Place in Community of Madrid, Spain
POPULARITY
La Agenda Parente, Hijos neurodivergentes con la Dra. Elena Benítez, In-Scena en Majadahonda, visitamos París y la maternidad en el arte.
María Dueñas ha escrito su novela más veloz, en la que los capítulos cortos te invitan a ver qué peripecias le esperan a sus personajes. Y los que se mueven en Por si un día volvemos, son inolvidables, empezando por la gran protagonista, Cecilia Belmonte, que va sorteando obstáculos, uno detrás de otro, después de huir urgentemente de España tras ser violada, y emprende una nueva vida en Orán. En su deambular se cruzarán Rafael, su ángel de la guarda, el villano Lagarde, madame Leclerc, su amiga Catherine... todos enfrentados a venturas y desventuras. Y todo ambientado en una etapa histórica crucial: la Argelia francesa, con Hitler entrando triunfal por París. ¿Qué le pasaba por la cabeza al descuartizador de Majadahonda? ¿Cómo es posible que el celador de Olot envenenara a una docena de ancianos? ¿Era José Bretón un psicópata? ¿Qué motivó a los terroristas de Barcelona y Cambrils? A través de un repaso a la crónica negra reciente, la periodista Carmen Corazzini nos propone en Personas bestias un apasionante viaje al centro de la mente de algunos de los más despiadados criminales españoles.En la sección de Audiolibros, El paciente inglés, la obra más conocida de Michael Ondaadje. Y entre las últimas novedades, Rosario Raro y su premio Azorín y la edición especial de Historia del Rey transparente, de Rosa Montero.
Esta noche concluye #Cultura25 con la charla Los sentidos del diseño. En Cultura Rápida volvemos a poner el foco en este ciclo para descubrir más sobre lo que nos espera. Hablamos con la diseñadora Ana Gea, una de las participantes, quien comparte con nosotros sus expectativas sobre este encuentro.En Los Vivos de Bombín nos acompaña Anaut para tocar en directo algunos temas de su próximo álbum Perro Verde. Una sesión llena de energía y soul que promete no dejar indiferente.Además, llega un nuevo festival de cine documental musical y videoclips a Majadahonda: el Get Back Music Doc Fest. Todavía está abierto el plazo de inscripción para presentar tus largometrajes y videoclips. Hablamos con Sandra Ruesga, directora del festival, para conocer todos los detalles.Y en Gente de Ley con Roger Dedeu analizamos la reciente cancelación de eventos musicales en Ifema. Abordamos los motivos detrás de esta polémica: desde las quejas por ruido hasta la aparente preferencia del recinto por otras actividades frente a la música en vivo.Escuchar audio
Hemos descubierto un nuevo festival de cine documental musical y videoclips a Majadahonda, el Get Back Music Doc Fest. Que se celebra del 18 al 21 de junio en los Cines Zoco de Majadahonda. Hablamos de ello porque todavía esta abierto el plazo de inscripción para presentar tus largometrajes y videoclips. Hablamos con Sandra Ruesga, co-directora del festival. Escuchar audio
A los troll lo que se merecen, y por mucho que se empeñen, nunca empañarán nuestra fantástica experiencia en los cines Zoco de Majadahonda, donde profundizamos en el triple crimen de Alcàsser, y donde su tercer hombre Francisco Emilio, se abre y se lanza a tumba abierta como jamás lo hizo antes. Gracias a Juanma Medina, David Castillo, Davinia González, Marc Romero, Paco Emilio, y todos nuestros centinelas por su visita incluso desde los lugares más alejados de Madrid…en breve anunciaremos una nueva “Clave de El Centinela” Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 01/04/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 01/04/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carmen Laforet (Barcelona, 1921-Majadahonda, 2004). Es la autora de 'Nada', 'La isla y los demonios' y 'La insolación', primera novela de la trilogía 'Tres pasos fuera del tiempo', cuyo segundo volumen, 'Al volver la esquina' se publicó en 2004, tras su fallecimiento. 'La mujer nueva' se publicó en 1955.
Hablamos con Carmen Corazzini , periodista, columnista y presentadora, en el informativo 24 horas de RNE para presentarnos su libro 'Personas, Bestias. ¿Cómo funciona la mente de un asesino?'. Un análisis profundo de la crónica negra reciente en España, explorando la mente de algunos de los criminales más notorios del país. A través de casos como el descuartizador de Majadahonda, el celador de Olot que envenenó a una docena de ancianos, José Bretón, el falso monje Shaolin y los terroristas de Barcelona y Cambrils, la autora busca entender qué motiva a estos individuos a cometer actos tan atroces. "Buscaba casos que la gente pudiera reconocer. Me servían de hilo conductor para tratar de explicar detalles de la criminología", reconoce la autora de esta obra. Por otro lado, Corazzini resalta que la mente de un asesino es "muy compleja" y que "cualquier persona tiene la capacidad de matar". Si hay algo que la define es que "al final, somos libres de elegir nuestras acciones.Escuchar audio
¿Quieren asistir el 28 de marzo a las 20:00h, a la proyección de la película largometraje “75 días” que cuenta fielmente los hechos del triple crimen de Alcàsser? Después de la proyección y en el mismo escenario, debate y tertulia al más puro estilo “Centinela”. En el Zoco debate Majadahonda, con Carlos Bustos, Marc Romero, Juan Manuel Medina, con el tercer hombre de Alcàsser Francisco Emilio, y alguna que otra sorpresa más. El precio es de 18.-€ y pueden sacar sus entradas en: www.cineszocomajadahonda.org o en www.píllalas.com. En el programa de esta noche: Seguimos recordando lo ocurrido aquella noche del 12 de febrero del 2005 cuando uno de los edificios más emblemáticos de la capital de España, ardió pavorosa y rápidamente de una forma más que sospechosa. Les contaremos con todo lujo de detalles, como supuestamente un criminal internacionalmente conocido como “El Sapo” quemó el Edificio Windsor, como consiguió los materiales para provocar el incendio, con que ayuda contó, y como se introdujo en el edificio. También hablaremos de la presunta implicación en el incendio y en el post incendio, del excomisario Villarejo, del expresidente del BBVA Francisco González, o del exalcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón. No se pierdan el desenlace… Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Quieres hacerte miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/03/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/03/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estudiantes de Enfermería del Campus Viriato de Zamora estuvieron presentes en la Charla de Marta Méndez Otero, para descubrir cómo la enfermera oncológica se ha convertido en un agente clave en la atención a los pacientes con cáncer y conocer cómo es la relación entre profesionales y pacientes. La enfermera del servicio de oncología médica y radioterápica del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, participó en en la última ponencia del mes del Cáncer de las Jornadas de Infosalud que organiza la Fundacion Caja Rural de Zamora, en este caso, en colaboración con la Asocicón Zamorana de Ayuda frente al cancer, Azayca. INFOsalud es una iniciativa de la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora y tiene como objetivo informar sobre aspectos relativos a la sanidad y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
Helena Lanuza y Cristina Cueto, repasan el papel de las franquicias de Iberians Elche y Majadahonda en la Latin Cup. Vuelven la Liga Iberdrola y la DHB femenina, con el inicio de la segunda fase. Papel de las jugadoras españolas en las ligas extranjeras. Con José Antonio Vera, by https://www.divertisenvivo.com/product-category/rugby-en-vivo/viajes-seis-naciones-rugby/
En 2015, el hermano de Adriana Gioiosa denunció su desaparición y se destapó así un caso que conmocionó a toda España. Bruno Hernández fue detenido y al registrar el domicilio en el que vivía la joven en régimen de alquiler en Majadahonda se descubrió el horror: en el sótano hallaron restos de ADN en una picadora de carne. Los rastros genéticos no solo eran de Adriana: también encontraron ADN de Liria Hernández, tía de Bruno, a la que asesinó en 2010 para posteriormente deshacerse de su cadáver, como haría después con la otra mujer. El apodado ‘descuartizador de Majadahonda' sufría esquizofrenia paranoide. ¿Qué le llevó a cometer sus crímenes? ¿Podría ser absuelto por su enfermedad mental? Las respuestas, en este episodio del podcast.
Hoy conocemos a unos radiofonistas y cosmonautas del Colegio Público El Tejar de Majadahonda, en Madrid: Inés, Blanca y Dani. Con Irene Ramírez vamos de excursión al Planetario de Madrid donde aprendemos muchas cosas del universo y las galaxias junto a Antonio Alonso y Mateo. ¿Qué es un planetario? ¿Cómo se ven los planetas? ¿Qué nos llevaríamos a la Luna? Conocemos cuáles son las pruebas que hay que pasar para ser astronautas, cómo funciona la gravedad y qué tipos de trajes llevaban los astronautas antes.
Hoy conocemos a unos radiofonistas y cosmonautas del Colegio Público El Tejar de Majadahonda, en Madrid: Inés, Blanca y Dani. Con Irene Ramírez vamos de excursión al Planetario de Madrid donde aprendemos muchas cosas del universo y las galaxias junto a Antonio Alonso y Mateo. ¿Qué es un planetario? ¿Cómo se ven los planetas? ¿Qué nos llevaríamos a la Luna? Conocemos cuáles son las pruebas que hay que pasar para ser astronautas, cómo funciona la gravedad y qué tipos de trajes llevaban los astronautas antes.
Helena Lanuza y Cristina Cueto, desgranan la actualidad de la Liga Iberdrola y la DHB. Majadahonda, de nuevo campeón de Copa Ibérica. Concentración de las Las Leonas del XV para preparar el Mundial. Grupo de las Leonas del Seven en las Series Mundiales de Perth. Con José Antonio Vera, by https://www.divertisenvivo.com/product-category/rugby-en-vivo/viajes-seis-naciones-rugby/
Hoy tenemos con nosotros a Jorge Félix, un invitado que nos cuenta cómo desde su humildad y perseverancia consiguió pasar del fútbol modesto a ganarse la vida con este deporte en muy pocos años, aprovechando las oportunidades que se iba encontrando por el camino. Tras años de formación y aprendizaje en el fútbol madrileño, un gran año en Lleida le permite dar el salto al fútbol polaco, donde continúa actualmente tras pasar por Turquía. Una carrera llena de altibajos y en la que, además, Jorge nos cuenta cómo ha sido su progresión en la parcela económica. Ha sido un verdadero placer poder conocer tu historia, Jorge! Te deseamos lo mejor en todos los retos que tengas por delante. Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:00 Formación en el Atlético de Madrid 7:05 Años de fútbol modesto y estudios 29:45 Dos años en Majadahonda con Iriondo 41:10 Lleida, primera experiencia fuera de casa 49:00 De Lleida a Polonia gracias a Facebook 53:00 Campeón de la Liga Polaca 1:07:10 El mejor año de su vida 1:12:45 Turquía, fútbol, primas... 1:38:50 Vuelta a Polonia, actualidad 1:54:00 Cómo ha ido gestionando su futuro 1:57:10 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Volvemos de las vacaciones de Navidad con nuestras compañeras Blanca e Inés de la radio El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar, en Majadahonda. Esta semana, con Irene Ramírez nos convertimos en agentes de tráfico de la Guardia Civil por un día, gracias al curso rápido que nos da David Rebate, jefe del Destacamento de Tráfico de Valdemoro. Conocemos a fondo cómo se arranca una moto de la Guardia Civil, cuáles son las luces que se usan para parar vehículos, aprendemos cómo funciona el alcoholímetro y hacemos un control de tráfico en carretera. ¿Qué hace un agente de tráfico? ¿Se puede adelantar por fuera de la carretera? ¿Qué ocurre si te saltas una señal de STOP? Con nuestros conocimientos, ponemos una multa de tráfico a Alsina por aparcar mal su coche.
Volvemos de las vacaciones de Navidad con nuestras compañeras Blanca e Inés de la radio El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar, en Majadahonda. Esta semana, con Irene Ramírez nos convertimos en agentes de tráfico de la Guardia Civil por un día, gracias al curso rápido que nos da David Rebate, jefe del Destacamento de Tráfico de Valdemoro. Conocemos a fondo cómo se arranca una moto de la Guardia Civil, cuáles son las luces que se usan para parar vehículos, aprendemos cómo funciona el alcoholímetro y hacemos un control de tráfico en carretera. ¿Qué hace un agente de tráfico? ¿Se puede adelantar por fuera de la carretera? ¿Qué ocurre si te saltas una señal de STOP? Con nuestros conocimientos, ponemos una multa de tráfico a Alsina por aparcar mal su coche.
Los expertos bajitos de nuestra emisora hermana El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar, en Majadahonda, están tramitando el cambio de colegio, pero a uno de mayores de verdad. Esta semana visitamos el Centro de Día para Mayores de Torrejón de Ardoz, un centro parecido al colegio porque tienen un horario, comedor, clases de Educación Física, de Plástica... ¡Y no tienen exámenes! Con Irene Ramírez están Blanca, Elena y Dani, con quienes visitamos el centro de la mano de Almudena (que visita el entro cada día) y su hija Arantxa. Descubrimos el gimnasio y hacemos una pasarela de modelos, probamos los sillones de los mayores, vemos las manualidades que hacen, jugamos a la pelota hacemos ejercicios de fuerza en los brazos y nos montamos en la bicisilla. También, hacemos un árbol de Navidad con ellos y nos dedicamos a decorar a Irene con pegatinas.
Los expertos bajitos de nuestra emisora hermana El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar, en Majadahonda, están tramitando el cambio de colegio, pero a uno de mayores de verdad. Esta semana visitamos el Centro de Día para Mayores de Torrejón de Ardoz, un centro parecido al colegio porque tienen un horario, comedor, clases de Educación Física, de Plástica... ¡Y no tienen exámenes! Con Irene Ramírez están Blanca, Elena y Dani, con quienes visitamos el centro de la mano de Almudena (que visita el entro cada día) y su hija Arantxa. Descubrimos el gimnasio y hacemos una pasarela de modelos, probamos los sillones de los mayores, vemos las manualidades que hacen, jugamos a la pelota hacemos ejercicios de fuerza en los brazos y nos montamos en la bicisilla. También, hacemos un árbol de Navidad con ellos y nos dedicamos a decorar a Irene con pegatinas.
Esta semana empezamos a colaborar con la radio El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar de Majadahonda. Irene Ramírez reúne a un nuevo comité de expertos bajitos -Blanca, Elena y Hugo- para ver la ópera infantil 'El niño y los sortilegios' en el Real Teatro del Retiro. Una vez vista la obra, conocemos desde dentro cómo funciona un teatro y cómo se monta una ópera como esta. ¿Cuánto tiempo tienen que ensayar los actores? ¿Cómo se siente uno desde el escenario? ¿Cómo se fabrican las pelucas? ¿Existen las "pelucas de calvo"? Con ayuda de parte del elenco y del equipo técnico del teatro resolvemos todas nuestras dudas.
Un joven argentino se sorprende de no recibir la felicitación de cumpleaños de su hermana Adriana, que vive en Majadahonda, un municipio de Madrid. Preocupado, Eduardo Giogiosa viaja desde Argentina para buscar a su hermana. Se dirige a la casa donde vivía y es recibido por Bruno, el propietario, que le asegura que Adriana se marchó de viaje y no volvió. Eduardo no le cree y denuncia la desaparición ante la Guardia Civil. En el registro policial de la casa, encuentran manchas de sangre y una máquina industrial de picar carne.
Esta semana empezamos a colaborar con la radio El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar de Majadahonda. Irene Ramírez reúne a un nuevo comité de expertos bajitos -Blanca, Elena y Hugo- para ver la ópera infantil 'El niño y los sortilegios' en el Real Teatro del Retiro. Una vez vista la obra, conocemos desde dentro cómo funciona un teatro y cómo se monta una ópera como esta. ¿Cuánto tiempo tienen que ensayar los actores? ¿Cómo se siente uno desde el escenario? ¿Cómo se fabrican las pelucas? ¿Existen las "pelucas de calvo"? Con ayuda de parte del elenco y del equipo técnico del teatro resolvemos todas nuestras dudas.
Esta semana empezamos a colaborar con la radio El Tejar FM, del Colegio Público El Tejar de Majadahonda. Irene Ramírez reúne a un nuevo comité de expertos bajitos -Blanca, Elena y Hugo- para ver la ópera infantil 'El niño y los sortilegios' en el Real Teatro del Retiro. Una vez vista la obra, conocemos desde dentro cómo funciona un teatro y cómo se monta una ópera como esta. ¿Cuánto tiempo tienen que ensayar los actores? ¿Cómo se siente uno desde el escenario? ¿Cómo se fabrican las pelucas? ¿Existen las "pelucas de calvo"? Con ayuda de parte del elenco y del equipo técnico del teatro resolvemos todas nuestras dudas.
Un 7 de noviembre de 2007, un hombre desconocido para los medios, José Luis Peñas, entregó a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, la UDEF, un mp3 en el que había 18 horas de conversaciones grabadas entre Francisco Correa -otro nombre que entonces no nos sonaba de nada- y empresarios y políticos del PP. Esas grabaciones destapaban el mayor caso de corrupción política de nuestra democracia, y con esa delación, José Luis Peñas, que había sido edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Majadahonda, activó una bomba de relojería que estalló once años más tarde, en 2018, con una sentencia demoledora a la que siguió una moción de censura que echó a Mariano Rajoy de La Moncloa. Esta semana el Gobierno ha concedido el indulto parcial a José Luis Peñas, que en su día también fue condenado por corrupción en esta trama. Con los periodistas de la sección de Tribunales de elDiario.es Elena Herrera y Alberto Pozas recordamos cómo arrancó el caso Gürtel en la Audiencia Nacional gracias a esa delación de José Luis Peñas, ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Majadahonda y testigo de primera mano de la trama. También nos detenemos en la figura del delator de grandes escándalos de corrupción y las circunstancias judiciales que envuelven a estos personajes “arrepentidos”, en comparación con otras personas que denuncian por ética personal. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres en España. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), aproximadamente una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres, la tasa de mortalidad ha ido bajando de forma significativa en las últimas décadas, debido principalmente a los programas de detección temprana y a las mejoras terapéuticas. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un aumento en la incidencia del cáncer de mama que puede deberse a factores como el envejecimiento de la población, o la mayor exposición a factores de riesgo relacionados con el estilo de vida. Porque la herencia genética no es el único factor de riesgo. El sedentarismo, la obesidad, la mala alimentación, el consumo de alcohol, y el tabaco están asociados a un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de mama. De todo esto vamos a hablar hoy en el podcast con la doctora Esther Ramírez, ginecóloga y obstetra, y jefa de Ginecología y Patología Mamaria en El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, y directora en la clínica Blue Healthcare. La dra. Ramírez está especializada en el diagnóstico de patología mamaria, en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama y cirugía conservadora, biopsia selectiva de ganglio centinela, mastectomía ahorradora de piel y reconstrucción mamaria, y cirugía oncoplástica. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/
Bruno Hernández Vega, el llamado 'descuartizador de Majadahonda' por asesinar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después troceó y destruyó sus cuerpos mediante una máquina picadora de carne de uso industrial, en el sótano de una vivienda en la localidad madrileña citada. En el juicio se afirmó que fue perfectamente consciente de sus actos, pese a la esquizofrenia paranoide que padece. El Tribunal Supremo confirmó en 2018 la condena a 27 años y tres meses de cárcel impuesta por el fallo por unanimidad dictado por un tribunal del jurado en la Sección 30ª de la Audiencia Provincial, y ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En su infancia, fue sustraído por su padre que se lo llevó a Suiza, su madre trató de recuperar a su hijo, incluso acudió al famoso programa "¿Quién sabe dónde? de Paco Lobatón, pero no volvió a retomar el contacto has los 16 años de edad. ¿Actuó con sus facultades mentales anuladas? ¿Era consciente de sus actos y por ello responsable de sus crímenes? Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bruno Hernández Vega, el llamado 'descuartizador de Majadahonda' por asesinar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después troceó y destruyó sus cuerpos mediante una máquina picadora de carne de uso industrial, en el sótano de una vivienda en la localidad madrileña citada. En el juicio se afirmó que fue perfectamente consciente de sus actos, pese a la esquizofrenia paranoide que padece. El Tribunal Supremo confirmó en 2018 la condena a 27 años y tres meses de cárcel impuesta por el fallo por unanimidad dictado por un tribunal del jurado en la Sección 30ª de la Audiencia Provincial, y ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En su infancia, fue sustraído por su padre que se lo llevó a Suiza, su madre trató de recuperar a su hijo, incluso acudió al famoso programa "¿Quién sabe dónde? de Paco Lobatón, pero no volvió a retomar el contacto has los 16 años de edad. ¿Actuó con sus facultades mentales anuladas? ¿Era consciente de sus actos y por ello responsable de sus crímenes? Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy tenemos con nosotros a un amigo, Juan Cruz, un invitado especial por la relación que nos une. Desde pequeño buscando el sueño de ser futbolista, con 18 años decide cambiar el rumbo y empezar su andadura por Italia, en diferentes equipos y viviendo multitud de experiencias, tanto buenas como no tan buenas. En su vuelta, Juan Cruz consigue cumplir su sueño llegando a Osasuna en Primera División, después de haberlo peleado durante años en equipos como Ud Sanse, Rayo Majadahonda y Elche, viviendo dos ascensos y momentos inolvidables. Gracias por contar a la gente tu espectacular historia, Juan! Ha sido un verdadero placer. Os dejamos la web de nuestros amigos de MINIX: https://bandaicollector.com/minix-eleven-force-futbol/ #publicidad (Normativa Influencers) @bandaicollectors #minix #minixcollection Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://twitter.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:55 Decir NO al Real Madrid 4:45 Atlético de Madrid 7:55 Italia: Bologna 17:15 Cómo se define Juan Cruz como jugador 19:25 9 meses y medio de lesión 23:30 3 años, 3 cesiones: San Marino y Carrarese 36:00 Una decisión que no sale bien: 6 meses sin equipo 42:45 Vuelta a España: UD Sanse 48:35 Ascenso Histórico con el Rayo Majadahonda 56:15 Elche, la llamada de Pacheta 1:00:15 Segundo ascenso en 3 años 1:09:40 Álvaro Zazo, de amigo a representante 1:16:45 Primera División: Osasuna 1:19:50 Osasuna, Europa, Arrasate, El Sadar y su gente 1:29:40 Ser defensa en Primera División 1:33:45 Preguntas rápidas 1:42:15 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
A la quinta va la vencida. Entrevista sobre la II edición del Festival de Marching Bands de Majadahonda y acústico de la Majadahonda Marching Band. "Pasados los 40" con Cristina Gallego. "La Pardopedia" con José Ramón Pardo. Escuchar audio
Inspiradas en el estilo jazz de New Orleans y en sus conocidos y llamativos Second Line o pasacalles tradicionales, seis bandas y 45 músicos llenan de ritmo hasta el próximo 15 de junio las mañanas de los sábados en el popular municipio madrileño. Para saber por qué no debes perderte la segunda edición del Festival de Marching Bands, sólo tienes que escuchar lo que cuentan Ana Camíns, concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio de Majadahonda, y Raúl Márquez Chulilla, impulsor de esta cita que organiza el Ayuntamiento de la localidad y uno de los miembros de la Majadahonda Marching Band. Precisamente ell músico majariego se ha traído al estudio a tocar en directo a otros cinco compañeros de la formación: Jorge Antonio Rodríguez (guitarra), José María Díaz (clarinete), Mauro Álvaro Jiménez (trompeta), Javier Teijón Ramos (percusión) y Sandra García (tuba). ¡A disfrutar!Escuchar audio
Luis Rubiales ha declarado ante la Jueza del Juzgado número 4 de Majadahonda por los contratos de la Supercopa de Arabia Saudí. Además, última hora de FC Barcelona y Valencia CF antes del útimo partido de la jornada. El Real Madrid ha viajado a Múnich para jugar este martes contra el Bayern en Champions. Rafa Nadal se enfrenta al argentino Pedro Cachín en los octavos del Mutua Open de Madrid. Y tenemos la 'Barra Libre' de los lunes en 'SER Deportivos'.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Repasamos todos los grupos y hablamos de los batacazos de Odilo Cartagena y Majadahonda. Grupo por grupo. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
In this episode of the Barca Talk Podcast, Gabriel and Remi talk about FC Barcelona's 1-0 victory over Las Palmas. João Félix and Raphinha linked up on a fantastic goal, while the youths continue to give standout performances. Additionally, they address the recent disturbing racist incidents in Getafe and Majadahonda, prompting questions about La Liga's stance on combating racist chants directed at players during matches. Magic Mind: Productivity Drink Promo Code: BARCAT20 Join Our Patreon Community! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El equipo madrileño abandonó el pasado sábado el partido ante el Sestao River tras los insultos racistas hacia su portero.
"Si vuelve a pasar el domingo siguiente, lo haremos igual. Nosotros con ese tipo de comportamiento ni vamos ni jugamos", explica en 'Carrusel Canalla'
Reacciones y análisis del triunfo del Real Madrid por 2-0 al Athletic Club con un doblete de Rodrygo Goes. Además, entrevista al presidente del Rayo Majadahonda tras los insultos racistas a Sarr, portero del equipo madrileño.
"Si vuelve a pasar el domingo siguiente, lo haremos igual. Nosotros con ese tipo de comportamiento ni vamos ni jugamos", explica en 'Carrusel Canalla'
Reacciones y análisis del triunfo del Real Madrid por 2-0 al Athletic Club con un doblete de Rodrygo Goes. Además, entrevista al presidente del Rayo Majadahonda tras los insultos racistas a Sarr, portero del equipo madrileño.
El capitán del conjunto madrileño explica en 'Carrusel Deportivo' cómo se han sucedido los hechos.
Hablamos con Jorge Casado, capitán del rayo Majadahonda, sobre los insultos racistas a Cheick, el Barça gana a Las Palmas y continúa en la lucha por LaLiga, la previa del Real Madrid-Athletic, entrevista a José Alberto Alberto López, lo mejor del fútbol internacional y entrevista al capitán del Deportivo de la Coruña, con la colaboración de Kiko Rivera.
El capitán del conjunto madrileño explica en 'Carrusel Deportivo' cómo se han sucedido los hechos.
Hablamos con Jorge Casado, capitán del rayo Majadahonda, sobre los insultos racistas a Cheick, el Barça gana a Las Palmas y continúa en la lucha por LaLiga, la previa del Real Madrid-Athletic, entrevista a José Alberto Alberto López, lo mejor del fútbol internacional y entrevista al capitán del Deportivo de la Coruña, con la colaboración de Kiko Rivera.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando Akira Toriyama se murió (que es como decir que se murió el autor de un texto sagrado y de la mitología de mayor alcance global desde la Biblia), en varios lugares del mundo salieron los otakus a juntarse en las calles y elevar la manos al cielo en señal de respeto, evocando el más definitivo de los ataques de Son Goku, “a forza universal” para la Xeración Xabarín, también conocida como la “genki dama” en los círculos académicos. No cuesta trabajo imaginarse al deportivismo como esa misma “forza universal”, elevando sus manos al cielo con una convicción mística para trasladar una porción de su energía y sus anhelos a las pantorrillas de Yeremay Hernández Cubas, alcalde de Majadahonda, y fantasista primero del fútbol cuasi-profesional. Son ya muchos años de correr como Arale sosteniendo una caca pinchada en un palo para no creer que va siendo hora ya de espachurrar con una tremenda bola de energía alimentada de frustraciones, decepciones, inyustisias y algo de rencor, todos los demonios propios y ajenos que nos vienen sometiendo. La cosa se está alargando ya más que una pelea de Dragon Ball y por eso ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast se ha conjurado para decidir que aquest any sì, que desta vai, que ya toca. Dos empates consecutivos los hemos encajado sin inmutarnos, como un Súper Saiyan, aquí nos las den todas. En nuestra cabeza han sido triunfos: el Deportivo sigue líder y hemos restado jornadas al calendario. Estamos cocinando el kame-hame-ha desde el inicio de la segunda vuelta y pobre del que se quiera poner delante, que lo barremos del mapa. No aflojamos. Lanzamos este episodio a poco de arrancar un partido en Cornellá porque vemos al Deportivo tan, tan fuerte, que lo imaginamos capaz de resistir hasta la legendaria mufa de Benjamín y Manuel, algo así como un ataque de Célula y Freezer juntos. Hemos juntado “as sete copas máxicas” y le hemos pedido un deseo al dragón Shenron. Confiamos más que nunca. Onda vital xa!
En el capítulo de hoy nos acompaña el jugador de Leganés Álvaro Rodríguez, actualmente en el Albacete Balompié de Segunda División española. Tras pasar por diferentes clubes madrileños en su etapa formativa, nuestro invitado se recorre todas las categoría del fútbol modesto con las ganas y la ilusión de poder llegar a ser algún día jugador profesional. ¿Qué es para Álvaro Rodríguez ser jugador profesional? Algo que conseguiría años más tarde, en un primer momento en equipos como Alcorcón o Rayo Majadahonda y posteriormente en clubes históricos como el Real Murcia, el Burgos y el Albacete, entre otros muchos. Gracias Álvaro por este rato que nos has regalado, un claro ejemplo de que no es necesario partir de una gran cantera para poder cumplir el sueño de llegar a ser futbolista profesional, eso si, siempre de la mano de valores como el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad. Hemos activado la opción de MIEMBROS, donde podrás: - Acceder a un DISCORD donde podrás hablar con nosotros de los futuros invitados, qué preguntas hacer, a quién invitar, anécdotas exclusivas de nuestros invitados,…. - Acceso anticipado a los capítulos Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 -TWITTER: https://twitter.com/Offsiders_PRJ - Contacto: podcast.offsiders@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy tenemos la oportunidad de charlar con Óscar Valentín, un invitado muy especial para nosotros, sobre todo, por su gran trayectoria deportiva. Una trayectoria llena de ilusión, trabajo, constancia y dedicación, siempre con los pies en la tierra y siendo consciente de lo difícil que es llegar a ser futbolista profesional. De ser rechazado por clubes en Tercera División a ser titular indiscutible en el Rayo Vallecano en Primera División en tan solo 5 años, pasando por todas las categorías y cosechando dos ascensos históricos. Un placer poder charlar con Óscar Valentín, un futbolista excepcional y una persona espectacular que transmite humildad por encima de todo. Hemos activado la opción de MIEMBROS, donde podrás: - Acceder a un DISCORD donde podrás hablar con nosotros de los futuros invitados, qué preguntas hacer, a quién invitar, anécdotas exclusivas de nuestros invitados,…. - Acceso anticipado a los capítulos Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 -TWITTER: https://twitter.com/Offsiders_PRJ - Contacto: podcast.offsiders@gmail.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 4:25 El difícil paso de juvenil a tercera división 10:00 La confianza de un entrenador 14:21 Etapa de aprendizaje en el Alcobendas Sport 21:36 Ascenso histórico con el Rayo Majadahonda a 2ª División 36:50 Cambio de mentalidad: poder vivir del fútbol es una realidad 43:24 Rayo Vallecano y la humildad de un vestuario de primera 51:27 Legar a primera división: un sueño cumplido 59:00 Saber gestionar la presión mediática 1:04:02 Cómo se define como jugador Óscar Valentín 1:05:34 La importancia de conocerse como EQUIPO 1:07:11 Primer año con el Rayo en primera división 1:13:20 El lado personal del futbolista: familia, amigos... 1:19:52 Diferencias entre 2B, 2ª, 1ª división... 1:23:17 Perder el respeto a los equipos grandes 1:29:18 Qué significa ser Capitán del Rayo Vallecano 1:32:51 PREGUNTAS RÁPIDAS ÓSCAR VALENTÍN 1:42:00 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nos ha dejado una de las grandes de la historia del espectáculo en España. Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años de edad en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid. Desde “Sucedió una noche” queremos homenajearla recordando su trayectoria.