POPULARITY
La Academia Americana de Pediatría define la obesidad en niños y adolescentes como un Índice de Masa Corporal igual o superior al percentil 95 para su edad y sexo. Esto significa que el peso del niño es mayor del esperado para su altura y edad, lo que puede indicar un exceso de grasa corporal. Hoy en día existen tratamientos o intervenciones que han demostrado ser más efectivos y seguros en el manejo de la obesidad infantil y de eso hablamos hoy con el Dr. Fernando Pérez Galaz, reconocido cirujano especializado en cirugía gastrointestinal y cirugía bariátrica, egresado de la Universidad Anáhuac, donde también cursó la Maestría en Ciencias Médicas. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es Director de la Clínica Gastro Bariátrica Santa Fe en el Hospital ABC Santa Fe, la única clínica en México certificada por la EASO (European Association for the Study of Obesity). El Dr. Pérez Galaz es autor del libro "50 preguntas en cirugía y tratamiento farmacológico de la obesidad". Su labor académica incluye ser docente en la Universidad Iberoamericana, en la especialidad de Obesidad y Comorbilidades, y profesor auxiliar de la especialidad de cirugía general en el Hospital ABC. Además es miembro del American College of Surgeons y del American Society for Metabolic and Bariatric Surgery. Además de su práctica médica, es cofundador de la Fundación Obesidades, una organización sin fines de lucro que busca lograr el reconocimiento de la obesidad comoenfermedad crónica y la no discriminación del paciente que vive con esta enfermedad. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es anfitrión del podcast Bariatría PRO, en el que imparte medicina basada en evidencia para mejorar la salud de forma inteligente. Instagram: @drperezgalaz Podcast: Bariatría Pro ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
* ¿Cumplirá Trump su amenaza de aranceles? * Pemex tiene la menor producción de petróleo en más de 40 años * Científicos quieren eliminar el índice de masa corporal
Más de mil millones de personas sufren obesidad y los cálculos para los próximos años hablan de que su crecimiento va a ser exponencial. Está en el top 5 de factores de riesgo de muerte. Pues bien, ahora mismo, estamos en medio de una revolución comandada por algunos de los más grandes expertos en la materia. Una revolución que afecta al propio concepto en sí, a si se considera siempre una enfermedad, al famoso Índice de Masa Corporal y a las diferencias —que existen— entre los obesos… Lo analizamos con Pilar Pérez, jefa de la sección de Salud de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El doctor Elmer Huerta nos detalla la diferencia entre el índice de Masa Corporal y el índice de Redondez Corporal. ¿Cuáles son? A continuación nos los explica.
¿Qué es el índice de masa corporal y qué consejos básicos podemos seguir para enfrentar el sobrepeso?
¿Qué es el índice de masa corporal y qué consejos básicos podemos seguir para enfrentar el sobrepeso?
En este episodio Frank responde a la pregunta ¿Qué es el índice de masa corporal? y ¿Cómo calcularla? En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
En este episodio de Empieza un Reto, el podcast de INDYA | Nutricionistas Deportivos, hablamos de composición corporal y cómo influye ésta en el estado de salud general. Hablamos de la manera más eficaz de calcular este parámetro, así como de la manera más efectiva para perder o ganar peso o masa muscular. ¿Son el peso, el porcentaje de grasa y de músculo marcadores que nos permitan evaluar de manera correcta nuestro estado de salud? ¿Qué hay del Índice de Masa Corporal o IMC?Todos los factores que afectan a la composición corporal, explicados en este episodio, de la mano de Estela Barberá y Javi Guerrero, nutricionistas deportivos, y Clara Montesinos, periodista y presentadora
Hoy hablaremos sobre el peso saludable y cómo el IMC se está quedando atrás Para calcular el peso saludable suele usarle el Índice de Masa Corporal o IMC; sin embargo, esta fórmula lleva años sin actualizarse. El IMC no tiene en cuenta la masa grasa ni la masa magra, ni otras mediciones importantes para la salud, como comprobaremos hoy. Os dejo algunos enlaces de interés: Curiodiades sobre el IMC: www.elespanol.com/ciencia/salud/20170912/246226042_0.amp.html CUN-BAE, la fórmula española alternativa al IMC https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20190623/formula-sustituye-imc-puede-convertir-delgado-obeso/407710285_0.html IVB, la fórmula de la clínica mayo para sustituir al IMC: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20170502/212978921_0.html Índice cintura-cadera, una mejor medida de mortalidad: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220923/adios-indice-corporal-formula-predice-riesgo-muerte/704929785_0.html El caso de las personas músculadas pero “obesas”: www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220503/olvida-sabias-indice-masa-corporal-nuevas-recomendaciones/669433209_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: https://www.facebook.com/medciencia Twitter: https://twitter.com/MedCiencia Instagram: https://www.instagram.com/robertomendez/
Fitness, salud, nutrición y deporte con José Alberto Benítez-Andrades - Jabefitness
¡Buenas a todos! Hoy os traigo el ducentésimo nonagésimo programa de la sección que comenzamos en la radio local hace un tiempo y que hemos denominado Es Saludable, en el programa Es la Mañana de León, Astorga y La Bañeza en EsRadio. IMPORTANTE Y DE INTERÉS PARA VOSOTROS También lo tenéis en Youtube ( https://youtu.be/zledBkmPKJI ): https://elpais.com/salud-y-bienestar/nutrir-con-ciencia/2022-06-14/imc-mentiras-que-nos-contaron.html
En el episodio de hoy, vamos a hablar acerca del IMC por sus siglas, o Índice de masa corporal que es la medida más utilizada a nivel mundial para determinar tu salud y bienestar en términos de peso.Recuerda que puedes tener nuestra asesoría o puedes participar de nuestro reto de transformación corporal online en cualquier parte del mundo, inscirbiendote en www.transformateonline.com o envianos un correo a mauricecastro@negocioencasa.com
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si es la primera vez que visitas este PODCAST te comento que somos una comunidad que no busca sanarse, sanar es una energía que nos debilita, nosotros buscamos fortalecer nuestras debilidades para propulsar el cumplimiento de nuestras metas.
Los humanos consumen cannabis desde hace 10 mil añosLa planta de cannabis es posiblemente la planta más versátil del mundo. Tiene el poder de curar, el poder de alimentar y sirve como industria.Consumir cannabis podría estar relacionado con la reducción de ingesta de alcohol El consumo de cannabis se asocia con una disminución en la cantidad de alcohol consumida por personas que buscan tratamiento contra el alcoholismo, según los datos publicados este mes en la revista Addiction.Historial de consumo de cannabis asociado con una mayor frecuencia de actividad fisica en personas de 60 años o másLas personas mayores que consumen cannabis poseen un IMC (Índice de Masa Corporal) más bajo y es más probable que realicen ejercicio con frecuencia que los no usuarios, según los datos publicados en el American Journal of Health and Behavior.Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder midieron las diferencias en el IMC y el comportamiento del ejercicio en 28 consumidores de cannabis. Todos las personas tenían 60 años o más.
Abrimos el podcast de hoy narrando la situación de las mujeres en Corea del Sur. Cada podcast, un país. Hablamos de los recientes permisos iguales e intransferibles de paternidad con la asociación Petra, maternidades feministas, que nos explican cómo afectan a las mujeres esta medida. Las oyentas, como siempre, nos traen también historias que nos hacen empatizar y reflexionar. Y Lucía Martínez (@dimequecomes) nos habla del IMC (Índice de Masa Corporal) y desmitifica su utilidad. Nos explica por qué no debemos usar esta técnica para valorar si tenemos o no sobrepeso. Si quieres más información sobre este podcast y las referencias que se hacen en él, visita radiojaputa.com Allí también encontrarás cómo sostener este proyecto feminista radical, toda la música que suena en este podcast y mucho más. Si quieres participar, solo tienes que mandar un audio de wasap al (+34) 636 75 14 20.
En este episodio Frank responde a la pregunta ¿Qué es el índice de masa corporal? y ¿Cómo calcularla? Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Vivimos bombardeados de requisitos que cumplir para ser aceptados, pasos que seguir para ser exitosos, números que tener para considerarte saludable... alguna te has puesto a pensar de donde vienen todas estas "reglas" de donde salieron? Para que son? pero lo mas importate... porque decidiste seguirlas? Porque si te causan tanto estrés, ansiedad, depresión, no te paras un momento y las cuestionas? Hoy te hablo de uno de los números que mas terror le causa a la gente, ya que es el "culpable" de que de la noche a la mañana una gran cantidad de personas hayan caído en rangos de obesidad, teniendo que ponerse a dieta por miedo a morir... y todo por una mentira!! Espero que este episodio, te despierte la curiosidad pero sobre todo te ayude a dar un pasito adelante en relación a comenzar a liberar tu mente de todas las ataduras que giran alrededor del peso y la imagen que cada día cobran mas vidas en relación a transtornos alimenticios, depresión, suicidios, ansiedad, que las vidas que puede estar cobrando la "epidemia mundial de la obesidad" Si quieres conocer mas acerca de mi trabajo, sígueme en mis redes: Facebook: www.facebook.com/CristinapCoach Instagram: https://www.instagram.com/cristinapcoach/ YouTube: www.youtube.com/c/CristinaPorras Hoy eliges!!
Si has estado algún tiempo investigando sobre temas de fitness, probablemente te has encontrado que dicen que el IMC no es importante, pero ¿es verdad que no importa el índice de masa corporal? Sobre este tema hay opiniones de todo tipo, desde quienes dicen que no importa porque no toma en cuenta al peso del músculo, y otros que dicen que sí debe importar porque es infalible. Y como muchas cosas en el fitness, la respuesta se encuentra a medio camino de éstas 2 opiniones. En este episodio del podcast, te doy mi opinión sobre por qué en realidad sí debería importarte, en ciertos casos, el índice de masa corporal (a pesar de que no es exacto). Atajos del episodio 06:05 - ¿Qué es el Índice de Masa Corporal? 06:54 - Las categorías que da la Organización Mundial de la Salud sobre la obesidad 08:15 - ¿El IMC es común? 09:18 - El estándar actualizado en cuanto a niveles de obesidad. 09:55 - ¿El IMC es preciso en personas jóvenes? 11:34 - ¿El IMC es preciso en personas adultas? 14:35 - Por qué falla tanto el cálculo del índice de masa corporal. 16:27 - Por qué sí debería importarte el índice de masa corporal. 19:30 - ¿Se puede llegar a tener “demasiado músculo”? 20:10 - Conclusión.
¡Hola hola! Soy Miquel Gironès. Director de la Universidad de Hábitos Online y Experto en Hábitos para conseguir llegar a tu peso saludable y mantenerlo durante al menos 2 años consecutivos.Puedes saber más sobre mí y la Universidad de Hábitos Online en:www.miquelgirones.comAccede aquí si quieres que mi Equipo y yo te ayudemos a llegar a tu peso saludable y construir tu Templo de Salud (mantenerlo al menos 24 meses consecutivos)https://tomaelcontrol.miquelgirones.com (Toma el Control de Tu Salud)Las ideas clave más importantes de este pódcast:Esta semana hablamos de EVITAR TENTACIONES para conseguir SER CONSTANTE. Con los hábitos, puedes. También de cómo empezar a medir tu progreso de forma profesional a la hora de adelgazar. Y las novedades dentro de la Universidad de Hábitos Online (Spoiler: incluímos juego y gamificación en nuestras formaciones)Y por supuesto, de los aprendizajes aplicables para ti también.¡Vamos a por tu nueva dosis de clics mentales de hoy!Temas destacados de este episodio:[04:44] Cómo evitar cualquier tentación gracias a este POTENTE TRUCO: El Contrato de Ulises[07:01] En vez de intentar RESISTIR a las TENTACIONES, HAZ ESTO[08:02] Tú no eres la misma persona durante las 24 horas del día[09:26] Cómo evitar que te influyan las opiniones y comentarios de los demás[09:40] Cómo ir al gimnasio de forma constante durante 3 meses seguidos[10:02] Cómo comer más fruta de forma NATURAL con este TRUCO[11:06] Cómo EVITAR comer alimentos insanos de forma MUY FÁCIL[12:10] Cómo REDUCIR A LA MITAD el tiempo que pasas en REDES SOCIALES[14:48] Cómo DEJAR DE FUMAR con este TRUCO (Funciona)Web comentada en el pódcast: https://www.stickk.com[17:16] Cuál va a ser tu CONTRATO DE ULISES esta semana. Dímelo en los comentarios :)[19:10] Cómo pasé de estar 1 hora al aire libre a 9 horas al aire libre esta semanaMarca de mochilas DEUTER: https://amzn.to/2kOvrC4[20:38] Cómo EMPEZAR un NUEVO HÁBITO (desde cero)[22:01] Mi SECRETO para una vida más feliz (lo que la gente llama SUERTE, yo lo llamo HÁBITOS)[22:52] Las 2 FRASES que debes de ELIMINAR de TU CABEZA para ser FELIZ, LIBRE Y SALUDABLE[25:55] Si NO haces ESTO AHORA, te arrepentirás en tu lecho de muerte[28:00] Olvídate del ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) y CÉNTRATE en ESTO: ICA[30:56] Cómo saber si tengo RIESGO DE ENFERMEDADES[32:03] Cómo medir CORRECTAMENTE tu CINTURA (de forma profesional)[32:42] Por qué el IMC (Índice de Masa Corporal) está OBSOLETOWEB LITERATURA CIENTÍFICA: https://www.pubmed.com[34:31] Mi INFUSIÓN SECRETA en bebida vegetal (leche de arroz, leche de soja, leche de almendra, leche de coco...)Yogi Tea Choco (uno de mis favoritos): https://amzn.to/2maxGj5[35:10] Por qué NO DEBES PRIVARTE de NINGÚN ALIMENTO para BAJAR DE PESO[37:30] Mi HÁBITO CLAVE para CRECER A DIARIO[38:10] Aprende MÁS RÁPIDO con esta TÉCNICA (Funciona)[39:42] En la Universidad de Hábitos Online estamos liderando el cambio ASÍ[41:10] Cómo pasar de MEDIOCRE a EXPERTO en cualquier área de tu vida (REVELADO)[42:33] Escucha ESTAS PALABRAS para tener ÉXITO (y BAJAR DE PESO)[43:55] Mi OBJETIVO FÍSICO para 2024 (ser constante durante 5 años)[45:50] Qué es lo que MÁS TE HA SERVIDO de lo que has escuchado :) (Leo todo lo que recibimos)Email: holahola@miquelgirones.comCómo ser LIFER, crear tu TEMPLO DE SALUD, llegar a tu peso saludable con HÁBITOS y mantenerlo durante al menos 24 meses consecutivos:https://tomaelcontrol.miquelgirones.com
¿Por qué el Índice de Masa Corporal y el peso que marca la báscula no son más que números? Ángela Quintas lo cuenta todo sobre la composición corporal
Muy buenas fittarados. Os dejo los enlaces directos a los artículos en los siguientes enlaces: Cómo calcular el IMC ¿Qué es la vitamina D y para qué sirve? Espero que te sea de interés. No olvides suscribirte¡
En la primera parte de la saga de los huevos vimos las primeras pinceladas sobre cuántos huevos podemos comer. Analizamos unos pocos estudios que iban desde un huevo al día hasta aquel señor que se comía dos docenas. Hoy nos centraremos en la pérdida de peso. Si miramos los huevos como un alimento para adelgazar nos parecería algo chocante, ya que la industria y la creencia popular, nos hacen pensar que para adelgazar necesitamos productos con un 0% de grasa y los huevos, tienen más de la mitad de este macronutriente. El asunto es más complejo y va más allá del famoso bajo en grasa vs bajo en hidratos. Pero hoy intentaré arrojar un poco de luz sobre los huevos y su papel en mejorar nuestro peso (si es que lo necesitamos), de la mano de unos cuantos estudios, sobre todo aquellos que incluyen el huevo en el desayuno. Huevos VS otros alimentos Antes de empezar a bucear en los estudios, necesitamos saber qué es un bagel :-) ¿Qué narices es un bagel? En los estudios me he encontrado con un desayuno recurrente. Antes de escribir este artículo, paleto de mí, no había oído en la vida este tipo de comida. Un bagel tiene forma de rosquilla o donuts, pero no va frito, ni tiene aceite ni azúcar. Sus ingredientes son harina de trigo, agua, sal y levadura. Vamos, lo que viene siendo un pan con forma de rosquilla. Así que cuando hable de rosquilla o de bagel en las próximas lineas ya sabéis que nos estamos refiriendo a pan. (Si os interesa saber más ahí tenéis el enlace a la Wikipedia). Un huevo VS a un bagel antes de comer en jóvenes En este estudio se compara un huevo frente a un bagel. A tener en cuenta que ambos alimentos tenían las mismas calorías. Se les daba el alimento antes de comer y luego ya comían normalmente. No hubo diferencias entre las cantidades que comían ni la saciedad. Este estudio eran en niños (entre 4 y 6 años y adolescentes de entre 14 y 17). Dos huevos frente a bagel en el desayuno En este otro estudio se hacían dos grupos. Uno desayunaba dos huevos y el otro, el equivalente en calorías, de los famosos bagel. Hacían esto al menos cinco días a la semana. Para no perdernos llamaremos a los grupos huevones y rosquilleros. Dentro de estos grupos hicieron también dos subgrupos. Uno de ellos no hacía nada especial, pero la mitad de cada grupo (huevos y bagels) se metían un déficit calórico de nada más y nada menos que 1.000 kcal al día con una alimentación baja en grasa (al estilo tradicional). Para seguir con el ejemplo, llamaremos a estos subgrupos huevones a dieta y rosquilleros a dieta. Veamos los resultados después de 8 semanas. Huevones a dieta VS rosquilleros a dieta En esta categoría los huevones ganaron por goleada. Bajaron su Índice de Masa Corporal un 61% más que los rosquilleros, perdieron un 65% más de peso, 34% más reducción en perímetro abdominal y un 16% mayor reducción de porcentaje de grasa. Quiero hacer notar que los porcentajes no son términos absolutos sino relativos al otro grupo. Si el de los rosquilleros perdió 3 kilos, el de los huevones, perdió unos 5. Huevones VS rosquilleros sin dieta En este caso, no hubo diferencias entre las personas que no estaban con un déficit calórico desayunaran dos huevos o los bagel. Tampoco sus marcadores de colesterol y TG (triglicéridos). Las conclusiones del estudio hablan por sí mismas, me gustaría mostrarlas porque dice algo interesante: "Desayunar huevos mejora la pérdida de peso, cuando se combina con un déficit calórico, pero no induce pérdida de peso en condiciones de "vivir libremente". La inclusión de huevos en un programa de pérdida de peso puede ofrecer un nutritivo suplemento para mejorar la pérdida de peso." Iría más allá. Nadie puede sostener un déficit calórico tan bestia de forma sostenible, por lo que a corto plazo esto funcionará, pero no el medio ni en el largo plazo. Comer alimentos lo menos procesado posible nos ayudará con este cometido, pero si sólo cambiamos el desayuno,
El Índice de Masa Corporal o IMC, es un parámetro ampliamente usado para valorar la pérdida de peso y saber si un individuo padece o no obesidad. Sin embargo, no puede usarse como único indicador. Al momento de valorar el riesgo de salud de una persona, el IMC no sirve si se aplica sólo, sino que es de mucha utilidad sumar a éste el porcentaje de grasa corporal que podemos determinar en base a medidas antropométricas o mediante bioimpedancia. Porcentaje de grasa corporal Este concepto difiere del IMC, no son lo mismo. Para clasificar el nivel de lípidos de nuestro organismo utilizamos la grasa corporal relativa (%GC). En la composición corporal se diferencia entre la masa grasa y la masa libre de grasa (músculos, huesos, etc.). Este porcentaje mide sólo mide el porcentaje de grasa despreciando la masa libre de grasa. la forma más fiable de medir parametros coporales como la densidad mineral osea, la grasa, la masa muscular, etc, es mediante el uso de tecnología sofisticada, como es el caso del DEXA, pero es un equipamiento propio de un hospital y pocos están al alcance de ello. A pesar de que la base de funcionamiento es la misma, existen diferentes tipos de básculas y aparatos que utilizan la bioimpedancia eléctrica La forma en la que funciona una bioimpedancia eléctrica es sencilla: partimos de la base de que el agua es un conductor muy bueno de la corriente eléctrica. Nuestros músculos, huesos y vasos sanguíneos tienen un gran porcentaje de agua, por lo que la corriente pasa fácilmente a través de ellos. Sin embargo, la masa grasa es un mal conductor, por lo que genera resistencia al paso de la corriente. Así es como funciona una bioimpedancia eléctrica. Algunos parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una bioimpedancia son el nivel de hidratación, la edad, el sexo, la raza y la condición física. También hay aplicaciones móviles que no requieren que compres una báscula de este tipo. Como por ejemplo la APP Fat Calculator que lo calcula en base a determinadas medidas que te has de tomar como el piegue del bíceps, tríceps, radio de la cintura, cuello, cadera, etc. Según los referentes en medicina, los principales rangos en los que nos movemos son los siguientes: Para mujeres: • Menos del 15% es estar delgada. • Del 15 al 25% normal • Más del 25% se tiene un exceso de grasa. Para hombres: • Menos del 15% es estar delgado. • Del 15 al 20% normal • Más del 20% se tiene un exceso de grasa. Ahora bien, usamos los términos perder peso y perder grasa de manera intercambiable, pero son cosas muy diferentes. Tu peso se compone de agua, grasa, músculo, huesos, órganos… y tu grasa se compone… de grasa. Por lo que no es igual que una persona pierda 5 kilos de peso y lo pierda en músculo, agua y masa osea, que otra persona que pierda 5 kilos sólo de grasa. Por tanto, tu objetivo debe ser perder un número de kilos de grasa, no bajar esos kilos de peso. ¿Y cómo comenzamos a perder esa grasa? Bien, primero has de saber qué cantidad de calorías necesita tu cuerpo cada día. Y esto depende de cada persona ya que alguien que trabaja sentado delante del ordenador gasta menos calorías en su día a día que un camarero, por ejemplo, que está todo el día de un lado para otro. Igualmente ocurre en función de la actividad deportiva que realicemos. No consume las mismas calorías alguien que hace Crossfit que alguien que sale a andar media hora. Para saber cuántas calorías consumimos hay diversas fórmulas que podréis encontrar por internet. Al menos para saber las calorías que consumís a nivel general, aunque lo ideal es que las podáis medir de forma particular. Yo, por ejemplo, lo hago con una pulsera de fitness que me calcula las que gasto cada día y también con una báscula de tanita como las que hemos comentado antes, que también te lo indican. Estas son mucho más fiables que lo que encontráis por internet. Bien, una vez sepáis las calorías que tenéis, para empezar a perder % grasa corporal deberéis consumir entre un 10-20% menos. Para controlar esto, podéis utilizar aplicaciones como My Fitness Pall en la que vas metiendo todo lo que comes y te dice cuántas calorías estas ingiriendo. Así como cuántas proteínas, grasas e hidratos de carbono. Es importante que sepáis que no hay que restringir a 0 gramos la cantidad de grasa que tenemos que comer cada día, eso sería un error. Sigamos. Lo siguiente que tenemos que tener en cuenta es la calidad de dichas calorías, ya que las podemos meter en forma de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Lo ideal sería tomar entre un 25%-35% de proteínas. Respecto a los Hidratos de Carbono, hay muchos tipos y hay que comer de los mejores que están presentes en vegetales, tubérculos y legumbres. Es importante destacar que después de entrenar debéis comer algo y recordar que no se pierde grasa por no comer, no comiendo lo que se consigue es un mal funcionamiento interno de nuestro cuerpo y generarnos un déficit de muchos micronutrientes. En cuanto al tipo de ejercicio es un error pensar que sólo perderemos grasa haciendo ejercicio de cardio. Y esto se demuestra en el siguiente estudio: “Effects of resistance vs. aerobic training combined with an 800 calorie liquid diet on lean body mass and resting metabolic rate.” "Efectos de la resistencia frente al entrenamiento aeróbico combinado con una dieta líquida de 800 calorías sobre la masa corporal magra y la tasa metabólica en reposo". De este estudio se obtuvo la siguiente conclusión. Para dos grupos de sujetos que tomaron la misma dieta hipocalórica uno de los grupos hacía ejercicio de pesas y el otro de cardio. Las conclusiones fueron que los de pesas y los de cardio perdieron la misma cantidad de grasas pero los de cardio, además, perdieron hasta 4 kilos de músculo. Una vez que ya sabemos lo que es el % de Grasa Corporal y la cantidad que debemos tener para estar más sano, os vamos a comentar puntos por los que podemos estar intentando disminuir nuestra grasa corporal, mediante dietas o deporte, pero aún con esas, no lo conseguimos. • Ingerimos demasiado azúcar refinado. Este se encuentra en dulces, bollos, bebidas y refrescos, algunos zumos, café, etc. Así que hay que prestar mucha atención a su consumo. Los alimentos con más azúcar son: o Cacao soluble o Cereales del desayuno. Leer las etiquetas. o Galletas y bollería o Refrescos y bebidas energéticas con cafeína. o Chocolate y chocolatinas o Mermeladas o Postres lácteos o Salsas o Golosinas y caramelos • Comer demasiados hidratos de carbono. Para ello reduce tu dieta en Pan, harina, pasta y cereales si tomas demasiado. • Tomar demasiada leche, ya sea entera como descremada puesto que genera picos de insulina en sangre. • Tomar muchos productos procesados. • Estar estresado. • Dormir poco • Tienes una vida muy sedentaria • Realizas entrenamientos poco intensos. Por último, hay muchas zonas del cuerpo donde se nos acumula la grasa, pero generalmente la que más nos preocupa es la grasa visceral o abdominal. Este tipo de grasa, si se consigue disminuir (junto con el % de grasa corporal, por supuesto), es el que nos permitirá que se nos puedan llegar a ver los cuadritos de los abdominales. Mucha gente piensa que por hacer más abdominales se le verán, pero si haces muchos, aunque tengas la tableta definida, si por encima tienes una cada de grasa, no conseguirás que se te vea nada. Este exceso de grasa visceral está asociado con el exceso de cortisol, que es una hormona esteroidea que se encarga de la acumulación de grasa. ¿Y cómo disminuimos el cortisol? Pues de diversas formas que detallamos a continuación: • Reduciendo el nivel de estrés. Para ello deportes como el Yoga o temas como la meditación y la relajación te ayudarán mucho. O tomando suplementos que reduzcan el estrés, como vitaminas del complejo B, calcio, magnesio, cromo, zinc y antioxidantes como la vitamina C. • Eliminando la cafeína de tu dieta. • Eliminando las comidas procesadas. • Tomando mucha agua, 2 litros de agua al día. Fíjate en el color de tu orina, si no es transparente, has de tomar más. • Durmiendo más, unas 8 horas. • • Se ha estudiado también que tomándo rhodiola ayuda. Es un suplemento natural o glutamina. • Incluye más aceite de pescado en tu dieta. De acuerdo con los doctores, sólo 2.000 mg de aceite de pescado al día reducen tus niveles de cortisol. • No te sobre entrenes. Entrenamientos de más de una hora pueden hacer que los niveles de testosterona disminuyan y los de cortisol aumenten. Cuando vayáis a hacer este tipo de cosas, si os queréis poner el objetivo, es mejor que os pongáis en manos de profesionales, pagaros un nutricionista o ir al médico. Tenéis que tener mucho cuidado con lo que leéis en las revistas de internet o en esos post que se hacen deprisa y corriendo para llenar huecos de información. Recopilando información para este artículo hemos encontrado barbaridades en revistas supuestamente importantes como por ejemplo que hay que reducir 1.000 calorías diarias. Para que os hagáis una idea, yo, en reposo, gasto unas 1.500 – 1-600 y más el ejercicio llego a unas 2 mil. Si hiciera eso que ponía allí y quitara mil de mi dieta, además de que me estaría muriendo de hambre, estaría metiendo a mi cuerpo sólo la mitad de lo que necesita cada día. En una semana estaría perdido. Las fuentes para obtener esta información las hemos obtenido de webs profesionales como la de Marcos Vázquez Fitness Revolucionario Nutricionista profesional y entrenador personal, del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España y de estudios científicos. Gracias de nuevo, hasta el siguiente episodio. Podcast de salud, nutrición y bienestar en Ivoox. Podcast de Tulcop Trade e Internacionalfarma. Patrocinador de colágenos: http://tulcoptrade.com/ Web: https://www.internacionalfarma.com/ Canal de Soundcloud: https://soundcloud.com/user-837726583 Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCl16xs1I8oHKthSeZUEOEnw Página de Google Plus: https://plus.google.com/communities/105557399913056882293
En Las Mañanas de RNE hablamos de las matemáticas que hay en el gimnasio, con Santi García. Cuestiones la elipse de la cinta elíptica y calculan valores estadísticos de la masa corporal. En la historia, la masa corporal se ha calculado desde con el índice de Broca, al famoso Índice de Masa Corporal, a otros más modernos... ¿Por qué? Cantan al IMC con la versión de Village People de "YMCA". Programa de RNE, dirigido por Alfredo Menéndez.
Trabaje con su médico para bajar de peso Cada adulto debe tener su IMC calculado al menos una vez al año.
En el capítulo 15 veremos la nutrición del adulto. Cómo mantener una nutrición equilibrada, requerimientos nutricionales y raciones diarias. Analizaremos la importancia de tener un peso saludable y aprenderemos sobre el Índice de Masa Corporal