POPULARITY
Replicò a recensione omofoba, trovata morta ristoratrice. Non è escluso il suicidio, travolta da critiche sui social
La Odisea de Homero Canto IV Telémaco viaja a Esparta para informarse sobre su padre Apenas llegaron a la vasta y cavernosa Lacedemonia, fuéronse derechos a la mansión del glorioso Menelao y halláronle con muchos amigos, celebrando el banquete de la doble boda de su hijo y de su hija ilustre. A ésta la enviaba el hijo de Aquileo, el que rompía filas de guerreros; pues allá en Troya prestó su asentimiento y prometió entregársela, y los dioses hicieron que por fin las nupcias se llevasen al cabo. Mandábala, pues, con caballos y carros, a la ínclita ciudad de los mirmidones donde aquél reinaba. Y al propio tiempo casaba con una hija de Aléctor, llegada de Esparta, a su hijo, el fuerte Megapentes, que ya en edad madura había procreado en una esclava; pues a Helena no le concedieron las deidades otra prole que la amable Hermíone, la cual tenía la belleza de la áurea Afrodita. Así holgaban en celebrar el festín dentro del gran palacio de elevada techumbre, los vecinos y amigos del glorioso Menelao. Un divinal aedo estábales cantando al son de la cítara y, tan pronto como tocaba el preludio, dos saltadores hacían cabriolas en medio de la muchedumbre. Entonces fue cuando los dos jóvenes, el héroe Telémaco y el preclaro hijo de Néstor, detuvieron los corceles en el vestíbulo del palacio. Violes, saliendo del mismo, el noble Eteoneo, diligente servidor del ilustre Menelao, y fuese por la casa a dar la nueva al pastor de hombres. Y, en llegando a su presencia, le dijo estas aladas palabras: — Dos hombres acaban de llegar, oh Menelao alumno de Zeus. Dos varones que se asemejan a los descendientes del gran Zeus. Dime si hemos de desuncir sus veloces corceles o enviarlos a alguien que les dé amistoso acogimiento. Replicóle, poseído de vehemente indignación, el rubio Menelao: —Antes no eras tan simple, Eteoneo Boetoida; mas ahora dices tonterías como un muchacho. También nosotros, hasta que logramos volver acá, comimos frecuentemente en la hospitalaria mesa de otros varones; y quiera Zeus librarnos de la desgracia para en adelante. Desunce los caballos de los forasteros y hazles entrar a fin de que participen del banquete. Así dijo. Eteoneo salió corriendo del palacio y llamó a otros diligentes servidores para que le acompañaran. Al punto desuncieron los corceles, que sudaban debajo del yugo, los ataron a sus pesebres y les echaron espelta, mezclándola con blanca cebada; arrimaron el carro a las relucientes paredes, e introdujeron a los huéspedes en aquella divinal morada. Ellos caminaban absortos viendo el palacio del rey alumno de Zeus, pues resplandecía como el brillo del sol o de la luna la mansión excelsa del glorioso Menelao. Después que se hartaron de contemplarla con sus ojos, fueron a lavarse en unos baños muy pulidos. Y una vez lavados y ungidos con aceite por las esclavas, que les pusieron túnicas y lanosos mantos, acomodáronse en sillas junto al Atrida Menelao. Una esclava dioles aguamanos, que traía en un magnífico jarro de oro y vertió en fuente de plata, y colocó delante de ellos una pulimentada mesa. La veneranda despensera trájoles pan y dejó en la mesa buen número de manjares, obsequiándoles con los que tenía guardados. El trinchante sirvióles platos de carne de todas suertes y puso a su alcance áureas copas. Y el rubio Menelao, saludándolos con la mano, les habló de esta manera: — Tomad manjares, regocijaos; y después que hayáis comido os preguntaremos cuáles sois de los hombres. Pues el Linaje de vuestros padres no se ha perdido seguramente en la obscuridad y debéis de ser hijos de reyes, alumnos de Zeus, que llevan cetro; ya que de gente vil no nacerían semejantes varones. Así dijo; y les presentó con sus manos un pingüe lomo de buey asado, que para honrarle le habían servido. Aquéllos echaron mano a las viandas que tenían delante. Y cuando hubieron satisfecho las ganas de comer y de beber, Telémaco habló así al hijo de Néstor, acercando la cabeza para que los demás no se enteraran:
Polêmica ao medir o volume do átrio esquerdo. Preferimos seguir as regras das tabelas de normalidade
In this episode of the B2B Sales Podcast, Thibaut shares his tactic for getting the attention of prospects who seem to be ignoring his outreach. Through the innovative use of AI chatbot technology, Thibaut has developed an engaging and surprisingly effective method for breaking through the noise and starting conversations with potential customers. Listen on for a comprehensive guide on how to replicate his approach using the RepliQ tool and GPT-based AI.Main Topics Covered:Thibaut's regular prospecting tactics and the response rate he typically achieves.An introduction to the tool, RepliQ, and how it utilizes GPT technology to engage with prospects.Thibaut's go-to tactic when prospects ignore his messages, involving the generation of a prompt via RepliQ that provides potential reasons why a prospect might not have replied to an email.The success rate Thibaut has seen with this novel method.The process of scaling this approach for multiple prospects using the Replic tool, including the creation of prompts and CSV exports for outreach sequencing.A deeper exploration of how this technique can be integrated into your sales process to improve conversation-starting potential with prospects.Check this video for more details.
La zorra y la pantera Fábula de Esopo Disputaban otro día la zorra y la pantera acerca de su belleza. La pantera alababa muy especialmente los especiales pintados de su piel. Replicó entonces la zorra diciendo: -¡Mucho más hermosa me considero yo, no por las apariencias de mi cuerpo, sino más bien por mi espíritu! MORALEJA: Las cualidades del espíritu son preferibles a las del cuerpo. ☕ ¿Me invitas un café? : https://www.buymeacoffee.com/siserin YouTube: https://bit.ly/3kpFLid Donaciones: https://www.buymeacoffee.com/siserin https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/siserin/message
En aquel tiempo, Jesús vio al pasar a un ciego de nacimiento, y sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién pecó para que éste naciera ciego, él o sus padres?" Jesús respondió: "Ni él pecó, ni tampoco sus padres. Nació así para que en él se manifestaran las obras de Dios. Es necesario que yo haga las obras del que me envió, mientras es de día, porque luego llega la noche y ya nadie puede trabajar. Mientras esté en el mundo, yo soy la luz del mundo". Dicho esto, escupió en el suelo, hizo lodo con la saliva, se lo puso en los ojos al ciego y le dijo: "Ve a lavarte en la piscina de Siloé" (que significa 'Enviado'). Él fue, se lavó y volvió con vista. Entonces los vecinos y los que lo habían visto antes pidiendo limosna, preguntaban: "¿No es éste el que se sentaba a pedir limosna?" Unos decían: "Es el mismo". Otros: "No es él, sino que se le parece". Pero él decía: "Yo soy". Y le preguntaban: "Entonces, ¿cómo se te abrieron los ojos?" Él les respondió: "El hombre que se llama Jesús hizo lodo, me lo puso en los ojos y me dijo: 'Ve a Siloé y lávate'. Entonces fui, me lavé y comencé a ver". Le preguntaron: "¿En dónde está él?" Les contestó: "No lo sé". Llevaron entonces ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día en que Jesús hizo lodo y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaron cómo había adquirido la vista. Él les contestó: "Me puso lodo en los ojos, me lavé y veo". Algunos de los fariseos comentaban: "Ese hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado". Otros replicaban: "¿Cómo puede un pecador hacer semejantes prodigios?" Y había división entre ellos. Entonces volvieron a preguntarle al ciego: "Y tú, ¿qué piensas del que te abrió los ojos?" Él les contestó: "Que es un profeta". Pero los judíos no creyeron que aquel hombre, que había sido ciego, hubiera recobrado la vista. Llamaron, pues, a sus padres y les preguntaron: "¿Es éste su hijo, del que ustedes dicen que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?" Sus padres contestaron: "Sabemos que éste es nuestro hijo y que nació ciego. Cómo es que ahora ve o quién le haya dado la vista, no lo sabemos. Pregúntenselo a él; ya tiene edad suficiente y responderá por sí mismo". Los padres del que había sido ciego dijeron esto por miedo a los judíos, porque éstos ya habían convenido en expulsar de la sinagoga a quien reconociera a Jesús como el Mesías. Por eso sus padres dijeron: 'Ya tiene edad; pregúntenle a él'. Llamaron de nuevo al que había sido ciego y le dijeron: "Da gloria a Dios. Nosotros sabemos que ese hombre es pecador". Contestó él: "Si es pecador, yo no lo sé; sólo sé que yo era ciego y ahora veo". Le preguntaron otra vez: "¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?" Les contestó: "Ya se lo dije a ustedes y no me han dado crédito. ¿Para qué quieren oírlo otra vez? ¿Acaso también ustedes quieren hacerse discípulos suyos?" Entonces ellos lo llenaron de insultos y le dijeron: "Discípulo de ése lo serás tú. Nosotros somos discípulos de Moisés. Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios. Pero ése, no sabemos de dónde viene". Replicó aquel hombre: "Es curioso que ustedes no sepan de dónde viene y, sin embargo, me ha abierto los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero al que lo teme y hace su voluntad, a ése sí lo escucha. Jamás se había oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. Si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder". Le replicaron: "Tú eres puro pecado desde que naciste, ¿cómo pretendes darnos lecciones?" Y lo echaron fuera. Supo Jesús que lo habían echado fuera, y cuando lo encontró, le dijo: "¿Crees tú en el Hijo del hombre?" Él contestó: "¿Y quién es, Señor, para que yo crea en él?" Jesús le dijo: "Ya lo has visto; el que está hablando contigo, ése es". Él dijo: "Creo, Señor". Y postrándose, lo adoró. Entonces le dijo Jesús: "Yo he venido a este mundo para que se definan los campos: para que los ciegos vean, y los que ven queden ciegos". Al oír esto, algunos fariseos que estaban con él le preguntaron: "¿Entonces también nosotros estamos ciegos?" Jesús les contestó: "Si estuvieran ciegos, no tendrían pecado; pero como dicen que ven, siguen en su pecado".
Jn 9, 1-41En aquel tiempo, Jesús vio al pasar a un ciego de nacimiento, y sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién pecó para que éste naciera ciego, él o sus padres?" Jesús respondió: "Ni él pecó, ni tampoco sus padres. Nació así para que en él se manifestaran las obras de Dios. Es necesario que yo haga las obras del que me envió, mientras es de día, porque luego llega la noche y ya nadie puede trabajar. Mientras esté en el mundo, yo soy la luz del mundo".Dicho esto, escupió en el suelo, hizo lodo con la saliva, se lo puso en los ojos al ciego y le dijo: "Ve a lavarte en la piscina de Siloé" (que significa 'Enviado'). Él fue, se lavó y volvió con vista.Entonces los vecinos y los que lo habían visto antes pidiendo limosna, preguntaban: "¿No es éste el que se sentaba a pedir limosna?" Unos decían: "Es el mismo". Otros: "No es él, sino que se le parece". Pero él decía: "Yo soy". Y le preguntaban: "Entonces, ¿cómo se te abrieron los ojos?" Él les respondió: "El hombre que se llama Jesús hizo lodo, me lo puso en los ojos y me dijo: 'Ve a Siloé y lávate'. Entonces fui, me lavé y comencé a ver". Le preguntaron: "¿En dónde está él?" Les contestó: "No lo sé".Llevaron entonces ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día en que Jesús hizo lodo y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaron cómo había adquirido la vista. Él les contestó: "Me puso lodo en los ojos, me lavé y veo". Algunos de los fariseos comentaban: "Ese hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado". Otros replicaban: "¿Cómo puede un pecador hacer semejantes prodigios?" Y había división entre ellos. Entonces volvieron a preguntarle al ciego: "Y tú, ¿qué piensas del que te abrió los ojos?" Él les contestó: "Que es un profeta".Pero los judíos no creyeron que aquel hombre, que había sido ciego, hubiera recobrado la vista. Llamaron, pues, a sus padres y les preguntaron: "¿Es éste su hijo, del que ustedes dicen que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?" Sus padres contestaron: "Sabemos que éste es nuestro hijo y que nació ciego. Cómo es que ahora ve o quién le haya dado la vista, no lo sabemos. Pregúntenselo a él; ya tiene edad suficiente y responderá por sí mismo". Los padres del que había sido ciego dijeron esto por miedo a los judíos, porque éstos ya habían convenido en expulsar de la sinagoga a quien reconociera a Jesús como el Mesías. Por eso sus padres dijeron: 'Ya tiene edad; pregúntenle a él'.Llamaron de nuevo al que había sido ciego y le dijeron: "Da gloria a Dios. Nosotros sabemos que ese hombre es pecador". Contestó él: "Si es pecador, yo no lo sé; sólo sé que yo era ciego y ahora veo". Le preguntaron otra vez: "¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?" Les contestó: "Ya se lo dije a ustedes y no me han dado crédito. ¿Para qué quieren oírlo otra vez? ¿Acaso también ustedes quieren hacerse discípulos suyos?" Entonces ellos lo llenaron de insultos y le dijeron: "Discípulo de ése lo serás tú. Nosotros somos discípulos de Moisés. Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios. Pero ése, no sabemos de dónde viene".Replicó aquel hombre: "Es curioso que ustedes no sepan de dónde viene y, sin embargo, me ha abierto los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero al que lo teme y hace su voluntad, a ése sí lo escucha. Jamás se había oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. Si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder". Le replicaron: "Tú eres puro pecado desde que naciste, ¿cómo pretendes darnos lecciones?" Y lo echaron fuera.Supo Jesús que lo habían echado fuera, y cuando lo encontró, le dijo: "¿Crees tú en el Hijo del hombre?"...
Hi, My name is Replicåh. I'm a time traveler and post human, born in the year 3084. Mit diesen Worten begrüsst Sabrina Bühlmann aka Replicåh die Besucher ihrer Website. Replicåh ist ein Tausendsassa d.h. eine Digitale virtuose. Sie komponiert, schreibt und produziert ihre eigene Musik. Natürlich sing sie auch aber das ist noch nicht alles. Visual Design (Video, Foto) ist ebenfalls ihr Ding den als gelernte Fotografin hat sie das perfekte Auge dafür. Sie nimmt Host Michel Perret in ihre digitale Welt mit und erzählt wie sich die ganze Digitalisierung im Laufe der Jahre verändert hat. Ausserdem berichtet Replicåh über aktuelle und zukünftige Projekte.
Evangelio según san Mateo 12, 38-42 Entonces algunos de los escribas y fariseos respondieron, diciendo: «Maestro, queremos ver de Ti una señal». Replicóles Jesús y dijo: «Una raza mala y adúltera requiere una señal: no le será dada otra que la del profeta Jonás. Pues así como Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches. Los ninivitas se levantarán, en el día del juicio, con esta raza y la condenarán, porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás; ahora bien, hay aquí más que Jonás. La reina del Mediodía se levantará, en el juicio, con la generación ésta y la condenará, porque vino de las extremidades de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón; ahora bien, hay aquí más que Salomón».
Bonjour et bienvenue dans le 114ème épisode de ce podcast ! Cette semaine, nous allons faire la rencontre d'un nouveau constructeur aéronautique nommé AURA AERO. Rubrique thématique Pour en parler avec nous, notre invité de la semaine est Jérémy. Jérémy est ingénieur en aéronautique. Il a travaillé de nombreuses années chez Airbus et a notamment participé l'association Replic'air dont nous avons parlé lors de l'épisode 31 avec Thomas. Il a ensuite fondé la société AURA AERO dont l'objectif est de concevoir et de construire des avions de nouvelle génération. Nous parlerons du premier produit aujourd'hui en cours de certification l'Integral R. Il s'agit d'un avion de voltige de construction moderne visant à proposer une nouvelle alternative sur ce marché. Ensuite, nous irons en détail sur les futurs projets de sa société avec notamment un avion électrique de tourisme et un avion électrique d'aviation régionale. Jérémy nous parlera des nombreux défis qui se posent afin de mettre en service ces machines novatrices et des solutions sur lesquelles sa société travaille. Vidéo de la semaine La vidéo de la semaine est une vidéo de la chaine YouTube d'Aura Aero. Il s'agit d'un extrait de l'émission “Nous les européens” diffusée sur France 3. On peut y voir Jérémy présenter en images l'Integral R ainsi que les locaux de sa société. Lien vers la vidéo : https://www.youtube.com/watch?v=jOYiUxcnvcI Conclusion Ainsi se conclut donc le 114ème épisode. J'espère qu'il vous a plu et je vous invite à vous abonner sur votre application de podcast favoris. Également, n'hésitez pas à laisser un avis 5 étoiles sur iTunes ce qui permettra à d'autres personnes de découvrir ce podcast. Si vous avez des questions, des remarques ou des suggestions, n'hésitez pas à utiliser le formulaire de contact. Si vous voulez recevoir des notifications lors de la sortie des nouveaux épisodes, vous pouvez vous inscrire à la newsletter dans la barre latérale droite de notre site. Vous pouvez également nous suivre sur Twitter sur @ParlonsAviation et sur Facebook sur notre page « Parlons Aviation. »
Evangelio según san Juan 8, 31-42 Jesús dijo entonces a los judíos que le habían creído: «Si permanecéis en mi palabra, sois verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Replicáronle: «Nosotros somos la descendencia de Abrahán, y jamás hemos sido esclavos de nadie; ¿cómo, pues, dices Tú, llegaréis a ser libres?» Jesús les respondió: «En verdad, en verdad, os digo, todo el que comete pecado es esclavo [del pecado]. Ahora bien, el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo queda para siempre. Si, pues, el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres. Bien sé que sois la posteridad de Abrahán, y sin embargo, tratáis de matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. Yo digo lo que he visto junto a mi Padre; y vosotros, hacéis lo que habéis aprendido de vuestro padre». Ellos le replicaron diciendo: «Nuestro padre es Abrahán». Jesús les dijo: «Si fuerais hijos de Abrahán, haríais las obras de Abrahán. Sin embargo, ahora tratáis de matarme a Mí, hombre que os he dicho la verdad que aprendí de Dios. ¡No hizo esto Abrahán! Vosotros hacéis las obras de vuestro padre». Dijéronle: «Nosotros no hemos nacido del adulterio; no tenemos más que un padre: ¡Dios!» Jesús les respondió: «Si Dios fuera vuestro padre, me amaríais a Mí, porque Yo salí y vine de Dios. No vine por Mí mismo sino que Él me envió».
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana V de Cuaresma. Lectura de la profecía de Daniel Dn 13, 41-62 En aquel tiempo, la asamblea creyó a los ancianos que habían calumniado a Susana y la condenó a muerte. Entonces Susana, dando fuertes voces exclamó: “Dios eterno, que conoces los secretos y lo sabes todo antes de que suceda, tú sabes que éstos me han levantado un falso testimonio. Y voy a morir sin haber hecho nada de lo que su maldad ha tramado contra mí”. El Señor escuchó su voz. Cuando llevaban a Susana al sitio de la ejecución, el Señor hizo sentir a un muchacho, llamado Daniel, el santo impulso de ponerse a gritar: “Yo no soy responsable de la sangre de esta mujer”. Todo el pueblo se volvió a mirarlo y le preguntaron: “¿Qué es lo que estás diciendo?” Entonces Daniel, de pie en medio de ellos, les respondió: “Israelitas, ¿cómo pueden ser tan ciegos? Han condenado a muerte a una hija de Israel, sin haber investigado y puesto en claro la verdad. Vuelvan al tribunal, porque ésos le han levantado un falso testimonio”. Todo el pueblo regresó de prisa y los ancianos dijeron a Daniel: “Ven a sentarte en medio de nosotros y dinos lo que piensas, puesto que Dios mismo te ha dado la madurez de un anciano”. Daniel les dijo entonces: “Separen a los acusadores, lejos el uno del otro, y yo los voy a interrogar”. Una vez separados, Daniel mandó llamar a uno de ellos y le dijo: “Viejo en años y en crímenes, ahora van a quedar al descubierto tus pecados anteriores, cuando injustamente condenabas a los inocentes y absolvías a los culpables, contra el mandamiento del Señor: No matarás al que es justo e inocente. Ahora bien, si es cierto que los viste, dime debajo de qué árbol estaban juntos”. Él respondió: “Debajo de una acacia”. Daniel le dijo: “Muy bien. Tu mentira te va a costar la vida, pues ya el ángel ha recibido de Dios tu sentencia y te va a partir por la mitad”. Daniel les dijo que se lo llevaran, mandó traer al otro y le dijo: “Raza de Canaán y no de Judá, la belleza te sedujo y la pasión te pervirtió el corazón. Lo mismo hacían ustedes con las mujeres de Israel, y ellas, por miedo, se entregaban a ustedes. Pero una mujer de Judá no ha podido soportar la maldad de ustedes. Ahora dime, ¿bajo qué árbol los sorprendiste abrazados?” Él contestó: “Debajo de una encina”. Replicó Daniel: “También a ti tu mentira te costará la vida. El ángel del Señor aguarda ya con la espada en la mano, para partirte por la mitad. Así acabará con ustedes”. Entonces toda la asamblea levantó la voz y bendijo a Dios, que salva a los que esperan en él. Se alzaron contra los dos viejos, a quienes, con palabras de ellos mismos, Daniel había convencido de falso testimonio, y les aplicaron la pena que ellos mismos habían maquinado contra su prójimo. Para cumplir con la ley de Moisés, los mataron, y aquel día se salvó una vida inocente.
O modo automático(semi) do Strain precisa da sua ajuda e você precisa da ajuda do Strain no ecocardiograma
Jueves II - Tiempo de Cuaresma Evangelio según san Lucas 19, 19-31 A él también le dijo: «Y tú sé gobernador de cinco ciudades». Mas el otro vino diciendo: «Señor, aquí tienes tu mina, que tuve escondida en un pañuelo. Pues te tenía miedo, porque tú eres un hombre duro; sacas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste». Replicóle: «Por tu propia boca te condeno, siervo malvado. ¿Pensabas que soy hombre duro, que saco lo que no puse, y siego lo que no sembré? Y entonces por que no diste el dinero mío al banco? (Así al menos) a mi regreso lo hubiera yo recobrado con réditos». Y dijo a los que estaban allí: «Quitadle la mina, y dádsela al que tiene diez». Dijéronle: «Señor, tiene diez minas». «Os digo: a todo el que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado. En cuanto a mis enemigos, los que no han querido que yo reinase sobre ellos, traedlos aquí y degolladlos en mi presencia». Después de haber dicho esto, marchó al frente subiendo a Jerusalén. Y cuando se acercó a Betfagé y Betania, junto al Monte de los Olivos, envió a dos de su discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente. Al entrar en ella, encontraréis un burrito atado sobre el cual nadie ha montado todavía; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: «¿Por qué lo desatáis?», diréis así: «El Señor lo necesita».
Evangelio según san Juan 18, 33-37 Pilato entró, pues, de nuevo en el pretorio, llamó a Jesús y le preguntó: “¿Eres Tú el Rey de los judíos?” Jesús respondió: “¿Lo dices tú por ti mismo, o te lo han dicho otros de Mí?” Pilato repuso: “¿Acaso soy judío yo? Es tu nación y los pontífices quienes te han entregado a Mí. ¿Qué has hecho?” Replicó Jesús: “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores combatirían a fin de que Yo no fuese entregado a los judíos. Mas ahora mi reino no es de aquí”. Díjole, pues, Pilato: “¿Conque Tú eres rey?” Contesto Jesús: “Tú lo dices: Yo soy rey. Yo para esto nací y para esto vine al mundo, a fin de dar testimonio a la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”.
Evangelio según san Mateo 12, 38-42 Entonces algunos de los escribas y fariseos respondieron, diciendo: “Maestro, queremos ver de Ti una señal”. Replicóles Jesús y dijo: «Una raza mala y adúltera requiere una señal: no le será dada otra que la del profeta Jonás. Pues así como Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches. Los ninivitas se levantarán, en el día del juicio, con esta raza y la condenarán, porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás; ahora bien, hay aquí más que Jonás. La reina del Mediodía se levantará, en el juicio, con la generación ésta y la condenará, porque vino de las extremidades de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón; ahora bien, hay aquí más que Salomón».
Bătălia Japonejilor începe, între băiatul fin Alucard și băiatul aspru Jean Reno. Cine câștigă? Noi toți, desigur. Timestamps: 0:00 Intro 9:12 Paul s-a jucat Castlevania Symphony of the Night 26:15 Edgar s-a jucat Onimusha 3: Demon Siege 38:26 Dracula Simfoniei 51:36 Știri: Drama Chris Avellone continuă; Assassin's Creed Infinity 1:07:26 China vrea să fure gamingul copiilor; 36 de state americane dau în judecată Google; Humble Store se răzgândește din nou 1:24:52 Dota 2 International la București; Cyberpunk 2077 este cel mai downloadat joc de pe PlayStation 4 în luna iunie; Curul Mirandei răzbunat; Crackul de Resident Evil 8 repară jocul (deși Edgar zice 7) Replică la Replică Chris Avellone: https://jeffdjohnson.medium.com/beyond-politics-beliefs-or-life-choices-this-is-about-right-and-wrong-39d05699f2f4 Reportaj Bloomberg Assassin's Creed Infinity: https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-07-07/assassin-s-creed-infinity-to-offer-live-online-game-service YouTube: https://www.youtube.com/c/jocsivorbe1416 Twitch: https://www.twitch.tv/jocsivorbe iTunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/all-vorbe/id1331438601 Spotify: https://open.spotify.com/show/3RFgOJDgyEnpvkUQoSh0Tc Facebook: www.facebook.com/JocSiVorbe/ Tip Jar: https://ko-fi.com/jocsivorbe Patreon: https://www.patreon.com/jocsivorbe RSS și linkuri de download: http://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:281506836/sounds.rss
Miércoles V - Tiempo de Cuaresma Evangelio según san Juan 8, 31-42 Jesús dijo entonces a los judíos que le habían creído: «Si permanecéis en mi palabra, sois verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Replicáronle: «Nosotros somos la descendencia de Abrahán, y jamás hemos sido esclavos de nadie; ¿cómo, pues, dices Tú, llegaréis a ser libres?» Jesús les respondió: «En verdad, en verdad, os digo, todo el que comete pecado es esclavo [del pecado]. Ahora bien, el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo queda para siempre. Si, pues, el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres. Bien sé que sois la posteridad de Abrahán, y sin embargo, tratáis de matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. Yo digo lo que he visto junto a mi Padre; y vosotros, hacéis lo que habéis aprendido de vuestro padre». Ellos le replicaron diciendo: «Nuestro padre es Abrahán». Jesús les dijo: «Si fuerais hijos de Abrahán, haríais las obras de Abrahán. Sin embargo, ahora tratáis de matarme a Mí, hombre que os he dicho la verdad que aprendí de Dios. ¡No hizo esto Abrahán! Vosotros hacéis las obras de vuestro padre». Dijéronle: «Nosotros no hemos nacido del adulterio; no tenemos más que un padre: ¡Dios!» Jesús les respondió: «Si Dios fuera vuestro padre, me amaríais a Mí, porque Yo salí y vine de Dios. No vine por Mí mismo sino que Él me envió».
Domingo III - Tiempo de Cuaresma Evangelio según san Juan 2, 13-25 Después de esto descendió a Cafarnaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos, y se quedaron allí no muchos días. La Pascua de los judíos estaba próxima, y Jesús subió a Jerusalén. En el Templo encontró a los mercaderes de bueyes, de ovejas y de palomas, y a los cambistas sentados (a sus mesas). Y haciendo un azote de cuerdas, arrojó del Templo a todos, con las ovejas y los bueyes; desparramó las monedas de los cambistas y volcó sus mesas. Y a los vendedores de palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre un mercado». Y sus discípulos se acordaron de que está escrito: «El celo de tu Casa me devora». Entonces los judíos le dijeron: «¿Qué señal nos muestras, ya que haces estas cosas?». Jesús les respondió: «Destruid este Templo, y en tres días Yo lo volveré a levantar». Replicáronle los judíos: «Se han empleado cuarenta y seis años en edificar este Templo, ¿y Tú, en tres días lo volverás a levantar?» Pero Él hablaba del Templo de su cuerpo. Y cuando hubo resucitado de entre los muertos, sus discípulos se acordaron de que había dicho esto, y creyeron a la Escritura y a la palabra que Jesús había dicho. Mientras Él estaba en Jerusalén, durante la fiesta de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los milagros que hacía. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque a todos los conocía, y no necesitaba de informes acerca del hombre, conociendo por sí mismo lo que hay en el hombre.
Jueves II - Tiempo de Cuaresma Evangelio según san Lucas 19, 19-31 A él también le dijo: «Y tú sé gobernador de cinco ciudades». Mas el otro vino diciendo: «Señor, aquí tienes tu mina, que tuve escondida en un pañuelo. Pues te tenía miedo, porque tú eres un hombre duro; sacas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste». Replicóle: «Por tu propia boca te condeno, siervo malvado. ¿Pensabas que soy hombre duro, que saco lo que no puse, y siego lo que no sembré? Y entonces por que no diste el dinero mío al banco? (Así al menos) a mi regreso lo hubiera yo recobrado con réditos». Y dijo a los que estaban allí: «Quitadle la mina, y dádsela al que tiene diez». Dijéronle: «Señor, tiene diez minas». «Os digo: a todo el que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado. En cuanto a mis enemigos, los que no han querido que yo reinase sobre ellos, traedlos aquí y degolladlos en mi presencia». Después de haber dicho esto, marchó al frente subiendo a Jerusalén. Y cuando se acercó a Betfagé y Betania, junto al Monte de los Olivos, envió a dos de su discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente. Al entrar en ella, encontraréis un burrito atado sobre el cual nadie ha montado todavía; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: «¿Por qué lo desatáis?», diréis así: «El Señor lo necesita».
Domingo III - Tiempo de Cuaresma Evangelio según san Juan 2, 13-25 La Pascua de los judíos estaba próxima, y Jesús subió a Jerusalén. En el Templo encontró a los mercaderes de bueyes, de ovejas y de palomas, y a los cambistas sentados (a sus mesas). Y haciendo un azote de cuerdas, arrojó del Templo a todos, con las ovejas y los bueyes; desparramó las monedas de los cambistas y volcó sus mesas. Y a los vendedores de palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre un mercado». Y sus discípulos se acordaron de que está escrito: «El celo de tu Casa me devora». Entonces los judíos le dijeron: «¿Qué señal nos muestras, ya que haces estas cosas?». Jesús les respondió: «Destruid este Templo, y en tres días Yo lo volveré a levantar». Replicáronle los judíos: «Se han empleado cuarenta y seis años en edificar este Templo, ¿y Tú, en tres días lo volverás a levantar?» Pero Él hablaba del Templo de su cuerpo. Y cuando hubo resucitado de entre los muertos, sus discípulos se acordaron de que había dicho esto, y creyeron a la Escritura y a la palabra que Jesús había dicho. Mientras Él estaba en Jerusalén, durante la fiesta de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los milagros que hacía. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque a todos los conocía, y no necesitaba de informes acerca del hombre, conociendo por sí mismo lo que hay en el hombre.
Entrevista con: Jose Sucre, CFO de Yummy, primera start up de delivery en Venezuela. 3:05 - El día de un CFO de un start up en Venezuela. 3:58 - ¿Lanzaron Yummy por el COVID-19? La respuesta es NO. Fue un proyecto pensando con meses de preparación la idea era lanzarlo con o sin COVID. Lo que hemos hecho es aprovechar la pandemia a nuestro favor. 5:10 - El delivery vino para quedarse, esto no es un Start up transitorio. Es crear una ideología de traer los estandares internacionales a Venezuela. Replicándolos y adaptándolos a la idiosincrasia venezolana. 5:57 - Aspectos de la idiosincrasia venezolana: un público comprensivo. 8:40 - Historia de un yommer (motorizado) A un cliente le faltó un refresco y el yommer con su propio dinero compro lo que faltaba. Es decir, él mismo motorizado resolvió el problema. 12:00 - ¿Cómo fue la adaptación de los restaurantes en Venezuela? 13:10 - El challenge de Yummy: 1. fue con los aliados, la sinergía con los restaurantes. 2. Crear ese canal de comunicación y cultura delivery. Ahora hasta los mismo restaurantes crean sus propios empaques y hasta platos. 14:45 - ¿Cómo fue lidiar con la desconfianza del venezolano? 15:20 Tienen diversas metodología de pago, el Challenge fue que los mismo clientes confiaran en el modelo de negocio. Poco a poco ya la gente confía más, más del 39% paga por tarjeta de debito y crédito internacional. 17:40 Modelo de negocio, nosotros trabajamos con moneda internacional. Esperar que a largo plazo puedan incorporar puntos de ventas a los yommers para que se pueda pagar en moneda local. 20:10 ¿Cómo se preparan para la situación pandemia Venezuela 2020? Adaptan promociones y a largo plazo incentivar más el pick up porque ya la gente va a poder salir. Crear la retención de usuario y que esté comprometido para usar Yummy en otras cosas. 22.45 Presente en Barquisimeto, Valencia, San Antonio, Caracas, y Lechería próximamente. Parte de sus aliados no son franquicias si no dark kitchens o pequeños emprendimientos. 26:17 El hecho de que a lo 26 años tener una gran responsabilidad una empresa que posiblemente podría expandirse a otros países. Es un negocio que llegó para quedarse.
Mais uma semana de Desliguem os Telemóveis no domicílio, e desta feita mantivemo-nos atuais com uma dissecação de Vivarium, mas também voltamos ao passado (no futuro) com a análise de Blade Runner e o […] O conteúdo Desliguem os Telemóveis #64 – Replicantes e Replicões aparece primeiro em Engenharia Rádio.
IV Domingo de Cuaresma Leccionario: 31 Primera lectura 1 Sm 16, 1b. 6-7. 10-13a En aquellos días, dijo el Señor a Samuel: “Ve a la casa de Jesé, en Belén, porque de entre sus hijos me he escogido un rey. Llena, pues, tu cuerno de aceite para ungirlo y vete”. Cuando llegó Samuel a Belén y vio a Eliab, el hijo mayor de Jesé, pensó: “Éste es, sin duda, el que voy a ungir como rey”. Pero el Señor le dijo: “No te dejes impresionar por su aspecto ni por su gran estatura, pues yo lo he descartado, porque yo no juzgo como juzga el hombre. El hombre se fija en las apariencias, pero el Señor se fija en los corazones”. Así fueron pasando ante Samuel siete de los hijos de Jesé; pero Samuel dijo: “Ninguno de éstos es el elegido del Señor”. Luego le preguntó a Jesé: “¿Son éstos todos tus hijos?” Él respondió: “Falta el más pequeño, que está cuidando el rebaño”. Samuel le dijo: “Hazlo venir, porque no nos sentaremos a comer hasta que llegue”. Y Jesé lo mandó llamar. El muchacho era rubio, de ojos vivos y buena presencia. Entonces el Señor dijo a Samuel: “Levántate y úngelo, porque éste es”. Tomó Samuel el cuerno con el aceite y lo ungió delante de sus hermanos. A partir de aquel día, el espíritu del Señor estuvo con David. Segunda lectura: Ef 5, 8-14 Hermanos: En otro tiempo ustedes fueron tinieblas, pero ahora, unidos al Señor, son luz. Vivan, por lo tanto, como hijos de la luz. Los frutos de la luz son la bondad, la santidad y la verdad. Busquen lo que es agradable al Señor y no tomen parte en las obras estériles de los que son tinieblas. Al contrario, repruébenlas abiertamente; porque, si bien las cosas que ellos hacen en secreto da vergüenza aun mencionarlas, al ser reprobadas abiertamente, todo queda en claro, porque todo lo que es iluminado por la luz se convierte en luz. Por eso se dice: Despierta, tú que duermes; levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz. Evangelio: Jn 9, 1-41 En aquel tiempo, Jesús vio al pasar a un ciego de nacimiento, y sus discípulos le preguntaron: “Maestro, ¿quién pecó para que éste naciera ciego, él o sus padres?” Jesús respondió: “Ni él pecó, ni tampoco sus padres. Nació así para que en él se manifestaran las obras de Dios. Es necesario que yo haga las obras del que me envió, mientras es de día, porque luego llega la noche y ya nadie puede trabajar. Mientras esté en el mundo, yo soy la luz del mundo”. Dicho esto, escupió en el suelo, hizo lodo con la saliva, se lo puso en los ojos al ciego y le dijo: “Ve a lavarte en la piscina de Siloé” (que significa ‘Enviado'). Él fue, se lavó y volvió con vista. Entonces los vecinos y los que lo habían visto antes pidiendo limosna, preguntaban: “¿No es éste el que se sentaba a pedir limosna?” Unos decían: “Es el mismo”. Otros: “No es él, sino que se le parece”. Pero él decía: “Yo soy”. Y le preguntaban: “Entonces, ¿cómo se te abrieron los ojos?” Él les respondió: “El hombre que se llama Jesús hizo lodo, me lo puso en los ojos y me dijo: ‘Ve a Siloé y lávate'. Entonces fui, me lavé y comencé a ver”. Le preguntaron: “¿En dónde está él?” Les contestó: “No lo sé”. Llevaron entonces ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día en que Jesús hizo lodo y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaron cómo había adquirido la vista. Él les contestó: “Me puso lodo en los ojos, me lavé y veo”. Algunos de los fariseos comentaban: “Ese hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado”. Otros replicaban: “¿Cómo puede un pecador hacer semejantes prodigios?” Y había división entre ellos. Entonces volvieron a preguntarle al ciego: “Y tú, ¿qué piensas del que te abrió los ojos?” Él les contestó: “Que es un profeta”. Pero los judíos no creyeron que aquel hombre, que había sido ciego, hubiera recobrado la vista. Llamaron, pues, a sus padres y les preguntaron: “¿Es éste su hijo, del que ustedes dicen que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?” Sus padres contestaron: “Sabemos que éste es nuestro hijo y que nació ciego. Cómo es que ahora ve o quién le haya dado la vista, no lo sabemos. Pregúntenselo a él; ya tiene edad suficiente y responderá por sí mismo”. Los padres del que había sido ciego dijeron esto por miedo a los judíos, porque éstos ya habían convenido en expulsar de la sinagoga a quien reconociera a Jesús como el Mesías. Por eso sus padres dijeron: ‘Ya tiene edad; pregúntenle a él'. Llamaron de nuevo al que había sido ciego y le dijeron: “Da gloria a Dios. Nosotros sabemos que ese hombre es pecador”. Contestó él: “Si es pecador, yo no lo sé; sólo sé que yo era ciego y ahora veo”. Le preguntaron otra vez: “¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?” Les contestó: “Ya se lo dije a ustedes y no me han dado crédito. ¿Para qué quieren oírlo otra vez? ¿Acaso también ustedes quieren hacerse discípulos suyos?” Entonces ellos lo llenaron de insultos y le dijeron: “Discípulo de ése lo serás tú. Nosotros somos discípulos de Moisés. Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios. Pero ése, no sabemos de dónde viene”. Replicó aquel hombre: “Es curioso que ustedes no sepan de dónde viene y, sin embargo, me ha abierto los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero al que lo teme y hace su voluntad, a ése sí lo escucha. Jamás se había oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. Si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder”. Le replicaron: “Tú eres puro pecado desde que naciste, ¿cómo pretendes darnos lecciones?” Y lo echaron fuera. Supo Jesús que lo habían echado fuera, y cuando lo encontró, le dijo: “¿Crees tú en el Hijo del hombre?” Él contestó: “¿Y quién es, Señor, para que yo crea en él?” Jesús le dijo: “Ya lo has visto; el que está hablando contigo, ése es”. Él dijo: “Creo, Señor”. Y postrándose, lo adoró. Entonces le dijo Jesús: “Yo he venido a este mundo para que se definan los campos: para que los ciegos vean, y los que ven queden ciegos”. Al oír esto, algunos fariseos que estaban con él le preguntaron: “¿Entonces también nosotros estamos ciegos?” Jesús les contestó: “Si estuvieran ciegos, no tendrían pecado; pero como dicen que ven, siguen en su pecado”.
Érase una vez una humilde joven, cuyo difunto padre había contraído, en una ocasión, matrimonio por segunda vez. A la pérdida de sus queridos padres, se sumaba ahora una nueva familia formada por una antipática madrastra y sus dos hijas caprichosas y descaradas. Aquella madre y sus hijas trataban muy mal a la joven huérfana. La obligaban a realizar todas y cada una de las tareas de la casa, y destinaban para su vestimenta andrajos, mientras ellas se engalanaban con las telas más ricas jamás habidas y con los mejores perfumes. A Cenicienta, que así la llamaban por su color de piel tiznado de las cenizas que a menudo barría junto a la chimenea, su madrastra y sus hermanastras la envidiaban a más no poder por la enorme belleza que a cada paso irradiaba. Y de este modo, decidieron burlarse una vez más de ella, con motivo del baile que el príncipe de aquel lugar pensaba organizar para buscar esposa. ¡Cuánto se había ilusionado la pobre Cenicienta con la noticia de aquel baile, pensando que al menos por un día podría dejar de barrer y vestirse elegantemente! Sin embargo, aquel no era el destino que su madrastra tenía pensado para ella. Aquella egoísta y cruel mujer, que había visto en la fiesta la ocasión perfecta para casar a una de sus hijas y emparentar con la mismísima realeza, decidió prohibir a Cenicienta acudir a aquel baile, recordándola al paso sus tareas en el hogar. Procuró la madrastra buenos y ricos vestidos a sus hijas para el baile, las cuales presumían frente a una desconsolada Cenicienta. Llegado el día, Cenicienta observaba deslumbrada los preciosos vestidos de sus hermanastras, al tiempo que las peinaba: ¡Qué desgraciada soy!- Dijo para sí Cenicienta sollozando, mientras observaba a la madrastra y a sus hijas partir finalmente hacia el baile del príncipe. Cuando de pronto, una luz muy brillante se apareció al fondo de la chimenea, que se encontraba apagada. No llores más niña- Dijo una voz muy suave y cálida. Cenicienta levantó la cabeza, y divisó frente a ella a un hada que sonreía a la joven con mucha ternura: Por haber sido una joven tan buena, te concederé el deseo de acudir al baile del príncipe. Pero yo no tengo ropas adecuadas para acudir, solo tengo ropas para limpiar la casa- Replicó la joven triste y aturdida. El hada condujo a Cenicienta hasta el jardín, y allí como de la nada, surgió una enorme calabaza: Tu carruaje te espera. ¡Corre!- Exclamó el hada. Pero… ¿Cómo? Si es solo una calabaza- Contestó Cenicienta muy confundida. Y de pronto, al posar su mano sobre la gran calabaza que había brotado en el jardín, ésta se convirtió en un hermoso carruaje, y Cenicienta pasó de estar vestida con ropas humildes y estropeadas, a lucir el vestido más brillante y bello que había visto jamás. Ve, pequeña. Pero antes de que den las doce, deberás estar de vuelta en casa- Dijo el hada a Cenicienta, mientras le entregaba unos preciosos y brillantes zapatos de cristal. Deslumbrados quedaron todos los asistentes que habían acudido al palacio del príncipe, cuando Cenicienta apareció en el salón de baile. Tan preciosa y cambiada estaba, que ni su madrastra, ni sus hijas, reconocieron bajo el vestido a la humilde joven, que disfrutó y bailó como nunca lo había hecho junto al príncipe, al cual no le había pasado desapercibida la presencia de la joven que irradiaba felicidad. Las horas se le hicieron segundos a Cenicienta, y el reloj marcó las doce en el salón de baile. Rápida, sin despedirse del príncipe, y perdiendo en la carrera hasta uno de sus bellos zapatitos de cristal, emprendió la vuelta a casa que había prometido al hada. Recogió entristecido el príncipe, el zapato de Cenicienta, con la esperanza de volverla a encontrar, y decidió al día siguiente buscarla, probando dicho zapato a cada una de las mujeres jóvenes de la ciudad. Finalmente, y tras haber probado el zapato a todas las mujeres del pueblo, terminó el príncipe en casa de Cenicienta. Tras probarse la madrastra y sus dos hijas el zapato de cristal, Cenicienta hizo la prueba, y al fin el príncipe (muy sorprendido por ver a la joven con aquellas ropas y rodeada de útiles de fregar), pudo reconocer a la joven que tanto había buscado de aquí a allá. Propuso tras la prueba el príncipe matrimonio a Cenicienta, y de este modo la joven pudo abandonar la casa que tanto sufrir la había hecho, y ser feliz a partir de entonces y querida de verdad.
En muchas ocasiones les he mencionado que no debemos tener el mismo contenido en distintas plataformas. Sin embargo, en casos especiales es necesario adaptarnos para obtener los resultados deseados. Hoy te cuento como, en un LIVE para lanzar nuestro curso Más Marketing, repLicó mi contenido para llegar a más personas y hacer más conversiones. ¡Dale play y entérate cómo! RECURSOS: ➡ MAS MARKETING MÁS INFO: Este es el podcast de Convierte Más con Vilma Nuñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
Un cinghiale stava mettendo a filo di taglio le zanne, e s’adoperava contro la corteccia di un faggio. Passò di lì una volpe che restò a guardarlo. Il cinghiale incurante del nuovo spettatore, la volpe, continuò ad affilare le zanne con tanta forza e precisione da scuotere tutto, albero e cespugli intorno. Ma che fai, signor cinghiale, ti affili le zanne, - disse la volpe, - ma qui non c'è l'ombra di un solo predatore che possa cacciarti. Perché ti dai tanto da fare con quelle zanne? Carissima Volpe, se ci pensi benino, troverai la risposta, facile facile. - Replicò il cinghiale, - se qualcuno mi dovesse cacciare, predare, attaccare, non avrei certo il tempo per affilarmi le zanne. Ma se le avrò pronte, potrò farne buon uso. Previdenza è sempre la miglior difesa. Continue reading
Nesse episódio vamos responder a dúvida do Guilherme Jurinic sobre #vendas: Como definir uma estratégia comercial replicável e escalável para a área de serviços. - Nesse DNA Empreendedor: Leonardo Beling, Sócio Diretor da GGV Instagram: @leonardobeling Facebook: /LeonardoBeling Gabriela Busso, Head de Social da GGV Instagram: @gabusso Facebook: /gaabusso - SIGA A GGV CONSULTORIA EMPRESARIAL
TODO DEPENDE DE UNA COSA: LA ACTITUD Las creencias son muy poderosas, tanto que puedes sanar en un instante o morir fulminante sin motivo que lo justifique. Aunque resulte un tanto complicado de entender y hasta difícil de creer, “Somos la expresión de nuestras creencias en todo momento”. Ya lo decía Ford y otros antes que él: “Tanto si crees que puedes como si no, estás en lo cierto”. Suelo poner ejemplos de este tipo cuando doy cursos y he visto a tantas personas desde que empecé a trabajar que puedo decirte que son situaciones muy reales. Si vemos a diez personas vivir el mismo hecho, por ejemplo, un despido laboral de la misma empresa. Cada una de ellas reaccionará de una forma y vivirá ese hecho de un modo diferente. Algunas pueden deprimirse y otras en cambio pueden experimentarlo de manera totalmente opuesta. Para unos puede ser la mayor tragedia y para otros lo mejor que les ha pasado. ¿De qué depende? De su ACTITUD, es decir, de su sistema de creencias, esto es, su forma de interpretar los hechos. Recuerda siempre una cosa: “no sufres por lo que pasa sino por lo que piensas acerca de lo que pasa, es decir, por tu forma de juzgar lo que está sucediendo”. Déjame contarte una historia que leí hace muchísimo tiempo, decía así: Había una vez un Rey de África, quien tenia un amigo muy cercano desde su niñez. El amigo tenia el hábito de catalogar cada situación de la vida ya fuera positiva o negativa, comentando con firmeza .. ¡ Esto es bueno ! Un día el rey y su amigo estaban en una expedición de cacería y cuando el amigo se hallaba preparando las armas para el rey, se le disparó accidentalmente la escopeta y le voló un dedo de la mano al rey. Examinando la situación, el amigo comento como siempre: -¡ Esto es bueno ! -. A lo que el rey replicó. - ¡ No, esto no es bueno ! - y procedió a enviarlo a la cárcel. Un año después , el Rey mientras estaba de cacería fue capturado por una tribu de caníbales que lo llevaron preso a una villa indígena , allí lo ataron de pies y manos sobre una pila de madera. Al llegar la hora de encender el fuego para cocinarlo, los caníbales se dieron cuenta que al rey le faltaba un dedo de la mano, como eran muy supersticiosos , nunca se comían a nadie que no estuviera completo. De manera que soltaron al rey y lo dejaron libre. En el camino de regreso a casa, el Rey recordó cómo había perdido su dedo y sintió remordimiento por el trato que le había dado a su amigo. Así que al llegar fue de inmediato a la celda para hablar con él. -Tenias razón -, le dijo el Rey a su amigo - Fue bueno que yo hubiera perdido el dedo, y procedió a contarle a su amigo lo sucedido y terminó diciéndole: - Lo siento mucho, discúlpame por haberte enviado a la cárcel durante tanto tiempo, fue muy mal hecho de mi parte hacerte eso - No de ninguna manera , ¡¡¡Eso fue muy bueno !!! Replicó el amigo como siempre. -¿Como puedes decir que fue bueno? -dijo el Rey intrigado, Y continuó - ¿Como puede ser bueno el haber enviado a mi amigo a la cárcel durante un año? - Pues si yo no hubiera estado preso, hubiera estado contigo en la cacería y a mi sí que me habrían comido. Concluyó el amigo sonriendo . No puedes cambiar un hecho que ya ha sucedido pero sí tu forma de verlo. Si interpretas lo que te sucede como positivo / bueno o negativo / malo. Dependiendo de ello, así te irá. De ti depende y tienes la capacidad de ELEGIR. Siempre la tenemos aunque, a menudo, se nos olvide y vivamos como víctimas.
In acest episod vom discuta despre alergare si fundraising intr-un interviu cu Stanimira Georgieva, unul din top fundraiseri de la Tranasmaraton si Teodora Palarie, project manager Padurea Copiilor, un proiect ViitorPlus. Subiectul principal DACA NU POTI SALVA O SUTA DE VIETI, SALVEAZA UNA (MAICA TEREZA) 1. DE CE SA SUSTINEM O CAUZA SOCIALA? Pentru ca a face bine este in natura noastra, a oamenilor Pentru ca implicarea ne face sa ne simtim bine, impliniti Pentru ca ne ridica stima de sine Pentru ca faptele bune se intorc ai, cu siguranta, vom avea si noi nevoie de ajutor la un moment dat... [sa nu traim cu iluzia mitului Tineretii fara batranete si vietii fara de moarte, ca unii dintre politicieni... :)] Pentru ca faptele bune ne mentin in zona actiunilor pozitive => rezultate pozitive in sfera vietii Pentru ca intalnim alti oameni asemenea noua, oameni sufletisti, frumosi, pe care vom putea conta Pentru ca ne dezvoltam spiritul civic SI PENTRU CA CEI DIN JURUL NOSTRU SI COPIII NOSTRI SE VOR INSPIRA DIN ACTIUNILE NOASTRE 2. CE FUNDATIE / ASOCIATIE SA ALEGEM? CUM? http://www.imparte.ro/ http://www.galasocietatiicivile.ro/ »Educatie, Invatamant, Cercetare »Arta si cultura »Apararea drepturilor individuale/ colective »Comportament civic si participare publica »Sanatate »Incluziune sociala »Asistenta sociala »Protectia mediului »Dezvoltare economica si sociala Interviu cu Georgieva Stanimira (fundraiser-ul corporatist anului 2011!) despre alergare si fundraising Cum ai luat decizia sa faci imbini alergarea cu fundraising-ul? Care a fost primul eveniment la care ai alergat pentru o cauza? Cum alegi cauzele pe care le sustii? Care crezi ca este lucrul care te-a ajutat cel mai mult sa convingi persoanele sa doneze pentru cauza care o sustii? Cum se imbina alergarea cu fundraising-ul? Simti ca esti mai motivata atunci cand alergi pentru o cauza? Esti mai usor la antrenamente? Ce metode ai folosit in actiunile de fundraising? Ai trimis emailuri, ai contactat colegii? Interviu cu Teodora Palarie Care a fost prima impresie in momentul in care doi nebuni au venit la tine si ti-au spus ca vor sa faca un ultramaraton pe Transfagarasan cu scop caritabil? Cam ce feedback ati primi din partea fundraiserilor dupa eveniment referitor la partea de fundraising. A fost usor, a fost greu? Ce metode inedite de fundraising au folosit alergatorii ViitorPlus? Am auzit ca nu mai doresti sa vii ca voluntar la Transmaraton? Ce o sa faci in schimb? 3. CUM SA IMI SUSTIN CAUZA (IN GENERAL SI PRIN ALERGARE) Stabileste un obiectiv (unul maret = rezultate maret...) 1. INCEPE ACUM (mai ai 15-20.000 de zile de trait, care vor trece foarte repede...) si IN FORTA (pentru a castiga momentum - ca rachetele...) 2. “Google: fundraising ideas” 3. Originalitate (inventez ceva nou sau ma inspir din ceea ce functioneaza in ‘afara’) 4. Replic bunele practici existente in Romania 5. Cer sprijinul unei asociatii / grup de persoane care sustin cauza mea 6. Fa o lista cu posibili donatori: familie, colegi, prieteni, datornici :). Incepe cu cineva generos. Cei care vor dona ulterior, se vor simti oarecum obligati sa doneze la nivelul respectiv... 7. Formularul 230! Mergi cu el pe la toti prietenii, dar din timp (nu pe 25 mai …) 8. SOCIAL MEDIA ! (fiecare a re o medie de 120 de prieteni...) 9. Apeleaza la sprijinul / endorsment-ul unei persoane publice / vedete / Socail media guru / blogger etc.. 10. Gandeste-te la o strategie pentru a atrage sume recurente (direct debit, tichete de masa etc.) 11. Voluntariaza (daca a atrage donatii ti se pare dificil). 12. Cauta sponsori: firma la care lucrezi => sa iti completeze / dubleze suma), firma sotiei, prietenului etc. Cauta in agenda, in cartile de vizita din arhiva; Cere recomandari de la colegii din vanzari (de verificat poitica firmei) 13. Propune companiei la care lucrezi un program de CSR 14. Organizeaza evenimente originale / trasnite car...