Podcasts about de octubre

  • 27PODCASTS
  • 137EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 2, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about de octubre

Latest podcast episodes about de octubre

Los Ángeles De Dios Grupo De Oracion De Lacey  Wa
Luis ramos compartiendo su testimonio de vida

Los Ángeles De Dios Grupo De Oracion De Lacey Wa

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 124:41


LUIS RAMOS COMPARTIENDO SU TESTIMONIO DE VIDA EN NUESTRO PROGRAMA HABLEMOS DE DIOS SABADO 31 DE OCTUBRE 2020

Los Ángeles De Dios Grupo De Oracion De Lacey  Wa
Susana hernandez testimonio de vida

Los Ángeles De Dios Grupo De Oracion De Lacey Wa

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 125:34


SUSANA HERNANDEZ COMPARTIENDO SU TESTIMONIO DE VIDA EN NUESTRO PROGRAMA HABLEMOS DE DIOS SABADO 24 DE OCTUBRE 2020 !!

El Vórtice
El Vortice. Experiencias y reflexiones de médicos frente a la segunda ola de Covid-19.

El Vórtice

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 47:48


ESTA ENTREVISTA FUE GRABADA EL PASADO 9 DE OCTUBRE. AHORA ESTAMOS EN «PLENA OLA» SEGÚN DATOS Y POSICIÓN OFICIAL. A PESAR DEL TIEMPO TRANSCURRIDO EL ENTREVISTADO CONFIRMA SUS DECLARACIONES Y POSICIÓN. Publicamos esta entrevista con Joserra L, colaborador y asesor de Médicos por la Verdad. Gracias a su experiencia profesional y al análisis de la situación actual dio en el clavo con sus predicciones. Una cosa queda clara, las medidas que ha tomado el Gobierno no son las adecuadas para luchar contra la propagación del virus, el virus no es una tormenta de arena. La reflexión más importante a tener en cuenta es que hay que aprender a convivir con el a la vez que protegemos a la población más vulnerable y al tiempo que preparamos los servicios sanitarios para tratar de forma eficaz a aquellos que desarrollen síntomas graves. – «»No creas nada de lo que vas a escuchar aquí, el Vórtice es una invitación a la reflexión»» Joserra L es médico de familia de las primeras generaciones y trabaja en el sistema navarro de salud. Si te gusta nuestra información SUSCRíBETE a nuestros canales y dale al «me gusta», es la única forma de ganar visibilidad. Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0tCjoLJVLUcho_KubIGirA Facebook: https://www.facebook.com/elvorticeradio Twitter @elvortice_radio: https://twitter.com/elvortice_radio

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 29 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 56:04


A SOLAS CON DIOS 29 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 28 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 52:09


A SOLAS CON DIOS 28 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLA CON DIOS 27 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 28, 2020 54:58


A SOLA CON DIOS 27 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

KE BUENA MAÑANA
NOTICHORO - 9 AÑOS DE PIZZAS GRATIS - BARBIE ELTON JOHN - PROFECO VS QUESOS ROUND 2 - LAS GORDIMUERTAS

KE BUENA MAÑANA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 6:52


¡LAS NOTICIAS QUE PARECEN CHORO! EMISIÓN DEL 26 DE OCTUBRE 2020 SEÑOR RECIBE PIZZA GRATIS DESDE HACE NUEVE AÑOS... Y NO LE GUSTAN. NUEVA BARBIE DE ELTON JOHN. PROFECO VA POR EL QUESO AMARILLO. MEXICO CREA LA GORDIMUERTA SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NUEVOS EPISODIOS. CLIC EN TU APP FAVORITA: https://linktr.ee/chex7

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 26 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 55:10


A SOLAS CON DIOS 26 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 22 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 58:01


A SOLAS CON DIOS 22 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

KE BUENA MAÑANA
LA VOZ SALVAJE - SEMBRANDO LETRAS PODCAST

KE BUENA MAÑANA

Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 11:05


¡LLEGÓ EL JUEVES Y VERÓNICA TIENE RECOMENDACIÓN PARA NOSOTROS! EN ESTA OCASIÓN NO ES UNA LECTURA, PERO SÍ UNA EXPERIENCIA QUE LE VA A GUSTAR A TUS HIJOS. LA VOZ SALVAJE ES UNA OBRA DE TEATRO INFANTIL CON MARIONETAS QUE SE ESTÁ PRESENTANDO EN "LA GATA" PUERTO VALLARTA. TIENES QUE VERLA, LA ÚLTIMA FECHA ES EL 24 DE OCTUBRE. AQUÍ TE DEJAMOS EL ENLACE CON INFORMACIÓN DEL LUGAR: https://www.facebook.com/lagataforobar/posts/2857854671159400 MIRA O ESCUCHA MÁS RECOMENDACIONES DE VERÓNICA FERNANDEZ PARA TUS HIJOS, AQUÍ EL LINK PARA ABRIR TU APP FAVORITA PARA EL PODCAST: https://linktr.ee/chex7 #PODCAST #LITERATURA #TEATROINFANTIL #ANIMALES #LAVOZ #PUERTOVALLARTA #MAMÁS #NIÑOSFELICES

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 20 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 57:41


A SOLAS CON DIOS 20 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 19 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 57:41


A SOLAS CON DIOS 19 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 16 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 55:59


A SOLAS CON DIOS 16 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 15 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 57:02


A SOLAS CON DIOS 15 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 14 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 54:29


A SOLAS CON DIOS 14 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 13 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 57:09


A SOLAS CON DIOS 13 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 12 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 56:26


A SOLAS CON DIOS 12 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

Una Iglesia Creativa
ISAAC NUÑEZ - DESCANSA EN EL SEÑOR - 4 DE OCTUBRE 2020

Una Iglesia Creativa

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 56:46


ISAAC NUÑEZ - DESCANSA EN EL SEÑOR - 4 DE OCTUBRE 2020 by Una Iglesia Creativa

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 9 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 56:33


A SOLAS CON DIOS 9 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

FM Mundo
NotiMundo - Juan Zapata, Controles Feriado 09 De Octubre 2020

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 11:51


NotiMundo - Juan Zapata, Controles Feriado 09 De Octubre 2020 by FM Mundo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 8 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 54:28


A SOLAS CON DIOS 8 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
09 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 4:46


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   09 DE OCTUBRE LOS DIEZ LEPROSOS «Jesús dijo: "¿Acaso no eran diez los que quedaron limpios de su enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve?"». Lucas 17:17 -En el culto de hoy, veremos una historia contada por su protagonista: un leproso samaritano al que Jesús sanó -dijo el papá. «Buenos días. ¿Saben? Es triste la vida de un leproso. Yo tuve que separarme de mi familia, dejar mi trabajo y todo lo que tenía. Solo me podía reunir con personas que también tenían lepra. De repente, nos llegaron noticias de que Jesús, el Maestro, estaba sanando enfermos. El problema era que nosotros teníamos prohibido acercarnos a la gente sana, ¿cómo lograríamos verlo? » Un día, iba Jesús rodeado de personas rumbo a Jerusalén, cuando pasó por la región de Samaria y Galilea. Mis compañeros y yo nos dimos cuenta y le gritamos que tuviera compasión de nosotros, ¡que nos sanara! Jesús se detuvo y nos ordenó presentarnos ante los sacerdotes, porque ellos eran los que debían decirnos que estábamos curados de la lepra. No hizo nada espectacular con nosotros, sino que cuando íbamos camino a realizar lo que nos había mandado, nos dimos cuenta que estábamos completamente sanos. Lo oyes bien, ¡completamente sanos! » Mi corazón rebosaba gratitud. Alabé a Dios por su bondad y regresé lo más pronto que pude para darle las gracias a Jesús. Cuando llegué ante su presencia, me postré a sus pies y le agradecí de todo corazón. Él comentó que éramos diez los leprosos que había sanado, pero solamente yo, un samaritano, había regresado para agradecerle. Él me dijo que mi fe me había sanado. » Haberme restablecido la salud y permitirme integrarme a mi familia me mantuvo siempre agradecido. Reconocí a Jesús como mi Salvador. Dios nos da todo lo que tenemos, pero muchas veces olvidamos darle las gracias. No se te olvide ser agradecido». Tu oración: Querido Jesús, ayúdame a ser agradecido porque todo lo que tengo te lo debo a ti. ¿Sabías que? Naamán es el único leproso del Antiguo Testamento que fue sanado.

Daniel Ramos' Podcast
09 de Octubre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 5:45


UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   09 DE OCTUBRE UN DÍA A LA VEZ «Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros» (1 Ped. 5:7, RV95). «Mami, cuando lleguemos a casa, ¿qué haremos después de comer?», me preguntaba siempre mi hijo. Quería saberlo todo con anticipación y por eso no lograba estar completamente presente en el momento de regresar a casa, en el camino, en el viaje... Tal vez tú te has encontrado preguntas similares en boca de tus hijos: «¿Qué vamos a cenar esta noche?» cuando a lo mejor están sentados aún a la mesa del almuerzo. «¿Y si suspendo el examen de recuperación?», cuando tal vez no ha hecho siquiera el primer examen, así que no sabe si necesitará un segundo. Estas son ansiedades típicas de los niños y adolescentes, que tal vez puedan tener gracia viniendo de la boca de ellos, pero es más bien triste cuando somos nosotras quienes pronunciamos ese tipo de palabras, porque denotan ansiedad en nuestro interior. La ansiedad es uno de los síntomas más comunes que se presentan en las consultas de los psicólogos de todo el mundo, seguida por la depresión, y no creo que sea casualidad, sino que hay una relación directa entre ambas. La Biblia dice: «La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime» (Prov. 12:25, LBLA), y la depresión es un lugar oscuro que hemos de intentar evitar a toda costa. Sería ingenuo pensar que porque somos cristianas ya no tenemos problemas de ansiedad por la incertidumbre que nos genera el futuro. Claro que los tenemos, somos humanas y nadie está libre de sentir toda la gama de las emociones. Lo importante es tener claro que el hecho de sentir emociones como la ansiedad no significa que no tienes fe, o que no eres una buena cristiana. Significa que el camino cristiano es de progreso, avance y crecimiento, y que algunas respuestas no llegan de un día para otro. Eso no significa que no podamos ir trabajando de manera inteligente en una mejor gestión de las emociones negativas y en un aumento progresivo de nuestra confianza en Jesús, que nos ha dejado su paz para que no nos angustiemos ni tengamos miedo (ver Juan 14:27, DHH). Leemos en Filipenses 4:6-7: «Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios» (LBLA). Empecemos por esos pasos: 1) oración a Dios, sabiendo que nos escucha; y 2) acción de gracias por lo que vivimos en el presente.

Daniel Ramos' Podcast
09 de Octubre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 4:23


PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   09 DE OCTUBRE CLARA BARTON "Jamás tengan miedo ni se desanimen -les dijo Josué a sus hombres-. Sean fuertes y valientes, porque el Señor hará lo mismo con todos sus enemigos”. Josué 10:25. Clara Barton no poseía ninguna de estas cualidades el primer día que asistió a la escuela. Era temerosa, estaba asustada, era débil y no tenía valor. Llegó a la escuela aquella mañana de vientos sobre la espalda de su hermano Esteban. Parecía que los demás estaban ansiosos de llegar a la pequeña escuelita blanca. Al llegar a la puerta, Esteban la bajó al piso y la tomó de la mano para entrar en el vestíbulo que servía de guardarropa. Clara estaba contenta de que no hubiera nadie más en aquel recinto. -No puedo entrar -le dijo en un susurro. Sentía que el corazón se le aceleraba dentro del pecho. -Simplemente, no puedo. Llévame a casa, por favor. -¿Qué te pasa? ¿Tienes miedo? La pequeña asintió con la cabeza mientras le temblaba la barbilla. -Todos se sienten un poco raros el primer día de clases -la consoló Esteban-. Pero te acostumbrarás. Vamos. Ya van a empezar las clases. La tomó de la mano e intentó guiarla al salón. -¡No, no! -ahora lloraba en serio-, ¡Tengo mucho miedo! -Bien, lo siento, pero no tienes alternativa. Debes entrar en ese salón y sentarte. -Pero ¿por qué? ¡Es que no quiero! -Esa es la razón por la cual tienes que hacerlo -le dijo Esteban en tono firme. Por unos instantes, Esteban se le hacía una persona muy madura y sabia a la niña de cuatro años. -¡Aquello que te atemoriza, es lo primero que debes vencer! Esteban le enjugó las lágrimas y le dio un beso en la mejilla. Ella lo abrazó por unos instantes, y luego Esteban se paró. -Vamos, Clara. Tienes que hacerlo. De alguna parte obtuvo valor para entrar en aquel salón de clases. Una vez que decidió hacerlo, la escuela no le pareció tan horrible. Más tarde, cuando Clara fue enfermera durante la Guerra Civil, ayudó a fundar la Cruz Roja Norteamericana y tuvo muchas oportunidades de recordar el consejo de su hermano: "Aquello que te atemoriza, es lo primero que debes vencer”.

Daniel Ramos' Podcast
09 de Octubre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 4:57


UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   09 DE OCTUBRE CADENAS «Porque ahora quebraré el yugo que pesa sobre ti, y romperé tus cadenas» (Nahúm 1:13). Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight sufrieron las mismas atrocidades durante más de diez años. Vivían en el resplandor de su juventud cuando fueron secuestradas por un hombre que las mantuvo cautivas en una casa de Cleveland (Ohio, EE.UU.). Atadas con cuerdas y cadenas eran maltratadas, violadas y golpeadas, regularmente. Como consecuencia de ello, sufrieron reiterados embarazos y abortos, sobreviviendo una niña a ese brutal infierno. Hasta que un día de primavera, el raptor salió de la casa olvidando cerrar la puerta del dormitorio de Amanda. Sin pensarlo dos veces, se armó de coraje para llegar hasta la vieja puerta de entrada, por donde pudo atravesar su brazo y pedir auxilio. Un vecino le ayudó a derrumbar la puerta y llamar por teléfono a emergencias. Minutos más tarde, bajo un despliegue policial, las mujeres recluidas quedaron libres de sus cadenas. Estas jóvenes requirieron de mucho apoyo para reconstruir sus vidas. Siendo muy diferentes entre sí, una sed de justicia las unía, e individualmente debieron enfrentar el tema del perdón. «Creo que es necesario perdonar para seguir adelante con la vida», dijo Gina en una entrevista. En el programa televisivo Beyond Candid with Giuliana, Michelle enfatizó que perdonaba al secuestrador «en todo sentido», comparando el hecho con «cambiar la suciedad en oro». Sin embargo, Amanda se resistió a perdonar, según lo comunicó a ABC New's. ¡Diez años de su vida injustamente encadenada! ¿Valía la pena seguir atada al perpetrador, esta vez, a través de la rabia y el rencor? La historia de estas jóvenes es, a la vez, impactante y aleccionadora. Según expresan en la autobiografía, Hope: A Memoir of Survival in Cleveland [Esperanza: Una memoria de supervivencia en Cleveland], con esperanza es posible sobrevivir a semejante horror. Pero, principalmente, esta historia enseña que el perdón no depende de la gravedad de la ofensa, sino más bien, del poder de elección. ¿No vivieron similares ultrajes? ¿No fueron víctimas del mismo abusador? Es cierto que el perdón no elimina el maltrato, ¡pero puede transformarlo en algo mejor! Esta dolorosa historia puede ser reconocida como una historia de liberación, no solo de la casa de Cleveland, sino del odio y del resentimiento. Tal vez tú conozcas a alguien que ha sobrevivido a algún maltrato u opresión. Aun así, pueden quedar las cadenas de una vida amargada por el recuerdo del sufrimiento vivido. Muéstrale que es posible vivir una vida libre si decide dejar espacio para el perdón. Recuerda que no depende de la gravedad del daño, sino de una decisión. El perdón es el modo que Dios ofrece para romper las cadenas del rencor.

Daniel Ramos' Podcast
08 de Octubre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 6:20


NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   08 DE OCTUBRE NO OS OLVIDÉIS La Biblia da instrucciones explícitas referentes a la importancia de la educación de los hijos: “Oye, Israel: Jehová es nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como un recordatorio ante tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas”. Deuteronomio 6:4-9... . Aquí se exponen claramente los deberes de los padres. La Palabra de Dios ha de ser su monitor diario. La instrucción que da es tal que los padres no necesitan errar con respecto a la educación de sus hijos; pues no da lugar a ninguna indiferencia o negligencia. La ley de Dios ha de mantenerse ante la mente de los hijos como la gran norma moral. Al levantarse, al sentarse, al salir y al entrar, esta ley ha de enseñárseles como la gran regla de la vida y sus principios han de entretejerse con su experiencia. Ha de enseñárseles a ser honrados, veraces, temperantes, económicos y esmerados, y a amar a Dios de todo corazón. Esto es lo que significa criarlos en disciplina y amonestación del Señor. Esto es lo que significa colocar sus pies en el sendero del deber y la seguridad (Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 307, 308). Cuanto más nobles sean los propósitos que animen a los padres, cuanto más elevadas sus dotes intelectuales y morales, cuanto más desarrolladas sus facultades físicas, mejor será el equipo que para la vida den a sus hijos. Cultivando en sí mismos las mejores prendas, los padres influyen en la formación de la sociedad de mañana y en el ennoblecimiento de las futuras generaciones. Los padres y las madres deben comprender su responsabilidad. El mundo está lleno de trampas para los jóvenes. Muchísimos son atraídos por una vida de placeres egoístas y sensuales. No pueden discernir los peligros ocultos o el fin temible de la senda que a ellos les parece camino de la felicidad. Cediendo a sus apetitos y pasiones, malgastan sus energías, y millones quedan perdidos para este mundo y para el venidero. Los padres deberían recordar siempre que sus hijos tienen que arrostrar estas tentaciones (El ministerio de curación, p. 287). Los padres son los primeros maestros de sus hijos, y mediante las lecciones que les imparten son educados a la par que sus hijos... Presenta a Cristo ante sus hijos constantemente por medio de cantos a su gloria, buscándolo en oración, leyendo su Palabra, para que ellos lo vean como el Huésped siempre presente. Entonces lo amarán, y serán llevados a una unión tan estrecha con él que respiran su Espíritu. Experimentarán una relación nueva los unos con los otros en Cristo (In Heavenly Places, p. 209; parcialmente en En los lugares celestiales, p. 211).

Daniel Ramos' Podcast
08 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 4:43


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   08 DE OCTUBRE «En esto llegó una viuda pobre, y echó en uno de los cofres dos moneditas de cobre, de muy poco valor». Marcos 12:42 -Hoy veremos la historia de una viuda pobre -inició la mamá esa mañana-. Ella misma nos la cuenta. «Hola, niños, soy una viuda y voy a contarles que, aunque escaseaba todo en mi hogar, tenía un gran anhelo de dar a Dios una ofrenda. Pero ¿qué le podía dar yo a Dios si apenas tenía nada? Un día me armé de valor y, con lo poco que tenía que eran apenas dos moneditas, me dirigí al templo. Casi me regreso porque vi que salían algunas personas con ropas caras, y otras que iban entrando con sus sirvientes. Me preguntaba si valía la pena dar lo poco que llevaba, cuando había gente que daba tanto. Me acerqué tímidamente, saqué las moneditas de mi bolsa y las dejé caer en uno de los cofres. » Traté de salir lo más rápido posible, sin embargo, alcancé a escuchar una voz dulce, ¡era la voz de Jesús! Como había entrado cabizbaja, no me había dado cuenta de que Jesús y sus discípulos estaban cerca de los cofres donde se depositaban las ofrendas. Yo no lo había visto, pero él sabía lo que había depositado: dos simples moneditas. Escuché las palabras de Jesús y eso llenó mi corazón de gratitud y alabanza. Me sentí bien porque él aceptó mi ofrenda. Es cierto, lo mío era de menor valor que lo de los demás, pero mientras otros daban de lo que les sobraba, yo había dado todo lo que tenía. Además, juntamente con la ofrenda había entregado mi corazón a Dios. Creo que eso fue lo más importante. Te animo a ser generoso. Da con alegría, pero no de lo que te sobra sino de lo que tienes. Agradece las bendiciones que recibes cada día, dando con abundancia». Tu oración:____________________________________________________________ ¿Sabías que? En la Biblia también se mencionan las historias de otras viudas como la de Sarepta, la de Nain o la del aceite.

Daniel Ramos' Podcast
08 de Octubre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 5:03


UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   08 DE OCTUBRE TU HERENCIA «Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa» (Gál. 3:29, RV60). Irène Joliot-Curie (1897-1956) heredó mucho más que un apellido ilustre. Tal como lo habían sido sus padres, los esposos Marie y Pierre Curie, Irène fue una excelente estudiante con una predisposición especial a las matemáticas. De sus dos progenitores heredó no solo lo material, sino también lo intelectual: el amor a la ciencia, la entrega al estudio, la disposición al sacrificio de su tiempo y su salud en pro de la cultura y el progreso... Toda esa herencia tuvo un impacto radical en su vida. Desde su infancia, Irène fue una persona brillante. Ya de adulta, recibió una educación formal hasta obtener el máximo nivel: el doctorado; y recibió galardones de gran prestigio, entre ellos el Nobel de Química en 1935. Que dos esposos y una hija sean galardonados con el Premio Nobel es algo tremendamente extraordinario. La herencia (en todos los sentidos) que ella disfrutó, más su aporte personal, hicieron de esta mujer todo lo que llegó a ser. ¿Y en tu vida, qué efectos tiene saber que has recibido una herencia tan especial como la que lees en las Escrituras? ¿Qué efecto tiene en ti, en el aquí y el ahora, saber que «el Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano» (Juan 3:35, RV60), y que por eso, a través de nuestra fe en él, tenemos acceso a la herencia que Jesús ha ido a preparar para nosotras? Tal vez la herencia genética que hemos recibido de nuestros padres terrenales no sea extraordinaria; tal vez la herencia material que nos dejen cuando abandonen este mundo tampoco sea mucho; pero a nuestro alcance está una herencia incomparablemente mayor y mejor. «Puesto que somos sus hijos, también tendremos parte en la herencia que Dios nos ha prometido, la cual compartiremos con Cristo, puesto que sufrimos con él para estar también con él en su gloria» (Rom. 8:17). Esta herencia, como ves, está asociada a un estilo de vida (ese es nuestro aporte personal): a entender que nuestro Maestro sufrió aquí en esta tierra, por tanto nosotras no hemos de esperar nada mejor ni más cómodo. Compartir con él una vida sencilla y humilde basada en la fe en Dios pone a nuestro alcance una maravillosa herencia de gloria. Por eso, demos «gracias al Padre que nos ha capacitado para compartir la herencia de los santos en luz» (Col. 1:12, LBLA).

Daniel Ramos' Podcast
08 de Octubre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 4:40


PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   08 DE OCTUBRE ELIZABETH BLACKWELL Si te quedas callada en un momento como este, el alivio y la liberación para los judíos surgirán de algún otro lado, pero tú y tus parientes morirán. ¿Quién sabe si no llegaste a ser reina precisamente para un momento como este? Ester 4:14. He decidido ser médica -anunció Elizabeth Blackwell, de 24 años de edad, a su familia un día de 1845. -Si alguien podría serlo, esa serías tú -dijo Harry. -Se te hará muy difícil -señaló Sam- Pensándolo bien, no conozco a ninguna mujer que sea médica. Sea lo que fuere, si es lo que deseas, ¡te apoyamos! -¡Serías una médica pésima! -le respondió Marian-, Eres muy impaciente y poco compasiva. -Aprendería a ser paciente y compasiva como lo haría con la anatomía y la química -respondió Elizabeth. -Piensa en toda esa sangre. ¡Qué asco! No lo soportaría -dijo Elena, con escalofríos. -¡Cómo desearía que tu padre viviera, para que pudiera ver tu valor! -la animó la Sra. Blackwell, y sonrió con orgullo. Elizabeth sabía que tendría que armarse de valor suficiente, si quería llegar a ser la primera "doctora". El prejuicio acerca de la mujer profesional en la carrera médica era muy grande. No había mujeres que estudiaran en ninguna de las escuelas de Medicina. Es más, dudaba mucho de que se la admitiera en alguna de ellas. -Es un deseo muy noble -le dijo su amiga Harriet Beecher Stowe-; si pudieras llevarlo a cabo. No tienes idea del odio y el resentimiento que te acarrearás si sigues adelante con tu idea. Temo que la presión sea tanta que te destruiría. Escribió al Dr. Abraham Cox para pedirle consejo en cuanto a la mejor manera de hacer la solicitud para ingresar en una escuela de Medicina. El gran médico le dio la información necesaria y agregó: -Su idea es muy buena, muy valiosa, pero no resultará. Ninguna escuela médica la aceptará. Y aun cuando fuera aceptada, el costo es inmenso. No veo cómo podría lograr su objetivo. Elizabeth se sentó en su cama y volvió a leer la carta del Dr. Cox. ¿Debería continuar con su plan de estudiar Medicina? Repentinamente, se le vino a la mente un versículo de memoria que había aprendido de niña: “¿Quién sabe si no llegaste a ser reina precisamente para un momento como este?” -Querido Dios, ¡lo haré! -prometió Elizabeth-, Si esto es lo que deseas para mí, sé que me ayudarás a realizarlo.

Daniel Ramos' Podcast
08 de Octubre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 4:40


UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   08 DE OCTUBRE PROYECTO PERDÓN «No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, Jehová» (Levítico 19:18). Desde que el Dr. Fred Luskin inició el Proyecto Perdón [Forgiveness Project] en la Universidad de Stanford, diversos investigadores y terapeutas se han sumado al esfuerzo de llevar el perdón a la vida práctica de las personas. Se trata básicamente de fomentar el perdón a través de la psicoterapia, destacando que consiste en un tema de elección personal, cuyo potencial puede cambiar el presente de quien perdona, sin esperar el cambio en la persona que hizo el daño. Con el fin de evaluar la efectividad de las terapias basadas en el perdón sobre la salud mental de las personas, investigadores de la Universidad de Warwick, Reino Unido, realizaron una revisión sistemática de los estudios publicados en el área. La evidencia mostró que la terapia del perdón mejora diferentes aspectos de la salud mental en poblaciones que han sufrido daño o violencia. Las intervenciones basadas en el perdón son efectivas, por ejemplo, para reducir la depresión, el enojo, la hostilidad, el estrés y la angustia; así como para promover el afecto positivo y el bienestar psicológico. Así lo refieren en el artículo «Forgiveness Therapy for the Promotion of Mental Well-Being: A Systematic Review and Meta-Analysis» [La terapia del perdón para la promoción de bienestar mental: una revisión sistemática y metaanálisis]. No obstante, uno de los obstáculos más grandes a la hora de perdonar consiste en mantener viva en la memoria, el recuerdo del agravio. Es difícil perdonar cuando el agresor está presente de manera constante en el pensamiento. Es difícil cuando las consecuencias del daño se siguen sufriendo en la actualidad. Aun así, cuanto más complicada haya sido la situación mayor es la influencia positiva que resulta del perdonar. Luego de pasar veintisiete años encarcelado por su lucha contra el sistema de segregación racial o apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, declaró: «No puedo olvidar, pero sí puedo perdonar»; y de esta manera daba fuerza e impulso al empeño por resguardar la paz y la reconciliación con la minoría de raza blanca de su país. Al dar lugar al perdón, se fueron acentuando sus rasgos más nobles, sobresaliendo como Presidente de la Nación sudafricana y siendo considerado como el Padre de la nación. Posteriormente fue reconocido por la comunidad internacional a través de innumerables galardones y menciones honoríficas, entre las cuales se destaca el Premio Nobel de la Paz. Aún es tiempo de sumarnos al proyecto perdón. A través de su Espíritu, Dios desea imprimir los rasgos del amor perdonador en quienes acepten su ofrecimiento. ¡Acepta este desafío!

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 6 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 56:18


A SOLAS CON DIOS 6 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
07 de Octubre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 5:57


NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   07 DE OCTUBRE EL PAPEL DE LOS PADRES El padre es el sacerdote y protector del hogar. La madre es la maestra de los pequeños desde su niñez, y la reina del hogar. Ella no debe ser descuidada. Nunca deberían serle dirigidas palabras descuidadas e indiferentes ante los niños. Ella es su maestra. En pensamiento y palabra y obra el padre ha de revelar la religión de Cristo, para que sus hijos puedan ver claramente que él tiene conocimiento de lo que significa ser cristiano... (Reflejemos a Jesús, p. 170). Aarón se destacaba por su piedad y utilidad, pero descuidó la disciplina de su familia. En vez de cumplir el deber de demandar el respeto y la reverencia de sus hijos, les permitió seguir sus inclinaciones. No los disciplinó para que fueran abnegados, sino que cedió a sus deseos. No fueron disciplinados para respetar y reverenciar la autoridad paterna. El padre era el justo soberano de su familia mientras viviera. Su autoridad no debía cesar, aun después que sus hijos crecieran y tuvieran sus propias familias. Dios mismo era el monarca de la nación, y reclamaba obediencia y honor del pueblo (Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 324). Deben preparar al niño desde antes de su nacimiento para predisponerlo a pelear con éxito las batallas contra el mal. Esta responsabilidad recae principalmente sobre la madre, que con su sangre vital nutre al niño y forma su armazón física, le comunica también influencias intelectuales y espirituales que tienden a formar la inteligencia y el carácter. Jocabed, la madre hebrea de fe robusta y que no temía “el mandamiento del rey” (Hebreos 11:23), fue la mujer de la cual nació Moisés, el libertador de Israel. Ana, la mujer que oraba, abnegada y movida por la inspiración celestial, dio a luz a Samuel, el niño instruido por el Cielo, el juez incorruptible, el fundador de las escuelas sagradas de Israel. Elisabet, la parienta de María de Nazaret y animada del mismo espíritu que esta, fue madre del precursor del Salvador (El ministerio de curación, pp. 287, 288). Los padres y las madres tienen a su cargo la obra especial de enseñar a sus hijos con bondad y afecto. Deben demostrar que como padres son los que sujetan las riendas, que gobiernan, y que no son gobernados por sus hijos. Deben enseñar que de cada uno se requiere obediencia... Los niños necesitan... ser instruidos, ser guiados por las sendas seguras, ser mantenidos fuera del vicio, ser ganados por la bondad, y ser confirmados en el bien hacer. Padres y madres, tenéis una obra solemne que realizar. La salvación eterna de vuestros hijos depende de vuestra conducta. ¿Cómo educaréis con éxito a vuestros hijos? No reprendiéndolos, porque no hará ningún bien. Hablad a vuestros hijos como si tuviérais confianza en su inteligencia. Tratadlos con bondad, ternura y amor. Decidles lo que Dios espera que hagan. Decidles que Dios desea que se eduquen y se preparen para ser obreros con él. Cuando hagáis vuestra parte, podéis confiar que el Señor hará su parte (Conducción del niño, p. 31).

Daniel Ramos' Podcast
07 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 4:43


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   07 DE OCTUBRE EL BUEN PASTOR «Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas». Juan 10:11 -Jesús enseñaba con ejemplos sencillos de cosas de la vida diaria —inició la mamá-. Jesús quería que le entendieran bien y además que, al ver las cosas que les eran familiares, recordaran las lecciones que él les había enseñado. Por ejemplo, había dicho a la samaritana que él era el «agua de vida», a los israelitas les dijo que era la «roca» en quien podían estar firmes y les había hablado del «sembrador», pero una de las ilustraciones que más llaman la atención es la del pastor. —El rey David era pastor —comentó Susana. -También Moisés era pastor -añadió Mateo. -Y Jacob, y muchos otros... —continuó la mamá-. El pastor conoce bien a sus ovejas, las cuida, las defiende de los animales salvajes, las lleva por verdes pastos para que coman bien, y si se pierde una, sale a buscarla, exponiendo incluso su vida. Jesús, como pastor, nos conoce a todos muy bien. Sabe nuestros nombres, nuestras necesidades y está dispuesto a cuidarnos, a ayudarnos y a darnos lo que necesitamos. Él se comparó con un pastor porque iba a dar su vida por sus ovejas. En el Salmo 23, David dice: «Jehová es mi pastor, nada me faltará». Esa es la seguridad que Jesús desea que sintamos, que cuando él guía nuestras vidas, no debemos temer al enemigo. -Por eso Jehová es mi pastor -comentó Susana. —Y el mío también -añadió Mateo—. —Al haberse comparado con un pastor, Jesús hizo que esa lección quedara bien grabada en la mente de los discípulos, y que cada vez que vieran un rebaño de ovejas con su pastor, recordaran que ellos debían cuidar del rebaño del Señor. Nosotros, como sus discípulos, también debemos cuidar del rebaño, no lo olviden -finalizó la mamá. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? Jesús enseñó muchas lecciones con parábolas.

Daniel Ramos' Podcast
07 de Octubre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 5:22


UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   07 DE OCTUBRE MARIE CURIE «Servid de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, sabiendo que el bien que cada uno haga, ese recibirá del Señor, sea siervo o sea libre» (Efe. 6:7-8, RV95). Por dónde empezar a describir a Marie Curie... Su biografía es ampliamente conocida. Los datos más impresionantes de su vida hablan por sí mismos: fue la primera mujer en impartir cátedra en la Sorbona de París (una de las universidades más prestigiosas del mundo) y la única mujer de ciencia que ha recibido dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes. Increíbles logros personales; increíble referente para toda mujer que desea formarse y desarrollarse profesionalmente. Pero mucho menos conocido de ella es este tercer dato que quiero compartir contigo esta mañana: Marie Curie se negó, junto con su esposo, a lucrarse de sus descubrimientos mediante patentes. Ambos eran de la idea de que los conocimientos científicos debían compartirse libremente. Por supuesto, no es de patentes, ni de propiedad intelectual que quiero hablar hoy, sino del concepto de servir a la humanidad sin esperar lucrarse por ello. En Efesios 6:7-8 leemos: «Servid de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, sabiendo que el bien que cada uno haga, ese recibirá del Señor» (RV95). Comentando este pasaje bíblico, dice el Comentario bíblico adventista: «La convicción de estar bajo la dirección de Dios y el saber que el Señor acepta nuestros esfuerzos, se cuentan entre los incentivos más poderosos para vivir una vida de felicidad» (t. 6, p. 1041). Esta es la idea que conecta con la vida de Marie Curie: tal vez nunca fue rica por causa de sus conceptos de liberalidad respecto a los conocimientos científicos, pero con certeza disfrutó del profundo incentivo de sentirse feliz por haber vivido una vida profesional con propósito. En el ámbito espiritual, cuántas veces nos desanimamos cuando no recibimos lo esperado tras haber hecho algo. No haber recibido el agradecimiento de nadie, o un reconocimiento público, o incluso algún tipo de pago por un servicio hecho a otros, en ocasiones nos descorazona, y lo cierto es que deja al descubierto un problema de fondo: tal vez nuestro servicio no se había basado en la buena voluntad, en hacerlo como si lo hiciéramos para el Señor, sin esperar nada a cambio. El incentivo es el Señor. Y lo bueno de ese incentivo es que nos lleva a una vida de servicio con propósito, que es un camino a la felicidad.

Daniel Ramos' Podcast
07 de Octubre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 4:42


PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   07 DE OCTUBRE WILLIAM HALSTED Quien compró nuestra libertad y perdonó nuestros pecados. Colosenses 1:14. Fue después de la medianoche cuando el tren procedente de Nueva York arribó a Albania. El Dr. William Halsted contrató el servicio de un coche tirado por caballos para ser llevado de inmediato al hospital en el que su hermana Minnie sufría una fuerte hemorragia tras dar a luz a su primer bebé. -No podemos detener la hemorragia -le informó Sam, el esposo de Minnie-. Sabemos que solo un milagro la puede salvar. Ya ha perdido demasiada sangre. El Dr. Halsted comprobó que la vida de Minnie pendía de un hilo. Le tomó el pulso y apenas lo pudo sentir. Solo le quedaban unos minutos de vida, a menos que se le repusiera parte de la sangre perdida. Pero en 1881 no existían bancos de sangre. "Yo tengo buena sangre -razonó el Dr. Halsted- Si se la pudiera introducir en las venas a mi hermana, la ayudaría. Sin embargo, es un riesgo muy grande. Se sabe tan poco de la sangre. ¿Tolerará su cuerpo mi sangre? Si no la tolera, morirá. Pero si no hago el intento, morirá de todos modos. ¡Debo arriesgarme!” Se quitó la chaqueta y se arremangó la camisa. -Ata este torniquete en la parte superior de mi brazo, Sam -le ordenó el doctor. Luego se perforó una vena en la parte inferior del brazo y extrajo medio litro de su sangre rica y roja. Cuidadosamente insertó la aguja en la vena de su hermana y le introdujo la sangre. Repitió el procedimiento, dándole un segundo medio litro de su propia sangre. Cada segundo que pasaba parecía una eternidad para el Dr. Halsted. Se había sentado junto a la cabecera de Minnie, con los dedos en el pulso. -¡Está funcionando, Sam! -le susurró a su cuñado-. Ven y palpa el pulso. El latido definitivamente se siente más fuerte. -¡Mírale la cara! -exclamó Sam-, Está recuperando su color. ¡Ha pasado la crisis! El Gran Médico está a tu lado en este momento tomándote el pulso espiritual. Necesitas una transfusión sanguínea, si deseas sobrevivir a la crisis. El Señor Jesucristo derramó su sangre por ti y por mí hace más de 2.000 años en la cruz del Calvario. Aguarda pacientemente tu aceptación o rechazo de su oferta de vida. No te la impondrá por la fuerza. Espera que tú decidas.

Daniel Ramos' Podcast
07 de Octubre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 4:24


UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   07 DE OCTUBRE VENGANZA «Pues conocemos al que dijo: “Mía es la venganza, yo daré el pago", dice el Señor» (Hebreos 10:30). «La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena», decía el personaje don Ramón en la famosa teleserie infantil El chavo del ocho. «Sentir deseo de venganza es como tomar veneno y esperar que el otro se muera», escribió William Shakespeare. Aunque el deseo de venganza se equipara con un veneno mortal, desde otro punto de vista, puede ser percibido como un modo de hacer equidad. En este sentido, la venganza equilibraría la balanza de la justicia. Como si al aplicar la ley «ojo por ojo, y diente por diente» (Deuteronomio 19:21), de alguna manera, se compensara el mal sufrido. Simeón y Leví, los hijos de Jacob y Lea, pusieron en práctica dicha ley. Dina, la única hija de la familia, había sido deshonrada por el príncipe de Siquem, al tener relaciones sexuales con ella sin estar casados. Sus hermanos, indignados por la afrenta, solicitaron una dote por su hermana: la circuncisión de todo varón de la ciudad. Siendo que el príncipe estaba muy enamorado, aceptó la propuesta para casarse con ella, sin saber que se trataba de un complot para quitarle la vida, en el momento que sintiera más dolor. La venganza de Dina se llevó a cabo, no solo con el príncipe, sino con todos los hombres del lugar; Simeón y Levi resultaron culpables de violencia y asesinato. «Entonces dijo Jacob a Simeón ya Levi: “Me habéis puesto en un grave aprieto al hacerme odioso a los habitantes de esta tierra [...]. Como tengo pocos hombres, se juntarán contra mí, me atacarán, y me destruirán a mí y a mi casa”» (Génesis 34:30). ¿Has notado como una venganza creó una cadena de represalias? ¡No es fácil dejar equilibrada dicha balanza! No obstante, la Biblia señala que debemos dejar la venganza en las manos de Dios. «Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor». El Dios de las venganzas (Salmos 94:1) hará justicia a su tiempo (Deuteronomio 32:35). Mientras tanto, dice Jesús: «No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa» (Mateo 5:39-40). Es posible que el ofensor te haya deshonrado. Es posible que te haya quitado el sustento o el abrigo. Pero si te aferras a las promesas divinas no logrará impedir que Dios mismo defienda tu causa.

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 5 DE OCTUBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 59:17


A SOLAS CON DIOS 5 DE OCTUBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
06 de Octubre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 6:31


NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   06 DE OCTUBRE COMUNICACIÓN Las obligaciones del maestro son pesadas y santas, pero ninguna parte de la obra es más importante que la de cuidar a los jóvenes con tierna y amante solicitud, para que puedan sentir que tenemos amigos en ellos. Una vez que ganamos su confianza, podemos conducirlos, gobernarlos y prepararlos fácilmente. Los santos motivos de nuestros principios cristianos deben ser introducidos en nuestra vida. La salvación de nuestros alumnos es el más elevado interés confiado al maestro temeroso de Dios. Él es un obrero de Cristo, y su especial y determinado esfuerzo debe ser salvar las almas de la perdición y ganarlas para Cristo Jesús. Dios requerirá esto de las manos de los maestros. Cada uno debe llevar una vida de piedad, y pureza, y efectuar un esfuerzo incansable en el desempeño de todo deber. Si el corazón brilla con el amor de Dios, habrá un afecto puro que es esencial, las oraciones serán fervientes, y se darán fieles amonestaciones. Descuídense estas cosas y las almas que están a vuestro cuidado serán colocadas en peligro. Es mejor invertir menos tiempo en dar largos discursos o en el estudio absorbente y atender estos deberes descuidados (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pp. 136, 137). El cristiano resplandecerá como una luz en medio de las tinieblas morales de este mundo. Será tierno de corazón y considerado con los sentimientos del prójimo. La Palabra de Dios nos enseña a ser "prudentes como serpientes, y sencillos como palomas”, y es el deber de cada cristiano ponerse bajo la disciplina de las reglas de la Biblia para que pueda ser “como obrero que no tiene de qué avergonzarse”. La obra que proceda de las manos de los tales durará tanto como la eternidad. No estará mezclada con los jirones del egoísmo, y no será una obra floja y descuidada (Hijos e hijas de Dios, p. 85). Siempre debe cultivarse un tierno afecto entre los esposos, entre los padres y los hijos, y entre hermanos y hermanas. Toda palabra apresurada debe ser refrenada, y no debe haber siquiera apariencia de que falte el amor mutuo. Es deber de cada miembro de la familia ser amable y hablar con bondad. Cultivad la ternura, el afecto y el amor que se expresan en pequeñas cortesías, en palabras y en atenciones solícitas (El hogar cristiano, p. 177). El habla es uno de los grandes dones de Dios. Es el medio por el cual se comunican los pensamientos del corazón. Con la lengua ofrecemos oración y alabanza a Dios. Con la lengua convencemos y persuadimos. Con la lengua consolamos y bendecimos, aliviando al alma golpeada y herida. Con la lengua podemos dar a conocer las maravillas de la gracia de Dios... Cuidad el talento del habla porque es un gran poder para el bien tanto como para el mal. No podéis ser demasiado cuidadosos con lo que decís, porque las palabras que emitís muestran qué poder está controlando el corazón. Si es Cristo quien domina allí, vuestras palabras revelarán la belleza, la pureza y la fragancia de un carácter modelado y formado por su voluntad... Sólo mediante Cristo podemos ganar la victoria sobre el deseo de hablar palabras precipitadas, faltas de cristianismo. Cuando, mediante su poder, rehusamos pronunciar las palabras que Satanás nos sugiere, la planta de amargura de nuestro corazón, se marchita y muere. El Espíritu Santo puede hacer de la lengua, un sabor de vida para vida. Dios desea que seamos ayuda y Fortaleza los unos a los otros. Desea que hablemos palabras de esperanza y aliento (In Heavenly Places, p. 174; parcialmente en En los lugares celestiales, p. 176).

Daniel Ramos' Podcast
06 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 4:42


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   06 DE OCTUBRE LA TRANSFIGURACIÓN «Aunque Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño, permanecieron despiertos, y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él». Lucas 9:32 —Ahora veremos el relato de Santiago, un discípulo de Jesús —empezó el papá el culto. «Buenos días, quiero contarles una experiencia inolvidable que vivimos Pedro, Juan y yo. Recuerdo ese día; habíamos terminado agotados de atender a tantas personas que venían a pedir ayuda a Jesús. También él se veía cansado, pero nos invitó a subir a una montaña solitaria; mientras subíamos llegó la noche. » Jesús quería estar solo, así que llegamos a un lugar donde él se pudo apartar para orar. Estaba preocupado por nosotros, sus discípulos, pues sabía que nosotros esperábamos un reino terrenal. Su súplica al Padre celestial fue que nos diera una evidencia de su divinidad. Nosotros también nos pusimos a orar, pero luego nos venció el sueño por el cansancio. De repente, nos despertamos y vimos a Jesús con sus vestiduras blancas como la luz y su rostro iluminado por la gloria del Padre, pero no estaba solo, lo acompañaban Moisés y Elías, que habían sido enviados para fortalecerlo. » Nosotros pensamos que esa manifestación era para establecer el reino que estábamos esperando; pero a pesar de que nos dormimos y no escuchamos toda la conversación, nos dimos cuenta de que Jesús era realmente el Mesías, y que debían cumplirse las profecías como se habían escrito. Luego, una nube cubrió a los tres personajes y escuchamos la voz de Dios que dijo: “Este es mi Hijo amado”. Tuvimos temor porque ante el poder de Dios, la montaña tembló; nosotros permanecimos postrados hasta que escuchamos la dulce voz de Jesús, que nos dijo: “Levántense, no tengan miedo". » Bajamos en silencio. ¿Sabes? Por no orar lo suficiente, no entendimos completamente la misión de Jesús. Te invito a que no descuides la oración», Tu oración: Querido Jesús, ayúdame a hacer de la oración un hábito que me acerque a ti. ¿Sabías que? Pedro, Santiago y Juan guardaron en secreto esta experiencia hasta que Jesús resucitó.

Daniel Ramos' Podcast
06 de Octubre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 6:10


UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   06 DE OCTUBRE VALIENTE «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová, tu Dios, estará contigo donde quiera que vayas» (Jos. 1:9, RV95). Elizabeth Blackwell (1821-1910) fue la primera mujer médico de los Estados Unidos. Esta simple frase es, en sí misma, impactante, por el w hecho de que llegar a ejercer la medicina como profesional siendo mujer no tuvo nada de simple. Hoy, las mujeres tenemos acceso libre a la formación universitaria y al mercado profesional en la mayoría de los países, pero hace tiempo no era así. Lo debemos, en parte, a mujeres como Elizabeth. Habiendo nacido en Gran Bretaña, Elizabeth emigró con su familia a Cincinnati, en los Estados Unidos, y no fue hasta la muerte de su padre que se decidió a estudiar Medicina en la universidad. Te puedes imaginar lo que se encontró: muchas universidades rechazaron su solicitud. ¿Por qué? Porque era mujer. Pero hubo una, en Nueva York, que la aceptó, permitiéndole así convertirse, en 1849, en la primera mujer doctora en Medicina de la historia de los Estados Unidos. Si crees que con eso alcanzó su meta, te equivocas. Las puertas estaban cerradas para ella. «Dedícate a practicar una medicina no oficial», le decían. Pero ella tenía sus objetivos claros en la vida, solo que por el momento no iba a recibir el apoyo necesario para alcanzarlos. El tercer revés que recibió tampoco la detuvo. Haciendo una cura a una persona enferma, una secreción purulenta le salpicó en un ojo, causando una infección que la dejó ciega de ese ojo y le impidió ejercer algún día como cirujana. En 1868 ella misma fundó una Universidad de Medicina para mujeres. Finalmente regresó a su país, donde pudo ejercer como ginecóloga hasta que se jubiló. Si bien en tiempos pasados las mujeres tenían mucho más difícil lograr ciertas metas y aspiraciones nobles, hoy también tenemos que pasar diversas pruebas y vicisitudes. Muchas veces nos sentimos tentadas a abandonar, a poner al margen nuestros deseos de superación y formación en la vida, porque no tenemos apoyo (social, económico, emocional), o porque nos sentimos incapaces de lograrlo... Por eso referentes como Elizabeth Blackwell y otros personajes de la historia y, por supuesto, de la Biblia, son una fuente de inspiración para nosotras. Amiga, Dios está a tu lado. Si sometes a él en oración tus planes y los ves conformes a los principios bíblicos, esfuérzate y sé valiente. Batallas mucho más difíciles que la tuya se han ganado con la ayuda del Señor.

Daniel Ramos' Podcast
06 de Octubre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 4:58


PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   06 DE OCTUBRE FLORENCIA NIGHTINGALE Queridos amigos, dado que tenemos estas promesas, limpiémonos de todo lo que pueda contaminar nuestro cuerpo o espíritu. Y procuremos alcanzar una completa santidad porque tememos a Dios. 2 Corintios 7:1. Los baños del hospital de las Barracas de Scutari habían permanecido tapados durante varias semanas. La inmundicia líquida anegaba el piso y salía hasta el pasillo. Los hombres que sufrían de diarrea no querían entrar en ese chiquero, de manera que pusieron grandes tinas en las salas de los enfermos para ser usadas como baños. Estas quedaban allí, sin vaciarse durante varios días, hasta que el hedor era insoportable. Los heridos tenían que acostarse en colchones de paja infestados de piojos, pulgas y cucarachas. Los soldados dormían con sus uniformes embarrados y ensangrentados después de la batalla. Los ratones caminaban por sus cuerpos afiebrados y comían la carne necrótica de sus heridas. Le dolía a Florencia Nightingale ver a estos pobres hombres en esa mísera condición. ¿Será posible que los seres humanos puedan vivir en semejante inmundicia? De inmediato convirtió a su equipo de enfermeras en una brigada de limpieza. Barrieron, fregaron y desinfectaron todo lo que encontraban. Quemaron la paja inmunda e hicieron camas nuevas para los hombres. Pusieron a hervir tinas con agua, para desinfectar la ropa de cama. Compraron cobijas, ropa interior y camisas nuevas. Cuando hubieron terminado de lavar, cocinar y limpiar al final del día, las enfermeras se fueron a la cama. Pero Florencia Nightingale no. Ella caminaba por las salas, lámpara en mano, y revisaba a sus pacientes. Les hablaba, los escuchaba y los tomaba de la mano cuando morían. -Antes de su llegada, solo se escuchaban maldiciones todo el día -decía uno de los soldados-, ¡Ahora todo parece tan puro como una iglesia! -¿No se equivocaron de lugar? -preguntó uno de los soldados que acababa de llegar del campo de batalla. Había escuchado de la inmundicia que reinaba en el hospital y se asombró al encontrar un lugar tan limpio. -¡Me parece estar en el cielo! Ese soldado estaba en lo correcto. No habrá de permitirse la entrada de nada inmundo en el cielo: libros inmundos, chistes verdes, videos inapropiados, vocabulario grosero, malos hábitos ni alimento nocivo. ¿Necesitas limpiar tu escritorio, habitación o ropero? ¿Necesitas deshacerte de algunas cosas inmundas? ¿Necesitas limpiar tu vocabulario con la gracia del Espíritu Santo? Confiesa tus pecados a Jesucristo y él te dejará blanco como la nieve.

Daniel Ramos' Podcast
06 de Octubre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 4:48


UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   06 DE OCTUBRE CORAZÓN DISPUESTO «Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo» (Efesios 4:32). Corría el año 1975 cuando Ricky fue acusado por el asesinato de un empresario en Ohio (EE. UU.). Con apenas dieciocho años, este joven afroamericano fue privado de libertad, por el testimonio de un niño de doce años llamado Eddie. Condenado con la pena de muerte, un error del juzgado respecto a las instrucciones de su ejecución, hizo que sustituyeran el castigo por la cadena perpetua. Sin embargo, el testimonio del niño era falso, pues había sido inventado bajo presión policial. Posteriormente, el temor a que sus padres fueran castigados como consecuencia de sus mentiras redujo a Eddie al más profundo silencio. Pero la culpa y el remordimiento lo llevaron a confesar su mentira treinta y nueve años más tarde, mientras se encontraba hospitalizado. Ese mismo día, el alivio inundó el corazón del acusador, dejando abierta la puerta de la libertad para quien había sido injustamente encarcelado. Según el Registro Nacional de Exoneraciones, entre los que han sido liberados por una condena injusta, Ricky Jackson ha sido el hombre inocente que pasó más tiempo en prisión. ¿Cuáles crees que fueron los sentimientos de Ricky hacia Eddie? ¿Qué habrá pensado durante todos esos años de reclusión? El día de su liberación, para admiración de todos, expresó: «No lo odio... en ese entonces era solo un niño». ¡Qué nobles declaraciones! ¡Todavía, excusaba el error! Pocas horas le quedaban a Cristo antes de sufrir una muerte vergonzosa. Sabiendo lo que le esperaba, se dirigió al jardín del Getsemaní, junto con sus discípulos. Su amoroso corazón deseaba que lo acompañaran, pues sus oraciones darían alivio a sus dolencias. Pero ellos, no alcanzaron a orar con él, siquiera una hora, y se durmieron (Marcos 14:37). Aun así, Jesús trató de excusarlos diciendo: «El espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil» (vers. 38). Horas más tarde, suspendido en la cruz, reflejó la misma actitud hacia sus ejecutores, cuando dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34). ¡Cuántas veces las personas quedan enemistadas por mucho menos que eso! ¡Son tantos los que se sienten heridos por una simple mirada! Una diferencia de ideas, tal vez, unas fuertes palabras. En lugar de excusar al ofensor, que puede haber tenido un mal día, que no sabemos las luchas que enfrenta o los dramas que vive en su propia casa, somos duros con el prójimo y lo tratamos como a un fiero enemigo. Pidamos a Dios en este día un corazón dispuesto a perdonar, imitando la manera en la que él lo hace con nosotros.

Iglesia Gracia Abundante
Euforia Efímera, Domingo 4 De Octubre del 2020, AM.

Iglesia Gracia Abundante

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 50:05


Euforia Efímera, Domingo 4 De Octubre del 2020, AM. by Pastor Josué Ortiz

Daniel Ramos' Podcast
05 de Octubre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 5:15


NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   05 DE OCTUBRE LA NIÑEZ DE JESÚS La importancia y las oportunidades de la vida del hogar resaltan en la vida de Jesús. El que vino del cielo para ser nuestro ejemplo y maestro pasó treinta años formando parte de una familia en Nazaret. Poco dice la Biblia acerca de esos treinta años. Durante ellos no hubo milagros notables que llamaran la atención del pueblo. No hubo muchedumbres que siguieran con ansia los pasos del Señor o que prestaran oídos a sus palabras. Y no obstante, durante todos esos años el Señor desempeñaba su misión divina. Vivía como uno de nosotros, compartiendo la vida del hogar a cuya disciplina se sometía, cumpliendo los deberes domésticos y cargando con su parte de responsabilidad. Al amparo del humilde hogar, participando de las experiencias de nuestra suerte común, “Jesús crecía en sabiduría, y en edad, y en gracia para con Dios y los hombres”. Lucas 2:52 (El ministerio de curación, p. 269). Era natural que los padres de Jesús le considerasen como su propio hijo. Él estaba diariamente con ellos; en muchos respectos su vida era igual a la de los otros niños, y les era difícil comprender que era el Hijo de Dios. Corrían el peligro de no apreciar la bendición que se les concedía con la presencia del Redentor del mundo. El pesar de verse separados de él, y el suave reproche que sus palabras implicaban, estaban destinados a hacerles ver el carácter sagrado de su cometido. En la respuesta que dio a su madre, Jesús demostró por primera vez que comprendía su relación con Dios. Antes de su nacimiento, el ángel había dicho a María: “Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo: y le dará el Señor Dios el trono de David su padre: y reinará en la casa de Jacob por siempre”. Lucas 1:32. María había ponderado estas palabras en su corazón; sin embargo, aunque creía que su hijo había de ser el Mesías de Israel, no comprendía su misión. En esta ocasión, no entendió sus palabras; pero sabía que había negado que fuera hijo de José y se había declarado Hijo de Dios (El Deseado de todas las gentes, p. 61). La vida de Cristo estaba señalada por el respeto y el amor hacia su madre. María creía en su corazón que el santo niño nacido de ella era el Mesías prometido desde hacía tanto tiempo; y, sin embargo, no se atrevía a expresar su fe. Durante toda su vida terrenal compartió sus sufrimientos. Presenció con pesar las pruebas a él impuestas en su niñez y juventud. Por justificar lo que ella sabía ser correcto en su conducta, ella misma se veía en situaciones penosas. Consideraba que las relaciones del hogar y el tierno cuidado de la madre sobre sus hijos, eran de vital importancia en la formación del carácter (El Deseado de todas las gentes, p. 69).

Daniel Ramos' Podcast
05 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 4:45


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   05 DE OCTUBRE EL NIÑO DE LOS PANES Y PECES «Todos comieron hasta quedar satisfechos». Marcos 6:42 -En los tiempos de Jesús, muchos niños vieron de cerca sus milagros. Hoy descubriremos la historia de uno de ellos -comenzó el papá-. Él mismo nos la cuenta. «Hola, soy un niño como tú, aunque no puedo decirte mi nombre porque no está en la Biblia. Pero sí puedo contarte lo que me pasó. Verás, un día le dije a mi mamá que deseaba ir a escuchar a Jesús, así que ella me preparó un poco de comida para que no pasara hambre. Cuando llegué al lugar donde estaba Jesús, había mucha gente reunida, hombres, madres con sus hijos y los discípulos, que estaban más cerca de él. Todos lo estaban escuchando con atención. Hablaba tan bonito, que el tiempo se pasó sin darme cuenta; ni siquiera me acordé de comer. Las enseñanzas de Jesús eran tan sencillas que hasta los más pequeños podíamos entenderlas. De pronto, noté que los discípulos le decían a Jesús que dejara ir a la gente porque era tarde y no habían comido. Aunque Jesús se veía cansado, respondió que no despacharan a la gente sin darles de comer. » ¿Te imaginas? ¿Quién iba a preparar tanta comida? ¿Dónde iban a comprar alimentos para tanta gente y con qué dinero? Los discípulos fueron preguntando quién tenía comida, y Andrés se dio cuenta de que yo tenía un poco. Cuando se la mostraron a Jesús, ordenó a la gente que se sentaran en grupos de cincuenta y de cien. Quería que todos vieran lo que iba a suceder. Yo estaba atento, mirando cómo tomaba la comida que mi mamá me había preparado. La bendijo y empezó a cortarla en pedazos, y se llenaron cestas con mis panes y mis peces. ¡Qué milagro! Mi alimento se había multiplicado. Todos alcanzaron a comer y sobraron doce cestas llenas. Regresé a casa impresionado. Cuando le conté a mi mamá lo sucedido se puso feliz porque yo había sido generoso. Te aseguro que ese milagro nunca se me olvidó. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? El alimento que Jesús multiplicó era el sencillo menú que comían los pescadores.

Daniel Ramos' Podcast
05 de Octubre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 5:15


UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   05 DE OCTUBRE ESPÍRITU DE PODER «Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder» (2 Tim. 1:7, RV60). Durante siete años, Israel estuvo bajo el poder opresor de los madianitas. «Por causa de los madianitas, los israelitas pasaban por muchas miserias, y finalmente le pidieron ayuda al Señor» (Juec. 6:6). La ayuda que Dios decidió darles se llamaba Gedeón. Gedeón, tal como dijo el ángel del Señor cuando se le apareció, era un «hombre fuerte y valiente» (vers. 12). Se desprende de estas palabras que era un destacado hombre de guerra, pues en su original hebreo son palabras normalmente usadas con este sentido (ver Comentario bíblico adventista, t. 2, p. 341). Tenía además criados (ver Juec. 7: 10), así que seguramente era un hombre de buena posición económica. A pesar de que posiblemente era un hombre de guerra y de dinero, Gedeón era humilde, pues hacía tareas del campo (así lo encontró el ángel cuando lo vio, ver Juec. 6: 11). Y esa humildad se vio en su respuesta al ángel: «¿Cómo voy a salvar a Israel? Mi clan es el más pobre de toda la tribu de Manasés, y yo soy el más pequeño de mi familia» (vers. 15). Consideraba Gedeón que había gente más preparada que él, más experimentada, más digna del llamamiento que se le estaba haciendo; no pensaba de sí mismo más de lo que debería pensar, sino con moderación, tras haber analizado los dones que creía haber recibido del Señor (ver Rom. 12:3). Gedeón, un ejemplo de humildad para nosotras hoy. Cuando nos asalte la tentación de creernos más de lo que somos, recordemos a Gedeón; cuando se nos dé por pensar que nadie más puede hacer las cosas tan bien como nosotras, acordémonos de Gedeón; cuando nos creamos indispensables, pensemos en Gedeón. Y releamos los pasajes de la Biblia que nos instan a ser humildes. Pasajes como los siguientes: «Sean humildes y amables; tengan paciencia y sopórtense unos a otros con amor» (Efe. 4:2). «No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino con humildad, y que cada uno considere a los demás como mejores que él mismo» (Fil. 2:3). «El orgullo acarrea deshonra; la sabiduría está con los humildes» (Prov. 11:2). «Humíllense delante del Señor, y él los enaltecerá» (Sant. 4:10).

Daniel Ramos' Podcast
05 de Octubre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 4:29


PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   05 DE OCTUBRE KARL LANDSTEINER Podemos hacer nuestros planes, pero el Señor determina nuestros pasos. Proverbios 16:9. A los doce años de edad, Karl Landsteiner planeaba ser músico cuando terminara la escuela. -Lo hiciste muy bien hoy -le había dicho su maestro-. Pronto estarás listo para dar tu primer recital en público. Mientras caminaba por una de las avenidas de Viena, Karl se imaginaba a sí mismo sentado en un gran piano tocando “El Danubio azul" para el emperador Franz Joseph. Casi podía oír los aplausos de la gente que llenaba el teatro de su fantasía. Mientras caminaba, mecía su portafolio con música al son del vals que acababa de tocar en su imaginación. Karl recorría las calles atestadas de gente, sin fijarse bien por dónde ¡ba. De pronto, una violenta sacudida y un alboroto lo dejó frente a frente a un anciano vestido de levita. -Oh, pe-perdóneme, señor -tartamudeó Karl-, Cre-creo que estaba soñando. Se agachó para recogerle el bastón al anciano. -Yo también venía soñando -le dijo el venerable hombre con una amable sonrisa-. ¿Me podrías indicar cómo llegar a Ringstrasse? -Siga derecho por esta calle -respondió Karl-, Se topará con ella. Esa tarde, mientras cenaba con su mamá, leía el periódico. Repentinamente le llamó la atención el dibujo de un anciano con anteojos. Leyó: "Luis Pasteur predice que se podrá conquistar el cólera en un laboratorio de química". -¡Mira, mamá! Yo vi a este hombre hoy. Me preguntó cómo llegar a Ringstrasse. Emocionado, leyó el reportaje del discurso del famoso Pasteur acerca de los microbios y los parásitos. Al día siguiente, Karl trajo una enorme pila de libros de la biblioteca. Leyó acerca de Lister, Koch, Jenner y Pasteur. Por primera vez en su vida penetró en el fascinante mundo de la ciencia. Ahora sabía que debía llegar a ser médico. Ese encuentro accidental con Pasteur lo condujo al descubrimiento de los tipos sanguíneos 0, A, B y AB. Al igual que Karl, bien podrías tener ciertos planes para tu vida; pero, ¿a quién mandará Dios para hacer ciertos cambios en ellos? Las personas que conocemos o aquellos de quienes leemos, a menudo son usados por Dios para dirigir nuestros pasos.

Daniel Ramos' Podcast
05 de Octubre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 4:36


UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   05 DE OCTUBRE UN ALTO HONOR «La cordura del hombre aplaca su furor, y un honor le es pasar por alto la ofensa» (Proverbios 19:11). Ofender es el acto a través del cual se humilla, insulta, daña o maltrata a otra persona. Una ofensa puede referirse a un delito, una humillación, un daño o maltrato. Algunos ofenden a sus semejantes mientras que otros ofenden a Dios. Muchos ofenden con sus palabras y otros con sus actitudes o comportamiento. El apóstol Santiago recalca en su epístola que «todos ofendemos muchas veces» (Santiago 3:2). Es decir, cada uno de nosotros es blanco o generador de una multiplicidad y variedad de ofensas. Por lo tanto, ante tal magnitud de contrariedades es bueno que cada uno de nosotros adquiera el hábito de perdonar con prontitud. A pesar de ello, muchas personas muestran una hipersensibilidad para captar las ofensas y sentirse, posteriormente, agraviadas. Pasaba el rey David por Bahurim, una aldea cercana a Jerusalén y vecina al monte de los Olivos, cuando un familiar de Saúl, llamado Simei, salió vociferando: «¡Fuera, fuera, hombre sanguinario y perverso!» (2 Samuel 16:7). Entonces Abisai, uno de los principales oficiales del ejército de David, dijo al rey: «¿Por qué maldice este perro muerto a mi señor, el rey? Te ruego que me dejes pasar, y le cortaré la cabeza» (vers. 9). Sin embargo, el rey no utilizó su poder para eliminarlo, sino que tomó sus injurias como motivo de reflexión y asunto para dejar en las manos de Dios (vers. 10-12). Otro general, Hyon Yong-chol, ministro de Defensa norcoreano, quedó dormido durante un desfile militar. Se dice que este hecho, interpretado como «falta de respeto» por el dictador Kim Jong Un, le costó la vida al ministro. ¿Has notado que una ofensa puede ser grave o no, de acuerdo a la interpretación de los hechos? ¿Puedes advertir que la recepción de la injuria tiene un componente que depende del ofendido? En los casos recién expuestos, cada uno de los mandatarios era libre para decidir si consideraba el hecho como una ofensa o no; y más allá de ello, era libre para decidir lo que haría posteriormente con ello. El versículo de hoy refiere que la prudencia del ofendido puede disminuir el enojo, asimismo, que pasar por alto la ofensa es un honor. Es cierto que hay heridas profundas, difíciles de pasar por alto. Aun así, es posible dejar el asunto en las manos de Dios y confiar que, a pesar de la magnitud del daño, sigue siendo honorable perdonar.

Daniel Ramos' Podcast
04 de Octubre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 5:48


NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   04 DE OCTUBRE LA PRIMERA FAMILIA Hablo a padres y a madres: Podéis ser educadores en vuestras iglesias del hogar; podéis ser agentes misioneros espirituales. Sientan los padres y las madres la necesidad de ser misioneros en el hogar, la necesidad de mantener la atmósfera del hogar libre de la influencia de palabras despiadadas y apresuradas, y la escuela del hogar será un lugar donde los ángeles de Dios podrán entrar para bendecir y dar éxito a los esfuerzos que se hagan. Considerad la institución familiar como una escuela de preparación, preparatoria para la realización de los deberes religiosos. Vuestros hijos han de desempeñar una parte en las actividades de la iglesia, y cada facultad de la mente, cada capacidad física ha de ser conservada fuerte y activa para el servicio de Cristo. Ellos han de ser enseñados en el amor de la verdad porque es verdad; han de ser santificados por la verdad para que puedan soportar la gran inspección que se realizará antes de mucho para determinar la idoneidad de cada uno para entrar en la escuela superior y convertirse en miembro de la familia real, hijo del Rey celestial (Conducción del niño, pp. 454, 455). En la familia la religión consiste en criar a los hijos en la disciplina y admonición del Señor. Cada miembro de la familia debe ser sustentado por las lecciones de Cristo, y el interés de cada alma debe protegerse estrictamente, para que Satanás no engañe a nadie ni lo aparte de Cristo. Tal es el ideal que cada familia debe procurar alcanzar, resuelta a no fracasar ni a quedar desalentada. Cuando los padres son diligentes y vigilantes en su instrucción, cuando enseñan a sus hijos a procurar sinceramente la gloria de Dios, cooperan con él y él coopera con ellos en la salvación de las almas de aquellos hijos por quienes Cristo murió. La instrucción religiosa significa mucho más que la instrucción común. Significa que debemos orar con nuestros hijos, enseñarles cómo deben acercarse a Jesús y hablarle de todo lo que necesitan. Significa que en nuestra vida debemos demostrar que Jesús lo es todo para nosotros y que su amor nos hace pacientes, bondadosos y tolerantes, aunque firmes en lo que se refiere a mandar a nuestros hijos después de nosotros, como lo hizo Abraham (El hogar cristiano, p. 286). Los corazones que están henchidos del amor de Cristo no pueden separarse mucho. La religión es amor, y el hogar cristiano es un lugar donde el amor reina y halla expresión en palabras y actos de bondad servicial y gentil cortesía Se necesita religión en el hogar... Únicamente donde reina Cristo puede haber amor profundo, verdadero y abnegado. Entonces las almas quedarán unidas, y las dos vidas se fusionarán en armonía. Los ángeles de Dios serán huéspedes del hogar... Los pensamientos serán dirigidos hacia arriba, hacia Dios; y a él ascenderá la devoción del corazón. En toda familia donde Cristo more, se manifestará tierno interés y amor mutuo... un amor profundo y permanente (El hogar cristiano, p. 81).

Daniel Ramos' Podcast
04 de Octubre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 5:02


DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   04 DE OCTUBRE LA HIJA DE JAIRO «Jairo, que era jefe de la sinagoga [...] se postró a los pies de Jesús y le rogó que fuera a su casa, porque tenía una sola hija, de unos doce años, que estaba a punto de morir». Lucas 8:41-42 -Niños, hoy nos toca hablar de la historia de Jairo. Vamos a suponer que él mismo nos la cuenta -dijo el papá. «Hola, soy Jairo. Aunque yo era un jefe de los judíos, o sea, una persona muy importante en la sinagoga, yo creía en Jesús. Por eso cuando mi hija se puso muy enferma fui a buscar a Jesús. Cuando lo vi, me postré a sus pies y le pedí que viniera a mi casa porque mi hija estaba a punto de morir. Jesús aceptó. Yo estaba desesperado, pues íbamos caminando lentamente porque la multitud, como siempre, lo rodeaba y no le permitía apurarse. Además, brindaba ayuda a todos lo que se la pedían. En ese momento, vi venir a mi siervo y presentí lo que me iba a decir. Sí, en efecto, mi hija acababa de morir. Ya no tenía caso que Jesús me acompañara. ¡Era demasiado tarde! ¿Por qué no había ido a buscarlo antes? » Jesús alcanzó a escuchar lo que mi siervo me había dicho y dijo que no me preocupara, que solamente creyera y mi hija sería salva. Creí en sus palabras. Entonces vi que sucedió algo asombroso: sanó a una mujer solamente porque ella le tocó la capa teniendo fe en él. Ahí se fortaleció más mi fe. » Por fin llegamos a mi casa, donde había mucha gente llorando. Jesús les dijo a todos que no lloraran, que mi niña no estaba muerta sino dormida. Se burlaron de él, porque sabían que había muerto. Entramos a la habitación y me dio tristeza ver a mi hija pálida, tendida en la cama. Jesús tomó su mano y le habló suavemente; mi hija se despertó, asombrada de vernos. La abrazamos mi esposa y yo, llorando de alegría. ¡Qué felicidad! Mi hija vivía de nuevo gracias a Jesús, que es el único que puede sanar y salvar. Confía en él». Tu oración: Querido Jesús, gracias por los milagros que haces en mi vida constantemente. ¿Sabías que? Algunos no creyeron que Jesús había resucitado a la hija de Jairo, porque él había dicho que estaba dormida.