POPULARITY
¿Te preguntas cómo finalizar la lactancia materna de forma respetuosa y sin traumas para ti y tu bebé? En este episodio, Marisol Rondinel, Consultora Internacional de Lactancia y fundadora de Les Müms nos contará las 10 claves fundamentales para un destete exitoso. Aprenderás a identificar el momento adecuado para comenzar, cómo preparar a tu bebé para este cambio, y cómo manejar las emociones tanto tuyas como las de tu pequeño ¡No te pierdas este episodio lleno de consejos prácticos y apoyo emocional!
Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquí¿Has escuchado hablar del burnout o del balance vida-trabajo? ¿Te has encontrado estresado, con ansiedad o con extrema presión en el trabajo? Pues en este episodio de Empleablemente, junto a Iska González, reconocida como Consultora Internacional de Atracción de Talento, LinkedIn Top Voice en materia de Empleo y egresada de la Universidad de Cambridge en Recursos Humanos, hablaremos sobre los puntos clave para encontrar el equilibrio entre la vida personal y la profesional.Este es el podcast de Utel Universidad.
Johanna Caterina FALIEROEl presente podcast explica las novedades introducidas por la Resolución 38/2024 de la AAIP a la Disposición 10/2015 de la entonces DNPDP, repasando su contenido, en lo referente a la recolección de imágenes digitales que se hace por medio de la videovigilancia y reflexiona acerca de los derechos afectados de los titulares de los datos por los riesgos a los cuales se encuentran expuestos por consecuencia de ello.Datos de la colaboradora:PhD – Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático, con Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Abogada en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Consultora Internacional y Directora de Faliero Attorneys At Law. Autora de 4 Libros, entre ellos: «LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES» (Editorial Ad Hoc – Año 2020).
Johanna Caterina FALIEROEl presente podcast detalla las novedades introducidas por la Resolución 198/2023 en lo referente a la actualización de las Cláusulas Contractuales Modelo para las transferencias internacionales de datos, que anteriormente se encontraban reguladas en la Disposición 60 - E/2016 de la DNPDP, con la respectiva aprobación e incorporación de la Guía de Implementación de Cláusulas Contractuales Modelo para la Transferencia Internacional de Datos Personales de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, lo que deja de reflexión crítica el resultado de una respuesta normativa paliativa de una necesidad aún insatisfecha.Datos de la colaboradora:PhD – Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático, con Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Abogada en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Consultora Internacional y Directora de Faliero Attorneys At Law. Autora de 4 Libros, entre ellos: «LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES» (Editorial Ad Hoc – Año 2020).
Johanna Caterina FALIEROEl presente podcast se centra en torno a la temática de las transferencias internacionales de datos y la novedad de la decisión de la Comisión Europea del 15 de enero de 2024 sobre la conclusión exitosa de la revisión de 11 (once) decisiones de adecuación, entre las que se encontraba la de nuestro país del año 2003. Siendo esta noticia festejada institucionalmente, el podcast trabaja críticamente en entender las sutiles diferencias en materia de seguridad jurídica en cuanto a nuestro estatus protectorio y la realidad local Argentina en materia de datos.Datos de la colaboradora:PhD – Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático, con Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Abogada en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Consultora Internacional y Directora de Faliero Attorneys At Law. Autora de 4 Libros, entre ellos: «LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES» (Editorial Ad Hoc – Año 2020).
Johanna Caterina FALIEROEl presente podcast se centra en el debate actual en torno a la registración de la tarjeta SUBE y las cuestiones jurídicas adyacentes en materia de derecho a la protección y privacidad de datos, autodeterminación informativa y anonimato, y las consideraciones en materia de los riesgos legales que ello implica para los titulares de los datos a la luz de las técnicas de procesamiento de datos que se disponen y la posibilidad de explotación analítica de los datos con los más diversos fines.Datos de la colaboradora:PhD – Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático, con Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Abogada en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Consultora Internacional y Directora de Faliero Attorneys At Law. Autora de 4 Libros, entre ellos: «LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES» (Editorial Ad Hoc – Año 2020).
Bom dia, Boa tarde, Boa noite no Mundo do Conhecimento! Bem vindo à nossa temporada 2024! Juntos com você falamos sobre inovação, tendências, dicas e a prática da medicina, além de assuntos sobre qualidade de vida! Por aqui, compartilhar conhecimento não é dividir, mas multiplicar! Que tal falarmos sobre mais um assunto sem fronteiras no mundo do conhecimento. Esse é episódio bem especial do podcast do Medicina do Conhecimento. Ciência e informação a qualquer momento, em todo lugar. Eu sou Pablo Gusman, o anestesiador. O assunto que trazemos diz respeito à Segurança de dados da Internet e principalmente na nossa prática médica. Você se preocupa com isso? Em um mundo digital, nossos dados e de nossos pacientes são nossos maiores bens. Nossa convidada é Dra Andrea Willemin, Diretora de Desenvolvimento Tecnológico, Cibersegurança e Proteção de Dados do Centro de Estudos de Segurança da Universidad de Santiago de Compostela, Centro Superior de Estudos da Defensa Nacional, Data Protection Officer Global no Grupo Portobello, Consultora Internacional em Privacidade e Proteção de Dados. Um grande honra tê-la conosco. Se você gostou ou se ainda tem perguntas, não deixe de nos seguir. Deixo no descritivo deste podcast o linkedin da Dra Andrea Willemin. Fique ligado nas novidades e dicas sobre o assunto. https://www.linkedin.com/in/andrea-willemin/ Escute nossa Rádio web Medicina do Conhecimento nos seus momentos de esporte, lazer e no deslocamento para seu trabalho pelo www.medicinadoconhecimento.com.br Faça parte de nossa Comunidade Digital Medicina do Conhecimento no Ecossistema SD Conecta! Lá discutimos assuntos relevantes juntos com grandes especialistas em Medicina Perioperatória. Escolha sua plataforma agregadora de podcasts e ouça mais pelo Spotify, Deezer, Apple Podcast, Soundcloud e Youtube. Você pode pedir à sua Alexa! Basta dizer: Alexa, toque Medicina do Conhecimento! Na medicina do conhecimento, você escolhe o player da sua preferência. É muito importante seu feedback. Mande sua pergunta e seu comentário para participar do próximo Tema. Compartilhe nas suas redes e deixe seu like. Isso aumenta a divulgação do projeto. Fique ligado nas redes sociais Twitter, Facebook e Instagram Medicina do Conhecimento, afinal compartilhar é multiplicar! Musica: Roa - Lights
Johanna Caterina FALIEROCVPhD – Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático, con Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Abogada en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Consultora Internacional y Directora de Faliero Attorneys At Law. Autora de 4 Libros, entre ellos: «LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES» (Editorial Ad Hoc – Año 2020).Por medio de la Acordada N° 32/2023 de la CSJN se dispuso la creación de la Oficina de Ciberseguridad de la misma, bajo la órbita de la Dirección de Sistemas, que será liderada por un funcionario con categoría de subdirector, con la misión de gestionar la seguridad cibernética de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, asegurando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y sistemas, mediante una gestión proactiva frente a amenazas cibernéticas y promoviendo una cultura robusta de seguridad informática. En la actualidad las ciberamenazas se encuentran en franco crecimiento y ningún sector, ni público ni privado, se encuentra a salvo. A nivel nacional, el sector judicial tiene la necesidad de mejorar sus capacidades de prevención y respuesta en materia de ciberincidentes, ya que a la fecha han habido una gran cantidad de data breaches y/o incidentes de ciberseguridad que han afectado a varios poderes judiciales a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional. De allí que es muy necesario que los mismos adquieran las competencias necesarias y se organicen para prevenir sucesos como estos y que asimismo lo hagan con la idoneidad profesional específica requerida, puesto que las respuestas retóricas institucionales hasta el momento no han sido eficaces, ni lo eficientes ni maduras y trasparentes como exige nuestra modernidad en ese campo.
Energía y cambio climático.Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen dialogaron con Ernesto Díaz, Vice Presidente de la consultora internacional Rystad Energy para Latino América y asesor en temas de transición energética y cambio climático.
Sin Vergüenza Invitada: Wanda Muñoz. Consultora Internacional con veinte años de experiencia en derechos de personas con discapacidad. Conductora: Shoshana Turkia Website: www.shoshanaturkia.com FB: Shoshana Turkia IG: @shoshana_turkia TW: @shoshanaturkia Cel: +525552161188
Martin Kenneth Lopez es fundador y managing director de Tekton Labs, una empresa de consultoría en tecnología y desarrollo de software con más de 15 años de experiencia brindando servicios a múltiples industrias a lo largo de EE.UU y LATAM En el 2022, empezó The Boring Holding, una empresa que invierte y crece negocios tradicionales o “aburridos” al apalancarlos con tecnología y mejores prácticas de negocio. Kenneth es además Director en Endeavor Perú. Conoce más de Tekton Labs: https://www.tektonlabs.com ------------------------------------------------------------------- En Era Digital escalamos tu negocio con nuestra Agencia Integral de Growth Marketing
Entrevista Jazmín García Consultora internacional
“Apostar por una odontología diferente, no una odontología que nos tocó a nosotros de taladro, dolor, extracción, olores feos. Esa odontología ya debe estar en el pasado con las nuevas generaciones”. Dra. Camila Palma El frenillo lingual corto, lengua “anclada” o anquiloglosia puede dificultar la lactancia en gran medida. El 8% de los bebés nace con anquiloglosia o frenillo lingual corto, que causa una limitación en el movimiento de la lengua por lo cual el bebé no la puede elevar, ni extenderla. Para hablar de este tema y de las implicancias del frenillo lingual corto en la lactancia materna, hemos invitado a la Dra. Camila Palma @chisdental para conocer las causas, tratamiento y resolver muchas otras interrogantes. La Dra. Camila Palma estudió Odontología en la Universidad Tecnológica de México y realizó su maestría en la Universidad de Barcelona, España. Actualmente es Vice-presidenta de la Sociedad Peruana de Odontopediatría y está certificada como Consultora Internacional de Lactancia Materna por la IBCLC. Además es fundadora de la Chis Dental en el 2016 y cuenta con un canal de YouTube donde comparte información actualizada sobre la salud bucal en niños. Instagram: @chisdental Canal YouTube: Dra. Camila Palma ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. Images: https://www.dropbox.com/s/59jglb1w21sa0v9/Image%201.jpeg?dl=0 https://www.dropbox.com/s/5ftru4oka7d25vo/Image%202.jpeg?dl=0 https://www.dropbox.com/s/qwoxdzqol6jk57k/Image%203.jpeg?dl=0
Sobre la trascendencia que tiene la elección de un excelente fiscal general de la República.
"Desde que nací rompí el molde", así comienza a contar su historia Priscilla Solano, una mujer que se describe como disruptiva e inquieta. Dra. en Derecho, Coach, Conferencista y Consultora Internacional. Priscilla derrocha seguridad y por esto se ve al espejo sin pensar en que nació con una discapacidad en sus dos brazos, esa imagen no la detiene y ella más bien la abraza sin complejos. Entre sus muchas facetas alienta a las generaciones más jóvenes a través de su trabajo como Presidenta de la Fundación She is y como parte de varios emprendimientos, entre ellos la plataforma política que ella misma creó: el Partido Cantonal de Carrillo. Priscilla es una Emprendedora de Vida a quien vale la pena conocer y lo hicimos con un cafecito en mano.
Llevar cabo una lactancia materna exclusiva en los tiempos establecidos, puede ser todo un reto. Parecería que no hay una fórmula mágica, pero lo que si es cierto es que existen estrategias para mejorar los indicadores de lactancia y aumentar esta práctica esencial, segura y beneficiosa para madres y niños en la comunidad hispana. En un lenguaje puro, lactancia materna exclusiva significa que un bebé sólo recibe leche del pecho de la mamá y es el alimento idóneo para el crecimiento y desarrollo de un bebé. En este episodio se habla de la importancia de la lactancia en tiempos de pandemia, las últimas tendencias y el por qué, sin lugar a dudas, la leche materna es el mejor alimento que un bebé puede obtener en sus primeros meses de vida. La Dra. Julia Sánchez es médico pediatra. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Federico Villarreal y posteriormente la especialidad de Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Además completó la Maestría en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), y un postgrado en Gerencia de Salud en la UPCH. La Dra. Sánchez es Consultora Internacional de Lactancia Materna (IBCLC) y cuenta con un Postgrado en Nutrición Infantil por la Universidad de Chile. Actualmente realiza su práctica clínica en el INSN en Alina y es coordinadora del Comité de Lactancia Materna de la Sociedad Peruana de Pediatría y Docente universitaria. Se interesa por la nutrición y crianza infantil , lactancia materna; para brindar el mejor apoyo a las familias. Así como la educación médica en todos sus niveles, principalmente en las áreas mencionadas.. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
La Médica Cirujana de la Universidad de Chile y Consultora Internacional de Lactancia Materna, Dra. María Inés Arce, resolvió dudas sobre este proceso, a propósito que es la semana mundial. Conduce Jorge Lira.
O Drummond Podcast começa hoje uma nova série: Elas No Mundo. Focada em trazer experiências pessoais no processo de imigração ou internacionalização de seu business para os Estados Unidos, sob o prisma feminino. Apresentada por Monica Eisenberg, Consultora Internacional da Drummond Advisors. Neste episódio, a convidada é Karla Mendes, Fundadora e CEO da Quantas, Consultoria de Pesquisa de Mercado e o bate-papo é sobre o impacto da pandemia na mulher, e a experiência dela quando se mudou com a família para morar por 6 meses em Nova York, sobre o novo papel dela na casa, planejamento, adaptação dos filhos, escolas e recomendações para outras mulheres que pensam em mudar para o exterior! Esperamos que gostem. Mandem seus comentários. http://drummondadvisors.com/
Nuestra edición de mayo de Quantum Escuela de Negocios tuvo como objetivo aprender sobre los nuevos retos que los operadores del derecho tributario o de la tributación deberán considerar en sus decisiones de negocios como consecuencia de las decisiones que conlleva la lucha contra el cambio climático. Acompaña a Beatriz de la Vega, Consultora Internacional en temas energéticos, en esta edición. ¿Deseas el material y el video? ingresa a este link para obtenerlo: bit.ly/3aNYxYX
A Linda Pereira é minha convidada no programa "7 Bases do Sucesso com...", nada melhor do que finalizar o dia com esta super série e com mais uma excelente profissional, Empresária, Consultora Internacional, Oradora, Professora Universitária e Expert em Meeting Industry. Linda Pereira é sócia principal e CEO da Consultadoria Internacional Advantage Consultants. Para além da sua longa e respeitável carreira como uma das vozes mais influentes na Meeting Industry, é também Diretora Executiva da CPL Meetings & Events. Respeitada internacionalmente enquanto oradora, escritora e professora, tem sido convidada como oradora em mais de 143 cidades em todos os continentes. É igualmente a única mulher convidada como oradora num evento nacional na Arábia Saudita, país do qual neste momento é consultora estratégica para o setor do turismo de negócios. Conhecida internacionalmente como a Destination Diva dado o seu trabalho como expert em captação de eventos sendo uma concorrente temida. É frequentemente contratada por uma variedade de Destinos para apresentar candidaturas em seu nome. Tem tido um papel ativo em grandes eventos e candidaturas para eventos mundiais que marcaram o mundo moderno. Trabalhou em grandes eventos como a EXPO '98, o EURO 2004, o Campeonato Mundial de Esgrima Artística e várias Presidências Europeias, entre outros. É igualmente convidada como professora em três Universidades Internacionais diferentes onde leciona Gestão Estratégica de Eventos. Absolutamente apaixonada por associações e pertence ao Board de uma variedade de Associações Internacionais. Linda é também consultora para vários Governos e Associações Internacionais. Em 2008 foi considerada uma das 5 Pessoas da Indústria mais influentes em Portugal e recebeu o prémio anual da Educação dos EUA – sede do IAHMP. Em 2009 galardoada com a medalha de honra de responsabilidade empresarial pelo seu compromisso em promover a cultura e o património e pelas iniciativas de CSR. Em 2012 foi votada umas das 100 melhores PCO's no Mundo pelo terceiro ano consecutivo e foi listada entre as 100 melhores Mulheres CEOs de empresas de eCommerce pela “WE Magazine” dos EUA. Em 2014 foi eleita Personalidade dos Eventos do Ano em Portugal e recebeu o Prémio Personalidade de Marketing Global pela WE Magazine nos EUA. Em 2015 foi eleita presidente do Global Council for Women in Leadership. Foi assessora do Ministro da Economia de Cabo Verde até 2020. Atualmente Embaixadora Europeia para a cidade de Joanesburgo na África do Sul e Ekaterinburg na Rússia e lidera a equipa de organização da participação de Cabo Verde na EXPO 2021. Atualmente pertence a vários Advisory Boards, o mais notável o UK Meetings Show bem como o Comité de Educação do IAHMP ao qual preside e, foi Presidente do International & European Association Congress durante três anos.. É atualmente Presidente da Spring Up Europe que capta investimento para empresas fundadas e detidas por mulheres. É mãe de duas filhas que considera o seu projeto de maior sucesso!
Entrevista con Edna Rosales García ByKon es un Consultora Internacional con base en México. Enfocada en ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos a través de estrategias, innovación y tecnología de última generación.
Respecto a dar el pecho hay mucha ignorancia, es un tema tabú y en "A que no te atreves" queremos romper todas esas creencias erróneas y hablar con la verdad por delante abanderando el derecho que tenemos las mujeres y los bebés de disfrutar de la lactancia para empoderar a todas aquellas que desean dar la teta a sus bebés y normalizar el amamantar. En este episodio nos acompaña la Psicóloga Pamela Sosa quien es Consultora Internacional de Lactancia Certificada y especialista en promoción de la salud. Síguenos en Instagram: @aquenoteatrevesconkariytania
A Carla Sepúlveda é minha convidada no programa "7 Bases do Sucesso com...", nada melhor do que finalizar o dia com esta Super Série e com mais uma excelente profissional, Consultora Internacional, Coach, Trainer. Empresária e Administradora de Empresas desde 2000, em Portugal e Guiné-Bissau. Consultora Empresarial Internacional nos PALOP ́s e CPLP. Gestora de Projetos onde inclui a elaboração e desenvolvimento de Projetos de Formação. Profissional | Projetos de Investimento | Empreendedorismo | Planos de Negócio | Estudos de mercado. Gestora de Formação Profissional e Recursos Humanos. Conta com mais de 100.000 horas de monitorização de formação profissional nomeadamente Formação para a Inclusão Feminina|Formação de Formadores (Inicial e Contínua) | Formação de jovens e adultos em cursos de dupla certificação | Cursos de Especialização Técnica (CET) | Pós-graduações.
En esta oportunidad nos acompaña la Consultora Internacional de Marketing Digital, Vilma Nuñez. Con más de ocho años de trabajo en comunicación, nos cuenta sus historias y cómo llego donde está ahora. Escúchela en este episodio de El Locutorio
En este Capitulo 4 estamos conversando de Liderazgo a distancia y en tiempos de Incertidumbre con la Consultora Internacional en RRHH y Transición Ejecutiva, la Lic. Teresa De Gouveia, con quien profundizamos en el tema del Liderazgo corporativo pero también el Liderazgo en todos los aspectos de la vida. Disfruta de esta amena charla y comentanos tu como lider que tan dificil haz abordado este tiempo de incertidumbre con tu equipo. @pantricolas --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/efectopantricolas/message Support this podcast: https://anchor.fm/efectopantricolas/support
La Pediatra y Consultora Internacional en Lactancia Materna Vera May destaca la importancia de la leche materna en bebés prematuros. Los padres tienen derecho a estar cerca de su bebé, ya que tienen un rol fundamental cuidándolo y la madre dándole su leche varias veces por día. Están comprobados los grandes beneficios que esto tiene para el bebé prematuro. La leche materna cumple un papel fundamental y a su vez la madre se siente útil. Crianza TV donde todos los temas tienen su lugar www.crianza.tv Recuerden que estamos en YOUTUBE, FACEBOOK TWITTER y en los PODCAST de SPOTIFY somos @crianzatv @crianzatv Instagram y Facebook @crianza.tv en Twitter @paolaprenat en Instagram y Twitter / @paolaprenatok www.paolaprenat.com
Vender en Instagram sí es posible. Cada vez más emprendedores vemosa IG como una plataforma de contenido maravillosa para conectar con nuestros seguidores, llegar a nuevas audiencias, ganar más visibilidad y, por supuesto, VENDER.Así que por eso, en este episodio de #EmprendeEscribiendo charlé con Alexandra Ri, una experta en ventas a través de esta plataforma y Consultora Internacional de Marketing Digital, para que nos diera unos tips para perderle el miedo a vender y mostrar nuestros servicios. _________________________________________________________________________Descarga GRATIS mi Masterclass y crea tu Plan de Contenidos 2020: https://bit.ly/369OmIOSigamos la charla en Instagram: https://goo.gl/b8qgwmMis cursos y talleres en directo: https://bit.ly/2AfMpkvNos vemos en mi web: https://luisaacelas.com/Conoce más el trabajo de Alexandra Ri.Su página de contacto + bonus de regalo aquí: https://taplink.cc/ri_marketing
Hoy tengo el honor y placer de presentarles a una gran profesional; Lourdes Santaballa, Consultora Internacional certificada en Lactancia. Lourdes es una apasionada activista y voluntaria de diferentes entidades en su natal Puerto Rico. Ella comparte información acerca de la importancia de las madres lactantes de conectarse y pedir ayuda sobretodo en los primeras semanas o meses cuando madre e hijo se están conociendo y estableciendo una relación de lactancia saludable. Hablamos de como nuestras madres o abuelas pueden querer ayudar pero como vivieron en tiempos diferentes a veces es mejor buscar información actual y válida para poder sabe bien como manejar este proceso de lactancia de forma que ambos madre y bebé están beneficiados. Alguno de los recursos que Lourdes recomienda aparte de La Leche League son: Reaching Our Sisters Everywhere ROSE http://www.breastfeedingrose.org/ Breastfeeding USA https://breastfeedingusa.org/ WIC https://www.fns.usda.gov/wic Para mas información acerca de los programas que Lourdes ofrece pueden visitar su website: https://asi-iycf.org/alimentacion-segura/page/7/ o en facebook; https://www.facebook.com/AlimentacionSeguraInfantil, https://www.facebook.com/lourdes.santaballa o inclusive escuchar su podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/teta-y-pecho-lactancia-interseccional/id1465491540 Para más información acerca del Podcast ‘Viviendo mas Allá de la Resiliencia’ visítanos en: https://www.instagram.com/thebeyondresiliencelife/ https://www.facebook.com/thebeyondresiliencelife www.thebeyondresiliencelife.com Contáctanos: info@thebeyondresiliencelife.com
Mais um episódio inspirador! Neste episódio vais escutar sobre o parto domiciliar, o parto em casa, pela voz da incrível Marília Pereira. "O bebé sabe nascer e a mulher sabe parir" A Marília Pereira é Enfermeira Especialista em Saúde Materna, Consultora Internacional de Lactação (IBCLC), Formadora de Conselheiros em Aleitamento Materno pela UNICEF, Consultora de BLW, Consultora de Babywearing certificada pela ClauWi e Bebé no Pano e Instrutora de Massagem Infantil pela IAIM/APMI. É Fundadora do Projecto O Bebé Sabe. É mãe da Inês e da Sara e com elas tem aprendido a ser melhor pessoa e profissional. Todos os bebés são únicos, cada família tem as suas necessidades (e estas necessidades também serão diferentes ao longo do ciclo de vida). É uma apaixonada pela VIDA ❤️ e sente-se uma privilegiada por fazer parte destes momentos únicos de cada família ❤️ É a vossa Enfermeira Parteira e está realmente disponível para vos apoiar na vivência deste caminho maravilhoso (mas muitas vezes desafiante) que é a parentalidade. O que vais encontrar neste episódio: - o tipo de trabalho e acompanhamento que a Marília faz; - o que podes esperar quando escolhes parir em casa; - quem pode parir em casa?; - a legalização do parto em casa; - o empoderamento da mulher no parir de si própria (renascimento) e no parir de um novo ser; - desmistificar crenças que possam existir relativamente a este tema; - a segurança que podes ter; - o respeito e responsabilidade de cada decisão; - os pontos chave que estão por trás deste tema. Não percas nem um segundo deste episódio! Redes sociais: www.obebesabe.pt instagram: @obebesabe
No te pierdas la entrevista inspiradora realizada a Vilma Nuñez, Consultora Internacional de Marketing Digital. Nos hablará de los errores que no debemos cometer, nos dará tips de experto y nos contará su anécdota más personal.
Hola comunidad linda, bienvenidos a este espacio, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona de este podcast Decisiones que cuentan. En Guatemala estamos celebrando el día de la madre, el 10 de mayo específicamente y por tal motivo el día de hoy tengo una invitada que nos estará compartiendo valiosa información sobre el arte femenino de amamantar. Ella es Mariana de Petersen Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna desde 2002 y Líder de la Liga de Leche durante 34 años. Es madre de 3 hijos amamantados y como ella dice: “Ellos han sido mis maestros en el arte de la crianza” Se ha especializado en el Método Madre Canguro y la lactancia con prematuros. Maneja la alimentación con vasito, una técnica que se puede usar cuando el bebé se ha confundido por ser alimentado con biberón. Además, ha acompañado a muchas madres que desean dar pecho aún en situaciones difíciles como Síndrome Down, labio y o paladar hendido y otras. La Licenciada Petersen da consulta privada a madres para solucionar problemas específicos relacionados con la lactancia materna. Es autora de un libro de crianza y co editora de otro libro sobre lactancia y trabajo. También ha realizado innumerables traducciones al español de material educativo para madres. Ella destaca por su servicio comunitario con madres durante 34 años. Tiene una licenciatura en Educación para adultos. Si estás embarazada, conoces a alguien que lo está o que acaba de tener bebé y tiene la intención de alimentar a su bebé con leche materna comparte este episodio para que conozca un poco más sobre algunos aspectos importantes de esta etapa. Te recomiendo adquirir el libro que se llama El Arte Femenino de Amamantar de La Liga de la Leche, te dejo el enlace en las notas para que puedas adquirirlo en amazon. https://www.amazon.com/El-arte-femenino-amamantar-Spanish-ebook/dp/B06XG846LN Puedes seguirme en redes sociales como Decisiones que cuentan y en mi página web www.decisionesquecuentan.com donde encontrarás recursos gratis e información para empezar a darle un giro saludable a tu vida. Dios ha diseñado el cuerpo femenino para que pueda ser capaz de procrear y de alimentar a su bebé, es un diseño perfecto. Sin embargo, aunque físicamente estamos capacitadas para llevar a cabo esta labor, muchas veces no nos sentimos con la habilidad, aptitud o facilidad para hacerlo. Recordemos que nadie nace sabiendo y esto no es la excepción. Hay grupos de apoyo en donde aprendes la técnica apropiada para evitar que haya dolor, para aprender a que el bebé se enganche bien al pecho, esto evita gases en el estomago del bebé, aprendes de otras mujeres que están pasando por lo mismo y también te conviertes en ejemplo para otras mamás que van llegando después de ti. Así que te animo a que busques ayuda de una líder de La Liga de La Leche y que asistas a los grupos de apoyo. En las notas del episodio te dejo la información de la liga de la leche Guatemala para que te puedas poner en contacto. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima! FB de Mariana de Petersen: Consultora Internacional en Lactancia Materna FB: Liga de la Leche Guatemala Web: www.ligadelalecheguatemala.org
Rossy Garbbez, Consultora Internacional de Imagen nos enseña cómo salir de una situación complicada que afecte tu imagen o la de tu marca. Sigue estas sencillas recomendaciones y saldrás victorioso de una crisis de comunicación que puede afectar tu posición en el mercado y tus ventas.
Platicamos con la experta en Imagen, Rossy Garbbez sobre como comunicar de manera efectiva y asertiva nuestras ideas con la finalidad de convencer a nuestros interlocutores. Aprender a comunicar es romper la primera barrera para conseguir el éxito. Rossy Garbbez es Consultora Internacional de Imagen certificada por CIP (Certified Image Professional) y por AICI (Association of Imagen Consultants Internacional). Presidenta Fundadora de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen Capítulo Guadalajara y miembro de la American Association Of Political Consultants. Autora del libro “Logra Tu Mejor Imagen… Mujer” de Editorial Trilla y es Fundadora y Directora de Garbbez Consulting Group. Contacto. www.rossygarbbez.com.mx y comentario@rossygarbbez.com.mx