Podcasts about exigimos

  • 148PODCASTS
  • 236EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about exigimos

Latest podcast episodes about exigimos

Noticias de América
'No podemos dejar que la derecha acabe con Ecuador', dice vocero de Pachakutik

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 2:38


Apawki Castro, coordinador del Movimiento Indígena Pachakutik en la provincia de Cotopaxi, explicó a RFI por qué su organización, a pesar de haber acusado durante diez años al gobierno del ex presidente Correa de haberlos sometido a una fuerte represión, ha decidido apoyar ahora la candidata del correísmo, Luisa González para el balotaje frente al presidente saliente de derecha Daniel Noboa. A tan solo dos semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador, el movimiento indígena más importante del  Ecuador formalizó su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia, lo que marca un giro repentino del grupo Pachakutik.Este apoyo podría ser clave para una eventual victoria de González frente al presidente saliente de derecha Daniel Novoa. En la primera vuelta, en febrero pasado, el mandatario saliente obtuvo una ajustada victoria con un escaso margen de 0.17%.Ecuador, un país con una fuerte presencia de pueblos indígenas, vio como éstos sufrieron una fuerte represión durante la década que duró el gobierno del expresidente Rafael Correa. Varios líderes comunitarios fueron encarcelados y se criminalizaron numerosas protestas pacíficas.Es por esto que ha causado sorpresa y debate este acuerdo de la candidata correísta Luisa González y el Movimiento Indígena Pachakutik. Apawki Castro, coordinador del movimiento en el Cotopaxi, nos explica los motivos de esta decisión."Estamos viviendo una realidad muy compleja. No podemos seguir dejando que la derecha acabe con el país, a pesar de la arremetida que hayamos sufrido [los indígenas] durante los diez años del correísmo. En esta ocasión [el balotaje] no podemos, por odio, permitir que la derecha continúe acabando con el país. Es por eso que se ha decidido apoyar la candidatura de Luisa González", dice Castro.Un acuerdo con 25 puntos Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la más importante del país, firmó el acuerdo tras exigir a la candidata de izquierda cumplir con 25 puntos. Apawki Castro evocó algunos de ellos."Uno de los puntos centrales es la moratoria y auditoría a la empresa minera y petrolera. No estamos de acuerdo, obviamente, con el extractivismo. Exigimos el respeto de las consultas populares. Chocó Andino [reserva de biósfera] y Yasuní [el parque nacional en la Amazonía] ya ganaron en anteriores procesos. Hemos pedido asimismo la autonomía e independencia sobre el tema de la educación intercultural bilingüe, la reducción del IVA. Para nosotros es, sobre todo, indispensable que se mantenga la Constitución actual", precisa.Aunque González haya conseguido el apoyo del principal bloque indígena, algunos líderes de pueblos originarios han decidido apoyar al actual presidente, Daniel Noboa. ¿Qué diferencia a los grupos que han decido tender la mano a González?'El movimiento indígena es diverso' "El movimiento indígena del Ecuador es diverso. Por ejemplo, nosotros, la nacionalidad quichua, a veces nos plegamos a esta visión netamente étnica, donde se dice que no existe la izquierda ni la derecha. Pero hay otro sector que defiende una conciencia no solo étnica, sino también de clase. Este sector sabe y reconoce las condiciones humanas, materiales, en las que estamos viviendo y por eso se oponen a quienes están acumulando la riqueza del pueblo ecuatoriano", subraya.Luisa González y Daniel Noboa se verán las caras en la segunda vuelta de unas elecciones altamente polarizadas. El ganador del balotaje tendrá que hacer frente a un país asolado por una ola de violencia sin precedentes generada por grupos narcotraficantes.

Noticias de América
'No podemos dejar que la derecha acabe con Ecuador', dice vocero de Pachakutik

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 2:38


Apawki Castro, coordinador del Movimiento Indígena Pachakutik en la provincia de Cotopaxi, explicó a RFI por qué su organización, a pesar de haber acusado durante diez años al gobierno del ex presidente Correa de haberlos sometido a una fuerte represión, ha decidido apoyar ahora la candidata del correísmo, Luisa González para el balotaje frente al presidente saliente de derecha Daniel Noboa. A tan solo dos semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador, el movimiento indígena más importante del  Ecuador formalizó su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia, lo que marca un giro repentino del grupo Pachakutik.Este apoyo podría ser clave para una eventual victoria de González frente al presidente saliente de derecha Daniel Novoa. En la primera vuelta, en febrero pasado, el mandatario saliente obtuvo una ajustada victoria con un escaso margen de 0.17%.Ecuador, un país con una fuerte presencia de pueblos indígenas, vio como éstos sufrieron una fuerte represión durante la década que duró el gobierno del expresidente Rafael Correa. Varios líderes comunitarios fueron encarcelados y se criminalizaron numerosas protestas pacíficas.Es por esto que ha causado sorpresa y debate este acuerdo de la candidata correísta Luisa González y el Movimiento Indígena Pachakutik. Apawki Castro, coordinador del movimiento en el Cotopaxi, nos explica los motivos de esta decisión."Estamos viviendo una realidad muy compleja. No podemos seguir dejando que la derecha acabe con el país, a pesar de la arremetida que hayamos sufrido [los indígenas] durante los diez años del correísmo. En esta ocasión [el balotaje] no podemos, por odio, permitir que la derecha continúe acabando con el país. Es por eso que se ha decidido apoyar la candidatura de Luisa González", dice Castro.Un acuerdo con 25 puntos Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la más importante del país, firmó el acuerdo tras exigir a la candidata de izquierda cumplir con 25 puntos. Apawki Castro evocó algunos de ellos."Uno de los puntos centrales es la moratoria y auditoría a la empresa minera y petrolera. No estamos de acuerdo, obviamente, con el extractivismo. Exigimos el respeto de las consultas populares. Chocó Andino [reserva de biósfera] y Yasuní [el parque nacional en la Amazonía] ya ganaron en anteriores procesos. Hemos pedido asimismo la autonomía e independencia sobre el tema de la educación intercultural bilingüe, la reducción del IVA. Para nosotros es, sobre todo, indispensable que se mantenga la Constitución actual", precisa.Aunque González haya conseguido el apoyo del principal bloque indígena, algunos líderes de pueblos originarios han decidido apoyar al actual presidente, Daniel Noboa. ¿Qué diferencia a los grupos que han decido tender la mano a González?'El movimiento indígena es diverso' "El movimiento indígena del Ecuador es diverso. Por ejemplo, nosotros, la nacionalidad quichua, a veces nos plegamos a esta visión netamente étnica, donde se dice que no existe la izquierda ni la derecha. Pero hay otro sector que defiende una conciencia no solo étnica, sino también de clase. Este sector sabe y reconoce las condiciones humanas, materiales, en las que estamos viviendo y por eso se oponen a quienes están acumulando la riqueza del pueblo ecuatoriano", subraya.Luisa González y Daniel Noboa se verán las caras en la segunda vuelta de unas elecciones altamente polarizadas. El ganador del balotaje tendrá que hacer frente a un país asolado por una ola de violencia sin precedentes generada por grupos narcotraficantes.

Pamela Cerdeira
'Somos mujeres preocupadas y exigimos que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia': Gemma Santana

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 9:46


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gemma Santana, activista de Derechos Humanos y Paola Zavala Saeb, abogada, activista y fundadora de la organización comunitaria por La Paz, contaron por qué mujeres y activistas convocan a marcha por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La prevaricación de Gómez de Celis y otros golpes a la Constitución

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 13:28


Santiago González comenta lo sucedido en el Congreso y palabras de tonnntos patrios. El Pleno del Congreso de los Diputados vivió este jueves un episodio de gran tensión después de que el PSOE se negara a aplazar la votación del proyecto de ley de desperdicio alimentario, a pesar de la petición del Partido Popular. La controversia surgió porque la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y Sumar, excluyó varias enmiendas previamente aprobadas en el Senado, lo que también provocó protestas de ERC y Junts. Ante esto, el PP solicitó posponer el debate hasta que se resolvieran las reclamaciones y se emitiera un informe de legalidad, pero la Junta de Portavoces rechazó la petición al no haber unanimidad.Dura bronca en el Congreso entre Tellado y De Celis por "mutilar" una Ley enmendada en el SenadoMaite Loureiro | Leticia Barquín El enfrentamiento se produjo cuando el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, pidió intervenir para insistir en el aplazamiento. Sin embargo, el presidente en funciones de la Cámara, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le negó la palabra en ese momento, asegurando que podría hablar antes de debatir el punto correspondiente. Ante la negativa, Tellado protestó golpeando su escaño y permaneció de pie, lo que llevó a que el resto de los diputados populares se levantaran en señal de apoyo. La tensión se incrementó con intercambios de reproches entre la bancada popular y la Presidencia, que realizó dos llamadas al orden antes de continuar con la sesión. La Presidencia de esta Cámara trabaja a las órdenes del Gobierno. Exigimos que se someta a votación la alteración del orden del día porque se han mutilado enmiendas aprobadas por el Senado.

Drama o Qué
DOQ | 6X12|Exigimos la Reapertura del Teatro Lope de Vega

Drama o Qué

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 23:09


Después de casi dos años el Teatro Lope de Vega de Sevilla sigue cerrado. Ante este despropósito profesionales del sector, espectadores y compañías se han unido para reclamar y exigir la pronta reapertura de este teatro municipal. Si estás interesado en apoyar puedes ponerte en contacto con la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía en el siguiente email: sevilla.academiaaaee@gmail.com O contactar con La Federación Andaluza de los Profesionales de la Danza (PAD) https://asociacionpad.feced.org/ O sencillamente entrar en change.org y firmar la iniciativa aquí: https://chng.it/CpB8zWS6CC

24 horas
José Muñoz (PSPV-PSOE Valencia): "El proyecto político de Mazón está acabado"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 5:55


Esta semana hemos conocido que técnicos del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) exigieron mandar el aviso por la dana antes de las 19:00 y se envió una hora más tarde. Hoy las Cortes Valencianas rechazan la moción de Compromís que pedía la dimisión de Mazón. En '24 Horas' de RNE José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, declara que "el proyecto político de Mazón está acabado, es un presidente adicto a la mentira porque no puede justificar lo que hizo el 29 de octubre [...] Exigimos su dimisión".El portavoz ha afirmado que las víctimas de la dana "quieren reparación, quieren verdad y confían en la autoridad judicial". Respecto a las ayudas Muñoz cree que "el volumen es el adecuado" y sugiere que "requieren de una agilización y que lleguen de manera rápida".Escuchar audio

Resposta Pronta
Carris. "Exigimos aumento da tabela salarial"

Resposta Pronta

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 2:32


Trabalhadores da Carris anunciam greve para 11 de março se não forem dadas respostas aos pedidos. Manuel Leal, dirigente do STRUP, apela à valorização dos salários e à redução do horário de trabalho.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Manuel Clouthier

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 11:58


“Exigimos al gobernador que garantice que los sinaloenses podamos vivir y trabajar”, dice Manuel Clouthier tras el incendio de su oficina por hombres armados

Transiciones, tu podcast semanal de triatlón
Episodio 204 : El premio de Benito | Marta y su bendito problema | Exigimos españoles/as en el circuito t100

Transiciones, tu podcast semanal de triatlón

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 36:39


¿ Qué tal trimaníacos? Bienvenidos, bienvenidas después del parón navideño con muchísimas ganas vuelve trial en vena vuestro podcast semanal de triatlón para hablar de todo aquello que envuelve al mundo del triatlón, la actualidad algún consejo que caerá por el camino y este regreso y este primer episodio del 2025 muy bien acompañado por Julen Díez y Gonzalo Fuentes. Si te interesa lo que tenemos decir, ¡Quédate que arramos! Si te animas a seguirnos en REDES SOCIALES: TELEGRAM 👉 https://t.me/triatlonenvena Instagram 👉 https://www.instagram.com/triatletasenred 👈 Facebook 👉 https://www.facebook.com/triatletas.enred👈 Twitter 👉 https://twitter.com/triatletasenred 👈 Página web : triatletasenred.sport.es

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - Ignacio Garriga (Vox): "La Conferencia de Presidentes es la escenificación perfecta de un Estado autonómico fallido"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 27:35


Los presidentes autonómicos se reúnen en la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander para tratar asuntos clave como la financiación autonómica o la migración. Ignacio Garriga, secretario general de VOX, describe esta conferencia como "la escenificación perfecta de un Estado autonómico fallido" y asegura que saldrán sin ninguna solución. "Exigimos que dejen de gestionar el grave problema de inmigración ilegal y se decidan en combatirla. Lo que nosotros planteamos es no repartir, sino deportar a las personas que llegan de manera irregular", nos cuenta en 'Las Mañanas de RNE'. Vox suspendió las negociaciones de los presupuestos con el Partido Popular "tras su acercamiento" al PSOE en política migratoria. "El PP sabe dónde estamos, sabe que para tener presupuestos hay que defender la libertad lingüística y acabar con las políticas que amparan la inmigración ilegal", advierte Garriga. El secretario general insiste en que hay que acabar con el efecto llamada y que "será el PP quien debe elegir".Escuchar audio

Pandemia Digital
La intolerable corrupción pp en valencia

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 10:42


Reaccionamos a las denuncias de corrupción que rodean al Partido Popular en Valencia, incluyendo contratos millonarios a empresas vinculadas a escándalos como Gürtel y la trama de financiación ilegal. Además, profundizamos en las polémicas adjudicaciones de terrenos públicos y los vínculos familiares dentro del partido que han generado críticas sobre nepotismo y mala gestión. Exigimos transparencia, ética y medidas para evitar que el dinero público termine en manos de quienes traicionan la confianza ciudadana. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Exigimos justicia”: boxeadora olímpica sobre el feminicidio de su hermana, Naomi Arboleda

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 6:17


Radio Zaragoza
Hartazgo entre familias y docentes del colegio Ana María Navales, en Arcosur: "Lo único que exigimos es igualdad de oportunidades" - Hora 14 Aragón (23/10/2024)

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 2:33


Falta personal en Educación Infantil, no hay mobiliario suficiente y los escolares de Primaria tienen que cruzar una calle sin semáforo para ir al comedor. Es parte del rosario de quejas de docentes y familias del colegio Ana María Navales, en Arcosur, que se ha concentrado esta mañana antes de comenzar las clases. 

Dictadura Drag
UK 6x02 - Stitch & Straut

Dictadura Drag

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 59:45


¿Ball grupal? Sí, chicas. Las reinas de UK6 formaron 4 casas de moda, las cuales debían crear una colección con 3 atuendos: Uno de jefa, uno de cóctel, y uno de alfombra roja; todo esto ocupando materiales de habitaciones de la casa de RuPaul. Una nueva forma de abarcar un reto de diseño, dado que ahora podían trabajar en conjunto, aprovechar fortalezas y aconsejarse en las debilidades, lo que produjo su buena cuota de DRAMA. Atentis. De forma sorpresiva, lamentablemente otra vez tenemos una queen caída por lesión, esta vez por un accidente doméstico. ¡Exigimos seguro para las queens de Drag Race! De todo eso, del lipsync for the win del top3 y más, hablamos en este episodio. ¿Cuál fue tu haus favorita? ¿Qué opinamos de la postura de Chanel O'Conor en este episodio? ¿Te está dando vida la temporada igual que a nosotras?

Radio Murcia
"Nos equivocaremos si exigimos al UCAM Murcia CB lo que hizo la temporada pasada"

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 17:32


24 horas
24 horas - Podemos sobre la negativa de Interior a los saharauis: "Es deleznable"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 6:47


Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha estado en el 24 horas de RNE donde ha opinado sobre la demanda que el juez Manuel García Castellón ha interpuesto a Ione Belarra por llamarle "corrupto" y sus intenciones de extenderla a quienes más atenten contra su honor: "Esta demanda de García Castellón refleja a la perfección el estado de putrefacción moral en el que se encuentra una parte de la judicatura española", expresa Fernández. "Ahora, sabiendo que tiene total impunidad, pretende seguir acosando a las víctimas de ese acoso que lleva años sistemáticamente realizando contra Podemos".También ha hablado sobre la problemática que acontece en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas tras la negativa del ministerio de Interior a acoger a un grupo de activistas saharauis: "Lo que está haciendo el PSOE es absolutamente deleznable". Desde Podemos exigen la actuación del Gobierno: "Exigimos que el Gobierno de España dé el asilo demandado por estos activistas saharauis y que respeten los derechos humanos", sentencia. Escuchar audio

Tu Dosis Diaria
Natalia Sobrevilla - Al fondo no hay sitio

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Sep 8, 2024 7:10


"Exigimos una respuesta clara y trasparente al ministro de Cultura sobre el destino inminente del Archivo General de la Nación"Puedes leer el artículo en: jugo.pe/al-fondo-no-hay-sitio/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Urbana Play Noticias
"Caja política" de las políticas de género, escrito de Fabiola, encuentro de Donald Trump y Elon Musk: Audios del 13 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 13, 2024 14:28


Fabiola Yáñez presentó un escrito ante la Justicia denunciando "violencia reproductiva, inducción al aborto y lesiones graves". Manuel Adorni dijo: “Lo cierto es que nosotros hemos gastado cientos de millones de dólares en políticas de género. Solo en el Ministerio de las Mujeres hemos gastado cientos de millones de dólares y lo cierto es que entendimos que las políticas de género no se usaron para defender a la mujer o erradicar la violencia familiar o de género. Se ha utilizado para hacer caja política y hacer negocios. Lo cierto es que eso no puede volver a la Argentina”. “Todos fundiéndonos, todos quedándonos sin trabajo, viendo como se morían nuestros abuelos, como nuestros hijos no podían estudiar. Mientras tanto Olivos parecía una fiesta y eso se puede visualizar en las fotos y videos. El día que pasamos la barrera de los 100 mil muertos Fabiola publicó en su Instagram fotos de su cumpleaños llena de globos y regalos. Una cosa no quita la otra”, agregó. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó: “En el Ministerio de la Mujer me encontré más de 1000 empleados y cuando voy veo 70. ¿Dónde está el resto? Trabajan por Zoom. Ya no hay pandemia, por qué no vienen a trabajar. Después descubro que fueron nombrados en un breve lapso antes de irse. Un monto de plata enorme para el Estado. Siguiendo las directivas de Milei se cerró”. Carlos Bianco sostuvo: “Condenamos cualquier acto de violencia o discriminaicón por razones de género. No solo lo condenamos sino que trabajamos por eso mantuvimos el Ministerio. Nos ponemos siempre a disposición de las víctimas para que tengan un espacio para realizar denuncias y un espacio de contención. Exigimos a la justicia celeridad en la determinación de los hechos y el juzgamiento de los hechos”. El dirigente social Luis D'Elia aseguró: “Leandro Alem, Lisandro de la Torre, Favaloro, Alan García, Salvador Allende, en momentos límites de la historia arrinconados por distintas cuestiones buscaron dignidad. Encontraron en pegarse un tiro o suicidarse una salida. Me equivoqué cuando dije eso porque el tiro ya se lo pegó. Hoy es un cadáver político que transita las calles de la Argentina”. Donald Trump tuvo una conversación con Elon Musk y elogiaron a Javier Milei. Audios del martes 13 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
30 años del atentado a la AMIA, despido de Karagozian y Julio Garro: Audios del 18 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 14:27


En su discurso en el Congreso Mundial Judío, Javier Milei afirmó: “Impulsamos una ley para extender el juicio en ausencia a delitos de gravedad como el financiamiento de terrorismo. Lo cual permitirá juzgar a los dirigentes del régimen iraní involucrados en el atentado. Aunque no cumplan sentencia no podrán escapar a una condena eterna ante el mundo entero”. “El 7 de octubre Hamas en un acto de cobardía asesinó a 1200 civiles y secuestró a 250 más. Entre las atrocidades cometidas las ejecuciones en cautiverio Hamás arrebató la vida a 25 compatriotas y todavía tienen más de 100 secuestrados, entre ellos 8 argentinos. Exigimos la libertad inmediata y sin concesiones de todos los secuestrados”, agregó el Presidente. Patricia Bullrich aseguró: “Que no nos amenacen porque vamos a seguir con la persecución a aquellos que atentaron contra la AMIA. No estamos reforzando la seguridad, la seguridad del presidenta está bien, creemos que es la seguridad adecuada”. Sobre las declaraciones de Julio Garro en diálogo con María O'Donnell en las que dice que cree que Messi debería pedir disculpas en nombre de Enzo Fernández por las cuales fue echado de su cargo como subsecretario de Deporte, Daniel Scioli dijo: “Él puso la renuncia a disposición a partir de que tomó conciencia de la conmoción que había generado, si bien aclaró que lo hizo a título personal, las cosas tomaron tal dimensión que se analizó y se aceptó la renuncia. Yo hablé con él y con Francos a lo largo del día, el gobierno tomó esta decisión y punto”. Julio Garro explicó su pedido de disculpas a Lionel Messi, y afirmó: “Yo no lo hice en nombre ni del gobierno, yo es lo que le inculco a mis hijas. Yo les inculco pedir perdón y reconocer lo que está mal. Lo hice con la mejor de las intenciones, desde lo humano, no avalo la discriminación”. Guillermo Francos sostuvo sobre la discriminación: “No conozco la referencia que hacen al pedido del gobierno al presidente de la AFA y a Lionel Messi, no me parecería mal, pero el gobierno está en contra de todo tipo de discriminación. Según sé el involucrado pidió disculpas por el tema. A veces se realizan cánticos que no tienen la intencionalidad de generar esa agresión. Si lo ha hecho que pida disculpas me parece que es lo que corresponde”. Audios del jueves 18 de julio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Esto no es un noticiero
Marcha del Orgullo LGBT 2024 en CDMX.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 3:26


Conversamos con  Iván Tagle –director de Yaaj México– sobre Hoy viernes 28 de junio se conmemora mundialmente el Día del Orgullo LGBT.  La ya tradicional Marcha en la Ciudad de México se llevará a cabo mañana 29 de junio en la avenida Paseo de la Reforma. La cita es desde las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, aunque se prevé que inicie a mediodía. Este año, los integrantes de la comunidad marcharán bajo el lema “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”. Programa transmitido 28 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Esto no es un noticiero
Sheinbaum anuncia los otros seis integrantes del gabinete. Ruta de la marcha LGBT en CDMX. Inundación en Línea A del Metro.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 50:17


Iniciamos la conversación con Roy Campos –presidente de Mitofsky Group– nos habla del anuncio de Claudia Sheinbaum del nombramiento de otros seis integrantes de su gabinete, quienes entrarán en funciones el próximo 1 de octubre.  Ricardo Monreal Ávila –senador de Morena– sobre el arranque del primero de nueve foros que forman parte de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial. El encuentro se llevará a cabo en la Cámara de Diputados y será inaugurado por la Comisión de Puntos Constitucionales.  Diego Flores –oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX– nos habla sobre el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que el servicio de la Línea A continúa en mantenimiento tras las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias.  Fernando Molina, periodista, corresponsal de El País en La Paz, Bolivia– acerca de Bolivia que vivió horas de incertidumbre este miércoles luego de que un grupo de militares se movilizara en el centro de La Paz, algo que el presidente Luis Arce calificó de intento de "golpe de Estado". Enrique Perret –internacionalista y Director General de la US México Foundation– nos habla del demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump quienes se verán las caras este jueves en Atlanta, Georgia, durante el primer debate presidencial antes de las elecciones del 5 de noviembre. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos habla sobre la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 que estará bajo el lema “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”. La marcha se llevará a cabo el sábado 29 de junio y dará inicio a las 10:00 horas. Anahis Terán –licenciada en Ciencias de la Comunicación y creadora de contenido que busca la inclusión en la sociedad a través de su experiencia de vida– nos habla sobre MovilizaTEA, la campaña a favor de la accesibilidad del transporte público en España.  Programa transmitido 27 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Dolors Montserrat (PP), sobre la investigación a Begoña Gómez: "Exigimos responsabilidades políticas a Pedro Sánchez"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 17:30


Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas, ha comentado que es una anomalía que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, dirija una cátedra en una universidad pública sin poseer ninguna licenciatura. En las mañanas de RNE, también ha comentado que es inédito que esta sea investigada: "Nunca en nuestra historia democrática, la mujer del presidente del Gobierno ha sido citada a declarar como imputada por corrupción y tráfico de influencias. Ningún país de la Unión Europea protagoniza un escándalo así. Por tanto, nosotros exigimos responsabilidades políticas a Pedro Sánchez y ya está bien de cartitas a la ciudadanía". La candidata del PP ha defendido la independencia jurídica y política, así como también ha recalcado que como políticos y sociedad deben exigir transparencia y explicaciones inmediatas a Pedro Sánchez, que "lleva un mes y medio mintiendo a toda la sociedad". "Y desde la independencia judicial lo que es inadmisible es que un presidente del Gobierno, en una carta que dirige por Internet a todos los ciudadanos, señale a un juez", ha afirmado Dolors Montserrat.Asimismo ha pedido el voto para el Partido Popular a todos aquellos ciudadanos que no estén de acuerdo con la "corrupción del Partido Socialista" o con que Sánchez haya entregado la gobernabilidad de España y la igualdad de todos los españoles "a un prófugo de la justicia" como es Carles Puigdemont.Escuchar audio

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 2 22.05.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 22, 2024 24:58


Decenas de miles de personas participaron el martes de noche en una nueva edición de la Marcha del Silencio y reclamaron, una vez más, conocer el destino de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar. La movilización partió de la esquina de Rivera y Jackson y culminó en la Plaza de Cagancha encabezada por una consigna que se replicó en otras 70 localidades del interior: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia”. El Frente Amplio adhirió a la marcha y prometió que los crímenes de lesa humanidad “no quedarán impunes”. El Partido Nacional reafirmó ayer su compromiso con “la memoria, la verdad y la justicia” y expresó su solidaridad con los familiares de los desaparecidos. En el balcón principal de su sede sobre la calle Juan Carlos Gómez, en la Ciudad Vieja, los blancos desplegaron este martes un cartel con la frase “nunca más terrorismo de Estado”. Además varios equipos de fútbol manifestaron su apoyo a la jornada a través de las redes sociales. También lo hicieron varios futbolistas, entre ellos, Luis Suárez, hoy jugador del inter de Miami quien en su cuenta de la red X publicó un texto breve: “Memoria, verdad y justicia”. La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Eleonora Navatta, Victoria Pasquet y Daniel Supervielle.

GDS Mar del Plata Podcast
¿Cómo duermen las Abejas? Especial Uruguay Laura Boiani, Marcha del Silencio. 21 de mayo de 2024

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later May 22, 2024 51:51


#ahora Especial Uruguay Carla Rosa ¿Cómo duermen las abejas? www.gdsradio.com Entrevistare a Laura Boiani ,con motivo de la marcha del silencio en Uruguay, ella es profesora de Historia en un liceo de Rincón del Cerro Uruguay. Milita en el sindicato ADES, a nivel territorial en La Teja, donde vive, donde fue secuestrado su abuelo, y en derechos humanos desde Madres y Familiares. Nuestros desaparecidos fueron jóvenes, estudiantes, trabajadoras y trabajadores, cooperativistas, soñadoras y soñadores de futuros. Fueron hijas e hijos, madres y padres, hermanas y hermanos, vecinas y vecinos, compañeras y compañeros amados. Podrían haber sido mucho, mucho más. Pero los secuestraron. Dicen madres y familiares: Hace más de 50 años que les estamos buscando y que seguimos esperando respuestas.Nuestro pueblo ha abrazado esta causa, entendiéndola como justa y necesaria, y es quien sostiene y construye a mayo como el mes de la memoria. La marcha es una síntesis del trabajo que se viene realizando a lo largo de todo mayo e incluso antes. Ya hace mucho tiempo que esta marcha ha dejado de ser nuestra, de los y las familiares, para ser de una gran parte del pueblo uruguayo, que la abriga y la sostiene, haciéndonos llegar muestras de afecto y esperanza que nos hacen posible continuar esta lucha. Mayo es el mes donde todas las generaciones se unen para sostener la memoria; las calles se visten con margaritas y fotos, con pintadas que recuerdan y reclaman, que dicen presente.Este año volvemos a encontrarnos para reclamar por las respuestas que aún hoy se nos niegan. Una vez más, exigimos ¡que nos digan dónde están! Las Fuerzas Armadas, quienes secuestraron, torturaron, asesinaron y desaparecieron a nuestros familiares, saben muy bien qué fue lo que hicieron con ellos y ellas. Sin embargo, sostenidos por algún odio inentendible, insisten en mantener la verdad secuestrada.Exigimos respuestas.Nunca Más Terrorismo de EstadoMemoria, Verdad y Justicia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 20.05.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 20, 2024 37:25


Hoy a las 19 horas, tendrá lugar la 29ª Marcha del Silencio, impulsada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en la última dictadura militar. Como todos los años, en Montevideo se convoca a una concentración en avenida Rivera y Jackson para, desde allí, caminar hacia la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama. Además se realizarán actividades en 70 localidades del interior. La consigna de esta vez es: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia” Alba González, integrante de la organización, reiteró ayer la exigencia a las Fuerzas Armadas para que ofrezcan información proveniente de algunos de sus miembros que tuvieron actuación durante el gobierno de facto: "Que nos digan dónde están. Torturaron, desaparecieron a nuestros familiares, nuestros hijos. Saben muy bien qué fue lo que hicieron con ellos, sostenidos por algún odio inentendible insisten en mantener la verdad secuestrada". González afirmó que el terrorismo de Estado se sigue sosteniendo sobre nuestra sociedad y añadió que es potestad del presidente Luis Lacalle Pou dar la orden para que los militares entreguen datos sobre el destino de los detenidos que aún permanecen como desaparecidos. Por otro lado, González recordó que todavía no se conoce la identidad de los restos hallados hace casi un año en el Batallón 14. Agregó que instituciones como Familiares, Fiscalía de Lesa Humanidad, el Grupo de Investigación en Antropología Forense, y la Institución Nacional de Derechos Humanos "trabajan para darle nombre, pero es un proceso lento y doloroso". Y culminó diciendo: "¡Cuánto mas sencillo sería todo si quienes saben la verdad fuesen capaces de decirla…!". La Tertulia de los Lunes con Gabriel Budiño, Patricia González, Martín Moraes y Desireé Pagliarini.

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 20.05.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 20, 2024 29:20


Hoy a las 19 horas, tendrá lugar la 29ª Marcha del Silencio, impulsada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en la última dictadura militar. Como todos los años, en Montevideo se convoca a una concentración en avenida Rivera y Jackson para, desde allí, caminar hacia la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama. Además se realizarán actividades en 70 localidades del interior. La consigna de esta vez es: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia” Alba González, integrante de la organización, reiteró ayer la exigencia a las Fuerzas Armadas para que ofrezcan información proveniente de algunos de sus miembros que tuvieron actuación durante el gobierno de facto: "Que nos digan dónde están. Torturaron, desaparecieron a nuestros familiares, nuestros hijos. Saben muy bien qué fue lo que hicieron con ellos, sostenidos por algún odio inentendible insisten en mantener la verdad secuestrada". González afirmó que el terrorismo de Estado se sigue sosteniendo sobre nuestra sociedad y añadió que es potestad del presidente Luis Lacalle Pou dar la orden para que los militares entreguen datos sobre el destino de los detenidos que aún permanecen como desaparecidos. Por otro lado, González recordó que todavía no se conoce la identidad de los restos hallados hace casi un año en el Batallón 14. Agregó que instituciones como Familiares, Fiscalía de Lesa Humanidad, el Grupo de Investigación en Antropología Forense, y la Institución Nacional de Derechos Humanos "trabajan para darle nombre, pero es un proceso lento y doloroso". Y culminó diciendo: "¡Cuánto mas sencillo sería todo si quienes saben la verdad fuesen capaces de decirla…!". La Tertulia de los Lunes con Gabriel Budiño, Patricia González, Martín Moraes y Desireé Pagliarini.

24 horas
24 horas - Pepa Millán (VOX) sobre Sánchez: "Estamos hartos de estas cortinas de humo"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 7:56


Tras los cinco días de reflexión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer este lunes su decisión de continuar en su cargo. Pepa Millán, portavoz de VOX en el Congreso, ha manifestado que están "hartos de estas cortinas de humo" en 24 horas de RNE. Pedro Sánchez, en su entrevista en TD2, ha llamado a la reflexión tanto a fuerzas políticas como a medios de comunicación para la regeneración de la democracia. "O estás con él o estás contra él, y no cabe nada más. Esa es la visión que tiene el señor Sánchez de la democracia", ha declarado la portavoz de VOX sobre las palabras del presidente del Gobierno. VOX se ha personado como acusación popular en el juzgado que investiga a Begoña Gómez. Pepa Millán ha asegurado que en su partido van a "llegar a las últimas consecuencias", pero que "dudan que se vayan a depurar responsabilidades políticas". "Exigimos que se esclarezca, por eso hemos acudido a los tribunales. No solo con Begoña Gómez, también con Illa", ha insistido. Aunque esta tarde, la Audiencia Nacional ha decidido por segunda vez no llamar a Begoña Gómez a declarar en la investigación del 'caso Koldo', Pepa Millán ha afirmado que ellos están denunciando "unos hechos" y que "serán los jueces quienes, independientemente y sin atender a ningún mandato político o mediático, hagan su trabajo".Escuchar audio

Manuel López San Martín
'Fuerza y corazón por México' convoca a una nueva Marcha por la Democracia el 19 de mayo - 23 abril 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 7:43


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guadalupe Acosta Naranjo, representante de la coalición “Fuerza y corazón por México ante el INE”, dará detalles de la nueva marcha que prepara la Marea Rosa para el 19 de mayo. "Estamos invitando a las personas a defender al INE, a la Corte y ahora por una elección de Estado porque vemos que estos ataques se vuelven a recrudecer", declaró.  Guadalupe Acosta Naranjo criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por no dejar de intervenir en el proceso electoral de este año, asegurando que pese a que está obligado a ser un actor neutral, en la menor oportunidad habla para atacar a la oposición.  "Esta decisión del presidente de no dejar de intervenir en la elección merece que los ciudadanos salgan a protestar...Él está interviniendo de manera ilegal e ilegítima... Vamos a exigir piso parejo, democracia y respeto a los poderes de la Unión", mencionó.  "Se les olvida que no son oposición, es el gobierno, el hombre más poderoso usa todo su poder para distorsionar el proceso electoral...Exigimos que se respete nuestra democracia", agregó.  ¿Marea Rosa saldrá en apoyo a Xóchitl Gálvez? Al ser cuestionado sobre si el movimiento al que están convocando expresará finalmente su apoyo a la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, explicó:  "Se está discutiendo entre nosotros...Estando cerca de las elecciones no podemos quedarnos imparciales, no hemos decidido si vamos a apoyar a los candidatos de la oposición, pero lo que está haciendo Morena no es democrático", concluyó.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Victoria
PSOE, CON RINCON Y PMP denuncian un contrato de la Unidad Canina

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 15:19


Denuncian que la creación y funcionamiento de la Unidad Canina de la Policía Local se ampara en un contrato de comodato no fiscalizado por la Secretaria Municipal En el contrato de comodato suscrito entre un agente de la policía local de Rincón de la Victoria y el entonces Concejal Delegado del área de Seguridad Ciudadana, Don Borja Ortiz Moreno se han asumido obligaciones económicas por parte del ayuntamiento a cambio del uso gratuito del perro propiedad del agente. No consta que haya existido orden escrita o decreto para la constitución y puesta en funcionamiento de dicha unidad, ni tampoco las circunstancias concretas en que se decidió asignar a este policía y su perro a la unidad canina, por lo que hemos solicitado una comisión de investigación, señala el Portavoz del PSOE Antonio Sánchez, quién además muestra el reconocimiento a la gran labor realizada por la unidad Se ha solicitado informe de legalidad, no habiendo autorizado el Sr. Alcalde al Secretario la emisión del mismo. ¿Qué es lo que tiene que ocultar el Sr. Alcalde? ¿Los pagos realizados sin amparo legal? ¿La firma del mismo sin seguir el procedimiento legal? Son cuestiones que nos llevan a solicitar una comisión de investigación para aclarar todos estos aspectos y no cejaremos en nuestro empeño de fiscalización, si no se dan las explicaciones y documentación oportunas, no descartándose otro tipo de acciones, según señala el portavoz de PMP José María Gómez Muñoz. Exigimos se depuren responsabilidades políticas y la regularización de la unidad canina al no existir actualmente contrato en vigor desde 2021, existiendo gastos no solo de las necesidades del perro sino de gratificaciones del agente. Defenderemos una Unidad Canina propiedad del ayuntamiento los 365 días del año, según señala la Portavoz de Con Rincón Rocío Calderón.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Gobernadora de Sucre por Cumbre Energética y tarifas: "Exigimos al Gobierno soluciones inmediatas"

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 8:53


Los mandatarios del Caribe están alarmados por el impacto negativo que estarían teniendo los altos costos del recibo de la luz en los hogares, a través de un documento dio a conocer cinco puntos que podrían sumarse a los ocho ya presentados el pasado jueves 7 de marzo por mandatarios y gremios económicos del Caribe. Este sábado se llevó a cabo la primera Cumbre Energética del Caribe, pese a las tensiones políticas de los desacuerdos entre mandatarios de esta zona del país y el gobierno nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Esto no es un noticiero
Contingencia Ambiental en el Valle de México. Se define fecha para la Marcha LGBT. Alpinistas desaparecidos en el Pico de Orizaba.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 52:13


En el programa de hoy conversamos con Natyelly Meneses, editora de Ciudadanía de Chilango acerca del informe de la Comisión Ambiental de la Megalópolis de este viernes que se mantiene la “Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono” en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, se pronostica muy mala calidad del aire. Conversamos con Tito Garza Onofre – Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM–  acerca de la participación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, en el 19 Congreso Nacional de Abogados que se realiza en el estado de Querétaro. Durante su participación afirmó que debe quedar claro que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino más bien un un derecho de los justiciables. Nos enlazamos en llamada con Edgar Segura –reportero de Chilango– para hablar de la definición de la fecha para la Marcha LGBT de 2024 en CDMX,  bajo el lema "Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!", las agrupaciones que organizan la marcha convocaron a la movilización por los derechos de la diversidad sexual que cumplirá 46 años de realizarse en la capital del país.Continuamos la conversación en compañía de Javier Aquino Limón –Secretario de Gobernación de Puebla– acerca de los alpinistas desaparecidos en el Pico de Orizaba tras la entrada del Frente Frío 35 que complicó la expedición de 12 alpinistas originarios de Jalisco que ascendieron el Citlaltépetl o Pico de Orizaba el pasado sábado 17 de febrero. Las condiciones climatológicas en la cumbre fueron tan extremas que el grupo quedó esparcido en el glaciar, ocasionando la lesión de 4 de ellos, 2 fallecidos y una persona desaparecida, la cual sigue siendo buscada por brigadistas y autoridades del estado de Puebla.Programa transmitido el 23 de febrero de 2024. Escucha 'Esto no es un noticiero' con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Así las cosas
Estado fallido en derechos humanos, exigimos cumplimiento: Raymundo Ramos

Así las cosas

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 13:12


El presidente del CDH de Nuevo Laredo responsabilizó al PJF por privilegiar los derechos de los marinos implicados en la desaparición de 24 personas en Tamaulipas

Manuel López San Martín
Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 23 enero 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 101:32


INE estima 98 millones de ciudadanos que podrán votar este año: Norma de la Cruz. No habíamos llegado a niveles tan altos de violencia en México: Alberto Begné. Es probable poder visitar a la jirafa ‘Benito' el próximo fin de semana: Gregory Camacho. Alcalde de Miguel Hidalgo afirma que GCDMX no responde a problemas por falta de agua. Exigimos la liberación de nuestros familiares: Adrián LeBarón Gobierno Chino comprará acciones de sus empresas paraestatales para evitar una crisis mundial: Eduardo Torreblanca. Corte de EU falla a favor de México en demanda contra fabricantes de armas. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
“Exigimos respuestas serias de la Dian; problemas en plataforma son una burla”, dicen importadores

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 14:12


El presidente ejecutivo de Fitac aseguró que desde la Dian “no se está dando realmente una respuesta ni una comunicación acertada a los importadores”. Aseguró que el sector comercio “ya no aguanta más”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
Exigimos que los recursos para Acapulco sean trazables: Eduardo Bohórquez

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 10:07


“La recuperación no va a ser rápida, el paquete rebasa por mucho lo que se tenía para desastres” afirma el Director de Transparencia Mexicana

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros: La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo actual es de casi 90% desde su implementación

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 18:34


El 15 de septiembre se cumplieron 18 meses desde que entró en vigencia el último aumento de salario mínimo decretado por la gestión de Nicolás Maduro. Desde entonces, estos 130 bs han sido sometidos a la lógica devaluación de la moneda, perdiendo su valor Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que la pérdida de poder adquisitivo en ese monto de salario mínimo es de casi 90%. «Hoy se compra solo 10% de lo que se compraba hace 18 meses con esos 130 bs» añadió. Explicó que es una pérdida significativa comparado con lo que gana el sector privado y los del sector informal. Oliveros insistió en que en estos momentos, los empleados públicos y pensionados, son los más vulnerables. «Afecta el no aumento y la falta de compensación en moneda dura que puede proteger un poco frente a la devaluación. Los trabajadores públicos reciben una bonificación que intenta compensar esta pérdida, pero incluso con este contexto, la pérdida es importante» acotó. Indicó que de la masa laboral que existe en el país, de 25% a un tercio son trabajadores del sector público. También advirtió que 40% de la población está en pobreza extrema, es decir que no puede garantizar sus alimentos. «72% de las personas que participaron en nuestra encuesta que trabajan en el sector público decían que tienen otra fuente de ingresos» dijo. El economista destacó que esta destrucción de poder adquisitivo es consecuencia de políticas desacertadas y de no tomar decisiones a tiempo. También te puede interesar: Profesores insisten en que se debe conocer presupuesto nacional para llegar a acuerdo sobre salario mínimo. Resaltó que no se ha hecho una restructuración del sector público ni un redefinición del estado para ver cuantos institutos y ministerios debería tener. Por su parte, Carmen Teresa Márquez,  presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), recalcó que un docente gana en promedio 798 bs, asegurando que la canasta del maestro tiene un déficit del 95%. «Los maestros deberían ganar por encima de la canasta alimentaria. Exigimos que se les pague a los maestros para que vivan en dignidad y existan buenas escuelas» señaló.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 403: 24 de Julio de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2023 4:02


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  24 DE JULIOJUSTO EL MOMENTO PERFECTOPues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana. 1 Corintios 1:25 (NVI) Dios es un Dios tan paciente, porque incluso cuando actuamos como niños mimados, exigiendo egoístamente lo que queremos, Él todavía nos ama. Vaya, si pudiéramos confiar más en Él. Pero con demasiada frecuencia, pensamos que sabemos más que Dios. Exigimos que nuestras oraciones sean respondidas al instante y de la manera que queremos. Qué maravilloso Dios servimos, que ve el panorama —el fin desde el principio— y sabe mejor lo que a nosotros nos conviene.Lo que no nos damos cuenta es que, si Dios concediera nuestras súplicas, ¡seríamos miserables! ¡Descubriríamos por las malas que no era lo que queríamos después de todo! El hecho es que somos humanos y demasiado miopes para saber siquiera por qué orar. Pero Dios nos conoce por dentro y por fuera, y al contestar nuestras oraciones, ¡nos da lo que es mejor para nosotros-no todo lo que queremos o pedimos! La Biblia dice en Filipenses 4:19 (RV60), “Y mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. Dios nos ama más de lo que podemos comprender, y debido a Su gran amor, ¡Él está dispuesto a realizar milagros y derramar Su gracia y misericordia… justo el momento perfecto!

Futbol Talk Radio
El futbol salvadoreño "SOMOS TODOS Y NOS PERTENECE - EXIGIMOS LOS CAMBIOS YA"!!!

Futbol Talk Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 9:54


Astillero Informa con Julio Astillero
Entrevista a María Elena Valdivia - 1/junio/2023

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 13:06


Exigimos a las autoridades cancelar la nueva ‘Ley Antimigrante' de Florida: Elena ValdiviaLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Janett Arceo y La Mujer Actual
NO TENGO por qué hacerlo TODO YO. ¿Por qué las mujeres nos exigimos tanto? Escucha a Bibi Casco, psicóloga y coach.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later May 30, 2023 95:13


Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Finanzas Personales. Gianco Abundiz hablando de la “Modalidad 40”.“Cómo prevenir trastornos de conducta alimentaria en los niños?”. Escucha a Gabriela Ávila, nutrióloga infantil. En el Día Mundial de la Salud Digestiva, platicaré con el Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo por Natural Slim. Conoce la lección de vida que te da tu numerología con Claudia Sánchez.#PorSiTeLoPerdiste Alícia Rábago, experta en Psicología Infantil, con el tema Autoestima. https://www.youtube.com/watch?v=iw34ENIYCYQMargarita naturalmente con el tema: “Hongo Cándida, tratamientos naturales”. https://www.youtube.com/watch?v=70IMm8bgiJo Una charla entre amigos con Héctor Suárez Gomís.https://www.youtube.com/watch?v=45BA5KO3ufI Moda de Verano con la diseñadora Sarah Bustani. https://www.youtube.com/watch?v=1cHG18st-so Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Enfoque internacional
Bloquean el Museo del Louvre en protesta por la reforma de las pensiones

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 1:58


En vísperas de la décima jornada de huelgas y protestas contra la cuestionada reforma de las pensiones, el Museo del Louvre de París fue bloqueado este lunes por sus empleados. "Esta iniciativa se inscribe en la continuación de la movilización sindical para exigir que se retire la reforma de las pensiones", explican los empleados en huelga.  Este lunes 27 de marzo centenares de turistas se quedaron sin poder acceder al Museo del Louvre en París. En la víspera de una nueva gran jornada de movilización contra la reforma de pensiones, empleados del museo y sindicatos del sector cultural se pusieron en huelga y bloquearon las entradas de la institución. Es la primera vez desde el inicio de las protestas en diciembre, que el Louvre cierra sus puertas debido a la huelga.  Frente a una fila interminable de turistas boquiabiertos, los empleados del Museo del Louvre se congregaron para bloquear la entrada ubicada en la célebre pirámide de vidrio. Este martes, día de protestas, el museo cierra como cada semana, por eso decidieron bloquear la institución el lunes. Para Christian Gallani, portavoz de la CGT, qué mejor manera de visibilizar las demandas del sector cultural que con el mayor símbolo de las artes en Francia.  "Reclamamos más empleos. En 14 años, este museo perdió 200 puestos de trabajo. Exigimos que se creen empleos, para que de ese modo se aumenten las cotizaciones sociales que permitan financiar las pensiones. Fue aquí en el Museo del Louvre que nuestro presidente Macron vino a celebrar su primera victoria electoral. Se presentó como un faraón frente a la pirámide pero ahora ha perdido su poder", explica.  A unos metros, los turistas aguardan, divididos entre la incomprensión, la simpatía y la rabia ante la movilización contra el retraso de la edad de jubilación. "Nosotros en Argentina nos jubilamos a los 70 años y las mujeres a los 65, así que esto no es nada. Que se pongan a laborar. Ya nos cancelaron un primer vuelo de Madrid a París por las huelgas. No puede ser. Salimos de Argentina con lío y vinimos al lío", dice un turista argentino que ha venido a visitar París con su madre. Otra familia de españoles se resigna, salvo la hija pequeña que llora porque dice "no voy a poder ver a la Mona Lisa".  No muy lejos del Louvre, la policía desalojó la plaza frente al Centro Pompidou, donde estaban reunidos jóvenes manifestantes el domingo a la noche.

Yo soy un Gamer
lo que EXIGIMOS de los videojuegos VS lo que FUNCIONA

Yo soy un Gamer

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 22:09


Call of Duty es un mal ejemplo para la industria de los videojuegos. #CallofDuty #Xbox #PlayStation

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Periodistas firman carta en apoyo a Ciro Gómez Leyva: "Exigimos a AMLO que cese el hostigamiento"

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 8:18


Periodistas mexicanos firman carta en apoyo al comunicador y periodista Ciro Gómez Leyva, luego del atentado que sufrió. Piden que López Obrador cese el hostigamiento en contra de Ciro.

Hora Veintipico
Hora Veintipico #181 | Dónde está nuestro Goya

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 16:51


Para hoy hemos trabajado menos, y qué. Vamos a aprovechar para reivindicar nuestro talento delante de la cámara. Exigimos un reconocimiento a nuestro trabajo como actores. Aquí van algunos de nuestros mejores sketches.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #181 | Dónde está nuestro Goya

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 16:51


Para hoy hemos trabajado menos, y qué. Vamos a aprovechar para reivindicar nuestro talento delante de la cámara. Exigimos un reconocimiento a nuestro trabajo como actores. Aquí van algunos de nuestros mejores sketches.

Luis Cárdenas
Caso Abner: "Exigimos una investigación con base en la ciencia" 11 Nov 2022

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 9:26


En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Nallely Aguilar, madre de alumno en el Colegio Williams habló sobre el caso Abner, el niño de seis años que murió ahogado en la institución educativa.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Exigimos acciones penales para corruptos”: concejal Juan Martín Bravo sobre Emcali

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 7:29


Juan Martín Bravo, concejal de Cali, se pronunció sobre el escándalo de irregularidades en un contrato de Emcali.

En Perspectiva
Entrevista Fernando Gutiérrez - Argentina: Ambiente crispado luego de atentado a Cristina Fernández

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 22:38


Decenas de miles de personas se manifestaron este viernes en Buenos Aires y en otras ciudades de Argentina, en rechazo al intento de asesinato que sufrió el jueves de noche la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En la capital del país, la concentración prinicipal se desarrolló en la plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Allí se colocó un estrado que contó con la presencia de Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el “superministro” de Economía, Sergio Massa, y otros líderes sindicales y militantes. La actriz Alejandra Darín fue la encargada de leer una proclama. Frente al intento de asesinato de la principal dirigente política del país, nadie que defienda la república puede permanecer en silencio o anteponer sus diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara. No hay manera de relativizar ni minimizar un intento de magnicidio. Luego, el sábado, la Cámara de Diputados celebró una tensa sesión especial en la que se aprobó una declaración de repudio a la violencia. “Exigimos el pronto y  completo esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia”, dice el texto. Continúa: “Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar los caminos que conduzcan a la paz social”. Los representantes del macrismo votaron la declaración, pero se retiraron de sala inmediatamente después sin hacer uso de la palabra, toda una señal de las fuertes divisiones que persisten entre la clase política. Para el día de hoy está previsto que se retome el juicio por corrupción en la llamada Causa Vialidad, donde hace dos semanas la Fiscalía pidió 12 años de prisión para Cristina Fernández, en una sentencia que irritó al Kirchnerismo y llevó en los últimos días a concentraciones masivas frente a la residencia de la líder política, en el barrio Recoleta, donde terminó ocurriendo el ataque del hombre que le apuntó con su pistola sin que saliera ninguna de las balas con las que estaba cargada. ¿Cómo amanece hoy Argentina después de estos días removedores? Conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.

Deportes COPE
Medina Cantalejo: "Pedimos y exigimos respeto de los equipos"

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 0:21


Temprano en la Tarde... EL PODCAST
El cooperativismo es un sueño con raíces: Emprendecoop en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 2, 2022 59:44


Rundown Condiciones del tiempo: • Inundada la Ednita Nazario, la carretera 14 frente a Rambla Plaza, La Santiago de los Caballeros asumo intercepción don Obispado y congestionada la carr #1 en dirección a Juana Díaz • Interrupciones de servicio eléctrico en el sector Los Caobos Investigan a siete agentes que protagonizaron persecución y asesinaron a un menor en San Juan. El joven no estaba armado, robó un carro en Carolina y murió acribillado por agentes que intentaron arrestarlo. https://www.metro.pr/noticias/2022/08/02/investigan-a-siete-agentes-que-protagonizaron-persecucion-y-asesinaron-a-un-menor-en-san-juan/ Declaración de Kilómetro Cero ante ejecución extrajudicial de Javier Antonio Cordero Nevares https://mailchi.mp/kilometro0/javier-antonio-3er-menor-muerto-por-polica-en-2022?e=62729c72d9 La muerte de Javier Antonio Cordero Nevares, un menor de dieciséis años ejecutado en el interior de un vehículo tras recibir alrededor de quince (15) heridas de bala por siete (7) agentes y un sargento de la Policía de Puerto Rico luego de una persecución vehicular en la noche del lunes, 1 de agosto de 2022, a todas luces parece ser una ejecución extrajudicial. El menor de edad estaba desarmado y los oficiales dispararon sobre sesenta (60) veces, según ha revelado El Vocero. Lamentablemente, NO se trata de un caso aislado en Puerto Rico. Hemos documentado otros casos como este. Este año, ya la Policía ha matado a al menos 3 jóvenes de 21 años o menos y hay otros casos de disparos policiales que no hemos podido confirmar si han culminado en muertes. Desde 2014, ochenticuatro (84) personas han muerto por uso de fuerza policial, 18 de estas han sido jóvenes de 21 años o menos. Exigimos que el Negociado de la Policía de Puerto Rico revele de inmediato cuáles son los nombres y números de placa de los policías relacionados a este caso, como está obligada a hacerlo cada vez que un policía hace uso de su arma de reglamento. También exigimos investigaciones administrativas y criminales externas e independientes, con participación ciudadana. Y que el Departamento de Justicia de Puerto Rico presente cargos criminales contra todos los agentes que abusan de la fuerza y del poder, violan las políticas constitucionales de la agencia, ejecutan castigos ilegales contra la ciudadanía y exhiben negligencia crasa en el desempeño de sus funciones. El trabajo de la Policía NO es matar a nuestros jóvenes. La expectativa mínima es que las acciones de la Policía de Puerto Rico cumplan con los parámetros constitucionales. Las propias políticas de uso de fuerza de la agencia exigen que todo uso de fuerza sea: Proporcional, escalonado, razonable y con un objetivo legal. Toda instancia en que un/a integrante de la Policía enfrenta una sospecha de conducta criminal, negligente o cuando mata a una persona en cumplimiento de sus funciones, tiene que ser investigada por un ente externo e independiente, no por la misma Policía ni por el NIE. Es urgente fomentar la transparencia en sus procesos, facilitar y asegurar el acceso a la información pública y comprometerse a erradicar las fallas sistémicas que permiten e incentivan las conductas delictivas entre sus oficiales. POR ESO ABOGAMOS POR: Investigaciones administrativas y criminales independientes sobre toda conducta delictiva de parte de agentes a cargo de la seguridad pública. Las investigaciones administrativas deben llevarse a cabo a través de una entidad autónoma desvinculada de la Policía, con amplia participación ciudadana y peritaje técnico, como ocurre en cientos de ciudades y países en todo el mundo. Las investigaciones criminales deben ser efectuadas por una fiscalía especializada en delitos de funcionario/as de seguridad pública o una División de Derechos Civiles como la que existió en el pasado en el Departamento de Justicia. Que se presenten cargos criminales a los agentes que abusan de la fuerza, violan las políticas constitucionales de la agencia, ejecutan castigos ilegales contra la ciudadanía y exhiben negligencia crasa en el desempeño de sus funciones. Reducción significativa de los roles actuales de la Policía y de su presupuesto operacional. La Policía de PR ha demostrado que, ni siquiera bajo reforma, es capaz de intervenir legal y adecuadamente con la ciudadanía, especialmente con los grupos más vulnerables. Sus esfuerzos deben concentrarse en las investigaciones criminales y esclarecimientos de casos y deben reducirse sus intervenciones con la ciudadanía. El aumento presupuestario de al menos 26% que se ha otorgado a la Policía desde la llegada de la Junta de Control Fiscal debe re-invertirse en el bienestar de nuestras comunidades más marginadas, lo que se considera una verdadera medida de prevención del crimen. Legislación que regule el uso de fuerza de los agentes de la seguridad pública. Procesos rigurosos de supervisión del uso de fuerza en la Policía de Puerto Rico a nivel interno. Transparencia absoluta y acceso a la información. Creación de un sistema de respuesta de emergencias (911) que NO envuelva automática y exclusivamente a la Policía para atender casos de grupos vulnerables como son las personas con la salud mental comprometida, habitantes de calle, asuntos de la niñez, entre otros. Esta respuesta debe envolver a especialistas en trabajo social y profesionales de la salud. En Kilómetro Cero abogamos por desplazar recursos económicos de la Policía hacia este sistema de respuesta social. Kilómetro Cero es una organización sin fines de lucro. Aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad en la búsqueda de la seguridad pública, para una sociedad más democrática y justa. María Mari-Narváez Directora ejecutiva Kilómetro Cero www.Kilómetro0.org FB: Kilómetro0PR EmprendeCOOP proyecto de FIDECOOP: Dr. Carlos Vázquez, gerente de EmprendeCoop Emilio Vergne, presidente interino de la Cooperativa Agrícola del Sur y socio gestor de EmprendeCoop • FIDECOOP: Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo • EmprendeCoop: es un brazo de apoyo al desarrollo del empresarismo cooperativo • ¿Empresarismo en el cooperativismo? • Usar los fondos federales para el empresarismo desde una base en una economía solidaria • El cooperativismo surge y vive dentro del capitalismo y usa sus principios colectivista • El ejemplo de el cooperativismo como alternativa a los retirados cuyas pensiones están en peligro • Las diversas opciones que ofrece el cooperativismo • ¿El control de la ley y el lenguaje del cooperativismo? • Hay que aprender del pasado y del presente para buscar alternativas para desarrollar una visión verdaderamente cooperativista • Oferta y experiencia de EmprendeCoop o Una forma de encontrar las grietas del sistema o Experiencia de la Cooperativa Agrícola de Sur o Formación de un equipo de trabajo adecuado • El cooperativismo es un sueño con raíces • Ahora comienzo el ciclo 2 de entrenamiento • www.emprendecoop.com