POPULARITY
Se registran nevadas en 17 municipios de ChihuahuaAlerta Amarilla por bajas temperaturas para siete alcaldías de la CDMXDetienen a hombre que intentó entrar al Capitolio con un machete y tres cuchillosMás información en nuestro Podcast
Se espera el registro de 147 mil estudiantes de medio superior a la beca Benito Juárez: Delgado No hay riesgo para la realización de la elección judicial pese al poco tiempo y presupuesto: Sheinbaum ¡Tome nota! Embajadas de EEUU en México cerraran el 9 de enero por funerales de estado Más información en nuestro podcast
INE conforma Comisión que organizará la elección de jueces, magistrados y ministros Planea tu salida, hay cierres viales por desfile del 20 de noviembre Embajadas de EU y España en Ucrania cierran por bombardeos en Kiev
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 20 de noviembre de 2024
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles, 20 de noviembre de 2024.A continuación las noticias de Ecuador y el mundo: Efecto de los cortes de luz en los vehículos eléctricos en Ecuador ; Cierran embajadas por posible ataque aéreo; Suspensión del operador Telconet y el futuro del internet fijo; En Tendencias: Funeral de Liam Payne se realiza en Inglaterra; y en Deportes: Ecuador y Argentina destacan en Sudamérica. Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.comGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
La Comunidad de Madrid organiza esta semana, a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. Sus objetivos son atraer a nuevos públicos, en principio alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia, sacándola de los lugares donde se realiza y llevándola a los espacios públicos. Semana de la Ciencia en Madrid: Lo que no debes perderte y cómo inscribirte En Buenos Días Madrid de Onda Madrid hemos hablado con Federico Morán, director de la Fundación Madri+d, quien ha ofrecido detalles sobre la edición de la Semana de la Ciencia de este 2024. "Esta semana tiende dos objetivos. El primero es que todo el mundo conozca y se acerque a los temas de la ciencia de una forma divulgativa; el segundo, que la ciudadanía sepa en qué se gastan sus impuestos. Toda la ciencia que se muestra está financiada con fondos públicos y es importante que la gente lo vea", ha comentado. Leganés, El Boalo, Patones, Colmenar, Boadilla... La ciencia no solo se queda en Madrid capital "No solo participan los centros de investigación, sino otros organismos como las propias Embajadas que enseñan lo que hacen sus ciudadanos en Madrid; también los municipios, porque la ciencia también está presente en todos los municipios de Madrid", ha añadido. Morán ha destacado que las actividades más presentes en esta Semana de la Ciencia son las de puertas abiertas.
El canciller Luis Gilberto Murillo se refirió en La W a la repatriación de colombianos desde Líbano, al proceso de expedición de pasaportes y a los nuevos nombramientos en embajadas.
Continúan personas desaparecidas en Jilotzingo Embajadas de Estados Unidos y Rusia felicitan a México por su aniversario 214 de independenciaMás detalles en nuestro Podcast
En este episodio @MaleMalaver entrevista a Amalia Díaz Enríquez @amaliadiazenriquez Escritora, Empresaria, Inversionista, destacada Conferencista Internacional, ha trabajado y trabaja para diversas Embajadas y para la ONU, Conductora de Programas de Televisión y Radio. Con la escritora conversamos acerca de su libro titulado los 100 pensamientos para cambiar tu ruta. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
El presidente de México PAUSA la relación con las embajadas de Estados Unidos y CanadáSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Quintana
AMLO suspende diálogo con embajadas de EU y Canadá, México ya no es prioridad de la inversión española y consecuencias de la desaparición del IFT, millennials y generación Z transforman la oferta de vivienda, y el reencuentro de Oasis, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia00:00 Introducción01:20 Obrador suspende diálogo con embajadas de EU y Canadá, y critica a calificadoras tras advertencias por reforma judicial, y Sheinbaum lo respalda05:55 México dejó de ser "consentido" de la inversión española10:54 Desaparición del IFT silenciaría a las radios comunitarias y a operadores14:12 Los gustos de los millennials y generación Z transforman la oferta de vivienda17:47 Sí, es real: los Gallagher se reúnen y veremos a Oasis de gira en 2025
Andrés Manuel López Obrador aclaró que "la pausa" es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Brenda Estefan, analista internacional, habló sobre la decisión de AMLO al pausar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum reconoció que hay que ser respetuosos con las iniciativas que surgen en los países tanto extranjeros como mexicanos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sheinbaum reconoció que hay que ser respetuosos con las iniciativas que surgen en los países tanto extranjeros como mexicanos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Andrés Manuel López Obrador aclaró que "la pausa" es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark
Choca Metrobús con varios vehículos en Eje 1 Hangares, servicios de emergencia laboran en el lugarHasta el momento se reportan 55 casos confirmados de mpox en MéxicoEste martes la alineación de varios planetas se podrá observar desde nuestro país Más información en nuestro Podcast
Iniciamos la conversación con la Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez –internacionalista del Tec de Monterrey– sobre las posibles implicaciones del planteamiento del presidente López Obrador quien planteó poner en pausa las relaciones con los embajadores de Canadá y Estados Unidos en México, luego de que éstos manifestaran su preocupación por la reforma al Poder Judicial. Catalina Pérez Correa –investigadora asociada del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– comenta sobre la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que aprobó en lo general, con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, el dictamen de reforma del Poder Judicial. Ana Lilia Pérez –periodista y escritora– comenta sobre la asignación de Víctor Rodríguez Padilla comopróximo titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Rodríguez Padilla reconoció que estar al frente de Pemex es una gran responsabilidad, además, adelantó que mantendrá la producción de 1.8 millones de barriles por día, con el fin de abastecer a las refinerías. Giovanna Salem –abogada y víctima de agresión sexual– sobre su proceso de denuncia donde acusa al titular de Profeco, David Aguilar Romero por acoso sexual y laboral. Desde abril pasado, a través de su cuenta de X Salem ha difundido mensajes con supuestas insinuaciones sexuales por parte del funcionario. Nat Meneses Arias –editora de Ciudadanía en Chilango.com– nos comparte una actualización sobre el Metrobús que sufrió una falla mecánica y chocó contra varios vehículos, en la esquina de Alberto Santos Dumont y Boulevard Puerto Aéreo, muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la alcaldía Venustiano Carranza, de CDMX. Programa transmitido el 27 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Conversamos con la Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez –internacionalista del Tec de Monterrey– sobre las posibles implicaciones del planteamiento del presidente López Obrador quien planteó poner en pausa las relaciones con los embajadores de Canadá y Estados Unidos en México, luego de que éstos manifestaran su preocupación por la reforma al Poder Judicial. “La embajada está mandatada por la convención de Viena para proteger los intereses, recordemos que, mantenemos en T-MEC, donde se establece un capítulo de gobernabilidad. Este término lastima la relación, lo que hace AMLO es utilizar esta retórica para refrendar la soberanía”. comparte la Dra. Iliana Programa transmitido el 27 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El tema sobre la mesa 27 de agosto de 2024
Carriedo responde a Nogueras: "Estamos infrafinanciados, tenemos mejores servicios porque gestionamos mejor y no tenemos embajadas ni gastos para proyectos separatistas"
Rusia podría estar tras el intento de atentado terrorista en Praga. Un atlas para concienciar contra el cambio climático. Furor por la comida latinoamericana en el Festival de las Embajadas en Praga.
Rusia podría estar tras el intento de atentado terrorista en Praga. Un atlas para concienciar contra el cambio climático. Furor por la comida latinoamericana en el Festival de las Embajadas en Praga.
Falso que haya iniciado votación en embajadas y consulados: INE La SRE esta dando asistencia y protección consular a víctimas del accidente en el condado de Val Verde, TexasEn Alemania un hombre ataco con un cuchillo al crítico del Islam Michael Stürzenberger durante una manifestaciónMás información en nuestro podcast
Escuche el programa de este lunes 27 de mayo. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Los casos de Alex García y Araceli Tamayo son analizados por Kenari Orbe ...
Desde su inauguración, el 26 de mayo de 1999, el castillo no solo ha servido como el corazón de las Embajadas, sino que también se ha convertido en un símbolo de la identidad y el orgullo de las fiestas y festeros de los Moros y Cristianos.
La dictadura orteguista ha repartido siete embajadas de Nicaragua en África a exintegrantes de la Juventud Sandinista y exdirigentes de la Unión Nacional de Estudiantes Universitarios, mejor conocida como UNEN, y la Federación de Estudiantes de Secundaria, ambas leales al partido Frente Sandinista.
En la noche del viernes 5 de abril, en Ecuador, policías y militares fuertemente armados irrumpieron en la embajada de México en Quito. Entraron a la fuerza y se llevaron de forma violenta al ex vicepresidente, Jorge Glas, que llevaba desde diciembre refugiado en la embajada mexicana. Este hecho insólito ha hecho sonar las alarmas en la comunidad internacional por lo que supone una quiebra de un principio fundamental aceptado por absolutamente todos los países del mundo: la inviolabilidad de las embajadas. Hablamos con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial para conocer mejor la singularidad de estos espacios físicos y del estatus que rige para las personas que trabajan en las sedes diplomáticas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Personal diplomático de la embajada en Ecuador llegó a México En el planetario Luis Enrique Erro podrás disfrutar del eclipse Embajadas de Israel ya no están seguras: Irán
Os hablo de tres casos sobre embajadas. En los dos primeros sobre la inviolabilidad de las embajadas que ha sido atacada y en el tercero sobre el escándalo de venta de citas previas en las embajadas y consulados españoles. Este podcast está asociado a la red de sospechosos habituales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Os hablo de tres casos sobre embajadas. En los dos primeros sobre la inviolabilidad de las embajadas que ha sido atacada y en el tercero sobre el escándalo de venta de citas previas en las embajadas y consulados españoles. Este podcast está asociado a la red de sospechosos habituales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Mezcla de culturas, comisión segura!!!
Apenas una semana después de que el Gobierno emitiera un decreto para corregir errores y poner fin a la controversia sobre el Presupuesto General de la Nación, tal como fue revelado por Portafolio, referente a los $13 billones en cuestión y los más de 100 proyectos y programas sin asignación directa, surge un nuevo episodio en este acontecimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche el programa de este martes 6 de febrero. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña por más de 30 años a sus oyentes en su regreso a casa.
Secreto 2 Darcy Quinn. Cancillería justifica afiches en fachada de embajada de EcuadorThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Anabel Díez y Ana I. Sánchez los nombramientos de Pedro Sánchez.
México condenó el ataque al hospital al-Ahli en Gaza Tormenta tropical Norma se fortalese y provoca lluvias en las costas de Colima y Michoacán En Ecatepec, EdoMex, se realizará una consulta pública para quitarles hectares y darcelas a Acolman Más información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Porfirio Lango, padre de Bárbara Lango, habló sobre la situación que vive su hija, médica mexicana atrapada en la Franja de Gaza que trabajaba para “Médicos sin Fronteras”. “Minutos antes de las 5 de hoy tuve mensajes de mi hija, ella está bien, está en comunicación con las Embajadas de México en Egipto y Palestina quienes la mantienen al tanto de la posibilidad del corredor humanitario”, afirmó. “Hablé con Pedro Blanco, embajador en Palestina y me dice que está haciendo todo lo posible, está en contacto con la ONU y la Media Luna Roja, en espera de que en algún momento se pueda abrir ese corredor humanitario. Parece ser que por hoy no será posible”, exclamó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La iniciativa Windows to the World ofrece al público arte, gastronomía, espectáculos y música de diferentes naciones. Embajadas en Australia de México, España, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Ecuador y Perú y otras muchas mostrarán lo más característico de su nación.
El historiador Bruno Chavez nos lleva a un recorrido fascinante que se expandirá por tres episodios sobre las migraciones judías desde el antiguo Israel hasta la actualidad. Los hebreos se asentaron en el territorio del futuro reino de Israel en algún momento del segundo milenio a.e.c. Desde la pequeña tierra de Israel, sugieron los reinos de Israel y de Juda. Hasta el siglo IX a.e.c todos los israelitas (posteriormente judios) habitaban aquel territorio pero casi 3000 años después hay judios en gran parte del mundo. ¿Cómo se dio aquella expansión? ¿Qué llevó a los judíos a emigrar? ¿Expulsiones? ¿Rutas comerciales? ¿Embajadas políticas? En este primer episodio, de una serie de tres, analizamos las primeras diasporas judías desde las deportaciones de los asirios del siglo VIII a.e.c. hasta el exilio forzado de finales del siglo primero-comienzos del siglo II por los romanos como castigo por las revueltas judías. En estos siglos veremos las primeras comunidades judías en la diasporas en lugares tan dispersos como las actuales Iraq, Iran, Tunez, Turquia, Egipto, Jordania, Italia y hasta Bulgaria!
ya 🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM Nuestro diario digital https://www.edatv.news/ Descarga la App de Informa Radio: 📲| Google Play 🔗| http://bit.ly/3F7rC1h 📲| App Store 🔗| http://apple.co/3D2cHCZ ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://tienda.edatv.es/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
•Embajadas de Ucrania en Europa reciben paquetes con ojos de animales •México ofrece ser sede de tercera ronda de consultas energéticas •Más información en nuestro podcast
Augusto Townsend comenta sobre la evidencia que ha ido apareciendo que corrobora los testimonios de los colaboradores eficaces en la investigación fiscal contra Pedro Castillo, como los videos de Beder Camacho yendo a las embajadas de Venezuela y México, supuestamente para tramitar asilos para Bruno Pacheco y los sobrinos del presidente, y el estado de cuenta bancario donde se registra un retiro de 100 mil soles de la cuenta del estudio de Zamir Villaverde, que se piensa que sería la coima que este le entregó a Juan Silva. En el espacio de la reflexión del día, Augusto explica por qué hay abogados que llegan a conclusiones tan distintas sobre cómo debe interpretarse el artículo 117 de la Constitución, que establece cuáles son los delitos por lo cuales puede acusarse a un presidente durante su mandato.
En Luz de Sefarad konversamos kon Jaime Moreno Bau, muevo Direktor de Centro Sefarad-Israel, mos avla de su lavoro al frente de esta Institusión, en varias Embajadas en el ekstranjero i su responsavilitá en la konsesión de la nasionalitá espanyola a los deshendientes de los sefardim. Jaime Moreno Bau konta kon la Doble Licenciatura en Derecho Hispano-Francés por las Universidades Complutense de Madrid i Sorbona de París, prinsipiando en la Karera Diplomátika en 2006. En Patrimonio muzikal ofresemos el kante "Morenika" en la versión de la kantadera Fortuna. Escuchar audio
•Alejandro Moreno, externó su solidaridad con Jesús Murillo Karam•Actualización de cifras covid•Más información en nuestro podcast
Lila Abed, es una analista internacional y emprendedora mexicana apasionada por un mejor país. Cuenta con tres licenciaturas en Relaciones Internacionales, Estudios Hispanoamericanos y Chino por Boston College y una Maestría en Relaciones Exteriores por GeorgeTown University. Desde muy joven ha tenido distintas experiencias laborales dentro de Embajadas como Canadá y Reino Unido. Más tarde, trabajó en la Procuraduría General de la República como Directora General de Cooperación Internacional. En 2014, fue Coordinadora de Vinculación Empresarial y Emprendedurismo, Candidata a diputado local por el distrito XIII de la Miguel Hidalgo/Cuauhtémoc y Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN dentro del PRI. De igual manera, fundó AdmitOne una empresa de Asesoría integral para estudiantes mexicanos interesados en estudiar en Estados Unidos. Fue corresponsal de NTN24 en Washington, encargada de cubrir la Casa Blanca, el Congreso, y el Departamento de Estado. Actualmente es Deputy Director Mexico Institute en The Wilson Center. Durante su trayectoria Lila ha colaborado como columnista, analista y comentarista en La Política Online, Grupo Fórmula, el Heraldo y Opinión 51. Sin duda, Lila es el ejemplo de que el trabajo es más fuerte que las adversidades.