POPULARITY
(2:04) A empresa porriñesa Biofabri do grupo Zendal é a fabricante en exclusiva da única vacina contra a tuberculose pulmonar, a MTBVAC, e impulsora dos seus ensaios clínicos. Veñen de anunciar o inicio dun novo ensaio clínico de fase 2b desta vacina, neste caso con adolescentes e adultos. Conversamos co CEO de Biofabri, Esteban Rodríguez. (17:10) Resolvemos onde estaba Luis Muiño no noso concurso "Un libro, un autor e un lugar". (19:20) Andrés Prieto, profesor da Universidadade de A Coruña e investigador do CitMaga, e Noela Sánchez, do grupo de oceanografía física da Universidade de Vigo, traballan nun proxecto de caracterización numérica dos fondos costeiros empregando sons.
(Víspera del Día del Trabajador de la Industria Alimentaria) En la mesa de los pueblos del Caribe se sirve sin falta una apetitosa combinación de arroz con frijoles. En Venezuela se le llama «arroz con caraotas»; en Puerto Rico, «arroz con habichuelas»; y en Santo Domingo y La Habana, «moros y cristianos». En Centroamérica, tal vez reconociendo que un alto porcentaje de parejas que se casan son «moros y cristianos» en el sentido de que son polos opuestos que se atraen y se complementan, esa apetitosa mezcla se conoce —simple, sintética y cómicamente— como «casamiento» o «matrimonio», mientras que en la región oriental de Cuba donde yo nací se le dice «congrí».1 Por eso hace más de un siglo Fernando Ortiz, en su Glosario de afronegrismos, incluyó el congrí y dejó en claro que así, «en la región oriental, se llama al plato que más comúnmente decimos en toda Cuba moros y cristianos, o sea, frijoles negros guisados y revueltos con arroz blanco. Lo negro de aquéllos y lo blanco de éste motivaron esta graciosa locución», explicó el etnólogo y lingüista cubano.2 Más de treinta años después, el lexicógrafo cubano Esteban Rodríguez Herrera, en su Léxico mayor de Cuba, definió congrí como «localismo usado en la provincia oriental, con que llaman al arroz aderezado con frijoles colorados», y luego se refirió, a su vez, al folklorista oriental Ramón Martínez, diciendo que él «afirma que el congrí se compone de arroz con frijoles, manteca y pedacitos de tocino hechos chicharroncitos... [y] agrega que hoy se hace con frijoles caballeros, con frijoles preciosos [y] con garbanzos.»3 Ahora bien, no debiera extrañarnos que el arroz se mezclara con una variedad de legumbres, ya que si nos remontamos al año 1760, Nicolás Joseph de Ribera, en su Descripción de la isla de Cuba, declara que «su tierra es [sumamente fértil]: lleva bien trigo, arroz, millo, maíz, garbanzos, chícharos, gandules, caballeros, congos [y] judías, con otras mil especies de frijoles.»4 Ante todo esto, siento que debo confesar sinceramente lo mucho que me apetece ese congrí de Oriente que, desde mi infancia, he tenido «el gusto de degustar» —¡valga la redundancia!—, reconociendo también que soy consciente de que hay un sinnúmero de adictos como yo, bien mezclados como arroz y frijoles tanto en el Oriente como en el Occidente no sólo de Iberoamérica sino del mundo entero. Pero con aún mayor convicción siento que me urge declarar que, en este mundo lleno de sinsabores y plagado de escasez para tantos de los nuestros, más vale que no nos preocupemos tanto por la comida que se acaba o se echa a perder, sino por la única comida que dura y da vida eterna, que es la que Jesucristo, el Pan de vida, nos ofrece a todos por igual.5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Juan Arrom, «Congrí: Apostilla lexicográfica a un cuento de Carpentier», Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Núm. 2-3, 1977-1978, pp. 85-87 En línea 2 septiembre 2024. 2 Fernando Ortiz, Glosario de afronegrismos (La Habana: Imp. El Siglo XX, 1924), p. 127. 3 Esteban Rodríguez Herrera, Léxico mayor de Cuba, 1 (La Habana: Editorial Lex, 1958), p. 366. 4 Nicolás José de Ribera, Descripción de la isla de Cuba (La Habana, 1973), p. 95. 5 Jn 6:26-35
Guillermo Sabas, compañero de Radio Bilbao, ha contado en 'La Ventana' la historia de su bisabuelo, Esteban Rodríguez, uno de los exiliados republicanos del barco Winnipeg.
La vacuna de la tuberculosis (MTBVAC) que está diseñando la Universidad de Zaragoza junto a la empresa Biofrabri (Zendal) es una de las vacunas candidatas más prometedoras en el actual panel mundial, y podría estar lista entre 2027 y 2028. Este proyecto de vacuna presenta más eficacia que la que existe desde hace 100 años (BCG), buscando atajar y cortar la transmisión respiratoria de la enfermedad. La vacuna se encuentra en Fase 3 de ensayos de eficacia con recién nacidos y este 2024 comienza la fase 2b en adolescentes y adultos en varios países de África. Pero, ¿cómo se fabrica una vacuna de estas características, una vacuna viva? Ágora conversa con Esteban Rodríguez, CEO de la compañía Biofabri (grupo Zendal) y con Carlos Martín, catedrático de Microbiología, desde la Facultad de Medicina de Unizar.
Esteban Rodríguez Alzueta es docente e investigador de la UNQ, especialista en temas relacionados al delito y la seguridad, y autor de varios libros como Temor y control y La máquina de la inseguridad. Invitado especial de la sección Fin del mundo, trazó un panorama sobre la juventud, el trabajo y el delito, pensando el rol del Estado, de la Escuela, de las Organizaciones, de la Policía, de la Universidad y de la Ciencia. Somos letercermonde: Manu Mendizábal, Paty Mayonnaise, Tristán Basile, Santi Abel y Anita Lorenzi. Nos escuchás en vivo los sábados de 11 a 13 hs por Universidad1075. Suscribite y activá la campanita para recibir los recordatorios. Todos los programas y entrevistas disponibles en YouTube y en Spotify. Buscanos en todas las redes como @letercermonde
El programa arrancó con nuevo operador y con nuestra productora de siempre recién regresada de Brasil (trajo Garotos). En las noticias: Clementina XXI, la supercomputadora argentina; Escándalo: un maratonista kenio atacado por un perro en la maratón de Buenos Aires. Dilema: ¿Volver a ver las series que nos encantan o ponernos a ver algo nuevo? Recibimos en el piso a Esteban Rodríguez Alzueta, lo presentamos para la sección El Fin del Mundo y estuvo realmente a la altura. Filtramos un audio del armado de la campaña de Bullrich. Somos letercermonde: Manu Mendizábal, Paty Mayonnaise, Tristán Basile, Santi Abel y Anita Lorenzi. Nos escuchás en vivo los sábados de 11 a 13hs por Universidad1075. Todos los programas y entrevistas disponibles en YouTube y en Spotify. Suscribite y activá la campanita para recibir los recordatorios. Buscanos en todas las redes como @letercermonde
Diego Genoud (@otro_periodsta) charló con Esteban Rodríguez Alzueta, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de La Plata y Director del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (UNQ), sobre las violencias, los punitivismos y la agenda de la seguridad.
Llegamos a los 120º programas, en el cuarto año consecutivo de DATA UNIVERSITARIA RADIO. En esta edicion: En el marco del 2 de Abril, día de los veteranos y caídos en Malvinas, rememoramos el contexto histórico socio político de este conflicto bélico que cumple su 41º aniversario. La palabra del investigador y titular de la catedra Malvinas de la UNTDF, Esteban Rodríguez. Hablamos con la primera graduada en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Nacional de La Plata, Valentina Marletta, sobre como eligió esta carrera, el paso por la universidad y su sueño profesional. Conocemos detalles sobre las cuatro nuevas carreras de Diseño de la Universidad Nacional de Moreno: Diseño Industrial, de Indumentaria, Multimedial, y de Comunicación Visual. Roberto De Rose, coordinador y vicedecano de Diseño del Dpto. de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNM habla con nosotros. El programa de universidades verdaderamente federal, independiente y objetivo. (Este programa fue emitido el finde semana del 02/4)
En kienyke.com conversamos con uno de los padres de familia que instauró la denuncia ante la Fiscalía contra Sebastián Esteban Rodríguez Pachón, director técnico del Club Deportivo Besser, por presunto abuso sexual a una menor de edad.
En kienyke.com conversamos con uno de los padres de familia que instauró la denuncia ante la Fiscalía contra Sebastián Esteban Rodríguez Pachón, director técnico del Club Deportivo Besser, por presunto abuso sexual a una menor de edad.
En kienyke.com conversamos con uno de los padres de familia que instauró la denuncia ante la Fiscalía contra Sebastián Esteban Rodríguez Pachón, director técnico del Club Deportivo Besser, por presunto abuso sexual a una menor de edad.
No episódio de hoje conversamos com Pablo Esteban Rodriguez. Diferentemente das edições anteriores, este programa foi produzido a partir de uma atividade conjunta que realizamos no curso Tecnopolíticas: ciência e tecnologia na produção de mundos, oferecido no Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais da Universidade Federal de São Paulo em 2021. Em razão da pandemia de covid19, realizamos o curso remotamente e contamos com a generosa participação de pesquisadoras e ativistas de diferentes regiões do Brasil e do exterior. Pablo (Manolo) Esteban Rodríguez é formado em Ciências da Comunicação, Doutor em Ciências Sociais e docente da Faculdade de Ciências Sociais na Universidade de Buenos Aires. É também pesquisador do Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) e membro da LAVITS (Rede Latinoamericana de Estudos em Vigilância, Tecnologia e Sociedade). Alguns livros de sua autoria: Historia de la información (Capital Intelectual, 2012); Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana (Eudeba, 2017); Las palabras en las cosas: Saber, poder y subjetivación entre algoritmos y biomoléculas (ed.Cactus). É também coorganizador dos livros Amar a las máquinas; Cultura y técnica en Gilbert Simondon (Prometeo, 2015) e La salud inalcanzable: Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana (Eudeba, 2017 Na conversa de hoje, Pablo nos ajuda a explorar alguns conceitos centrais na obra de Gilbert Simondon e como eles nos ajudam a compreender os fenômenos tecnológicos contemporâneos: a dataficação, a plataformização e a crescente mediação algorítmica em nossas vidas. O programa tem dois momentos. Na primeira hora (até 1:05:05) Manolo discorre sobre o tema. Em seguida, abrimos o diálogo com perguntas e comentários de participantes. Links de referências: *Sobre Pablo Esteban Rodrigues: http://webiigg.sociales.uba.ar/buscador/miembrosDetalle.php?id=758 https://ri.conicet.gov.ar/author/25385 https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=29474 *Curso Tecnopolíticas: ciência e tecnologia na construção de mundos: https://pt.wikiversity.org/wiki/Utilizador:Opensocialsciences Ficha Técnica: Entrevistado: Pablo Esteban Rodriguez Equipe Pimentalab e Tramadora: Alana Moraes; Bru Pereira; Gustavo Lemos; Henrique Parra; Jessica Paifer, Rafael Malhão, Ariane Reis. Participantes da entrevista: Daniel Shinzato; Wilver Portella; Rafael Malhão; Henrique Parra. Edição: Gustavo Lemos, Henrique Parra Vinheta: Gustavo Lemos Produção: Pimentalab (Laboratório de Tecnologia, Política e Conhecimento, UNIFESP): https://www.pimentalab.net Coletivo Tramadora: https://www.tramadora.net Apoio: Rede Latinoamericana de Estudos em Vigilância, Tecnologia e Sociedade (LAVITS) e Fundação Ford: https://www.lavits.org
Esteban Rodríguez García, escritor y coach, y Mari Pino, entrevistan a Bindu Power Coach durante el programa de Radio Moya, una emisora municipal en la isla Gran Canaria. Bindu Power Coach ayuda a que las personas puedan conectar con esa parte de si misma llamada alma, para obtener paz. Es una conexión interna. Nuestro principal problema para encontrar paz es lidiar con el ego todos los días. Puesto que es el que provoca los conflictos dentro y fuera de nosotros. El requisito fundamental: como poder practicar la humildad para con ello despedir al ego y poder sobrellevarlo bajo ese prisma. Lo único que importa en este momento es lo felices que estamos con nosotros mismos. Y lo que aportamos a nuestra alma....
Una de esas bandas grandes en el Rock siempre será Whitesnake, una banda británica que sin duda es diferente, sobretodo en los primeros discos. En esta oportunidad, junto con Esteban Rodríguez un amigo de hace muchos años de Andrés, hablamos del tercer disco de la banda inglesa de quién fuera el ex vocalista de Deep Purple, David Coverdale, que cuenta con Ian Paice y Jon Lord en este disco. Alineación del disco David Coverdale – voz Micky Moody – guitarra Bernie Marsden – guitarra Neil Murray – bajo Ian Paice – batería Jon Lord – teclado Productor: Martin Birch Puede calificanos y dejar su reseña acá: https://ratethispodcast.com/colmilloroquero Puede suscribirse al podcast y encontrar las plataformas disponibles en: https://colmilloroquero.com/plataformas/ todos nuestros enlaces están disponibles acá: https://linktr.ee/ColmilloRoquero Todos lo episodios previos en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-colmillo-roquero_sq_f1890087_1.html Enlace a lo que hablamos: David Coverdale's White Snake: https://amzn.to/3zAqYq5 David Coverdarle - North Winds: https://amzn.to/3z7Tvln Ready and Willin' (CD): https://amzn.to/3oyPSA4 Love Hunter (CD): https://amzn.to/3S4fLW4 Whitesnake '87 (CD): https://amzn.to/3Bkn5Xl Slip Of The Tongue (CD): https://amzn.to/3b68oMY Contacto Síguenos en nuestra cuenta de instagram @colmilloroquero para estar al tanto de lo que hacemos. ¿Cómo me contacto con Colmillo Roquero? www.colmilloroquero.com/contacto colmilloroquero@gmail.com Instagram, Twitter: @colmilloroquero Si le gusta el podcast Colmillo Roquero, suscríbase ya y no se pierda ningún episodio. Si realmente le gusta Colmillo Roquero le agradeceríamos que le comente del contenido a un amigo (o talvez dos). En las notas podemos contar con enlaces de afiliados.
Nuestro invitado, en este espacio estival de Radio Linares, es Esteban Rodríguez, presidente del Real Club Tenis de Mesa Linares.
Join Chris in a sitdown with Esteban Rodriguez, author of Ordinary Bodies (word west press 2022), about passions, process, pitfalls, and poetry! Esteban Rodríguez is the author of six poetry collections, most recently Ordinary Bodies (word west press 2022), and the essay collection Before the Earth Devours Us (Split/Lip Press 2021). He is the Interviews Editor for the EcoTheo Review, Senior Book Reviews Editor for Tupelo Quarterly, and Associate Poetry Editor for AGNI. He currently lives in south Texas. Please leave a review and rating. Thank You! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Comenzamos el mes de abril con el 5° programa de Data Universitaria Radio del 2022. En este: Hablamos con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, quien se convirtio en la primera mujer en dirigir esta institución universitaria; Compartimos la comunicación con el docente e investigador de la Universidad de Tierra del Fuego, Esteban Rodríguez, quien también coordina la Catedra Libre de Malvinas en esa casa de altos estudios, en el marco del 2 de abril, y todo el contexto socio histórico de los acontecimientos que este fin de semana recordamos sus 40 años; Como parte del segmento "DataLab", donde hablamos de ciencia, tecnología, investigación e innovación, nos comunicamos con la Dra. Eugenia Zanetti del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular de la Universidad de La Plata y el CONICET, luego de descubrir una molécula clave ara mejorar la productividad de las plantas de poroto. Y mucha mas información de lo que pasa y va a pasar en el mundo universitario. (Este programa fue emitido el fin de semana del 02/04/2022)
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 18 de marzo de 2022 comentaré estos temas: - Silvio Rodríguez en contra de las condenas a los manifestantes del #11JCuba - El “futuro luminoso” es una cafetería privada - Un avería "imprevista" apaga la mayor termoeléctrica de Cuba - “Uranio empobrecido”, un libro de poemas Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del martes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - Silvio Rodríguez pide "rectificar" las sentencias injustas del 11J: "No mataron a nadie" https://notihab.online/cuba/Silvio-Rodriguez-rectificar-sentencias-injustas_0_3278672101.html - La mayor termoeléctrica de Cuba se apaga por seis días por una avería "imprevista" https://notihab.online/cuba/averia-imprevista-mayor-termoelectrica-Cuba_0_3278672104.html - Presentación de 'Uranio empobrecido' https://notihab.online/eventos_culturales/libros/Presentacion-Uranio-empobrecido_13_3277602208.html - Las condenas por el 11J, el otro rostro de la maldad https://notihab.online/opinion/condenas-11J-protestas-Cubarostro-maldad_0_3278072175.html - Los Ecotaxis contratarán a 25 conductoras para su nueva ruta en Boyeros https://notihab.online/cuba/Ecotaxis-contrataran-conductoras-nueva-Boyeros_0_3278072172.html - El futuro está aquí y no es luminoso https://notihab.online/cuba/futuro-no-luminoso-gastronimia-La-Habana-Cuba_0_3278072174.html - El periodista y activista cubano Esteban Rodríguez llega a Estados Unidos https://notihab.online/cuba/periodista-activista-Esteban-Rodriguez-Unidos_0_3278072167.html
En nuestro episodio 90 comentamos sobre la situación migratoria de los activistas Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, el asesinato de Roldy Polo Pérez a manos de un policía en Baracoa, el destierro de la curadora de arte Anamely Ramos, y las recomendaciones de seis economistas cubanos acerca del futuro de la economía del país. En este episodio estrenamos el sketch "Doña Basura ha hablado".
En nuestro episodio 90 comentamos sobre la situación migratoria de los activistas Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, el asesinato de Roldy Polo Pérez a manos de un policía en Baracoa, el destierro de la curadora de arte Anamely Ramos, y las recomendaciones de seis economistas cubanos acerca del futuro de la economía del país. En este episodio estrenamos el sketch "Doña Basura ha hablado".
En nuestro episodio 85 conversamos acerca de los juicios a los manifestantes de las protestas del pasado 11 de julio, sobre la situación de la agencia de prensa EFE en Cuba, el caso de los activistas Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, el culto ilegal a la personalidad de Fidel Castro, y estrenamos el sketch "Soplaré y soplaré".
En nuestro episodio 85 conversamos acerca de los juicios a los manifestantes de las protestas del pasado 11 de julio, sobre la situación de la agencia de prensa EFE en Cuba, el caso de los activistas Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, el culto ilegal a la personalidad de Fidel Castro, y estrenamos el sketch "Soplaré y soplaré".
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 12 de enero de 2022 comentaré estos temas: - ¿Por qué hablar de "los cubanos" en tercera persona? - Presentados como terroristas los manifestantes del #11J en Santa Clara - Los expertos prevén "elevados picos" de covid hasta marzo en Cuba - Una iniciativa busca proteger a las mujeres periodistas en Cuba Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - Los cubanos Héctor Valdés y Esteban Rodríguez están en paradero desconocido https://noticuba.tech/internacional/Hector-Valdes-Esteban-Rodriguez-desconocido_0_3239076071.html - La agencia española EFE se plantea salir de Cuba si el Gobierno no la deja trabajar https://noticuba.tech/internacional/presidenta-EFE-advierte-permanencia-Cuba_0_3239676004.html - Los expertos prevén "elevados picos" de covid hasta marzo en Cuba https://noticuba.tech/sociedad/expertos-preven-elevados-marzo-Cuba_0_3239676005.html - El músico cubano Israel Rojas se siente "estigmatizado" por apoyar al régimen https://noticuba.tech/cuba/Israel-Rojas-estigmatizado-apoyar-regimen_0_3239076067.html - La Fiscalía y sus testigos presentan como terroristas a los procesados por el 11J en Santa Clara https://noticuba.tech/cuba/Fiscalia-terroristas-procesados-Santa-Clara-Cuba-presos-politicos-11J_0_3239076074.html - Pone carteles para que la gente no le siga preguntando si hay café https://noticuba.tech/cuba/Pone-carteles-gente-preguntando-cafe-Vedado-Habana-Cuba_0_3239076069.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 6 de enero de 2022 comentaré estos temas: - El triunfalismo se extiende cuando la crisis es más profunda - Movilización de solidaridad por dos reporteros cubanos – Siguen las severas condenas contra manifestantes del #11JCuba - "Recordar es resistir", un libro sobre la represión en Nicaragua Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - Los periodistas cubanos Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés son admitidos en El Salvador https://noticuba.tech/cuba/Esteban-Rodriguez-Hector-Valdes-Salvador_0_3235476431.html - Un tribunal de Santa Clara condena a prisión a cinco cubanos por protestar el 11J https://noticuba.tech/cuba/Cuba-11j-presos_politicos-tribunales-juicios-protestas_0_3235476432.html - "La guagua se convirtió, por segundos, en el lugar más libre de Cuba" https://noticuba.tech/cuba/guagua-convirtio-segundos-libre-Cuba_0_3236076365.html - Ayumi Leiva, la judoca que escapó de las humillaciones en Cuba y pidió asilo en España https://noticuba.tech/deportes/Ayumi-Leiva-humillaciones-Cuba-Espana_0_3236076364.html - Con la salida de otro pelotero a Dominicana, las fugas siguen ponchando al béisbol cubano https://noticuba.tech/deportes/salida-pelotero-cubano-Dominicana-ponchando-beisbol-Jose_Ramon-Alfonso-Jr_0_3235476428.html - Cuba se acerca este miércoles a los mil contagios de coronavirus https://noticuba.tech/cuba/Cuba-roza-miercoles-contagios-coronavirus_0_3235476426.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 5 de enero de 2022 comentaré estos temas: - Los muchos tipos de corrupción: la ‘palanca’ es uno de ellos - Dos reporteros cubanos varados en El Salvador tras sufrir represión en Cuba - Las peleas para alcanzar comida marcan el fin de año en los hoteles cubanos – Reyes Magos, la tradición "intermitente" en Cuba Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - El último detenido de la calle Obispo, Esteban Rodríguez, sale de Cuba "huyendo del terror" https://noticuba.tech/cuba/detenido-Obispo-Esteban-Rodriguez-Cuba_0_3235476425.html - La Guardia Costera de EE UU repatría a 119 cubanos interceptados en el mar https://noticuba.tech/cuba/Guardia-Costera-EE-UU-interceptados_0_3235476421.html - Cuba registró 3.300 protestas en 2021, según el Observatorio Cubano de Conflictos https://noticuba.tech/cuba/Cuba-protestas-Observatorio-Cubano-Conflictos_0_3235476422.html - Liberados dos de los manifestantes de la calle Obispo tras ocho meses en prisión https://noticuba.tech/cuba/Liberados-manifestantes-calle-Obispo-prision-presos-politicos-Cuba_0_3234876491.html - Las peleas para alcanzar comida marcan el fin de año en los hoteles cubanos https://noticuba.tech/cuba/alcanzar-comida-marcan-hoteles-cubanos_0_3234876492.html
En este Podcast Eddy te lleva desde probar un vino Malbec y jamón ibérico hasta una Quinta en Guanajuato
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 22 de octubre de 2021 comentaré estos temas: - La Generación Y y el #15NCuba - El Estadio Latinoamericano será gestionado por el sector privado para revivirlo - Cubana de Aviación anula sus vuelos interiores porque su flota no está en condiciones – "El alimento" de Cimafunk Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - La Fiscalía cubana amenaza con juicios a los promotores de las marchas pacíficas https://noticuba.tech/cuba/Fiscalia-cubana-amenaza-juicios-promotores-marchas-pacificas-15N_0_3189880990.html - El régimen ve una "trama de corrupción" para favorecer a 'Patria y Vida' https://noticuba.tech/cuba/corrupcion-Patria-Vida-Grammy-Latinos_0_3189880991.html - Sancti Spíritus, con su laboratorio averiado y un nivel alarmante de covid https://noticuba.tech/cuba/Sancti-Spiritus-laboratorio-averiado-alarmante_0_3190480924.html - El Estadio Latinoamericano será gestionado por el sector privado para revivirlo https://noticuba.tech/deportes/Estadio-Latinoamericano-entrada-gestion-privada_0_3190480925.html - Las penas desproporcionadas contra activistas buscan desalentar las protestas https://noticuba.tech/cuba/desproporcionadas-activistas-desalentar-protesta-Cuba_0_3190480922.html - Detenido desde el 30 de abril, Esteban Rodríguez inicia una huelga de hambre y sed https://noticuba.tech/cuba/Detenido-Esteban-Rodriguez-huelga-hambre_0_3189880989.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 22 de octubre de 2021 comentaré estos temas: - La Generación Y y el #15NCuba - El Estadio Latinoamericano será gestionado por el sector privado para revivirlo - Cubana de Aviación anula sus vuelos interiores porque su flota no está en condiciones – "El alimento" de Cimafunk Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - La Fiscalía cubana amenaza con juicios a los promotores de las marchas pacíficas https://noticuba.tech/cuba/Fiscalia-cubana-amenaza-juicios-promotores-marchas-pacificas-15N_0_3189880990.html - El régimen ve una "trama de corrupción" para favorecer a 'Patria y Vida' https://noticuba.tech/cuba/corrupcion-Patria-Vida-Grammy-Latinos_0_3189880991.html - Sancti Spíritus, con su laboratorio averiado y un nivel alarmante de covid https://noticuba.tech/cuba/Sancti-Spiritus-laboratorio-averiado-alarmante_0_3190480924.html - El Estadio Latinoamericano será gestionado por el sector privado para revivirlo https://noticuba.tech/deportes/Estadio-Latinoamericano-entrada-gestion-privada_0_3190480925.html - Las penas desproporcionadas contra activistas buscan desalentar las protestas https://noticuba.tech/cuba/desproporcionadas-activistas-desalentar-protesta-Cuba_0_3190480922.html - Detenido desde el 30 de abril, Esteban Rodríguez inicia una huelga de hambre y sed https://noticuba.tech/cuba/Detenido-Esteban-Rodriguez-huelga-hambre_0_3189880989.html
Read: Several poems from The Valley.Esteban Rodríguez is the author of five poetry collections, most recently The Valley (Sundress Publications 2021), and the essay collection Before the Earth Devours Us (Split/Lip Press 2021). He is the Interviews Editor for the EcoTheo Review, Senior Book Reviews Editor for Tupelo Quarterly, and Associate Poetry Editor for AGNI. He currently lives in central Texas.Purchase: The Valley and Before the Earth Devours Us.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en la ‘Ventana 14’ del jueves 17 de junio de 2021 comentaré estos temas: - Sube el euro, baja el dólar: el cachumbambé de las monedas en Cuba – "Traiga su jeringuilla", la realidad en los hospitales cubanos – Echan atrás la suspensión en la emisión y prórroga de pasaportes - "Los últimos días de la URSS", un documental para volver a ver Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - El reportero Esteban Rodríguez es trasladado de la cárcel al hospital tras dar positivo a covid-19 https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-reportero-Esteban_Rodriguez-trasladado-covid-19-carcel-hospital_0_3113688613.html - Reinician los trámites de pasaportes y carnés en La Habana tras numerosas quejas https://www.14ymedio.com/cuba/Reinician-tramites-pasaportes-Habana-numerosas_0_3113688611.html - Una tormenta local severa deja sin electricidad amplias zonas de la capital https://www.14ymedio.com/cuba/tormenta-severa-electricidad-amplias-Habana_0_3113688614.html - La rebelión de los motoristas de Santiago de Cuba tuvo éxito https://www.14ymedio.com/cuba/rebelion-motoristas-Santiago-Cuba-exito_0_3114288542.html
A poet considers his father, and, particularly, his father’s boots. These boots could be a hammer, a prop, a weapon. But Esteban Rodríguez also remembers how his father — a sleepwalker — would walk outside at night in his underwear, wielding his boots, slapping them against each other in a kind of protective ritual. What spirits was his father protecting them from? What was he asserting about land and place, by standing guard, even in his dreams?Esteban Rodríguez is the author of five poetry collections, most recently, The Valley. His debut essay collection Before the Earth Devours Us will be published by Split/Lip Press in late 2021. He is the Interviews Editor for the EcoTheo Review, an Assistant Poetry Editor for AGNI, and a regular reviews contributor for Heavy Feather Review. He lives in Austin, Texas.Find the transcript for this show at onbeing.org.
Esteban Rodríguez' poem "9 El Barril" stopped me cold when I found it on Twitter a while back. It's an elegantly crafted poem that explores the divide between a young boy and his drunk father, out in the yard, burning everything in sight. The poem is caught on divides in every direction, exploring those gaps and silences through deceptively simple language that keeps moving in and out of poetic forms and rhythms. Join me, Mark Scarbrough, as I explore this lyric poem by a young poet in Austin, Texas. The poem catches me up short, decenters me as a white reader, and offers the truth about what happens when you see your father for who he really is. If you'd like to see more of Rodríguez' work, check out his latest collection of poetry here: https://sundress-publications.square.site/product/the-valley-by-esteban-rodriguez-pre-order-/145?cs=true&cst=custom (https://sundress-publications.square.site/product/the-valley-by-esteban-rodriguez-pre-order-/145?cs=true&cst=custom) And for more gritty poetry (the stuff I love), check out http://pidgeonholes.com/ (pidgeonholes), where this poem was first published.
Esteban Rodríguez y Joaquín Tapia integrantes de la banda Seka nos cuentan como se hace para mantener vigente una banda de Punk Rock por mas de 20 años en una escena independiente como la nuestra. Ademas nos dejan la invitación a la serie de conversatorios que están trabajando el ABC del Rock Star tico.
(3:35) O proxecto CONCISE estudou como inflúe a comunicación científica nas actitudes dos cidadáns ante cuestións como as vacinas, o cambio climático ou as pseudociencias . Conversamos coa catedrática de xornalismo da Universidade de Valencia Carolina Moreno e directora do grupo de investigación Science Flows (20:54) O director do Museo de Historia Natural da USC Marcos González convídanos á exposición virtual “A ciencia en imaxe” (23:04) Non todas as vacinas se desenvolven á “velocidade da luz” como é o caso das vacinas da covid. O grupo de Carlos Martín, catedrático da Universidade de Zaragoza, leva dúas décadas desenvolvendo unha nova vacina contra a tuberculose, a MTBVAC en consorcio con Biofabri, do grupo biofarmacéutico Zendal no Porriño. Falamos dos últimos resultados de MTBVAC con Carlos Martín e Esteban Rodríguez, director xeneral de Biofabri. MTBVAC amosa protección en macacos contra a tuberculose transmitida de forma respiratoria por aerosois. Ademais veñen de demostrar en ratos que esta vacina cura o asma. Para poder realizar o estudo en fase III en adultos desta vacina precísanse 200 millóns de euros. Por outro lado, Esteban Rodríguez cóntanos como é a transición de Biofabri para pasar de producir vacinas veterinarias a vacinas humanas. Biofabri fabrica xa o antíxeno da vacina da covid de Novavax para fornecer en Europa esta vacina, e está a preparar lotes para as fases clínicas das vacinas do CSIC de Mariano Esteban e Vicente Larraga. (44:17) Rocío González e David Ballesteros preséntannos a nova tempada de Aquelando na TVG2. www.efervesciencia.org
Hemos hablando en bastantes ocasiones sobre perdonar a nuestro papá, a entender su pasado, etc. Pero, qué ocurriría si te dijera que tienes un llamado a la paternidad, SOLO POR EL HECHO DE SER HOMBRE. En este episodio hablaremos de la virtud de la paternidad espiritual. Hablaremos con el padre Esteban Rodríguez, L.C sobre la paternidad espiritual, la adopción espiritual y la necesidad de sanar heridas personales para ejercer una mejor paternidad, aunque no sea biológica.
Analizando el conflicto policial de los últimos días con Esteban Rodríguez Alzueta, Investigador de la Universidad Nacional de Quilmes y autor de "Vecinocracia", "La maquina de la inseguridad" y "Temor y Control".
Eran principios de los años ochenta y fue entonces cuando “Chago” Díaz compuso y grabó “Aunque no sea conmigo”. Así lo recuerda Fidel Sánchez, el bajista que participó en esta grabación, junto con Carlos Castillo, en la guitarra, y Esteban Rodríguez, en la batería....Intrepretada posteriormente por Celso Piña y Enrique Bunbury. Aunque no sea conmigo. Aprende a tocar guitarra GRATIS https://youtu.be/IxHzouKivaA -------------------------------------------------------------------- SUSCRIBETE A MI CANAL: https://bit.ly/2OMnECT -------------------------------------------------------------------- REDES SOCIALES Twitter: https://twitter.com/GrimaldMich Facebook: https://www.facebook.com/mich.grimald ------------------------------------------------------------------- CONTACTO trezormx@gmail.com
Fragmento do programa EFER 514. Este ano van morrer no mundo polo menos un millón e medio de persoas por esta doenza. Non é coronavirus, senón a tuberculose. A centenaria vacina BCG non é segura pero non defende das formas respiratorias da enfermidade. A MTBVAC é a única vacina candidata actual para substituír á BCG. Foi creada polo grupo de Carlos Martín, catedrático de microbioloxía da Universidade de Zaragoza. A implementación industrial de MTBVAC e os estudos clínicos os está a levar a cabo á biofarmaceútica galega Biofabri, do grupo Zendal. Actualmente estase a rematar a fase clínica 2a. Hai sospeitas de que tanto BCG, e por extensión MTBVAC, poderían proporcionar inmunidade cruzada contra a COVID. Esta hipótese está en estudo en macacos en Holanda. En poucos meses teremos os resultados. Conversamos con Carlos Martín e Esteban Rodríguez, director xeral de Biofabri.
Fragmento do programa EFER 514. Este ano van morrer no mundo polo menos un millón e medio de persoas por esta doenza. Non é coronavirus, senón a tuberculose. A centenaria vacina BCG non é segura pero non defende das formas respiratorias da enfermidade. A MTBVAC é a única vacina candidata actual para substituír á BCG. Foi creada polo grupo de Carlos Martín, catedrático de microbioloxía da Universidade de Zaragoza. A implementación industrial de MTBVAC e os estudos clínicos os está a levar a cabo á biofarmaceútica galega Biofabri, do grupo Zendal. Actualmente estase a rematar a fase clínica 2a. Hai sospeitas de que tanto BCG, e por extensión MTBVAC, poderían proporcionar inmunidade cruzada contra a COVID. Esta hipótese está en estudo en macacos en Holanda. En poucos meses teremos os resultados. Conversamos con Carlos Martín e Esteban Rodríguez, director xeral de Biofabri.
(5:19) Este ano van morrer no mundo polo menos un millón e medio de persoas por esta doenza. Non é coronavirus, senón a tuberculose. A centenaria vacina BCG non é segura pero non defende das formas respiratorias da enfermidade. A MTBVAC é a única vacina candidata actual para substituír á BCG. Foi creada polo grupo de Carlos Martín, catedrático de microbioloxía da Universidade de Zaragoza. A implementación industrial de MTBVAC e os estudos clínicos os está a levar a cabo á biofarmaceútica galega Biofabri, do grupo Zendal. Actualmente estase a rematar a fase clínica 2a. (22:46) Hai sospeitas de que tanto BCG, e por extensión MTBVAC, poderían proporcionar inmunidade cruzada contra a COVID. Esta hipótese está en estudo en macacos en Holanda. En poucos meses teremos os resultados. Conversamos con Carlos Martín e Esteban Rodríguez, director xeral de Biofabri. (34:52) A chamada sorpresa da Avoa de Einstein apunta desta volta ao teléfono de Deborah García Bello. (43:03) A Axencia Galega de Innovación, GAIN, ven de apoiar 8 proxectos galegos de innovación para loitar contra a Covid como resultado dunha convocatoria de emerxencia. Nolo conta a directora do Gain, Patricia Argerey.
(5:19) Este ano van morrer no mundo polo menos un millón e medio de persoas por esta doenza. Non é coronavirus, senón a tuberculose. A centenaria vacina BCG non é segura pero non defende das formas respiratorias da enfermidade. A MTBVAC é a única vacina candidata actual para substituír á BCG. Foi creada polo grupo de Carlos Martín, catedrático de microbioloxía da Universidade de Zaragoza. A implementación industrial de MTBVAC e os estudos clínicos os está a levar a cabo á biofarmaceútica galega Biofabri, do grupo Zendal. Actualmente estase a rematar a fase clínica 2a. (22:46) Hai sospeitas de que tanto BCG, e por extensión MTBVAC, poderían proporcionar inmunidade cruzada contra a COVID. Esta hipótese está en estudo en macacos en Holanda. En poucos meses teremos os resultados. Conversamos con Carlos Martín e Esteban Rodríguez, director xeral de Biofabri. (34:52) A chamada sorpresa da Avoa de Einstein apunta desta volta ao teléfono de Deborah García Bello. (43:03) A Axencia Galega de Innovación, GAIN, ven de apoiar 8 proxectos galegos de innovación para loitar contra a Covid como resultado dunha convocatoria de emerxencia. Nolo conta a directora do Gain, Patricia Argerey.
#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Fernando Trujillo, responsables del festival Noise is (NOT) Data y Esteban Rodríguez Ocaña, así como nuestra sección de historia con Sandra Haro, recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.
#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Fernando Trujillo, responsables del festival Noise is (NOT) Data y Esteban Rodríguez Ocaña, así como nuestra sección de historia con Sandra Haro, recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.
Agave lessons and Mexican gastronomy with Dr. Ana Valenzuela Zapata
Esteban Rodríguez Pizarro es Director General de Mezcal Rancho La Quinta de San Luis de la Paz, Guanajuato desde hace 2 años. Anteriormente colaboró con PROMEXICO desde el 2014, siendo responsable de promover inversiones para México desde el Medio Oeste de Estados Unidos, en la ciudad de Chicago. Ha trabajado en la promoción de inversiones para México desde la zona Este de Estados Unidos en la ciudad de Washington, D.C. Del 2009 al 2012 fue Secretario Particular en la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado de Querétaro. Ha trabajado en la iniciativa privada en la promoción de parques industriales. Estudió Comercio Internacional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Querétaro. Ha completado cursos en las universidades de Georgetown, Harvard, IESEG en Lille, Francia y en la Universidad Laval de Quebec, Canadá. Esteban está casado con Sofía y esperan en cualquier momento el nacimiento de Sebastián. #tequila #vinazas agaveazul #tequilana #agavelovers #sustentabilidad #mezcal #mezcalovers #agave #agavecultura #agavelessons #sotol #bacanora #raicilla #agua #mexico #jalisco #ciencia #tecnología #mezcalGto --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
00:00:00 Apertura 00:02:50 Alfredo Zitarrosa - Vea Patrón 00:05:45 Mónica Ortolani, Tónica Online 00:22:00 Raúl Victores, Pte. Soc. Rural San Pedro 00:38:35 Las Pelotas - Personalmente Tanda Comercial 00:44:35 Luis Miguel Etchevere, Min. Agricultura - Jorge Todesca, Indec 00:46:45 Agustín Lodola, Coordinador Censo Agropecuario 00:52:30 Almafuerte - Para todos mis compañeros 00:55:45 Jorge Romero, Uriel Loza 01:02:20 Esteban Rodríguez, Frigorífico Alberdi 01:04:25 Patricio Casiraghi, Frigorífico Pico 01:09:05 Turf - Ranchera Tanda Comercial 01:15:10 Andrés Ponte, Presidente Rofex 01:29:35 Cierre
En este capítulo especial de "In the Name of Now by Accenture Chile", les mostramos una entrevista especial que OASIS FM nos facilitó, donde Esteban Rodríguez, nuestro Country Managing Director, conversó sobre diversidad, inclusión y el talento de las personas junto a la periodista Monserrat Álvarez, en su programa “Intensamente”. En este conversación se destacó el reconocimiento de Accenture como la empresa más diversa e inclusiva del mundo, por Thomson Reuters. Escucha este capítulo especial que mostramos en conjunto a OASIS FM y conoce la visión de Esteban sobre el cambio cultural necesario y el valor de las personas en toda organización.
Especial Accenture Chile desde su nuevo Hub de Innovación Corporativa llamado Bridge con entrevistas a su Managing Director, Esteban Rodríguez; el Ministro de Economía de Chile, José Ramón Valente; y la participación como panelista de la Open Innovation Lead, Sofía del Sante. Además la nueva Gerente de Innovación de Corfo, Rocio Fonseca; y el fundador de SimpliRoute, Alvaro Echeverria. Videocast: https://www.youtube.com/watch?v=LNwPGvXQNf8
En este programa hablamos del Librofest Metropolitano, feria de libro y festival cultural que se lleva a cabo en la UAM Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México. En cabina tenemos de invitada a la Mtra. Patricia Stevens quien es parte del comité organizador, que nos dará todos los detalles de lo que será la cuarta edición del Librofest Metropolitano. Conducen: Luis Eric Reynoso y Esteban Rodríguez Descargar audio
En este programa conversamos con Jorge Ángel, editor y sonidista del largometraje Gente de Mar y Viento, que se presenta como parte de la gira ambulante 2017 de cine documental. Esta pieza trata sobre la historia de dos comunidades del Istmo de Tehuantepec —Álvaro Obregón, un pueblo de pescadores, y La Venta, un pueblo agricultor— y su lucha por resistir los embates de empresas eólicas transnacionales.Conducen: Ángeles Hernández, Luis Eric Reynoso, Esteban Rodríguez y Fidel Kalax RuizDescargar audio