Podcast appearances and mentions of Ricardo Silva Romero

  • 41PODCASTS
  • 106EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 9, 2025LATEST
Ricardo Silva Romero

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Ricardo Silva Romero

Latest podcast episodes about Ricardo Silva Romero

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Por qué le tememos tanto a la brujería?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 28:09 Transcription Available


Hace poco, un evento en Medellín sobre prácticas espirituales, memoria y conocimientos ancestrales, generó polémica. Sin embargo, este tipo de prácticas son bastante normales en el país. ¿Por qué ha sido tan estrecha esa relación entre religión, magia o hechicería y el poder?Para este capítulo hablamos con el escritor Ricardo Silva Romero; con la periodista y fundadora de la revista Volcánicas, Matilde de los Milagros; con la docente e investigadora Rubiela Hernández; con la periodista, tarotista y astróloga, Estefanía Meira; y con el escritor y antropólogo, Esteban Cruz.

Tercera vuelta
¿Puede la poesía enseñarnos a aceptar la muerte?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 26:43 Transcription Available


Alejandro y Ricardo reflexionan sobre la muerte y el duelo a partir de la petición de una oyente. A través de la lectura de poemas de Borges, Quevedo, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco y Eliseo Diego, los autores exploran cómo la poesía permite transformar la tristeza en una forma de celebración de la vida. La conversación combina literatura y experiencia personal: Gaviria recuerda su cercanía con la muerte tras su enfermedad, mientras Silva evoca la pérdida de su padre, destacando cómo el amor y la escritura se convierten en caminos de comprensión y consuelo ante la ausencia.El diálogo se enriquece con ideas filosóficas de Séneca y fragmentos de Joan Didion, profundizando en la fugacidad del tiempo y el valor de vivir con conciencia de la mortalidad. Ambos coinciden en que la poesía y la escritura son ejercicios existenciales que ayudan a aceptar el carácter efímero de la vida y a dar sentido al dolor. Con tono íntimo y sereno, el episodio se convierte en una meditación sobre la pérdida, la memoria y la permanencia del amor más allá de la muerte.

Tercera vuelta
¿Es el proceso de conocerse a uno mismo una buena forma de resumir la vida?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 36:48 Transcription Available


La idea de que conocerse a uno mismo es una forma profunda de vivir y envejecer. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre cómo el paso del tiempo trae consigo autoconocimiento, aceptación y reconciliación con los propios defectos, miedos y contradicciones. Hablan del envejecimiento no como deterioro, sino como una oportunidad de observarse con más lucidez, de reconocer los patrones que se repiten, los temores esenciales, como la soledad o la pérdida y de aprender a convivir con ellos. También mencionan cómo el arte, la escritura y la terapia funcionan como espejos que permiten explorar la conciencia y dar sentido a la experiencia humana.Resaltan que el autoconocimiento está ligado a la vulnerabilidad y la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Aceptar la complejidad propia, aprender de los fracasos, de los sueños y del amor, y reconocerse en el otro, son procesos que configuran una vida más plena. Concluyen con la idea de que vivir es un constante ejercicio de autodescubrimiento, una mezcla entre razón y emoción, donde cada experiencia, desde los vínculos personales hasta la creación artística, se convierte en una oportunidad para comprender mejor quiénes somos.

Tercera vuelta
¿Cuál es su librería favorita?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 33:49 Transcription Available


Esta conversación entre Alejandro Gaviria y Ricardo Silva, grabada en la librería La Verbena, ellos abordan temas sobre la historia y el papel de las librerías en Colombia. Afirman que existen alrededor de 500 en el país, de las cuales 100 están en Bogotá, una ciudad con alto nivel educativo que concentra el 40 % de las librerías nacionales. Comentan que, aunque el negocio es quijotesco, las librerías independientes han crecido y sobrevivido incluso a la pandemia, gracias a su capacidad de adaptarse y al compromiso de los lectores. Subrayan, que cada librería refleja la personalidad de su librero y actúan como un refugio cultural donde se encuentran además de libros, historias e interacciones sociales.Ambos recuerdan librerías emblemáticas de su vida, como San Librario, Lerner o La Nacional, y destacan figuras como Álvaro Castillo y Felipe Ossa. Reflexionan sobre la experiencia de descubrir libros al azar, opuesta al algoritmo de las compras digitales y sobre cómo las librerías encarnan un espíritu de resistencia frente a la uniformidad tecnológica. De igual forma, celebran la vigencia del libro impreso y la lectura como práctica que conecta generaciones y mantiene viva la memoria colectiva a través de historias, autores y espacios que, como las librerías, resisten el paso del tiempo.

Tercera vuelta
¿Los premios exaltan el talento o alimentan la vanidad?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 44:11 Transcription Available


Viene la temporada de premios, en especial el Nobel de Literatura, en este episodio se explora con humor y reflexión el significado de los reconocimientos. Alejandro y Ricardo discuten la vanidad y vulnerabilidad humana frente a los premios, los elogios y las críticas, destacando cómo el deseo de ser reconocido revela una necesidad profunda de validación. A través de anécdotas personales y referencias a escritores y filósofos premiados, reflexionan sobre el papel ambiguo de los galardones: celebran el talento, pero también la autocelebración de quienes los otorgan. La evoluciona hacia una reflexión más amplia sobre la literatura, la moral y la reputación. El tono es irónico y humano: los premios son efímeros, las glorias se oxidan, y lo verdaderamente valioso permanece en la obra, la honestidad y la capacidad de seguir creando, más allá del reconocimiento.

Tercera vuelta
¿Tiene futuro la libertad de expresión?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 31:03


Durante los últimos cuatro años, en Tercera Vuelta el tema de la libertad de expresión ha sido recurrente. La idea de cómo esta ha sido puesta en tensión, y de cómo el intercambio reflexiona sobre la dimensión cultural y personal de esta lucha, aparece desde los talk shows y el humor como válvulas de sanidad democrática en EE. UU., hasta la tradición colombiana de integrar al adversario político para evitar violencias mayores. Se trata de la elección de no dejarse arrastrar por el fanatismo ni la violencia, y de mantener viva la convicción de que vale la pena resistir, aunque sea desde una pequeña trinchera.

Tercera vuelta
¿Son los poetas seres únicos?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 29:08


En este episodio de Tercera Vuelta hablamos de Un Poeta, una película colombiana que despierta preguntas sobre la figura del poeta en nuestra cultura. Ricardo Silva aporta la mirada crítica, analizando el equilibrio entre sátira y compasión en la historia. Alejandro Gaviria, por su parte, conecta con la tradición de los poetas antioqueños y comparte su visión como narrador y lector cercano a esa herencia.

Tercera vuelta
¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 2

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 36:54


Continúa la conversación con Carlos Manuel Vesga. En esta segunda parte, nos habla de cómo el juego es clave en las artes escénicas, tanto para el actor como para el público, comparte su perspectiva sobre los actores naturales y profundiza en su experiencia trabajando con Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, en la nueva serie Pluribus.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 1

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 35:14


Este nuevo episodio de Tercera Vuelta trae un invitado especial: Carlos Manuel Vesga. Una conversación sobre el arte, la actuación y la historia de uno de los actores más destacados de nuestro país en los últimos tiempos. Ricardo y Alejandro exploran junto a él el sentido de la actuación como un juego que el espectador acepta, los contrastes entre distintos métodos y escuelas, y el recorrido personal de Vesga, desde sus estudios de arquitectura hasta su vida en el escenario. Hablan también de su experiencia más reciente: el proceso de audición para Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan. Además, se preguntan por el lugar del artista en la sociedad y el reclamo constante que reciben cuando expresan sus posiciones.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué es el amor platónico?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 22:04


Amores idealizados e inalcanzables. A partir de la recomendación de un oyente, el tema de este episodio son los amores platónicos. Ricardo y Alejandro hablan de las definiciones de este tipo de amores, sus experiencias personales a lo largo de la vida y cómo han estado presentes en el cine y la cultura popular. También sobre cómo se pueden ver este tipo de dinámicas en otras situaciones, como las primeras etapas de un amor duradero o el odio en el que la imagen de la otra persona queda como una caricatura idealizada para mal.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuáles son tus traumas?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 33:04


Atracos, la relación con los padres, los cambios, el colegio, los amigos que fallecen. Todo trauma es un recordatorio de nuestra fragilidad. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre los traumas que han atravesado sus vidas, y que seguramente también resuenan en la de muchos de nosotros. ¿Cómo nos afectan? ¿Qué tipos de traumas existen? ¿Y cómo se sigue viviendo, aun con ellos a cuestas?Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
Especial: Los años 80 – Parte 3: El triunfo que cambió el mundo

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 32:47


Este es el último episodio de nuestra serie dedicada a los años 80, una década marcada por la sensación de triunfo. Mientras la Guerra Fría definía el pulso entre capitalismo y comunismo, Estados Unidos consolidaba una victoria política, cultural y económica que moldearía el mundo de hoy. En contraste, Colombia vivía una economía cerrada en la que conseguir un Milky Way podía convertirse en toda una hazaña.En esta conversación, Ricardo y Alejandro exploran cómo en esos años se instaló la idea de que había que ser un ganador, y cómo nació, como contraparte, la figura del perdedor. Desde la revolución tecnológica de Bill Gates y Steve Jobs, hasta el ascenso mediático de Donald Trump, símbolo de la ambición y el éxito de la época, reflexionan también sobre obras como Little Miss Sunshine que, años después, cuestionaron y celebraron precisamente lo opuesto a ese mandato de éxito.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
Especial: Los años 80 – Parte 2: Música y cultura popular

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 34:41


En este segundo episodio del especial sobre los años 80, Ricardo y Alejandro se adentran en la década desde su faceta más vibrante: la música, el cine, la literatura y la cultura popular.Fue la era dorada del videoclip, con Michael Jackson marcando un antes y un después, mientras Madonna, Prince y Whitney Houston definían el sonido y la estética pop de la época. En Colombia la hegemonía cultural gringa convivía, y a veces competía, con lo local: el vallenato vivía su propio auge con Diomedes Díaz y el Binomio de Oro.En el cine, E.T., Blade Runner o The Breakfast Club se convirtieron en símbolos, mientras en Colombia títulos como El embajador de la India o las comedias del Gordo Benjumea, como El taxista millonario, conectaban con el público. La literatura tuvo nombres que marcaron época, desde García Márquez y Vallejo hasta Tom Wolfe, Martin Amis, Don DeLillo, Raymond Carver, Richard Ford, Paul Auster y Stephen King.Fue también la década en que los videojuegos llegaron para quedarse, con Space Invaders, Pac-Man y las máquinas de arcade en lugares como Unicentro en Bogotá.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué papel tienen los superhéroes?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 32:57


Se anunció una nueva película de Superman, con un tono más optimista que las entregas anteriores y un aire fresco para el género de superhéroes.En este episodio, Ricardo y Alejandro indagan sobre el origen de estas figuras, el papel cultural que han desempeñado y cómo factores sociales —como las guerras o los momentos de crisis— han influido en su creación y popularidad a lo largo del tiempo.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué significa retirarse? - Conversatorio sobre “El arte de no enloquecer”

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 79:08


En esta ocasión llega un episodio especial: una conversación entre Ricardo, Alejandro y varios oyentes y lectores que se unieron al conversatorio alrededor del libro El arte de no enloquecer. La charla también giró en torno al acto de retirarse: en la música, la literatura, el deporte o la política, como un momento casi inevitable. ¿Qué implica hacerlo? ¿Qué tipos de retiro existen? ¿Hay dignidad en el retiro?Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Estamos en una era de la revancha?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 35:12


Algunos de los personajes más influyentes del siglo XXI crecieron viendo cómo su país o su ideología era derrotada. Hoy, parecen estar de vuelta con sed de revancha. En su libro La era de la revancha, Andrea Rizzi plantea que vivimos un tiempo donde la política global se mueve más por resentimientos que por proyectos. Desde la llegada de Trump, una especie de caricatura presidencial, hasta los líderes actuales que no parecen dispuestos a perder, el mundo parece estar en una transición convulsa, donde la democracia está a prueba. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre la lógica del revanchismo, el desencanto con el capitalismo, y los posibles escenarios que se abren para las próximas elecciones en Colombia: ¿tendremos una transición democrática ordenada? ¿O veremos una revancha 2.0 en la que ni el gobierno ni la oposición estén dispuestos a ceder?Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Son los turistas felices?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 36:26


“La felicidad solo existe en la nostalgia”, decía Fernando Vallejo. Se acerca una nueva época de vacaciones y muchas personas aprovechan para viajar y conocer nuevos lugares, en Colombia o en otras partes del mundo. En este episodio, Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión alrededor del turismo: ¿somos felices cuando somos turistas, a pesar de las angustias típicas de un viaje? ¿Qué dinámicas se activan al viajar? ¿Y hay lugares que realmente estén a la altura de su fama?Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué papel han tenido los abogados en Colombia?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 35:38


Colombia es el segundo país del mundo con más abogados, y aunque muchas veces se les asocia con la burocracia o los tecnicismos, lo cierto es que han jugado un papel crucial en la historia del país. Han defendido las instituciones, han protegido la independencia de las cortes y, en más de una ocasión, han evitado que Colombia caiga en escenarios autoritarios. Detrás de muchos de los avances sociales y de la protección de las libertades civiles, ha habido abogados que han hecho del derecho una herramienta de transformación. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre la tradición jurídica colombiana, el respeto al lenguaje de las leyes y la forma en que todo esto se ha entrelazado con lo que significa ser colombiano. Una reflexión sobre el valor del derecho como motor de cambio y sobre quienes han sabido ejercerlo con responsabilidad.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Estamos cerca de una nueva ola de violencia?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 38:07


Colombia parece estar atravesando una nueva ola de violencia. El reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los ataques en varios departamentos del país y la presencia recargada de grupos armados en numerosos municipios, nos hacen pensar que así es. En este episodio, Ricardo y Alejandro hacen un recorrido por los distintos momentos históricos de violencia política en el país y reflexionan sobre el panorama actual.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿La locura lleva al poder?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 34:51


La sospecha de que podríamos estar en manos de locos es, hoy en día, absolutamente real. Esta semana se dio la ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Elon Musk, empresario y exconsejero superior del propio Trump. El conflicto se manejó de la peor manera: a través de X, como si fuera un chat público. Parece que nada importara.Este hecho ha dejado en evidencia, una vez más, que vivimos en una época de locura, a tal punto que hasta la sátira parece quedarse corta. En este episodio, Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión sobre la relación entre la locura y el poder.*Este episodio fue grabado el 6 de Junio de 2025*Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Estamos a un paso de la inmortalidad?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later May 31, 2025 33:21


Aunque falleció en 1976, recientemente se publicó una master class de escritura con Agatha Christie. Fue recreada con inteligencia artificial, replicando sus ideas y estilo para enseñar esta clase. Esto abre la puerta a cuestionarnos sobre la inmortalidad. A diferencia de casi toda la historia de la humanidad, hoy vivimos en una época donde podemos seguir dando lora incluso después de la muerte. ¿Qué implicaciones tiene esto? ¿Debemos seguir explorándolo? ¿Qué pasará con el legado de los autores de ahora en adelante?Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué tanto debemos hacer para vivir más?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later May 26, 2025 31:53


El algoritmo nos ha descubierto: sabe que, con los años, aparece una curiosidad creciente por mejorar la calidad de vida y vivir plenamente. Sin embargo, hemos llegado casi al punto del absurdo, donde abundan las contradicciones y restricciones sobre casi todo lo que uno pueda imaginar, todo con el fin último de rasguñar algunos años más en la vejez. ¿Hasta qué punto vale la pena obsesionarse con esta tendencia del bienestar?Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿De qué te has arrepentido?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later May 4, 2025 31:56


Haber pasado menos tiempo en la oficina y más con la familia, haber dicho más “te quiero”, haberse abstenido de decir frases hirientes a seres queridos. Es común que, en entrevistas con personas al final de sus vidas, se les pregunte de qué se arrepienten. Pero esta también es una reflexión valiosa en cualquier etapa: lo que duele o pesa cambia con el tiempo. En este episodio, Ricardo y Alejandro comparten sus propias experiencias y conversan sobre los arrepentimientos que han marcado su camino.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuáles son los límites razonables a la libertad de expresión de un jefe de Estado?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 29:06


¿Puede un presidente ser censurado? En un mundo dominado por las redes sociales, silenciar a alguien —y más aún a un jefe de Estado— parece casi imposible. En este episodio, Ricardo y Alejandro exploran hasta dónde llega la libertad de expresión de quienes ocupan el poder y analizan casos en los que líderes han utilizado su posición para atacar o desacreditar a otros.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuál es la historia del Boom latinoamericano?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 25:56


Con la muerte de Mario Vargas Llosa se cierra un capítulo importante de la literatura del siglo XX. En este episodio, Ricardo y Alejandro rinden homenaje al escritor peruano, repasan su legado y conversan sobre el Boom latinoamericano: ese momento en que varios escritores de la región —sin planearlo del todo— lograron que el mundo mirara hacia América Latina a través de sus novelas.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Te has empeliculado?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 29:29


Ese estado en el que la realidad se distorsiona y los sesgos toman el control. El empeliculamiento afecta por igual a adolescentes enamorados y a políticos encaramados en su narrativa. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre qué es realmente empelicularse y de dónde viene este fenómeno.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cómo vivir en un mundo de constante cancelación?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 39:06


Es una de las marcas de nuestra época. Parece que estamos rodeados de policías de la moral, dueños de la verdad, que se dedican día y noche a juzgar y señalar a quienes no se alinean con su puritanismo idealizado. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre esta época de locura, juicios públicos y cancelaciones constantes.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuáles párrafos y títulos te han llamado la atención?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 28:58


Ponerle título a un libro no es tarea fácil; es un arte en sí mismo. En este episodio, con un tono más reflexivo, Alejandro y Ricardo comparten los títulos que más han captado su atención y algunos párrafos escritos de manera magistral o con conexiones inesperadas.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuál es la fascinación con los villanos?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 34:11


Todo arranca con la noticia: en Italia fue presentado un vodka que lleva el nombre de Pablo Escobar. Desde ahí, abrimos la conversación: ¿por qué seguimos sintiendo una extraña fascinación por los villanos, tanto en la ficción como en la vida real? De Escobar a Don Corleone, de Walter White al Joker y Tony Soprano, pareciera que entre más oscuro el personaje, más atención recibe. Y quizás, al final, regresemos a la pregunta original: ¿qué dice eso de nosotros como sociedad y hasta qué punto puede volverse problemática esta idealización?Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Hay demasiadas noticias?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 28:00


Parece que el mundo está a punto de acabarse todos los días. Estamos bombardeados de información constantemente y da la sensación de que, si dejamos de revisar el celular por unas horas, nos habremos perdido de todo… aunque quizá no sea así. Además, vivimos en una época donde los propios líderes políticos parecen fabricar noticias para construir narrativas que compiten con la ficción. Ricardo y Alejandro analizan el estado actual de las noticias y su relación, a veces problemática, con el drama.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué tanto interés has tenido en los papas?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 29:58


El papa sigue siendo una figura de liderazgo importante en el mundo y el guía espiritual de millones de personas. A partir del reciente deterioro de salud del papa Francisco, Ricardo y Alejandro conversan sobre su relación con los papas y el papel de la Iglesia como institución en esta época de locura.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Bogotá se va a morir?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 34:19


Una ciudad de amores y odios, a la que siempre se vuelve. Bogotá, cerca del cielo y lejos del mar, recibe a todos por igual y tiene algo para cada quien. Porque bogotano no es quien nace en Bogotá, sino quien vive la ciudad, la recorre y la entiende. A partir de las recientes declaraciones del presidente Petro sobre la supuesta muerte de la capital, Ricardo y Alejandro conversan sobre la experiencia de vivir en Bogotá, las historias que la han definido y las personalidades que han marcado sus calles.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿A dónde va el arte con la inteligencia artificial?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 28:02


La inteligencia artificial avanza a un ritmo arrollador, y el arte no es la excepción. Películas nominadas al Óscar, como Emilia Pérez y El Brutalista, han incorporado IA en su producción, reflejando un fenómeno que también está transformando la música, la pintura y la literatura. ¿Qué implica esta revolución para la creatividad humana? ¿Estamos ante una nueva era del arte o frente a su progresiva deshumanización? En este episodio, Ricardo y Alejandro exploran el impacto de la IA en la expresión artística y sus consecuencias para la sociedad.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué queda después del consejo de ministros?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 34:57


Por primera vez, un consejo de ministros fue transmitido en vivo para todo el país. Lo que prometía ser un ejercicio de transparencia terminó exponiendo tensiones, desacuerdos y un fuerte llamado de atención del presidente Gustavo Petro a su gabinete. Entre reproches por el incumplimiento de promesas, debates acalorados y renuncias inesperadas, la reunión dejó mucho de qué hablar. En este episodio, Ricardo y Alejandro analizan los ecos de esta inusual transmisión y su impacto en el futuro del gobierno.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué significa migrar?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 32:41


Millones de personas en el mundo han dejado su lugar de origen en busca de un mejor futuro en otros países, algunas por elección y otras por necesidad. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre la migración, el desarraigo que implica, su impacto en el cine, la literatura y el arte, y su relación con la coyuntura actual en Estados Unidos.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué tan latinoamericano te sientes?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 33:49


A raíz de las recientes declaraciones de Donald Trump sobre América Latina, ha resurgido un sentimiento de identidad latinoamericana. Un sentido de unidad que, por lo general, solo aflora en momentos específicos, como los mundiales de fútbol, cuando sentimos la necesidad de apoyar a nuestros países hermanos. En este episodio, Ricardo y Alejandro exploran los elementos que nos hacen sentirnos parte de América Latina y aquello que nos une con los demás países de la región.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué conexiones existen entre Maduro y Trump?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 28:30


En este primer episodio del año de Tercera Vuelta, Ricardo y Alejandro exploran los paralelismos en las narrativas de estos dos mandatarios. Aunque representan ideologías opuestas, ambos emplean estrategias similares en sus discursos y en la manera de desacreditar a sus críticos.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cuáles fueron las palabras del año?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 33:39


Una manera de entender lo que marcó un año es observar cuáles palabras adquirieron mayor relevancia o fueron incorporadas oficialmente a los diccionarios. Kakistocracia, brainrot y manifestar son solo algunas de las que definieron este 2024 que llega a su fin. En este episodio, Ricardo y Alejandro comparten sus reflexiones sobre estas palabras y su impacto.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Qué significa ganarse la vida?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 35:10


No solo estamos condenados a existir, sino también a ganarnos la vida. En este episodio celebramos los primeros 100 de Tercera Vuelta. Ricardo y Alejandro se reunieron en vivo en El Locutorio Talks para conversar sobre lo que implica ganarse la vida en una sociedad dominada por el capitalismo, la necesidad constante de producir y un contexto donde la valoración personal parece depender del trabajo.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura de Ricardo Silva Romero: ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Se vale cambiar de opinión?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 40:38


Muchos hemos defendido una idea con fervor y años más tarde nos hemos dado cuenta de que estamos equivocados. Cambiar de opinión a menudo se percibe como una debilidad, pero ¿es realmente así? En este episodio, Ricardo y Alejandro exploran la importancia de tener la libertad de evolucionar en nuestro pensamiento. Desde las pequeñas decisiones cotidianas hasta las grandes convicciones políticas, analizan por qué aferrarnos a una sola verdad puede ser limitante y cómo la flexibilidad mental puede enriquecer nuestras vidas. ¿Estamos dispuestos a admitir que podemos estar equivocados y a abrazar nuevas ideas?Toma el audiotaller Ficcionario con Ricardo Silva Romero: https://gimnasio.ellocutorio.com/courses/ficcionario-audiotaller-de-escritura-con-ricardo-silva-romero/

Tercera vuelta
¿En qué momento algo se vuelve un vicio?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 36:40


Toda virtud en exceso es un vicio. En este episodio de Tercera Vuelta, Ricardo y Alejandro reflexionan sobre los vicios que hacen parte de la experiencia humana. Las sustancias legales o ilícitas, el café, el azúcar, los psicodélicos o el alcohol pueden llegar a tener consumos responsables, partiendo de que el objetivo de la vida no es maximizar su duración.Ficcionario, el audiotaller de Ricardo Silva Romero: ellocutorio.com/ficcionario

Tercera vuelta
¿Cómo viviste la universidad?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 45:33


Es una etapa que para bien o para mal ha marcado a muchos. En este episodio Ricardo y Alejandro recuerdan su época universitaria y reflexionan sobre las diferencias que hay con la experiencia actual dentro de las universidades. También nos dan una mirada sobre los retos y el papel que deberán asumir a futuro estas instituciones.Ficcionario, el audiotaller por Ricardo Silva Romero: http://ellocutorio.com/ficcionario

El Club de Lectura
Escritores: La Voragine

El Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 47:32


Continuamos con el el recorrido sobre la conmemoración de los 100 años de la publicación de la novela “La Vorágine” del escritor colombiano José Eustasio Rivera:Tercer capítulo: “Los escritores recomiendan leer “La Vorágine”: Laura Restrepo, Javier Ortíz Cassiani, Santiago Wills, Ricardo Silva Romero, Jorge Franco, Piedad Bonnett, Andrés Mauricio Muñoz, Olga Behar, Juan Camilo Rincón, Evelio Rosero, Luis Luna Maldonado, Adriana Villegas, Gilmer Mesa, Gustavo Álvarez Gardeazabal, Catalina Navas y Juan Carlos GarayY NO SE LE OLVIDE, QUE CUANDO UNO LEE UN LIBRO NO VUELVE A SER EL MISMO

Tercera vuelta
Desde la feria del Libro. ¿Cuáles son los objetivos de la política en este mundo digital?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later May 4, 2024 64:50


En este episodio especial de Tercera Vuelta, Ricardo y Alejandro nos traen un conversatorio sobre política y actualidad que tuvo lugar en la Feria del Libro. Esta vez acompañados de nuevo por Daniel Samper Ospina y por el periodista Andrés Osorio. Ficcionario, el audiotaller por Ricardo Silva Romero: https://gimnasio.ellocutorio.com/courses/ficcionario-audiotaller-de-escritura-con-ricardo-silva-romero/

Tercera vuelta
¿Nos vemos en la feria del libro?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 25:55


Alejandro y Ricardo se reúnen de nuevo para recordar y conversar sobre sus experiencias con los libros y la feria del libro. El mundo digital, las redes y los YouTubers sin duda han cambiado este tipo de eventos ¿Qué tanto lo han hecho?Ficcionario, el audiotaller por Ricardo Silva Romero: https://gimnasio.ellocutorio.com/courses/ficcionario-audiotaller-de-escritura-con-ricardo-silva-romero/

Tercera vuelta
¿Son necesarias las mentiras en la política?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 30:59


En una época donde la información abunda, las palabras juegan un papel importante en la construcción de la realidad y la verdad. Alejandro y Ricardo se reúnen para conversar sobre las mentiras en la actualidad; política y social. Y sobre como las redes sociales han permitido que las personas construyan realidades propias de lo que sucede a su alrededor, pero descuidando la importancia de cada palabra y de la verdad.Ficcionario, el audiotaller por Ricardo Silva Romero: https://gimnasio.ellocutorio.com/courses/ficcionario-audiotaller-de-escritura-con-ricardo-silva-romero/

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Hay un resurgimiento de la tv colombiana?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 28:39


La novela Rigo (sobre el ciclista de Urrao) ha causado revuelo en el país. Luego de un buen tiempo sin mucho éxito en la televisión, varias otras telenovelas clásicas han tenido remakes o secuelas. ¿Estamos ante un resurgir de la televisión colombiana?, ¿qué hace que las telenovelas colombianas sean lo que son?Para este capítulo hablamos con el actor Jorge Enrique Abello; con el guionista César Betancur; con el escritor Ricardo Silva Romero; y con la guionista María Clara Torres.

El Locutorio Podcast
“Todos tenemos el instinto de contar historias”: Ricardo Silva Romero

El Locutorio Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 45:35


La ficción es una herramienta poderosa para hacer que una historia, un tiempo, un relato o un drama sean comprensibles. En la era de la posverdad y la aparición de nuevas voces y lectores, sirve recordar que la ficción ha sido el método elegido durante siglos para encontrarle la forma y el sentido a nuestro propio relato. Y aunque hay muchas voces en el mundo, cada uno de nosotros tiene algo único que contar de una manera que nadie más podría hacerlo. Conversamos de nuevo con el escritor colombiano Ricardo Silva Romero, quien nos presenta su audiotaller: Ficcionario. Somos narradores por naturaleza y queremos compartir nuestras experiencias con los demás. En este audio taller de escritura de ficción, Ricardo Silva Romero nos invita a ir más allá del instinto para aprender el oficio de escribir, utilizando la escritura como una forma de terapia que libere nuestra vocación de narrar y crear historias. Link al taller:http://ellocutorio.com/ficcionario

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Cambió la navidad?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Dec 25, 2022 28:35


¿Sigue siendo una celebración católica o se convirtió en una oda al comercio electrónico? Hablaremos de las religiones, su origen, las paradojas, la prima de navidad y hasta de la parte del cuerpo en la que se encuentra el verdadero espíritu navideño. Para este episodio hablamos con el columnista y novelista Ricardo Silva Romero, con el historiador y escritor colombiano, Juan Esteban Constaín. Con el sociólogo investigador del cambio de la religión en la sociedad colombiana,William Mauricio Beltrán, con la psicóloga y teóloga Cristina Hincapié. Además consultamos con el experto en consumo Camilo Herrera, cabeza de la consultora Raddar, el profesor Andres Preciado, experto en seguridad ciudadana y criminalidad y la la psicóloga Claudia Gutiérrez terapeuta de niños y adolescentes.¡Bienvenidos a Mis Preguntas con Roberto Pombo!

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Cuáles son los mejores libros para leer si uno no es lector?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 28:05


¿Cuáles son los mejores libros para leer si uno no es lector? Es diciembre y este programa se suma a la liviandad de la época. Este mes hablaremos de ocio, en todas sus formas. Así que, en este momento, invoco el derecho al ocio y la recreación.Para este episodio hablamos con las escritoras Melba Escobar y Sara Jaramillo, con los escritores Ricardo Silva Romero y Esteban Duperly. Además, les pedimos recomendaciones a ocho lectores.  ¡Bienvenidos a Mis preguntas con Roberto Pombo!