSSTE en Mazatlán, México y trabaja a nivel particular en su consultorio privado. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Pediatría en el Centro Médico de Occidente y Neonatología en el Centro Médico de Occidente con rotación al Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México.  Facebook: Miyuki Gomez Osako  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Actualizaciones sobre la alimentación complementaria con la Dra. Monserrat Díaz-Zafe (S2:E56)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 25:33


En junio y julio del 2023, estamos transmitiendo una vez más algunos de nuestros episodios más escuchados durante la segunda temporada. Reanudaremos con nuestra tercera temporada en agosto del 2023. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea". “Nuestra estrella de la alimentación complementaria, no somos el pediatra, no son los padres, es el bebé, en quién se tiene que centrar todo es en él. Necesitamos ser súper sensibles y estar siempre muy atentos a observar qué es lo que nos está expresando”.  Dra. Monserrat Díaz-Zafe    La alimentación complementaria es cuando se ofrece al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos a la leche materna. Para hablarnos sobre las últimas actualizaciones de la alimentación complementara, hemos invitado una vez más a la Dra. Monserrat Díaz-Zafe en el marco de la reciente Conferencia Anual de la Academia Americana de Pediatría 2022, llevada a cabo en Anaheim, California.  La Dra. Díaz Zafe, es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, especialista en pediatría por el Hospital General de México. Además, cuenta con un post grado en nutrición celular y molecular por el Instituto Mexicano de Salud, post grado en nutrición pediátrica por la Universidad de Boston, post grado en nutrición infantil por la Academia Española de Nutrición y Dietética, y post grado en selectividad y rechazo alimentario por la Universidad de Viña del Mar de Chile.      La Dra. Díaz Zafe es directora y fundadora de Dyorú,que ofrece servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia durante los primeros 1,000 días de vida.    IG: @diazzafe IG: @dyorumx     ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Tributo al Dr. Stephen Berman (1947-2023), un gigante de la pediatría (S2:E52)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 32:34


En junio y julio del 2023, estamos transmitiendo una vez más algunos de nuestros episodios más escuchados durante la segunda temporada. Reanudaremos con nuestra tercera temporada en agosto del 2023. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea". “Un líder es aquel que conoce el camino, sigue el camino y muestra el camino”. John C. Maxwell   Es un honor dedicar este episodio a un pediatra extraordinario, un líder ejemplar, mentor, abogado de la niñez: el Dr. Stephen Berman. Dedicó sus 50 años de carrera para mejorar el bienestar y la atención médica de los niños desatendidos a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que recibió numerosos premios por su trabajo en servicios de salud, política de salud y abogacía.  Al menos tres generaciones de pediatras en Colorado reconocen a Steve como profesor, mentor y amigo.    El Dr. Steve Berman nos dejó al inicio de este año tras luchar contra una breve enfermedad.  Steve fue pediatra nombrado profesor de pediatría y epidemiología y se unió a la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en 1978. En 1981, se convirtió en el jefe de sección más joven de Pediatría Académica General a los 34 años. Fue nombrado Catedrático Emérito en Pediatría General Académica en Children's Hospital Colorado y presidente de la Academia Americana de Pediatría (AAP) en el año 2000. Durante ese tiempo, lanzó una iniciativa en torno al plan de estudios y la capacitación en respuesta a desastres pediátricos. Fue director del Centro para la Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Colorado. Famoso por sus corbatas de moño y su gran sonrisa, se dedicó a ayudar a otros para logar vidas más saludables.   Para este episodio tan especial, me acompaña el Dr. Edwin Asturias, colega del Dr. Steve Berman y gran amigo, y con quien inauguramos el podcast  Pediatras en Línea en el 2021. El Dr. Edwin Asturias es Profesor Infectólogo y Epidemiólogo del Children's Hospital Colorado y la Universidad de Colorado. Es Director de los Proyectos de Latinoamérica del Centro de Salud Global de la Universidad de Colorado.  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Nuevas guías de manejo de obesidad en niños con la Dra. Sheila Pérez Colón (S2:48)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later May 16, 2023 24:13


“Si ese índice de masa corporal sigue aumentando y empieza a tener alta presión u otras consecuencias, tenemos la opción de los tratamientos.  Esto es lo nuevo de las guías, desde los 12 años en adelante podemos ofrecer tratamientos para bajar de peso y desde los 13 años en adelante tenemos la opción de recomendar cirugía bariátrica”.  Dra. Sheila Pérez Colón    A principios del año 2023 la Academia Americana de Pediatría actualizó sus recomendaciones para tratar la obesidad infantil por primera vez en 15 años, incluyendo el uso de medicamentos y cirugía bariátrica. Para ampliar este tema tenemos como invitada a la Dra. Sheila Pérez Colón, quien ya nos ha acompañado anteriormente en Pediatras en Línea.  La Dra. Sheila Pérez Colón es Endocrinóloga Pediatra.  Cursó sus estudios en biología en la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, Puerto Rico. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara con una conclusión del programa en New York Medical College en Valhalla, Nueva York.  Realizó su residencia en Pediatría en Maimonides Children's Hospital en Brooklyn, Nueva York, y su subespecialidad en Endocrinología Pediátrica en un programa combinado en el Maimonides Children's Hospital y SUNY Downstate Medical Center en Brooklyn, Nueva York. Trabajó por más de 10 años en diversas ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Miami y Los Ángeles. Actualmente se encuentra de regreso en Puerto Rico atendiendo pacientes en Cuidadela y Dorado en su práctica privada Elite Endrocrine MD.  Instagram: @elite.endocrine.md_drperez   Nuevas guías de la AAP: Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Treatment of Children and Adolescents With Obesity  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

The Primal Project
Recomendaciones, de un Doctor Funcional, para mejorar tu salud. Invitado - Dr. Miguel Gou

The Primal Project

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 53:56


El Dr. Miguel Ángel Gou Cano es un experto en Medicina Funcional e Integral, con experiencia en tratamientos para el antienvejecimiento, balance hormonal, control metabólico y procedimientos estéticos, entre otros. Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Anáhuac, donde posteriormente cursó un Diplomado en Nutrición y Obesidad, y una Maestría en Nutrición Clínica avalada por la Asociación Mexicana de Alimentación Enteral y Endovenosa. También ha realizado diversos cursos en el extranjero y es Médico Certificado por la Academia Americana de Medicina Anti-envejecimiento y por el Instituto de Medicina funcional "IFM". Actualmente brinda consulta privada en el centro especializado Gou Medical. Contacto Grey: •Website: www.theprimal-project.com •Google Page: https://g.page/r/CQWJTPlgLE8VEAE •Instagram: https://www.instagram.com/the.primal_project/ •Facebook: https://www.facebook.com/ThePrimalProject •Youtube: https://www.youtube.com/@theprimal-project •Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alfonso-grey/ Contacto Tommy: •Instagram: https://www.instagram.com/tomas.morlet •Twitter: www.twitter.com/Toro_MM Contacto Dr. Gou: •Instagram: https://www.instagram.com/drmiguelgou •Instagram: https://www.instagram.com/gou_medical

Pediatras En Línea
Prematuro tardío con el Dr. Gonzalo Ares Mateos (S2:E37)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 21:09


“Lo que más me gusta de la profesión, es el continuo espíritu de poder ayudar, consolar y tranquilizar”.  Dr. Gonzalo Ares Mateos    Según la Academia Americana de Pediatría, el prematuro tardío son los bebés nacidos entre las semanas 34 -0 días y 36 semanas y 6 días. Ellos tienen un índice más alto de morbilidad y mortalidad que los bebés nacidos a las 37 semanas o más, debido a su inmadurez fisiológica y metabólica, a pesar de que frecuentemente son de un tamaño y peso similar al de los bebés nacidos a término.  En este episodio tenemos como invitado al Dr. Gonzalo Ares Mateos, Neonatólogo Pediatra, para hablar sobre las comorbilidades, cuidados hospitalarios y en casa y muchos otros aspectos del prematuro tardío. El Dr. Gonzalo Ares Mateos estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, realizó posteriormente la especialidad de Pediatría en el Hospital Servero Ochoa.  Trabajó como pediatra de Atención Primaria durante cuatro años tras terminar la especialidad, para dedicarse posteriormente a la Neonatología: inicialmente en el Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid) y desde el año 2012 en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Móstoles, Madrid) donde desde 2018 es también el responsable del servicio de Pediatría. Es profesor asociado del grado de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos y también imparte clases en la Universidad Alfonso X el Sabio, en Madrid.  Entre sus actividades extra curriculares destaca su pasión por la música, ha dado múltiples conciertos en algunas de las salas más emblemáticas de Madrid. Últimamente ha participado con su música para recaudar fondos para el Hospital de Monkole (Kinshasa, República Democrática del Congo), donde colabora actualmente en un proyecto enmarcado en el área de la Neonatología.  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Pediatras En Línea
Tributo al Dr. Stephen Berman (1947-2023), un gigante de la pediatría (S2:E35)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 32:34


“Un líder es aquel que conoce el camino, sigue el camino y muestra el camino”. John C. Maxwell   Es un honor dedicar este episodio a un pediatra extraordinario, un líder ejemplar, mentor, abogado de la niñez: el Dr. Stephen Berman. Dedicó sus 50 años de carrera para mejorar el bienestar y la atención médica de los niños desatendidos a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que recibió numerosos premios por su trabajo en servicios de salud, política de salud y abogacía.  Al menos tres generaciones de pediatras en Colorado reconocen a Steve como profesor, mentor y amigo.    El Dr. Steve Berman nos dejó al inicio de este año tras luchar contra una breve enfermedad.  Steve fue pediatra nombrado profesor de pediatría y epidemiología y se unió a la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en 1978. En 1981, se convirtió en el jefe de sección más joven de Pediatría Académica General a los 34 años. Fue nombrado Catedrático Emérito en Pediatría General Académica en Children's Hospital Colorado y presidente de la Academia Americana de Pediatría (AAP) en el año 2000. Durante ese tiempo, lanzó una iniciativa en torno al plan de estudios y la capacitación en respuesta a desastres pediátricos. Fue director del Centro para la Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Colorado. Famoso por sus corbatas de moño y su gran sonrisa, se dedicó a ayudar a otros para logar vidas más saludables.   Para este episodio tan especial, me acompaña el Dr. Edwin Asturias, colega del Dr. Steve Berman y gran amigo, y con quien inauguramos el podcast  Pediatras en Línea en el 2021. El Dr. Edwin Asturias es Profesor Infectólogo y Epidemiólogo del Children's Hospital Colorado y la Universidad de Colorado. Es Director de los Proyectos de Latinoamérica del Centro de Salud Global de la Universidad de Colorado.  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

ALIMENTOS Y EMOCIONES PODCAST
T6-Ep01 ¿Qué piensa un pediatra sobre las nuevas guías de manejo de la obesidad de la Academia Americana de Pediatría?

ALIMENTOS Y EMOCIONES PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 52:34


T6-Ep01 ¿Qué piensa un pediatra sobre las nuevas guías de manejo de la obesidad de la Academia Americana de Pediatría? Iniciamos esta 6ta temporada de #alimentosyemocionespodcast con un Live con el Dr. Enrique Romero Velarde sobre ¿Qué piensa un pediatra sobre las nuevas guías de manejo de la obesidad de la Academia Americana de Pediatría? Puedes ver este video en YouTube en: https://www.youtube.com/watch?v=7Ydk_Zq-VBg&t=1s No olvides suscribirte, darle likey activar la campanitapara recibir notificaciones de los próximos estrenos! #alimentosyemociones #nosseguimosnutriendo #niños #niñas #adolescentes #alimentación #nutrición

María Laura García presenta A Tu Salud
¿Duermes Mal o Sufres de Insomnio? Este Capitulo es para Ti.

María Laura García presenta A Tu Salud

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 52:40


Conversaremos sobre: Alimentación y sueño ¿Cómo influye el síndrome metabólico en la aparición de los trastornos del sueño? También abarcaremos otras inquietudes: ¿Por qué el dormir bien es esencial para la salud? ¿La menopausia puede causar un mal dormir? ¿Un mal sueño impacta nuestra salud mental? ¿La melatonina es un elemento esencial para que tengamos un buen dormir? ¿Cuándo es correcto el uso de medicamentos para dormir? Para respondernos estas inquietudes, estuvo conmigo el Dr. Claudio Cárdenas, neurólogo clínico y neurofisiólogo; Miembro de la Academia Americana de Medicina del Sueño y Secretario de la Asociación Latinoamericana de Sueño, ALADS.

Pediatras En Línea
Infecciones urinarias con la Dra. Miyuki Gómez Osako (S2:E23)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 14:16


“Lo más bello es cuando un bebé que nace con muchos problemas, lo damos de alta”.     Dra. Miyuki Gómez Osako    Las infecciones urinarias en niños son muy frecuentes, su clínica y presentación e incluso su tratamiento puede variar según la edad de cada paciente. Por segunda ocasión invitamos a la Dra. Miyuki Gómez Osako a participar en “Pediatras en Línea” para hablar de este tema, el cual grabamos  durante la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría llevada a cabo en Anaheim, California.   La Dra. Miyuki Gómez es Pediatra Neonatóloga y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango. Ejerce en el Hospital ISSSTE en Mazatlán, México y trabaja a nivel particular en su consultorio privado. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Pediatría en el Centro Médico de Occidente y Neonatología en el Centro Médico de Occidente con rotación al Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México.  Facebook: Miyuki Gomez Osako  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Lactancia materna y mamás latinas con la Dra. Clara Fuentes Chlon (S2:E22)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 15:07


“Mientras más años tienes viviendo en este país, en general, se asocia con menor éxito en mantener una lactancia materna exclusiva durante los primeros días de vida”.   Dra. Clara Fuentes Chlon     Continuando con la serie de episodios grabados en la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría, abordamos el tema de la lactancia materna y mamás latinas. Es decir, los factores determinantes de una lactancia materna exitosa, específicamente entre la población latina así como los estudios más recientes sobre este tema. Nuestra invitada es la Dra. Clara Fuentes Chlon.  La Dra. Clara Fuentes Chlon es hospitalista de recién nacidos en el Cincinnati Children's Hospital Medical Center. Nacida en España, completó su licenciatura en la Universidad de Notre Dame y estudió medicina en la Universidad de Illinois en Chicago. Completó su residencia en pediatría en el hospital Cincinnati Children's, para el que sigue cuidando bebés recién nacidos desde hace 7 años. Tiene certificación IBCLC y participa en proyectos de investigación y mejora de la calidad relacionada con el apoyo a la lactancia. Se desempeña como directora médica de la sala de recién nacidos de nivel 1 en el Hospital St. Elizabeth en Edgewood, KY. También le apasiona la educación de los estudiantes de medicina y sirve como directora de pasantía pediátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kentucky en el campus del norte de Kentucky.    Redes sociales:  @cincychildrens  @bilingualbabydoc    ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Rádio UFRJ - Informação & Conhecimento
Convivência nas redes sociais faz a dismorfia corporal aumentar entre os jovens

Rádio UFRJ - Informação & Conhecimento

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 5:36


O transtorno mental provoca no indivíduo uma autoimagem distorcida, deixando-o inseguro, ansioso e deprimido. A Academia Americana de Cirurgiões Plásticos afirmou que 55% dos pacientes que passaram por rinoplastia em 2017 tinham como objetivo sair melhor em suas selfies. As pesquisadoras Tatiana Paranaguá e Maria Carol Medeiros explicam como a sociabilidade na internet contribui para o aumento de casos da doença e como os usuários podem cuidar da saúde mental.Reportagem: Beatriz AndradeEdição: Thiago Kropf

Pediatras En Línea
La vacuna contra el COVID-19 en niños y el rol de las redes sociales con la Dra. Emma Olivera (S2:E18)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 15:30


“Las vacunas son seguras y efectivas, sabemos que previene que uno esté muy enfermo y hospitalizado, también previene la muerte”.  Dra. Emma Olivera    Continuando con la serie de entrevistas llevadas a cabo en la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría 2022, hablamos con la Dra. Emma Olivera y abordamos el tema de las vacunas contra COVID-19 en personas mayores de 6 meses de edad y la desinformación que podemos encontrar en redes sociales.  La Dra. Emma Olivera se graduó de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) con dos títulos de licenciatura: Ciencias (Ciencias Biológicas) y Artes (Estudios Latinoamericanos). Completó su educación en la escuela de medicina en la Facultada de Medicina de la UIC, campus Rockford. Ha centrado gran parte de sus actividades en ayudar a la comunidad médicamente desatendida al asumir varios roles de liderazgo dentro de organizaciones nacionales como la Asociación Latina de Estudiantes de Medicina, la Asociación Médica Nacional Hispana y la Academia Americana de Pediatría.   La Dra. Olivera se graduó de la residencia pediátrica en el Children´s Hopital Michigan (Universidad Estatal de Wayne) en Detroit, Michigan. Actualmente trabaja como pediatra en los suburbios de Chicago, Illinois y es profesora clínica asistente en la Facultada de Medicina de la UIC. Antes de la pandemia, participó en Healing the Children, viaje misionero médico quirúrgico del noreste en Bolivia para niños con labio y paladar hendido. Actualmente es becaria de liderazgo de la Asociación Médica Nacional Hispana. Desde el inicio de la pandemia, es líder en múltiples coaliciones nacionales que trabajan para elevar las voces de los héroes de atención médica para combatir la desinformación sobre salud y de vacunas.  Redes sociales @ebolivera ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Bem Estar
Café, coração e concentração: conheça os riscos e benefícios da bebida que o brasileiro adora

Bem Estar

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 26:35


Você também é daqueles que não começa o dia sem um cafezinho? Puro ou com leite? De máquina ou o tradicional de coador? Com ou sem açúcar? Seja como for, o brasileiro é um amante do café, é o segundo maior consumidor no mundo. E pra quem gosta da bebida, temos boas notícias. Pesquisas mostram que o café realmente aumenta a concentração e o café coado até protege o coração! Mas a bebida não é indicada pra todo mundo. Nesta semana, a Academia Americana de Pediatria divulgou uma orientação para que o café não seja consumido por menores de 12 anos. Segundo a Academia, a bebida pode acarretar efeitos negativos pra saúde de crianças e adolescentes. No episódio de hoje, você vai descobrir mitos e verdades sobre o cafezinho nosso de cada dia com dois especialistas no tema: o cardiologista e diretor da Unidade de Pesquisas Café e Coração do Incor, o Instituto do Coração de São Paulo, Luiz Antonio Machado César e a nutricionista Tânia Rodrigues.

Pediatras En Línea
Actualizaciones sobre la alimentación complementaria con la Dra. Monserrat Díaz-Zafe (S2:E13)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 15, 2022 26:19


“Nuestra estrella de la alimentación complementaria, no somos el pediatra, no son los padres, es el bebé, en quién se tiene que centrar todo es en él. Necesitamos ser súper sensibles y estar siempre muy atentos a observar qué es lo que nos está expresando”.  Dra. Monserrat Díaz-Zafe    La alimentación complementaria es cuando se ofrece al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos a la leche materna. Para hablarnos sobre las últimas actualizaciones de la alimentación complementara, hemos invitado una vez más a la Dra. Monserrat Díaz-Zafe en el marco de la reciente Conferencia Anual de la Academia Americana de Pediatría 2022, llevada a cabo en Anaheim, California.  La Dra. Díaz Zafe, es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, especialista en pediatría por el Hospital General de México. Además, cuenta con un post grado en nutrición celular y molecular por el Instituto Mexicano de Salud, post grado en nutrición pediátrica por la Universidad de Boston, post grado en nutrición infantil por la Academia Española de Nutrición y Dietética, y post grado en selectividad y rechazo alimentario por la Universidad de Viña del Mar de Chile.      La Dra. Díaz Zafe es directora y fundadora de Dyorú,que ofrece servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia durante los primeros 1,000 días de vida.    IG: @diazzafe IG: @dyorumx     ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
La crisis del fentanilo en EUA con el Dr. Ilan Shapiro (S2:E12)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 19:43


“Cortan las pastillas, las diluyen, las vuelven polvo y prácticamente con pequeños gramos pueden tener efectos secundarios muy fuertes. Aparte, hemos visto muchísimo el fentalino arcoíris que le ponen colores más atractivos para que sean más llamativos para nuestra juventud”. Dr. lan Shapiro   Según los centros de control y prevención de enfermedades, el fentalino es un opiode sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en Estados Unidos. Para hablar de este alarmante tema y en específico sobre la crisis de sobredosis por este opiode, nos acompaña ahora el Dr. Ilan Shapiro a quien seguramente reconocerán ya que participa continuamente en entrevistas sobre salud en canales en español en Estados Unidos. Este episodio forma parte de una serie de entrevistas que se llevaron a cabo en la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría 2022 en Anaheim, California El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y Director de Asuntos Médicos de Altamed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud.   El Dr. Ilan Shapiro es muy activo en redes sociales y lo puedes encontrar en Instagram/Twitter/You Tube @Dr_Shaps  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Você e o Doutor
Você e o Dr. #144 | Entenda a importância dos cuidados com o sono e alimentação dos bebês

Você e o Doutor

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 8:12


No podcast Você e o Doutor desta semana, o médico Antonio Sproesser aborda o novo guia da Academia Americana de Pediatria para que médicos orientem pais, principalmente os de primeira viagem. Nele, existem protocolos sobre cuidados com o aleitamento e o sono dos bebês. Entenda!

SBOPcast
Congresso da AAPOS: Melhores momentos de 2022.

SBOPcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 15:53


Neste episódio conversamos com a Dra Erika Mota que nos contou como ela se prepara para ir ao Congresso da Academia Americana de Oftalmologia Pediátrica e Estrabismo e também como o congresso é organizado. Ela dá dicas sobre as melhores sessões e também conta alguns dos melhores momentos do congresso de 2022.

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Estados Unidos se queda sin leche en polvo infantil y hundimiento de las criptomonedas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 22, 2022 23:19


La escasez de leche en polvo infantil ha creado una crisis nacional en Estados Unidos, el miedo se ha apoderado de millones de familias a causa del desabastecimiento que vive el país desde hace tres meses. Nos lo explica Ilan Shapiro, portavoz de la Academia Americana de Pediatría. A

Entrevistas de Paola Rojas
Entrevista con Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo y Premio Princesa de Asturias Ciencias Sociales.

Entrevistas de Paola Rojas

Play Episode Listen Later May 19, 2022 9:05


El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma ganó hoy el Premio Princesa de Asturias en el campo de Ciencias Sociales, a un mes de haber ingresado a la Academia Americana de Artes y Ciencias, como miembro honorario.

Conversa de médico
Novas diretrizes da Academia Americana de Pediatria sobre práticas alternativas no parto

Conversa de médico

Play Episode Listen Later May 12, 2022 27:07


A radiologista Dra. Aline Serfaty entrevista a ginecologista e obstetra Dra. Maria Gabriela Baumgarten Kuster Uyeda sobre as novas diretrizes da Academia Americana de Pediatria (AAP) a respeito de práticas que podem trazer complicações aos bebês durante e depois do parto. Atenção: Este podcast é destinado a profissionais de saúde.

Noticentro
AMLO felicita a los niños este 30 de abril

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2022 1:23


AMLO felicita a los niños este 30 de abril Susana Magallón elegida miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias de Estados UnidosRusia aboga por prevenir una guerra nuclear

Power Moment with Paula Lamas
Las ciencias forenses están más vivas que nunca

Power Moment with Paula Lamas

Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 32:44


Los casos en los que se desconoce por completo la identidad de la víctima son comunes. Pero en estos casos, según los antropólogos forenses, algunos datos claves para llegar a resolver la incognita son los llamados “Cuatro Grandes”: edad en el momento de la muerte, sexo, altura y raza. Un antropólogo con más de 15 años de experiencia nos descubre el mundo real de los forenses, la ciencia de identificación tanto a las personas vivas como a los que ya han partido de este mundo. Además, nos habla de los últimos avances científicos, descubrimientos, casos y estándares de la industria que se presentaron en la conferencia anual de la Academia Americana de Ciencias Forenses. Adan Hernández, es especialistas en criminalística, docente de la Universidad de Panamá, del Instituto Crip en Lisboa - Portugal, del Instituto Argo de Guayaquil - Ecuador y Co-Autor de la Guía Latinoamericana para el Peritaje Antropológico Forense de Análisis Morfo Comparativo de Imagen. Hernández, le quita el estigma a la muerte, nos desvela la realidad de un proceso de la vida y reivindica el titulo de servidor publico como antropólogo forense en América Latina. . . . IG / TW / FB: @PowerLamas Clubhouse: @PaulaLamas & @PaulaLamas1 Web: Paula Lamas   #PowerM #PowerLamas #PowerMomentwPaulaLamas #podcast #EEUU #PNW #SoNorthwest #PugetSound #Seattle #energia #BuenaVibra #Latinos #Latinx #Venezolana #Panama #Ecuador #Venezuela #Portugal #Motivation #Muerte #Desaparecidos #CSI #CienciasForense #AAFS #Resiliencia #inclusion #Identificacion #energy #Possitive #creative #PowerMoment #Español #English #US #diversity #powerful #entertainment #Hispano #MomentoPoderoso #LaMasPower #podcast #bilingual #Seattle #Energia #PensamientoPositivo   

Pediatracast - Pediatria & Filhos
Novas diretrizes no retorno à atividade física para crianças que tiveram COVID19 |PÍLULA #EP003

Pediatracast - Pediatria & Filhos

Play Episode Listen Later Feb 13, 2022 15:26


Olá ouvintes! Neste quadro que chamamos de “Pílula”, a Dra. Carolina Vince, juntamente com a Dra. Ivani Mancini, contam as novas diretrizes que a Academia Americana de Pediatria liberou para crianças que tiveram Covid-19 e o retorno destas à atividade física. Você já pensou em como esse assunto pode ser tão importante? Ainda mais, se a sua criança testou positivo para Covid-19, está tudo bem voltar a praticar esportes? Quer saber mais sobre o desenvolvimento dos seus filhos? Siga o PediatraCast nas redes sociais: @pediatracast Acessando os links abaixo você pode compor o conteúdo usado na pauta deste episódio: https://www.health.harvard.edu/blog/new-guidance-on-return-to-youth-sports-and-activity-after-covid-... https://www.aap.org/en/pages/2019-novel-coronavirus-covid-19-infections/clinical-guidance/covid-19-i...

JR 15 Minutos com Celso Freitas
Como combater a má-alimentação infantil durante a pandemia?

JR 15 Minutos com Celso Freitas

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 15:18


O ganho de peso das crianças neste período de pandemia é uma das mudanças que mais preocupam as famílias e profissionais da saúde. E, durante as férias, os pais podem facilmente perder o controle sobre o que os filhos estão comendo, já que não podem contar com a refeição oferecida dentro das escolas. Na balança, o aumento médio durante o isolamento forçado pela Covid-19 alcançou de 5kg a 6kg. Esse assunto é tema de discussão da Sociedade Brasileira de Pediatria e da série de reportagens especiais que o Jornal da Record exibe nesta semana. O que os responsáveis podem fazer para que as crianças tenham uma alimentação saudável? Celso Freitas e a repórter Giovanna Risardo conversam com o médico pediatra e membro da Academia Americana de Pediatria, Nelson Douglas Ejzenbaum.

En Sala Podcast
Ep.19- Retinopatía Diabética (Dra. Natalia Alpízar)

En Sala Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 13:41


En este episodio tenemos como expositora a la Dra Natalia Alpízar Álvarez, especialista en Oftalmología, egresada de la UCIMED y realizó su Especialidad con la Universidad de Costa Rica. Además posee un diplomado en retina clínica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima. Cuenta con experiencia académica en el New England Eye Center, Tufts University School of Medicine en Boston y en la Asociación Para Evitar la Ceguera (APEC) en México D.F. Actualmente es Médico Especialista en el Hospital Calderón Guardia y Hospital CIMA. Es Miembro de la Asociación Oftalmológica de Costa Rica (AOCR), de la Academia Americana de Oftalmología (AAO), de la Academia Panamericana de Oftalmología (PAAO) y de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO). En este episodio, la Dra Alpízar nos hará una revisión exhaustiva sobre Retinopatía Diabética, que es una complicación de la Diabetes y una de las principales causas de ceguera.

Acercándonos a escuchar CDLA

Steve Reich, ganador de la Medalla de Oro de la Academia Americana de las Artes y Letras, es considerado como uno mejores compositores estadounidenses vivos. Su obra Trenes diferentes para cuarteto de cuerda y cinta que se estreno un día como hoy hace 33 años, es una obra maestra del Siglo XX. El «New York Times» la consideró como «un trabajo de tan asombrosa originalidad que un gran descubrimiento parece la única descripción posible... posee un impacto emocional absolutamente horrendo». La grabación del Kronos Quartet de Different Trains consiguió el Premio Grammy a la «Mejor composición contemporánea clásica» en 1990. Está basada en recuerdos de niñez del compositor cuando viajaba en tren desde Nueva York a California en los años 40 y, en el mismo tiempo, en Europa, los trenes del Holocausto, viajaban hacia la muerte. La obra está compuesta en tres partes: I- América, antes de la guerra, II- Europa, durante la guerra, III- Después de la guerra, donde grabaciones de voces originales de los supervivientes de los campos exterminios están entremezcladas con los silbatos de trenes y de música pre-grabada usando así programas digitalizados, todo un hito en la historia de la música clásica. Hoy escucharemos un fragmento de la 3era parte: Después de la guerra, de manos del Grupo Instrumental Siglo XX.

Historias con voz propia
Las manos, de Enrique Anderson Imbert

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Nov 5, 2021 3:12


Enrique Anderson Imbert fue un escritor, ensayista, crítico literario y profesor universitario argentino. Nació en Córdoba el 12 de febrero de 1910, a los cuatro años de edad se trasladó a Buenos Aires y a los ocho a La Plata, donde hizo sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Rafael Hernández. A los dieciocho años ingresó en la Universidad de Buenos Aires donde fue alumno de Pedro Henríquez Ureña en biología y de Alejandro Korn en filosofía. En 1939 comenzó a enseñar en la Universidad Nacional de Cuyo, y posteriormente, hasta 1947, en la Universidad Nacional de Tucumán. Al mismo tiempo, era editor de la sección literaria del periódico socialista La Vanguardia de Buenos Aires. ​También en 1931 ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras. Se graduó de Profesor en Letras en 1940 y obtuvo el doctorado en 1945. Inició su carrera como profesor universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, en 1940 ganó por concurso las cátedras de Literatura Hispanoamericana y Literatura Contemporánea de la Universidad Nacional de Tucumán. En 1943 recibió la beca Guggenheim para irse a vivir a Estados Unidos. ​En 1947 se dirigió a los Estados Unidos con una beca de la Universidad de Columbia. El mismo año 1947 comenzó a enseñar en la Universidad de Míchigan, donde permanecería hasta 1965, ese año obtuvo el Master of Arts, Harvard University. En 1967 ingresó en la Academia Americana de Artes y Ciencias y en 1978 fue nombrado miembro de la Academia Argentina de las Letras, de la que ejerció la vicepresidencia entre 1980 y 1986. En 1994 fue finalista del premio Cervantes. En ese año fue designado Profesor de Literatura Hispánica en la cátedra Víctor S. Thomas de la Universidad de Harvard, cargo que mantendría hasta su jubilación en 1980.3​ Fue elegido miembro de la Academia Argentina de Letras en 1979. En 1984 recibió el Premio - Diploma al Mérito por su trayectoria como cuentista. Ya retirado de la actividad docente, Enrique Anderson Imbert continuó con su pasión por la escritura, incursionando en los géneros más diversos. Todos los años regresaba durante unos meses a Buenos Aires, donde falleció a finales del año 2000 a la edad de 90 años. En su lecho de muerte bosquejó un cuento corto: la historia de un violinista que, a punto de comenzar un concierto que definirá su carrera, descubre que ha olvidado la partitura. Durante toda su visa reivindicó su adhesión al socialismo. (Fuente: Wikipedia)

Cracks Podcast con Oso Trava
#144. Alejandro Ramírez - Empresas Familiares, Liderar en Crisis y el Futuro del Cine

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 89:03


"La vida es como andar en bicicleta, siempre hacia delante y guardando el equilibrio." - Alejandro RamírezEste episodio es presentado por Uniclick la plataforma de financiamiento a PyMEs que te regala 3 meses de aceleración digital al aprobar tu crédito y por  Cracks Mastermind, el grupo de empresarios más importante de México y que  tiene inscripciones abiertas este mes.Alejandro Ramirez lo puedes encontrar en Twitter como @alejandro_ramz es Director General de Cinépolis, la compañía más grande de exhibición cinematográfica en América Latina, con presencia en 19 países. Alejandro participa en los Consejos de BBVA Bancomer, de Grupo Alfa, de Grupo Liverpool, de GEPP, del Instituto Sundance, del Museo de la Academia Americana de Artes Cinematográficas y de la Universidad de Harvard. Hoy Alex y yo hablamos de innovación en negocios familiares, de liderazgo efectivo en tiempos de crisis y del futuro de la industria del cine.Qué puedes aprender hoyCómo ser mejor líder Institucionalización de una empresa familiarCómo comunicar con impacto ¡Espero que lo disfrutes!*Este episodio es presentado por Uniclick es la plataforma digital de financiamiento para pequeñas y medianas empresas que autoriza en línea y en minutos un crédito simple y sin garantía de hasta 3 millones de pesos con plazos flexibles hasta de 24 meses.Al aprobar tu crédito Uniclick te regala 3 meses del programa de aceleración digital para incrementar tus ventas en uniclick.com.mx/crack.*Este episodio es presentado por Cracks MastermindCracks Mastermind combina pláticas presenciales privadas con speakers de clase mundial y workshops especializados, con el acceso de una poderosa comunidad internacional y el impacto del acompañamiento con pequeños grupos de asesoría que he llamado Consejos de Cracks.Abriré inscripciones para un número muy reducido de nuevos miembros este mes. Si te interesa, aplica a uno de los pocos lugares que abriré en Cracks Mastermind aquí.*Ve el video de esta entrevista en Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/144Para obtener notas del programa, links a todo lo que mencionamos e invitados anteriores, visita cracks.la.Regístrate para recibir el newsletter de Oso Trava (Viernes de Cracks) por correo electrónico cracks.la/viernes.Sigue a Oso:Twitter: twitter.com/osotravaInstagram: instagram.com/osotravaConferencias y cursos: osotrava.com211018 Uniclick CM pre 211018 Uniclick CM post

CBN Vitória - Entrevistas
Dormir mal aumenta chances de ingerir comidas mais calóricas e menos nutritivas

CBN Vitória - Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 22:55


Quem dorme mal come mais lanches calóricos e com baixo valor nutricional. É o que aponta um estudo da Universidade Estadual de Ohio, nos EUA. Os cientistas observaram que há uma ligação entre não dormir pelo menos sete horas por noite — o mínimo indicado pela Academia Americana de Medicina do Sono para adultos no geral — e comer lanches com mais carboidratos, açúcar, gorduras e cafeína. A pesquisa foi feita a partir da análise da rotina de quase 20 mil americanos, com idades entre 20 e 60 anos, que participaram de 2007 a 2018. Em entrevista à CBN Vitória, a médica pneumologista Simone Prezotti, especialista em Medicina do Sono, relaciona hábitos alimentares à qualidade do sono. Acompanhe!

Power Moment with Paula Lamas
Juntos Si Podemos - Los poderosos momentos que vive una médico inmigrante en pandemia

Power Moment with Paula Lamas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2021 23:45


En momento en los que las emergencias de los hospitales tienen listas de espera y ya muchos no tienen capacidad para albergar pacientes, hablamos con una médico guatemalteca que nos abrió su corazón y contó con detalle los momentos poderosos que ha vivido durante esta pandemia, como grupos familiares se infectan con el virus y en la mayoría de los casos solo un miembro logra sobrevivir. La Dra. Olivia Galvez, miembro de la Academia Americana de Médicos de Familia, nos dejó saber lo difícil que es a nivel personal ser inmigrante y estar lejos de su familia sin poder ayudarlos si se enferman, explica lo que quiere decir que las personas vacunadas o no vacunadas pueden infectar con la misma carga viral y que esto no tiene relación en cuanto a la intensidad de los efectos secundarios o síntomas en una persona infectada.   Compartimos este episodio con todos Uds. con la esperanza de que continúen practicando las medidas de prevención para salir pronto de esta crisis de salud mundial.     IG / TW / FB: @PowerLamas Clubhouse: @PaulaLamas & @PaulaLamas1 Web: Paula Lamas   #PowerM #PowerLamas #PowerMomentwPaulaLamas #podcast #bilingual #EEUU #PNW #SoNorthwest #PugetSound #Seattle #PugetSound #energia #BuenaVibra #Latinos #Latinx #Venezolana #Guatemala #Guatemalteca #Motivation #Medico #Doctora #Idaho #Seattle #Washington #Medicina #Pandemia #Covid19 #Coronavirus #Epidemiologo #inclusion #ProvidenceRegionalMedicalCenter #energy #Possitive #creative #USA #Venezuela #PowerMoment #Español #English #US #diversity #powerful #entertainment #SocialMedia #RedesSociales #Hispano #MomentoPoderoso #LaMasPower #podcast #bilingual #Seattle #Energia #PensamientoPositivo #Medicina #Familia #Vacunas #CargaViral #PNW  #CDC

Dr. Juan Santo Remedio
EP.26 Los niños y las vacunas

Dr. Juan Santo Remedio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 25:30


Dr.Juan y Monse Medina conversaron con el doctor Ilan Shapiro, vocero de la Academia Americana de Pediatría (AAP)

Buenos Días América
Protestas en España y otras ciudades en apoyo a los Cubanos. Economía de Perú ante el triunfo de Pedro Castillo. Mascarillas en niños aun si ya se han vacunado.

Buenos Días América

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 46:44


Cientos de manifestantes salieron a las calles de la capital española para exigir derechos y libertades en la isla en solidaridad con las recientes protestas. Encabezaron la marcha el cantante cubano Yotuel, el dirigente español Pablo Casado y el líder opositor venezolano Leopoldo López Tribunal proclamó a Pedro Castillo como presidente de Perú. ¿Cómo ha reaccionado la economía ante el triunfo del mandatario? Niños mayores de 2 años deben usar mascarillas a su regreso a la escuela aun si están vacunados, esto según la Academia Americana de pediatría algo que contradice a la CDC "Seattle logra entrar en la lista de los '100 mejores lugares del mundo' de este año de la revista TIME"

Fisicast
#076 - Angela Olinto: falando de raios cósmicos, astrofísica, balões e poemma

Fisicast

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 85:00


Fala pessoal! Neste episódio tivemos uma grande convidada, Dra. Angela Olinto, ela é uma grande física e professora da Universidade de Chicago e reitora da Divisão de Ciências Físicas dessa mesma universidade. Ela foi eleita membro da Academia Nacional de Ciência (EUA) e também da Academia Americana de Artes e Ciência - mesmo lugar por onde passaram Einstein, Nelson Mandela e Charles Darwin entre muitos outros nomes! Neste episódio falamos um pouco da sua carreira, projetos de pesquisa que participou e também futuros.  Esperamos que gostem do episódio! Mais informações sobre a Dr. Angela Olinto https://astro.uchicago.edu/people/angela-v-olinto.php https://en.m.wikipedia.org/wiki/Angela_Olinto --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/fisicast/support

E Tem Mais
Cannabis medicinal: os benefícios, os riscos e as dúvidas desse tratamento

E Tem Mais

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 31:42


Neste episódio do E Tem Mais, Carol Nogueira fala sobre o uso medicinal da cannabis sob o olhar da ciência e por meio da história de Cassiano Gomes, fundador e diretor executivo da Abrace (Associação Brasileira de Apoio Cannabis Esperança). Cassiano descobriu essa possibilidade de tratamento em 2014, quando sua mãe sofria com fortes sintomas de uma doença pulmonar e buscou o óleo decannabis como último recurso. Hoje, a associação fundada por ele é uma das únicas no país autorizadas para o cultivo e produção de produtos medicinais a partir da planta. Também participa do episódio a médica Carolina Nocceti, coordenadora internacional da Academia Americana de Medicina Canabinoide. A pesquisadora explica quais princípios ativos da cannabis contribuem no tratamento de doenças e fala também sobre os riscos e efeitos adversos da planta. Com apresentação de Carol Nogueira, este podcast é produzido pela Maremoto para a CNN Brasil. Você também pode ouvir o E Tem Mais no site da CNN Brasil. E aproveite para conhecer os nossos outros programas em áudio. Acesse: cnnbrasil.com.br/podcasts. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jornal da Gazeta
Carolina Nocetti, coord. Academia Americana de Medicina canabinoide, sobre uso medicinal da Cannabis

Jornal da Gazeta

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 8:46


Ouça a entrevista do dia, com Denise Campos de Toledo.

Podcast Rebelião Saudável
Dr. Marcelo Kodja

Podcast Rebelião Saudável

Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 61:38


ANÚNCIO ESPECIAL! Entre os dias 5 e 11 de Julho teremos o maior evento Virtual de Nutrição já realizado no país! Será a Jornada Rebelião Saudável! Serão 7 dias, 21 palestras com ao vivo com sessão de perguntas e respostas. Você terá acesso às gravações para poder ver e rever todas elas além de um grupo especial do Telegram para obter informações, links, materiais e tirar dúvidas com os palestrantes do evento! Acesse: http://bit.ly/jornadarebeliaosaudavel e adquira já seu ingresso! Nessa Live Rebelde, conversei com o Marcelo Kodja (@DrMarceloKodja) Dr. Marcelo Kodja é ortopedista. É Membro da Sociedade Brasileira de Cirugia de Joelho e da Academia Americana de Medicina Regenerativa. Atua em Balneário Camboriú há mais de 24 anos. Formou-se em Neuropsicofisiopatologia adaptativa com tecnologia REAC. Essa técnica visa a melhora da qualidade de vida dos pacientes abrangendo-o como um todo. Ela se utiliza de técnicas não cirúrgicas para atuar não apenas no tratamento ortopédico. Com procedimentos guiados por ultrassom é possível evitar uma cirurgia. Você também pode nos acompanhar no instagram, http://www.instagram.com/henriqueautran. E em nosso canal do YouTube: https://youtube.com/c/henriqueautran. Estamos também no telegram com um grupo exclusivo que você pode participar. Lá no telegram eu consigo compartilhar materiais exclusivos que não dá para compartilhar no Instagram. Além disso, toda quarta feira às 6:30 da manhã temos a Reunião da Rebelião Saudável com a participação de Profissionais de Saúde. Na reunião discutimos assuntos relevantes a respeito de saúde e qualidade de vida. Você pode acessar o grupo no telegram em https://t.me/RebeliaoSaudavel. Se você gosta de nosso trabalho, deixe um review 5 estrelas e faça um comentário no seu app de podcast. Essa atitude é muito importante para a Rebelião saudável e vai ajudar nosso movimento a chegar a cada vez mais pessoas.

Por dentro da Dor Orofacial
Dor referida e o dilema do trigger point.

Por dentro da Dor Orofacial

Play Episode Listen Later May 5, 2021 53:27


O episódio de hoje está especial, internacional e confesso que fiquei ansiosa para que saísse logo e todos pudessem ouvir. Eu e a minha amiga, a querida Profa. Daniela Godoi Gonçalves entrevistamos o professor Fernando Exposto sobre dor referida, dor muscular, presença de trigger points e até, para felicidade da Daniela, exploramos a relação com cefaleia. A história do episódio é a seguinte: eu já conhecia os trabalhos do Prof. Fernando Exposto. Ele está na Dinamarca, trabalhando na equipe de dor Orofacial de Aarhus que é liderada pelo Prof. Peter Svensson e onde os meus amigos professores Yuri Costa e Dyna Mara Ferreira passaram uma temporada no último ano. Lembrem-se que no primeiro episódio desta temporada gravei com a Dyna e ela conta a experiência na clínica lá. Então, em uma das minhas idas a bauru, na estrada, aproveitei para colocar os podcasts em dia e ouvi o episódio com o Fernando no podcast da Academia Americana de Dor Orofacial. Na hora pensei: quem dera se todos tivessem acesso a esta entrevista... Cheguei em Bauru e logo mandei um whastapp a Daniela, contando sobre o episódio e indicando para ela ouvir. Mas, nem precisou, ela também tinha ouvido e estava empolgada com o conteúdo. Nem preciso dizer que naquele momento surgiu a ideia de gravar e restava fazer o convite ao Fernando. Neste ponto tenho já que agradecer (e faço isso várias vezes no episódio) a Dyna Mara que intermediou o convite! Obrigada!!

FUTBHOLÍSTICO con Natalia Gómez Junco
20. Jugando bajo el sol con la Dra. Vero Garza

FUTBHOLÍSTICO con Natalia Gómez Junco

Play Episode Listen Later Apr 15, 2021 39:10


El tema de hoy es más importante de lo que pensamos, porque todos estamos expuestos al sol: el cuidado de la piel y la fotoprotección. Como futbolista, yo estoy expuesta al sol todos los día. Y como jugadoras, a veces no le prestamos la atención o el cuidado suficiente. Es un hábito que toma unos segundos al día pero que el no cultivar este hábito nos puede costar muy caro más adelante en la vida. Pero no sólo los jugadores de fútbol están expuestos a problemas de piel por el sol, sino todos sin importar la profesión, en menor o mayor medida. Por eso, hoy hablo con la doctora Vero Garza sobre el cuidado del sol, o fotoprotección, cómo elegir tu fotorprotector ideal y cómo la pandemia ha afectado al cuidado de la piel. Ella es dermatóloga egresada del Hospital Universitario de la UANL y está certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología. Cuenta con estancias formativas en el extranjero en Austria; Holanda y Francia. Realizó en Barcelona un Master en Dermatología Avanzada entrenándose en técnicas quirúrgicas para el tratamiento de pacientes con cáncer de piel. Es Investigadora Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores, autora de 5 capítulos de libro y 30 artículos en revistas médicas. Es miembro de la Academia Americana de Dermatología, Academia Mexicana de Dermatología y pertenece al Colegio de Médicos Dermatólogos de Nuevo León. Espero que disfrutes el episodio, aprendas algo y te sea útil en tu día a día. Gracias por escuchar y nos vemos pronto en un nuevo episodio para seguir explorando el fútbol como un todo. Puedes encontrar a Vero en Instagram como @dra.verogarza y a su clínica en @vgskinclinic No olvides suscribirte en tu plataforma favorita: Spotify, YouTube o Apple Podcasts. Sígueme en redes sociales Página web: www.ngomezjunco.com Ig: ngomezjunco Twitter: ngomezjunco Facebook: /ngomezjunco

Revista MSP
Obesidad en la población pediátrica

Revista MSP

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 36:06


[#CanalMSP] Estamos en vivo con la Dra. Cindy Calderón, presidenta de la Academia Americana de Pediatría, quien nos habla sobre la obesidad en la población pediátrica. ¡#EnVivo solo por Medicina y Salud Publica! Detalles: http://ow.ly/h5Za30rtRNg #Pioneros #CuidamosTuSalud - - - Ver esta entrevista en Youtube: - - - Visite nuestro sitio especializado: bit.ly/2Qbn67F - - - Visite nuestro portal de noticias: medicinaysaludpublica.com/ - - - Síguenos en Facebook: www.facebook.com/revistamsp/

Por dentro da Dor Orofacial
Experiência em Dor Orofacial no exterior

Por dentro da Dor Orofacial

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 62:57


Primeiro episódio da nova temporada do podcast Por Dentro da Dor Orofacial, agora no formato roda de conversa. Estudar, estagiar no exterior... eu acho que este é um desejo de muitos que militam na área de dor orofacial. Mas mais do que isso, Já imaginou poder presenciar ou mesmo atender pacientes!? Será que estes atendimentos são iguais ou diferentes do que fazemos aqui? Será que os recursos técnicos e tecnológicos são os mesmos? Curiosa e motivada por uma conversa que tive com a amiga Dyna Mara Ferreira que está neste momento na Dinamarca, eu resolvi gravar este bate papo não só com ela, mas com a amiga e ex colega de doutorado em Bauru, Fernanda Sampaio, que fez, olhem só, mestrado em New Jersey, nos Estados Unidos! Um breve resumo do extenso currículo das duas especialistas em dor orofacial: Dyna Mara Ferreira é uma pessoa de olhos bem atentos e bem curiosa! Graduada em Odontologia pela Facid em Teresina e especialista em Prótese pela São Leopoldo em Fortaleza, Dyna veio um dia acompanhar o ambulatório de dor orofacial coordenado pelo Prof. Paulo Conti em Bauru. Não só gostou do que viu, pelo menos eu acho né, como fez especialização, mestrado, casou e agora está finalizando seu doutorado no grupo! Já a Fernanda Araújo Sampaio Nogueira é um charme só e ficou linda grávida (a última vez que a vi pessoalmente). Graduada pela UNIFOR em Fortaleza, ela fez mestrado na na Rutgers School of Dental Medicine em New Jersey e foi lá que ela conheceu a querida Carolina Ortigosa Cunha. Não sei mas desconfio que foi a ponte para que ela viesse fazer doutorado também na USP Bauru, com professor Paulo Conti. Além disso é diplomada pela Academia Americana de Dor Orofacial desde 2013 e atualmente professora na Unichristus. Todas estas informações foram extraídas do currículo lattes! Dê um play e depois mande seus comentários! Fale comigo: ⁃ Email: juliana.dentista@gmail.com ⁃ Instagram: www.instagram.com/dtmdororofacial ⁃ Twitter: www.twitter.com/dororofacial ⁃ Lista de transmissão no Whatsapp: http://bit.ly/julianadentista Imagem da capa: Brett Zeck on Unsplash

Aquí&Allá: Conversaciones con creadores de MX & EU

www.proartesmexico.com.mx Interview in English with Raven Chacon, by Peter Hay, Dec. 11, 2020. Entrevista en ingles con Raven Chacon, por Peter Hay. 11 de dec, 2020. Raven Chacon is a composer, performer, and installation artist from Fort Defiance, Navajo Nation. As a solo artist, collaborator, or with Postcommodity, he has exhibited or performed at Whitney Biennial, documenta 14, REDCAT, San Francisco Electronic Music Festival, Chaco Canyon, 18th Biennale of Sydney, and The Kennedy Center. Every year, he teaches 20 students to write string quartets for the Native American Composer Apprenticeship Project. Raven Chacon is the recipient of the United States Artists fellowship in Music, The Creative Capital award in Visual Arts, The Native Arts and Cultures Foundation artist fellowship, and the American Academy’s Berlin Prize for Music Composition. He lives in Albuquerque, NM. Raven Chacon es un compositor, intérprete y artista de instalaciones de Fort Defiance, de la Nación Navajo. Como solista, colaborador o con Postcommodity, Chacon ha expuesto o actuado en Whitney Biennial, documenta 14, REDCAT, Musée d'art Contemporain de Montréal, San Francisco Electronic Music Festival, Chaco Canyon, Ende Tymes Festival, 18th Biennale of Sydney, y el Kennedy Center. Cada año, enseña a 20 estudiantes a escribir cuartetos de cuerda para el Proyecto de Aprendizaje de Compositores Nativos Americanos (NACAP). Recibió la beca de artistas de Estados Unidos en música, el premio The Creative Capital en artes visuales, la beca de artista de la Fundación de Artes y Culturas Nativas y el premio Berlín de composición musical de la Academia Americana. Vive en Albuquerque, NM.

Roda Viva
David Quammen | 04/01/2021

Roda Viva

Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 84:41


No Roda Viva, a jornalista Vera Magalhães recebe o escritor David Quammen. Autor do best-seller “O Contágio”, publicado em 2012, que alertou, com grande antecedência, sobre a pandemia do novo coronavírus, Quammen é o escritor de outros 14 livros, um deles sobre o vírus Ebola. Ele também escreve para jornais e revistas, como o The New York Times, National Geographic, Rolling Stone e The New Yorker. Ganhou o prêmio literário da Academia Americana de Artes e Letras e venceu três vezes o National Magazine Award, concedido pela Universidade de Columbia, de Nova York. Na entrevista ao Roda Viva, ele conta que o segredo de seu trabalho está em percorrer diversos países e conversar com cientistas que podem antecipar situações de alto risco como a provocada pelo Covid-19.

ForensiCast
ForensiCast S02E25 CIÊNCIAS FORENSES NO BRASIL com o Presidente da ABCF João Carlos Ambrósio - Episódio Final da Segunda Temporada

ForensiCast

Play Episode Listen Later Dec 13, 2020 65:43


Neste episódio, os Peritos Criminais Eduardo Lima Silva e Cleber Muller entrevistaram João Carlos Laboissière Ambrósio, Perito Criminal Federal; Presidente da Academia Brasileira de Ciências Forenses e da InterForensics 2021; Coordenador-Geral de Pesquisa e Inovação da Secretaria Nacional de Segurança Pública, do Ministério da Justiça e da Segurança Pública; Mestre em Química Orgânica pela Unicamp; Bacharel em Química pela Universidade de Brasília; Chefe do Setor Técnico – Científico da Superintendência da Polícia Federal em Brasília (2003-07); Membro da Academia Americana de Ciências Forenses; Revisor de artigos para o periódico Forensic Science International; e Professor da Academia Nacional da Polícia Federal. Na conversa, foram abordados temas como a carreira de Perito Criminal Federal; a experiência internacional em eventos e capacitações e estágios nos Estados Unidos, Alemanha, Suíça e França; a omparação da realidade Brasileira com a situação internacional; ações, projetos e investimentos da Secretaria Nacional de Segurança Pública; Academia Brasileira de Ciências Forenses; InterForensics 2021. Ouça aí e também aproveite as inovações que trouxemos esse ano. No canal Unboxing CSI - https://www.youtube.com/channel/UCK_8DYfDx6lbSAH28I0-X7w - e na página ForensiCast - https://www.facebook.com/ForensiCast-Podcast-da-Per%C3%ADcia-Brasileira-106331421061367 - você assiste a gravação na íntegra do podcast em vídeo.

Menu de Mães - Por Cora Tizzi
#25 Crianças e o uso da tecnologia - Por Cora Tizzi

Menu de Mães - Por Cora Tizzi

Play Episode Listen Later Nov 1, 2020 14:41


No episódio de hoje, vou falar sobre tecnologia. Acredito que não seja novidade pra ninguém que com a chegada da pandemia, junto dessa quarentena, o consumo por tecnologia tenha aumentado muito. E a Academia Americana de Pediatria recomendou oficialmente que crianças menores de um ano e meio não sejam expostas nem à televisão, e nem ao computador, sendo mais importante o estímulo físico da criança. Por isso, decidi comentar a respeito da relação entre as crianças e a tecnologia, e mais especificamente da relação da minha filha Theodora com tudo isso. Espero que você, ouvinte do Menu de Mães, se interesse pelo tema abordado e goste deste episódio! Beijos, Có! Me siga no Instagram: @menudemaes

Podcast Saúde - Agência Radioweb
OMS não recomenda o uso de máscaras para menores de dois anos

Podcast Saúde - Agência Radioweb

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 1:45


Já a recomendação da Sociedade Brasileira de Pediatria, da Academia Americana de Pediatria e do Centro de Controle e Prevenção de Doenças é que crianças menores de 2 anos não usem máscaras, pois existe o risco de sufocação.

Mais Saúde
#12 Mais Saúde - Acidentes Domésticos na Quarentena

Mais Saúde

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 26:45


Programa Mais Saúde com Dra. Gisela Savioli em entrevista com Dra Cibele Hasmann, médica dermatologista. Membro da Sociedade Brasileira de Dermatologia e Cirurgia Dermatológica, Membro da Academia Americana de Dermatologia (@cibelehasmann.dermatologia). Assunto: Acidentes Domésticos na Quarentena - Covid 19 Dra Gisela Savioli é nutricionista clínica funcional e fitoterapeuta, jornalista e escritora (@GiselaSavioli) . * Programa Mais Saúde é exibido na Rádio Canção Nova toda segunda, quarta e sexta às 13h30. E, na TV Canção Nova toda segunda, terça, quarta e sexta às 12h47. Acesse: radio.cancaonova.com // tv.cancaonova.com #giselasavioli #maissaude #saúde #nutrição #cancaonova

Fundação FHC - Debates
Respostas constitucionais a retrocessos na democracia - Dieter Grimm e Luís Roberto Barroso

Fundação FHC - Debates

Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 101:48


Nascido no século 18, o constitucionalismo é parte integrante das democracias liberais, tanto em termos teóricos quanto práticos. Elas estão sob ataque em vários países, inclusive naqueles em que têm as raízes mais profundas. As doutrinas e experiências históricas do constitucionalismo oferecem os instrumentos e conceitos para proteger a democracia liberal de seus adversários? Convidados: DIETER GRIMM LLM (Harvard), é professor de Direito na Universidade Humboldt de Berlim. De 1987 a 1999, atuou como juiz no Tribunal Constitucional Federal da Alemanha (sediado em Karlsruhe). Entre 2002 e 2017, lecionou na Yale Law School (EUA). É membro permanente do Wissenschaftskolleg Berlin, da Academia de Ciências de Berlim-Brandemburgo, da Academia Europeia, da Academia Britânica e da Academia Americana de Artes e Ciências. LUÍS ROBERTO BARROSO Ministro do Supremo Tribunal Federal desde 2013, preside o Tribunal Superior Eleitoral. Mestre em direito pela Universidade de Yale (EUA), é professor titular de Direito Constitucional da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Foi Conferencista Visitante da Universidade de Poitiers (França, 2010) e Senior Fellow na Harvard Kennedy School (2018). É autor de livros e artigos publicados no Brasil e no exterior. Mediação: DR. MICHAEL WESTLAND Atua no Ministério das Relações Exteriores da Alemanha desde 2013, onde atualmente organiza o Fórum Euro-Brasileiro de Democracia. SERGIO FAUSTO Cientista político e diretor da Fundação FHC.

FM Mundo
Mundo Express - Mitos sobre salud

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2020 15:40


SALUD CON LOS ESPECIALISTAS Mitos sobre salud, PARTE II: tomar mucho calcio hace muy duros nuestros huesos; se puede curar muchas enfermedades con vitamina c; las megadosis de vitaminas son excelentes para combatir enfermedades; el jugo de borojó es un potenciador sexual; el jugo de limón en ayunas, adelgaza; cambiando el ph de nuestro organismo se puede evitar hasta el cáncer. Invitado: Dr. Walter Proaño, Médico Internista miembro de la Academia Americana de Medicina AntiAging regenerativa y funcional.

Pediatría con Peras y Manzanas
010 Sueño y Colecho Seguros

Pediatría con Peras y Manzanas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 23:53


En este episodio hablamos de la muerte subita del lactante, pero mas que eso hablamos de como disminuir el riesgo en tu bebé dandote las recomendaciones de la campaña "back to Sleep" de la Academia Americana de Pediatria, además te damos las recomendaciones del 2020 de la Academy of Breastfeeding Medicine del Colecho Seguro

Revista MSP
Importancia de llevar a los niños sanos a sus visitas médicas para prevenir enfermedades

Revista MSP

Play Episode Listen Later Jul 10, 2020 13:28


#SuSaludEstáEnTusManos | Hoy la presidenta de la Academia Americana de Pediatría en Puerto Rico nos explica la importancia de llevar a los niños sanos a sus visitas médicas para prevenir #enfermedades, especialmente ahora que se están preparando para el #RegresoALasEscuelas. Por su salud y la de todos cuidemos a nuestros infantes. Más información aquí http://ow.ly/faYj50Aoeak #ExclusivoMSP #DerechoALaSaludPR @VOCES Coalición de Vacunación y Promoción de la Salud - - - Ver esta entrevista en Youtube: https://youtu.be/ed11X9zOsj4 - - - Visite nuestro sitio especializado: bit.ly/2Qbn67F - - - Visite nuestro portal de noticias: medicinaysaludpublica.com/ - - - Síguenos en Facebook: www.facebook.com/revistamsp/

Universidade aberta odontologia
Premiação da Academia Americana de Ósseo Integração - Profa. Dra. Thallita Pereira Queiroz

Universidade aberta odontologia

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 18:35


O Universidade Aberta Odontologia é um podcast de divulgação científica do Programa de Mestrado em Ciências Odontológicas, da Universidade de Araraquara – UNIARA. A jornalista Luciane do Valle conversa com pesquisadores, professores e mestrandos sobre suas pesquisas e estudos.

Podcasts FolhaPE
07.04.20 - Canal Saúde - Coronavírus e os cuidados com os olhos

Podcasts FolhaPE

Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 23:09


Um médico chinês afirmou que contraiu o novo coronavírus pelos olhos, por não ter utilizado proteção ocular adequada ao visitar pacientes na cidade de Wuhan, onde a epidemia se iniciou. Por conta desse caso, a Academia Americana de Oftalmologia está alertando todos os especialistas da área para os cuidados necessários de proteção à Covid-19. Para falar sobre o assunto, Jota Batista conversou com o oftalmologista, Roberto Vieira.

Píldoras de psicología, Alberto Soler
Nuestra experiencia tras 5 años sin ponerles la tele o tablet a los niños

Píldoras de psicología, Alberto Soler

Play Episode Listen Later Mar 9, 2020 7:12


Si la Academia Americana de Pediatría recomienda evitar las pantallas durante los dos primeros años de vida de los niños, ¿por qué nosotros decidimos seguir así hasta los 5 años? Cuando digo que nuestros hijos hasta los 5 años no han visto apenas nada de tele, algunos se extrañan, otros se sorprenden, y muchos se preguntan cómo nos las hemos podido apañar. Hoy os voy a contar nuestros motivos, por qué lo hicimos y también algún error que cometimos. https://www.youtube.com/watch?v=8dUvMRguzCA

Hoje na História - Opera Mundi
29 de fevereiro de 1940 - Hattie McDaniel se torna primeira mulher negra a ganhar um Oscar

Hoje na História - Opera Mundi

Play Episode Listen Later Feb 29, 2020 5:07


No dia 29 de fevereiro de 1940, o filme "E o Vento Levou" foi agraciado com oito Oscars pela Academia Americana de Cinema, Artes e Ciências. Romance épico do Sul dos EUA, ambientado durante os duros anos da Guerra Civil, a película colheu os prestigiosos prêmios de Melhor Filme, Melhor Diretor, Melhor Roteiro, Melhor Cinematografia, Melhor Direção de Arte, Melhor Edição e Melhores Atrizes. Quer continuar acessando o conteúdo do Opera Mundi? -  www.operamundi.com.br/apoio★ Support this podcast ★

Maternando com Ciência
Episódio 3 - Entrevista com o Dr. Gustavo Teixeira CBI of Miami (Primeira Parte)

Maternando com Ciência

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 36:02


Além da participação especial do Dr. Gustavo Teixeira da CBI of Miami, hoje falaremos sobre o artigo publicado na primeira semana do ano pela Academia Americana de Pediatria. Onde eles falam da identificação, avaliação e tratamentos para crianças diagnosticadas com autismo. Essa é a primeira parte de uma entrevista super legal que fizemos com ele. Para saber mais informações sobre o Dr. Gustavo Teixeira e sobre CBI of Miami acesse o link: https://www.cbiofmiami.com/ E para vocês fazerem o download do estudo: https://pediatrics.aappublications.org/content/145/1/e20193447 Para acessar os marcos de desenvolvimento: https://www.institutodanibotelho.com/download Espero que gostem pessoal! Catherine Dantas & Dani Botelho

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
Le Sube la Bilirrubina

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

Play Episode Listen Later Dec 27, 2019 25:01


La ictericia es una condición de elevación de la bilirrubina, un pigmento amarillo que es producto de la sangre vieja, y la elevación descontrolada de ésta no es culpa de la lactancia. Hablamos de los diferentes tipos, por qué la lactancia frecuente y un buen enlace son claves, por qué normalmente no se requiere la fórmula, y el por qué de la fototerapia. Si leen inglés, este artículo de la Academia Americana de Pediatría tiene detalles médicos sobre el manejo clínico de la condición. El trabajo de la especialista de lactancia es corregir el enlace, asegurar que la madre o persona lactante produzca suficiente leche y lacte con frecuencia, y apoyo sobre la alimentación segura cuando la leche humana donada o la fórmula se ofrece como alternativa.

Xô Sedentarismo
#11 - Atividade para vida toda - Dr. Wagner Castropil - Xô Sedentarismo

Xô Sedentarismo

Play Episode Listen Later Dec 22, 2019 11:34


DR. WAGNER CASTROPIL Ex-Atleta da Seleção Brasileira de Judô (1984-1992) Tricampeão Brasileiro, Campeão Pan-Americano e Integrante da equipe Olímpica Barcelona 92 Responsável pelo Departamento Médico da CBDU entre 1997 e 2001 Responsável pelo Departamento Médico da CBJ entre 2001 e 2008 Médico da Equipe Olímpica em Atenas 2004 e Pequim 2008 Graduado em Medicina pela Universidade de São Paulo (USP) Mestre e Doutor em Medicina pela USP Especialização 1–Residência Médica em Ortopedia e Traumatologia – USP Especialização 2–Medicina Esportiva pela USP Prêmios e Títulos: Membro da Sociedade Brasileira de Ortopedia e Traumatologia desde 1996 Membro Titular da Sociedade Brasileira de Cirurgia do Joelho desde 1999 Membro Titular da Sociedade Brasileira de Medicina do Esporte desde 2000 Membro da Sociedade de Ombro e Cotovelo desde 2001 Membro da Academia Americana de Ortopedia desde 2001 Prêmio Análise de Medicina – Mais Admirados na Especialidade 2006 e 2009

Tú y yo
Valeria Souza Saldívar lucha por salvar Cuatro Ciénegas

Tú y yo

Play Episode Listen Later Nov 23, 2019 52:29


En esta emisión de "Tú y yo" estuvo con Guadalupe Loaeza y el doctor Enrique Goldbard, la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, Valeria Souza Saldívar, quien el mes pasado fue reconocida como miembro internacional honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias (AAAS, por su sigla en inglés), siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento.

3 cosas que ayer no sabía
29 - Suicidios, calentamiento global y emojis

3 cosas que ayer no sabía

Play Episode Listen Later Oct 10, 2019 5:14


Éste es el episodio 29 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 10 de octubre de 2019. ¡Al lío! 01. Hablemos de suicidios Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor número de suicidios. Es el titular aterrador de una noticia publicada por Canal Sur coincidiendo con el Día Mundial de la Salud mental. Cada día se suicidan en España una media de diez personas y a día de hoy es la principal causa de muerte no natural en nuestro país. Sólo el 3% de personas que se quitan la vida habían hablado acudido previamente a un profesional. Por favor, si me estás escuchando cuida tu salud mental. 02. Cambio climático Hoy he dado con un reportaje escrito por Alfredo Serra para Infobae que recogía el caso de Eunice Newton, una científica que hace 164 años ya predijo el calentamiento global que estamos experimentando en nuestro tiempo. Sin embargo, no pudo exponer sus conclusiones en la Academia Americana de las Ciencias y las Artes porque era una mujer. Finalmente su trabajo fue expuesto por el profesor norteamericano Joseph Henry. Aquí podrás conocer el experimento que llevó a cabo para comprobar el calentamiento global: https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2019/09/28/la-cientifica-que-predijo-hace-164-anos-el-cambio-climatico-y-no-pudo-presentar-en-publico-su-trabajo-por-ser-mujer/ 03. Emojis más usados Hoy el portal Trecebits publicaba un ranking de emojis más utilizados. El artículo presenta los datos de dos modos: con el tradicional gráfico circular, de quesitos, y un listado por niveles. Tomando de referencia este último modo, los dos emojis que aparecen en el primer nivel, y por tanto son los más usados, son la carita que llora de la risa y el corazón rojo. En el siguiente nivel de uso se encuentran la cara con ojos de corazón y otra cara que llora de la risa pero esta vez inclinada. Esta última es mi favorita de todas. Te dejo el enlace del ranking completo: https://www.trecebits.com/2019/10/10/los-emojis-mas-utilizados-en-todo-el-mundo-%F0%9F%98%82/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter Despedida Y así termina el episodio número 29 de “3 cosas que ayer no sabía”, el del jueves 10 de octubre de 2019. Me marcho recordándote que me puedes seguir en anchor.fm, en Spotify, en ivoox, en Apple Podcast y en cualquier otro podcatcher. Si al buscar “3 cosas que ayer no sabía” no aparece el programa siempre está la opción de añadir manualmente el enlace RSS. Ah! Se agradecen comentarios o valoraciones en ivoox y Apple Podcast: eso siempre ayuda ;) A mí me encuentras en Twitter por @almajefi. Me encantará recibir tus sugerencias, ideas y nuevos conocimientos. Te espero mañana, no me falles. Hala, con dió.

Consultório do Rádio Livre
Mais de 100 milhões de mulheres sofrem com a calvície no mundo inteiro

Consultório do Rádio Livre

Play Episode Listen Later Aug 29, 2019 28:20


Consultório do Rádio Livre: Segundo dados da Academia Americana de Dermatologia, mais de 100 milhões de mulheres sofrem com a calvície no mundo. O estresse é uma das causas que pode levar às mulheres a terem uma queda de cabelo acentuada. Mas isso não quer dizer que toda mulher vai ter calvície. E outros fatores também podem provocar o problema. Sobre o assunto, Anne Barretto e Rhaldney Santos conversam com a dermatologista Carolina Coelho.

Consultório do Rádio Livre
Mais de 100 milhões de mulheres sofrem com a calvície no mundo inteiro

Consultório do Rádio Livre

Play Episode Listen Later Aug 29, 2019 28:20


Consultório do Rádio Livre: Segundo dados da Academia Americana de Dermatologia, mais de 100 milhões de mulheres sofrem com a calvície no mundo. O estresse é uma das causas que pode levar às mulheres a terem uma queda de cabelo acentuada. Mas isso não quer dizer que toda mulher vai ter calvície. E outros fatores também podem provocar o problema. Sobre o assunto, Anne Barretto e Rhaldney Santos conversam com a dermatologista Carolina Coelho.

Influencers
EPISODIO 34 - Manuel Villanueva

Influencers

Play Episode Listen Later May 30, 2019 19:53


Manuel Villanueva es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Univ. Autónoma de Madrid y ha sido el primer cirujano español premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por una técnica quirúrgica sobre tratamiento de infección de prótesis total de rodilla. En la actualidad cosecha hasta cinco premios por dicha Academia. Actualmente es director médico del Instituto Avanfi y presidente de la Asociación Española de Cirugía Ecoguiada, una terapia mínimamente invasiva guiada por ecografía que han puesto en marcha en Avanfi y en la que muchos deportistas de élite ya han confiado a la vista de los resultados.

Por dentro da Dor Orofacial
DTM em crianças

Por dentro da Dor Orofacial

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 21:58


Criança também pode apresentar Disfunção Temporomandibular? Já ouviu alguma criança se queixar de dor no rosto, ao mastigar ou mesmo há presença de estalos na ATM? Hoje vamos conversar com a querida amiga Profa. Dra. Adriana Lira Ortega sobre DTM em crianças e adolescentes. A professora Adriana é especialista em Odontopediatria e tem mestrado na área de DTM e Dor Orofacial e doutorado em Pacientes Especiais. É docente na graduação e pós graduação da UNICSUL e em cursos na FUNDECTO e na São Leopoldo Mandic. Não é incomum encontrá-la no aeroporto, já que é muito requisitada a ministrar aulas em cursos e congressos no Brasil e no exterior. Em breve também estará no IV Congresso Brasileiro de Dor Orofacial da SBDOF, que acontecerá nos dias 10 a 12 de abril em São Paulo. Além de tudo isso (ufa!), ainda ministra junto comigo o curso Dia do Bruxismo! Não tinha pessoa melhor para nos contar algumas particularidades sobre DTM na população infantil, não é mesmo? Então, dá um play neste episódio!! * Site da Profa. Adriana, o Odontopediatria baseada em Evidências: http://www.adrianaliraortega.com 
 * Mais informações sobre o curso Dia do Bruxismo: http://www.diadobruxismo.com 
 * Link para o IV Congresso Brasileiro de Dor Orofacial da SBDOF: http://www.sbdof2019.com.br 
 Dia do Programa: o colega Marcelo Ugadin chamou minha atenção que a Academia Americana de Dor Orofacial (AAOP) lançou o seu podcast e a primeira entrevista é com o Prof. Okeson! Então, segue o link para o podcast da AAOP, com a entrevista sobre o papel do cirurgião-dentista na DTM (em inglês): https://soundcloud.com/user-1576371/dr-jeffrey-okeson-the-role-of-dentists-in-temporomandibular-disorders Fale comigo: ⁃ Email: juliana.dentista@gmail.com ⁃ Instagram: www.instagram.com/dtmdororofacial ⁃ Twitter: www.twitter.com/dororofacial ⁃ Lista de transmissão no Whatsapp: http://bit.ly/julianadentista

Por dentro da Dor Orofacial
DTM, você sabe o que é?

Por dentro da Dor Orofacial

Play Episode Listen Later Jan 15, 2019 15:32


Hoje o assunto é DTM! DTM é a sigla para disfunção temporomandibular e é a condição carro chefe nos atendimentos na clinica de dor orofacial, sendo a segunda causa de dor no consultório odontológico(a primeira é a dor odontogênica). Bem, sobre este assunto eu pensei em fazer uma introdução básica e quando já estava começando a gravar, me lembrei de um vídeo que fiz há uns 2 anos para o professor Roberto Pedras que na época ministrava uma aula a turma de graduação. Foi uma experiência interessante que está disponível para quem quiser assistir no youtube (vou deixar o link abaixo na descrição do podcast). Se eu já tinha o vídeo, então, resolvi extrair o audio para colocar aqui no podcast! é só uma introdução, vamos falar bastante de DTM por aqui! Então, vamos ao áudio? * Link para vídeo no youtube: https://youtu.be/x4s3o9t5H_E 
 * Tudo sobre DTM no blog: http://bit.ly/2RKlGDi 
 * Guia da Academia Americana de Dor Orofacial: http://bit.ly/2QNgQ3v 
 * Controle das DTM - unindo os avanços em pesquisa ao tratamento clínico: http://bit.ly/2FugoGq 
 * Dor Orofacial e Cefaleias: http://bit.ly/2sqVSOd 
 Fale comigo: ⁃ Email: juliana.dentista@gmail.com ⁃ Instagram: www.instagram.com/dtmdororofacial ⁃ Twitter: www.twitter.com/dororofacial ⁃ Lista de transmissão no Whatsapp: http://bit.ly/julianadentista

Las Doctoras Recomiendan
Más allá de disciplinar - Abril 2018

Las Doctoras Recomiendan

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 16:54


Las últimas recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría dicen que no se le debe pegar a los niños. En este episodio que publicamos en Abril 2018, nos sentamos con la psiquiatra y mamá Barbara Robles-Ramamurthy a discutir estrategias para enseñar a nuestros hijos que van mucho más allá de castigar y pegar. Hablamos también de la evidencia científica que tenemos en este tema y de las realidades del día a día que enfrentan muchos padres.

Las Doctoras Recomiendan
¡Vacuna, vacunas, vacunas! Aquí las respuestas a lo que siempre nos preguntan

Las Doctoras Recomiendan

Play Episode Listen Later Jun 18, 2018 16:52


En este episodio, grabado en el 2018, el doctor Andrés Cotton, vocero oficial de la Academia Americana de Pediatría y corresponsal médico de Univisión discute con la doctora Edith Bracho-Sanchez las preguntas más frecuentes que reciben los pediatras sobre las vacunas. Aclaran también los mitos que circulan sobre el tema y explican por qué se dice que las vacunas salvan vidas.

Las Doctoras Recomiendan
Vacunas, vacunas, vacunas! Lo que siempre nos preguntan y lo que todos los padres deben saber.

Las Doctoras Recomiendan

Play Episode Listen Later Jun 18, 2018 17:12


Esta semana llega el Doctor Andrés Cotton, vocero oficial de la Academia Americana de Pediatría y corresponsal médico de la cadena Univisión para contestar las preguntas más frecuentes que recibimos los pediatras sobre las vacunas y para desmentir algunos mitos que hemos visto circular por ahí sobre el tema.

ILAPEOCast
16 – Dr. Rubens Moreno: Reunião anual da Academia Americana de Osseointegração 2018

ILAPEOCast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2018 33:16


Nesse mês de março, o Prof. Dr. Rubens Moreno esteve na Reunião anual da Academia Americana de Osseointegração 2018 e nos trouxe um pouco do que a Implantodontia mundial está debatendo. Você irá se surpreender com o conteúdo e com o primeiro colocado no prêmio da Academia.

Minuto Saúde's Podcast
162 - Obesidade Pediátrica - dicas práticas

Minuto Saúde's Podcast

Play Episode Listen Later Dec 9, 2012 1:11


As recomendações internacionais (Academia Americana de Pediatria) para que as crianças tenham um estilo de vida mais ativo que contribua para a prevenção da obesidade, dizem que durante a idade pré-escolar, é importante que os pais/educadores estimulem as crianças a caminhar e evitem deixá-las mais de 2h o tempo em frente aos vários ecrãs. A partir dos 6 e, até aos 9 anos de idade, é desejável que os pais/educadores continuem a estimular as brincadeiras livres, proporcionem o início da prática de desportos organizados (basquetebol, voleibol, atletismo, ou outros) e promovam o hábito de caminhar como modo de transporte preferencial. Dra. Sandra Martins Especialista em Gestão do Peso