Podcasts about bisexuales

  • 77PODCASTS
  • 107EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jun 25, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about bisexuales

Latest podcast episodes about bisexuales

Diversitats
Diversitats 20-06-24

Diversitats

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 90:42


El programa semanal en activo de temática LGTBI+ más longevo de Cataluña desde 2013, fruto de la colaboración entre Ràdio Trinijove y ACATHI (Asociación Catalana para la Integración de Homosexuales, Bisexuales y Transexuales inmigrantes). Ahora constituido como asociación independiente, el espacio da voz a aquellas personas y temas que no suelen aparecer en los medios convencionales. Integración, respeto, interculturalidad y género son los temas más recurrentes, pero también existe espacio para la cultura y el ocio. En 2016 el programa fue premiado por el Consejo de Bienestar Social como “Mejor programa de radio“ (ahora, Premios Montserrat Roig). Presentado, dirigido y producido por Josep Boisgontier, Toni Ponce, Tina Recio y Daniel Fernandez todos los jueves a las 21h.

Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Comunidades indígenas:entre la norma heterosexual y la marginación homo y transexual

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 26:57


Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, ama Qhella, de Luzmila Carpio/ Versión Carlos Makusaya. - Trilogía india-Música de Maestros. - Los socavones del destierro- Música de Maestros. - Pachamamata Jampiykusuk (Meciendo A La Madre Tierra)- Luzmila Carpio. - Bugstep – Tranzpotter. - Un sueño mejor – Rabeat. - Danza de San Miguel Arcangel – Música de Maestros. - El puma- Música de Maestros. - Por un mundo nuevo-Daga. - Arawi-Luzmila Carpio. - Ch'aki Pacha- Luzmila Carpio. - Alborada Andina- Música de Maestros. - El jukumari y los kusillos- Música de Maestros. - Raza de bronce-Alcohólica. - Realidad-Wara. - Amaotayku Avelino Sinani-Luzmila Carpio & El Buho. - That Long By Tran An-Re Umploaed. Entrevistadas: - Pobladores y pobladoras de Patacamaya, Lahuachaca, Konani, Sica Sica, Achacachi, Warisata, Copacabana, Tiwanacu, Caranavi, Coroico. - Nelson Condori, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) / 2019. - Eddy (pseudónimo), joven homosexual activista de DD.HH. de la población de Patacamaya. - Andrea Lizeth Collauri, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Villapuni del Municipio de Escoma, Provincia Camacho del departamento de La Paz. - Laura Libertad Álvarez Mollinedo, mujer trans, quechua, ingeniera agrónoma. Referente de la población trans en La Paz. - Vanina Lobo Escalante, mujer trans, moxeña trinitaria de tierras bajas, referente de la población trans de Santa Cruz de la Sierra. - Brígida Felipa Ajata Hinojosa, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Bella Vista Marka de la provincia Nor Carangas del departamento de Oruro. - Alvaro Chuvé Chuvé, indígena chuiquitano mokox, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como tevi (marica) en su lengua materna. - Silene Salazar Huarita, lesbiana, quechua y activista feminista. Referente de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia / Red LB Bolivia. - Romina Apala Ignacio, lesbiana, intercultural. Presidenta del Colectivo TLGB de la ciudad de El Alto - 2019. - Jhona Amaray Callizaya, marica, aymara, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como Q`iwsa Queer. - Adriana Guzmán Arroyo, lesbiana, aymara, feminista. Integrante de Feminismo Comunitario Antipatriarcal. - Ronal Céspedes, q`iwa (marica), quechua, activista LGBTIQ+ de Sucre. Integrante de la Fundación Diversencia. Voz narrativa: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Guión y edición: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Producción: - Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: - Movimiento Maricas Bolivia. Enlaces: Redes sociales del Movimiento Maricas Bolivia. https://www.youtube.com/@MaricasBolivia https://www.instagram.com/maricas_bolivia/ https://www.facebook.com/maricas.bolivia

Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Gais, lesbianas y trans indígenas: cuando migrar es un asunto de vida o muerte

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 26:33


Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, ama Qhella, de Luzmila Carpio/ Versión Carlos Makusaya. - Trilogía india-Música de Maestros. - Los socavones del destierro- Música de Maestros. - Pachamamata Jampiykusuk (Meciendo A La Madre Tierra)- Luzmila Carpio. - Bugstep – Tranzpotter. - Un sueño mejor – Rabeat. - Danza de San Miguel Arcangel – Música de Maestros. - El puma- Música de Maestros. - Por un mundo nuevo-Daga. - Arawi-Luzmila Carpio. - Ch'aki Pacha- Luzmila Carpio. - Alborada Andina- Música de Maestros. - El jukumari y los kusillos- Música de Maestros. - Raza de bronce-Alcohólica. - Realidad-Wara. - Amaotayku Avelino Sinani-Luzmila Carpio & El Buho. - That Long By Tran An-Re Umploaed. Entrevistadas: - Pobladores y pobladoras de Patacamaya, Lahuachaca, Konani, Sica Sica, Achacachi, Warisata, Copacabana, Tiwanacu, Caranavi, Coroico. - Nelson Condori, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) / 2019. - Eddy (pseudónimo), joven homosexual activista de DD.HH. de la población de Patacamaya. - Andrea Lizeth Collauri, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Villapuni del Municipio de Escoma, Provincia Camacho del departamento de La Paz. - Laura Libertad Álvarez Mollinedo, mujer trans, quechua, ingeniera agrónoma. Referente de la población trans en La Paz. - Vanina Lobo Escalante, mujer trans, moxeña trinitaria de tierras bajas, referente de la población trans de Santa Cruz de la Sierra. - Brígida Felipa Ajata Hinojosa, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Bella Vista Marka de la provincia Nor Carangas del departamento de Oruro. - Alvaro Chuvé Chuvé, indígena chuiquitano mokox, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como tevi (marica) en su lengua materna. - Silene Salazar Huarita, lesbiana, quechua y activista feminista. Referente de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia / Red LB Bolivia. - Romina Apala Ignacio, lesbiana, intercultural. Presidenta del Colectivo TLGB de la ciudad de El Alto - 2019. - Jhona Amaray Callizaya, marica, aymara, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como Q`iwsa Queer. - Adriana Guzmán Arroyo, lesbiana, aymara, feminista. Integrante de Feminismo Comunitario Antipatriarcal. - Ronal Céspedes, q`iwa (marica), quechua, activista LGBTIQ+ de Sucre. Integrante de la Fundación Diversencia. Voz narrativa: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Guión y edición: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Producción: - Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: - Movimiento Maricas Bolivia. Enlaces: Redes sociales del Movimiento Maricas Bolivia. https://www.youtube.com/@MaricasBolivia https://www.instagram.com/maricas_bolivia/ https://www.facebook.com/maricas.bolivia

Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Es preciosa mi sangre: racismo y homofobia en las ciudades

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 30:42


Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, ama Qhella, de Luzmila Carpio/ Versión Carlos Makusaya. - Trilogía india-Música de Maestros. - Los socavones del destierro- Música de Maestros. - Pachamamata Jampiykusuk (Meciendo A La Madre Tierra)- Luzmila Carpio. - Bugstep – Tranzpotter. - Un sueño mejor – Rabeat. - Danza de San Miguel Arcangel – Música de Maestros. - El puma- Música de Maestros. - Por un mundo nuevo-Daga. - Arawi-Luzmila Carpio. - Ch'aki Pacha- Luzmila Carpio. - Alborada Andina- Música de Maestros. - El jukumari y los kusillos- Música de Maestros. - Raza de bronce-Alcohólica. - Realidad-Wara. - Amaotayku Avelino Sinani-Luzmila Carpio & El Buho. - That Long By Tran An-Re Umploaed. Entrevistadas: - Pobladores y pobladoras de Patacamaya, Lahuachaca, Konani, Sica Sica, Achacachi, Warisata, Copacabana, Tiwanacu, Caranavi, Coroico. - Nelson Condori, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) / 2019. - Eddy (pseudónimo), joven homosexual activista de DD.HH. de la población de Patacamaya. - Andrea Lizeth Collauri, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Villapuni del Municipio de Escoma, Provincia Camacho del departamento de La Paz. - Laura Libertad Álvarez Mollinedo, mujer trans, quechua, ingeniera agrónoma. Referente de la población trans en La Paz. - Vanina Lobo Escalante, mujer trans, moxeña trinitaria de tierras bajas, referente de la población trans de Santa Cruz de la Sierra. - Brígida Felipa Ajata Hinojosa, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Bella Vista Marka de la provincia Nor Carangas del departamento de Oruro. - Alvaro Chuvé Chuvé, indígena chuiquitano mokox, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como tevi (marica) en su lengua materna. - Silene Salazar Huarita, lesbiana, quechua y activista feminista. Referente de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia / Red LB Bolivia. - Romina Apala Ignacio, lesbiana, intercultural. Presidenta del Colectivo TLGB de la ciudad de El Alto - 2019. - Jhona Amaray Callizaya, marica, aymara, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como Q`iwsa Queer. - Adriana Guzmán Arroyo, lesbiana, aymara, feminista. Integrante de Feminismo Comunitario Antipatriarcal. - Ronal Céspedes, q`iwa (marica), quechua, activista LGBTIQ+ de Sucre. Integrante de la Fundación Diversencia. Voz narrativa: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Guión y edición: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Producción: - Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: - Movimiento Maricas Bolivia. Enlaces: Redes sociales del Movimiento Maricas Bolivia. https://www.youtube.com/@MaricasBolivia https://www.instagram.com/maricas_bolivia/ https://www.facebook.com/maricas.bolivia

Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-El legado de nuestra sangre es la resistencia antipatriarcal

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 27:21


Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, ama Qhella, de Luzmila Carpio/ Versión Carlos Makusaya. - Trilogía india-Música de Maestros. - Los socavones del destierro- Música de Maestros. - Pachamamata Jampiykusuk (Meciendo A La Madre Tierra)- Luzmila Carpio. - Bugstep – Tranzpotter. - Un sueño mejor – Rabeat. - Danza de San Miguel Arcangel – Música de Maestros. - El puma- Música de Maestros. - Por un mundo nuevo-Daga. - Arawi-Luzmila Carpio. - Ch'aki Pacha- Luzmila Carpio. - Alborada Andina- Música de Maestros. - El jukumari y los kusillos- Música de Maestros. - Raza de bronce-Alcohólica. - Realidad-Wara. - Amaotayku Avelino Sinani-Luzmila Carpio & El Buho. - That Long By Tran An-Re Umploaed. Entrevistadas: - Pobladores y pobladoras de Patacamaya, Lahuachaca, Konani, Sica Sica, Achacachi, Warisata, Copacabana, Tiwanacu, Caranavi, Coroico. - Nelson Condori, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) / 2019. - Eddy (pseudónimo), joven homosexual activista de DD.HH. de la población de Patacamaya. - Andrea Lizeth Collauri, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Villapuni del Municipio de Escoma, Provincia Camacho del departamento de La Paz. - Laura Libertad Álvarez Mollinedo, mujer trans, quechua, ingeniera agrónoma. Referente de la población trans en La Paz. - Vanina Lobo Escalante, mujer trans, moxeña trinitaria de tierras bajas, referente de la población trans de Santa Cruz de la Sierra. - Brígida Felipa Ajata Hinojosa, mujer transexual, chola y aymara. Es parte de la comunidad Bella Vista Marka de la provincia Nor Carangas del departamento de Oruro. - Alvaro Chuvé Chuvé, indígena chuiquitano mokox, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como tevi (marica) en su lengua materna. - Silene Salazar Huarita, lesbiana, quechua y activista feminista. Referente de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia / Red LB Bolivia. - Romina Apala Ignacio, lesbiana, intercultural. Presidenta del Colectivo TLGB de la ciudad de El Alto - 2019. - Jhona Amaray Callizaya, marica, aymara, activista LGBTIQ+. Se define a sí mismo como Q`iwsa Queer. - Adriana Guzmán Arroyo, lesbiana, aymara, feminista. Integrante de Feminismo Comunitario Antipatriarcal. - Ronal Céspedes, q`iwa (marica), quechua, activista LGBTIQ+ de Sucre. Integrante de la Fundación Diversencia. Voz narrativa: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Guión y edición: - Edgar Soliz Guzmán / Roberto Condori Carita / Movimiento Maricas Bolivia. Producción: - Movimiento Maricas Bolivia. Fotografía: - Movimiento Maricas Bolivia. Enlaces: Redes sociales del Movimiento Maricas Bolivia. https://www.youtube.com/@MaricasBolivia https://www.instagram.com/maricas_bolivia/ https://www.facebook.com/maricas.bolivia

Nepe
Hombres bisexuales y otros seres mitológicos con Señores Bien

Nepe

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 77:48


Hacía mucho tiempo que queríamos en este podcast dedicarle un episodio a hablar de la bisexualidad, de la bifobia, de la realidad que viven todas las personas bi. Fue en alguna encuesta de nuestro instagram en la que un oyente nos animo a enfocarnos en los hombres bi, ahí es cuando nos pusimos a pensar que realmente si pensábamos en una persona bisexual se nos venía a la cabeza siempre una mujer. Ya sea por la erotización y fetichización que sufren a diario o porque de hombres bisexuales se habla muy muy muy poquito. Pues fue una maravilla dar con el colectivo SEÑORES BIEN (más bien ellos acudieron a nosotros) Hemos hablado con Carlos Castaño de la realidad de las personas bisexuales, de los hombres, de las mujeres, hasta de un señor científico que demostró una vez en 2005 que no existían, que eran simplemente homosexuales (spoiler, no es así) Este ha sido un programa en el que hablamos de masculinidad, de plumofobia, de bifobia, de señores bien y de prejuicios. Además es un programa en el que reimos y sonreimos sin parar, ha sido un regalo de verdad. En el programa Carlos señala que la perspectiva de la charla estaba siendo demasiado binaria, hay que admitir que eso ha sido un fallo mío (el del bigote) y que os digo que seguiré trabajando para que este podcast siempre sea un espacio seguro para todos, todas y todes

Nepe
La cena que elegí con Uge Sangil

Nepe

Play Episode Listen Later Dec 25, 2023 61:22


Muchas veces no somos conscientes de que alrededor nuestra hay personas que no pueden vivir lo que nosotros vemos como algo lógico y normal. Imagina no poder pasear tranquilo por la calle, no poder vestir como quieras, no poder amar a quien quieras sin dar explicaciones o simplemente no poder disfrutar de unas fiestas que siempre nos han enseñado que son para pasar con la familia. En este episodio hemos querido abrazar a la iniciativa "La Cena que Elegí" de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) para dar visibilidad y espacio a esas realidades que desearíamos que nunca se tuviesen que repetir. Un episodio muy especial, en el que Uge Sangil viene a enseñarnos y a compartir más sobre cómo pueden ser unas navidades para una persona del colectivo LGTBIQ+ y sobre todo como deberían ser. Esperamos de corazón que este episodio lo disfrutéis tanto como nosotros, porque es sin lugar a duda, uno de los más bonitos que os vamos a poder regalar nunca. Un abrazo enorme, mil gracias por estar siempre ahí, os queremos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #152 | votar con cuiqui, feminismo en furilofche y economía con alambre.

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 47:20


Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, un recuento de cómo llega cada candidate a la decisiva elección de mañana domingo. ¿Habrá balotaje? En el segundo bloque, viajamos a Bariloche donde se realizó el 36 Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries y analizamos cómo se preparan para los tiempos que asoman Por último, las escaramuzas en las cuevas de la city porteña para parar la suba del dólar y un viaje a China en busca de la estabilidad perdida.  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire

Pase lo que pase
Miles de mujeres y diversidades marcharon por sus derechos

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 7:59


A lo largo de 30 cuadras, miles de personas marcharon ayer en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche en el segundo día del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, en un evento marcado por el activismo resumido en la consigna "ni un paso atràs" ante al avance de la ultraderecha en al país. Natalia Castro, periodista y responsable de Área de Géneros LU4 Radio Nacional Patagonia, detalló los ejes del Encuentro y afirmó que "Patricia Bullrich y Javier Milei fueron mencionados como los principales candidatos que hoy proponen avasallar con los derechos conseguidos durante estos 36 años". En tanto, adelantó que Jujuy suena como la próxima provincia donde se realizará este encuentro. La multitudinaria marcha comenzó cerca de las 19 desde el cruce de las calles La Paz y Beschtedt, en el barrio La Lomita, una zona alta de la ciudad, y se dirigió hasta el Velódromo municipal, recorriendo las cerca de 30 cuadras sinuosas de la ciudad. En la cabeza de la marcha se encontraba la machi (autoridad espiritual mapuche) Betiana Colhuan, junto a otras mujeres mapuches, entre ellas quienes estuvieron presas luego del desalojo del 4 de octubre del año pasado en Villa Mascardi, e inmediatamente después la comisión organizadora del Encuentro. “Aguantamos las balas, aguantamos los tiros, y acá estamos resistiendo por la defensa de nuestra tierra”, expresó Colhuan al inicio de la movilización. “Es importante poder insertar nuestra opinión, nuestras propuestas, nuestra mirada y visibilizar nuestros reclamos territoriales que son históricos”, sostuvo, por otra parte, Felisa Curamil, integrante del grupo de mujeres mapuche Witralein Pu Zamo y representante nacional del Parlamento Mapuche. Más atrás el color lo pusieron un grupo de mujeres y diversidades con pelucas cortas fucsias que pertenecían a Socorristas en Red, una articulación de colectivos de personas que acompañan a quienes buscan interrupciones legales y voluntarias de embarazos. “Esto es un intento de resistir a la amenaza concreta de la ultraderecha de avasallar nuestras vidas, la dignidad, la posibilidad de la lucha colectiva por esos derechos y por un conjunto de leyes que para la vida de las mujeres y las personas con capacidad de gestar y las disidencias sexuales son muy importantes y han cambiado la posibilidad de pensar otros destinos”, expresó a Télam Andrea González, integrante de Socorro Rosa Comarca Andina. Por primera vez en la historia de los encuentros -que comenzaron en 1986- este año tuvo lugar el taller "Redes de acompañantes para el acceso al aborto legal seguro y gratuito", guiado por Socorristas en Red, en un país con ley que garantiza el derecho desde el 2020. “La idea es que las personas que asistiesen a ese taller se llevaran esta idea de conformar la red socorrista en otros lugares del país porque creemos que lo vamos a necesitar”, compartió González. Tanto el sábado como el domingo se llevaron adelante talleres de 112 temáticas diferentes reunidos en 15 ejes distintos. También por primera vez hubo un espacio de debate de trabajadoras de casas particulares, que contó con la presencia de mujeres de distintas partes de la Argentina y también del extranjero. “Era una necesidad estar hoy en Bariloche. Es la primera vez que tenemos un taller de las empleadas de casas particulares. Era un deber estar aquí para debatir con todas las compañeras. Tuvimos muchísimas compañeras, incluso extranjeras”, dijo a Télam Estela Marya Zalazar, quien a sus 71 años continúa luchando por los derechos de este sector y es secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares. Entre las conclusiones del taller, sus participantes coincidieron en que se las reconozca como “trabajadoras de casas”, no como “empleadas domésticas o sirvientas” porque así se hace referencia a “la servidumbre y la domesticación”. Además plantearon “apoyar especialmente a las migrantes” y ex...

Pase lo que pase
Todo listo para el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 10:20


El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se realizará el 14, 15 y 16 de octubre en Bariloche –territorio ancestral de Furilofche–. Luciana Avilés, periodista de Radio Nacional Bariloche José Antonio Balseiro, dio detalles de la previa del encuentro, del que se espera que unas 100 mil personas se reúnan en la 36° edición de este evento que desde 1986 convoca personas de distintos puntos del país y de la región para discutir y poner en común política feminista. A una semana de la contienda electoral del 22 de octubre, el encuentro viene a dar cuenta de una memoria colectiva feminista que lleva 36 años poniendo en común discusiones que están en el ojo de la tormenta de la escena política actual: la ampliación de derechos, el disciplinamiento financiero, la lucha por la tierra y el antifascismo. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso  

Mujeres...¡de acá!
El camino hacia la paridad de género

Mujeres...¡de acá!

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 49:47


Dolores Gandulfo, miembro del colectivo ojo paritario, el colectivo nacido a principios de 2019 con el objetivo de observar, monitorear y controlar el cumplimiento de la ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política en Argentina y de la aplicación de leyes de cuotas de género y de paridad tanto en el ámbito provincial como municipal, habló de los desafíos que enfrenta el movimiento en una época de fomento del individualismo y el escepticismo frente a las cuestiones de género. En ese sentido, señaló su preocupación por "la ausencia de temáticas de género en el debate presidencial" y que tampoco "esté en la campaña electoral cuando la inflación y la inseguridad son temas que perciben y sufren directamente las mujeres". Con relación a las corrientes ideológicas que niegan las asimetrías salariales entre hombres y mujeres, Gandulfo apuntó al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, de "desconocer algo reconocido en la Argentina". "Estas fuerzas buscan la ruptura de las colectividades, fomentan la individualización e intentan desterrar la idea de la identidad nacional, por eso hablan siempre vanagloriando a otros países", resaltó. Sumado a eso, la vocera de la comisión organizadora del 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, Florencia Bark, habló de enorme trabajo que significa llevar acabo el evento que involucró más de un ao de trabajo. El mismo, que se va a llevar a cabo el 14, 15 y 16 de octubre en la ciuidad sureña de Bariloche, "estará atrabezado por distintos ejes, sobre todo la lucha de las mujeres mapuches, la violencia, la juventud y las distintas leyes que hemos conquistado en el país". A su turno, Victoria Eger, autora en Feminacida, informó sobre la paridada de género en las candidatura a intendente a nivel nacional y alarmó por el bajo nivel de la participación femenina en los puestos. Para testimonear más sobre el tema, Jesica Lavia, candidata a intendenta de Cañuelas por el FIT, habló de su experiencia y su visión Mujeres de acá, todos los miércoles de 19.00 a 20.00 Con Marcela Ojeda.

Noticentro
Cruz Roja de EU levanta restricciones a homosexuales y bisexuales para donar sangre

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 1:32


-Gobernador de SLP afirmó que policías fueron agredidos por ‘El Tiburón'-La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas, condena ataque a la CNDH de Morelos-Este 10 de agosto se realizará la Feria del Empleo 2023 -Más información en nuestro podcast

RADIO VIRAL COMUNITARIA
Voces Encuentreras Nº1️⃣ No es material de Radio Viral pero vale la pena difundir

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 4:34


RADIO VIRAL COMUNITARIA
TransPortando Ideas | PAREN DE MATARNOS: Travesticidios y Transfemicidios

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Jul 8, 2023 116:29


La Ventana
La Ventana a las 16h | Ataques de odio contra la comunidad LGTBI

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 48:20


Hoy en La Ventana analizamos la lgtbi fobia con Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, e Intersexuales.  Después Los Revolucionarios con Pipo Serrano y un reportaje de Anne Garea.  Por último, la palabra del día de Isaías Lafuente: migraña. 

El Despelote podcast
Dicen que clara chia y Gerald Pique son Bisexuales - Con Rocky y Burbu #ElDespelote #94.7fm

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 16:52


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 4 de noviembre de 2022

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 4 de noviembre de 2022: La almirante Rachel Levine, la funcionaria transgénero de más alto rango en los EEUU, dice que es optimista y que las campañas contra las personas trans se desvanecerán con el tiempo. Pero podrían empeorar, advierte Levine, antes de que lo hagan. Levine está en Massachusetts durante dos días, hablando con proveedores de atención médica y jóvenes trans que se han convertido en blanco de ataques, para preguntarles sobre el impacto de las amenazas y el acoso en sus vidas y atención. Levine recorrió un centro de acogida el miércoles para jóvenes LGBTQ, dirigido por BAGLY, la Alianza de Jóvenes Gay, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero de Boston. “En este momento, el tratamiento de afirmación de género para los jóvenes es la punta de lanza de las guerras culturales”, dijo Levine, subsecretaria de salud de EEUU. “No se equivoquen, esto tiene una motivación política para ser utilizado como un tema clave en las elecciones y es atroz porque está poniendo en riesgo la salud física y mental de jóvenes muy vulnerables y sus familias”. Los anuncios que hacen afirmaciones falsas sobre las opciones médicas para personas transgénero se publican en muchos estados indecisos durante el ciclo electoral de mitad de período. Algunos candidatos republicanos en la boleta electoral en estados de todo el país se comprometen a aprobar leyes que limitarían o prohibirían el cuidado trans. Y las leyes de identificación de votantes más estrictas en muchos estados dificultarán que muchos votantes transgénero ayuden a decidir esas elecciones. La tormenta política sigue a una década de creciente atención a la identidad de género, los pronombres, las opciones de tratamiento transgénero, el uso del baño y la elegibilidad deportiva. Algunos padres, maestros y médicos han adoptado el rápido ritmo de cambio, otros son cautelosos y algunos rechazan el movimiento por completo. FUENTE: WBUR Mientras el día de elecciones en Massachusetts se acerca, siendo este, el martes 8 de noviembre, este viernes 4 de noviembres es el último día para votar de forma anticipada en persona en la alcaldía de Holyoke. La elección será oficialmente el martes 8 de noviembre y ese día los votantes podrán ejercer su derecho al sufragio en la casilla electoral designada para su área de vivienda. Para consultar dónde se encuentra su casilla de votación puede visitar la página web de la ciudad en holyoke.org para obtener más información. FUENTE: HOLYOKE MEDIA

Tolerancia cero
Tolerancia Cero - Violencia machista por poderes - 28/10/22

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 28:59


Nos acercamos a la llamada violencia machista por poderes, aquella que el hombre ejerce sobre la mujer recurriendo al sistema judicial como instrumento para seguir infligiéndole daño. Es decir, la justicia a la que la víctima ha recurrido en busca de protección, acaba acosándola y cuestionándola. Víctimas como Alma y Macarena. Este tipo de maltrato protagoniza la novela Un currículum perfecto (Libros Indie), que firma Noelia Colmenarejo, Oficial en la Policía Municipal de Madrid, especialista en violencia de género y autora de este libro basado en uno de los casos de maltrato a los que ha dado seguimiento a lo largo de su trayectoria, y que recoge los seis años de sufrimiento de una superviviente del maltrato. Además, en una semana en la que continúa el debate político en torno a la Ley Trans, charlamos con Mané Fernández, hombre trans y vicepresidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI). toleranciacero.rne@rtve.es Escuchar audio

Densa Realidad
Las potencias del encuentro

Densa Realidad

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 30:09


Repasamos las impresiones que quedaron después del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No binaries celebrado el fin de semana pasado en la ciudad de San Luis: ¿qué nos traemos de vuelta como potencia para repensar con otrxs nuestra coyuntura? Imagen: Our Voice Argentina

Bichos de radio
Especial "Bichos de podcast" y de mujeres y diversidades todes

Bichos de radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2022 53:52


En esta nueva edición, los mas bicheros de la radio Adrián Korol e Ingrid Beck en una hermosa charla con Nicolás Maggi, ganador del Premios Gabo 2022 por su serie de podcasts “La Segunda Muerte del Dios Punk”.   Además, un ingenioso informe sobre el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que tuvo lugar el último fin de semana en la provincia de en San Luis.   Y, por el "Día del Respeto por la Diversidad Cultural": un podcast de Pares, Formación en Educación Sexual Integral.

Ahora Dicen
Ahora Dicen en el Encuentro Plurinacional en San Luis

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 1:57


Un enlatado sobre el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries en San Luis Producción: Miranda Carrete Edición: Nicolas Carral para Ahora Dicen por Futurock.fm

Tolerancia cero
Tolerancia Cero - Kira y Alejandro: víctimas mortales de la violencia en la escuela y de la inacción - 30/09/22

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 27:22


Kira se quitó la vida en mayo de 2021. Tenía sólo 15 años. Alejandro hizo lo mismo en septiembre del pasado año, con sólo 10. En medio de todo ese dolor, que nadie puede imaginar, sus padres, José Manuel López e Idoia Gil, respectivamente, se han convertido en activistas contra el acoso escolar para que absolutamente nadie más conozca qué significa perder a un hijo, a una hija de esta manera. Hablamos de la violencia y el acoso en la escuela, de sus terribles consecuencias y, sobre todo, de la necesidad de un protocolo, de una ley estatal contra un tipo de maltrato que rompe infancias, familias enteras, y contra el que todos podemos y debemos actuar. Los últimos informes nos dicen que más del 31% de las muertes de menores y adolescentes de entre 10 y 19 años en nuestro país, se produjeron por suicidio, que en 2020 se quitaron la vida 61 menores de edad; y que el bullying es uno de los factores de riesgo más importantes. Además, analizamos la campaña presentada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), titulada Espejos en las aulas. Una iniciativa que busca la visibilización por parte de los docentes del colectivo, para que ellos mismos se conviertan en referentes de la diversidad. toleranciacero.rne@rtve.es Escuchar audio

¿Puedo hablar!
#125 Especial referentes bisexuales

¿Puedo hablar!

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 80:26


Llegamos a un nuevo especial, y además en la semana del Orgullo. En vez de a una sola figura, colectivizamos este episodio para charlar sobre referentes de ayer, hoy y siempre de esa sigla permanentemente invisibilizada. ¡Marchando una de iconos bisexuales!

SER Castro Urdiales
‘Desmontando armarios' llega a Castro Urdiales de la mano de las SinSombrero y Alega Cantabria

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 9:32


El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acoge un interesante debate alrededor del documental ‘Desmontando Armarios', que narra la historia del colectivo LGTBI+ en Cantabria. La iniciativa contará con la participación de Regino Mateo, presidente de Alega Cantabria (Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e intersexuales de nuestra región).  

¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV Todos somos bisexuales (08/06/2022)

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 60:00


Noticias 23 Univision
Una nueva enfermedad amenaza a los habitantes de La Florida

Noticias 23 Univision

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 11:20


Un brote bacteriano que ataca principalmente a hombres viene en aumento y ya es motivo de preocupación, a tal punto que piden vacunarse contra el meningococo, ya que podría cobrar muchas vidas. Le contamos cuáles son los síntomas y a dónde acudir en caso de presentar alguno de ellos.Sigue la elección de jurados para el caso de la masacre de Parkland y cerca de 60 candidatos fueron descartados por demostrar algún tipo de emoción con los relatos de los familiares. La Justicia busca un grupo de jurados idóneos para definir el futuro de Nicholas Diaz como autor de la matanza.El presidente Joe Biden pidió controlar las armas de fabricación casera y además anunció más presupuesto para los departamentos de Policía que lo soliciten.Y le contamos en detalle el dramático éxodo de varios cubanos hacía Estados Unidos que vendieron todo para comprar un pasaje y ahora nadie les responde.

La Corneta
La atracción de los hombres por ser 'forzados' a ser bisexuales

La Corneta

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 11:08


Y cómo ha cambiado la pornografía culturalmente

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Conclusiones del congreso 'Empresa y derechos humanos' - 27/03/22

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Mar 27, 2022 33:26


Durante esta semana se ha celebrado, de manera virtual, el congreso "Empresa y Derechos Humanos", organizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Sobre el objetivo, desarrollo y conclusiones de este congreso hablamos con Mané Fernández, vicepresidente de FELGTBI+. Y en el libro de la semana conversaremos con el autor Marcos Dosantos sobre su novela "Cuadernos del Subtrópico Norte". Y luego, Xisca. Escuchar audio

Hablemos SexTech
Skirt Club el club privado y exclusivo para mujeres bisexuales | Hablemos SEXTECH 29

Hablemos SexTech

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 16:10


Skirt Club es un club privado internacional y exclusivo, solo para miembras, mujeres bisexuales y bicuriosas, que organiza fiestas en todo el mundo. La creadora del Skirt Club, Genevieve Le Jeune, quien se declara heterosexual, se dedica a dar a las mujeres un espacio para sentirse seguras, femeninas y creativas, para explorar su sexualidad atendiendo a sus propios términos, ritmo e interés. Si bien Skirt Club tiene como fin explorar la sexualidad, no siempre se trata de tener relaciones sexuales; el sexo ocupa el último lugar en estos eventos. La mayoría de las veces, estos eventos en realidad tienen que ver con las interacciones íntimas e intelectuales entre las miembras, lo que permite un enfoque más cómodo. Muchas de las miembras son mujeres de negocios, abogadas, mujeres altamente cultas, fascinantes y poderosas, que simplemente quieren explorar sus deseos con otras mujeres de ideas afines a las suyas.Sobre Hablemos SexTech: Una empresa enfocada en la tecnología. Nos dedicamos a transformar la industria con innovación, educación y placer.Apoyamos a empresas y emprendimientos en el área de la tecnología sexual con servicios de consultoría para echar a andar sus proyectos, y de podcasting, para comunicarlos. Además, creamos contenido lleno de placer, para inspirar e informar a nuestra comunidad en crecimiento. En otras palabras, hacemos SexTech.Sitio Web: https://hablemossextech.com/Instagram: https://www.instagram.com/hablemos.sextech/Facebook: https://m.facebook.com/Hablemos-Sextech-108362434504748/Twitter: https://twitter.com/hablemossextech?lang=bgSobre Rocio Pelayo: https://www.linkedin.com/in/rociopelayo/Sobre Skirt ClubSitio Web:https://www.skirtclub.co.uk/homeInstagram:https://www.instagram.com/skirtclub/Twitter:https://twitter.com/skirt_clubFacebook:https://www.facebook.com/skirtclubSobre Invitada:Patricia FerrieroForma parte de Skirt Club y es trabajadora independiente como fotógrafa publicitaria y artística. Es también DJ, creadora de listas y sesiones personalizadas para empresas. Reside en la isla de Ibiza desde el año 2015.Fundó la marca Nankurunaisa Ibiza, un sitio dedicado a la exposición y adquisición de fotografía y pequeñas obras de arte de artistas internacionales residentes en la isla.INSTAGRAMhttps://www.instagram.com/nankurunaisaibiza/ SOUNDCLOUDhttps://soundcloud.app.goo.gl/fpYww Escúchanos En Tu Plataforma Favoritahttps://pod.link/1569962729

Temptation Nena
Mujeres Bisexuales!

Temptation Nena

Play Episode Listen Later Feb 5, 2022 22:23


Un trio delicioso entre compañeros de trabajo y una relación de amigos que hacen intercambios!Support the show (https://www.buymeacoffee.com/Temptationnena)

El Mundo al Revés
#25N: Día Internacional de la No violencia contra las mujeres, Originarias, Afros, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans y No Binaries | Editorial

El Mundo al Revés

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 7:23


Desde 1981 América Latina conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres. 40 años más tarde, la necesidad de movilizarnos para erradicar las violencias y desigualdades que nos rodean se reactualizan con las alarmantes cifras de femicidios y trans/travesticidios.

Sin Paltas Podcast
Test para saber qué tan bisexuales somos

Sin Paltas Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 74:17


Mía sorprende a Omar con un test sacado de Internet para saber cuál es el porcentaje de bisexualidad de cada uno. A VER PUES.

BBB Podcast
#BBBPodcast 28 - Presidenciales bisexuales

BBB Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 43:25


¿Hay alguien aquí? ¡Nosotres! Estamos de vuelta con el podcast más atarantado del universo, pero con todas las ganas de comentar sobre la responsabilidad que nos toca como ciudadanes bisexuales ad portas de una elección tan importante. Prometemos siempre estar, ¡aun cuando nos demoremos! Como siempre, hicimos pauta en vivo, visitamos algunas tangentes y nos pusimos al día en tu refugio bisexual auditivo. ¡A votar!

Flash Facts
Galletas informativas 2x00: ahora somos Flash Facts y hablemos de bisexuales

Flash Facts

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 94:43


¿Pero este podcast no se llamaba Galletas Informativas? Se llamaba, tú lo has dicho. Ahora es Flash Facts y el orden de las secciones ha cambiado un poco. En este programa cero hacemos la primera prueba del nuevo formato acompañados del bueno de @shinomune que ha venido a pasarse de nuestros niños bisexuales y a hablar de su experiencia en contraposición a la mía, así que no esperéis nada hetero en este programa cero. Recordad que tenéis el artículo del bueno de Jordi sobre la salida del armario de Tim Drake en este enlace: https://www.zonanegativa.com/debate-bisexualidad-tim-drake-23s/ 1. Se retrasa Cyberpunk https://www.anaitgames.com/noticias/las-versiones-para-nueva-generacion-de-cyberpunk-2077-y-the-witcher-3-se-retrasan-hasta-2022 2. Actualizacoión Animal Crossing https://www.nintenderos.com/2021/10/resumen-de-todo-lo-confirmado-y-diferido-del-nintendo-direct-de-animal-crossing-new-horizons/ 3. God of War PC https://twitter.com/Nibellion/status/1450838857390362631 4. PS5 vende mucho https://www.anaitgames.com/noticias/ps5-acaba-con-los-33-meses-seguidos-de-switch-como-consola-mas-vendida-de-estados-unidos 5. Kingdom hearts para switch https://www.anaitgames.com/noticias/la-version-nativa-de-la-serie-kingdom-hearts-en-switch-aun-no-esta-decidida-segun-su-productor-ichiro-hazama 6. NFT parte 1 https://www.anaitgames.com/noticias/valve-prohibe-en-steam-los-juegos-con-blockchain-que-permitan-el-intercambio-de-criptomonedas-o-nfts 7. NFT parte 2 https://www.rockpapershotgun.com/epic-games-store-will-welcome-games-that-make-use-of-blockchain-tech?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+RockPaperShotgun+%28Rock%2C+Paper%2C+Shotgun%29 8. Expansion pack https://www.anaitgames.com/noticias/nintendo-switch-online-paquete-de-expansion-ya-tiene-precio-y-fecha 9. Bug Metroid https://twitter.com/NintendoES/status/1448978684619132935?s=20 10. La movida de MercurySteam https://vandal.elespanol.com/noticia/1350748602/exempleados-de-mercurysteam-que-trabajaron-en-metroid-dread-no-aparecen-en-los-creditos/ 11. Dying light no sale https://www.eurogamer.es/articles/2021-10-19-dying-light-eshop-switch-alemania 12. Ofertas Halloween https://www.hobbyconsolas.com/noticias/mejores-ofertas-halloween-ps-store-resident-evil-village-rebajado-43-hollow-knight-menos-7-euros-chollazos-951099 13. Villano de Zelda https://www.nintenderos.com/2021/10/el-ultimo-villano-de-wonder-woman-es-literalmente-un-jefe-de-the-legend-of-zelda/ Noticias de cómic 14. Virtual Hero es del Rubius y otras mentiras tralará https://twitter.com/ElTorres72/status/1450804765454131206?s=20 15. Batman DC FanDome https://www.gamesradar.com/the-batman-trailer-dc-fandome-robert-pattinson/ 16. Shazam 2 https://www.gamesradar.com/shazam-2-debuts-first-behind-the-scenes-look-at-dc-fandome/ 17. Crossover Wonder Woman https://twitter.com/Garrac_1/status/1449729442083921921/photo/1 18. Animaciones DC Fandome https://www.gamesradar.com/dc-announces-multiple-new-animated-movies-for-2022-including-catwoman-hunted/ 19. Gothan Knights https://as.com/meristation/2021/10/16/noticias/1634415659_000173.html 20. Monkey Prince de Luen Yang https://www.gamesradar.com/monkey-prince-1-preview-covers/ 21. El juego de la peli de super-pets https://www.gamesradar.com/play-as-supermans-dog-in-dc-league-of-super-pets-the-video-game/?utm_source=twitter.com&utm_medium=social&utm_campaign=socialflow&utm_content=newsarama 22. The flash https://www.gamesradar.com/play-as-supermans-dog-in-dc-league-of-super-pets-the-video-game/?utm_source=twitter.com&utm_medium=social&utm_campaign=socialflow&utm_content=newsarama 23. Sandman https://twitter.com/Newsarama/status/1449444140626989064?s=20 24. Nuevo slogan de superman https://twitter.com/Newsarama/status/1449439713757208578?s=20 25. Aquaman 2 https://www.gamesradar.com/aquaman-2-teaser-trailer-dc-fandome/ 26. Suicide Squad el videojogo https://www.gamesradar.com/new-suicide-squad-kill-the-justice-league-trailer-shows-off-the-justice-league/ 27. Vuelve Milestone (otra vez) https://www.gamesradar.com/blood-syndicate-returns-to-comics-and-milestone-gets-animated-in-2022/ 28. Black Adam https://www.gamesradar.com/black-adam-trailer-dc-fandome/ 29. Blue Beetle https://twitter.com/DiscussingFilm/status/1449447482463821826 Nos vemos el domingo, chao chao os quiero mucho.

Dejate Llevar
Pirañas Bisexuales

Dejate Llevar

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 85:21


Hay que ser bien bacalao para enojarse con algo que no existe. @loveafatboy

El Vahido Podcast
Entrevista a Carmen García de Melo, Presidenta del COGAM de Madrid

El Vahido Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 48:40


Salió El Vahído Podcasts con una entrevista de Gustavo Pecoraro desde Madrid a Carmen García de Merlo (abogada, enfermera y activista trans). Carmen es desde 2018 la presidenta de COGAM, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid; y la primera mujer transgénero en presidir la organización.

El Glitcheo
Episodio 64: Shamanes, Demandas y Hoyos Negros Bisexuales

El Glitcheo

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 36:36


Hablamos de la demanda de Scarlet Johanson y que representa en el mundo del cine, Shaman King tiene nuevo remake y Robin por fin sale del closet. Esto es el glitcheo podcast, siempre y cuando no se vaya la luz.

Atrévete (Programa completo)
ATRÉVETE - Saray Esteso, una joyería y una historia de cuernos bisexuales

Atrévete (Programa completo)

Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 3:26


Cinco continentes
Cinco continentes - Orgullo LGTBI

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 15:20


Con el enviado especial, Fran Sevilla, asistimos a los actos con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Nueva York, el lugar de origen este movimiento de reivindicación después de que, el 28 de junio de 1969, la policía irrumpiera con violencia en el bar en el que se solía reunir la comunidad gai de la ciudad: el Stonewall Inn. Además, conversamos con Ana Muñoz Padrós, portavoz de ILGA-EUROPE (la sección europea de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales). Con ella, hablamos de la situación de este colectivo en Europa, donde, según sus datos, se constata un retroceso en los derechos humanos de estas personas desde hace dos o tres años y no solo en países como Polonia o Hungría, cuyas leyes o iniciativas anti-LGTBI «tienen un impacto real en la vida de la gente». Escuchar audio

Tolerancia cero
Tolerancia Cero - LGTBI fobia: un Consejo por la igualdad - 14/05/21

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later May 16, 2021 28:22


En el marco del Día contra la LGTBI fobia (17 de mayo), compartimos charla con Marina Echebarría, la recién nombrada presidenta del Consejo de Participación de las Personas Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales. Además, hablamos de la violencia vicaria ejercida a través de los animales de compañía, y de la necesidad de integrarlos en los recursos de ayuda a víctimas, objetivo principal de la asociación Feel. toleranciacero.rne@rtve.es Escuchar audio

Tolerancia cero
Tolerancia Cero - Visibilidad contra la lesbofobia - 30/04/21

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 23:18


En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica (26 de abril), ponemos voz y rostro a algunas de las personas que todavía hoy sufren la discriminación, como Pilu, María Ángeles e Inés; y con Cristina Pérez, coordinadora de Políticas Lésbicas de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, nos detenemos en las principales reivindicaciones de este colectivo. Además, nos acercamos a la figura de una auténtica revolucionaria bisexual, Frida Kahlo, un icono del feminismo, que hizo historia en el arte y en el pensamiento. toleranciacero.rne@rtve.es Escuchar audio

BBB Podcast
BBB Podcast 26 - Hombres bisexuales: existen y resisten

BBB Podcast

Play Episode Listen Later Apr 18, 2021 86:28


¡Un episodio altamente esperado! Hoy los escuchamos a ustedes, hombres bisexuales, y les entregamos la tribuna para contar sus historias. Creemos profundamente en el poder de estos testimonios y estamos segures de que podrás encontrarte en alguno de ellos. Muchas gracias por contarnos sus relatos, solo así avanzamos y creamos comunidad.

Gays and the City
48. Dos gatos bisexuales con chichilla

Gays and the City

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 37:42


Hago un experimento de percepción con un perfil de tinder y ustedes me dicen lo que piensan al respecto. Pueden seguirnos en redes sociales a través de @GATCPodcast

El Bueno, la Mala y el Feo
BONUSCAST: ¿Vaticano homofóbico?

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 13:00


Al fin qué? Primero lo avalan  y después dicen que no. Las idas y vueltas de la iglesia católica sobre la unión y bendición de parejas del mismo sexo.

Cooltura Queer
S01E08 - Bisexuales, heteruzos y cintas de vídeo

Cooltura Queer

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 111:29


En este programa nos apetecía meternos en camisas de once varas y debatir acerca del uso de ciertas palabras cuyo uso (jocoso o no) puede crear polémica. Pero en realidad el tema central del podcast es la bisexualidad y analizamos el camino menos usual de descubrirla con las (ya clásicas) películas "Persiguiendo a Amy (Chasing Amy" de 1993 y "Sobreviviré" de 2000. También hablamos de los personajes bisexuales de series de TV que más nos han gustado o nos han llamado la atención por algo en concreto. Y para acabar, leemos vuestras experiencias (o inexperiencias) con la propia bisexualidad... Un menú completito al que sólo le faltas tú. ¡Dale al play!

El Ritmo de la Mañana
Los gays que dicen ser Bisexuales

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 8:48


BBB Podcast
BBB Podcast 25 - Nuevas coordenadas bisexuales

BBB Podcast

Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 52:38


¡Primer episodio de 2021! Hoy calibramos nuestra videollamada intercontinental para entregarte las últimas informaciones sobre bisexualidad alrededor del mundo, lo que nos lleva a un viajecito por las situaciones "borde" de nuestra orientación que pueden causar más de alguna polémica. Como sabemos que estuvimos fuera demasiado tiempo, hicimos una pequeña pausa miscelánea para contarte en qué están nuestros cerebros y cuerpas y te adelantamos parte de lo que nuestro primer taller de lectura bisexual, ¡te esperamos bebecite!

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Feminismos, igualdad y derechos humanos - 10/01/21

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Jan 10, 2021 32:44


Este 2021 será el año de los feminismos, la igualdad y los Derechos Humanos. Ese es el lema del nuevo año temático para la FELGTB, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales. Con la coordinadora del nuevo año, Niurka Gibaja, conocemos algo más de ese año temático. El primer Libro de la Semana de 2021 será "Omplir la vida", del abogado Quim Juncosa, quien narra el proceso de adopción de su hijo Alexander. Sabremos qué es el ODA, el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales. Y en El Empollón, Jose Mola llega dispuesto a que confesemos nuestros pecados. Escuchar audio