POPULARITY
Con muy diferentes grados y niveles de asedio, en los cinco países del Istmo el ejercicio del periodismo libre e independiente muestra un peligroso retroceso en cuanto a las garantías para el desempeño seguro de la profesión, que obviamente se traduce en una vulneración de las garantías de libertad de expresión y también, de las garantías de acceso a la información y del derecho del público a saber, entre otros. Esto es lo que concluye el Tercer Informe sobre el estado de la libertad de expresión y la seguridad del ejercicio periodístico en Centroamérica 2024, que confirma que los principales ataques hacia la prensa y los periodistas emanan del poder político. El estudio analiza a fondo las circunstancias de cada país y destaca una advertencia que enciende las alertas de un presente y un futuro con complejos desafíos para mejorar en la defensa de estas libertades básicas para la convivencia democrática. Para ampliar y hacer lectura de esta situación conversamos con Yanancy Noguera, presidenta del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación y con Óscar Jiménez del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información Proledi UCR.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro, presenta su Tercer Informe de Gobierno. Escucha los progresos realizados en el estado durante estos tres años.
Las personas de 65 años y más son hoy el 10% de la población total del país, 526.135 en total. ¿Qué condiciones esenciales de seguridad social les estamos ofreciendo? La profunda radiografía que nos ofrece el Tercer Informe de Personas Adultas Mayores, elaborado por la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo, (ambos de la UCR) nos aporta resultados que no nos hacen ver muy bien. En 8 años los datos de abandono o víctimas de prácticas negligentes en los hospitales aumentó, igual se disparó la duración del tiempo de estancia en una cama hospitalaria, con las implicaciones que esto tiene en la salud emocional. Otras revelaciones tampoco pueden pasar inadvertidas: el aumento en las causas de muertes, el crecimiento de los diagnósticos de enfermedades del sistema circulatorio y el envejecimiento acelerado, son circunstancias que requieren de una atención integral, para mejorar la calidad de vida de estas personas. Si a esto le añadimos pobreza, abandono (declarado delito desde el año 2020) y malnutrición, el panorama reclama urgente abordaje integral. Para esto conversaremos con el Dr. Fernando Morales, decano de la Facultad de Medicina de la UCR, y con Agustín Gómez, del Observatorio del Desarrollo.
NotiMundo al Día - Christian Zurita, Tercer Informe Caso Gabela by FM Mundo 98.1
Esta es la versión en podcast del Tercer Informe de Actividades de la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, directora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, conversa sobre su tercer informe de actividades al frente de la FFyL de la BUAP.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La presencia de la FFyL, el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, reflexiona sobre su tercer informe de actividades al frente de la FFyL, la cual se ha consolidado como un referente de las humanidades en el país. Este año agregará 2 licenciaturas y 2 nuevos posgrados.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer su tercer informe sobre el caso Ayotzinapa. El mismo urge al Estado mexicano una investigación independiente y confirma que el caso pudo ser resuelto en su momento, pero las autoridades decidieron encubrir a los responsables. Carmen Aristegui charla con la integrante de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ángela Buitrago, Integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), habla del tercer informe sobre el caso Ayotzinapa.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Mtra. María del Consuelo Molina García, charla acerca de los resultados del Tercer informe de labores de la Facultad de Ciencias de la Computación, en el cual resaltan los diversos concursos en los que participó la población estudiantil y las acreditaciones recibidas.
Destaca Martí Batres, secretario de Gobierno de CDMX, que los informes I y II de la compañía DNV no son congruentes con el III.
Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, habló sobre las inconsistencias que denuncian en el informe de DNV sobre el colapso de la Línea 12: “El gobierno de la ciudad contrató a DNV porque vendía una metodología patentada y que abandonó en su tercer informe. Por ejemplo, en su primer reporte dicen que es imposible utilizar el manual de movimiento, el cual no contemplaba detectar los pandeos del tramo elevado, y en el tercero dicen que no se utilizó correctamente el manual”.
•Antony Blinken, dio positivo a COVID•Volodímir Zelenski es tan culpable de la guerra como el líder ruso Vladimir•Más información en nuestro podcast
El cambio de horario alborotó a todas, todos, todes. La Buna y la Garnacha no fueron la excepción, ni la H. Producción y no se diga los conductores Miguel Pulido, Ixchel Cisneros y Andrés Torres Checka. Entre mucha trifulca, conversamos sobre el tercer informe del GIEI del caso Ayotzinapa y la revocación de mandato para continuar (o no) con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Support the show: https://www.patreon.com/antifaz See omnystudio.com/listener for privacy information.
Paulina Botella y Jimena Huerta hablan sobre la violencia que se ha estado viviendo recientemente en El Salvador y el estado de emergencia declarado por el gobierno del presidente Bukele. Tras un breve análisis sobre la situación, entrevistan a Ashley Williams, quien es abogada, empresaria y creadora de una tienda de ropa llamada “Serigrafía de la gringa” , la cual lleva 10 años confeccionando ropa como forma de rehabilitar a personas a privadas de libertad y darles una segunda oportunidad. A pesar de que su trabajo lo realiza desde Guatemala, su experiencia trabajando con pandilleros de la Mara y de la 18, ayudaron a brindar una visión mucho mas humana a las personas que están siendo perseguidas por el gobierno de El Salvador.La segunda parte del programa está dedicada al Tercer Informe de Ayotzinapa presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). En esta sección entrevistan a María Luisa Aguilar Rodríguez, coordinadora del área internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). María Luisa, brinda un resumen sobre el trabajo del GIEI y los nuevos hallazgos del tercer informe.
Le pregunto a Iñaki Blanco, fiscal de Guerrero en tiempos de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, su opinión sobre el encendido debate que sostuvieron, en Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra, alrededor de la llamada verdad histórica.La respuesta que nos envió, vía WhatsApp, fue demoledora: “Epigmenio es un tipo que habla por hablar. Me queda claro que no conoce la indagatoria”.La discusión, en la que participó la reportera Miriam Moreno, se dio a partir de un artículo que escribió Epigmenio en Milenio Diario, bajo el título De verdad histórica a farsa siniestra.El productor y periodista sostiene que el Tercer Informe del GIEI ha terminado de demostrar, con evidencias contundentes, videos y documentos de inteligencia, que la llamada verdad histórica no es más que una “farsa siniestra”.
•Sandra Cuevas podría ser suspendida nuevamente •Lanzan a alerta por minas marinas en el mar Negro•Más información en nuestro podcast
Ante la presencia de 250 mil simpatizantes, Andrés Manuel López Obrador ofreció su tercer informe de gobierno como presidente de México. La autocrítica estuvo ausente de su discurso, pues el mandatario reafirmó el éxito de la austeridad de la llamada 4T, además prometió el refuerzo de vacunas para adultos mayores como una de sus estrategias de combate al Covid-19. Sin embargo, a pesar de las cifras de violencia, AMLO asegura que "abrazos, no balazos" ha sido una política exitosa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gobernador asegura que le “leyeron la cartilla” a la empresa. Manifestó que hay condiciones para entregar y presentarse en el Congreso local por el Tercer Informe. Ventila que el próximo año la federación absorbería la nómina magisterial del estado. Anuncia inversión de casi 100 mdp para fortalecimiento de PC y que en 2022 iniciará el cambio de todos los semáforos y señalamientos de #Villahermosa. Dijo respetar las opiniones de Raúl Ojeda sobre actores políticos.
Date Cuenta, nuevos episodios en vivo todos los Martes y Viernes en punto de las 7:00pm. -AMLO y su Tercer Informe de Gobierno. -INE prevé multar a Morena por retención de sueldos en gobierno de Delfina Gómez en Texcoco. -Reunión de senadores del PAN con el partido español VOX. -Variante Mu llega a Guatemala. -Trabajadores denuncian que son obligados a comprar el nuevo libro de AMLO.
El CESSA de #HuitizilanDeSerdán es un referente comprometido contra el #COVID19, ¿Cómo ha golpeado la Sierra Norte de Puebla? Mañana jueves, el Tercer Informe de Gobierno de Delfino Bonilla Ángel #Puebla #SierraNorte
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
- Tercer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum - Emergencia sanitaria por COVID-19 podría estar controlada para 2022: OMS - 16 de septiembre, día más violento del mes
Para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Roy Campos, presidente de consulta mitofsky, analizó el nivel de aprobación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de cara a su Tercer Informe de Gobierno.
Miles de migrantes haitianos acampan bajo puente internacional en cruce fronterizo Coahuila-Texas; “no es tiempo de futurismo”, dice Claudia Sheinbaum en Tercer Informe; reportan inundación en AICM por lluvias
•En Oaxaca vacunaran a 16 menores •Menores serán vacunados en Gran Bretaña•Más información en nuestro podcast
Al presentar su Tercer Informe, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no es tiempo de futurismo ni de agendas personales”, pues está enfocada en fortalecer a la capital.
¡Conéctate que ya comenzamos TEMAS Y MÁS TEMAS! : Sheinbaum presenta Tercer Informe de Gobierno ante Congreso de CDMX. AMLO participa en foro sobre energía y clima convocado por Joe Biden. Con este tema y más temas te esperamos a las 3:00 pm por ADR NETWORKS con Enrique Lazcano y Miguel Bárcena Diaz, ¡no te lo pierdas! Activando Tus Sentidos. TEMAS Y MÁS TEMAS: Es una emisión que busca insertar el interés del público, abordando temas de interés general. Este programa pretende ser un espacio donde la gente pueda entender la trascendencia de algunas circunstancias, a través de un análisis sencillo, dinámico y hasta lúdico. Se transmite todos los lunes, miércoles y viernes de 3 a 4 pm a través de ADR NETWORKS.
Programa Guatemala para Todos, correspondiente a la fecha, abordando el tema "3er Informe de País CIADDIS".
Tercer Informe de Sheinbaum será presencial en Congreso CDMXDieciséis presidentes se reunirán en la cumbre de CELAC en MéxicoExpertos descartan aplicar tercera dosis de vacuna contra covidOMS se opone al pasaporte covid
En este episodio 13 comentamos el Tercer Informe de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como su alta aprobación de gobierno en la opinión pública. También se hace mención de las críticas sin credibilidad de buena parte de la oposición, como Margarita Zavala y Jesús Zambrano. Todo en nuestras acostumbradas secciones "La Maroma Fifí", "Cállate Chachalaca", "Me Canso Ganso" y el "Rincón Poético Derechairo". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/los-chairos-del-norte/message
Uno de los temas de mayor DEBATE Y CONTROVERSIA fué el Tercer Informe de Gobierno; haremos un análisis acerca del mismo. En otros temas te presentamos: Aprueban la Ley para Revocación de mandato | La estabilidad en la aprobación al Presidente en encuestas a lo largo de 17 meses. ¿En qué reprueba AMLO? | Las renuncias al Ejecutivo, la lucha interna de fuerzas y la reestructuración de la 4T |El proyecto de la aerolínea Bienestar. ¿Sueño o engaño populista? | Los contratos de Adán Augusto López Hernández a Felipa Obrador
Empezamos nuestro programa con el análisis y debate de los temas relevantes del día en el estudio por parte de nuestro panel conformado por nuestro conductor Víctor Sánchez Baños y Sergio Mayer Ex Diputado Federal por Morena como co - conductor.
Aquí estamos de nuevo con toda la información, el análisis y unas buenas gorditas de Huitlacoche para traerles a ustedes toda la información como cada semana...¡Todos los miércoles en punto de las 9 de la noche a través de #ElProgramaSinNombre a través de #SinDañosaTerceros! Las noticias narrradas...¡De la peor manera posible!
Este jueves 2 de septiembre Víctor Sánchez Baños platicó con Rolando Cordera, periodista, economista y político, sobre el Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 200
3 sep 2021 – Nuria, Oscar y Renato hablan de las novedades en el Tribunal Electoral, de la renovación de órganos en el Congreso, de qué onda con la mega licencia del ex gobernador de Tabasco, de la salida de Julio Scherer y del enésimo informe de gobierno de Andrés Manuel.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su Tercer Informe de Gobierno e hizo un balance positivo de su gestión en materia de economía, la lucha contra el covid-19 y los derechos humanos. Entre los que consideró logros, mencionó el freno a la privatización del sector energético, el incremento de las remesas que envían los mexicanos desde el exterior y el aumento del salario mínimo. Los partidos de oposición descalificaron la información presentada por López Obrador y organismos de derechos humanos consideran que queda mucho por hacer en ese terreno. En Aristegui, el académico de la UNAM Jaime Cárdenas y el analista Alfredo Lecona ponen en contexto las declaraciones de López Obrador.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Los periodistas hicieron un análisis del mensaje por el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; sobre los cambios en sus primeros tres años en la consolidación de la cuarta transformación y los retos que vienen
#VideocharlaAstillada de miércoles 1 de septiembre:Sheinbaum, Ebrard y Scherer en el escaparate del tercer informe presidencialVisita: https://julioastillero.com/ Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastillero Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
La ONU dio a conocer que el cambio climático ha aumentado la frecuencia de los desastres naturales en los últimos 50 años; además, agosto se convirtió en el mes con más muertes de menores de edad a causa del COVID-19 y AMLO presentó su Tercer Informe de Gobierno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los pormenores del informe de gobierno de AMLO y como va el medallero en Tokio te lo cuenta Ady Moss en Indigo Noticias Express. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Colaboración del historiador Benjamín Gaxiola.
Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil se sentía ligero y de buen humor, optimista, pleno de proyectos que le parecían realizables. Gil no quisiera relacionar su estado de ánimo con el hecho de que no vio, no oyó, ni se asomó al Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel Liópez Obrador. Gilga no descarta una comunicación subterránea entre su estado de ánimo y el informe de marras.
Tercer informe de Gobierno de AMLO se llevó a cabo hoy desde Palacio Nacional. Adán Augusto López entrega Tercer Informe de Gobierno. La renuncia Julio Scherer a Julio Scherer fue un rumor aseguró Jesús Ramírez. #MilenioPodcast #MilenioNoticias #AzucenaxMILENIO Azucena por Milenio, con Azucena Uresti. Lunes a viernes a las 22:00 horas, por Milenio Televisión
Este miércoles 1 de septiembre Víctor Sánchez Baños platicó con Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, acerca del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 199
La mesa de análisis de Altavoz En red Sinaloa. Con Pablo César Espinoza, Jorge Luis Telles, Francisco Chiquete y Altagracia González
Ayer fue el tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En Broojula, decidimos hacer un análisis especial sobre los primeros tres años de su mandato de la mano de Jorge Zepeda Patterson, Alejandro Hope, Valeria Moy, Alejandro Macías, Mario Luis Fuentes y Alexandra Zapata.
Luis Antonio Espino, consultor de comunicador y analista de discursos, platicó con Ana Francisca Vega, sobre el análisis del tercer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este miércoles 1 de septiembre Víctor Sánchez Baños platicó con Carlos Puente, coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de diputados, acerca del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 198
Este miércoles 1 de septiembre Víctor Sánchez Baños platicó con Kenia López Rabadán, senadora por el PAN y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, acerca del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 197
De acuerdo con Eduardo Ruiz Healy, para el presidente no existe un agenda que vaya a tratar de palear los efectos de la contaminación
Empezamos nuestro programa con el análisis y debate de los temas relevantes del día en el estudio por parte de nuestro panel conformado por nuestro conductor Víctor Sánchez Baños y Bernardo Sebastián como co - conductor.
Luis Estrada de SPIN, nos compartió su balance sobre las veracidad de lo compartido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Tercer Informe de Gobierno
Mesa Ciudadana: el Tercer Informe de gobierno y el regreso a clases presenciales
La veracidad de las declaraciones del presidente en su Tercer Informe de gobierno, el lanzamiento de la iniciativa Diputadx501, vinculan a proceso a diputado electo del PAN por violación y el regreso a clases presencial.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Tercer informa de Gobierno en el salón recinto de homenaje a Benito Juárez de Palacio Nacional
La ONU dio a conocer que el cambio climático ha aumentado la frecuencia de los desastres naturales en los últimos 50 años; además, agosto se convirtió en el mes con más muertes de menores de edad a causa del COVID-19 y AMLO presentó su Tercer Informe de Gobierno. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-AMLO presenta Tercer Informe de Gobierno -Desmantelan contingente de migrantes en Chiapas -Dan último adiós a Ana Karen en el Edomex
El economista Sergio Negrete se refirió en entrevista para Primera Emisión a los récords históricos en materia económica que fueron mencionados en el tercer informe de gobierno de López Obrador. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La ceremonia de presentación se celebró en Palacio Nacional
Con lluvia de datos, el mensaje del presidente López Obrador con motivo de su Tercer Informe evidencia alto contenido ideológico con miras a los próximos tres años. Lo analizamos con el Dr. Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos del CUCSH-UdeG
José Antonio Crespo, analista político se refirió en entrevista para Primera Emisión sobre los principales temas que tocará el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su tercer informe de gobierno. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El presidente AMLO rinde su tercer informe de gobierno, que en realidad ya son como 13 o 14 informes de gobierno desde que ganó las elecciones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En compañía de su gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su Tercer Informe de Gobierno. Una investigación de Expansión revela que la actual administración deja de lado el mantenimiento de las instalaciones de Pemex El canciller Ebrard dice que México está en camino de recuperar la categoría 1 de seguridad aérea. La SEP comparte un balance preliminar del regreso a clases. Paty Navidad no cambia de opinión sobre las vacunas. Maca Carriedo y Javier Garza comentan para ti las noticias que debes saber este miércoles. Leemos tu opinión y tus sugerencias en Instagram. Encuéntranos como @expansion.daily. Mantente informado a lo largo del día en Expansión.
Gobierno consolida cambios irreversibles en beneficio del pueblo, afirma presidente en Tercer Informe Al presentar el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en dos años y nueve meses la administración que encabeza ha trabajado con intensidad y en beneficio del pueblo, lo que permitió sentar las bases de la transformación en México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Gobierno consolida cambios irreversibles en beneficio del pueblo, afirma presidente en Tercer Informe Al presentar el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en dos años y nueve meses la administración que encabeza ha trabajado con intensidad y en beneficio del pueblo, lo que permitió sentar las bases de la transformación en México. En el salón recinto de homenaje a Benito Juárez de Palacio Nacional, destacó que, de los 100 compromisos que hizo en el Zócalo de la Ciudad de México el 1°de diciembre de 2018, ha cumplido 98 e incluso se ejecutaron obras que no estaban incluidas en el listado. Únicamente quedan pendientes la descentralización del gobierno federal y conocer la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa. “Como lo escribí en la introducción de mi nuevo libro que se llama, precisamente, ‘A la mitad del camino’, es tan importante lo logrado en este periodo que hasta podría dejar ahora mismo la presidencia sin sentirme mal con mi conciencia, que es lo que estimo más importante en mi vida”, expresó. Aseguró que hasta ahora hay importantes avances en el desarrollo del país, se han llevado a cabo cambios y tomado decisiones trascendentales, por lo que resultaría difícil para la oposición y los neoliberales revertir las acciones de justicia social. “¿Cómo podrían, por ejemplo, quitar las pensiones a los adultos mayores? ¿Cómo podrían suprimirse las becas a los estudiantes pobres? ¿Cómo volver al lujo en el ejercicio del gobierno? ¿Cómo regresar a la condonación de impuestos a las grandes corporaciones económicas o financieras? ¿Cómo retornar a la privatización depredadora de los bienes públicos? ¿Cómo lograrían que volviera a imperar la corrupción? En fin, un retroceso no sería fácil”, apuntó. El presidente agradeció el respaldo de las y los mexicanos; confió en que, en marzo del próximo año, participarán en la consulta para la revocación de mandato y la mayoría votará a favor de que continúe su periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024. “Si tengo suerte y termino, creo que vamos a consumar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando esté entregando la banda presidencial solo diré a los cuatro vientos: ¡Misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo mi corazón”, aseveró. Indicó que los resultados alcanzados, aun durante la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia de COVID-19, se deben al trabajo de servidoras y servidores públicos eficientes, honestos y comprometidos, a quienes instruyó seguir resolviendo las demandas del pueblo. “No dejamos de trabajar para consumar la Cuarta Transformación de la vida pública de México. (…) Es evidente que si avanzamos y resistimos es porque nos decidimos a enfrentar, en primer término, la peste de la corrupción que tanto daño ha causado a México y a su gente”, subrayó. El jefe del Ejecutivo sostuvo que no permitir la corrupción y la impunidad ayuda a liberar fondos para el bienestar y el desarrollo. Así, el 70 por ciento de los hogares de México está inscrito en, cuando menos, un Programa para el Bienestar o se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional, mientras que el 30 por ciento de los mexicanos con mejores condiciones económicas y de trabajo, pueden seguir progresando, dijo el presidente. Añadió que en el nuevo régimen se respeta la Constitución, hay legalidad, democracia, libertad, transparencia, respeto a los derechos humanos y se garantiza el derecho a disentir. “El poder público ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias. Se gobierna con austeridad y autoridad moral. No se tolera la corrupción ni se permite la impunidad. En la práctica, no hay fueros ni privilegios, se protege la naturaleza, se auspicia la igualdad de género, se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo, se fortalecen valores morales, culturales y espirituales, se cuida y se promueve el patrimonio cultural e histórico de México”, enfatizó. Acompañaron al mandatario en el Tercer Informe a la nación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
Agosto se convirtió en el tercer mes con más víctimas de homicidio en lo que va del presente añoAMLO presentó en su Tercer Informe un México que sólo existe en su imaginación: Julen RementeríaSin riesgo los lotes de Moderna enviados a Japón
AMLO presentó su tercer informe de Gobierno Jesús Ramírez desmintió la salida de Julio Scherer Ibarra, al frente de la Consejería JurídicaMéxico le dijo adiós al outsourcing o subcontratación laboral
La nota con humor de Altavoz En Red Sinaloa, presentada por Javier Pérez "el Elote".
En esta cobertura especial por el Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los Conspiradores nos platican de este ritual político a lo largo de la historia de nuestro país.
•Localizan el cuerpo de Ana Karen •Michoacán suspende fiestas patria•Más información en nuestro podcast
Presentamos el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México. En dos años y nueve meses logramos asentar las bases de la Cuarta Transformación. Es tanto lo logrado a la mitad del camino, que sería muy difícil dar marcha atrás a las acciones para el bienestar de la gente y el desarrollo del país. Seguiremos trabajando intensamente en beneficio del pueblo.
Desde el Tercer Informe de gobierno de AMLO, hasta las acusaciones contra Peña Nieto, quien habría recibido sobornos de más de 6 mdd de Odebrecht.
El presidente López Obrador ofreció esta mañana un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, presumió logros en materia económica, inversión extranjera, en la bolsa, las reservas del Banco de México y las remesas.
Esta mañana, el presidente López Obrador dio un mensaje en Palacio Nacional con motivo de su tercer informe de gobierno. Por la tarde entregará el informe oficial en la Cámara de Diputados.
Tercer Informe de Gobierno, desde Palacio Nacional. YouTube: https://youtu.be/3XpPoMbGoxY Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
INTERNACIONALES 1. Termina guerra de EU en Afganistán e inicia guerra política en Washington 2. Arriban a México 175 refugiados afganos NACIONALES 3. AMLO llega a Tercer Informe con mil 224 horas de 'mañaneras' 4. Celebra SRE arribo de 100 millones de vacunas antiCovid a México 5. Color de semáforo no impedirá clases 6. Repuntan feminicidios en el país ESTATALES 7. Compañía zapatista irá a Europa 8. Buscan que alcaldes sin Cuenta Pública sean desaforados REGIONALES 9. Marchan para existir justicia 10. NI UN POLLO DEJARON 11. REHABILITAN LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO DE LOS VERTIENTES
AMLO rendirá su tercer informe de gobierno en el Recinto Juárez Marcelo Ebrard, confió en que México recupere la categoría aérea 1Ricardo Anaya, denunció que van 11 veces que pide acceso a la carpeta en su contra
Luis Antonio Espino, consultor en comunicación, se refirió en entrevista para Primera Emisión al discurso de Andrés Manuel López Obrador durante su tercer informe de gobierno See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
AMLO ofreció este jueves su tercer informe de Gobierno desde en el Patio de Honor del Palacio Nacional. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con el Secretario de la Contraloría General del estado, el Lic. Miguel Ángel Murillo Aispuro, quien habló sobre los resultados de la ASF en 2019. Por tercer año consecutivo Sonora tuvo el primer lugar nacional con menos monto observado.
https://www.eeymuc.co/p206/Ya tenemos en nuestras manos el Informe de 2020 de la Industria Interconectada 4.0 desde España.Vamos a dar un recorrido por algunos puntos claves.
https://www.eeymuc.co/p206/Ya tenemos en nuestras manos el Informe de 2020 de la Industria Interconectada 4.0 desde España.Vamos a dar un recorrido por algunos puntos claves.
Mensaje del Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis a los coahuilenses con motivo del Tercer Informe De Gobierno.
El próximo 4 de octubre rendirá su tercer informe de labores el rector Alfonso Esparza Ortiz al frente de la BUAP. Y lo hará como cada año, innovando en la propuesta audiovisual que demuestra la vanguardia universitaria en la materia. Más que una numeralia de resultados, el rector expresará conceptualmente los avances que ha tenido la universidad bajo su rectorado. Sin duda que los ejes centrales son la academia, la docencia, pues; la investigación; la extensión y difusión de la cultura, pero además, la respuesta a la crisis del COVID-19.
En este programa estuvimos platicando de la llegada del Coronavirus a México, el posible adiós a los puentes escolares y la antesala del Tercer Informe de Gobierno de Chihuahua. Gracias a Manuel Salcido, Hugo Campos, Francisco Bouteille y Emilio Avilez.
SEPTIEMBRE: Mes del ¿primer o tercer? informe de AMLO.
Prueba Brieffy Pro haciendo click aquí: www.brieffy.com/pro AMLO da su Primer o Tercer Informe de Gobierno, el huracán Dorian devasta Bahamas y asusta a Donaldo, Twitter recibe un golpe bajo, mexicanos protestan contra AMLO y los aranceles siguen escalando entre China y EE.UU. Con cariño, Brieffy.