POPULARITY
Motoristas de todo el país van a protagonizar varias concentraciones el domingo para denunciar el aumento de las víctimas en accidentes de tráfico, y la situación de las carreteras. Entre 2021 y 2023 murieron más de 1.200 personas en las carreteras, con datos de la DGT. Mérida será el lugar de encuentro en Extremadura para reclamar medidas urgentes de seguridad y visibilizar esta situación.
Na última semana, depois da alta demanda da primeira edição, o Departamento Estadual de Trânsito do Espírito Santo (Detran-ES) abriu inscrições para a segunda turma do curso gratuito “Sem medo de dirigir”, com 200 vagas. O Departamento disponibilizou 200 vagas para essa turma e recebeu 1.500 inscrições em 24h. Durante o curso, serão abordadas questões psicológicas e gatilhos que podem representar bloqueios para essas pessoas, orientações de como trabalhar as emoções e enfrentar os medos do trânsito, exercícios práticos, além de informações relacionadas à segurança e à legislação de trânsito.O curso "Sem medo de dirigir" é gratuito e será realizado pela Escola Pública de Trânsito (EPT) em seis módulos às terças, quartas e quintas-feiras, entre os dias 07 a 16 de outubro, das 14h às 17h. As aulas serão no formato Ensino a Distância (EaD), ao vivo, e poderão ser feitas por pessoas de todo o Estado, habilitadas ou não, e que tenham interesse em superar seu medo de dirigir ou até mesmo de dar início ao processo de habilitação. Em entrevista à CBN Vitória, a professora do curso e analista do executivo da Escola Pública de Trânsito (EPT) do Detran-ES, Jéssica Dias Castilho, fala sobre o assunto. Ouça a conversa completa!
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Uma troca de tiros entre policiais civis e suspeitos assustou motoristas que passavam por uma avenida na zona sul de São Paulo, na manhã desta quarta-feira (27). Dois suspeitos morreram, um ficou ferido e outros dois conseguiram fugir. De acordo com a polícia, o grupo foi flagrado por agentes durante uma tentativa de roubo a uma casa na região. Câmeras de segurança de uma loja registraram o momento em que os criminosos fugiam em um carro e foram perseguidos pelos policiais, que deram ordem de parada, que foi ignorada pelos suspeitos. A perseguição terminou em tiroteio. Motoristas que transitavam pela via se assustaram e buscaram abrigo como podiam. Os criminosos abandonaram o veículo no meio da pista e saíram correndo, enquanto os policiais civis desciam armados para o confronto. E ainda: Caminhão desgovernado atinge muro do estádio de São Januário, no Rio.
As câmeras de monitoramento da Terceira Ponte estarão de volta a partir da próxima e segunda-feira (25). A informação foi divulgada nesta sexta-feira (22), em primeira mão, à Rádio CBN Vitória pelo secretário estadual Fábio Damasceno, da pasta de Mobilidade e Infraestrutura (Semobi). Nesta entrevista, Damasceno também atualiza informações sobre aquaviário e Sistema Transcol. "Nós vamos disponibilizar o link no site da Ceturb e da Semobi de quatro câmeras na Terceira Ponte. Duas apontando para o lado de Vila Velha e duas para Vitória, nas duas cabeceiras", declarou o secretário. "A cada 30 segundos, a gente atualiza a foto e a pessoa pode ver em tempo real a imagem do que está acontecendo na ponte", explica. Segundo o secretário, por uma questão de segurança, as do vão central ainda não serão disponibilizadas no momento. As câmeras eram um pedido frequente dos usuários da ponte e foram desativadas após o governo do Estado assumir o controle da ponte entre as duas cidades da Região Metropolitana (ES) no lugar da Rodosol.
La cantera de la seguridad vial: Breogán, 13 años, auditor de carreteras Episodio especial dedicado a la educación y cultura de la seguridad vial desde edades tempranas. José Lagunar presenta a Breogán Hernández Corbacho (13 años; 14 en octubre), vecino de Ponte Caldelas (Pontevedra), que se ha dado a conocer por realizar una auditoría audiovisual de la antigua PO-24 —hoy Avenida de Vigo— y denunciar deficiencias graves ante el especialista Juan Carlos Toribio. A partir de su vídeo y documentación, se formula una denuncia pública que ha puesto el foco en un tramo con barreras de contención mal ejecutadas, señalización deficiente y mantenimiento insuficiente, con impacto directo en la seguridad de conductores y, en especial, de motoristas y ciclistas. Protagonista: • Breogán Hernández Corbacho — Estudiante y apasionado de la seguridad vial; autor de una auditoría ciudadana sobre la Avenida de Vigo. Cómo nace la auditoría • Breogán descubre en YouTube los contenidos de Juan Carlos Toribio y, al reconocer patrones de riesgo en su entorno, le escribe un correo explicando la situación de la Avenida de Vigo y aporta vídeos y tomas en campo. • A partir de ese material, Toribio publica un vídeo y se formula una denuncia para visibilizar y corregir las deficiencias. • La iniciativa convierte a Breogán en un referente joven dentro de la comunidad de seguridad vial en España. Qué se denunció exactamente en la Avenida de Vigo • Sistemas de contención (biondas/guardarraíles): • Terminaciones “cola de pez” sin atenuación ni remate seguro: pueden comportarse como una “cuchilla” que penetra en el habitáculo en caso de impacto. • Fijaciones inadecuadas: tramos soldados en lugar de atornillados, contraviniendo los principios de montaje y mantenimiento seguro. • Montantes/puestos verticales expuestos: elementos salientes que agravan las lesiones, especialmente para motoristas y ciclistas. • Puente sin pretil de seguridad: ausencia de un sistema homologado que limite caídas o intrusiones. • Señalización vertical y entorno inmediato: • Señales ocultas por vegetación (estrechamiento de calzada y peligro por peatones). • Placas caducadas o potencialmente sin retroreflectancia efectiva (pérdida de brillo/visibilidad nocturna). • Falta de mantenimiento programado: solo se desbroza tras la denuncia, pese a años de vegetación invadiendo la visibilidad. • Contexto de riesgo adicional: • Tramo muy transitado por motoristas (concentraciones y eventos). • Rallies que pasan por la zona un par de veces al año. • Historial reciente: accidente en diciembre y reposición de elementos sin criterios correctores (se “cimenta” y se repite el mismo error con railes soldados). ¿Qué ha pasado tras la denuncia? • Se ha actuado parcialmente: desbroce y reposición de un tramo derruido. • Sin embargo, persisten errores de ejecución (soldaduras en lugar de tornillería, terminaciones peligrosas), lo que evidencia falta de supervisión técnica o de alineación con normativa y buenas prácticas. Por qué esto importa (y mucho) • Un guardarraíl mal instalado multiplica la gravedad de las lesiones: • En turismos, incrementa la probabilidad de intrusión en el habitáculo. • En motos y bicicletas, convierte la bionda en un elemento cortante y altamente lesivo. • La señalización caducada u oculta reduce la anticipación del conductor y aumenta el riesgo de siniestros en condiciones de baja visibilidad (no hay farolas en el tramo). • La inacción acumulada (años sin corregir) denota déficits de mantenimiento, inspección y vigilancia administrativa. La voz de Breogán • Motivación: “Es grave que lo tuvieran así; había ‘colas de pez' y terminaciones ilegales”. • Consecuencias: “Una ‘cola de pez' puede actuar como cuchilla. Conozco un caso en que penetró el habitáculo y fue muy complejo excarcelar al conductor”. • Señalización: “La placa de estrechamiento de calzada tenía la fecha de reposición vencida; puede no brillar correctamente de noche”. • Propósito: “Seguir auditando y denunciando carreteras en mal estado para proteger a motoristas y conductores”. • Futuro: aspira a Ingeniería Civil y cursar FP de Técnico Superior en Tráfico. • La educación vial empieza en casa y en la escuela: escuchar a un adolescente hablar con precisión técnica es la mejor prueba de que la sensibilización funciona. • Visibilizar salva vidas: una denuncia bien documentada puede activar actuaciones correctivas y prevenir tragedias. • La administración debe responder con estándares: no basta con “arreglar”; hay que arreglar bien conforme a normativa y ensayos de seguridad. • Motoristas y ciclistas son los más vulnerables ante biondas defectuosas: cualquier reposición debe considerar sistemas homologados y soluciones moto-amigables. • “Una ‘cola de pez' mal resuelta es una cuchilla”. • “Una señal de 1991 no puede seguir ‘señalizando' en 2025 si ha perdido su retroreflectancia”. • “No es competencia, es cantera: necesitamos más Breoganes en España”. • “Nadie lo había denunciado en 13–14 años; un chico de 13 lo hizo”. Llamada a la acción • Si detectas biondas mal rematadas, señales ocultas o sin brillo, barandillas ausentes o elementos soldados donde deben ir atornillados, documenta (foto/vídeo con ubicación) y trasládalo: • al ayuntamiento o titular de la vía (local/autonómica/estatal), • a fuerzas y cuerpos de seguridad, • y a entidades o proyectos que auditan seguridad vial. La denuncia técnicamente fundamentada acelera la respuesta. Próximo episodio • Seguiremos profundizando en infraestructuras seguras y mantenimiento crítico. José promete nuevo invitado (esta vez mayor de 13 años ) para ampliar el foco sobre buenas prácticas en barreras, señalización y conservación.
Geraldo Nunes é jornalista, radialista, escritor e integrante da Academia Paulista de História. Em novo livro "Aventuras de um repórter aéreo", ele relata os bastidores de parte de sua carreira orientando do alto o motorista no trânsito complexo de São Paulo.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT ¿Medida técnica o simple ocurrencia? La DGT y los moteros… Este ha sido un fin de semana de campaña de vigilancia de los moteros, ¿Qué más les tiene preparado la DGT? Airbag obligatorio para motoristas que conduzcan motos de alta cilindrada La Dirección General de Tráfico acaba de confirmar la que, probablemente, será la reforma más profunda en la protección de los usuarios de moto desde la implantación del casco: a partir de enero de 2026 los conductores de motocicletas tipo A –esto es, de gran cilindrada– deberán llevar un sistema de airbag cada vez que circulen por carretera interurbana. ¿A quién afecta exactamente? -Obligatorio: motoristas con permiso A que conduzcan motos de gran potencia en vías interurbanas (autovías, autopistas y carreteras convencionales). -Recomendado: el resto de usuarios –ciclomotores, motos de menor cilindrada y quienes circulen en casco urbano–, al menos de momento. -Ya imprescindible en exámenes: desde julio de 2025 el chaleco o chaqueta con airbag es requisito para presentarse a la prueba práctica del permiso A. ¿Por qué un airbag? Los estudios de la DGT revelan que la mortalidad en moto es doce veces superior a la del turismo y que buena parte de las muertes se deben a traumatismos torácicos o abdominales. El airbag –en formato chaleco externo o chaqueta integrada– se infla en milésimas de segundo al detectar una caída y absorbe la mayor parte de la energía del impacto. En competición (MotoGP) su eficacia está más que probada y, en uso civil, los datos franceses muestran una reducción drástica de lesiones en columna y caja torácica. ¿Calendario y periodo de adaptación previsto? Año 2025: campañas de divulgación, formación en autoescuelas y posibles incentivos económicos para la compra del equipo, cuyo precio todavía es elevado (entre 350 y 1000 euros según modelo). 1 de enero de 2026: entrada en vigor de la obligatoriedad. La DGT prevé controles específicos y un régimen sancionador aún por definir, previsiblemente similar al del casco. ¿Cómo elegir un buen airbag? -Homologación EN 1621-4 o EN 17092 –garantiza ensayos de inflado y resistencia. -Sistema de activación: mecánico por cable (más económico, requiere anclarse a la moto) o electrónico por sensores inerciales (más rápido y versátil). -Volumen de protección: mínimo 15 litros en zona torácica y cervical. -Compatibilidad con chaqueta: algunos modelos van sobre la prenda; otros, integrados. -Autonomía y mantenimiento: cartuchos sustituibles o baterías recargables; revisiones periódicas según fabricante. Posibles ayudas y extensión futura -El Ministerio del Interior baraja líneas de subvención para que el coste no sea una barrera y estudia prorrogar el IVA reducido del 10 % a estos dispositivos. -Si las cifras de siniestralidad caen en carretera, la DGT reconoce que podría ampliar la exigencia al entorno urbano a medio plazo. ¿Qué ha pasado desde marzo hasta ahora para que se realce el tema de los chalecos de airbag? -La Guardia Civil de Tráfico aplaza el uso del chaleco airbag ante la activación involuntaria en varios agentes - La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) procederá al aplazamiento temporal del uso de los chalecos airbag por parte de los agentes ante la activación involuntaria en varios motoristas y "en coherencia con las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales". Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Neste episódio do LendaCast Solo, leio relatos assustadores, enviados por seguidores, que aconteceram durante a madrugada, nas estradas e rodovias, com direito a aparições de assombrações pedindo carona.
Para algumas pessoas, dirigir é sinônimo de liberdade e independência. Para outras, estar com as mãos no volante pode ser algo aterrorizador. O medo de dirigir é comum entre os motoristas e envolve questões diversas, como a insegurança no trânsito e o pavor de causar algum acidente. Pensando em ajudar esses condutores, o Departamento Estadual de Trânsito do Espírito Santo (Detran|ES) criou o curso “Sem medo de dirigir”. As 50 vagas gratuitas foram preenchidas por motoristas do Estado, que terão aulas online. Durante a programação, o curso abordará questões importantes como direção defensiva e legislação do trânsito - fatores que colaboram para o bem-estar do condutor. Em entrevista à CBN Vitória, a servidora da gerência de Educação do Detran-ES e professora do curso, Jéssica Dias Castilho, explica como reforçar a segurança no volante pode contribuir para tratar esse medo. Ouça a conversa completa!
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. Los motoristas son los grandes perjudicados de la seguridad vial OC: ¿Balance de víctimas motoristas? o 286 motoristas fallecidos en 278 siniestros mortales registrados en vías interurbanas en 2024 (datos provisionales, 24 h post-accidente). o 2.385 muertos en la última década (2015-2024) entre conductores y pasajeros de motocicleta en este tipo de vías. OC: ¿Accidentes más frecuentes y letales? o Salidas de vía, invasiones del sentido contrario, colisiones frontales y alcances encabezan la estadística de mortandad. o Velocidad excesiva presente en 101 siniestros mortales en 2024 (≈ 1 de cada 3). OC: ¿Factores que agravan la vulnerabilidad? Según Pilar del Real, Observatorio de Seguridad Vial DGT) o Menor visibilidad y estabilidad de la moto. o Influencia de climatología (lluvia, viento) e irregularidades de la calzada. o Mayor exposición a errores de otros conductores y a diferencias de velocidad. OC: Condiciones particulares de las carreteras secundarias (Informe INTRAS) o Un solo carril por sentido y trazados con curvas frecuentes. o Convivencia con vehículos pesados y riesgo de irrupción de personas, animales u otros vehículos. o Velocidades altas de algunos motoristas: principal causa de siniestralidad. OC: Siniestralidad en zona urbana o Perfil distinto: velocidades menores, densidad de tráfico alta. o Accidentes ligados a cruces, glorietas y semáforos; conflicto con coches y peatones. o Maniobras imprudentes en ciudad (zigzagueo, cambios de carril sin señalizar ni mirar) incrementan colisiones. OC: ¿Conclusión clave? o La motocicleta sigue siendo uno de los colectivos más vulnerables: combina alta exposición física con escenarios viarios que multiplican la gravedad de cualquier error o impacto. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
La empresa se define a sí misma como el ángel de la guarda de los conductores
Falo sobre notícia amplamente divulgada de que o Presidente do STF estava em uma festa "beneficente" dada pelo dono do IFOOD e lembro que o IFOOD e a Uber estão no centro de um recurso com repercussão geral (Tema 1291) que pode lhes trazer graves impactos financeiros. Questiono questões como suspeição/impedimento.
Resenha na Pista: O Podcast que Dá Voz aos Motoristas de App | #podcast #empreendedorismo #podcastbrasil
#seguridad #policía #gobernadora El Comisionado de la Policía y agente del FBI, Joseph González, dice que la Policía apoya su trabajo de meterle mano a los "delincuentes" motoristas que rodearon a dos policías en Barrio Obrero. Traemos el video del Rey Charlie, el embajador de los motoristas en el Comité que creó la Gobernadora, en 2023 alardeando de cómo reta a la Policía en sus corridas alrededor de la Isla. | ¿Se quedarán dados en Politank con la determinación de la Junta de Subastas que anuló la que adjudicaba a uno de sus clientes un contrato millonario en el Departamento de Educación? Traemos información y análisis. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
#seguridad #policía #gobernadora El Comisionado de la Policía y agente del FBI, Joseph González, dice que la Policía apoya su trabajo de meterle mano a los "delincuentes" motoristas que rodearon a dos policías en Barrio Obrero. Traemos el video del Rey Charlie, el embajador de los motoristas en el Comité que creó la Gobernadora, en 2023 alardeando de cómo reta a la Policía en sus corridas alrededor de la Isla. | ¿Se quedarán dados en Politank con la determinación de la Junta de Subastas que anuló la que adjudicaba a uno de sus clientes un contrato millonario en el Departamento de Educación? Traemos información y análisis. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas? La siniestralidad motociclista mantiene a este colectivo en el epicentro de la seguridad vial. Solo en 2024 perdieron la vida 286 motoristas en 278 siniestros mortales registrados en vías interurbanas —más de 2.380 fallecidos en la última década—, lo que confirma una tendencia sostenida que ni la modernización del parque ni las campañas de concienciación han logrado frenar. Las salidas de vía, las invasiones del carril contrario, las colisiones frontales y los alcances concentran la mayor letalidad; la velocidad excesiva estuvo presente en 101 de esos accidentes mortales, prácticamente uno de cada tres. La vulnerabilidad de la moto se agrava por factores intrínsecos —menor visibilidad y estabilidad que un turismo— y por condicionantes externos. Pilar del Real, responsable del Observatorio de la DGT, subraya el peso de la climatología adversa, el estado irregular del firme y la exposición a los errores ajenos o a diferencias bruscas de velocidad. En carreteras secundarias, donde se registran la mayoría de los siniestros graves, confluyen trazados revirados con carril único por sentido, tráfico pesado y la posibilidad de irrupción de animales o peatones. El Informe INTRAS identifica, además, el exceso de velocidad de algunos motoristas como factor determinante del número y la severidad de los accidentes. En zona urbana cambia el escenario, pero no desaparece el riesgo. Aquí predominan los choques en cruces, glorietas y semáforos, con densas corrientes de vehículos y peatones. Maniobras imprudentes como el zigzagueo entre carriles o los cambios sin señalizar elevan la probabilidad de colisión, pese a que las velocidades medias son menores que en carretera. La conclusión es clara: la motocicleta sigue siendo uno de los modos de transporte más vulnerables; su mínima protección física se combina con entornos viarios —tanto interurbanos como urbanos— que multiplican las consecuencias de cualquier error propio o impacto de terceros.
Durante o mês de maio, a campanha Maio Amarelo busca conscientizar motoristas de todo o Brasil sobre a importância de garantir segurança no trânsito. Somente no último fim de semana, duas operações da Lei Seca realizadas na Grande Vitória flagraram 155 motoristas dirigindo sob efeito de álcool. As blitzes reuniram ainda casos de recusas ao teste do bafômetro, motoristas sem habilitação, veículos com documentação irregular e até tentativas de fuga. Em entrevista à CBN Vitória, o gerente de Fiscalização de Trânsito do Detran|ES, Jederson Lobato, traz um panorama sobre as ações e detalha os desafios para tornar o trânsito mais seguro para todos. Ouça a conversa completa!
Nas estradas brasileiras, motoristas atingiram um patamar histórico de infrações. Nas nossas maiores cidades, patinetes elétricos aumentaram o desrespeito às leis de trânsito. Surgiram as evidências mais concretas de possibilidade de vida fora do nosso planeta. Estados do Nordeste sofrem com a seca num período que, normalmente, seria chuvoso. Veja também as celebrações da Semana Santa que reúnem multidões de católicos e de evangélicos, como vai funcionar o cadastro nacional gratuito para cães e gatos e as atrações do show que vai celebrar os 60 anos da TV Globo.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Uma motorista registrou uma cena assustadora em meio ao trânsito de Ribeirão Preto, no interior de São Paulo. Um touro solto entre os carros deu um verdadeiro "olé" no homem, que aparenta ser o responsável pelo animal, e corre atrás dele. Apesar do perigo, todos saíram sem ferimentos. E ainda: Inflação desacelera e fecha março em 0,56%.
Siga nosso novo canal INDO PRAS IDEIAS: https://www.youtube.com/@indoprasideiasSiga nosso canal de CORTES: https://www.youtube.com/@IconografiadaHistoria-cortesAJUDE-NOS A MANTER O CANAL ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA: Considere apoiar nosso trabalho, participar de sorteios e garantir acesso ao nosso grupo de Whatsapp exclusivo: https://bit.ly/apoiaoidhSe preferir, faz um PIX: https://bit.ly/PIXidhSiga ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA em todas as redes: https://linktr.ee/iconografiadahistoriaoficialSiga o JOEL PAVIOTTI: https://bit.ly/joelpaviottiApresentação: Joel PaviottiTexto e roteirização: Adriana de PaulaRevisão: Adriana de PaulaCâmera e produção: Fernando ZenerattoEdição: Eduardo GoesDireção: Caio Picinini
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En Viajo en moto casi nunca hablamos de sociopolítica, ni de política internacional, ni de conflictos entre estados. Pero esta es una ocasión especial porque hay un secuestro/detención de una pareja de motoristas que pretendían dar la vuelta al mundo. No creo que merezca la pena hacer una reflexión sobre los avisos a los que el Ministerio de Asuntos Exteriores nos tiene acostumbrados sobre los peligros de viajar a este o ese país porque si no ni saldríamos de casa. ¿O sí hay que hacer esa reflexión? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
As notícias de hoje, que estão com os tempos marcados aqui embaixo, Apple lança iPhone 16e, Preços de notebooks deve subir 10% nos EUA por causa de Trump, diz CEO da Acer, Google enfim lança Whisk IA no Brasil e em mais países, Motoristas da Uber poderão bloquear passageiros com notas baixas e Coreia do Sul terá maior data center do mundo por até R$ 200 bilhões. Boa noite e bem-vindos ao Hoje no TecMundo, o seu resumo diário de tecnologia!
A polêmica Lei 287(g) permite que policiais locais questionem o status de imigração de motoristas parados no trânsito – uma medida de segurança pública ou uma ferramenta de discriminação?No episódio de hoje, recebemos Daniel Monteiro, ex-agente federal de imigração americana, para uma discussão explosiva sobre os impactos dessa lei na comunidade imigrante.
Trump chama bispa de 'hater', diz que sermão foi sem inteligência e exige desculpas públicas. Polícia de Las Vegas diz que não prenderá ninguém apenas por ser imigrante ilegal. Vídeos mostram assaltantes ameaçando e agredindo motoristas de carro por aplicativo com faca, revólver e socos. Menina de 4 anos é a 5ª vítima de envenenamento no Piauí; padrasto da mãe está preso suspeito do crime. Celular emite radiação? É seguro deixar ele ao lado da cama? Entenda se há riscos.
A polícia dos Estados Unidos identificou o autor da explosão de um carro em Las Vegas no primeiro dia do ano e investiga se há ligação com o atropelamento de horas antes em Nova Orleans que matou 14 pessoas. No Piauí, um bebê e um adolescente de uma mesma família morreram depois de comer alimentos doados. Sete pessoas foram hospitalizadas. A PRF em Mato Grosso do Sul usa a inteligência artificial para flagrar motoristas irresponsáveis. 2025 começou com vida nova para dois brasileiros que foram notícia no ano passado.
Queixinhas ao Provedor.
Uma das estradas mais importantes do Rio Grande do Sul, que liga a região metropolitana à serra e ao litoral norte registrou um aumento de mortes em 2024. As falhas estruturais contribuem para um maior risco dos acidentes.