POPULARITY
1. Definition, Night Talk - Clockwork (Original Mix) 2. Definition, Thomas Gandey - Vision feat. Thomas Gandey (Original Mix) 3. Definition, Def_Play - mind, body & soul (Original Mix) 4. Definition, Natascha Polke - Siren feat. Natascha Polké (Original Mix) 5. Definition - Black Clouds (Original Mix) 6. Definition, Manuel Moreno, Natasha Waters - Ghost (Definition Remix) 7. Moonbootica - June (Definition Remix) 8. Definition - Lovers (Original Mix) 9. Definition, Dario D'Attis, Jinadu - Dreamcatcher feat. Jinadu (Original Mix) 10. Definition - Expression (Original Mix) 11. Definition, Thomas Gandey - Capricorn feat. Thomas Gandey (Original Mix) 12. Di Chiara Brothers - Long Time (Definition Remix) 13. Definition, Natascha Polke - Trojan Love (Original Club Mix)
Repasamos la historia de este grupo de soul, swing, rhythm & blues y pop rock con Moisés Hernández (teclados) y Pedro Monreal (saxo tenor), junto con nuestro compañero Víctor Manuel Moreno.
Nuestro compañero Víctor Manuel Moreno nos informa de la próxima cita prevista en la playa Muchamiel los Hidroaviones cada uno en su respectivo horario para poder disfrutar del festival aéreo. De momento, se cuenta con la asistencia de seis pilotos privados y dos hidroaviones de empresa contra incendios del canal del aire. Se podrán ver dos hidroaviones mayores como el Donisilestar y el Tuaila note.La novedad de este año, nos cuenta Víctor MAnuel Moreno, es la incorporación de la competición aérea de la Copa Schneider del siglo XXI, organizada bajo normas actualizadas de la disciplina ARN (Air Navigation Race). Se ha creado una aplicación móvil para que el público pueda ver lo que esta haciendo el avión en cada momento, de este modo podrás seguir la carrera desde cualquier lugar.
Este tramo recorrerá 15 kilómetros, desde el Balneario La Encarnación hasta Los Nietos. Para participar, es necesario inscribirse a través de WhatsApp en el número 620 27 39 40 o enviando un correo electrónico a vecinosbahiabella@gmail.com. Nuestro compañero Víctor Manuel Moreno ha conversado con Ventura Valero, senderista experimentado, y con Santiago Pérez, miembro de la plataforma STOP Inundaciones, quienes han detallado las características de la ruta, las dificultades del tramo en cuestión y las zonas más afectadas por el deterioro ambiental.
El siglo XX nos regaló la vida y obra de autores geniales de la música clásica española. Nombres como Manuel De Falla, Joaquín Rodrigo o Antón García Abril son habituales en estos repasos pero hoy queremos conocer mejor a un hombre que lleva décadas demostrando su enorme talento y su capacidad envidiable para conmovernos con partituras preciosas: Manuel Moreno-Buendía. Nacido en Murcia hace ya 92 años, ha desarrollado una carrera muy completa como compositor, director de orquesta, director musical del Teatro de la Zarzuela y catedrático de armonía en el Conservatorio Superior de Madrid. Manuel y su adorable esposa Liuba (no os perdáis cómo se conocieron), nos han abierto las puertas de su casa para charlar durante un buen rato y escuchar algunas de las joyas compuestas por Manuel desde los años 50, piezas que a él le gusta definir como música comprensible. Una gozada de reunión que estábamos deseando ofreceros en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que os quiere sorprender.
Oral Arguments for the Court of Appeals for the Fourth Circuit
Manuel Moreno v. Carol Bosholm
La fecha recupera la creación de la primera Biblioteca Pública de Buenos Aires, actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ocurrida el 13 de septiembre de 1810. Mariano Moreno, entonces secretario de Guerra y Gobierno, fue quien impulsó su conformación tras la resolución de la Primera Junta que advertía que los jóvenes descuidaban su educación por estar enfocados en tareas de guerra. La primera sede de la Biblioteca Pública, antecedente de la actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno, estaba ubicada en las actuales calles de Moreno y Perú contaba sólo con un local. Desde 1992 y hasta la actualidad, funciona en el predio del barrio porteño de Recoleta, comprendido entre las calles Agüero y Austria, y las avenidas Las Heras y del Libertador –terrenos que correspondieron al antiguo Palacio Unzué–. Sus primeros bibliotecarios oficiales fueron el doctor Saturnino Segurola y el Fray Cayetano Rodríguez. En enero de 1811 asumió la dirección Luis Chorroarín y fue durante su mandato cuando la Biblioteca Pública abrió sus puertas el 16 de marzo de 1812. Chorroarín mantuvo el cargo hasta 1821, cuando mediante un decreto de Martín Rodríguez fue reemplazado por Saturnino Segurola y, desde 1822 a 1828, asumió Manuel Moreno, hermano de Mariano. El 5 de octubre de 1884 fue designado el primer Director Nacional y, desde ese momento, es conocida oficialmente como Biblioteca Nacional. Es en honor a este recorrido que el Congreso de Bibliotecarios, que se reunió en Santiago del Estero en 1942, declaró el 13 de septiembre Día de las y los Bibliotecarios. Más tarde, en 1954, y mediante el Decreto N.° 17.650/54, se instituyó a nivel nacional. En esta fecha, le rendimos homenaje a todos los bibliotecarios y bibliotecarias del país a través de una charla que mantuvimos desde el Área de Contenidos y Memoria Histórica con Carolina Zapata, Licencia en Bibliotecología y Documentación, quien se desempeña como asesora técnica bibliotecológica en la Dirección de Servicios al público de la Biblioteca Nacional.
Nuestro compañero Víctor MAnuel Moreno nos presenta a Nawi, una 'Víctoria musical' que debutó como cantante en 2020 con su sencillo "Salvaje", en colaboración con la compositora Vicco. Su música rápidamente captó la atención del público, logrando más de 1.1 millones de visualizaciones en YouTube. En 2022, lanzó su primer EP titulado "Elemental", que destaca por su diversidad de estilos musicales y su madurez artística, rara en alguien de su edad.Su último lanzamiento, "Si nos besamos", en colaboración con los cantantes colombianos Natan & Shander, ha superado el millón de streams y ha alcanzado notoriedad en listas de popularidad como "Local Pulse" en Colombia, además de ser reconocida por MTV España.
Saints du jour 2024-08-05 Bbx Manuel Moreno et autres martyrs by Radio Maria France
Víctor Manuel Moreno habla con Manuel Cebrián, director general del ICA; Álvaro Vargas, director del festival; Carmen María Muñoz, directora general de Juventud de la Región de Murcia, y Mario Cervera, alcalde de Los Alcázares.
Víctor Manuel Moreno habla con el organizador del evento, Ezequiel Tornay; el concejal de Igualdad de Los Alcázares, Francisco Pacheco; Lolita Versache y con Maite Cazorla y Luis, miembros del colectivo Lo Tienes Claro.
Manuel Moreno, president of PJMB Commercial, Inc., will soon take the reins as BOMA International's 2024-2025 chair. Hear his career advice for commercial real estate professionals, plus what you can expect from the 2024 BOMA International Conference & Expo.
Manuel Moreno se ha acercado hasta Radio Algeciras para felicitarnos, por nuestro 90 Aniversario, pero no hemos olvidado que su restaurante, Mesón El Copo cumplirá este próximo mes de diciembre 45 años de vida, es decir la mitad de los años que cumple la radio, y esos 45 años de vida los cumple habiendo estado siempre al lado de la radio, "mis primeros clientes llegaron a El Copo porque venían escuchando Radio Algeciras por la carretera de Los Barrios y se presentaron en mi restaurante", cuenta con orgullo Manolo el del Copo.
El separatismo vasco se nutre, como todos los nacionalismos, de mitos históricos. No es cierto que haya habido, desde el principio de los tiempos, un solo pueblo en lo que hoy es el País Vasco. Tampoco lo es que los señoríos vascos se unieran a Castilla por la fuerza, ni es verdad que existan unas leyes vascas ancestrales que demuestren que alguna vez fueron un pueblo soberano y auto gobernado. Os hablo de mitos prehistóricos, medievales, de fueros y de Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco, hasta cuya aparición jamás existió el menor desapego de los vascos hacia España. BIBLIOGRAFÍA - “Historia Traicionada: Nación Española y Refutación del Nacionalismo Vasco”. Joaquín Ma Nebreda. - “Odiar Para Ser”. Luis Haramburu Altuna. - “Biografía No Autorizada del PNV”. Fernando José Vaquero Oroquieta. - “El Bucle Melancólico”. Jon Juaristi. - “El Péndulo Patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco”. José Antonio Rodríguez Ranz, Ludger Mees y Santiago de Pablo. - “Los Orígenes de los Vascos”. Martín Almagro Orbea. - “País Vasco y su Destino”. José Miguel de Azaola. - “La Provincia de Guipuzcoa”. Francisco Elías de Tejada. - “Bizkaia en la Edad Media”. José María Gorordo Bilbao. - “Diccionario de Historia del País Vasco”. Fernando García de Cortázar y Manuel Moreno. - “Historia de Guipuzcoa”. Lola Valverde. - “El Cantar de Arriaga”. Alvaro Moreno Ancillo. - “Bizkaia por su Independencia”. Sabino Arana Goiri. - Blog de Iñaki Anasagasti. Entrada “La Batalla de Arrigorriaga” https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2018/08/la-batalla-de-arrigorriaga.html - Episodio “Siempre con las Víctimas”. Podcast “Memorias de un Tambior”. https://memoriasdeuntambor.com/siempre-con-las-victimas - Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon. Patreon https://www.patreon.com/muchoquecelebrar Podéis seguirnos en las redes sociales Instagram https://www.instagram.com/muqcpd/ Twitter https://twitter.com/muqcpd Facebook https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar Youtube https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ Si queréis escribirnos, podéis comentar los episodios en las distintas aplicaciones de podcast o escribirnos al correo muchoquecelebrarpodcast@gmail.com
Nuestro invitado de hoy es Manuel Moreno, es Lic. en Psicología Organizacional y durante el episodio nos compartió el valor de la amistad entre los Tigres, colaborar con escritos y videos para la afición, los beneficios de ser apasionado en el futbol, las derrotas, la despedida de André y Nahuel y mucho más Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok. Suscríbete a nuestro canal. Apoya este proyecto adquiriendo una playera, sudadera o bandera de Aguerridos.
Esta tarde charlamos con su responsable, Joaquín Abenza, con el director del Museo del Barón de Benifayó, Marcos Gracia, y nuestro compañero Víctor Manuel Moreno.
Junto con Víctor Manuel Moreno hablamos con José Luis Giménez, presidente de la Peñas Berberiscas, y José Carlos Castejón, concejal de Festejos.
Junto con nuestro compañero Víctor Manuel Moreno conversamos con dos de los participantes: Pedro José Sánchez, concejal de Agricultura, Pesca y Ganadería de Los Alcázares, y José Benedicto, investigador jubilado del Centro Oceanográfico de Murcia y miembro de la Plataforma por el Mar Menor.
¿Hay vida más allá de la financiación tradicional? Lo hablamos con Manuel Moreno, asesor de negocios de TBIG Finance.
Hoy en Las Noticias de ABC, repasamos los detalles y las consecuencias de la reunión entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont en Bruselas. La vicepresidenta del Gobierno en funciones se vio durante tres horas con el líder de Junts y prófugo de la Justicia. Hacemos balance de los destrozos que deja el paso de la DANA por el centro de la península con la ayuda de Carlota Barcala y Manuel Moreno, dos periodistas de ABC que han cubierto la noticia
Con nuestro compañero Víctor Manuel Moreno y el coordinador del ventorrillo de la misma, Arturo Sabalete, conocemos las actividades que han organizado y la oferta gastronómica que podemos encontrar.
Nuestro compañero Víctor Manuel Moreno habla con el artista de 'Re-Animal', que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre en el Centro de Iniciativas Turísticas de San Pedro del Pinatar.
La muestra incluye una completa selección de objetos funerarios del Museo Egipcio de Barcelona. Nuestro compañero Víctor Manuel Moreno nos invita a recorrerla de la mano de sus organizadores.
Javier Zapata abrió ‘Carmen Playa' junto a su hermana Carmen hace cuatro años, cuando volvió a casa tras curtirse durante varios años en cocinas de Londres y Bangkok.Los expertos de la Guía Repsol destacan ‘el sándwich de brioche de ternera gallega con foie y membrillo' como uno de sus platos estrella.Víctor Manuel Moreno nos descubre todos los sabores de este restaurante y nos presenta a sus propietario, Javier y Carmen Zapata.
El postureo en vacaciones con Elena Daprá; Los mozárabes: Cultura y religión de los cristianos de Al Ándalus con Rafael Sánchez; y Consejos para tener una vida más sostenible.El postureo excesivo en redes sociales cuando nos vamos de vacaciones. ¿Por qué lo hacemos? No los comentan Elena Daprá psicóloga de imagen y Manuel Moreno, experto en Internet, redes sociales y tecnología."Los mozárabes: historia, cultura y religión de los cristianos de Al Ándalus". Uno de los autores es el profesor Rafael Sánchez Saus, que dedica su capítulo "Los mártires de Córdoba. Revisión historiográfica y propuesta de investigación".Consejos para tener una vida más sostenible con Miguel Mulet catedrático de biotecnología en la universidad Politécnica de valencia y autor del libro "Ecologismo Real. Todo lo que la ciencia dice que puedes hacer para conservar el planeta y los ecologistas no te dirán nunca".Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los...
Además, el consistorio ha lanzado la campaña ‘Los Alcázares, Mar de Bodas' y las tres primeras parejas que se den el sí quiero en una playa alcazareña recibirán de regalo una experiencia en Los Alcázares valorada en 500 euros.Víctor Manuel Moreno habla con la concejal de Turismo y Playas, María José Aragón, la directora del Hotel Atrio, María José Peñalver, y los novios Javier y Ana.
A las 12 horas ha tenido lugar la tradicional Cucaña Marítima, en la que los participantes debían llegar al final de un mástil engrasado sobre el mar, además de una exhibición de la Patrulla Águila en la zona del Club Náutico.El plato típico del Mar Menor se convierte en protagonista con el ‘Día del Caldero', que permite degustar y ver el paso a paso en directo, a la manera tradicional. El plato de arroz se servirá con bebida por 1 euro a beneficio de la Asociación Parkinson Mar Menor.Por la tarde, a las 20 horas, tendrá lugar la misa en honor al Patrón que saldrá en procesión sobre las 21 horas coincidiendo en la calle con el espectáculo piromusical que pondrá punto final a las fiestas, que se despiden al ritmo de ABBA, con el Tributo ‘ABBA Voulez Vous'.El Carnaval de Verano, última actividad de las fiestas de Santiago de la Ribera, saldrá un año más a la calle el día 5 de agosto antes de acabar con una fiesta y la quema del caballito de mar en la explanada Barnuevo.Víctor Manuel Moreno está con los vecinos y veraneantes de Santiago de la Ribera en su día grande.
Participan equipos de paracaidismo españoles de los Ejércitos, Armada y Guardia Civil, y de ocho países invitados: Alemania, Austria, Catar, Marruecos, República Checa, República de Corea y Turquía.Las competiciones empezaron el domingo 16 de julio, y terminan mañana viernes. Tienen dos escenarios desde los que se puede contemplar la evolución de los ejercicios: el interior de la AGA, al que se puede acceder sin problema, o el antiguo helipuerto del Hospital Los Arcos, a la espalda del edificio.Nuestro compañero Víctor Manuel Moreno está en la AGA para contarnos cómo van las pruebas y cómo se está desarrollando el campeonato, dialogando con uno de sus responsables, el Capitán José Luis Lomas, Jefe de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, PAPEA.
Las películas se podrán disfrutar en diferentes lugares del municipio. La última proyección será el 30 de agosto, dando fin a este ciclo con la película española ganadora del Goya a mejor película 2023, 'As bestas'.Víctor Manuel Moreno está con el concejal de Cultura de Los Alcázares, Antonio López, con el que hablamos de esta oferta cultural en el municipio.
Hoy os proponemos leer un libro que reflexiona sobre el verdadero peso que han adquirido los seguidores y el concepto de comunidad en el mundo online. Charlamos con Manuel Moreno @trecebits sobre su nuevo libro "Followers". Porque ni todo es cuestión de números ni todos los seguidores son iguales y no debe hacerse todo a costa de aumentar la comunidad. Un manual para todos aquellos que quieran crecer en relevancia en alguna red social.Escuchar audio
Conocemos los proyectos y las claves del mandato del nuevo alcalde de la mano de nuestro compañero Víctor Manuel Moreno.Reabrir la Mina Agrupa Vicenta, remodelar la Calle Mayor, reactivar las obras de regeneración de la Bahía de Portmán y recuperar el brillo del Festival Internacional del Cante de las Minas, son algunos de los objetivos más inmediatos de Joaquín Zapata.
El regreso de los móviles con batería extraíble con Manuel Moreno; y cómo se cuenta la historia de España en el cine americano con Juan Orellana y Esteban VicenteEl regreso de los móviles con batería extraíble: La UE lo hará obligatorio a partir de 2027. Lo analizamos con Manuel Moreno, experto en Internet, Redes Sociales y Tecnología¿Cómo se cuenta la historia de España en la gran pantalla de Hollywood?: Lo analizamos con Juan Orellana, crítico de cine y Esteban Vicente Boisseau, autor del libro "Hollywood contra España: cien años perpetuando la leyenda".Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los...
En el programa 'Mundo Rural' del 14 de julio hablamos de la ley de restauración de la naturaleza, con su negociador jefe en el Parlamento Europeo, César Luena; de la futura regulación de las nuevas técnicas de edición genética, con la directora de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove), Elena Sáenz; y de la capacidad de los ecorregímenes para secuestrar carbono de la atmósfera, con el autor de una tesis sobre este asunto, Manuel Moreno.Escuchar audio
En este capítulo nos acompaña Manuel Moreno, fundador de Trecebits y autor del libro "Followers". En esta entrevista, Manuel comparte las herramientas necesarias para desarrollar una comunidad fiel y activa en Internet, sin enfocarse únicamente en el número de seguidores. Aprende estrategias genuinas y duraderas para aumentar tu influencia en Internet y aprovechar al máximo tu presencia en las redes sociales. No te pierdas esta entrevista esencial para construir una comunidad auténtica en línea. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
En los Desayunos de Capital celebramos con Adolfo Alústiza los 15 años de experiencia de Syrena invest en el mercado polaco. Y por último en Digital Business entrevistamos a Paco González, Ceo en Core Capital y a Manuel Moreno, fundador de Trece Bits y autor del libro "FOLLOWERS".
El vicepresidente del sector de Justicia del sindicato CSIF, Manuel Moreno, denuncia la falta de voluntad del Ministerio de Justicia por llegar a acuerdos y poner fin a la huelga indefinida con la que los sindicatos tratan de negociar una subida salarial.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Sergi Sol, John Müller, Ignacio Varela, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos sobre la actualidad política. Además, entrevistamos al vicepresidente del sector de Justicia del sindicato CSIF, Manuel Moreno. En la segunda parte nuestros cómicos Agustín Jiménez, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular el crecimiento bacteriano y con Alberto Aparici hablamos del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Sergi Sol, John Müller, Ignacio Varela, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos sobre la actualidad política. Además, entrevistamos al vicepresidente del sector de Justicia del sindicato CSIF, Manuel Moreno. En la segunda parte nuestros cómicos Agustín Jiménez, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular el crecimiento bacteriano y con Alberto Aparici hablamos del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Por último, Josemi nos cuenta su vida.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
El vicepresidente del sector de Justicia del sindicato CSIF, Manuel Moreno, denuncia la falta de voluntad del Ministerio de Justicia por llegar a acuerdos y poner fin a la huelga indefinida con la que los sindicatos tratan de negociar una subida salarial. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
Dentro de las redes sociales podemos hallar una serie de códigos secretos que cada vez se utilizan más para transmitir información, aunque para muchos pasen inadvertidos al desconocer su existencia. Por otra parte, el uso de canales privados también está en auge. Se comparten más fotografías y vídeos por privado que en público. El aumento de los mensajes directos, las publicaciones en círculos verdes y aquellas herramientas que permiten la comunicación privada se conoce como Dark Social. ¿Qué tipo de información se transmite? ¿Se esconden actividades ilegales a través de estos códigos secretos? Para analizar esta cuestión nos visita Manuel Moreno, creador de TreceBits y experto en redes sociales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seguridad Zero con Manuel Moreno, 31 de mayo del 2023 by TXS Plus
Seguridad Zero con Manuel Moreno e Ingrid Inda, 10 de mayo del 2023 by TXS Plus
Seguridad Zero con Manuel Moreno, 26 de abril del 2023 by TXS Plus
Seguridad Zero con Manuel Moreno con Fabián Rodríguez, 12 de abril del 2023 by TXS Plus
El Gobierno argentino publicó documentos históricos e inéditos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno, quien tuvo un "rol fundamental" en su labor diplomática en defensa de los derechos nacionales sobre los archipiélagos australes. El coordinador del Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur (Casur), de la Cancillería argentina, quien tuvo a su cargo la publicación histórica, explicó que “la idea surgió el año pasado dentro de la agenda ´Malvinas nos une´, para dar a conocer por qué las Islas Malvinas son argentinas”. Facundo Rodríguez argumentó que el objetivo es “mostrar y demostrar cuáles son los basamentos sobre los que Argentina sostiene el reclamo de soberanía” y, por el cual, “el derecho internacional nos da la razón”. “No es un capricho político o geográfico sino de justicia y derecho”, remarcó al explicar por qué las Islas Malvinas son argentinas. Insistió en que nuestro país, desde 1833 hasta la actualidad, “fue cumpliendo con lo que el derecho internacional estableció” . Sin embargo, advirtió "la mala fe y la mala voluntad permanente del Reino Unido" que “se niega sistemáticamente a discutir el tema y desoye el llamado de la comunidad internacional”. El también docente y abogado dio cuenta de algunos de los documentos publicados y, en este caso, valoró la labor diplomática de Manuel Moreno. Quien desee consultar estos materiales puede hacerlo a través del sitio: https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une, donde el acceso a esta información es libre y gratuito. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso.
💰⬆ Dr. Enrique Presburger, pdte. de la Asofom , nos comenta que el incremento en las tasas de interés para contener la elevada inflación es la fórmula que puede dar como resultado una recesión. 📲 Gerardo Soria, pdte. del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones , habla sobre el lanzamiento de CFE de su propio operador de telefonía móvil soportada con la Red de Altan con el objetivo de mejorar la conectividad. 💻 Manuel Moreno, director de habilitación de ventas de seguridad de IQsec , nos explica que durante el primer trimestre de este año se registraron alrededor de 80 mil millones de intentos de ciberamenazas. 💳 Ana Paula Rumualdo, líder de las prácticas tecnológicas en Hogan Lovells México , comenta que el criterio de nulidad de la Suprema Corte de Justicia sobre transferencias electrónicas desde sitios inusuales puede provocar problemas al sector financiero y a los usuarios.
En esta entrevista con Manuel Moreno, seguimos hablando de mis ilustraciones y varias temas relacionados con Un curso de milagros. Desde el comienzo de este año, me he sentido inspirado a continuar con mis estudios de Un curso de milagros y a seguir profundizando en su comprensión a través de mis ilustraciones. He comenzado con la Lección 1 y continuaré hasta la Lección 365. Me abriré a recibir del Espíritu una ilustración basada en las palabras de la lección de cada día. Hago esto principalmente por mi propio despertar. Y al ofrecéroslos, estoy reforzando el que las lecciones se hagan más reales para mí, a que permanezcan en mi sistema de pensamiento, y fragüen así aún más como el único paradigma en el que me muevo. Es mi deseo que también os puedan servir en vuestro despertar. Con Amor, Alberto
Una entrevista con Manuel Moreno hablando sobre mis ilustraciones de Un curso de mialgros, y escapando del sueño. Desde el comienzo de este año, me he sentido inspirado a continuar con mis estudios de Un curso de milagros y a seguir profundizando en su comprensión a través de mis ilustraciones. He comenzado con la Lección 1 y continuaré hasta la Lección 365. Me abriré a recibir del Espíritu una ilustración basada en las palabras de la lección de cada día. Hago esto principalmente por mi propio despertar. Y al ofrecéroslos, estoy reforzando el que las lecciones se hagan más reales para mí, a que permanezcan en mi sistema de pensamiento, y fragüen así aún más como el único paradigma en el que me muevo. Es mi deseo que también os puedan servir en vuestro despertar. Con Amor, Alberto
Jose Manuel Moreno une légende par entière puisque il à fait levé les foule biens avant Maradona ou encore la roi pelé.