POPULARITY
Zuppa di Porro del 25 settembre 2025: rassegna stampa quotidiana
1. César el Abusador a merced de unjuez boricua. Tribunal acusa al peligroso narco dominicano, considerado como elPablo Escobar del Caribe, de violar acuerdo de culpabilidad y este pideretirarlo2. "Se vio desde PuertoRico": EE.UU. prueba misiles balísticos intercontinentales frente aFlorida en medio de amenazas a Venezuela. La Marina estadounidense confirmó ellanzamiento de cuatro proyectiles Trident con capacidad nuclear en el Caribe,visibles desde Puerto Rico3. Advierten onda tropical se acerca a Puerto Rico Invest 94Lafectará a Puerto Rico: 4. DSP gasta $300 mil en comunicaciones y relaciones públicas7. Perdido el secretario del DRNA sobre el comité de expertos y asesoressobre cambio climático Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 5. UPR Arecibo reacciona para darservicio de interprete de señas a estudiante sorda6. Puerto Rico ante la sociedad geriátrica: ¿estamos listos para rediseñarla vida8. La gobernadora despachó con un "hablamos después" a lapregunta de periodistas sobre el allanamiento por segunda ocasión a lasoficinas del municipio de Cataño, del PNP, Julio Vasallo9. En un cambio repentino, Trumpafirma que Ucrania puede ganar la guerra con Rusia con apoyo de la OTAN10. Súper tifón Ragasa: al menos 14muertos en Taiwán mientras Hong Kong y el sur de China se preparan para elimpacto.11. Padre de Elon Musk, acusado deabuso sexual infantil
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Carlos Carabaña, periodista de “El País”, habló sobre Nord Supreme y la red criminal de La Marina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Caso Hernán Bermúdez: Revelan supuesta lista de políticos y empresarios ligados a ‘La Barredora’ CCE de Rosarito celebra investigaciones contra Araceli Brown y manda mensaje a Sheinbaum. Huachicol fiscal: La red criminal de La Marina y el caso del barco Nord Supreme, según El País. Caso Hernán Bermúdez: un escándalo que evidencia fracturas internas en Morena. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La neuróloga Rosa Hernández destaca la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y los nuevos tratamientos que ya empiezan a modificar el curso de la enfermedad.
Javier Tejado
Nuria y Renato hablan de cómo Claudia aprovechó el puente para cruzarnos una ley de amparo; de cómo el Amparo de Andy parece un regalo de la Rosa de Guadalupe; y de cómo el discurso del secretario de Marina sorprendió a todo mundo.
Según El País, la red de huachicol fiscal, liderada por marinos, habría comenzado sus operaciones desde junio de 2023, o sea mucho antes de lo que han dicho las autoridades. Mientras que Carlos Loret de Mola contó que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero ya había denunciado la corrupción en las aduanas de la Marina pero al poco tiempo fue asesinado.Aunque se tenía previsto que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fuera extraditado a México hasta dentro de un par de meses, el gobierno de Paraguay decidió expulsarlo este miércoles y mandarlo de regreso a su México, donde enfrentará a las autoridades, estando acusado de liderar una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.Además… La cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa llegó a 20 personas; Por primera vez en la historia todos los mexicanos recibirán una alerta al celular durante el simulacro de este viernes; Donald Trump llegó a Londres este miércoles, donde fue recibido con manifestaciones en su contra; Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de células escamosas; La viuda de Alexei Navalny aseguró que su esposo fue envenenado en prisión, según pruebas de laboratorios; Ya se liberó la lista de nominados a los Latin Grammys 2025. Y para #ElVasoMedioLleno… Food Rescue Hero es una app que recolecta comida en Estados Unidos para que se desperdice.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La mañana del domingo 7 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas relacionadas con una red de contrabando de combustible. El anuncio parecía un nuevo golpe a los grupos del crimen organizado como los que se han dado a conocer en los últimos meses. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Yadira Gálvez, catedrática de la UNAM y Egresada del Centro Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa y José Andrés Sumano Rodríguez, doctor en Políticas Públicas por el TEC, experto en seguridad y violencia y catedrático del Colegio de la Frontera Norte, sobre lo que este caso dice de las Fuerzas Armadas y su presunta incorruptibilidad y como les puede afectar. Escucha nuestro episodio especial sobre el huachicol. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana habla de los dichos por la presidenta sobre AMLO, que ‘es un hombre íntegro’.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de El Brieff del 17 de septiembre te traemos la conversación clave para ejecutivos: el arranque de las consultas públicas del T-MEC y su repercusión en el comercio trilateral; la vinculación a proceso de Roberto Sandoval por lavado de dinero; el escándalo de huachicol fiscal destapado por la Marina; la campaña cívica de Ricardo Salinas; la pena de muerte al acusado del asesinato de Charlie Kirk; la ofensiva terrestre israelí en Gaza; la visita de Estado de Trump al Reino Unido; la disolución de la alianza Delta–Aeroméxico; la demanda de Hollywood contra MiniMax Hailuo; y el consorcio que mantiene TikTok en EE.UU.Este episodio está patrocinado por STRTGY Predict. Convierte datos en insights predictivos y recomendaciones accionables en 3–4 semanas. Con visión 360° y modelos de IA confiables, anticipa tendencias y diseña planes estratégicos. Decide con certeza y toma ventaja competitiva. Conoce más aquí: https://www.strtgy.ai/strtgy-predict Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El escándalo de huachicol fiscal revela redes de corrupción al interior de la Secretaría de Marina, que alcanzan mandos medios y altos. La confianza institucional ha sido dañada y todo esto trae implicaciones en materia de seguridad. ¿Cómo se ha fracturado la imagen de una fuerza que se creía incorruptible? David Saucedo, experto en temas de seguridad y consultor en programas de gobierno, nos habla al respecto. En otros temas: Tensión aérea: Estados Unidos ordena el fin de la alianza Delta–Aeroméxico / Donald Trump demanda al New York Times por difamación / La Fiscalía de Utah solicitó la pena de muerte para Tyler Robinson, el joven acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk.
Hoy, en TU DÍA CON EL UNIVERSAL: Navegamos entre lo solemne y lo absurdo: la Marina jura que no hay espacio para la corrupción, mientras Claudia Sheinbaum encabeza su primer desfile asegurando que aquí nadie mete mano. Desde Venezuela, Maduro le grita a Estados Unidos que deje de inventar cuentos de narcos, y la DEA nos presenta a “El Ruso”, el nuevo personaje del multiverso del Mayo y los Chapitos. En el mundo del cine, despedimos a la leyenda Robert Redford a los 89 años. De regreso al barrio, el Centro SCOP sigue olvidado y lleno de telarañas oficiales. Y para cerrar con broche oloroso: tips para sobrevivir al apocalipsis felino y quitar el aroma a heces de gato sin morir intoxicado con cloro. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
EN VIVO EL PASQUÍN 400!!! El Pasquín cumple 10 años con público en vivo!!! El paquete fiscal, la marina the departed y mucho más en el único noticiero in the navy.ÚNETE AL PATREON DEL PASQUÍN Y VUELA!!! https://www.patreon.com/elpasquinLos conductores:EL SR. SANTO @elsrsanto https://twitter.com/elsrsanto El ciber: https://twitch.tv/elsrsantoEL SR. BÚHO @mexqueunclub9602 https://twitter.com/mr_buho - https://www.facebook.com/mrbuho.pasquin/Todos los memes y cartones publicados en el podcast en vivo se encuentran aquí para tu consulta y buen uso
¿Tienes problemas para dormirte? ¿Te pasas la noche girando de un lado a otro mientras tu cerebro se rehúsa a apagarse? Una buena noche de sueño es necesaria para una salud óptima. Así que si eres una de las personas que sufre de desórdenes de sueño, o si quieres aprender a dormirte más temprano, sigue mirando para aprender un truco de la mano de la Marina de EE. UU. La cantidad de horas de sueño que una persona necesita depende enormemente de su edad. Los bebés suelen dormir la mayor parte del día (unas 16 horas), los adolescentes necesitan cerca de 9 horas, y los adultos requieren de 7 a 8 horas diarias. Si no estás alcanzando tu cuota diaria, no estás solo. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, 50 a 70 millones de adultos de EE. UU. sufren de trastornos del sueño. Se estima que alrededor del 20 % de los habitantes del mundo padece esa disfunción. Hay más de 70 tipos diferentes de trastornos de sueño, y el más común es el insomnio. Dormir es esencial para tener un sistema inmune fuerte y combatir las enfermedades. Si sufres de insomnio, es posible que acabes con desequilibrios hormonales, lo que a veces conduce a una ganancia de peso, velocidad de reacción más lenta, irritabilidad, problemas de memoria, depresión y dolores de cabeza. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Fátima Monterrosa, Periodista y reportera del Programa En Punto
Más muertes extrañas: capitán de la Marina durante “ejercicio de práctica de tiro real”Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
* Red de huachicol en la Marina toma un giro trágico* Una ministra de la Corte ya se queja por el recorte de sueldo* Rusia bombardea por primera vez la capital de Ucrania
Esta semana en El Atole Podcast, un podcast de FIA Podcast, hablamos del huachicol fiscal y la embarrada que le dieron a la Secretaría de Marina con el Almirante Ojeda Durán. ¿AMLO ya sabía? Escucha el espisodio.
Emisión del lunes 8 de septiembre de 2025 La FGR y la Secretaría de Marina capturaron el martes pasado al vicealmirante Manuel Farías Laguna, excomandante de la 12ª Zona Naval en Puerto Vallarta, acusado de encabezar, junto a su hermano prófugo, el contraalmirante Fernando Farías Laguna, una red de huachicol fiscal y delincuencia organizada. Este caso vuelve a dejar en entredicho el discurso de AMLO, que prometía erradicar el favoritismo, porque el nepotismo terminó siendo la vía para blindar a quienes aprovecharon el poder para beneficio propio. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Jorge Fernández Menéndez, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico habló de la detención del vicealmirante y el huachicol.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista especializado en Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional, Juan Ibarrola, calificó como un hecho inédito la detención de altos mandos navales y varios marinos activos por presunta participación en redes de contrabando de combustible. El caso ha encendido las alarmas sobre la corrupción dentro de instituciones castrenses y plantea un reto para la credibilidad del Gobierno Federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad y fuerzas armadas
Sheinbaum arranca gira tras su Primer Informe Gobierno avanza en plan de trenes de pasajeros Violentas protestas en Serbia dejan 42 detenidos Más información en nuestro podcast
Declaraciones del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio Vicente Martínez Mus, durante la presentación en Xàbia del nuevo decreto de la Generalitat para frenar el crecimiento descontrolado de esta especie, que ya afecta a 98 municipios de la provincia.
El Ayuntamiento de Aldaia acaba de hacer un llamamiento a la ciudadanía para hacer un registro de voluntarios que puedan ayudar ante futuras catástrofes como la DANA o emergencias como el apagón del mes de abril. En València, el Gobierno local ha encargado un estudio de riesgos en la zona del Veles e Vents de La Marina de València tras las últimas caídas de personas desde lo alto del muro. De hecho, esta misma semana un joven se cayó desde ese muro, a una altura de tres metros, y tuvo que ser trasladado al hospital por politraumatismos. Además, hablamos de turismo con la concejala Paula Llobet.
Policías al servicio del NARCO: Así los eliminó La Marina
Policías al servicio del NARCO: Así los eliminó La Marina
El Hospital HCB Dénia celebra este lunes su tercer aniversario consolidado como centro sanitario privado de referencia en la Marina Alta y el sur de la Safor. Desde su apertura en 2022, el hospital ha experimentado un crecimiento sostenido basado en un modelo asistencial centrado en el trato cercano, la atención multilingüe y una amplia oferta médica respaldada por tecnología de vanguardia
La Marina aseguró más de 3 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero Evacúan a 8 familias de vivienda por riesgo de colapso en la MH CDMX Corte de EU limita a jueces y da más poder a Presidente Más información en nuestro podcast
La apicultura cobra cada vez mayor relevancia en la comarca de la Marina Alta, tanto por su impacto medioambiental como por su potencial económico.
La Marina Alta cuenta desde hace unos años con una propuesta formativa clave para el futuro del campo y el relevo generacional en la agricultura. El IES Teulada ha apostado por ciclos de Formación Profesional orientados al ámbito agrario, como la FP Básica en Agrojardinería y Composiciones Florales y el Ciclo de Grado Medio en Producción Agroecológica, un itinerario que, más allá de ofrecer conocimientos técnicos, pretende conectar a las nuevas generaciones con su entorno natural, la identidad local y un modelo económico sostenible.
Donald Trump pasó la mañana del lunes hablando por teléfono para intentar resolver la situación entre Rusia y Ucrania. Tuvo llamada con Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin, quien dijo que acordaron trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz. La Marina informó que la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Veracruz. Mientras tanto, las investigaciones sobre qué causó el accidente en Brooklyn Bridge continúan. Además…. María José Estupiñán fue asesinada en la ciudad colombiana de Cúcuta; Walmart de México y Centroamérica anunció una inversión millonaria en Yucatán; Benjamin Netanyahu aseguró que, por la presión internacional, necesita resolver el tema de la hambruna en Gaza para completar la ocupación de la Franja; Rusia prohibió la operación de Amnistía Internacional en el país; Kevin Spacey recibirá un reconocimiento por su carrera en el marco del Festival de Cine de Cannes, a pesar de nuevas acusaciones de acoso sexual en su contra; El Sindicato de Actores estadounidense trae pleito con Epic Games por el uso de inteligencia artificial para replicar la voz de Darth Vader en Fortnite.Y para #ElVasoMedioLleno… Conoce a Rodrigo Medellín, el “batman mexicano”, quien ha dedicado su vida a estudiar a los murciélagos y tratar de erradicar todos los mitos que hay alrededor de ellos. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En más notas, El expresidente de EU, Joe Biden, tiene cáncer de próstata, en información de El Esto, Lista la final del Clausura 2025! Toluca y América van por el campeonato, y en los espectáculos, MrBeast ya habló sobre su video en Chichén Itzá, ¿qué dijo el influencer por la polémica? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de las Concejalías de Deportes y Educación, junto a los centros educativos del municipio, han organizado las jornadas deportivas `Convivimos Juntos` que comenzarán mañana 9 de abril y se desarrollarán hasta el próximo viernes 11. Durante estos días, 500 estudiantes de 6º de Primaria pertenecientes a todos los centros del municipio, además de alumnado de Moclinejo, Macharaviaya y Totalán, participarán en más de una docena de actividades deportivas y juegos que se llevarán a cabo en las playas de El Tajo de Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la brillante iniciativa que, una vez más une deporte y educación, logrando la participación de la comunidad educativa al completo mediante un evento cuyo fin es el aprendizaje de valores tales como la solidaridad, la colaboración, el diálogo, la tolerancia, la igualdad de género, la deportividad y el juego limpio”. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “a través de estas jornadas ofrecemos a los escolares la práctica de diferentes modalidades deportivas y de actividad física, contribuyendo a la adquisición del hábito de práctica deportiva y de un modo de vida saludable”. Por su parte, la concejala de Educación, Belén Gutiérrez (PP), ha valorado el trabajo coeducativo, participativo e igualitario a través de juegos y deportes alternativos mediante competiciones con un enfoque pedagógico”. Según ha explicado el profesor del CEIP Tierno Galván, José María Blázquez, “tras la celebración de la I Olimpiada Escolar en marzo del pasado año, surgió esta iniciativa que, entre otros objetivos, pretende facilitar la transición del alumnado de 6º de Primaria a Educación Secundaria mediante la convivencia con el alumnado de otros centros escolares y de los institutos”. Las actividades y juegos deportivos que se desarrollarán entre las 09:00 y 13:30 y son los siguientes: balonmano playa, voleibol, atletismo, fútbol playa, ultimate, baloncesto playa, juegos populares, juegos de atrape, juegos con paracaídas, atrapa la bandera, rugby tag y futbéisbol. En las jornadas deportivas `Convivimos Juntos´ participarán los centros escolares del municipio: Manuel Laza Palacio, María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Profesor Tierno Galván, La Candelaria, Los Jarales, Josefina Aldecoa, Gregorio Marañón, La Marina y CPR Salvador Rueda de Moclinejo y Macharaviaya, junto al CEIP Virgen del Rosario de Totalán. Los IES organizadores de las actividades son Margarita Salas, Bezmiliana, y Ben Al Jatib.
Unos 1.200 estudiantes de diez centros educativos del municipio han visitado el Complejo Medioambiental Valsequillo de Antequera desde el pasado mes de noviembre. El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha destacado “la participación activa del alumnado y profesorado en cada una de las actividades realizadas, resultando una experiencia muy gratificante y enriquecedora, además de divertida y dinámica”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización y educación ambiental entre el alumnado de nuestro municipio”. Los estudiantes han conocido a través de estas jornadas la cantidad de residuos que se generan, hacia dónde se dirigen una vez depositados en los contenedores, el tratamiento al que se someten y el funcionamiento de este complejo medioambiental conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuo sólido urbano y una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Además han participado en una serie de actividades bajo la campaña `De envase a envase, Recircúlate´, para inculcar hábitos de consumo más responsables, más respetuoso con el entorno natural y que suponga un ahorro de materias primas en beneficio del medio ambiente, con especial importancia a la correcta separación de envases y residuos de envases. Los centros participantes han sido: María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Margarita Salas, Gregorio Marañón, Josefina Aldecoa, La Marina, Los Jarales, y los IES Ben Al Jatib, Puerta Axarquía, y Bezmiliana. La iniciativa está organizada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en coordinación con el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, y con el apoyo de ECOEMBES.
Aumenta 49% el pago de aseguradoras por siniestros en 2024 Se registran enfrentamientos entre GN y crimen organizado en Jalisco Miles de personas protestan en Argentina en apoyo a jubilados
La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, ha puesto el acento en la comunidad educativa en una nueva edición para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La programación de actividades, que se desarrollará durante todo el mes de marzo, tal y como ha indicado la concejala de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), arrancará con la marcha pacífica con una amplia presencia de centros educativos, asociaciones de mujeres, y población en general. También se convocará el concurso de carteles, se celebrarán diferentes talleres, y se creará un mural para visibilizar el papel de la mujer en las distintas áreas sociales. El alcalde, Francisco Salado (PP), ha valorado “el profundo compromiso de Rincón de la Victoria por la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para lograr una sociedad más igualitaria en cuanto a derechos”. “Tenemos que seguir trabajando conjuntamente a través de instituciones, ciudadanía. Es muy importante incidir en la población más joven en materia de prevención, sensibilización y a través de la coeducación”, explica. En este sentido, la edil ha asegurado que “la programación de este año con motivo del 8M ha implicado de lleno a la comunidad educativa, y que arrancará con una marcha pacífica con una amplía representación de estudiantes, profesorado de todos los centros del municipio, asociación de mujeres y población en general”. La jornada comenzará a las 10:00 horas con una marcha que partirá y finalizará en la plaza Pepe el Boticario, donde una vez finalizado el recorrido, se llevará a cabo una sesión de FITFLAMC, animación cultural por parte de María Carrillo, con una actividad que adapta el fitness al baile flamenco aportando con grandes beneficios para la salud física y mental para todos los públicos. Los centros educativos acogerán una serie de talleres, como por ejemplo `Rock and Colors. La mujer y la igualdad en la historia de la música´ dirigido a alumnado de 6º de primaria. Serán un total de 18 sesiones en total a cargo de la periodista musical, cantante y escritora, Ana Ramos, donde se analizará el papel dado a la mujer en la historia de la música, sus reinvidicaciones y empoderamiento. El taller `Sapiensex, educación afectiva sexual´ dirigido al alumnado de 3º de la ESO de los centros educativos del municipio y será impartido por la psicóloga General Sanitaria, Mediadora familiar, experta en salud con perspectiva de género, prevención de violencia y educación sexual, creadora del juego de educación sexual Sapiensex y la App. Educativa Olimpia, Rocío Carmona. El contenido del taller surge “de la necesidad de formar a los adolescentes bajo un prisma alternativo y saludable de sexualidad, para el fomento de la igualdad de género, promover la salud y educar en valores, con el fin último de prevenir la violencia de género”, indica Cervantes. Como viene siendo habitual, este año se realizará el mural en el IES Bezmiliana con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en las diferentes esferas sociales a cargo de la Asociación “Azul Violeta” integrada por mujeres artistas del municipio. El taller `La culpa no existe´ dirigido a mujeres se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en el Centro de Participación Activa de Mayores de Rincón de la Victoria. “Se trata de una formación para mujeres con contenidos teóricos y prácticos en materia de género e igual, con una metodología vivencial, para aprender a entender y a desactivar la culpa aprendida culturalmente”, indica la edil. Las inscripciones se realizarán previamente en la siguiente dirección web: cmim@rincondelavictoria.es. La programación completa puede consultarse en la dirección web: https://www.rincondelavictoria.es/8-m y a través de las RRSS del Ayuntamiento. VI Concurso de carteles El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en los centros educativos de Rincón de la Victoria en cualquiera de sus modalidades ya puede participar en la VI Edición del Concurso de Carteles `8 de marzo: Día Internacional de la Mujer´. La entrega de trabajos permanecerá abierta hasta el próximo 7 de marzo mediante registro de entrada general del Ayuntamiento. “Este concurso tiene como objetivo seleccionar la imagen que se utilizará en la Campaña de Sensibilización por la igualdad entre Mujeres y Hombres de 2026 de la Concejalía de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia de Rincón de la Victoria”, explica la edil. El cartel de este año es obra de una alumna del colegio La Marina. El concurso estará dotado con un primer premio para el cartel ganador de 200 euros, y un segundo premio dotado de 100 euros. Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo. Cualquier técnica es válida para la realización del cartel. El formato debe ser en vertical y de unas dimensiones de papel A4. El cartel debe estar relacionado con el día 8M.
Esta semana nos sentamos a hablar sobre la historia completa de la Marina en la Isla de Vieques. Desde el 1941 fue apropiado el 66% del territorio viequense para usarlo de base militar y campo de tiro, para detonar bombas y otras armas de fuego. Luego de 5 décadas de detonaciones, contaminación y varios accidentes fatales con civiles, la historia cambió. Los detalles y sorpresas de este episodio están a otro nivel.
durée : 00:04:19 - Le Reportage de la rédaction - La Marina olympique de Marseille, où se sont déroulées les épreuves de voiles, fait partie de l'héritage des jeux de Paris 2024. Les clés du site sont maintenant entre les mains de la mairie. La ville de Marseille veut y développer les activités nautiques pour tous.
We were in LA for just a couple days. After Universal Studios, we went to Marina del Ray for breakfast, then walked (rolled) to Venice Beach.
Aumenta número de aspirantes a participar en elección judicialMiles de velas se encienden en Ucrania en honor a las víctimas del HolodomorMás información en nuestro Podcast
Los UAPS o fenómenos anómalos no identificados tienen lugar en muchos lugares del mundo y en numerosas ocasiones no se tiene una explicación racional. Mado Martínez habla de los expedientes presentados por la Marina de los EE.UU y Manuel Carballal y Miguel Pedrero comentan casos que ellos mismos han investigado. Además la posibilidad de humanos fotosintéticos; la red de espionaje formada por satélites creada por Space X en colaboración con el Pentágono; Starlink de Elon Musk; Los reveladores análisis de ADN en la historia de los moldes de escayola de Pompeya. El árbol más grande y antiguo del mundo se comporta como un ser vivo. Microbios mutantes en el espacio y mucho más.
La Iglesia se reúne con Segob para fortalecer colaboración Huracán Rafael se degradó a tormenta tropicalEEUU acusa a hombre vinculado con Irán de intentar asesinar a Donald Trump Más información en nuestro podcast
Send us a text**Tenga en cuenta que este episodio contiene lenguaje explícito relacionado con el abuso sexual y no es apropiado para niños.**Rosario se mudó a vivir a los Estados Unidos hace tan solo cuatro meses. Actualmente vive en Oakland, Callifornia y tiene 33 años. Nació en Perú en la región de la Selva Amazónica, un pueblo alejado de la civilización. Fue diagnosticada con VIH hace 13 años. En este episodio del podcast “Confesiones De Mujeres VIH+”, Rosario nos revela que tuvo una infancia muy triste y desdichada. A pesar de que se crió al lado de su madre, nunca sintió el cariño y el amor que las madres usualmente prodigan a sus hijos; recordemos que la maternidad se define por el amor. Un día, a la edad de 10 años, oyó por casualidad una conversación que su madre tenia con su cuñada donde le contaba que había sido sufrido una violación a los 17 años y, como resultado, había nacido Rosario. Fue allí donde con mucha tristeza y desolación, nuestra protagonista encuentra una justificación del comportamiento de su mamá hacia ella. La expresión “la ley de la selva” nunca fue más real que en esta narración. Aquí el poder lo ejercen los más fuertes a través de laviolencia, la dominación y el machismo. La selva es un mudo de nadie. La madre de Rosario fue violada y sus padres no le creyeron. Años mas tarde, la historia se repite: Rosario sufrió una violación por parte de su padrastro a los 11 años; era aún una niña. No le creyeron. Ya en Lima, la capital del Perú, nuestra heroína tuvo la oportunidad de ir a la escuela y mejorar sus condiciones de vida. Su meta era convertirse en una oficial de La Marina de Guerra del Perú. Con mucha ilusión hizo los tramites y exámenes necesarios; sin embargo, no fue seleccionada. Rosario nos relatael motivo y cómo sintió que su mundo y sus sueñosderrumbaban.Esta es una historia trágica y desgarradora que al escucharlaeriza la piel; y que al mismo tiempo nos devela la capacidadhumana de adaptarse a situaciones adversas, traumas y tragedias para afrontar momentos difíciles, levantarse de las cenizas yrenacer. Este podcast es presentado por Los Angeles Family AIDS Network y producio por Kavich-Reynolds Productions. Producido por: Natalie Sanchez, Elia Silveyra, Francisco ValdesParticionado por la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), Poner Fin a la Epidemia del VIH y el Condado de Los Ángeles, Departamento de Salud Pública, División de Programas Contra el VIH y ETS¿Te gustó este episodio? Cuéntanos lo que piensas en nuestra encuesta de comentarios. Haga clic [AQUI]!This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network
En Jose López Vilademunt proposa un piromusical amb cançons catalanes. El Parlament Europeu fa ghosting al català: en parlem amb en Zoido. El rei emèrit publicarà les seves memòries i a l'Avi li fa molta il·lusió.
El tiempo que dura nuestro viaje sonoro es más que suficiente para sucumbir a los encantos de esta ciudad del románico. Más largo fue el cerco que dio pie al refrán: "no se ganó Zamora en una hora" porque, según el romancero, el asedio al que Sancho II de Castilla sometió a su hermana Urraca duró siete meses. Nuestra visita parte del epicentro de aquel mitificado suceso del siglo XI, el castillo de Zamora. Nos acompaña la guía local Cristina García Carballo; con ella descubrimos además la pequeña pero valiosa catedral, su torre románica y el insólito cimborrio bizantino. Por esta y otras zonas buscamos obras de Baltasar Lobo guiados por Chiara Sportoletti, integrante de la asociación de amigos de este reconocido escultor. No podemos pasar por alto el costado fluvial de la capital, sobrevolado por puentes y salpicado de aceñas que han aprovechado la fuerza motriz del Duero desde la Edad Media. El arquitecto y presidente del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Marco Antonio Martín Bailón, nos invita a asomarnos al mirador del Troncoso antes de encaminarnos hacia el interesante ensanche urbano del siglo XX, donde el parque de La Marina y el Campus Viriato concentran buena parte de la actividad social y académica de esta "ciudad del alma", que decía el poeta zamorano Claudio Rodríguez. Y como no se puede comprender su esencia sin conocer su gran acontecimiento anual, contamos con la presidenta de la Junta Pro Semana Santa, Isabel García Prieto, y uno de sus pregoneros, el periodista de RTVE Sergio Martín Herrera. Con él exploramos también la Plaza Mayor, las calles Balborraz y Santa Clara, la plaza de Sagasta y zonas tan sabrosas como Los Lobos. Antes de despedirnos, el naturalista José Alfredo Hernández propone magníficas experiencias de observación de flora y fauna en el término municipal y sus alrededores.Histórico de emisiones:15/01/22Escuchar audio