Podcasts about imperio azteca

  • 33PODCASTS
  • 42EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about imperio azteca

Latest podcast episodes about imperio azteca

Por las rutas de la curiosidad
T5 E12: La conquista de México

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 64:57


En Por las Rutas hemos conversado mucho sobre diferentes aspectos de la conquista del Perú; sin embargo, hoy nos animamos a viajar al norte de nuestro continente para contarles sobre el proceso que llevó al ocaso de la otra gran nación del continente americano: el estado Mexica o, como es conocido por estos lares, el Imperio Azteca.REFERENCIAS:La conquista de México: una nueva España, Iván Vélez Cipriano; La Esfera de los Libros, edición digital, 2019https://www.youtube.com/watch?v=I1ds9DTdSGUhttps://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/18673/La%20Conquista%20de%20M%C3%A9xico%20desde%20el%20punto%20de%20vistas%20azteca.pdfhttp://www.descolonizacion.unam.mx/pdf/Ch4_2_falsaHistoria.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=W2STq1qa1NcMÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y HuancavelicaFue difícil, Rodrigo Tapari / Autor: Pablo Castro NavarroSacred jungle, Phantawalker / Autor: Ivan GarinNunca es suficiente, Los Ángeles Azules ft. Natalia Lafourcade / Autor: Natalia Lafourcade, Daniela Azpiazu y Anthony LópezEnchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

El Programa del Yuyu
Elchano en el Imperio Azteca

El Programa del Yuyu

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 17:47


el imperio imperio azteca
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Tenochtitlan, fundada en 1325 en una isla del lago Texcoco, fue la capital del Imperio azteca y una de las ciudades más avanzadas de su tiempo. Los mexicas, guiados por Huitzilopochtli, construyeron una metrópoli con templos, palacios y canales. Su esplendor terminó en 1521 con la conquista castellana liderada por Hernán Cortés, quien, tras un largo asedio, destruyó la ciudad. Esto marcó el fin del Imperio azteca y el comienzo de la colonización por la Monarquía Hispánica. Te lo cuentan Luis Castrillón, María Vázquez y Antonio Gómez. ✌️Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli ⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox. ❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido. 👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria @PodcastVictoria 💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD. También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados. Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia 🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ 🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. ⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831

BELLUMARTIS PODCAST
LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO AZTECA: El inicio de la Conquista de México *Gustavo Amorín* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 23, 2024 89:32


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/p3zkw5Uj3oI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ ¿Sabías que Isabel la Católica promovió los matrimonios entre indios y españoles? ¿Y que el jefe apache Jerónimo era cristiano, hablaba castellano, y existe una partida de nacimiento que certifica que nació en Arizpe, Virreinato de Nueva España, en 1821? Descubre la verdadera y sorprendente historia detrás de la conquista de México gracias a Gustavo Amorín, autor de "Los últimos días del Imperio azteca" ** https://amzn.to/483EDV8 ** OS INVITO A LEER MI LIBRO "LA FRONTERA NORTE" ** https://amzn.to/3t16OoI ** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

El Castillo de la Historia
Mesoamérica- Imperio Azteca

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later May 4, 2024 42:20


El Imperio mexica o Triple Alianza, ​ llamado también Imperio azteca y —con más precisión— Imperio tenochca, ​ fue una unidad política compleja y multiétnica que existió en el área central de Mesoamérica durante el Posclásico Tardío hasta la Conquista española

Documentales de la Historia
Mesoamérica- Imperio Azteca

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later May 4, 2024 42:20


El Imperio mexica o Triple Alianza, ​ llamado también Imperio azteca y —con más precisión— Imperio tenochca, ​ fue una unidad política compleja y multiétnica que existió en el área central de Mesoamérica durante el Posclásico Tardío hasta la Conquista española

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: Artista digital logra recrear Tenochtitlán, capital de imperio azteca, con tecnología 3D

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 9:23


Un artista de las tecnologías digitales logró recrear la capital del imperio azteca, la gran Tenochtitlán, de una manera muy realista a través de tecnología 3D. Además, entérate del superalimento que desarrollaron unos científicos de Corea del Sur.

MDT Podcast
Capsula del imperio azteca

MDT Podcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 1:19


Hoy en La Cueva Del Mago hemos subido a ivoox una pequeña audio capsula a modo de #podcast sobre el imperio azteca Voz: Mago del trueno Intro: @rinku_gmv Edicion de audio: @lcrmx@social.anacreonte.eu

edicion capsula imperio azteca
SER Historia
Cronovisor | La Malinche, clave en la conquista del Imperio Azteca

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 34:28


Nacida hacia el año 1500 y fallecida en algún momento hacia el 1530, los misterios que rodean a su vida no son pocos. La Malinche, una de las mujeres más cercanas a Hernán Cortés, es la protagonista del cronovisor esta semana. Jesús Callejo nos trae algunos de sus secretos

Learn Spanish with Stories
The Aztec Empire, The Rise and Fall of a Giant (Imperio Azteca, el Ascenso y la Caída de un Gigante)

Learn Spanish with Stories

Play Episode Listen Later May 30, 2023 26:55


When you think of the most impressive empires in the world, you cannot avoid thinking of the Aztec Empire, the powerful Mesoamerican civilization that conquered much of modern-day Mexico and was comprised of several million people. This is because, for a civilization that ruled over 500 years ago, the Aztecs accomplished many impressive feats in terms of medicine, society and technology, and were extremely skilled at the arts of diplomacy and war. However… this civilization also had a great lust for conquest and blood, and both their practices of human sacrifices and slavery made them hated among local tribes that they had subjugated. Because of this, it is no surprise that when the Spanish colonizers arrived on their shores, a great alliance of indigenous people rose up to smash them. But how exactly did the Aztecs fall, and how was their society structured? Find out in this week's episode of the Learn Spanish with Stories podcast! Transcript of this episode is available at: https://podcast.lingomastery.com/listen/1169

Esperando a los mongoles
Episodio LXIII - Imperio Azteca

Esperando a los mongoles

Play Episode Listen Later May 1, 2023 69:37


¿Qué opinamos del Imperio Azteca? ¿Cómo era el día a día de la gente de ese imperio? ¿Cómo eran sus gobernantes? ¿Qué nos queda de su idioma? Volvemos desde lo alto de la Muralla China para debatir absurdamente sobre uno de los imperios más importantes de la historia de América.

volvemos imperio azteca
Un Mensaje a la Conciencia
Primeras palabras de América Latina en el DRAE

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 4:01


(23 de abril: Día del Idioma Español) Una de las primeras tareas de la Real Academia Española, fundada en Madrid en 1713 con el objetivo de «cultivar y fijar la pureza y elegancia de la lengua Castellana», fue crear un diccionario que se actualizaría periódicamente como guía para el buen uso del idioma. Debido a que estaba dedicada a regularizar lingüísticamente a todo el mundo hispanohablante, decidió que su Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) incluiría voces procedentes de todos los territorios donde se hablaba español. Pero, en aquel entonces, ¿quién hubiera pensado que ese mundo hispanohablante llegaría a abarcar veintiún países con más de 500 millones de personas, y que sería la segunda lengua con más hablantes nativos y la tercera lengua más usada por conducto de Internet? Algunas de las primeras palabras de América Latina que aparecieron en aquel Diccionario publicado en el siglo dieciocho fueron voces procedentes del taíno de las Antillas, tales como caimán, cacique y patata, y voces provenientes del náhuatl del Imperio Azteca, entre éstas, chocolate y tomate. Al caimán lo define como «bestia anfibia, muy semejante al cocodrilo, de gran cuerpo y longitud.... Es a modo de lagarto, con unas conchas tan fuertes y sólidas que no las puede [traspasar] una bala de arcabuz. Tiene dos carreras de dientes.... Pone los huevos en la arena... tan duros que no se pueden quebrar; pero [que] se empollan con el calor del sol.» El cacique es «señor de vasallos, o el superior en la provincia o pueblo de los indios». De la patata —un cruce entre batata, del taíno, y papa, del quechua— dice que «se hacen diversos dulces y almíbares muy delicados» por ser «muy sabrosa y dulce», pero que «es más grata al paladar asada, y rociada después con vino y azúcar». El chocolate, por su parte, es una «bebida que se hace de la pasta llamada también chocolate, que se compone de cacao, azúcar y canela... deshaciéndola con el molinillo en el agua correspondiente, dentro de la chocolatera, y [que] luego se sorbe caliente o helado». Y el tomate se define como una «mata pequeña» cuyo «fruto es redondo, chato y desigual, liso y lustroso, de color verde, que con el sol se vuelve encarnado, dividido por dentro en casquillos con sus fibras, donde tiene la simiente», y cuyo «uso es muy frecuente para salsa de la comida».1 Es interesante notar que la Biblia, la cual conocían los primeros académicos de la lengua española, enseña que Dios creó primero la tierra y los cielos, pero no creó las plantas sino hasta después de crear a Adán, el primer «cacique», para que hubiera quien las cultivara. Y luego, aun antes de crear a Eva, la primera mujer, Dios creó el reino animal y le encargó a Adán que le pusiera nombre a cada uno.2 Pero la Biblia no dice quién les puso nombre a las plantas, a pesar de que menciona a decenas de ellas. Gracias a Dios, la Biblia sí enseña que «todo lo que Dios ha creado es bueno, y podemos comer de todo sin rechazar nada, si le damos las gracias», ¡incluso la carne del caimán!3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Sanz, «Palabras de ayer y hoy, palabras de aquí y de allá», Historias de la historia, 23 abril 2022 En línea 24 octubre 2022. 2 Gn 2:4-23 3 1Ti 4:4 (TLA)

DIARIO DE A BORDO. GRANDES EXPEDICIONES
09 - MARÍA DE ESTRADA, LA MUJER QUE LUCHÓ JUNTO A HERNÁN CORTÉS

DIARIO DE A BORDO. GRANDES EXPEDICIONES

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 19:00


Nos adentramos en la historia de la española María de Estrada, la principal mujer soldado que integró las huestes de Hernán Cortés en la exploración del actual México y la conquista del Imperio Azteca. Comenzamos a explorar con el objetivo de descubrir nuevos territorios, seremos incansables en la búsqueda de aprendizaje y divulgación, y sobre todo en nuestro intento por enseñar un mundo que cada vez está más lejos debido al cambio climático. Únete a esta gran expedición y ayudemos a preservar nuestro planeta y nuestro futuro. Porque “Otro Planeta es Posible”. DIARIO DE A BORDO. GRANDES EXPEDICIONES. Un podcast original de National Geographic con las voces de PACO NADAL, periodista de viajes, y MARÍA JOSÉ RUBIO, historiadora y escritora. También puedes disfrutar de más historias de exploración y aventura en el canal National Geographic y en Disney +.

La Histeria de México
Ep11(EDIT). El imperio azteca Pte 2 - Con julio Roen

La Histeria de México

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 61:15


¿Sabías que la leyenda de la llorona tiene orígenes prehispánicos? Llega a ustedes la parte 2 del episodio donde hablamos (o eso intentamos) sobre el imperio azteca hasta la llegada de Hernán Cortés y algunos detonantes para que este fuerte imperio cayera ante castellanos acompañados de cientos de miles indígenas. ¡Gracias por escucharnos! ¡Si aun no lo haces, suscríbete y deja tu pulgar arriba, para nosotros es muy importante! ¡Episodio nuevo cada lunes! Los invitamos a que comenten y manden sus saludos, leemos todos los comentarios

La Histeria de México
Ep10(EDIT). El imperio azteca Pte 1 - Con Julio Roen

La Histeria de México

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 45:06


Comenzamos esta segunda temporada con un excelente invitado, nestro amigo y comediante Julio Roen y platicamos sobre cómo se levantó el imperio azteca para llegar a ser tan poderoso y del que todo México ha escuchado hablar. Espermos que les gusten las mejoras que hicimos visualmente con mucho cariño para ustedes. https://www.youtube.com/c/LahisteriadeM%C3%A9xico ¡Gracias por escucharnos! ¡SI aun no lo haces, suscríbete y deja tu pulgar arriba, para nosotros es muy importante! ¡Episodio nuevo cada lunes! Los invitamos a que comenten y manden sus saludos, leemos todos los comentarios

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
16. La Noche Triste y Otumba, la venganza de Hernán Cortés. - Episodio exclusivo para mecenas

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 33:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a lo ocurrido en: "La noche Triste y Otumba, la venganza de Hernán Cortés". La batalla de Otumba (México), que enfrentó a los mexicas y sus aliados, contra los españoles al mando de Hernán Cortés y sus aliados los tlaxcaltecas y toltecas, es uno de los episodios de la historia más desconocido en detalles por el público en general. En este capítulo bélico, los españoles infligieron una terrible derrota sobre el Imperio Azteca. Lo ocurrido el 14 de julio de 1520 en tierras del Nuevo Mundo, cambiaría el rumbo de la conquista de lo que en un futuro sería Nueva España, y por lo tanto la posterior conquista por parte de los españoles del Nuevo Mundo. Música bajo licencia Creative Commons License 3.0. Entrada: Epic Tv Theme by audionautix.com by Jason Shaw. Relato: Modern Combat by audionautix.com by Jason Shaw. Imagen del audio: Pared de azulejos en la ciudad de Badajoz (España) que representa la Batalla de Otumba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia en Podcast
89. Los Aztecas

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Dec 4, 2021 33:39


PARA ACCEDER A NUESTRAS REDES SOCIALES, LIBROS, DONACIONES Y CONTACTO, CLICK AQUÍ: https://linktr.ee/historiaenpodcast ENLACE PARA LOS CÓDICES: https://www.codices.inah.gob.mx/pc/index.php En este episodio desarrollaremos la cultura azteca o mexica, la formación del Imperio Azteca, la Triple Alianza, su cultura, sus rituales, su organización social, económica y política, su cosmovisión y su final. Cerramos el episodio con un poema increíble sobre el tema. No te lo pierdas. Disfrutalo...

Documentos RNE
Documentos Rne - 1521, La Conquista de México - 19/11/21

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 0:45


En su V Centenario, Documentos de RNE vuelve sobre la epopeya de la conquista de Tenochtitlan por Hernán Cortés y sus aliados indígenas en el programa ‘1521, la Conquista de México’, con guión de Luis Miguel Úbeda y realización de Mayca Aguilera. En 1518, Cortés se embarca en Santiago de Cuba para explorar Yucatán y las tierras de Tabasco, donde expediciones anteriores habían encontrado pueblos organizados y señoríos, cuyo poder hegemónico detentaba el Imperio Azteca con capital en Tenochtitlan, actual Ciudad de México. En menos de tres años, Cortés descubrirá un mundo variado y desconocido, lleno de rivalidades, que explotará en beneficio de su objetivo de integrar aquellos vastos territorios en la corona de España. Cortés tendrá que superar todo tipo de vicisitudes, incluido el acoso de otro ejército español por haberse rebelado contra las órdenes de su gobernador de Cuba. Pero también acumulará golpes de suerte, como cuando reclutó en Yucatán a Jerónimo de Aguilar y a Doña Marina, Malinche, que prestaron magníficos servicios como intérpretes con los pueblos mayas y mexicas. El programa aborda hechos fundamentales de aquella campaña, como la fundación de Veracruz, el hundimiento de los barcos que lo habían traído a las costas mexicas, la matanza de Cholula, la Noche Triste o la batalla de Otumba. El 13 de agosto de 1523, Hernán Cortés, al frente de una federación de pueblos indígenas (tlaxcaltecas, cempoaleses, huejotzincas, texcocanos y chalcas) tomará definitivamente Tenochtitlan y destruirá para siempre el Imperio Azteca para dar origen a una nueva nación. Participan en el programa el investigador Martín Ríos Saloma, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México y autor del libro Conquistas. Escenarios, actores y reflexiones; Esteban Mira Caballos, autor de Hernán Cortés. Una biografía para el siglo XXI; Jesús Bustamante, científico titular del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la antropóloga Cristina González Hernández, autora de Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad mexicana. Escuchar audio

Las cosas como son
La caída de Tenochtitlán

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 2:28


A propósito de nuestra incapacidad para diseñar un futuro común, vale la pena recordar que precisamente hoy se conmemoran 500 años de la caída de la ciudad de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca.

la ca tenochtitl imperio azteca
Las cosas como son
La caída de Tenochtitlán

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 2:28


A propósito de nuestra incapacidad para diseñar un futuro común, vale la pena recordar que precisamente hoy se conmemoran 500 años de la caída de la ciudad de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca.

la ca tenochtitl imperio azteca
En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
5065: La Caida De La Gran Tenochtitlán | RadioTeatro

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 57:57


El poderoso Imperio Azteca, con sede en México Tenochtitlán, se había hecho de demasiados enemigos. Enemigos que encontraron en los invasores españoles un modo de liberación que terminarían pagando muy caro. RadioTeatro | Viajes En El Tiempo Noticias Del Mundo: El espectáculo del Templo Mayor en el Zócalo - A quinientos años de la caída del Imperio Mexica - Europa Caliente - Noticias de Viernes 13 - La mejor Sopa Azteca de México. Historias Desintegradas: La envidia, pecado capital - Las mujeres de los tangos - Feminismo y patriarcado - Amor en venta - Trampas y engaños de la delincuencia - Yo hago mi café - No soy tu empleada - Bailando en Barranquilla y Más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2021/5065_la_caida_de_la_gran_tenochtitlan.html  En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast - La Caida De La Gran Tenochtitlán RadioTeatro

Milenio Opinión
Carlos Tello. Napoleón y 2021 (y nuestra historia)

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 15, 2021 3:37


Es el año de 2021, en que nuestro gobierno conmemora la fundación de Tenochtitlan (1321), la caída del Imperio Azteca (1521) y la consumación de la Independencia (1821).

Terra Ignota
IgnotoPills #7: Pedro de Alvarado (y II)

Terra Ignota

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 18:32


Pedro de Alvarado (1485-1541) fue un conquistador español nacido en Badajoz. Con 25 años se enroló en la expedición que Diego Velázquez organizó para conquistar Cuba. Posteriormente, ya como capitán, acompañó a Juan de Grijalva en su expedición a la península del Yucatán y al golfo de México donde descubrió el Imperio Azteca. Pocos meses más tarde, se embarcaría junto a Hernán Cortés y a un puñado de hombres en una aventura que culminaría con la conquista de la gran ciudad de Tenochtitlán. Una vez sometido el Imperio mexica, Alvarado participaría en numerosas conquistas en otras regiones americanas, siendo la conquista de Guatemala la más importante de ellas. En este capítulo (segundo de dos) Getro nos acercará a sus hitos como protagonista de la conquista de México, tratando de huir del sensacionalismo de su leyenda negra. Bienvenidos a la Terra Ignota 00:00 Presentación 01:40 La matanza de Cholula 04:20 La festividad de Tóxcatl, el problema de los sacrificios humanos 06:45 La matanza del Templo Mayor 08:35 Alvarado y la leyenda negra 11:00 30 junio 1520: la noche triste 14:00 El asalto final a Tenochtitlán 16:40 Otras conquistas y final de Alvarado 17:45 despedida _______________________________________________________________ Recuerda darle a subscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Podéis encontrarnos en Youtube: https://www.youtube.com/c/TerraIgnota Twitter: https://Twitter.com/terraignota​ O escucharnos en iVoox: https://t.co/lzrRyNot9Z​ Spotify: https://t.co/QlkfeJ2uiq​ Google Podcasts: https://t.co/Zxn7BRnurK​ Únete a nuestro Discord: https://t.co/T4bxEfBpPC

Terra Ignota
IgnotoPills #6: Pedro de Alvarado (I)

Terra Ignota

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 19:12


Pedro de Alvarado (1485-1541) fue un conquistador español nacido en Badajoz. Con 25 años se enroló en la expedición que Diego Velázquez organizó para conquistar Cuba. Posteriormente, ya como capitán, acompañó a Juan de Grijalva en su expedición a la península del Yucatán y al golfo de México donde descubrió el Imperio Azteca. Pocos meses más tarde, se embarcaría junto a Hernán Cortés y a un puñado de hombres en una aventura que culminaría con la conquista de la gran ciudad de Tenochtitlán. Una vez sometido el imperio mexica, Alvarado participaría en numerosas conquistas en otras regiones americanas, siendo la conquista de Guatemala la más importante de ellas. En este capítulo (primero de dos) Getro nos acercará a sus hitos como protagonista de la conquista de México, tratando de huir del sensacionalismo de su leyenda negra. Bienvenidos a la Terra Ignota 00:00 Presentación. 01:00 Los soldados de Hernán Cortés. 02:50 Pedro de Alvarado. 03:55 Diego Velázquez, el gobernador de Cuba. 04:55 La fundación de Veracruz y la primera expedición de Cortés. 07:00 Alvarado en Cozumel. Los derechos de los indios. 08:10 Los tlaxcaltecas. Alianza y mestizaje entre los nativos y los conquistadores. 12:05 La religión. Evangelización de los pueblos indígenas. 13:35 El primer viaje a Tenochtitlán. 15:15 La respuesta de Diego Velázquez: la expedición de Pánfilo de Narváez. 18:40 Continuará... _______________________________________________________________ Recuerda darle a subscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Podéis encontrarnos en Youtube: https://www.youtube.com/c/TerraIgnota Twitter: @terraignota​ O escucharnos en iVoox: https://t.co/lzrRyNot9Z​ Spotify: https://t.co/QlkfeJ2uiq​ Google Podcasts: https://t.co/Zxn7BRnurK​ Únete a nuestro Discord: https://t.co/T4bxEfBpPC

¿Cuál es tu libro?
"Crónica de un imposible", José Luis Olaizola 041125cualestulibro

¿Cuál es tu libro?

Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 3:20


José Luis Olaizola es el escritor de "Crónica de un imposible", que cuenta las batallas por la conquista del Imperio Azteca. Nos lo recomienda Juan Pablo Herrera, estudiante de segundo de Derecho.

Historia Extra Ordinaria
El Virus de la Corona

Historia Extra Ordinaria

Play Episode Listen Later May 6, 2021 8:06


Hace 500 años, la capital de Imperio Azteca, la Gran Tenochtitlán cayó por una alianza que hicieron españoles y tlaxcaltecas. Dicen que la batalla fue durísima y duró 80 días, hasta que el imperio fue derrotado. Sin embargo, la caída de Tenochtitlán no se debió a la fuerza de los españoles ni a al apoyo de Tlaxcala, se trató de una involuntaria arma biológico, un virus que llegó a América por medio de la corona española, una epidemia que cayó como anillo al dedo. Música: - Mist, Odonis Odonis - Tangled - Emmit Fenn - Corazón Azteca (Aztec Heart), en https://www.youtube.com/watch?v=176oz...​

Caballeros De La Historia
Los Secretos de la Conquista de México

Caballeros De La Historia

Play Episode Listen Later Feb 6, 2021 40:09


En este primer episodio analizaremos las causas y factores principales que llevaron a Hernán Cortés a realizar una exitosa campaña de conquista frente al Imperio Azteca. 

Maniáticos intelectuales.
Imperio Azteca.

Maniáticos intelectuales.

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 9:51


Sacrificios, medicina & mucho más acerca del Imperio Azteca. --- Support this podcast: https://anchor.fm/man-in/support

sacrificios imperio azteca
Historia con el móvil
Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 26:30


Historia con el móvil
Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 26:53


Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil
Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 26:53


Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil
Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 26:53


Hernán Cortes y la conquista del Imperio Azteca

Podcast El Abrazo del Oso
El Abrazo del Oso - La Conquista de México: Y Cortés "quemó las naves"

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later May 24, 2020 144:49


Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa originalmente producido en Rivas Vaciamadrid y publicado el 21 de marzo de 2020. La llegada de la expedición de Hernán Cortés al territorio controlado por Moctezuma es el punto de partida del nuevo episodio de nuestra serie Mexicas. Poco a poco se van poniendo las bases del gran choque entre el Imperio Azteca y el Imperio Español, entre el viejo y el nuevo mundo, que terminará aniquilando el poder del gran señor iracundo sobre los pueblos mesoamericanos. Cortés está aún muy lejos de poder debilitar el dominio de Moctezuma, y con sus precarias fuerzas se verá obligado a tejer una gran trama diplomática para hacer definitivamente la gloriosa y triste historia de la conquista de México. Por el programa de hoy conoceremos los nombres eternos de personajes como Aguilar, Guerrero, Alvarado o Malinali, testigos de aquellos primeros pasos de la conquista española en el Continente hasta que Cortés alcanzó el punto de no retorno.

Radio HM
Leyendas negras de la Iglesia (7): Las Matanzas de los Aztecas

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 4, 2019 8:54


Frente a quien afirma que la llegada de España a América provocó la ruina demográfica de los pueblos indígenas, los estudios verdaderamente históricos demuestran que, de no haber sido por los españoles, el Imperio Azteca –con su oscura religión basada en sacrificios humanos masivos- habría inmolado la mayor parte de la población de la actual América Central y México.

Noticias Telemundo: Yo estuve ahí
CARTAS AL REY, DISCULPAS Y TACOS DE CARNITAS

Noticias Telemundo: Yo estuve ahí

Play Episode Listen Later Mar 29, 2019 27:10


Hace 500 años, en la antigua Tenochtitlán, Hernán Cortés sometió al Imperio Azteca en nombre del rey Carlos I de España. Comenzó así un episodio elemental para la fundación del México actual. Y aunque han pasado cinco siglos, una carta ha vuelto a abrir las heridas. El destinatario de la misiva es el rey de España, Felipe VI. El remitente, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, que le insta a pedir disculpas por los atropellos de entonces.

Historia con el móvil
Hernán Cortés y la conquista del Imperio azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 26:22


Consigue mi libro "Como una historia" en Amazon:https://amzn.eu/d/8r79QWw Instagram: @elprofesorinquieto https://www.instagram.com/elprofesorinquieto/ Facebook: Juan Jesús Pleguezuelos. https://www.facebook.com/elprofesorinquieto/ Youtube: el profesor inquieto https://www.youtube.com/channel/UCMfDG6VZbjD1G5fIDormOzg?view_as=subscriber Podcast: Historia de España para selectividad. https://www.ivoox.com/podcast-historia-espana-para-selectividad_sq_f1465446_1.html

Historia con el móvil
Hernán Cortés y la conquista del Imperio azteca

Historia con el móvil

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 26:22


Consigue mi libro "Como una historia" en Amazon:https://amzn.eu/d/8r79QWw Instagram: @elprofesorinquieto https://www.instagram.com/elprofesorinquieto/ Facebook: Juan Jesús Pleguezuelos. https://www.facebook.com/elprofesorinquieto/ Youtube: el profesor inquieto https://www.youtube.com/channel/UCMfDG6VZbjD1G5fIDormOzg?view_as=subscriber Podcast: Historia de España para selectividad. https://www.ivoox.com/podcast-historia-espana-para-selectividad_sq_f1465446_1.html

Tres Cuentos Podcast
4- Mitología - La Flor Llameante - México

Tres Cuentos Podcast

Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later May 18, 2018 26:14 Transcription Available


Un pueblo ha perdido su guía espiritual. Después de su partida la vida ya no es la misma. Desesperado el rey decide pedir ayuda al señor del inframundo, Mictlantecuhtli, quien les ayudará, pero a un precio muy alto. En el epílogo hablamos de cómo una rama de los antiguos de este pueblo más tarde se convirtió en el gran Imperio Azteca. Lee la transcripción aquí.

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Una vida, un Santo. San Juan Diego (10 diciembre)

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Dec 10, 2014 5:59


San Juan Diego nació en 1474 en el "calpulli" de Tlayacac en Cuauhtitlán, México, establecido en 1168 por la tribu nahua y conquistado por el jefe Azteca Axayacatl en 1467. Cuando nació recibió el nombre de Cuauhtlatoatzin, que quiere decir "el que habla como águila" o "águila que habla".Juan Diego perteneció a la más numerosa y baja clase del Imperio Azteca, sin llegar a ser esclavo. Se dedicó a trabajar la tierra y fabricar matas las que luego vendía. Poseía un terreno en el que construyó una pequeña vivienda y contrajo matrimonio con una nativa. Se convierte al cristianismo y fue bautizado junto a su esposa, él recibió el nombre de Juan Diego y ella el de María Lucía. Fueron bautizados por el misionero franciscano Fray Toribio de Benavente, llamado por los indios "Motolinia" o " el pobre". Antes de su conversión Juan Diego ya era un hombre piadoso y religioso. Era muy reservado y de carácter místico, le gustaba el silencio y solía caminar desde su poblado hasta Tenochtitlán, a 20 kilómetros de distancia, para recibir instrucción religiosa.Su esposa María Lucía falleció en 1529. En ese momento Juan Diego se fue a vivir con su tío Juan Bernardino en Tolpetlac, a sólo 14 kilómetros de la iglesia de Tlatilolco, Tenochtitlán. Durante una de sus caminatas camino a Tenochtitlán, que solían durar tres horas a través de montañas y poblados, ocurre la primera aparición de Nuestra Señora, en el lugar ahora conocido como "Capilla del Cerrito", donde la Virgen María le habló en su idioma, el náhuatl. Juan Diego tenía 57 años en el momento de las apariciones, ciertamente una edad avanzada en un lugar y época donde la expectativa de vida masculina apenas sobrepasaba los 40 años.Luego del milagro de Guadalupe Juan Diego fue a vivir a un pequeño cuarto pegado a la capilla que alojaba la santa imagen, tras dejar todas sus pertenencias a su tío Juan Bernardino. Pasó el resto de su vida dedicado a la difusión del relato de las apariciones entre la gente de su pueblo. Murió en 1548, a la edad de 74 años. Los videos se encuentran en www.magnificat.tv Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast:http://goo.gl/FRhNmS Youtube : http://goo.gl/slj8LL Twitter: https://twitter.com/MagnificatTV (Fuente: aciprensa.com)

Enrique Castillo Pesado, con Nino Canun.
Enrique Castillo Pesado 'BRUNO YAMASAKI', con Nino Canún "16-Jun-14"

Enrique Castillo Pesado, con Nino Canun.

Play Episode Listen Later Jun 18, 2014 9:58


Por la forma en que fusiona las temáticas del Imperio Azteca y el Imperio del Sol Naciente, Compositor y concertista méxico-japonés de sólida trayectoria. Ganador de festivales internacionales de música y reconocimientos en Europa, Sudamérica y Asia, incluyendo el de La Casa Imperial del Japón y la Filarmónica de las Américas. También es precursor del nuevo estilo New Ethnic Music, combinación de música orquestal con instrumentos electrónicos, ritmos modernos y sonidos étnicos, todo acompañado de espectáculos de gran originalidad.

Enrique Castillo Pesado, con Nino Canun.
Enrique Castillo Pesado 'BRUNO YAMASAKI', con Nino Canún "17-Jun-14"

Enrique Castillo Pesado, con Nino Canun.

Play Episode Listen Later Jun 18, 2014 9:58


Por la forma en que fusiona las temáticas del Imperio Azteca y el Imperio del Sol Naciente, Compositor y concertista méxico-japonés de sólida trayectoria. Ganador de festivales internacionales de música y reconocimientos en Europa, Sudamérica y Asia, incluyendo el de La Casa Imperial del Japón y la Filarmónica de las Américas. También es precursor del nuevo estilo New Ethnic Music, combinación de música orquestal con instrumentos electrónicos, ritmos modernos y sonidos étnicos, todo acompañado de espectáculos de gran originalidad.

La Historia del Mundo
La historia del mundo / El fin del imperio Azteca y con el, el fin del mundo indígena

La Historia del Mundo

Play Episode Listen Later Apr 22, 2007 51:13


La historia del mundo / El fin del imperio Azteca y con el, el fin del mundo indígena