El podcast donde encontrarás todo lo relacionado con el mundo ecommerce. Herramientas, trucos, noticias, emprendimiento y mucho más para crear tu tienda online o hacer crecer la que ya tienes. Dirigido por Javier López, consultor de ecommerce y Director de Ecosistemaecommerce.com, la plataforma donde podrás encontrar toda la información sobre el apasionante mundo del comercio electrónico. ¡SuscrÃbete para estar al dÃa sobre el apasionante mundo del ecommerce!

Kiko Requena cuenta que no es una marca de lujo, pero ciertos productos que tienen en su catálogo pueden perfectamente competir en calidad y posicionamiento con marcas francesas de lujo que todos tenemos en la cabeza. El lanzamiento y continuidad de una marca premium supone muchos tumbos, cambios, pivotajes, giros y agradables sorpresas, como que la propia IWC te escriba porque quiere trabajar mano a mano en una cápsula y hacer una colección permanente. Hasta entonces se agolparon momentos de duda y de cero ventas. En este episodio hablamos de cosas como: - El tener que viajar todos los fines de semana a Barcelona para tener un corner de venta físico.- Descubrir un tipo de producto muy concreto que hace levantar la marca.- Jugártela de verdad al financiar y avalar con tus propios medios su primera gran producción.- Trabajar el P&R y el storytelling de la producción artesanal para justificar los precios.- Diversificar en una agencia y otros proyectos para poder buscar nuevos retos. Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Imagina que en lugar de pasar horas navegando por tiendas online, comparando, valorando, decidiendo… alguien (o algo) lo hiciera por ti. Y en tu tienda online tienes a un manager 24 horas despierto hablando con tus clientes, entendiendo sus preferencias y ofreciéndoles ofertas solo para él ajustando el inventario e incluso la descripción del producto. Pues bien: ese “algo” ya está aquí. En vez de recibir mil correos con ofertas, entrar en cada web, añadir al carrito, mirar condiciones, introducir los datos … un agente digital tomara todas esas decisiones por ti, anticipándose incluso a tus necesidades, ajustando tu presupuesto, sabiendo cuándo y qué necesitas comprar antes de que tú mismo lo sepas. Todo esto va de personalización, de comodidad y de delegar tus compras online. Aunque parezca ciencia ficción, ya está sucediendo. Los agentes de inteligencia artificial han llegado y van a cambiar para siempre el ecommerce.Por qué los agentes de IA no son simples bots, sino asistentes autónomos que compran por ti. Hoy te cuento en este podcast cosas como:- Cómo están cambiando las reglas del juego en ecommerce con funcionalidades como el Instant Checkout de ChatGPT.- Qué necesitas adaptar en tu tienda online para que los agentes puedan comprar tus productos.- Cómo mejorar conversión, personalización y automatización con estos nuevos agentes inteligentes.- Casos reales como Operator de OpenAI o Project Mariner de Google, que navegan y compran por los usuarios.- ¿Quién será tu próximo cliente, un humano… O un agente digital con tarjeta propia?https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Por si no lo sabías, España es el mayor país europeo en el mercado de la apicultura y una referencia internacional. Y esto tampoco lo conocía nuestro protagonista de hoy en este episodio. He invitado a hablar de Ecommerce a Joshua Ivars Medina, ingeniero informático además de fundador y CEO de La Tienda del Apicultor, un ecommerce líder en suministros para el mundo apícola que nació en 2013 como proyecto fin de carrera y es hoy un referente en España con una considerable presencia internacional. Joshua pasó de no saber de abejas a construir una tienda online especializada con miles de referencias. Hoy te cuenta toda la historia que hay detrás su protagonista y hablamos de cosas como:- Empezar en un nicho de ecommerce en medio de una crisis gracias a un cliente de su padre.- Utilizar almacenes externos de refuerzo para soportar picos de demanda.- Mandar un kilo y medio de abejas por transportistas que son 20.000 abejas y una abeja reina.- Focalizarse en el potencial de los miles de millones de euros que supone este sector en España y en el mundo.- La necesidad de contratar recursos de marketing y logística para dar valor.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

El Tech Show Madrid ha sido el evento ecommerce del año. En este episodio aprovecho para hacer un resumen de todo lo que se vio, escuchó y analizó durante dos días en el IFEMA. Aprovecho para comentar las tendencias que vienen, las tecnologías que ya están cambiando el ecommerce y lo que los protagonistas de comercio electrónico están aplicando en sus proyectos para crecer en 2026. Este episodio sirve revivir el evento si estuviste o para estar al día si te lo perdiste.En este podcast te cuento cosas como:• Por qué la inteligencia artificial ya no es opcional para un ecommerce tanto que nace como que se está desarrollando.• Los agentes van a marcar el road map en los próximos meses.• Los tips más interesantes sobre lo que va a protagonizar el ecommerce en los próximos meses.• Qué herramientas están ganando adeptos en el ecosistema.• Cuál es el sentir y las sensaciones que se sienten en los pasillos.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Mezclarse físicamente con otros colegas del sector puede dar pereza a algunos pero es mandatori para cualquier sector si quieres tomar perspectiva, y especialmente si te dedicas al sector del marketing o del ecommerce. EL tema de los eventos da para varios podcast, y damos nuestro particular prisma sobre ellos en el Casual Friday de este mes.Pero ¿cómo medir el éxito de los eventos? ¿Hay alguna técnica de encontrar aquellos que te aportan valor? Damos paso a una de las decisiones que todo emprendedor y profesional debe tener siempre en cartera para salir de la cueva y poder sacarle partido de verdad a los eventos. Sobre lo vivido en nuestras carnes. Te contamos hoy cosas como:- Cosas curiosas que han pasado en los eventos, organizándolos o de invitación.- Sacarle partido a los eventos y establecer objetivos antes de acudir.- Donde está el mayor potencial de los eventos presenciales.- Los eventos a los que no hace falta ir y a los que te benefician personalmente.- Las 3 cosas que debes hacer siempre antes de ir a un evento.- El networking cómodo y el que te obliga a salir de tu cueva y de tu postura de pub.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Cuando ya tienes un ecommerce funcional y algo de stock… ¿Qué toca hacer? Hay que empezar por hacer bien el inventario y a ver un poco en perspectiva, mantener las fuerzas cuando empiezan a fallar y te acercas al muro del emprendimiento que hay que superar con cabeza y con cuidado porque es tentador lo de abandonar. Hoy hacemos números, break even, planificación, pruebas y muchas otras cosas en este capítulo para montar una marca de zapatillas y su ecommerce. En este episodio te cuento cosas como.- Listado de costes asociados al proyecto para poner en perspectiva todo lo invertido.- Planificación de horas dedicadas a futuro para poder sacarlo adelante- Revisión de mejoras a realizar en el producto.- Qué tienes que hacer en la web, las redes sociales y cómo dimensionarlo con los recursos que dispones.- La tentación de abandonar porque te fallan las fuerzas y ves la meta lejos.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Hoy es uno de estos podcast que marcan, donde más que hablar apetece escuchar y conocer todo el camino que ha recorrido Núria Coll desde que dejó de trabajar en esa productora catalana como periodista y apostó con todo a emprender.Núria Coll es una celebridad en todo el ecosistema de alimentación saludable y es, como ella misma se define, una emprendedora de proyectos de salud y formación. De hecho, tiene una energía arrolladora a la hora de empujar y crear proyectos tan dispares como festivales de alimentación saludable, academias online, agencias de comunicación y por supuesto, un ecommerce de productos saludables y ecológicos donde no solo venden alimentación bajo su marca Como Como.Hablamos hoy en el podcast de:- Dejar un trabajo económicamente bien pagado para hacer crecer un side Project de 5 años.- Crear una comunidad en podcast con episodios de hasta 1 millón de reproducciones.- Perder dinero haciendo festivales.- Crear una marca y un ecommerce y hacerlo funcionar desde el primer día.- Conformar todo el ecosistema y poner foco en diferentes verticales dentro de la nutrición.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Lo pones, pero seguramente no le estés sacando todo el partido. Porque te aseguro que a esto se le puede sacar mucho partido en tu tienda online. Los carruseles de recomendación y los módulos de productos en tu tienda online pueden ser la clave para mejorar la conversión y superar tu umbral de break even… O pasar desapercibido sin pena ni gloria. La diferencia está en el contexto, la forma de hacerlo e incluirlo y, por supuesto, en la relevancia. Hoy te bajo a tierra cómo decidir dónde colocar módulos, qué lógica usar para que se noten en los ingresos a final de mes y como saber si realmente están ayudando a que tus clientes descubran productos. Te lo cuento todo ahora mismo en este episodio, con una pequeña historia vivida en mis propias carnes. En este episodio te cuento.- Qué poner en home, categoría, en la página de producto, en el carrito, en el checkout y en la postcompra (que no se nos olvide).- Lógicas y estrategias que funcionan siempre como el “habitualmente comprados juntos”.- Cómo decidir que carrusel incluyo y en qué lugar.- Cómo mostrar los carruseles para aumentar su efectividad.- Las métricas que realmente tienes que fijarte para confirmar los resultados.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Hay algunos químicos en cosméticos tradicionales que se llaman disruptores endocrinos. Estas sustancias son capaces de alterar el sistema hormonal de los seres vivos, de las personas o de nuestras mascotas. En el caso de la cosmética tradicional son ingredientes que, al ser absorbidos por la piel o inhalados, pueden bloquear o interferir en la acción normal de las hormonas. Banbú nació como una marca cosmética autodenominada activista donde se evitan a toda costa en todos sus productos esos disruptores endocrinos y muchas otras sustancias perjudiciales, pero también nació a raíz de una inesperada noticia. Ahora es mucho más.Hoy hablo con Verónica Díez, CEO de Banbú, sobre:- El ponerse a emprender casi obligada aunque Verónica no quería emprender.- Descubrir los peligros y la nueva epidemia que supone los disruptores endocrinos y cuya regulación va por detrás.- De financiarse por su cuenta para salir con un catálogo de cosméticos fabricados todos en España.- De apostar por el B2B y tener que reinventarse a la vuelta de la Pandemia.- De concienciar sobre lo que realmente nos echamos sobre el cuerpo y que afecta a nuestra salud en primer grado.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Segunda parte del especial de IA en Ecosistema Ecommerce (#432). Hoy hablamos de experiencia de usuario con reviews que se entienden en diez segundos, de cómo testear creatividades con IA para decidir más rápido, de convertir devoluciones en oportunidades de cambio, de automatizar la creación de fichas e imágenes desde un Google Sheet, de un SEO on site que suena a tu marca y de social ads con UGC turbo para no quedarte nunca sin creatividades. Cerramos con una guía legal de riesgos y gobernanza para que crezcas con cabeza.• Reviews resumidas que reducen la indecisión y las devoluciones. • Experimentos de conversión con IA• Post compra que retiene con cambios por vale o intercambio de talla. • Automatizaciones con Make y otras herramientas en fichas desde Google Sheet • SEO actualizado y creatividades de Redes Sociales con Nano Bananahttps://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Nunca hasta ahora había hecho un podcast con un ecommerce de esta categoría. Hoy entrevistamos a Borja Iribarne, fundador de ProfesorCBD.com, un ecommerce que vende productos cannabinoides legales y que según Forbes es la tienda online número 1 en España.El mercado del CBD mundial, que es a lo que se denomina a productos derivados del cáñamo autorizado y con menos de 0,2% THC se encuentra en las últimas cifras auditadas en 10.000 millones de dólares en el mundo y con un porcentaje de crecimiento del 15% anual. En este podcast vas a descubrir muchas cosas dentro del mercado del CBD que pensabas que estaba prohibido.- Qué se puede vender y que no, qué es el cáñamo legal y que es el componente THC que está prohibido. - Que el germen de todo esta empresa viene de buscar productos que menguaran los dolores de una madre.- De cómo menos es más a la hora de emprender y tener más equipo no te garantiza el éxito.- De levantar rondas de inversión y empezar con una marca propia desde el principio.- De tener unos porcentajes de conversión superiores al 7% (brutal).- De salvar las restricciones de plataformas como Google o Meta para conseguir tráfico de pago y tráfico orgánico. Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Hoy, en el #430, te traigo una guía honesta y práctica de herramientas de IA que puedes poner a trabajar ya en tu ecommerce. Desde atención al cliente que convierte hasta fotografía de producto generativa, pasando por recomendaciones, pricing, email y automatizaciones que conectan todo entre bambalinas. Ideas con impacto rápido, ejemplos concretos y un mini plan de 30 días para que empieces en pequeño y escales sin sustos.En este podcast vas a conocer cosas como:• Cómo montar un chatbot que no solo resuelve tickets, también aumenta la conversión.• Cómo usar Sidekick para limpiar catálogo, generar descripciones y lanzar bundles.• Cómo personalizar email y SMS con IA de forma responsable y medible.• Cómo crear fotos y creatividades “wow” sin estudio con Firefly, Photoroom o Nano Banana.• Cómo activar recomendaciones, pricing dinámico y devoluciones inteligentes para vender más y retener mejor.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Hay que bajar al barro, pasar noches oscuras y haber sentido el fracaso para poder superarse y alcanzar el éxito. Eso mismo ocurre con el caso que traigo hoy al podcast, nada menos que la primera farmacia online de México. Con una valoración superior a los 100 millones de euros y con las miras de convertirse en el referente principal de toda América Latina. Para conocer todo ese viaje con Pandemia de por medio, he invitado hoy al podcast a su cofundador y Director Digital, Sergio Checo Pérez.Hablamos hoy de cosas como:- Aprovechar la logística para poder diferenciarse de los players de un mercado tradicional.- Poner al paciente constantemente en el centro como guía de las directrices.- Hacer crecer una farmacia online hasta los 300 empleados en apenas 5 años de vida.- Trabajar en microalmacenes y fórmulas de acortar los tiempos de entrega.- Superar egos y estar al lado de la calle para mejorar el servicio con tecnología.Y muchas otras cosas que te cuento en ese episodio.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.De colores equivocados a webs hechas en una noche: así estoy lanzando Pychon, entre suelas que no llegan, logística hecha con mis propias manos y mucha IA. Hoy te cuento la parte 5 de 10 de cómo lanzar una marca nativa digital en 2025.Lanzar imperfecto pero que no se note y mejorar después. Lo que ha cambiado el proyecto de las zapatillas Pychon en un par de meses. No hay nada como dar un pequeño paso atrás para tomar impulso. En este episodio te cuento entre otras cosas que:• Llegaron las Pychon (no todas): color equivocado y retrasos logísticos.• Problemas con las suelas y gran lección: los fallos que yo veo, la mayoría no los nota.• Operativa artesanal: empaquetar par a par, revisar direcciones y gestionar cambios de talla.• Web montada con IA en una noche (boda mediante) y maquetación nocturna a pulmón.• Legales en orden con Marina Brocca y apoyo de IA para afinar textos.• Visuales e IA con Nano Banana por la noche mientras la mañana de los sábados son para pruebas de compra y ajustes: Y hasta devolver dos máquinas de impresión de etiquetas porque no sabía cómo hacerlas funcionar. Con la tercera sí. Y te lo cuento en detalle en este episodio.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.La IA ha cambiado la forma en la que trabajamos, pero no es algo nuevo y es un nuevo periodo de adaptación al que tendremos que acostumbrarnos. En este episodio de Casual Friday hablamos sobre las IAs que utilizamos, qué importancia le estamos dando a la privacidad, que cosas nos están explotando la cabeza y cuáles son las herramientas que nos han permitido ahorrar unos cuantos minutos (y horas) en nuestras tareas semanales. Tanto a nivel profesional como personal.- Hablamos del golpe encima de la mesa que ha dado Google con Genie 3 y con Nano Banana- Herramientas que estamos utilizando para podcasting y transcripciones de vídeo- El problema con la elaboración de contenido por IA sin filtrar y publicándose a kilos.- Herramientas que utilizamos para la generación de imagen y vídeo que nos ayuda en nuestra difusión de contenidos.- GPTs personalizados y herramientas como la IA de Shopify.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.En la Parte II del especial “Ecommerce 2035” te cuento diez funcionalidades nuevas que cambiarán la forma en la que entendemos gestionar un ecommerce y que hoy lo vemos como ciencia ficción. Cosas que empezamos a dislumbrar ahora y que personalmente estoy viendo ya como algunas empresas están desarrollando pilotos hoy en día de algunas de las funcionalidades que te cuento en este episodio. Te hablo de personalización con confirmación de fabricación al momento, de comercio sensorial y de agentes y copilotos que te asesorarán y reportarán de la misma forma que lo hace hoy un humano. Esto es lo que se nos viene:On‑demand generativo que pasa del “elige color” al “diseña el tuyo” con costes y tiempos estimados.Comercio sensorial con funciones hápticas, audio espacial y notas olfativas para decidir mejor.Microinfluencers generados por Inteligencia Articial para que los utilices tanto en tus fichas de producto como en tus creatividades en RRSS.Reordenar los bloques de categorías y sugerirte nuevas en función de las compras de usuarios.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.El sector de la iluminación LED ha sido un mercado en auge en los últimos años y su curva de crecimiento está lejos de menguar a tenor de la cantidad todavía existentes de dispositivos “ineficientes” que permiten iluminarnos pero con un gasto enorme de energía. Con la excusa de sacar producto en la empresa familiar, Alex Boxall junto con su equipo y su familia se pusieron a vender principalmente a empresas y profesionales iluminación LED y hoy en día están en el top 3 en España y en el top 5 europeo en tienda online de este sector. Nuestro protagonista de hoy, Alex Boxall, es cofundador y Head of Ecommerce de GreenIce, uno de los principales ecommerce europeos con foco en la iluminación LED para el sector B2B. Tras 13 años, hablamos principalmente de cosas como:- La obligación de diferenciar totalmente y de tratar “analógicamente” al cliente online B2B.- Problemas con la logística y solventarlo con la cantidad de medidas y diferentes tamaños de productos.- Cambiar de plataforma para poder diferenciar totalmente con diferentes tiendas y dominios el cliente B2B y el B2C.- Dar prioridad al cliente B2B y trabajar siempre con un margen en cada producto.- Cuadrar las cuentas y externalizar lo necesario para poder sacar los números sin inversión externa.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Prepárate para entrar en tu tienda online de 2035: fichas que se escriben solas según lo que necesitas, un avatar que te atiende por videollamada, páginas que cambian para cada persona y una realidad aumentada que sirve para comprar mejor y devolver menos. En este programa, en esta primera parte sobre el especial de la tienda online del futuro te cuento 10 funcionalidades que veremos cómo se asientan y se convierten en realidad en la próxima década, teniendo en cuenta varios informes y desarrollos que ya podemos tocar.En este episodio te voy a contar cosas como:- Fichas de producto por intención con contenido y visuales que se generan al momento para cada usuario. - Páginas desarrolladas una a una en función de cada visitante. - Avatares de IA con videollamada y búsqueda conversacional multimodal (texto, voz, imagen). - AR y espacios 3D integrados para reducir devoluciones y acelerar la decisión no solo en la web sino también en los anuncios. - Logística inteligente, pagos invisibles y posventa predictiva que fideliza de verdad.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Miele es una compañía de 125 años de historia, que ha soportado el paso del tiempo ampliando su gama de productos y convirtiéndose en una de las marcas premium de un sector harto complicado como sucede en el gran electrodoméstico. Vender frigoríficos de 9.000 euros y gestionar eventos o talleres de cocina puede parece dispar pero está íntimamente relacionado para poder dar valor a la comunidad de múltiples maneras. Para conocer cómo se opera desde dentro esta gran marca en el canal online, contamos con el director en España que se encuentra a los mandos de esta vertical de negocio, Luis Aguado, Head of Ecommerce & CRM de Miele. Hoy hablamos de:- Fidelizar a clientes con consumibles para lavadoras y con cursos de cocina para la comunidad.- Llamar al cliente después de cada compra para confirmar datos y reducir las devoluciones.- Centralizar todo el hub tecnológico mundial desde su centro operativo de Amsterdam.- Manejar una convivencia entre el ecommerce y sus tiendas físicas propias para complementarse.- Trasladar el crédito de la marca en online para justificar el valor y el precio en ecommerce con automatismos.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre cómo poder automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce, ya sea que factures 100.000 euros o cientos de millones y poder hacerlo en apenas semanas haciendo clic aquí.Reconócelo. Cuando diseñaste tu tienda online pusiste un menú y unos filtros para seleccionar productos y quizá, cuando tenías 100 ó 200 referencias pues esto te servía, tampoco era ningún drama, se encontraban fácil porque no tenías muchos productos. Ahora la cosa cambia, cuando ya empiezas a superar la barrera de los mil, los dos mil, los diez mil… Esto empieza a ser una jungla desordenada, cuando crecías sin control en el Age of Empires. Tranquilo, porque con el menú de navegación y los filtros que tiene en tus categorías de producto también puedes vender más. ¿Cómo es eso? Te lo explico en este episodioEn este podcast vas a conocer cosas como:• Que opciones de menús de navegación puedes poner y como incluir ofertas.• Trabajar los menús y submenús de tu web en función de tus objetivos de venta• Poner orden a las categorías para facilitar la navegación del usuario• Ofrecer los filtros necesarios y establecer el orden de productos en función de los objetivos de negocio• Tener en cuenta todos los atributos disponibles que te sirvan para poder sacarte lo que tengas más stock en tu almacén.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio, el número 422 de Ecosistema Ecommerce.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre cómo poder automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce, ya sea que factures 100.000 euros o cientos de millones y poder hacerlo en apenas semanas haciendo clic aquí.Hoy viernes para el Ep 421 traemos productos … Er*ticosHoy tenemos un 2x1, porque charlamos de venta online de productos er*ticos y de Marketplace de Mascotas con Aida Oca, de Bijoux Indiscrets y de Inpetto.Porque vender online productos de bienestar íntimo y girar después a productos para mascotas supone estrujarse un poco más la cabeza por el tema de las regulaciones que hay por países o por los propios canales donde inyectas publicidad para captar usuarios. Y eso que es un mercado en auge, puesto que el sector de los productos de bienestar íntimo se valoró mundialmente en 25.000 millones de dólares con una estimación de crecimiento anual del 7% hasta 2032. Para conocer cómo se gestiona un ecommerce de estos nichos de mercado he invitado a Aida Oca.En este episodio te cuento sobre:- Productos top que han evolucionado y que ahora son estrellas dentro del mercado de bienestar íntimo.- Trabajar en canales propios para poder sortear las restricciones que te encuentras en las grandes plataformas publicitarias.- Utilizar influencers para hacer desarrollo de marca.- Limitaciones que te impone Amazon por ser un cliente pequeño respecto a otros mayores- Internacionalizar y conocer las regulaciones por países para la venta de productos de bienestar íntimo.- Las particularidades de los compradores alemanes en un Marketplace germano de nicho como Inpetto. Y muchas otras cosas que descubrirás en esta charla Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre cómo poder automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce, ya sea que factures 100.000 euros o cientos de millones y poder hacerlo en apenas semanas haciendo clic aquí. Ese primer pantallazo de la página de producto decide en segundos si hay también un clic en “Añadir al carrito”. En este episodio hago una reconstrucción en 72 horas para ordenar lo que tu usuario debe ver sin scroll: foto cuadrada limpia, beneficios directos, precio claro, CTA con microcopy que reduce dudas y una línea directa sobre envío y entrega. También vemos cómo mover reviews y fotos de usuarios lo justo para sumar confianza sin restar atención sobre el producto, y cómo la velocidad de carga es parte del diseño no un tema del departamento técnico. Por supuesto, termino con un checklist express y un plan. En este podcast vas a conocer cosas como:• Qué debe verse sin scroll y por qué.• Cómo escribir tres bullets que venden (y no aburren).• Dónde colocar envío, entrega y devoluciones para reducir fricciones• CTA visible y sticky: cuándo usarlo y cómo.• Qué métricas debes fijarte para que todo esto tenga sentido y comprobar las mejoras.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio, el número 420 de Ecosistema Ecommerce.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Este es el último episodio antes de verano. Hoy te sigo contando que ocurre con Pychon, con la primera fabricación que ya está al caer y que hoy precisamente me voy a centrar en como puedes trabajar el packaging. Hablo precisamente sobre el marketing tangible hoy, en poner foco, en centrarte en hacer un producto bueno primero y trabajar en el envoltorio después. ¿Cómo puede envolver el producto una vez desarrollado? ¿Qué imagen quieres transmitir? ¿En qué empresas debo mirar? ¿Qué debería incluir en la caja? Te cuento algunas ideas que bien te pueden servir para tu proyecto o recordar acciones que habías dejado en el cajón. En este episodio hablo sobre: - Centrarse en el foco del proyecto y no descuidar con ideas ni “pájaros”.- Trabajar el producto y con ello la marca y la imagen.- Darle tanto o más importancia a la apariencia como el producto- Trabajar el packaging, empresas, proveedores y opciones a tu disposición- Complementos a añadir para darle un tono premium a tu creación.- Accesorios y materiales necesarios para poder ser competitivo. Y muchos otros temas que te cuento en este episodio. https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

El mes pasado hablábamos sobre las ventajas de montar una empresa, de atreverse a dar el paso o en qué fases era más aconsejable directamente seguir estando cobijado bajo el régimen de autónomos sin complicarte la vida con libros contables y demás obligaciones correspondientes a ser el Administrador o socio de una entidad jurídica.Vamos a meternos en el meollo y arremangarnos de lo que supone una empresa cuando ya te dan el papel que confirma el CIF de forma definitiva.En este episodio hablamos sobre:- Beneficios fiscales de ser un autónomo y de tener una empresa- Obligaciones que tienes al tener una empresa- Lo que supone gestionar equipo, contratar espacios o trabajar en convenios.- Costes implícitos de asesoría y otros requisitos.- Reducción de cuota de pago de impuestos de beneficios los dos primeros años. - Los costes de darse de baja de una empresa cuando la cosa no va bien.Y muchas otras cosas que te comentamos en formato fresco y entretenido, como siempre sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

El comercio electrónico B2B son ecommece que reciben un pedido de repente de 2.000 uds, que le piden el descuento del 12,7% correspondiendo al siguiente nivel del rappel, entrega en varios puntos y factura a 60 días. Tienes más ticket medio sí, pero también muchos más quebraderos y, aunque suene mentira, procesos más manuales. Contamos hoy el potencial y algunos tips para pasar del B2C al B2B en ecommerce. En este episodio hablo de:· Estructurar precios escalonados vigilando el margen.· Métodos de pago y plazos esperan hoy las empresas.· Mínimos técnicos para que tu plataforma soporte roles o catálogos privados.· Por qué la experiencia de usuario importa tanto como la de tu tienda B2C.· Muchos datos que te pueden despejar las dudas para dar el salto y que muestran como el B2B está funcionando. Y muchas otras cosas más que te cuento en este programa edición de verano. https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Si piensas que para internacionalizar vale con traducir tu ecommerce, estás muy, pero que muy equivocado. Seguramente quieres dar el paso de abrirte y traspasar fronteras pero no tienes ni idea de por dónde. Ni siquiera en cuantos idiomas debes trabajar y cómo hacerlo. Para evitar estos dolores de cabeza y no cometer los fallos clásicos que todos cometen he invitado hoy a Oscar Nogueras, CEO de ONtranslation para que nos comparta una guía express validada con IA, automatismos y agentes que realizan transcreaciones para internacionalizar correctamente una tienda online. En este episodio hablamos sobre.- El fallo de empezar a traducir sin tocar una estrategia detrás.- La necesidad de internacionalizar pasa desde cambiar los textos hasta modificar la colocación de elementos.- Buenas prácticas para la gestión de la estrategia cross border de un ecommerce- Operativas con Inteligencia artificial y agentes que te están dejando con la boca abierta.- La particularidad de la transcreación por encima de la traducción para realmente vender más en otros territorios.- Como aplicar la IA en la fase de la internacionalización para aumentar la conversión y la UX. Y muchas cosas más que te cuenta en este episodio, el número 416 de Ecosistema Ecommerce. Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

La semana pasada en el episodio 413 hablaba de las bases de crear comunidades (si no lo has hecho te recomiendo que le eches un vistazo) y hoy vamos a hablar de moderarlas y de utilizarlas en el buen sentido a tu favor, que para eso te has currado en trabajar esa base de comunidad. Si el buzón de tu servicio de atención de cliente se llena de “¿para cuándo me va a llegar el producto?” y tu SAC parece la cola de un concierto de Taylor Swift, quizá estás descuidando el equilibrio de recursos sin poder escuchar a tus clientes presentes y futuros, y darte cuenta que, entre ellos, también quieren hablarse. Construir una comunidad propia significa abrir la puerta a esas conversaciones para que se tomen un café virtual mientras te cuentan qué cambiarían de tu catálogo. En este podcast te cuento yo como humano cosas como:– Revelar que 48 % compra más cuando respondes a sus opiniones.– Ver como los grupos de Canva generan nuevas plantillas premium sin coste.– Ejemplos como el de Glossier que relanzó un producto tras feedback y agotó inventario en 72 h.– Algunos trucos para poder dinamizar comunidades en diferentes canales.– Lo que no debes dejar de hacer cuando tienes que gestionar un foro o un hilo de preguntas y respuestas. https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

15 años dan para mucho, y, como bien dice Boris Kraizel, CEO de Buscalibre.com, la clave de todo siempre es aguantar. Buscalibre.com es una de las plataformas online de venta de libros más importante del mundo, puesto que ahora mismo están facturando 100 millones de euros y emplea a unas 400 personas. Cuenta con un catálogo de más de 5 millones de títulos y cada año más de un millón de personas han comprado al menos un ejemplar en su tienda online. Es un ecommerce que ha cambiado de nombre y que en sus inicios se llamaba buscolibro.cl, pero para crecer internacionalmente e incorporar el .com a su dirección web, vieron que no estaba libre y tuvieron que migrar a buscalibre.com.Un lujazo absoluto de entrevista contar y conocer una historia de pura superación emprendedora la que nos cuenta hoy su CEO, Boris Kraizel, que las han pasado canutas en estos 15 años. - Como su socio Edu ha programado todo excepto el software de atención al cliente.- De levantar dos millones de dólares y hacerlo mal hasta gastarlo todo- Acabar sin deuda después de estar durante años poniendo dinero cada mes de su bolsillo- De volver a focalizarse en la venta online de libros.- De abril sucursales en más de 10 países y contar con otros tantos almacenes repartidos por todo el mundo.- De estar durante años sin comprar un solo ejemplar por adelantado.Y muchas otras cosas más que te cuento en este episodio Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Todo proyecto se basa en su comunidad, en los fieles que hay detrás, en aquellos que te recomiendan, te defienden y que, cuando quieres incrementarlos, los costes de captación crecen al mismo ritmo que los memes de gatitos en Instagram, maldito algoritmo. Tú puedes pregonar delante de una comunidad, pero lo que importa son de cuantos de ellos realmente te escuchan. Hoy hablamos en este podcast edición de verano sobre lo de crear comunidad.Hoy en Ecosistema Ecommerce hablamos de cómo levantar una comunidad que haga algo más que comentar tu último post: que compre, defienda tu marca y hasta atienda al resto de clientes.En este episodio vas a conocer cosas como:– 80 % de los consumidores compran más si forman parte de tu comunidad.– Un cliente enamorado vale un 306 % más.– Empresas con un 96 % de retención gracias a sus retos en su base de usuarios.– Crear canales propios para que no te perjudique el algoritmo y llegar a todas tu comunidad siempre (y nuevas).– Notion convierte curiosos en clientes: el 95 % de su tráfico es orgánico vía fans.Que lo disfrutes y te aporte valor!https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Hoy hablamos con uno de los ecommerce más importantes del ecosistema, una tienda online que supera los 20 millones de visitas mensuales y que solo en su marketplace tiene alrededor de 4 millones de productos de terceros. Leroy Merlin es uno de los principales player en el sector de la casa y de todas sus vertientes en el mundo. Por poner unas cifras más encima de la mesa, la facturación de la empresa superó los 3.500 millones de euros en España en 2024 y solo la parte online es responsable de varios cientos de millones de euros, convirtiéndose elevándose al top 5 de los ecommerce en España.Hablo con Fernando Herranz, Head of Ecommerce de Leroy Merlín, de cosas como:- Trabajar la parte online para incentivar el ROPO y la visita a la tienda.- Unificar todos los sistemas para poder controlar y gestionar la omnicanalidad.- Utilizar las mismas tiendas como puntos de emisión de pedidos online.- Gestionar más de 200.000 referencias con un 70% de proveedores nacionales. - Dirigir el ecommerce de una empresa que en España son 18.000 empleados y el 95% tiene acciones de la compañía.Y muchas otras cosas que descubrirás en este podcast. Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Imagina que llegas a uno de tus momentum más importantes del año de venta, ya sea Black Friday, el día del soltero, carnaval o el día de los osos polares. Todo va viento en popa, tus campañas funcionan, el tráfico a tu web sube como la espuma, y de repente... ¡Zasca! Tu servidor dice "hasta aquí hemos llegado" y que no, como en las discotecas de moda, que está completo y no puedes pasar. O peor: tu almacén no da abasto y los pedidos se amontonan como los calcetines sin pareja en la lavadora. Sí, lo sabemos, estas cosas pasan. Y aunque no sean frecuentes, cuando ocurren, duelen y te llevas las manos a la cabeza. Hoy voy a hablar de lo que nadie quiere que pase, pero que puede pasar: los fallos, los picos de tráfico inesperados, las caídas del sistema y las crisis logísticas. Para evitar que proliferen las canas. En este podcast te cuento cosas como:· Checklist técnico para soportar picos de tráfico.· Cómo hacer frente a caídas de servidores y problemas de infraestructura.· Estrategias de seguridad para evitar ciberataques en momentos críticos.· Logística y stock preparados para aguantar el tirón, junto con stock de reserva para incidencias.· Reforzar la atención al cliente y anticiparte con información en tiempo real. https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

¿Cuándo es el mejor momento para montar una empresa para dirigir tu negocio? Es la pregunta que se hacen o se harán todos los emprendedores ya sea ahora o en el futuro. Todos y cada uno de vosotros, emprendedores del metal, regularizarás tu situación con Hacienda y el Estado de dos formas. Como autónomo y profesional independiente o formando una compañía o una comunidad de bienes. ¿En qué momento es el más adecuado para hacerlo? ¿Tiene sentido hacerlo nada más comenzar tu actividad laboral?En este episodio te contamos nuestra experiencia al haber montado nuestra empresa, y los fallos que hemos cometido para que no tropieces tú también.En qué momento merece la pena montar una empresaQué tienes que tener en cuenta con tu actividad para que no te persiga Hacienda.Diferencias entre ser autónomo y tener una empresaEn qué momento es mejor tener una empresa que ser autónomo.Obligaciones fiscales entre ser autónomo y tener una empresaCrear una empresa con una asesoría o en un PAE.Y muchas otras cosas más que te contamos en este episodio, sin filtros y a pecho descubierto.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Desarrollar una marca de zapatillas puede compararse a cuando ves un Iceberg. La parte visible por encima del agua al observador corresponde un 10% y lo que está por debajo, todo el back y el trabajo que conlleva está oculto, y supone el 90% restante. En el episodio 409 del podcast de Ecosistema Ecommerce te cuento tercer mes de emprendimiento en esto de hacer realidad Pychon.com. En este episodio hablo sobre: - Selección de herramientas tecnológicas y preparar la web - Tiempos de implementación versus horas realistas de aplicación.- Puntos a tomar en cuenta para no fallar demasiado en elección de tu partner logístico.- La gestión del packaging y que sea consecuente con tu marca- Captación de ingresos para hacer el proyecto sostenible con su forecast. Y muchos otros temas que te cuento en este episodio.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Hace unos cuantos años hice un pedido de flores por internet y llegaron en un estado lamentable. Esto no me habría pasado si hubiera elegido mandar flores artificiales, y es una de esas categorías que casi todo el mundo conoce y ha comprado, pero que casi nunca habrías pensado en venderlo por internet. Por suerte, a nuestro protagonista de hoy sí que se le ocurrió la idea y la puso en marcha, y hoy en día facturan ya 4 millones de euros vendiendo plantas artificiales artesanales que ellos mismos diseñan. Hoy ha venido a la sección de los protagonistas del Ecommerce Oscar Gallego, CEO y cofundador de Blaine y hemos hablado de:Levantar rondas de financiación a los dos meses de emprender el proyecto.Reducir su catálogo en un tercio para enfocarse en la calidad.Si tener a una madre como socia es una buena decisión.Campañas de performance y campañas de educación de producto.Convertirse en referente europeo 5 años después de haber salido al mercado.Hacer todo a contracorriente para conquistar el mercado B2B que supone un 50% del negocio.Trabajar con las miras en superar los 50 millones en los próximos años.Y mucho más que nos cuenta Oscar Gallego en este programaProyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

¿Alguna vez has sentido esa mezcla de emoción y ansiedad al lanzar un nuevo producto en tu tienda online? Sabes que has trabajado duro, que el producto es excelente, pero te preguntas: ¿cómo hago para que la gente se entere y, más aún, quiera comprarlo de inmediato? Si te ha pasado que estoy seguro que este mar de dudas te ha agolpado en tu vida de capitán de ecommerce, creo que hoy puedes conseguir unas cuantas buenas ideas que llevarte a casa.En este podcast vas a conocer cosas como:La importancia de un lanzamiento bien planificado para el éxito de un producto.Estrategias para generar expectación antes del lanzamiento, como el teaser y el marketing de influencers.Cómo diseñar campañas de preventa que generen ingresos anticipados y validen la demanda del producto.Ejemplos de ediciones especiales que han sido funcionado en el mercado.Consejos para aplicar estas estrategias en el corto plazo en tu ecommerce.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Los que vivimos en grandes ciudades y tenemos todavía etiqueta amarilla en el parabrisas del coche, planificamos nuestros planes empezando siempre por el lugar donde aparcar el coche sin sustos, en un parking que cumpla con unos mínimos establecidos. Nuestro protagonista de hoy controla la venta online de un gigante del sector aparcamientos, con una APP que te permite reservar plazas en tiempo real y que cuenta en su haber con más de 1.000 aparcamientos para reservar. Hoy hablo de Ecommerce, startups de movilidad, cambiar de rumbo y muchas batallas con el bueno de Jordi Tomás, Head of Ecommerce de Saba Group.Hablamos entre otras cosas de:- Sobresalir en la compra online necesaria y racional con un 0% de compra impulsiva.- Adaptar los servicios de aparcamiento en la era post Covid.- Desplegar tecnología con mucha IA para tener stock disponible en tiempo real.- Pasar del mundo startup al mundo corporate con el cambio de procesos.- Poner foco en SEM y en las fichas de Google My Business como herramientas principales de captación.- Perseguir constantemente la adquisición de usuarios con una audiencia poco fiel.Y muchas cosas más que te cuenta Jordi Tomá en este episodio, el número 406 de Ecosistema Ecommerce. Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Hay ecommerce que cada mes empiezan desde cero. Se levanta el CEO por la mañana, revisan sus campañas de publi y esperan que entren pedidos como ayer, pero… ¿Y si el día no es como ayer, ni como antes de ayer? Pues que se te ha torcido la semana. ¿Y si existiera la posibilidad de construir una base de ingresos más o menos fijos en tu ecommerce, dejando de sufrir tanto por la estacionalidad, con los black Fridays de las narices y remando todos los días para poder sacar ingresos de debajo de las piedras para cumplir el presupuesto?En este episodio de Ecosistema Ecommerce profundizo sobre el modelo de suscripción y cómo puede ser la clave para la fidelización y generación de ingresos constante y sonante en tu tienda online. Te cuento cómo marcas reconocidas han implementado con éxito este modelo y aprender cómo puedes hacerlo tú también.En este podcast vas a conocer cosas como:Las ventajas de adoptar un modelo de suscripción en ecommerce.Tipos de suscripciones que puedes implementar según tu negocio.Ejemplos de empresas que han triunfado con este modelo.Herramientas esenciales para gestionar suscripciones.Estrategias para atraer y retener suscriptores.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast!https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Como el mismo dice, Mauricio Martínez ha conseguido ser un referente de varios nichos en el canal online en todo el mercado hispanohablante desde un pueblo de apenas 1.000 habitantes, en la España vaciada. Y comenzó con apenas 400 euros, él y su socia, creando kit para hacer velas. Hoy tienen más de 7.000 referencias a la venta, muchísimo contenido (de verdad) y una web en varios idiomas donde los automatismos y la IA son clave para ser competitivos hoy en día. Nos cuenta cómo lo ha hecho y además:Problemas que suceden con las logísticas que tienes que asumir los costes.Qué herramientas está utilizando para la generación de automatismos.Workflows donde las reseñas buenas vayan a Google y las malas a atención al cliente.Plataformas que crean reseñas negativas para que te metas en ellas.El empleo de la IA para automatizar la generación de fichas en más de cinco canales a la vez.Montar un negocio online con automatismos y sin rondas de inversión.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descárgate gratis la guía de cómo mejorar la estrategia de tu tienda online con 5 tácticas para enamorar al comprador omnicanal de hoy haciendo clic aquí:¿Tienes tienda online? ¿Tienes tienda física? ¿Tienes las dos? Entonces te sonará esto: stock que no cuadra, promociones que funcionan en web pero no en tienda, clientes que compran online y luego no pueden devolver en físico porque se ha desconfigurado la base de datos... ¿Te ha pasado alguna vez? Pues eso, que aunque estamos en los días que estamos, todavía hay ecommerce que no han dado el paso hacia una experiencia unificada. Y lo entiendo, porque suena complicado. Pero digo la verdad: no es solo posible, sino que es cada vez más fácil. Y, spoiler: si no lo haces tú, lo hará tu competencia. Y probablemente ya lo esté haciendo.Hablo de tecnología, experiencia de cliente y datos, pero con ejemplos y soluciones que puedes implementar desde ya. En este podcast vas a conocer cosas como:Qué es el comercio unificado y por qué va más allá del multicanal.Qué exige hoy un cliente cuando entra en una tienda física.Las 5 acciones clave para mejorar la experiencia de compra presencial.Qué KPI mirar (de verdad) para saber si vas por el buen camino.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descárgate gratis la guía de cómo mejorar la estrategia de tu tienda online con 5 tácticas para enamorar al comprador omnicanal de hoy haciendo clic aquí:Llevamos años escuchando quejas sobre que el social commerce no funciona, que este año puede que sea el definitivo del live shopping, y ahora nos encontramos con un nuevo player que ha entrado como un elefante en una cacharrería en esto de vender productos por Redes Sociales. Entra en juego Tik Tok Shop, y ha entrado con fuerza. En este episodio hablamos sobreQué nuevo escenario ha supuesto para los creadores Tik Tok Shop.El resurgir del Live Shopping.Porque parece que Tik Tok se está pareciendo a una teletienda.Ejemplos de buenas y malas prácticas de vender en RRSS.La libertad de Tik Tok y los guardarraíles de Meta.Junto con otras cosas que esperamos te aporten valor y muchas cosas intrínsecas con el objetivo que te ayuden y entretengan.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descárgate gratis la guía de cómo mejorar la estrategia de tu tienda online con 5 tácticas para enamorar al comprador omnicanal de hoy haciendo clic aquí:Y segunda parte de este serial de cómo montar y desarrollar una tienda online de ropa y zapatillas, desarrollando mi propia marca. Bien es cierto que hubiera sido más fácil no tener que desarrollar los productos y buscar un nicho rentable, con margen suficiente, ya fuera por ejemplo cosmética o servicios de formación por ejemplo. Pero en este caso no sería yo y quizá me aventure a hacerlo en un futuro. Hoy te cuento segundo mes de emprendimiento en esto de hacer realidad Pychon.com.Hoy te cuento sobre:Problemas que estoy teniendo con las fábricasOpciones de formación antes de ponerme a lo loco a montar cosas.Números y forecast para no tirar la toalla.Proveedores y análisis de logística para que salgan los númerosEmpezar a comunicar antes de lanzar el ecommerce para crear expectación.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre cómo puedes vender mejor y la fórmula para hacerlo con tecnología integrando todos tus canales en un único lugar gracias al comercio unificado. Descárgate la guía gratis aquí.Gran episodio y muchos aprendizajes útiles de verdad que te esperan en este episodio 400 de Ecosistema Ecommerce. Decirte que este proyecto empezó hace 10 años en el sector de las reformas y de las obras en casa con proveedores que no sabían ni prácticamente abrir el mail y hoy en día facturan 22 millones de euros, tienen un millón de referencias y están presentes en 8 países en varios idiomas. Lo mejor de todo, que han creado un ecommerce atípico sin almacén desde Palma de Mallorca, con solo 10 empleados gracias a la aplicación de automatismos que nos cuenta en detalle Jaume Riutord, CEO de Habitium. Podcast para coger papel y boli para aprender cosas como:Pivotar a un side Project cuando ves que tiene tracción y ventas que sorprenden.Pasar de 40 empleados a 10 actualmente con 3 programadores en plantilla.Automatizar respuestas de atención al cliente mediante Inteligencia Artificial en 6 idiomas.Programar tu plataforma de ecommerce para que salga el cupón descuento aplicado automáticamente.Más de 400 automatizaciones con Make en todos los aspectos de la empresa.Manejar 500 proveedores y un millón de referencia haciendo un scoring de catálogos para priorizar su incorporación.Y muchas cosas más que te cuenta Jaume en este episodio, el número 400 de Ecosistema Ecommerce.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre cómo puedes vender mejor y la fórmula para hacerlo con tecnología integrando todos tus canales en un único lugar gracias al comercio unificado. Descárgate la guía gratis aquí.Posiblemente creas que tu ecommerce es sostenible y que es un referente en el sector impulsando Packaging verde y usando vehículos eléctricos en la entrega de los productos. ¿Qué te has quedado solo ahí? Pues te adelanto ya que hay muchas otras opciones para ser realmente sostenible; empezando incluso con el diseño de tu propia web. ¿Que no sabes de qué estoy hablando? Te lo cuento en este episodio.En este episodio te hablo de cosas como:La versión low-impact website: cómo una página ultra-ligera reduce hasta un 70 % de CO₂ digital. Del micelio al buzón: la espuma de hongos que Ikea y Dell usan para sustituir al poliestireno.¿Tinta de algas? Sí, y ya la imprime Nike: el truco del packaging carbono-negativo. Cómo activar el checkout carbono-neutral con Shopify Planet y Stripe Climate en menos de 10 minutos. Pasaporte digital + reventa integrada: la fórmula de PANGAIA y Patagonia para cerrar el círculo sin inventario muerto.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre las estrategias de crecimiento de las marcas de referencia en el sector de belleza, un mercado de + 12.000 millones de facturación, y que puedes aplicar ahora mismo en tu proyecto. Accede a ellas aquí:Hablar con Dioni Ugaldo, CEO y fundador de Padel Pro Shop, te ayuda a naturalizar el emprendimiento y a percatarte de lo que ganas y lo que sacrificas cuando emprendes un proyecto. Padel Pro Shop nació en 2020, y lejos de ralentizar su crecimiento, en 2024 tuvieron un aumento del 80% alcanzando una facturación de 16 millones de euros. Un rara avis en esto del ecommerce, con un crecimiento meteórico donde se ha seguido un plan estratégico respaldado por un know how propio que ha supuesto alcanzar estas cifras en poco tiempo.En este programa, hablamos de:Lo que supone crecer rápidamente e ir conformando el equipo.El ser austero y meticuloso con los números para ser eficiente en la gestión económica.Crecer multiplicando la facturación sin rondas ni créditos de bancos.Empezar vendiendo cromos en una plaza de Madrid con 14 años y 3 personas a su cargo.Como crecer y ampliar el proyecto teniendo bien claro los canales de adquisición de tráfico.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Accede gratis al informe que te desvela cómo las grandes marcas del ecommerce están impulsando el crecimiento en sus tiendas online, con información de más de 875 millones de compradores.Haz click aquí para ver el informe gratis: Te traigo en este programa de los mayores informes mundiales que hay en ecommerce actualmente puesto que se ha desarrollado bajo la información recopilada durante un año de más de 875 millones de compradores online. Conocimiento imprescindible para todo el que se dedica al mundo del comercio electrónico. En este episodio te cuento sobre:Cuáles son las tendencias de crecimiento en el sector del ecommerceQué industrias ecommerce están creciendo más rápidoCómo afecta el comercio unificado entre el punto físico y el online.Qué canales de venta y publicidad son los que mayor rendimiento dan en función del pedido medio o del sector donde operanCómo está impactando el comercio unificado al comercio generalY muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Descubre las estrategias de crecimiento de las marcas de referencia en el sector de belleza, un mercado de + 12.000 millones de facturación, y que puedes aplicar ahora mismo en tu proyecto. Accede gratis a ellas aquí:Ser el máximo responsable de una tienda online que ha superado los 100 millones de euros de facturación no supone los mismos retos que una empresa que factura 10 millones o que acaba de alcanzar el millón. Hay distintas fórmulas de liderazgo, y entre ellas también tiene cabida el disfrutar de los éxitos de una tienda online que se ha convertido en el referente europeo en la categoría de productos y suplementos naturales. Hoy he invitado al podcast 396 de Ecosistema Ecommerce a Nicola Lavarino, CEO de Naturitas. Y hemos hablado de temas como:Tipos de liderazgos para tiendas online que superan los 100 millones de euros.Formas de abrir mercados y buscar el modelo a replicar para estar en más de 20 países y 14 idiomas.Crear marcas propias diferenciadas por target y productos.Atreverse a hacer cosas nuevas y experimentar.Quedarse en el foco y crecer desde tu sector.Utilizar la inteligencia artificial en según qué procesos.Y muchas otras cosas en esta entrevista donde conocemos cómo se hacen encajar las piezas en Naturitas por dentro.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Accede gratis al informe que te desvela cómo las grandes marcas del ecommerce están impulsando el crecimiento en sus tiendas online, con información de más de 875 millones de compradores. Descarga gratis la guía aquí.Para vender más y mejor, el color importa…Hoy me meto de lleno en el programa #395 de Ecosistema Ecomerce en la psicología del color, que es una parte del growth que tanto está de moda para hacer crecer tu ecommerce. Un cambio en el propio color que tienes ene el botón de añadir al carrito puede hacer subir tus ventas… O espantarlas. Como me gusta hacer en este programa, te cuento como pasar todo esto de la teoría a la práctica sin que te explote la cabeza. Para que sepas lo que vas a escuchar, te cuento sobre:Por qué el 90 % de las primeras impresiones se basan solo en el color.Saber elegir el color exacto que seduce a compradores impulsivos, precavidos y premiumA/B testing cromático: pasos, métricas y errores que pueden perjudicar tus ventas.Qué colores elegir en las principales secciones de una tienda onlineQué evoca cada color en función de la intención de compra y aprovecharlo a tu favor.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

¿Cómo se trabaja un ecommerce y una app cuyo mercado es en realidad un cliente itinerante que viaja alrededor del mundo? Entramos dentro de un proyecto de ecommerce atípico a otros conceptos pero con un potencial global impresionante y que, quien más ni menos, todos hemos pasado por sus tiendas físicas. Hoy ponemos encima de la mesa el ecommerce de los antiguo Dutty Free. Entramos en Avolta, de la mano de su responsable global Marta Gasset, Global Digital Ecommerce Lead de Dufry Group, que dirige el canal online en más de 70 países de la empresa líder mundial en venta minorista de viajes.Hoy con Marta viajamos y abrimos un mundo apasionante en el ecommerce de viajeros.Cómo se dirige el canal online de una compañía que factura más de 12.000 millones.Trabajar totalmente la omnicanalidad de verdad con servicios de entrega premium.Sortear la fiscalidad de diferentes países.Gestionar que se compre en un país y se recoja en otro país, todo totalmente coordinado.Sortear las penalizaciones de Google por vender productos en según qué países.Curiosidades y buenas prácticas que aplican en un aeropuerto y extrapolan a todo el planeta.Y muchas otras cosas más que te vas a encontrar en este episodio.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Una cosa es contarlo y hablar de estos temas sobre emprendimiento o de comercio electrónico. Hoy comienzo un recopilatorio, lista de reproducción, decálogo o como quieras llamarlo de emprender y crear una marca de zapatillas junto con su ecommerce, todo bien recogidito.Hoy te cuento sobre:Buscar fábricas para que te fabriquen tus productos y cómo encontrarlas.Ir rápido o ir despacio, o ir demasiado despacio para montar cosas.Números a nivel financiero para poder organizar tus proyectos onlineProblemas, imprevistos e incertidumbre cuando montas una marca de ropa y zapatillas.Que te abran la puerta cuando no te conoce nadieHacer las cosas porque quieres, no porque las necesites.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

A lo que antes llegabas ahora no. Y nos referimos a tu alcance en redes sociales. Y no porque te hayas hecho viejo, así de repente, y no estés en el hipe, o ya hayas pasado de moda. Esto le ocurre a las mejores familias. Los algoritmos de las redes sociales han cambiado, y han sacrificado tu alcance orgánico, proporcionalmente al número de seguidores que tengas, para pasar de un social channel al social business. Hablamos entre otras cosas de temas como: Si realmente LinkedIn y TikTok están permitiendo aumentar tu engagement o no… Como el “prime time” ha cambiado y por qué publicar a cualquier hora ya no funciona. Comentamos si Instagram y Facebook están en caída libre y cuál es su as bajo la manga. Cómo TikTok fomenta la “dopamina” en cuentas nuevas y penaliza a quienes comparten contenido “reciclado”. Claves de LinkedIn y YouTube para sobrevivir al nuevo algoritmo y mantener tus videos en la cresta de la ola.Junto con otras cosas que esperamos te aporten valor y muchas cosas intrínsecas con el objetivo que te ayuden y entretengan.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

Cuántas veces has escuchado eso de “Yo trabajo mucho la fidelización de clientes en mi ecommerce”. ¿Y qué es lo que haces? Pues les envío un mail con una encuesta NPS y un cupón descuento para su próxima compra. Cri, Cri, Cri… ¿Y eso para ti es fidelizar? ¿Tú como cliente te sentirías fidelizado y te convertirías en evangelizador de la marca con esta estrategia? Voy a entrar de verdad en lo que es la fidelización y aumentar el LTV con técnicas concretas.En este episodio hablo sobre:El poder del CLV y por qué es vital para tu negocio online.Tácticas para que cada cliente compre más y más veces.Programas de fidelización y suscripciones que retengan a tu audiencia.Ejemplos reales de marcas que triunfan gracias a la recurrencia.Aumentar la rentabilidad de tu ecommerce con estrategias sencillas, y de aplicación inmediata.Y muchas otras cosas que te cuento en este podcast.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg