POPULARITY
La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años Teatro Argentino de Mercedes Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gabriel Schultz Introducción • Entrada0:01:15 Segmento Inicial • Todo lo que hay que saber antes de alquilar un departamento Segmento Dispositivo • Una reina astuta y licenciosa: Juana I de Nápoles0:39:00 • "I Want It All" ♫ (Toca el TSN) Queen, The Miracle, 1989. Segmento Humorístico • Consejos para celebrar el segundo cumpleaños un niño Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris) • "El Adiós de Gabino Ezeiza" ♫ (Héctor Blomberg/Enrique Maciel) • "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" ♫ (The Beatles) • "Paciencia" ♫ (Francisco Gorrindo/Juan D'Arienzo) • "Todo Un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Kilómetro 11" ♫ (Tánsito Cocomarola) • "Por Algún Camino" ♫ (Sandro)
La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años Chacarerean Teatre, Palermo Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:28 Segmento Inicial • Higiene pesonal0:11:21 Segmento Dispositivo • Dos seres mitológicos: Ate y Leuce0:52:16 • "Girl" ♫ (Toca el TSN) The Beatles. Segmento Humorístico • ¿Cómo ser un buen piloto de avión? Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris) • "La Guitarrera de San Nicolás" ♫ (Héctor Blomberg/Enrique Maciel) • "Another Day In Paradise" ♫ (Phil Collins) • "Kilómetro 11" ♫ (Tránsito Cocomarola) • "Un Poco De Amor Francés" ♫ (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota) • "Por La Vereda Del Sol «On the Sunny Side of the Street»" ♫ ( Dorothy Fields/Jimmy McHugh) • "El Cumbanchero" ♫ (Rafael Hernández, El Jibarito)
Lo que sabemos y lo que no
“Por la fe, Noé recibió una advertencia de Dios sobre algo que aun no se podía comprobar. Respetó la advertencia de Dios y construyó un barco muy grande para salvar a su familia. Con su fe, Noé demostró que el mundo estaba equivocado, y así recibió las bendiciones del que agrada a Dios.”Hebreos 11:7 PDT
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ZOMBIES - LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS DE WES DAVIS Un zombi (en plural zombis, del criollo haitiano zonbi) se refiere en términos generales a un ente que, de una u otra manera, puede resucitar o volver a la vida. El zombi tiene sus orígenes en una figura legendaria propia del culto vudú haitiano. Se trata de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo, mediante un ritual, quedaría sometido en adelante a la voluntad de la persona que le devuelve la vida. Según una creencia popular, se dice que una persona mordida por un zombi, se convierte en uno de ellos. En 1937 la folclorista estadounidense Zora Neale Hurston conoció en Haití el caso de Felicia Félix-Mentor, fallecida y enterrada en 1907 y a quien, sin embargo, muchos lugareños aseguraban haber visto viva treinta años después convertida en zombi. En 1982, el antropólogo y etnobotánico canadiense Wade Davis de la Universidad de Harvard, viajó a Haití para estudiar lo que pudiera haber de verdad en la leyenda de los zombis su conclusión de que se podía convertir a alguien en zombi mediante el uso de dos sustancias en polvo Con la primera, llamada coup de poudre en francés, literalmente, «golpe de polvo», se induciría a la víctima a un estado de muerte aparente. La darían por muerta y la enterrarían, poco después sería desenterrada y revivida por el hechicero. En ese momento entrarían en acción los segundos polvos, una sustancia psicoactiva capaz de anular la voluntad de la víctima. WADE DAVIS conoció a Clairvius Narcisse, un campesino que fue declarado clínicamente muerto en 1962 y reapareció vivo en 1980. WED DAVIS PUBLICO EL LIBRO TITULADO: LA SERPIENTE Y EL ARCOÍRIS (1985) explicando el proceso de zombificacion. La difusión del libro LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS fue base para la película homónima de Wes Craven en 1988... ¿Y tú? ¿Crees en los zombies?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EDITORIAL GCO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218
Pere Merino Presidente de AEMS , Ríos con vida y la situación de nuestras aguas en el 2024/2025 . Hablamos sobre la situación que AEMS denuncia hacia la Junta de Castilla Y León , sobre la repoblación de trucha arco iris en este tramo de río Tera .
Los Cotos intensivos , pasan su mejor momento sobre todo en Euskadi , para eso Martín Lasa Presidente de la Federación Guipuzcoana de pesca, no habla de la situación de la trucha Arco Iris en los cotos intensivos de pesca Leitzarán y Araxes
Arrancamos Río de la vida 2025, Jueves 9 de Enero a las 19h ,con Humberto Gacio , y las dudas de nuestros oyentes sobre las cañas de Surfcasting y seguidamente hablamos con Pere Merino Presidente de AEMS , Ríos con vida y la situación de nuestras aguas en el 2024/2025 .y el debate sobre la trucha Arco Iris , recientemente repoblada en Mózar ( Zamora )
Mózar se abre a la pesca de la trucha El próximo lunes día 16 ya se podrá pescar en el coto zamorano trucha sin muerte, hasta el mes de abril Una de las reclamaciones más demandadas por los pescadores de Castilla y León como es la de mantener algún coto de pesca de trucha abierto en la temporada invernal se verá colmada a partir del próximo lunes día 16 diciembre. El coto a zamorano de Mózar de Valverde estaba previsto que se hubiera abierto el día 15 de octubre, tal y como adelantó DIARIO DE VALLADOLID EL MUNDO el pasado 19 de julio, pero diversas circunstancias administrativas motivaron que no se permitiera la pesca hasta el día referido día. Tras las labores de preparación y acondicionamiento de los caminos y de los accesos al río Tera, finalmente, el coto de pesca de Mózar comienza a funcionar desde el próximo día 16 de diciembre habiendo dispuesto la Administración 15 permisos diarios y siendo de momento el único coto truchero de Castilla y León que permite la pesca sin muerte en esta época. El Plan de Pesca del referido coto fue informado por el Consejo Territorial de pesca en su sesión del pasado 9 de julio de 2024, y materializado administrativamente mediante la ORDEN MAV/786/2024, de 31 de julio, por la que se modifica la Orden MAV/10/2024, de 10 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca. Con ello, se lleva a cabo la reapertura del coto de Mózar, histórico coto pese a llevar 9 años inactivo, no por limitaciones ambientales o normativas en materia de sueltas de truchas sino, tal y como nos han explicado desde la Consejería de Medio Ambiente, “por las circunstancias económicas y presupuestarias”Desde un punto de vista social y económico, para la Comunidad de Castilla y León resulta sumamente interesante disponer de masas de agua donde poder seguir practicando la pesca llegado el 15 de octubre y hasta el mes de abril evitando que los pescadores castellanos y leoneses tengan que desplazarse a los cotos de Leizarán (Guipúzcoa), Alfarrás (Lérida) o Haro (La Rioja). Este coto de Mózar, sin duda, mediante la práctica de la pesca durante los meses invernales movilizará a pescadores de toda España y animará la socioeconomía de esta comarca por las pernoctas y gastos de hostelería generados. Los permisos podrán comenzar a adquirirse anticipadamente a partir del día 10 de diciembre a través de la aplicación https://servicios.jcyl.es/cope/ o bien llamando al teléfono 012, con un precio de 20 € por permisos. Para el fomento de la afición de la pesca sin muerte entre los más jóvenes, en el caso de los menores de 18 años, el precio será de 10 € por permiso. El primer día de pesca, en la práctica será el día 16 de diciembre. Desde la Consejería nos informan igualmente que “el ritmo de expedición de permisos dependerá de cómo baje el Tera durante los meses de invierno, existiendo la posibilidad de que, si por circunstancias ajenas al pescador, un permiso es comprado para días en los que la pesca resultara imposible por el caudal circulante, se valorará la devolución del importe del permiso en forma de bono para poder ser usado en otra ocasión”. Texto; Leonardo de la Fuent . Periódico El diario de Valladolid
Teatro Dandelión, Lomas De Zamora Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada Segmento Inicial • Enumeración de mitos sobre los insectos Segmento Dispositivo • El juramento en Grecia • "Don't Let Me Down" ♫ (Toca el TSN) The Beatles, Get Back B-Side, enero de 1969. Segmento Humorístico • Cómo comprar el calzado ideal Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris, Tiempo de Resurrección, 1972) • "Recuerdo Malevo" ♫ (Carlos Gardel/Alfredo Le Pera) Canta Gardel, 1933. • "Todo Un Palo" ♫ (P. Rey y Sus Redonditos de Ricota, Un Baión para el Ojo Idiota, 1988) • "La Vieja Serenata" ♫ (Teófilo Ibáñez/Sandalio Gómez) Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1949. • "Blue Suede Shoes" ♫ (Carl Perkins, 1955) Elvis, 1956. • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim, Vinícius de Moraes) Canta João, 1961. Jobim, 1962. Nara Leão, 1971. • "El Cumbanchero" ♫ (Rafael Hernández Marín, El Jibarito, 1943) Compay Quinto, 1968.
La Venganza de los Lunes, el Eterno Retorno de lo Terrible Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:50 Segmento Inicial • Consejos antes de alquilar un departamento0:02:40 "-Ah bueno, un alquiler temporario... -Claro.. no sé si.. todos los alquileres son temporarios, y por eso son alquileres, del otro modo se llaman ventas." Segmento Dispositivo • Historias de amor durante la época de la conquista0:40:50 "Yo recuerdo, hace algunos años, uno del los integrantes de este grupo, era niño. Estábamos en un hotel, andá a saber dónde, y se le ocurrió que quería jugar al truco conmigo. Yo le dije "no hay cartas", entonces agarré unos papelitos e hice 40 cartas para jugar al truco con papelitos. Todavía en mi casa, hay algunos de esos papelitos y yo los escondo, para no llorar." • "Love Of My Life" ♫ (Toca el TSN) Queen, A Night At The Opera, 1975. Segmento Humorístico • Qué cosas no hacer antes de tener relaciones íntimas con tu pareja0:59:44 Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación1:24:20 • "Rezo Por Vos" ♫ (Único registro del truncado proyecto Spinetta/García, 1984. Privé, 1986. Parte De La Religión, 1987.) • "Milonga del Peón de Campo" ♫ (Nenette Pepin/José Razzano, 1953) Canta Yupanqui. • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris, Tiempo de Resurrección, 1972) • "Milonga de Albornoz" ♫ (Jorge Luis Borges, Para Las Seis Cuerdas, 1966) Borges (Por el mismo) • "Tan Solo" ♫ (Los Piojos, Chac Tu Chac, 1992) • "Misty" ♫ (Errol Gardner, Contrasts, 1954) Letra de Johnny Burke. Clark Terry, 1978) • "Hit The Road Jack" ♫ (Percy Mayfield; grabada por Ray Charles y las Raelettes, 1961) "Se la tienen bien jurada más de un taura y más de un pillo; en una esquina del sur lo está esperando un cuchillo. No un cuchillo sino tres, antes de clarear el día se le vinieron encima y el hombre se defendía. Un acero entró en el pecho, ni se le movió la cara; Alejo Albornoz murió como si no le importara. Pienso que le gustaría saber que hoy anda su historia en una milonga. El tiempo es olvido y es memoria."
Feria Del Libro de Florencio Varela Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada Segmento Inicial • La pescadería Segmento Dispositivo • La mitología inuit • "Por La Vereda Del Sol (On the Sunny Side of the Street) " ♫ (Jimmy McHugh, Dorothy Fields) Ted Lewis & His Band, 1930) Billie Holiday, 1944. Segmento Humorístico • Consejos para ser un buen peatón Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris, Tiempo de Resurrección, 1972) • "Kilómetro 11" ♫ (Mario Del Tránsito Cocomarola/Constante Aguer, 1940) • "Sympathy for the devil" ♫ (The Rolling Stones, Beggars Banquet, 1968) • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim, Vinícius de Moraes) Canta João, 1961. Jobim, 1962. Nara Leão, 1971. • "Vamos Las Bandas" ♫ (P. Rey y Sus Redonditos de Ricota, Un Baión para el Ojo Idiota, 1988)
Cine Teatro Renzi, La Banda, Santiago del Estero Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:50 • Fragmento del vals Santiago del Estero, de Andrés Chazarreta0:04:08 Segmento Inicial • Mi novio es nudista y yo no0:05:28 Segmento Dispositivo • La ciencia China0:40:54 • "Yo Ya Sé" ♫ (Toca el TSN) Charly García, La Lógica Del Escorpión, 2024. Segmento Humorístico • Los misterios de la hibernación de los animales0:57:14 Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación1:10:50 • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris, Tiempo de Resurrección, 1972) • "Kilómetro 11" ♫ (Mario Del Tránsito Cocomarola/Constante Aguer, 1940) • "Sasha, Sissí y el Círculo de Baba" ♫ (Fito Páez, El Amor Después Del Amor, 1992) • "Monte Criollo" ♫ (Homero Manzi/Francisco Pracánico) Azucena Maizani, 1935. • "Blue Suede Shoes" ♫ (Carl Perkins, 1955) Elvis, 1956. • "Garota De Ipanema" ♫ (Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, 1962) Cantan João, Tom, Vinícius & Os Cariocas, 1962. • "Vamos Las Bandas" ♫ (P. Rey y Sus Redonditos de Ricota, Un Baión para el Ojo Idiota, 1988)
Exhibición total de Pogacar vestido de Arco Iris, Van der Poel campeón mundial en Gravel y toda la actualidad del ciclismo latinoamericano.
El servicio funciona desde 2016 y queremos saber si está plenamente consolidado, cuál es el perfil de quienes se ponen en contacto y de qué modo lo hacen, además de incidir en los datos referidos a la Región de Murcia.
Hoy pescaremos en las orillas del Río Duero y Pisuerga estos dos gigantes, en lo cuales alberga infinidad de grandes Carpas y Barbos , lo hacemos de la mano de Noelia González , una joven de Pedrajas de San Esteban , seguidamente nos vamos a Valencia con Jesús Reina, más concretamente al coto intensivo de Vilamarxant, Nos han sorprendido con su buena gestión , con la ayuda de la Diputación de Valencia y el Excelentisimo ayuntamiento de Vilamarxant, con una Web innovadora , y en el que te aconsejamos que la visites, y puedas disfrutar de las truchas del Río Túria . https://pescaturia.com/
https://pescaturia.com/ Compañero, hemos creado esta web para que puedas disfrutar del acotado de Vilamarxant en el río Túria de una forma ágil y accesible. Si te gusta pescar trucha arcoíris de forma deportiva y responsable, ¡únete a nosotros! En nuestra tienda online podrás adquirir tu permiso diario, alta de socio, o inscripción en un evento. Si bien se puede pescar todo el año, nuestro acotado deportivo es principalmente de otoño (de septiembre a diciembre). El permiso diario para un no socio tiene un coste de 25 €. Pero te recomendamos ser socio en este 2024, porque por tan sólo 50 €, disfrutarás de permisos diarios a 0 €. Los permisos se obtienen en esta web, quedando limitados a 20 pescadores/día, indicando la matrícula del vehículo para poder estacionar en aparcamiento habilitado (colocar justificante en lugar visible del salpicadero del coche). Ser socio te mantendrá conectado a nuestra comunidad de Pescaturia, permitiéndote participar de forma preferente en nuestros eventos programados. Nuestro acotado de Vilamarxant te permitirá disfrutar deportivamente del Túria más genuino en un escenario que sólo está a media hora del centro de la ciudad de Valencia, una gran ciudad llena de historia y tradi Los días 25, 26 y 27 de octubre se celebrará el V Máster de pesca a mosca por parejas del Río Túria, Trofeo Diputación de Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilamarxant, y un buen número de patrocinadores y amigos del Túria que nos ayudan a convertir este evento deportivo en uno de los más singulares y atractivos de los realizados en toda nuestra geografía peninsular. La inscripción al Máster tiene dos opciones, la “A” de inscripción sin hotel por 240 € por pescador, y la “B” de inscripción con hotel en habitación doble por 300 € por pescador. En ambos casos incluye, desayunos, comida sábado y comida de clausura del domingo, siempre en el conocido Hotel-Restaurante Rioja de Benisanó, con una propuesta gastronómica valenciana de referencia, y que además este año está de celebración por su centenario. Y por supuesto, habrá premios para todos los deportistas, valorados por 2.000 € en total. En las inscripciones tienen prioridad los socios y participantes de años anteriores, aceptándose el resto de parejas por orden de inscripción. El Máster se realizará con un mínimo de 16 parejas y un máximo de 20.
El objetivo es asesorar, acompañar, prevenir y sensibilizar sobre conductas violentas y agresiones sexistas
Es un espacio específico para la comunidad LGTBIQ+ y los ataques que pueden recibir
AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message
Empezamos con«España con caña y Río de la Vida »: Cotos intensivos de Valencia, hoy junto a nuestro Oscar Arratia, nos damos un salto hasta Valencia, allí nos espera, Javier Terradez, del Coto Intensivo Chulilla. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
¿Cuántas veces Dios ha regalado a tu vida momentos verdaderamente especiales y te los has perdido? A mi también me ha pasado. A veces nos perdemos en un mundo de compromisos que atiborran nuestra agenda y nos hace perder las cosas verdaderamente importantes y trascendentales.Escucha este podcast. Te va a aportar una enseñanza que quiza logrer poner momentáneamente tu vida en pausa. Valdrá la pena. Será un acto de fe. Con el paso de los años verás los resultados.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
El objetivo es prevenir y luchar contra la violencia machista durante las fiestas
Uma mãe acolhe a orientação sexual de ambos os filhos, mas ainda se debate com o preconceito dos outros.
En entrevista con Erbol, el economista y promotor Nelson Farfán tiene la meta de contribuir a la medicina y revolucionar la misma con tecnología, por lo cual se dio el objetivo de hacer los trámites para que llegue el primer robot para neurocirugía. Para dicho objetivo, Farfán también gestionó que médicos e ingenieros bolivianos vayan a capacitarse a Taiwán, que es el lugar donde se construye dicho robot de asistencia médica. También adelantó que de no toparse con problemas para hacer que el equipo médico ingrese al país, llegaría primero a La Paz al conocido hospital Arco Iris. Aunque no será exclusivamente para ese hospital, lo que se pretende es que sea un proyecto integral, que llegué a todo el país. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/erboldigital/message
Devocional Cristiano para Jóvenes - CARÁCTER Fecha: 20-12-2023 Título: ARCO IRIS Autor: Víctor Armenteros Locución: Ale Marín http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
Academy Award-winning composer, producer, and multi-instrumentalist Gustavo Santaolalla joins Score: The Podcast for a lively conversation about the phenomenon his music helped create in The Last of Us, and why it's different than any of his other work. Plus, writing the score to Brokeback Mountain prior to anything being filmed, how the records he made with the band Arco Iris (at age 18) become a blueprint for his career, and how he put the instrument "ronroco" on the map. Gustavo also shares details about his upcoming projects, including a performance in October at the World Soundtrack Awards in Ghent, Belgium, where he will be with our own Robert Kraft.
Juan David Betancurelnarrodororal@gmail.comHabía una vez en un lejano valle un unicornio llamado Arcoíris. Arcoíris era diferente a los demás unicornios, ya que su pelaje tenía colores que cambiaban como los colores del arcoíris. Esto lo hacía especial y único.Un día, mientras exploraba el bosque encantado en busca de aventuras, Arcoíris conoció a una pequeña ardilla llamada Nuez. Nuez estaba en apuros porque había perdido su hogar. Arcoíris, con su corazón amable, decidió ayudar a Nuez a encontrar un nuevo lugar para vivir.Juntos recorrieron el bosque, y Arcoíris usó su cuerno mágico para iluminar el camino y encontrar el refugio perfecto para Nuez. Era un hermoso árbol con una madriguera acogedora. Nuez estaba muy agradecida y le dio a Arcoíris una nuez dorada como muestra de su amistad.A lo largo de sus aventuras, Arcoíris y Nuez se encontraron con otros animales del bosque: un conejo juguetón, un búho sabio y una mariposa brillante. Juntos, formaron una pandilla de amigos y pasaron sus días explorando, riendo y aprendiendo cosas nuevas.Pero un día, una gran tormenta se acercó al valle, trayendo consigo fuertes vientos y lluvias. Los amigos se refugiaron en la madriguera de Nuez, pero se dieron cuenta de que algunos animales del bosque necesitaban ayuda. Arcoíris usó su cuerno mágico para guiarlos a todos a un lugar seguro.Después de la tormenta, el valle estaba lleno de arcoíris en el cielo, y todos los animales del bosque sabían que Arcoíris era un unicornio especial que los protegía. Arcoíris se dio cuenta de que su diferencia lo hacía único y que podía usar su magia para hacer el bien y ayudar a sus amigos.Desde entonces, Arcoíris y sus amigos vivieron muchas aventuras emocionantes y aprendieron que la verdadera magia está en la amistad y en ser uno mismo, sin importar cuán diferente seas. Y así, en el valle encantado, vivieron felices para siempre.Espero que hayas disfrutado de esta historia sobre Arcoíris, el unicornio mágico. No
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO *El fuego de Dios: las últimas hogueras de la Inquisición. CARLOS ALBERTO IURCHUK *¿Qué son los OVNIS? ALBA LOBERA *Los distintos significados del Arco Iris en el Mundo a lo largo de la historia. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Michelle Kozlak, the Founder and Producing Artistic Director of Arts on the Horizon talked about the unique production of theater for very young audiences. Learn the impetus behind her founding of the theater, how do the actors keep 0-6 year-old children enthralled, and the upcoming show "Arco Iris" written by Elena Velasco. Also get the details about their Emerging Artist Program for theater personnel to get experience in theater for young audiences, as well as their summer camps and a sneak peek into next year's season.
Una buena noticia. España sube hasta el cuarto puesto en el ranking europeo de derechos humanos LGTBI+ gracias a la ley estatal aprobada el pasado mes de febrero. Eso apunta el último Índice Arco Iris que elabora anualmente la organización internacional de derechos LGTBI+, ILGA EUROPA. Vamos a analizar este dato y el informe completo. Y también hablaremos con el actor Fran Dumont que presenta en el barrio su primera novela, 'Experiencias cercanas a la vida'.Escuchar audio
Ricardo Salazar Vida Abundante Coronado www.vida.cr/podcasts
PERSIGUIENDO EL ARCO IRIS Como es posible que esto suceda? Juan 3:9 Pastor Gabriel Minjares Iglesia Verdad en Amor www.iglesiaverdadnamor.com #iglesiaverdadenamor #centrofamiliarcristiano
Había una vez una pequeña niña llamada Lucia, que vivía en una casa en lo alto de una colina. Lucia vivia alli con sus padres quienes siempre la cuidaban. A Lucia siempre le gustaba mirar des Desde su ventana ya que desde allí podía ver el campo verde que se extendia hasta un bosque de arboles tan altos que podían alcanzar las nubes. Sin embargo lo que más emocionaba a Lucia era el esperar a que lloviera. La lluvia para ella era mágica ya que traía un milagro con ella, traía un arco de colores que se extendia desde lo más verde de el campo hasta la parte más alejada del bosque. El Arco iris era un regalo de la naturaleza que ella recibía después de la lluvia. Un día, después de una fuerte tormenta que había aparecidodetrás de el bosque y que se había movido rápidamente a el campo y su casa, losrayos del sol salieron y comenzaron a dibujar un arco iris de coloresbrillantes y llenos de energía. Lucia había visto el arco iris muchas vecespero esta vez había algo diferente. Los colores que tenia ese día eran más brillantesde lo normal. Era como si el arco iris fuera hecho de copos de nieve brillantes y pintados de diferentes colores. Intrigada salió corriendo hacia el jardín y vio como inmediatamente después de su casita de muñecas que su padre le había construido en el jardín se elevaba el arco iris y que este producía un sonido musical. El arco iris de aquel día no solo era más brillante y colorido. También producía una música encantadora. Lucia se acercó más aún y vio que el arco iris tenía en su interior una constelación de chispas de colores que bailaban con la música. Nunca había visto Lucia un arco más bello. Extendiendo la mano dentro del arco iris sintió que una fuerza mágica la elevaba y que su cuerpo se iba volviendo brillante y luminoso con los colores de aquel arco iris. Y de pronto Lucia se sintió flotar sobre su casa, sobre el prado y finalmente sobre el bosque. Y todo lo que ella conocía se veía a sus pies. Podía ver su casa con su tejado rozado, podía ver su casita de muñecas donde jugaba con sus amigas y podía ver a lo lejos el colegio donde iba en medio de las casas del pueblo. Podía ver todo su mundo desde las alturas. De pronto sintió que dejaba de subir y comenzaba a bajar. Había sido trasportada a lo alto del arco iris y ahora comenzaba a bajar hacia el bosque donde ella nunca había entrado. Con un poco de temor vio que su casa y su patio ya se veían muy lejos y vio como los arboles del bosque se acercaba a medida que el arco iris la llevaba flotando hacia abajo. Después de un tiempo que le pareció eterno vio debajo de si un lago de colores y la parte final del arco iris terminaba allí. Y lentamente bajo transportada por las chispas de colores hacia aquel lago. Allí en la mitad del lago había una pequeña isla con una casita de colores. Y Lucia puso sus pies en aquella isla multicolor y entro a la casita agachándose. Dentro de la casita había un pequeño ser que Lucia nunca había visto antes. Era un duende que estaba junto a una gran olla llena de oro y que al ver a Lucia se sorprendio mucho. El duende tenia una vestido verde con sombrero alto igualmente verde y una barba roja. Saltando, como solo los duendes saben saltar, saludo a Lucia diciendo. Hola princesa….Yo soy un leprechaum y estoy encargado de producir el arco iris… Quien eres tu y de donde vienesLucia le contesto. Yo soy Lucia y vivo fuera del bosque, pero el arco iris me elevo y me trajo hasta aquí. Y la verdad es que no se como volver a mi casa. El duende comenzó a reírse y le dijo. Disculpa, es que hoy he preparado un arco iris muy especial en mi olla de oro y veo que sin querer te ha traído hasta aquí. Pero como ya dejo de llover, el arco iris ya desaparecio, asi que no se como regresarte a tu casa. Pero no te preocupes que nosotros los leprechaum somos muy ingeniosos y siempre encontramos solucion
Featuring music from Arco Iris, Atila, Baumstam, Blank Manuskript, Capability Brown, Crossfade, Dakota, Eggs And Dogs, Fischer's Flicker, Galaad, Heavy Water Experiments, Iron Claw, Leprous, Little Free Rock, Moongarden, Ovrfwrd, Papa Zoot Band, Scardust, plus “Spotlight Sets” devoted to Aelian and Thieves' Kitchen. Do you enjoy Prog-Scure? If so, perhaps you might consider helping me […]
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 6: "Eva vuelve Evita" En este episodio: En Río de Janeiro, Lillian se reencuentra con su marido que está con los diputados argentinos en la reunión de cancilleres. Eva asiste. Reunión a solas con Marinho, dueño de O´ Globo, sobre el poder de los medios. Llega delegación argentina a Montevideo para acompañarla a Buenos Aires. Gran recibimiento en el puerto por el pueblo. Destino de cada uno de los miembros de la comitiva. Cierre y reflexión sobre los logros del viaje. Eva a partir de ahora sería Evita.
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 5: "Piedras en el camino" En este episodio: Portugal, Francia y Mónaco. El médico sugiere descansar. Eva no obedece. Llega el embajador LLambí desde Berna para evaluar invitación a Suiza. Discusiones de Llambí y Dodero. Eva acepta ir. Frialdad en el recibimiento: los suizos no los necesitan para nada. Atentado. Perón no quiere que vuelva en avión, que saldrán desde Dakar en barco. Regreso a Buenos Aires: Perón le pide que vaya a la reunión de Cancilleres en Río de Janeiro. Debe ver al secretario de estado de Estados Unidos.
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 4: "Italia destruida" En este episodio: Llegada a Italia. Eva advierte las huellas de la posguerra. Su presencia genera más pedidos de italianos para instalarse en Argentina. Reflexión de la importancia de la reunión con el Papa, para terminar con la idea de neutralidad de la Argentina, de no pronunciarse durante la guerra, debido a su condición de país que genera materia prima para todos. Audiencia con el Papa. Comentarios, consecuencias. Ante la negativa de la Reina Isabel de Inglaterra, Eva decide suspender su visita a Londres. Perón se opone.
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 3: "Salvar una vida" En este episodio: Eva pide liberar a Juana Doña, la militante comunista que será fusilada por haber puesto la bomba en la embajada argentina. Resistencia de Francisco Franco a liberar a Juana Doña. El Partido Comunista queda desubicado ante este gesto porque odian al peronismo. Finalmente Doña es indultada. Más acercamiento entre Eva y Lillian. Lillian descubre su vulnerabilidad. Vive exigida sobre aquello que tienen que conseguir de Europa para la Argentina. Dodero pone a su disposición el resto del itinerario. Eva aprueba. Lillian monta en cólera: Eva asume la culpa y la convence de que se quede. Partida a Italia.
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 2: "Multitud en Madrid" En este episodio: Eva le escribe una carta a Perón por si no volviera del viaje. Siente siente que esto va a terminar mal. Deja instrucciones familiares y sobre los ministros. Recibimiento en Madrid por parte de Franco y su esposa. Entrega de la Orden de Isabel La Católica. Eva recibe carta del hijo de Juana Doña, la militante comunista que será fusilada por haber puesto la bomba en la embajada argentina. Se conmueve. Decide ayudarla. Le pide a Franco por esta militante. Discusión y enfrentamiento entre ambos.
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio nacional presentan su coproducción: Eva: El viaje del arco iris.Un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y dirigido por Marcelo Camaño, con Mariú Fernández como Evita y la narración de María Fiorentino. Con un elenco que encabezan, Patricia Viggiano como Lillian Lagomarsino, Gabo Correa como el General Perón, Alejandro Paker como Juancito Duarte, Leo Trento como Alberto Dodero, Alejo García Pintos como Ricardo Guardo, Alejo Ortiz como Paco Muñoz Aspiri y Mónica Santibáñez como Pilar Primo de Rivera, entre otros. Cacpítulo 1: "El cielo es el límite" En este episodio: Estados Unidos plantea un bloqueo a España porque fue socio de los países que perdieron la Segunda Guerra. Argentina desoye. Franco invita a Perón a visitar España. El Canciller Bramuglia cree que no deben desechar la invitación. Tiene que ir alguien. ¿Quién? El Padre Benítez sugiere que viaje Eva, y que armen una gira. Eva pide que la acompañe Lillian Lagomarsino de Guardo, esposa del presidente de la Cámara de Diputados. Eva se despide de Perón. Comienza el viaje.
Programa 390: En esta edición les presentamos una experiencia publicada en la página web de Minghui titulada "Un arco iris después de la tormenta", por una practicante de Falun Dafa en China continental.
Fayssal viene a hablarnos de su trabajo con los MENA en el centro Arco Iris de Albacete. Nos explica cómo son, qué les lleva a España y, sobre todo… qué pasa cuando cumplen la mayoría de edad.
Esta tarde, Marcela recibió en los estudios de Radio Nacional a Lidia Calle, impulsora de Cosiendo Sueños. Lidia y sus otros 4 compañeros desarrollaron el oficio de confección de muñecas de tela cuando cumplían condena en el penal de Ezeiza. Allí se capacitaron a través del programa de Readaptación Social, del Ministerio de Desarrollo Social, y el Cosiendo Redes, un programa de formación en oficios vinculados a la industria textil y con talleres de inserción laboral con seguimientos, a través de tutorías. Actualmente desde Lomas del Mirador, en la Matanza, con el acompañamiento "Producir" ofrecen sus productos, entre los que hay indumentaria deportiva y barbijos, a las tiendas y ferias de barrio. También en el Zoom Feminista y Federal, Marcela charló con Manuela Calvo, periodista y comunicadora de la Rioja. El domingo pasado la justicia ordenó el allanamiento de su casa y el secuestro de sus herramientas de trabajo en un claro amedrentamiento hacia su trabajo. Es que Manuela es una de las comunicadoras que cubren "El caso Arco Iris" una niña de 4 años que denunció abusos por parte de su abuelo paterno y a quien pretenden volver a vincular. Y en el segmento de Feminacida, Agustina Lanza habló sobre la importancia de que existan espacios de contención y asistencia para la comunidad LGTBIQ+ a nivel federal.
Carolina Reyes always wanted to work with children and started the Arco Iris Bilingual Children's Center so they could get the best possible early education in both English and Spanish. When the pandemic hit, it was harder to keep the center open, but Carolina didn't waiver and pushed forward to ensure her students could continue learning and her teachers could continue teaching. Now open again, Arco Iris is a safe haven for the youngest of our community to learn how to thrive. Roundtable guests: Model, divemaster, and mother Amanda Pacheco and Dr. Lynette Fraga, CEO of Child Care Aware of America.Learn more about Arco Iris Bilingual Children's Center: https://arcoirisbcc.com/about-us/Learn more about Child Care Aware of America: https://www.childcareaware.orgEpisode Transcript: https://app.trint.com/editor/G3zWZskuSp-Xkfx-JGYtJA Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/walter.riso Instagram: https://www.instagram.com/walter_riso Twitter: https://twitter.com/Walter_Riso Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMXmX01zKV7Ffp_zBUTwJcA/ #WalterRisoOficial #thursdayvibes #Podcast