POPULARITY
Vivimos bombardeados con mensajes de felicidad, productividad y crecimiento personal constante. Pero… ¿Realmente estamos mejor o solo más presionados a demostrarlo? Hoy hablamos sobre la positividad tóxica, la industria del bienestar y por quéaprender a estar mal también es parte de vivir plenamente. Un episodio honesto, sin filtros, que te va a hacer cuestionar mucho. ¡Dale play!
Hoy vemos en el Radar Empresarial como Harley Davidson se ha calado en estos últimos veinte años. Entre el periodo 2004-2024 la facturación del fabricante de motos se redujo a la mitad. Ya en 2019 se encendieron todas las alarmas. Entonces, la compañía achacó este descenso en las ventas a la guerra arancelaria con China, que de una forma curiosa, es un tema de rabiosa actualidad en estos días. La compañía presentó hace un mes sus resultados del cuarto trimestre de 2024: la realidad es que las ventas en Asia-Pacífico cayeron un 26%. Pero ¿Realmente el problema de la marca son los aranceles? En 2019, ya Business Insider desmentía todos los análisis hechos por la compañía y apuntó a una errónea diversificación de su producto: Harley había olvidado sus productos estrella y se había lanzado nuevas vertientes que no han sido exitosas. Motos eléctricas, demasiado gasto en marketing o aventurarse en el mercado de las bicicletas. La estrategia sigue fallando y los resultados en 2024 son buena prueba de ellos: Harley Davidson registra una caída de los ingresos del 60%, en concreto de los que dependen de sus productos estrella: las motos. Esto ha provocado un cambio de tendencia en la compañía. ¿Pero qué es la estrategia Hardwire? En 2021 y fruto de las decepciones y con la entrada en el año anterior de Jochen Zeitz como CEO de la compañía, Harley presenta un nuevo plan de I+D: un plan estratégico hasta el 2025 que incluía una vuelta a los segmentos tradicionales y una nueva división de motos eléctricas. La compañía no era ajena a los nuevos tiempos y no quería sufrir el mismo final que Hummer: la marca de todoterrenos se apagó en 2010 tras no saber adaptarse a nuevos tiempos que reclaman mejores y mayores soluciones medioambientales. Y es que cuando uno piensa en Harley piensa en los sesenta y en Easy Ryder. Y es que hay productos que siempre hemos relacionado con películas. Las Ray Ban aviador de Tom Cruise, el Delorean de Michael J Fox en Regreso al Futuro y las Harley Davidson que conducían Jack Nicholson y Dennis Hopper por la Ruta 66 en Easy Rider. Los sesenta dieron una inmensa popularidad a esta marca fundada en 1903 y el movimiento hippie y el ansia de libertad le dieron alas. Ahora está en las manos de Jochen Zeitz, como CEO, de encontrar una nueva autopista para la marca, que poder explorar.
La socióloga Silvia Pedraza y el politólogo Carlos A. Romero analizan en entrevista con BBC Mundo cómo las diásporas de Cuba y Venezuela han beneficiado a los gobiernos de esos países y cómo los han perjudicado.
La extorsión es un fenómeno que afecta profundamente a las comunidades en Centroamérica, impactando no solo su seguridad, sino también su cohesión social. A lo largo del tiempo, este fenómeno ha evolucionado, adaptándose a las circunstancias específicas de cada país y encontrando nuevas formas de manifestarse, incluso en contextos de estado de excepción.En países como El Salvador y Honduras, estas medidas de excepción han sido implementadas con el objetivo de reducir el crimen. Pero ¿Realmente logran disminuir la delincuencia, o simplemente crean nuevas formas de vulnerabilidad para las comunidades? Lo que sí sabemos con certeza es que las comunidades han demostrado una capacidad admirable para resistir y adaptarse frente a estos retos.Crimen y Resiliencia es un espacio en el que buscamos discutir, analizar y seguir abriendo conversaciones alrededor de la violencia, las economías ilícitas y las respuestas resilientes de aquellos que hacen frente a estos contextos de gobernanza criminal en Latinoamérica y el Caribe.Presentadora: Ana Castro, gerente del Fondo Resiliencia, GI-TOCInvitados:Celia Medrano, Periodista y defensora de los derechos humanos salvadoreñaLeonardo Pineda, Investigador y analista hondureño en temas de seguridad ciudadana y políticas públicas Juan Enamorado, Director ejecutivo de la organización comunitaria juvenil Warriors Zulu Nation Honduras, Fellow 2023Karla Ruiz, Cámara de comercio de Tegucigalpa, HondurasLarissa Chávez, Coordinadora red de emprendedores del Comité intersectorial Chamelecón, HondurasLinks: Community resilience to extortion: Insights from El Salvador, Guatemala and Honduras (disponible en español)Action manual for community resilience to extortion in Central America. Second edition (disponible en español)Warriors Zulu Nation HondurasDiálogos comunitarios contra la extorsión:Extorsión con enfoque en mujeresLa otra cara de la extorsiónSextorsión. Caso El SalvadorDelito de extorsión en Honduras
Y por si tenian duda este es el episodio #154 del podcast en casi 3 años, jaja, o sea que van 54 episodios (como un año y más de descansos) Esta semana tenemos una discusión interna sobre si lo que hizo Vegapunk, Shaka y Pitagoras, fue l amejor solución o solo un enredo que Oda trato de justificar. Tal vez no era necesario, pero aún tiene cartas ocultas por jugar. https://www.instagram.com/sombrerosdepaja_podcast/ - Tiktok: https://www.tiktok.com/@sombrerosdepaja_podcast Twitter: https://twitter.com/SDP_podcast3D2Y
Mucho se dice que no nos debe de importar el qué dirán. Pero ¿Realmente es así? La verdad es que en mayor medida, a todos nos importa un poco pues por naturaleza nos gusta pertenecer y convivir. ¿Cuándo deja de ser sano? ¿Qué podemos hacer? Lo primero es darte cuenta que si te quita tu paz, te impide ejercer tu libre albedrío o te causa ansiedad y estrés, debes de hacer algo al respecto. De esto hablamos en el último episodio de Es Lo Que Hay y aunque no nos importa el que dirán mas que poquito, como siempre nos va a encantar escuchar su opinión #EsLOQueHay
Muchos de los mitos actuales de nuestra sociedad tienen su origen en prácticas paganas. En realidad siempre fue y es una lucha entre lo bueno y lo malo, lo moral y lo amoral, lo lícito y lo ilícito. Pero… ¿Realmente es así o quizá es que esos mitos paganos nunca fueron de nadie? El paganismo es un término genérico que se emplea para designar al conjunto de creencias que no pertenecían ni al cristianismo ni al judaísmo. El término pagano se utiliza por primera vez a principios del siglo V para indicar a los adoradores de los dioses griegos, romanos o de otros pueblos del Imperio. El paganismo moderno es muy variado, pero las diferentes creencias suelen tener en común un fuerte espíritu ecologista y que buscan resucitar algunas religiones precristianas perdidas en Europa, el norte de África y Asia occidental, adaptándolas al mundo contemporáneo. Las historias y los mitos de la creación pagana son una forma antigua de narración que se ha transmitido de generación en generación. Están llenos de personajes fascinantes, historias cautivadoras y un simbolismo poderoso. Estas historias brindan información sobre las creencias y los valores de las personas que las crearon. Si estás interesado en aprender más sobre los mitos paganos, te recomendaría el libro “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”, de Ethan Doyle White. Este libro consta de tres partes: “Formas antiguas”, “Ritos” y “Comunidad”, y a través de estos apartados, el autor habla de la wicca, el hinduismo, la religión nórdica antigua, la romana, la griega y la celta, entre otras. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sinestesia-zz-podcast-05x11 Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Según dijo Lorena Rodríguez, el objetivo de Chile con aquella reforma tributaria “no era cambiar un ultraprocesado por otro ultraprocesado”, sino cambiarlo por productos más frescos y naturales como el agua.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LIBRETO: El poder de la incomodidad Te haz puesto a pensar que en los momentos difíciles es que luegopasan cosas increíbles - Cuantos negocios se crearon en la pandemia? - Cuantas nuevas casas surgen después de los desastres naturales - Cuantos proyectos comienzan tras una ruptura Quizá estas pasando por un momento difícil y aun no entiendes que quizá es tu mejor momento para brillar, para emprender y un nuevo comienzo. ¿Cuál es el poder de la incomodidad? ¿Cómo la incomodidad nos "obliga" a cambiar para mejor? Piensa En Grande… Pero DE VERDAD Sí… ya sé. Esto lo has escuchado muchas veces. «Hay que pensar en grande». Pero ¿Realmente lo aplicamos? muchas veces no. ¿Cuánto dinero podrías ganar si te esfuerzas, estudias y cambias un poco tu estilo de vida? ¿$1.000 dólares mensuales? ¿$10.000 dólares mensuales? ¿$100.000 dólares mensuales? ¿$1 Millón de dólares mensuales? Ten en cuenta que el límite lo pones tú. No la sociedad. Ni tu familia. Tampoco tu ciudad. Ni siquiera tu jefe. TÚ. Así que piensa en grande, pero piensa en grande de verdad. ¡Apunta a las estrellas! Cuando menos quedarás en la luna Dedícale un instante a reflexionar en este momento en aquellas cosas que quieres lograr y haz que sean grandiosas en un futuro. No te preocupes si no sabes cómo ser exitoso, simplemente piensa en grande. El «Cómo» aparecerá poco a poco conforme vayas estudiando y adquiriendo experiencia en tu vida, pero lo principal es tener un objetivo claro. Y GRANDE. Encuentra Tus Pasiones Y Propósito De Vida Todos tenemos un propósito de vida, algo que nos apasiona hacer, algo para lo que prácticamente nacimos. Oprah dice que es fácil saber cuál es tu propósito de vida, pensando en aquellas cosas que harías todo el día durante varios días a pesar de que no te pagaran un solo centavo.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta edición de Futbol de Altura, David Faitelson, junto a Paco Gabriel de Anda y Heriberto Murrieta, analizan las sensaciones que dejó la final entre Chivas y Tigres dejando a los felinos como campeones del torneo CL23. Además, el debate entre elegir al mejor extranjero que ha jugado en México y lo que deja la llegada de Fernando Ortiz a Rayados.
En este episodio peleado del intermedio, el grupo *Y el enfermo de Javier* platican:El grupo platica sobre lo que estamos viendo y jugando!Discutimos la triste cancelacion de Westworld (Maldita seas Zaslav!!!)Hablamos sobre Modern Warfare 2 y la polemica de pintar a Mexico como estado fallidoAvatar 2 viene y el grupo platica de manera algida si James Cameron ha creado alguna pelicula que realmente trascienda culturalmente *Javier y Ari si que se enojan!*Discutimos nuestra opinion del final y la serie en general de House of the DragonNo olviden seguirnos en Facebook para ver videos de este episodio!
¿Cuántas veces decimos que sí y en el fondo del corazón queremos decir que no?, y por presión social terminamos haciendo algo que no queremos. Chequen este episodio con la Coach Blanca Diaz, - Coach Ontologico del Instituto MMK Process Instagram @coach.blanca.diaz Link con su contacto: https://linktr.ee/blanca.diaz?utm_source=linktree_profile_share<sid=3e3110fb-a355-4ad5-956c-c63150f45f02
Hacer ejercicio es algo que siempre es identificado como algo positivo y bueno para la salud. Pero ¿Realmente nos ejercitamos por salud? ¿Es el cuerpo el único beneficiado? ¿Qué hay de esta falsa percepción de perfección? De esto hablamos con Lucero Lebrija, coach y fundadora de Lu Beauty Fit quien tiene un espacio donde el ejercicio es la excusa para sanar emocionalmente. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Futbol de Altura, David Faitelson y Roberto Gómez Junco analizan de manera contundente las formas en las que tanto el Real Madrid y los rojinegros del Atlas se coronaron en sus respectivos torneos disputados este fin de semana. Esto y mucho más en Futbol de Altura.
A veces la gente puede estar cerca de Cristo pero al mismo tiempo, lejos de su acción.
Siempre estamos pidiéndole mil cosas a los de arriba pensando que esas cosas nos van a hacer felices. Pero ¿Realmente esa es la fuente de felicidad? En este episodio te cuento lo que siento que es la clave de la alegría. Recuerda seguirme en todas mis redes sociales @loshilosdecloto y visitarme en mi página web www.loshilosdecloto.com
Todo mundo habla de conseguir cosas, metas y éxito... Pero ¿Realmente conocer el Precio de conseguir una vida Extraordinaria? Este episodio te va a dejar sin palabras Recibe una dosis diaria de Inspiración, Consejos y Valor Gratis en mi Instagram: @hanielbenh
Escucha este capitulo y entenderás la pregunta.. de verdad.
Muchos ateos son ateos porque les han enseñado que la historia de la creación es un cuento. Muchos cristianos dudan de la Biblia porque les han enseñado que solo la teoría del Big Bang y la teoría de la evolución son científicamente acertadas. Pero ¿Realmente es así? En esta charla dinámica, Jessica Guel de Ibarra nos traduce una enseñanza impartida por el Criptozoólogo Dave Woetzel, en la que abordaremos cinco preguntas que podemos hacerle a un evolucionista (y a nosotros mismos) para replantearnos lo que creemos.
Antes de la primera operación salida del año hablamos de por qué nos cuesta más llenar el depósito de combustible. Y también de los seguros. Mucha gente está contratando un seguro antes de viajar pero, ¿son realmente necesarios? Hablamos con expertos que nos explican cómo muchos seguros que ya tenemos contratados nos cubrirían en caso de viajar. Y bola extra: las reformas. Vemos cómo evitar sobrecostes, pirateos y reclamar si quedamos descontentos.
El concepto de amor propio lo tenemos claro pero qué difícil es a veces aceptar o darnos cuenta que tal vez vivimos situaciones que sin saber, significan "no querernos" vente, vamos a echar un coffeerun y compartir unos kilómetros de amor propio...
El KYC empezó a implementarse masivamente en las empresas Bitcoin después del cierre de Silk Road y Mt Gox. Teniendo Bitcoin un libro mayor contable público, trazable e inmutable, ponerle nombres y apellidos a cada moneda es un problema grabe para la privacidad de sus usuarios. Pero ¿Realmente lo es? En el L85 me siento a charlar con Mauricio di Bartolomeo, Co-Founder de Ledn.io y con P_Hold, reconocido miembro de la comunidad hispana con un fuerte interés en la soberanía y privacidad personal. Un gran documento para reflexionar sobre los peligros y aciertos del KYC. Más información en https://lunaticoin.com Mención especial a los sponsors de este podcast: - Compra Bitcoin sin KYC en HodlHodl: https://bit.ly/hodlhodl-luna - Vive con cripto en Bitrefill: https://bit.ly/Bitrefill_Luna - Guarda bien tus Bitcoin con BitBox02: https://bit.ly/BB02_Luna
03 de septiembre del 2020 Después de décadas de "guerra fría" entre los Emiratos e Israel, se ha firmado un acuerdo que muchos ven cómo un importante paso hacia la paz en Medio Oriente. Pero ¿Realmente lo es?
En este episodio hablamos sobre esta controversial dieta que en los últimos años ha tenido un auge importante. Ya la encontramos hasta en la sopa!! Pero… ¿Realmente funciona?
En este episodio te hablo sobre la variedad de edulcorantes que existen, en especifico sobre la Stevia, una planta proveniente de américa del sur. Pero ¿Realmente es stevia lo que estás consumiendo? Déjame un mensaje en mis redes sociales si te gusto éste episodio, CÓMPARTELO con tus amigos, amigas, familiares o a quienes creas que les puede servir ésta información y nos vemos en el siguiente episodio!-------------------Sígueme y envía mensaje en las redes sociales:-------------------https://instagram.com/hermes._hdzhttps://twitter.com/HermesHernandz
Muchos son los mitos que nos acompañan de generación en generación, y por ello creemos como ciertos, pero muchos de ellos son simplemente mentira. Nuestras abuelas nos mentían, hoy descubrimos la verdad. Repasaremos 40 de estos mitos de forma rápida y con nuestro habitual tono desenfadado, en busca de algunos de los mitos que más creemos como ciertos, y no, no lo son. Acompáñanos y participa compartiendo el podcast y tu opinión en redes sociales. Leeremos y repasaremos todos vuestros comentarios en el próximo programa. ¿A qué esperas? Redes sociales de Luis Ángel: Instagram: https://www.instagram.com/luisangelcbedoya ¡Sígueme en mis redes sociales y página web! Página web: https://AdriOS.es Twitter: https://Twitter.com/AdriOS_App Instagram: https://www.Instagram.com/AdriOS_App Grupo de Telegram: https://t.me/AdriOSChat
y se convierte en un símbolo de la entrega total.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Puede un pequeño grupo terrorista explosionar una pequeña cabeza nuclear robada en una ciudad? Sin duda sería el mayor y más sangrante atentado hecho por soldados no adscritos. Existen decenas de libros y películas con este argumento, y no pasa un año sin que haya una noticia alarmante sobre el robo, la posesión o la fabricación de armamento nuclear por parte de grupos terroristas. Pero… ¿Realmente se puede? ¿Es factible robar un arma nuclear? ¿O tener los medios para fabricarla? ¿Y transportarla cerca de un objetivo importante? ¿Cómo sería el modus operandi, y cómo intentan las naciones impedirlo? Con Esaú Rodriguez Estamos en: http://casusbelli.top Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro nuevo chat de aviones es @aviones10 Twitter, como @casusbellipod https://twitter.com/CasusBelliPod Pinterest, como @casusbellipod, https://es.pinterest.com/casusbellipod ¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, que es el corazoncito que sale en el episodio en el móvil arriba a la derecha, si nos escuchas desde la app de ivoox, sea android o IOS. La música que acompaña al podcast es Ready From The War de Marc Coromines Pujadó, bajo licencia Creative Commons. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast en el que analizamos qué es y cómo montar una plataforma de pago recurrente (membership-site), correctamente. Sin duda, los membership-site, están a la orden del día, todo el mundo habla de ellos, incluso hay decenas de cursos para aprender a montarlos. Pero ¿Realmente son tan fáciles montarlos? En este podcast hablaremos sobre las mentiras y verdades de los membership-site y cómo crear uno correctamente.
Podcast en el que analizamos qué es y cómo montar una plataforma de pago recurrente (membership-site), correctamente. Sin duda, los membership-site, están a la orden del día, todo el mundo habla de ellos, incluso hay decenas de cursos para aprender a montarlos. Pero ¿Realmente son tan fáciles montarlos? En este podcast hablaremos sobre las mentiras y verdades de los membership-site y cómo crear uno correctamente.
Hoy en Armas para emprender, hablaremos de dinero o libertad. Las cosas mas ansiadas por un emprendedor, pero como ya habrás podido comprobar, son cosas que parecen incompatibles. Pero… ¿Realmente lo son? Existe la creencia que teniendo dinero, se tiene también libertad, pero la inmensa mayoría de las veces no es así. Todo lo contrario… Para generar ingresos importantes se debe trabajar muy duro y muchas horas, por lo que la mayoría de las veces, nos vemos atrapados en un bucle que nos impide hacer lo que queramos cuando queramos. Seguramente habrás escuchado hablar de que lo inteligente es crear un negocio con sistema, que te permita generar ingresos sin que tengas que estar tu presente. Y realmente es así como hacen grandes fortunas las personas mas ricas del mundo. Crean sistemas que funcionan al 100% sin que ellos estén presentes. Esto puede parecer muy complicado, pero gracias a internet, cada vez son mas las personas que deciden dar el paso y lanzar un negocio en internet que les permita tener dinero y libertad. En este programa hablaré de casos reales con emprendedores reales que tomaron diferentes decisiones frente al mismo problema. La idea es que te sirva de inspiración para empezar a crear tu propio sistema, que te permita generar ingresos y tener libertad. Si te ha gustado, suscríbete a este podcast y déjame tus comentarios. Entra en mi web https://elmetodogallardo.com donde encontrarás muchos mas contenidos y formación para emprender en internet.
Hoy en Armas para emprender, hablaremos de dinero o libertad. Las cosas mas ansiadas por un emprendedor, pero como ya habrás podido comprobar, son cosas que parecen incompatibles. Pero… ¿Realmente lo son? Existe la creencia que teniendo dinero, se tiene también libertad, pero la inmensa mayoría de las veces no es así. Todo lo contrario… Para generar ingresos importantes se debe trabajar muy duro y muchas horas, por lo que la mayoría de las veces, nos vemos atrapados en un bucle que nos impide hacer lo que queramos cuando queramos. Seguramente habrás escuchado hablar de que lo inteligente es crear un negocio con sistema, que te permita generar ingresos sin que tengas que estar tu presente. Y realmente es así como hacen grandes fortunas las personas mas ricas del mundo. Crean sistemas que funcionan al 100% sin que ellos estén presentes. Esto puede parecer muy complicado, pero gracias a internet, cada vez son mas las personas que deciden dar el paso y lanzar un negocio en internet que les permita tener dinero y libertad. En este programa hablaré de casos reales con emprendedores reales que tomaron diferentes decisiones frente al mismo problema. La idea es que te sirva de inspiración para empezar a crear tu propio sistema, que te permita generar ingresos y tener libertad. Si te ha gustado, suscríbete a este podcast y déjame tus comentarios. Entra en mi web https://elmetodogallardo.com donde encontrarás muchos mas contenidos y formación para emprender en internet.
Miguel Gurwitz y Carlos Hermosillo discuten la presencia de César Luis Menotti en las Chivas y si vale la pena tenerlo como asesor deportivo, sabiendo que una de sus mayores quejas es que se niega a vivir en Guadalajara. También un vistazo a la convocatoria del tri que lleva tres porteros al partido amistoso de México contra Islandia, ¿es justificable un llamado de esas características? Miguel piensa que es una decisión desmedida mientras que Carlos cree que toda la convivencia les vendría bien como equipo. Para terminar la discusión está el tema de Rafa Marquez, ¿es muy veterano para ser el gran referente de la selección Mexicana? La pelea entre estos dos gallos se pone intensa resolviendo si el jugador es el líder de la selección único en su tipo. https://www.facebook.com/TELEMUNDODEPORTES/ https://twitter.com/telemundosports
Fuente: | luisbermejo.com | podcast Muchos ya habéis disfrutado del verano, esta época que invita al ocio, fiestas, relax y diversión. Se realizan, pese al calor, muchas mas actividades que de costumbre y una de ellas es ir a la Playa. El largo invierno ya pasó, y por fin llega el verano y tus medio-vacaciones o vacaciones, y allá que te desplazas a tu sitio favorito de costa para ir a la playa, con la sana intención de tomar el sol, darte unos bañitos, relajarte y disfrutar del día… Pero… ¿Realmente consigues tu objetivo? Puede que si lees esto ahora, ya ni te acuerdes de ese primer día de playa, aunque si eres de los que espera a septiembre para tomar vacaciones y es entonces cuando te vas a la costa, es posible que acabes de pasar, precisamente, por este primer día de playa. Si en tu caso ya se terminaron las vacaciones, sirva este relato para poner un toque de humor a esas vacaciones que pensabas que iban a ser ideales, y no lo fueron tanto, pero tranquilidad, tu cerebro se va a portar bien y en unos días sólo vas a recordar los buenos momentos. Si en tu caso van a empezar, tómate este primer día de playa en clave de humor para evitar que el resto de las vacaciones no sean todo lo placenteras que deseas. Si tienes la suerte de estar montado en el dólar y puedes permitirte unas vacaciones en un lugar idílico y casi desierto, esto no va contigo, pero no creo que ese, sea tu caso ¿verdad? No te preocupes, no es el de la mayoría de los mortales que sólo veremos esas cosas en fotografías o vídeos promocionales idílicos a un precio que ni vendiendo un riñon y un ojo de la cara podrás acceder a ello, dada la crisis. ¿Te ha gustado? en ese caso Gracias por compartirlo y dejar un comentario. No olvides que puedes darme 5* en iTunes y decir que te gusta en iVoox para animarme a continuar, te lo agradeceré mucho. ¿Te interesa algún tema en especial? Proponlo en el formulario de contacto. Enlaces de interés: Subscríbete por iTunes y dame 5 * para animarme Subscríbete por iVoox Feed directo para programas que no encuentren el podcast 58. Primer día de playa es original de Luis Bermejo Jiménez para Blog de Luis Bermejo
Fuente: | luisbermejo.com | podcast Muchos ya habéis disfrutado del verano, esta época que invita al ocio, fiestas, relax y diversión. Se realizan, pese al calor, muchas mas actividades que de costumbre y una de ellas es ir a la Playa. El largo invierno ya pasó, y por fin llega el verano y tus medio-vacaciones o vacaciones, y allá que te desplazas a tu sitio favorito de costa para ir a la playa, con la sana intención de tomar el sol, darte unos bañitos, relajarte y disfrutar del día… Pero… ¿Realmente consigues tu objetivo? Puede que si lees esto ahora, ya ni te acuerdes de ese primer día de playa, aunque si eres de los que espera a septiembre para tomar vacaciones y es entonces cuando te vas a la costa, es posible que acabes de pasar, precisamente, por este primer día de playa. Si en tu caso ya se terminaron las vacaciones, sirva este relato para poner un toque de humor a esas vacaciones que pensabas que iban a ser ideales, y no lo fueron tanto, pero tranquilidad, tu cerebro se va a portar bien y en unos días sólo vas a recordar los buenos momentos. Si en tu caso van a empezar, tómate este primer día de playa en clave de humor para evitar que el resto de las vacaciones no sean todo lo placenteras que deseas. Si tienes la suerte de estar montado en el dólar y puedes permitirte unas vacaciones en un lugar idílico y casi desierto, esto no va contigo, pero no creo que ese, sea tu caso ¿verdad? No te preocupes, no es el de la mayoría de los mortales que sólo veremos esas cosas en fotografías o vídeos promocionales idílicos a un precio que ni vendiendo un riñon y un ojo de la cara podrás acceder a ello, dada la crisis. ¿Te ha gustado? en ese caso Gracias por compartirlo y dejar un comentario. No olvides que puedes darme 5* en iTunes y decir que te gusta en iVoox para animarme a continuar, te lo agradeceré mucho. ¿Te interesa algún tema en especial? Proponlo en el formulario de contacto. Enlaces de interés: Subscríbete por iTunes y dame 5 * para animarme Subscríbete por iVoox Feed directo para programas que no encuentren el podcast 58. Primer día de playa es original de Luis Bermejo Jiménez para Blog de Luis Bermejo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisbermejo/message
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Economía se ha vuelto un tema de plena actualidad. Pero ¿Realmente todo lo que esta ocurriendo, es tal como nos lo cuentan o está ocurriendo de otra forma? Hoy para hablar de este tema contamos con Antonio M. Roldán Báez, Profesor Titular de Escuela Universitaria de Economía Aplicada (Economía Política) y Vicedecano de Estudiantes y Asuntos Económicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Que sin pelos en la lengua, como se suele decir, nos va a aclarar muchas de las dudas que tenemos, sobre la dichosa Economía y todo lo que está ocurriendo. Minuto 1:18:15 En la sección "El Cuentista", Antonio Peralta nos relata otro cuento que nos hará, como siempre, pensar... Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestros antepasados veían luces y seres extraños con poderes “sobrenaturales”, que para ellos eran considerados como Dioses. Hoy en día, ese mismo tipo de luces y de seres, son considerados por la gran mayoría como Extraterrestres. Pero ¿Realmente esos seres de la antigüedad podrían ser los extraterrestres de hoy? Evidentemente las respuestas pueden ser muy variadas, pero para hablar de este tema vamos ha contar con dos investigadores muy importantes como son Fran Contreras (http://www.franciscocontrerasgil.com/), Periodista, Escritor, Investigador y Colaborador del programa Espacio en Blanco y con Lorenzo Fernández (http://www.akasico.com/index.asp) Escritor, Investigador, Director de la Revista Enigma y colaborador del programa La Rosa de los Vientos. Minuto 34:10. Esta Semana es nuestra tertulia de La Actualidad del Misterio, que comanda Miguel Ángel Alcalá Pérez (http://eltransbordador.es.tl/) Escritor e investigador, trataremos los siguientes temas: Nueva filtración de Wikileaks. Extrañas cajas en EE.UU. La enésima tumba de Jesús de Nazaret. El Vaticano desvela nuevos secretos Minuto 01:41:17 En la sección "El Cuentista", Antonio Peralta nos relata otro cuento que nos hará, como siempre, pensar... En esta ocasión: EL Amor Verdadero Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
La hipocresía es parte de nosotros y la vivimos en el trabajo, religión, relaciones personales, amistades, etc... Pero ¿Realmente es así? ¿Debemos ser falsos? ¿Creemos que así no lastimaremos a los demás? ¿Qué tan disqtidiana es la hipocresía?